salud oral

81
SALUD ORAL SALUD ORAL INFANTIL INFANTIL

Upload: gino-mercado-ortiz

Post on 04-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Salud Oral

TRANSCRIPT

Page 1: Salud Oral

SALUD SALUD ORAL ORAL

INFANTILINFANTIL

Page 2: Salud Oral

CONTENIDOCONTENIDODenticionesPrincipales enfermedades de la cavidad oral

Hábitos OralesAcompañamiento en Hábitos de Salud Oral

Page 3: Salud Oral

DENTICIÓN DECIDUADENTICIÓN DECIDUA

La dentición decidua, conocida también como

dentición de leche, dentición infantil o dentición primaria, es el primer juego de dientes

que aparecen en la vida de los humanos y está conformada

por 20 dientes.

Page 4: Salud Oral
Page 5: Salud Oral

DENTICIÓN MIXTADENTICIÓN MIXTA

Es una etapa muy larga que abarca desde los 6 hasta los 12 años; (pérdida de la dentadura temporal y erupción de la definitiva). Es un periodo de transición y coincidencia de dientes temporales y definitivos en boca.

Page 6: Salud Oral
Page 7: Salud Oral
Page 8: Salud Oral
Page 9: Salud Oral
Page 10: Salud Oral
Page 11: Salud Oral
Page 12: Salud Oral
Page 13: Salud Oral
Page 14: Salud Oral
Page 15: Salud Oral
Page 16: Salud Oral
Page 17: Salud Oral
Page 18: Salud Oral
Page 19: Salud Oral
Page 20: Salud Oral

DENTICIÓN PERMANENTEDENTICIÓN PERMANENTE Se denomina dentición

permanente a los dientes que se forman después de la dentición decidua; son más fuertes y grandes , en su totalidad son 32 dientes.

Incisivos (8 piezas): Cortan los alimentos

Caninos (4 piezas): Desgarran los alimentos

Premolares (8 piezas): Desgarran y trituran los alimentos

Molares (12 piezas): Trituran los alimentos .

Page 21: Salud Oral

PRINCIPALES PRINCIPALES ENFERMEDADES ENFERMEDADES DE LA BOCA EN DE LA BOCA EN

LOS NIÑOSLOS NIÑOS

Page 22: Salud Oral

LA GINGIVITISLA GINGIVITIS

Es la inflamación de la encía, a causa de la placa bacteriana.

Page 23: Salud Oral

LA CARIES DENTALLA CARIES DENTAL

Una caries dental es una cavidad que se hace en un diente y con el tiempo, puede hacerse más grande y profundo.

Page 24: Salud Oral
Page 25: Salud Oral

HÁBITOS ORALESHÁBITOS ORALES

Page 26: Salud Oral

CARIES DEL LACTANTE O CARIES DEL BIBERON

Page 27: Salud Oral

• Debido a que los dientes del bebé aparecen alrededor de los seis meses de edad, tienen necesidades especiales de salud bucal

• Estos cuidados incluyen:

Evitar la aparición de caries del Evitar la aparición de caries del biberón o mamadera.biberón o mamadera.

Page 28: Salud Oral

Qué es las caries del biberón y cómo Qué es las caries del biberón y cómo puedo prevenirla?puedo prevenirla?

• Afecta sobre todo a los bebés que se llevan su mamadera a la cama o a los niños pequeños a quienes se les permite llevar un biberón consigo durante el día.

Page 29: Salud Oral

• La primera señal son manchas blancas en los dientes del bebé. Los dientes delanteros superiores (incisivos) son los que en general se dañan primero.

Page 30: Salud Oral

• Si un niño se queda dormido con un biberón en la boca o toma constantemente del biberón durante el día, el azúcar se le queda pegada en los dientes superiores.

Page 31: Salud Oral

¿Qué las causa? ¿Qué las causa? • Las caries dental se producen cuando

el azúcar de los líquidos se pone en contacto con los dientes por un tiempo prolongado

• Tanto la leche como la fórmula, el jugo de frutas, los refrescos contienen azúcar.

Page 32: Salud Oral

• Las bacterias que se encuentran normalmente en la boca convierten el azúcar en un ácido. El esmalte

(cubierta protectora) de los dientes de leche tiene un espesor que es sólo la mitad de una cáscara de huevo. El ácido va disolviendo gradualmente el esmalte y se

van produciendo las caries.

Page 33: Salud Oral

• Los líquidos azucarados se depositan en la superficie de los dientes por periodos prolongados mientras el bebé duerme, produciéndose caries que se desarrollan primero en los dientes anteriores superiores e inferiores.

Page 34: Salud Oral

¿Cuánto duran los efectos?¿Cuánto duran los efectos?

• Si no se descubre y trata a tiempo las caries de biberón, eventualmente destruirán los dientes y éstos se podrán romper a nivel de la encía.

Page 35: Salud Oral

¿Cuánto duran los efectos?¿Cuánto duran los efectos?

• Las caries continuarán destruyendo la raíz del diente y producirán un dolor continuo.

Page 36: Salud Oral

Si le extraen los dientes al niño, se pueden producir los siguientes problemas:

•El niño tendrá que masticar con los dientes del costado de la boca.

•Es posible que le hagan burlas porque le faltan dientes.

Page 37: Salud Oral

• Los dientes permanentes pueden salir torcidos porque los dientes de leche ya no están presentes para guardarles el lugar adecuado en la boca.

Page 38: Salud Oral

Limpia diariamente los dientes y las encías el bebé

• Después de cada comida, limpie los dientes, encías y lengua del bebé con una toallita,gasa o una sabanita limpia y húmeda, enrollada en el dedo

•Probablemente esta tarea se te facilitará si te sientas y lo cargas.

Page 39: Salud Oral

Lleve a su niño/niña al dentistaLleve a su niño/niña al dentista• Debe asistir a los controles pediátricos y al dentista en

forma regular.

• El primer control dental se realiza al mes de nacido para brindar la orientación y consejería a la madre para que esté preparada para cuando empiezan a salir los primeros dientes.

Page 40: Salud Oral

¿Qué es la caries ¿Qué es la caries dental?dental?

Page 41: Salud Oral

La caries dental es una enfermedad

infecciosa, transmisible y

dependiente del azúcar.

Page 42: Salud Oral

La InfecciónLa Infección

Esta enfermedad es infecciosa porque es producida por una bacteria llamada Estreptococo Mutans, que vive en la boca de todos los seres humanos, y que en presencia de alimentos azucarados produce ácidos que desmineralizan el esmalte dentario.

Page 43: Salud Oral

La transmisiónLa transmisión

Estas bacterias pueden transmitirse entre madres e hijos.

La forma de transmisión puede ser directa o indirecta.

Page 44: Salud Oral

• Directa: a través de los besos en la boca, ya que la saliva sirve de medio de transporte.

Page 45: Salud Oral

• Indirecta: en el uso común de algunosobjetos, como elcepillo de dientes,chupete de entretención y de mamadera, tenedores,cucharas u otro objeto quepuedan estar contaminados conesta flora bacteriana.

Page 46: Salud Oral

No es raro ver a algunas mamás que al alimentar a sus hijos prueban la temperatura del alimento con su boca antes de dárselo al hijo o limpian el chupete del bebé con su saliva cuando cae al suelo

Page 47: Salud Oral

Cuales son las medidas de Cuales son las medidas de prevención que debe prevención que debe

aplicar la madre para aplicar la madre para evitar la transmisión de las evitar la transmisión de las

bacterias ligadas a la bacterias ligadas a la Caries Dental Caries Dental

Page 48: Salud Oral

• Mantener una dieta balanceada (controla la frecuencia y consumo de carbohidratos, alimentos y bebidas azucaradas).

• * Cepillar sus dientes con pasta dental con flúor 3 veces al día, después de las comidas.

• * Utilizar el Hilo Dental para eliminar los restos de comida que quedan atrapados entre los dientes.

• Control Odontológico cada 6 meses

Page 49: Salud Oral

HIGIENEHIGIENE ORAL ORAL

Page 50: Salud Oral

LA HIGIENE ORAL ES UN HÁBITO MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE LOS DIENTES, DE LA BOCA Y DEL ORGANISMO EN GENERAL.

Page 51: Salud Oral

La mejor manera de prevenir la Enfermedad Periodontal y la Caries,responsables de la pérdida dentaria, es el uso del cepillo de dientes, el hilo de seda o el cepillo interproximal y las visitas regulares al dentista.

Page 52: Salud Oral

Higiene Oral

Page 53: Salud Oral

Higiene oral

Higiene oral

• La higiene oral es la mejor manera de prevenir la Enfermedad Periodontal y la Caries dental, responsables de la pérdida dentaria, es el uso del cepillo de dientes, el hilo de seda o el cepillo interproximal y las visitas regulares al odontólogo.

Page 54: Salud Oral
Page 55: Salud Oral

Ejemplos de cómo mantener una buena higiene oral

cepillas tus dientes después de comer y

antes de dormir, disfruta tu higiene y

mantendrás tus dientes sanos

Cambia tu cepillo de dientes cada 3 meses o antes si te a dado presentados gripa.

Page 56: Salud Oral

PARA UNA BUENA PARA UNA BUENA HIGIENEHIGIENE

Page 57: Salud Oral

¿Cómo debe ser la higiene bucal del bebé?Es importante comenzar con técnicas de higiene bucal desde antes de que le salgan los dientes, cuando el niño es un bebé: desde el nacimiento y hasta la erupción de los primeros dientes (alrededor del año), se deben limpiar la boca y las encías con una gasa humedecida en agua o con un dedal de silicona, una vez al día.Cuando aparezcan los primeros dientes de leche, es recomendable utilizar un cepillo de dientes infantil humedecido en agua, de filamentos redondos y cabezal pequeño, adecuado al tamaño de la boca. Cuando el niño haya aprendido a escupir, se puede utilizar una pequeña cantidad de dentífrico infantil Fluorado (del tamaño de un guisante), supervisando siempre que el niño no se trague el producto.

¿Cómo debe ser la higiene bucal del bebé?

Page 58: Salud Oral

Lo ideal es cepillarse después de las tres comidas importantes. Pero, si no es posible, los niños deben limpiarse los dientes como mínimo dos veces al día: justo antes de ir a dormir y después del desayuno.

¿Cuántas veces al día hay que cepillar los dientes de los niños?

Page 59: Salud Oral

Los Padres tienen que realizar la limpieza hasta que sus hijos sean capaces de cepillarse por sí solos. Y, aunque puedan hacerlo de manera independiente, es necesario estar presentes para supervisar el proceso. Lo ideal es que empiecen ellos solos, para que se acostumbren a hacerlo ellos mismos, y que los padres repasemos después y hagamos un cepillado final.

¿Deben cepillarse ellos solos o hay que ayudarlos?

Page 60: Salud Oral

Es recomendable que el niño tenga un cepillo infantil propio, de cabezal pequeño y filamentos suaves y de punta redondeada. No olvides renovar el cepillo como máximo cada tres meses, y siempre después de una gripe o un resfriado. En comparación con un dentífrico para adultos, la pasta de dientes infantil contiene ingredientes limpiadores más suaves y menor cantidad de flúor, en función de la edad y el tipo de dientes, para evitar la aparición de manchas oscuras en los dientes permanentes. El flúor es una de las mejores maneras para ayudar a prevenir el deterioro de los dientes y la formación de caries dental.

¿Qué necesitan?

Page 61: Salud Oral

Existen diferentes técnicas, pero la más sencilla y, por tanto, recomendada para los niños, consiste en hacer movimientos circulares sobre las caras internas y externas de los dientes, y movimientos cortos de adelante hacia atrás y viceversa, en las zonas de masticación.Cuando sean más mayores es recomendable cambiar a una técnica más efectiva, pero también más compleja:1.Divide la boca en cuatro partes para una limpieza completa y no olvidar ninguna zona. 2. Moja el cepillo de dientes con agua y coloca una pequeña cantidad de dentífrico. 3. Escoge una de las partes y coloca el cepillo en el borde de las encías formando un ángulo de 45°. Debes evitar el movimiento horizontal ejerciendo mucha presión sobre los dientes. 4. Empieza cepillando la cara exterior de los dientes. Realiza movimientos cortos sólo de arriba abajo, desde el borde de la encía hasta el final del diente, y siempre desde las piezas traseras (que son más difíciles de alcanzar) hacia la parte frontal.

La técnica del cepillado

Page 62: Salud Oral

5. Cepilla la cara interior de los dientes de la misma manera.

6. Cepilla también las superficies de masticación. Cambia de movimiento: realiza movimientos horizontales cortos de atrás hacia delante y de delante hacia atrás.

7. Continúa el cepillado en las 3 partes pendientes.8. Finalmente, cepilla la lengua con barridos de

detrás hacia delante, ya que es la parte de la boca donde se acumulan más bacterias.

Page 63: Salud Oral

El cepillado de dientes debe durar entre dos y tres minutos, y se completa pasando la seda dental y usando el enjuague bucal.

Page 64: Salud Oral

TÉCNICAS DEL TÉCNICAS DEL CEPILLADOCEPILLADO

Page 65: Salud Oral

CARACTERÍSTICAS DEL CEPILLOCARACTERÍSTICAS DEL CEPILLO

Un cepillo debe ser de un tamaño adecuado a la boca, ya que esto permite un fácil acceso a todos los lugares y a la vez una mejor manipulación de este. No debe ser demasiado duro para evitar daños sobre las encías.

Page 66: Salud Oral

Coloque el cepillo en forma horizontal, en un ángulo de 45º, de modo tal que los filamentos penetren en el espacio que une el diente y la encía.

Ejerza un suave movimiento sin que los filamentos se desplacen de la posición inicial. Cepille cada diente al menos 10 segundos antes de pasar al siguiente.

Page 67: Salud Oral

Para limpiar la superficie interna de los dientes superiores e inferiores, coloque el cepillo en posición vertical aplicando un suave movimiento hacia arriba y hacia abajo.

Asegúrese que los filamentos penetren en la línea entre la encía y los dientes.

Page 68: Salud Oral

Cepille la superficie de masticación con un movimiento de adelante hacia atrás para limpiar tanto las piezas superiores como las inferiores.

No olvide cepillar el paladar y la lengua para completar la higiene bucal.

Page 69: Salud Oral

El cepillado de El cepillado de los dientes los dientes elimina la elimina la placa placa bacteriana y bacteriana y otros residuos otros residuos de alimentos, de alimentos, previniendo las previniendo las caries y la caries y la enfermedad enfermedad periodontal.periodontal.

Page 70: Salud Oral

USO DEL HILO DE USO DEL HILO DE SEDASEDA

Page 71: Salud Oral

Cortar unos 50 cms. de seda. Enrollar alrededor de los dedos para que quede tenso.

Page 72: Salud Oral

Dejar entre 1 y 2 cms. de seda libre entre los dedos.

Page 73: Salud Oral

Pasar la seda con suaves movimientos de vaivén entre los dientes y muelas.

Page 74: Salud Oral

Mover de fuera a dentro y viceversa, tratando de limpiar las superficies en contacto con la seda.

Page 75: Salud Oral

Mover de arriba a abajo. Sacar la seda y continuar con otros dientes.

Page 76: Salud Oral

Eliminan los residuos de los alimentos de entre los dientes, particularmente cerca del borde de las encías, precisamente donde la mayoría de las caries tienen su origen.

O

B

J

E

T

I

V

O

S

Page 77: Salud Oral

RECUERDA QUE RECUERDA QUE DEBES VISITAR AL DEBES VISITAR AL DENTISTA AL MENOS DENTISTA AL MENOS DOS VECES AL AÑO Y DOS VECES AL AÑO Y REALIZAR UNA REALIZAR UNA BUENA HIGIENE.BUENA HIGIENE.¿O QUIERES ACABAR ¿O QUIERES ACABAR ASI.....ASI.....

Page 78: Salud Oral
Page 79: Salud Oral

ESTO SE VE MEJOR, ESTO SE VE MEJOR, ¿VERDAD?¿VERDAD?

Page 80: Salud Oral
Page 81: Salud Oral

GRACIASGRACIASBACH. CLAUDIA ORTIZ ARISMENDIZ