salud, trabajo y riesgo

Upload: roberto-fernandez-asencio

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    1/9

    SALUD, TRABAJO Y RIESGO

    DEFINICIÓN DE SALUD.En el concepto de salud, a pesar de sus múltiples enfoques y tratamientos, siempre haexistido una concepción médica en sus tres aspectos: somático o fisiológico, psíquico y

    sanitario, y de estos es precisamente la concepción somática o fisiológica la que másimportancia ha adquirido en la sociedad, la cual, al considerar la salud como el bienestar del cuerpo y del organismo físico, ha conducido hacia la definición clásica, la cual se haconvertido en una definición negativa, generalmente utiliada, de ausencia de enfermedadque sólo se conoce y valora cuando se pierde, por lo que no es una definición muy válida!

    "asando por las múltiples concepciones siempre se ha buscado el concepto ideal desalud, teniéndose como una primera aproximación la definición dada por la #rganiación$undial de la %alud $%' en ()*+, como el estado de completo bienestar físico, mentaly social y no solamente la ausencia de enfermedad-, definición que continúa siendosub.etiva e idealista si se tiene en cuenta que ninguna persona alcana un completobienestar físico, mental ni social!

    En la definición de la #$%, en primer lugar se destaca el triple equilibrio somático/psíquico/social, pasando de la simple y generaliada concepción somática o fisiológica aotra mucho más amplia en la que se tiene en cuenta que el hombre posee unas funcionespsíquicas, intelectuales y emocionales y que, unido a su vida en sociedad, es capa demanifestar sus sentimientos y en consecuencia, perder su bienestar, trascendiendo así ala ausencia de enfermedades!

    #tro aspecto importante a destacar es el concepto de salud humana, personal eindividual, diferente para cada tipo de persona, ligado a su aspecto sub.etivo y difícil devalorar hasta que se pierde!

    En ()01 $ilton 2erris definió la salud como un estado de bienestar físico mental y social yla capacidad para funcionar y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad-,enmarcando el concepto de salud en una escala continua, pasando de un conceptoestático a un concepto dinámico en el cual la salud cambia según pasa el tiempo!

    "osterior a la definición de salud dada por la #$% varios autores la han definidoapoyando o no este concepto! 3 continuación se presenta un resumen de algunosautores citados por 4avid 5ersh en su libro El 6enómeno de la %alud-, auspiciado por el786E% 9 3%8#63$E!

    Han definido la salud como estado:

    La O.M.S. (1946), definición concebida inicialmente por Stampar en 1945.;a salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente laausencia de enfermedad!

    Sigerist ;a salud no sólo es la ausencia de enfermedad sino algo  positio, una alegre actitudhacia la vida y animosa aceptación de las responsabilidades que la vida pone en elindividuo!!!

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    2/9

    Lifson;a salud es el grado al cual las funciones humanas &sensibilidad, procesamiento dedatos, movimientos!!!' son realiados y el dolor est! a"sente

    Como capacidad del individuo:

    #enric$ %l"m;a salud consiste en la capacidad del organismo para mantener un balance apropiadopara su edad y necesidades sociales en las cuales esté raonablemente libre de notoriainsatisfacción, incomodidad, enfermedad o incapacidad y comportarse de una forma quepromueva sobrevivencia de la especie así como la realiación y goo del individuo

    &omano;a salud consiste en la capacidad  del organismo para mantener un balance en el cualpueda estar raonablemente libre de sufrimiento innecesario, incomodidad, incapacidad olimitación de la acción incluyendo la capacidad social

    Como expresión de armonía:

    '"bos, 1956%alud es un estado físico y mental raonablemente libre de incomodidad y dolor, quepermite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posibleen el ambiente donde por elección está ubicado! En esta definición, 4ubos circunscribe ala salud entre dos dimensiones, una física y la otra mental, y la circunscribe a unaepresión de armon*a entre el ambiente, las formas de vida y los varios componentes dela naturalea de los hombres!

    Como ajuste:

    #o+man

    ;a salud es a"ste personal  óptimo para una total y fructífera vida creativa

    -+$ie;a salud es el perfecto a"ste contin"ado de un organismo a su ambiente! "or el contrarioenfermedad sería un imperfecto a.uste continuado

    Como interacción utilizando la teoría de sistemas:

    #enric$ %l"m, en ()0( &"lanning for

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    3/9

    8omplementado y actualiado por: 4ra! 9oldy Eunice "anto.a 3greda y 4r! 8arlos $ario8arva.al %epúlveda DEFINICIÓN DE TRABAJO

    En un sentido estricto, el traba.o no es una mera labor u ocupación por la cual se obtieneun salario, el traba.o adquiere un carácter fundamental en la génesis del hombre y la

    mu.er, como 2omo faber , según lo plantea la filósofa

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    4/9

    ;o importante en cualquier proceso de traba.o o actividad económica, es el conocimientode las características físicas, químicas y, en general, las especificaciones y detalles de losob.etos de traba.o que se mane.an!

    / ;os medios o instrumentos de traba.o: son los instrumentos, las herramientas, lasinstalaciones y, en general, todos aquellos elementos utiliados para transformar el ob.eto

    de traba.o en producto!

    ;a actividad de los traba.adores: es el con.unto de capacidades físicas, intelectuales ypsíquicas del traba.ador con las cuales transforma la naturalea, la sociedad, la cultura y así mismo, mediante la programación, intervención y mane.o de la tecnología o losinstrumentos con los cuales el hombre traba.a!

     3demás de lo anterior, el traba.o es creador de valor en la medida que es la fuente másclara y directa para generar plusvalía, por lo que es preciso tener presente, que en elproceso transformador de la materia prima a través de las máquinas y equipos, seobtienen bienes, productos, servicios, los que tienen la característica de ser creadores devalores de uso y de cambio!

    4e acuerdo con lo expresado, se hace necesario analiar los elementos del traba.o y lainteracción entre ellos, para entender cómo es el traba.o y de qué manera repercute en lasalud, e igualmente determinar cómo los ob.etos de traba.o, los instrumentos y laorganiación, conforman determinadas condiciones laborales en las cuales está inmersoel traba.ador! ;a evolución del traba.o ha traído consigo que cada ve sean menores lasexigencias físicas para los traba.adores, pero la forma en que el traba.o se organia llevaen muchos casos a una parcialiación, que despo.a de todo incentivo a la persona, eltraba.o se convierte así en una imposición o en un número de pieas a ensamblar, y en laque lo único que posee es su fuera de traba.o para vender y así obtener el sustento paraél y su familia!

    &(' 3CED42,

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    5/9

    DEFINICIÓN DE RIESGO.

    K>ué %E ED27ED4E "#C C7E%F#L

    - Ciesgo puede denotar una probabilidad, por e.emplo la respuesta a la preguntaMMK8uál es el riesgo de contraer el @7ué riesgo se corremane.ando un vehículo en estado de embriagueL &respuesta! Gna colisión'

    - Ciesgo puede denotar una adversidad o amenaa potencial! "or e.emplo, Kesarriesgado circular en motocicletaL

    Fuente: 7nforme sobre la salud en el mundo &AJJA'! 4isponible enhttp:NNQQQ!Qho!intNQhrNAJJANenN8hapterA%!pdf 

    Ciesgo: 8ombinación de la probabilidad de que ocurra&n' un&os' evento&s' oexposición&es' peligroso&s', y la severidad de lesión o enfermedad, que puede ser causado por el &los' evento&s' o la&s' exposición&es' &D28/#

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    6/9

    RELACIÓN DEL TRABAJO CON LA SALUD Y EL RIESGO

     R El traba.o es fuente de salud! $ediante el traba.o, las personas logramos acceder a unaserie de cuestiones favorables para la mantención de un buen estado de salud! Gnacomunidad o un país me.oran el nivel de salud de su población cuando aseguran quetodas las personas en condiciones de traba.ar puedan acceder a un empleo que satisfagano sólo sus necesidades económicas básicas, sino que llene también los otros aspectospositivos del traba.o, de los cuales aquí sólo se enumeran algunos!

    S %alario: el salario permite a su ve la adquisición de bienes necesarios para lamantención y me.oramiento del bienestar individual y grupal? en las formas de traba.o noasalariado, el producto del traba.o puede servir directamente una necesidad o ser intercambiado por otros bienes!

    S 3ctividad física y mental: los seres humanos necesitamos mantenernos en un adecuadonivel de actividad física y mental, en forma integrada y armónica, para mantener nuestronivel de salud? en ese sentido, cualquier traba.o es me.or para la salud que la falta detraba.o!

    S 8ontacto social: un adecuado bienestar social es imposible sin un contacto con otros,que a su ve tiene múltiples beneficios: cooperación frente a necesidades básicas, apoyoemocional, desarrollo afectivo, etc!

    S 4esarrollo de una actividad con sentido: el traba.o permite que las personas podamosser útiles- haciendo algo que estamos en condiciones de hacer y que sirve a una

    finalidad social? desde ese punto de vista, el traba.o permite pertenecer- a la comunidad ysentirse satisfecho con sus resultados!

    "roducción de bienes y servicios necesarios para el bienestar de otros individuos ygrupos: todos los traba.os producen algo para otros, por lo tanto, me.oran el bienestar delos demás!

     R El traba.o puede causar daPo a la salud! ;as condiciones sociales y materiales en quese realia el traba.o pueden afectar el estado de bienestar de las personas en formanegativa! ;os daPos a la salud más evidentes y visibles son los accidentes de traba.o y lasenfermedades laborales! ;os daPos a la salud por efecto del traba.o resultan de la

    combinación de diversos factores y mecanismos!

    Existe un riesgo intrínseco de materiales, máquinas y herramientas: pueden ser muypesadas o de mucho volumen, las superficies pueden ser cortantes e irregulares, lacomple.idad de máquinas y herramientas puede hacer muy difícil su mane.o! 2ambiéninfluyen las características fisicoquímicas de máquinas y herramientas y las formas deenergía que utilian! ;os pisos húmedos, resbalosos yNo en mal estado, locales maliluminados, ausencia de normas de traba.o seguro? falta de elementos de protección

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    7/9

    personal y de maquinaria segura o en buen estado, son riesgo que generan gran cantidadde accidentes!

    6actores de la organiación del traba.o pueden ser determinantes del daPo a la salud!Gna .ornada extensa &o un ritmo acelerado' puede resultar en fatiga del traba.ador que seve así expuesto a una mayor probabilidad de accidentarse! ;os excesivos niveles de

    supervisión y vigilancia pueden terminar por desconcentrar al traba.ador de su tarea! #trofactor importante es la claridad de las órdenes de traba.o y la coherencia entre losdistintos niveles de mando

    Gn traba.o intenso demanda mayor esfuero respiratorio que implica mayor probabilidadde aspirar sustancias tóxicas! El horario en que se desarrolla la .ornada influye también enlas capacidades de respuesta a eventos imprevistos y de tolerancia a agentes nocivos!

    4e las relaciones de traba.o, un factor determinante puede ser la forma y el nivel desalarios! El salario a trato o por piea es un factor importante de accidentes laborales enmuchos talleres! ;os ba.os salarios, además de producir descontento y poca adhesión altraba.o &lo que lleva a descuidar las normas', inducen al traba.ador a prolongar su .ornada

    en horas extra que resultan en fatiga y menor capacidad de responder a eventualidades! 3demás limitan el acceso a bienes que mantienen o me.oran la salud!

     R El traba.o puede agravar problemas de salud! El traba.o también puede agravar unproblema de salud previamente existente! Existen muchas enfermedades causadas por más de un agente directo!

    En una enfermedad cardiovascular &hipertensión arterial, por e.emplo' intervienen factorescomo el cigarrillo, el exceso de colesterol y el sedentarismo que, por sí mismos, puedengatillar la enfermedad, pero características del traba.o como los turnos de noche, la

     .ornada extensa o el exceso de calor o de frío pueden ser agravantes del problema!

    #tra forma de daPo importante es la aparición de malestares persistentes que no seconstituyen en una enfermedad precisa, aunque alteran el estado de bienestar! "or e.emplo, dolores de cabea después de traba.ar en ambientes mal ventilados o con pocalu, la vista cansada, la fatiga muscular! 3 la larga, estos malestares crónicos vanlimitando las capacidades de tolerancia, de respuesta y de traba.o mismo y es probableque el desgaste que llevan asociado implique una reducción en las expectativas de vida!En el mismo sentido opera la posibilidad de contar con una alimentación adecuada o contiempo para recrearse!

    Fuente: "arra, $anuel! AJJB! 8onceptos básicos en salud laboral! %antiago, #ficina7nternacional del 2raba.o! 2omado dehttp:NNQQQ!oitchile!clNpdfNpublicacionesNserNserJJ)!pdf 

    http://www.oitchile.cl/pdf/publicaciones/ser/ser009.pdfhttp://www.oitchile.cl/pdf/publicaciones/ser/ser009.pdf

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    8/9

    RELACIÓN ENTRE SALUD, TRABAJO Y RIESGO

    El hombre a través del tiempo ha tenido que adaptarse a su ambiente! 8omenó por observar los fenómenos de la naturalea y con su capacidad de raonar fue descubriendolas leyes que los regían! "rogresivamente con su capacidad de análisis y comprobaciónfue organiando sistemáticamente los conocimientos adquiridos, dándole paso alconocimiento científico y a la ciencia!

    El hombre con el trascurrir del tiempo, desarrolló la tecnología y transformó el ambienteadecuándolo a su bienestar! El desarrollo de la humanidad ha dependido en gran medidadel traba.o, este y sus condiciones influyen significativamente en la salud, privilegiándola o

    deteriorándola! ;as condiciones del medio ambiente laboral y el tipo de organiación deltraba.o tienen influencia directa e indirecta sobre la problemática de la salud!

    ;a salud y el traba.o de cierta forma están interrelacionados, y se encuentran en estadode permanente cambio, es decir, las formas de traba.o han variado históricamente y conellas las circunstancias de traba.o y las agresiones a la salud que enfrentaba untraba.ador en la antigTedad, son muy distintas a las que vive un traba.ador actualmente,por lo tanto el tipo de enfermedades también ha variado!

     3 manera de e.emplo en épocas pasadas se presentaba la incidencia de enfermedadesinfecciosas entre los traba.adores, actualmente son frecuentes los trastornos mentales&patologías causadas por el estrés en el traba.o' generados por tareas repetitivas

    combinadas con sobrecarga de traba.o, demasiado traba.o en relación con el tiempo parae.ecutarlo, tareas monótonas o de los extenuantes o rotativos turnos!

     3unque cada personas viva una salud y enfermedades propias según su herencia,constitución y funcionamiento, éstas se presentan dinámicamente determinadas por lacultura, el traba.o y el consumo!

    El estado perfecto de la salud no existe, más bien lo que se vive es un tránsito entre lasalud y la enfermedad, como el que se da entre la vida y la muerte! ;os problemas desalud como las enfermedades, están relacionadas o son el resultado de una maneramasiva y colectiva de traba.ar y vivir!

    Existen condiciones indirectas que afectan a los traba.adores y a su salud, como los ba.osingresos que se traducen en inadecuadas condiciones de vida: alimentación deficiente,vivienda inadecuada, malos servicios y falta de recreación que genera comoconsecuencia, que el organismo del traba.ador esté más susceptible a las enfermedadesy a los accidentes!

    ;as condiciones directas son cuando existen riesgos como la presencia de contaminantesen el medio, la implantación de ritmos de traba.o rápidos o el alargamiento de la .ornadade traba.o, entre otros, que producen el deterioro de la salud de los traba.adores!

  • 8/17/2019 Salud, Trabajo y Riesgo

    9/9

    ;a consecuencia lógica de las inadecuadas condiciones de traba.o es el deterioro de lasalud y la fuera de traba.o!

    En las últimas décadas, la investigación en salud se ha orientado hacia los factoresespecíficos del medio ambiente físico como radiaciones, químicos, agentes carcinógenos,

    lo mismo que al estudio del ambiente social, factores como el uso del tabaco, la dieta ricaen grasa, el consumo de alcohol y la ausencia de actividad física, son consideradosestilos de vida! ;o anterior lleva a determinar que los estilos de vida saludables sematerialian mediante la adquisición de principios y actitudes protectoras frente a la salud,estos son, la responsabilidad, la dieta saludable, el mane.o del estrés, la actividad física,la recreación, el control médico periódico, el consumo moderado de alcohol, el noconsumo de cigarrillo, sustancia psicoactivas, la práctica de traba.o seguro, el desarrollode patrones de conducta no agresivos para la resolución de conflictos personales,familiares y laborales, el conocimiento de sí mismo y las conductas sexuales adecuadas!

    2odas estas actitudes sanas tienen su origen y deben ser fomentadas durante la niPe,las cuales se refle.arán más tarde en el adulto que interactúa en el mundo del traba.o!

    8omúnmente la noción que tenemos de traba.o está asociada o relacionada con lacapacidad que tiene un traba.ador de obtener un salario para sostenerse a sí mismo y asu familia!

    El hombre durante su vida cambia constantemente de actividad y modifica su ambientecon la misma frecuencia! El traba.o como actividad cotidiana exige para su práctica unambiente concreto &microclima' llámese oficina, laboratorio, banco, etc!

    El traba.o no sólo produce los bienes que se requieren día a día, sino toda la riquea de lasociedad! El ambiente de traba.o y las condiciones de traba.o no sólo definen la calidad devida laboral, sino también la condición de salud y riesgos laborales que pueden estar 

    presentes!

    ;a relación salud/traba.o está mediada por los riesgos laborales presentes en todaactividad laboral, los cuales contribuyen a la exacerbación de las patologías preexistentes,las enfermedades laborales y los accidentes de traba.o!

     3l relacionar la salud con el traba.o, se establece la parado.a de la necesidad de tener salud para traba.ar, cuando la salud se puede perder traba.ando! ;a clave es controlar elpapel que desempePan las condiciones de traba.o en el con.unto del proceso salud/enfermedad/riesgo!

    En esta concepción se considera el ambiente de traba.o como contexto del riesgo

    ocupacional generador de patologías mediante un proceso que puede articularse comouna cadena de riesgos R daPos o consecuencias de los riesgos, de lo cual se desprendela necesidad de intervención de los riesgos, que son las actividades de prevención ensalud ocupacional!

    Fuente: Gniversidad Dacional 3bierta y a 4istancia &AJJ)'! $ódulo %alud ocupacional