salud y belleza 25 06 2013

8
Aloe vera, el secreto de la eterna juventud Martes 25 de junio de 2013 Página 7 Nutrición Mi Plato: 10 consejos para vegetarianos Salud Sabor Saludable Páginas 2 y 3 Convivir con el trastorno bipolar Pistachos reducen el riesgo de una degeneración macular Página 4 Página 5

Upload: diario-el-centro-sa

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Salud y belleza 25 06 2013

Aloe vera, el secreto

de la eterna juventud

Martes 25 de junio de 2013

Página 7

Nutrición

Mi Plato: 10 consejos para vegetarianos

Salud Sabor Saludable

Páginas 2 y 3

Convivir con el trastorno bipolar

Pistachos reducen el riesgo de una degeneración macular

Página 4

Página 5

Page 2: Salud y belleza 25 06 2013

Del blanco al negro y de la noche al día, así viven los afectados por el trastorno bipolar. Son personas que, en un momento dado, tienen muchas ocurrencias, hablan mucho, están dispuestas a todo, no necesitan dormir, no se cansan y se implican en muchas cosas.

Pero, pasado un tiempo, están tristes, no disfrutan con nada, lo ven todo negro y cualquier dificul-tad se les hace insalvable”, explica el psiquiatra Jerónimo Saiz.“El trastorno bipolar se caracteriza por las oscila-ciones del ánimo. Estos cambios consisten en epi-sodios de euforia, con más o menos alteración o perturbación de la conducta, y episodios de de-presión, es decir, de tristeza, de pérdida de inte-rés por las cosas o de falta de disfrute de lo que antes le interesaba”, señala el especialista.

Salud

Opinión

InfidelidadLa infidelidad en estos tiempos ni siquiera pro-voca asombro, que la Juana, la Pepa, el Juan, Claudio, Mario, que parece, que me contaron, que los vieron, que el pobre, que la pobrecita…La infidelidad es la peor traición hacia la pareja y no tiene justificación, porque la carencia de sentimientos reales, de química y de atención, se puede expresar y terminar la relación antes del engaño. La persona infiel por supuesto que está faltando a un mandamiento, a la ética, a la lealtad, a la moral, pero es el resultado de una crisis de dos personas en donde uno de los dos busca en una tercera consuelo, sexo, emocio-nes distintas o simplemente cariño. Esto sucede cuando enfrentamos a la pareja real y se nos termina la idealización del otro y el enamora-miento, y no tenemos el equilibrio entre el deber ser, el hacer, no tenemos una ética sólida o no tenemos simplemente los valores universales in-sertados en nuestro ser. Existen datos duros por ejemplo de que la infi-delidad parte desde el contrato matrimonial, la obligación donde el ser humano se revela con “hasta que la muerte los separe”. Existen hom-bres y mujeres infieles por igual. Otro dato duro es que la mujer abandona la familia, destruye más rápido el contrato, decide, se vuelve a ena-morar y el hombre puede ser todo circunstan-cial, no le da tanta importancia.Se toma como normal que el matrimonio o la pareja no funcione, se aburran, se dejen de amar, no cumplan con las expectativas del otro, se frustren uno de los dos, pero la deslealtad, el jugar con los sentimientos, el engaño, la burla hacia el otro no es necesario; bastaría con decir la verdad antes del hecho consumado para no sentirse traicionera o traicionero, para no traicio-nar. Lo grave de la infidelidad es la mentira y la traición, no es sentir atracción por otra persona y cambiar de pareja. Evidente que si nos sentimos abandonados y si nos centramos en nosotros mismos, en nuestros objetivos personales sin mi-rar al otro, sin contener al otro, vamos a querer sentirnos valorados o cortejados en otra rela-ción. En ese instante el engaño puede evitarse siendo honesto.La monotonía, una vida sexual deficiente, de-pendencia emocional de los padres o de la fa-milia de origen, los otros hijos, cuando la pareja es asfixiante, cuando nos abandona emocio-nalmente, el alarde de poder, las oportunidades de conocer al sexo opuesto, todo lleva a fijarse en un tercero que supla las carencia. Sin embar-go, la infidelidad es el incumplimiento del com-promiso de fidelidad, es carencia de lealtad o quebrantamiento de la misma hacia cualquier compromiso moral como la religión, la amistad, el matrimonio; es romper el acuerdo afectivo- sexual de una pareja, la infidelidad tiene múlti-ples causas y ninguna de ellas logra justificarla social ni éticamente. Condenable en todas sus formas, pero más condenable es engañar por aburrimiento, curiosidad, venganza. En todo comportamiento humano debemos pensar en el otro, ponernos en los zapatos del otro. “Nunca hagamos lo que no nos gustaría que nos hicieran”. Descubrir una infidelidad trae consigo tristeza, baja autoestima, rabia para el engañado y respecto al respeto, el engañador se lo falta a la pareja y a sí mismo. Generalmen-te, la agonía del engaño perdura por los hijos, por lo económico, por el juicio social, por el te-mor a la soledad, pero nadie merece el enga-ño, la pareja es de dos, con un tercero puedes volver a formar pareja, siempre de DOS.

María Angélica Reyes Bravo.

DIVERSOS TIPOSEl doctor Saiz aclara que las fases maniacas y las depresivas se combinan de distinta forma. Debi-do a ello, hay tres tipos de trastorno bipolar. Así, el trastorno bipolar tipo 1 es el más grave. “Los en-fermos sufren fases depresivas y fases maniacas. Estas últimas son tan importantes que muchas ve-ces motivan la hospitalización. En ocasiones vie-nen acompañadas por trastornos del juicio, del comportamiento o por una pérdida de contacto con la realidad”, describe.En el trastorno bipolar tipo 2, las fases depresivas se alternan con episodios de hipomanía, que son más leves que las denominadas fases maniacas. “No llegan a tener tantas alteraciones, aunque estas personas presentan una gran locuacidad y desinhibición, sentimientos de poder hacerlo

"

Marcelo Labra Salazar

PeriodistaBárbara Reyes Piraino

José Manuel Álvarez Espinoza

Convivir con el trastorno bipolar

La actriz Catherine Zeta-Jones está recibiendo tratamiento para el trastorno bipolar que padece. Es un ejemplo más de una famosa que sufre esta enfermedad caracterizada por cambios bruscos en el estado de ánimo que van, desde la

euforia, a la depresión

NO

TA: E

FE

Page 3: Salud y belleza 25 06 2013

Salud

todo, no tienen necesidad de sueño, están más activas sexualmente y pueden hacer gastos o compras innecesarias”, detalla el especialista. “En el trastorno bipolar tipo 2 las fases depresi-vas son más frecuentes. A veces, también pue-de haber otras complicaciones como gestos suicidas”, advierte. Además, según explica el psiquiatra, el trastor-no bipolar tipo 2 aparece con algo más de fre-cuencia entre las mujeres. En el de tipo 1 y en el conjunto del trastorno bipolar global no existen diferencias significativas entre los dos sexos.Por último, hay un tercer tipo que se denomina ciclotimia y que viene a ser un trastorno bipolar atenuado. “A lo largo de la vida se dan unos cambios de humor llamativos, que se corres-ponden con pequeñas fases depresivas y con leves periodos de exaltación del ánimo. Todo ello hace que estas personas sean considera-das muy inestables por sus allegados”, comenta el facultativo.

SUICIDIO: PELIGRO POTENCIALEn este sentido, el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos aclara que el trastor-no bipolar no es lo mismo que los altibajos que experimentamos todos en algún momento. “Los síntomas bipolares son más potentes, pueden

dañar las relaciones entre personas y hacer que sea más difícil ir a la escuela o conservar un empleo. Además, algunas personas que sufren trastorno bipolar intentan hacerse daño o suici-darse”, apunta.Según datos ofrecidos por la empresa farma-céutica Janssen, entre el 25 y el 50% de los en-fermos de trastorno bipolar intenta suicidarse en algún momento a lo largo del curso de su enfermedad. “Sin un tratamiento eficaz, el trastorno bipolar puede acabar en suicidio en aproximadamen-te entre el 10 y el 15% de los casos, lo que lo convierte en una de las enfermedades siquiátri-cas más graves y letales. Para reducir el riesgo de suicidio, es muy importante el diagnóstico temprano de la enfermedad y el tratamiento a largo plazo”, añaden Janssen.El doctor Saiz destaca que existe un tratamien-to muy específico para el trastorno bipolar, que consiste en administrar sales de litio. “No es un medicamento en rigor sino un elemento quími-co, pero tiene la capacidad de estabilizar de-terminados mecanismos de transducción de señales en las membranas de las células nervio-sas”, detalla.El psiquiatra sostiene que es un tratamiento con una gran eficacia, a pesar de que es delicado de manejar y de que tiene toxicidad. “Se ha po-dido demostrar que reduce el riesgo de suicidio en este tipo de pacientes”, expone.“También se emplean otros tratamientos que, aunque originalmente se describieron para la epilepsia, han sido eficaces para prevenir y para tratar distintas manifestaciones del trastor-no bipolar, tanto eufóricas como depresivas. Además, en algunos casos son capaces de pre-venir las recaídas”, afirma.

EL TRATAMIENTOAsimismo, se utilizan fármacos denominados an-tisicóticos. Estos medicamentos fueron aproba-dos para la esquizofrenia, que también es una sicosis. “Algunos de ellos son útiles para las fases eufóricas, que a veces se acompañan de sínto-mas sicóticos, y en algunos casos también para las fases depresivas”, precisa Saiz.En este trastorno, a veces también se usan an-tidepresivos, “aunque tienen el riesgo de em-peorar el curso o de precipitar la aparición de recaídas maniacas”, añade.Pero, además de medicamentos, se emplean técnicas sicológicas, sobre todo sicoeducación. “Damos información al paciente y a sus alle-gados sobre las características de la enfer-medad, y sobre la importancia de mantener los tratamientos y de llevar un régimen de vida organizado y estable”, comenta el psi-quiatra. De este modo, Saiz destaca que hay que evitar grandes desorganizaciones en el ritmo de sue-ño, así como el alcohol y otros tóxicos. “Todo esto es muy importante para que la en-fermedad vaya bien y, en este sentido, tenemos

un gran número de pacientes que pueden lle-var una vida totalmente normal”, afirma.El trastorno bipolar tiene casos graves, casos más leves y casos intermedios pero, en general, se puede decir que es una enfermedad “muy agradecida para con el tratamiento”, subraya el siquiatra.Por ello, es necesario prestar atención a las os-cilaciones del estado de ánimo tan caracterís-ticas de esta patología. “A veces, el primer epi-sodio que se da es depresivo y puede confun-dirse con una depresión no bipolar, que es una enfermedad muy común. A menudo, hasta que no se presenta una fase hipomaniaca o mania-ca no se llega al diagnóstico y en el intervalo pueden trascurrir muchos años”, matiza el espe-cialista.Buscar ayuda profesional es fundamental pues, según indica el doctor Saiz, hay una diferencia abismal entre seguir un tratamiento y no hacer-lo.

Page 4: Salud y belleza 25 06 2013

Sabor Saludable

Carpaccio condimentado con pesto de pistachos

Receta

Aporte nutricional de 100 grs de pistachos:

•571 calorías•51 grs de grasa•21 grs de proteínas•16 grs de hidratos de carbono•14 grs de fibra

E

Ingredientes para 4 personas

Para el carpaccio:•200 grs de un medallón de solomillo•50 grs de queso parmesano•Una cucharada de alcaparras•Pimienta negra

Para el pesto:•50 grs de pistachos pelados•25 ml de aceite de oliva•Una o dos ramas de albahaca•20 grs de queso parmesano

Preparación:•Envolvemos el solomillo en film plástico de cocina y lo congelamos durante 1 hora y media. Así conseguimos que la carne sea más fácil de manejar para cortar en rodajas bien finas.

•Con un cortafiambres o con un cuchillo bien afilado cortamos filetitos lo más finos que podamos, distribuyéndolos en un plato. Añadimos pimienta negra, unas escamas de parmesano y unas diez o doce alcaparras.

•En el vaso de la batidora ponemos la albahaca, los pistachos, el queso rallado y el aceite de oliva, triturando hasta obtener una especie de pasta.

•Servimos dos o tres cucharaditas de pesto sobre la carne colocada en el plato y llevamos el resto a la mesa en una salsera aparte, para que cada cual condimente a su gusto el carpaccio.

ste fruto seco gracias a su alto contenido de hierro es muy recomenda-do para personas que practican deportes intensos debido al desgaste que tienen de este mineral. Por otra parte, al contener potasio permite la buena circulación de la sangre, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficiosos para personas con hipertensión, además de regular fluidos corporales y prevenir enfermedades reumáticas o artritis.

También se recomienda para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon. A su vez, por contener vitamina B1 el pistacho ayuda a superar el estrés, la de-presión y beneficia la lactancia. Los pistachos son los únicos frutos secos que tienen un aporte importante de Luteina y Zeaxantina, dos antioxidantes carotenoides, que reducen el riesgo de una degeneración macular, relacionada con la edad, y causa número uno para la pérdida de visión en personas mayores de 65 años.

Pistachos reducen el

riesgo de una degeneración

macular

Page 5: Salud y belleza 25 06 2013

Nutrición

Page 6: Salud y belleza 25 06 2013

Decoración

Una excelente predisposición anímica ayudará para mantener una convivencia grata y de gran camaradería. Capacidad de sobresalir en actividades intelectuales y estudios, y de desta-carse también en todo lo relacionado con nuevas iniciativas o negocios propios.

Grata intimidad en cuestiones amorosas, el clima astral te acompaña sin sobresaltos en las relaciones afectivas; las manifestaciones de afecto en la relación toman un espacio importante, de cuidado y respeto. Con respecto a las activida-des, apuesta a ser más ambicioso y más audaz en las metas que pretendes conseguir.

Las armonías astrales serán de gran beneficio en el plano amoroso, la vida sexual y las relaciones sociales. Un buen momento para realizar actividades efectivas junto con amigos o grupos, o experimentar con iniciativas novedosas e inexplo-radas anteriormente. Desde el punto de vista de la salud, es probable que la energía física esté en baja.

El panorama sentimental podría cambiar, para bien, en un abrir y cerrar de ojos; una invitación o encuentro inesperado, o noticias de alguien del pasado acelerarán los latidos de tu corazón. El sextil Marte-Urano brindará posibilidades de éxito en todas las actividades creativas y originales; habrá buenas iniciativas en la esfera de los negocios y cualquier actividad en la que estés involucrado.

El buen humor y la generosidad mejoran los vínculos personales y revitalizan el área de los afectos. Hoy pue-de ser una jornada excelente para sortear problemas y vencer trabas en el trabajo, la profesión y los estudios. La capacidad mental se destaca, con la estrategia ade-cuada lograrás mejorar tus ganancias, y tus posibilidades generales.

Novedades inesperadas alegran el panorama sentimen-tal; el poder de comunicación será excelente, habrá gran acercamiento entre enamorados, también con los seres queridos. Posibilidad de concretar proyectos positivos sobre viajes rentables, mudanzas o nuevos caminos pro-fesionales.

Encuentros felices en el escenario amoroso: los astros propician el inicio de nuevos romances o segundas opor-tunidades para parejas distanciadas. La diplomacia y de-licadeza propias del signo, serán ideales para plantear asuntos complicados en la faz laboral.

Las energías estarán volcadas hacia lo personal, hacia uno mismo o hacia el hogar, en vez de tender hacia el mundo exterior; será entonces un buen momento para llegar a la raíz de cuestiones personales, y buscar solu-ciones. La disposición anímica será muy positiva, facilita-rá el vínculo con personas talentosas y exitosas.

La profunda intuición permitirá mayor flexibilidad, lo cual redunda-rá en beneficio de la vida de relación, permitiendo compartir con la pareja vivencias enriquecedoras. Los comerciantes del signo no contarán con apoyo astral para ampliar sus negocios ni iniciar nuevas actividades; es preferible conservar lo ya ganado y no arriesgar dinero en inversiones cuyos resultados serán dudosos.

La confianza en ti mismo redundará favorablemente en el amor; los proyectos en común entre enamorados darán resultados formidables. Un día ideal para zanjar dificultades en el ámbito del trabajo o estudio; si existen tensiones, lo más conveniente será que afloren a la superficie, y no que permanezcan sin re-solver.

Momento de reconstrucción en el plano de los afectos; el esta-do de ánimo será tendiente a la conciliación, los encuentros con amores o amistades del pasado brindarán segundas oportuni-dades. Surgen nuevos proyectos y deseos de incrementar los ingresos; será preciso seguir adelante con el buen rendimiento en el trabajo.

Será preciso implementar una mirada más constructiva y me-nos fantasiosa para mejorar tu vida amorosa; no todo lo que reluce es oro, cuidado con los fabuladores, las apariencias engañan. Buenas novedades con respecto a la economía: posibles legados, donaciones, premios o noticias sobre bienes materiales.

Tocar madera

tilizar madera, tanto en el interior como en el exterior de una vivien-da, no es exclusivo de la cultura nórdica. En países tan dispares como Chile, Colombia o Japón la madera es el material estrella de algunos arquitectos.En América Latina, nuestro país se erige como el paraíso, donde el uso de la madera queda más reflejado.

La casa SIP fue diseñada y construida con paneles aislantes estructurales (SIP). Despunta por sus líneas verticales, a las que se suman puertas y ventanas, un trabajo de Alejandro Soffía y Gabriel Rudolphy, dos arquitectos chilenos gra-

duados en la Pontificia Universidad Católica de Chile.Los arquitectos Felipe Wedeles Tondreau, Jorge Manieu Briceño y Maca-

rena Rabat son los artífices de varios proyectos en Matanzas (costa central de Chile) en los que la madera es la gran protagonista.

“Ni se imagina todo lo que se puede hacer con la madera”, comienza diciendo en su libro “Wood” (Madera), Philip Jo-

didio, uno de los escritores de arquitectura más popula-res del mundo y que concentra en este material vivo

un mundo de posibilidades en la decoración del hogar y en la construcción de viviendas.

U

Page 7: Salud y belleza 25 06 2013

Belleza

Conocida por los antiguos egipcios como la plan-ta de la inmortalidad, las propiedades del aloe vera para nutrir e hidratar la piel o regenerar los tejidos del rostro no están reñidas con su capaci-dad para aliviar el dolor de una quemadura, la

picadura de un insecto o hacer cicatrizar rápido una herida, incluso aquellas tan molestas de los labios.El aloe vera penetra en las capas más profundas de la piel, por lo que estimula la producción del propio colágeno y, al ser rica en vitaminas, enzimas, minerales y nutrientes natura-les, permite la reproducción de células nuevas, por lo que evita las arrugas precoces, tensa los surcos ya existentes y retrasa su aparición en el futuro, si se persiste en su uso.La planta de aloe vera resulta también excelente como filtro solar, contribuye a eliminar las manchas causadas por el sol, en caso de uso prolongado, y también previene y elimina las pequeñas estrías. En los hombres sirve para contrarrestar la irritación del afeita-do, cuando la piel queda dañada por el paso de las cuchi-llas, evitando el enrojecimiento y las posibles erupciones en la piel.

EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS CIENTÍFICOSEn varios países saben desde antaño los beneficios de poseer en las casas, en jardines o terrazas, alguna plantas de aloe vera para combatir las quemaduras domésticas o las pica-duras de un insecto, con tan solo abrir la planta, extraer su jugo y aplicarlo en el lugar adecuado.Según un estudio científico, el aloe vera posee propiedades extraordinarias para la regeneración de la piel. Ante esto, muchas empresas comercializan su savia en cremas, sueros o jugos, después de un proceso ecológico de alta calidad para preservar sus propiedades tradicionales y que lleguen al consumidor sin alterar sus propiedades.

OTROS BENEFICIOSExisten también estudios científicos que aseguran que la in-gesta diaria del jugo de aloe vera, no solo resulta beneficioso para la piel, sino para el interior del cuerpo, ya que ayuda a dilatar los capilares y apoyar el crecimiento celular. También mejora la circulación, regula la presión arterial, promueve la curación de huesos y articulaciones, cura los daños de tejidos internos y úlceras, fortalece el sistema in-munológico y mejora, e incluso puede llegar a eliminar, el estreñimiento.Otros beneficios del aloe vera es que defiende el organismo contra las bacterias, favorece la regulación de azúcar en la sangre, ayuda en la curación de la psoriasis, reduciendo la picazón, y, además, proporciona una sensación de bienestar y energía.

Aloe vera, el secreto de la eterna juventud

Page 8: Salud y belleza 25 06 2013

Sociedad

1 2 3

4

5 76

1: Jaime Barrios y Yeannett Melo.

2: Ángela Quiroga y Hernán Rojas.

3: Marcela Baladrón y María Raquel Córdova.

4: Verónica Romero y Julio César Rodríguez.

5: Pilar Baladrón y Laura Gajardo.

6: Solange Emparan, Marcela Baladrón, Julio César Rodríguez, Pilar Baladrón y Nicolás Godoy.

7: Claudia López, Julio César Rodríguez y Solange Touron.

Talca

Kia On Tour 2013