salud y más - edición 1

3
Edición 1 Año 1 13 de Agosto, 2014 CUERPO SANO Guía para comer sano Como regla general, debes escoger alimentos que sean bajos en grasas saturadas y en colesterol. También debes limitar tu ingesta de azúcar y sal. Debes comer más alimentos con fibra, como frutas, vegetales y cereales. Haz variaciones en tu dieta habitual y procura comer de todo. Evita la monotonía. Haz cinco comidas al día. Picar entre horas: procura evitar productos de alto contenido calórico como golosinas o chocolates y tómate una pieza de fruta. Hay alimentos que por su composición, debemos limitar su consumo. No es necesario que los elimines de tu dieta, tan solo 1 www.vivileon.com ¿Por qué es importante comer saludable? Cuando se combina con el ejercicio, una dieta saludable le puede ayudar a bajar de peso, a disminuir su nivel de colesterol y a mejorar el funcionamiento de su cuerpo diariamente. Manejar el estrés No acumular estrés es difícil en esta sociedad. Por tanto, si sientes que tienes un cierto grado de estrés, la manera de resolver es liberarlo al ritmo en SALUD Y MAS Tu Suplemento Semanal de Salud y Nutrición Integral

Upload: vivi-leon-health-coach-chnc-iahc

Post on 02-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tu Suplemento Semanal de Salud y Nutrición Integral

TRANSCRIPT

Page 1: Salud y Más - Edición 1

Edición 1 Año 1 13 de Agosto, 2014

CUERPO SANO

Guía para comer sano •Como regla general, debes escoger alimentos que sean bajos en grasas saturadas y en colesterol. También debes limitar tu ingesta de azúcar y sal. Debes comer más alimentos con fibra, como frutas, vegetales y cereales.!

•Haz variaciones en tu dieta habitual y procura comer de todo. Evita la monotonía.!

•Haz cinco comidas al día.!

•Picar entre horas: procura evitar productos de alto contenido calórico como golosinas o chocolates y tómate una pieza de fruta.!

•Hay alimentos que por su composición, debemos limitar su consumo. No es necesario que los elimines de tu dieta, tan solo

�1www.vivileon.com

¿Por qué es importante comer saludable?

Cuando se combina con el ejercicio, una dieta saludable le puede ayudar a bajar de peso, a disminuir su nivel de colesterol y a mejorar el funcionamiento de su cuerpo diariamente.

Manejar el estrés

No acumular estrés es difícil en esta sociedad. Por tanto, si sientes que tienes un cierto grado de estrés, la manera de resolver es liberarlo al ritmo en

SALUD Y MAS Tu Suplemento Semanal de Salud y Nutrición Integral

Page 2: Salud y Más - Edición 1

Edición 1 Año 1 13 de Agosto, 2014

controla la frecuencia con la que los tomas y la cantidad de los mismos.!

•Frutas y verduras: 5 al día. Su consumo disminuye el riesgo de paceder numerosas enfermedades!

•El agua es un nutriente esencial. Debes beber al menos 1,5 litros de líquidos al día. No esperes a tener sed para beber.!

•Siempre que puedas, evita las comidas preparadas y los fast food. Escoge alimentos frescos.!

•Comer deprisa puede causar problemas digestivos. Disfruta tu comida: tómate tu tiempo, siéntate y relajate.!

•Comprueba las etiquetas de la comida que compras.!

MENTE SANA

Emociones Las emociones ejercen una influencia en nuestra biología, generando sustancias que influyen tanto en nuestro estado de ánimo como en nuestra salud.!

Emociones positivas:

• Alegría, gratitud, reconocimiento, afectividad!

Emociones Conflictivas:

• El miedo, la ira, la euforia, la preocupación, la tristeza!

Manejo de emociones conflictivas

Las emociones conflictivas tienen una función; rechazarlas no es la solución, pues cuando lo hacemos les damos más fuerza, las guardamos intensificadas en el inconsciente. Es necesario aprender a darles salida y existen muchas técnicas de sicoterapia para lograrlo. Te proponemos un método sencillo: Cuando te surja alguna emoción conflictiva, en lugar de buscar como quitártela de encima, tómate unos minutos para sentirla. Permite que se exprese, sin juzgarla ni juzgarte. Observa si se localiza en algún lugar del cuerpo mientras mantienes una respiración suave y profunda. Si logras sostener tu atención, a los pocos minutos la emoción habrá desaparecido y tendrás mucha más claridad para resolver el problema que haya ocasionado la emoción. Si quieres completar el proceso, evoca una emoción positiva: algún momento de disfrute cariño hacia alguien o gratitud por algo que te haya sucedido, y mantenla un minuto en la mente mientras respiras relajada y profundamente. Luego continúa con lo que estabas haciendo.!

�2www.vivileon.com

Para todo ellas se necesita tiempo, y el estrés sucede muchas veces por falta de tiempo. Si llegamos a este punto necesitamos decidir qué preferimos: cumplir con los demás, con la imagen, con las expectativas económicas, o estar en paz y disfrutar de la vida. A veces la opción pasa por modificar el orden de prioridades en nuestra vida y tener una existencia más sencilla.

Page 3: Salud y Más - Edición 1

Edición 1 Año 1 13 de Agosto, 2014

EJERCICIO SANO

Qué necesito saber Introducción a la actividad física

Realizar una actividad física

regularmente hará que te sientas mejor contigo mismo y además conseguirás una serie de beneficios para tu salud. Por el contrario, está demostrado es que el sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas.!

La actividad física reduce los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes y osteoporosis. La actividad física regular también ayuda a controlar tu peso, y a mejorar estrés, ansiedad o depresión.!

Denominamos actividad física a cualquier actividad que realices que ayude a mantener o mejorar tu condición física así como tu salud en general. Puede incluir:!

1. Actividades diarias: por ejemplo, caminar hasta el trabajo, hacer las labores domésticas, ir a la compra, o cualquier actividad o trabajo que puedas hacer como parte de tu rutina diaria.!

2. Actividades recreativas: aquí incluimos actividades como jugar con los niños, pasear, dar una vuelta en bicicleta, etc.!

3. Deporte: cualquier actividad física organizada (fútbol, tenis, clases organizadas) o que realicemos por nuestra cuenta de modo sistemático (correr, ir al gimnasio, etc.).

�3www.vivileon.com

Técnicas de relajación y liberación

Existen técnicas sencillas que nosotros mismos podemos aplicarnos cuando nos sintamos estresados.!

Mantén la atención en la zona del pecho.!

•Respira :!

• Lento!

• Suave!

• Profundo!

•Evoca un sentimiento positivo de afecto por alguien o agrado por algo en tu vida.!

La inspiración y la espiración, deben ser continuas, sin interrupciones. Inspira cada vez un poco más profundo. Permite que entre todo el aire que quepa. Aprovecha que el aire es una de las pocas cosas que tenemos gratis.!

Si existe insomnio, es de gran ayuda al despertarte para recuperar el sueño. Cuando haya tensión, ansiedad, preocupación, tristeza o miedo, practica la técnica durante unos minutos.!

Sígueme en: www.facebook.com/healthcoachvivi

2014 - © Todos los Derechos Reservados - Vivi Leon, Health Coach - CHNC IAHC