salvador paniker

8
Lo cierto es que Salvador Pániker (Barcelona, 1927) es mucho más que eso. Filósofo de un misticismo sin dios, ingeniero,fundador de la editorial Kairós, presidente de la asociación Derecho Morir Dignamente (DMD), introductor del pensamiento oriental...

Upload: miss-douce

Post on 19-Feb-2017

356 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Salvador Paniker

Lo cierto es que Salvador Pániker (Barcelona, 1927) es mucho más que eso. Filósofo de un misticismo sin dios, ingeniero,fundador de la editorial Kairós, presidente de la asociación Derecho Morir Dignamente (DMD), introductor del pensamiento oriental... 

Page 2: Salvador Paniker

Estoy en la edad en la que uno se pregunta en qué cosas creer de verdad. Tocando madera, creo que un poco más sabio que antes lo soy, sólo un poco. Porque ya no tengo algunas servidumbres de juventud, cuando era más ambicioso o trepador

No sigue una idea fija, sino una serie de flashes de mi paideia, enla que preconizo tres cosas que me parecen fundamentales: la curiosidad intelectual que te mantenga vivo el espíritu crítico;la fe o lo que defino como una confianza en la realidad que no te es hostil y, sobre todo, que te enseñen a aprender a aprender.

Si tienes esas tres cosas, cualquier universidad es un trámite. 

Page 3: Salvador Paniker

La figura del gurú me esbastante antipática. Reclamo que cada uno haga su propia síntesis, no quiero ser maestro de nadie. Pero hay gente que necesita maestros, esto es inevitable. También hay cosas, como aprender a tocar el sitar, que requieren un maestro y un discípulo figura del gurú me es bastante antipática.

-Me gustaría morirme de repentey a solas, co mo los elefantes o los japoneses que se iban al monte. Y luego que me incineren.

Page 4: Salvador Paniker

-Soy políticamente moderado,de centro izquierda, partidariodel pacto y del consenso. He aprendido que cuando vienenlas palabras con mayúscula:Patria, Partido, Revolución...empiezan los crímenes. 

Sin embargo, en lo realmenteimportante, como el arte de vivir, uno tiene que ser maestrode sí mismo. El propio Budalo dijo: "Sed lámparas de vosotros mismos".

Page 5: Salvador Paniker

No siempre sentimos aquello que creemos sentir.Y el hábito de escribir un diario te brinda ese factor terapéutico de acertar 

El que teme a la muerte es el ego; se puede superar ese miedo superando el ego. Yo no le temo a lamuerte, le temo a la vejez y a la decrepitud.

Page 6: Salvador Paniker

Pero es verdad que he sustituido el vértigo por una cierta serenidad. El Taoísmo y, sobre todo, el Zen me han ayudado mucho en esto. Una serenidad que debería estar al alcance de todas las fortunas. Porque qué es el Zen: una nube en el cielo y una jarra de agua. Alan Watts decía que la vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar.

Page 7: Salvador Paniker

-El nuevo Papa me parece una figura apreciable, solo tiene un defecto: es católico (risas).

Sería bueno que la Iglesia seabstuviera de hablar sobre algunos temas secularizados en los que ya no tiene competencia; al parecer es lo que está haciendo Francisco. La confianza en la realidad o el sentido del misterio podría ser el mensaje religioso profundo de la Iglesia, en lugar de meterse en camisas de once varas, que si condón sí o no... Es grotesco

Page 8: Salvador Paniker

SALVADOR PÁNIKER.“En el arte de vivir uno tiene que ser el maestro de sí mismo

EL CULTURAL: Matías Néspolo DOUCE