sanitarios ecológicos › xico › files › cacofobia.pdf · para faquires. que sirvan de algo....

107
www.bosquedeniebla.com.mx Sanitarios ecológicos

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.bosquedeniebla.com.mx

Sanitarios ecológicos

El trono

Frente a frente, sin nada que ocultarnos

Para faquires

Que sirvan de algo

à l'Opéra

faut pas être impressionnable

¿Qué hacemos

con nuestra caca?

Hay 4 formas generales de manejar las excretas humanas

1.- Descargarlas como un material de desecho.

La gente hace esto defecando en las fuentes de agua potableo en letrinas.

El “desecho”:

a) Se queda en la tierra (letrinas)

b) Es “tratado” con diferentes sistemas (Plantas de tratamiento simples o sofisticadas)

a) Se descarga directamente en ríos y arroyos.

En Latino-América, el 98% de estas descargas se hace sin

tratamiento alguno.

Mares y Océanos1,458 millones de km3

97 %

Casquetes polares

y glaciares32.25 millones de km3

2.15 %

Disponibilidad del agua en el planeta

Disponibilidad del agua en el planeta

LagosAtmósfera Ríos

9.6 millones de km3 de agua dulce total

0.63 %

Popostal de César Añorve

Popostal de César Añorve

Claro que tenemos la tendencia

de complicar el problema en

lugar de resolverlo

Orina

Caca

Aguas grises

Aguas grises

¿Cuál es la función del

sistema de tratamiento de agua residuales?

Orina

Caca

Aguas grises

¿Aguas grises?

Claro, remover la orina y la caca de las

aguas grises

Orin

a

Caca

Roto

El ciclo de los nutrientes humanosRoto

Desafiando la

Ley de la Gravedad

Popostal de César Añorve

Hay 4 formas generales de manejar las excretas humanas

2.- Aplicar las excretas directamente en tierras agrícolas.

Esto es común en Asia, pero pueden existir SERIOS problemas de salud. (aunque en China se practica desde hace miles de años).

Hay 4 formas generales de manejar las excretas humanas

3.- Compostear las excretas lentamente a bajas temperaturas por un largo periodo de tiempo.

4.- Compostear las excretas a altas temperaturas por un largo periodo de tiempo.

¿Porque usar un sanitario ecológico?

1.- No usa agua:

• Una persona que utiliza excusado con agua, consume en 1 año la cantidad de agua que podría beber en más de 40 años.

• Si todo el mundo tuviera un sanitario de agua, no alcanzaría el agua para jalarle a la taza.

¿Porque usar un sanitario ecológico?

2.- No contamina el agua:

(inevitablemente, cuando alguien defeca y

orina en el agua, contamina el agua.)

• Una familia de 5 personas que usa excusado de agua contamina más de 150,000 litros de agua al transportar unos 250 kilos de excremento y 2,500 litros de orina en 1 año.

¿Porque usar un sanitario ecológico?

3.- No utiliza energía :

• Necesaria para bombear y llevar a nuestras casas la enorme cantidad de agua necesaria para un sanitario de agua.

• En el caso de existir, se requiere mucha energía para llevar las “aguas negras” a una planta de tratamiento de agua y tratarla.

¿Porque usar un sanitario ecológico?

4.- No desperdicia nutrientes:

• La orina y el excremento bien tratados son nutrientes para el suelo.

• Una persona produce en promedio 450 litros de orina y 50 Kilos de excremento en un año que podrían utilizarse para enriquecer y mantener la fertilidad del suelo en vez de contaminar el agua.

Problemas de estreñimiento, visita al famoso doctor:

Popostal de César Añorve

Intacto

El ciclo de los nutrientes humanosIntacto

Hay 4 formas generales de manejar las excretas humanas

3.- Compostear las excretas lentamente a bajas temperaturas por un largo periodo de tiempo.

Es la forma como trabajan la mayor parte de los sanitarios ecológicos o composteros, con temperaturas relativamente bajas (37 grados centígrados o menos).

Este tipo de composteo, nos ayuda a “reciclar” nuestrasexcretas, pero no es recomendable usar la composta terminada en cultivos como hortalizas.

Sanitario ecológico que separa sólidos de líquidos.

Centro AgroecológicoLas Cañadas, Huatusco, Veracruz, México

Construcción de sanitario ecológico en elCentro Agroecológico Las Cañadas

Hay muchas opciones

“Casetas” de sanitarios ecológicos en proyectos de ecoturismo y casa.

“Casetas” de sanitarios ecológicos en proyectos de ecoturismo y en una comunidadrural

Sanitarios ecológicos en Casas de ciudad

Cuernavaca, Morelos, México

Mingitorioecológico

Molde para hacertazas de cemento

Taza separadora Material: fibra

de vidrio

Artículos que vende y promueve César Añorve

Sanitario ecológico en laReserva ecoturistica, Las Cañadas,

Huatusco, Veracruz, México

Taza Porcelanizada

Sanitario ecológico en mi casa

en Las Cañadas, Huatusco, Veracruz, México

Taza Porcelanizada

Sanitario ecológico en Escuela primaria, Tlaxco, Tlaxcala, MéxicoTaza Porcelanizada

Sanitario ecológico en laEARTH,

Costa Rica

El Naturum, Suecia

Sanitario ecológico en el interior de la casa.

Xalapa, Veracruz, México.

Este sanitario NO separa sólidos

de líquidos.

Arq. Horacio Albalat

Sanitario ecológico(interior de la casa)Xalapa, Veracruz, México.

Este sanitario NO separa sólidos de líquidos.

Arq. Horacio Albalat

Sanitario ecológico en construcción(interior de la casa)Xalapa, Veracruz, México.

Este sanitario NO separa sólidos de líquidos.

Arq. Horacio Albalat

Sanitario ecológico en el interior de la casa.

San Andrés Tlanehuayocan,Xalapa, Veracruz, México

Este sanitario NO separa sólidos de líquidos.

Arq. Horacio Albalat

Sanitario ecológico (en el jardín de la casa)Guadalajara, Jalisco, México.Sanitario hecho y utilizado por: Adrián Bañuelos, EL ARMADILLO.

[email protected]

Este sanitario NO separa sólidos de líquidos.

Los participantes de los cursos en Las Cañadas en acción…

Sanitario ecológico en el exterior de la casa.

Rancho “Tierramor”Erongaricuaro, Michoacán,

México

Este sanitario NO separa sólidos

de líquidos.

Sanitarios ecológicos: Composta caliente de excretashumanas

Milpa en el Centro Agroecológico de la Misión GuadalupeLas Margaritas, Chiapas, México

8 Kg/m2 de composta humanaSin nada

8 Kg/m2 de composta

Sanitarios ecológicos: Recolección de orina humana

Sanitarios ecológicos: Recolección de orina humanaORINA FERMENTADA

Hay 4 formas generales de manejar las excretas humanas

4.- Compostear las excretas a altas temperaturas por un largo periodo de tiempo.

Alcanzando temperaturas de 55 grados centígrados, con microorganismos “termofílicos” (que les gusta vivir a estas temperaturas) que crean un ambiente en la composta que destruye a los organismos patógenos que pueden existir en las excretas humanas, convirtiendo nuestra caca en una composta segura (en términos de salud) para cultivos alimenticios.

Intacto

Sanitario ecológico (interior de la casa)Tepoztlán, Morelos, México.Sanitairo hecho y utilizado por: Elias

Este sanitario NO separa sólidos de líquidos.

Los participantes de los cursos en Las Cañadas en acción…

Intacto

Roto

Volvamos a la cuestión de los nutrientes

El ciclo de los nutrientes humanos

¿Cuánto orinamos?

1 – 1.3 litros por persona por día.

¿Cuánta caca hacemos?

135 – 270 gramos por persona por día (en fresco).

Composición de la orina humanaOrina:

1 – 1.3 litros por persona por día.

%

Contenido de humedad ……………………………………………. 93 – 96

Nitrógeno ……………………………………………………………….. 15 – 19

Fósforo …………………………….……………………… 2.5 – 5

Potasio ………………………………………………………………………. 3 – 4.5

Carbón ………………………………………………………………………. 11 – 17

Calcio ………………………………………………………………………… 4.5 – 6

Fuente: Gotaas, Composting. (1956), p. 35

La orina producida por una persona durante todo un año,

totalmente seca, cabría en una maleta de 1 pie cúbico y

contiene todo el Nitrógeno necesario para cultivar toda la comida que necesita una

persona por un año.Fuente: John Jeavons, Costa Rica 2006

Composición de la caca humanaMateria fecal: 135 – 270 gramos por persona por día.

(peso fresco) %

Materia orgánica (base seca) ………………………………….. 88 - 97Contenido de humedad ……………………………………………. 66 – 80Nitrógeno ……………………………………………………..…………… 5 – 7Fósforo …………………………………………………… 3 – 5.4Potasio ………………………………………………………………………. 1 – 2.5Carbón ………………………………………………………………………. 40 – 55Calcio ……………………………………………………………….………… 4 – 5Relación C/N …………………………………………………………….. 5 – 10

Fuente: Gotaas, Composting. (1956), p. 35

La caca producida por una persona durante todo un año, totalmente seca pesaría

aproximadamente 20 Kilos y junto con la orina, contienen todos los nutrientes

necesarios para cultivar toda la comida que necesita una persona por un año.

Fuente: John Jeavons, Costa Rica 2006

Composición de diferentes tipos

de excretas

Excretas % Humedad % Nitrógeno % Fósforo % Potasio

Humano ……… 66 – 80 …………. 5 – 7 …………… 3 – 5.4 ………… 1 – 2.5

Vaca ……………… 80 ………………. 1.67 …………….. 1.11 ……………… 0.56

Caballo ……….. 75 ………………. 2.29 ……………… 1.25 …………….. 1.38

Borrego ………. 68 ………………. 3.75 ……………… 1.87 …………….. 1.25

Cerdo ………… 82 …….………….. 3.75 …………….. 1.87 …………….. 1.25

Gallina ………. 56 ……………….. 6.27 …………….. 5.92 ……………. 3.27

Fuente: Gotaas, Composting. (1956), p. 35, 37, 40.

Lixiviación

Acumulación

Acumulación

Un flujo linear de recursos hacia el mar

En todos los

casos:Demand

a de

combustibles

fósiles

PO4

Aliment

o

PO4

Comida

PO4

Comida

Orin

a

PO4

Entrada desde

las reservas

Lixiviación

El flujo del fósforo en nuestros sistemas agropecuarios

MineríaAgricultura

Tratamiento de aguas

Producción Animal

Ciudad

Industria

Folke Günther http://www.holon.se

Supongamos una:

Agricultura en equilibrio

En donde los animales

son alimentados con

plantas que crecen a

partir de su estiercol

─ cerca del 80% de

recirculación de los

nutrientes.

PO4

Aliment

o Estiercol

Una hectárea:

La solución a flujos lineales:

• Flujos circulares (Ciclos)

• Reciclar el nutriente

Folke Günther http://www.holon.se

... Pero

3 - 4 kg del

fósforo

(20%) es

exportado

del sistema

en forma de

comida.

Esa cantidad de

entre 3 – 4 Kg

de fósforo, se

encuentra en el

excremento de

5 personas

PO4

Aliment

o Estiercol

Comida

Desecho

s

= 0,2 ha/pers

Una hectárea:

Folke Günther http://www.holon.se

... Estos

nutrientes deben

ser regresados

al sistema para

cerrar el ciclo

Con el uso de

”Sanitarios

ecológicos” los

nutrientes pueden

ser reciclados

PO4

Aliment

o Estiercol

Comida

Desecho

s

PO4

= 0,2 ha/pers

Una hectárea:

Folke Günther http://www.holon.se

Buenas prácticas agrícolas y reciclando la caca y la orina durante los últimos 1,000 años

Ladakh, India

Malas prácticas agrícolas yenviando la caca y la orina al caño durante los últimos +/- 100 años?

Puebla,México

Las Cañadas,México

Buenas prácticas agrícolasy reciclando la caca y la orina

durante los últimos 10 años

Como ven, existen muchas poposibilidades

para aprovechar nuestras cacapacidades.

Desgraciadamente son pocas las Universidades y centrosde investigación que han comenzado a hacer investigación sobre:

1. El proceso de compostaje de la caca y la orina humanas.

2. El asunto de los Patógenos

3. La cantidad de nutrientes de nuestra composta.

4. El reciclaje de los mismos en los terrenos agrícolas.

5. La adecuación y promoción de esta tecnología tanto en zonas urbanas como rurales.

Muchas personas ya están experimentando y aprendiendo.

Implemento para desecharque crea contaminación y desperdicia nutrientes del

suelo.

Resumen

Implemento para desecharque crea contaminación y desperdicia nutrientes del

suelo.

Por supuesto que debes de hacer algo en lugar de solo jalarle a la taza y salir caminando.

Implemento para reciclarque no debe crear

contaminación y deberíarecuperar los nutrientes del

suelo.

Resumen

Si reciclamos muchas otras cosas, porque no nuestros “Propios desechos”

haciendo un reciclaje vivo

Orina

Caca

Aguas grises

Con estos sistemas, resolvemos el problema

en lugar de complicarlo

No necesitamos un sistema de “Drenaje” ni

una “Planta de tratamiento de agua”

Composta

Agua para riego

La próxima vez que vayas al baño, ojala se te ocurra una mejor idea

Por las tazas viejas no te preocupes,

ellas se las arreglan según su carácter

O puedes continuar, sin preocuparte ni detu propia caca, utilizando el gran trono de nuestra cultura…

civilizada?

Creyendo que esta es la única y mejor forma de…ir al baño y de vivir

Supera la cacofobia !!

Supera la cacofobia !!

Tlazolteotl,Diosa Azteca, era la diosa de lasInmundicias (caca),la fertilidad y el amor

Cuando se referían al oro, lo llamaban“la caca divina”

Víctor Hugo, Los Miserables

“La ciencia sabe ahora que el más fértil yefectivo abono es el abono humano…

Sabes que son esos montones de estiércol, esas carretas llevándose lodo de las calles

en la noche, los terribles barriles del hombre nocturno, y los fétidos arroyos de lodo subterráneo que la calle te oculta? Todo eso es un campo floreando, es el

pasto verde, es la menta, el tomillo y la salvia… es la cosecha de trigo, es el pan

en tu mesa, es la tibia sangre en tus venas”

Referencias y

recomendaciones

César Añorve:Centro de Innovación en Tecnología Alternativa Ave. San Diego No. 501 Col. Vista Hermosa, C.P. 62290 Cuernavaca, Morelos, MEXICO Tel./fax: (777) 322 8638 e-mail: [email protected]/esac/citaesp.htm

Arq. Horacio Albalat [email protected]ño, construcción de casas y sanitarios composteros

Libro de Humanure, J. Jenkinswww.jenkinspublishing.com/humanure.html

Folke Günther (Información científica)www.holon.se

Muchas gracias

por tu atención

www.bosquedeniebla.com.mx