santiago calatrava(trabajo diseño)

5
Santiago Calatrava El arquitecto español, Santiago Calatrava, nació en 1951 en Valencia, en el barrio de Benimamet. A los ocho años, ingresó en una escuela de arte para aprender dibujo y pintura, actividad que compaginó con sus estudios escolares. Después, se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde también realizó un curso de post-graduado en urbanismo. En 1975 se trasladó a Zúrich para ampliar su formación. Allí estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología y trabajó como profesor auxiliar en el Instituto Federal de Tecnología. Comenzó a trabajar en pequeños encargos y poco a poco fue participando en concursos de nuevos proyectos. En 1983 le fue adjudicado uno de sus primeros proyectos importantes, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, situada junto al centro de Zúrich.

Upload: je-rl

Post on 22-Jan-2017

218 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Santiago calatrava(trabajo diseño)

Santiago Calatrava

El arquitecto español, Santiago

Calatrava, nació en 1951 en Valencia,

en el barrio de Benimamet. A los ocho

años, ingresó en una escuela de arte

para aprender dibujo y pintura,

actividad que compaginó con sus

estudios escolares. Después, se

matriculó en la Escuela Técnica

Superior de Arquitectura de Valencia,

donde también realizó un curso de

post-graduado en urbanismo.

En 1975 se trasladó a

Zúrich para ampliar su

formación. Allí estudió

durante cuatro años

ingeniería civil en el

Instituto Federal de

Tecnología y trabajó

como profesor auxiliar

en el Instituto Federal de

Tecnología.

Comenzó a trabajar en pequeños encargos y poco a poco fue participando en

concursos de nuevos proyectos. En 1983 le fue adjudicado uno de sus primeros

proyectos importantes, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, situada junto

al centro de Zúrich.

Page 2: Santiago calatrava(trabajo diseño)

Santiago Calatrava concibe cada proyecto como una obra viva donde todas las

partes que la componen están relacionadas. Da gran importancia a al efecto

dinámico, al hormigón y al acero como materiales de construcción. Se inspira en

la naturaleza y en los esqueletos humanos. Arquitectura e ingeniería se funden

en sus obras hasta tal punto que resulta imposible dividirlas.

Se le considera un arquitecto especializado en grandes estructuras. Calatrava ha

recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos

destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes que recibió en

1999. También ha sido nombrado Doctor honoris causa en veinte ocasiones.

Posee influencias de Fernando Higueras, Jørn Utzon, Antoni Gaudí, y las

arquitecturas gótica y romana.

Calatrava ha recibido numerosos reconocimientos por su diseño y trabajo de

ingeniería, como por ejemplo, por su uso de acero y cemento. En 1998, fue

premiado con el Fazlur Khan International Fellowship por la SOM Foundation. En

1990, recibió la "Médaille d'Argent de la Recherche et de la Technique", en

París. En 1992, recibió la prestigiosa Gold Medal de la Institution of Structural

Engineers. En 1993, el Museum of Modern Art en Nueva York albergó una

exhibición de su trabajo llamada “Estructura y Expresión”. En 1998 fue elegido

para convertirse en miembro de "Les Arts et Lettres", en París. En 2005 recibió

la Gold Medal del American Institute of Architects (AIA).

En 2005, Calatrava fue premiado con el premio Eugene McDermott por el

Council for the Arts del MIT. Es uno de los más apreciados relacionado con las

artes en los EEUU.

También es un Miembro Senior del Design Futures Council.

Calatrava ha recibido un total de veinte títulos universitarios honorarios en

reconocimiento por su trabajo. En 2013, fue galardonado con un doctorado

Page 3: Santiago calatrava(trabajo diseño)

honorario por, un premio que tan sólo ha sido otorgado a un reducido número

de personas.

Principales obras de Santiago Calatrava

La Estación de Ferrocarril de Stadelhofen (1983-1990)

La construyó en colaboración con Arnold Amsler y Wener Rüeger. Los elementos más significativos de la obra son el paseo-mirador, la marquesina de las vías y la galería comercial subterránea, que se encuentra bajo las vías.

Exposición Universal de Sevilla ´92

Para la Exposición Universal de Sevilla ´92, Calatrava levanta el Puente del Alamillo. Se trata de un mástil o torre inclinada hacia atrás de la que parten los tirantes que sujetan la plataforma.

En el mismo recinto de La Cartuja realiza el Pabellón de Kuwait, un edificio de gran limpieza espacial y estructural. Se divide en una planta inferior para exposiciones, una

Page 4: Santiago calatrava(trabajo diseño)

superior, que es la plaza pública y una simbólica cubierta móvil que se abre al Universo.

El Puente Peatonal del Campo de Volantín

El Puente Peatonal del Campo de Volantín se encuentra en Bilbao, sobre la ría del Nervión. También se le conoce como El Zubizuri, que en euskera significa puente blanco, ya que está pintado de blanco, rasgo característico de Calatrava. Consiste en un arco inclinado que une dos plataformas, con rampas de acceso y escaleras en ambas orillas y que sostiene la estructura peatonal con cables de hierro.

Otros puentes son el Puente Bac de Roda en Barcelona, La Peineta en Valencia o el Puente Lusitania en Mérida.

Aeropuerto de Bilbao

Calatrava también dirigió en Bilbao el proyecto de la renovación del Aeropuerto. Predomina el color blanco, el vidrio y el hormigón y su aspecto exterior se asemeja a un ave emprendiendo el vuelo. Por este motivo, se le ha llamado popularmente con el nombre de La Paloma. La nueva torre de control la diseñó con forma de halcón.

Page 5: Santiago calatrava(trabajo diseño)

Torre de Montjuïc

Es una de sus obras más originales. Se encuentra en Montjuïc, Barcelona. Está realizada en acero blanqueado con forma de antorcha olímpica. Sus 120 metros de altura la convierten en el elemento señalizador clave del Anillo Olímpico.

Otras obras a destacar son:

El Centro Internacional de Ferias y Congresos en Santa Cruz de Tenerife, concebido como un edificio polivalente que permite acoger los principales acontecimientos que tienen lugar en la isla. En esta misma ciudad también proyectó el Auditorio.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia, que es un complejo cultural y de entretenimiento.

La estación de metro "Alameda" en Valencia. El Museo de Arte de Milwaukee, Wisconsin. Edificio BCE en Toronto, Canadá.

CUIDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS, uno de sus

mejores y más conocidos inventos.