santiago de cali. jueves 10 de junio/ comisiÓn nacional …

63
SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/2021. C-00472-1-2021. SEÑORES COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL CORREO [email protected] REFERENCIA: QUEJA CONTRA DRA. GLORIA TATIANA VILLAMIL HIDALGO JUEZ 5 PENAL ADOLESCENTES GARANTIAS CALI FALTA AL DEBER ARTICULO 138 NUMERALES 1 Y 2 CPP FALTA AL DEBER ARTICULO 53 LEY 1123/2007. LEALTAD PROCESAL FALTA AL DEBER ART 10 CÓDIGO IBEROAMERICANO ÉTICA JUDICIAL DEFENSA 100% “JURIDICIDAD” LEGAL COLOMBIANA CORRUPCION JUDICIAL “TÉCNICA”. CARTEL DE TUTELAS EN CALI. QUEJOSO ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO EN CALIDAD DE “VICTIMA”-QUEJOSO DEL “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI, JOHN JAIRO SERNA GUISAO, MAYOR DE 61 AÑOS DE EDAD, VECINO DE ESTA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI, DE OFICIO LITIGANTE CON EXPERIENCIA SUPERIOR A LOS 25 AÑOS. EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN PERSONAL, CON EL DEBIDO RESPETO, FUNDAMENTADO EN EL ARTICULO 92 SUPERIOR EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON EL ARTICULO DECIMO DEL CÓDIGO IBEROAMERICANCO DE ÉTICA JUDICIAL. ME PERMITO INTERPONER ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL “QUEJA” DISCIPLINARIA. TIPIFICADA EN EL ARTICULO 53 DE LA LEY 1123/2007. AL IGUAL QUE TIPIFICADA EN EL ARTICULO DECIMO DEL CÓDIGO IBEROAMERICANO DE ÉTICA JUDICIAL. COMO TIPIFICADA EN LOS NUMERALES PRIMERO Y SEGUNDO DEL ARTICULO 138 CPP. EN CONTRA DE LA DRA GLORIA TATIANA VILLAMIL HIDALGO JUEZ 5 PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTIAS CALI. EN RAZÓN DE LA OPERADORA NORMATIVA DE TURNO DE FORMA. ADEMÁS DE DIFERENCIAL. “DESLEAL”. PROCESALMENTE HABLANDO. ABUSADORA DE SUS FUNCIONES LEGALES-CONSTITUCIONALES. CON LA ÚNICA Y EXCLUSIVA FINALIDAD DE “FAVORECER” LOS INTERESES JURIDICOS COMO ECONOMICOS DEL “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI. “LIDERADO” POR ARLEY BORRERO VARGAS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE AMINISTRACION DE LA PERSONA JURÍDICA SIN ANIMO DE LUCRO UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. EL 9 DE JUNIO/2021 RADICADO TUTELA 76001407100520210007700 DE FORMA MANIFEISTAMENTE CONTRARIA A LOS NUMERALES 1 Y 2 DEL ARTICULO 138 CPP. ES DECIR, PARA NUESTRO CASO EN PARTICULAR. SE “RESUELVE” EL ASUNTO SOMETIDO A SU CONSIDERACION SIN SUJECION A LOS PRINCIPIOS Y MENOS A LAS GARANTÍAS QUE ORIENTAN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. SIN RESPETAR. NI GARANTIZAR Y MENOS. VELAR POR LA SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE LA PARTE ACCIONANTE. EN EL ENTENDIDO. LA A QUO. SOLO TIENE EN CUENTA LAS PRUEBAS APORTADAS Y SOLICITADAS POR EL “CARTEL” DE TUTELAS. PARA NADA LE INTERESA. ANALIZAR. CONTEXTUALIZAR. CONSIDERAR Y MENOS MOTIVAR LAS PRUEBAS APORTADAS POR LA PARTE ACCIONANTE. SIN OLVIDAR Y MENOS PASAR POR ALTO. LA ORDEN PERENTORIA CONSTITUCIONAL TIPIFICADA EN EL ARTICULO 85: “DERECHO DE APLICACION INMEDIATA”: 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21… EN EL ENTENDIDO ESTOS DERECHOS NO REQUIEREN PREVIO DESARROLLO LEGISLATIVO QUE CONDICIONE SU EJERCICIO EN EL TIEMPO. DE MODO QUE SON EXIGIBLES DE FORMA DIRECTA E INMEDIATA. SON DERECHOS INDIVIDUALES QUE PODRAN IDENTIFICARSE CON LOS NATURALES. EN EL SENTIDO QUE SON “INHERENTES” A LA PERSONA. Y POR ANTO. SU RECONOCIMIENTO NO DEPENDE DE LA LEY. VEAMOS:

Upload: others

Post on 21-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/2021. C-00472-1-2021.

SEÑORES

COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

CORREO [email protected]

REFERENCIA: QUEJA CONTRA DRA. GLORIA TATIANA VILLAMIL HIDALGO

JUEZ 5 PENAL ADOLESCENTES GARANTIAS CALI

FALTA AL DEBER ARTICULO 138 NUMERALES 1 Y 2 CPP

FALTA AL DEBER ARTICULO 53 LEY 1123/2007. LEALTAD PROCESAL

FALTA AL DEBER ART 10 CÓDIGO IBEROAMERICANO ÉTICA JUDICIAL

DEFENSA 100% “JURIDICIDAD” LEGAL COLOMBIANA

CORRUPCION JUDICIAL “TÉCNICA”. CARTEL DE TUTELAS EN CALI.

QUEJOSO ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO

EN CALIDAD DE “VICTIMA”-QUEJOSO DEL “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI, JOHN JAIRO SERNAGUISAO, MAYOR DE 61 AÑOS DE EDAD, VECINO DE ESTA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI, DEOFICIO LITIGANTE CON EXPERIENCIA SUPERIOR A LOS 25 AÑOS. EN NOMBRE YREPRESENTACIÓN PERSONAL, CON EL DEBIDO RESPETO, FUNDAMENTADO EN EL ARTICULO92 SUPERIOR EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON EL ARTICULO DECIMO DEL CÓDIGOIBEROAMERICANCO DE ÉTICA JUDICIAL. ME PERMITO INTERPONER ANTE LA COMISIÓNNACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL “QUEJA” DISCIPLINARIA. TIPIFICADA EN EL ARTICULO 53DE LA LEY 1123/2007. AL IGUAL QUE TIPIFICADA EN EL ARTICULO DECIMO DEL CÓDIGOIBEROAMERICANO DE ÉTICA JUDICIAL. COMO TIPIFICADA EN LOS NUMERALES PRIMERO YSEGUNDO DEL ARTICULO 138 CPP. EN CONTRA DE LA DRA GLORIA TATIANA VILLAMILHIDALGO JUEZ 5 PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTIASCALI. EN RAZÓN DE LA OPERADORA NORMATIVA DE TURNO DE FORMA. ADEMÁS DEDIFERENCIAL. “DESLEAL”. PROCESALMENTE HABLANDO. ABUSADORA DE SUS FUNCIONESLEGALES-CONSTITUCIONALES. CON LA ÚNICA Y EXCLUSIVA FINALIDAD DE “FAVORECER” LOSINTERESES JURIDICOS COMO ECONOMICOS DEL “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI. “LIDERADO”POR ARLEY BORRERO VARGAS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE AMINISTRACION DE LAPERSONA JURÍDICA SIN ANIMO DE LUCRO UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. EL 9 DEJUNIO/2021 RADICADO TUTELA 76001407100520210007700 DE FORMA MANIFEISTAMENTECONTRARIA A LOS NUMERALES 1 Y 2 DEL ARTICULO 138 CPP. ES DECIR, PARA NUESTROCASO EN PARTICULAR. SE “RESUELVE” EL ASUNTO SOMETIDO A SU CONSIDERACION SINSUJECION A LOS PRINCIPIOS Y MENOS A LAS GARANTÍAS QUE ORIENTAN EL EJERCICIO DE LAFUNCIÓN JURISDICCIONAL. SIN RESPETAR. NI GARANTIZAR Y MENOS. VELAR POR LASALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE LA PARTE ACCIONANTE. EN EL ENTENDIDO. LA A QUO.SOLO TIENE EN CUENTA LAS PRUEBAS APORTADAS Y SOLICITADAS POR EL “CARTEL” DETUTELAS. PARA NADA LE INTERESA. ANALIZAR. CONTEXTUALIZAR. CONSIDERAR Y MENOSMOTIVAR LAS PRUEBAS APORTADAS POR LA PARTE ACCIONANTE. SIN OLVIDAR Y MENOSPASAR POR ALTO. LA ORDEN PERENTORIA CONSTITUCIONAL TIPIFICADA EN EL ARTICULO 85:“DERECHO DE APLICACION INMEDIATA”: 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21… EN ELENTENDIDO ESTOS DERECHOS NO REQUIEREN PREVIO DESARROLLO LEGISLATIVO QUECONDICIONE SU EJERCICIO EN EL TIEMPO. DE MODO QUE SON EXIGIBLES DE FORMADIRECTA E INMEDIATA. SON DERECHOS INDIVIDUALES QUE PODRAN IDENTIFICARSE CONLOS NATURALES. EN EL SENTIDO QUE SON “INHERENTES” A LA PERSONA. Y POR ANTO. SURECONOCIMIENTO NO DEPENDE DE LA LEY. VEAMOS:

Page 2: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

PREMISAS MAYORESDE LA PRESENTE QUEJA DISCIPLINARIA

*.- HEMOS LLEGADO A UNA SITUACIÓN ESCANDALOSAMENTE PARADOJICA EN LA QUE NUESTROSISTEMA DE JUSTICIA “PARECE” ESTARSE PASANDO AL BANDO DE LOS CRIMINALES”. ÁLVAROGÓMEZ HURTADO 1919-1995

*.- A LA CONCIENCIA JURÍDICA ACTUAL, LE “REPUGNA”, LA SOLA IDEA DE ALCANZAR LA JUSTICIAPERMITIENDO EL CAMINO QUE CONDUCE A ELLA.

*.- SI NO COMBATES DE FORMA EFECTIVA Y “EFICAZ” LA CORRUPCION, TERMINARAS HACIENDOPARTE DE ELLA. DISCURSO JUDICIAL SISTEMÁTICO REPETITIVO Y MENTIROSO DE DOBLEMORAL. QUE NO LE PERMITE A NINGUN ADMINISTRADO PRONUNCIAR LA PALABRA“CORRUPCION” Y MENOS DENUNCIAR A LOS “CORRUPTOS”.

*.- LA “CORRUPCION EN TODOS LOS CAMPOS EMPIEZA Y TERMINA CON NUESTRAS PROPIASACCIONES. LA NEFASTA. ADEMÁS DE CATASTRÓFICA “UNIDAD” DE CRITERIO TIENE“SECUESTRADO” EL SISTEMA JUDICIAL EN CALI.

I.- SÍNTESIS.

PRUEBA REINA

CORRUPCION JUDICIAL EN CALI

JUDICATURA. FISCALÍA. CARTEL DE TUTELAS

“PROTOCOLO” SOBRE CASUÍSTICA DEMOSTRANDO DE FORMA OBJETIVA. CLARA. PUNTUAL YCONCRETA. PASO A PASO. EL “MODUS OPERANDI” DEL “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI.DESDE SU APARENTE INICIO FACTICO-JURÍDICO EN EL RESUELVE ADMINISTRATIVO“MAQUIAVELICO” DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION ARLEY BORREROVARGAS DE MAYO 8/2019, COMUNICADOS Nos 109052019, 110052019 y 111052019. ALACCIONAR CORRESPONDIENDOLE EL CONOCIMIENTO DE LA TUTELA No 2019-00496-00 ALJUZGADO 5 CIVIL MPAL CALI. DR. JORGE ALBERTO FAJARDO HERNÁNDEZ. QUIENCONTAMINADO RESUELVE DE FORMA DESFAVORABLE EL 28-05-2018. POR ESTOS HECHOSES DENUNCIADO EL JUEZ 5 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, POR EL SUPUESTO AGOTAMIENTO DELAS CONDUCTAS PENALES DE PREVARICATO POR ACCIÓN Y FAVORECIMIENTO AL LIDER DELCARTEL DE TUTELAS ARLEY BORRERO VARGAS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMON DE LAUNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. RECONFIRMANDOSE ENTRE OTRAS ESTA INAPROPIADADSITUACIÓN ADMINISTRATIVA CON EL COMUNICADO No 191062019. DERECHO DE PETICIÓN EN EL“RÉGIMEN ESPECIAL” DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. RESUELTO POR ARLEY BORREROVARGAS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMÓN. EN “ASOCIO CRIMINAL” CON EL GRUPO DE APOYOJUDICIAL PARA RESOLVER TUTELAS EN CALI. “CONSENTIDO” POR LA JUEZ PRIMERA CIVIL MUNICIPAL DECALI. DRA MARÍA DEL MAR IBARGUEN PAZ. TUTELA No 7600140030012019-0049600. DEMOSTRADOCON LA “REVOCATORIA” EN SEGUNDA INSTANCIA DEL JUZGADO 8 CIVIL DEL CCTO CALI. ACARGO DEL DR. LEONARDO LENIS. SUMADO A LOS BUENOS OFICIOS JUDICIALES AL“CARTEL” DE TUTELAS EN CALI POR “FAVORECIMIENTO” DEL FISCAL 16 LOCAL CALI GUIDOMEDIZ VEIRA RADICADO No 760016000199201901769 –OMITE INVESTIGAR 10 DENUNCIADASAUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTOL LEGAL. INVESTIGANDO “SOLO” AL LIDERARLEY BORRERO VARGAS AL CUAL LE ARCHIVA. SUPUESTAMENTE PORQUE LE FUEIMPOSIBLE ADEMÁS DE LOCALIZAR. COMPRENDER LA DENUNCIA PENAL POR INCOHERENTE-“CERRANDO” EL CIRCUITO “CORRUPTO” EN CALI EL APOYO JUDICIAL “INCONDICIONAL”.TANTO PARA JUECES COMO PARA FISCALES LOCALES Y SECCIONALES. ENTRE OTROS. DE LAPARTE DENUNCIADA. ESTUDIANTE AVENTAJADO DE LA ESCUELA DE PENSAMIENTO DE LA“UNIDAD” DE CRITERIO JUDICIAL EN CALI. DR JOSE FREDY RESTREPO GARCÍA FISCALTERCERO DELEGADO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE CALI. FEBRERO 2/2021. RADICADONo 760016000199-201904156. AL MOMENTO MISMO DE ESTE. ORDENAR POR VÍA DE HECHOJUDICIAL. EL ARCHIVO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL POR FAVORECIMIENTO Y PREVARICATOPOR ACCIÓN INTERPUESTA POR LA PARTE DENUNCIANTE JOHN JAIRO SERNA GUISAO. EL 15DE JULIO/2019. EN CONTRA DEL FISCAL 16 LOCAL CALI GUIDO VEIRA MEDIZ GONZALEZCOMO CONSECUENCIA DIRECTA DE ESTE. EL 24 DE MAYO/2019, POR VÍA DE HECHOJUDICIAL ARCHIVAR LA INVESTIGACIÓN ADELANTADA EN CONTRA DEL “LIDER” DEL CARTELDE TUTELAS EN CALI ARLEY BORRERO VARGAS; VEAMOS:

Page 3: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

II.- HECHOS INDICADORESDE LA AFECTACION SUSTANCIAL

A.- “ESCRITO” DE TUTELA No 76001407100520210007700. QUINTO PENAL PARAADOLESCIENTES DE CALI. DRA GLORIA TATIANA VILLAMIL HIDALGO. RESUELTADESFAVORABLEMENTE PARA LA PRETENSION DE LA PARTE ACCIONANTE EL 8 DE JUNIODEL AÑO 2021.

“…JOHN JAIRO SERNA GUISAO, IDENTIFICADO CON LA CEDULA DECIUDADANÍA No 16.645.476, MAYOR DE 61 AÑOS DE EDAD. DE PROFESIÓNABOGADO PORTADOR DE LA TARJETA PROFESIONAL 86.315 EXPEDIDA POR ELCONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. DE OFICIO LITIGANTE. CON EXPERIENCIAPROFESIONAL Y LABORAL. APROXIMADA A LOS 30 AÑOS. ESPECIALIZADO ENDERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. ESPECIALIZADO EN DERECHO PENALCOLOMBIANO LEY 599/2000. ESPECIALIZADO EN DERECHO PROCESAL PENALCOLOMBIANO LEY L600/2000. ESPECIALIZADO EN DERECHO PROCESAL PENALCOLOMBIANO LEY 906/2004. ESPECIALIZADO EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIASFORENSES. ADEMÁS CON DIPLOMADO DE LA UNIVERSIDAD DE SANBUENAVENTURADE CALI EN LA DEBIDA OBSERVANCIA. MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY675/2001. RÉGIMEN ESPECIAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. CONEL RESPETO DEBIDO, ME PERMITO INTERPONER ACCIÓN PÚBLICA QUE ADEMÁS DE“GARANTIZARME”, EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE RESPETO POR MI DIGNIDAD HUMANA. ELPRICNIPIO FUNDAMENTAL DE LOS FINES DEL ESTADO. COMO EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.ARTICULOS 1, 2 Y 6 SUPERIORES. Y CONSECUENTEMENTE CON ELLO. “TUTELE” MI DERECHOFUNDAMENTAL A LA IGUALDAD DE TRATO ANTE LAS DIFERENTES PERSONAS. AL “DEBIDOPROCESO”. PERO EN ESPECIAL. EN CALIDAD DE ABOGADO ACTUALMENTELITIGANTE. DE FORMA OPORTUNA COMO EFICAZ. QUE TUTELE MI DERECHOFUNDAMENTAL A LA HONRA. A LA INTIMIDAD. AL BUEN NOMBRE PERSONAL.FAMILIAR. SOCIAL. LABORAL COMO PROFESIONAL ARTICULO 21 SUPERIOR.SUPUESTAMENTE AFECTADOS DE FORMA SUSTANCIAL EL 5 DE ABRIL/2021.COMUNICADO No 292032021. ASUNTO ANEXOS INFORMES PARA LA ASAMBLEAGENERAL DE COPROPIETARIOS 2021 DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. REPORTE ASAMBLEA. CASO SERNA-GUISAO. PORPARTE DEL ASESOR LEGAL ABOGADO. AL MOMENTO MISMO DE ESTE. DE FORMA“IGNORANTE”. DESLEAL. EQUIVOCADA. ADEMÁS DE DESATINADA.MANIFIESTAMENTE CONTRARIA A LAS EXIGENCIAS DE LA SENTENCIACONSTITUCIONAL C-836/2001. LA CUAL TRATA PRECISAMENTE SOBRE EL TEMA DEL“PRECEDENTE” CONSTITUCIONAL. POR VÍA DE HECHO. A TITULO PERSONALISIMO.“DESACATA” -EN EVIDENTE “DETRIMENTO” PATRIMONAL DE LA PERSONA QUEASESORA- LA “RATIO DECIDEN DI” DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL C-318/2002.LA CUAL SOSTIENE QUE SI UN JUEZ DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. QUIEREAPARTARSE DEL PRECEDENTE. ESTA OBLIGAO A EXPONER DE FORMA CLARA YRAZONADA LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE JUSTIFICAN SU DECISIÓN.SITUACIÓN QUE EL DEMANDADO. PARA NUSTRO CASO. “OMITE” REALIZARVEAMOS:

Page 4: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

….II.- HECHOS INDICADORES DE LA AFECTACION SUSTANCIAL. POR PARTEDEL ABOGADO ASESOR

A.- RESOLUCIÓN DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN. ARTICULO 23 CN.

AL RESPECTO, EL TÍTULO III DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES,CAPÍTULO I, DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, ARTÍCULO 23 DE LA CARTA POLÍTICACOLOMBIANA EXPRESAMENTE ORDENA CON RELACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL A LAINFORMACIÓN:

“…TODA PERSONA TIENE DERECHO A PRESENTAR PETICIONES RESPETUOSAS A LASAUTORIDADES POR MOTIVO DE INTERÉS GENERAL O PARTICULAR, Y A OBTENER PRONTARESOLUCIÓN…”. EN IGUAL FORMA, A RENGLÓN SEGUIDO, ES DECIR, EN EL INCISO SEGUNDO,DEL MISMO ARTÍCULO, DE FORMA EXPRESA, CLARA Y CONCRETA, ORDENA: EL LEGISLADORPODRÁ REGLAMENTAR SU EJERCICIO ANTE ORGANIZACIONES PRIVADAS PARA GARANTIZAR LOSDERECHOS FUNDAMENTALES…”.

*.- DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN “ANTE PARTICULARES”. CORTECONSTITUCIONAL. SENTENCIA T-317. DE JULIO 15 DEL AÑO 2019. M. P. DIANAFAJARDO RIVERA. EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON LA LEY 1755/2015 ARTICULO19.

*.- DERECHO A EJERCER EL DERECHO DE PETICIÓN “DE LOS MENORES DE EDAD”.ICBF. CONCEPTO DE MAYO 8 DE 2018.

*.- DERECHO A EJERCER EL DERECHO DE PETICIÓN. DE LOS INTEGRANTES DE LAS“IGLESIAS. CORTE CONSTITUCIONAL. SENTENCIA T-449 DE NOVIEMBRE 16 DEL AÑO2018. M. P. ALBERTO ROJAS.

*.- DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN. EN EL “RÉGIMEN ESPECIAL” DE LAPROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. –PH-. CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA C-318 Y C-738 DEL AÑO 2002. EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON LA LEY 675/2001.ARTICULO 2.

AL RESPECTO, ES DECIR, CON RELACIÓN A LA EFECTIVIDAD DE OBSERVANCIA Y APLICACIÓNDEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN, ARTICULO 23 CN, POR PARTE DE LOSDIFERENTES OPERADORES NORMATIVOS, ENTRE ELLOS, LOS PARTICULARES, LAHONORABLE CORTE CONSTITUCIONAL HA ESTABLECIDO QUE ESTE CONSTITUYE UNAHERRAMIENTA DETERMINANTE PARA LA PROTECCIÓN DE OTRAS PRERROGATIVASCONSTITUCIONALES COMO LO SON: EL DERECHO A LA INFORMACIÓN, EL ACCESO ADOCUMENTOS PÚBLICOS, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL EJERCICIO DE LAPARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LA TOMA DE LAS DECISIONES QUE LOS AFECTAN,ENSEÑANDO QUE SOLO SE ENTIENDE MATERIALIZADO CUANDO LA AUTORIDAD REQUERIDAO EL PARTICULAR EN LOS EVENTOS EN QUE PROCEDE, EMITE RESPUESTA EN DEBIDAFORMA A LO PEDIDO:

I.-) “RESPETANDO” EL TERMINO PREVISTO PARA TAL EFECTO.

II.-) DE “FONDO”, ESTO ES, QUE RESUELVA LA CUESTIÓN, SEA DE MANERAFAVORABLE O DESFAVORABLE A LOS INTERESES DEL PETICIONARIO.

III.-) EN FORMA “CONGRUENTE” FRENTE A LA PETICIÓN ELEVADA.

IV.-) COMUNICÁNDOLE DE FORMA “OPORTUNA” TAL CONTESTACIÓN AL SOLICITANTE.

EN EL EVENTO DE EMITIDA LA RESPUESTA, SI FALLA ALGUNO DE ESTOS CUATRO -4-PRESUPUESTOS, SE ENTENDERÁ QUE LA PETICIÓN NO HA SIDO ATENDIDA, “CONCULCÁNDOSE”CON ELLO, EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN.

Page 5: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

B.- DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN “ENTRE PARTICULARES”. CORTECONSTITUCIONAL. SENTENCIA T-317. DE JULIO 15 DEL AÑO 2019. M. P. DIANA FAJARDORIVERA. EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON LA LEY 1755/2015.

“…SOBRE EL DERECHO DE PETICIÓN ANTE PARTICULARES, LA CORTE CONSTITUCIONALSUSTENTO, A LA LUZ DE LA LEY 1755 DEL 2015, QUE ESTAS SOLICITUDES SE RIGEN POR LASMISMAS REGLAS GENERALES DE AQUELLAS DIRIGIDAS A LAS AUTORIDADES, ES DECIR,PUEDEN SER PRESENTADAS VERBALMENTE, POR ESCRITO O POR CUALQUIER MEDIOIDÓNEO. IGUALMENTE, PRECISO QUE EL PARTICULAR DEBE RESPETAR LOS TÉRMINOS DERESPUESTA, SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 14 DE LA MISMA LEY 1755 DE 2015.ADEMÁS, ENFATIZO QUE ESTA NORMA DIVIDE EN TRES GRUPOS LAS HIPÓTESIS DEEJERCICIO DE ESTE DERECHO FRENTE A LOS PARTICULARES, ASÍ:

I.- EL ARTICULO 32 DE DICHA NORMATIVA SE REFIERE A LA POSIBILIDAD QUE TIENETODA PERSONA DE EJERCER EL DERECHO DE PETICIÓN CON EL FIN DE OBTENER LAGARANTÍA DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES. ESTO INCLUYE EL EJERCICIO DELDERECHO FRENTE A CUALQUIER TIPO DE ORGANIZACIÓN PRIVADA, INCLUSO SI NO ESPRESTADORA DE UN SERVICIO PUBLICO NI TIENE FUNCIONES SIMILARES, SIEMPREQUE RESULTE NECESARIO PARA ASEGURAR EL DISFRUTE DE OTROS DERECHOSFUNDAMENTALES.

II.- EL MISMO ARTICULO 32 CONTEMPLA UN SEGUNDO EVENTO, RELACIONADO CONLAS PETICIONES PRESENTADAS ANTE OTRA PERSONA NATURAL, QUE SERÁNPROCEDENTES SIEMPRE QUE EL SOLICITANTE SE ENCUENTRE EN SITUACIÓN DEINDEFENSIÓN O SUBORDINACIÓN CON RESPECTO DE A AQUELLA O CUANDO LAPERSONA NATURAL TENGA UNA POSICIÓN O FUNCIÓN DOMINANTE ANTE ELPETICIONARIO. ELLO SIEMPRE QUE EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PETICIÓNPERSIGA EL OBJETIVO DE MATERIALIZAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DELSOLICITANTE.

III.- EL ARTICULO 33 REGULA LO PERTINENTE A LAS PETICIONES FORMULADAS PORUSUARIOS ANTE EMPRESAS U ORGANIZACIONES PRIVADAS. ASÍ, SEÑALA QUE ESPROCEDENTE FRENTE A CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR, INSTITUCIONES DELSISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, ENTIDADES QUE CONFORMAN ELSISTEMA FINANCIERO Y BURSÁTIL, ASÍ COMO EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOSPÚBLICOS Y SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

ADICIONALMENTE, INFORMO CUALES SON LAS TRES SITUACIONES ESPECIFICAS EN LAS QUEES POSIBLE PRESENTAR ESTE REQUERIMIENTO ANTE PARTICULARES:

I.- CUANDO EL PARTICULAR PRESTA UN SERVICIO PUBLICO O ESTA ENCARGADO DEEJERECER FUNCIONES PUBLICAS.

II.- CUANDO EXISTA UNA RELACIÓN DE SUBORDINACIÓN, INDEFENSIÓN O POSICIÓNDOMINANTE.

III.- CUANDO EL DERECHO DE PETICIÓN SEA UN MEDIO PARA OBTENER LA GARANTÍADE OTROS DERECHOS FUNDAMENTALES.

LA CORPORACIÓN PRECISO QUE ESTE DERECHO FUNDAMENTAL SE SATISFACE CON ELRECIBO DE UNA RESPUESTA OPORTUNA, CLARA Y DE FONDO, Y AGREGO QUE, SEGÚN ELARTICULO 1352 DE LA LEY 1755, A TRAVÉS DE ESTE DERECHO DE PETICIÓN SE PUEDESOLICITAR INFORMACIÓN, CONSULTAR, HACER EXAMEN Y PEDIR COPIAS DE DOCUMENTOS.FINALMENTE, ADVIRTIÓ QUE EL DERECHO DE INSPECCIÓN U OTROS INSTRUMENTOS COMOLA EXHIBICIÓN DE LIBROS O DOCUMENTOS NO EXCLUYEN EL EJERCICIO DEL DERECHO DEPETICIÓN, TODA VEZ QUE SE TRATA DE DOS GARANTÍAS QUE, AUNQUE PUEDEN TENER ENCOMÚN EL HECHO DE QUE A TRAVÉS DE ELLAS LAS PERSONAS LOGRAN ACCEDER AINFORMACIÓN, NO SE ANULAN ENTRE SI…”

Page 6: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

C.- JURISPRUDENCIA SOBRE EL DERECHO DE PETICIÓN. CORTE CONSTITUCIONAL.SENTENCIA T-357 DE AGOSTO 31 DEL AÑO 2018. M. P. CRISTINA PARDO.

LA CORTE CONSTITUCIONAL CONCLUYO RECIENTEMENTE QUE LA GARANTÍA REALDEL DERECHO DE PETICIÓN NO SE VERIFICA ÚNICAMENTE CON LA SIMPLERESOLUCIÓN DE LA SOLICITUD ELEVADO POR UN CIUDADANO. ES NECESARIOTAMBIÉN QUE DICHA SOLUCIÓN REMEDIE EL FONDO DEL ASUNTO CUANDO SEAPERTINENTE HACERLO, VERIFICÁNDOSE ASÍ LA CLARIDAD Y CONGRUENCIA ENTRELO PEDIDO Y LO RESUELTO. AL RESPECTO, EL ALTO TRIBUNAL ENCONTRÓ PRECISORECORDAR QUE, DE ACUERDO CON LA PROPIA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL,EL DERECHO DE PETICIÓN “NO IMPLICA UNA PRERROGATIVA EN VIRTUD DE LACUAL EL AGENTE QUE RECIBE LA PETICIÓN SE VEA OBLIGADO A DEFINIRFAVORABLEMENTE LAS PRETENSIONES DEL SOLICITANTE”, ASÍ SE ENTIENDE QUEEL MISMO NO SE HA VULNERADO CUANDO LA AUTORIDAD RESPONDEOPORTUNAMENTE AL PETICIONARIO, SIN PERJUICIO DE QUE LA RESPUESTA SEANEGATIVA. ESTO QUIERE DECIR QUE LA RESPUESTA NO IMPLICA NECESARIAMENTELA ACEPTACIÓN DE LO SOLICITADO, NO SE CONCRETA NECESARIAMENTE EN UNARESPUESTA ESCRITA.

SOBRE EL PARTICULAR, LAS SENTENCIAS C-318 DEL AÑO 2011 Y C-951 DEL 2014 SEOCUPARON DE DEFINIR LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL NÚCLEO ESENCIAL DELDERECHO DE PETICIÓN EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

LA PRONTA RESOLUCIÓN CONSTITUYE UNA OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES YLOS PARTICULARES DE RESPONDER LAS SOLICITUDES PRESENTADAS POR LASPERSONAS EN EL MENOR PLAZO POSIBLE, SIN QUE SE EXCEDA EL TIEMPO LEGALESTABLECIDO PARA EL EFECTO, ESTO ES, POR REGLA GENERAL, 15 DÍAS HÁBILES.

LA RESPUESTA DE FONDO HACE REFERENCIA AL DEBER QUE TIENEN LASAUTORIDADES Y LOS PARTICULARES DE RESPONDER MATERIALMENTE A LASPETICIONES REALIZADAS.

SEGÚN LA PROPIA JURISPRUDENCIA EN LA MATERIA, PARA QUE NO SE VULNERE ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN LA RESPUESTA DEBE OBSERVAR LASSIGUIENTES CONDICIONES:

I.- CLARIDAD, ESTO ES QUE LA MISMA SEA INTELIGIBLE Y QUE CONTENGAARGUMENTOS DE FÁCIL COMPRENSIÓN.

II.- PRECISION, DE MANERA QUE LA RESPUESTA ATIENDA DIRECTAMENTE ALO SOLICITADO POR EL CIUDADANO Y QUE SE EXCLUYA TODA INFORMACIÓNIMPERTINENTE Y

III.- CONGRUENCIA, QUE HACE REFERENCIA A QUE LA RESPUESTA ESTECONFORME CON LO SOLICITADO…”

Page 7: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

D.- ASÍ DEBEN RESPONDER SUS PETICIONES LAS AUTORIDADES PARA QUE SEENTIENDAN. CONSTITUCIONALMENTE AJUSTADAS. CORTE CONSTITUCIONAL.SENTENCIA T-621. DE OCTUBRE 6 DEL AÑO 2017. M. P. ALBERTO ROJAS.

EN UN PRONUNCIAMIENTO PUBLICADO RECIENTEMENTE, LA CORTECONSTITUCIONAL RECORDÓ QUE LA EFECTIVA APLICACIÓN Y OBSERVANCIA DELDERECHO DE PETICIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES NO SE LIMITA A BRINDARUNA SIMPLE RESPUESTA AL SOLICITANTE, PUES ESTA DEBE RESOLVER DE FONDO,DE MANERA CLARA, PRECISA Y CONGRUENTE LA PETICIÓN PRESENTADA. ALRESPECTO, LA JURISPRUDENCIA DE ESA CORPORACIÓN HA REITERADO QUE ELNÚCLEO ESENCIAL DE ESTE DERECHO ABARCAN LOS SIGUIENTES CUATROELEMENTOS:

I.- LA POSIBILIDAD CIERTA Y EFECTIVA DE PRESENTAR, DE MANERARESPETUOSA, SOLICITUDES ANTE LAS AUTORIDADES, SIN QUE ESTAS SENIEGUEN A RECIBIRLAS O TRAMITARLAS.

II.- LA FACULTAD DE OBTENER UNA RESOLUCIÓN PRONTA Y OPORTUNA DELA CUESTIÓN, EN LOS TÉRMINOS CONSAGRADOS EN LA LEY.

III.- EL DERECHO A QUE SEA RESUELTA DE FONDO, DE MANERA CLARA,PRECISA Y CONGRUENTE CON LO SOLICITADO.

IV.- LA PRONTA COMUNICACIÓN AL PETICIONARIO ACERCA DE LA DECISIÓN OINFORMACIÓN REQUERIDA.

DE TAL FORMA, NO RESULTA SUFICIENTE QUE LA AUTORIDAD RESPECTIVACONTESTE LA PETICIÓN DE MANERA OPORTUNA, TAMBIÉN ES NECESARIO QUE SUCONTENIDO CUMPLA CON CRITERIOS MATERIALES Y SUSTANTIVOS A FIN DEBRINDAR UNA RESPUESTA REAL Y EFECTIVA AL PETICIONARIO. EN CONSECUENCIA,LA CORTE HA SIDO ENFÁTICA EN INDICAR QUE EL PRONUNCIAMIENTO DE LAAUTORIDAD DEBE SER:

I.- CLARO, COMO QUIERA QUE DEBE CONTENER ARGUMENTOSCOMPRENSIBLES Y RAZONABLES.

II.- DE FONDO, LO CUAL SIGNIFICA QUE DEBE RESOLVER DE MANERACOMPLETA Y DETALLADA TODOS LOS ASUNTOS INDICADOS EN LA PETICIÓN.

III.- PRECISO, QUE HAYA SIDO REALIZADO CON EXACTITUD Y RIGUROSIDAD.

IV.- CONGRUENTE, ES DECIR, QUE EXISTA RELACIÓN ENTRE LO RESPONDIDOY LO PEDIDO, EXCLUYENDO REFERENCIAS EVASIVAS O QUE RESULTENAJENAS AL ASUNTO PLANTEADO.

Page 8: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

E.- RESPUESTA INCONGRUENTE A RECURSOS. EN VÍA GUBERNATIVA HACE PROCEDENTE.TUTELA PARA PROTEGER DERECHO DE PETICIÓN. CORTE CONSTITUCIONAL. SENTENCIA T-682. DE NOVIEMBRE 20 DEL AÑO 2017. M. P. GLORIA STELLA ORTIZ.

LA CORTE CONSTITUCIONAL, POR MEDIO DE UNA SENTENCIA DE TUTELA, EXPLICO QUE LOSRECURSOS INTERPUESTOS CON LA FINALIDAD DE CONTROLAR LOS ACTOS ADMINISTRATIVOSY AGOTAR LA VÍA GUBERNATIVA CONSTITUYEN UNA DE LAS FORMAS DE EJERCITAR ELDERECHO DE PETICIÓN, EN LA MEDIDA QUE ESTE ULTIMO PERMITE NO SOLO PARTICIPAR ENLA GESTIÓN QUE REALICE LA ADMINISTRACIÓN SINO CONTROVERTIR DIRECTAMENTE ANTEAQUELLAS SUS DECISIONES. ELLO TODA VEZ QUE AL INTERPONER LOS RECURSOS DEREPOSICIÓN Y APELACIÓN SE ESTA PRESENTADO UNA PETICIÓN RESPETUOSA CON EL FIN DEOBTENER UNA ACLARACIÓN, MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE UN ACTO ADMINISTRATIVO.EN CONSECUENCIA, LA ADMINISTRACIÓN TIENE EL DEBER DE RESOLVERLOSOPORTUNAMENTE, DE MANERA SUFICIENTE, EFECTIVA Y CONGRUENTE CON LO SOLICITADO,DE LO CONTRARIO SE VULNERARIA EL NÚCLEO ESENCIAL DEL DERECHO DE PETICIÓN. POROTRO LADO, EN RELACIÓN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS, EL FALLO ASEGURO QUE UNARESPUESTA ES SUFICIENTE CUANDO RESUELVE MATERIALMENTE LA PETICIÓN Y SATISFACELOS REQUERIMIENTOS DEL SOLICITANTE, SIN PERJUICIO DE QUE ESTA SEA NEGATIVA A LASPRETENSIONES. ADEMÁS, RESULTA EFECTIVA SI LA RESPUESTA SOLUCIONA EL CASO QUESE PLANTEA Y ES CONGRUENTE SI EXISTE COHERENCIA ENTRE LO RESPONDIDO Y LOPEDIDO, SIN QUE SE EXCLUYA LA POSIBILIDAD DE SUMINISTRAR INFORMACIÓN ADICIONALQUE SE ENCUENTRE RELACIONADA CON LA PETICIÓN.

AUNADO A LO ANTERIOR, LA CORPORACIÓN HA ESTABLECIDO QUE EL DERECHO DEPETICIÓN COMPRENDE DOS FACETAS, UNA RELACIONADA CON LA POSIBILIDAD DEPRESENTAR PETICIONES RESPETUOSAS A LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y OTRA, CON ELDEBER DE LAS AUTORIDADES DE RESPONDER DE FONDO Y OPORTUNAMENTE A LASMISMAS. ASÍ, UN FALLO RECIENTE DE LA CORPORACIÓN PRECISA QUE CONSTITUYEVULNERACIÓN AL DERECHO DE PETICIÓN:

I.- LA AUSENCIA DE RESPUESTA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN DENTRO DE LOSTÉRMINOS LEGALES ESTABLECIDOS PARA TAL FIN Y

II.- LA QUE NO ATIENDE DE FONDO LO PEDIDO, SIN QUE ELLO IMPLIQUE RESOLVERFAVORABLEMENTE LAS PRETENSIONES DEL ADMINISTRADO.

EL ALTO TRIBUNAL TAMBIÉN ACLARO QUE ESTA GARANTÍA FUNDAMENTAL NO SOLO SEDESARROLLA CON LA SOLICITUD INICIAL ELEVADA ANTE LA ADMINISTRACIÓN, SINO QUEINCLUYE LOS RECURSOS QUE EN LA VÍA GUBERNATIVA SE INTERPONGAN. EN ESE SENTIDO,CONCLUYO QUE LOS RECURSOS SON UNA FORMA DE EJERCER DICHO DERECHO, PORCUANTO “A TRAVÉS DE ELLOS EL CIUDADANO ELEVA ANTE AUTORIDAD PUBLICA UNAPETICIÓN RESPETUOSA, QUE TIENE COMO PROPÓSITO OBTENER LA ACLARACIÓN, LAMODIFICACIÓN O LA REVOCACIÓN DE UN DETERMINADO ACTO”…”

5.- DERECHO A EJERCER EL DERECHO DE PETICIÓN DE LOS MENORES DE EDAD. ICBF.CONCEPTO DE MAYO 8 DE 2018.

EL DERECHO DE PETICIÓN ES DE RANGO CONSTITUCIONAL Y A TRAVÉS DE ESTE LOSCIUDADANOS PUEDEN PRESENTAR PETICIONES DE INTERÉS GENERAL O PARTICULAR ANTEAUTORIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, LAS CUALES PUEDEN SER PRESENTADAS POR LOSCIUDADANOS EN GENERAL E INCLUSO POR LOS MENORES DE EDAD, PRECISO EL INSTITUTOCOLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR –ICBF- ASÍ MISMO, AGREGO QUE EN DESARROLLO DEESTE DERECHO PODRÁN ELEVAR PETICIONES DE MANERA DIRECTA SIN LAREPRESENTACIÓN DE UN MAYOR DE EDAD, CUANDO SE TRATE DE REQUERIMIENTOSRELACIONADOS CON LAS ENTIDADES QUE SE OCUPAN DE SU PROTECCIÓN O EDUCACIÓN. SILAS PETICIONES NO SON ATENDIDAS EN DEBIDA FORMA POR LAS AUTORIDADESREQUERIDAS, EL CIUDADANO PODRÁ HACER USO DE LA ACCIÓN DE TUTELA PARA HACERVALER SU DERECHO, ALEGANDO LA VIOLACIÓN DEL MISMO, EN LOS TÉRMINOS DELARTICULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.

Page 9: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

F.- INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS. DERECHO DE PETICIÓN.

EN TODAS LAS ACTUACIONES EN LAS QUE SE ENCUENTREN INVOLUCRADOS NIÑOSY ADOLESCENTES LOS PARTICULARES, ASÍ COMO LAS AUTORIDADES PUBLICAS YPRIVADAS, DEBEN TOMAR SIEMPRE EN CONSIDERACIÓN, EN PRIMER LUGAR, ELINTERÉS SUPERIOR QUE COBIJA A ESTOS Y QUE SE ENCUENTRA PREVISTO EN ELARTICULO 44 DE LA CARTA POLÍTICA COLOMBIANA. DE IGUAL MANERA SE REITERAQUE EN EL ARTICULO 8 DEL CÓDIGO DE INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA –LEY 1098DEL 2006- SE DEFINE EL INTERÉS SUPERIOR DE LOS NIÑOS COMO “EL IMPERATIVOQUE OBLIGA A TODAS LAS PERSONAS A GARANTIZAR LA SATISFACCIÓN INTEGRAL YSIMULTANEA DE TODOS SUS DERECHOS HUMANOS, QUE SON UNIVERSALES,PREVALENTES E INTERDEPENDIENTES”

G.- IGLESIAS DEBEN CUMPLIR. CON GARANTÍAS DEL DERECHO DE PETICIÓN. CORTECONSTITUCIONAL. SENTENCIA T-449 DE NOVIEMBRE 16 DEL AÑO 2018. M. P.ALBERTO ROJAS.

LA CORTE CONSTITUCIONAL CONFIRMO RECIENTEMENTE EL FALLO QUE LECONCEDIÓ EL AMPARO DEL DERECHO DE PETICIÓN A UNA CIUDADANA A LA CUALUN TRIBUNAL ECLESIÁSTICO DE DUITAMA Y SOGAMOSO LE HABÍA NEGADO LAENTREGA DE LAS COPIAS DE UN PROCESO DE DECLARATORIA DE NULIDAD DEMATRIMONIO. EN SU MOMENTO, LA AUTORIDAD ECLESIÁSTICA ARGUMENTO QUEESOS DOCUMENTOS ERAN OBJETO DE RESERVA; PERO, SEGÚN LA CORTE, DICHOTRIBUNAL DEBÍA “JUSTIFICAR DE MANERA CLARA LA RESERVA ALUDIDA”. ELPRONUNCIAMIENTO, PREVIO ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS BAJO LOS CUALES DEBEATENDERSE EL DERECHO DE PETICIÓN, CONCLUYE QUE LA RESPUESTA BRINDADAPOR LA ACCIONADA NO FUE SATISFACTORIA, EN TANTO:

I.- NO SE FUNDAMENTO CON CLARIDAD LA RAZÓN Y EL MOTIVO POR EL CUALDICHO PROCEDIMIENTO DEBÍA MANTENERSE EN RESERVA.

II.- DADO QUE LA RESERVA REQUIERE SUSTENTO NORMATIVO, ANTE ELVACIO DE PARÁMETRO CLARO QUE LA JUSTIFICARA DEBÍAN APLICARSE LASDISPOSICIONES ORDINARIAS QUE REGULAN EL TEMA, SIN QUE ELLOIMPLICARA DESCONOCIMIENTO A LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LAJURISDICCIÓN CANONÍCA DE LA IGLESIA CATÓLICA.

ESTO ÚLTIMO EN LOS TÉRMINOS ENUNCIADOS EN EL CONCORDATO SUSCRITO EN1973 ENTRE EL ESTADO COLOMBIANO Y LA SANTA SEDE, APROBADA MEDIANTE LALEY 20 DE 1974. POR OTRO LADO, LA SALA REITERO, ADEMÁS, QUE LA LIBERTADRELIGIOSA ES UN PILAR FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA, EN LOSTÉRMINOS FIJADOS POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991. ASÍ, LAINTERPRETACIÓN DEL DERECHO CANÓNICO ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LAJURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA, DE TAL FORMA QUE LOS ARCHIVOS DE LA IGLESIACATÓLICA NO PUEDEN SER EXAMINADOS, NI JUZGADOS POR UN JUEZ DIFERENTE ALOS TRIBUNALES CANÓNICOS. NO OBSTANTE EL ALTO TRIBUNAL ADVIRTIÓ QUEDICHA AUTONOMÍA NO IMPLICA QUE SUS DECISIONES PUEDAN DESCONOCER LASGARANTÍAS CONSTITUCIONALES DE QUIENES HAN OPTADO POR ESA RELIGIÓN.

ESTAS RAZONES PERMITIERON PRECISAR QUE LAS PETICIONES QUE SE INVOQUENEN EL MARCO DEL EJERCICIO PROPIO DE ESTA JURISDICCIÓN DEBEN TRAMITARSEBAJO SU PROPIO SISTEMA NORMATIVO, PERO CON APEGO A LAS GARANTÍASCONSTITUCIONALES EN EL ESTADO COLOMBIANO, BRINDANDO RESPUESTASFUNDAMENTADAS, CLARAS Y JUSTIFICADAS, MÁXIME CUANDO SE TRATE DEACTUACIONES Y DOCUMENTOS RESERVADOS…”

Page 10: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

H.- RESOLUCIÓN DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INTERPUESTO EN EL RÉGIMEN“ESPECIAL” DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. EN ESTRICTA CONCORDANCIACON EL ARTICULO 2 DE LA LEY 675/2001. PRECEDENTE CONSTITUCIONAL. SENTENCIA DE LACORTE CONSTITUCIONAL C-318/2002.

“…DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL.SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL C-318 DE MAYO 2 DE 2002. TERMINO“MORADOR” USUARIO DE LA LEY 675 DEL AÑO 2001. MAGISTRADOS: MARCOGERARDO MONROY CABRA. JAIME ARAUJO RENTERIA. ALFREDO BELTRÁN SIERRA.MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA. JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO. RODRIGO ESCOBAR GIL.LUIS EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT, ÁLVARO TAFUR GALVIS Y CLARA INÉSVARGAS HERNÁNDEZ

“…DEBIDO PROCESO EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL. SANCIONES OLIMITACIÓN DE DERECHOS A PROPIETARIOS Y “MORADORES”. RÉGIMEN DEPROPIEDAD HORIZONTAL. NO REGULA DERECHOS DE QUIENES NO TIENEN ELDOMINIO. REGULACIÓN DE ALGUNAS SITUACIONES DE MORADORES. DERECHOS DEMORADORES. PRESENTACIÓN DE PETICIONES Y POSIBILIDAD DE SER OÍDAS LOSMORADORES.

2.- LO QUE SE DEBATE.

2.1.- HAY QUE ADVERTIR DESDE AHORA, QUE EL EXAMEN SE HARÁ SOBRE EL CARGOGENERAL QUE PLANTEA EL ACTOR, QUE CONSISTE, BÁSICAMENTE, EN QUE LA LE LEY675 DE 2001, DESDE SU ARTICULADO INICIAL, DESCONOCE LA REALIDAD DEL PAÍS,EN EL SENTIDO DE QUE AL LADO DE LOS DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS DE LASUNIDADES PRIVADAS EN LOS EDIFICIOS O CONJUNTOS SOMETIDOS AL RÉGIMEN DEPROPIEDAD HORIZONTAL, CONCURREN LOS DERECHOS DE OTRAS PERSONAS, QUESON MORADORES DE TALES UNIDADES, EN CALIDAD DE POSEEDORES, TENEDORES,ARRENDATARIOS, CUYOS DERECHOS TAMBIÉN DEBEN SER RESPETADOS. CONSIDERAENTONCES, QUE LA LEY AL DESCONOCER ESTA REALIDAD, VIOLA EL PREÁMBULO DELA CONSTITUCIÓN Y LOS ARTÍCULOS 1, 2, 5, 13, 14, 23, 29, 40, 95, 103, 112 Y 229 DELA CARTA.

LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE QUIENES NO SON PROPIETARIOS, SEGÚN ELDEMANDANTE, SE PLASMA EN EL CONTENIDO DE LOS 17 ARTÍCULOS QUE ACUSAPARCIALMENTE. CUYO CONCEPTO DE VIOLACIÓN SE RESUME EN QUE TALESPRECEPTOS IMPIDEN QUE LOS MORADORES DE EDIFICIOS O CONJUNTOSSOMETIDOS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL, QUE NO SEAN PROPIETARIOS,SEAN OBJETO DE REGULACIÓN DEL REGLAMENTO, A PESAR DE QUE EL OBJETO DELA LEY, ES LA CONVIVENCIA PACÍFICA –ARTÍCULOS 1 Y 3 DE LA LEY 675-; LOS NOPROPIETARIOS NO HACEN PARTE DE LA PERSONA JURÍDICA QUE SE CONSTITUYEPARA ADMINISTRAR CORRECTAMENTE LOS BIENES Y SERVICIOS COMUNES –ARTICULO 32 IBÍDEM-; NO PUEDEN INTEGRAR LA ASAMBLEA GENERAL, QUE ES ELÓRGANO QUE TOMA DECISIONES, DECISIONES QUE NO SOLO AFECTAN A LOSPROPIETARIOS, SINO A LOS DEMÁS MORADORES –ARTICULO 37 IBÍDEM-; EN LASREUNIONES DE COPROPIETARIOS SOLO SON CONVOCADOS LOS PROPIETARIOS –ARTÍCULOS 39, 42, 43, 45-; SE LES RESTRINGE A LOS NO PROPIETARIOS EL ACCESO ALAS ACTAS A LOS NO PROPIETARIOS –ARTÍCULOS 47 Y 49-; NI PUEDEN, ESTA CLASEDE MORADORES, DESIGNAR AL REPRESENTANTE LEGAL –ARTICULO 50-; ADEMÁS UNADE LAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR ES NOTIFICAR LAS SANCIONES A LOSPROPIETARIOS, PERO NADA DICE SOBRE QUIENES NO LO SON –ARTICULO 51, 11-.

SIN EMBARGO, OBSERVA EL DEMANDANTE, PARA EFECTOS DE IMPONER SANCIONES,LOS NO PROPIETARIOS SI SON OBJETO DE REGULACIÓN EN LA LEY –ARTICULO 59-; YEL DERECHO DE IMPUGNACIÓN CONTRA SANCIONES SOLO SE PREDICA PARA LOSPROPIETARIOS -62-. ESTO QUIERE DECIR QUE, SE VIOLA, EN ESPECIAL, EL PRINCIPIOCONSAGRADO EN LA CONSTITUCIÓN QUE DICE “FACILITAR LA PARTICIPACIÓN DETODOS EN LAS DECISIONES QUE LOS AFECTAN” –ARTICULO 2 DE LA CARTA-, PORQUE,EXPLICA EL ACTOR, SI LAS DECISIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL COBIJAN ATODOS, TODOS DEBEN TENER DERECHO A PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA, AL NO

Page 11: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

HACERLO, LA LEY NO ESTÁ GARANTIZANDO LA CONVIVENCIA PACÍFICA, A PESAR DESER EL OBJETO DESCRITO EN EL ARTICULO 1…

EN ESTE SENTIDO, EL CITADO REGLAMENTO CONSTITUYE UN NEGOCIOJURÍDICO MEDIANTE EL CUAL LAS PARTES, EN CONDICIONES DE IGUALDAD,PACTAN LIBREMENTE LAS ESTIPULACIONES CORRESPONDIENTES Y DECIDENSOBRE LOS DERECHOS DISPONIBLES, COMO A BIEN TENGAN. SIN EMBARGO,LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL MISMO Y LA CIRCUNSTANCIA DE QUEEN EL SE PUEDEN COMPROMETER DERECHOS CONSTITUCIONALESFUNDAMENTALES OBLIGA A SEÑALAR QUE LAS MENCIONADASESTIPULACIONES TIENEN QUE SUJETASE A UNAS REGLAS MÍNIMAS DEPROPORCIONALIDAD, RAZONABILIDAD Y OBJETIVIDAD, AJUSTADAS A LOSMANDATOS CONSTITUCIONALES A FIN DE GARANTIZAR LA CONVIVENCIAPACÍFICA ENTRE COPROPIETARIOS Y VECINOS, ANTE EL GOCE LEGITIMO DELOS DERECHOS QUE EN LA COMUNIDAD SE EJERCITAN, PARA ASÍARMONIZARLOS DE MANERA QUE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEUNOS SE LIMITE POR EL EJERCICIO DE LOS DEMÁS.

POR LO TANTO, EL CONTENIDO DEL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD NOPODRÁ IR MAS ALLÁ DE LA REGULACIÓN DE LOS DERECHOS QUE EXIGE ELMANTENIMIENTO DE LA COMUNIDAD, DE AQUELLO QUE RESULTENECESARIO PARA SU EXISTENCIA, SEGURIDAD Y CONSERVACIÓN, Y CON LASLIMITACIONES MENCIONADAS; ASÍ LAS COSAS, NO PODRÁN SER OPONIBLES,POR VIRTUD DEL MISMO, CLAUSULAS RELATIVAS A DERECHOS QUE NOTRASCIENDEN EL ÁMBITO DE LO PRIVADO Y QUE POR TANTO FORMAN PARTEDEL NÚCLEO ESENCIAL DE DERECHOS COMO A LA INTIMIDAD, O LAAUTONOMÍA PRIVADA, SOBRE LOS CUALES SE ADMITEN EXCEPCIONESCUANDO ENTRAN EN CONFLICTO. A CONTRARIO SENSU, LOS DERECHOS QUETRASCIENDEN ESE ESPACIO INTIMO PUEDEN SER OBJETO DE REGULACIÓNMÁS AMPLIA, SIEMPRE BAJO LOS PARÁMETROS QUE IMPONEN LOSPRINCIPIOS Y VALORES DEL CONSTITUCIONAL.

ESOS LÍMITES PROCURAN EVITAR QUE EN LAS DECISIONES QUE SEADOPTEN EN LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS SE VIOLEN LOSDERECHOS DE LAS MINORÍAS A TRAVÉS DE LA VOTACIÓN IMPOSITIVA DE LAMAYORÍA” –SENTENCIA T-035 DE 1997. MP. DOCTOR HERNANDO HERRERAVERGARA-…

4.7.- DE OTRA PARTE, OBSERVA LA CORTE, QUE QUIENES RESIDAN EN ELINMUEBLE SOMETIDO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL PERO NOSEAN PROPIETARIOS, PUEDEN VERSE AFECTADOS POR DECISIONESADOPTADAS POR LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS O POR LASAUTORIDADES INTERNAS, CASOS ESTOS EN LOS CUALES NO PUEDEPRIVÁRSELES DEL DERECHO DE ELEVAR PETICIONES Y OBTENER PRONTARESOLUCIÓN, COMO TAMPOCO NEGARLES LA POSIBILIDAD DE SER OÍDOSANTES DE QUE SE ADOPTEN POR QUIEN CORRESPONDA LAS DECISIONESPERTINENTES, EN CUANTO PUEDAN AFECTARLOS, PARA LO CUAL PODRÍANACTUAR DIRECTAMENTE O POR INTERMEDIO DE REPRESENTANTES SUYOS YCON SUJECIÓN AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL QUE NOPODRÁ CONCULCAR O HACER NUGATORIO ESTE DERECHO.…

Page 12: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

I.- RATIO DECIDEN DI. SENTENCIA CONSTITUCIONAL C-318/2002. RESOLUCIÓN DERECHOFUNDAMENTAL DE PETICIÓN. LEY 675/2001. DERECHOS DE PETICIÓN EN EL RÉGIMENESPECIAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL –PH-. SE RESUELVEN CON FUNDAMENTO EN LALEY 675/2001.

“…VII.- DECISION.

EN MERITO DE LO EXPUESTO, LA CORTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DECOLOMBIA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO Y POR MANDATO DELA CONSTITUCIÓN, RESUELVE:

PRIMERO: DECLARAR EXEQUIBLES POR LOS CARGOS FORMULADOS, LO ACUSADO DELOS ARTÍCULOS… DE LA LEY 675 DE 2001, “POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE ELRÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL.”, BAJO EL ENTENDIDO DE QUE LOS MORADORESNO PROPIETARIOS DE INMUEBLES SOMETIDOS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTALPODRÁN EJERCER ANTE LAS AUTORIDADES INTERNAS DEL MISMO EL DERECHO DEPETICIÓN, ASÍ COMO EL DE SER OÍDOS EN LAS DECISIONES QUE PUEDANAFECTARLOS, CONFORME A LO EXPUESTO EN LA PARTE MOTIVA DE ESTA SENTENCIA.

J.- TERMINO. “MORADOR NO PROPIETARIO”. SENTENCIA CORTE CONSTITUCIONAL C-738/2002. SE “ASIMILA” A: FAMILIARES CERCANOS DEL COPROPIETARIO, ADEMAS DEL“TENEDOR” A CUALQUIER CLASE DE TITULO.

NO SON POCAS LAS POLEMICAS QUE ENTORNO A LA PARTICIPACIÓN O DERECHOS DE LOS“MORADORES” NO PROPIETARIOS DE LA LEY 675/01, RAZÓN POR LA CUAL, EL MÁXIMOTRIBUNAL CONSTITUCIONAL, A TRAVÉS DE LA SENTENCIA C-318 DE 2002, SE PRONUNCIO ENTORNO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS MORADORES “NO PROPIETARIOS” –ARRENDATARIOS OFAMILIARES DEL PROPIETARIO, POR EJEMPLO-, PRECISANDO COMO TIENEN DERECHO A SERESCUCHADOS POR LAS AUTORIDADES INTERNAS DEL CONJUNTO, AL MOMENTO EN QUEÉSTAS ADOPTEN DECISIONES QUE PUEDAN AFECTARLOS. POR SER LA ASAMBLEA GENERALLA PRINCIPAL AUTORIDAD INTERNA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL, SE TIENE QUE LOS “NOPROPIETARIOS” TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR DENTRO DE ELLA, EXPONIENDO SUSINQUIETUDES Y PROPUESTAS, POR LO CUAL, DEBERÁ INCLUSO INFORMÁRSELES,DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE CARTELES, LA FECHA DE LA REUNIÓN. SIN EMBARGO, LAPOSIBILIDAD DE DELIBERAR DENTRO DE LA ASAMBLEA NO LES OTORGA DERECHO ADECIDIR, POR TANTO, NO PUEDEN VOTAR AL MOMENTO DE LA TOMA DE LA DECISIÓN.

AUNANDO A LO ANTERIOR SE TIENE QUE LA MISMA CORTE, A TRAVÉS DE SENTENCIA C-738DE 2002, DECIDIÓ SOBRE LA EXEQUIBILIDAD DEL NUMERAL 2 DEL ARTÍCULO 76 DE LA LEY675/01, EL CUAL ESTABLECE QUE LA JUNTA ADMINISTRADORA DE LAS UNIDADESINMOBILIARIAS CERRADAS PODRÁ ESTAR CONFORMADA POR PROPIETARIOS O “MORADORES”,ES DECIR, ADVIERTE LA POSIBILIDAD DE SER INTEGRADA, ADEMÁS DE PROPIETARIOS, PORARRENDATARIOS O FAMILIARES DEL PROPIETARIO. AHORA BIEN, NO OBSTANTE EL ARTÍCULOCITADO REFERIRSE A LAS UNIDADES INMOBILIARIAS CERRADAS, PREVISTAS EN EL TÍTULOTERCERO DE LA LEY 675/01 Y NO AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDADHORIZONTAL ESPECIALMENTE CONSAGRADO EN LOS ARTÍCULOS 53 A 55 DE LA MISMA LEY,TENEMOS QUE LOS ARGUMENTOS EXPUESTOS POR LA CORTE PERMITIRÍAN AFIRMAR QUE LOSARRENDATARIOS PUEDEN HACER PARTE DE TALES CONSEJOS. AL RESPECTO, CONSIDERA LACORTE QUE LA PRESENCIA DE MORADORES NO PROPIETARIOS EN LAS JUNTASADMINISTRADORAS NO CONSTITUYE UNA AMENAZA AL DERECHO DE PROPIEDAD QUE LOSTITULARES DE INMUEBLES PRIVADOS TIENEN SOBRE LAS ZONAS COMUNES, TODA VEZ QUE LAGESTIÓN ADMINISTRATIVA QUE DESEMPEÑAN ES DE CARÁCTER SECUNDARIO.

A PESAR DE LO ANTERIOR, EXISTEN AUN GRAN CANTIDAD DE REGLAMENTOS QUE EXPRESAMENTEPROHÍBEN LA ELECCIÓN DE ARRENDATARIOS EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN E INCLUSO SUPARTICIPACIÓN EN LAS ASAMBLEAS, LLEGANDO AL EXTREMO EN ALGUNOS CASOS, POR PARTE DE LOSDEMÁS MIEMBROS, DE EXPULSAR A AQUELLOS ARRENDATARIOS ELEGIDOS MIEMBROS DEL CONSEJODE ADMINISTRACIÓN. TAL EXPULSIÓN, CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ALDEBIDO PROCESO, PUES DE ACUERDO ÉSTE, CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL JUEZ DE LAREPUBLICA Y NO A LOS PARTICULARES MIEMBROS DEL CONSEJO, DETERMINAR SI SU ELECCIÓNCUMPLE O NO LOS REQUISITOS LEGALES, POR LO CUAL, MIENTRAS LA MISMA NO SEA DEMANDADA, OREVOCADA POR LA MISMA ASAMBLEA, SEGUIRÁ SIENDO VÁLIDA…”

Page 13: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

K.- ACCIONANTE. “MORADOR NO PROPIETARIO” DEL APTO E 203. DESDE EL AÑO1985. JOHN JAIRO SERNA GUISAO. “HIJO”-HEREDERO. DE LA PROPIETARIA DELAPTO E-203. MIRTHA JULIA GUISAO TORRES. HIJO DEL PROPIETARIO DEL APTO F-203. EFREN DE JESÚS SERNA RIVERA. ESPOSO DE LA PROPIETARIA DEL LOCALCOMERCIAL NO 32.

PARA EL CASO EN PARTICULAR, LA PARTE ACCIONANTE, JOHN JAIRO SERNAGUISAO, MAYOR DE 61 AÑOS DE EDAD, RESIDE EN LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTAEL DORADO DESDE EL AÑO 1985, EN CALIDAD DE “HIJO” DE LA “COPROPIETARIA”DEL APARTAMENTO E 203 SEÑORA MIRTHA JULIA GUISAO TORRES –QEPD-; ENCALIDAD DE “HIJO” DEL “COPROPIETARIO” DEL APARTAMENTO F 203 SEÑOR EFRENDE JESÚS SERNA RIVERA FALLECIDO DESDE EL AÑO 1997; EN CALIDAD DE“ESPOSO” DE LA “COPROPIETARIA” DEL LOCAL COMERCIAL NO 32 SEÑORAELIZABETH BETANCOURTH RAMÍREZ; EN IGUAL FORMA, EN ESTOS MAS DE 35AÑOS, HA SIDO ASESOR JURÍDICO DE LA PERSONA JURÍDICA COMO CONSEJERO,ENTRE OTROS AÑOS, DEL AÑO 2013.

M.- LA “RATIO DECIDENDI” CONSTITUYE LA REGLA QUE “OBLIGA” AL OPERADORJURÍDICO A FALLAR EN “DETERMINADO” SENTIDO. SENTENCIA NO 130012333000-20180034900. DE MAYO 30/2019. DEL CONSEJO DE ESTADO. SECCIÓN QUINTA.

“…SEGÚN EL CONSEJO DE ESTADO, EXISTE CIERTO CONSENSO EN ELORDENAMIENTO JURÍDICO EN QUE NO TODA PROVIDENCIA JUDICIAL PUEDE SERTENIDA COMO UN PRECEDENTE, NI TODAS TIENEN EL MISMO CARÁCTERVINCULANTE. EL PRONUNCIAMIENTO AGREGA QUE EL ARTÍCULO 230 DE LA CARTAPOLÍTICA HA DIFERENCIADO ENTRE “PRECEDENTE” Y “JURISPRUDENCIA”, Y SOLOEL PRIMERO DE ELLOS ES VINCULANTE PARA LOS JUECES. LA SALA EXPLICO QUEEL PRECEDENTE ES LA DECISIÓN O EL CONJUNTO DE DECISIONES QUE SIRVEN DEREFERENTE AL JUEZ QUE DEBE PRONUNCIARSE RESPECTO DE UN ASUNTODETERMINADO, POR GUARDAR UNA SIMILITUD EN SUS PRESUPUESTOS FACTICOS YJURÍDICOS Y RESPECTO DE LOS CUALES LA RATIO DECIDENDI CONSTITUYE LA REGLAQUE OBLIGA AL OPERADOR JURÍDICO A FALLAR EN DETERMINADO SENTIDO. ENOTRAS PALABRAS, DICHA FIGURA PUEDE ENTENDERSE COMO AQUELLA FUNCIÓN OCOMPETENCIA QUE CUMPLEN LAS ALTAS CORTES COMO GENERADORAS DEREGLAS Y SUBREGLAS QUE HACEN PARTE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y QUESON VINCULANTES, EJERCIDA A PARTIR DE SU FUNCIÓN INTERPRETATIVA, ESDECIR, EL PRECEDENTE ES UNA DECISIÓN JUDICIAL QUE TIENE EL RECONOCIMIENTODE UNA AUTENTICA FUENTE DEL DERECHO. POR SU PARTE, LA JURISPRUDENCIA SOLOES CONCEBIDA COMO UN CRITERIO AUXILIAR DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL Y SUCARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL CONSISTE EN QUE EN TALES DECISIONES NO SECREAN REGLAS O SUBREGLAS, SINO QUE SE APLICAN LAS EXISTENTES EN ELORDENAMIENTO JURÍDICO. ESTO QUIERE DECIR QUE LOS CONTENIDOS DE LASDECISIONES JURISPRUDENCIALES CONSISTEN EN LA FUNCIÓN DE APLICACIÓN DELDERECHO VIGENTE, DE TAL MANERA QUE EN ESTAS DECISIONES SE ENCUENTRAUN TRABAJO, PRIMORDIALMENTE DE VALORACIÓN PROBATORIA. FINALMENTE, LASALA DIJO QUE NO CABÍA DUDA QUE SOLO EL PRECEDENTE ES OBLIGATORIO PARALOS JUECES, ES DECIR, SOLO LAS PROVIDENCIAS EN LAS QUE EN LA RATIODECIDENDI SE FIJEN SUBREGLAS DE DERECHO SERÁN VINCULANTES…”

Page 14: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

N.- “PRECEDENTE CONSTITUCIONAL”. DE “OBLIGATORIO” ACATAMIENTO POR PARTEDE TODOS LOS SERVIDORES JUDICIALES EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO,COMO LO ES COLOMBIA. SO PENA DE PREVARICAR. SENTENCIA CONSTITUCIONAL C-836/2005.

PARA ELLO: “…DE MANERA SOLIDA EL EDIFICIO DEL PRECEDENTE SE HA VENIDOCONSTRUYENDO DESDE LA CONSTITUCIÓN DE 1991, HASTA ESTOS DÍAS,ESPECIALMENTE CON LAS SENTENCIAS C-037 DE 1996, SU 047 DE 1999, C-836 DE2001, C-820 DE 2006 Y C-335 DE 2008 EMANADAS POR LA CORTE CONSTITUCIONAL,HECHO QUE HA LLEVADO AL SURGIMIENTO DE UN DERECHO JURISPRUDENCIALSOPORTADO MÁS EN LA ARGUMENTACIÓN Y DESCANSANDO EN LA PUNTUALIDADFÁCTICA, QUE INCLUSIVE HA PRODUCIDO UN CONFLICTO EN EL SISTEMA DEFUENTES, Y DESDE LUEGO UNA REINTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 230 DE LACARTA, PUES LA JURISPRUDENCIA DEJARÍA DE SER SOLO UN CRITERIO AUXILIARBAJO EL ENTENDIDO QUE LA PALABRA LEY QUE EMPLEA EL PRIMER INCISO DE TALARTÍCULO NECESARIAMENTE DESIGNA ORDENAMIENTO JURÍDICO.

EL ESTUDIO MÁS TÉCNICO Y CIENTÍFICO CONLLEVA UTILIZAR LA JURISPRUDENCIANO COMO UN REFERENTE CONCEPTUAL, SINO COMO UN VINCULANTE OBLIGATORIOCON FUERZA GRAVITACIONAL BAJO PRESUPUESTOS FACTICOS. ESTO A SU VEZ HACEMAS LEGITIMA LA APLICACIÓN DE UNA REGLA JURISPRUDENCIAL, TODA VEZ, QUECOMO DICEN LOS TRATADISTAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, NO SEACLARARÍA ÚNICAMENTE LA LEY, SINO QUE SE ESTARÍA CREANDO DERECHO.ENTONCES TENEMOS EL ANTIGUO DERECHO FORMULARIO DE LOS ROMANOSCONTRA UN DERECHO MAS CIENTÍFICO, Y POR SUPUESTO MÁS JUSTO, DE TALFORMA QUE LA JURISPRUDENCIA NO SE VUELVA EXPLICITA, PERSUASIVA OREFERENTE, SINO OBLIGATORIA.

AHORA, BAJO EL ENTENDIDO DEL REFERENTE FACTICO EL ASUNTO NO ESTARÍA ENLA DIFICULTAD DE ENCONTRAR LA RATIO DECIDEN DI CON LUPA, SINO EN HALLARUN VINCULANTE FACTICO, GENUINO, MENOS ESTÁTICO Y MÁS DINÁMICO QUEALIMENTE AUN MÁS EL EFECTO ERGA OMNES QUE PERMITE REALIZAR LA IGUALDAD,LA JUSTICIA MATERIAL Y LA VERDADERA SEGURIDAD JURÍDICA, QUE PARA ALGUNOSESTUDIOSOS DEL DERECHO NO ES EXCLUSIVAMENTE EL FENÓMENO DE LA COSAJUZGADA. ESTO ÚLTIMO REDUNDARÍA EN EL AGRADECIMIENTO DE UN CLARO YACERTADO DESARROLLO DEL PRINCIPIO DE EFICIENCIA, PRINCIPIO GUÍA EN LAADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA, QUE COMO HA SIDO DECANTADO POR LA CORTECONSTITUCIONAL ENCARNA LA OBLIGACIÓN DE ADMINISTRAR JUSTICIA EN FORMACLARA, CIERTA Y SENSATA, CON UN DIRIGIR HACIA UN VERDADERO SENTIDO DEJUSTICIA.

NO HA SIDO FÁCIL EL CAMINO QUE HA RECORRIDO EL DERECHOJURISPRUDENCIAL EN NUESTRO PAÍS. TÍMIDAMENTE LA CORTE CONSTITUCIONALSE ACERCO EN 1993, Y POR SUPUESTO, COMO TODAS LAS INTENCIONES DEAVANCES, SUFRIÓ EL ATAQUE DE PALOS EN LA RUEDA DE LOS INTERESADOS ENUN DERECHO ANQUILOSADO, MÁS DENSO Y MENOS DINÁMICO, HASTA ALCANZARUN NUEVO IMPULSO FORTALECIDO EN LAS ÚLTIMAS DECISIONES DE LA ALTACORTE, QUE ESPECIALMENTE HAN REAFIRMADO QUE NO ESTAMOS SOMETIDOSÚNICAMENTE ANTE EL INTERPRETE POR AUTORIDAD, SINO AL INTÉRPRETE JUDICIAL.

Page 15: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

AUN CON EL PRONUNCIAMIENTO CONTENIDO EN LA SENTENCIA C-335 DE 2008 DELA CORTE CONSTITUCIONAL QUEDA CAMINO POR RECORRER, PUES SI BIEN LAMÁXIMA JERARCA DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL SEÑALO QUE: “…CUANDOLOS SERVIDORES JUDICIALES SE APARTAN DE LA JURISPRUDENCIA SENTADA POR LASALTAS CORTES EN CASOS EN LOS CUALES SE PRESENTA UNA SIMPLE SUBSUNCIÓN,PUEDEN ESTAR INCURSOS EN UN DELITO DE PREVARICATO POR ACCIÓN NO PORVIOLAR LA JURISPRUDENCIA, SINO POR VIOLAR LA LEY DIRECTAMENTE”, SUSTENTADOESTO EN LO YA ANOTADO, ESTO ES, QUE NO SERÍA LA JURISPRUDENCIAÚNICAMENTE CRITERIO AUXILIAR, SINO INTEGRANTE DEL ORDENAMIENTOJURÍDICO, DISTINCIÓN ENTRE DISPOSICIÓN Y NORMA, NO ES CLARO EL FALLO, NIROTUNDO, PUES ADVIERTE ANTE UN ELEVADO NÚMERO DE NORMAS JURÍDICAS,UN GRAVE OBSTÁCULO DE ORDEN PRÁCTICO CONSISTENTE EN LA INEXISTENCIAEN EL PAÍS DE COMPILACIONES ACTUALIZADAS Y ASEQUIBLES DE JURISPRUDENCIADE LAS ATAS CORTES, ADEMÁS DE NO SER UNA DECISIÓN UNÁNIME, Y QUE SEGÚNLOS DOCTRINAN TÉS, NO CAMBIARIA EL CONCEPTO DE ESTE INSTITUTO DELDERECHO PENAL POR PARTE DE LA SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DEJUSTICIA, PUES TAMPOCO EXPRESA A LA LUZ DE LOS PRINCIPIOSCONSTITUCIONALES CUAL ES EL PUNTO DE QUIEBRE EN RELACIÓN CON ELDERECHO JURISPRUDENCIAL. ES DECIR, QUE NO HABRÍA UN DECISUMFEHACIENTE, O PALMARIO, Y HALLAR LA VERDADERA RATIO DECIDENDI PODRÍASER ASUNTO DE DISCUSIÓN.

NO OBSTANTE EN LA SENTENCIA T-388 DE 2009, PRONUNCIAMIENTO EN EL QUE LACORTE CONSTITUCIONAL ALUDE A LA SENTENCIA C-335 DE 2008, ENFATIZA QUE LANORMATIVIDAD VIGENTE NO SOLO COMPRENDE LA LEY EN SENTIDO ESTRICTO, SINOTAMBIÉN LA CONSTITUCIÓN, EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD –CUYASISTEMATIZACIÓN Y COMPILACIÓN SE HALLA EN LA SENTENCIA T-1319 DE 2001, LAJURISPRUDENCIA EMITIDA EN SENTENCIAS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDADDE LAS LEYES Y EL DESCONOCIMIENTO DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONALCUANDO CONLLEVA LA INFRACCIÓN DIRECTA DE PRECEPTOS CONSTITUCIONALES OLEGALES O DE UN ACTO ADMINISTRATIVO DE CARÁCTER GENERAL.

POR AHORA ENTONCES, LO MÁS AVANZADO SERIA EL FALLO C-836 DE 2001 QUESOSTUVO QUE SI UN JUEZ QUIERE APARTARSE DEL PRECEDENTE, “ESTÁ OBLIGADO AEXPONER CLARA Y RAZONADAMENTE LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE JUSTIFICANSU DECISIÓN”, IGUALMENTE REAFIRMANDO QUE TAL CAMBIO ES POSIBLEÚNICAMENTE CUANDO A PESAR DE QUE EXISTAN SIMILITUDES ENTRE EL CASOQUE SE DEBE RESOLVER Y UNO RESUELTO ANTERIORMENTE POR UNA ALTACORTE, “EXISTAN DIFERENCIAS RELEVANTES NO CONSIDERADAS EN EL PRIMERO YQUE IMPIDEN IGUALARLOS”, CUANDO LA JURISPRUDENCIA QUE HA SIDO“ADECUADA EN UNA SITUACIÓN SOCIAL DETERMINADA NO RESPONDAADECUADAMENTE AL CAMBIO SOCIAL POSTERIOR”, CUANDO EL JUEZ CONSIDERE“QUE LA JURISPRUDENCIA RESULTA ERRÓNEA, POR SER CONTRARIA A LOSVALORES, OBJETIVOS, PRINCIPIOS Y DERECHOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA ELORDENAMIENTO JURÍDICO” Y CUANDO OCURRAN “CAMBIOS EN EL ORDENAMIENTOJURÍDICO POSITIVO”

Page 16: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

Ñ.- “DESACATO”. GROSERO Y DESCARADO. EN TREINTA Y CINCO -35- DIFERENTESOPORTUNIDADES DE LA PREVENCION CONSTITUCIONAL DE NOVIEMBRE 5/2013.TUTELA No 2013-00739. DEL JUZGADO 15 CIVIL MUNICIPAL DE CALI. ENTRE EL AÑO2015/2021. POR PARTE DE LA ADMINISTRADORA 2010-2020. YOLANDA MIRANDALABRADA. EN ASOCIO CRIMINAL CON LA PARTE ACCIONADA. ASESOR LEGAL DE LAPERSON JURÍDICA 2018/2021. ARTICULO 24 DECRETO 2591 DE 1991. “PREVENCIONCONSTITUCIONAL”.

ARTICULO 24. DECRETO 2591 DE 1991. “…SI AL CONCEDERSE LA TUTELAHUBIEREN CESADO LOS EFECTOS DEL ACTO IMPUGNADO, O ESTE SEHUBIERA CONSUMADO EN FORMA QUE NO SEA POSIBLE RESTABLECER ALSOLICITANTE EN EL GOCE DE SU DERECHO CONCULCADO, EN EL FALLO SEPREVENDRÁ A LA AUTORIDAD PÚBLICA PARA QUE EN NINGÚN CASO VUELVA AINCURRIR EN LAS ACCIONES U OMISIONES QUE DIERON MERITO PARACONCEDER LA TUTELA, Y QUE, SI PROCEDIERE DE MODO CONTRARIO, SERÁSANCIONADA DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULOCORRESPONDIENTE DE ESTE DECRETO, TODO SIN PERJUICIO DE LASRESPONSABILIDADES EN QUE YA SE HUBIERE INCURRIDO.

EL JUEZ TAMBIÉN PREVENDRÁ A LA AUTORIDAD EN LOS DEMÁS CASOS EN QUELO CONSIDERE ADECUADO PARA EVITAR LA REPETICIÓN DE LA MISMA ACCIÓNU OMISIÓN…”

TUTELA NO 7600140030152013-00739 DE NOVIEMBRE 5 DE 2013, POR MEDIO DE LACUAL EL JUZGADO 15 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA MARÍAOFELIA CUEVAS GÓMEZ, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNRECLAMADO POR JOHN JAIRO SERNA GUISAO CONTRA YOLANADA MIRANDA Y SAMIRURBANES PORTILLA COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN YADMINISTRADOR, RESPECTIVAMENTE, DE LA UNIDAD RESIDENCIAL “MIXTA” ELDORADO; EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

“…ES MÁS, NI SIQUIERA CON LA ACCIÓN DE TUTELA SE PUSO EN MARCHA LAFUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PUES PARA NADA MANIFESTÓ AL RESPECTO LAENTIDAD DEMANDADA. POR LO TANTO, EL DESPACHO TENDRÁ POR CIERTOSLOS HECHOS EN CUANTO A ESTE ASPECTO SE REFIERE Y DARÁ APLICACIÓNAL ARTÍCULO 20 DEL DECRETO 2591 DE 1991, YA QUE ES VIABLE AFIRMAR,QUE HA EXISTIDO NEGLIGENCIA DE LA PRESIDENTE DEL CONSEJO DEADMINISTRACIÓN Y DEL ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD RESIDENCIAL ELDORADO…

DE IGUAL MANERA SE PREVENDRA A LA ENTIDAD ACCIONADA, QUE EN LOSUCESIVO TENGA PLENA OBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONESCONSTITUCIONALES Y LEGALES QUE REGULAN EL DERECHO FUNDAMENTAL DEPETICIÓN…”

TERCERO: PREVENIR A YOLANDA MIRANDA Y SAMIR URBANES PORTILLA,COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRADORRESPECTIVAMENTE DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO, PARA QUE ENLO SUCESIVO NO SIGA INCURRIENDO EN CONDUCTAS VULNERADORAS DE LOSDERECHOS FUNDAMENTALES…

SO PENA DE HACERSE ACREEDOR A LAS SANCIONES POR DESACATO SINPERJUICIO DELA RESPONSABILIDAD PENAL A QUE HUBIERE LUGAR…”

Page 17: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

1.- TUTELA No 2021-00015-01 DE MARZO 18/2021, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO 10CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI I, A CARGO DE LA DOCTORA MONICA MENDEZSABOGAL.“RESUELVE” TUTELAR EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN AFECTADO DEFORMA SUSTANCIAL AL ACCIONANTE JOHN JAIRO SERNA GUISAO, POR PARTE DE LASAUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

2.- TUTELA No 76001430301020210000900 DE FEBRERO 2/2021, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 10 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE SANTIAGO DE CALI, ACARGO DEL DOCTOR CARLOS JULIO RESTREPO GUEVARA “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN AFECTADO DE FORMA SUSTANCIAL AL ACCIONANTEJOHN JAIRO SERNA GUISAO, POR PARTE DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DECONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

3.- TUTELA No 76001430300720190024 DE DICIEMBRE 18 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 7 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE SANTIAGO DECALI, A CARGO DE LA DOCTORA MARÍA LUCERO VALVERDE CACERES, “RESUELVE” TUTELAREL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN AFECTADO DE FORMA SUSTANCIAL ALACCIONANTE JOHN JAIRO SERNA GUISAO, POR PARTE DE LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO.

4.- TUTELA No 2019-00122-01-85 DE SEPTIEMBRE 24 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL,EN SEGUNDA INSTANCIA, EL JUZGADO 20 PENAL DEL CIRCUITO DE SANTIAGO DE CALI,“RESUELVE” REVOCAR LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA PROFERIDA EL 29 DE JULIODEL AÑO 2019, POR EL JUZGADO 5 PENAL MUNICIPAL DE CALI, DENTRO DE LA ACCIÓN DETUTELA PROPUESTA POR JOHN JAIRO SERNA GUISAO CONTRA LA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO INVOCANDO EL AMPARO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEPETICIÓN COMO A LA IGUALDAD DE TRATO; PARA EN SU LUGAR, “ORDENAR” A LASAUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE EN EL TERMINO DE LAS 48 HORAS HÁBILESSIGUIENTES, “RESPONDAN” DE MANERA CLARA, DE FONDO Y CON PRONTITUD A LA PETICIÓNFORMULADA POR EL ACCIONANTE.

5.- TUTELA No 2019-00413 DE SEPTIEMBRE 5 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE SANTIAGO DE CALI ACARGO DE LA DOCTORA ANGELA MARÍA GALLEGO PERDOMO, “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO REPRESENTADAS POR ELSEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

6.- TUTELA No 7600141890062019-00396 DE AGOSTO 14 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 6 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE SANTIAGO DECALI, “RESUELVE” TUTELAR EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR ELSEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS YDE CONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADOREPRESENTADAS POR EL SEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

7.- TUTELA No 2019-00130 DE AGOSTO 8 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO5 PENAL MUNICIPAL DE CONOCIMIENTO DE SANTIAGO DE CALI, “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO REPRESENTADAS POR ELSEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

Page 18: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

8.- TUTELA No 760014003006201900506-01 DE AGOSTO 8 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EN SEGUNDA INSTANCIA, EL JUZGADO 5 CIVIL DEL CIRCUITO DE SANTIAGO DE CALI,“RESUELVE” REVOCAR LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA PROFERIDA EL 4 DE JULIODEL AÑO 2019, POR EL JUZGADO 25 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, DENTRO DE LA ACCIÓN DETUTELA PROPUESTA POR JOHN JAIRO SERNA GUISAO CONTRA LA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO INVOCANDO EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN;PARA EN SU LUGAR, “ORDENAR” A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE EN EL TERMINODE LAS 48 HORAS HÁBILES SIGUIENTES, “RESPONDA” DE MANERA CLARA, DE FONDO Y CONPRONTITUD A LA PETICIÓN FORMULADA POR EL ACCIONANTE MEDIANTE ESCRITO RADICADOEL 27 DE MAYO DE 2019; ADVIRTIÉNDOSELE A LA PARTE ACCIONADA, QUE TAL RESPUESTAHA DE SER, ADEMÁS, SUFICIENTE, EFECTIVA Y CONGRUENTE, SIN EVADIR NINGUNO DE LOSASUNTOS PLANTEADOS.

9.- TUTELA No 2019-00122 DE JULIO 29 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO 5PENAL MUNICIPAL DE CONOCIMIENTO DE SANTIAGO DE CALI, “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO REPRESENTADAS POR ELSEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

10.- TUTELA No 2019-00293-01 DE JULIO 10 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 15 LABORAL DEL CIRCUITO DE DE CALI, “RESUELVE” REVOCAR EL FALLO DETUTELA NO 194 DEL 4 DE JUNIO DEL AÑO 2019, EMITIDO EN PRIMERA INSTANCIA POR ELJUZGADO PRIMERO MUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS DE CALI; TUTELANDO EL DERECHOFUNDAMENTAL DE PETICIÓN DEL MORADOR NO PROPIETARIO JOHN JAIRO SERNA GUISAO,VULNERADO POR LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO, “ORDENANDO” A ESTAÚLTIMA, RESPONDER DE FORMA OPORTUNA Y CONGRUENTE LO SOLICITADO POR LA PARTEACCIONANTE.

11.- TUTELA No 201900033-01 DE MAYO 10 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 15 PENAL DEL CIRCUITO DE DE CALI, “RESUELVE” REVOCAR EL FALLO DE TUTELANO 039 DEL 19 DE MARZO DEL AÑO 2019, EMITIDO EN PRIMERA INSTANCIA POR EL JUZGADO30 PENAL MUNICIPAL DE CALI; TUTELANDO EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN DE LACOPROPIETARIA MIRTHA JULIA GUISAO TORRES, VULNERADO POR LA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO, “ORDENANDO” A ESTA ÚLTIMA, LA EXPEDICIÓN DE LOS AUDIOS DE LASASAMBLEAS DE COPROPIETARIOS DEL AÑO 2018.

12.- TUTELA No 76001410500220180079001 DE MARZO 11 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO SEGUNDO LABORAL DEL CIRCUITO DE CALI, RESUELVE “REVOCAR” LASENTENCIA NO 002 DE ENERO 16 DEL AÑO 2019 PROFERIDA POR EL JUZGADO SEGUNDOMUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES DE CALI, ADELANTADA POR EL SEÑOR JOHNJAIRO SERNA GUISAO CONTRA LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGA DELA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

13.- TUTELA No 76001400300120180072700 DE NOVIEMBRE 27 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DELA CUAL, EL JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA DIANAMARÍA LOPEZ AGUIRRE, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTALDE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO ORDENANDO A LA A LAREPRESENTANTE LEGAL DOCTORA YOLANDA MIRANDA LABRADA QUE EN EL TERMINOMÁXIMO DE 15 DÍAS, PROCEDA A PROFERIR UNA RESPUESTA DE FONDO, DE MANERA CLARAY PRECISA A LA PETICIÓN PRESENTADA EN SU OFICINA EL 16 DE OCTUBRE DE 2018 POR ELSEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO.

14.- TUTELA No 76001418900420180047400 DE AGOSTO 10 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO CUARTO DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE CALI, ACARGO DEL DOCTOR ARLEY SANCHEZ OCAMPO, RESUELVE EN, CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAOPOR EL REVISOR FISCAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADODOCTORA FLORALBA OSPINA TRUJILLO.

Page 19: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

15.- TUTELA No 2018-00062-01 DE JULIO 3 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO SÉPTIMO PENAL DEL CIRCUITO DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA DOLLY ROCIONCHAVEZ ESCOBAR, RESUELVE EN SEGUNDA INSTANCIA, CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAOPOR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA DENUNCIADA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

16.- TUTELA No 760014003033201800361-00 DE JUNIO 8 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 33 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DEL DOCTOR ROLANDO VIDALCAGIGAS, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNCONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNDE LA PERSONA JURÍDICA DENUNCIADA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

17.- TUTELA No 760014003010201800211-01 DE MAYO 8 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 3 CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA ZULLY VEGACERON, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNCONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO POR LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA DENUNCIADA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA ELDORADO.

18.- TUTELA No 2017-00196 DE NOVIEMBRE 24 DE 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 5 PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DECALI A CARGO DEL DOCTOR FERNANDO AGUILAR ORTIZ, LE GARANTIZA AL ACCIONANTE ELDERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO –ARTICULO 29 CN- SUPUESTAMENTEVULNERADO A LA PARTE ACCIONANTE POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS CONRELACIÓN AL APARTAMENTO F 203.

19.- TUTELA No 2017-00108-00 DE SEPTIEMBRE 20 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 13 PENAL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA MARIA DORIS MOLINATORRES, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNCONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO POR LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA ASEGURADA.

20.- TUTELA No 2017-00461-00 DE SEPTIEMBRE 4 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE CALI, A CARGO DE LADOCTORA ANGELA MARIA GALLEGO PERDOMO, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAOPOR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA ASEGURADA.

21.- TUTELA No 7600141890102017-00746-00 DE SEPTIEMBRE 4 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DELA CUAL, EL JUZGADO 10 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE CALI, ACARGO DE LA DOCTORA OLGA LUCIA VALENZUELA SALAS, RESUELVE CONCEDER EL AMPARODEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA ASEGURADA.

22.- TUTELA No 2017-00078-00 DE JUNIO 30 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE CALI, A CARGO DELDOCTOR CESAR AUGUSTO MORENO CANAVAL, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVASDE LA PERSONA JURÍDICA.

23.- TUTELA No 2017-00078-00 DE JUNIO 30 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE CALI, A CARGO DELDOCTOR CESAR AUGUSTO MORENO CANAVAL, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVASDE LA PERSONA JURÍDICA.

24.- TUTELA No 2016-00789 DE DICIEMBRE 9 DE 2016, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO25 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, LE GARANTIZA AL ACCIONANTE EL DERECHO FUNDAMENTAL ALDEBIDO PROCESO –ARTICULO 29 CN- SUPUESTAMENTE VULNERADO A LA PARTEACCIONANTE POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS CON RELACIÓN AL APARTAMENTO F203.

Page 20: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

25.- TUTELA No 2016-00505 DE AGOSTO 31 DE 2016, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE CALI, GARANTIZA EL DERECHOFUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO –ARTICULO 29 CN- DE LA SEÑORA MIRTHAJULIA GUISAO TORRES – SEÑORA MADRE DE LA PARTE ACCIONANTE- CONRELACIÓN A LA INDEBIDA E ILEGAL “SUSPENSIÓN” DE LOS SERVICIOSADMINISTRATIVOS NO ESENCIALES DEL APARTAMENTO F 203.

26.- TUTELA No 2016-00091 DE ABRIL 12 DE 2016, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 3 CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI: “…PROCEDE EL DESPACHO A PROFERIRSENTENCIA, DENTRO DE LA ACCIÓN DE TUTELA INSTAURADA POR LA SEÑORAMARLENE CARDENAS, CONTRA EL JUZGADO OCTAVO CIVIL MUNICIPAL DE CALI,POR VULNERACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO:… V.-RESUELVE: 1.- TUTELAR EL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESOINVOCADO POR LA SEÑORA MARLENE CÁRDENAS DE MANZANO, CONTRA ELJUZGADO 8 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, POR LAS RAZONES ANTES EXPUESTAS.

27.- TUTELA No 7600140030232014-000123-00 DE NOVIEMBRE 20 DE 2014, PORMEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO 23 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LADOCTORA AMPARO OJEDA ARIAS, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DEPETICIÓN DEL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO, VULNERADO POR EL SEÑORJULIÁN OSIRIS AGUIRRE REVISOR FISCAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

28.- TUTELA No 7600140710032014-000177 DE OCTUBRE 15 DE 2014 POR MEDIO DELA CUAL, EL JUZGADO 5 PENAL PARA ADOLESCENTES DE CALI, A CARGO DE LADOCTORA ÁNGELA LOZANO GARCÍA, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DEPETICIÓN DEL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO, EN CONTRA DEL CONSEJO DEADMINISTRACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA ELDORADO.

29.- TUTELA No 7600140710052014-000214 DE OCTUBRE 10 DE 2014, POR MEDIODEL CUAL EL JUZGADO 5 PENAL PARA ADOLESCENTES DE CALI, A CARGO DELDOCTOR FERNANDO ALFREDO AGUILAR ORTIZ, TUTELA EL DERECHOFUNDAMENTAL DE PETICIÓN SOLICITADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO EN CONTRA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICAUNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

30.- TUTELA No 2014-00086 DE MAYO 2 DE 2014, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO QUINTO PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DEGARANTÍAS DE CALI, RESUELVE: DECLARAR LA PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DETUTELA EN PROTECCIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO. ENCONSECUENCIA, SE ORDENA AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDADRESIDENCIAL EL DORADO QUE, DENTRO DEL TÉRMINO DE 48 HORAS SIGUIENTES ALA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, SE PRONUNCIE SOBRE LA IMPUGNACIÓN QUEPRESENTÓ LA SEÑORA FANNY GOMEZ MUÑOZ A LA DECISIÓN DE DICIEMBRE 23 DE2013 EMITIDA POR ESE CONSEJO.

31- TUTELA No 7600140030102014-00042 DE FEBRERO 24 DE 2014, POR MEDIO DELA CUAL, EL JUZGADO 10 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORAROSALBA APARICIO CÓRDOBA TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNSOLICITADA POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO EN CONTRA DEL CONSEJODE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

Page 21: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

32.- TUTELA No 2013-00090 DE FEBRERO 17 DE 2014, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 13 PENAL DEL CIRCUITO DE CALI, EN SEGUNDA INSTANCIA, RESUELVE:ADICIONAR LA SENTENCIA DE TUTELA NO 130 DEL 21 DE OCTUBRE DE 2013 POR ELJUZGADO 20 PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DEESTA CIUDAD, EN EL SENTIDO DE CONCEDER EL AMPARO CONSTITUCIONALFRENTE AL DERECHO DE PETICIÓN, INVOCADO POR EL SEÑOR JESUS MARIA CAROAGUDELO PRESIDENTE ACTUAL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, COMO AGENTEOFICIOSO DE LA SEÑORA MARÍA LUZ DE CARO, VULNERADO POR EL CONSEJO DEADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO.

33.- TUTELA No 7600140030152013-00739 DE NOVIEMBRE 5 DE 2013, POR MEDIODE LA CUAL EL JUZGADO 15 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORAMARÍA OFELIA CUEVAS GÓMEZ, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNRECLAMADO POR JOHN JAIRO SERNA GUISAO CONTRA YOLANDA MIRANDA Y SAMIRURBANES PORTILLA COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN YADMINISTRADOR RESPECTIVAMENTE, DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO.

34.- TUTELA No 2013-00077 DE OCTUBRE 15 DE 2013, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 18 DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALI, RESUELVE: TUTELAR ELDERECHO INVOCADO POR EL SEÑOR ROLDAN PEREZ, EN CONTRA DE LA UNIDADRESIDENCIAL EL DORADO DE LA CIUDAD DE CALI, POR LAS RAZONES EXPUESTASEN LA PARTE MOTIVA DE ESTA SENTENCIA.

35.- TUTELA No 2013-00177 DE OCTUBRE 15 DE 2013, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 10 PENAL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA ROSARITOLOZANO CERÓN, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN RECLAMADOPOR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO CONTRA EL SEÑOR JULIÁN OSIRIS ENSU CALIDAD DE REVISOR FISCAL DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO.

Page 22: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

….III.- HECHO JURÍDICAMENTE RELEVANTE

…1.- “INFORME” ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS DE LA PERSONA JURÍDICA SIN ANIMO DE LUCROUNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DE CALI. REPORTE CASO SERNA GUISAO. POR PARTE DELABOGADO ANDRES SAAVEDRA MARIN. CC No 1.144.045.354 TP. No 295.822 DEL CSJ. REMITIDO VÍACORREO ELECTRONICO COMO ENTREGADOS PERSONALMENTE. A MAS DE 200 ASAMBLEÍSTAS.INVITADOS Y EMPLEADOS DE ABRIL 11/2021. COMUNICADO No 292032021. DE ABRIL 5/2021.

“…EL SEÑOR SERNA GUISAO HA INSTAURADO CIENTO -111- DERECHOS DE PETICIÓN EN LOCORRIDO DEL AÑO 2020 –DE FEBRERO 2019/2020- Y CINCUENTA -50- EN LO CORRIDO DEL AÑO 2021. –DE FEBRERO 2020 A ABRIL 2021-. LA CUAL LOS PRIMEROS 111 FUERON NEGADOS PORQUE DICHOSEÑOR DICE QUE ACTUA COMO “MORADOR NO PROPIETRARIO” COMO LO DISPONE LA SENTENCIA C-318/2002 EMITIDA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL. PERO NO DEMUESTRA DICHA CALIDAD SEGÚN LOSELEMENTOS DESCRITOS EN LA MISMA SENTENCIA. ESTO ES. SER TENEDOR. POSEEDOR. ARRENDATARIOY/O HEREDERO DE ALGUNA UNIDAD.

ADEMÁS DE LO ANTERIOR. LA GRAN MAYORIA -90%- DE LOS DERECHOS DE PETICIÓN NO TIENEOBJETO DE FONDO. TORNANDO ABSOLUTAMENTE IMPROCEDENTE LAS PETICIONES POR NO TENERCALIDAD Y NO DEMOSTRARLO PARA PRESENTAR ESE TIPO DE PETICIONES. NI TIENEN OBJETO DEFONDO.

SIN EMBARGO. A PESAR DE SOLICITARLE QUE PRUEBE SU CALIDAD DE “MORADOR NO PROPIETARIO”O EN SU DEFECTO QUE APORTE DOCUMENTO PRIVADO QUE LO AUTORICEN A PRESENTAR ESASPETICIONES.

EL SEÑOR SERNA DECIDE INSTAURAR TUTELAS POR CADA UNA DE LAS RESPUESTAS EMITIDAS. CONLO CUAL. LOS JUECES DE TUTELA QUE CONOCEN DICHOS PROCESOS FALLAN A FAVOR DE LA UNIDADRESIDENCIAL EL DORADO EN EL SENTIDO QUE LA NORMATIVIDAD Y EL REGLAMENTO INTERNO ESCLARO EN MENCIONAR QUE SE NECESITA TENER LA CALIDAD DE PROPIETARIO O EN SU DEFECTOAUTORIZADO POR EL MISMO PARA PRESENTAR PETICIONES DE CARÁCTER PARTICULAR Y TENER OBJETODE FONDO. LO CUAL NO CUMPLE DICHO ACCIONANTE.

COMO EL SEÑOR SERNA GUISAO HA PRETENDIDO INTERPRETAR LA LEY A FAVOR DE SUSPRETENSIONES. LOS MISMOS JUECES DE TUTELA QUE CONOCEN SUS ESCRITOS HAN INMPULSADOCOPIAS A LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN POR ASUNTOS DELITOS COMETIDOS POR EL ACCIONANTE–SERNA- DENTRO DE LA SEDE DE TUTELA. HAN COMPULSADO COPIAS AL CONSEJO SUPERIOR DE LAJUDICATURA POR SU ACTUAR TEMERARIO COMO ABOGADO Y LO HAN SANCIONADO CON UNA MULTA DEUN -1- SALARIO MÍNIMO.

AHORA BIEN. FRENTE A LAS PETICIONES INTERPUESTAS DESDE LA ASAMBLEA ANTERIOR -2020-PRESENTO DOCUMENTO PROBANDO SER HEREDERO DEL APTO F-203. QUE A TRAVES DE AUTO JUDICIALPOR PARTE DEL JUZGADO 21 CIVIL MUNICIPAL DE CALI EN EL PROCESO QUE CURSA EN CONTRA DE LAPROPIETARIA DEL APTO E-203 MIRTHA JULIA GUISAO –QEPD-. SE LE RECONOCIO COMO HEREDERO DEDICHO BIEN. POR LO CUAL SE LE CONTESTA DE FONDO A TODA PETICIÓN QUE INTERPONGA DESDE ESEMOMENTO CUANDO ACTUE COMO HEREDERO UNICAMENTE DE DICHOS BIENES. CONCLUYENDO QUE.LOS OTROS CINCUETA -50- DERECHOS DE PETICIÓN INTERPUESTOS HASTA LA FECHA SE HANCONTESTADO DE FONDO. Y COMO LA NORMA LO INDICA. DEBE PROBAR SU CALIDAD FRENTE ACUALQUIER UNIDAD PRIVADA QUE SOSTENGA LA CALIDAD DE HEREDERO.

ES EVIDENTE. ENTONCES. QUE LA INTERPRETACION DE LA LEY SUSTANCIAL QUE HACE EL SEÑORSERNA ES HACIA EL SENTIDO DE SUS PRETENSIONES Y NO EL DEBER SER O ESPIRITU DE LA NORMAJURÍDICA.

SE ESTA LLEVANDO A CABO PROCESOS POLICIVOS A LA EXPECTATIVA QUE NOS LLAMEN AConciliacion. SE IMPULSO PROCESO DISCIPLINARIO INTERNO EN LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO YSE PROBO EN SEDE DE TUTELA EL ACTUAR TEMERARIO DEL SEÑOR SERNA COMO ABOGADO A LO QUELE IMPULSARON COPIAS.

EN LO CORRIDO DE ESTE AÑO 2021. HA PRESENTADO VEINTINUEVE -29- TUTELAS EN CONTRA DE LAUNIDAD RESIDENCIAL DEL CUAL NO HA PROSPERADO SUS PRETENSIONES EN QUERER LEVANTAR LASMEDIDAS PREVENTIVAS –SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS NO ESENCIALES- POR MOROSIDAD EN ELPAGO DE LAS EXPENSAS COMUNES NECESARIAS A SUS UNIDADES PRIVADAS DEL CUAL ES DERECHOSO.

POR LO TANTO. ES CLARO QUE. PRIMERO LA VÍA TUTELAR NO ES EL MECANISMO IDONEO PARACONTROVERTIR DE FONDO ESE PROBLEMA ECONÓMICO SIENDO SU JUEZ NATURAL EL ORDINARIO CONLO CUAL EL LITIGANTE HEREDERO DEBERIA DE SABERLO Y SEGUNDO QUE LA UNIDAD RESIDENCIALACTUA EN DERECHO. POR LO CUAL NO FALLAN A FAVOR DE SU PRETENSION ANTES DESCRITA…”.

Page 23: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

IV.- PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES “INVOCADOS”. TITULO I Y II DE LA CARTAPOLÍTICA COLOMBIANA.

A.- PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL RESPETO POR LA DIGNIDAD HUMANA DE “TODOS” LOSADMINISTRADOS. ARTICULO 1. SUPERIOR.

“…COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO, ORGANIZADO EN FORMA DE

REPUBLICA UNITARIA, DESCENTRALIZADA, CON AUTONOMÍA DE SUS ENTIDADESTERRITORIALES, DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA Y PLURALISTA, FUNDADA EN EL RESPETO DELA DIGNIDAD HUMANA, EN EL TRABAJO Y LA SOLIDARIDAD DE LAS PERSONAS QUE LAINTEGRAN Y EN LA PREVALENCIA DEL INTERÉS GENERAL…”

REITERA EL CARÁCTER DEMOCRÁTICO DEL RÉGIMEN, CALIFICÁNDOLO DE PARTICIPATIVO YPLURALISTA Y PONE COMO BASE DEL RÉGIMEN LA DIGNIDAD DEL HOMBRE, SU TRABAJO YSOLIDARIDAD, QUE SON LA ESENCIA DE UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO, EN EL QUE LAPREVALENCIA DEL INTERÉS GENERAL ES EL PRINCIPIO CARDINAL.

UN ESTADO QUE SE FUNDAMENTE EN LA DIGNIDAD HUMANA TIENE QUE TENER COMOOBJETO PRINCIPAL, Y CON MÁS RAZÓN CUANDO SE TRATA DE LA UTILIZACIÓN DELDERECHO, LA PROTECCIÓN DEL INDIVIDUO. NO SOLO DE AQUEL CUYOS BIENES JURÍDICOSHAN SIDO VULNERADOS, SINO TAMBIÉN DE QUIEN HA LLEVADO A CABO AL ACTOIRREGULAR. DIGNIDAD HUMANA, ARTICULO 1 CP. “EL DERECHO PENAL TENDRÁ COMOFUNDAMENTO EL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA…”

POR ELLO, LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL AÑO 1991, ESTABLECE QUE EL ESTADOCOLOMBIANO ESTARÁ FUNDADO SOBRE LA BASE DEL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONAHUMANA; ESTO SIGNIFICA QUE: COMO VALOR SUPREMO, LA DIGNIDAD IRRADIA ELCONJUNTO DE DERECHOS FUNDAMENTALES RECONOCIDOS, LOS CUALES ENCUENTRAN ENEL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD SU MÁXIMA EXPRESIÓN. EL PRINCIPIO DE LADIGNIDAD HUMANA ATIENDE NECESARIAMENTE A LA SUPERACIÓN DE LA PERSONA,RESPETANDO EN TODO MOMENTO SU AUTONOMÍA E IDENTIDAD.

EL DERECHO PENAL NO SOLO DEBE DEFENDER A LAS PERSONAS CONTRA LOS DELITOS SINOQUE TIENEN QUE GARANTIZAR LOS DERECHOS INDIVIDUALES, QUE SON ENTONCES LÍMITESAL PODER PUNITIVO. LA DIGNIDAD HUMANA COMO TAL ES PARTE ESENCIAL DEL SERHUMANO, ES PREVIA A CUALQUIER ORDENAMIENTO NORMATIVO Y ELLA NO REQUIERE PARASU SUBSISTENCIA RECONOCIMIENTO JURÍDICO ALGUNO. SIN EMBARGO LOSORDENAMIENTOS QUE EN FORMA EXPRESA LA RECOGEN OTORGAN CON ELLO LEGITIMIDADA LOS MISMOS.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA EN EL TITULO PRIMERO RELATIVO A LOS PRINCIPIOSFUNDAMENTALES, DETERMINA QUE: “COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO,ORGANIZADO EN FORMA DE REPÚBLICA UNITARIA… FUNDADA EN EL RESPETO DE LADIGNIDAD HUMANA…” ENTRONIZA EN VIRTUD DE ESE POSTULADO LA CARTA LA MISIÓNFUNDAMENTAL DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO HACIÉNDOLA RECAER EN EL RESPETO DELA DIGNIDAD HUMANA; EL SUSTENTO DE ESA FORMA DE ESTADO NO PODRÁ SER OTRO QUE ELRESPETO DE LA CONDICIÓN HUMANA A PARTIR DEL ENTENDIDO DE SU DIGNIDAD.

AL RECONOCER LA NORMA DE NORMAS QUE EL FUNDAMENTO DEL ESTADO LO CONSTITUYEEL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA SE ESTÁ ESTABLECIENDO, A NUESTRA MANERADE VER LAS COSAS, UN ESPECIAL STATUS PARA EL SER HUMANO, SITUÁNDOLO POR ENCIMA DELOS DEMÁS SERES EN VIRTUD DE SU RACIONALIDAD; POR ENCIMA DEL MISMO ESTADO, PUESESTE ESTARÁ AL SERVICIO DE LA PERSONA.

LA SUPERIORIDAD O PRESTANCIA RECONOCIDA POR LA CONSTITUCIÓN A LA PERSONA A PARTIRDE SU RACIONALIDAD, EVIDENCIA LA VERDADERA SIGNIFICACIÓN DE LA DIGNIDAD EN UNENTORNO JURÍDICO-POLÍTICO, TODA VEZ QUE LA SOCIABILIDAD, LA LIBERTAD Y LARESPONSABILIDAD CARACTERIZAN AL SER RAZONABLE. DIGNIDAD COMPORTA SER RACIONAL,COMPORTA TENER DOMINIO SOBRE LA PROPIA VIDA Y DETERMINA CAPACIDAD DE ACTUACIÓNMORAL PARA EL HOMBRE.

Page 24: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

EN RAZÓN PRECISAMENTE DE SER UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, POR VÍA DEHECHO VULNERADOS, CON EL RESPETO DEBIDO, Y POR CONSIDERAR QUE LOSMANIPULADORES DE LA NORMA CONSTITUCIONAL, INCLUIDO EL A QUO CONSTITUCIONAL DETURNO, “DESCONOCEN” POR COMPLETO EL SIGNIFICADO LITERAL Y JURÍDICO, ME VOY APERMITIR TRANSCRIBIR EL CONCEPTO JURISPRUDENCIAL SOBRE “DIGNIDAD HUMANA”, DEACUERDO CON LA SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL T 211 DE MAYO 12 DE 1994,CON PONENCIA DEL HONORABLE MAGISTRADO ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO:

“…NUMEROSAS PROVIDENCIAS SE HAN REFERIDO A LA DIGNIDAD: SEGÚN ELARTÍCULO 1 DE LA CONSTITUCIÓN, COLOMBIA ES UNA REPUBLICA FUNDADA, ENTREOTROS VALORES, EN EL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA. Y DE CONFORMIDAD CONEL INCISO FINAL DEL ARTÍCULO 53, LA LEY NO PUEDE MENOSCABAR LA LIBERTAD YLA DIGNIDAD HUMANA. ESTO NOS LLEVA A PREGUNTARNOS: ¿QUÉ ES LA DIGNIDADHUMANA. SEGÚN KANT, “…EL HOMBRE, Y EN GENERAL TODO SER RACIONAL, EXISTECOMO UN FIN EN SÍ MISMO, NO SOLO COMO MEDIO PARA USOS CUALESQUIERA DEESTA O AQUELLA VOLUNTAD; DEBE EN TODAS SUS ACCIONES, NO SOLO LASDIRIGIDAS A SÍ MISMO, SINO LAS DIRIGIDAS A LOS DEMÁS SERES RACIONALES, SERCONSIDERADO AL MISMO TIEMPO COMO FIN”. Y PARTIENDO DEL SUPUESTO DE QUEEL HOMBRE ES UN FIN EN SÍ MISMO, ENUNCIA ESTE IMPERATIVO CATEGÓRICO:“OBRA DE TAL MANERA QUE USES LA HUMANIDAD, TANTO EN TU PERSONA COMO EN LAPERSONA DE CUALQUIER OTRO, SIEMPRE COMO UN FIN AL MISMO TIEMPO, Y NUNCASOLAMENTE COMO UN MEDIO”.

B.- PRINCIPIO FUNDAMENTAL CON RELACIÓN A LOS FINES DEL ESTADO. ARTICULO 2.SUPERIOR.

“…SON FINES ESENCIALES DEL ESTADO; SERVIR A LA COMUNIDAD, PROMOVER LAPROSPERIDAD GENERAL Y GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LOS PRINCIPIOS, DERECHOS YDEBERES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN; FACILITAR LA PARTICIPACIÓN DE TODOS ENLAS DECISIONES QUE LOS AFECTAN Y EN LA VIDA ECONÓMICA, POLÍTICA, ADMINISTRATIVA YCULTURAL DE LA NACIÓN; DEFENDER LA INDEPENDENCIA NACIONAL, MANTENER LAINTEGRIDAD TERRITORIAL Y ASEGURAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA Y LA VIGENCIA DE UNORDEN JUSTO.

LAS AUTORIDADES DE LA REPUBLICA ESTÁN INSTITUIDAS PARA PROTEGER A TODAS LASPERSONAS RESIDENTES EN COLOMBIA, EN SU VIDA, HONRA, BIENES, CREENCIAS Y DEMASDERECHOS Y LIBERTADES Y PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERESSOCIALES DEL ESTADO Y DE LOS PARTICULARES…”

DESTACA EL CARÁCTER INSTRUMENTAL Y SERVICIAL DEL ESTADO EN ORDEN A CUMPLIRLOS OBJETIVOS COMUNITARIOS Y PARTICULARES: PROSPERIDAD, DERECHOS,PARTICIPACIÓN Y LA DEFENSA MISMA DEL ESTADO EN SU INTEGRIDAD E INDEPENDENCIA.

C.- PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LEGALIDAD. ARTICULO 6. SUPERIOR.

“…LOS PARTICULARES SOLO SON RESPONSABLES ANTE LAS AUTORIDADES POR INFRINGIR LACONSTITUCIÓN Y LAS LEYES. LOS SERVIDORES PÚBLICOS LO SON POR LA MISMA CAUSA Y POROMISIÓN O EXTRALIMITACIÓN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES…”

A LOS PARTICULARES LES ESTÁ PERMITIDO HACER TODO LO QUE LA LEY NO LESPROHÍBA, Y DESDE LUEGO, NO SE LES PUEDE OBLIGAR A LO QUE LA LEY NO ORDENE;MIENTRAS, QUE: LOS FUNCIONARIOS ESTATALES ÚNICAMENTE PUEDEN HACER AQUELLO PARALO CUAL ESTÉN EXPRESA Y PREVIAMENTE FACULTADOS POR LA LEY. FÓRMULA CLÁSICA PARADEMARCAR EL ESPACIO DE LA LIBERTAD, INSPIRADA DIRECTAMENTE EN LA DECLARACIÓNFRANCESA DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE 1789.

POR SU PARTE, EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, VALOR SUPREMO, ES EL TODO DE LASGARANTÍAS FUNDAMENTALES, TERMINA DE PLANO CON EL MANEJO TOTALITARIO, AMAÑADO YCAPRICHOSO DE LOS MANIPULADORES DE LA NORMA, EN MOMENTO ALGUNO, EL SERVIDORJUDICIAL PUEDE DAR UNA INTERPRETACIÓN DISTINTA O AMBIGUA; ES O NO ES…”

Page 25: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

REPRODUCE EL CONOCIDO PRINCIPIO LIBERAL DE QUE A LOS PARTICULARES LES ESTAPERMITIDO HACER TODO LO QUE LA LEY NO LES PROHÍBA -Y DESDE LUEGO, NO SE LESPUEDE OBLIGAR A LO QUE LA LEY NO ORDENE-, MIENTRAS QUE LOS FUNCIONARIOSESTATALES ÚNICAMENTE PUEDEN HACER AQUELLO PARA LO CUAL ESTÉN EXPRESA YPREVIAMENTE FACULTADOS PARA LA LEY. FORMULA CLÁSICA PARA DEMARCAR EL ESPACIODE LA LIBERTAD, INSPIRADA DIRECTAMENTE EN LA DECLARACIÓN FRANCESA DE LOSDERECHOS DEL HOMBRE DE 1789.

D.- DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO. ARTICULO 29 CARTA POLITICACOLOMBIANA

AL RESPECTO, EL TITULO II DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES, CAPITULO I,DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, ARTÍCULO 29 DE LA CARTA POLÍTICA COLOMBIANAEXPRESAMENTE ORDENA CON RELACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL TANTO AL DEBIDOPROCESO COMO A LA DEFENSA.

“…EL DEBIDO PROCESO SE APLICARÁ A TODA CLASE DE ACTUACIONES JUDICIALES YADMINISTRATIVAS.

NADIE PODRÁ SER JUZGADO SINO CONFORME A LAS LEYES PREEXISTENTES AL ACTOQUE SE LE IMPUTA, ANTE JUEZ O TRIBUNAL COMPETENTE Y CON OBSERVANCIA DELA PLENITUD DE LAS FORMAS PROPIAS DE CADA JUICIO.

EN MATERIA PENAL, LA LEY PERMISIVA O FAVORABLE, AUN CUANDO SEA POSTERIOR,SE APLICARÁ DE PREFERENCIA A LA RESTRICTIVA O DESFAVORABLE.

TODA PERSONA SE PRESUME INOCENTE MIENTRAS NO SE HAYA DECLARADOJUDICIALMENTE CULPABLE. QUIEN SEA SINDICADO TIENE DERECHO A LA DEFENSA YA LA ASISTENCIA DE UN ABOGADO ESCOGIDO POR ÉL, O DE OFICIO, DURANTE LAINVESTIGACIÓN Y EL JUZGAMIENTO; A UN DEBIDO PROCESADO PUBLICO SINDILACIONES INJUSTIFICADAS; A PRESENTAR PRUEBAS Y A CONTROVERTIR LAS QUESE ALLEGUEN EN SU CONTRA; A IMPUGNAR LA SENTENCIA CONDENATORIA Y A NOSER JUZGADO DOS VECES POR EL MISMO HECHO.

ES NULA, DE PLENO DERECHO, LA PRUEBA OBTENIDA CON VIOLACIÓN DEL DEBIDOPROCESO…”

AL RESPECTO Y CON RELACIÓN A NUESTRO CASO EN PARTICULAR, DEBEMOS MANIFESTAR:EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO COMPRENDE UNA SERIE DE GARANTÍAS CON LAS CUALESSE BUSCA SUJETAR A REGLAS MÍNIMAS SUSTANTIVAS Y PROCEDIMENTALES, ELDESARROLLO DE LAS ACTUACIONES ADELANTADAS POR LAS AUTORIDADES EN EL ÁMBITOADMINISTRATIVO O JUDICIAL, CON EL FIN DE PROTEGER LOS DERECHOS E INTERESES DELAS PERSONAS VINCULADAS, EN EL ENTENDIDO, EL DEBIDO PROCESO CONSTITUYE UNLÍMITE MATERIAL AL POSIBLE ABUSO DE LAS AUTORIDADES ESTATALES. SENTENCIA T-1095DE 2005.

“…SIGUIENDO LA PRESCRIPCIÓN CONSTITUCIONAL, LA JURISPRUDENCIA ADEMÁS HASOSTENIDO QUE EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO ES UNA GARANTÍA DEPROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS Y EL PRINCIPIO RECTOR DETODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS, RAZÓN POR LA CUAL “ENEL MOMENTO EN QUE EL ESTADO PRETENDA COMPROMETER O PRIVAR A ALGUIENDE UN BIEN JURÍDICO NO PUEDE HACERLO SACRIFICANDO O SUSPENDIENDO ELDERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO…

EL DEBIDO PROCESO CONSTITUYE UNA GARANTÍA INFRANQUEABLE PARA TODO ACTOEN EL QUE SE PRETENDA –LEGÍTIMAMENTE- IMPONER SANCIONES, CARGAS O CASTIGOS.CONSTITUYE UN LÍMITE AL ABUSO DEL PODER DE SANCIONAR Y CON MAYOR RAZÓN, SECONSIDERA UN PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO YNO SOLO UNA OBLIGACIÓN EXIGIDA A LOS JUICIOS CRIMINALES…

Page 26: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

POR ESTE MOTIVO, LA JURISPRUDENCIA HA ENTENDIDO QUE LOS DERECHOS DEDEFENSA, CONTRADICCIÓN Y CONTROVERSIA PROBATORIA, ASÍ COMO LOSPRINCIPIOS DE COMPETENCIA, PUBLICIDAD, Y LEGALIDAD DE LOS ACTOS DE LAADMINISTRACIÓN, TIENEN APLICACIÓN DESDE LA INICIACIÓN DE CUALQUIERPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, HASTA LA CONCLUSIÓN DEL PROCESO…

ES DECIR, DESTACA LA SALA, QUE EL DEBIDO PROCESO NO EXISTE ÚNICAMENTE ENEL MOMENTO DE IMPUGNAR EL ACTO ADMINISTRATIVO FINAL CON EL CUALCONCLUYE UNA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA…

ASÍ LAS COSAS, EL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO:

I.- COMPRENDE NO SOLO LAS GARANTÍAS ESTRICTAMENTE DERIVADAS DELARTÍCULO 29 DE LA CARTA, SINO TAMBIÉN TODOS LOS PRINCIPIOS Y VALORESJURÍDICOS DE ORDEN CONSTITUCIONAL CON LOS CUALES SE DA PLENO RESPETO ALOS DEMÁS DERECHOS PARA ASEGURAR UN ORDEN JUSTO.

II.- TIENE UN ÁMBITO DE APLICACIÓN QUE SE EXTIENDE A TODA CLASE DEACTUACIONES, JUICIOS Y PROCEDIMIENTOS, QUE GENEREN CONSECUENCIAS PARALOS ADMINISTRADOS, EN VIRTUD DEL CUAL SE LES DEBE GARANTIZAR LATOTALIDAD DE ELEMENTOS INHERENTES A ESTE DERECHO FUNDAMENTAL…

4.3.- DE IGUAL MANERA, DEBE DESTACARSE QUE EL DERECHO AL DEBIDO PROCESOADMINISTRATIVO ES, ANTE TODO, UN DERECHO SUBJETIVO. RAZÓN POR LA CUAL,CORRESPONDE A LA PERSONA INTERESADA EN UNA DECISIÓN ADMINISTRATIVADEMANDAR QUE LA MISMA SEA ADOPTADA CONFORME A LA CONSTITUCIÓN Y LALEY…”

PARA NUESTRO CASO EN CONCRETO, LA PARTE ACCIONADA DISTANTE DEL ARTICULO 29SUPERIOR: “DEBIDO PROCESO” COMO DISTANTE DEL NUMERAL 5 DEL ARTICULO 2 DE LA LEY675/2001: “DEBIDO PROCESO”. POR VÍA DE HECHO ADMINISTRATIVO. EL 21 DE MAYO/2021.COMUNCIADO No 3000521. “AFECTAN” LAS FORMAS PROPIAS DEL PROCESO DISCIPLINARIO,AL MOMENTO MISMO DE LA PARTE ACCIONADA “NEGAR”. COMO ELLOS DE FORMA. ADEMÁSDE IGNORANTE. EQUIVOCADA COMO DESATINADA AFIRMAN. “NEGAR LAS PRETENSIONES DEQUEJA LA QUEJA DISCIPLINARIA”

E.- DERECHO FUNDAMENTAL A LA IGUALDAD. ARTICULO 13 CARTA POLITICA COLOMBIANA.

AL RESPECTO, EL TÍTULO II DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES, CAPÍTULO I,DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, ARTÍCULO 13 DE LA CARTA POLÍTICA COLOMBIANAEXPRESAMENTE ORDENA CON RELACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA IGUALDAD:

“…TODAS LAS PERSONAS NACEN LIBRES E IGUALES ANTE LA LEY, RECIBIRÁN LAMISMA PROTECCIÓN Y TRATO DE LAS AUTORIDADES SIN NINGUNA DISCRIMINACIÓNPOR RAZONES DE SEXO, RAZA…”

EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO COMO LO ES COLOMBIA, PROMOVERÁ LAS CONDICIONESPARA QUE LA IGUALDAD SEA, ADEMÁS DE REAL, EFECTIVA, Y ADOPTARA MEDIDAS A FAVORDE LOS GRUPOS DISCRIMINADOS O MARGINADOS. EL ESTADO SOCIAL DE DERECHOPROTEGERÁ ESPECIALMENTE A AQUELLAS PERSONAS QUE POR SU CONDICIÓN ECONÓMICA,FÍSICA O MENTAL SE ENCUENTREN EN CIRCUNSTANCIA DE DEBILIDAD MANIFIESTA YSANCIONARÁ LOS ABUSOS O MALTRATOS QUE CONTRA ELLAS SE COMETAN. LO IMPORTANTEES HACER REAL LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN QUE CONSISTE LA DEMOCRACIA. LACUAL, EN PAÍSES INJUSTOS, DESEQUILIBRADOS Y EN ATRASO, NO ES POSIBLE SIN POLÍTICASDRÁSTICAS DE REDISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD Y LAS RENTAS Y LA PROMOCIÓN DE LOSSECTORES SOCIALES DEPRIMIDOS Y MARGINADOS. NO CUENTAN, PUES, SOLO LA GARANTÍAJURÍDICA, SINO LOS RECURSOS Y LA VOLUNTAD POLÍTICA DE LOS GOBERNANTES. LAPRIORIDAD DEL GASTO SOCIAL ES IMPERATIVA.

Page 27: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

PARA EL CASO EN PARTICULAR, EL TRATO “DIFERENCIAL”, SE PRESENTA EN EL RESPETO QUEDEBEN OBSERVAR. LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS PARA CON EL PROCEDIMIENTODISCIPLINARIA. ACTUANDO DE FORMA IMPARCIAL. ADEMÁS DE OBJETIVA. LEAL.ADMINISTRATIVAMENTE HABLANDO. LO QUE PARA NUESTRO CASO EN PARTICULAR BRILLAPOR SU AUSENCIA. EL ACATAMIENTO A LA NORMA LEGAL Y MENOS EL ACATAMIENTO A LANORMA SUPRA LEGAL POR LA PARTE ACCIONADA.

F.- DERECHO FUNDAMENTAL A LA HONRA. A LA INTIMIDAD. AL BUEN NOMBRE PERSONAL.SOCIAL. LABORAL. COMERCIAL COMO PROFESIONAL DE UN ABOGADO LITIGANTE CONEXPERIENCIA APROXIMADA A LOS 30 AÑOS. ARTICULO 21 CARTA POLITICA COLOMBIANA.

“…SE GARANTIZA EL DERECHO A LA HONRA. LA LEY SEÑALARA LA FORMA DE SUPROTECCIÓN…”

YA ESTABA GSARANTIZADO EN EL ARTICULO 14. AL PROVEER LA PROTECCIÓN DE LAINITIMIDAD Y EL BUEN NOMBRE. LA LEY PENAL HA SANCIONADO SIEMPRE LA INJURIA Y LACALUMNIA COMO ANTETADOS A LA BUENA FORMA QUE SOSTIENE LA DIGNIDAD DE LASPERSONAS.

V.- PRETENSIÓN.

TENIENDO DE PRESENTE QUE EL AMPARO CONSTITUCIONAL CONSTITUYE UNACONFRONTACIÓN DE LA ACTUACIÓN CONTRA EL TEXTO SUPERIOR, PARA LA ESTRICTAVERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO Y LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES,QUE NO PUEDE CONDUCIR A QUE SE IMPONGA UNA INTERPRETACIÓN DE LA LEY O UNAPARTICULAR FORMA DE APRECIACIÓN PROBATORIA, QUE SE CONSIDERE MÁS ACERTADA ALA RAZONADA Y LEGALMENTE CONSIGNADA EN LA NORMA RESPECTIVA; CON EL RESPETODEBIDO, ME PERMITO SOLICITARLE AL A QUO CONSTITUCIONAL: “TUTELAR” EL DERECHOFUNDAMENTAL DE LA PARTE ACCIONANTE. A LA HONRA. AL BUEN NOMBRE PERSONAL.FAMILIAR. COMERCIAL. LABORAL COMO PROFESIONAL DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNAGUISAO. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1. 2. 13. 29 Y 21. SUPERIOR EN ESTRICTACONCORDANCIA CON EL ARTICULO 457 DEL CPP. “NULIDAD POR VIOLACION A GARANTÍASFUNDAMENTALES”. ORDENANDO A LA PARTE ACCIONADA.

PRIMERO: “RECTIFICAR”. EN LA PROXIMA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE LAPERSONA JURIDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. POR REALIZARSE EN ELPROXIMO MES DE JUNIO/2021. LAS “FALSAS”. INJURIOSAS. CALIMNIOSAS. COMO“TEMERARIAS” MANIFESTACIONES DEL ABOGADO ASESOR LEGAL CAMILO ANDRESSAAVEDRA MARIN. EN CONTRA DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO. CONSIGANADASDE FORMA EXPRESA. EN EL INFORME DE ABRIL 5/2021. COMUNICADO No 292032021.“CIRCULADO” A LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS REALIZADA EL 11 DEABRIL/2021. “PARTICULARIZADO” EN EL REPORTE ASAMBLEA. CASO SERNA GUISAO.

SEGUNDO: “CONCEDER”. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 13 Y 21 SUPERIORES. ELDERECHO FUNDAMENTAL A LA “REPLICA” DE LA PARTE ACCIONANTE. EN LA PROXIMAASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE LA PERSONA JURIDICA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO. POR REALIZARSE EN EL PROXIMO MES DE JUNIO/2021. CON LA ÚNICA YEXPRESA FINALIDAD DE REESTABLECER LOS PRINCIPIOS. DRECHOS Y GARANTÍASFUNDAMENTALES AFECTADAS DE FORMA SUSTANCIAL EL 5 DE ABRIL/2021. EN EL ESCRITODE ABRIL 5/2021. COMUNICADO No 292032021. DENOMINADO. REPORTE ASAMBLEA. CASOSERNA GUISAO.

Page 28: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

VI.- MEDIDA PROVISIONAL.

LA PARTE ACCIONANTE. FUNDAMENTADA EN LOS ARTÍCULOS 1. 6. 13. 29. 21 Y 86 SUPERIOR,EN ARAS ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE “PRESTIGIAR” EL SERVICIO PUBLICO Y GRATUITO DEADMINISTRAR JUSTICIA. EN COLOMBIA. PERO EN ESPECIAL. EN ARAS DE TRATAR DE EVITARLOS DAÑOS MATERIALES IRREMEDIALES OCASIONADOS AL ABOGADO JOHN JAIRO SERNAGUISAO. CON EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL APROXIMADA A LOS 30 AÑOS.ESPECIALIZADO EN DERECHOS CONSTITUCIONAL COLOMBIANO. ESPECIALIZADO ENDERECHO PENAL LEY 599/2000. ESPECIALIZADO EN DERECHO PROCESAL PENAL LEY600/2000. ESPECIALIZADO EN DERECHO PROCESAL PENAL LEY 906/2004. ESPECIALIZADOEN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES. ADEMÁS CON ACREDITACION DIPLOMADO EN LAOBSERVANCIA. MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY 675/2001. RÉGIMEN ESPECIAL DELA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. CON EL RESPETO DEBIDO LE SOLICITA AL. A QUOCONSTITUCIONAL QUE AL MOMENTO MISMO DE AVOCAR EL CONOCIMIENTO DE LAPRESENTE ACCIÓN PUBLICA DE TUTELA. “LE ORDENE” LA PARETE ACCIONADA.

PRIMERA. “RECTIFICAR”. EN EL TERMINO DE LA DISTANCIA. LAS “FALSAS”. INJURIOSAS.CALIMNIOSAS. COMO “TEMERARIAS” MANIFESTACIONES DEL ABOGADO ASESOR LEGALCAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. EN CONTRA DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO.CONSIGANADAS DE FORMA EXPRESA. EN EL INFORME DE ABRIL 5/2021. COMUNICADO No292032021. “CIRCULADO” A LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS REALIZADA EL 11DE ABRIL/2021. “PARTICULARIZADO” EN EL REPORTE ASAMBLEA. CASO SERNA GUISAO.

CON FUNDAMENTO EN EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBRE DISPOSICION DE LOS BIENESINMUEBLES. QUE DE FORMA INMEDIATA. “SUSPENDA” LA RESTRICCION DE “RENTA” DE LASUNIDADES PRIVADAS. APTO F-203. GARAJE 56 Y 64. ADEMÁS DEL DEPOSITO No 29.DESOCUPADOS DESDE EL PRIMERO DE JULIO/2019. POR EL SOLO CAPRICHOPERSONALISIMO DE LA PARTE ACCIONADA. EN LA ACTUALIDAD CON 22 MESES PAGANDOSERVICIOS PÚBLICOS Y DEJANDO DE PERCIUBIR LA RENTA DE LOS MISMOS. SIENDO ESTOSLOS INGRESOS ECONOMICOS DE SUBSISTENCIA DE UN ADULTO MAYOR DE 61 AÑOS SINEMPLEO. SIN OPCION DE PENSION Y SIN OTRA CLASE SE INGRESOS. CUANTIFICADOSMENSUALMENTE EN DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS.

SEGUNDO: “ORDENARLE” A LA PARTE VINCULADA. EN EL EVENTO DE REALIZARSE LAASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS. ACTUALMENTE EN TRAMITE. “GARANTIZAR” CONFUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1. 6. 13 Y 21 SUPERIORES. EL DERECHO FUNDAMENTAL ALA “REPLICA” DE LA PARTE ACCIONANTE. EN LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOSDE LA PERSONA JURIDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. POR REALIZARSE.

IX.- PRUEBA DOCUMENTAL ALLEGADA

1.- C-00430-1. CARTEL DE TUTELAS EN CALI. DENUNCIA PENAL POR CONCIERTOPARA DELINQUIR EN CONTRA DE LA JUDICATURA COMO DE LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA SIN ANIMO DELUCRO UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. POR DEMOSTRADA CORRUPCIONJUDICIAL TÉCNICA EN SANTIAGO DE CALI. LA CUAL HA TOMADO EL ARTICULO 79CPP. COMO UN DESAGUE JUDICIAL AL CUAL LANZAN LO QUE NO LES INTERESA.JUDICIALMENTE HABLANDO. Y LO QUE LES INTERESA. LO SACAN DE ALLÍ. LOPEGAN CON BABAS. Y “MONTAN” UNA ACUSACIÓN Y LUEGO UNA CONDENA.CENSUARA DEMOSTRADA DE FORMA OBJETIVA. PUNTUAL. CIERTA EINCOTROVERTIBLE CON EL RADICADO No 76001600019920120030301 -FRUTO DELAARBOL PROHIBIDO-. DE CONOCIMIENTO DEL “CORRUPTO” DESPACHO FISCAL 74SECCIONAL CALI DRA MARÍA DEL SOCORRO ORDOÑEZ SÁNCHEZ. LA CUAL. EN“ASOCIO CRIMINAL” CON EL “CORRUPTO” JUEZ 21 PENAL DEL CIRCUITO DE CALI.DR NAZARIO GUZMAN HERNÁNDEZ. EN EVIDENTE COMO NOTORIA VÍA JUDICIAL DEHECHO. EL 23 DE OCTUBRE/2019. CONDENAN A 64 MESES DE PRISION A LA PARTEACCIONANTE POR DENUNCIAR EL 29 DE SEPTIEMBRE/2011. AL CARTEL DE FALSOSTESTIGOS. RADICADO No 76001600019320112265800 –ARBOL PROHIBIDO-.RATIFICADA LA DENUNCIA PUBLICA POR CORRUPCION. PRECISAMENTE EL DÍA 15

Page 29: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

DE DICIEMBRE/2015. RADICADO No 76001600019320122063600 -FRUTO DEL ARBOLPROHIBIDO- EN ADUDIENCIA ADELANTADA POR INJURIA EN CONTRA DE LA LIDERDEL CARTEL DE FALSOS TESTIGOS LA ABAOGADA ALBA LUCIA NAVARRO HOYOS.JUDICIALMENTE HABLANDO. “PROTEGIDA” ADEMÁS DE FAVORECIDA. POR ELSICARIO JUDICIAL. NAZARIO GUZMAN HERNÁNDEZ JUEZ 21 PENAL DEL CIRCUITODE SANTIAGO DE CALI.

2.- C-00361. ESCRITO DE TUTELA No 110010315000202004316-01. INTERPUESTAOCTUBRE/2020. EN LA ACTUALIDAD. MAYO/2021. EN TRAMITE EN LA SUBSECCIONB DE LA SECCIÓN SEGUNDA DEL CONSEJO DE ESTADO CON PONENCIA DELMAGISTRADO CESAR PALOMINO CORTES. POR MEDIO DE LA CUAL. SE SOLICITA SEDECLARE LA NULIDAD DE APROXIMADAMENTE 150 ACCIONES PUBLICAS DE TUTELARESUELTAS POR LA JUDICATURA EN CALI. INMERSAS EN LA CAUSAL ESPECIFICAPARA DECLARAR SU NULIDAD COMO LO ES. LA COSA JUZGADA FRAUDULENTA. Y ENLA CUAL SE PRUEBA. QUE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PERSONAJURÍDICA HACEN PARTE DE UN CARTEL DE TUTELAS EN CALI.

3.- C-00379. APORTE DOCUMENTAL TUTELA No 110010315000202004316-01.CONSEJO DE ESTADO. SUBSECCION SEGUNDA. “HILO CONDUCTOR”. 21 TUTELASQUE CONFORMAN TUTELA ACTUAL. CORRUPCION JUDICIAL “TÉCNICA” DÉCADA2010-2020 EN SANTIAGO DE CALI. JURISDICCIÓN SANTIAGO DE CALI. ESTADISTICADESARCHIVOS “CERO”. 2010-2020. SOLICITUD “DESARCHIVO” 21 PROCESOS“CARTEL” DE FALSOS TESTIGOS EN CALI. SOLICITUD “DESARCHIVO” 19 PROCESOS“CARTEL” DE TUTELAS EN CALI. APORTE 22 INVESTIGACIONES. ELEMENTOSMATERIALES PROBATORIOS “NUEVOS”

4.- C-00361-2. SOLICITUD AL FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN PARA VARIAR LAASIGNACION DE UNAS 200 DENUNCIAS PENALES POR LOS DELITOS DE FALSEDAD.FALSO TESTIMONIO. FRAUDE PROCESAL. ENTRE OTRAS. AGOTADAS EN ELTRAMITE DE ACCIONES PUBLICAS DE TUTELA. INTERPUESTAS EN CONTRA DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. POR DESARROLLARACTIVIDADES ILICITAS EN LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE SANTIAGO DECALI. EN ASOCION CRIMINAL CON SERVIDORES JUDICIALES ADSCRITOS AL GRUPODE APOYO JUDICIAL EN CALI PARA RESOLVER EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIALAS ACCIONES PUBLICAS DE TUTELA. ADEMÁS. ESTE RECONOCIDO COMODENUNCIADO CARTEL DE TUTELAS EN CALI. PRESTAN LOS SERVICIOS DE“EGAVETAMIENTO” DE LOS PROCESOS CIVILES DE MENOR CUANTÍA POR EL PAGODE CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN. VERBO Y GRACIA. EL JUZGADO 21 CIVILMUNICIPAL DE CALI. A CARGO DE LA DRA. GINA PAOLA CORTES LÓPEZ. QUIEN HACEDOS AÑOS ATRÁS. POR INDICACIONES PRECISAS DEL “CARTEL” DE TUTELAS TIENE“ENGAVETADO” EL PROCESO DE MENOR CUANTÍA CON RADICADO No 2018-00827.ADELANTADO EN CONTRA DEL ACTOR POR EL SUPUESTO NO PAGO DE LAS CUOTASDE ADMINISTRACIÓN DEL APTO F-203. ENTRE OCTUBRE/2016 Y FEBRERO/2020. APESAR DE TENER EN EL PROCESO RESPECTIVO ARCHIVADAS LAS 41CONSIGNACIONES REALIZADAS A LA CUENTA DE AHORRO EN LÍNEA DEL BANCO DEOCCIDENTE A FAVOR DE LA PARTE ACCIONADA.

5.- C-00379-4. DENUNCIA ANTE EL FISCAL GENERAL DR. FRANCISCO BARBOSADEL CARTEL DE TUTELAS EN CALI. LIDERADO POR EL CONSEJERO ARLEYBORRERO VARGAS. RELACIÓN. RADICADOS Y DESPACHOS FISCALES DE CALI. 235DENUNCIAS PENALES. UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. ARLEY BORREROVARGAS PRESIDENTE CONSEJO DE ADMON 2018/2021. 62 DENUNCIAS CONOCIDAS.127 DENUNCIAS PENALES DESCONOCIDAS

Page 30: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

III.- HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES

1.- DESPACHO CONSTITUCIONAL NIEGA LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA.

2.- RECURSO ORDINARIO DE REPOSICIÓN. PARTE ACCIONANTE.

“…JOHN JAIRO SERNA GUISAO, EN CALIDAD DE VICTIMA-ACCIONANTE, EN UNESTADO SOCIAL DE DERECHO DEMOCRÁTICO COMO LO ES COLOMBIA.CONSTRUIDA SOBRE EL RESPETO POR LA DIGNIDAD HUMANA DE SUSADMINISTRADOS. ATICULOS PRIMERO SUPERIOR. EN ESPECIAL. POR LACONSIDERACION DE LOS MAYORES ADULTOS ARTICULO 46 SUPERIOR. CON ELRESPETO DEBIDO. ME PERMITO. EN PRIMER LUGAR: “RECURRIR”. LA DECISIÓNCONSTITUCIONAL DE TURNO POR MEDIO DE LA CUAL. EL DESPACHO SE ABSTIENEDE CONCEDER LA MEDIDA CAUTELAR INVOCADA. DE SUPUESTA “INMEDIATA”APLICACIÓN POR PARTE DEL JUEZ CONSTITUCIONAL DE ACUERDO CON LOSARTICULOS SUPERIORES 21 Y 85. -“EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA HONRA. ESDE APLICACIÓN INMEDIATA”- EN EL ENTEDIDO. LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADAA SU SEÑORÍA. ES PRECISAMENTE EN ARAS DE “MINIMIZAR” EL DAÑO QUE SEVIENE “OCASIONADO” DE FORMA “CONTINUA” DESDE EL 5 DE ABRIL/2021. HASTALA FECHA PRESENTE JUNIO/2021. A LA PARTE ACCIONANTE EL DOMINGO 11 DEABRIL DEL AÑO 2021. A LAS 3:00 PM. EN LA ASAMBLEA GENERAL DECOPROPIETARIOS. “VIRTUAL”. DE LA PERSONA JURÍDICA. POR VÍA DE HECHO.ATENTANDO EN CONTRA DEL BUEN NOMBRE PROFESIONAL DEL “ABOGADO” JOHNJAIRO SERNA GUISAO. EN RAZÓN DEL CONTENIDO EXPRESO DEL DOCUMENTOCENSURADO. CON RELACIÓN PUNTUAL Y CONCRETA. LA “JURIDICIDAD”. SER“PARCIALMENTE” CIERTO. Y POR LO TANTO. SER UNA AFIRMACION “FALSA”. LA CUALTIPIFICA Y AGOTA. LA CONDUCTA PENAL DE FALSEDAD IDEOLOGICA ENDOCUMENTO PRIVADO. SUMADO AL SUPUESTO AGOTAMIENTO DE LAS CONDUCTASPENALES DE CALUMNIA E INJURIA POR VÍA DE HECHO. COMO INFIDELIDAD A LOSDEBERES PROFESIONALES DE ABOGADO DE LA PARTE ACCIONADA. ADEMÁS DEQUEJA DISCIPLINARIA TIPIFICADA EN EL ARTICULO 32 DE LA LEY 1123/2007 –“CONSTITUYEN FALTAS CONTRA EL RESPETO DEBIDO A LA ADMINISTRACIÓN DEJUSTICIA Y A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS: INJURIAR O ACUSARTEMERARIAMENTE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ABOGADOS Y DEMÁS PERSONASQUE INTERVENGAN EN LOS ASUNTOS PROFESIONALES, SIN EL PERJUICIO DELDERECHO DE REPROCHAR O DENUNCIAR, POR LOS MEDIOS PERTINENTE LOSDELITOS O LAS FALTAS CONTENIDAS POR DICHAS PERSONAS”-. ACCIONES LEGALESESTAS. EN LA FECHA. JUNIO/2021 REALIZADAS. RAZÓN DE FONDO POR LA CUAL.ADEMÁS DE ANEXAR. POR “SEGUNDA” OPORTUNIDAD CONSECUTIVA. SE INVOCA LAPROTECCIÓN CONSTITUCIONAL “INMEDIATA”. SOLICITANDO SE ORDENE POR PARTEDEL DESPACHO JUDICIAL. LA MEDIDA CAUTELAR VÍA CONSTITUCIONAL. SI SE TIENEEN CUENTA. QUE ESTA PENDIENTE DE REALIZARSE. UNA “NUEVA” ASAMBLEAGENERAL DE COPROPIETARIOS SUSPENDIDA REQUIRIENDO SE “ORDENE” A LAPARTE ACCIONADA. ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. EN LOS MISMOSTÉRMINOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. UTILIZADOS PARA PUBLICITAR LAASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE ABRIL 11/2021 –CON EL DOCUMENTOINJURIOSO-. “CIRCULAR” LA “INMEDIATA” RECTIFICACION DE SUSMANIFESTACIONES. ADEMÁS DE FALSAS. CON RELACIÓN EXCLUSIVAMENTE. A LA“JURIDICIDAD”. SON TEMERARIAS. CALUMNIOSAS E INJURIOSAS. ATENTATORIASDEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA HONRA. ARTICULO 21 SUPERIOR. ELLO. CON LAEXPRESA FINALIDAD QUE DE FORMA IGUAL. A COMO FUE LEIDO EL DOCUMENTOINJURIOSO. SEA LEIDA LA CORRECCION DEL MISMO POR TODOS Y CADA UNO DELOS ASAMBLEÍSTAS. VEAMOS:

Page 31: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

A.- “MATERIALIZACION” DEL DAÑO IRREMEDIABLE “OCASIONADO” A LA “VICTIMA”DE PROFESIÓN ABOGADO. DE FORMA “CONTINUA”. REPETIDA Y SISTEMÁTICA.DESDE EL 5 DE ABRIL/2021. HASTA LA FECHA PRESENTE JUNIO/2021. 60 DÍAS. 2MESES DESPUES. ¿AÑOS? DE NO DECRETARSE LA MEDIDA “CAUTELAR” –ORDENADO DE FORMA EXPRESA. CLARA Y CONCRETA. POR LA CARTA POLÍTICACOLOMBIANA DE IMPOSICION INMEDIATA- QUE POR LO MENOS. ADEMÁS DE PARAREL DAÑO. MINIMICE LAS CONSECUENCIAS “FUNESTAS” AL HONOR. BUEN NOMBRE.“PRESTIGIO” PERSONAL Y PROFESIONAL QUE. ADEMÁS DE DEFENDER. DEBE“OBSERVAR” UN ABOGADO “LITIGANTE” MAYOR DE 61 AÑOS DE EDAD. CON HIJOSPROFESIONALES DEL DERECHO. A QUIEN TENER COMO PATERS FAMILIA. DARCUENTAS DE MIS BUENAS. O MALAS ACTUACIONES. DE ACUERDO CON LOSPRESUPUESTOS LEGALES DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ARTICULO 32 DE LA LEY1123/2007. EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON EL NUMERAL PRIMERO DELARTICULO 140 DEL CPP. “LEALTAD PROCESAL” ENTRE LAS PARTES. ES DECIR. A MIS61 AÑOS DE EDAD. CON TODA UNA VIDA. ORGULLOSAMENTE DESEMPEÑANDOMECOMO ABOGADO LITIGANTE. INDICANDO CON ESTO. SU SEÑORÍA. QUE EN LAACTUALIDAD. EL JOVEN ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. RECIENEGRESADO DE LA UNIVERSIDAD CON UN MAR DE CONOCIMIENTOS DE MEDIOMILIMETRO DE PROFUNDIDAD. ESTA COLOCANDO EN “ALTISIMO” RIESGO MIHONOR PERSONAL. MI BUEN NOMBRE FAMILILAR. SOCIAL. LABORAL YPROFESIONAL. SIENDO PERTINENTE. ADEMÁS DE DE PRIORITARIO. URGENTE.PRECISAMENTE DECRETAR DE FORMA OPORTUNA E INMEDIATA. LA MEDIDACAUTELAR SOLICITADA POR LA VICTIMA-ACCIONANTE-ABOGADO-LITIGANTE.

PARA NUESTRO CASO EN PARTICULAR EL INFORME “FALSO”. CON RELACIÓN ALA “JURIDICIDAD”. ATENTATORIA DEL HONOR Y BUEN NOMBRE PERSONAL.FAMILIAR. LABORAL. COMERCIAL. SOCIAL Y PROFESIONAL DEL ABOGADO JOHNJAIRO SERNA GUISAO. FUE CIRCULARIZADO POR LA PARTE ACCIONADA EL 5 DEABRIL/2021. “CONSIDERADO” EL DOMINGO 11 DE ABRIL DEL AÑO 2021 POR LAASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA ELDORADO. PASAN LOS DÍAS DESPUÉS DE LA ASAMBLEA.Y EN RAZÓN DE NO HABERREVISADO LOS DOCUMENTOS ANEXOS DE LA ASAMBLEA. NO ME HABÍA PERCATADODEL INFORME Y MENOS DE LAS IMPUTACIONES FALSAS QUE EN EL SE HACIAN DELA PARTE ACCIONADA. SIENDO POSTERIORMENTE REQUERIDO POR VARIASPERSONAS. ETNRE OTROS. LA SEÑORA SONIA RIVERA PROPIETARIA DE VARIOSLOCALES COMERCIALES ENTRE ELLOS. EL NUMERO 29 DEL MODULO COMERCIALDE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. PARA A DEMAS DE REQUERIRME.“SUSPENDER” LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE ASESORIA LEGAL DE DIEZAÑOS ATRAS. SITUACIÓN IGUAL SE PRESENTA CON EL ESPOSO MAURICIOPULGARIN. CON LA SEÑORA ROQUELINE LOZANO ADMINISTRADORA DEL LOCALCOMERCIAL No 31 CON ASESORIA LEGAL DE 15 AÑOS ATRÁS. CON EL SEÑORRAFAEL SUAREZ GÓMEZ MORADOR NO PROPIETARIO DEL APTO F-103. CLIENTE.CON LA SEÑORA FANNY GÓMEZ MUÑOZ PROPEITARIA DEL APTO F-103. COMO CONEL SEÑOR EUDORO REINA DEL APTO F-102 MAYOR DE 81 AÑOS DE EDAD. AL CUAL.EN SU APARTAMENTO TUVE QUE EXPLICARLE CON LUJO DE DETALLE DONDERADICABA LA FALSEDAD CON RELACIÓN A LA “JURIDICIDAD” ALEGADA.CONTINUANDO “TODOS” LOS DÍAS QUE PASAN. CON UNO Y OTRO VECINO DE HACE30 AÑOS ATRÁS. CUESTIONANDO DE FORMA BASTANTE COMPROMETEDORA “ALAMIGO PERSONAL”. PERO EN ESPECIAL. EL BUEN NOMBRE PROFESIONAL DEABOGADO. LLEGANDO HASTA LA MOFA PERSONAL. “…USTED PARECE SER. “NOTRASLADA UN PRESO DE UN PATIO A OTRO”. “NO SACA UN CIEGO DE UN CHARCODE AGUA…” “NO LE DA PENA QUE UN JOVEN ABOGADO LO DEJE COMO UNREVERENDO C… ANTE LA ASAMBLEA CON RELACIÓN A SU DEMOSTRADAIMPERICIA. IGNORANCIA COMO FALTA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL”

Page 32: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

1.- ENTRE OTROS. QUE NO AUTORIZARON NOMBRARLOS. RELACIÓN DE CLIENTES DELMODULO COMERCIAL DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. DEL ABOGADO JOHNJAIRO SERNA GUISAO. QUE ADEMÁS DE REQUERIME. HAN “SUSPENDIDO” LA PRESTACION DELOS SERVICIOS DE ASESORIA LEGAL. COMO CONSECUENCIA DIRECTA DEL CONTENIDO.ADEMÁS DE FALSO. CALUMNIOSO E INJURIOSO DEL ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRAMARIN. DE ABRIL 5/2021 DIRIGIDO A LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE ABRIL11/2021.

1.1.- VVILLIAM TORRES ARBOLEDA. –CLIENTE- PROPIETARIO ESTABLECIMIENTO DECOMERCIO. CLIENTE. TELÉFONO No 315-5972073. CORREO [email protected]

1.2.- FANNY GÓMEZ MUÑOZ. PROPIETARIA APTO F-103. –CLIENTE- CALLE 1 No 47-61 UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. TELÉFONO 313-7316371 CORREO [email protected]

1.3.- SONIA RIVERA. –CLIENTE- PROPIETARIA LOCAL COMERCIAL No 30 CALLE 1 No 47-61. DELA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DE CALI. CELULAR No 318-7078518. CORREOELECTRONICO [email protected]

1.4.- MAURICIO PULGARIN –CLIENTE- PROPIETARIO LOCAL No 29. CALLE 1 No 47-61 DE LAUNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO CELULAR No 318-2850794,[email protected]

1.5.- ROQUELINE LOZANO –CLIENTE- ADMINISTRADOR LOCAL COMERCIAL No 31. CALLE 1 No47-61 DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. CELULAR No 311-8529908

1.6.- RAFAEL SUAREZ GÓMEZ. –CLIENTE- MORADOR NO PROPIETARIO APTO F-103. CALLE 1 No47-61 CALI. CELULAR No 316-5724133 [email protected]

1.7.- KATHERING MUÑOZ –CLIENTE- CELULAR No 316-6856550 [email protected] DE VARIEDADES. LOCAL COMERCIAL.

1.8.- EUDORO REINA. –CLIENTE- APTO F-102. CALLE 1 No 47-61. UNIDAD RESIDENCIAL MIXTAEL DORADO. TELÉFONO FIJO. 5521901.

Page 33: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

B.- TITULO IX. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA. CAPITULO III. ARTICULO 289 CP. FALSEDADEN DOCUMENTO PRIVADO: “…EL QUE FALSIFIQUE DOCUMENTO PRIVADO QUE PUEDASERVIR DE PRUEBA…”

FALSEAR UN DOCUMENTO, NO ES SOLO ALTERAR SU CONTENIDO MATERIAL –FALSEDADMATERIAL PROPIA-, O ELABORADO INTEGRALMENTE –FALSEDAD MATERIAL IMPROPIA-.“FALSIFICAR” ES TAMBIÉN HACER APARECER COMO VERDADEROS, HECHOS QUE NO HANSUCEDIDO, O PRESENTAR DE UNA DETERMINADA MANERA HECHOS QUE ACONTECIERON ENFORMA DISTINTA, ES DECIR, FALTAR A LA VERDAD EN EL DOCUMENTO, O FALSEARLOIDEOLÓGICAMENTE.

LA OBLIGACIÓN DE DECIR LA VERDAD DERIVA, EN ALGUNOS CASOS, DE LADELEGACIÓN QUE EL ESTADO HACE EN LOS PARTICULARES DE LA FACULTADCERTIFICADORA DE LA VERDAD, EN RAZÓN A LA FUNCIÓN O ACTIVIDAD QUE CUMPLEN ODEBEN CUMPLIR EN SOCIEDAD, COMO OCURRE VERBO Y GRACIA, CON LOS MÉDICOS,REVISORES FISCALES Y ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES, QUIENES FRENTE ADETERMINADAS SITUACIONES, Y PARA EFECTOS, DEBEN DAR FE, CON CARÁCTERPROBATORIO, DE HECHOS DE LOS CUALES HAN TENIDO CONOCIMIENTO EN EJERCICIO DESU ACTIVIDAD PROFESIONAL. EN OTROS EVENTOS, EL DEBER LEGAL DE VERACIDAD SURGEDE LA NATURALEZA DEL DOCUMENTO Y SU TRASCENDENCIA JURÍDICA, CUANDO ESTÁDESTINADO A SERVIR DE PRUEBA DE UNA RELACIÓN JURÍDICA RELEVANTE, QUE INVOLUCRAO PUEDE LLEGAR A COMPROMETER INTERESES DE TERCERAS PERSONAS DETERMINADAS,COMO LA RELACIÓN QUE REPRESENTA TRASCIENDE LA ESFERA INTERPERSONAL DEQUIENES LE DIERON LA ENTIDAD LEGAL CON SU FIRMA, PARA MODIFICAR O EXTINGUIRDERECHOS AJENOS, PUES CUANDO ESTO SUCEDE, NO SOLO SE PRESENTA MENOSCABO DELA CONFIANZA GENERAL QUE EL DOCUMENTO SUSCITA COMO ELEMENTO DE PRUEBA EN ELÁMBITO DE LAS RELACIONES SOCIALES, Y POR CONSIGUIENTE DE LA FE PÚBLICA, SINOAFECTACIÓN DE DERECHOS DE TERCERAS PERSONAS, AJENAS AL MISMO.

LA SEGUNDA EXIGENCIA PARA QUE LA FALSEDAD IDEOLÓGICA DE PARTICULAR ENDOCUMENTO PRIVADO PUEDA TENER REALIZACIÓN TÍPICA, ES QUE EL DOCUMENTO TENGACAPACIDAD PROBATORIA, CONDICIÓN QUE SE CUMPLE CUANDO ES JURÍDICAMENTE IDÓNEOPARA ESTABLECER UNA RELACIÓN DE DERECHO, O PARA MODIFICARLA, ES DECIR, CUANDOPRUEBA, “PER SE”, LOS HECHOS QUE EN ÉL SE DECLARAN.

EN TERCER LUGAR DEBE SER CONSTATADO QUE EL DOCUMENTO HA SIDOINTRODUCIDO EN EL TRAFICO JURÍDICO SOCIAL, ES DECIR, QUE FUE UTILIZADO CON ELPROPÓSITO DE HACERLO VALER COMO PRUEBA DE LA RELACIÓN JURÍDICA QUEREPRESENTA, PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES INHERENTES A SU ESENCIA, QUEDETERMINARON SU CREACIÓN Y PARALELAMENTE, QUE CON DICHO USO FUERONAFECTADAS RELACIONES JURÍDICAS DE PERSONAS DETERMINADAS, AJENAS A LAS QUECONCURRIERON A SU PRODUCCIÓN, PORQUE SIGNIFICO LA EXTINCIÓN DE UN DERECHOCONCRETO, O PORQUE LO MODIFICA, EXIGENCIA QUE LLEVA ÍNSITA LA CAUSACIÓN DE UNDAÑO INMEDIATO A UN TERCERO DETERMINADO.

C.- UNA VERDAD “A MEDIAS”. ES UNA “FALSEDAD”. ES “PARCIALMENTE” CIERTO. Y POR ELLO.ES “FALSO”. ADEMÁS DE CALUMNIOSO. INJURIOSO. EL “INFORME” DE ABRIL 5/2021.SUSCRITO POR EL ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. DIRIGIDO A LA ASAMBLEAGENERAL DE COPROPIETARIOS DE LAS 312 UNIDADES PRIVADAS ACTUALMENTE EXISTENTESEN LA UNIDAD RESIDENCIAL DE ABRIL 11/2021.

*.- CONFLICTO JURÍDICO. PARTES INTERVINIENTES.

1.- CASO. INFORME. ASESOR LEGAL DE ABRIL 5/2011. TACHADO DE FALSO. ASAMBLEA DECOPROPIETARIOS DE LA PERSONA JURÍDICA SIN ANIMO DE LUCRO UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO DE CALI. REPORTE CASO SERNA GUISAO. POR PARTE DEL JOVENABOGADO ANDRES SAAVEDRA MARIN. CC No 1.144.045.354 TP. No 295.822 DEL CSJ.“REMITIDO” EL 5 DE ABRIL/2021. VÍA CORREO ELECTRONICO AL IGUAL. ENTREGADOSPERSONALMENTE. A MAS DE 200 PERSONAS. ASAMBLEÍSTAS. INVITADOS Y EMPLEADOS DELDOMINGO 11 DE ABRIL/2021. COMUNICADO ADMINISTRATIVO No 292032021. DE ABRIL5/2021.

Page 34: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

2.- INTERVIENTES EN EL PRESENTE CONFLICTO. “SIMIL” PROCESO CIVIL. UNA PARTE HALA DELOS CUERNOS. LA OTRA PARTE HALA DE LA COLA. MIENTRAS EL ABOGADO “ORDEÑA” LAVACA. EL ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN EN ASOCIO CRIMINAL. ES DECIRCORRUPO. CON ARELY BORRERO VARGAS Y CO-AUTORÍA DE “TODAS” LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS 2016/2021. CONTRATO A DESTAJO EL “PAGO” POR DERECHO DE PETICIÓN“RECHAZADO” A CUALQUIER PETICIONARIO. AFIRMA EL ABOGADO ORDEÑADOR. MILDERECHOS DE PETICIÓN INTERPUESTOS. SIENDO COHERENTE ESTA CIFRA CON LOS 50MILLONES DE PESOS ORDEÑADOS EN CUATRO AÑOS. POR CONCEPTO DE GASTOSJURIDICOS. DE UNA PERSONA JURÍDICA SIN ANIMO DE LUCRO. ES DECIR. ESTE GASTO NOTIENE NINGUNA RELACIÓN DE NEXO CAUSAL CON EL OBEJTO SOCIAL DE LA PERSONAJURÍDICA. PERO EN ESPECIAL. NO TIENE RELACIÓN ALGUNA CAUSAL CON EL ARTICULO 29DE LA LEY 675/2001. CUENTA DE EXPENSAS COMUNES NECESARIAS. DE CREACION LEGAL.ES DECIR. CON FINALIDAD “ESPECIFICA”. “CALIFICANDO” ESTA CUENTA POR 50 MILLONES DEPESOS EN EL TERMINO DE CUATRO AÑOS. COMO INPROPIA. ADEMÁS DE INDEBIDA.INCORRECTA. CONTROLADA POR LA “CORRUPTA” REFISORA FISCAL FLORALBA OSPINATRUJILLO. VALOR ESTE. EL CUAL. DE SER APROBADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DECOPROPIETARIOS. SERÁ SOLICITADA SU DEVOLUCION VÍA PÓLIZA DE SEGUROS LAPREVISORA SA. AL IGUAL QUE SERIA SOLICITADO. SI LA ASAMBLEA LO APRUEBA LADEVOLUCION TOTAL DE LOS DINEROS QUE EN EVIDENTE “CORRUPCION” PRIVADA COMOEXTRA LIMITACION DE SUS FUNCIONES REGLAMENTARIAS. SIN AUTORIZACION EXPRESALEGAL O REGLAMENTARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS. ESTOSSINVERGUENZAS CORRUPTOS. DE FORMA ILEGAL E IR REGLAMENTARIA. ESTÁN“DISPONIENDO” DEL VALOR “RECAUDADO” POR CONCEPTO DE CUOTAS EXTRAS POR COSTOSDE ADECUACIONES LOGISTICAS PARA CERRAR LA PORTERÍA No 2.

3.- ASESOR LEGAL. ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. JOVEN ABOGADO RECIENEGRESADO DE LA UNIVERSIDAD. CON UN MAR DE CONOCIMIENTO DE ESCASO MEDIOMILIMETRO DE PROFUNDIDAD. CONSIDERADO ASÍ MISMO LA ULTIMA COCACOLA DELDESIERTO. “IRRESPETUOSO” SISTEMÁTICO Y COMPULSIVO DE LA “JURIDICIDAD”COLOMBIANA. IRREVERENTE. SIN PENA Y MENOS VERGÜENZA PROFESIONAL ALGUNA –ARTICULO 32 DE LA LEY 1123/2007-. “DESACATA” LA RATIO DECIDEN DI SENTENCIACONSTITUCIONAL C 318/2002. CON RELACIÓN AL DERECHO CONFERIDO POR ESTA. A LOS“MORADORES NO PROPIETARIOS” PARA INTERPONER DERECHOS DE PETICIÓN ANTE LASAUTORIDADES ADMINISTRATIVAS ADSCRITAS A LA LEY 675/2001. OPTANDO ESTE JOVENABOGADO. POR LA ESTRATEGIA JUDICIAL MAQUIAVELICA DE INDUCIR EN ERROR A LOSJUECES CONSTITUCIONALES DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. CON ESTE EQUIVOCADO.ADEMÁS DE CRITERIO DOLOSO A INDUCIDO EN ERROR A MAS DE 50 JUECESCONSTITUCIONALES. CIVILES COMO FISCALES DELEGADOS DENUNCIADOS COMODEMOSTRADOS “PROTECTORES” JUDICIALES DE ESTE RECONOCIDO “CARTEL” DE TUTELASLIDERADO POR ARLEY BORRERO VARGAS PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNDE LA PERSONA JURIDICA. ABOGADO-ASESOR LEGAL. CONTRATADO PARA EL AÑO 2018. AFÍSICA Y DEMOSTRADA “DEDO CRACIA”. POR SU AMIGO “PERSONALISIMO”. ARLEY BORREROVARGAS. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION 2018-2021. CONTRATADO ÚNICA YEXCLUSIVAMENTE PARA “RECHAZAR”. TODAS Y CADA UNA DE LAS PETICIONES DELADMINISTRADO INCONFORME. POR LO QUE SEA. SE DEBE RECHAZAR LA PETICION. SIENDOAPLICADA EN TODA SU EXTENSIÓN LITERAL LA FINALIDAD ADMINISTRATIVA. ADEMÁS DEMAQUIAVELICA DE MARZO 27/2013 –CONSEJO DE ADMON SEÑORA YOLANDA MIRANDALABRADA-. “NO DAR RESPUESTA” ALGUNA AL PETICIONARIO. PERO LO MAS IMPORTANTE. ELPAGO EN CUATRO AÑOS DE 50 MILLONES DE PESOS POR CONCEPTO DE GASTOS JURIDICOS.EN EVIDENTE DETRIMENTO DEL PATRIMINIO ECONÓMICO DE LA PERSONA JURIDICA. QUEESTA PAREJA CRIMINAL. DE LO CONOCIDO HASTA LA FECHA. LA VERDAD SEA DICHA. MUYPOCO. PORQUE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL LEGAL. INMERSA EN LA“IGNORANCIA” ADMINISTRATIVA TOTAL. ACTUAN EN “UNIDAD” DE CRITERIO JUDICIAL ENCONTRA DEL QUEJOSO.

Page 35: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

4.- ASAMBLEÍSTA. ABOGADO-“VICTIMA”. JOHN JAIRO SERNA GUISAO. MAYOR DE 61 AÑOS DEEDAD. “HEREDERO” DE SEIS -6- UNIDADES PRIVADAS. “RESIDENTE” DESDE EL 26 DE MARZODEL AÑO 1985. HASTA LA FECHA ACTUAL JUNIO/2021. ES DECIR. RESIDENTE DESDE HACE36 AÑOS ATRÁS. ÚNICO REPRESENTANTE EN LAS MAS DE 36 ASAMBLEAS GENERALES DECOPROPIETARIOS REALIZADAS EN TODA LA HISTORIA ADMINISTRATIVA DE LA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DE CALI. ES DECIR. PERSONA. PLENAMENTE “RECONOCIDA”POR LA COMUNIDAD DE LA UNIDAD RSIDENCIAL MIXTA EL DORADO. SIENDO ESTE. DEACUERDO CON EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. DE FORMA RETALIATIVA. ADEMÁS DEVENGATIVA. ADMINISTRATIVAMENTE HABLANDO. “REQUERIDO” EN LA ACTUALIDAD DEFORMA MANIFIESTAMENTE CONTRARIA A LOS PRESUPUESTOS LEGALES DEL ARTICULO 2 DELA LEY 675/2001. PRINCIPIOS QUE ORIENTAN LA LEY. COMO LO SON: LA “CONVIVENCIAPACIFICA. LA SOLIDARIDAD SOCIAL. EL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA DE UN MAYORADULTO. ADEMÁS DEL DERECHO AL “DEBIDO PROCESO”. LO CUAL PARA NUESTRO CASO ENPARTICULAR. “BRILLAN” POR SU AUSENCIA.

D.- ADMINISTRADOR 2016-2021. ¿IGNORANTE? ¿INGENUO? O ¿CORRUPTO EL ADMINISTRADORDE TURNO? CONSIDERADO EN ULTIMAS. “INOPERANTE”. FALTO DE IDONEIDAD. ADEMÁS DECONPULSIVO Y SISTEMATICO “ABUSADOR” DE SUS FUNCIONES LEGALES COMOREGLAMENTARIAS. LOS CUALES CALIFICAN. EN LA FECHA DOMINGO 30 DE MAYO/2021. YADENUNCIADOS POR CALUMNIA E INJURIA POR VÍA DE HECHO. EN CONTRA DEL ABOGADOLITIGANTE JOHN JAIRO SERNA GUISAO. SUPUESTAMENTE AGOTADA EL 28 DE MAYO/2021.COMUNICADO No 3130521. CONTESTACION TUTELA RADICADO No 2021-00077. JUZGADO 5PENAL MUNICIPAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DECALI. SUSCRITO POR LOS SEÑORES: JESÚS MARÍA CARO AGUDELO EN REPRESENTACIONLEGAL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. OMAR ROMERO EN REPRESENTACION DELCOMITÉ DE CONVIVENCIA. HENRY LÓPEZ MORENO EN CALIDAD DE CONTADOR PUBLICO.FLORALBA OSPINA TRUJILLO EN CALIDAD DE REVISORA FISCAL. FANNY CASTAÑO LEONADMINISTRADORA/2020.

“..ES DESHONRROSO QUE UNA PERSONA COMO EL SEÑOR SERNA GUISAOOSTENTE LACALIDAD DE ABOGADO. TODA VEZ QUE HACE INTERPRETACION NORMATIVA A SUCONVENIENCIA O EN SU DEFECTO NO ENTIENDE O NO COMPRENDE LO QUE EL LEGISLADORO JUECES DAN A ENTENDER EN SUS LEYES O DECISIONES RESPECTIVAMENTE. HACIENDOSELA VICTIMA EN TODO MOMENTO DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS Y JUDICIALES.

ESE NO ES EL COMPORTAMIENTO DE UN PROFESIONAL DEL DERECHO. Y SI SU SEÑORÍAINVESTIGA. HAN SIDO MAS DE MIL -1.000- TUTELAS QUE EL ACTOR HA INTERPUESTO DESDELO CORRIDO DEL AÑO 2017. CONGESTIONANDO EL AMPARATO JUDICIAL DE UNA MANERAINDISCRIMINADA ABUSANDO DE SU DERECHO CONSTITUCIONAL Y NO LOGRANDO NADA. YAQUE SU FINALIDAD ES LEVANTAR LAS MEDIDAS DECRETADAS EN SU CONTRA DE LASUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES NO ESENCIALES. LO CUAL JAMAS PROSPERARAPORQUE LA SEDE DE TUTELA. COMO SE REITERA. NO ES EL MECANISMO PARA RESOLVERASUNTOS ECONOMICOS…”

Page 36: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

E.- PRETENSIONES.

PRIMERO: “RECURRIR”. LA DECISIÓN CONSTITUCIONAL DE TURNO POR MEDIO DE LA CUAL.EL DESPACHO SE ABSTIENE DE CONCEDER LA MEDIDA CAUTELAR INVOCADA. DE“INMEDIATA” APLICACIÓN POR PARTE DEL JUEZ CONSTITUCIONAL DE ACUERDO CON LOSARTICULOS SUPERIORES 21 Y 85. “EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA HONRA. SER DEAPLICACIÓN INMEDIATA”- EN EL ENTEDIDO. PARA ESTE CASO EN PARTICULAR. EL DAÑOPERSONAL. MORAL Y PROFESIONAL. A LA HONRA. “OCASIONADO” POR VÍA DE HECHO DESDEEL 5 DE ABRRIL/2021. COMUNICADO No 2920321. AL MOMENTO MIMSO DE CIRCULAR A LOSCOPROPIETARIOS DE LAS 312 UNIDADES PRIVADAS EXISTENTES EN LA ACTUALIDAD.“CONFIRMADA” LA AFECTACION SUSTANCIAL AL DERECHO FUNDAMENTAL A LA HONRA.ARTICULO 21 SUPERIOR. EL DOMINGO 11 DE ABRIL/2021. EN EL TRAMITE DE LA ASAMBLEAGENERAL DE COPROPIETARIOS DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. PORRATIFICAR. ADEMÁS DE NUEVAMENTE AFECTAR. EN LA PROXIMA ASAMBLEA POR REALIZAR.SIN TENER CONOCIMIENTO Y MENOS DISPOSICION DE LA FECHA.

SEGUNDO: “ORDENAR” A LA PARTE ACCIONADA. EN “ARAS” ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DEPRESTIGIAR TANTO EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD COMO LA “JURIDICIDAD” COLOMBIANA.ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. PARA QUE EN EL TERMINO DE LA DISTANCIA.Y EN LA MISMA FORMA Y MODO. VÍA INTERNET Y PRESENCIAL. COMO SE LE DA PUBLICIDADEL 5 DE ABRIL/2021. A LA REALIZACION DE LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DEABRIL 11/2021. EN PRIMER LUGAR. “RECTIFIQUE” DE FORMA CLARA. CONCRETA Y PUNTUAL.SU FALSO. “IGNORANTE” COMO DESACTUALIZADO Y “CONFUSO”. CRITERIO JURÍDICOPROFESIONAL DE LA OBSRVANCIA. MANIPULACIÓN COMO APLICACIÓN DE LA SENTENCIACONSTITUCIONAL C-318/2002. EN SEGUNDO LUGAR: EL DÍA DE LA ASAMBLEA. EN ELTRAMIITE DE LA MISMA. PERSONALMENTE ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DECOPROPIETARIOS “RECTIFICAR” SUS MANIFESTACIONES ADEMÁS DE FALSAS. CALUMIOSASCOMO INJURIOSAS EN CONTRA DEL ACCIONANTE. CONTENIDAS EN EL INFORME ENTREGADOA LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS DEL 5 DE ABRIL DEL AÑO 2021. CON RELACIÓN:

2.1.- EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA PROPIEDADHORIZONTAL EN COLOMIA. ES “INHERENTE” AL “MORADOR NO PROPIETARIO”. SENTENCIACONSTITUCIONAL C-318/2002. LO CUAL. SOLO EXIGE PARA SU DEBIDA OSERVANCIA. EL“MERO” CONOCIMIENTO POR PARTE DEL ADMINISTRADOR QUE LA PERSONA ES RESIDENTEPERMANENTE DE UNA UNIDAD PRIVADA DEL CONJUNTO RESIDENCIAL. ¿EN CALIDAD DEQUE? NO INTERESA AL DERECHO SU CALIDAD: ARRIMADO. ARRENDATARIO. INVASOR.MANTENIDO. SECUESTRE. ARRENDATARIO. POSEEDOR. ES DECIR. TENEDOR DE BUENA FE. ACUALQUIER TITULO. SIENDO ASÍ. ES UNA DECISIÓN ADMINISTRATIVA ADEMÁS DEDESATINADA. EQUIVOCADA. MANIFIESTAMENTE CONTRARIA AL ESPIRITU NORMATIVO DELARTICULO 2 DE LA LEY 675/2001. EL EXIGIR A UN MORADOR NO PROPIETARIO DE 36 AÑOSATRÁS. ACREDITE SU LEGITIMIDAD POR ACTIVA PARA REALIZAR CUALQUIER PETICIÓN.EJEMPLO PRACTICO ESTE. DE POR DEMAS DIFERENCIAL COMO ABUSADOR DEL TRATO ALADMINISTRADO. POR PARTE DE LOS CONSEJEROS JESÚS MARIA CARO AGUDELO Y ARLEYBORRERO VARGAS. “AMBOS” CON LA CALIDAD ACTUAL Y DE MUCHOS AÑOS ATRÁS. DE“MORADORES NO PROPIETARIOS”. ¿ENTONCES PARA ESTOS DOS PERSONAJES LA NORMADEL MORADOR NO PROPIETARIO EN LA UNIDAD RESIDENCIAL NO APLICA. SOLO PARAELLOS?: RATIO DECIDEN DI. SENTENCIA CONSTITUCIONAL C-318/2002. “…PRIMERO:DECLARAR EXEQUIBLES POR LOS CARGOS FORMULADOS, LO ACUSADO DE LOS ARTÍCULOS…DE LA LEY 675 DE 2001, “POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE EL RÉGIMEN DE PROPIEDADHORIZONTAL.”, BAJO EL ENTENDIDO DE QUE LOS MORADORES NO PROPIETARIOS DEINMUEBLES SOMETIDOS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL PODRÁN EJERCER ANTE LASAUTORIDADES INTERNAS DEL MISMO EL DERECHO DE PETICIÓN, ASÍ COMO EL DE SER OÍDOSEN LAS DECISIONES QUE PUEDAN AFECTARLOS, CONFORME A LO EXPUESTO EN LA PARTEMOTIVA DE ESTA SENTENCIA…”. AL RESPECTO DE FORMA EQUIVOCADA AFIRMA EL ASESOR:

Page 37: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

“…EL SEÑOR SERNA GUISAO HA INSTAURADO CIENTO -111- DERECHOS DE PETICIÓN EN LOCORRIDO DEL AÑO 2020 –DE FEBRERO 2019/2020- Y CINCUENTA -50- EN LO CORRIDO DELAÑO 2021. –DE FEBRERO 2020 A ABRIL 2021-. LA CUAL LOS PRIMEROS 111 FUERONNEGADOS PORQUE DICHO SEÑOR DICE QUE ACTUA COMO “MORADOR NO PROPIETRARIO”COMO LO DISPONE LA SENTENCIA C-318/2002 EMITIDA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL.PERO NO DEMUESTRA DICHA CALIDAD SEGÚN LOS ELEMENTOS DESCRITOS EN LA MISMASENTENCIA. ESTO ES. SER TENEDOR. POSEEDOR. ARRENDATARIO Y/O HEREDERO DEALGUNA UNIDAD…”

2.2- LA REGLAMENTACION DE LA RESOLUCIÓN DEL DERECHO DE PETICIÓN INTERPUESTO ENEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. -LEY 675/2001.ARTICULO 2-. LA CUAL. EN MOMENTO ALGUNO EXIGE COMO REQUISITO PERENTORIO DEPROCEDIBILIDAD. EL ANUNCIAR EL OBJETO Y MENOS ANUNCIAR LA FINALIDAD DE LAPETICION. EN RAZÓN DE SER LA MATERIA PRIMA. UNA “COMUNIDAD FAMILIAR”. SIENDO ESTEACTUAR DEMOSTRADO. DE EXIGIR FINALIDAD Y OBJETO DE LA PETICIÓN POR PARTE DELADMINISTRADOR ABUSADOR DE SUS FUNCIONES REGLAMENTARIAS. MANIFIESTAMENTECONTRARIO A LAS EXIGENCIAS PRESUPUESTALES DEL ARTICULO 2 DE LA LEY 675/2001.PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA LEY. ACTUAR ESTE DEL JOVEN ABOGADO. ADEMAS DEEQUIVOCADO. DESATINADO. FUNDAMENTADO EN LA LEY 1755/2015. ARTICULO 19. OBJETO YFINALIDAD DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN SOLICITADOS ENTRE PARTICULARES.DEMOSTRANDOSE QUE EL SIGUIENTE CRITERIO DEL ABOGADO ES DESATINADO:

“…ADEMÁS DE LO ANTERIOR. LA GRAN MAYORIA -90%- DE LOS DERECHOS DE PETICIÓNNO TIENE OBJETO DE FONDO. TORNANDO ABSOLUTAMENTE IMPROCEDENTE LASPETICIONES POR NO TENER CALIDAD Y NO DEMOSTRARLO PARA PRESENTAR ESE TIPO DEPETICIONES. NI TIENEN OBJETO DE FONDO.

2.3.- EL DEMOSTRADO PRIVILGIO DEL ADMINISTRADOR DE TURNO. DE LA NORMA LEGAL OREGLAMENTARIA. POR ENCIMA DE LA NORMA SUPERIOR. COMO DEL PRECEDENTECONSTITUCIONAL DE OBLIGATORIO ACATAMIENTO PARA TODAS LAS PARTES. ES ELOCUENTEEL DESCONOCIMIENTO TOTAL DEL ASESOR LEGAL DE LA EXISTENCIA DE LA PIRAMIDE DEKELSEN. RAZÓN POR LA CUAL. EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS DESATINADOS. MANIFIESTA:

“…EL SEÑOR SERNA DECIDE INSTAURAR TUTELAS POR CADA UNA DE LAS RESPUESTASEMITIDAS. CON LO CUAL. LOS JUECES DE TUTELA QUE CONOCEN DICHOS PROCESOSFALLAN A FAVOR DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO EN EL SENTIDO QUE LANORMATIVIDAD Y EL REGLAMENTO INTERNO ES CLARO EN MENCIONAR QUE SE NECESITATENER LA CALIDAD DE PROPIETARIO O EN SU DEFECTO AUTORIZADO POR EL MISMO PARAPRESENTAR PETICIONES DE CARÁCTER PARTICULAR Y TENER OBJETO DE FONDO. LO CUALNO CUMPLE DICHO ACCIONANTE…”

2.4.- ROL JUDICIAL DE PUENTE CORRUPTO ENTRE EL GRUPO DE APOYO JUDICIAL PARARESOLVER TUTELAS EN CALI. EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA Y LA JUDICATURA. DEFORMA DOLOSA. ADEMÁS DE MAÑOSA. SE RELACIONAN TODOS LOS DERECHOS DE PETICIÓNY TUTELAS REALIZADAS. PERO EN APARTE ALGUNO. SE REFIERE AL CONTENIDO DE LOSDERECHOS DE PETICIÓN. QUE NO ES OTRA COSA DIFERENTE. QUE A FALTA. DEADMINISTADOR IDONEO. SE ESTA. CO ADMINISTRANDO EN ASOCIO CON LOS JUECESCONSTIUCIONALES NO CORRUPTOS DE CALI. QUE SON MUY POCOS. JUECES CORRUPTOSQUE SE TRANSAN POR UNOS MISERABLES PESOS PARA INTERPONER SIN FUNDAMENTOLEGAL APARENTE SANCIÓN ECOMOMICA EXPRESS EN MENOS DE UN MES CALENDARIO.“TODOS” LOS SERVIDORES JUDICIALES DE TURNO CON CONOCIMIENTO DEL PRESENTECONFLICTO DENUNCIADOS. AL RESPECTO SE REFIERE EL ABOGADO UNO A UNO. A SUSPROTECTORES JUDICIALES DEMOSTRADOS COMO DENUNCIADOS. “CORRUPTOS” EN CALI.

“…COMO EL SEÑOR SERNA GUISAO HA PRETENDIDO INTERPRETAR LA LEY A FAVOR DESUS PRETENSIONES. LOS MISMOS JUECES DE TUTELA QUE CONOCEN SUS ESCRITOS HANINMPULSADO COPIAS A LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN POR ASUNTOS DELITOSCOMETIDOS POR EL ACCIONANTE –SERNA- DENTRO DE LA SEDE DE TUTELA. HANCOMPULSADO COPIAS AL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA POR SU ACTUARTEMERARIO COMO ABOGADO Y LO HAN SANCIONADO CON UNA MULTA DE UN -1- SALARIOMÍNIMO…”

Page 38: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

2.5.- EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN “INVOCADO” POR LA PARTE ACCIONANTE. HASIDO AMPARADO DESDE EL AÑO 2013. HASTA LA FECHA PRESENTE. JUNIO/2021. EN TREINTAY SEIS -36- DIFERENTES OPORTUNIDADES. EN IGUAL FORMA. EL DERECHO FUNDAMNETALDE PETICIÓN DE LA PARTE ACCIONANTE ENTRE EL AÑO 2018 Y AÑO 2021. FECHA PARA LACUAL ES CONTRATADO EL ASESOR LEGAL. HA SIDO AMPARADO EN DIEZ Y SIETE -17-DIFERENTES OPORTUNIDADES. SIN EMBARGO DE FORMA DESLEAL. PROCESAL YADMINISTRATIVAMENTE HABLANDO. SIN TEMOR A LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS Y MENOSVERGÜENZA PERSONAL. EL ASESOR LEGAL. FALSAMENTE INFORMA VÍA DOCUMENTO A LOSCORPOPIEARIOS DE LAS 312 UNIDADES PRIVADAS. EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

“…EN LO CORRIDO DE ESTE AÑO 2021. HA PRESENTADO VEINTINUEVE -29- TUTELAS ENCONTRA DE LA UNIDAD RESIDENCIAL DEL CUAL NO HA PROSPERADO SUS PRETENSIONES ENQUERER LEVANTAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS –SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS NOESENCIALES- POR MOROSIDAD EN EL PAGO DE LAS EXPENSAS COMUNES NECESARIAS A SUSUNIDADES PRIVADAS DEL CUAL ES DERECHOSO…”

TERCERO. “CONCEDER” EL DÍA DE REALIZACION DE LA ASAMBLEA GENERAL DECOPROPIETARIOS A LA PARTE ACCIONANTE. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA REPLICA. CONRELACIÓN PUNTUAL Y CONCRETA. LAS MANIFESTACIONES FALSAS. CALUMNIOSAS EINJURIOSAS DEL ABOGADO ASESOR LEGAL CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN DE ABRIL 5DEL AÑO 2021. EN CONTRA DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO. COMO LASMANIFESTACIONES IGUALMENTE CALUMNIOSAS E INJURIOSAS DE LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS DE MAYO 28/2021. EN CONTESTACION DE LA TUTELA No 2021-00077 DELJUZGADO 5 PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE LEGALIDAD DECALI.

CUARTO: “ORDENAR” A LA PARTE VINCULADA. AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DECONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DECALI. “CONFORMADAS” POR: DORIS IRLANDA CEBALLOS CERON. [email protected] FANNY CASTAÑO LEON Correo [email protected] BORRERO VARGAS [email protected] JULIO CESAR GÓMEZ [email protected] JESÚS MARÍA CARO AGUDELO CALLE 1 No 47-61 APTO E-102 CALI.CORREO ELECTRONICO. [email protected] LUIS FERNANDO GÓ[email protected] JOSE VILLALBA [email protected] DIEGO LÓ[email protected] LUIS FERNANDO SERNA [email protected] ANDREAPATIÑO. [email protected] DANIELA [email protected] OMAR ROMERO. [email protected] LÓPEZ [email protected] ENRY LÓPEZ [email protected] FLORALBA OSPINA [email protected]. EN “ARAS” ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE PRESTIGIARTANTO EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD COMO LA “JURIDICIDAD” COLOMBIANA. PARA QUE EN ELTERMINO DE LA DISTANCIA. Y EN LA MISMA FORMA Y MODO. VÍA INTERNET Y PRESENCIAL.COMO SE LE DA PUBLICIDAD EL 5 DE ABRIL/2021. A LA REALIZACION DE LA ASAMBLEAGENERAL DE COPROPIETARIOS DE ABRIL 11/2021. EN PRIMER LUGAR. “RECTIFICAR” DEFORMA CLARA. CONCRETA Y PUNTUAL. SU CALUMNIOSO COMO INJURIOSO COMENTARIOADMINISTRATIVO EN CONTRA DE LA HONRA Y EL BUEN NOMBRE PERSONAL COMOPROFESIONAL DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO. ARTICULO 21 CN. EN SEGUNDOLUGAR: EL DÍA DE LA ASAMBLEA. EN EL TRAMIITE DE LA MISMA. PERSONALMENTE ANTE LAASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS CADA UNO DE LOS ANTES RELACIONADOS.“RECTIFICAR” SUS MANIFESTACIONES ADEMÁS DE FALSAS. CALUMIOSAS COMO INJURIOSASEN CONTRA DEL ACCIONANTE-ASAMBLEÍSTA DE ABRIL 11/2021. CONTENIDAS EN LACONTESTACION DE LA DEMANDA DE TUTELA No 2021-00077. DE MAYO 28/2021. JUZGADO 5PENAL PARA ADOLESCENTES DE CALI CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS. EN LOSSIGUIENTES TÉRMINOS:

“..ES DESHONRROSO QUE UNA PERSONA COMO EL SEÑOR SERNA GUISAO. OSTENTE LACALIDAD DE ABOGADO. TODA VEZ QUE HACE INTERPRETACION NORMATIVA A SUCONVENIENCIA O EN SU DEFECTO NO ENTIENDE O NO COMPRENDE LO QUE EL LEGISLADORO JUECES DAN A ENTENDER EN SUS LEYES O DECISIONES RESPECTIVAMENTE. HACIENDOSELA VICTIMA EN TODO MOMENTO DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS Y JUDICIALES.

Page 39: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

ESE NO ES EL COMPORTAMIENTO DE UN PROFESIONAL DEL DERECHO. Y SI SU SEÑORÍAINVESTIGA. HAN SIDO MAS DE MIL -1.000- TUTELAS QUE EL ACTOR HA INTERPUESTO DESDELO CORRIDO DEL AÑO 2017. CONGESTIONANDO EL AMPARATO JUDICIAL DE UNA MANERAINDISCRIMINADA ABUSANDO DE SU DERECHO CONSTITUCIONAL Y NO LOGRANDO NADA. YAQUE SU FINALIDAD ES LEVANTAR LAS MEDIDAS DECRETADAS EN SU CONTRA DE LASUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES NO ESENCIALES. LO CUAL JAMAS PROSPERARAPORQUE LA SEDE DE TUTELA. COMO SE REITERA. NO ES EL MECANISMO PARA RESOLVERASUNTOS ECONOMICOS…”

QUINTO. EL TEMA DE CORRUPCION JUDICIAL “TENICA” Y ADMINISTRATIVA EN CABEZAINICIALMENTE DE YOLANDA MIRANDA LABRADA. ARLEY BORRERO VARGAS Y CAMILOANDRES SAAVEDRA MARIN. ADMINISTRADOR 2016/2021. CONFRONTANDOLOS PARA QUEESTOS. SI DE VERDAD NO SON “CORRUPTOS” COMO SUPUESTAMENTE DE FORMACALUMNIOSA E INJURIOSA AFIRMA LA PARTE ACCIONANTE. ENTONCES QUE LE PRESENTEN ASU SEÑORÍA LA “AUTORIZACION” REGLAMENTARIA O LEGAL PARA ELLOS DE FORMA ABUSIVAY DESLEAL. ADEMÁS DE CORRUPTA. “DISPONER” DEL RECAUDO DE LA CUOTA EXTRACONTRATANDO Y EJECUTANDO OBRAS CIVILES. ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS. SIN TENERAUTORIZACION DE LA ASAMBLEA/2020. LA CUAL. SOLO APRUEBA TANTO EL VALOR COMO ELRECAUDO DE LA CUOTA EXTRA PARA EL “PROYECTO” DE CERRAR UNA. DE LAS DOSPORTERIAS. NO COMO DE FORMA EQUIVOCADA CONIDERA EL CORRUPTO ADMINISTRADOR.CERRAR LA PORTERÍA No 2. SI NO SON CORRUPTOS. PRESENTEN LA INFORMACIÓNSOLICITADA O FUNDAMENTEN LAS RAZONES POR LAS CUALES. SIN AUTORIZACION DE NADIE.HAN “UTILIZADO” LOS VALORES RECAUDADOS POR CONCEPTO DE CUOTA EXTRA. EN ELEVENTO DE NO RESPONDER ESTE INTERROGANTE. SE ESTARA DEMOSTRANDO DE FORMAOBJETIVA. CLARA Y CONCRETA. USTEDES TODOS. DE FORMA INTEGRAL. SON CORRUPTOS.COHINOS. LADRONES. SINVERGUENZAS. MALGASTANDO LA PLATA DE LA COMUNIDAD.

SEXTO. “ORDENAR” A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LAPERSONA JURIDICA ACCIONADA. AL IGUAL QUE ORDENAR A SU ASESOR LEGAL. ABOGADOCAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN –EN EL ENTENDIDO LA REDACCIÓN DEL ESCRITO NO ESDE AUTORÍA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRARIVAS. SINO QUE ES AUTORÍA DEL ABOGADOASESOR. ATERRIZANDO EL DISCURSO JURÍDICO. EN EL DELITO DE INFIDELIDAD A LOSDEBERES LEGALES DE ABOGADO-. EN “ARAS” ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE PRESTIGIARTANTO EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD SENTENCIA C-318/2002. COMO LA INTEGRIDAD DE LA“JURIDICIDAD” COLOMBIANA. PARA QUE EN EL TERMINO DE LA DISTANCIA. Y EN LA MISMAFORMA Y MODO. VÍA INTERNET Y PRESENCIAL. COMO SE LE DA PUBLICIDAD EL 5 DEABRIL/2021. A LA REALIZACION DE LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE ABRIL11/2021. EN PRIMER LUGAR. “RECTIFIQUEN” DE FORMA CLARA. CONCRETA Y PUNTUAL. SUFALSO. “IGNORANTE” COMO DESACTUALIZADO Y “CONFUSO”. CRITERIO JURÍDICOPROFESIONAL SOBRE LA OBSERVANCIA. MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE LA SENTENCIACONSTITUCIONAL C-318/2002. A CONTINUACION TRANSCRITO. EN SEGUNDO LUGAR: EL DÍADE LA ASAMBLEA. EN EL TRAMITE DE LA MISMA. PERSONALMENTE ANTE LA ASAMBLEAGENERAL DE COPROPIETARIOS “RECTIFICAR”. CADA UNA DE LAS PERSONAS QUECONFORMAN LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS COMO DE CONTROL LEGAL. SUSMANIFESTACIONES ADEMÁS DE FALSAS. CALUMIOSAS COMO INJURIOSAS EN CONTRA DELACCIONANTE. CONTENIDAS EN LA RESPUESTA DE LA TUTELA No 2021-00077. EL INFORMEENTREGADO A LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS DEL 5 DE ABRIL DEL AÑO 2021.RESPUESTA DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN. EN TERCER LUGAR. CONCEDER A LAPARTE ACCIONANTE. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA REPLICA. CON RELACIÓN A LASMANIFESTACIONES ADEMÁS DE CALUMNIOSAS. INJURIOSAS DE MAYO 28/2021.

Page 40: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

“…SEÑOR. JOHN JAIRO SERNA GUISAO. RESIDENTE APTO E-203. UNIDADRESIDENCIAL EL DORADO. CIUDAD. REFERENCIA. CONTESTACION AL DERECHO DEPETICIÓN INSTAURADO EL 12 DE JUNIO DE 2019. TITULADO S. O. S. JUDICIAL.

YOLANDA MIRANDA LABRADA, ARLEY BORRERO VARGAS, ANGÉLICA PERLAZATUNUBALA Y FLORALBA OSPINA TRUJILLO, MAYORES DE EDAD, VECINOS DE LACIUDAD DE CALI, ACTUANDO COMO ADMINISTRADORA, PRESIDENTE DEL CONSEJODE ADMNISTRACION, MIEMBRO COMITÉ DE CONVIVENCIA Y REVISORA FISCAL DE LAUNIDAD RESIDENCIAL EL DOERADO PH, NIT NO 890.333.125-0, POR MEDIO DE LAPRESENTE SE RESOLVER DE FONDO, DE MANERA CLARA, PRECISA Y CONGRUENTEFRENTE A LA SITUACIÓN PLANTEADA POR EL RESIDENTE EN LOS SIGUIENTESTÉRMINOS: EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO QUIEN ES RESIDENTE DEL APTO E-203 DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO PERO NO OSTENTA LA CALIDAD DEPROPIETARIO, YA QUE ES LA SEÑORA MIRTHA JULIA GUISAO TORRES Y/O EFREN DEJESÚS SERNA RIVERA Y/O ELIZABETH BETANCOUERTH QUIENES DEBIERONSUSCRIBIR LA PETICIÓN O EN SU DEFECTO AUTORIZAR AL SEÑOR SERNA GUISAOPARA PRESENTAR TAL PETICIÓN, PUES EL CARÁCTER DE TAL PETICIÓN LE RECAEEXCLUSIVAMENTE A LOS PROPIETRIOS, EN CONCORDANCIA CON LOS ARTÍCULOS 1, 2,3, 3, 32, 37, 38 DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO,DECISIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS, ARTICULO 51 DE LA LEY675 DEL 2001, JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL VIGENTE YSENTENCIA DE TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA EJECUTORIADAS, PUES ES ALPROPIETARIO Y/O AUTORIZADO QUIEN LE RECAE EL ELEMENTO PRINCIPAL DE LASUBORDINACION, DISPUESTO EN EL ARTICULO 32 DE LA LEY 1755 DEL 2015.

ANUDANDO A LO ANTERIOR, SE CONFIGURO EL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL ATRAVES DE ACCIONES DE TUTELA INTERPUESTAS POR USTED, EN LA QUE CONFIRMAQUE DEBE PROBAR LA CALIDAD PARA ACCEDER A LO PEDIDO, TALES SENTENCIASSON: JUZGADO 23 PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO DE CALICON NUMERO DE RADICACION 2019-00010-00, JUZGADO SEGUNDO LABORAL DELCIRCUITO DE CALI CON NUMERO DE RADICACION 2018-00790-01, JUZGADO 1 PENALMUNICIPAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIÓN DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALIRADICADO 2019-00039-00 Y JUZGADO 23 CIVIL MUNICIPAL CON NUMERO DERADICACION 2019-00504-00.

SIENDO ASÍ, SE RECHAZA DE PLANO CUALQUIER SOLICITUD DE PARTE SUYA HASTAQUE DEMUESTRE SU CALIDAD O EN SU DEFECTO SEA AUTORIZADO POR CUALQUIERPROPIETARIO DE ALGUNA UNIDAD PRIVADA DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADOA TRAVES DE DOCUMENTO PRIVADO Y AUTENTICADO.

SE LE SUMA LO ARGUMENTADO Y RECHAZADO A QUE SU PETICIÓN ES DE CARÁCTERIRRESPETUOSO, CONCLUYENDO QUE NI SIQUIERA NACE A LA VIDA JURÍDICA, COMOLO DISPUSO EL JUZGADO TERCERO CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI DEL 17 DE MAYODEL 2018, SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA NO T-071, CON NUMERO DERADICACION 2018-00053-01 Y EN LA SEDE DE TUTELA DENTRO DEL JUZGADOTERCERO MUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES DE CALI SENTENCIA NO 58DEL 27 DE MARZO DEL 2019 CON NUMERO DE RADICACION 2019-00139-00.

AHORA BIEN, DE LO NARRADO POR USTED SE PUEDE EXTRAER QUE SUINCONFORMIDAD SE BASA EN PRESUNTAMENTE NO ADOPTAR LA DECISIÓN DE LACORTE CONSTITUCIONAL EN LA SENTENCIA C-318/2002 POR CUANTO USTED HACEREFERENCIA QUE ES UN “MORADOR NO PROPIETARIO” Y QUE POR ENDE TIENEDERECHO DE PRESENTAR PETICIÓN ANTE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS.

SI BIEN ES CIERTO. QUE EL “MORADOR NO PROPIETARIO” ES, COMO LA MISMASENTENCIA C-318/2002 LO DEFINE: “EN CALIDAD DE POSEEDORES, TENEDORES,ARRENDATARIOS, CUYOS DERECHOS TAMBIÉN DEBEN SER RESPETADOS”. QUEDACLARO ENTONCES QUE UN “MORADOR NO PROPIETARIO” DEBE TENER ALGUNA DEESTAS CALIDADES.

Page 41: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

AHORA BIEN, DEBEMOS TENER EN CUENTA LAS CALIDADES DENTRO DEL TERMINO“MORADOR NO PROPIETARIO” QUE SON POSEEDORES, TENEDORES, ARRENDATARIOSQUE SE DEFINEN DENTRO DE LA MISMA SENTENCIA EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:SEGÚN EL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN DICE QUE: “…RESPECTO DE LOSDERECHOS DEL POSEEDOR, TRAE A COLACIÓN LA SENTENCIA T-494 DE 1992 DE LACORTE CONSTITUCIONAL, EN LA QUE SE AFIRMO QUE LA POSESION ES UN DERECHOFUNDAMENTAL, AL TENER UNA CONEXIÓN DIRECTA CON EL DERECHO DEPROPIEDAD. POR ELLO, EL POSEEDOR, QUE NO RECONOCE EL DERECHO DEDOMINIO EN CABEZA DE OTRO, TIENE DERECHO, EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL, DEPERMITIRSELES EL EJERCICIO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DERECHOSCONSAGRADOS A LOS PROPIETARIOS EN LOS PRECEPTOS DEMANDADOS. EN ESTESENTIDO DEBE ENTENDERESE EL VOCABLO “PROPIETARIO...”

POSEEDOR SERÁ AQUELLA PERSONA QUE DESCONOCE O NO RECONOCE ELDERECHO DE DOMINIO DEL BIEN PRIVADO EN CABEZA DE OTRO Y QUE DENTRO DEESE EJERICIO LOS DERECHOS CONSAGRADOS COMO PROPIETARIO ESTARAN ENCABEZA DE ESTE. ELEMENTO QUE ESTA POR FUERA DE SU ALCANCE PUES QUIENEJERCE EL USO, GOCE Y DISPOSICION DEL APTO E-203 ES LA SEÑORA MIRTHA JULIAGUISAO TORRES, DESVIRTUANDO ALGUNA PRESUNTA CALIDAD DE POSEEDOR PORPARTE SUYA.

DEL TENEDOR TENEMOS LO SIGUIENTE: “…RESPECTO DEL TENEDOR, SUSDERECHOS SURGEN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, DE COMODATO, ETC… ENESTE ORDEN, SE PUEDE CONCLUIR QUE, AL CARECER EL TENEDOR DEL DERECHODE DISPOSICION SOBRE LOS BIENES, TAMPOCO ESTA LLAMADO A TOMARDECISIONES ENCAMINADAS A DIRIGIR Y A ADMINISTRAR LA PROPIEDADHORIZONTAL…”.

NACE ENTONCES EL TENEDOR DE UN BIEN PRIVADO CUANDO A TRAVES DE UNCONTRATO PRIVADO –ARRENDAMIENTO, COMODATO ETC- EL PRPIETARIO SEDE ELUSO Y GOCE DEL BIEN A OTRA PERSONA, Y QUE ESTA ULTIMA SERÁ EL “MORADORNO PROPIETARIO” SI LLEGA A DEBER ALGUNA EXPENSA COMÚN NECESARIA, PUESSIEMPRE TENDRA LA CONDICION DE MORADOR NO PROPIETARIO EL ARRENDADOR,EN EL PRESENTE EJEMPLO.

SIENDO ASÍ, Y DENTRO DE LOS TÉRMINOS CONSAGRADOS POR LA HONORABLECORTE CONSTITUCIONAL, EL “MORADOR NO PROPIETARIO” ES AQUELLA PERSONAQUE NO ES EL PROPIETARIO DE ALGUNA UNIDAD PRIVADA PERO TIENE LA CALIDADDE POSEEDOR, TENEDOR O ARRENDATARIO DE ALGUN BIEN, CONCLUYENDO QUE SILA UNIDAD PRIVADA ES HABITADA POR EL PROPIETARIO, INDEPENDIENTEMENTE SIES MOROSO, NO PUEDE CONJUNTAMENTE EXISTIR LA CALIDAD DE “MORADOR NOPROPIETARIO” DENTRO DE UN MISMO BIEN, YA QUE EL USO, GOCE Y DISPOSICIONDEL BIEN –FACULTADES DEL PROPIETARIO- RECAE EXCLUSIVAMENTE EN ELPROPIETARIO QUE ESTA EJERCIENDO TALES FACULTADES.

NACERIA ENTONCES EL “MORADOR NO PROPIETARIO” DE UN BIEN PRIVADO EN LAUNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO, CUANDO UNA PERSONA DEBA CUOTAS DEADMINISTRACIÓN, HABITE EL BIEN Y DESCONOCE EL DERECHON DE DOMINIO DEL BIENPRIVADO DE OTRO –POSESION- O CUANDO A TRAVES DE CONTRATOS EL TENEDOR DELBIEN, YA SEA POR ARRENDAMIENTO, USUFRUCTUO O COMODATO, DEBA IGUALMENTECUOTAS DE LAS EXPENSAS COMUNES NECESARIAS –CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN. SI LAPERSONA HABITA EL BIEN, ES MOROSO Y ES PROPIETARIO, ENTONCES ES UNPROPIETARIO MOROSO Y NO ENTRARIA OTRA DISTINTA CALIDADD A UN SOLO BIENPRIVADO. AHORA BIEN, LA CORTE COSNTITUCIONAL HIZO LA SIGUIENTE PRECISION:

Page 42: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

“…4.7. DE OTRA PARTE, OBSERVA LA CORTE QUE QUIENES RESIDAN EN ELINMUEBLE SOMETIDO AL RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL PERO NOSEAN PROPIETARIOS, PUEDEN VERSE AFECTADOS POR DECISIONESADOPTADAS POR LA ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS O POR LASAUTORIDADES INTERNAS, CASOS ESTOS EN LOS CUALES NO PUEDEPRIVARSELES DEL DERECHO DE ELEVAR PETICIONES Y OBTENER PRONTARESOLUCIÓN, COMO TAMPOCO NEGARSELES LA POSIBILIDAD DE SER OIDOSANTES DE QUE SE ADOPTEN POR QUIEN CORRESPONDA LAS DECISIONESPERTINENTES, EN CUANTO PUEDE AFECTARLOS, PARA LO CUAL PODRANACTUAR DIRECTAMENTE O POR INTERMEDIO DE REPRESENTANTES SUYOS YCON SUJECION AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL QUE, SEREPITE, NO PODRA CONCULCAR O HACER NUGATORIO ESTE DERECHO…”

CONCLUYENDO QUE TODA PERSONA QUE RESIDA DENTRO DE UN INMUEBLESOMETIDO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL PERO QUE NO SEANPROPIETARIOS, COMO EN SU CASO, TIENEN LOS SIGUIENTES DERECHOS:

*.- DERECHO DE PETICIÓN Y PRONTA RESOLUCIÓN FRENTE A DECISIONESADOPTADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS O POR LASAUTORIDADES INTERNAS QUE PUEDEN VERSE AFECTADOS.

*.- DERECHO A SER OIDOS ANTE DE QUE SE ADOPTEN POR QUIENCORRESPONDA LAS DECISIONES PERTINENTES.

EL RESIDENTE NO PROPIETARIO QUE RADIQUE UN DERECHO DE PETICIÓN EN LAUNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO SE LE RESOLVERA DE FONDO Y DENTRO DELTERMINO SOLO EN LAS CONDICIONES ARRIBA REFERIDAS, SI NO ES ASÍ, SE RECHAZADE PLANO; Y TENIENDO EN CUENTA QUE EVIDENTEMENTE USTED ES RESIDENTE DELAPTO E-203, PUES QUIEN ES LA MORADORA PROPIETARIA ES LA SEÑORA MIRTHAJULIA GUISAO, NUEVAMENTE SE LE INDICA QUE SE RECHAZA DE PLANO LAPRESENTE PETICIÓN SUYA TOMADA COMO RESIDENTE, PUES NO SE ESTADISCUTIENDO DECISIONES ADOPTADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL DECOPROPIETARIOS O POR LAS AUTORIDADES INTERNAS QUE PUEDE VERSE AFECTADONI TAMPOCO ESTAMOS FRENTE A UN ESCENARIO QUE TOME DECISIONESPERTINENTES PARA TENERLO EN CUENTA A SER OIDO.

SE LE RECOMIENDA QUE NO SE DEBE CONFUNDIR LOS TÉRMINOS DE LA CALIDAD –PROPIETARIO, RESIDENTE O MORADOR NO PROPIETARIO- AL MOMENTO DE RADICARUN DERECHO DE PETICIÓN EN LA ADMIJNISTRACION, O EN SU DEFECTO, PRESENTEDOCUMENTO PRIVADO Y AUTENTICADO EN EL QUE ES AUTORIZADO POR CUALQUIERPROPIETARIO DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO PARA TRAMITAR TALPETICIÓN, ACLARANDOLE QUE USTED NO ES PROPIETARIO NI ARRENDADOR DENINGUNA UNIDAD PRIVADA DESCRITA EN SU PETICIÓN, SIMPEMENTE ES UN RESIDENTEQUE HABITA EL APARTAMENTO E 203.

ES DABLE MENCIONARLE QUE SU CONDUCTA DE INTIMIDAR A LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO ESTA TIPIFICADO EN ELARTICULO 347 DEL CÓDIGO PENAL, ADEMÁS DE LAS CONDUCTAS DE INJURIA,CALUMNIA, DAÑO AL BUEN NOMBRE, AMENAZAS, FALSA DENUNCIA CONTRA PERSONADETERMINADA TIPIFICADOS EN LOS ARTÍCULOS 220, 221, 223, 226, 347 Y 436 DELCÓDIGO PENAL COLOMBIANO, EN LA QUE FUE DENUNCIADO ANTE LA FISCALÍAGENERAL DE LA NACIÓN POR SUS APRESURADAS ACUSACIONES Y COMO YA LO HAHECHO EN VARIAS OPORTUNIDADES, SE DIO TRASLADO EL IMPULSO DE COPIAS PORSU ACTUAR, QUE CAUSA DELITOS Y RUPTURA DE LA CONVIVENCIA PACIFICA DE LAUNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO.

POR ELLO, SE REMITE COPIA DE LA PRESENTE RESPUESTA AL PETICIONARIO,ACLARANDO QUE SE RESUELVE DE FONDO, DE MANERA CLARA, PRECISA YCONGRUENTE, CONN TODAS Y CADA UNA DE LAS SALVEDADESCORRESPONDIENTES…”

Page 43: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

ESTE ACTUAR, ADEMÁS DE ILEGAL, IRREVERENTE DEL “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI, LOREALIZADA “COADYUVADO”, TANTO POR LA JUDICATURA COMO POR LA FISCALÍA GENERALDE LA NACIÓN; LAS QUE PARECIERA LE HUBIERAN OTORGADO PATENTE DE CORSO PARAQUE ESTA VIOLARA DE FORMA SISTEMÁTICA Y GROSERA EL ORDENAMIENTO NORMATIVOCOLOMBIANO.

SEPTIMO. DEMOSTRAR. DE FORMA OBJETIVA. CLARA Y CONCRETA LA TANTAS VECESDENUNCIADA CORRUPCION JUDICIAL “TÉCNICA” EN CALI. DE LA CUAL. LA PARTE ACCIONADAES “PROMOTORA” COMO “PATROCINADORA” DE LA MISMA. SE PRESENTA. ADEMÁS DERECORDAR. EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS. EL CRITERIO JUDICIAL “IGUAL” DE CORRUPTO DELA JUDICATURA EN CALI. EN EVIDENTE FAVORECIMIENTO DEL DEMOSTRADO COMODENUNCIADO TANTAS VECES “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI. LIDERADO. ENTRE OTROS. PORYOLANDA MIRANDA LABRADA. ARLEY BORRERO VARGAS Y ANDRES CAMILO SAAVEDRAMARIN. REPRESENTANTES LEGALES DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DE CALI.MODUS OPERANDI. CORRUPTO. CARTEL DE TUTELAS-JUDICATURA:

7.1.- CRITERIO JURÍDICO “CONSTITUCIONAL POR AUTORIDAD”. “ABUSADOR”. ILEGAL EINCONSTITUCIONAL. DE LA JUDICATURA EN CALI. CASO EN CONCRETO ENTRE MAS DE 100SENTENCIAS DE TUTELA. DECISIÓN CONSTITUCIONAL RESUELTA EL 24 DE SEPTIEMBRE DELAÑO 2019. EN EVIDENTE Y DEMOSTRADA “FALTA” DE “ESPECIALIDAD” DEL OPERADORCONSTITUCIONAL DE PRIMERA INSTANCIA. JUZGADO 21 PENAL MUNICIPAL DE CALI. A CARGODE LA DRA. MARTHA CECILIA PAZ ARGOTY. TUTELA NO 2019-00138.

“…SEA LO PRIMERO INDICAR QUE LE ASISTE RAZÓN A LOS ACCIONADOS AL INDICARQUE EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO, CARECE DE LEGITIMIDAD EN LA CAUSA PORACTIVA PARA ACUDIR A ESTE MEDIO EXCEPCIONAL CONSTITUCIONAL.

EL ACCIONANTE DICE TENER LA FACULTAD PARA ELEVAR PETICIONES COMO LO QUEHIZO ANTE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA ELDORADO, PORQUE ESTA LE ES RECONOCIDA PARA LOS MORADORES NOPROPIETARIOS LA SENTENCIA DE CONSTITUCIONALIDAD C-318 DE 2002, MISMA QUEDE SU ESTUDIO, HACE ESA MENCION EN SU NUMERAL 4.7, PERO NO INDICA, NIMUESTRA, NI PRUEBA EN LA PETICIÓN ELEVADA EL 30 DE JULIO DE 2019, NI TAMPOCOEN SU DEMANDA DE TUTELA, CUAL HA SIDO LA DIMENSION DE AFECTACION A SUSDERECHOS FUNDAMENTALES CON UNA DECISIÓN TOMADA POR LA JUNTA DEADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO, COMO PARAATRIBUIRSE ESA FACULTAD DE PRESENTAR PETICIONES SIN PROBAR, SE ITERA, LAAFECTACION O PERJUICIO QUE SE HAYA CAUSADO CON UNA DECISIÓN DE LA MISMA.

AHORA BIEN, CONFORME EL PRECEDENTE RESEÑTADO LA PERSONA LEGITIMADA PARAPRESENTAR PETICIONES ANTE LA COPROPIEDAD ES EL PROPIETARIO O SUREPRESENTANTE, Y EN ESTE CASO, NO SE ACOMPAÑA A LA PETICIÓN EL PODER O LAAUTORIZACION OTORGADA POR LA SEÑORA MIRTHA JULIA GUISAO TORRES –PROPIETARIA- PARA QUE EN SU NOMBRE, SE INVOQUEN PETICIONES ANTE LA JUNTAADMINISTRADORA DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO.

SUMADO A LO ANTERIOR, AL ANALIZAR DE MANERA DETALLADA EL ESCRITO QUEREFIERE EL ACCIONANTE COMO SU PETICIÓN, LA CUAL SE RADICO EL 30 DE JULIODE 2019 ANTE LOS ACCIONADOS, SE ADVIERTE UN DOCUMENTO QUE NO ES CLARO, NOES TAXATIVO, NO SE PUEDE EXTRAER DEL MISMO CUAL ES LA PRETENSION DEL ACTORY MENOS AUN PUEDE SER CATALOGADO COMO SOLICITUD RESPETUOSA EN LOSPRECISOS TÉRMINOS CONSTITUCIONALES, VERIFICANDO QUE POR EL CONTRARIO SETRATA DE UN DOCUMENTO SUBIDO DE TONO, DONDE EL ACCIONANTE CATALOGA ALACCIONAR DE LA COPROPIEDAD COMO DESLEAL, INDEBIDO, TILDANDO SUSACTUACIONES DE “MABURRADAS COLECTIVAS” Y TACHA A LOS FISCALES QUECONOCEN LA INVESTIGACIÓN INICIADA EN SU CONTRA DE “CORRUPTOS”.

Page 44: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

EN ESAS CONDICIONES, CONSIDERA EL DESPACHO QUE LA ACCIÓN DE TUTELA NOPUEDE PROSPERAR, NO SOLO POR LOS ARGUMENTOS YA RELACIONADOS, SINO ADEMÁSPORQUE COMO QUEDO EL DERECHO DE PETICIÓN SOLAMENTE SE PUEDE PROPONERPARA MATERIALIZAR EL DISFRUTE DE OTRO DERECHO, DEBIENDO EXPLICAR CONCLARIDAD, CUAL ES LA GARANTIA QUE PRETENDE PROTEGER CON LO SOLICITADO.AUNADO A ELLO, PORQUE A PESAR DE LA FALTA DE CULTURA Y RESPETO EN LAPETICIÓN QUE PRESENTA EL ACTOR, LA ACCIONADA BRINDO UNA RESPUESTAOPORTUNA DONDE EXPLICAN LA SITUACIÓN QUE SE PRESENTA RESPECTO DE SUPETITUM, ADEMÁS DE LA FALTA DE CLARIDAD, O LO QUE ES LO MISMO AFIRMADO QUELA PETICIÓN “NO TIENE OBJETO DE FONDO”, CIRCUNSTANCIAS QUE IMPIDEN DARMAYORES EXPLICACIONES RESPECTO DE LO QUE EL ACTOR MENCIONA EN ELLA.

SEA ESTA LA OPORTUNIDAD PARA LLAMAR LA ATENCION AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO, RECORDANDOLE QUE EL ARTICULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL,FACULTA A TODAS LAS PERSONAS A PERESENTAR PETICIONES RESPETUOSAS ANTE LASAUTORIDADES O PARTICULARES, RAZÓN POR LA CUAL SI LO QUE PRETENDE ESEJERCER SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES, DEBE HACERLO EN LA FORMAESTABLECIDA EN LA CARTA POLÍTICA, PUES HA QUEDADO CLARO QUE EN SUESCRITO SE ADVIERTE UNA ACTITUD GROTESCA Y NADA RESPETUOSA DONDE HACEUSO DE UN VOCABULARIO GROSERO, SOEZ E INSTIGADOR, SITUACIÓN QUE AL SERADVERTIDA DEBE TENERSE EN CUENTA PUES NADIE PUEDE EXIGIR DERECHOS APARTIR DE ACTOS QUE ATENTEN CONTRA LA PROPIA CONSTITUCIÓN. EN VIRTUD DE LOANTERIOR ESTA INSTANCIA COMPULSARA COPIAS CON DESTINO A LA FISCALÍA GENERALDE LA NACIÓN PARA QUE SE INVESTIGUE AL SEÑOR .JOHN JAIRO SERNA GUISAO, PORLOS SEÑALAMIENTOS INSULTANTES QUE DIRIGE HACIA LOS FISCALES LOCALES QUECONOCEN DE LAS INVESTIGACIONES CONTRA LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE LACOPROPIEDAD, QUE SI BIEN NO LOS INDIVIDUALIZA, LOS TILDA COMO CORRUPTOSPORQUE VIENEN INCURRIENDO EN PROBABLES CONDUCTAS DE PREVARICATO PORACCIÓN AL HABER ARCHIVADO LAS INVESTIGACIONES QUE EL HA DENUNIADO…”.

SEGUNDO:

“…EN MERITO DE LO EXPUESTO, EL JUZGADO VEITIUNO PENAL MUNICIPAL CONFUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALI, ADMINISTRANDO JUSTICIA ENNOMBRE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY; RESUELVE:

PRIMERO: NEGAR POR IMPROCEDENTE LA PRESENTE ACCIÓN DE TUTELAINSTAURADA POR EL CIUDADANO JOHN JAIRO SERNA GUISAO, EN CONTRA DELA JUNTA ADMINISTRADORA DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO,POR LAS RAZONES EXPUESTAS EN LA PARTE MOTIVA DE ESTE PROVEÍDO.

SEGUNDO: COMPULSAR COPIAS CON DESTINO A LA FISCALÍA GENERAL DE LANACIÓN PARA QUE SE INVESTIGUE AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAOIDENTIFICADO CON CC NO 16.645.476, POR SEÑALAMIENTOS INSULTANTES QUEDIRIGE HACIA LOS FISCALES LOCALES QUE CONOCEN DE LAS INVESTIGACIONESCONTRA LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE LA COPROPIEDAD, QUE SI BIEN NOLOS INDIVIDUALIZA, LOS TILDA COMO CORRUPTOS PORQUE VIENENINCURRIENDO EN PROBABLES CONDUCTAS DE PREVARICATO POR ACCIÓN ALHABER ARCHIVADO LAS INVESTIGACIONES QUE EL HA DENUNCIADO…”

POR ELLO, CON EL MAYOR DE LOS RESPETOS, POSTERIOR INFERENCIA RAZONADA ENSERIOS MOTIVOS FUNDADOS CON ALTA PROBABILIDAD DE VERDAD NOS INIDICAN QUEACTUALMENTE EN LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE SANTIAGO DE CALI, EXISTE UNA“SINVERGUENCERIA” JUDICIAL EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA, MATERIALIZADA EN UN -1- CARTEL DE TUTELAS, DE PLENO CONOCIMIENTO, TANTO DE LA JUDICATURA COMO DELAS DIFERENTES AUTORIDADES DE CONTROL, EN EL ENTENDIDO, DESDE HACE UN -1- AÑOATRÁS SE VIENE DENUNCIANDO DE FORMA REPETIDA Y CANSONA: LA DEMOSTRADAEXISTENCIA DE UN “CARTEL” DE TUTELAS “INFILTRADO” EN EL GRUPO DE APOYO JUDICIALPARA RESOLVER TUTELAS EN CALI, EL CUAL HA CONVERTIDO EL SERVICIO PUBLICO DEADMINISTRAR JUSTICIA EN LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN UN “MERCADO PERSAJUDICIAL”, EN EL CUAL DE FORMA CRIMINAL Y PREVIA, “ACUERDAN”, EL SENTIDO DEL

Page 45: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

FALLO, DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS DEL CLIENTE, INCLUSIVE, SUPUESTAMENTE Y DEACUERDO CON LOS HECHOS CENSURADOS DEMOSTRADOS, PARECIERA QUE IGUALMENTE,SE ASEGURA EL SENTIDO DEL FALLO EN SEGUNDA INSTANCIA, SUPUESTAMENTE POR UNVALOR ENTRE 250 Y 500 MIL PESOS, SITUACIÓN ESTA DE HECHO, LA CUAL CONFIRMAN DEFORMA OBJETIVA, PUNTUAL Y MATERIAL, LOS CUATRO -4- EQUIVOCADOS, DESATINADOS,GROSEROS, DESCARADOS, PREVARICADORES Y FAVORECEDORES FALLOS DE SENTENCIASDE TUTELA “REVOCADOS” POR VÍA DE HECHO CONSTITUCIONAL.

OCTAVO. PRUEBAS DOCUMENTALES. LA PARTE ACCIONADA. ABOGADO CAMILO ANDRESSAAVEDRA MARIN. EL CINCO DE ABRIL/2021. CON. CONFIRMACIÓN EL 11 DE ABRIL/2021.AGOTA LAS CONDUCTAS PENALES POR: FALSEDAD IDEOLOGICA EN DOCUMENTO PRIVADO.CALUMNIA E INJURIA POR VÍA DE HECHO. INFIDELIDAD A LOS DEBERES PROFESIONALES DEABOGADO. AL IGUAL QUE AGOTA LA CAUSAL DISCIPLINARIA TIPIFICADA EN EL ARICULO 32DE LA LEY 1123/2007. AL MOMENTO MISMO DE CALUMNIAR E INJURIAR DE FORMATEMERARIA AL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO.

8.1.- C-00455-1. QUEJA DISCIPLINARIA CAUSAL ARTICULO 32 LEY 1123/2007.

8.2.- C-00455-2. DENUNCIA PENAL CALUMNIA E INJURIA POR VÍA DE HECHO. ART 226 CP

8.3.- C-00455-3. DENUNCIA PENAL FALSEDAD IDEOLOGICA ARTICULO 289 CP.

8.4.- C-00455-4 DENUNCIA PENAL INFIDELIDAD A LOS DEBERES LEGALES

NOVENO. PRUEBAS DOCUMENTALES. CORRUPCION JUDICIAL “TÉCNICA”. EN LA FECHA. MAYO31/2021. ADEMÁS DE “CORREGIR”. SE CORRE TRASLADO. POR SEGUNDA OPORTUNIDAD ENOCHO -8- MESES DEL ESCRITO DE TUTELA No 11001031500020200431600. INTERPUESTAANTE EL CONSEJO DE ESTADO EN OCTUBRE/2020. POR LA PARTE ACCIONANTE.ACTUALMENTE JUNIO/2021. EN TRAMITE. DENUNCIANDO PRECISAMENTE LA EXISTENCIA.TOLERANDCIA Y ACEPTACION DE CARTELES TANTO DE FALSOS TESTIGOS COMO CARTELESDE TUTELAS EN CALI. SIENDO ACTOR PRINCIPAL. EN EL CARTEL DE TUTELAS. LA PERSONAJURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. PARA LO DE SUS CONOCIMIENTO SEALLEGA COPIA DE SEIS -6- ACCIONES PUBLICAS DE TUTELA CORREGIDAS DE UN GRANTOTAL DE 21 TUTELAS. QUE CONFORMAN LA TUTELA PRINCIPAL. DEMOSTRANDOSE CONELLO. ANTE LA ALTA CORTE DE CIERRE. LA CORRUPCION JUDICIAL “TÉCNICA” EN CALI.

9.1.- C-00434. ESCRITO CORRECION TUTELA 2020-04316. PRESENTADO EN LA FECHA.

9.1.- C-00434-14. SOLICITUD DECLARATORIA DE NULIDAD. TUTELA 2019-00921. JUZGADO 11PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MULTIPLE DE CALI. QUIEN DE FORMA EXPRES ENMENOS DE UN MES. LE DA TRAMITE A LA TUTELA.

9.2.- C-00434-15. SOLICITUD DECLARATORIA DE NULIDAD. TUTELA 2020-00029. JUZGADO 14CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI. QUIEN IGUALMENTE SANCIONA. POR TEMERIDAD

9.3.- C-00434-16. SOLICITUD DECLARATORIA DE NULIDAD. DE MAS DE 100 TUTELAS PORCOSA JUZGADA FRAUDULENTA.

9.4.- C-00434-17. SOLICITUD DECLARATORIA DE NULIDAD. TUTELA 2019-00138. JUZGADO 21PENAL MUNICIPAL DE CALI. QUIEN IGUALMENTE SANCIONA. POR TEMERIDAD

9.5.- C-00434-18. SOLICITUD DECLARATORIA DE NULIDAD. TUTELA 2019-00019. JUZGADO 31PENAL MUNICIPAL DE CALI. QUIEN IGUALMENTE SANCIONA. POR TEMERIDAD

9.6.- C-00434-19. SOLICITUD DECLARATORIA DE NULIDAD. TUTELA 2016-00190. JUZGADO 2PENAL DEL CIRCUITO DE CALI. QUIEN IGUALMENTE SANCIONA.

Page 46: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

3.- DESPACHO JUDICIAL RESUELVE RECURSO DE REPOSICIÓN. EL PRIMERO DEJUNIO/2021. AUTO No 162.

“…DE CONFORMIDAD CON LA CONSTANCIA SECRETARIAL QUE ANTECEDE. SEDISPONE A RESOLVER EL RECURSO DE REPOSICIÓN INTERPUESTO POR DEL DR.JOHN JAIRO SERNA GUISAO. AL AUTO PROFERIDO POR EL DESPACHO EN EL QUESE ABSTUVO DE CONCEDER LA MEDIDA PROVISIONAL INVOCADA..

AL RESPECTO Y DE VIEJA DATA LA CORTE CONSTITUCIONAL HA CONSIDERADOQUE SI BIEN EL DECRETO 2591/1991. REGLAMENTA LOS RECURSOS QUE LASPARTES PUEDEN INTERPONER EN EL TRAMITE DE LA ACCIÓN DE TUTELA. ESTANORMATIVA SOLAMENTE CONSAGRA EN SU ARTICULO 31. LA IMPUGNACIÓN CONTRAEL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA. Y EL ARTICULO 52 LA CONSULTA DEL AUTO QUEIMPONE UNA SANCIÓN POR DESACATO AL FALLO DE TUTELA. SIN EMBARGO NOOCURRE LO MISMO CON LAS MEDIDAS PROVISIONALES CONSAGRADAS EN ELARTICULO 7 DEL DECRETO 2591/1991. REGULA LA MATERIA SIN CONSAGRARNINGÚN RECURSO CONTRA LA PROVIDENCIA QUE LAS ORDENA.

POR TAL RAZÓN SE DECRETARA LA IMPROCEDENCIA DEL RECURSOINTERPUESTO CONTRA EL AUTO No 159 DEL 26 DE MAYO DEL CURSANTE AÑO…

TENIENDO EN CUENTA LO ANTERIOR Y CONFORME A LA NUEVA INFORMACIÓNAPORTADA. ES MENESTER VINCULAR A TODOS AQUELLOS QUE PUEDAN TENER UNINTERÉS. EN PROCURA DE LA EFICACIA DE LOS DERECHOS AL DEBIDO PROCESO YDEFENSA…

ASÍ MISMO SE REQUERIRA A LOS JUZGADOS QUE PROTEGIERON LOSDERECHOS DEL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO. APORTAR COPIA DE LASPROVIDENCIAS EMITIDAS… RESUELVE…

PRIMERO: RECHAZAR POR IMPROCEDENTE EL RECURSO INTERPUESTO ENCONTRA DEL AUTO No 156 DEL 26 DE MAYO/2021.

SEGUNDO: VINCULAR A LOS SEÑORES VVILLIAM TORRES ARBOLEDA. FANNYCASTAÑO MUÑOZ. SONIA RIVERA. MAURICIO PULGARIN. ROQUELINE LOZANO.RAFAEL SUAREZ GÓMEZ. KATHERINE MUÑOZ Y EUDORO REINA. PARA LO CUAL SELES REMITITRA COPIA DE LOS ESCRITOS PRESENTADOS POR LA PARTEACCIONANTE.

TERCERO: SOLICITAR A LOS DESPACHOS JUDICIALES A CONTINUACIONRELACIONADOS COPIAS DE LOS FALLOS DE TUTELA PROFERIDOS DENTRO DE LASACCIONES DE TUTELA INTERPUESTAS POR EL DR JOHN JAIRO SERNA GUISAO.CONTRA LA ADMINISTRACIÓN Y/O UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO…”

Page 47: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

4.- SENTENCIA DE TUTELA DE PRIMERA INSTANCIA No 092 DE JUNIO 9/2021.RADICADO No 76001407100520210007700. JUZGADO QUINTO PENAL PARAADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALI. DRA. GLORIATATIANA VILLAMIL HIDALGO.. EN ARAS DE “FAVORECER” LOS INTERESES JURIDICOS YECONOMICOS DEL “CARTEL” DE TUTELAS EN CALI. “INMERSA” EN LAS CAUSALESDISCIPLINARIAS TIPIFICADAS EN LOS NUMERALES PRIMERO Y SEGUNDO DEL ARTICULO138 CPP.

“…DERECHO DE DEFENSA Y CONTRADICCION. EL DR CAMILO ANDRES SAAVEDRAMARIN. SE OPONE A LAS PRETENSIONES DE LA DEMANDA. POR CUANTO LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO. Y EL HAN ACTUADOOBSERVANDO LO DISPUESTO EN LA LEY 675/2001. EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL Y ELREGLAMENTO INTERNO.

ALEGA INCONGRUENCIA ENTRE LOS HECHOS NARRADOS Y LAS PRETENSIONES. DEBIDOA QUE SUSTENTA SU INCONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL COMUNICADO No 292032021DEL 5 DE ABRIL/2021. DIRIGIDO A LA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS DE LA UNIDAD.PERO SOLICITA LA NULIDAD DE DISTINTAS DETERMINACIONES DE PRIMERA Y SEGUNDAINSTANCIA. DISCIPLINARIAS Y PENALES. DESTACANDO QUE LA ACCIÓN DE TUTELA NO ES ELMECANISMO IDONEO PARA CONTROVERTIR TALES PROVIDENCIAS. NI ES COMPETENCIA DELJUEZ CONSTITUCIONAL DIRIMIR CONFLICTOS PUESTOS EN CONOCIIMIENTO DE LAJURISDICCIÓN ORDINARIA. COMO LA MOROSIDAD EN LAS EXPENSAS COMUNES NECESARIAS–CUOTAS DE ADMON- DE LAS UNIDADES PRIVADAS. EN LAS QUE HOY ACTUA COMOHEREDERO. CONTROVERSIA DE CARÁCTER ECONÓMICO. PARA LA CUAL LA ACCIÓN DETUTELA RESULTA IMPROCEDENTE.

RESPECTO AL COMUNICADO OBJETO DE REPROCHE SEÑALA QUE. NO CONTIENEMANIFESTACIONES INJURIOSAS. CALUMNIOSAS O QUE DAÑEN EL BUEN NOMBRE PERSONALO PROFESIONAL DEL ACTOR. POR EL CONTRARIO. OBEDECEN A LA REALIDAD FACTICA YJURÍDICA DESPLEGADA POR EL ACCIONANTE. QUE INTERPUSO UNA CANTIDADCONSIDERABLE DE PETICIONES Y TUTELAS. DE LAS CUALES VARIAS NO HAN PROSPERADO.

FINALMENTE SOLICITA COMPULSAR COPIAS A LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN PARAQUE SE INVESTIGUE LAS AFIRMACIONES INJURIOSAS. CALUMNIOSAS. IRRESPETUOSAS YDESHONROSAS. EN SU CONTRA CONTENIDAS EN EL ESCRITO INCOATIVO.

EN SIMILARES TÉRMINOS SE PRONUNCIARON LA REVISORA FISCAL. EL CONTADOR. LAADMINISTRADORA. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO. Y LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DECONVIVENCIA DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO.

DE OTRA PARTE. LOS JUZGADOS 4, 6 Y 8. DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIAMÚLTIPLE; 5. 13. 29 PENALES MUNICIPALES. 15 PENAL DEL CCTO Y 10 CIVIL DE ORALIDAD. 33CIVIL MUNICIPAL. 7 Y 10 CIVIL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS REMITIERON COPIA DE LASACCIONES DE TUTELA PROFERIDAS. DENTRO DE LAS DEMANDAS INTERPUESTAS POR ELSEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO. EN CONTRA DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO….

…CONSIDERACIONES DEL DESPACHO.

…PARA RESOLVER EL PRIMER PROBLEMA JURÍDICO PLANTEADO SE TIENE QUE SECUMPLEN LOS REQUISITOS DE PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE CONSTITUCIONAL. ALOBSERVARSE QUE EL LAPSO DE TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE EL HECHOPRESUNTAMENTE VULNERADOR Y LA INTERPOSICION DE LA PRESENTE ACCIÓN ESPRUDENCIAL Y LA CARENCIA DE RECURSOS IDONEOS QUE LE PERMITAN CONTRARRESTARLOS EFECTOS NEGATIVOS QUE. SEÑALA LA GENERO LA SOCIALIZACION DEL COMUNICADONo 29203021.

ADICIONALMENTE. SE TIENE QUE LA FORMA EN QUE FUE DISTRIBUIDO A LOSCOPROPIETARIOS Y SU VERBALIZACION EN LA ASAMBLEA GENERAL COLOCA AL ACCIONANTEEN UNA SITUACIÓN DE INDEFENSION AL MOMENTO DE GARANTIZAR DE MANERA INMEDIATALOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE SEÑALA CONCULCADOS. ARTICULO 42 NUMERAL 9DECRETO 2591.

Page 48: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

EN ESTE PUNTO. ES INDISCUTIBLE QUE LA DEMANDA DE TUTELA PRESENTADA POR EL DR.JOHN JAIRO SERNA GUISAO. ESTA ORIENTADA PRINCIPALMENTE A LA RECTIFICACION DE LAINFORMACIÓN CONSIGNADA EN EL PRECITADO COMUNICADO Y EL EJERCICIO DEL DERECHOA LA REPLICA EN LA CONTINUACION DE LA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS DE LAUNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. POR SU PARTE EL ACCIONADO CAMILO ANDRESSAAVEDRA MARIN. “SE RATIFICO” EN SUS MANIFESTACIONES. AL CONSIDERAR QUECORRESPONDEN A LA SITUACIÓN FACTICA Y JURÍDICA ACAECIDA. LA CUAL LE FUEINFORMADA A LOS PROPIETARIOS DE LA UNIDAD.

PARA RESOLVER DE FONDO EL PROBLEMA JURÍDICO PLANTEADO. SE HACE NECESARIOSSEÑALAR QUE EL PRESENTE CASO EXISTE UNA TENSIÓN ENTRE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES A LA HONRA Y BUEN NOMBRE DEL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO. Y ALA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DEL SEÑOR CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. SIENDONECESARIO REMEMORAR EL CONCEPTO Y ALCANCE QUE LA HONORABLE CORTECONSTITUCIONAL. LE HA DADO A CADA UNO DE ESTOS DERECHOS…

EN EL CASO EN CONCRETO. CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. COMO ABOGADO ASESORDE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORAD. EL 5 DE ABRIL DEL CURSANTE AÑO.PRESENTO UN INFORME DENOMINADO BAJO EL NUMERO 29203021. QUE EN TÉRMINOSGENERALES. SOBRE EL ACCIONANTE. EXPUSO:

1.- EL SEÑOR SERNA GUISAO HA INSTAURADO 161 DERECHOS DE PETICIÓN. ENTREFEBRERO/2019 Y ABRIL/2021. 111 DE LOS CUALES. SE NEGARON POR FALTSA DEACREDITACION DE LA CALIDAD DE “MORADOR NO PROPIETARIO” Y EL 90% DE ELLOS.CARECEN DE OBJETO DE FONDO. CIRCUNSTANCIAS QUE MOTIVARON LA INTERPOSICION DEACCIONES DE TUTELA. POR CADA UNA DE LAS RESPUESTAS EMITIDAS. QUE FUERONFALALDAS A FAVOR DE LA UNIDAD RESIDENCIAL.

2.- LOS JUECES DE TUTELA QUE CONOCEN SUS ESCRITOS HAN COMPULSADO COPIAS A LAFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y AL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. PAREA QUESE INVESTIGUE LA PRESUNTA COMISIÓN DE CONDUCTAS PENALES Y DISCIPLINARIAS.SIENDO SANCIONADO CON MULTA DE 1 SMMLV.

3.- PREVIO REQUERIMIENTO EL SEÑOR SERNA GUISAO ACREDITO DOCUMENTALMENTESER HEREDERO DEL APTO F-203. Y LE FUE RECONOCIDA IGUAL CALIDAD EN AUTO EMITIDOPOR EL JUZGADO 21 CIVIL MUNICIPAL DE CALI. EN EL APTO E 203. RAZÓN POR LA QUE SE LEHA CONTESTADO DE FONDO LAS PETICIONES PRESENTADAS A PARTIR DE ESE MOMENTO.

4.- LA INTERPETACION DE LA LEY SUSTANCIAL QUE HACE EL SEÑOR SERNA GUISAO. ESHACIA ELSENTIDO DE SUS PRETENSIONES Y NO FRENTE AL DBER SER O ESPIRITU DE LANORMA JURÍDICA.

5.- A LA FECHA SE ADELANTAN PROCESOS POLICIVOS QUE ESTÁN A LA ESPERA DECITACION A CONCILIACION Y UN PROCESO DISCIPLINARIO INTERNO EN LA UNIDADRESIDENCIAL EL DORADO.

6.- SE PROBO EN SEDE DE TUTELA EL ACTUAR TEMERARIO DEL ACCIONANTE. RAZÓN PORLA QUE LE FUERON COMPULSADAS COPIAS.

7.- EN LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO. HA PRESENTADO 29 TUTELAS. CONTRA LA UNIDADRESIDENCIAL TENDIENTES A LEVANTAR LA MEDIDA PREVENTIVA –SUSPENSIÓN DE LOSSERVICIOS NO ESENCIALES- IMPUESTAS POR MOROSIDAD EN EL PAGO DE LAS EXPENSASCOMUES NECESARIAS A LAS UNIDADES PRIVADAS REFERIDAS.

Page 49: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

8.- LA ACCIÓN DE TUTELA NO ES EL MECANISMO IDONEO PARA CONTROVERTIR DEFONDO CONFLCITOS DE CARÁCTER ECONÓMICO. QUE CORRESPONDAN A LA JURISDICCIÓNORDINARIA.

EN ESTE SENTIDO. LA ATENTA LECTURA DEL COMUNICADO. DA CUENTA DE LAINFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL ABOGADO ASESOR. RELACIONADA CON DISTINTOSDERECHOS DE PETICIÓN. ACCIONES ADMINISTRATIVAS Y CONSTITUCIONALES QUECONVOCAN A LAS PARTES VINCULADAS AL PRESENTE TRAMITE Y OPINIONES PROPIAS DELABOGADO. QUE DESDE YA SE ADVIERTEN NO AFECTAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ALA HONRA Y AL BUEN NOMBRE DEL ACCIONANTE. VEAMOS LAS RAZONES.

LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS DERECHOS DE PETICIÓN Y DIFERENTESACCIONES CONSTITUCIONALES PRESENTADAS. FUE ACEPTADA POR EL ACCIONANTE DESDEEL MOMENTO DE INSTAURACION DE ESTA DEMANDA. DONDE DETALLA DE MANERADISCRIMINADA JUZGADOS Y NUMERO DE RADICACION DE LAS ACCIONES DE TUTELASINTERPUESTAS. ASÍ COMO AQUELLOS CASOS DONDE LOS JUECES DE INSTANCIA.COMPULSARON COPIAS PARA LA INVESTIGACIÓN DE PRESUNTAS CONDUCTAS DE CARÁCTERPENAL Y DISCIPLINARIA. Y EN PARTICULAR. LA SANCIÓN IMPUESTA POR EL JUZGADO 11 DEPEQUEÑAS CAUSAS Y COMPENTENCIA MÚLTIPLE. RADICADO 2019-00921. DECISIÓN QUE FUECONFIRMADA POR EL JUZGADO 7 CIVIL DEL CIRCUITO DE ESTA CIUDAD.

ADICIONALMENTE. LA INFORMACIÓN ALLEGADA A LOS DESPACHOS ADSCRITOS A ESTECIRCUITO JUDICIAL. PERMITE ESTABLECER QUE. MEDIANTE DISTINTAS ACCIONES DETUTELA. SE ATENDIERON. REQUERIMIENTOS ELEVADOS AL ACTOR Y SU INCONFORMIDADCON LAS ACTUACIONES REALIZADAS POR LOS ORGANOS DE ADMINISTRACIÓN DE LAPROPIEDAD HORIZONTAL Y EN ALGUNOS DE ELLOS SE BUSCO LA PROTECCIÓN DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN. ASÍ LAS COSAS. FRENTE A ESTOS TEMAS SECONSIDERA QUE EL COMUNICADO PREVIAMENTE REFERENCIADO. EN ESTOS TOPICOSOBEDECE A SITUACIONES REALES. ACONTECIDAS Y TRAMITADAS EN DISTINTOS DESPACHOSJUDICIALES.

EN CUANTO. A LAS AFIRMACIONES DEL ACCIONADO. FRENTE A LA INTERPRETACION DE LALEY QUE HACE EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO. SE TIENE QUE SI BIEN. ELACCIONANTE LAS CONSIDERA DESCOMEDIDAS. FALSAS. INJURIOSAS Y CALUMNIOSAS. NOPUEDE PREDICARSE QUE AFECTEN DE MANERA CLARA Y CONCRETA EL BUEN NOMBRE O LAHONRA DEL ACCIONANTE. NI QUE SE TRATE DE UNA OPINION IRRAZONABLE O INSULTANTE.EN TANTO. FUE EMITIDA EN EL MARCO DEL TRASEGAR DEL SEÑOR CAMILO ANDRESSAAVEDRA MARIN. COMO ASESOR JURÍDICO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL…

ASÍ LAS COSAS. A JUICIO DE ESTE DESPACHO. SI BIEN SE ENTIENDE LA MOLESTIA DELACCIONANTE. ANTE LA POSICIÓN TOMADA POR EL SEÑOR CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARINEN EL COMUNICADO RESEÑADO. DEBE TENERSE EN CUENTA QUE HACE PARTE DELINFORME DE ACTUACIONES JUDICIALES QUE EN SEDE ADMINISTRATIVA Y DE TUTELA HAATENDIDO. SIN OBSERVARSE LESIONADO O AFECTADO EL NÚCLEO ESENCIAL DE LOSDERECHOS FUNDAMENTALES BAJO ANALISIS…

CUESTIÓN DIFERENTE Y QUE SE ENTRARA A ANALIZARSE EN ESTE MOMENTO. ES LAFACULTAD QUE LE ASISTE AL ACCIONANTE DE PARTICIPAR EN CALIDAD DE RESIDENTE NOPROPIETARIO. EN LA CONTINUACION DE LA ASAMBLEA DE PROPIETARIOS QUE TUVO INICIOEL PASADO 5 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO. DONDE SE SOCIALIZO EL IFNORME RENDIDOPOR EL SEÑOR CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. MAS SI SE TIENE EN CUENTA QUE SUCONTENIDO HACE ALUSIÓN DIRECTA AL ACCIONANTE. Y QUE LAS DETERMINACIONES ATOMARSE A TOMARSE RESPECTO. EN LA ASAMBLEA DE COPORPIETARIOS. PUEDE AFECTARLOS INTERESES DEL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO…

Page 50: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

ADEMÁS. EL ACCIONANTE SEÑALO. QUE LA ASAMBLEA GENERAL FUE SUSPENDIDAENCONTRANDOSE PENDIENTE SU CONTINUACION. AFIRMACION QUE NO FUE DESVIRTUADAPOR LA PARTE ACCIONADA. EN CONSECUENCIA. SE ORDENARA AL REPRESENTANTE LEGALDE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. PERMITIR AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO. EN CALIDAD DE RESIDENTE NO PROPIETARIO. MANIFESTARSE EN LA CONTINUACIONDE LA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS O EN LA PROXIMA ASAMBLEA. FRENTE ALCONTENIDO. DEL IFNORME RENDIDO POR EL SEÑOR CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN.RESPECTO AL ITEM CASO SERNA GUISAO. OBSERVANDO EL REGLAMENTO DE PROPIEDADHORIZONTAL…

LO ANTERIOR. NO ES OBICE. PARA RECORDARLE AL DR JOHN JAIRO SERNA GUISAO. QUECONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY 1123/2007. ES DEBER DE LOS ABOGADOS. TRATARCON RESPETO A LA CONTRAPARTE. LOS SERVIDORES PÚBLICOS. COLABORADORES.AUXILIARES DE LA JUSTICIA QUE INTERVENGAN EN LOS ASUNTOS QUE ADELANTE. LASINJURIAS EXPRESADAS EN LOS ESCRITOS. DISCURSOS O INFORMES. NO DADOS POR SUSAUTORES A LA PUBLICIDAD. QUEDARAN SUJETAS UNICAMENTE A LAS CORRECCIONES YACCIONES DISCIPLINARIAS…

…RESUELVE:

PRIMERO: TUTELAR. EL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO. DEL DR JOHNJAIRO SERNA GUISAO. CONFORME EXPUESTO EN LA PARTE MOTIVA.

SEGUNDO: ORDENAR AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA ELDORADO. PERMITIR AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO. EN CALIDAD DE RESIDENTE NOPROPIETARIO. MANIFESTARSE EN LA CONTINUACION DE LA ASAMBLEA GENERAL DECOPORPIETARIOS O EN LA PROXIMA ASAMBLEA. FRENTE AL CONTENIDO DEL INFORMERENDIDO POR EL SEÑOR CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. RESPECTO DEL ITEM “CASOSERNA GUISAO”. OBSERVANDO EL REGLAMENTO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL.

TERCERO: NEGAR. LA ACCIÓN DE TUTELA FRENTE A LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES A LA HONRA Y BUEN NOMBRE DEL DR JOHN JAIRO SERNA GUISAO.

CUARTO: DECLARAR IMPROCEDENTE LA ACCIÓN DE TUTELA INTERPUESTA PARA OBTENEREL LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS IMPUESTAS A LAS UNIDADES PRIVADASDEL APTO F-203. LOS GARAJES 56 Y 64. Y EL DEPOSITO No 29. SOLICITADA POR EL DR. JOHNJAIRO SERNA GUISAO…” DRA. GLORIA TATIANA VILLAMIL HIDALGO. JUEZ 5 PENAL PARAADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE LEGALIDAD RADICADO No7600114071005202100077 RESUELTA EL 9 DE JUNIO/2021.

Page 51: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

5.- IMPUGNACIÓN PARCIAL. PUNTOS DEL RESUELVE TERCERO Y CUARTO. DEJUNIO 15 DEL AÑO 2021. SENTENCIA CONSTITUCIONAL DE PRIMERA INSTANCIA.RADICADO No 2021-00077-00.

“…EN UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO DEMOCRÁTICO. COMO LO ES COLOMBIA.CONSTRUIDO SOBRE EL PEDESTAL DEL RESPETO POR LA DIGNIDAD HUMANA DE SUSADMINISTRADOS. JOHN JAIRO SERNA GUISAO EN CALIDAD DE ADMINISTRADO-ACCIONANTE.USUARIO REGULAR Y PERMANENTE DE LA LEY 675/2001. EN EL TERMINO LEGALMENTEPERMITIDO. MARTES 15 DE JUNIO/2021. CON EL RESPETO ACOSTUMBRADO ME PERMITO:CON RELACIÓN PUNTUAL Y CONCRETA. LOS NUMERALES TERCERO Y CUARTO DEL RESUELVEDE JUNIO 9/2021. TUTELA No 2021-00077. “IMPUGNAR”. LA DECISIÓN CONSTITUCIONAL DEPRIMERA INSTANCIA CON FUNDAMENTO EN EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD NUMERALESPRIMERO Y SEGUNDO DEL ARTICULO 138 DEL CPP. EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON ELARTICULO 10 DEL CÓDIGO IBEROAMERICANO DE ÉTICA JUDICIAL QUE. A TODOS. Y CUANDONOS REFERIMOS A “TODOS” LOS SERVIDORES JUDICIALES DE IBEROAMERICA. NOSREFERIMOS. INCLUSIVE. LA DRA GLORIA TATIANA VILLAMIL HIDALGO JUEZ CONSTITUCIONAL5 PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALI. LESORDENA: -EL JUEZ IMPARCIAL ES AQUEL QUE PERSIGUE CON OBJETIVIDAD Y CONFUNDAMENTO EN LA PRUEBA LA VERDAD DE LOS HECHOS, MANTENIENDO A LO LARGO DETODO EL PROCESO UNA EQUIVALENTE DISTANCIA CON LAS PARTES Y CON SUS ABOGADOS, YEVITA TODO TIPO DE COMPORTAMIENTO QUE PUEDA REFLEJAR FAVORITISMO,PREDISPOSICIÓN O PERJUICIO-. FUNDAMENTADO EL ACTOR. EN EL PRINCIPIO DE LEGALIDADARTICULO 32 DE LA LEY 1123/2007 -CONSTITUYEN FALTAS CONTRA EL RESPETO DEBIDO ALA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS INJURIAR OACUSAR TEMERARIAMENTE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ABOGADOS Y DEMÁS PERSONASQUE INTERVENGAN EN LOS ASUNTOS PROFESIONALES-. SUPUESTAMENTE “AGOTADA” POR LAPARTE ACCIONADA EL DOMINGO 11 DE ABRIL/2021. EN LA ASAMBLEA GENERAL DECOPROPIETARIOS DE LA PERSONA JURDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DECALI. AL MOMENTO MISMO DE LA PARTE ACCIONADA. A PESAR DE TENER LA CALIDAD DEPROFESIONAL DEL DERECHO. DESCONOCE LA DIFRENCIA NORMATIVA ENTRE LARESOLUCIÓN DE UN DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INTERPUESTO “ENTREPARTICULARES” DE ACUERDO CON LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL T-317/2019. ENESTRICTA CONCORDANCIA CON LA LEY 1755/2015. ARTÍCULOS 16 Y 19 –OBJETO YFINALIDAD-CONTRA LA RESOLUCIÓN DE UN DERECHO DE PETICIÓN INTERPUESTO EN EL“RÉGIMEN ESPECIAL” DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. “REPITO”. INTERPUESTOEN EL “RÉGIMEN ESPECIAL” DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. EL CUAL SEDEBE RESOLVER CON FUNDAMENTO EN LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL C-318/2002. ENESTRICTA CONCORDANCIA CON LA LEY 675/2001. ARTICULO 2. PRINCIPIOS ORIENTADORESDE LA LEY. A PESAR DE LA PARTE ACCIONADA TENER LA CALIDAD DE PROFESIONAL DELDERECHO. A PESAR DE LA PARTE ACCIONANTE TENER LA CALIDAD DE PROFESIONAL DELDERECHO. DESCONOCE LA DIFERENCIA SUSTANCIAL Y MATERIAL. QUE EXISTE ENTRE LOSTÉRMINOS JURIDICOS: PRECEDENTE Y JURISPRUDENCIA. A PESAR DE LA PARTEACCIONANTE TENER LA CALIDAD DE PROFESIONAL DEL DERECHO. DESCONOCE EL GRADODE OBLIGATORIEDAD DE ACATAMIENTO POR PARTE DE LOS JUECES DE LA REPUBLICA DECOLOMBIA DE LOS TÉRMINOS: JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTE. A PESAR DE LA PARTEACCIONANTE TENER LA CALIDAD DE PROFESIONAL DEL DERECHO. DESCONOCE LAPREFERENCIA DE APLICACIÓN DE LA “NORMA ESPECIAL”. LEGALMENTE HABLANDO.“PRIVILEGIADA” POR ENCIMA DE LA NORMA GENERAL. RECORDANDOLE. A LA PARTEACCIONADA. ENCONTRARNOS PRECISAMENTE EN EL “RÉGIMEN ESPECIAL” DE LA PROPIEDADHORIZONTAL EN COLOMBIA. EN EL CUAL. “TODOS” LOS PROCEDIMIENTOS SON “ESPECIALES”.ENTRE OTROS. LA RESOLUCIÓN DE LOS DERECHOS DE PETICIÓN INTERPUESTOS PORRESIDENTES. SIENDO PRECISAMENTE TODOS ESTOS. DEMOSTRADOS “VACIOS”NORMATIVOS. “SUMADOS” A LA DEMOSTRADA FALTA DE ACTUALIZACION PROFESIONAL YCONSTITUCIONAL DEL DR CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN PROFESIONAL DEL DERECHO.SIENDO ESTA. PRECISAMENTE LA CONSECUENCIA LOGICA DE SUS MANIFESTACIONES“FALSAS”. CALUMNIOSAS. INJURIOSAS COMO DESHONESTAS DE ABRIL 11/2021. EN LAASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.LAS QUE LO LLEVAN. CON PLENO CONOCIMIENTO DE CAUSA. A “AFECTAR” DE FORMASUSTANCIAL Y MATERIAL EL DERECHO FUNDAMENTAL AL HONOR. A LA HONRA COMO ALBUEN NOMBRE DEL CIUDADANO COLOMBIANO JOHN JAIRO SERNA GUISAO DE PROFESIÓNABOGADO Y DE OFICIO LITIGANTE HACE MAS DE 25 AÑOS ATRÁS. DESCONOCIDOS POR VÍA

Page 52: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

DE HECHO. DE FORMA INDIGAN. POR EL ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN EL 11DE ABRIL/2021. EN LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE LA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DODORA DE CALI. AL DE FORMA PUBLICA Y TEMERARIA.“DESCALIFICAR” PROFESIONALMENTE HABLANDO. AL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO.ADEMÁS DE “INJURIAR”. PERO EN ESPECIAL. FUNDAMENTADO EL ACTOR EN LA DEFENSA AULTRANSA DE LA “JURIDICIDAD” COLOMBIANA. “PISOTEADA” DE FORMA REPETIDA. TOZUDA.TESTARUDA. TERCA. SISTEMÁTICA Y GROSERA POR LA DEMOSTRADA COMO DENUNCIADAINGORANCIA JURISPRUDENCIAL COMO LEGAL DE LA PARTE ACCIONADA. LA CUAL NO LE HASIDO POSIBLE POR EL TERMINO DE TRES -3- LARGOS AÑOS QUE LLEVA ESTE CONFLICTOADMINISTRATIVO “COMPRENDER” QUE LOS DERECHOS DE PETICIÓN EN EL RÉGIMENESPECIAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA SE RESUELVEN CON FUNDAMENTOEN LA RATIO DECIDEN DI DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL C-318/2002. EN ESTRICTACONCORDANCIA CON LA LEY 675/2001. ARTICULO 2 –PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA LEY.“FUNCIÓN SOCIAL Y ECOLOGICA DE LA PROPIEDAD. CONVIVENCIA PACIFICA Y SOLIDARIDADSOCIAL. RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA. LIBRE INICIATIVA EMPRESARIAL. DERECHO ALDEBIDO PROCESO-. VEAMOS:

PRIMERO: SITUACIÓN ESTA. LA DEL CONFLICTO JURÍDICO. “FALSA”. ES DECIR.MANIFIESTAMENTE CONTRARIA A LOS PRESUPUESTOS LEGALES UTILIZADOS PARARESOLVER UN DERECHO DE PETICIÓN INTERPUESTO “ENTRE PARTICULARES”. EL CUAL SERESUELVE CON FUNDAMENTO EN LA SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL T-317/2019. MP. DIANA FAJARDO RIVERA EN ESTRICTA “CONCORDANCIA” CON LA LEY 1755 DELAÑO 2015, ENTRE OTROS, EN EL ARTICULO 19 COMO EN EL NUMERAL 3 DEL ARTICULO 16, ELCUAL DE FORMA PERENTORIA Y SABIA, “EXIGE” EL CUMPLIMIENTO DE UN FORMALISMO CONRELACIÓN PRECISAMENTE AL OBJETO Y LA FINALIDAD DE LA PRETENSIÓN CONSTITUCIONAL,EN RAZÓN DE SER ESTA, UNA COMUNICACIÓN EXPRESA QUE DEBE SER CLARA ENTRE LACOMUNIDAD Y EL ESTADO. QUEDANDO FALSEADA LA “JURIDICIDAD” COLOMBIANA ALMOMENTO MISMO DEL ABOGADO CAMILO ANDRES MARIN SAAVEDRA CON UN MAR DECONOCIMIENTOS DE UN MILIMETRO DE PROFUNDIDAD CON RELACIÓN A LA INSTITUCIÓNJURÍDICA DEL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL. SIN ASOMO DE VERGÜENZA PERSONAL.SOCIAL O PROFESIONAL MANIFESTA. “CONFUNDIENDO” LOS ASISTENTES A LA ASAMBLEAGENERAL DE COPRPIETARIOS:

“…ADEMÁS DE LO ANTERIOR. LA GRAN MAYORIA -90%- DE LOS DERECHOS DE PETICIÓNNO TIENE OBJETO DE FONDO. TORNANDO ABSOLUTAMENTE IMPROCEDENTE LASPETICIONES POR NO TENER CALIDAD Y NO DEMOSTRARLO PARA PRESENTAR ESE TIPO DEPETICIONES. NI TIENEN OBJETO DE FONDO…

EL LEGISLADOR ES SABIO. SOLO HAY QUE ATERRIZAR EN LA REALIDAD FACTICA JURÍDICA.NO TIENE RAZÓN DE SER. QUE EN UNA COMUNIDAD FAMILIAR. UN RESIDENTE PARAINTERPNER UN DERECHO DE PETICIÓN ANTE EL ADMINISTRADOR POR CUALQUIERCIRCUNSTANCIA PRODUCTO DE LA CONVIVENCIA. TENGA QUE CONSIGNAR DE FORMAEXPRESA. TANTO EL OBJETO. COMO LA FINALIDAD DE LA PETICIÓN CONSTITUCIONAL. ESTOLO PERMITE LEGALMENTE HABLANDO. EL ARTICULO 2 DE LA LEY 675/2001: “CONVIVENCIAPACIFICA Y SOLIDARIDAD SOCIAL. SUMADO AL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA COMO ALDERECHO AL DEBIDO PROCESO”. PERMITIENDO INCLUSIVE. QUE LOS DERECHOS DEPETICIÓN NO TIENE QUE IR SUSCRITOS. SIEMPRE Y CUANDO LLEVEN IMPRESO EL NOMBRE.EN RAZÓN DE SER UNA COMUNIDAD FAMILIAR. PARA NUESTRO CASO EN PARTICULAR DE 36AÑOS ATRÁS Y QUE OBVIAMENTE SE CONOCEN MUY BIEN.

Page 53: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

SEGUNDO: DESCONOCE LA PARTE ACCIONADA. ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRAMARIN. QUE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SON “INHERENTES” A LA PERSONA. SINTENER PRESENTACIÓN ALGUNA POR PARTE DE UN ABOGADO-ASESOR LEY 675/2001.“EXIGIRLE”. SO PENA DE NO RESPUESTA. A UN RESIDENTE DE 36 AÑOS ATRÁS. MAYOR DE 61AÑOS DE EDAD. PARA REALIZAR PETICIONES ANTE LA ADMINISTRACIÓN. ACREDITARDOCUMENTALMENTE HABLANDO SU CALIDAD AL ADMINISTRADOR QUE APENAS LLEGA EN ELAÑO 2020. O EN SU DEFECTO. LA PARTE ACCIONADA QUE SOLO APARECE EN EL ESCENARIOADMINISTRATIVO PARA ABRIL/2018. ES DECIR. SOLO TRES AÑOS ATRÁS. LAS CARGASPROBATORIAS SE INVIERTEN DE FORMA PERSONAL. ENTONCES AHORA LA MODA ES QUECUANDO INGRESE UN ADMINISTRADOR. TODOS Y CADA UNO DE LOS RESIDENTES SE DEBENDE IR A PRESENTAR ADJUNTANDO PARTIDA DE BAUTIZO. MATRIMINIO O DEFUNCIÓN. EN ELMOMENTO QUE EL RESIDENTE DE FORMA REGULAR HABITA UNA UNIDAD PRIVADA. DESDEESE PRECISO MOMENTO DE ACUERDO CON EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL ES UNPOSEEDOR DE BUENA FE A CUALQUIER TITULO DE LA UNIDAD PRIVADA. QUEDANDO ENFUERA DE LUGAR. LO FALSAMENTE AFIRMADO POR EL ABOGADO CAMILO ANDRESSAAVEDRA MARIN EL DOMINGO 11 DE ABRIL/2021. EN LA ASAMBLEA GENERAL DECOPROPIETARIOS:

“…SIN EMBARGO. A PESAR DE SOLICITARLE QUE PRUEBE SU CALIDAD DE “MORADORNO PROPIETARIO” O EN SU DEFECTO QUE APORTE DOCUMENTO PRIVADO QUE LOAUTORICEN A PRESENTAR ESAS PETICIONES. EL SEÑOR SERNA DECIDE INSTAURAR TUTELASPOR CADA UNA DE LAS RESPUESTAS EMITIDAS. CON LO CUAL. LOS JUECES DE TUTELA QUECONOCEN DICHOS PROCESOS FALLAN A FAVOR DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO ENEL SENTIDO QUE LA NORMATIVIDAD Y EL REGLAMENTO INTERNO ES CLARO EN MENCIONARQUE SE NECESITA TENER LA CALIDAD DE PROPIETARIO O EN SU DEFECTO AUTORIZADO POREL MISMO PARA PRESENTAR PETICIONES DE CARÁCTER PARTICULAR Y TENER OBJETO DEFONDO. LO CUAL NO CUMPLE DICHO ACCIONANTE.

AHORA BIEN. FRENTE A LAS PETICIONES INTERPUESTAS DESDE LA ASAMBLEA ANTERIOR-2020- PRESENTO DOCUMENTO PROBANDO SER HEREDERO DEL APTO F-203. QUE A TRAVESDE AUTO JUDICIAL POR PARTE DEL JUZGADO 21 CIVIL MUNICIPAL DE CALI EN EL PROCESOQUE CURSA EN CONTRA DE LA PROPIETARIA DEL APTO E-203 MIRTHA JULIA GUISAO –QEPD-.SE LE RECONOCIO COMO HEREDERO DE DICHO BIEN. POR LO CUAL SE LE CONTESTA DEFONDO A TODA PETICIÓN QUE INTERPONGA DESDE ESE MOMENTO CUANDO ACTUE COMOHEREDERO UNICAMENTE DE DICHOS BIENES. CONCLUYENDO QUE. LOS OTROS CINCUETA -50- DERECHOS DE PETICIÓN INTERPUESTOS HASTA LA FECHA SE HAN CONTESTADO DEFONDO. Y COMO LA NORMA LO INDICA. DEBE PROBAR SU CALIDAD FRENTE A CUALQUIERUNIDAD PRIVADA QUE SOSTENGA LA CALIDAD DE HEREDERO.

TERCERO: DE FORMA TEMERARIA. INJURIOSA COMO CALUMNIOSA. EL 11 DE ABRIL/2021.ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS DE LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DE CALI. LAPARTE ACCIONADA. AFECTANDO DE FORMA SUSTANCIAL COMO MATERIAL EL DERECHO ALHONOR. A LA HONRA COMO AL BUEN NOMBRE PROFESIONAL DE UN ABOGADO CON MAS DE25 AÑOS DE LITIGIO. SIN TENER EN CUENTA EL AMPARO DEL DERECHO INVOCADO DEPETICIÓN EN 35 DIFERENTES OPORTUNIDADES DE LA PARTE ACCIONANTE EN CALIDAD DE“MORADOR NO PROPIETARIO”. ENTRE LOS AÑOS 2013 Y EL AÑO 2021. ENTRE ELLAS. DIEZ YNUEVE DIFERENTES OPORTUNIDADES EN LAS CUALES SE AMPARA EL DEECHOFUNDAMENTAL DE PETICIÓN A LA PARTE ACCIONANTE EN CALIDAD DE MORADOR NOPROPIETARIO. ENTRE LOS AÑOS 2018 Y 2021. EN LOS CUALES. LA PARTE ACCIONADAREALIZABA LAS VECES DE ASESOR LEGAL. CONCLUYENDO DE FORMA CIERTA EINCONTROVERTIBLE. LO AFIRMADO POR EL ABOGADO CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN ELDOMIGO 11 DE ABRIL/2021. EN LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS CON RELACIÓNA LA FALTA DE LEGITIMAIDAD POR ACTIVA DE LA PARTE ACCIONANTE. ES “FALSA” DE TODAFALSEDAD. Y CON LO CUAL. POR VÍA JUDICIAL DE HECHO. SE AFECTA DE FORMASUSTANCIAL COMO MATERIAL. ADEMÁS DE LA “JURIDICIDAD” COLOMBIANA. QUE ESPRECISAMENTE POR LO QUE EN CALIDAD DE ABOGADO TENGO LA OBLIGACIÓN MORAL YPROFESIONAL DE DEFENDER A ULTRANSA. AL IGUAL QUE DE EL DERECHO FUNDAMENTALAL HONOR. A LA HONRA Y AL BUEN NOMBRE DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO. DEFORMA TEMERARIA AFIRMA LA PARTE ACCIONADA DE PROFESIÓN ABOGADO:

Page 54: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

“…EL SEÑOR SERNA GUISAO HA INSTAURADO CIENTO -111- DERECHOS DE PETICIÓN ENLO CORRIDO DEL AÑO 2020 –DE FEBRERO 2019/2020- Y CINCUENTA -50- EN LO CORRIDODEL AÑO 2021. –DE FEBRERO 2020 A ABRIL 2021-. LA CUAL LOS PRIMEROS 111 FUERONNEGADOS PORQUE DICHO SEÑOR DICE QUE ACTUA COMO “MORADOR NO PROPIETRARIO”COMO LO DISPONE LA SENTENCIA C-318/2002 EMITIDA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL.PERO NO DEMUESTRA DICHA CALIDAD SEGÚN LOS ELEMENTOS DESCRITOS EN LA MISMASENTENCIA. ESTO ES. SER TENEDOR. POSEEDOR. ARRENDATARIO Y/O HEREDERO DEALGUNA UNIDAD…

CUARTO: “DESACATO”. GROSERO Y DESCARADO. EN TREINTA Y CINCO -35- DIFERENTESOPORTUNIDADES DE LA PREVENCION CONSTITUCIONAL DE NOVIEMBRE 5/2013. TUTELA No2013-00739. DEL JUZGADO 15 CIVIL MUNICIPAL DE CALI. ENTRE EL AÑO 2015/2021. PORPARTE DE LA ADMINISTRADORA 2010-2020. YOLANDA MIRANDA LABRADA. EN ASOCIOCRIMINAL CON LA PARTE ACCIONADA. ASESOR LEGAL DE LA PERSON JURÍDICA 2018/2021.ARTICULO 24 DECRETO 2591 DE 1991. “PREVENCION CONSTITUCIONAL”.

ARTICULO 24. DECRETO 2591 DE 1991. “…SI AL CONCEDERSE LA TUTELA HUBIERENCESADO LOS EFECTOS DEL ACTO IMPUGNADO, O ESTE SE HUBIERA CONSUMADO ENFORMA QUE NO SEA POSIBLE RESTABLECER AL SOLICITANTE EN EL GOCE DE SUDERECHO CONCULCADO, EN EL FALLO SE PREVENDRÁ A LA AUTORIDAD PÚBLICA PARAQUE EN NINGÚN CASO VUELVA A INCURRIR EN LAS ACCIONES U OMISIONES QUE DIERONMERITO PARA CONCEDER LA TUTELA, Y QUE, SI PROCEDIERE DE MODO CONTRARIO,SERÁ SANCIONADA DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULOCORRESPONDIENTE DE ESTE DECRETO, TODO SIN PERJUICIO DE LASRESPONSABILIDADES EN QUE YA SE HUBIERE INCURRIDO.

EL JUEZ TAMBIÉN PREVENDRÁ A LA AUTORIDAD EN LOS DEMÁS CASOS EN QUE LOCONSIDERE ADECUADO PARA EVITAR LA REPETICIÓN DE LA MISMA ACCIÓN UOMISIÓN…”

TUTELA NO 7600140030152013-00739 DE NOVIEMBRE 5 DE 2013, POR MEDIO DE LA CUAL ELJUZGADO 15 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA MARÍA OFELIA CUEVASGÓMEZ, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN RECLAMADO POR JOHN JAIRO SERNAGUISAO CONTRA YOLANADA MIRANDA Y SAMIR URBANES PORTILLA COMO PRESIDENTE DELCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRADOR, RESPECTIVAMENTE, DE LA UNIDADRESIDENCIAL “MIXTA” EL DORADO; EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

“…ES MÁS, NI SIQUIERA CON LA ACCIÓN DE TUTELA SE PUSO EN MARCHA LAFUNCIÓN ADMINISTRATIVA, PUES PARA NADA MANIFESTÓ AL RESPECTO LA ENTIDADDEMANDADA. POR LO TANTO, EL DESPACHO TENDRÁ POR CIERTOS LOS HECHOS ENCUANTO A ESTE ASPECTO SE REFIERE Y DARÁ APLICACIÓN AL ARTÍCULO 20 DELDECRETO 2591 DE 1991, YA QUE ES VIABLE AFIRMAR, QUE HA EXISTIDONEGLIGENCIA DE LA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DELADMINISTRADOR DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO…

DE IGUAL MANERA SE PREVENDRA A LA ENTIDAD ACCIONADA, QUE EN LO SUCESIVOTENGA PLENA OBSERVANCIA DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALESQUE REGULAN EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN…”

TERCERO: PREVENIR A YOLANDA MIRANDA Y SAMIR URBANES PORTILLA, COMOPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRADORRESPECTIVAMENTE DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO, PARA QUE EN LOSUCESIVO NO SIGA INCURRIENDO EN CONDUCTAS VULNERADORAS DE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES…

SO PENA DE HACERSE ACREEDOR A LAS SANCIONES POR DESACATO SIN PERJUICIODELA RESPONSABILIDAD PENAL A QUE HUBIERE LUGAR…”

Page 55: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

1.- TUTELA No 2021-00015-01 DE MARZO 18/2021, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO 10CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI I, A CARGO DE LA DOCTORA MONICA MENDEZSABOGAL.“RESUELVE” TUTELAR EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN AFECTADO DEFORMA SUSTANCIAL AL ACCIONANTE JOHN JAIRO SERNA GUISAO, POR PARTE DE LASAUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

2.- TUTELA No 76001430301020210000900 DE FEBRERO 2/2021, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 10 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE SANTIAGO DE CALI, ACARGO DEL DOCTOR CARLOS JULIO RESTREPO GUEVARA “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN AFECTADO DE FORMA SUSTANCIAL AL ACCIONANTEJOHN JAIRO SERNA GUISAO, POR PARTE DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DECONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

3.- TUTELA No 76001430300720190024 DE DICIEMBRE 18 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 7 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE SANTIAGO DECALI, A CARGO DE LA DOCTORA MARÍA LUCERO VALVERDE CACERES, “RESUELVE” TUTELAREL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN AFECTADO DE FORMA SUSTANCIAL ALACCIONANTE JOHN JAIRO SERNA GUISAO, POR PARTE DE LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO.

4.- TUTELA No 2019-00122-01-85 DE SEPTIEMBRE 24 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL,EN SEGUNDA INSTANCIA, EL JUZGADO 20 PENAL DEL CIRCUITO DE SANTIAGO DE CALI,“RESUELVE” REVOCAR LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA PROFERIDA EL 29 DE JULIODEL AÑO 2019, POR EL JUZGADO 5 PENAL MUNICIPAL DE CALI, DENTRO DE LA ACCIÓN DETUTELA PROPUESTA POR JOHN JAIRO SERNA GUISAO CONTRA LA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO INVOCANDO EL AMPARO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEPETICIÓN COMO A LA IGUALDAD DE TRATO; PARA EN SU LUGAR, “ORDENAR” A LASAUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE EN EL TERMINO DE LAS 48 HORAS HÁBILESSIGUIENTES, “RESPONDAN” DE MANERA CLARA, DE FONDO Y CON PRONTITUD A LA PETICIÓNFORMULADA POR EL ACCIONANTE.

5.- TUTELA No 2019-00413 DE SEPTIEMBRE 5 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE SANTIAGO DE CALI ACARGO DE LA DOCTORA ANGELA MARÍA GALLEGO PERDOMO, “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO REPRESENTADAS POR ELSEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

6.- TUTELA No 7600141890062019-00396 DE AGOSTO 14 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 6 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE SANTIAGO DECALI, “RESUELVE” TUTELAR EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR ELSEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS YDE CONTROL LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADOREPRESENTADAS POR EL SEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

7.- TUTELA No 2019-00130 DE AGOSTO 8 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO5 PENAL MUNICIPAL DE CONOCIMIENTO DE SANTIAGO DE CALI, “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO REPRESENTADAS POR ELSEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

Page 56: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

8.- TUTELA No 760014003006201900506-01 DE AGOSTO 8 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EN SEGUNDA INSTANCIA, EL JUZGADO 5 CIVIL DEL CIRCUITO DE SANTIAGO DE CALI,“RESUELVE” REVOCAR LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA PROFERIDA EL 4 DE JULIODEL AÑO 2019, POR EL JUZGADO 25 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, DENTRO DE LA ACCIÓN DETUTELA PROPUESTA POR JOHN JAIRO SERNA GUISAO CONTRA LA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO INVOCANDO EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN;PARA EN SU LUGAR, “ORDENAR” A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE EN EL TERMINODE LAS 48 HORAS HÁBILES SIGUIENTES, “RESPONDA” DE MANERA CLARA, DE FONDO Y CONPRONTITUD A LA PETICIÓN FORMULADA POR EL ACCIONANTE MEDIANTE ESCRITO RADICADOEL 27 DE MAYO DE 2019; ADVIRTIÉNDOSELE A LA PARTE ACCIONADA, QUE TAL RESPUESTAHA DE SER, ADEMÁS, SUFICIENTE, EFECTIVA Y CONGRUENTE, SIN EVADIR NINGUNO DE LOSASUNTOS PLANTEADOS.

9.- TUTELA No 2019-00122 DE JULIO 29 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO 5PENAL MUNICIPAL DE CONOCIMIENTO DE SANTIAGO DE CALI, “RESUELVE” TUTELAR ELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN INVOCADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO EN CONTRA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO REPRESENTADAS POR ELSEÑOR ARLEY BORRERO VARGAS Y YOLANDA MIRANDA LABRADA

10.- TUTELA No 2019-00293-01 DE JULIO 10 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 15 LABORAL DEL CIRCUITO DE DE CALI, “RESUELVE” REVOCAR EL FALLO DETUTELA NO 194 DEL 4 DE JUNIO DEL AÑO 2019, EMITIDO EN PRIMERA INSTANCIA POR ELJUZGADO PRIMERO MUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS DE CALI; TUTELANDO EL DERECHOFUNDAMENTAL DE PETICIÓN DEL MORADOR NO PROPIETARIO JOHN JAIRO SERNA GUISAO,VULNERADO POR LA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO, “ORDENANDO” A ESTAÚLTIMA, RESPONDER DE FORMA OPORTUNA Y CONGRUENTE LO SOLICITADO POR LA PARTEACCIONANTE.

11.- TUTELA No 201900033-01 DE MAYO 10 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 15 PENAL DEL CIRCUITO DE DE CALI, “RESUELVE” REVOCAR EL FALLO DE TUTELANO 039 DEL 19 DE MARZO DEL AÑO 2019, EMITIDO EN PRIMERA INSTANCIA POR EL JUZGADO30 PENAL MUNICIPAL DE CALI; TUTELANDO EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN DE LACOPROPIETARIA MIRTHA JULIA GUISAO TORRES, VULNERADO POR LA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO, “ORDENANDO” A ESTA ÚLTIMA, LA EXPEDICIÓN DE LOS AUDIOS DE LASASAMBLEAS DE COPROPIETARIOS DEL AÑO 2018.

12.- TUTELA No 76001410500220180079001 DE MARZO 11 DEL AÑO 2019, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO SEGUNDO LABORAL DEL CIRCUITO DE CALI, RESUELVE “REVOCAR” LASENTENCIA NO 002 DE ENERO 16 DEL AÑO 2019 PROFERIDA POR EL JUZGADO SEGUNDOMUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS LABORALES DE CALI, ADELANTADA POR EL SEÑOR JOHNJAIRO SERNA GUISAO CONTRA LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGA DELA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

13.- TUTELA No 76001400300120180072700 DE NOVIEMBRE 27 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DELA CUAL, EL JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA DIANAMARÍA LOPEZ AGUIRRE, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTALDE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO ORDENANDO A LA A LAREPRESENTANTE LEGAL DOCTORA YOLANDA MIRANDA LABRADA QUE EN EL TERMINOMÁXIMO DE 15 DÍAS, PROCEDA A PROFERIR UNA RESPUESTA DE FONDO, DE MANERA CLARAY PRECISA A LA PETICIÓN PRESENTADA EN SU OFICINA EL 16 DE OCTUBRE DE 2018 POR ELSEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO.

14.- TUTELA No 76001418900420180047400 DE AGOSTO 10 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO CUARTO DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE CALI, ACARGO DEL DOCTOR ARLEY SANCHEZ OCAMPO, RESUELVE EN, CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAOPOR EL REVISOR FISCAL DE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADODOCTORA FLORALBA OSPINA TRUJILLO.

Page 57: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

15.- TUTELA No 2018-00062-01 DE JULIO 3 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO SÉPTIMO PENAL DEL CIRCUITO DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA DOLLY ROCIONCHAVEZ ESCOBAR, RESUELVE EN SEGUNDA INSTANCIA, CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAOPOR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA DENUNCIADA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

16.- TUTELA No 760014003033201800361-00 DE JUNIO 8 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 33 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DEL DOCTOR ROLANDO VIDALCAGIGAS, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNCONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNDE LA PERSONA JURÍDICA DENUNCIADA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

17.- TUTELA No 760014003010201800211-01 DE MAYO 8 DEL AÑO 2018, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 3 CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA ZULLY VEGACERON, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNCONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO POR LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA DENUNCIADA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA ELDORADO.

18.- TUTELA No 2017-00196 DE NOVIEMBRE 24 DE 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 5 PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DECALI A CARGO DEL DOCTOR FERNANDO AGUILAR ORTIZ, LE GARANTIZA AL ACCIONANTE ELDERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO –ARTICULO 29 CN- SUPUESTAMENTEVULNERADO A LA PARTE ACCIONANTE POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS CONRELACIÓN AL APARTAMENTO F 203.

19.- TUTELA No 2017-00108-00 DE SEPTIEMBRE 20 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 13 PENAL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA MARIA DORIS MOLINATORRES, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓNCONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO POR LAS AUTORIDADESADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA ASEGURADA.

20.- TUTELA No 2017-00461-00 DE SEPTIEMBRE 4 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE CALI, A CARGO DE LADOCTORA ANGELA MARIA GALLEGO PERDOMO, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAOPOR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA ASEGURADA.

21.- TUTELA No 7600141890102017-00746-00 DE SEPTIEMBRE 4 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DELA CUAL, EL JUZGADO 10 DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE CALI, ACARGO DE LA DOCTORA OLGA LUCIA VALENZUELA SALAS, RESUELVE CONCEDER EL AMPARODEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO AL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PERSONA JURÍDICA ASEGURADA.

22.- TUTELA No 2017-00078-00 DE JUNIO 30 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE CALI, A CARGO DELDOCTOR CESAR AUGUSTO MORENO CANAVAL, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVASDE LA PERSONA JURÍDICA.

23.- TUTELA No 2017-00078-00 DE JUNIO 30 DEL AÑO 2017, POR MEDIO DE LA CUAL, ELJUZGADO 8 CIVIL MUNICIPAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE CALI, A CARGO DELDOCTOR CESAR AUGUSTO MORENO CANAVAL, RESUELVE CONCEDER EL AMPARO DELDERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN CONCULCADO POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVASDE LA PERSONA JURÍDICA.

24.- TUTELA No 2016-00789 DE DICIEMBRE 9 DE 2016, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO25 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, LE GARANTIZA AL ACCIONANTE EL DERECHO FUNDAMENTAL ALDEBIDO PROCESO –ARTICULO 29 CN- SUPUESTAMENTE VULNERADO A LA PARTEACCIONANTE POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS CON RELACIÓN AL APARTAMENTO F203.

Page 58: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

25.- TUTELA No 2016-00505 DE AGOSTO 31 DE 2016, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADOPRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE CALI, GARANTIZA EL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDOPROCESO –ARTICULO 29 CN- DE LA SEÑORA MIRTHA JULIA GUISAO TORRES – SEÑORAMADRE DE LA PARTE ACCIONANTE- CON RELACIÓN A LA INDEBIDA E ILEGAL “SUSPENSIÓN”DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS NO ESENCIALES DEL APARTAMENTO F 203.

26.- TUTELA No 2016-00091 DE ABRIL 12 DE 2016, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO 3CIVIL DEL CIRCUITO DE CALI: “…PROCEDE EL DESPACHO A PROFERIR SENTENCIA, DENTRODE LA ACCIÓN DE TUTELA INSTAURADA POR LA SEÑORA MARLENE CARDENAS, CONTRA ELJUZGADO OCTAVO CIVIL MUNICIPAL DE CALI, POR VULNERACIÓN AL DERECHOFUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO:… V.- RESUELVE: 1.- TUTELAR EL DERECHOFUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO INVOCADO POR LA SEÑORA MARLENE CÁRDENAS DEMANZANO, CONTRA EL JUZGADO 8 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, POR LAS RAZONES ANTESEXPUESTAS.

27.- TUTELA No 7600140030232014-000123-00 DE NOVIEMBRE 20 DE 2014, POR MEDIO DE LACUAL, EL JUZGADO 23 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA AMPARO OJEDAARIAS, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN DEL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO, VULNERADO POR EL SEÑOR JULIÁN OSIRIS AGUIRRE REVISOR FISCAL DE LAPERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

28.- TUTELA No 7600140710032014-000177 DE OCTUBRE 15 DE 2014 POR MEDIO DE LA CUAL,EL JUZGADO 5 PENAL PARA ADOLESCENTES DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA ÁNGELALOZANO GARCÍA, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN DEL SEÑOR JOHN JAIROSERNA GUISAO, EN CONTRA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICAUNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

29.- TUTELA No 7600140710052014-000214 DE OCTUBRE 10 DE 2014, POR MEDIO DEL CUALEL JUZGADO 5 PENAL PARA ADOLESCENTES DE CALI, A CARGO DEL DOCTOR FERNANDOALFREDO AGUILAR ORTIZ, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN SOLICITADOPOR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNA GUISAO EN CONTRA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNDE LA PERSONA JURÍDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

30.- TUTELA No 2014-00086 DE MAYO 2 DE 2014, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADOQUINTO PENAL PARA ADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALI,RESUELVE: DECLARAR LA PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN PROTECCIÓN DELDERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO. EN CONSECUENCIA, SE ORDENA ALCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO QUE, DENTRO DELTÉRMINO DE 48 HORAS SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, SE PRONUNCIE SOBRELA IMPUGNACIÓN QUE PRESENTÓ LA SEÑORA FANNY GOMEZ MUÑOZ A LA DECISIÓN DEDICIEMBRE 23 DE 2013 EMITIDA POR ESE CONSEJO.

31- TUTELA No 7600140030102014-00042 DE FEBRERO 24 DE 2014, POR MEDIO DE LA CUAL,EL JUZGADO 10 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA ROSALBA APARICIOCÓRDOBA TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN SOLICITADA POR EL SEÑORJOHN JAIRO SERNA GUISAO EN CONTRA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO.

32.- TUTELA No 2013-00090 DE FEBRERO 17 DE 2014, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO13 PENAL DEL CIRCUITO DE CALI, EN SEGUNDA INSTANCIA, RESUELVE: ADICIONAR LASENTENCIA DE TUTELA NO 130 DEL 21 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL JUZGADO 20 PENALMUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE ESTA CIUDAD, EN EL SENTIDODE CONCEDER EL AMPARO CONSTITUCIONAL FRENTE AL DERECHO DE PETICIÓN, INVOCADOPOR EL SEÑOR JESUS MARIA CARO AGUDELO PRESIDENTE ACTUAL DEL CONSEJO DEADMINISTRACION, COMO AGENTE OFICIOSO DE LA SEÑORA MARÍA LUZ DE CARO,VULNERADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD RESIDENCIAL ELDORADO.

Page 59: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

33.- TUTELA No 7600140030152013-00739 DE NOVIEMBRE 5 DE 2013, POR MEDIO DE LA CUALEL JUZGADO 15 CIVIL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA MARÍA OFELIA CUEVASGÓMEZ, TUTELA EL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN RECLAMADO POR JOHN JAIROSERNA GUISAO CONTRA YOLANDA MIRANDA Y SAMIR URBANES PORTILLA COMO PRESIDENTEDEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRADOR RESPECTIVAMENTE, DE LA UNIDADRESIDENCIAL EL DORADO.

34.- TUTELA No 2013-00077 DE OCTUBRE 15 DE 2013, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO18 DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALI, RESUELVE: TUTELAR EL DERECHO INVOCADO POREL SEÑOR ROLDAN PEREZ, EN CONTRA DE LA UNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO DE LACIUDAD DE CALI, POR LAS RAZONES EXPUESTAS EN LA PARTE MOTIVA DE ESTA SENTENCIA.

35.- TUTELA No 2013-00177 DE OCTUBRE 15 DE 2013, POR MEDIO DE LA CUAL, EL JUZGADO10 PENAL MUNICIPAL DE CALI, A CARGO DE LA DOCTORA ROSARITO LOZANO CERÓN, TUTELAEL DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN RECLAMADO POR EL SEÑOR JOHN JAIRO SERNAGUISAO CONTRA EL SEÑOR JULIÁN OSIRIS EN SU CALIDAD DE REVISOR FISCAL DE LAUNIDAD RESIDENCIAL EL DORADO.

QUINTO:

“…PRETENSIÓN TENIENDO DE PRESENTE QUE EL AMPARO CONSTITUCIONALCONSTITUYE UNA CONFRONTACIÓN DE LA ACTUACIÓN CONTRA EL TEXTO SUPERIOR, PARALA ESTRICTA VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO Y LA GARANTÍA DE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES, QUE NO PUEDE CONDUCIR A QUE SE IMPONGA UNA INTERPRETACIÓN DELA LEY O UNA PARTICULAR FORMA DE APRECIACIÓN PROBATORIA, QUE SE CONSIDERE MÁSACERTADA A LA RAZONADA Y LEGALMENTE CONSIGNADA EN LA NORMA RESPECTIVA; CON ELRESPETO DEBIDO, ME PERMITO SOLICITARLE AL A QUO CONSTITUCIONAL: “TUTELAR” ELDERECHO FUNDAMENTAL DE LA PARTE ACCIONANTE. A LA HONRA. AL BUEN NOMBREPERSONAL. FAMILIAR. COMERCIAL. LABORAL COMO PROFESIONAL DEL ABOGADO JOHNJAIRO SERNA GUISAO. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1. 2. 13. 29 Y 21. SUPERIOR ENESTRICTA CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 457 DEL CPP. “NULIDAD POR VIOLACION AGARANTÍAS FUNDAMENTALES”. ORDENANDO A LA PARTE ACCIONADA. PRIMERO:“RECTIFICAR”. EN LA PROXIMA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS DE LA PERSONAJURIDICA UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO. POR REALIZARSE EN EL PROXIMO MESDE JULIO/2021. LAS “FALSAS”. INJURIOSAS. CALUMNIOSAS. COMO “TEMERARIAS”MANIFESTACIONES DEL ABOGADO ASESOR LEGAL CAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. ENCONTRA DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO. CONSIGANADAS DE FORMA EXPRESA.EN EL INFORME DE ABRIL 5/2021. COMUNICADO No 292032021. “CIRCULADO” A LAASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS REALIZADA EL 11 DE ABRIL/2021.“PARTICULARIZADO” EN EL REPORTE ASAMBLEA. CASO SERNA GUISAO.

SEXTO: MEDIDA PROVISIONAL.

“…LA PARTE ACCIONANTE. FUNDAMENTADA EN LOS ARTÍCULOS 1. 6. 13. 29. 21 Y 86SUPERIOR, EN ARAS ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE “PRESTIGIAR” EL SERVICIO PUBLICO YGRATUITO DE ADMINISTRAR JUSTICIA. EN COLOMBIA. PERO EN ESPECIAL. EN ARAS DETRATAR DE EVITAR LOS DAÑOS MATERIALES IRREMEDIALES OCASIONADOS AL ABOGADOJOHN JAIRO SERNA GUISAO. CON EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL APROXIMADA ALOS 30 AÑOS. ESPECIALIZADO EN DERECHOS CONSTITUCIONAL COLOMBIANO.ESPECIALIZADO EN DERECHO PENAL LEY 599/2000. ESPECIALIZADO EN DERECHOPROCESAL PENAL LEY 600/2000. ESPECIALIZADO EN DERECHO PROCESAL PENAL LEY906/2004. ESPECIALIZADO EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES. ADEMÁS CONACREDITACION DIPLOMADO EN LA OBSERVANCIA. MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY675/2001. RÉGIMEN ESPECIAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA. CON ELRESPETO DEBIDO LE SOLICITA AL. A QUO CONSTITUCIONAL QUE AL MOMENTO MISMO DEAVOCAR EL CONOCIMIENTO DE LA PRESENTE ACCIÓN PUBLICA DE TUTELA. “LE ORDENE” LAPARTE ACCIONADA.

Page 60: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

PRIMERA. “RECTIFICAR”. EN EL TERMINO DE LA DISTANCIA. LAS “FALSAS”. INJURIOSAS.CALIMNIOSAS. COMO “TEMERARIAS” MANIFESTACIONES DEL ABOGADO ASESOR LEGALCAMILO ANDRES SAAVEDRA MARIN. EN CONTRA DEL ABOGADO JOHN JAIRO SERNA GUISAO.CONSIGANADAS DE FORMA EXPRESA. EN EL INFORME DE ABRIL 5/2021. COMUNICADO No292032021. “CIRCULADO” A LA ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS REALIZADA EL 11DE ABRIL/2021. “PARTICULARIZADO” EN EL REPORTE ASAMBLEA. CASO SERNA GUISAO.

CON FUNDAMENTO EN EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBRE DISPOSICION DE LOS BIENESINMUEBLES. QUE DE FORMA INMEDIATA. “SUSPENDA” LA RESTRICCION DE “RENTA” DE LASUNIDADES PRIVADAS. APTO F-203. GARAJE 56 Y 64. ADEMÁS DEL DEPOSITO No 29.DESOCUPADOS DESDE EL PRIMERO DE JULIO/2019. POR EL SOLO CAPRICHOPERSONALISIMO DE LA PARTE ACCIONADA. EN LA ACTUALIDAD CON 22 MESES PAGANDOSERVICIOS PÚBLICOS Y DEJANDO DE PERCIUBIR LA RENTA DE LOS MISMOS. SIENDO ESTOSLOS INGRESOS ECONOMICOS DE SUBSISTENCIA DE UN ADULTO MAYOR DE 61 AÑOS SINEMPLEO. SIN OPCION DE PENSION Y SIN OTRA CLASE SE INGRESOS. CUANTIFICADOSMENSUALMENTE EN DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS.

SÉPTIMO: PRUEBA DOCUMENTAL ALLEGADA

7.1.- C-00472-1. ESCRITO DE QUEJA DISCIPLINARIA INTERPUSTA EN CONTRA DE LA A QUOCONSTITUCIONAL CON FUNDAMENTO EN LOS NUMERALES 1 Y 2 DEL ARTICULO 138 DEL CPP.EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON EL ARTICULO DECIMO CÓDIGO IBEROAMERICANO DEÉTICA JUDICIAL.

7.2.- C-00472-2. ESCRITO DENUNCIA PENAL INTERPUSTA EN CONTRA DE LA A QUOCONSTITUCIONAL POR EL SUPUESTO AGOTAMIENTO DE LAS CONDUCTAS PENALES. TANTO“DE FAVORECIMIENTO” AL CARTEL DE TUTELAS EN CALI. COMO DE PREVARICATO POR“OMISION”. EN RAZÓN DEL DÍA 9 DE JUNIO/2021. TUTELA No 2021-00077. “OMITIR” IMPARTRJUSTICIA MATERIAL.

7.3.- C-00472-3. ESCRITO DENUNCIA PENAL INTERPUSTA EN CONTRA TANTO DEL ASESORLEGAL COMO DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE CONTROL LEGAL DE LA UNIDADRESIDENCIAL MIXTA EL DORADO DE CALI. POR EL SUPUESTO AGOTAMIENTO DE LASCONDUCTAS PENALES. TANTO “FALSO TESTIMONIO” COMO FRAUDE PROCESAL EN ELTRAMITE DE LA TUTELA No 2021-00077 DE JUNIO 9/2021…”

Page 61: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

IV.- FALTAS AL DEBER LEGAL.

1.- ARTICULO 53 LEY 1123 DEL 2007. “LEALTAD”. LIBRO TERCERO. PROCEDIMIENTODISCIPLINARIO. TITULO PRIMERO. PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCEDIMIENTODISCIPLINARIO:

“…TODOS LOS QUE INTERVIENEN EN LA ACTUACIÓN DISCIPLINARIA, TIENEN ELDEBER DE OBRAR CON LEALTAD Y BUENA FE…”

2.- ARTICULO 138 NUMERALES 1 Y 2 LEY 906 DE 2004. TITULO V.- DEBERES Y PODERES DELOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL. CAPITULO I.- DE LOS DEBERES DE LOSSERVIDORES JUDICIALES.

“…1.- RESOLVER LOS ASUNTOS SOMETIDOS A SU CONSIDERACION DENTRO DE LOSTÉRMINOS PREVISTOS EN LA LEY Y CON SUJECION A LOS PRINCIPIOS Y GARSANTIASQUE ORIENTAN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL.

2.- RESPETAR, GARANTIZAR Y VELAR POR LA SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DEQUIENES INTERVIENEN EN EL PROCESO…”

3.- ARTICULO 140 NUMERAL 1 LEY 906 DEL AÑO 2004. TITULO V.- DEBERES Y PODERES DELOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL. CAPITULO II.- DE LOS DEBERES DE LASPARTES INTERVINIENTES.

“…1.- PROCEDER CON LEALTAD Y BUENA FE EN TODOS SUS ACTOS…”

4.- CÓDIGO IBEROAMERICANO DE ÉTICA JUDICIAL. ARTÍCULOS 2. 10. 13. 28. 29 Y 79.

EL ESTATUTO DEL JUEZ IBEROAMERICANO –CANCÚN 2002- RECONOCE EL DERECHOFUNDAMENTAL DE LA POBLACIÓN A TENER ACCESO A UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE,IMPARCIAL, TRANSPARENTE, RESPONSABLE, EFICIENTE, EFICAZ Y EQUITATIVA. ESAREALIDAD MOTIVO QUE EN LA DECLARACIÓN COPAN-SAN SALVADOR 2004, LOSPRESIDENTES DE CORTES Y TRIBUNALES SUPREMOS DE JUSTICIA Y DE CONSEJOS DE LAJUDICATURA PERTENECIENTES A LOS PAÍSES QUE INTEGRAN IBEROAMÉRICA APROBARAN,ENTRE OTROS:..

ARTÍCULO 2: EL JUEZ INDEPENDIENTE ES AQUEL QUE DETERMINA DESDE ELDERECHO VIGENTE LA DECISIÓN JUSTA, SIN DEJARSE INFLUIR REAL OAPARENTEMENTE POR FACTORES AJENOS AL DERECHO MISMO.

ARTÍCULO 10: EL JUEZ IMPARCIAL ES AQUEL QUE PERSIGUE CON OBJETIVIDAD YCON FUNDAMENTO EN LA PRUEBA LA VERDAD DE LOS HECHOS, MANTENIENDO A LOLARGO DE TODO EL PROCESO UNA EQUIVALENTE DISTANCIA CON LAS PARTES Y CONSUS ABOGADOS, Y EVITA TODO TIPO DE COMPORTAMIENTO QUE PUEDA REFLEJARFAVORITISMO, PREDISPOSICIÓN O PERJUICIO.

ARTÍCULO 13: EL JUEZ DEBE EVITAR TODA APARIENCIA DE TRATO PREFERENCIAL OESPECIAL CON LOS ABOGADOS Y CON LOS JUSTICIABLES, PROVENIENTE DE SUPROPIA CONDUCTA O DE LA DE LOS OTROS INTEGRANTES DE LA OFICINA JUDICIAL.

ARTÍCULO 28: LA EXIGENCIA DE CONOCIMIENTO Y DE CAPACITACIÓN PERMANENTEDE LOS JUECES TIENE COMO FUNDAMENTO EL DERECHO DE LOS JUSTICIABLES YDE LA SOCIEDAD EN GENERAL A OBTENER UN SERVICIO DE CALIDAD EN LAADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

ARTÍCULO 29: EL JUEZ BIEN FORMADO ES EL QUE CONOCE EL DERECHO VIGENTE YHA DESARROLLADO LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y LAS ACTITUDES ÉTICASADECUADAS PARA APLICARLO CORRECTAMENTE…”

Page 62: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

AL RESPECTO, TENEMOS: A PARTIR DE LAS EXIGENCIAS QUE EL PROPIO DERECHO PLANTEAA LA ACTIVIDAD JUDICIAL, PROFUNDIZAR EN LAS MISMAS Y AÑADIR OTRAS, DE CARA AALCANZAR LO QUE PODRÍA LLAMARSE EL “MEJOR” JUEZ POSIBLE PARA NUESTRASSOCIEDADES. LA ÉTICA JUDICIAL INCLUYE LOS DEBERES JURÍDICOS QUE SE REFIEREN ALAS CONDUCTAS MAS SIGNIFICATIVAS PARA LA VIDA SOCIAL, PERO PRETENDE QUE SUCUMPLIMIENTO RESPONDA A UNA ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS POR SU VALOR INTRÍNSECO,ESTO ES, BASADA EN RAZONES MORALES. ADEMÁS, COMPLETA ESOS DEBERES CON OTROSQUE PUEDEN PARECER MENOS PERENTORIOS, PERO QUE CONTRIBUYEN A DEFINIR LAEXCELENCIA JUDICIAL, DE LO CUAL SE SIGUE QUE LA ÉTICA JUDICIAL SUPONE RECHAZARTANTO LOS ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROPIOS DE UN “MAL” JUEZ, COMO LOS DE UNJUEZ SIMPLEMENTE “MEDIOCRE” QUE SE CONFORMA CON EL MÍNIMO JURÍDICAMENTEEXIGIDO. A ESTE ASPECTO, CORRESPONDE ADVERTIR QUE LA REALIDAD ACTUAL DE LAAUTORIDAD POLÍTICA EN GENERAL, Y DE LA JUDICIAL EN PARTICULAR, EXHIBE UNA VISIBLECRISIS DE LA LEGITIMIDAD QUE CONLLEVA EN LOS QUE LA EJERCEN EL DEBER DEPROCURAR QUE LA CIUDADANÍA RECUPERE LA CONFIANZA EN AQUELLAS INSTITUCIONES. LAADOPCIÓN DE UN CÓDIGO DE ÉTICA IMPLICA UN MENSAJE QUE LOS MISMOS PODERESENVÍAN A LA SOCIEDAD RECONOCIENDO LA INQUIETUD QUE PROVOCA ESA DÉBILLEGITIMIDAD Y EL EMPEÑO A ASUMIR VOLUNTARIAMENTE UN COMPROMISO FUERTE POR LAEXCELENCIA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE JUSTICIA. RESULTA OPORTUNOENTONCES SEÑALAR QUE NO OBSTANTE EL RECURSO A UNA TERMINOLOGÍA MUYEXTENDIDA EN EL MUNDO DEL DERECHO, TAL COMO “CÓDIGO”, “TRIBUNAL”,“RESPONSABILIDAD”, “SANCIÓN”, “DEBER”, ETC., ELLA ES ASUMIDA NO CON AQUELLA CARGA,SINO COMO TÉRMINOS QUE PERMITEN SER UTILIZADOS EN EL CAMPO ÉTICO CON LASPARTICULARIDADES QUE ESTA MATERIA IMPLICA. CABE RECORDAR ENTONCES QUE ELESTADO DE “DERECHO” AL JUEZ LE EXIGE QUE SE ESFUERCE POR ENCONTRAR LASOLUCIÓN JUSTA Y CONFORME AL DERECHO PARA EL CASO JURÍDICO QUE ESTÁ BAJO SUCOMPETENCIA, Y QUE ESE PODER E IMPERIUM QUE EJERCE PROCEDE DE LA MISMASOCIEDAD QUE, A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS CONSTITUCIONALES ESTABLECIDOS, LOESCOGE PARA TAN TRASCENDENTE Y NECESARIA FUNCIÓN SOCIAL, CON BASE EN HABERACREDITADO CIERTAS IDONEIDADES ESPECIFICAS. EL PODER QUE SE CONFIERE A CADAJUEZ TRAE CONSIGO DETERMINADAS EXIGENCIAS QUE SERIAN INAPROPIADAS PARA ELCIUDADANO COMÚN QUE EJERCE PODERES PRIVADOS; LA ACEPTACIÓN DE LA FUNCIÓNJUDICIAL LLEVA CONSIGO BENEFICIOS Y VENTAJAS, PERO TAMBIÉN CARGAS YDESVENTAJAS. DESDE ESA PERSPECTIVA DE UNA SOCIEDAD MANDANTE SE COMPRENDEQUE EL JUEZ NO SOLO DEBE PREOCUPARSE POR “SER”, SEGÚN LA DIGNIDAD PROPIA DELPODER CONFERIDO, SINO TAMBIÉN POR “APARECER”, DE MANERA DE NO SUSCITARLEGÍTIMAS DUDAS EN LA SOCIEDAD ACERCA DEL MODO EN EL QUE SE CUMPLE EL SERVICIOJUDICIAL. EL DERECHO HA DE ORIENTARSE AL BIEN O AL INTERÉS GENERAL, PERO EN ELÁMBITO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL ADQUIEREN UNA ESPECIAL IMPORTANCIA CIERTOS BIENESE INTERESES DE LOS JUSTICIABLES, DE LOS ABOGADOS Y DE LOS DEMÁS AUXILIARES YSERVIDORES DE LA JUSTICIA, QUE NECESARIAMENTE HAN DE TENERSE ENCONSIDERACIÓN. LA ÉTICA JUDICIAL DEBE PROPONERSE Y APLICARSE DESDE UNA LÓGICAPODERATIVA QUE BUSCA UN PUNTO RAZONABLE DE EQUILIBRIO ENTRE UNOS Y OTROSVALORES: SI SE QUIERE, ENTRE LOS VALORES DEL JUEZ EN CUANTO A CIUDADANO Y ENCUANTO TITULAR DE UN PODER, CUYO EJERCICIO REPERCUTE EN LOS BIENES E INTERESESDE INDIVIDUOS CONCRETOS Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.

Page 63: SANTIAGO DE CALI. JUEVES 10 DE JUNIO/ COMISIÓN NACIONAL …

V.- PRUEBAS DOCUMENTALES

1.- C-00470-3. ESCRITO DENUNCIA PENAL POR EL SUPUESTO AGOTAMIENTO EL 8 DEJUNIO/2021. RADICADO DE TUTELA No 2021-00222 DE LAS CONDUCTAS PENALES TANTO DEFALSO TESTIMONIO COMO FRAUDE PROCESAL EN CONTRA DE LA PERSONA JURÍDICAUNIDAD RESIDENCIAL MIXA EL DORADO DE CALI.

2.- C-00470-2. ESCRITO DENUNCIA PENAL POR EL SUPUESTO AGOTAMIENTO EL 8 DEJUNIO/2021. RADICADO DE TUTELA No 2021-00222 DE LAS CONDUCTAS PENALES TANTO DEPREVARICATO POR OMISION ARTICULO 414 CP. COMO DE EVIDENTE “FAVORECIMIENTO” ALCARTEL DE TUTELAS EN CALI. EN CONTRA DEL A QUO CONSTITUCIONAL DE TURNO.

3.- C-00470-1. ESCRITO QUEJA DISCIPLINARIA EN CONTRA DEL A QUO CONSTITUCIONAL. ENRAZÓN DE QUEDAR INMERSO ESTE. EL 8 DE JUNIO/2021. TUTELA No 2021-00222. EN LACAUSAL DISCIPLINARIA TIPIFICADA EN LOS NUMERALES 1 Y 2 DEL ARTICULO 138 DEL CPP ENESTRICTA CONCORDANCIA CON EL ARTICULO DECIMO DEL CÓDIGO IBEROAMERICANO DEÉTICA JUDICIAL.

4.- C-00434. ESCRITO TUTELA CONSEJO DE ESTADO. CORREGIDA EL 31 DE MAYO/2021.INTERPUESTA DESDE OCTUBRE/2020. RADICADO No 11001031500020200431600. SECCIÓNCUARTA DEL CONSEJO DE ESTADO MP. MYRIANSTELLA GUTIERREZ.

5.- C-00361-2. SOLITUD AUTORIZACION FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN. VARIAR ASIGNACIONDE MAS DE 200 DENUNCIAS PENALES ADELANTADAS EN CONTRA DEL CARTEL DE TUTELASEN CALI. AUTORIZAR CONEXIDAD PROCESAL. ADEMÁS DE NOMBRAR FISCAL ESPECIAL. QUERESUELVA DE FONDO. TODAS LAS INVESTIGACIONES INCLUIDAS LAS INVESTIGACIONES. SEPRETENDE DEMOSTRAR. LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA UNIDAD RESIDENCIALMIXTA EL DORADO PERTENECEN A UN CARTEL DE TUTELAS EN CALI.

6.- C-00361-3. ARCHIVO PDF. DAÑOS MATERIALES A LA VICTIMA MAYIO ADULTO. CUARENTA YUNA -41- CONSIGNACIONES APTO F-203. A “PAZ Y SALVO” 2016/2020.

7.- C-00378. ESCRITO ACLARACION PETICIÓN DIRECCIÓN SECCIONAL CALI.

8.- C-00379. ESCRITO SOBRE ESTADISTICAS CERO. CON RELACIÓN A DESARCHIVOS.

9.- C-00433. PLANTILLA PARA REALIZAR 52 AUDIENCIAS DE DESARCHIVO DE IGUAL NUMERODE INVESTIGACIONES ADELANTADAS EN CONTRA DEL CARTEL DE TUTELAS EN CALI.

VI.- NOTIFICACIÓN.

1.- QUEJOSO. JOHN JAIRO SERNA GUISAO [email protected] 321-6444263. CALLE 1No 47-61 APARTAMENTO E-203, UNIDAD RESIDENCIAL MIXTA EL DORADO, BARRIO EL LIDO,SANTIAGO DE CALI

2.- DISCIPLINADO. DRA. GLORIA TATIANA VILLAMIL HIDALGO JUEZ 5 PENAL PARAADOLESCENTES CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CALI. CALLE 12 CARRERA10 CALI. CORREO [email protected]

ATENTAMENTE,

JOHN JAIRO SERNA GUISAO

C. C. No 16.645.476 DE SANTIAGO DE CALI.

T. P. No 86.315 CSJ.