saponificacion

2
Se entiende por manteca de cerdo a la grasa obtenida de los tejidos grasos, limpios y “sanos” del cerdo, en buenas condiciones sanitarias, en el momento de su sacrificio y apta para el consumo humano. [1] La manteca de cerdo se obtiene a partir de la grasa refinada de los cerdos. La mayoría de nosotros no entendemos con claridad. Las categorías superiores de la manteca de cerdo son comestibles. Para la elabroración de jabón se usan ambas La manteca de cerdo no comestible se utiliza para la elaboración de jabones, pero no de gran calidad, del tipo que se hace para el cuidado de la piel. Se elabora a partir de restos de productos y puede contener manteca de cerdo o sebo. Su contenido en ácidos grasos libres es mayor que el caso de la manteca de cerdo comestible, por lo que se le suelen añadir conservantes químicos para evitar que se ponga rancia enseguida. [2] Las grasas y los aceites son ésteres de ácidos orgánicos monocarboxílicos y glicerina y pueden ser hidrolizados po ácidos o alcalis acuosos. [3] Cuando un triacilglicerol se somete a un proceso de hidrolisis alcalina, se obtiene glicerol y sales de metales alcalinos de los ácidos grasos; estas últimas se conocen, comúnmente, con el nombre de jabones. Este proceso se llama saponificación. La reacción tiene lugar en dos etapas; primero se liberan los ácidos grasos y luego el alcalí y los ácidos grasos se neutralizan; así se forma el jabón. La sales de sodio producen jabones duros y las de potasio jabones blandos. Los jabones deben su acción limpiadora a sus propiedades emulsificantes, lo que a su vez se debe a su naturaleza hidrosoluble en el extremo hidrófilico y al

Upload: angelica-reyna

Post on 02-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como saponificar

TRANSCRIPT

Page 1: saponificacion

Se entiende por manteca de cerdo a la grasa obtenida de los tejidos grasos, limpios y “sanos” del cerdo, en buenas condiciones sanitarias, en el momento de su sacrificio y apta para el consumo humano. [1]

La manteca de cerdo se obtiene a partir de la grasa refinada de los cerdos. La mayoría de nosotros no entendemos con claridad.

Las categorías superiores de la manteca de cerdo son comestibles. Para la elabroración de jabón se usan ambas

La manteca de cerdo no comestible se utiliza para la elaboración de jabones, pero no de gran calidad, del tipo que se hace para el cuidado de la piel. Se elabora a partir de restos de productos y puede contener manteca de cerdo o sebo. Su contenido en ácidos grasos libres es mayor que el caso de la manteca de cerdo comestible, por lo que se le suelen añadir conservantes químicos para evitar que se ponga rancia enseguida. [2]

Las grasas y los aceites son ésteres de ácidos orgánicos monocarboxílicos y glicerina y pueden ser hidrolizados po ácidos o alcalis acuosos. [3]

Cuando un triacilglicerol se somete a un proceso de hidrolisis alcalina, se obtiene glicerol y sales de metales alcalinos de los ácidos grasos; estas últimas se conocen, comúnmente, con el nombre de jabones. Este proceso se llama saponificación. La reacción tiene lugar en dos etapas; primero se liberan los ácidos grasos y luego el alcalí y los ácidos grasos se neutralizan; así se forma el jabón.

La sales de sodio producen jabones duros y las de potasio jabones blandos. Los jabones deben su acción limpiadora a sus propiedades emulsificantes, lo que a su vez se debe a su naturaleza hidrosoluble en el extremo hidrófilico y al caráter hiposoluble en el extremo hidrocarbonado de la molécula. [4]

Bibliografía

[[1] María del Rosario Pascual Anderso. Microbiología Alimentaria: Metodología Analítica para Alimentos y Bebidas. Edición 2. Díaz. pág(308-312)

[2] Susan Cavitch. Guía práctica para hacer jabón (Bicolor)Editorial REVERTÉ,1984. España. Pág (123-128)

[3] Norman L. Allinge. Química orgánical. Editorial REVERTE. 2007. España. pág (777-780)

[4] Carlos Herrera. Química de Alimentos: Manual de laboratorio. Springer Iberica, 2000 pág(22-28)

Page 2: saponificacion