saxcitem. iraq ced a•zinvo de a 199/113. 281154.pdfnes a fin de conquistar la victoria al temido...

6
Saxcit e m. ~kt, y Año III $E ¿VS DOWNIOS * Iraq ced a•zinvo de Núm. 113 011 n 110 u Priego de Córdoba, 28 Noviembre 1954 Muchos hay que quie- ren ver en los actos de los hombres, segundas inten- ciones, perversas intenciones. Opinan que cuando se torna una determina- ción siempre, siempre, va encamina- da no al fin aparente sino a otro que nada tíene que ver con el que pa- rece. Si ello fuera así, no existiría, ni hu- biera existido nunca la confianza en- tre los humanos y la vida se haría inso- portable. Es cierto que la deslealtad, la ingra- titud, la venganza asentaron sus reales en el mundo y son muchísimos los ca- sos y los ejemplos que pudiéramos aducir en los que se ve y se teca la pe- queñez del alma de los seres inferiores. Pero también es cierto que, cubrien- do esta fealdad humana hay maravi- llosos e innumerables ejemplos de co- razones que saben de los deberes que la amistad y la lealtad y la gratitud imponen. Es necesario conceder a todos los hombres un máximo de confianza cre- yendo sincera y honradamente que cuanto hacen no va encaminado a otros fines que aquellos que salen al exterior. ¡Que difícil se haría en la vi- da el estudiar, el comprender y el co- nocer por qué y para qué cada uno de cuantos nos rodean, obran! Por otra parte, si nuestro hacer no responde a nuestro sentir o no tiene el fin que de ello se espera,estaremos co gidos por la tupida red de la hipocre- sía y, tarde o temprano, todos conoce- rán nuestra alma convertida en sepul- cro blanqueado. No debernos pensar, ni buscar se- gundas intenciones en las acciones de los hombres. Las cosas son como son y nada más. Por otra parte si se I eva fines no hu- manos, ni cristianos en cuanto se hace, todo lo que intentemos fracasará por- que Dios no puede ayudar al perverso y éste siempre llevará en su pecado, la penitencia. d.2 .,C,12-1-12t1 Ejemplo de honor para el periodismo español En el Círculo Balines, de Madrid, acaba de hacerse entrega por el Excmo. Sr. Ministro de Información y Turismo D. Gabriel Arias Salgado de los títulos de «Periodistas de honor» a los se- ñores D. Luís de Galinsoga, D. Tomás Borrás y D. Francisco Verdugo Landi. Verdadera solemnidad constituyó el acto, que premia una di- latada vida de servicios periodísticos en la larga carrera de estos tres maestros, que pusieron siempre su pluma al servicio de los valores eternos de la patria, en defensa de los ideales cristianos y que, posponiendo los propios intereses materiales, supieron siempre mantener una actitud digna y consecuente en el amor a España. Ellos, en los diversos periódicos en que colaboraron o diri- gieron, dieron siempre fe de las dos grandes obligaciones prima- rias de todo periodista: información de la verdad y permanente lealtad a la patria. Por eso el Excmo. Sr. Ministro de Informa- ción, a propuesta del Director General de Prensa, estimando todos estos méritos, elevó en su día al Caudillo la petición de tan preciado galardón de honor. No cabe duda que es siempre dura—y a veces difícil—el ejer- cicio de la ingente tarea del periodista; antorcha que debe ser siempre resplandeciente de la justicia y del bien común y que se fragua en el yunque del diario batallar, con alegrías y tristezas, en noble y honrosa empresa que va más allá de la razón multitu- dinaria de los pueblos para alcanzar metas y fines nobilísimos. Al congregarse en el Club de Prensa buen número de perio- distas y amigos de los compañeros homenajeados el Sr. Arias Salgado pronunció un importantísimo discurso subrayando las dos caracteristicas esenciales que, dentro de la sencillez, entra- ñaba el acto, en doble y profunda significación: el honor, cuali- dad humana que impulsa al hombre a conducirse con arreglo a las más elevadas normas morales, y la honra, como buen juicio que los demás forman de nuestra vida y de nuestra conducta. Por eso—dijo—«los periodistas de honor, son a su vez un honor del periodismo». Estas conductas, realmente ejemplares, dedicadas con cariño y con amor a los más altos valores nacionales habrán de tener sin duda imitación y estímulo entre periodistas y escritores, porque no hay nada más hermoso y señero que mantener públi- camente el culto de la verdad, del trabajo y de la justicia.

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saxcitem. Iraq ced a•zinvo de a 199/113. 281154.pdfnes a fin de conquistar la victoria al temido Cabra. Sacan a relucir todo el coraje de que es capaz un joven, y por-que trabajan

Saxcitem. ~kt, y

Año III

$E ¿VS DOWNIOS

*Iraq ced a•zinvo de

Núm. 113

‘011n 110u

Priego de Córdoba, 28 Noviembre 1954

Muchos hay que quie-ren ver en los actos de loshombres, segundas inten-

ciones, perversas intenciones. Opinanque cuando se torna una determina-ción siempre, siempre, va encamina-da no al fin aparente sino a otroque nada tíene que ver con el que pa-rece.

Si ello fuera así, no existiría, ni hu-biera existido nunca la confianza en-tre los humanos y la vida se haría inso-portable.

Es cierto que la deslealtad, la ingra-titud, la venganza asentaron sus realesen el mundo y son muchísimos los ca-sos y los ejemplos que pudiéramosaducir en los que se ve y se teca la pe-queñez del alma de los seres inferiores.

Pero también es cierto que, cubrien-do esta fealdad humana hay maravi-llosos e innumerables ejemplos de co-razones que saben de los deberes quela amistad y la lealtad y la gratitudimponen.

Es necesario conceder a todos loshombres un máximo de confianza cre-yendo sincera y honradamente quecuanto hacen no va encaminado aotros fines que aquellos que salen alexterior. ¡Que difícil se haría en la vi-da el estudiar, el comprender y el co-nocer por qué y para qué cada uno decuantos nos rodean, obran!

Por otra parte, si nuestro hacer noresponde a nuestro sentir o no tiene elfin que de ello se espera,estaremos cogidos por la tupida red de la hipocre-sía y, tarde o temprano, todos conoce-rán nuestra alma convertida en sepul-cro blanqueado.

No debernos pensar, ni buscar se-gundas intenciones en las acciones delos hombres. Las cosas son como son ynada más.

Por otra parte si se I eva fines no hu-manos, ni cristianos en cuanto se hace,todo lo que intentemos fracasará por-que Dios no puede ayudar al perversoy éste siempre llevará en su pecado, lapenitencia.

d.2.,C,12-1-12t1

Ejemplo de honor para el periodismo español

En el Círculo Balines, de Madrid, acaba de hacerse entregapor el Excmo. Sr. Ministro de Información y Turismo D. GabrielArias Salgado de los títulos de «Periodistas de honor» a los se-ñores D. Luís de Galinsoga, D. Tomás Borrás y D. FranciscoVerdugo Landi.

Verdadera solemnidad constituyó el acto, que premia una di-latada vida de servicios periodísticos en la larga carrera de estostres maestros, que pusieron siempre su pluma al servicio de losvalores eternos de la patria, en defensa de los ideales cristianosy que, posponiendo los propios intereses materiales, supieronsiempre mantener una actitud digna y consecuente en el amor aEspaña.

Ellos, en los diversos periódicos en que colaboraron o diri-gieron, dieron siempre fe de las dos grandes obligaciones prima-rias de todo periodista: información de la verdad y permanentelealtad a la patria. Por eso el Excmo. Sr. Ministro de Informa-ción, a propuesta del Director General de Prensa, estimandotodos estos méritos, elevó en su día al Caudillo la petición de tanpreciado galardón de honor.

No cabe duda que es siempre dura—y a veces difícil—el ejer-cicio de la ingente tarea del periodista; antorcha que debe sersiempre resplandeciente de la justicia y del bien común y que sefragua en el yunque del diario batallar, con alegrías y tristezas,en noble y honrosa empresa que va más allá de la razón multitu-dinaria de los pueblos para alcanzar metas y fines nobilísimos.

Al congregarse en el Club de Prensa buen número de perio-distas y amigos de los compañeros homenajeados el Sr. AriasSalgado pronunció un importantísimo discurso subrayando lasdos caracteristicas esenciales que, dentro de la sencillez, entra-ñaba el acto, en doble y profunda significación: el honor, cuali-dad humana que impulsa al hombre a conducirse con arreglo alas más elevadas normas morales, y la honra, como buen juicioque los demás forman de nuestra vida y de nuestra conducta.Por eso—dijo—«los periodistas de honor, son a su vez un honordel periodismo».

Estas conductas, realmente ejemplares, dedicadas con cariñoy con amor a los más altos valores nacionales habrán de tenersin duda imitación y estímulo entre periodistas y escritores,porque no hay nada más hermoso y señero que mantener públi-camente el culto de la verdad, del trabajo y de la justicia.

Page 2: Saxcitem. Iraq ced a•zinvo de a 199/113. 281154.pdfnes a fin de conquistar la victoria al temido Cabra. Sacan a relucir todo el coraje de que es capaz un joven, y por-que trabajan

vi<iird, 44100'

La Sociedad al hablanato,/ onCIALES

ALTA SASTRERIA

VALDIVIA, 3

PRIEGO (CORDOBA)

La Comisión Municipal Permanenteen sesión celebrada el pasado día 25,adoptó ente otros los siguientes acuer-dos:

Asuntos de personal.Pasan a conocimiento del Pleno los

siguientes asuntos: Escrito de D. Ra-fael Barra] Noales, escrito de D. JoséGarcía Bu fill, una comunicación deD. José Padilla Jiménez y una propues-ta de ordenanza sobre tasa del sellomunicipal.

Se accede a lo solicitado por doñaMaría Loreto Luque Páez y D. Grego-rio Calvo Carrillo, sobre baja en lospadrones.

Propuesta adquisición instrumentalBanda de Música.

Seis dictámenes de Intervención Mu-nicipal.

Cuatro presupuestos de obras me-nores

Relación de cuentas y facturas nú-mero 33 por un importe de pts. 8.984'43.

Banda MunicipalPrograma que interpretará el día 28

a las 12-30 de la mañana, en la Plazade Calvo Sotelo, bajo la dirección delmaestro D. Luís Prados.

«Suspiros de España», pasodoble;A. Alvarez.

«Pan y Toros», selección; Barbieri.Minueto de la ópera «Manón»; Mas-

senet.»En un mercado persa», intermedio

descriptivo; Albert W Ketelbey.«Agua, azucarillos y aguardiente»;

F. Chueca.«Gerona», pasodoble, S. Lope.

INSTITUTO LABORAL

Se invita a todo el vecindariode Priego a visitar la exposicióndel material agrícola recibido,que tendrá lugar el domingo, de11 a 2 de la mañana y de 3-30 a6 de la tarde, en los locales delCentro.

Viajeros

Ha pasado unos días en ésta, nues-tro querido paisano D. Casimiro Pedra-¡as López, Párroco de la iglesia de SanNicolás de Córdoba.

Estuvieron en Málaga los Sres. dePedrajas Carrillo (D. Antonio).

En Sevilla D. Maria Luisa Ruiz-Amo-res de Gámiz con sus hijos Srta. Car-men y D. José Luís.

Firma de Esponsales

El pasado día 20 y ante el Párrocode la Asunción D. Rafael Madueño Ca-nales, firmaron su contrato de espon-sales, la bella y simpática señorita AnaYébenes Toro, con nuestro particularamigo el secretario especial de la Al-caldía D. José Luís Rey Lopera. El actotuvo lugar en el domicilio de la noviay firmaron como testigos por parte deella. D. Francisco García Montes y donJerónimo Mérida Pérez y por par-te de él, su primo D. Manuel MalagónRey y D. Manuel de la Rosa Bermúdez.

Los asistentes al acto, en su mayoríafamiliares, fueron obsequiados conuna copa de vino español. La bodaquedó concertada para el mes pró-ximo.

Aniversario

El lunes, día 22, se cumplió el primeraniversario del fallecimiento en estaciudad del respetable señor Don LuísRuiz Santaella.

Con tal motivo, y en sufragio de sualma se celebraron, ayer sábado, so-lemnes funerales en la Parroquia deNuestra Sra. de la Asunción.

Al recordar tan triste fecha, renova-mos a toda la familia doliente nuestrosincero dolor y en forma especial a suhijo D. Guillermo Ruiz Linares, vice-presidente de la Sección.

BIENVENIDOSHan llegado los famosos receptores

de radio, MARCON1 1.955Exposición y venta: Establecimientos

«CEJAS».—Contado y Plazos.

Solemne Novena a la

Inmaculada Concepción

El próximo martes, día 30, a las sietede la tarde, dará comienzo en la Pa-rroquia de Nuestra Señora de la Asun-ción, la solemne novena que anualmen-te dedican las Hijas de María a su In-maculada Concepcion.

Habrá todos los días exposición deS. D. M., rezándose el Santo Rosario;acto seguido el ejercicio propio del díay a continuación sermón a cargo delRvdo. D. Virgilio Esteso, Redentorista.

El día 8 de diciembre, festividad dela Santísima Virgen Inmaculada, a las9-30 de la mañana, solemne funcióncon asistencia del Excmo. Ayuntamien-to, sermón y Comunión General de laAsociación.

~fallIE11~111

NECROLÓGICAS

Don Rafael Serrano Caballero

En las primeras horas de la nochedel sábado anterior, dejó de existir,tras larga y penosa enfermedad, DonRafael Serrano Caballero, de 39 añosde edad, después de recibir los SantosSacramentos.

El finado estuvo mucho tiempo alfrente de su importante fábrica de ga-seosas, cuya propiedad compartía consus hermanos, mereciendo siempre elafecto y el cariño de cuantos lo trata-,ron. Por eso al acto de sepelio, verifi-cado en la tarde del domingo último—día 21—, se unió una gran comitiva,deseosa de exteriorizarle, hasta el úl-timo momento, su amistad y simpatía.

Que Dios, todo misericordia, le hayaasignado el lugar de los justos y quesu alma descanse en paz.

Reciban sus hermanos D.° Teodora,D.° Carmen, D. Antonio, D. Francisco yD. Gregorio, hermanos politicos, sobri-nos y demás familia el hondo pesar deesta Redacción y talleres, rogando alos lectores eleven una oración por elalma del extinto.

ffiWIMEffe,1

Nuevo ángelEn la mañana del jueves, día 25, su-

bió al Cielo, a la temprana edad de 3años, el niño Rafael García Ariza.

Con tan triste motivo enviamos a suspadres D. Cristóbal García Jiménez yD.° Carmen Ariza Garrido, abuelos ydemás familia la expresión de nuestracondolencia.

Movimiento demográficoNacimientos, 12 - Defunciones, 6.

Page 3: Saxcitem. Iraq ced a•zinvo de a 199/113. 281154.pdfnes a fin de conquistar la victoria al temido Cabra. Sacan a relucir todo el coraje de que es capaz un joven, y por-que trabajan

,eavpi(íe ltt.4

y lecatacié.14,a una firma de garantía.

a

yft. qatcía(Nombre registrado)

,,euce-nze,

Arriba: Momento de la firma del acta matrimonial. - Abajo: Los nuevos

es,: osos en el banquete nupcial (Foto CALVO)

28 noviembre de 1951 ADAkYE, Pág. j

El Intim, en mego Informad gráfica del ellidGe Candil iimellez-Beruillos

Una vez más el campo de Deportesde San Fernando abrió sus puertas eldomingo pasado, para que los aficio-nados pudiéramos presenciar el mag-nífico encuentro realizado entre losequipos de Cabra C. D. y Priego F. J.El campo presentaba un aspecto agra-dable, ya que el público se va uniendoa este resurgir deportivo, tomándolocomo cosa propia, que es lo que nos-otros deseamos.

A la hora indicada salen los equi-pos al centro del terrenp. Después delritual saludo de los capitanes de am-bos lados, comienza el partido congran entusiasmo. Las jugadas se repi-ten de una manera casi alterna, aun-que se deja ver el valor e ímpetu queponen nuestros muchachos, resultan-do como consecuencia lógica de estebrío el primer gol que, a los 23minu tos,el pié decidido y firme de Mateo hacepenetrar en la red, terminando el pri-mer tiempo con 1-0.

Con el marcador a favor comienzala segunda parte. Los jugadores loca-les están dispuestos a pelear como leo-nes a fin de conquistar la victoria altemido Cabra. Sacan a relucir todo elcoraje de que es capaz un joven, y por-que trabajan todos unidos formandouna sola masa, marcan a los ocho mi-nutos, de este segundo tiempo un nue-vo go l, obra de Sobrados. El públicoque va viviendo ya el futbol se pone enpiey-los anima como queriéndoles de-cir que allí están ellos dispuestos a ha-cer la victoria más rotunda. A los 17minutos un duro tiro de Mateo lograel tercero y último de Priego. Momen-tos de gran emoción para los espect --dores; pero los visitantes reaccionan yparece que sacan fuerzas de su debili-dad. Un gol a los 23 minutos y otro alos 33, obra de Juanito y Yust, dejan enel marcador el 3-2 definitivo.

El equipo de Priego estuvo muy re-suelto y decidido en las l'ocasiones pe-ligrosas. Desde la defensa hasta la delantera pasando por la media, cadauno en su puesto, subo mantenerse fir-me,

El árbitro, poniendo por su parte un

gran esfuerzo, estuvo imparcial, resol-viendo hábilmente los momentos difí-ciles del encuentro.

Los equipos se alinearon de la si-guiente manera.

Cabra C. D.: Gabriel; Moreno, Mo-rales, Jaime; Tienda, Jiménez; Barran-co, Yust, Juanito, Espinal y Alguacil.

Priego F. J.: Miguel, Gerardo, Ortiz,Juan María; Buil, Quíco: Díaz, Mateo,Barrón, Covaleda y Sobrados.

Gracias a Dios se va viendo en Prie-go el amor al fu tbol. Cada domingo ve-mos el campo de San Fernando másrepleto de personas, que llevadas porla afición a este deporte quieren ma-nifestarlo exteriormente con su pre-sencía, animando a los jugadores y

dándales la fuerza necesaria para nodesfallecer.

Pero todavía hay muchos que nosienten este anhelo, y yo pregunto:¿Por qué no todos somos aficionados?¿No es verdad que todos hablamos yqueremos futbol? Pues ahí lo tenéis.El equipo está dispuesto a quedarsiempre en cabeza; son jóvenes, tienenun ideal y están íntimamente unidospara quedar victoriosos.

Precisamente hoy en Cabra sa-brán de nuevo defender los coloresprieguenses en campo contrario paradarnos una vez más la lección tan ma-ravillosa que van escribiendo en estatemporada de futboL

Page 4: Saxcitem. Iraq ced a•zinvo de a 199/113. 281154.pdfnes a fin de conquistar la victoria al temido Cabra. Sacan a relucir todo el coraje de que es capaz un joven, y por-que trabajan

EL ANGEL

Rafael García ArizaDE 3 AÑOS DE EDAD

Subió al Cielo el clí , 25 de Noviembrea las9 lela mañoco

GLORIA

Sus padres D. Cristóbal GarcíaJiménez y D. a Carmen Ariza Garri-do; su hermano jesús: abuelos, tíos,primos y demás familia,

Participan a Vd ta‘n sen-sible pé:-d da.

Ag. Pompas Fúnebres lira. Sra de Fátima •Isabel la Católica, 19. - Tlfno 219,

CESAR D14 ZEspecialista en Garganta, Nariz y Oídos

Pasa consulta en PRIEGO los días UNO y QU!NC de cadaraes, en el «Hotel Céntrico», (Torrejón, 7, - Teléfono, 210),

Ze 11 a 1 y Cíe 4 a 6

Si alguno de los días señalados fuese festivo, la Consulta tendrá lugar al día siguiente

Pág. 4

A DARVE

28 de Noviembre de 1954

lo feslividal le SuptH

La festividad de la Patrona de la mú-sica se celebró en nuestra ciudad, co-mo en años anteriores, con diversos ac-tos organizados por la Comisión deCultura de este Excmo. Ayuntamiento.

El día 22, a las nueve de la mañana,tuvo lugar en la Parroquia de la Asun-ción, una solemnísima función religio-sa en la que ofició el titular D. RafaelMadueño Canales, asistido por D. Ma-nuel Ariza Aguilera y D. Angelllo Trucio. Un coro vocal e instrumen-tal, integrado por diveraos elementos,muchos de ellos de la Banda Munici-pal, y al órgano D. Alonso Cano, inter-pretó la Misa Tedeum Laudamos dePerosi.

El día 23, a las ocho de la tarde, secelebró un concierto extraordinariode la Banda Municipal, bajo la direc-ción de D. Luís Prados Chacón. El actose verificó en el Teatro Principal, com-pletamente lleno de público, figurandoen el escenario un cuadro de la Santay las banderas Nacional y del Movi-miento.

La Banda ejecutó el siguiente pro-grama: «Suspiros de España», pasodo-ble, de Alvarez; «Pan y Toros», selec-ción, de Barbieri; Minueto de la ópera«Manón», Massenet; « En un MercadoPersa», intermedio descriptivo de Al-bert W Keteibey; «Agua, Azucarillos yAguardiente», selección, de Chueca;«Gerona», pasodoble, de S Lope.

La ejecución fué brillante, con grandominio de la partitura y conjuntaciónen todos los Profesores, que siguieronla dirección del Sr. Prados, secundán-dole en su magnífico esfuerzo. Prolon-gadas ovaciones premiaron el final decada una de las obras ejecutadas.

Banco Central

Concurso-OposiciónPara cubrir una plaza de Botones

en estaSucursal de! BANCO CEN-TRAL, de Priego de Córdoba, seconvoca concurso - oposición, quetendrá lugar el próximo día 4 dediciembre, (D. m.), a las 5 de la tar-de en sus oficinas de calle de JoséAntonio, núm. 1, de ésta.

El plazo de admisión de instan-cías quedará cerrado el día 1.° dediciembre a las 12 horas.

A quienes pueda interesar esteconcurso, se les informará en las ci-tadas oficinas de cuantos detallesy documentos se exijan para la ad-misión de las solicitudes.

Priego de Córdoba, 24 de Noviem-bre de 1954.

BANCO CENTRALSucursal de Priego

Zaeccic'm

EDICTOD. Mariano Villén Roldán, Presiden-

te de la Junta Municipal del CensoElectoral de esta Ciudad,

HAGO SABER: Que en el acto delEscrutinio general de las Eleccionesde Concejales celebradas el 21, del co-rriente mes, que ha verificado esta Jun-ta en el día de la fecha, han resultadoproclamados Concejales de este Ayun-tamiento, por el Tercio de Representa-ción Familiar, Grupo Cabezas de Fa-milia , los señores que a continuaciónse expresan:

Don José Luís Gámíz Valverde con3.210 votos en total.

Don Manuel Ibáñez Serrano con2.739 votos en total.

Don Rafael Siles Luque con 2.257votos en total.

Lo que -hago público para conoci-miento de los electores de este términoMunicipal.

Priego de Córdoba, a 25 de Noviem-bre de 1954.

El Presidente de la Junta,

Watialwr

CUPÓN PRO-CIEGOSNúmeros premiados desde el día 20

al 26 de Noviembre:

Día 20.-141

Día 24.-420

22.-279

25-803

» 23.-861

26 —777

NO DE UN PASO sin el seguro de

EL «OCASO», S. A.

Eloccid5 Commisvio3

El pasado miércoles, día 24, se cele-braron en el edificio de la C. N. S. laselecciones de los cuarenta compromi-sarios que, en nombre de la organiza-ción sindical, elegirán hoy, a las diezde la mañana, ante la Junta local delCenso, los cuatro concejales de la listaque publicamos en nuestro número an-terior.

Los actos tuvieron lugar a las nueve,trece y veinte horas, reinando el ordeny entusiasmo que caracteriza a estoscomicios, e interviniendo en la vota-ción los vocales de las Secciones Eco-nómicas y Sociales de los GremiosTextil y Mixto y Hermandad de Labra-dores.

A+ ..Jermincie3,911errevoTISIÓLOGO DIPLOMADO

MEDICINA GENERAL

PULMÓN Y CORAZÓNRAYOS X

ecm,a,uliadía fraced Superada nm. 3

Page 5: Saxcitem. Iraq ced a•zinvo de a 199/113. 281154.pdfnes a fin de conquistar la victoria al temido Cabra. Sacan a relucir todo el coraje de que es capaz un joven, y por-que trabajan

POR EL CAMPO...

Yo voy por el campoa dar un paseo;sólo me acompaña«Castillo», mi perro.Me tiendo a la sombrade un olivo viejoy allí, contemplando,feliz yo me siento.

Perfuman el airetomillo y romero...Redobla sus trinos,alegre un jilguero...Vuela un pajarillo,canta un arroyuelo,y una mariposa—sus alas luciendo—va buscando floresdo dejar sus besos.

Está levementeanublado el cielo.

(Pasa un aeroplanorompiendo el silenciohasta que la sierrase lo traga lejos).

El campo está todode verde cubierto;y unas margaritasque adornan el sueloanuncian, humildes,que pasó el invierno.

No lejos de aquíse eleva un convento;suena su campanaque toca con miedollamando a las monjasa recogimiento.

--Vámonos, «Castillo»,vámonos; ► lsilencío!!

ealeo4 Valmtde ecatilea.

La Alianza Española, S. A. DE SEGUROS

Sucursal en Prgo: REAL, 6 - Telf. 2-5-9

u A Salón VictoriaOfrece a su distinguida clientelaun gran surtido en Gabardinas,Comandos, Trincheras y en Pañe-ría, siempre lo más selecto.

¡SEÑORA! Las últimas novedades en fantasías,visítenos y quedará satisfecha.

Si quiere comprar gratis, visite

tql:d" ALBAy participará en el sorteo del 1 deDiciembre a la una de la tarde detodos los días laborables del mesde Noviembre; y si sale premiadoel día que efectuó su compra, se ledevolverá el importe.

re a4 AL13Aademás de ser la casa mejor surti-da y que más barato vende, RE-GALA a sus clientes el importetotal de las ventas de un día.

Hoy a las 6, 8-15 y 10-45

¡El mayor triunfo del cine!M. G. M., presenta fa joya cinemato-

gráfica en Tecnicolor,

[1 PrisioL, dB loodil(Para todos los públicos)

Stewar GRANGER y Deborah KERR

Las más trepidantes aventuras que jamáshayan sido filmadas, por los mejores pro-

tagonistas del cine mundial

TEATRO PRINCIPALA las 5'30, la producción de aventuras

«YOLANDA»(La Hija del Corsario Negro) - Menores

A las 7-30 y 10-, gran EXITO de

El Prisionero de ZendaAventuras - Intrigas - Emboscadas

Los señores Carniceros

están ya que echan las muelas;

dicen que los Consumeros

les dá por hacer quinielas

a costa de sus dineros.

No sé si tendrán razón

y sí estarán en lo cierto,

pero es verdad que al jamón

lo toman por un boleto

que llenan con ilusión.

Con una larga chívera

ponen detrás un empate

que es como una X cualquiera;

con lo cual todo el que mate

ya sabe lo que le espera.

Que no lo podrá salar.

Pero el resultado es nulo

y nadie lo ganará.

iiSí no pone un dos o un uno

ninguno lo acertará!!

¡Para dormir bien!...Llene sus colchones con

Lana de CorchoClase especial:12'5o kilo

De venta en la

LIBRERIA HILARIO ROJAS

PluviómetroLitros

Desde 1.° de Octubre a 19 de

Noviembre han caído por me-

tro cuadrado . 78'50

Del 19 al 26 de Noviembre . . 3'40

)14

HICIIPor PERCY

Total hasta el viernes último. 81'90

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. Francisco Serrano

Imp. H. ROJAS =--- friego

Teléfono, 550

Page 6: Saxcitem. Iraq ced a•zinvo de a 199/113. 281154.pdfnes a fin de conquistar la victoria al temido Cabra. Sacan a relucir todo el coraje de que es capaz un joven, y por-que trabajan

Gárgol-11a, Nariz y OídosEL ESPECIALISTA

D. Alberto Rivad neyra Callista()pan consulta GRATIS

EN EL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOSlos Martes hábiles de 11 a 12

1.11111•15nZel. .006.1141:81i

rLAN CHINO

"EL MANDARIN"

28 liouiembr/, 19,51 -Pág. 6 -

Suiza, una comunidad política

En las pasadas reuniones de la Conferencia europea de Agricultura, cele-

bradas el mes anterior en Suiza, asistieron representando- a España, entre

otros ingenieros agrónomos, nuestro querido paisano Don José Camacho Má-

tala y otra personalidad, afecta a él, destacada en el campo de Relacio-

nes Exteriores Sindicales. Ambos, durante su estancia en aquel bello país,

escribieron tres artículos para Adarve que sinceramente agradecemos. Este

primero corresponde al compañero del Sr. Matilla que firma con seudónimo.

1.1=ffferInk7

EL SEÑOR

D. Da aal serrno CaballoroDE 39 AF5 OS DE E:),

,lleció en Priego e120 Novbre. 1954,

2spués de recibir los Santos Sacra-

mentos y la Bendieión de S. S.-

Muchas veces vamos asomándonosal alma de Europa por estas ventanasque son sus pueblos desperdigados. Ycada vez, procuramos entregarnos a laespontaneidad, a lo imprevisto, paraasí alcanzar más libre de prejuicios, elser y sentido; el «por qué» de sus con-vivencias políticas y de sus boses degobierno.

Ayer hemos paseado"por el lago delos «Cuatro Cantones». El lago apare-ce recortado mansamente, por las altascimas vigilantes. A su alrededor se al-zan cerrados bosques, acantilados fir-mes y, de vez en cuando, villas, pue-blos y casas que no han renunciado alestilo alcanzado a través de sus gene-raciones.

Todo es armonioso exponente de unpueblo que ha conseguido un alto ni-vel de vida mediante una inteligenteadministración de su concepto de Go-bierno. El pueblo suizo vive vitalizan-do sus propias realizaciones, estudian-do sus aptitudes de producción y com-pletando las mismas con nuevas indus-trias y aprovechamientos industriales.La Federación Helvética es integracióny razón común de esta diversidad quelas diferentes aptitudes de sus canto-nes suponen. La particularidad, no obs-tante, es conservada dentro de la generalidad y el Estado Suizo compila ycristaliza estqs versiones parciales que

con colorido propio, aportan sus con-

sejos regionales.El pueblo suizo goza de unas dispo-

siciones económicas que estimulan elasentamiento-familiar de sus habitan-tes. La agricultura, sus cultivos, trepany se esconden entre las zonas eleva-das, o tranquilas laderas, de sus mon-tes. Es una agricultura amparada porunos coeficientes climatológicos, porun estudio científico de sus posibilida-des y por un enriquecimiento industrialde sus productos. La producción agrí-cola está favorecida ',:por una sana re-muneración. Al lado de ella, se esta-blecen conglomerados industriales decarácter privado, que estimulan lacreación de nuevas zonas de trabajo.A esta presencia de producción agra-ria e industrial acude la banca privadasirviendo a los particulares créditos fáciles ton interés reducido. El GobiernoHelvético se presenta como una sínte-sis de poder ejercido por unos repre-sentantes de los intereses inmediatos yciertos de los cantan as representados.Es un estado comunicado, querido,cauce 'inteligente de un pueblo que vedefendida su idiosincrasia y sus necesidudes económicas.

Su-, ciudades ' sor armoniosas, siempredesperezándose, oteando la pretendo,casi marida, de sus lagos. Ciudadesque cuelgan sus casas aderezadas por

R. I. P.

Sus hermanos D.° Teodora, de-Fa Carmen, D. Antonio, D. Fran-cisco y Gregorio; hermanos po-líticos, sobrinos y demás familia,

Ruegan a 'sus amistades eleven

una oración á Dios nuesto Señor

por el eterno descanso de su alma.ir

Ag. Pompas enebros "Ntra. Sra. de Fállela"Isabel la Católica, 19 - Telf. 219

L.1~212~11~~11M: . 101

la heráldica, los simbolos, los herrajesy doradas guarniciones de una arrai-gada artesanía. En ellas la moderni-dad establece sus conceptos estéticos,avanzando, juvenilmente sin lastimarprincipios decorativos precedentes. Sonciudades silenciosas, limpias, como su-surrantes para así escuchar más fiel-mente ese ritmo laborioso d a sus relo-jes y la emoción gutural, sonora y po-derosa de estos «cuernos de los Alpes»que apoyados en sus montañas lanzanhacia los valles el canto nevado de suscampesinos.

Voy relatándGos estas impresionesdesde Weggis, pequeño rincón de ve-raneo, donde encuentra su marco acci-dental la Vi Asamblea General de laConfederación Europea poro la' Agri-cultura. Aquí estamos convocadoshombres de diferentes paises que bus-can para la Agricultura europea unosfórmulas que hagan posible la soluciónde sus problemas agrarios y un com-plemento deseado para su producción.

Desde aquí creamos en Europa, crea-mos en nosotros y afirmamos la nece-sidad de entendimiento cristiano y hu-mano de los hombres del campo quefué siempre sinónimo a aquel otro títu-lo de ser « Hombres de Buena Volun-tad».

kW94,tot Aail72

Imp. H. Rojas - Priego

TELÉFONO, 5•1:1