sce telefonia

Upload: diogenes

Post on 13-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

telefonia

TRANSCRIPT

  • 16/06/2015

    1

    TELEFONA

    Telefona

    La telefona es un sistema de

    comunicacin para la transmisin de

    sonidos a largas distancias mediante

    medios elctricos o electromagnticos.

    Telefona

    El telfono es un dispositivo de telecomunicacin diseado para transmitir seales acsticas a distancia por medio de seales elctricas.

    Antonio Meucci construy un telfono para conectar su oficina con su dormitorio en el ao de 1857. Sin embargo careca del dinero

    suficiente para patentar su invento.

    Central Telefnica

    Es un equipo encargado de unir

    fsicamente los pares telefnicos con el fin

    de que se establezca la comunicacin

    telefnica entre dos abonados.

  • 16/06/2015

    2

    Central Telefnica

    Cada abonado se conecta a la central

    telefnica por medio de un par

    telefnico, la central telefnica une

    temporalmente los pares telefnicos de los 2 abonados y adems da la energa

    de corriente contnua para que se

    establezca esa comunicacin telefnica.

    Central Telefnica

    Un PBX (Private Branch Exchange), es en

    realidad cualquier central telefnica

    conectada directamente a la red

    pblica de telefona por medio de lneas troncales, gestiona las llamadas internas,

    las entrantes y salientes con autonoma

    sobre cualquier otra central telefnica.

    Central Telefnica

    Una PBX generalmente pertenece a la

    empresa que lo tiene instalado y no a la

    compaa telefnica, de aqu el adjetivo

    Privado a su denominacin.

    Central Telefnica

    Las centrales telefnicas privadas a diferencia de las centrales telefnicas pblicas, solo intercomunican extensiones dentro de una empresa, organizacin, negocio y en algunos hogares; estas extensiones comparten las lneas troncales subministradas por la central telefnica pblica las cuales son utilizadas para comunicarse con el exterior.

  • 16/06/2015

    3

    Tipos de Redes Telefnicas

    Las redes telefnicas se clasifican de la

    siguiente manera:

    RED TRONCAL

    RED PRIMARIA

    RED SECUNDARIA

    RED DE ABONADO

    Tipos de Redes Telefnicas

    RED TRONCAL

    Con la densidad de poblacin actual y la gran demanda del servicio telefnico, se ha visto necesaria la creacin de varias centrales telefnicas.

    Para lo cual se ha dividido fsicamente a las ciudades en sectores denominadas REAS DE CENTRAL, cada una est servida de una central telefnica.

    Tipos de Redes Telefnicas

    RED TRONCAL

    Para que un abonado de una central telefnica se pueda comunicar con un abonado de otra, es necesario que las centrales estn unidas entre s fsicamente con cables o con sistemas de transmisin-recepcin de radio. Las redes que unen las centrales telefnicas se denominan REDES TRONCALES, la conexin entre una central y otra es directa.

  • 16/06/2015

    4

    Tipos de Redes Telefnicas

    RED PRIMARIA

    Las reas de central son divididas en

    sectores ms pequeos denominados

    DISTRITOS, cada uno de los cuales tiene un

    armario de distribucin, el mismo que es

    utilizado para concentrar el servicio telefnico de ese sector.

    Tipos de Redes Telefnicas

    RED PRIMARIA

    Cada uno de los armarios de los distritos

    estn unidos por medio de cables a la

    central telefnica respectiva, a esta red se

    le conoce como RED PRIMARIA.

  • 16/06/2015

    5

    Tipos de Redes Telefnicas

    RED SECUNDARIA

    Cada distrito se divide en sectores

    denominados REAS DE DISPERSIN, estas

    reas estn servidas por una caja de

    dispersin. La red que une el armario de

    distribucin con cada caja de dispersin se denomina RED SECUNDARIA.

    Tipos de Redes Telefnicas

    RED DE ABONADOS

    La red de abonado es la red final ya que

    conecta de cada una de las cajas de

    dispersin al abonado o aparato

    telefnico.

  • 16/06/2015

    6

    Materiales para la

    construccin de redes

    telefnicas

    Las redes telefnicas se instalan por

    medio de redes subterrneas, son

    construidas con tubos de hormign

    denominados ductos y tubos de PVC suficientemente rgidos.

    Materiales para la

    construccin de redes

    telefnicas

    Para la construccin de redes telefnicas

    se utiliza cable multipar, sea este de

    interiores o exteriores.

    Materiales para la

    construccin de redes

    telefnicas

    Un cable multipar es el que tiene un

    mmero exacto de pares telefnicos de

    cobre colocados en el interior de una

    misma chaqueta. Cada par telefnico se lo reconoce por medio de un cdigo de

    colores.

    Telefona PSTN

    La PSTN (Public Switched Telephone

    Network) red telefnica pblica

    conmutada, es una red que utiliza

    Conmutacin de Circuitos.

  • 16/06/2015

    7

    Telefona PSTN

    Cuando alguien llama, se cierra un conmutador

    cuando la otra persona contesta y se establece un

    circuito con el receptor de la llamada. Seguirn

    utilizando el mismo circuito hasta que cualquiera de

    las dos personas cuelgue la llamada.

    PSTN garantiza la calidad del servicio (QoS) al

    dedicar el circuito a la llamada hasta que se cuelga

    el telfono.

    Telefona IP

    La telefona IP conjuga dos mundos histricamente

    separados: la transmisin de voz y la de datos. La

    Telefona IP es un servicio que permite integrar en

    una misma red, basada en protocolo IP, las

    comunicaciones de voz y datos.

    Telefona IP

    VoIP (Voice over IP), es la tecnologa que

    permite que la seal de voz viaje a travs

    de Internet empleando un protocolo IP

    (Protocolo de Internet). Esto significa que se enva la seal de voz en forma digital en

    lugar de enviarla en forma analgica a

    travs de circuitos convencionales como

    las redes PSTN. Utiliza Conmutacin de

    Paquetes.

    Telefona IP

    VoIP hace ya muchos aos que est en el

    mercado (desde finales de los 90) pero no

    ha sido hasta hace poco que se ha

    generalizado gracias, principalmente, a la mejora y estandarizacin de los sistemas de

    control de la calidad de la voz (QoS) y a la

    universalizacin del servicio Internet.

  • 16/06/2015

    8

    Telefona IP

    Los elementos bsicos que forman este sistema son: la central IP, el Gateway IP y los

    diferentes telfonos IP.

    Telefona IP

    VENTAJAS DE LA TELEFONA IP

    Simplificacin de la infraestructura de comunicaciones en la empresa.

    La integracin de las diferentes redes.

    Gestin centralizada.

    Gastos inferiores de mantenimiento.

    Llamadas internas gratuitas por medio de extensiones.

    Telefona IP

    VENTAJAS DE LA TELEFONA IP

    Acceso a funcionalidades avanzadas: buzones de voz, directorio, IVR (Interactive Voice Response), ACD (Automatic Call Distributor), etc.

    Monitorizacin de la calidad del servicio y grabado de llamadas.

    Conferencias.

    Transferencias de llamadas.

    Espera de llamadas.

  • 16/06/2015

    9

    Direccionamiento IP

    La direccin IP contiene la informacin

    necesaria para enrutar un paquete a

    travs de la red. El direccionamiento IP se

    clasifica en dos versiones:

    IPv4

    IPv6

    Direccionamiento IP

    IPV4:

    Es un nmero binario de 32 bits los cuales

    se dividen en cuatro octetos. Se expresa

    como un nmero decimal separado por

    puntos.