se aprobÓ la nueva norma iso 45001 para los sistemas … · realizó: jorge a lópez rincón /...

4
Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización MARZO 2018 Boletín 02 BOLETÍN INFORMATIVO No. 02 MARZO 2018 SE APROBÓ LA NUEVA NORMA ISO 45001 PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Después de un largo proceso de más de 4 años, en el mes de enero se llevó a cabo la última reunión del Comité Técnico ISO/PC 83 para la aprobación de la nueva norma ISO 45001 para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se espera que ésta sea publicada en el mes de marzo y las empresas podrán entonces utilizarla y adaptar sus sistemas, que hasta el día de hoy han implementado bajo los requisitos de la norma OSHAS 18001. Durante dicha reunión, el documento obtuvo un amplio respaldo, ya que recibió un 93% de votos positivos. En breve la Norma ISO 45001:2018 estará disponible a la venta para los usuarios, aunque el contenido del documento ya se venía conociendo desde sus comienzos. La actualización de la nueva norma se puede seguir por medio del sitio web oficial de ISO Consecuentemente, el Foro Internacional de Acreditación IAF, OHSAS Project Group e ISO ya acordaron el período de migración para las organizaciones que se fijó en 3 años. Ampliar Información. Desde la aparición de la OHSAS 18001 en el año 1999, muchas organizaciones la adoptaron para la gestión de riesgos de seguridad ocupacional y, ahora, después de mucho trabajo y dificultades, tales como la aceptación de la Organización Internacional del Trabajo OIT, sindicatos y algunos organismos de normalización, finalmente se convierte en una Norma ISO. Por lo tanto, todos los implicados en su uso, (organizaciones, profesionales, auditores, administradores, etc.) deberán adaptar sus criterios y competencias a la nueva norma, así que en los próximos 3 años se hablará mucho acerca de la ISO 45001:2018.

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SE APROBÓ LA NUEVA NORMA ISO 45001 PARA LOS SISTEMAS … · Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización MARZO 8 02 BOLETÍN INFORMATIVO No

Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización

MA

RZO

20

18

B

ole

tín

02

BOLETÍN INFORMATIVO No. 02 MARZO 2018

SE APROBÓ LA NUEVA NORMA ISO 45001 PARA LOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Después de un largo proceso de más de 4 años, en el mes de enero se llevó a cabo la última reunión del Comité Técnico ISO/PC 83 para la aprobación de la nueva norma ISO 45001 para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se espera que ésta sea publicada en el mes de marzo y las empresas podrán entonces utilizarla y adaptar sus sistemas, que hasta el día de hoy han implementado bajo los requisitos de la norma OSHAS 18001.

Durante dicha reunión, el documento obtuvo un amplio respaldo, ya que recibió un 93% de votos

positivos. En breve la Norma ISO 45001:2018 estará disponible a la venta para los usuarios, aunque el

contenido del documento ya se venía conociendo desde sus comienzos. La actualización de la nueva

norma se puede seguir por medio del sitio web oficial de ISO

Consecuentemente, el Foro Internacional de Acreditación IAF, OHSAS Project Group e ISO ya acordaron el período de migración para las organizaciones que se fijó en 3 años. Ampliar Información.

Desde la aparición de la OHSAS 18001 en el año 1999, muchas organizaciones la adoptaron para la

gestión de riesgos de seguridad ocupacional y, ahora, después de mucho trabajo y dificultades, tales

como la aceptación de la Organización Internacional del Trabajo OIT, sindicatos y algunos organismos

de normalización, finalmente se convierte en una Norma ISO.

Por lo tanto, todos los implicados en su uso, (organizaciones, profesionales, auditores,

administradores, etc.) deberán adaptar sus criterios y competencias a la nueva norma, así que en los

próximos 3 años se hablará mucho acerca de la ISO 45001:2018.

Page 2: SE APROBÓ LA NUEVA NORMA ISO 45001 PARA LOS SISTEMAS … · Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización MARZO 8 02 BOLETÍN INFORMATIVO No

Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización

MA

RZO

20

18

B

ole

tín

02

OBJETIVOS Y CAMPO DE APLICACIÓN DE ISO 45001:2018

Una organización debe tener en cuenta que la Norma

ISO 45001:2018 establece los requisitos para que un

sistema de gestión de la Seguridad y la Salud en el

Trabajo (SST) le permita tener las condiciones seguras

y saludables para la prevención de daños y del

deterioro de la salud relacionados con el trabajo y para

mejorar sustancialmente su desempeño en este ámbito. Esto implica el desarrollo e implementación

de una política de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como los objetivos que cumplan con los requisitos

legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba.

PRINCIPALES CAMBIOS

OHSAS 18001 ISO 45001:2018

Objeto y campo de acción Publicaciones de referencia Términos y definiciones Requisitos del Sistema de Gestión de la

Seguridad y salud en el Trabajo. o Requisitos generales o Política de SST o Planificación o Implementación y operación o Verificación o Revisión por la Dirección

ANEXO A

Correspondencia entre OHSAS y otros estándares relacionados, especialmente ISO 9001

ANEXO B Correspondencia entre OHSAS 1001 OHSAS 18002 e ILO-OSH 2001

OHSAS 18001 se convierte en una norma ISO para denominarse ISO 45001 con la implicación que esto conlleva. OHSAS 18001 queda eliminada

La adopción de la estructura de alto nivel (HL) al igual que otras normas de sistemas de gestión.

La norma no sólo considera la gestión de la seguridad y salud sino también aspectos como el bienestar laboral.

Las definiciones se han revisado y adaptado. Resalta la importancia del contexto de la organización y el

involucramiento de los trabajadores a todos los niveles. El sistema intensifica la importancia del Liderazgo y Compromiso de la

Dirección y la Participación de los Trabajadores. La norma incluye ahora los conceptos de “Riesgo” y “Oportunidades“. Refuerzo en la evidencia del cumplimiento. Los documentos y registros ahora se denominan “Información

Documentada“. En el control de la operación se profundiza en la Priorización de

Controles, la Gestión del Cambio, la Adquisición de bienes y la Subcontratación.

La Revisión por la Dirección ahora forma parte de la Verificación (PHVA).

Hay un fortalecimiento hacia la Mejora y el desarrollo de indicadores para demostrarla.

Page 3: SE APROBÓ LA NUEVA NORMA ISO 45001 PARA LOS SISTEMAS … · Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización MARZO 8 02 BOLETÍN INFORMATIVO No

Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización

MA

RZO

20

18

B

ole

tín

02

FACTORES DE ÉXITO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 45001: 2018

o Liderazgo y compromiso de la Dirección.

o Participación de los trabajadores y sus representantes.

o Una adecuada consulta y comunicación.

o Asignación responsable de recursos para asegurar la sostenibilidad.

o Políticas bien definidas en la SST, alineadas con los objetivos estratégicos de la organización.

o La integración del sistema de gestión de SST en los procesos de negocio de la organización.

o La evaluación y el seguimiento permanente del sistema de gestión de SST, para mejorar el

desempeño.

o Objetivos de SST alineados con las políticas de SST y en congruencia con los peligros y riesgos de la

organización.

o Acatar los requisitos legales aplicables y otros requisitos de la propia organización.

o Métodos funcionales para la identificación y control de riesgos y oportunidades que se generen.

* * * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 4: SE APROBÓ LA NUEVA NORMA ISO 45001 PARA LOS SISTEMAS … · Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización MARZO 8 02 BOLETÍN INFORMATIVO No

Realizó: Jorge A López Rincón / Depto. Gestión de la Calidad y Normalización

MA

RZO

20

18

B

ole

tín

02

DIRECTORIO

Ricardo Monterrubio López

Director Ext. 57000.- [email protected]

Cristina Garibay Bagnis

Subdirectora de Fomento a la Calidad y Competitividad Empresarial

Ext. 57010 - [email protected]

Departamento de Gestión de la Calidad y Normalización

David Arturo Reyes Chacón

Jefe del departamento [email protected]

Alejandra Corinne Ramos Flores

[email protected]

Jorge Alejandro López Rincón [email protected]

Héctor Alberto Campos Briseño

[email protected]

María Elena López Guerrero [email protected]

Verónica Cruz de Jesús

[email protected]

Vianey Alcántara Guerra [email protected]

Víctor Hugo Márquez Zermeño

[email protected]

Tel. 5729.6000 Ext. 57028 y 57040

Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE)

Av. Wilfrido Massieu s/n, Edificio "Adolfo Ruiz Cortines”, Unidad Profesional Adolfo López Mateos Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México

Comentarios:

Depto. Gestión de la Calidad y Normalización [email protected] [email protected]