sÉ parte de la soluciÓn… - caguas.gov.pr · aunque el jabón fuera libre de surfactantes,...

2
Aunque el jabón fuera libre de surfactantes, arrastra una multitud de elementos tóxicos provenientes de los autos: aceites y grasas, el asbesto en el polvo de los frenos, metales pesados de la carretera, el polvo de los sedimentos, entre otros. No existe jabón o agua de limpieza de los autos que sea segura para el medio ambiente. De hecho, lavar el auto en casa por lo general deja sobre la superficie la suciedad del tren delantero que en un “carwash” comercial pueden lavar y tratar adecuadamente. SÉ PARTE DE LA SOLUCIÓN… Existen centros de lavado que actualmente operan ilegalmente porque descargan sus aguas a una alcantarilla pluvial o al pavimento. ¡Estos contaminan nuestras aguas y el precio lo pagamos todos! Visita un centro que trate las aguas del lavado o lave su auto sobre la grama o el césped para disminuir el arrastre del agua sucia hacia la alcantarilla pluvial. Para mayor información comuníquese al Teléfono: 787-653-8833, ext. 1717/1726 Dirección Física: Centro de Gobierno Municipal Ángel Rivera Rodríguez, Primer Piso, Calle Padial Esq. Ave. José Mercado, Caguas

Upload: phamhanh

Post on 23-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aunque el jabón fuera libre de surfactantes, arrastra una multitud de elementos tóxicos provenientes de los autos: aceites y grasas, el asbesto en el polvo de los frenos, metales pesados de la carretera, el polvo de los sedimentos, entre otros.

No existe jabón o agua de limpieza de los autos que sea segura para el medio ambiente. De hecho, lavar el auto en casa por lo general deja sobre la superficie la suciedad del tren delantero que en un “carwash” comercial pueden lavar y tratar adecuadamente.

SÉ PARTE DE LA SOLUCIÓN…Existen centros de lavado que actualmente operan ilegalmente porque descargan sus aguas a una alcantarilla pluvial o al pavimento. ¡Estos contaminan nuestras aguas y el precio lo pagamos todos!

Visita un centro que trate las aguas del lavado o lave su auto sobre la grama o el césped para disminuir el arrastre del agua sucia hacia la alcantarilla pluvial.

Para mayor información comuníquese al Teléfono: 787-653-8833, ext. 1717/1726

Dirección Física: Centro de Gobierno Municipal Ángel Rivera Rodríguez,

Primer Piso, Calle Padial Esq. Ave. José Mercado, Caguas

EL JABÓN BIODEGRADABLEEL JABÓN BIODEGRADABLE Nuestra sociedad ha tardado en reconocer el vínculo entre los comportamientos individuales y los efectos perjudiciales que

pueden tener sobre el ambiente y nuestros cuerpos de agua.

Lavar el auto, es una de estas prácticas. Puede crear problemas con la calidad de aguas superficiales

que se pueden sentir mucho más allá de nuestros patios y marquesinas, donde

inicialmente se produce.

Lavar el auto en nuestra residencia nos parece inofensivo ya que es una escena muy común. Una vez terminamos de lavar el auto, el agua se dirige hacia la calle y baja por la alcantarilla pluvial desapareciendo de nuestra vista y de nuestra mente.

En algunos casos, el lavado de vehículos se realiza sobre la grama, en algún lugar del patio, o en las zonas de grava (piedra). Sin embargo, en la mayoría de los casos, se realiza sobre superficies impermeables, es decir, caminos o calles, donde el agua del lavado drena directamente al sistema pluvial municipal.

La mayoría de los ciudadanos asumen erróneamente que las aguas pluviales son tratadas (descontaminadas) antes de ser descargadas a las quebradas, ríos, humedales y otros cuerpos de agua. Pero la realidad es que no lo son.

Se puede preguntar, “¿El agua con espuma blanca corriendo por la calle hacia la alcantarilla pluvial, puede ser peligrosa?”. Los efectos sobre la calidad del agua no son aparentes, pues no ven la suma de todos estos impactos al cuerpo de agua.

Los jabones “non-toxic” o biodegradables no son la respuesta. Aunque son menos dañinos que las marcas regulares.

El problema con el jabón (de todo tipo) es que crea un surfactante, que sirve de enlace entre las grasas y el agua. El surfactante es uno de los peores problemas en aguas naturales. El surfactante se une a las agallas de los peces y otras criaturas que respiran el agua, y básicamente los sofoca.