se puede ser optimista, dijo meade: a fin de año ... le parece bonito previo al vive latino, pau...

1
que la Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México reconoció que las elecciones de 2018 están en peligro si prosperan los recla- mos promovidos por la Presi- dencia de la República y por la Procuraduría General de la República, principalmente. De acuerdo con Mauri- cio Toledo, coordinador de la mesa encargada de elabo- rar una iniciativa para la ley electoral, PAN y PRD presen- tarán mañana su propuesta conjunta. “No veo justificación de un posible retraso en materia le- gislativa, no hay parálisis le- gislativa”, agregó Toledo. Pese a impugnación, PAN y PRD empujan la ley electoral local 60 empresas latinas buscan hacer el muro SE PUEDE SER OPTIMISTA, DIJO Meade: a fin de año, sorpresa económica Las expectativas de la renegociación del TLCAN son positivas y la política monetaria en EU se normaliza, destacó el secretario de Hacienda POR KARLA PONCE Habrá sorpresas favorables para México en materia eco- nómica a finales de este año, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade. Durante su participación en la Asamblea General de Socios de la American Cham- ber Mexico (AmCham), el fun- cionario mexicano aseguró que “hay razones para, dentro de la incertidumbre, encon- trar optimismo, y no sólo por nuestros fundamentales, no sólo por una economía más diversificada y más robusta”. Meade expuso que las ex- pectativas de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) son positivas y que la política PRIMERA | PÁGINA 9 GLOBAL monetaria en Estados Unidos comienza a normalizarse. Destacó la existencia de señales de mayor creci- miento en el mundo y el au- mento de la captación de inversiones por las reformas estructurales. En materia tributaria, el secretario de Hacienda ase- guró que para reducir el gasto federal los gobiernos locales deben recaudar sus propios recursos, cobrando impues- tos como el predial. “Lo mejor sería que los DINERO | PÁGINA 6 ESTADOS UNIDOS CONSTITUCIÓN DE LA CDMX POR MARÍA FERNANDA NAVARRO Los partidos Acción Na- cional y de la Revolución Democrática se unieron en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en favor de la ley electoral complementaria para la Constitución de la Ciudad de México. Ambos partidos preten- den presentar la iniciativa, a pesar de que se promue- ven ante la Suprema Cor- te de Justicia de la Nación ocho recursos legales con- tra la Constitución capitali- na recién aprobada. Ayer, Excélsior informó EFE CHICAGO.— Al menos 60 compañías de origen latino compiten por la construc- ción del muro fronterizo con México, que pretende el pre- sidente de Estados Unidos, Donald Trump. En total son 600 las em- presas que buscan el pro- yecto. Burgos Group, J.D. Abrams, Halbert Construc- tion y San Diego Project Management (SDPM) son algunas firmas propiedad de hispanos que ven en el muro una oportunidad de negocio. “En Puerto Rico no hay trabajo y para mantener mi nómina tengo que aprove- char”, dijo Patrick Balcázar, propietario de SDPM. Foto: AP COMUNIDAD | PÁGINAS 4 Y 5 Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 10 Leo Zuckermann 11 María Amparo Casar 12 Carlos Ornelas 13 Yuriria Sierra 20 E n Estados Unidos, la tormenta Stella dejó hasta 60 centímetros de nieve en algunas zonas del corredor Washington-Boston (imagen), a una semana del inicio formal de la primavera. Al menos siete mil 800 vuelos fueron cancelados y 250 mil personas se quedaron sin electricidad. GLOBAL NIEVA EN EU PREVIO A LA PRIMAVERA municipios financien sus ingresos con los recursos del pago del predial y que los estados también bus- quen sus propias fuentes de generación de recursos”, agregó Meade. Seguirán inversiones en México: empresas de EU Las empresas estaduni- denses en México manten- drán su ritmo de inversión en nuestro país, asegu- ró la nueva presidenta de la American Chamber Mexico (AmCham), Mónica Flores. Mencionó que las compañías afiliadas a la AmCham invirtieron 93 mil millones de pesos duran- te 2016 y la expectativa es que para 2017 el monto no disminuya. — Karla Ponce DINERO | PÁGINA 6 EXCÉLSIOR, CUNA DE ESCRITORES En el primer día del coloquio Cien años de Cultura y Letras en Excélsior , en la UNAM, brilló la memoria de figuras como Jaime Torres Bodet, Jorge Ibargüengoitia y José Emilio Pacheco. EXPRESIONES ADVIERTE RESISTENCIA El titular de la SEP, Aurelio Nuño, no descartó que la CNTE se oponga al nuevo modelo educativo. PÁGINA 11 TRAGEDIAS Y HAZAÑAS DE LA CIUDAD Acontecimientos como el sismo de 1985 y obras como el Metro fueron noticia que este diario ha registrado en un siglo. COMUNIDAD | PÁGINA 3 HOMICIDIOS QUE CIMBRAN A LA NACIÓN Los casos Colosio, Ruiz Massieu y Posadas Ocampo, entre otros, son revisados por José Elías Romero Apis. PRIMERA | PÁGINA 24 Foto: Especial Tamaulipas usará app antisecuestro de universitarios La aplicación creada por dos jóvenes será incluida en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022. PRIMERA | PÁGINA 28 PRIMERA @JUANMANSANTOS TWITTER Se disculpa El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que no sabía que la empresa Odebrecht financió su campaña de 2010. CRECE PODER DE COMPRA DE LATINOS El poder adquisitivo de la comunidad latina en EU ascenderá a un billón 700 mil millones de dólares para 2017, 400 mil millones más que en 2015, reporta consultora. PRIMERA | PÁGINA 8 María Luisa La China Mendoza, colaboradora de Excélsior, en el coloquio. ... Y EXIGE LEY DEL HIELO PARA CONSTRUCTORAS Todas las instituciones de gobierno deben dejar de tener contratos con las empresas ligadas al muro de Trump, propuso la senadora Gabriela Cuevas. PRIMERA | PÁGINA 9 MIÉRCOLES 15 de marzo de 2017 Año C Tomo II, No. 36,351 Ciudad de México 96 páginas $15.00 INICIA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA En el arranque de la Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor de médicos, enfermeras y de 43 mil voluntarios. En el acto se anunció la entrega de 74 ambulancias. En la imagen con el mandatario, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la institución, y su esposa, Carmen Lebrija. PRIMERA | PÁGINA 14 Todo le parece bonito Previo al Vive Latino, Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, aseguró estar feliz, porque el cáncer no lo detiene. “Vivo a full”, dijo en entrevista. FUNCIÓN ADRENALINA ¡DESPERTÓ! Con tres goles de Martín Cauteruccio, Cruz Azul venció a Santos, para clasificar a las semifinales de la Copa MX.

Upload: doannga

Post on 09-May-2018

223 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: SE PUEDE SER OPTIMISTA, DIJO Meade: a fin de año ... le parece bonito Previo al Vive Latino, Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, aseguró estar feliz, porque el cáncer no lo

que la Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México reconoció que las elecciones de 2018 están en peligro si prosperan los recla-mos promovidos por la Presi-dencia de la República y por la Procuraduría General de la República, principalmente.

De acuerdo con Mauri-cio Toledo, coordinador de la mesa encargada de elabo-rar una iniciativa para la ley electoral, PAN y PRD presen-tarán mañana su propuesta conjunta.

“No veo justificación de un posible retraso en materia le-gislativa, no hay parálisis le-gislativa”, agregó Toledo.

Pese a impugnación, PAN y PRD empujan la ley electoral local

60 empresas latinas buscan hacer el muro

SE PUEDE SER OPTIMISTA, DIJO

Meade: a fin de año, sorpresa económica

Las expectativas de la renegociación del TLCAN son positivas y la política monetaria en EU se normaliza, destacó el secretario de Hacienda

POR KARLA PONCE

Habrá sorpresas favorables para México en materia eco-nómica a finales de este año, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

Durante su participación en la Asamblea General de Socios de la American Cham-ber Mexico (AmCham), el fun-cionario mexicano aseguró que “hay razones para, dentro de la incertidumbre, encon-trar optimismo, y no sólo por nuestros fundamentales, no sólo por una economía más diversificada y más robusta”.

Meade expuso que las ex-pectativas de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) son positivas y que la política

PRIMERA | PÁGINA 9

GLOBAL

monetaria en Estados Unidos comienza a normalizarse.

Destacó la existencia de señales de mayor creci-miento en el mundo y el au-mento de la captación de inversiones por las reformas estructurales.

En materia tributaria, el secretario de Hacienda ase-guró que para reducir el gasto federal los gobiernos locales deben recaudar sus propios recursos, cobrando impues-tos como el predial.

“Lo mejor sería que los DINERO | PÁGINA 6

ESTADOS UNIDOS

CONSTITUCIÓN DE LA CDMX

POR MARÍA FERNANDA NAVARRO

Los partidos Acción Na-cional y de la Revolución Democrática se unieron en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en favor de la ley electoral complementaria para la Constitución de la Ciudad de México.

Ambos partidos preten-den presentar la iniciativa, a pesar de que se promue-ven ante la Suprema Cor-te de Justicia de la Nación ocho recursos legales con-tra la Constitución capitali-na recién aprobada.

Ayer, Excélsior informó

EFE

CHICAGO.— Al menos 60 compañías de origen latino compiten por la construc-ción del muro fronterizo con México, que pretende el pre-sidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En total son 600 las em-presas que buscan el pro-yecto. Burgos Group, J.D. Abrams, Halbert Construc-tion y San Diego Project Management (SDPM) son algunas firmas propiedad de hispanos que ven en el muro una oportunidad de negocio.

“En Puerto Rico no hay trabajo y para mantener mi nómina tengo que aprove-char”, dijo Patrick Balcázar, propietario de SDPM.

Foto

: AP

COMUNIDAD | PÁGINAS 4 Y 5

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Garfias 4Jorge Fernández Menéndez 10Leo Zuckermann 11María Amparo Casar 12Carlos Ornelas 13Yuriria Sierra 20

En Estados Unidos, la tormenta Stella dejó hasta 60 centímetros de nieve en algunas zonas del corredor Washington-Boston (imagen), a una semana del inicio formal de la primavera. Al menos siete

mil 800 vuelos fueron cancelados y 250 mil personas se quedaron sin electricidad.

GLOBAL

NIEVA EN EU PREVIO A LA PRIMAVERA

municipios financien sus ingresos con los recursos del pago del predial y que los estados también bus-quen sus propias fuentes de generación de recursos”, agregó Meade.

Seguirán inversiones en México: empresas de EULas empresas estaduni-denses en México manten-drán su ritmo de inversión en nuestro país, asegu-ró la nueva presidenta de la American Chamber Mexico (AmCham), Mónica Flores.

Mencionó que las

compañías afiliadas a la AmCham invirtieron 93 mil millones de pesos duran-te 2016 y la expectativa es que para 2017 el monto no disminuya.

— Karla Ponce

DINERO | PÁGINA 6

1 COLUMNAFALSEADA

1COLUMNA

2COLUMNAS

EXCÉLSIOR, CUNA DE ESCRITORESEn el primer día del coloquio Cien años de Cultura y Letras en Excélsior, en la UNAM, brilló la memoria de figuras como Jaime Torres Bodet, Jorge Ibargüengoitia y José Emilio Pacheco. EXPRESIONES

ADVIERTE RESISTENCIAEl titular de la SEP, Aurelio Nuño, no descartó que la CNTE se oponga al nuevo modelo educativo. PÁGINA 11

TRAGEDIAS Y HAZAÑAS DE LA CIUDADAcontecimientos como el sismo de 1985 y obras como el Metro fueron noticia que este diario ha registrado en un siglo. COMUNIDAD | PÁGINA 3

HOMICIDIOS QUE CIMBRAN A LA NACIÓNLos casos Colosio, Ruiz Massieu y Posadas Ocampo, entre otros, son revisados por José Elías Romero Apis.

PRIMERA | PÁGINA 24

Foto

: Esp

ecia

l

Tamaulipas usará app antisecuestro de universitariosLa aplicación creada por dos jóvenes será incluida en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

PRIMERA | PÁGINA 28

PRIMERA

@JUANMANSANTOS

TWITTERSe disculpa

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que no sabía que la empresa Odebrecht financió su campaña de 2010.

CRECE PODER DE COMPRA DE LATINOS El poder adquisitivo de la comunidad latina en EU ascenderá a un billón 700 mil millones de dólares para 2017, 400 mil millones más que en 2015, reporta consultora.

PRIMERA | PÁGINA 8

María Luisa La China Mendoza, colaboradora de Excélsior, en el coloquio.

... Y EXIGE LEY DEL HIELO PARA CONSTRUCTORASTodas las instituciones de gobierno deben dejar de tener contratos con las empresas ligadas al muro de Trump, propuso la senadora Gabriela Cuevas.

PRIMERA | PÁGINA 9

MIÉRCOLES15 de marzode 2017

Año CTomo II, No. 36,351Ciudad de México96 páginas$15.00

INICIA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJAEn el arranque de la Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor de médicos, enfermeras y de 43 mil voluntarios. En el acto se anunció la entrega de 74 ambulancias. En la imagen con el mandatario, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la institución, y su esposa, Carmen Lebrija. PRIMERA | PÁGINA 14

Todo le parece bonitoPrevio al Vive Latino, Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, aseguró estar feliz, porque el cáncer no lo detiene. “Vivo a full”, dijo en entrevista.

FUNCIÓN ADRENALINA

¡DESPERTÓ!Con tres goles de Martín Cauteruccio, Cruz Azul venció a Santos, para clasificar a las semifinales de la Copa MX.