se te está viendo la otra, -...

3
ZURBARÁN Francisco Saint Luc en peintre devant la Crucifixion 1635-1640 El turista recorre los monumentos 2 . Y mientras Zurbarán observa - en éxtasis 3 - la catedral de Sevilla, Jesús mira - con ternura - a los trabajadores. Los sevillanos tienen dos catedrales. Una recorrida, fotografiada, conocida. Otra olvidada, desconocida pero trabajada. Y mientras el turista continua su recorrido Alfred Korzybsky le advierte : el mapa no es el territorio y el nombre no es la cosa nombrada 4 . Y mientras el turista recorre su mapa, el mapa se convierte en el territorio y el territorio, a su vez, en la cosa nombrada 4 . Así es como Sevilla quedó reducida en su representación. Así es como la catedral de los trabajadores quedó olvidada. 1. SALINAS, Pedro. La voz a tí debía. Se te está viendo la otra. 2. Monumentos más visitados de Sevilla, de derecha a izquierda - de arriba a abajo : Iglesia de la Magdalena, Hospital de Cinco Llagas, Museo Arqueológico Plaza de España, Iglesia Santa Ana, pabellón Mudéjar Plaza de España, Hospital de Caridad, Teatro Santiponce Sevilla itálica, Giralda, Catedral, Giralda, Iglesia de la Encarnación, Mezquita ibn sabba -memoria- sobre San Salvador, Fábrica de tabacos, Iglesia San Luis de los franceses, Torre de don Fabrique, Monasterio de San Jerónimo, Iglesia San Luis de los franceses, Iglesia Cinco Llagas, Templo trajano Sevilla itálica, Plaza de España, Maestranza, Basílica de la Macarena, Torre del Oro, Catedral Real Fábrica de Artilleria, Archivo de Indias, Museo de Bellas Artes, Giralda, Alcázar, Corral de la monte- ría, Convento del Carmen 3. Sobre el éxtasis en la arquitectura : BATAILLE, Georges. Notre Dame de Reims. 4. Sobre el territorio como recorrido : NATTA, Herbert. Trabajo de investigación La literatura y el gps. se te está viendo la otra, 1 1 Se te está viendo la otra. Se parece a tí. Qué dificil el saber quién eres, quién no eres tú. Tan iguales ya, que sea imposible vivir más así, siendo tan iguales. Imagen : intervención en las dos catedrales de Sevilla y demolición de muros y tabiques de los espacios de entrada - en fila - de la Fábrica de Artillería para crear un frente de trabajo.

Upload: dodien

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ZURBARÁN Francisco Saint Luc en peintre devant la Crucifixion1635-1640

El turista recorre los monumentos2.

Y mientras Zurbarán observa - en éxtasis3 - la catedral de Sevilla, Jesús mira - con ternura - a los trabajadores.

Los sevillanos tienen dos catedrales.Una recorrida, fotografiada, conocida.

Otra olvidada, desconocida pero trabajada.

Y mientras el turista continua su recorridoAlfred Korzybsky le advierte :

el mapa no es el territorio yel nombre no es la cosa nombrada4.

Y mientras el turista recorre su mapa,el mapa se convierte en el territorio

y el territorio, a su vez, en la cosa nombrada4.Así es como Sevilla quedó reducida en su representación.

Así es como la catedral de los trabajadores quedó olvidada.

1. SALINAS, Pedro. La voz a tí debía. Se te está viendo la otra.2. Monumentos más visitados de Sevilla, de derecha a izquierda - de arriba a abajo : Iglesia de la Magdalena, Hospital de Cinco Llagas, Museo Arqueológico Plaza de España, Iglesia Santa Ana, pabellón Mudéjar Plaza de España, Hospital de Caridad, Teatro Santiponce Sevilla itálica, Giralda, Catedral, Giralda, Iglesia de la Encarnación, Mezquita ibn sabba -memoria- sobre San Salvador, Fábrica de tabacos, Iglesia San Luis de los franceses, Torre de don Fabrique, Monasterio de San Jerónimo, Iglesia San Luis de los franceses, Iglesia Cinco Llagas, Templo trajano Sevilla itálica, Plaza de España, Maestranza, Basílica de la Macarena, Torre del Oro, Catedral Real Fábrica de Artilleria, Archivo de Indias, Museo de Bellas Artes, Giralda, Alcázar, Corral de la monte-ría, Convento del Carmen3. Sobre el éxtasis en la arquitectura : BATAILLE, Georges. Notre Dame de Reims.4. Sobre el territorio como recorrido : NATTA, Herbert. Trabajo de investigación La literatura y el gps.

se te está viendo la otra,1

1 Se te está viendo la otra.Se parece a tí.

Qué dificil el saber quién eres, quién no eres tú.

Tan iguales ya, que seaimposible vivir más

así, siendo tan iguales.

Imagen : intervención en las dos catedrales de Sevilla y demolición de muros y tabiques de los espacios de entrada - en fila - de la Fábrica de Artillería para crear un frente de trabajo.

ZURBARÁN Francisco Agnus Dei1636 Detalle

1. SALINAS, Pedro. La voz a tí debía. Se te está viendo la otra.2 . El frente de trabajo se inspira del proyecto jardin en mouvement. El proyecto del paisajista Gilles CLEMENT se limita a plantar una semilla en un terreno abandonado. El hombre debe comprometerse a respetar el crecimiento y la reprodución autónoma y descontrolada de dicha semilla. El jardín, efímero y en contante movimiento, convierte a todo hombre en un jardinero. Las mesas del frente de trabajo son dichas semillas en una constante investigación en y para la fábrica : faire la plus possible avec, le moins possible contre.3. Sobre el altar como mesa de trabajo : DOM VAN DER LAAN4. ZAFARI, Sohrab. Unknown spaces.

se te está viendo la otra,1

1 Y como tú eres la frágil, la apenas siendo, tiernísima, tu tienes que ser la muerta.

El turista atraviesa el frente2 de trabajo.

Este frente es lo sencillo que rodea : una mesa

para construir un espacio propio y duro.Este espacio es lo sencillo que rodea :

una mesa para pensar y repensar.

Mesas de hormigón,tan sucias como trabajadas.

La tinta, la grasa humana

quedará impregnada en dichos altares3, para siempre.

Es fundamental advertiros:en este frente la arquitectura no es lo importante,

sino la investigación y el trabajo de sus emociones.

Las percepciones, experiencias y creencias es lo que realmente nos acerca a ella4.Imagen : axonometría de la disposición de mesas y sillas del futuro frente de trabajo en el ´comienzo´de la Fábrica y del recorrido hacia la catedral de la Fábrica. Planta de ambas intervenciones.

ZURBARÁN Francisco Agnus Dei1636 Detalle

se te está viendo la otra,1

1 pero tan igual a tíque nadie se acordará sino yo de lo que eras.

Y vendrá un día-porque vendrá, si, vendrá-en que al mirarme a los ojos

tu veas

tu veas que no eres tú

El turista entra en la catedral,en el éxtasis,

fallido,por la perspectiva robada2.

Una caja de madera3,encerrada en sus muros de metro de grosor,

aisla al espectador del silencio y del frío de la catedral,para someterlo al ruido y al calor

- a su vez robados - de lo que la otra catedral era.

Durante su recorrido, al turista se le informa:la capilla capitular está cerrada, la fábrica abierta.

A la inmaculada de Murillo la han trasladado,a donde la otra catedral le presta.

Y para ella han construido los trabajadores sevillanos una capilla,

fría, silenciosa,de hormigón4

pero idéntica.

1. SALINAS, Pedro. La voz a tí debía. Se te está viendo la otra.2 . La caja de madera es, al mismo tiempo, una cámara obscura. Su posicón molesta en la entrada de la catedral impide la satisfación de la perspectiva. La decepción del turista es capturada en el interior de la caja gracias a un orificio que, con la llegada de luz - por la apertura de la puerta de la Catedral seguida por la puerta de la caja - permite la proyección del turista entrando en la misma. Dicha imagen puede contemplarse solamente desde el espacio central. De esta forma el ´fotografiado´ desconoce que lo está siendo. Esta captura se proyecta en una puerta que podría estar en moviemiento.3. La caja de madera presenta unos muros de 90 cm de exterior y 45 cm de interior. Se construye con un sistema clásico de columnas y vigas de madera mazizas cubiertas por planchas de conglomerado de 2,5 cm clavadas. El grosor de los muros está justificado por la necesidad de aislar de la Catedral el ruido metálico que se reproduce en su interior para dar a conocer a la otra a todo el que entre en la catedral. El tránsito de la caja de madera a la catedral no sólo produce un contraste acústico sino, también, térmico.4. La Capilla Capitular de la Catedral de Sevilla es reproducida en hormigón bruto a partir de un molde. El frío es necesario para reproducir la temperatura original propia de la catedral de Sevilla por lo que sus muros contienen unicamente hormigón y su armado. Los muros no están tratados para poner en relieve la delicadeza de la Inmaculada expuesta. Referencia constructiva : LE ROUX, Clément. Panthéon : http://cargocollective.com/clementleroux

Imagen : axonometría militar de mesa del frente de trabajo. Planta y sección de la Capilla Capitular de hormigón en la Catedral de la Fábrica. Planta y axonometría de la caja de madera en la Catedral de Sevilla.