secciones transversales 56565

6
SECCIONES TRANSVERSALES El objetivo principal de realizar un trazo de línea de gradiente es de saberla pendiente máxima promedio aceptable p ara el tipo de vía de comunicación MARCO TEORICO ANTECEDENTES HISTORICOS El levantamiento de perfil longitudinal y secciones transversales ha ido avanzando tanto como en la ingeniería civil como en la topografía para los fines de localización, diseño y construcción para la realización carreteras, canales, vías férreas, líneas de conducción de agua y proyectos similares a estos. Dentro de este tema se encuentra otros tipos y diferentes de realizar de acuerdo al medio o proyecto que se encuentre este también es utilizado en la tubería o canales más comúnmente PERFILES TRANSVERSALES Hay que considerara a los perfiles transversales, que son la intersección del terreno, con un plano vertical normal al eje longitudinal del terreno, o sea los perfiles transversales son perpendiculares al perfil longitudinal; por lo general estos perfiles transversales se toman frente a cada una de las estacas que indican el trazado y se levantan a escala mayor que los longitudinales, ya que el objetivo principal de estos perfiles es obtener frente a cada estaca la forma más exacta posible de la sección transversal de la obra y especial importancia en el estudio de caminos y canales. Los perfiles se señalan primero con jalones y después con miras o cinta métrica, y con un nivel se hace su levantamiento. ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO CARACTTERISTICAS DEL ECLIMETRO UTILIZADO EN LA PRÁCTICA, largo de aprox.11.5cm, El radio del arco graduable de 90º... COTA: cuando las alturas delos puntos se eligen arbitrariamente, esos desniveles se denominan cotas.

Upload: baspineiro-maturano-fabian

Post on 11-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SECCIONES TRANSVERSALES 56565SECCIONES TRANSVERSALES 56565SECCIONES TRANSVERSALES 56565SECCIONES TRANSVERSALES 56565

TRANSCRIPT

Page 1: SECCIONES  TRANSVERSALES 56565

SECCIONES TRANSVERSALES

El objetivo principal de realizar un trazo de línea de gradiente es de saberla pendiente máxima promedio aceptable p ara el tipo de vía de comunicación

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES HISTORICOS

El levantamiento de perfil longitudinal y secciones transversales ha ido avanzando tanto como en la ingeniería civil como en la topografía para los fines de localización, diseño y construcción para la realización carreteras, canales, vías férreas, líneas de conducción de agua y proyectos similares a estos. Dentro de este tema se encuentra otros tipos y diferentes de realizar de acuerdo al medio o proyecto que se encuentre este también es utilizado en la tubería o canales más comúnmente

PERFILES TRANSVERSALES

Hay que considerara a los perfiles transversales, que son la intersección del terreno, con un plano vertical normal al eje longitudinal del terreno, o sea los perfiles transversales son perpendiculares al perfil longitudinal; por lo general estos perfiles transversales se toman frente a cada una de las estacas que indican el trazado y se levantan a escala mayor que los longitudinales, ya que el objetivo principal de estos perfiles es obtener frente a cada estaca la forma más exacta posible de la sección transversal de la obra y especial importancia en el estudio de caminos y canales. Los perfiles se señalan primero con jalones y después con miras o cinta métrica, y con un nivel se hace su levantamiento.

ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

CARACTTERISTICAS DEL ECLIMETRO

UTILIZADO EN LA PRÁCTICA, largo de aprox.11.5cm, El radio del arco graduable de 90º... COTA: cuando las alturas delos puntos se eligen arbitrariamente, esos desniveles se denominan cotas. NGULOS HORIZONTALES O ACIMUTALES - referencia al norte verdadero (acimutales). - referencia al norte magnético (rumbos). - referencia arbitraria. COTA En topografía se llama cota a la altura del terreno en un punto, así, por ejemplo, se dice que el monte Everest tiene la cota más alta del planeta con 8.848 metros, o que se ha descubierto una sima en el mar con una cota que tiene -10.617 metros. En sentido general, también se suele llamar "cota" al número que en los planos topográficos indica la altura de un punto, ya sobre el nivel del mar, ya sobre otro plano de nivel. Y, todavía más general, una cota és el extremo o el límite conocido de cualquier cosa. Entonces se dice que está acotada

Page 2: SECCIONES  TRANSVERSALES 56565

OBJETIVO GENERAL

Adquirir habilidades aplicando la nivelación, obteniendo los datos de campo párala representación de la superficie del terreno por medio del perfil longitudinal y sus respectivas secciones transversales

OBJETIVO ESPESIFICO

Alcanzar a conocer la forma del terreno y sus depresiones y elevaciones, pormedio de la elaboración de los perfiles ( Perfiles longitudinales y transversales )

Llevar a cabo un plano de planta- perfil y un plano de secciones transversales paracalcular los cortes o terraplenes de cada uno de los perfiles transversales

Sección transversal:

Page 3: SECCIONES  TRANSVERSALES 56565

Las secciones transversales son líneas de niveles o perfiles cortos que se realizan de forma perpendicular al eje del proyecto, proporcionan la información necesaria para la estimación de los volúmenes de movimientos de tierras. Existen dos tipos generales de secciones transversales para proyectos de vías terrestres como carreteras y para bancos de materiales.

Dibujo de secciones transversales:

El dibujo se empieza en la parte izquierda inferior del papel de abajo hacia arriba, en el orden de los estacionamientos una sobre la otra. Se

Un jalón

es un accesorio para realizar mediciones con instrumentos topográficos, originalmente era una vara larga de madera, de sección cilíndrica, donde se monta un prismática en la parte superior, y rematada por un regatón de acero en la parte inferior, por donde se clava en el terreno.

En la actualidad, se fabrican en aluminio, chapa de acero, o fibra de vidrio, en tramos de 1,50 m. o 1,00 m. de largo, enchufarles mediante los regatones o róscales entre sí para conformar un jalón de mayor altura y permitir una mejor visibilidad en zonas boscosas o con fuertes desniveles.

Algunos se encuentran pintados (los de acero) o conformados (los de fibra de vidrio) con franjas alternadas generalmente de color rojo y blanco de 25 cm de longitud para que el observador pueda tener mayor visibilidad del objetivo. Los colores obedecen a una mejor visualización en el terreno y el ancho de las franjas se usaba para medir en forma aproximada mediante estadiómetro. Los jalones se utilizan para marcar puntos fijos en el levantamiento de planos topográficos, para trazar alineaciones, para determinar las bases y para marcar puntos particulares sobre el terreno. Normalmente, son un medio auxiliar al teodolito, la brújula, el sextante u otros instrumentos de medición electrónicos como la estación total.

Wincha

Herramienta de medición manual que consiste en una cinta para medir enrollada dentro de un estuche cerrado.

Wincha de 30 metros: Material de lona, con un ancho de ½ pulgada, sin embargo es por causa de este material que se puede realizar ciertos errores en la medición, ya que se puede deformar y es muy volátil al formar caídas en distancias largas.Cuenta con 2 escalas, una en pulgadas y la otra en centímetros.-50 metros de soga. Inmaterial necesario para realizar los alineamientos y para hallar las medidas de los ángulos

Page 4: SECCIONES  TRANSVERSALES 56565

Eclímetros

:

es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son:

• Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo.

• Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit.

Actualmente se utilizan eclímetros automáticos que dan la lectura corregida directamente mediante un sistema compensador. Por ejemplo:

ANTECEDENTES HISTORICOS

El levantamiento de perfil longitudinal y secciones transversales ha ido avanzando tanto como en la ingeniería civil como en la topografía para los fines de localización, diseño y construcción para la realización carreteras, canales, vías férreas, líneas de conducción de agua y proyectos similares a estos. Dentro de este tema se encuentra otros tipos y diferentes de realizar de

Page 5: SECCIONES  TRANSVERSALES 56565

acuerdo al medio proyecto que se encuentre este también es utilizado en la tubería o canales más comúnmente

CONCLUSION

En esta Práctica se realizó cada uno de los procedimientos a seguir en el terreno asignado, aprendimos cada uno de los paso del levantamiento de perfil longitudinal y secciones transversales, ya adquiriendo cada uno de los detalle de los levantamiento y los cálculos de esta práctica realizada.