secretaria distrital de salud ____________________________________________________________

15
retaria Distrital de Salud __________________________________________________________

Upload: jovita-mario

Post on 27-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Secretaria Distrital de Salud

____________________________________________________________

Antecedentes Antecedentes

Page 3: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Secretaria Distrital de Salud

____________________________________________________________

Situaciones que amenazan o Situaciones que amenazan o vulneran la realización de los vulneran la realización de los derechos derechos

45.937 Niños, niñas y adolescentes son trabajadores (2009)

20.824 Niños, niñas y adolescentes fueron

victimas de maltrato infantil (ICBF 2010)

2.845 Niños, niñas* y adolescentes fueron

victimas de abuso sexual (ICBF 2010)

5.121 Niños, niñas y adolescentes están en

conflicto con la ley (ICBF 2010)

75.690 familias desplazadas y 120.077 Niños, niñas y

adolescentes (1998-2010)

NNA con

discapacidad

Familias con bajo

acceso a B y S.

NNA muertos por suicidio, homicidio y accidentes

Condiciones inadecuadas de nutrición

de NNA desde su gestación

Mortalidad

Materna, Infantil,

de NN menores

de 5 años, Mort.

Perinatal, EDA,

ERA,

malformaciones

congénitas

Embarazo adolescente

Page 4: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Secretaria Distrital de Salud

____________________________________________________________

Marco Ético-Político Marco Ético-Político

Page 5: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Secretaria Distrital de Salud

____________________________________________________________

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL

Todos los niños y todas las niñas, desde la primera infancia hasta la

adolescencia en Bogotá, desarrollan sus potencialidades, capacidades, y oportunidades en ejercicio de sus

derechos.

Page 6: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Secretaria Distrital de Salud

____________________________________________________________

Otros OBJETIVOSOtros OBJETIVOS Todos Vivos

Ninguno desnutrido Todos saludables

Ninguno sin familia Ninguno sin Educación

Todos Jugando Todos capaces de manejar afectos,

emociones y sexualidad Todos participando en espacios

Sociales Ninguno sin registro

Ninguno maltratado, abusado o victima del conflicto interno

Ninguno en actividad perjudicial Adolescentes en Responsabilidad Penal

con su debido proceso.

Page 7: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Secretaria Distrital de Salud

____________________________________________________________

Ejes de la Política de Infancia y adolescencia 2011-2021

Page 8: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Secretaria Distrital de Salud

____________________________________________________________

Page 9: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

Acciones articuladas de carácter público y privado para el desarrollo de NNA desde la gestación hasta los

5 años 11 meses que sean:

Pertinentes

Oportunas

Suficientes

Momento 1: Gestación y NacimientoMomento 2: Nacimiento al Primer año de vidaMomento 3: Del año a los tres años cumplidosMomento 4: De los tres años a los seis años cumplidos

En cada momento de la 1ª Infancia:

Con el liderazgo de:

S. Salud S. Educación

S. Integración Social S. Cultura

Page 10: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

META 1. Garantizar la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en salud a los niños y niñas que tengan nivel 1 y 2 del SISBEN

En 2012 (Bogotá Humana) se afiliaron a En 2012 (Bogotá Humana) se afiliaron a 121.695 NUEVOS 121.695 NUEVOS

Niños y niñas de 0 a 5 años Niños y niñas de 0 a 5 años * * [Últimos datos preliminares disponibles en el sistema de información de la entidad con corte a diciembre 31 de 2012]

METAS PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA “GARANTÍA DEL DESARROLLO INTEGRAL A

LA PRIMERA INFANCIA”SECTOR SALUD

Page 11: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

META 2META 2. Desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que favorezcan el fortalecimiento personal, familiar y social de los niños y niñas que se encuentran en la primera infancia, orientados a la la protección y al desarrollo humano e integral protección y al desarrollo humano e integral en el 100% de los territorios.

METAS PLAN DE DESARROLLO PROGRAMAMETAS PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA ““GARANTÍAGARANTÍA DEL DEL DESARROLLODESARROLLO INTEGRAL A LA INTEGRAL A LA

PRIMERAPRIMERA INFANCIAINFANCIA””SECTOR SALUDSECTOR SALUD

Page 12: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DEL PROGRAMADEL PROGRAMA

1.1.Lograr la implementación de protocolos Lograr la implementación de protocolos de PARTO HUMANIZADO de PARTO HUMANIZADO

a.a.Presentación personal que atenderá parto.Presentación personal que atenderá parto.b.b.Manejo del dolor Manejo del dolor c.c.Evitar procesos innecesarios para acelerar Evitar procesos innecesarios para acelerar el nacimiento del bebéel nacimiento del bebéd.d.Permitir presencia de Familiar durante Permitir presencia de Familiar durante trabajo de parto y nacimientotrabajo de parto y nacimiento

Page 13: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DEL PROGRAMADEL PROGRAMA

1.1.Lograr la implementación de protocolos Lograr la implementación de protocolos de PARTO HUMANIZADO de PARTO HUMANIZADO

e.e.No golpear a niños para estimularlosNo golpear a niños para estimularlosf.f.Permitir contacto piel a piel en el momento Permitir contacto piel a piel en el momento del nacimiento y lactancia materna en 30 del nacimiento y lactancia materna en 30 minutos posteriores al nacimiento. minutos posteriores al nacimiento. g.g.Secar al bebé Secar al bebé h.h.No aspirar a los niños solo en excepcionesNo aspirar a los niños solo en excepciones

Page 14: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DEL PROGRAMADEL PROGRAMA

1.1.Lograr la implementación de protocolos Lograr la implementación de protocolos de PARTO HUMANIZADO de PARTO HUMANIZADO

i.i.Pinzamiento oportuno del cordón Pinzamiento oportuno del cordón umbilical umbilical j.j.Acompañamiento de la adaptación Acompañamiento de la adaptación neonatal en la sala de partosneonatal en la sala de partosk.k.Asignar cita de control del recién nacido Asignar cita de control del recién nacido antes del egreso antes del egreso l.l.Facilitar el registro civil del recién naFacilitar el registro civil del recién nacidocido

Page 15: Secretaria Distrital de Salud ____________________________________________________________

RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS RETOS PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DEL PROGRAMADEL PROGRAMA

2. Continuar en la cualificación de servicios 2. Continuar en la cualificación de servicios para las mujeres gestantes y los niños y niñas para las mujeres gestantes y los niños y niñas en primera infancia para evitar morbi-en primera infancia para evitar morbi-mortalidades evitables. mortalidades evitables.

3. Fortalecer capacidades de las familias y 3. Fortalecer capacidades de las familias y cuidadores en estrategia Atención Integrada cuidadores en estrategia Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes de la Infancia a Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI, Instituciones Amigas de la Mujer y la AIEPI, Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia IAMI e Instituciones Amigas de la Infancia IAMI e Instituciones Amigas de la Familia Gestante IAFIFamilia Gestante IAFI