secretaria general ref. ays jgl 20181004 act · convocada para el dia 4 de octubre de 2018 1º.-...

108
Secretaria general [email protected] Código de identificación único 11777261413606610371 Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777261413606610371 en https://sede.segovia.es/validacion Plaza Mayor,1- 40001- Segovia Tel.921419800 JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Sesión número 40/2018 Ref. AYS_JGL_20181004_ACT ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECIOCHO Lugar : En Segovia, en Sala de Comisiones de su Casa Consistorial –Salón de la Chimenea-, sita en la Plaza Mayor, nº 1 de Segovia Fecha : 4 de Octubre de 2018 Carácter de la sesión : Ordinaria Fecha de la convocatoria : Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de fecha 2 de octubre de 2018, Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777706004625514420 Hora de Inicio : ocho horas y treinta y ocho minutos (8:38 h) Constitución : En Primera convocatoria Hora de finalización : nueve horas y ocho minutos (9:08 h) del mismo día Asistentes : DOÑA CLARA I. LUQUERO DE NICOLÁS, Alcaldesa y Presidenta de la Junta de Gobierno Local. DON ANDRÉS-JESÚS TORQUEMADA LUENGO, Primer Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo y Participación Ciudadana. DON JOSÉ ANTONIO BAYÓN LÓPEZ, Segundo Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación y Economía y Hacienda. DOÑA MARÍA LUISA DELGADO ROBLEDO, Tercera Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Gobierno Interior y Personal, Patrimonio y Contratación. DOÑA MARÍA ÁNGELES RUEDA CAYÓN, Cuarta Teniente de Alcalde Concejala Delegada de Deportes. DOÑA PALOMA MAROTO MORENO, Concejala Delegada de Obras, Servicios e Infraestructuras. DOÑA Mª FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS, Concejala Delegada de Cultura.

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

Secretaria general [email protected]

Código de identificación único 11777261413606610371

Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) a utenticidad verificable mediante código 11777261413 606610371

en https://sede.segovia.es/validacion

Plaza Mayor,1- 40001- Segovia Tel.921419800

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Sesión número 40/2018 Ref. AYS_JGL_20181004_ACT

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECIOCHO

Lugar : En Segovia, en Sala de Comisiones de su Casa Consistorial –Salón de la Chimenea-, sita en la Plaza Mayor, nº 1 de Segovia

Fecha: 4 de Octubre de 2018

Carácter de la sesión : Ordinaria

Fecha de la convocatoria : Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de fecha 2 de octubre de 2018, Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777706004625514420

Hora de Inicio : ocho horas y treinta y ocho minutos (8:38 h)

Constitución : En Primera convocatoria

Hora de finalización : nueve horas y ocho minutos (9:08 h) del mismo día

Asistentes :

DOÑA CLARA I. LUQUERO DE NICOLÁS, Alcaldesa y Presidenta de la Junta de Gobierno Local.

DON ANDRÉS-JESÚS TORQUEMADA LUENGO, Primer Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo y Participación Ciudadana.

DON JOSÉ ANTONIO BAYÓN LÓPEZ, Segundo Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación y Economía y Hacienda.

DOÑA MARÍA LUISA DELGADO ROBLEDO, Tercera Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Gobierno Interior y Personal, Patrimonio y Contratación.

DOÑA MARÍA ÁNGELES RUEDA CAYÓN, Cuarta Teniente de Alcalde Concejala Delegada de Deportes.

DOÑA PALOMA MAROTO MORENO, Concejala Delegada de Obras, Servicios e Infraestructuras.

DOÑA Mª FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS, Concejala Delegada de Cultura.

Page 2: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 2

DOÑA CLAUDIA DE SANTOS BORREGUERO, Concejala Delegada de Patrimonio Histórico y Turismo y Urbanismo.

DON JESÚS GARCÍA ZAMORA, Concejal Delegado de Medio Ambiente.

Asisten a la sesión, con voz y sin voto, DON JOSÉ LUIS HUERTAS SAN FRUTOS, 2º Viceportavoz del Grupo municipal Popular, DOÑA MARÍA JOSE GARCÍA OREJANA, Portavoz del Grupo municipal Ciudadanos, DON COSME ARANGUREN GALLEGO, Portavoz del Grupo municipal UPYD y DON ÁNGEL GALINDO HEBRERO, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida.

Orden del día de la sesión :

ORDEN DEL DIA COMPRENSIVO DE LOS ASUNTOS A TRATAR E N LA SESIÓN ORDINARIA

CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018

1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de 2018 con el

carácter de ordinaria, y aprobación de las rectificaciones que en su caso procedan.

A. EJERCICIO DE COMPETENCIAS DELEGADAS.

A.1. POR DELEGACION DE LA ILMA. SRA. ALCALDESA.- Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-

Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación en la Junta de Gobierno Local de

atribuciones Alcalde (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015) y Decreto de la Ilma. Sra.

Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de

contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

2º.- Disposiciones, anuncios y comunicaciones oficiales.

PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

3º.- Expediente PAC 000020/2017-CNT.- Propuesta de devolución de fianza definitiva relativo al

expediente de contratación del servicio de instalación de iluminación ornamental en la campaña de

Navidad-Reyes (2017-2018)

4º.- Expediente e-Pac 50/2018/P17501.- Propuesta de inadmisión a trámite de reclamación de

responsabilidad patrimonial por falta de acreditación de legitimación activa.

5º.- Expediente e-Pac 52/2018/P17501.- Propuesta de desistimiento y archivo de actuaciones por

caducidad del plazo señalado, por siniestro por daños de agua en el local de Peña Futbolística

Segoviana en la avenida del Acueducto.

AREA 3: URBANISMO, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS Y SERVI CIOS

AREA 3 A : URBANISMO

LICENCIAS

6º.- Expediente PAC 3002/2017.- Propuesta de concesión de Licencia de primera ocupación para

edificio de cuatro viviendas, trasteros y garajes, en plaza de San Nicolás, Segovia.

Page 3: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 3

7º.- Expediente PAC 1863/2011.- Propuesta de declaración de caducidad de licencia de obras con

proyecto básico, concedida mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local en sesión 17 de mayo

de 2012 para la ejecución de edifico para 28 viviendas, locales, garaje y trasteros en la Parcela B-1D

del Sector I, Plaza de Toros de Segovia.

8º.- Expediente PAC 3045/2017.- Propuesta de aprobación de licencia urbanística para ejecución de

intervención paisajística para uso deportivo al aire libre con acondicionamiento de edificios existentes

para vestuarios y gimnasio y modificación de línea de media tensión 15 kv y centro de transformación

en calle Cardenal Zúñiga.

AREA 3 B : OBRAS E INFRAESTRUCTURAS

VIAS Y OBRAS: VIAS Y OBRAS, AGUA, ALUMBRADO, MANTEN IMIENTO Y EDIFICIOS

MUNICIPALES

9º.- Expediente PAC 2209/2018.- Propuesta de aprobación de Memoria Valorada de Reparación de

Cubierta Plana en Centro Cultural San José.

10º.- Expediente PAC 1395/2016.- Propuesta de aprobación de Proyecto Modificado nº 1 del

Proyecto de Urbanización Integral de la Calle San Juan, Segovia.

11º.- Expediente PAC 2235/2018.- Propuesta de aprobación de Memoria Valorada de Reparación de

Cubierta en bóveda lucernario del Centro Integral de Servicios Sociales.

12º.- Expediente PAC 2232/2018.- Propuesta de aprobación de proyecto de ejecución de sustitución

de pavimento de hierba artificial “Mariano Chocolate”.

13º.- Expediente PAC 2128/2018.- Propuesta de aprobación de la Memoria Valorada de “Renovación

Colector de saneamiento Arroyo Juncal (Tío Pintado)”

14º.- Expediente PAC 128/2017 GENERAL.- Propuesta Declaración de inversión financieramente

sostenible Proyecto de suministro, instalación y mantenimiento de mecanismo de acceso en el

aparcamiento de José Zorrilla.

15º.- Expediente PAC 2240/2018.- Propuesta de Aprobación de la Memoria Valorada “Mejora del

Aliviadero de la salida del túnel del Clamores en la zona del Molino de los Señores”.

SERVICIOS SOCIALES, SANIDAD Y CONSUMO

16º.- Expediente PAC 000525/2018-general.- Propuesta de renovación del título de ocupación de

vivienda social, en régimen de alquiler, Ref. inmueble 0204-3.

17º.- Expediente PAC 000518/2018-general.- Propuesta de renovación del título de ocupación de

vivienda social, en régimen de alquiler, Ref. inmueble 0209-19.

18º.- Expediente PAC 000519/2018-general.- Propuesta de renovación del título de ocupación de

vivienda social, y plaza de garaje, en régimen de alquiler, Ref. inmueble 0205-7.

PARTICIPACION CIUDADANA

Page 4: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 4

19º.- Expediente PAC 000002/2018-General. Propuesta de aprobación de la documentación

presentada por la Asociación de Vecinos Santa Eulalia, correspondiente al pago del alquiler mensual,

en cumplimiento del Convenio de Colaboración suscrito el 10 de agosto de 2017, y prórroga del

mismo, aprobado en JGL 23 de agosto de 2018, acuerdo nº 699, ordenando el abono del mismo.

20º.- Expediente e-Pac 4/2018/PG1201.- Propuesta de aprobación de justificación del 100% y abono

del 40% restante de la subvención para actividades festivas de los barrios a la Asociación de Vecinos

Justo y Pastor del barrio El Salvador.

CULTURA

21º.- Expediente PAC 000429 /2018.- Propuesta relativa a la justificación y abono de la subvención

concedida a la Asociación Festival de Música Diversa, en el ejercicio 2018.

22º.- Expediente PAC000676/2018.- Propuesta relativa a la aprobación de la convocatoria y Bases

para la concesión de subvenciones para Actividades Culturales

EDUCACION Y JUVENTUD

23º.- Propuesta para la autorización de la cesión del uso temporal del CEIP Santa Eulalia al Club

Deportivo “Amigos del Tenis de Mesa de Segovia” para el desarrollo de actividades fuera del horario

escolar durante el curso 2018/2019.

24º.- Propuesta para la autorización del uso temporal del CEIP Fray Juan de la Cruz al AMPA “Aneja”

para el desarrollo de actividades fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019.

25º.- Propuesta para la autorización de la cesión de uso temporal del CEIP Martín Chico al AMPA

Martín Chico para el desarrollo de actividades fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019.

26º.- Propuesta para la autorización de la cesión de uso temporal del CEIP Santa Eulalia al AMPA Santa

Eulalia para el desarrollo de actividades fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019.

ECONOMÍA Y HACIENDA

27º.- Expediente e-Pac 262/2018/PG1000.- Propuesta de Modificación Presupuestaria por

Transferencia de Crédito para la adquisición de mobiliario para las oficinas de Contratación,

Urbanismo y Vías y Obras, por importe total de 8.000,00 €.

28º.- Propuesta de aprobación de facturas y certificaciones de obras

29º.- Expediente e-Pac 275/2018/PG1000.- Propuesta de aprobación de gastos por convalidación.

C. RUEGOS Y PREGUNTAS

Ruegos y preguntas.

En la Ciudad de Segovia, en el lugar y fecha indicados, se reunieron bajo la presidencia de la Ilma. Sra. Alcaldesa, DOÑA CLARA ISABEL LUQUERO DE NICOLÁS, los componentes de la Junta de Gobierno Local, al objeto de celebrar sesión, con el carácter más arriba indicado, habiendo sido convocados a tal efecto por Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa, convocatoria

Page 5: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 5

que, acompañada del orden del día de la sesión, fue debidamente notificada a todos sus integrantes -Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777743071750236357 en http://sede.segovia.es/validacion, de conformidad con lo acordado por el Pleno en sesión de fecha 30 de enero de 2009, Ac. Núm. 20, y la disposición transitoria Cuarta de la Ordenanza municipal reguladora de la Administración electrónica del Ayuntamiento de Segovia:

Concurriendo inicialmente los NUEVE integrantes de este órgano, con lo que se alcanza el quórum de asistencia de la mayoría absoluta de sus componentes, y teniéndose por convocados en tiempo y forma, se constituyó, la Junta de Gobierno Local, asistida por mí la Secretaria General, que doy fe del acto como secretaria del órgano.

Asimismo, asistió a la sesión el Interventor municipal acctal.

Abierta la sesión por la Presidencia se procedió a la consideración de los asuntos que integran el orden del día, adoptándose al respecto los siguientes acuerdos:

1º/821.- DACIÓN DE CUENTA DEL ACTA DE LA SESIÓN ANT ERIOR, CELEBRADA EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CON EL CARÁCTER DE ORDINARIA, Y APROBACIÓN DE LAS RECTIFICACIONES QUE EN SU CASO PROCEDAN.

La Presidencia da cuenta de haberse remitido a los señores y señoras Concejales el Borrador del acta correspondiente a la anterior sesión ordinaria celebrada el 27 de septiembre

Y no formulándose observaciones, por unanimidad de los asistentes, RESULTÓ APROBADA EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO.

A. EJERCICIO DE COMPETENCIAS DELEGADAS.

A.1. POR DELEGACION DE LA ILMA. SRA. ALCALDESA.- Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015) y Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

2º/822.- DISPOSICIONES, ANUNCIOS Y COMUNICACIONES OFICIALES.

A) Procedimiento Abreviado 182/2018. (Expte. EPAC 1 14/2018/P25005).- Oficio del Juzgado Contencioso Administrativo núm. 1 de Segovia de fecha 24 de septiembre, remitiendo certificación de la Sentencia desestimatoria de fecha 11 de septiembre de 2018, número 169/18, correspondiente al procedimiento abreviado núm. 182/2018, dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo núm. 1 de Segovia, siendo la administración demandada el Ayuntamiento de Segovia, para que en el plazo de DIEZ DÍAS se lleve a puro y debido efecto lo en ella acordado, adoptándose las resoluciones procedentes para el

Page 6: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 6

cumplimiento de las declaraciones contenidas en el fallo, debiendo en el mismo plazo acusar recibo y comunicar el órgano responsable de su cumplimiento.

Fue dada cuenta de esta sentencia de primera instancia a la JGL en su sesión celebrada con fecha 20 de septiembre de 2018 (Acuerdo núm. 775).

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la Ley 40/2015 de 01 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Quedar enterada, pasar a la Sección de Gestión Trib utaria para que se lleve a puro y debido efecto lo acordado, debiendo acusar recibo e n el plazo de diez días y comunicar que el órgano responsable del cumplimient o del fallo es la Junta de Gobierno Local.

B) Procedimiento Abreviado 115/2017- Recurso de Ape lación 35/2018.- Sentencia de apelación núm. 137/2018, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos, con fecha 24 de septiembre de 2018, recaída en procedimiento abreviado núm. 115/2017, rollo de apelación núm. 35/2018 interpuesto contra la sentencia nº 123/2017, de 14 de septiembre de 2017, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº. 1 de Segovia.

La Sala del TSJ de Castilla y León falla la estimación parcial del recurso de apelación y, en virtud de ello: 1.- Confirma la sentencia apelada, en cuanto acordó estimar parcialmente el recurso contencioso-administrativo declarando no ajustada a derecho la resolución impugnada y declaró la nulidad de la declaración de no apto del recurrente en la prueba psicotécnica, ordenando que se proceda a la realización de una nueva prueba de personalidad, al amparo de la Base 7.3 conforme a un método válido homologado por la comunidad científica, en los términos razonados en los Fundamentos Jurídicos Cuarto y Quinto de esta resolución. 2.- Revoca la sentencia apelada únicamente en el sentido de que, una vez evaluado en la prueba de personalidad, realizada conforme las Bases de la Convocatoria, si obtuviera la declaración de apto, y una vez superado el reconocimiento médico posterior, se continúa el proceso selectivo, procediéndose a adjudicar al recurrente la plaza convocada por el turno de movilidad, por ser el único aspirante a la misma, debiendo en tal caso efectuarse su nombramiento como Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Segovia con todos los efectos que le sean inherentes y que serán retroactivos a la fecha del resto de aspirantes que hubieran sido aprobados, de conformidad con lo razonado en el Fundamento Jurídico Sexto de esta resolución.

No se hace especial imposición de costas.

Page 7: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 7

Se hace saber que contra la sentencia dictada cabe interponer recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo y/o ante la Sección de Casación de la Sala de lo contencioso-Administrativo con sede en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de conformidad con lo previsto en el artículo 86.1 y 3 de al LJCA y siempre y cuando el recurso, como señala el art. 88.2 y 3 de dicha Ley, presente interés casacional objetivo para la formación de Jurisprudencia; mencionado recurso de casación se preparará ante esta Sala en el plazo de los treinta días siguientes a la notificación de esta sentencia y en la forma señalada en el art. 89.2 de la LJCA.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Quedar enterada, dar traslado al Servicio de Gobier no Interior y Personal para su conocimiento y oportunos efectos.

C) Procedimiento Abreviado 188/2018.- (EXPTE EPAC 2 3/2018/P26001).-Sentencia núm. 190/2018, dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo núm. 1 de Segovia, con fecha 27 de septiembre de 2018, recaída en procedimiento abreviado núm. 188/2018 interpuesto contra resolución de la Alcaldía de fecha 26 de abril de 2018 por el que se desestima recurso de reposición contra las liquidaciones de IBI, tasas de basuras correspondientes a los ejercicios 2014 a 2017 sobre vivienda situada en calle Grabador Espinosa, nº 3 de Segovia.

El Juzgado falla la desestimación del recurso contencioso-administrativo, declarando ajustada a derecho la resolución impugnada y condena en costas a la parte actora, al haberse desestimado la demanda, hasta un máximo de 700 euros (IVA incluido), teniendo en cuenta la cuantía del recurso y la complejidad de la cuestión analizada.

Se hace saber que contra la sentencia dictada no cabe interponer recurso.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Page 8: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 8

Quedar enterada, pasar a la Sección de Gestión Trib utaria para adoptar las medidas que procedan en ejecución de la sentencia, y requer ir al Letrado la tasación de costas.

D) Procedimiento Ordinario 40/2018. Pieza Separada de Medidas Cautelares 40/2018.- (Expte. PAC 777/2018).- Oficio del Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 1 de Segovia, remitiendo Auto nº 10032/18, de fecha 28 de septiembre, notificado el 1 de octubre de 2018, del mismo Juzgado recaído en el recurso contencioso administrativo Procedimiento, interpuesto por BASA EVENTS S.L., contra Decreto de 20 de julio de 2018 por el que se acuerda el cese de la actividad con carácter inmediato de la finca situada en la Crtra. Soria-Plasencia, N-110, P.K. 210,50 de Fuentemilanos, solicitándose por la parte actora la suspensión de la ejecución.

En el mencionado Auto se acuerda: 1º.- No haber lugar a la suspensión TEMPORAL de la ejecución del acto administrativo impugnado (HASTA EL 21.10.2018), Decreto de 20 de julio de 2018, de la Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia, por el que se acuerda ordenar el cese de la actividad con carácter inmediato de la finca Aldeallana sita en la Ctra. de Soria-Plasencia N-110, P.K. 210,50, de Fuentemilanos. A partir del 21.10.2018 la resolución administrativa es ejecutiva, sin concederse la suspensión del Decreto de Alcaldía de fecha 20.07.2018. 2º.- No hacer una especial condena en costas.

Del presente auto, que se comunica al órgano autor del acto administrativo impugnado, se llevará testimonio para su unión a los autos principales, siendo susceptible de interposición de recurso de apelación en un efecto en el plazo de quince días ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Burgos.

Considerando lo dispuesto en el art. 13.4 de la LRJAP y PAC, Ley 30/92 de 26 de noviembre, en su redacción dada por la Ley 4/1999 de modificación de la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Quedar enterada, dar traslado al Área 3: Urbanismo, Obras e Infraestructuras y Servicios para su conocimiento y oportunos efectos.

E) Procedimiento Abreviado 250/2018 (Expte. PAC 217 3/2016-TRIBUTOS).- Oficio del Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 1 de Segovia de fecha 24 de septiembre de 2018 recaído en el recurso contencioso administrativo, interpuesto contra resolución de esa Administración dictada con fecha 28 de junio de 2018 por la que se inadmite el recurso de reposición contra la desestimación por silencio administrativo de la solicitud de devolución de cantidades pagadas por el Impuesto

Page 9: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 9

sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 48 de la LJCA.

La Sala requiere la remisión del expediente en el plazo improrrogable de QUINCE DÍAS de antelación al señalado para la vista, preferiblemente en soporte CD o por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected], o bien copia autentificada del mismo, debidamente foliado y en su caso, con los documentos e índices correspondientes, interesándole, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 49 de la LJCA, que la resolución administrativa que se dicte a tal fin se notifique en los cinco días siguientes a su adopción, a cuantos aparezcan como interesados en dicho expediente, emplazándoles para que puedan personarse como demandados ante este órgano judicial en el plazo de nueve días.

Deberá comunicarse al órgano judicial si existen otros recursos contenciosos-administrativos en los que puedan concurrir los supuestos de acumulación que previene el artículo 38.1 de la LJCA.

Se cita a las partes para la celebración de la vista que tendrá lugar el próximo día 07 de noviembre de 2018, a las 11:30 horas.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

- Remitir el expediente administrativo en tiempo y forma y practicar las notificaciones para emplazamiento conforme dispone el art. 49 de l a LJCA.

- Personarse en el recurso contencioso administrati vo, designando como Letrados a los Letrados adscritos a la ejecución del contrato para la prestación de los Servicios jurídicos del Ayuntamiento de Segovia y como procur adora a quien tenga poder al efecto.

- Comunicar al Juzgado que el responsable de la rem isión del expediente administrativo es el/la Jefe/a de Sección de Gestió n Tributaria, que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 de la LJCA, debe rá, al remitir el expediente administrativo, comunicar al órgano judicial la exi stencia de otros recursos contencioso-administrativos, en los que pueda concu rrir los supuestos de acumulación que previene el Capítulo III de la Ley Procesal.

PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

Page 10: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 10

3º/823.- EXPEDIENTE PAC 000020/2017-CNT.- PROPUESTA DE DEVOLUCIÓN DE FIANZA DEFINITIVA RELATIVO AL EXPEDIENTE DE CONTRAT ACIÓN DEL SERVICIO DE INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN ORNAMENTAL EN LA CAMP AÑA DE NAVIDAD-REYES (2017-2018)

Visto el informe emitido por la Jefa de Sección de Patrimonio y Contratación de fecha 3 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 000020/2017-CNT, en el que se hace constar:

ORNAMENTAL EN LA CAMPAÑA DE NAVIDAD – REYES (2017-2018).

Visto que con fecha 23 de noviembre de 2017, mediante Decreto de la Ilma. Alcaldía-Presidencia, se adjudicó la contratación del servicio de instalación de iluminación ornamental en la campaña 2017-2018 de Navidad – Reyes en Segovia, a favor de la mercantil “ELECTRICIDAD CARMELO PLAZA, S. L.”, formalizando la adjudicación mediante contrato suscrito el 27 de noviembre de 2017, y con sujeción a una serie de condicionantes expresamente establecidos, entre los que se encuentra el siguiente:

“(…) Garantía: El adjudicatario ha depositado la garantía exigida para responder de todo cuanto se refiere directa o indirectamente a este contrato por importe de MIL NOVECIENTOS OCHENTA EUROS (1.980,00 €) el 17 de noviembre de 2017 (…)”.

Visto que con fecha 9 de agosto de 2018, por Representante de la mercantil “ELECTRICIDAD CARMELO PLAZA, S. L.”, se solicita la devolución del aval depositado en garantía de la correcta ejecución del servicio de instalación de iluminación ornamental en la campaña 2017-2018 de Navidad – Reyes en Segovia.

Resultando que con fecha 19 de septiembre de 2018 ha sido emitido informe suscrito por el responsable de este contrato, informando favorablemente la devolución de la garantía, y considerando que el artículo 88.6 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas, establece que "La aceptación de informes y dictámenes servirá de motivación a la resolución cuando se incorporen al texto de la misma".

Considerando que las normas aplicables a este procedimiento son las contenidas en el RDL 3/2011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP en adelante), por la remisión que al referido cuerpo normativo efectúa la DT 1ª de la Ley 9/2017 de 8 de marzo de Contratos del Sector Público, dado que se trata de expediente aprobado en virtud de acuerdo de Junta de Gobierno Local de 21 de septiembre de 2017.

Considerando que el Art. 102.1 TRLCSP señala que: “La garantía no será devuelta hasta que se haya producido el vencimiento del plazo de garantía y cumplido satisfactoriamente el contrato de que se trate o hasta que se declare la resolución de este sin culpa del contratista”.

Page 11: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 11

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local y Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó:

Primero .- Devolver la fianza definitiva a la mercantil “EL ECTRICIDAD CARMELO PLAZA, S. L.”, por importe de MIL NOVECIENTOS OCHEN TA EUROS (1.980,00 €), que fue constituida como garantía para responder de la correcta ejecución de los trabajos desarrollados en ejecución del servicio de instalac ión de iluminación ornamental en la campaña 2017-2018 de Navidad – Reyes en Segovia.

Segundo .- Notificar el presente acuerdo al interesado, a l a Tesorería Municipal y al responsable del contrato.

4º/824.- EXPEDIENTE E-PAC 50/2018/P17501.- PROPUESTA DE INADMISIÓN A TRÁMITE DE RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDAD PATRIMONI AL POR FALTA DE ACREDITACIÓN DE LEGITIMACIÓN ACTIVA.

Visto el informe emitido por la Técnico del departamento de Patrimonio y Contratación, de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 50/2018/P17501, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO. Reclamación.- El interesado mediante escrito presentado en el Registro General de Entrada de Documentos de esta Administración el día 24 de julio de 2018 formuló reclamación de responsabilidad patrimonial por daños ocasionados al parecer en vehículo “(...) cuando circulaba por la calle San Marcos, cruce con la Veracruz debido a una mala señalización del semáforo (...)”.

- A la reclamación no se adjuntaba documentación alguna

SEGUNDO. Requerimiento de subsanación de la reclamación.- Con fecha 29 de agosto de 2018, y al amparo del artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se requirió al reclamante para que en plazo de diez días aportara la acreditación de la titularidad e identidad del vehículo cuyos daños reclamaba, los medios de prueba, la factura de reparación o cualquier otro documento que justificara los daños que reclamaba, así como declaración responsable de que no había sido indemnizado ni iba a serlo. Consta la notificación del requerimiento efectuado el pasado día 12 de agosto de 2018, no habiendo presentado dentro del plazo conferido, documentación alguna al respecto.

Page 12: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 12

A la vista de tales antecedentes, formulamos las siguientes,

CONSIDERACIONES DE DERECHO

PRIMERA.- La resolución acordando el REQUERIMIENTO DE SUBSANACION fue debidamente notificada a la parte reclamante requiriéndole, además, para que aportase la siguiente documentación: acreditación de la identidad y titularidad del vehículo; permiso de circulación del vehículo; permiso de conducción, la factura de los daños que reclamaba o cualquier otro documento que así lo acreditara y la declaración responsable de que no había sido indemnizado ni iba a serlo.

SEGUNDA.- Ante dicho requerimiento consta que la parte interesada NO aportó DOCUMENTACION ALGUNA.

Pues bien, y atendiendo a un punto de vista material, no puede considerarse debidamente acreditada la legitimación activa del reclamante al no haberse aportado documento alguno que demuestre quién soportó -en su caso- el perjuicio patrimonial derivado del siniestro. A este respecto es preciso tener en cuenta que, respecto a la legitimación activa se ha de manifestar que la reclamación se interpone y se desconoce, no sólo la identidad del vehículo siniestrado, sino qué relación mantiene en su caso el solicitante con el propietario del turismo cuyos daños reclama, y sí actúa en su nombre y representación, pues tales extremos no constan acreditados en el procedimiento administrativo.

El reclamante, por tanto, carece de la legitimación activa alegada, en tanto que no ha acreditado que tiene la condición de perjudicado por los daños que reclama, pues, no consta la identidad del vehículo, ni su titularidad, ni tan siquiera quien abona –en su caso- los gastos de reparación, en definitiva, no se encuentra legitimado para reclamar.

Así las cosas, ostentaría la condición de interesado y estaría legalmente habilitado para reclamar el resarcimiento de los perjuicios ocasionados, el propietario del vehículo siniestrado - que además, satisface el importe de los gastos de reparación-,a tenor de lo dispuesto en los artículos 4.1.a) ley 39/2015 de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP en lo sucesivo) y Capítulo IV de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, ya que resulta evidente que el título y derecho a ser en su caso indemnizado sólo lo ostenta quien resulte titular del turismo accidentado, y por demás, su condición de interesado.

TERCERA.- En el presente supuesto, esta Administración requirió al reclamante para que acreditara su legitimación. Dicho requerimiento se notificó con fecha 12 de septiembre de 2018, advirtiendo que, de no atenderlo en el plazo de diez días hábiles, se les tendría por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en la LPACAP. Todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 68 de la citada ley.

No consta en el expediente el cumplimiento efectivo de dicho requerimiento.

Habida cuenta lo expuesto, en el asunto examinado cabe afirmar que no quedó acreditada la legitimación activa del reclamante, pues amén de la falta de los documentos requeridos

Page 13: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 13

por esta Administración, debe señalarse que el reclamante no aportó acreditación documental de titularidad del vehículo ni siquiera su identificación, y cuya legitimación derivaría del hecho de soportar el daño reclamado.

En definitiva, debe acordarse el desistimiento y archivo del expediente por falta de acreditación de la legitimación activa del reclamante.

Vistos los Antecedentes de Hecho y Consideraciones de Derecho reseñados, la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y de conformidad con lo establecido en el artículo 21.1. s) de la Ley 7/85, de 2 Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en el artículo el 92 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el órgano municipal competente para resolver los procedimientos del responsabilidad patrimonial es el Alcalde.

Sin bien, conforme al artículo 13 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre -hoy sustituido por el nuevo Art. 9 de la Ley 39/40 de 1 de octubre-, esta competencia está delegada en la Junta de Gobierno Local excepto las resoluciones de admisión a trámite, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias de la Ilma. Sra. Alcaldesa de 17 de Junio de 2015 (BOP Segovia 26 de Junio de 2015).

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .– Declarar finalizado el expediente de responsabil idad patrimonial por considerar desistido al reclamante, con archivo de las actuaciones iniciadas como consecuencia de la reclamación presentada, por los daños causados en vehículo, por caducidad del plazo señalado en el requerimiento de acompañar los documentos que señalan los artículos 67.2, 66.1 y 68 de la Ley 39/ 2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administr aciones Públicas.

Segundo. - Notificar la presente resolución en la dirección señalada en su escrito de reclamación.

5º/825.- EXPEDIENTE E-PAC 52/2018/P17501.- PROPUESTA DE DESISTIMIENTO Y ARCHIVO DE ACTUACIONES POR CADUCIDAD DEL PLAZO SEÑA LADO, POR SINIESTRO POR DAÑOS DE AGUA EN EL LOCAL DE PEÑA FUT BOLÍSTICA SEGOVIANA EN LA AVENIDA DEL ACUEDUCTO.

Page 14: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 14

Visto el informe emitido por la Técnico del departamento de Patrimonio y Contratación de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 52/2018/P17501, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO. - Por escrito de fecha de entrada en esta Administración de 25 de julio de 2018, los Defensa y Reclamación Letra 2 reclaman daños causados a su cliente AXA SEGUROS GENERALES, S.A al parecer como consecuencia de daños causados a su asegurado.

SEGUNDO.- Ante la reclamación se incoa procedimiento de responsabilidad patrimonial de esta Administración. Mediante escrito de 29 de agosto de 2018, se practica requerimiento para que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 67.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas complete la solicitud.

En el requerimiento se advierte que transcurrido el plazo de diez días hábiles sin haber sido atendido se le tendrá por desistido de su petición, procediéndose al archivo de las actuaciones.

Queda constancia en el expediente que se procede a cursar la notificación electrónica, y comunica vía email al interesado la puesta a disposición de dicha notificación, acusando recibo de este e-mail el 29/08/2018, si bien deja expirar la notificación con fecha 09/09/2018; si bien consta la presentación el 21 de septiembre de 2018 de idéntico escrito al inicialmente presentado.

A la vista de tales antecedentes, formulamos las siguientes:

CONSIDERACIONES EN DERECHO

PRIMERA.- Como resulta de los antecedentes, el procedimiento de responsabilidad patrimonial se inició a instancia de interesada, y su tramitación se encuentra regulada en los artículos 32 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

SEGUNDA. - Esta Administración local requiere a la parte reclamante para que subsane la reclamación en el plazo de diez días hábiles, indicando que deberá proceder a la aportación de la acreditación de la representación que tiene para interponer la reclamación, medios de prueba y factura original de reparación o cualquier otro documento que justifique el importe de la indemnización solicitada. Por otra parte, al ser el reclamante persona jurídica, quien ostenta representación para presentar la reclamación.

Dicho requerimiento se efectúa al amparo de los artículos 67 y 68 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del procedimiento administrativo de las Administraciones Públicas. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68.1 de dicho cuerpo legal, “si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos, que señala el artículo 67 u otros exigidos, en su caso, por la legislación específica aplicable, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera,

Page 15: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 15

se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos prevenidos en el artículos 21”.

TERCERA. - En el presente supuesto, del análisis del trascrito precepto puede deducirse que son dos los supuestos que habilitan y obligan a la Administración actuante para articular el requerimiento de subsanación contemplado:

1º. Cuando la solicitud de iniciación "no reúne los requisitos" que se señalan en el artículo 66 Ley 39/2015, de forma pormenorizada, y en su caso los que señala el art. 67 (en este supuesto por el punto 2 del art. 67 de la Ley 39/2015, con arreglo al cual “en la solicitud que realicen los interesados se deberán especificar las lesiones producidas, la presunta relación de causalidad entre éstas y el funcionamiento del servicio público, la evaluación económica de la responsabilidad patrimonial, si fuera posible, y el momento en que la lesión efectivamente se produjo, e irá acompañada de cuantas alegaciones, documentos e informaciones se estimen oportunos y de la proposición de prueba, concretando los medios de que pretenda valerse el reclamante”),

2º. Cuando con la solicitud de iniciación no se acompañan "los documentos preceptivos".

Así pues, la concurrencia de alguno de los dos supuestos es lo que habilita y obliga a la Administración para, imperativamente y en consonancia con el carácter antiformalista que debe regir el procedimiento administrativo, antiformalismo por otra parte, que no puede suponer desprecio de las formas procesales sino preocupación por evitar que algo que está pensado para garantizar que la tutela judicial sea verdaderamente eficaz se transforme en valladar irracional e irrazonable que impida alcanzarla», como afirma la STS de 12 de julio de 2006, y va encaminado a facilitar al administrado el trámite de subsanación, el cual, en consecuencia, se configura como un derecho inderogable de todo particular en relación a cualquier procedimiento administrativo; y, consecuentemente, una obligación de la Administración.

De acuerdo con lo anterior, la posibilidad de subsanación se configura como un trámite establecido en beneficio del administrado, por lo que debe entenderse vedado el recurso a este trámite para requerir cualquier documentación no indispensable para la resolución del procedimiento y aplicar, en caso de no ser atendido por el interesado, los efectos previstos en el artículo 68.1, es decir, teniendo al interesado por desistido en su petición.

En este sentido se orienta la jurisprudencia del Tribunal Supremo al afirmar que “la omisión de datos y errores exige, según el artículo 71 (hoy Art. 68 ley 39/2015), que el órgano administrativo competente se lo haga saber al interesado, señalando dichos errores y omisiones y concediéndole un plazo de diez días para la subsanación, con la advertencia de que si no lo hiciere se archivará el expediente con los efectos prevenidos en el artículo 42 (hoy Art. 21 Ley 39/2015), pero como advierte la Sentencia de esta Sala (antigua Sala Cuarta) de 16 de marzo de 1988, la Administración no puede arbitrariamente exigir cualquier documentación, sino aquella que sea indispensable para fijar los datos en base a los cuales ha de dictarse la resolución y esos datos han de ser ignorados por la Administración, ya que si ésta los conoce, por haber presentado el interesado los documentos que se le piden, no

Page 16: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 16

tiene alcance la indicada consideración, tratándose de datos suficientes para resolver y para dictar la correspondiente resolución” (Sentencia de 7 de julio de 1997 Ar. 5638).

En el presente supuesto, algunos documentos requeridos por esta Administración como la aportación de medios de prueba, no resultan preceptivos desde el punto de vista normativo, ni son imprescindibles para la continuación del procedimiento y la adopción de una resolución sobre el fondo del asunto; a lo sumo, pueden servir para acreditar la concurrencia de algunos de los requisitos necesarios para que nazca la responsabilidad patrimonial.

En relación a esos datos y documentos el requerimiento de documentación no puede producir ni el desistimiento tácito previsto en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, ni la caducidad establecida en el artículo 95.2 de la misma Ley; y ello en el entendimiento de que el desistimiento y la caducidad como modos de terminación anormal del procedimiento deben interpretarse de forma restrictiva, al estar el procedimiento administrativo sustentado sobre el principio de impulsión de oficio. Todo lo más que puede hacer la Administración en relación a esos extremos es solicitar la mejora de la solicitud conforme al artículo 68.3 del mismo cuerpo legal.

Por el contrario, otros datos cuya subsanación pretende esta Administración son preceptivos para tramitar el procedimiento de responsabilidad patrimonial. Así acontece, en relación a la descripción de los daños y la presunta relación de causalidad entre el daño y el funcionamiento de los servicios públicos, extremos requeridos imperativamente por el artículo 67.2 de las Ley 39/2015 –lo que supone para los procedimientos de responsabilidad patrimonial una concreción del genérico requisito establecido en el artículo 66.1 de la Ley 39/2015 para cualquier solicitud-, pues la ausencia de todo dato fáctico sobre estas cuestiones en el escrito de reclamación impide considerar el fondo de la reclamación y valorar si concurren o no los requisitos necesarios para el nacimiento de la responsabilidad patrimonial. Estas circunstancias, por tanto, sí son imprescindibles para que se pueda dictar una resolución que resuelva materialmente la reclamación de responsabilidad patrimonial. Asimismo, la falta de constatación de si actúa en nombre propio, por subrogación en la posición del asegurado, o en representación de éste, con acreditación en este último caso de la relación representativa, resulta preceptiva a tenor de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2015. Como también lo es la falta de acreditación de la persona física que actúe en representación de AXA SEGUROS GENERALES S.A representación necesaria dada la condición de persona jurídica de la entidad reclamante.

CUARTA. - No puede obviarse que la reclamación de responsabilidad patrimonial constituye una solicitud de inicio de un procedimiento encajando en la definición que al efecto contiene el artículo 66 de la Ley 39/2015, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.4 de la misma ley, es necesario que se acredite la representación por “cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia. A estos efectos, se entenderá acreditada la representación realizada mediante apoderamiento apud acta efectuando por comparecencia personal o comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica, o a través de la acreditación de su inscripción en el registro electrónico de apoderamientos de la Administración Pública competente", si una persona actúa en nombre y representación de otra.

Page 17: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 17

Interesa en este punto traer a colación el artículo 5 de la Ley 39/2015, que dispone lo siguiente: “1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado. 2. Las personas físicas con capacidad de obrar y las personas jurídicas, siempre que ello esté previsto en sus Estatutos, podrán actuar en representación de otras ante las Administraciones Públicas. 3. Para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, deberá acreditarse la representación. Para los actos y gestiones de mero trámite se presumirá aquella representación. (..) 6. La falta o insuficiente acreditación de la representación no impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate, siempre que se aporte aquélla o se subsane el defecto dentro del plazo de diez días que deberá conceder al efecto el órgano administrativo, o de un plazo superior cuando las circunstancias del caso así lo requieran”.

Requisito esencial, asimismo, para poder tramitar un procedimiento de responsabilidad patrimonial es que la entidad aseguradora, en este caso AXA SEGUROS GENERALES, S.A, ostente la condición de interesada y legitimada para promover este procedimiento, al amparo del artículo 5 de Ley 40/2015, de acuerdo con los artículos 4 de la Ley 39/2015 y 5 de la citada Ley 40/2015 y el artículo 43 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en cuya virtud “El asegurador, una vez pagada la indemnización, podrá ejercitar los derechos y las acciones que por razón del siniestro correspondieran al asegurado frente a las personas responsables del mismo, hasta el límite de la indemnización”. La legitimación activa de la entidad aseguradora reclamante en relación con la petición de resarcimiento traería causa de la subrogación de ésta en la posición jurídica de su asegurado, auténtico perjudicado, por haberle satisfecho la indemnización con anterioridad, lo cual se convierte en un requisito sine qua non para que pueda operar válidamente la subrogación.

También cabría la posibilidad de que la reclamación se interpusiera en representación de la entidad mercantil asegurada (como podría ser el caso de que la póliza del seguro lo contemplase, y contase con autorización expresa del asegurado en tal sentido), para lo que es necesario aportar, junto con la reclamación, dicha autorización, y hacer constar expresamente que se ejerce la reclamación en su representación.

Resulta del expediente examinado que ninguno de esos extremos fue acreditado en el escrito inicial de 25 de julio de 2018, ni el subsiguiente escrito de 21 de septiembre de 2018, pese al requerimiento que esta Administración efectuó a la entidad reclamante mediante escrito de 29 de agosto de 2018.

QUINTA.- La posible participación de compañías de seguros en procedimientos de responsabilidad ha sido objeto de numerosos pronunciamientos jurisprudenciales, así no hay duda de que se admita tal participación en base a lo dispuesto en el Art. 1.212 del CC, que dispone: “La subrogación transfiere al subrogado el crédito con los derechos a él anexos, ya contra el deudor, ya contra los terceros” y en el Art. 43, párrafo primero de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, que establece: “El asegurador, una vez pagada la indemnización, podrá ejercitar los derechos y las acciones que por razón del siniestro correspondieran al asegurado frente a las personas responsables del mismo hasta el límite

Page 18: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 18

de la indemnización”. Igualmente, el Consejo de Estado se ha pronunciado en los dictámenes 55.504/1991 y 1.283/1994, reconociéndose que el asegurador, una vez pagada la indemnización, tiene acción frente a la persona o personas responsables del daño hasta el límite de la indemnización. En el mismo sentido se manifiesta la STS de 26 de febrero de 1991.

En el supuesto ahora enjuiciado, es claro que la intervención de la entidad aseguradora pretende tener su fundamento en la existencia de una relación de aseguramiento con el damnificado, en el pago de una indemnización a aquél como consecuencia del contrato de seguro existente y en la renuncia de acciones operada como consecuencia de dicho pago. La demostración de estos factores surge aquí como un requisito previo necesario para aceptar la legitimación aducida por el sujeto actuante, la compañía aseguradora, que como se ha indicado, intervendría por subrogación en los derechos y acciones correspondientes inicialmente a su asegurado, y que siendo persona jurídica, deberá acreditar por cualquiera de los medios del Art. 5 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas quien ostenta la representación de la compañía aseguradora reclamante, sin que pueda reprocharse a este órgano instructor, que no haya tomado las medidas oportunas para esclarecer dicha cuestión, pese al requerimiento efectuado a la mercantil reclamante.

SEXTA.- Habiendo transcurrido en exceso el plazo otorgado para la subsanación, la conducta renuente del interesado libera a esta Administración Local de su deber de dictar un pronunciamiento sobre el fondo del asunto. A pesar de lo señalado en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, será preciso notificar el archivo de las actuaciones indicando los recursos procedentes por venir así impuesto por el artículo 40 de la citada Ley, que establece que “el órgano que dicte las resoluciones y actos administrativos los notificará a los interesados cuyos derechos e intereses sean afectados por aquellos (...)". Así, el archivo de las actuaciones, “además de ser una operación material de depósito en un archivo de gestión subsiguiente a la terminación del procedimiento por causa sustantiva –resolución, desistimiento, renuncia, caducidad, etc.– es un acto jurídico mediante el cual se pone fin al procedimiento de manera anormal en casos y por causas que no están específicamente previstas en la ley” (Dictamen del Consejo de Estado nº 969/1999, de 15 de abril de 1999), por todo ello en el presente supuesto procede tener por desistido al interesado de su reclamación.

SEPTIMA.- El órgano municipal competente para resolver la presente reclamación, es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art.21.1.s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación con lo previsto en el Art. 92 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si bien se trata de competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en materia de responsabilidad patrimonial de 17 de Junio de 2015.

En mérito a lo expuesto cabe concluir que la falta de subsanación de la reclamación en los extremos antedichos permite dar por desistido al reclamante en su petición.

Page 19: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 19

Por cuanto antecede y como quiera que la solicitud no ha sido subsanada en el plazo habilitado al efecto y visto el Decreto de la Alcaldía-Presidencia de Delegación de Competencias de fecha 17 de junio de 2015, a la Junta de Gobierno Local.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Declarar finalizado el expediente de responsabil idad patrimonial por considerar desistido a AXA SEGUROS GENERALES SA Su RFA / Siniestro: AX 2018/1858. y consiguiente archivo de las actuacione s iniciadas como consecuencia de la reclamación presentada por los daños originados a su asegurado por caducidad del plazo señalado en el requerimiento de acompañar los documentos que señala el artículo 67.2 y 68.1 de 39/2015 de 1 de octubre del procedimiento administrativo de las Administraciones Públicas.

Segundo . - Notificar la presente resolución al interesado.

AREA 3: URBANISMO, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS Y SERVI CIOS

AREA 3 A : URBANISMO

LICENCIAS

6º/826.- EXPEDIENTE PAC 3002/2017.- PROPUESTA CONCESIÓN LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN PARA EDIFICIO DE CUATRO VIVIENDAS , TRASTEROS Y GARAJES, PLAZA SAN NICOLÁS, SEGOVIA.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 3002/2017, en el que se hace constar:

I. ANTECEDENTES

Primero.- En fecha 28 de mayo de 2015, la Junta de Gobierno Local acordó concedió licencia de obras para reestructuración de edificio entre medianeras para la construcción de cinco viviendas en la Plaza de San Nicolás, Segovia, según proyecto presentado. El día 18 de agosto de 2016, por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local, se aprobó el modificado del proyecto de obras para reestructuración de edificio entre medianeras para la construcción de cinco viviendas en la Plaza de San Nicolás, número, en Segovia.

Page 20: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 20

Segundo.- Con fecha de registro de entrada 21 de noviembre de 2017, se presentó solicitud de licencia urbanística de primera ocupación por parte de FERNANDO MARÍA, S.L., para edificio de Plaza San Nicolás, Segovia.

Tercero.- Indicar que la presente licencia se halla sujeta al pago de la Tasa por Licencia Urbanística de Primera Ocupación de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia. A tal efecto, consta en el expediente documento de autoliquidación de la misma por cuantía de 209,22 € (abonada con fecha 10 de noviembre de 2017).

Cuarto.- En fecha 25 de septiembre de 2018, se emite informe urbanístico favorable por parte del Arquitecto Técnico Municipal, que concluye:

Una vez analizado el expediente y por todo lo expuesto anteriormente, el técnico que suscribe considera que, desde el punto de vista urbanístico, no existe inconveniente para que se aprueben los planos finales y se continúe la tramitación de la correspondiente Licencia de Primera Ocupación.

Quinto.- En fecha 25 de septiembre de 2018, se emite informe favorable por parte del Ingeniero TOP Municipal, respecto a las condiciones de urbanización exterior.

Sexto.- En fecha 25 de septiembre de 2018, se emite informe favorable por parte de la Ingeniera Técnica Industrial Municipal, respecto a los Servicios de Electricidad y Alumbrado.

Séptimo.- La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, en la sesión celebrada el día 25 de abril de 2018, adoptó el siguiente acuerdo:

“Darse por enterada e incorporar la documentación al expediente al ajustarse la documentación presentada a las obras autorizadas y, por tanto, cumpliría con lo dispuesto en el artículo 42.1 de la Ley 12/2002, de 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y León”.

II.- NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP).

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

- Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (en adelante LUCYL).

- Decreto 22/2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento Urbanístico de Castilla y León (en adelante RUCYL).

- Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

- Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del

Page 21: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 21

Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

III. CONSIDERACIONES

Primera.- En virtud del artículo 25 de la LRBRL el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

“a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. (…)”.

Considerando lo establecido en el artículo 292 del RUCYL la competencia para otorgar las licencias urbanísticas corresponde al órgano municipal competente conforme a la legislación sobre régimen local, y su ejercicio debe ajustarse a lo dispuesto en dicha legislación y en las demás normas aplicables.

Segunda.- Considerando lo dispuesto en el artículo 98 de la LUCYL las licencias urbanísticas se otorgarán conforme a lo dispuesto en la legislación y en el planeamiento urbanístico vigente.

Considerando que el artículo 288. b). 3º. del RUCYL señala que está sujeto a previa licencia urbanística la primera ocupación o utilización de construcciones e instalaciones estará sujeta a previa licencia urbanística.

Considerando que el artículo 293. 2º. d). de la misma norma establece que las solicitudes de licencia de primera ocupación o utilización deben acompañarse de un certificado acreditativo de la efectiva finalización de las obras suscrito por técnico competente, así como de una declaración del mismo técnico sobre la conformidad de las obras ejecutadas con el proyecto autorizado por la licencia de obras correspondiente, y que el artículo 293.3º regula los términos en que se ha de formularse el requerimiento de subsanación cuando la documentación aportada no esté completa o no sea correcta.

Considerando como ha declarado la jurisprudencia, en relación con este tipo de licencias urbanísticas, el contenido o finalidad de la licencia de primera ocupación o primera utilización de los edificios “… tiene por objeto confrontar la obra realizada con el proyecto que sirve de soporte a la licencia de obras en su día otorgada, y también si se han cumplido las condiciones lícitas, en su caso establecidas en dicha licencia, ya que si existe adecuación, el Ayuntamiento no puede denegar la licencia de primera utilización, dado que aparte de encontrarnos ante un supuesto de actividad reglada, la licencia de primera utilización es expresión técnica de la necesaria comprobación de si el edificio o instalación se acomoda a las previsiones contenidas en el proyecto e instrumentos complementarios que en su día sirvieron de soporte al acto base de concesión de la licencia de obra o edificación”: S.T.S. de 26 de enero de 1987, RJ 1987\1995, y 25 de noviembre de 1997, RJ 1997\9433.

Page 22: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 22

Tercero.- Según lo previsto en el artículo 21.1. q) de la LRBRL que habilita al Alcalde para el otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local. El artículo 99.1 de la LUCYL, se remite a la legislación de régimen local en materia de competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.

En base al artículo 21. 3º de la LRBRL se faculta al Alcalde para la delegación del ejercicio de sus atribuciones.

Según lo dispuesto en el artículo 9.4 de la LRJSP, las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Visto el Decreto de 17 de junio de 2015 (B.O.P. nº 76, de 26 de junio), la Ilma. Sra. Alcaldesa delega en la Junta de Gobierno Local sus facultades para la concesión de licencias de obras de nueva planta, modificación de estructuras, primera utilización de los edificios, modificación de uso de los mismos, demolición de construcciones, autorización de parcelaciones, divisiones, segregaciones y demás actos que señalen los Planes de Ordenación Urbana.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar los planos fin de obra número 8, 9, 10, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24, visados por el Colegio Oficial en fecha 8 de noviembre de 2017; y aprobar el plano fin de obra número 8 modificado, visado por e l Colegio Oficial el 15 de febrero de 2018.

Segundo .- Conceder a FERNANDO MARÍA, S.L., licencia urbaní stica de primera ocupación para edificio de cuatro viviendas, traste ros y garajes en Plaza San Nicolás, Segovia.

Tercero .- Remitir el acuerdo a la Sección Municipal de Tri butos, debiendo destacar en lo que a la liquidación del I.C.I.O. se refiere lo siguiente:

A efectos de liquidación del Impuesto sobre Constru cciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el presupuesto de ejecución material previs to en el Proyecto de Ejecución (257.321,00 €) no coincide con el importe de la Cer tificación del Coste Final de la Obra Ejecutada (420.966,00 €), por lo que procede ajusta r la liquidación de dicho impuesto por la diferencia (163.645,00 €).

Page 23: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 23

Cuarto .- Notificar el presente acuerdo a las personas que tengan la condición de interesado en el expediente junto a los recursos, l ugar, forma y plazos de ingreso que correspondan.

7º/827.- EXPEDIENTE PAC 1863/2011.- PROPUESTA DECLA RACIÓN CADUCIDAD LICENCIA DE OBRAS CON PROYECTO BÁSICO, PARA EDIFICI O DE 28 VIVIENDAS, LOCALES, GARAJE Y TRASTEROS.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 1863/2011, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES

Primero.- En fecha 17 de mayo de 2012, la Junta de Gobierno Local acordó conceder a VALLENAVA INVERSIONES, S.L.U., licencia de obras (con proyecto básico) para la ejecución de edifico para 28 viviendas, locales, garaje y trasteros en la Parcela B-1D del Sector I, Plaza de Toros de Segovia, según proyecto básico presentado.

Segundo.- En fecha 29 de noviembre de 2012, la Junta de Gobierno Local acordó conceder a VALLENAVA INVERSIONES, S.L.U., prórroga de 6 meses de la licencia de obras (con proyecto básico) para la ejecución de edifico para 28 viviendas, locales, garaje y trasteros en la Parcela B-1D del Sector I, Plaza de Toros de Segovia, bajo las condiciones generales y particulares recogidas en los acuerdos municipales que otorgaron estas autorizaciones.

Tercero.- Con fecha de registro de entrada 8 de julio de 2013, SOCIEDAD DE GESTIÓN DE ACTIVOS PROCEDENTES DE LA REESTRUCTURACIÓN BANCARIA, S.A. (SAREB) comunicó:

“(…)

- Que con fecha 1 de octubre de 2012 se otorgó escritura de fusión por absorción, en virtud de la cual, Bankia Habital, S.L.U: absorbió a Vallenaba Inversiones, S.L.U.

- Que con fecha 31 de diciembre de 2012 Bankia Habitat, S.L.U. transmitió la parcela de referencia a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, S.A. (SAREB). (…)”.

Cuarto.- En fecha 5 de septiembre de 2013, la Junta de Gobierno Local acordó conceder a SOCIEDAD DE GESTIÓN DE ACTIVOS PROCEDENTES DE LA REESTRUCTURACIÓN BANCARIA, S.A. (SAREB), prórroga de 6 meses de la licencia de obras (con proyecto básico) otorgada por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de sesión 17 de mayo de 2012 a “Vallenava Inversiones, S.L.U.” para la ejecución de edifico para 28 viviendas, locales, garaje y trasteros en la Parcela B-1D del Sector I, Plaza de Toros de Segovia, bajo las determinaciones generales señaladas en estas licencias urbanísticas.

Page 24: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 24

Quinto.- La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 23 de agosto de 2018, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, adoptó el acuerdo nº 693, con el siguiente contenido dispositivo:

“Primera.- Iniciar el procedimiento de declaración de caducidad de licencia urbanística de obra concedida a SOCIEDAD DE GESTIÓN DE ACTIVOS PROCEDENTES DE LA REESTRUCTURACIÓN BANCARIA, S.A. (SAREB) - anteriormente Vallenava Inversiones, S.L.U.- mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local en sesión 17 de mayo de 2012 para la ejecución de edifico para 28 viviendas, locales, garaje y trasteros en la Parcela B-1D del Sector I, Plaza de Toros de Segovia, según proyecto básico presentado.

Segunda.- Con carácter previo, si procediera, a declarar la caducidad de licencia urbanística por parte de Junta de Gobierno Local, conceder al interesado, conforme al artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES en el que podrá alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime pertinentes.(…)”

Sexto.- Transcurrido el plazo concedido, no consta que los interesados hayan realizado ninguna alegación, ni presentado documentación alguna.

II. NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP).

- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

- Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (en adelante LUCyL).

- Decreto 22/2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento Urbanístico de Castilla y León (en adelante RUCyL).

- Plan General de Ordenación Urbana de Segovia (en adelante, PGOU).

- Ordenanza reguladora del deber de conservación y del estado ruinoso de las edificaciones del Excmo. Ayuntamiento de Segovia (B.O.P. 5 de abril de 1996).

III. CONSIDERACIONES

Primera.- En virtud del artículo 25 de la LRBRL el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

“a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. (…)”.

Page 25: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 25

Segunda.- De conformidad con el artículo 303 RUCyL, “los actos de uso del suelo amparados por licencia urbanística deben realizarse dentro de los siguientes plazos, que se señalarán en la propia licencia, en función de la complejidad técnica y demás características de los actos, y dentro de los siguientes márgenes:

a) Plazo de inicio, que indica el tiempo máximo que puede transcurrir entre el otorgamiento de licencia y el inicio de los actos que ampare: de uno a seis meses desde la notificación del otorgamiento de licencia.

b) Plazo de finalización, que indica el tiempo máximo que puede transcurrir entre el otorgamiento de licencia y la finalización de los actos que ampare: de tres a treinta y seis meses desde la notificación del otorgamiento de licencia.

c) Plazo de interrupción máxima, que indica el tiempo máximo que puede transcurrir en caso de interrupción de la ejecución de los actos amparados por licencia, siempre que dicha interrupción se justifique en razones objetivas de naturaleza técnica: de seis a doce meses.

En defecto de indicación expresa, los plazos para ejecutar los actos de uso del suelo amparados por licencia urbanística que supongan la realización de obras, serán los máximos citados en el apartado anterior.

Los plazos citados en los apartados anteriores pueden ser prorrogados por un plazo acumulado de tiempo no superior al original, mediante resolución del órgano municipal competente para otorgar la licencia urbanística, previa solicitud justificada del interesado, y siempre que sigan vigentes las determinaciones de planeamiento urbanístico conforme a las cuales fue otorgada la licencia”.

Considerando el artículo 305 del RUCyL, se establece:

“1.- Incumplidos los plazos citados en el artículo 303 y las prórrogas que se concedan, el Ayuntamiento debe iniciar expediente para declarar la caducidad de la licencia urbanística y la extinción de sus efectos, pudiendo ordenar como medida provisional la paralización de los actos amparados por la licencia. No obstante, en tanto no se les notifique el inicio del expediente, los afectados pueden continuar ejecutando los actos amparados por la licencia.

2.- La declaración de caducidad debe dictarse por el órgano municipal competente para el otorgamiento de la licencia urbanística, previa audiencia del interesado, y debe notificarse en un plazo de tres meses desde el inicio del procedimiento, transcurrido el cual, sin efectuarse dicha notificación, queda sin efecto la medida provisional citada en el apartado anterior.

3.- Una vez notificada la declaración de caducidad de la licencia, para comenzar o terminar los actos de uso del suelo para los que fue concedida, es preciso solicitar y obtener una nueva licencia urbanística. En tanto la misma no sea concedida, no pueden realizarse más obras que las estrictamente necesarias para garantizar la seguridad de las personas y bienes, y el valor de lo ya realizado, previa autorización u orden del Ayuntamiento.

Page 26: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 26

Tercera.- Según lo previsto en el artículo 21.1. q) de la LRBRL que habilita al Alcalde para el otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local. El artículo 99.1 de la LUCyL, se remite a la legislación de régimen local en materia de competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.

En base al artículo 21. 3º de la LRBRL se faculta al Alcalde para la delegación del ejercicio de sus atribuciones.

Según lo dispuesto en el artículo 9.4 de la LRJSP, las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Visto el Decreto de 17 de junio de 2015 (B.O.P. nº 76, de 26 de junio), la Ilma. Sra. Alcaldesa delega en la Junta de Gobierno Local sus facultades para la concesión de licencias de obras de nueva planta, modificación de estructuras, primera utilización de los edificios, modificación de uso de los mismos, demolición de construcciones, autorización de parcelaciones, divisiones, segregaciones y demás actos que señalen los Planes de Ordenación Urbana.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primera .- Declarar la caducidad de la licencia urbanística de obra concedida a SOCIEDAD DE GESTIÓN DE ACTIVOS PROCEDENTES DE LA RE ESTRUCTURACIÓN BANCARIA, S.A. (SAREB) - anteriormente Vallenava In versiones, S.L.U.- mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local en sesión 17 de mayo de 2012 para para la ejecución de edifico para 28 viviendas, locales, ga raje y trasteros en la Parcela B-1D del Sector I, Plaza de Toros de Segovia, según proy ecto básico presentado.

Se pone de manifiesto que, acordada la declaración de caducidad de la licencia, para comenzar o terminar los actos de uso del suelo para los que fue concedida, es preciso solicitar y obtener una nueva licencia urba nística. En tanto la misma no sea concedida, no pueden realizarse más obras que las e strictamente necesarias para garantizar la seguridad de las personas y bienes, p revia autorización u orden del Ayuntamiento.

Page 27: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 27

Segunda .- Notificar el presente acuerdo a las personas que tengan la condición de interesado en el expediente junto a los recursos, l ugar, forma y plazos de presentación que correspondan.

8º/828.- EXPEDIENTE PAC 3045/2017.- PROPUESTA DE AP ROBACIÓN DE LICENCIA URBANÍSTICA PARA EJECUCIÓN DE INTERVENCIÓN PAISAJÍS TICA PARA USO DEPORTIVO AL AIRE LIBRE CON ACONDICIONAMIENTO DE ED IFICIOS EXISTENTES PARA VESTUARIOS Y GIMNASIO Y MODIFICACIÓN DE LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN 15 KV Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN EN CALLE CARDENAL ZÚÑ IGA.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 3045/2017, en el que se hace constar:

I. ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- Con fecha de registro de entrada 18 de diciembre de 2017, se presentó ante este Ayuntamiento proyecto básico y de ejecución de intervención paisajística para uso deportivo al aire libre con acondicionamiento de vestuarios y gimnasio en edificios existentes, y proyecto de modificación de una línea de media tensión 15kV y un centro de transformación 250kVA; por parte de IE UNIVERSIDAD.

Segundo.- Indicar que la presente solicitud de licencia se halla sujeta al pago de la Tasa por Licencias Urbanísticas de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia. A tal efecto, consta en el expediente documento de autoliquidación de la misma por cuantía de 2.890,53 € (abonada con fecha 4 de diciembre de 2017).

Tercero.- La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, en sesión celebrada el día 21 de diciembre de 2017, adoptó el siguiente acuerdo:

“Autorizar las obras según el proyecto de ejecución presentado, con las siguientes prescripciones:

- La cromática para el pavimento deportivo será acorde a los valores paisajísticos del entorno poniendo en conocimiento de los Técnicos del ST su elección para su autorización antes de la intervención.

- El mortero monocapa de las edificaciones anexas será en tonalidades tierra y no blanco.

- Se prestará especial atención a la iluminación de las pistas deportivas, zonas comunes de intervención y alumbrado del parking que no menoscabe al Convento ni produzca deslumbramientos, presentando la documentación técnica correspondiente para su valoración.

En relación con el soterramiento de la canalización de la línea de M.T. y el nuevo centro de transformación subterráneo, se deberá presentar proyecto arqueológico realizado por técnico

Page 28: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 28

competente con la debida titulación o acreditación. El planteamiento de esta actuación, en los términos recogidos en el art. 118 del Reglamento para la protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León (…), deberá elevarse en forma de propuesta técnica para su evacuación y, en su caso, autorización, a la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León, (…).

En todo caso, debe recordarse que si en el transcurso de las obras que puedan realizarse, y como consecuencia de ellas, se descubrieran objetos o restos materiales de interés arqueológico, tendrán a todos los efectos la consideración de hallazgos casuales (…), lo que obliga al hallador a comunicarlo inmediatamente a la Consejería competente en materia de cultura, y al promotor y a la dirección facultativa a paralizar en el acto las obras. (…)”

Cuarto.- La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, en sesión celebrada el día 19 de marzo de 2018, adoptó el siguiente acuerdo:

“Autorizar el control arqueológico según la documentación presentada. Del inicio de la actividad arqueológica se dará conocimiento al Servicio Territorial de Cultura, con suficiente antelación, con el fin de programar el seguimiento.”

Quinto.- En fecha 20 de junio de 2018 se emite informe por parte del Arquitecto Municipal, en el que pone de manifiesto la renuncia del solicitante a la adaptación de edificio existente para gimnasio.

Sexto.- En fecha 4 de julio de 2018 se emite el siguiente informe favorable por parte del Arquitecto Municipal, en el que concluye:

El técnico que suscribe informa favorable desde el punto de vista técnico el proyecto presentado y sus aclaraciones, y propone la concesión de licencia urbanística municipal de obras.

Previo a la concesión de licencia urbanística municipal deberá obtenerse autorización del órgano titular en materia de patrimonio cultural de la Junta de Castilla y León.

El presupuesto de ejecución material a efectos de ICIO asciende a 442.317,34 €.

Previo a la concesión de la licencia de obras deberá recabarse Fianza para el cumplimiento de la gestión de residuos por valor de 18€/tn para una previsión de

218,34 tn de RCDs que asciende a 3.930,12 €.

(…)”.

Séptimo.- La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, en sesión celebrada el día 18 de septiembre de 2018, adoptó el siguiente acuerdo:

“Primero.- Tomar conocimiento e incorporar la documentación técnica al expediente que se ajusta a los criterios de intervención fijados en el artículo 38 de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León.

Page 29: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 29

Segundo.- Ratificar el Acuerdo anterior de la CTPC celebrado en sesión con fecha 21 de diciembre de 2017.

Octavo.- Consta en el expediente, con fecha 28 de septiembre de 2018, justificante de transferencia de fianza, por valor de 3.930,12 € como garantía de la correcta gestión de los residuos derivados de la concesión de licencia urbanística de obra de conformidad con la Disposición Adicional Séptima de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León. Dicha fianza se cancelará produciéndose su devolución una vez se halla acreditado, mediante la presentación de los certificados de gestión, la entrega de los residuos al gestor autorizado.

II. NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP).

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

- Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (en adelante LUCYL).

- Decreto 22/2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento Urbanístico de Castilla y León (en adelante RUCYL).

- Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

- Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

- Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

III. CONSIDERACIONES

Primera.- En virtud del artículo 25 de la LRBRL el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

“a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. (…)”.

Considerando lo establecido en el artículo 292 del RUCYL la competencia para otorgar las licencias urbanísticas corresponde al órgano municipal competente conforme a la legislación sobre régimen local, y su ejercicio debe ajustarse a lo dispuesto en dicha legislación y en las demás normas aplicables.

Segunda.- Considerando lo dispuesto en el artículo 97.1. b y d) de la LUCYL requieren la

Page 30: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 30

obtención de licencia urbanística la ampliación, modificación, reforma o rehabilitación de construcciones e instalaciones de todas clases.

Considerando lo dispuesto en el artículo 98 de la LUCYL las licencias urbanísticas se otorgarán conforme a lo dispuesto en la legislación y en el planeamiento urbanístico vigente.

Considerando lo dispuesto en el artículo 293.1 del RUCYL establece que el procedimiento para el otorgamiento de las licencias urbanísticas debe tramitarse y resolverse conforme a la legislación sobre régimen local y procedimiento administrativo y a las reglas particulares establecidas en los siguientes apartados.

En su apartado 2., establece que las solicitudes deben dirigirse al Ayuntamiento, acompañadas de la documentación que permita conocer suficientemente su objeto. En particular:

a) Las solicitudes deben adjuntar un proyecto técnico suscrito por facultativo competente en los supuestos y con el grado de detalle que establezca la legislación sectorial. Cuando no sea exigible un proyecto técnico, las solicitudes pueden acompañarse simplemente de una memoria descriptiva que defina las características generales de su objeto.

b) Las solicitudes que tengan por objeto construcciones o instalaciones de nueva planta, así como ampliaciones de las mismas, deben indicar el uso al que vayan a destinarse, que debe ser conforme a las características de la construcción o instalación.

En su apartado 3. recoge que, si la documentación presentada está incompleta o presenta deficiencias formales, debe requerirse al solicitante para que la subsane, otorgándole un plazo de diez días prorrogable conforme a la legislación sobre procedimiento administrativo, con advertencia de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución expresa que debe notificarse al interesado.

En su apartado 5., establece que los servicios técnicos y jurídicos municipales deben emitir informe previo a la resolución, pronunciándose sobre la conformidad de las solicitudes a la normativa urbanística y a las demás normas aplicables.

Considerando que el artículo 298 del RUCYL determina que en la resolución por la que se otorgue licencia urbanística, el Ayuntamiento puede imponer al solicitante el cumplimiento de condiciones derivadas de la normativa urbanística, con la finalidad de acomodar a la misma los actos objeto de licencia. Dichas condiciones:

a) No pueden afectar al uso principal proyectado de forma que lleguen a impedir su efectivo desarrollo, ni en general implicar una alteración sustancial de la solicitud.

b) Cuando hayan de cumplirse en la finca a la que afecten, pueden hacerse constar en el Registro de la Propiedad a los efectos previstos en la legislación hipotecaria.

Tercera.- Según lo previsto en el artículo 21.1. q) de la LRBRL que habilita al Alcalde para el otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local. El artículo 99.1 de la LUCYL, se remite a la legislación

Page 31: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 31

de régimen local en materia de competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.

En base al artículo 21. 3º de la LRBRL se faculta al Alcalde para la delegación del ejercicio de sus atribuciones.

Según lo dispuesto en el artículo 9.4 de la LRJSP, las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Visto el Decreto de 17 de junio de 2015 (B.O.P. nº 76, de 26 de junio), la Ilma. Sra. Alcaldesa delega en la Junta de Gobierno Local sus facultades para la concesión de licencias de obras de nueva planta, modificación de estructuras, primera utilización de los edificios, modificación de uso de los mismos, demolición de construcciones, autorización de parcelaciones, divisiones, segregaciones y demás actos que señalen los Planes de Ordenación Urbana.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Conceder a IE UNIVERSIDAD, licencia de obras par a ejecución de intervención paisajística para uso deportivo al air e libre con acondicionamiento de vestuarios en edificios existentes y proyecto de mo dificación de una línea de media tensión 15kV y un centro de transformación 250kVA, según el proyecto básico y de ejecución redactado por el Arquitecto, colegiado nú m. 16301 del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y según el proyecto redactad o por el Ingeniero Técnico Industrial, colegiado 47 del Colegio Oficial de Gra duados e Ingenieros Técnicos Industriales de Segovia; presentados ambos el día 1 8 de diciembre de 2017; siempre que se observen los siguientes condicionantes:

CONDICIONES PARTICULARES:

1ª.- Todas las incluidas en los acuerdos de la Comi sión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia de fechas 21 de diciembre de 20 17, 19 de marzo de 2018 y 18 de septiembre de 2018.

CONDICIONES GENERALES:

Page 32: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 32

1ª.- Las que en materia de obras se establezcan con carácter general por vía legal o reglamentaria y, especialmente, las señaladas en la Ordenanza sobre Edificación y Uso del Suelo del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

2ª.- La licencia se entenderá otorgada salvo el der echo de propiedad y sin perjuicio del de terceros.

3ª.- La presente licencia no ampara la ocupación de vía pública, el vallado de obra, la instalación de grúa o la colocación de andamios, de contenedores u otras instalaciones de obra, que, de ser necesarias conforme al artícul o 209 del PGOU, habrán de solicitarse y autorizarse por separado.

4ª.- Las obras deberán ser iniciadas en el plazo má ximo de seis meses contados desde la notificación de la concesión de la present e licencia, no podrán ser interrumpidas por período superior a doce meses y d eberán ser finalizadas en el plazo máximo de treinta y seis meses, todo ello sin perju icio de la eventual concesión de la prórroga de acuerdo a lo dispuesto con carácter gen eral en el artículo 303 del RUCYL.

En caso de incumplimiento de estos plazos, incluida s sus posibles prórrogas, entrará en concurrencia la caducidad regulada en el artícul o 305 del RUCYL.

5ª.- Deberá notificarse a este Ayuntamiento la fech a de inicio de las obras mediante escrito en el que se haga constar la identidad del promotor, los técnicos directores, así como de la empresa contratista, firmado por todos e llos.

6ª.- Durante todo el tiempo que dure la obra deberá disponer de una copia de la licencia de obras concedida y de un cartel informativo que d ebe atender a las siguientes reglas:

“En cumplimiento del art. 300.2 del Decreto 22/2004 , de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y Le ón, se colocará en el acceso a las obras, junto a la entrada de la misma y en luga r perfectamente visible y legible desde la vía pública, un Cartel Informativo con el siguiente formato y especificaciones técnicas.

(Pueden consultarse ejemplos gráficos en la Web Mu nicipal www.segovia.es , apartado “Trámites y Gestiones”, subapartado “Urban ismo, Licencias Urbanísticas”, pulsando “ Cartel Informativo de Licencias Urbanísticas ”):

• Tamaño: 50x70cm2

• Tipografía: HELVETICA BLACK y AZUL PANTONE 646 co n la distribución que se ve en el ejemplo adjunto. El título principal en tamañ o de letra 92, el resto de la información en 50.

• Material: forex, dibond, cartón pluma, vinilo peg ado a chapa rígida, etc.

• El cartel, además de la información que va sobre fondo blanco en letras azules y negras, lleva en la parte inferior, una franja de 7 cm de ancha, en color azul pantone

Page 33: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 33

646, en donde aparece el escudo y las palabras Ayun tamiento de Segovia caladas en blanco.”.

7ª.- Sobre el Estudio de seguridad y salud en las o bras presentado, su aprobación debe entenderse referida únicamente a las obras prevista s en el mismo, sin que suponga pronunciamiento alguno sobre la idoneidad de las me didas de Seguridad e Higiene en él planteadas.

El Plan de Seguridad que se elabore en desarrollo d el Estudio deberá permanecer en la obra durante todo su transcurso y a disposición per manente de la Dirección Facultativa, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y los T écnicos de los órganos especializados en materia de seguridad y salud en l as Administraciones públicas competentes.

El promotor de las obras estará vinculado al cumpli miento de las obligaciones que frente a las demás Administraciones competentes en esta materia se fijan en el Real Decreto 1627/1.997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción ( B.O.E. de 25 de octubre).

8ª.- No podrá utilizarse la instalación en tanto no se obtenga la licencia de primera utilización de la misma, que deberá ser solicitada acompañando certificados de final de obra y de liquidación final de obras, documentos expedidos por los facultativos de su dirección y visado por el Colegio Profesional co rrespondiente (Artículo 288. b) 3º del RUCYL).

Esta obra está sujeta al Impuesto sobre Construccio nes, Instalaciones y Obras (I.C.I.O.) de conformidad con lo dispuesto en los a rtículos 100 a 103 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loc ales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo B.O.E. núm. 59 de 9 de Marzo) .

La declaración e ingreso del impuesto deberá realiz arse mediante autoliquidación dentro del plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación expresa de la concesión de la licencia.

Con los datos consignados en la instancia, el Ayunt amiento va a confeccionar la liquidación provisional del Impuesto. Estas liquida ciones podrán recogerse en la oficina de Atención al Público de los Servicios de Gestión Tributaria y Recaudatoria (Plaza Mayor, nº 1 de Segovia), a partir de los qui nce días siguientes de la concesión expresa o tácita de la licencia. En caso de no reco gerse, se remitirá por correo ordinario un borrador de autoliquidación provisiona l, que una vez firmada por el interesado, podrá efectuar el ingreso en cualquier entidad bancaria.

El ingreso inicial tendrá carácter provisional a re sultas de la finalización de la construcción, instalación u obra, siendo la base im ponible la cuantía a que ascienda el presupuesto de ejecución material del proyecto t écnico de la construcción. Si una vez finalizadas las obras resultase una cuota tribu taria menor o mayor a la ingresada, el sujeto pasivo podrá solicitar, en el primer caso , la devolución de la diferencia

Page 34: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 34

ingresada en exceso y, en el segundo caso, ingresar la cuota diferencial resultante, a cuyo efecto deberá presentar en el plazo de un mes siguiente a la fecha de finalización de la construcción, instalación u obra s, una declaración tributaria, según modelo establecido al efecto, conteniendo todos los datos y elementos necesarios para realizar la liquidación definitiva de las mism as.

A efectos de la determinación del I.C.I.O., el pres upuesto de ejecución material asciende a la cantidad de 442.317,34 €.

Segundo .- Notificar el presente acuerdo a las personas que tengan la condición de interesado en el expediente junto a los recursos, l ugar, forma y plazos de presentación que correspondan.

AREA 3 B : OBRAS E INFRAESTRUCTURAS

VIAS Y OBRAS: VIAS Y OBRAS, AGUA, ALUMBRADO, MANTEN IMIENTO Y EDIFICIOS MUNICIPALES

9º/829.- EXPEDIENTE PAC 2209/2018.- PROPUESTA DE AP ROBACIÓN DE MEMORIA VALORADA REPARACIÓN CUBIERTA PLANA EN CENTRO CULTUR AL SAN JOSÉ.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 2009/2018, en el que se hace constar:

VISTO el informe de 25 de septiembre de 2018, del Técnico de Obra Civil, con el siguiente contenido:

“Para realizar la reparación de una cubierta que genera goteras en el Centro Cultural de San José de Segovia, se ha elaborado “Memoria valorada de reparación de Cubierta Plana en Centro Cultural de San José de Segovia”. A continuación se emite informe sobre el proyecto:

DOCUMENTACIÓN APORTADA.

La memoria valorada, contiene la siguiente documentación:

- Memoria descriptiva:

o Objeto del Proyecto o Agentes

o Antecedentes y estado actual o Normativa de aplicación

o Memoria descriptiva de la intervención

- Mediciones y Presupuesto: o Resumen del Presupuesto por capítulo o Mediciones y presupuesto

- Anexos:

Page 35: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 35

o Estudio de Seguridad y Salud

o Estudio de gestión de residuos

La documentación se considera completa

ANÁLISIS DE LA PROPUESTA.

La intervención fundamental consiste en la sustitución del sistema de cubierta actual, que sufre de fugas generando goteras en el interior del inmueble, por uno nuevo de mayor durabilidad.

Para todo ello se ejecutarán los siguientes trabajos:

- Picado y retirada de la baldosa actual.

- Retirada de la impermeabilización de lámina asfáltica existente y de la cazoleta de recogida de aguas.

- Preparación de la superficie y creación de nuevas pendientes de recogida de agua mediante plastón de mortero de cemento y arena.

- Colocación de aislamiento térmico mediante planchas de lana de roca de alta densidad y 40mm. de espesor, ancladas al soporte mediante taco de nailon y rosetón.

- Colocación de nueva cazoleta de sumidero.

- Colocación de lámina geotextil sobre la superficie del aislamiento.

- Colocación de lámina de PVC armada con fibra de vidrio, de al menos 1,5mm. de espesor. Remate perimetral mediante remonte de la lámina de al menos 15cm. y fijación del extremo de la lámina al paramento con perfil de aluminio.

- Lámina geotextil sobre la superficie de la impermeabilización para evitar punzonamientos.

- Extendido de capa de protección de grava drenante.

Una vez concluidos los trabajos en la cubierta, se instalará una escalera de pates con protección anticaída para acceder a la cubierta desde la escalera de emergencia contigua.

PLAZO DE EJECUCION

Se fija un plazo de ejecución de 2 meses.

PRESUPUESTO

El presupuesto de contrata es de 5.582,29 € + 1.172,28 € de IVA. siendo el presupuesto total IVA incluido de 6.754,57 € (SEIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO EUROS CON CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS).

CONCLUSIÓN.

Page 36: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 36

Por todo lo anteriormente expuesto, el técnico que suscribe considera que procede APROBAR LA MEMORIA VALORADA DE REPARACIÓN DE CUBIERTA PLANA EN CENTRO CULTURAL DE SAN JOSÉ DE SEGOVIA”.

VISTO que el presupuesto de ejecución material es de 5.582,29 €, siendo el presupuesto total IVA incluido de 6.754,57 €. Por ello, en virtud de lo previsto por el artículo 77 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP) no será necesaria la clasificación del contratista.

CONSIDERANDO el artículo 21.1 o) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre (en adelante, LRBRL), donde se habilita a la Alcaldía para la aprobación de proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación.

CONSIDERANDO la Disposición Adicional Segunda de la LCSP, donde se faculta al Alcalde para la contratación, cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los seis millones de euros incluidos los de carácter plurianual, cuando su duración no sea superior a cuatro años.

VISTO el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de 17 de junio de 2015 (BOP nº 76, de 26 de junio), de delegación de competencias, por el que se delega en la Junta de Gobierno Local atribuciones en materia de contratación y aprobación de los proyectos municipales.

CONSIDERANDO el artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que establece que las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la Memoria Valorada de “Reparación de Cu bierta Plana en Centro Cultural de San José”, redactada por el Arquitecto Técnico Municipal, con un presupuesto total de 6.754,57 € I.V.A. incluido.

Dejar pendiente de designación al Director de las o bras, al Jefe de obra y al Coordinador de Seguridad y Salud en su caso.

Segundo .- Cumplimentado el procedimiento de contratación d eberá notificarse a la empresa adjudicataria de las obras la presente reso lución.

Page 37: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 37

10º/830.- EXPEDIENTE PAC 1395/2016.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE PROYECTO MODIFICADO Nº 1 PROYECTO DE URBANIZACIÓN I NTEGRAL DE LA CALLE SAN JUAN, SEGOVIA.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 28 de septiembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 1395/2016, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES

Primero.- El Decreto de Alcaldía de 12 de julio de 2018 acordó: “Autorizar la redacción de modificación del proyecto que rige el contrato administrativo de obras de urbanización integral de la Calle San Juan de Segovia”.

Segundo.- Realizada la modificación del proyecto, se dio traslado a la Ponencia Técnica de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, la cual, en sesión celebrada el día 21 de septiembre de 2018, acordó:

“Autorizar las actuaciones contenidas en el proyecto modificado, en los aspectos que son competencia de este órgano colegiado, por considerar que contribuyen a la conservación del patrimonio cultural de Segovia”

Tercero.- Visto el informe del Ingeniero Técnico de Obras Públicas Municipal, de 26 de septiembre de 2018:

“(…)

Por la presente, una vez analizado el contenido del MODIFICADO Nº 1 del proyecto referido, redactado por, Ingeniero municipal, y fechado en agosto de 2018, procede informar favorablemente el mismo para su aprobación.

Breve descripción de los trabajos incluidos en el Proyecto

El modificado añade al inicial los conceptos solicitados y autorizados mediante decreto de Alcaldía de 12 de julio de 2018.

En la citada autorización se contemplaban los trabajos de eliminación de la tajea existente y su sustitución por un nuevo colector de PEAD 400mm siguiendo su trazado en la medida de lo posible. Se incluye la ampliación de plazo de obra por un mes por el incremento de tiempo de ejecución de estos trabajos, no contemplados en el proyecto inicial.

Se incluye también la retirada de una tubería de la antigua red de abastecimiento que por su cota es necesario retirar para poder ejecutar el conjunto de las nuevas redes de servicios y que por la naturaleza del material con que está construida (fibrocemento) es necesario un tratamiento especial.

Por último se incluye en el documento cuya aprobación se propone, el tratamiento de los hallazgos arqueológicos. En este caso, y debido a que durante la redacción del documento

Page 38: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 38

aparecieron nuevos restos, se han incluido en el documento de Modificado Nº 1 los trabajos necesarios para los dos puntos.

Documentos incluidos en el Proyecto y declaración de obra completa

El proyecto incluye todos los documentos exigidos por las normas: Memoria, Planos, Pliego de Prescripciones Técnicas y Presupuesto.

Se incluyen también en el expediente, adjunto a este informe los documentos siguientes:

• Audiencia al redactor del proyecto por modificación del mismo.

• Autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia a los trabajos incluidos en el documento.

La obra proyectada es susceptible de ser entregada al uso público y comprende todos y cada uno de los elementos precisos para su utilización, según lo establecido en el artículo 125 del Reglamento de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de Octubre.”

NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, de 16 de diciembre (en adelante, LRBRL).

- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP).

- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

CONSIDERACIONES

Primera-. El presupuesto de ejecución material del proyecto modificado es de 371.870,35 €, siendo el presupuesto total IVA incluido de 449.963,12 €, y considerando lo establecido por el artículo 77 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP), no será necesaria la clasificación del contratista.

Segunda.- El artículo 21.1 o) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre (en adelante, LRBRL), habilita a la Alcaldía para la aprobación de proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación.

Tercera.- La Disposición Adicional Segunda de la LCSP, faculta al Alcalde para la contratación, cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los seis millones de euros incluidos los de carácter plurianual, cuando su duración no sea superior a cuatro años.

Cuarta.- El Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de 17 de junio de 2015 (BOP nº 76, de 26 de junio), de delegación de competencias, en su apartado 4.12, prevé la aprobación de los proyectos municipales de obras y la tramitación y aprobación de sus modificados.

Page 39: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 39

Quinta.- El artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece que las resoluciones administrativas que se adopten por delegación, indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar el Proyecto MODIFICADO Nº 1, DEL PROYECT O DE URBANIZACIÓN INTEGRAL DE LA CALLE SAN JUAN DE SEGOV IA, redactado por el Ingeniero Municipal, con un presupuesto total de 44 9,963,12 € I.V.A. incluido.

Segundo .- Deberá procederse a la tramitación y aprobación del correspondiente MODIFICADO DEL CONTRATO.

Tercero .- Cumplimentado el procedimiento de contratación d eberá notificarse a la empresa adjudicataria de las obras la presente reso lución.

11º/831.- EXPEDIENTE PAC 2235/2018.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE MEMORIA VALORADA DE REPARACIÓN CUBIERTA EN BÓVEDA LUCERNARI O DEL CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS SOCIALES.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 2235/2018, en el que se hace constar:

VISTO el informe de 28 de septiembre de 2018, del Técnico de Obra Civil, con el siguiente contenido:

“Para reparar y sustituir la cobertura de la bóveda-lucernario del CISS de Segovia, se ha elaborado “Memoria valorada de reparación de cubierta en bóveda-lucernario del Centro Integral de Servicios Sociales de Segovia”.

A continuación se emite informe sobre el proyecto:

DOCUMENTACIÓN APORTADA.

La memoria valorada, contiene la siguiente documentación:

- Memoria descriptiva: o Agentes o Información previa o Descripción del proyecto

Page 40: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 40

o Normativa urbanística

- Anejos a la memoria:

o Normativa de Obligado cumplimiento o Replanteo previo o Estudio Básico de seguridad y salud o Estudio de Gestión de residuos o Mediciones y presupuesto o Resumen del presupuesto o Planos

La documentación se considera completa

ANÁLISIS DE LA PROPUESTA.

La intervención fundamental consiste en la sustitución de los paneles de policarbonato que cubren en la actualidad la bóveda central del edificio por paneles sándwich de chapa de acero. Para todo ello se ejecutarán los siguientes trabajos:

Retirada de los paneles actuales de policarbonato, mediante el levantado de los junquillos interiores.

Fijación de los nuevos paneles sándwich a la estructura existente mediante tornillos autoperforantes dotados de junta de estanqueidad en su cabeza.

Cobertura de juntas de unión de los paneles por su cara exterior con tapajuntas de chapa de acero similar al que compone la cara exterior de los paneles, y sellado de los mismos para evitar entradas de agua.

En el punto de unión entre la bóveda y el lucernario, el tapajuntas de chapa se dotará de babero-goterón en su parte inferior para separar el agua del paño de cristal vertical.

PLAZO DE EJECUCION

Se fija un plazo de ejecución de 2 meses.

PRESUPUESTO

El presupuesto de contrata es de 16.960,35 € + 3.561,67 € de IVA. Siendo el presupuesto total IVA incluido de 20.522,02 € (VEINTE MIL QUINIENTOS VEINTIDOS EUROS CON DOS CENTIMOS).

CONCLUSIÓN.

Por todo lo anteriormente expuesto, el técnico que suscribe considera que procede APROBAR LA MEMORIA VALORADA DE REPARACIÓN DE CUBIERTA EN BÓVEDA-LUCERNARIO DEL CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS SOCIALES DE SEGOVIA”.

VISTO que el presupuesto de ejecución material es de 16.960,35 €, siendo el presupuesto total IVA incluido de 20.522,02 €. Por ello, en virtud de lo previsto por el artículo 77 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP) no será necesaria la clasificación del contratista.

Page 41: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 41

CONSIDERANDO el artículo 21.1 o) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre (en adelante, LRBRL), donde se habilita a la Alcaldía para la aprobación de proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación.

CONSIDERANDO la Disposición Adicional Segunda de la LCSP, donde se faculta al Alcalde para la contratación, cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los seis millones de euros incluidos los de carácter plurianual, cuando su duración no sea superior a cuatro años.

VISTO el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de 17 de junio de 2015 (BOP nº 76, de 26 de junio), de delegación de competencias, por el que se delega en la Junta de Gobierno Local atribuciones en materia de contratación y aprobación de los proyectos municipales.

CONSIDERANDO el artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que establece que las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la Memoria Valorada de “Reparación de Cu bierta en bóveda-lucernario del Centro Integral de Servicios Sociale s de Segovia”, redactada por el Arquitecto Técnico Municipal, con un presupuesto to tal de VEINTE MIL QUINIENTOS VEINTIDOS EUROS CON DOS CENTIMOS (20.522,02 €) I.V.A. incluido.

Dejar pendiente de designación al Director de las o bras, al Jefe de obra y al Coordinador de Seguridad y Salud en su caso.

Segundo .- Cumplimentado el procedimiento de contratación d eberá notificarse a la empresa adjudicataria de las obras la presente reso lución.

12º/832.- EXPEDIENTE PAC 2232/2018.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE PROYECTO DE EJECUCIÓN DE SUSTITUCIÓN DE PAVIMENTO DE HIERBA ARTIFICIAL DEL CAMPO DE FÚTBOL “MARIANO CHOCOLATE”.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 2232/2018, en el que se hace constar:

Page 42: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 42

VISTO el informe del Técnico de Obra Civil de 28 de septiembre de 2018, con el siguiente contenido:

“Se ha elaborado “Proyecto de ejecución de Sustitución de pavimento de campo de futbol de hierba artificial “Mariano Chocolate”. A continuación se emite informe sobre el proyecto:

DOCUMENTACIÓN APORTADA.

El proyecto, contiene la siguiente documentación:

- Memoria descriptiva:

o Agentes

o Descripción del Proyecto o Estado actual o Normativa de aplicación

o Memoria Constructiva de la intervención

o Determinaciones de la Ley 9/2017 de contratos del sector público

- Pliego de Condiciones

- Cumplimiento de CTE

- Anejos a la memoria:

o Estudio Básico de Seguridad y Salud o Estudio de gestión de residuos o Plan de control de calidad

o Manual de uso y mantenimiento

- Mediciones y presupuesto

La documentación SE CONSIDERA COMPLETA

ANÁLISIS DE LA PROPUESTA.

Primeramente se procederá al levantado manual de las porterías existentes en los lados cortos, así como se abatirán las de los lados largos, para dejar libre de elementos la superficie de intervención.

Posteriormente se levantará en pavimento de césped artificial existente, mediante proceso de cortado previo y uso de maquinaria específica de recogida separativa de base de césped en rollos, caucho SBR y arena, los cuales se acopiarán en sacas para su posterior reutilización en el nuevo césped.

Se reparará en caso necesario la subbase rígida del pavimento (aglomerado o solera) para su nivelación y regularización.

Se revisará el estado de las canaletas perimetrales, limpiando las mismas de caucho, reponiendo tornillería o rejillas deterioradas en caso necesario.

Page 43: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 43

Se instalará césped artificial específico para la práctica deportiva, de 60 mm de altura, con dos tipos de fibra monofilamento.

Se repondrán porterías a su ubicación actual, así como instalará juego nuevo de 4 banderines de corner.

PLAZO DE EJECUCION

Se fija un plazo de ejecución de 2 meses (9 semanas).

PRESUPUESTO

El presupuesto de contrata es de 122.314,05 € + 25.685,95 € de IVA. Siendo el presupuesto total IVA incluido de 148.000,00 € (CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL EUROS).

CONCLUSIÓN.

Por todo lo anteriormente expuesto, el técnico que suscribe considera que procede APROBAR EL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE SUSTITUCIÓN DE PAVIMENTO DE CAMPO DE FUTBOL DE HIERBA ARTIFICIAL “MARIANO CHOCOLATE”

RESULTANDO que el presupuesto de ejecución material es de 122.314,05 €, siendo el presupuesto total IVA incluido de 148.000,00 €, y considerando lo establecido por el artículo 77 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP), no será necesaria la clasificación del contratista.

CONSIDERANDO el artículo 21.1 o) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre (en adelante, LRBRL), donde se habilita a la Alcaldía para la aprobación de proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación.

CONSIDERANDO la Disposición Adicional Segunda de la LCSP, donde se faculta al Alcalde para la contratación, cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los seis millones de euros incluidos los de carácter plurianual, cuando su duración no sea superior a cuatro años.

VISTO el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de 17 de junio de 2015 (BOP nº 76, de 26 de junio), de delegación de competencias, por el que se delega en la Junta de Gobierno Local atribuciones en materia de contratación y aprobación de los proyectos municipales.

CONSIDERANDO el artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que establece que las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Page 44: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 44

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar el Proyecto de ejecución de sustitución de pavimento de campo de fútbol de hierba artificial “Mariano Chocolate”, re dactado por el Arquitecto colegiado nº 2414, con un presupuesto total de CIENTO CUARENT A Y OCHO MIL EUROS (148.000,00 €), con los siguientes condicionantes:

A).- Una vez adjudicadas las obras y antes del inic io de las mismas, se incorporará al expediente para su aprobación, el Plan de Seguridad y Salud, de conformidad con el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el qu e se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de constr ucción, así como el Plan de Gestión de Residuos de obras de la construcción, de conformidad con el Real Decreto 105/2008, de 24 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

Segundo .- Nombrar como Director y Coordinador de las obras , al Arquitecto colegiado nº 2414.

Tercero .- Cumplimentado el procedimiento de contratación d eberá notificarse a la empresa adjudicataria de las obras la presente reso lución.

13º/833.- EXPEDIENTE PAC 2128/2018.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA MEMORIA VALORADA DE “RENOVACIÓN COLECTOR DE SANEAMI ENTO ARROYO JUNCAL (TÍO PINTADO)”

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 2128/2018, en el que se hace constar:

VISTA la Memoria Valorada redactada por el Ingeniero T.O.P. Municipal, fechada el 28 de septiembre de 2018, con el siguiente contenido:

OBJETO Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

SITUACIÓN ACTUAL

El colector de saneamiento que discurre paralelo al arroyo Juncal está formado por una tubería de hormigón de 400 mm. de diámetro, y transporta mayoritariamente caudales procedentes del Término Municipal de La Lastrilla. Ya dentro del Término Municipal de Segovia, este colector viene sufriendo en los últimos años un gran número de atascos, debidos a las obstrucciones que raíces de los árboles de la zona provocan en el interior de los tubos.

Page 45: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 45

Estos atascos no sólo son cada vez más frecuentes, sino que además son cada vez más difíciles de resolver, debido a que las “marañas” de raíces en el interior de los tubos son cada vez más densas y están compuestas por cepas de cada vez más diámetro.

Por todo lo anterior se provocan vertidos de aguas negras sobre el arroyo Juncal que por su cercanía, también afectan a la calidad de las aguas del Río Ciguiñuela, que atraviesa la ciudad de Segovia por el Barrio de San Lorenzo antes de encontrarse con el Río Eresma en la zona de la fábrica de Borra.

Por este motivo el Servicio Municipal de Aguas del Ayuntamiento de Segovia ha redactado la Memoria Valorada denominada “RENOVACIÓN DEL COLECTOR DE SANEAMIENTO EN LA ZONA DEL ARROYO JUNCAL (TÍO PINTADO), ya que se pretende su renovación con el presupuesto de inversiones del año 2018.

SOLUCIÓN PROYECTADA

Se proyecta la renovación del colector existente de hormigón de 400 mm. de diámetro en una longitud de 160 metro, empleando tubería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) de 500 mm. de diámetro, aunque previamente será necesaria la limpieza y desbroce de toda la zona del cauce del Arroyo Juncal, actualmente inaccesible y en estado selvático.

Se proyectan además tres pozos de resalto con el objetivo de limitar la pendiente del colector al 3%, ya que a lo largo del trazado el terreno tiene una pendiente longitudinal cercana al 5%.

Con el objetivo de facilitar los trabajos, y para que estos se puedan realizar “en seco”, esto es, sin caudales circulantes, se prevé la instalación del nuevo colector paralelo al existente, siendo este el que permanezca en servicio durante las obras, realizando finalmente las conexiones necesarias.

PLAZO DE EJECUCIÓN.

El conjunto de la obra se ha previsto realizarlo en un plazo de 1,0 MES.

CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

No será necesario clasificación de contratistas por ser una obra cuyo valor estimado es inferior a los 500.000 €.

PRESUPUESTOS

Como puede comprobarse en el presupuesto adjunto, el presupuesto Base de Licitación (I.V.A. no incluido), se ha calculado como la suma de los trabajos previos de limpieza y desbroce del terreno y el trabajo propio de renovación de la red de saneamiento. En total, el presupuesto Base de Licitación (I.V.A. no incluido) asciende a la cantidad de TREINTA MIL TREINTA Y CUATRO EUROS CON DOS CÉNTIMOS (30.034,02 €).

Page 46: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 46

Aplicando el IVA del 21%, el Presupuesto de Ejecución por Contrata asciende a la cantidad de TREINTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN EUROS CON DIECISEIS CÉNTIMOS (36.341,16 €).

(…)

SEGURIDAD Y SALUD Y GESTIÓN DE RESIDUOS

En el capítulo 2.5 de la valoración económica realizada, se incluyen una partida para la gestión de los residuos de tipo vegetal que se generarán dentro de los trabajos de limpieza y desbroce del terreno. No se prevén residuos de otro tipo.

De la misma manera, en el capítulo 2.6 del presupuesto se incluye una partida de 900,00 € para la seguridad y salud durante las obras, en los que se incluyen los honorarios del Coordinador, en el caso en que fuera necesario.

DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

Los trabajos incluidos en esta memoria valorada se consideran como obra completa en el sentido expuesto en el art. 13.3. de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, susceptible de ser entregada al uso general o al servicio correspondiente, y que comprende todos los elementos precisos para su utilización.

SERVICIOS AFECTADOS

Por la ubicación de los trabajos no se prevén afecciones a otros servicios, habiéndose comprobado la inexistencia de los mismos.

CONCLUSIONES

Considerando suficientemente justificado la presente Memoria valorada, de conformidad con las prescripciones que lo motivaron, el Ingeniero T.O.P. que suscribe, lo somete a la aprobación de la superioridad, si procede”.

VISTO que el presupuesto de ejecución material es de 30.034,02 €, siendo el presupuesto total IVA incluido de 36.341,16 €. Por ello, en virtud de lo previsto por el artículo 77 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP) no será necesaria la clasificación del contratista.

CONSIDERANDO el artículo 21.1 o) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre (en adelante, LRBRL), donde se habilita a la Alcaldía para la aprobación de proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación.

CONSIDERANDO la Disposición Adicional Segunda de la LCSP, donde se faculta al Alcalde para la contratación, cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los seis millones de euros incluidos los de carácter plurianual, cuando su duración no sea superior a cuatro años.

Page 47: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 47

VISTO el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de 17 de junio de 2015 (BOP nº 76, de 26 de junio), de delegación de competencias, por el que se delega en la Junta de Gobierno Local atribuciones en materia de contratación y aprobación de los proyectos municipales.

CONSIDERANDO el artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que establece que las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la Memoria Valorada de “Renovación del c olector de saneamiento en la zona del Arroyo Juncal (Tío Pintado)”, redact ada por el Ingeniero T.O.P. Municipal, con un presupuesto total de TREINTA Y SE IS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN EUROS CON DIECISEIS CÉNTIMOS (36.341,16 €) I.V.A. incluido.

Segundo .- Cumplimentado el procedimiento de contratación d eberá notificarse a la empresa adjudicataria de las obras la presente reso lución.

14º/834.- EXPEDIENTE PAC 128/2017 GENERAL.- PROPUES TA DECLARACIÓN DE INVERSIÓN FINANCIERAMENTE SOSTENIBLE PROYECTO DE SU MINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MECANISMO DE ACCESO EN EL APARCAMIENTO DE JOSÉ ZORRILLA.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 128/2018-General, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES

Primero.- Con fecha 28 de septiembre de 2018, se solicitó por la Concejalía de Tráfico y Transportes, Declaración de inversión financieramente sostenible del Proyecto de Suministro, instalación y mantenimiento del mecanismo de acceso al Aparcamiento de José Zorrilla e informe de la Intervención General de Fondos acerca de consignación presupuestaria para la ejecución de las obras que se pretenden; previa justificación siguiente:

“(…)

Page 48: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 48

1. ANTECEDENTES

Con fecha 18 de julio de 2002 se formaliza, entre el Ayuntamiento de Segovia y la UTE "Construcciones y Obras Llorente, S.A." y "Promoción de Gestión de Servicios Urbanos, S.A., Contrato de Concesión de dominio público y obra pública para la construcción y explotación de un aparcamiento público en el subsuelo de la calle José Zorrilla.

El 6 de febrero de 2018, los servicios técnicos municipales realizan inspección relativa al estado de conservación del aparcamiento y sus instalaciones. Como consecuencia de esta inspección, se observa el mal estado y falta de funcionamiento del sistema de control de accesos del mismo.

Con fecha 14 de febrero de 2018, la citada UTE presenta escrito al Ayuntamiento de Segovia comunicando el cierre definitivo del Aparcamiento José Zorrilla de Segovia el 28 de febrero de 2018. Posteriormente, y una vez verificado por la Inspección Municipal que se ha procedido al abandono anunciado, procede trabajar en la dirección acordada por la Junta de Gobierno Local que, con fecha 22 de febrero de 2018 acuerda entre otros: "Aprobar que, si finalmente se comprueba que se procede al abandono anunciado por la UTE de las instalaciones, el Ayuntamiento adopte las medidas oportunas para salvaguardar los derechos de los actuales cesionarios de uso, abonados y arrendatarios de plazas de aparcamiento, y garantizar que los mismos puedan utilizar el aparcamiento en condiciones mínimas, así como aquellas medidas con respecto a la seguridad de la propia instalación."

En sesión extraordinaria del pleno de la Corporación Municipal de 8 de junio de 2018 se aprobó expediente de modificación del Presupuesto Municipal de 2018, mediante Crédito Extraordinario (expte. EPAC 91/2018/PG1000), en el que, entre otros, acordó un aumento de la partida 13301.63200 como inversión sostenible para el Acondicionamiento del Aparcamiento de José Zorrilla por importe de 116.300,00€.

De conformidad con el punto tercero del acuerdo la disponibilidad del crédito queda condicionada a la declaración por la Junta de Gobierno Local en el trámite de aprobación del expediente de gasto, del carácter de inversión financieramente sostenible, una vez acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Disposición Adicional Decimosexta del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

El Real Decreto Ley 1/2018, de 23 marzo, por el que se prorroga para 2018 el destino del superávit de las corporaciones locales para inversiones financieramente sostenibles y se modifica el ámbito objeto de éstas, ha prorrogado para este ejercicio, en lo que se refiere al superávit de la liquidación del año 2017, las provisiones contenidas en la Disposición Adicional Sexta de la citada Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).

2. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS

La Disposición Adicional 16ª del TRLHL (introducida por el Real Decreto Ley 2/2014) establece todos los requisitos para que una inversión pueda ser considerada financieramente sostenible.

Page 49: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 49

A continuación se enumeran, de todos los requisitos exigidos, aquellos que se entienden tienen relevancia en este momento, y que vienen a ser los cuatro primeros, informándose en cada uno de ellos acerca de su cumplimiento actual en relación con la inversión concreta que se pretende.

Requisito 1º: Se establece que las inversiones deben realizarse, en todo caso, por entidades locales que se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, además de que habrán de tener reflejo presupuestario en una serie de programas recogidos en el Anexo I de la Orden EHA/3565/2008 de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las Entidades Locales.

Dando por hecho que se cumple el requisito de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, se informa acerca del requisito en cuanto a los programas presupuestarios recogidos en el Anexo de la Orden mencionada, en el que se relaciona una serie de grupos de programas entre los que está el siguiente: “133.

Ordenación del tráfico y del estacionamiento.”

El Aparcamiento público para residentes José Zorrilla es un inmueble de titularidad municipal destinado al estacionamiento de vehículos. Los gastos que en el mismo se realicen cumplen, por tanto, los criterios para poder ser incluido en dicho grupo de programa, según la respuesta formulada por el Ministerio de Economía y Hacienda1, en el documento relativo a la APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA A LAS ENTIDADES LOCALES (marzo 2018) según el cual: “En cuanto a los gastos relativos a un aparcamiento, parece más adecuada su imputación al grupo de programa 133, en tanto en cuanto la política de gasto 13 establece que comprende acciones en general destinadas a la protección de los bienes de la Entidad local o de los particulares, así como las que se refieran a la ordenación del tráfico y del estacionamiento de vehículos.” Requisito 2º: Exige que la inversión tenga una vida útil no inferior a cinco años

En este sentido, se excluyen “tanto las inversiones que tengan una vida útil inferior a cinco años como las que se refieran a mobiliario y enseres, salvo que se destinen a la prestación de servicios asociados a los grupos de programas recogidos en el apartado anterior. También quedan excluidas las inversiones en vehículos, salvo que se destinen a la prestación de los servicios públicos de recogida, eliminación y tratamiento de residuos, seguridad y orden público, protección civil, prevención y extinción de incendios, y de transporte de viajeros.”

Este es el caso de la inversión que nos ocupa “Suministro, instalación y mantenimiento de mecanismo de acceso en el aparcamiento José Zorrilla”, ya que se refiere a la inversión en un nuevo sistema de control de accesos que sustituya completamente al actual que da servicio al aparcamiento. La vida útil de esta intervención se estima en 12 años, conforme lo descrito en el punto 3.5 de la Memoria Económica adjunta.

Page 50: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 50

Requisito 3º: El gasto que se realice deberá ser imputable al capítulo 6 del estado de gastos del presupuesto general de la Corporación Local.

Los gastos que se proponen tienen la naturaleza de inversión al tratarse de la sustitución total del actual sistema de control de accesos.

Requisito 4º: El apartado 4 de la Disposición Adicional citada contempla que la inversión a realizar ha de permitir: “(…) durante su ejecución, mantenimiento y liquidación, dar cumplimiento a los objetivos de estabilidad presupuestaria, y deuda pública por parte de la Corporación Local. A tal fin se valorará, el gasto de mantenimiento, los posibles ingresos o la reducción de gastos que genere la inversión durante su vida útil.”

En el horizonte de los 12 años de la vida útil de la inversión, la diferencia entre los gastos de mantenimiento y los ingresos previstos (102.974,28€) supera el importe de la inversión prevista (74.999,43€), conforme lo descrito en el punto 3.6 de la Memoria Económica adjunta.

Requisito 5º: “La iniciación del correspondiente expediente y reconocimiento de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de la inversión ejecutada se deberá realizar por parte de la Corporación Local antes de la finalización del presente ejercicio económico. No obstante, en el supuesto que no pueda ejecutarse íntegramente en el presente ejercicio, la parte restante del gasto comprometido se podrá reconocer en el ejercicio siguiente financiándose con cargo al remanente de tesorería del presente ejercicio, que quedará afectado por ese importe restante y la entidad local no podrá incurrir en déficit al final del ejercicio siguiente”.

Considerando que está inversión está sujeta a un procedimiento abierto de contratación, no se prevé que sea posible que la totalidad de las obligaciones económicas se realicen antes de la finalización del presente ejercicio. No obstante, se informa que está iniciado el expediente de contratación para “Suministro, instalación y mantenimiento de mecanismos de acceso en el aparcamiento José Zorrilla” con número de expediente ePAC 25/2018/P15003, habiéndose incoado Decreto de iniciación con fecha 20 de junio de 2018 y estando avanzados el resto de documentos por parte del Servicio Gestor, con intención de que pueda estar adjudicado el citado contrato antes de la finalización del presente ejercicio.

Requisito 6º: El expediente que se tramite incorporará una memoria económica específica, suscrita por el presidente de la Corporación Local, o persona en la que se delegue, en la que se contendrá la proyección a efectos presupuestarios y económicos que podrían derivarse de la inversión en el horizonte de su vida útil.

3. MEMORIA ECONÓMICA

A continuación se desarrolla la memoria económica exigida en relación con la Inversión Financieramente Sostenible que se pretende llevar a cabo dentro del año 2018, con cargo al superávit presupuestario de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Segovia del ejercicio anterior, entre otros.

Page 51: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 51

3.1 Denominación de la inversión:

“Suministro, instalación y mantenimiento de mecanismo de acceso en el aparcamiento José

Zorrilla”

3.2 Capítulo, grupo de programas y aplicación presupuestaria

• 13301.63200 Acondicionamiento aparcamiento José Zorrilla (permitido por el TRLRHL).

• 13301.63202 Acondicionamiento aparcamiento José Zorrilla (aplicación no financieramente sostenible).”

(…)

En el informe transcrito se desglosan los gastos de la siguiente manera:

Programa 13301.63200 Acondicionamiento aparcamiento José Zorrilla

- Un equipo dispensador de tickets y lector de tickets y tarjetas de proximidad, por importe de 3.670,00 € .

- Tres Equipos de lectura de tickets y tarjetas de proximidad, por importe de 9.570,00 €.

- Dos cámaras de lectura de matrículas, por importe de 2.800,00 €. - Tres controladores de acceso peatonal con lectura de tickets y tarjetas de

proximidad, por importe de 6.000,00 €. - Puesto de control y cobro manual: 2.200,00 €. - Software de control y gestión de equipos, usuarios y cobros: 1.700,00 €. - Diez rollos de papel para impresión de tickets 69,00 €. - Doscientas tarjetas de proximidad: 244,00€ - Desmontaje de elementos actuales (incluido reciclado) y montaje (incluido pequeño

material): 7.280,00 €. - Configuración, puesta en marcha y formación: 2050,00 €

TOTAL SIN IVA 35.583,00 €

TOTAL CON IVA 43.055,43 €

Programa 13301.63202 Acondicionamiento aparcamiento José Zorrilla

- Tres controladores de acceso peatonal con lectura de tickets y tarjetas de proximidad, por importe de 6.000,00 €.

- Cajero automático para cobro mediante tarjeta de crédito con lector de tickets y tarjetas de proximidad: 13.000,00 €.

- Puesta en marcha/reparación de lazos inductivos y barreras existentes o sustitución de los actuales, en su caso4.300,00 €

- Garantía y mantenimiento durante 2 años: 3.100,00 €

Page 52: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 52

TOTAL SIN IVA 26.400,00 €

TOTAL CON IVA 31.944,00 €

(…)

“3.4 Financiación

La inversión se financiará de la siguiente forma:

• 43.055,43 € con cargo a remanentes de tesorería de 2017 de la partida 13301.63200, sin perjuicio de lo indicado anteriormente en la justificación del requisito 5º.

• 31.944,00 € con cargo a la partida 13301.63202.

3.5.- Vida útil de la inversión

El Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, relaciona en el anexo los coeficientes de amortización de distintos elementos. Considerando el aparcamiento dentro de la “Agrupación 75 Explotación de autopistas, carreteras, puentes y túneles de peaje” por la tipología de la infraestructura y de sus elementos, el anexo establece un periodo máximo de amortización de 18 años para la “maquinaria e instalaciones de peaje”, entendiendo amortización como vida útil a estos efectos.

No obstante, considerando que la instalación que nos ocupa está más expuesta a potenciales actos vandálicos que las relacionadas en dicha agrupación (al encontrarse dentro de la ciudad) y adoptando un criterio más conservador (puesto que el RD establece periodos máximos), se estima una vida útil de la inversión en 12 años.

3.6.- Proyección de los efectos presupuestarios y económicos que podrían derivarse de la inversión en el horizonte de los 12 años de su vida útil

La inversión prevista tiene por objeto la renovación total del sistema de control de accesos del aparcamiento, para que pueda ponerse el mismo a pleno funcionamiento, es decir, pueda ofrecerse el servicio de aparcamiento a todo tipo de usuario (abonado, rotacional, etc.) y no solo a los abonados actuales. Una vez esto ocurra, podrán aplicarse las tarifas a cada tipo de usuario y comenzar a generar ingresos por el uso del aparcamiento.

Según informe emitido por el Inspector de Servicios con fecha 11 de junio de 2018 denominado “Memoria económica justificativa de las tarifas propuestas para el precio público del aparcamiento de José Zorrilla” (Expte. ePAC 1/2018/P26003), en el que se detalla de forma pormenorizada todos los gastos de mantenimiento del aparcamiento (incluido el mantenimiento del sistema de control de accesos), se establecen las siguientes previsiones:

Page 53: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 53

Año Gastos previstos de mantenimiento (incluido el sistema de control de accesos)

Ingresos previstos

Diferencia

1 116.785,73 € 125.366,92 € 8.581,19 €

2 233.571,46 € 250.733,84 € 17.162,38 €

3 350.357,19 € 376.100,76 € 25.743,57 €

4 467.142,92 € 501.467,68 € 34.324,76 €

5 583.928,65 € 626.834,60 € 42.905,95 €

6 700.714,38 € 752.201,52 € 51.487,14 €

7 817.500,11 € 877.568,44 € 60.068,33 €

8 934.285,84 € 1.002.935,36 € 68.649,52 €

9 1.051.071,57 € 1.128.302,28 € 77.230,71 €

10 1.167.857,30 € 1.253.669,20 € 85.811,90 €

11 1.284.643,03 € 1.379.036,12 € 94.393,09 €

12 1.401.428,76 € 1.504.403,04 € 102.974,28 €

En conclusión, en el horizonte de los 12 años de la vida útil de la inversión, la diferencia entre los gastos de mantenimiento y los ingresos previstos (102.974,28€) supera el importe de la inversión prevista (74.999,43€).

Por lo expuesto los abajo firmantes SOLICITAN:

1.- La declaración de inversión financieramente sostenible del suministro, instalación y mantenimiento de mecanismo de acceso en el aparcamiento José Zorrilla, por importe de 43.055,43€.

2.- Informe de la Intervención General de Fondos acerca de consignación presupuestaria para la ejecución de las inversiones financieramente sostenible por importe de 43.055,43€.

3.- Informe de la Intervención General de Fondos acerca de consignación presupuestaria para la ejecución del resto de la inversión por importe de 31.944,00€. (…)”

Page 54: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 54

Segundo.- En fecha 1 de octubre de 2018, se emitió el siguiente informe por parte de la Intervención Municipal:

“(…) Vista la propuesta de la Concejalía de Tráfico y Transportes, de fecha 28 de septiembre de 2018, relativa al Proyecto de suministro, instalación y mantenimiento del mecanismo de acceso del aparcamiento de José Zorrilla, cuyo presupuesto total ascienda a la cantidad de 74.999,43 €, del cual se propone la Declaración como Inversión Financieramente Sostenible la cantidad de 43.055,43 €, y el resto (31.944,00 €) se financiará con cargo a créditos que no revisten dicho carácter, se emite el siguiente informe:

I.- Por esta Intervención se emitió informe de fecha 18 de mayo 2018, relativo al destino del superávit presupuestario obtenido en la liquidación del ejercicio 2017, en cuya conclusión II.1 se informa que en aplicación de las normas contenidas en el artº 32 y disposición adicional Sexta de la LOEPSF, el Ayuntamiento de Segovia podrá destinar el importe restante del superávit del ejercicio 2017 (2.384.566,73 €), a la financiación de inversiones productivas, financieramente sostenibles, con los requisitos que se señalan en el apartado I.6 del mismo.

II.- Por acuerdo del Pleno Municipal de 8 de junio 2018, fue aprobada modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario, con objeto de dar cobertura presupuestaria para atender los gastos correspondientes a inversiones que tengan el carácter de financieramente sostenibles por importe total de 2.384.172,67 €, para las que no existía crédito consignado en el vigente presupuesto municipal.

III.- La Declaración de Inversiones con el carácter de financieramente sostenibles, requiere la acreditación del cumplimiento de los requisitos exigidos por la Disposición adicional decimosexta del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, según última redacción dada por R. Decreto-ley 1/2018 de 23 de marzo, que se realizará a la vista de los Proyectos y Memorias económicas específicas que contemplen la proyección de los efectos presupuestarios y económicos que podrían derivarse de la inversión en el horizonte de su vida útil, que se aportarán con cada expediente de gasto por los Centros Gestores responsables de los mismos.

El órgano interventor viene obligado a informar acerca de la consistencia y soporte de las proyecciones presupuestarias que contenga la memoria económica de la inversión, en relación con los criterios establecidos en la citada Disposición adicional.

IV.- El expediente de gasto que nos ocupa, correspondiente al Proyecto de suministro, instalación y mantenimiento del mecanismo de acceso del aparcamiento de José Zorrilla, cuyo presupuesto total ascienda a la cantidad de 74.999,43 €, del cual se propone como Inversión Financieramente Sostenible la cantidad de 43.055,43 €, incorpora una memoria económica específica, suscrita por los responsables del Centro Gestor, que contempla los diversos apartados previstos en la Disposición Adicional Decimosexta del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, que han de cumplirse para que pueda ser declarada como tal.

Page 55: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 55

V.- En ejercicio de la referida función y a la vista de la memoria económica presentada, cabe señalar:

- La entidad se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, según certificados emitidos por la AEAT y la Tesorería de la Seguridad Social que se acompañan, tal y como requiere el apartado 1 de la Disposición Adicional Decimosexta.

- La inversión tiene su reflejo presupuestario en el Programa “13301 – Tráfico y estacionamiento” y en el capítulo 6 del estado de gastos del vigente presupuesto municipal “63200 – Inversión sostenible-Acondicionamiento Aparcamiento José Zorrilla” de la Orden EHA3565/2008, tal como requieren los apartados 1.B) y 2 de la citada disposición adicional.

- El periodo de vida útil de la inversión, según la memoria económica específica que se acompaña, firmada por los responsables del Centro Gestor, es superior a cinco años y no corresponde a las inversiones que se declaran excluidas por el apartado 2 de la disposición adicional.

- En la memoria se realiza una proyección de los efectos económicos que podrían derivarse de la inversión durante su vida útil, y se valora el gasto de mantenimiento, los posibles ingresos o la reducción de gastos que genere la inversión, de conformidad con los apartados 4 y 6 de la disposición adicional.

- Que no se prevé posible, que el reconocimiento de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de la inversión ejecutada se realice antes de la finalización del presente ejercicio económico.

No obstante, atendiendo al artº 1, segundo párrafo del R.D. L. 1/2018, de 23 de marzo, por el que se prorroga para 2018 el destino del superávit de las corporaciones locales para inversiones financieramente sostenibles y se modifica el ámbito objetivo de éstas, en el supuesto de que un proyecto de inversión no pueda ejecutarse íntegramente en 2018, la parte restante del gasto autorizado en 2018 se podrá comprometer y reconocer en el ejercicio 2019, financiándose con cargo al remanente de tesorería de 2018 que quedará afectado a ese fin por ese importe restante y la Corporación Local no podrá incurrir en déficit al final del ejercicio 2019.

VI.- Existe crédito adecuado, suficiente y disponible en la aplicación “13301.63200 – Inversión Sostenible-Acondicionamiento Aparcamiento José Zorrilla”, del vigente presupuesto, para el gasto que se pretende que asciende a la cantidad total de 43.055,43 €.

VII.- Existe crédito adecuado, suficiente y disponible en la aplicación “13301.63202 – Acondicionamiento Aparcamiento José Zorrilla”, del vigente presupuesto, para el gasto que se pretende que asciende a la cantidad total de 31.944,00 €.

VIII.- El apartado tercero del acuerdo plenario de 8 de junio, citado en el apartado II de este informe, dispone, que la disponibilidad de los créditos que se proponen quedará condicionada a la declaración, por la Junta de Gobierno Local en el trámite de aprobación

Page 56: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 56

de cada expediente de gasto, del carácter de inversión financieramente sostenible, una vez acreditado del cumplimiento de los requisitos exigidos por la Disposición Adicional Decimosexta del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. (…)”

NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Real Decreto-Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (en adelante, TRLRHL).

- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (en adelante, LEPSF).

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

CONSIDERACIONES

Primera.- En virtud del artículo 25 de la LRBRL, el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

“a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. (…)”.

Segunda.- Considerando lo dispuesto en el artículo 32 de la LEPSF, en el supuesto de que la liquidación presupuestaria se sitúe en superávit, este se destinará, en el caso del Estado, Comunidades Autónomas, y Corporaciones Locales, a reducir el nivel de endeudamiento neto siempre con el límite del volumen de endeudamiento si éste fuera inferior al importe del superávit a destinar a la reducción de deuda.

A efectos de lo previsto en este artículo se entiende por superávit la capacidad de financiación según el sistema europeo de cuentas y por endeudamiento la deuda pública a efectos del procedimiento de déficit excesivo tal y como se define en la normativa europea.

Considerando la Disposición adicional sexta de la Ley citada anteriormente, establece que será de aplicación lo dispuesto en los apartados siguientes de esta disposición adicional a las Corporaciones Locales en las que concurran estas dos circunstancias:

Cumplan o no superen los límites que fije la legislación reguladora de las Haciendas Locales en materia de autorización de operaciones de endeudamiento.

Que presenten en el ejercicio anterior simultáneamente superávit en términos de contabilidad nacional y remanente de tesorería positivo para gastos generales, una vez descontado el efecto de las medidas especiales de financiación que se instrumenten en el marco de la disposición adicional primera de esta Ley.

Page 57: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 57

Considerando lo establecido en la Disposición adicional decimosexta del TRLRHL, los requisitos para que una inversión pueda ser considerada financieramente sostenible y de ellos, en lo que ahora concierne, tienen relevancia al menos los tres siguientes:

- El señalado en el apartado 1., en el que se establece que las inversiones habrán de ser imputables al Capítulo 6º, Inversiones reales e indica los grupos de programas en que habrán de tener reflejo estas inversiones, entre el que se incluye el alumbrado.

- El señalado en el apartado 2, que exige que la inversión tenga una vida útil no inferior a cinco años, como es el caso.

- Los señalados en los apartados 4 y 6, exigen que la inversión permita durante su ejecución, mantenimiento y liquidación, dar cumplimiento a los objetivos de estabilidad presupuestaria, y deuda pública por parte de la Corporación Local, teniendo en cuenta los ingresos y gastos susceptibles de ser generados por la misma, de forma que, a tales efectos, el expediente de gasto que se inicie incorporará una memoria económica específica en la que se proyecten los efectos presupuestarios y económicos de la inversión en el horizonte de su vida útil.

Visto el apartado tercero del acuerdo plenario de 8 de junio de 2018, citado en el apartado II del informe de Intervención, anteriormente transcrito, que establece que la disponibilidad de los créditos que se proponen quedará condicionada a la declaración, por la Junta de Gobierno Local en el trámite de aprobación de cada expediente de gasto, del carácter de inversión financieramente sostenible, una vez acreditado del cumplimiento de los requisitos exigidos por la Disposición Adicional Decimosexta del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Declarar como financieramente sostenible la inversi ón del Proyecto de Suministro, instalación y mantenimiento del mecanismo de acceso al Aparcamiento de José Zorrilla, por importe de 43.055,43 €, con cargo a l as aplicaciones presupuestarias aplicaciones “13301.63200 – Inversión Sostenible-Ac ondicionamiento Aparcamiento José Zorrilla”.

15º/835.- EXPEDIENTE PAC 2240/2018.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA MEMORIA VALORADA “MEJORA DEL ALIVIADERO DE LA SALID A DEL TÚNEL DEL CLAMORES EN LA ZONA DEL MOLINO DE LOS SEÑORES”.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de urbanismo, de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente de referencia PAC 2240/2018, en el que se hace constar:

VISTA la Memoria Valorada redactada por el Ingeniero T.O.P. Municipal, fechada el 1 de octubre de 2018, con el siguiente contenido:

Page 58: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 58

“1.- OBJETO Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.1.- ANTECEDENTES

En 2005, enmarcadas dentro de las actuaciones llevadas a cabo por la entidad Estatal Aguas del Duero, se acometieron las obras de mejora y acondicionamiento de la infraestructura hidráulica del colector del cretácico. En particular en ellas se incluyó el diseño y construcción de una estructura de alivio (aliviadero) que evitaría que un nuevo colector a ejecutar de 800mm entrase en carga debido a los excedentes en eventos de tormenta que la galería existente podía llegar a transportar. La estructura se compone de una gran arqueta dotada de doble alivio, de la que parte el nuevo colector del cretácico que se ejecutó dentro de estas obras y dos conductos de 300mm con fuerte pendiente, que alivian directamente al río Eresma.

En 2007 el Ayuntamiento de Segovia acometió el cambio del colector del cretácico instalado en las obras ejecutadas por Aguas del Duero por uno de nuevo conducto de ext 1.2m y capacidad 2m3/s, se diseñaron aliviaderos a lo largo de los 670m de longitud del colector. La estructura de alivio se mantuvo no actuándose en ella.

A finales del año 2015, y dentro del Convenio de Ampliación de la EDAR de Segovia, se ejecutaron las obras de Remodelación del túnel del Clamores, actuación con la que se consiguió ampliar su capacidad hidráulica, mejorando de esta manera las condiciones de transporte de las aguas residuales hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales.

Estas obras consistieron en la sustitución de la conducción existente de 1.000 mm. de diámetro en unos 12 metros de longitud en la zona del valle del Clamores donde el colector inicia su trazado bajo el macizo rocoso para salir a la zona del Molino de los Señores, por unos marcos prefabricados de hormigón armado de dimensiones interiores de 1,85 metros de alto por 1,50 metros de ancho. Al aumentar la capacidad hidráulica en el túnel del Clamores se hizo también necesario ampliar la capacidad del aliviadero existente en su salida, para lo cual se instaló una nueva conducción adicional de 500 mm. de diámetro desde la cámara de la margen izquierda del arquetón.

1.2.- SITUACIÓN ACTUAL

Esta nueva salida del arquetón construida a finales del año 2015 no cuenta con estructura de descarga en el río, descargando directamente por el talud del río. Debido a algunos eventos con fuertes tormentas, esta descarga directa ha sufrido un proceso de erosión del talud lo que ha provocado la caída de parte del nuevo colector ejecutado que provoca que la progresión de la erosión del talud esté cada vez más próxima a la senda del Cretácico y a las infraestructuras existentes.

Para realizar la restauración de la zona, y para evitar futuras erosiones que pudieran poner en riesgo la estabilidad del talud el Servicio Municipal de Aguas del Ayuntamiento de Segovia ha redactado la Memoria Valorada denominada “MEJORA DEL ALIVIADERO DE LA SALIDA DEL TÚNEL DEL CLAMORESEN LA ZONA DEL MOLINO DE LOS SEÑORES (MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO ERESMA), que incluye el informe técnico redactado por el

Page 59: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 59

Ingeniero Técnico de Obras Públicas Nº 16.854, en el que se justifica, se dimensiona y se valora la solución adoptada. Las obras se pretenden realizar con el presupuesto de inversiones del año 2018.

1.3.- SOLUCIÓN PROYECTADA

En base a un óptimo uso de los recursos municipales disponibles y dado que el objeto de la actuación es solucionar la problemática originada por el tercer vertido ejecutado con posterioridad a las obras ejecutadas por Aguas del Duero en 2005, se opta por la ejecución de una bajante mediante piezas prefabricadas de hormigón, previa restitución del talud erosionado mediante vertido de escolera en la zona interior, procediéndose a una colocación de la escollera de borde por motivos estéticos.

Para la descarga se contempla instalar sobre el talud restituido una bajante de hormigón prefabricada de dimensiones 100/60/30cm. Esta bajante se asentará en una capa de hormigón en masa que macizará la escollera colocada y evitará posibles movimientos diferenciales.

Para la reducción de la velocidad del caudal se proyecta la construcción de una cámara de rotura de carga previa a la bajante.

2.- PLAZO DE EJECUCIÓN.

El conjunto de la obra se ha previsto realizarlo en un plazo de 1,5 MESES.

3.- CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

No será necesario clasificación de contratistas por ser una obra cuyo valor estimado es inferior a los 500.000 € .

4.- PRESUPUESTOS

Como puede comprobarse en el presupuesto incluido en el informe técnico que se acompaña, el presupuesto Base de Licitación (I.V.A. no incluido), asciende a la cantidad de TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CON OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS (39.959,83 €).

Aplicando el IVA del 21%, el Presupuesto de Ejecución por Contrata asciende a la cantidad de CUARENTA Y OCHO MIL TRES CIENTOS CINCUENTA Y UNO CON TREINTA Y NUEVE CÉNTTIMOS (48.351,39 €).

5.- SEGURIDAD Y SALUD Y GESTIÓN DE RESIDUOS

En el capítulo 6 del presupuesto se incluye una partida para la seguridad y salud durante las obras, en los que se incluyen los honorarios del Coordinador, en el caso en que fuera necesario.

Page 60: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 60

De la misma manera, en el capítulo 7 de la valoración económica realizada, se incluyen una partida para la gestión de los residuos terrizos que se generarán por la ejecución de los trabajos. No se prevén residuos de otro tipo.

6.- DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

Los trabajos incluidos en esta memoria valorada se consideran como obra completa en el sentido expuesto en el art. 13.3. de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, susceptible de ser entregada al uso general o al servicio correspondiente, y que comprende todos los elementos precisos para su utilización.

7.- SERVICIOS AFECTADOS

Por la ubicación de los trabajos no se prevén afecciones a otros servicios, habiéndose comprobado la inexistencia de los mismos.

8.- CONCLUSIONES

Considerando suficientemente justificado la presente Memoria valorada, de conformidad con las prescripciones que lo motivaron, el Ingeniero T.O.P. que suscribe, lo somete a la aprobación de la superioridad, si procede.”.

VISTO que el presupuesto de ejecución material es de 39.959,83 €, siendo el presupuesto total IVA incluido de 48.351,39 €. Por ello, en virtud de lo previsto por el artículo 77 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP) no será necesaria la clasificación del contratista.

CONSIDERANDO el artículo 21.1 o) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, modificada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre (en adelante, LRBRL), donde se habilita a la Alcaldía para la aprobación de proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación.

CONSIDERANDO la Disposición Adicional Segunda de la LCSP, donde se faculta al Alcalde para la contratación, cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los seis millones de euros incluidos los de carácter plurianual, cuando su duración no sea superior a cuatro años.

VISTO el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de 17 de junio de 2015 (BOP nº 76, de 26 de junio), de delegación de competencias, por el que se delega en la Junta de Gobierno Local atribuciones en materia de contratación y aprobación de los proyectos municipales.

CONSIDERANDO el artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que establece que las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Page 61: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 61

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la Memoria Valorada de “Mejora del Alivi adero de la Salida del Túnel del Clamores en la zona del Molino de los Señ ores”, redactada por el Ingeniero T.O.P. Municipal, con un presupuesto total de CUARE NTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN EUROS Y TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (48.351,39 €) I.V.A. incluido.

Segundo .- Cumplimentado el procedimiento de contratación d eberá notificarse a la empresa adjudicataria de las obras la presente reso lución.

SERVICIOS SOCIALES, SANIDAD Y CONSUMO

16º/836.- EXPEDIENTE PAC 000525/2018-GENERAL.- PROP UESTA DE RENOVACIÓN DEL TÍTULO DE OCUPACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL, EN RÉGI MEN DE ALQUILER, REF. INMUEBLE 0204-3.

Visto el informe emitido por la Jefa de Servicio de Servicios Sociales, con el visto bueno del Concejal de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente PAC 000525/2018-General, en el expediente de referencia:

Teniendo en cuenta que en el marco económico actual, muchas familias no pueden hacer frente a las obligaciones económicas relacionadas con la vivienda habitual, son numerosas las modificaciones legislativas, tanto estatales como autonómicas, que se están promulgando con el fin de proteger al ciudadano en este sentido.

El Ayuntamiento de Segovia, no es ajeno a la situación de especial vulnerabilidad por la que están atravesando muchas familias segovianas, y por ello, y para dar respuesta a las necesidades reales de las familias que son titulares de un derecho de arrendamiento sobre viviendas sociales, por el Ayuntamiento Pleno, de fecha 26 de febrero de 2016, se aprueba el Reglamento de adjudicación de viviendas municipales de carácter social.

Visto el expediente 000525/2018-GENERAL, de la Sección de Servicios Sociales, relativo a renovación del título de ocupación de vivienda municipal, del cupo social, en régimen de alquiler, (REF. inmueble 0204-3).

Visto que el contrato del interesado finaliza el día 28 de octubre de 2018.

Visto el artº. 8 del Reglamento de adjudicación de viviendas municipales de carácter social, aprobado por el Ayuntamiento Pleno, el día 26 de febrero de 2016, que dispone:

Page 62: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 62

“Para la determinación de la renta se tendrán en cuenta los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia, en el período de los 12 meses anteriores a la solicitud de la vivienda, siendo el 20% de esta cuantía el importe que deberán abonar al Ayuntamiento en concepto de arrendamiento y gastos de comunidad.

Dicha renta a abonar por el arrendatario, se reducirá en un 10% por cada hijo menor a cargo hasta un máximo del 30% (tres hijos menores o más)”

Vista la documentación presentada y teniendo en cuenta los ingresos del interesado y el baremo a aplicar, la renta mensual a abonar es de 181,27 €/mes.

Visto que el contrato inicial se formalizó con fecha 28 de octubre de 2014, esta renta será de aplicación, desde el día 29 de octubre de 2018, y el plazo de duración del contrato, será de un año, prorrogable, de acuerdo a lo previsto en el artículo 9 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre de Arrendamientos Urbanos.

Por todo lo expuesto la Sección se Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, propone la renovación del contrato de alquiler de vivienda municipal, cupo social, Ref inmueble 0204-3.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la renovación del título de ocupación de vivienda municipal, en régimen de alquiler, cupo social, Referencia del in mueble 0204-3 de Segovia, de acuerdo con el informe que obra en el expediente.

Segundo .- Formalizar el correspondiente contrato de arrend amiento de vivienda municipal, cuya duración ha de ser de un año prorro gable hasta tres, de conformidad con la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendam ientos Urbanos, modificada por Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibiliz ación y fomento del mercado del alquiler de viviendas

Tercero .- Aprobar una renta mensual por importe de 181,27 €/mes, en concepto de arrendamiento y gastos de comunidad, que deberá abo nar, en los diez primeros días de cada mes, y a partir del día 29 de octubre de 20 18, de acuerdo con los ingresos familiares disponibles.

Cuarto . - Por el inquilino se abonarán los gastos de sumi nistros de la vivienda como agua, basura, electricidad, etc., así como la contr atación de un seguro multiriesgo del

Page 63: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 63

hogar anual, circunstancias que constará en el cont rato de alquiler, y que deberá presentar en el Departamento de Patrimonio y Contra tación en el plazo de 10 días, desde la firma del contrato de alquiler.

Quinto .- Dar cuenta del presente acuerdo al interesado, a l Departamento de Patrimonio y Contratación, a los efectos de formali zar el contrato de arrendamiento, así como a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Segovia (EVISEGO).

17º/837.- EXPEDIENTE PAC 000518/2018-GENERAL.- PROP UESTA DE RENOVACIÓN DEL TÍTULO DE OCUPACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL, EN RÉGI MEN DE ALQUILER, REF. INMUEBLE 0209-19.

Visto el informe emitido por la Jefa de Servicio de Servicios Sociales, con el visto bueno del Concejal de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente PAC 000525/2018-General, en el expediente de referencia:

Teniendo en cuenta que en el marco económico actual, muchas familias no pueden hacer frente a las obligaciones económicas relacionadas con la vivienda habitual, son numerosas las modificaciones legislativas, tanto estatales como autonómicas, que se están promulgando con el fin de proteger al ciudadano en este sentido.

El Ayuntamiento de Segovia, no es ajeno a la situación de especial vulnerabilidad por la que están atravesando muchas familias segovianas, y por ello, y para dar respuesta a las necesidades reales de las familias que son titulares de un derecho de arrendamiento sobre viviendas sociales, por el Ayuntamiento Pleno, de fecha 26 de febrero de 2016, se aprueba el Reglamento de adjudicación de viviendas municipales de carácter social.

Visto el expediente 000518/2018-GENERAL, de la Sección de Servicios Sociales, relativo a renovación del título de ocupación de vivienda municipal, del cupo social, en régimen de alquiler, (REF. inmueble 0209-19).

Visto que el contrato del interesado finaliza el día 30 de noviembre de 2018.

Visto el artº. 8 del Reglamento de adjudicación de viviendas municipales de carácter social, aprobado por el Ayuntamiento Pleno, el día 26 de febrero de 2016, que dispone:

“Para la determinación de la renta se tendrán en cuenta los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia, en el período de los 12 meses anteriores a la solicitud de la vivienda, siendo el 20% de esta cuantía el importe que deberán abonar al Ayuntamiento en concepto de arrendamiento y gastos de comunidad.

Dicha renta a abonar por el arrendatario, se reducirá en un 10% por cada hijo menor a cargo hasta un máximo del 30% (tres hijos menores o más).”

Vista la documentación presentada y teniendo en cuenta los ingresos del interesado y el baremo a aplicar, la renta mensual a abonar es de 108,43 €/mes.

Visto que el contrato inicial se formalizó con fecha 30 de noviembre de 2015, esta renta será de aplicación, desde el día 1 de diciembre de 2018, y el plazo de duración del contrato, será

Page 64: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 64

de un año, prorrogable, de acuerdo a lo previsto en el artículo 9 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre de Arrendamientos Urbanos.

Por todo lo expuesto la Sección se Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, propone la renovación del contrato de alquiler de vivienda municipal, cupo social, Ref inmueble 0209-19.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la renovación del título de ocupación de vivienda municipal, en régimen de alquiler, cupo social, Referencia del in mueble 0209-19 de Segovia, de acuerdo con el informe que obra en el expediente.

Segundo .- Formalizar el correspondiente contrato de arrend amiento de vivienda municipal, cuya duración ha de ser de un año prorro gable hasta tres, de conformidad con la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendam ientos Urbanos, modificada por Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibiliz ación y fomento del mercado del alquiler de viviendas

Tercero .- Aprobar una renta mensual por importe de 108,43 €/mes, en concepto de arrendamiento y gastos de comunidad, que deberá abo nar, en los diez primeros días de cada mes, y a partir del día 1 de diciembre de 2 018, de acuerdo con los ingresos familiares disponibles.

Cuarto . - Por el inquilino se abonarán los gastos de sumi nistros de la vivienda como agua, basura, electricidad, etc., así como la contr atación de un seguro multiriesgo del hogar anual, circunstancias que constará en el cont rato de alquiler, y que deberá presentar en el Departamento de Patrimonio y Contra tación en el plazo de 10 días, desde la firma del contrato de alquiler.

Quinto .- Dar cuenta del presente acuerdo al interesado, a l Departamento de Patrimonio y Contratación, a los efectos de formali zar el contrato de arrendamiento, así como a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Segovia (EVISEGO).

18º/838.- EXPEDIENTE PAC 000519/2018-GENERAL.- PROP UESTA DE RENOVACIÓN DEL TÍTULO DE OCUPACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL, Y PLAZA DE GARAJE, EN RÉGIMEN DE ALQUILER, REF. INMUEBLE 0205-7.

Page 65: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 65

Visto el informe emitido por la Jefa de Servicio de Servicios Sociales, con el visto bueno del Concejal de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente PAC 000525/2018-General, en el expediente de referencia:

Teniendo en cuenta que en el marco económico actual, muchas familias no pueden hacer frente a las obligaciones económicas relacionadas con la vivienda habitual, son numerosas las modificaciones legislativas, tanto estatales como autonómicas, que se están promulgando con el fin de proteger al ciudadano en este sentido.

El Ayuntamiento de Segovia, no es ajeno a la situación de especial vulnerabilidad por la que están atravesando muchas familias segovianas, y por ello, y para dar respuesta a las necesidades reales de las familias que son titulares de un derecho de arrendamiento sobre viviendas sociales, por el Ayuntamiento Pleno, de fecha 26 de febrero de 2016, se aprueba el Reglamento de adjudicación de viviendas municipales de carácter social.

Visto el expediente 000519/2018-GENERAL, de la Sección de Servicios Sociales, relativo a renovación del título de ocupación de vivienda municipal, de cupo social, en régimen de alquiler, REF. inmueble 0205-7.

Visto que el contrato del interesado finaliza en el día 27 de noviembre de 2018.

Visto el artº. 8 del Reglamento de adjudicación de viviendas municipales de carácter social, aprobado por el Ayuntamiento Pleno, el día 26 de febrero de 2016, que dispone:

“Para la determinación de la renta se tendrán en cuenta los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia, en el período de los 12 meses anteriores a la solicitud de la vivienda, siendo el 20% de esta cuantía el importe que deberán abonar al Ayuntamiento en concepto de arrendamiento y gastos de comunidad.

Dicha renta a abonar por el arrendatario, se reducirá en un 10% por cada hijo menor a cargo hasta un máximo del 30% (tres hijos menores o más).”

Vista la documentación presentada y teniendo en cuenta los ingresos del interesado y el baremo a aplicar, la renta mensual a abonar es de 76,02 €/mes.

Visto que el contrato inicial se formalizó con fecha 27 de noviembre de 2014, esta renta será de aplicación, desde el día 28 de noviembre de 2018, y el plazo de duración del contrato, será de un año, prorrogable, de acuerdo a lo previsto en el artículo 9 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre de Arrendamientos Urbanos.

Por todo lo expuesto la Sección se Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, propone la renovación del contrato de alquiler de vivienda municipal, cupo social, Ref inmueble 0205-7.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Page 66: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 66

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la renovación del título de ocupación de vivienda municipal, en régimen de alquiler, cupo social, Referencia del in mueble 0205-7 de Segovia, de acuerdo con el informe que obra en el expediente.

Segundo .- Formalizar el correspondiente contrato de arrend amiento de vivienda municipal, cuya duración ha de ser de un año prorro gable hasta tres, de conformidad con la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendam ientos Urbanos, modificada por Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibiliz ación y fomento del mercado del alquiler de viviendas

Tercero .- Aprobar una renta mensual por importe de 76,02 € /mes, en concepto de arrendamiento y gastos de comunidad, que deberá abo nar, en los diez primeros días de cada mes, y a partir del día 28 de noviembre de 2018, de acuerdo con los ingresos familiares disponibles.

Cuarto . - Por el inquilino se abonarán los gastos de sumi nistros de la vivienda como agua, basura, electricidad, etc., así como la contr atación de un seguro multiriesgo del hogar anual, circunstancias que constará en el cont rato de alquiler, y que deberá presentar en el Departamento de Patrimonio y Contra tación en el plazo de 10 días, desde la firma del contrato de alquiler.

Quinto .- Dar cuenta del presente acuerdo al interesado, a l Departamento de Patrimonio y Contratación, a los efectos de formali zar el contrato de arrendamiento, así como a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Segovia (EVISEGO).

PARTICIPACION CIUDADANA

19º/839.- EXPEDIENTE PAC 000002/2018-GENERAL. PROPU ESTA DE APROBACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS SANTA EULALIA, CORRESPONDIENTE AL PAGO DEL ALQUILER MENSU AL, EN CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO EL 10 DE AGOSTO DE 2017, Y PRÓRROGA DEL MISMO, APROBADO EN JGL 23 D E AGOSTO DE 2018, ACUERDO Nº 699, ORDENANDO EL ABONO DEL MISMO.

Visto el informe emitido por la Responsable del departamento de Participación Ciudadana, de fecha 20 de septiembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 000002/2018-General, en el que se hace constar:

Una vez aprobado en Junta de Gobierno Local de fecha, 10 de agosto de 2017, acuerdo número 687, Convenio de Colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Segovia y la

Page 67: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 67

Asociación de Vecinos de Santa Eulalia de Segovia, y prorrogado por el período de un año mediante acuerdo nº 699, en Junta de Gobierno Local de fecha 23 de agosto de 2018, con el número de Registro de Convenios de Secretaría General 2018001731, de fecha 11 de septiembre de 2018, y que, según la según la cláusula tercera, el Ayuntamiento de Segovia, subvenciona a la Asociación de Vecinos Santa Eulalia, el pago del alquiler del local sito en calle José Zorrilla nº 31, destinado a actividad de la Asociación de vecinos mencionada, por la presente se comunica lo siguiente:

La Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, nos presenta el recibo del alquiler correspondiente al mes de septiembre de 2018, para que se proceda al abono del mismo por parte de este Excmo. Ayuntamiento.

Visto por esta Concejalía que, según la Cláusula Tercera del Convenio firmado con la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, en dicha estipulación se especifica que “…El Ayuntamiento de Segovia, aportará para la realización de los objetivos previstos en el presente Convenio, la cantidad de 6.000€ en 12 meses (IVA INCLUIDO) (500€ x 12 meses IVA incluido y se imputará a la partida presupuestaria del capítulo IV, partida número 92401.48300, en la que existe consignación presupuestaria. En el ejercicio de 2017, la cantidad de 2.000€ IVA INCLUIDO, correspondiente al alquiler de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El resto, es decir los 4.000€ restantes en el ejercicio 2018 entre los meses de enero a agosto de dicho ejercicio.

El Ayuntamiento de Segovia efectuará el abono en la cuenta bancaria designada al efecto por la Asociación de Vecinos, una vez recibidos, los justificantes de pago del alquiler que deberá presentarse mensualmente…….”.

Comprobada la Propuesta y Aprobación de la firma del Convenio en Junta de Gobierno Local, acuerdo número 687 de fecha 10 de agosto de 2017, así como la asunción del alquiler por parte de este Ayuntamiento, imputables a la partida presupuestaria del capítulo IV, partida número 92401.48300.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

La aprobación de la documentación presentada por la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, correspondiente al pago del alquiler mensual, en cumplimiento del Convenio de Colaboración suscrito y firmado el 11 d e agosto de 2017, con el número de registro de Secretaria General 2017001558, orden ando el abono de la cantidad de 500€:

Page 68: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 68

Factura 728/2018 Alquiler local mes de septiembre de 2018 500,00€

TOTAL A ABONAR 500,00€

(QUINIENTOS EUROS).

El abono se realizará en la cuenta bancaria facilit ada al efecto por la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia:

20º/840.- EXPEDIENTE E-PAC 4/2018/PG1201.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE JUSTIFICACIÓN DEL 100% Y ABONO DEL 40% RESTANTE DE LA SUBVENCIÓN PARA ACTIVIDADES FESTIVAS DE LOS BARRIOS A LA ASOCI ACIÓN DE VECINOS JUSTO Y PASTOR DEL BARRIO EL SALVADOR.

Visto el informe emitido por la Responsable del departamento de Participación Ciudadana, con el visto bueno del Concejal de Participación Ciudadana, de fecha 17 de septiembre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 4/2018/PG1201, en el que se hace constar:

La Asociación de Vecinos ”Justo y Pastor” del Salvador, presenta la justificación del 100% de la subvención concedida, según resolución aprobada en Junta de Gobierno Local, de fecha 23 de agosto de 2018, acuerdo nº 703, para proyectos de celebración de fiestas patronales del ejercicio de 2018, por importe de 1.711€ (mil setecientos once euros), así como solicitud de abono del 40% restante de la mencionada subvención.

La Asociación de Vecinos “Justo y Pastor” del Salvador, cumple con la programación presentada en la Convocatoria Anual de Subvenciones para este mismo efecto, y por la cual se le otorgó, para las actividades justificadas, la cantidad de 1.711€ (mil setecientos once euros).

La cláusula 10.2, establece que, “una vez concedida la subvención, se procederá al abono del 60 % de la misma, a aquellas Asociaciones que, previamente lo hayan solicitado marcando con una X la casilla de la solicitud PG1.201.01_SOL_FIE.

Dicho pago se realizará mediante transferencia bancaria a la Entidad beneficiaria, con carácter de “a justificar”, quedando el 40 % restante supeditado a la remisiónde la justificación de los fondos recibidos, dentro del plazo establecido en la presente convocatoria”.

Por todo ello y a efectos de proceder a la aprobación de la justificación del 100% de la ayuda, se solicita que por la Intervención de Fondos se proceda a la fiscalización de la justificación y al libramiento del importe del 40% restante de la subvención concedida por importe de 684,40€. , para lo cual se acompaña la siguiente documentación:

- Declaración responsable (PG1.201.04_DRP_PAR).

- Documentación justificativa (PG1.201.71_ALE_FIE.

- Facturas que justifica el total de la ayuda.

Page 69: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 69

- Memoria de actividades realizadas.

- Memoria Económica.

Por la Intervención de Fondos se informa favorablemente el expediente, al justificarse la totalidad de la subvención concedida para actividades festivas de los barrios, ejercicio 2018, por importe de 1.711€ (mil setecientos once euros), y acreditar los requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria Anual de Subvenciones en concurrencia competitiva para Actividades Festivas de los Barrios 2018.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la justificación del 100% de la subvención concedida en la Convocatoria Anual para actividades festivas correspondiente al ejercicio de 2018, a la Asociación de Vecinos “Justo y Pastor” del Salva dor.

Segundo .- Aprobar el abono de 40% restante de la subvenció n, por importe de 684,40€, para Proyectos de Celebración de Fiestas Patronal es del barrio , de la que se adelantó y pagó, anteriormente, el 60% (1026,60€, s egún acuerdo nº 703 aprobado en JGL en fecha 23/08/2018), dando así cumplimiento a la Convocatoria Anual de subvenciones en concurrencia competitiva para activ idades festivas de los barrios del ejercicio 2018.

Tercero .- Dar traslado del presente acuerdo al Departament o de Intervención y a la Entidad solicitante.

CULTURA

21º/841.- EXPEDIENTE PAC 000429/2018.- PROPUESTA RELATIVA A LA JUSTIFICACIÓN Y ABONO DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA A LA ASOCIACIÓN FESTIVAL DE MÚSICA DIVERSA, EN EL EJERCICIO 2018.

Visto el informe emitido por el Técnico del departamento de Cultura, de fecha 28 de agosto de 2018, en el expediente de referencia PAC 000429/2018, en el que se hace constar:

Con fecha 24 de mayo de 2018, la Junta de Gobierno Local aprobó el Convenio de Colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Segovia y la ASOCIACIÓN FESTIVAL DE MÚSICA DIVERSA, formalizado en fecha 29 de mayo de 2018 para apoyar el desarrollo de de la XV Edición del Festival de Música Diversa, 2018.

Page 70: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 70

Asimismo, la Junta de Gobierno aprobó un gasto de DIECIOCHO MIL EUROS (18.000,00.- €), en concepto de subvención económica y el abono de un anticipo del 60% de la subvención: DIEZ MIL OCHOCIENTOS EUROS (10.800,00.- €)

Según se establecía en el Convenio, el 40% del importe restante de la subvención (7.200,00.- Euros) se librará cuando la ASOCIACIÓN FESTIVAL DE MÚSICA DIVERSA justifique adecuadamente el 100% del importe de la subvención concedida para 2018.

Habiéndose celebrado el XV Festival de Música Diversa, la Asociación mencionada más arriba ha presentado en tiempo y forma, la documentación justificativa de la subvención.

Revisada esta documentación, por la presente INFORMO lo siguiente:

ASOCIACIÓN FESTIVAL DE MÚSICA DIVERSA ha realizado el Festival para el que se concedió la subvención y ha justificado correctamente dicha subvención, presentando Memoria de actuación, certificados en los que se acredita que la Entidad está al corriente de sus obligaciones con las distintas administraciones públicas, memoria económica y documentos justificativos del gasto.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar los justificantes presentados por ASOCIA CIÓN FESTIVAL DE MÚSICA DIVERSA de la subvención económica concedida por este Ayuntamiento en virtud del Convenio de Colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Segovia y la ASOCIACIÓN, formalizado en fecha 29 de mayo de 2018 , para apoyar el desarrollo de la XV Edición del Festival de Música Diversa, 2018

Segundo .- Proceder al abono de la subvención concedida, en la cantidad pendiente de abono, que asciende Al 40% de la subvención otorgad a, esto es: SIETE MIL DOSCIENTOS EUROS (7.200,00.- Euros).

22º/842.- EXPEDIENTE PAC000676/2018.- PROPUESTA REL ATIVA A LA APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUB VENCIONES PARA ACTIVIDADES CULTURALES

Visto el informe emitido por el Técnico del departamento de Cultura, de fecha 30 de agosto de 2018, en el expediente de referencia PAC 000676/2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES DE HECHO.

Page 71: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 71

El Ayuntamiento de Segovia, de conformidad con el art. 25.2 m) de la Ley 7/85 de 2 de abril, ostenta entre sus competencias la promoción y desarrollo de las actividades culturales, debiendo prestar cuantos servicios contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones culturales de la Comunidad.

Así mismo, en cumplimiento del Art. 72 del mismo texto legal y Art. 138 y ss. del vigente Reglamento Orgánico Municipal, el Ayuntamiento tiene la obligación de facilitar la más amplia información sobre su actividad y la participación de todos los ciudadanos en la vida local, favoreciendo el desarrollo de las asociaciones para la defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos, facilitando el uso de los medios públicos y el acceso a las ayudas económicas para la realización de sus actividades y apoyando las iniciativas y actividades culturales y artísticas de nuestra Ciudad que contribuyan al fomento de la Cultura y del Asociacionismo Vecinal.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del Departamento de Cultura, viene trabajando desde hace años con las Asociaciones de la ciudad que promueven y desarrollan proyectos y actividades culturales.

Esta colaboración se concreta a través del préstamo de infraestructuras y recursos municipales, apoyo económico, orientación y asesoramiento técnico, todo ello con el propósito de apoyar y fomentar el desarrollo de la acción cultural en la ciudad y la participación social de las entidades ciudadanas.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Segovia, un año más, quiere apoyar la labor que vienen desarrollando las asociaciones de la ciudad y convoca Subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos y actividades culturales, atendiendo a los criterios de publicidad, concurrencia y objetividad, por un importe máximo de 20.000,00 euros, que se distribuirá entre todos los proyectos que reúnan los requisitos y según la puntuación obtenida en la valoración.

DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES:

� Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

� Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

� R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

� R.D. 887/2006, de 21 de julio, aprobatorio del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

� Bases de Ejecución del vigente Presupuesto General Municipal, en lo relativo al reconocimiento y pago de subvenciones

� Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Page 72: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 72

� Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

COMPETENCIA PARA LA APROBACIÓN DE ESTAS BASES

Considerando que el órgano municipal competente para resolver este expediente es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1.f) de la Ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación con lo previsto en el Art. 10.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, si bien se trata de competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en materia de actividades culturales, de 17 de junio de 2015.

A la vista de todo lo actuado y resultando que mediante la presente se emite informe por los Servicios Técnicos del Área de Cultura en el que se concluye la conveniencia de abrir una convocatoria pública de subvenciones destinada a financiar proyectos culturales en la ciudad de Segovia.

Visto el contenido de la información documental, así como el resultado de los medios probatorios y considerando que el 88.6 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE número 236 de 2 de octubre de 2015), establece que “la aceptación de informes o dictámenes servirá de motivación a la resolución cuando se incorporan al texto de la misma”.

INFORMO que considero de interés la aprobación de la Convocatoria y las Bases reguladores para la concesión de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos y actividades culturales que se realicen y/o se hayan realizado en la ciudad de Segovia, durante el ejercicio 2018.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la Convocatoria y Bases Reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos y actividades culturales que se hayan realizado o se realicen en el ejercicio 2018, así como la convocatoria de las mismas en los propios términos que se transcriben a continuación.

La presente convocatoria de subvenciones se regirá según lo establecido en las siguientes:

Page 73: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 73

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS AL

DESARROLLO DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES QUE SE REALICEN O HAYAN

REALIZADO DENTRO DEL EJERCICIO 2018 EN LA CIUDAD DE SEGOVIA

El Excmo. Ayuntamiento de Segovia, en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, celebrada el día

____________ , ha resuelto aprobar la Convocatoria para la concesión de Subvenciones destinadas al

desarrollo de proyectos y actividades culturales, correspondiente al ejercicio 2018, tal y como se

transcriben a continuación:

PRIMERA.- Objeto de la Convocatoria

Se convoca concurso público, atendiendo a los criterios de publicidad, concurrencia y competencia, para

la concesión de subvenciones, destinadas al desarrollo de proyectos y actividades culturales que se

realicen y/o se hayan realizado en la ciudad de Segovia durante el ejercicio 2018.

SEGUNDA.- Destinatarios

Con carácter general podrán solicitar estas subvenciones las asociaciones culturales sin ánimo de lucro,

debidamente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas

de Segovia.

Asimismo, podrán participar otras asociaciones sin ánimo de lucro, que persigan como fines debidamente

acreditados en sus estatutos la realización de todas o algunas de las actividades reflejadas en la Base

Tercera y que estén debidamente inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades

Ciudadanas de Segovia.

Las Asociaciones que quieran optar a esta convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Ser entidades legalmente constituidas y carecer de ánimo de lucro.

• Estar debidamente inscritas como Asociación o Entidad Ciudadana en el Registro Municipal

de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Segovia (RMAEC) a la fecha de finalización de

presentación de solicitudes.

• Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Segovia, la Agencia

Tributaria y la Seguridad Social.

• No tener pendiente de reintegro o justificación, fuera de los plazos establecidos, otras

subvenciones concedidas por el Ayuntamiento o sus organismos autónomos.

• No estar incurso en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de

beneficiario de subvenciones públicas señaladas en el art. 13 de la LGS.

TERCERA.- Requisitos que deben cumplir los proyectos y actividades culturales que se presentan a la

convocatoria

Serán subvencionables los proyectos y actividades culturales vinculados con algunas de las siguientes

materias:

Page 74: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 74

- Música, Teatro, Danza, Artes Plásticas, Literatura, Cinematografía, Cultura Tradicional,

Fotografía.

- Organización de Exposiciones, Conferencias, Ciclos Culturales que se consideren de interés.

- Acontecimientos artísticos y extraordinarios (nacionales e internacionales) de especial interés

para nuestra ciudad.

Estos proyectos o actividades deberán reunir los siguientes requisitos:

• Se subvencionará un ÚNICO PROYECTO por la Asociación o Entidad solicitante.

• Las actividades/proyectos subvencionados han de llevarse a cabo dentro del ejercicio 2018

(pueden estar ya desarrollados o pendientes de realizar en 2018)

• Se subvencionarán actividades que tengan lugar dentro de Segovia capital o fuera de

Segovia cuando se trate de actividades que organiza una Asociación con sede en Segovia y socios

segovianos pero que conlleven movilidad (por ejemplo excursiones, intercambios con grupos de otras

ciudades…).

• Los proyectos han de ser viables económica y socialmente.

• Cada entidad solicitante presentará un único proyecto en el que se explicarán detallada y

convenientemente los objetivos, actividades que se llevan a cabo, fechas, lugar de realización,

destinatarios…. (Es conveniente explicar lo más detalladamente posible el proyecto de cara a su

valoración y propuesta de resolución)

• En el mismo documento se ha de indicar claramente la relación de gastos que conlleva o

haya conllevado el desarrollo de la actividad para la que se solicita subvención, así como la relación de

todos los ingresos con los que se cuenta o se haya contado para financiar dicha actividad (cuotas de los

socios, ayudas de otras administraciones públicas, ayudas de entidades privadas, otras…). El importe

total de gastos deberá coincidir con el de ngresos.

• Serán gastos subvencionables aquellos que respondan de forma clara a la naturaleza de la

actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido.

• Los proyectos podrán incluir dentro del apartado de gastos aquellos dedicados a la

adquisición de pequeños enseres de oficina, o equipos electrónicos y otro tipo, tales como impresoras u

otros bienes similares, siempre y cuando se justifique la necesidad de dicho material para el desarrollo

del proyecto subvencionado.

Como máximo podrá imputarse a la subvención concedida un 40% de gastos destinados a este fin, es

decir, que a la hora de justificar la subvención concedida solo podrá presentarse hasta un 40% de gastos

dedicados a la adquisición de pequeños enseres de oficina, o equipos electrónicos.

• Del mismo modo, los proyectos podrán incluir dentro del apartado de gastos aquellos

dedicados a los gastos del personal con los que se hayan llevado o se llevan a cabo las actividades

subvencionadas. El coste de los gastos de personal no podrá superar el 50% del importe total de la

subvención concedida y en la justificación también se establece el límite del 50%.

Page 75: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 75

Se excluyen de esta convocatoria los siguientes proyectos o actividades culturales, que no son

subvencionables:

No serán objeto de subvención aquellas actividades o proyectos que de manera directa o indirecta ya

sean o hayan sido financiados, en su totalidad o en parte, por otras Concejalías mediante cualquier otro

concepto presupuestario de este Ayuntamiento.

Quedan excluidas la realización de obras o la adquisición de bienes muebles e inmuebles, salvo

pequeños enseres de oficina y otros equipos, a los que se ha hecho referencia en el punto anterior.

Tampoco serán subvencionados los gastos de protocolo, representación, suntuarios, inversión,

infraestructura, así como comidas, invitaciones y aquellos que no se consideren realmente inherentes a

la calificación de actividad cultural.

No serán objeto de subvención actividades o programas cuya realización pueda fomentar, directa o

indirectamente, el consumo de bebidas alcohólicas o cualquier otra clase de drogas.

No podrán concederse subvenciones a aquellos solicitantes que tengan deudas de cualquier tipo,

pendientes con la Hacienda Municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. O aquellos que

tengan pendiente de reintegro o justificación, fuera de los plazos establecidos, otras subvenciones

concedidas por el Ayuntamiento o sus organismos autónomos.

Optarán a subvención todas las solicitudes que reúnan los requisitos exigidos en las bases segunda y

tercera.

Aquellas solicitudes que no reúnan los requisitos exigidos serán excluidas y, por lo tanto, no serán objeto

de valoración ni optarán a subvención.

CUARTA.- Aplicación presupuestaria

Las subvenciones concedidas a los proyectos y actividades seleccionados se imputarán al crédito

disponible, con cuantía total de 20.000,00.- €, correspondientes a la aplicación presupuestaria

“33401.48399 – Otras transferencias”, en la forma que se indica a continuación:

El 40% del importe de las subvenciones concedidas a los proyectos seleccionados (8.000,00 € en total),

se abonarán en concepto de anticipo de la subvención, con cargo al presupuesto municipal del 2018.

El 60% del importe restante de las subvenciones otorgadas (12.000,00 € en total), se abonará a los

distintos seleccionados una vez se justifique el 100% de la subvención otorgada en cada caso, con cargo

al presupuesto municipal del 2019.

QUINTA.- Compatibilidad de las subvenciones

Estas subvenciones son compatibles con otras ayudas económicas otorgadas para la misma finalidad

por cualquier otra Administración Pública (distinta al Ayuntamiento de Segovia) o Entidad de naturaleza

Privada, siempre y cuando la suma de todas las ayudas, subvenciones o ingresos obtenidos por la

entidad beneficiaria para la misma finalidad, no supere el coste total de la actividad a desarrollar.

Page 76: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 76

El beneficiario tiene la obligación de comunicar a la Administración municipal, en los casos que

corresponda, la obtención de subvenciones o ayudas para la misma finalidad, procedentes de

cualquier otra Administración o Ente público o privado.

Dado el carácter finalista de la subvención que se concede a cargo de esta Convocatoria, la misma será

incompatible con cualquier otra ayuda otorgada por cualquier Departamento del Ayuntamiento de

Segovia para los mismos proyectos o actividades, bien sea a través de convenio de colaboración,

subvención u otras fórmulas de financiación.

SEXTA.- Formalización de solicitudes, plazo y forma de presentación.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN

Las solicitudes debidamente cumplimentadas y firmadas, se formalizarán mediante instancia dirigida

a la Ilma. Sra. Alcaldesa, según el formulario específico que figura en la sede electrónica municipal

(https://sede.segovia.es)

Dicha solicitud se acompañará de la documentación siguiente:

1.- Documentación relativa al Proyecto de la actividad para la que se solicita subvención. Las

asociaciones o entidades podrán cumplimentar el formulario específico que figura en la sede electrónica

a tal fin en el que se detallan los datos más relevantes de la actividad (objetivos, destinatarios, fechas de

desarrollo, lugar, resultados previstos,….). Si lo desean podrán utilizar su propio modelo para presentar u

exponer de forma más detallada el Proyecto o Memoria de la actividad para la que se solicita subvención.

Además deberá indicarse claramente la relación de gastos que conlleve o haya conllevado la actividad

para la que se solicita subvención, así como la relación de todos los ingresos con los que se cuenta o se

ha contado para financiar dicha actividad (cuotas de los socios, ayudas de otras administraciones

públicas, ayudas de entidades privadas, otras…). La cuantía de los gastos deberá coincidir con la de los

ingresos.

2.- Declaración responsable, que figurará como modelo en la sede electrónica del Ayuntamiento de

Segovia, a través de la cual la Entidad solicitante declare los siguientes puntos:

• Que está al corriente de pago de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal Tributaria,

la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Segovia.

• Que no tiene pendiente de reintegro o justificación, fuera de los plazos establecidos, otras

subvenciones concedidas por el Ayuntamiento o sus organismos autónomos.

• Que, con fecha ________, la Asociación eligió en sesión ordinaria/extraordinaria, los

cargos de la Junta Directiva que a continuación se detallan (indicar nombres y apellidos del

Presidente/a, Secretario/a, Tesorero/a y Vocales)

• Que las personas relacionadas anteriormente continúan en sus cargos en el momento de

presentación de la solicitud.

Page 77: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 77

• Que la Asociación/Entidad solicitante, así como los miembros que conforman su Junta

Directiva, no se encuentran inhabilitados para contratar con las Administraciones Públicas o para obtener

subvención de las mismas.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la

fecha de publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de

Segovia.

FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes se presentarán a través de Registro Electrónico del Ayuntamiento de Segovia, en la sede

electrónica (https://sede.segovia.es) o alternativamente, en caso de personas físicas no obligadas a

comunicación electrónica con las Administraciones Públicas, en una oficina de asistencia en materia de

registros de este Ayuntamiento.

En caso de presentación a través de Registro Electrónico, será necesario disponer de un certificado

digital reconocido por la sede electrónica del Ayuntamiento de Segovia.

En caso de presentación presencial, se podrá realizar a través de los siguientes registros:

- Registro General, sito en Plaza Mayor 1 o

- Registro Auxiliar, sito en Carretera Palazuelos nº 7 (Servicio de Urbanismo, Obras y Servicios).

Así mismo podrán presentarse las solicitudes en la forma en la que se determina en el art. 16 de la ley

39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

SEPTIMA.- Subsanación de errores

Si las solicitudes no reuniesen las condiciones exigidas en la convocatoria o no fuesen acompañadas de

la documentación necesaria, se requerirá al interesado para que en el plazo máximo de DIEZ días

hábiles, contados a partir del siguiente a la recepción del requerimiento, proceda a subsanar los defectos

observados, con apercibimiento de que si así no lo hiciere, se archivará su solicitud sin más trámites

OCTAVA.- Valoración de solicitudes

Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes y subsanación de errores, se procederá por el

órgano competente, Departamento de Cultura, al examen y valoración de las mismas.

Serán objeto de valoración y optarán a percibir subvención todas las solicitudes que reúnan los requisitos

exigidos en las bases segunda y tercera.

Aquellas solicitudes que no reúnan los requisitos exigidos serán excluidas y, por lo tanto, no serán objeto

de valoración ni optarán a subvención.

De cara a valorar cada uno de los proyectos se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración,

ponderados como se indica a continuación.

Page 78: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 78

� Proyectos culturales que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres. (máx. 2 puntos)

� Proyectos culturales que contemplen como objetivo fundamental la integración, activa y

receptiva, de personas con diversidad funcional, de género, cognitiva o generacional –infancia,

adolescencia, juventud, mayores-, … (máx. 2 puntos)

� Alcance y trascendencia social de la actividad (número de destinatarios/participantes). Se

valorarán con mayor puntuación aquellos proyectos que lleguen a un mayor número de

socios/participantes. (máx. 2 puntos).

� Proyectos culturales que tengan un enfoque más hacia el exterior que hacia el interior, es decir,

que las actividades que se lleven a cabo no solo se dirijan a sus socios, sino que estén abiertas

a cualquier ciudadano de Segovia. (máx. 2 puntos)

� Continuidad en el tiempo de las actividades programadas. Se valorará más si la actividad se

lleva a cabo de manera estable a lo largo del año, que si es una actividad puntual que se

desarrolla un día o una semana al mes, etc. (máx. 2 puntos)

� Carácter innovador de la actividad cultural que se presenta. (máx. 1 punto)

� Antigüedad y trayectoria de la entidad solicitante y las actividades para las que se solicita la

ayuda. Se valorará con mayor puntuación aquellas actividades que ya cuenten con una

trayectoria estable (máx. 2 puntos)

� Carencia de medios económicos del solicitante o dificultades para acudir a otros medios de

financiación. (máx. 1 punto).

A efectos de adjudicación de las subvenciones, se tendrá en cuenta la puntuación obtenida por cada una

de las solicitudes y en base a ello se distribuirá el crédito disponible entre todas ellas (20.000,00.-€)

NOVENA.- Resolución

El Departamento de Cultura será competente para proponer una resolución sobre la concesión de

subvenciones a los proyectos y actividades seleccionados por haber obtenido la mayor puntuación, si

bien el órgano competente para resolver la concesión de subvenciones será la Junta de Gobierno

Local.

El acuerdo de resolución de las subvenciones será hecho público y notificado a cada una de las

entidades solicitantes. En el caso de concesión, se expresará la cuantía de la subvención, forma de

pago, condiciones en las que se otorga y los medios de control que, en su caso, se hayan

establecido.

El otorgamiento de las subvenciones atenderá a las siguientes normas básicas:

No serán invocables como precedentes.

No será exigible aumento o revisión de la subvención.

Page 79: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 79

No se podrán conceder directa ni indirectamente subvenciones en cuantía equivalente o análoga a la que

representen cualquier recurso o imposición que deba satisfacerse por particulares o entidades obligados

a contribuir en favor de la Hacienda Local, en cuanto signifique la concesión de exenciones no permitidas

por la Ley o supongan compensación de cuotas líquidas.

DECIMA.- Obligaciones de las entidades subvencionadas

1.- Las Entidades subvencionadas deberán destinar los fondos concedidos en virtud de esta convocatoria

al fin para el que se conceden.

2.- En la publicidad de las actividades subvencionadas se hará constar explícitamente "Actividad

Subvencionada por el Excmo. Ayuntamiento de Segovia", debiendo insertar de forma visible los logotipos

del Ayuntamiento de Segovia y Segovia Cultura Habitada. (Este punto será de cumplimiento obligatorio

cuando se trate de proyectos o actividades realizables en un futuro próximo, antes de la finalización del

año 2018, pero no cuando se trate de eventos pasados).

3.- Las Entidades subvencionadas deberán comunicar a este Ayuntamiento, Departamento de Cultura, la

realización de sus actividades culturales. (Este punto será de cumplimiento obligatorio cuando se trate de

proyectos o actividades realizables en un futuro próximo, antes de la finalización del año 2018, pero no

cuando se trate de eventos pasados).

4.- Las entidades subvencionadas quedan obligadas a justificar el 100% de los gastos efectuados con

cargo a la subvención concedida, atendiendo a lo establecido en cuanto a forma de justificación.

5.- Los beneficiarios deberán cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley

General de Subvenciones y en las Bases de ejecución de presupuestos 2018.

6.- El beneficiario tiene la obligación de comunicar al Ayuntamiento de Segovia, en su caso, la obtención

de otras subvenciones, ayudas o ingresos para la misma finalidad, procedentes de cualquier otra

Administración o Ente público o privado.

7.- Deberán facilitar las actuaciones de comprobación que respecto a la gestión de los fondos concedidos

pueda efectuar el Ayuntamiento de Segovia.

8.- Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los

documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control.

UNDECIMA.- Abono de la subvención.

Se destina el 40% del crédito total de la convocatoria de subvenciones (8.000,00.- euros), para realizar el

abono de un anticipo de las subvenciones concedidas, con cargo al ejercicio 2018.

El importe restante de las subvenciones concedidas (60%), se abonará con cargo al ejercicio 2019,

cuando las Asociaciones o Entidades beneficiarias hayan justificado adecuadamente el 100% de la

subvención en el plazo establecido.

Las entidades subvencionadas vendrán obligadas a devolver las cantidades no gastadas por cualquier

circunstancia imprevista o destinada a fines no previstos, sin previo requerimiento de este Ayuntamiento,

ya que en caso contrario se promoverá la acción ejecutiva establecida en el Reglamento General de

Page 80: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 80

Recaudación, quedando el beneficiario sujeto al régimen de infracciones y sanciones previsto en las

Bases de Ejecución del vigente Presupuesto General Municipal, en lo relativo al reconocimiento y pago

de subvenciones; Ley 39/1.988 de 28 de Diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, Ley 38/2.003,

de 17 de Noviembre, General de Subvenciones y R.D. 887/2006, de 21 de julio, aprobatorio del

Reglamento de la Ley General de Subvenciones (artº. 69 y ss.).

DUODECIMA.- Justificación de las subvenciones.

Las entidades subvencionadas quedan obligadas a justificar el 100% de los gastos efectuados con cargo

a la subvención concedida.

De conformidad con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (Art. 30 y ss.) y el

R.D. 887/2006, de 21 de julio, aprobatorio del Reglamento de la citada Ley (Art. 69 y ss.), las

Entidades beneficiarias deberán justificar el 100% de los fondos percibidos ante el órgano

correspondiente (Departamento de Cultura) presentando la CUENTA JUSTIFICATIVA DEL GASTO,

que, tal y como se establece en el documento específico publicado en la sede electrónica del

Ayuntamiento, consta de la siguiente documentación:

1.- Memoria de las actividades que se han llevado a cabo con cargo a la subvención: objetivos,

destinatarios, fechas de desarrollo, lugar, resultados obtenidos.

En la medida de lo posible se aportaran copias de carteles, folletos de las actividades realizadas, recortes

de prensa y/o fotografías de la actividad.

2.- Relación clasificada del total de los gastos de la actividad subvencionada (por escrito).

3.- Relación de ingresos con los que se ha financiado la actividad (cuotas de los socios, ayudas de

otras administraciones públicas, ayudas de entidades privadas, otras…).

4.- Presentación de las facturas o justificantes de pago correspondientes a los gastos que se imputen

a la subvención concedida.

Estos justificantes deberán ser originales o fotocopias compulsadas, emitidas a nombre de la entidad

beneficiaria. En todo caso deberán ser documentos con validez en el tráfico jurídico mercantil o con

eficacia administrativa.

En las facturas/documentos que formen parte de la cuenta justificativa, deberá dejarse constancia de

que han sido utilizadas como justificante de la subvención percibida. Para ello las

facturas/documentos originales se marcarán, antes de su presentación, con una estampilla o firma del

representante de la Asociación, indicando que “el x% del importe de esta factura está subvencionado

por el Ayuntamiento de Segovia”.

5.- En caso de que la subvención se otorgara con arreglo a un presupuesto determinado, se indicarán

las desviaciones acaecidas.

6.- Declaración responsable o Certificados de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias

con la Agencia Estatal Tributaria, la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Segovia y no tener

Page 81: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 81

pendiente de reintegro o justificación, fuera de los plazos establecidos, otras subvenciones

concedidas por el Ayuntamiento o sus organismos autónomos.

La falta de justificación facultará a la Corporación para exigir el importe total de lo percibido y el interés de

demora desde el momento del pago de la subvención, sin perjuicio de las responsabilidades a que dé

lugar.

La documentación justificativa se presentará a través de Registro Electrónico del Ayuntamiento de

Segovia, en la sede electrónica (https://sede.segovia.es) o alternativamente, en caso de personas físicas

no obligadas a comunicación electrónica con las Administraciones Públicas, en una oficina de asistencia

en materia de registros de este Ayuntamiento.

El PLAZO PARA JUSTIFICAR LAS SUBVENCIONES correspondientes al ejercicio 2018 permanecerá

abierto hasta el día 31 de enero de 2019.

DÉCIMOTERCERA.- Control y seguimiento

El Ayuntamiento de Segovia podrá comprobar por los medios que estime oportunos, la inversión de las

cantidades otorgadas en relación con sus adecuados fines, y si, tras las actuaciones de verificación,

resultase que las mismas no fueron destinadas a los fines para los que se hubiere concedido, la

Corporación podrá exigir el reintegro de su importe.

DÉCIMOCUARTA.- Publicidad de la Convocatoria

Las presentes Bases reguladores se publicarán en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, anunciándose

simultáneamente, a través del mismo, la apertura del plazo de presentación de solicitudes.

Además, la convocatoria íntegra estará a disposición de las personas interesadas en las

Dependencias de la Concejalía de Cultura (calle Judería Vieja, 12), en las páginas web

www.segovia.es y segoviaculturahabitada.es y en Sede Electrónica del Ayuntamiento de Segovia

(https://sede.segovia.es)

DÉCIMOQUINTA.- Base Final

La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las presentes bases.

El Ayuntamiento de Segovia se reserva la facultad de interpretar las presentes bases y resolverá las

dudas que ofrezca su cumplimiento.

En lo no previsto en las presentes Bases serán de aplicación las bases de ejecución del vigente

Presupuesto General Municipal, en lo relativo al reconocimiento y pago de las subvenciones, así

como la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el R.D. 887/2006, de 21 de

julio, aprobatorio de dicha Ley.”

Segundo .- Aprobar un gasto por importe de VEINTE MIL EUROS (20.000.- €), con destino a la Convocatoria de subvenciones para Acti vidades Culturales desarrolladas

Page 82: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 82

en 2018, que se imputará a la partida “33401.48399 – Otras transferencias”, de la siguiente manera:

El 40% del importe de cada una de las subvenciones concedidas a los proyectos seleccionados, (8.000,00 € en total), se abonarán e n concepto de anticipo, con cargo al presupuesto municipal del 2018, una vez resuelta la convocatoria.

El 60% del importe restante de las subvenciones oto rgadas (12.000,00 € en total), se abonará a los distintos seleccionados una vez se ju stifique el 100% de la subvención otorgada en cada caso, con cargo al presupuesto mun icipal del 2019.

Tercero .- Conceder y abonar un anticipo del 40% de la subv ención otorgada a cada entidad, disponiendo de un crédito total para este fin de OCHO MIL EUROS (8.000,00 euros). Una vez justificado el 100% de la subvenció n, de conformidad y con estricta sujeción a las estipulaciones previstas en las pres entes bases se librará el 60% restante.

Cuarto .- Las presentes Bases reguladores se publicarán en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, anunciándose simultáneamente, a travé s del mismo, la apertura del plazo de presentación de solicitudes.

Además, la convocatoria íntegra estará a disposició n de las personas interesadas en las Dependencias de la Concejalía de Cultura (calle Judería Vieja, 12), así como en las páginas web www.segovia.es y segoviaculturahabitada .es y en Sede Electrónica del Ayuntamiento de Segovia ( https://sede.segovia.es )

EDUCACION Y JUVENTUD

23º/843.- PROPUESTA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA CESI ÓN DEL USO TEMPORAL DEL CEIP SANTA EULALIA AL CLUB DEPORTIVO “AMIGOS DE L TENIS DE MESA DE SEGOVIA” PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FUERA DE L HORARIO ESCOLAR DURANTE EL CURSO 2018/2019.

Visto el informe emitido por el Técnico de Educación y Juventud, con el visto bueno del Concejal de Educación y Juventud, de fecha 28 de septiembre de 2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES.

El Ayuntamiento de Segovia en la sesión de Pleno de febrero de 2016, con el voto a favor de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran el Pleno, resultó aprobado el III Plan Municipal de Juventud de Segovia.

El mencionado III Plan Municipal de Juventud de Segovia, establece como objetivos generales los siguientes:

- Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los jóvenes segovianos.

- Ofrecer a los jóvenes información y orientación sobre temas que sean de su interés.

Page 83: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 83

- Favorecer la educación y formación de los y las jóvenes, procurando su adecuado desarrollo personal y social y la igualdad de oportunidades.

- Promover la autonomía y la emancipación fomentando políticas municipales que favorezcan el empleo juvenil, que mejoren la empleabilidad de los jóvenes y que favorezcan el acceso a una vivienda.

- Fomentar la participación activa de los jóvenes en todos los ámbitos sociales, facilitando para ello los medios y recursos necesarios.

- Optimizar los recursos y favorecer el trabajo en red en las diferentes entidades y organizaciones que trabajen por y para los jóvenes.

Asimismo, el Área de Educación del III Plan de Juventud de Segovia, incluye 3 objetivos concretos para la gestión y coordinación del uso de los edificios de los colegios públicos:

- Mantener un seguimiento sobre el uso y actividades que se realizan en los colegios públicos, fuera del horario lectivo, por parte de las diferentes asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad.

- Dar siempre prioridad a la realización de actividades programadas desde las direcciones de los colegios e, inmediatamente después, a las de sus correspondientes AMPAS.

- Regular, a través de autorizaciones anuales para cada curso escolar, las cesiones de espacios de los colegios a las asociaciones y entidades que los demanden.

A través de la Junta de Gobierno Local celebrada el 30 de agosto de 2018, se aprobó el acuerdo número 722 bajo la denominación: “Bases Reguladoras para la cesión de uso de los colegios públicos a entidades sin ánimo de lucro, en horario no lectivo, durante el curso escolar 2018/2019”.

A través de las mencionadas bases se pretende regular la utilización de las instalaciones y dependencias de los centros escolares públicos de la ciudad de Segovia durante el curso escolar 2018/2019, fuera del horario lectivo, por parte de entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades educativas, culturales, deportivas, asociativas u otras de carácter social.

Podrán solicitar la cesión de uso de un colegio público fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019, aquella entidad que reúna los siguientes requisitos:

1. Estar constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el momento de la solicitud.

2. Ser una entidad sin ánimo de lucro y que la actividad a realizar carezca de ánimo de lucro.

3. Estar inscrita en el RMAEC (Registro municipal de Entidades y Asociaciones Ciudadanas) en el momento de la solicitud.

Page 84: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 84

4. Contar con una póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

Las entidades que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases, y que soliciten el uso de los centros educativos públicos de Segovia durante el curso escolar en horario no lectivo, deberán entregar la siguiente documentación:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Centro educativo solicitado.

Calendario, días concretos de cesión, horarios de las actividades.

Espacios necesarios para la realización de la actividad prevista y necesidades.

Datos del personal responsable en la actividad.

Descripción de la actividad a desarrollar en los espacios solicitados.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

7. Permisos o autorizaciones administrativas o de cualquier otra índole que sea preceptiva en cada tipo de actividad que desarrollen en la instalación cedida.

Además, las entidades que soliciten el uso de un colegio público fuera del horario escolar deberán tener en cuenta una serie de obligaciones durante la cesión del espacio señaladas en las bases reguladoras.

CONSIDERACIONES.

Al presente expediente le es de aplicación lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que otorga la siguiente redacción al artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, Ley 7/1985, de 2 de abril, 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.

Page 85: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 85

Especificando en el apartado 2 del mismo artículo, que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial”.

Conforme a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de cooperación de las corporaciones locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, “Las Corporaciones Locales cooperarán con el Ministerio de Educación y Ciencia en la programación de la enseñanza, especialmente en la planificación y gestión de construcciones escolares; conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros; vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y en la prestación del servicio educativo y la realización de actividades o servicios complementarios, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente y el presente Real Decreto”.

Conforme al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de Cooperación de las Corporaciones Locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, en el capítulo IV de “Utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes públicos”, en cuanto a la utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes de titularidad demanial de los municipios y de los demás centros docentes no universitarios por los Ayuntamientos o por otras entidades u organismos y personas físicas o jurídicas, dispone que corresponde a las Administraciones Educativas establecer el procedimiento para el uso de los centros docentes que de ellas dependan, por parte de las autoridades municipales, fuera del horario lectivo para actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social. Dicho uso quedará únicamente sujeto a las necesidades derivadas de la programación de las actividades de dichos centros. Y añade, además, que las Administraciones educativas, deportivas y municipales, colaborarán para el establecimiento de procedimientos que permitan el doble uso de las instalaciones deportivas pertenecientes a los centros docentes o a los Municipios.

Habiendo presentado el Club Deportivo “Amigos del Tenis de Mesa de Segovia” la solicitud de cesión de uso de los colegios públicos para el curso 2018/2019, a través del registro municipal y con fecha de entrada el 26 de septiembre de 2018, y estudiada la documentación aportada cabe destacar que la Asociación Segovia de mil colores cumple los requisitos para solicitar la cesión de uso, según determinan las propias bases reguladoras:

1. Está constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el momento

Page 86: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 86

de la solicitud.

2. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro cuya actividad carece de ánimo de lucro.

3. Está inscrita en el RMAEC con el número 21 dentro del apartado entidades deportivas.

4. Cuenta con una póliza de seguro.

Y presenta la documentación necesaria:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Gimnasio del CEIP Santa Eulalia.

Miércoles de 19:15 a 21:00 horas.

Viernes de 19:00 a 21:00 horas.

Sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Realización de entrenamientos de los dos equipos que tiene el club los miércoles y viernes, entrenamiento de los jugadores de “Proyecto hombre” los viernes y escuela de iniciación los sábados de 10 a 12 y entrenamientos del club de 12 a 14 horas.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de 6. Delincuentes Sexuales.

CONSIDERANDO que el órgano municipal competente para resolver es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, si bien se trata de una competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde de 17 de Junio de 2015. (B.O.P núm. 76 de 26 de junio de 2015).

Delegando en la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento las atribuciones para conocer y resolver los siguientes asuntos:

3.- BIENES

3.1.- La adjudicación de concesiones sobre los bienes y la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de

Page 87: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 87

los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros, así como la enajenación del patrimonio, cuando su valor no supere el porcentaje ni la cuantía indicados (excepto la de los bienes declarados de valor histórico o artístico cualquiera que sea su valor, que corresponderá siempre al Pleno).

3.2.- Solicitar la donación o cesión de bienes, muebles e inmuebles para obras y servicios, aceptar las donaciones y las condiciones de las cesiones siempre que las obras o los servicios, tengan consignación presupuestaria.

3.3. Las cesiones de uso de bienes municipales, con los límites expresados en el anterior apartado 3.1.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE USO TEMPORA L DEL GIMNASIO DEL CEIP SANTA EULALIA AL CLUB DEPORTIVO “AMIGOS DE L TENIS DE MESA DE SEGOVIA” para el desarrollo de actividades fuera de l horario escolar durante el curso 2018/2019 según el programa presentado, y hasta el 30 de junio de 2019.

Segundo .- Notificar este acuerdo al CEIP Santa Eulalia y a l Club Deportivo “Amigos del Tenis de mesa de Segovia”.

Tercero .- Se dé traslado a la Sección de Educación y a la Sección de Patrimonio y Contratación Administrativa para su conocimiento y oportunos efectos.

24º/844.- PROPUESTA PARA LA AUTORIZACIÓN DEL USO TE MPORAL DEL CEIP FRAY JUAN DE LA CRUZ AL AMPA “ANEJA” PARA EL DESARR OLLO DE ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR DURANTE EL CU RSO 2018/2019.

Visto el informe emitido por el Técnico de Educación y Juventud, con el visto bueno del Concejal de Educación y Juventud, de fecha 1 de octubre de 2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES.

El Ayuntamiento de Segovia en la sesión de Pleno de febrero de 2016, con el voto a favor de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran el Pleno, resultó aprobado el III Plan Municipal de Juventud de Segovia.

Page 88: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 88

El mencionado III Plan Municipal de Juventud de Segovia, establece como objetivos generales los siguientes:

- Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los jóvenes segovianos.

- Ofrecer a los jóvenes información y orientación sobre temas que sean de su interés.

- Favorecer la educación y formación de los y las jóvenes, procurando su adecuado desarrollo personal y social y la igualdad de oportunidades.

- Promover la autonomía y la emancipación fomentando políticas municipales que favorezcan el empleo juvenil, que mejoren la empleabilidad de los jóvenes y que favorezcan el acceso a una vivienda.

- Fomentar la participación activa de los jóvenes en todos los ámbitos sociales, facilitando para ello los medios y recursos necesarios.

- Optimizar los recursos y favorecer el trabajo en red en las diferentes entidades y organizaciones que trabajen por y para los jóvenes.

Asimismo, el Área de Educación del III Plan de Juventud de Segovia, incluye 3 objetivos concretos para la gestión y coordinación del uso de los edificios de los colegios públicos:

- Mantener un seguimiento sobre el uso y actividades que se realizan en los colegios públicos, fuera del horario lectivo, por parte de las diferentes asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad.

- Dar siempre prioridad a la realización de actividades programadas desde las direcciones de los colegios e, inmediatamente después, a las de sus correspondientes AMPAS.

- Regular, a través de autorizaciones anuales para cada curso escolar, las cesiones de espacios de los colegios a las asociaciones y entidades que los demanden.

A través de la Junta de Gobierno Local celebrada el 30 de agosto de 2018, se aprobó el acuerdo número 722 bajo la denominación: “Bases Reguladoras para la cesión de uso de los colegios públicos a entidades sin ánimo de lucro, en horario no lectivo, durante el curso escolar 2018/2019”.

A través de las mencionadas bases se pretende regular la utilización de las instalaciones y dependencias de los centros escolares públicos de la ciudad de Segovia durante el curso escolar 2018/2019, fuera del horario lectivo, por parte de entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades educativas, culturales, deportivas, asociativas u otras de carácter social.

Podrán solicitar la cesión de uso de un colegio público fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019, aquella entidad que reúna los siguientes requisitos:

1. Estar constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el

Page 89: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 89

momento de la solicitud.

2. Ser una entidad sin ánimo de lucro y que la actividad a realizar carezca de ánimo de lucro.

3. Estar inscrita en el RMAEC (Registro municipal de Entidades y Asociaciones Ciudadanas) en el momento de la solicitud.

4. Contar con una póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

Las entidades que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases, y que soliciten el uso de los centros educativos públicos de Segovia durante el curso escolar en horario no lectivo, deberán entregar la siguiente documentación:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Centro educativo solicitado.

Calendario, días concretos de cesión, horarios de las actividades.

Espacios necesarios para la realización de la actividad prevista y necesidades.

Datos del personal responsable en la actividad.

Descripción de la actividad a desarrollar en los espacios solicitados.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

7. Permisos o autorizaciones administrativas o de cualquier otra índole que sea preceptiva en cada tipo de actividad que desarrollen en la instalación cedida.

Además, las entidades que soliciten el uso de un colegio público fuera del horario escolar deberán tener en cuenta una serie de obligaciones durante la cesión del espacio señaladas en las bases reguladoras.

CONSIDERACIONES.

Page 90: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 90

Al presente expediente le es de aplicación lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que otorga la siguiente redacción al artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, Ley 7/1985, de 2 de abril, 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.

Especificando en el apartado 2 del mismo artículo, que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial”.

Conforme a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de cooperación de las corporaciones locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, “Las Corporaciones Locales cooperarán con el Ministerio de Educación y Ciencia en la programación de la enseñanza, especialmente en la planificación y gestión de construcciones escolares; conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros; vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y en la prestación del servicio educativo y la realización de actividades o servicios complementarios, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente y el presente Real Decreto”.

Conforme al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de Cooperación de las Corporaciones Locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, en el capítulo IV de “Utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes públicos”, en cuanto a la utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes de titularidad demanial de los municipios y de los demás centros docentes no universitarios por los Ayuntamientos o por otras entidades u organismos y personas físicas o jurídicas, dispone que corresponde a las Administraciones Educativas establecer el procedimiento para el uso de los centros docentes que de ellas dependan, por parte de las autoridades municipales, fuera del horario lectivo para actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social. Dicho uso quedará únicamente sujeto a las necesidades derivadas de la programación de las actividades de dichos centros. Y añade, además, que las Administraciones educativas, deportivas y municipales, colaborarán para el establecimiento de procedimientos que permitan el doble uso de las instalaciones deportivas pertenecientes a los centros docentes o a los Municipios.

Page 91: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 91

Habiendo presentado la AMPA “Aneja” la solicitud de cesión de uso de los colegios públicos para el curso 2018/2019, a través del registro municipal y con fecha de entrada el 27 de septiembre de 2018, y estudiada la documentación aportada cabe destacar que la entidad cumple los requisitos para solicitar la cesión de uso, según determinan las propias bases reguladoras:

1. Está constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el momento de la solicitud.

2. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro cuya actividad carece de ánimo de lucro.

3. Está inscrita en el RMAEC con el número 13 dentro del apartado AMPAS y Asociaciones de alumnos.

4. Cuenta con una póliza de seguro.

Y presenta la documentación necesaria:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Realización de diferentes actividades extraescolares.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de 6. Delincuentes Sexuales.

CONSIDERANDO que el órgano municipal competente para resolver es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, si bien se trata de una competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde de 17 de Junio de 2015. (B.O.P núm. 76 de 26 de junio de 2015).

Delegando en la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento las atribuciones para conocer y resolver los siguientes asuntos:

3.- BIENES

3.1.- La adjudicación de concesiones sobre los bienes y la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros, así como la

Page 92: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 92

enajenación del patrimonio, cuando su valor no supere el porcentaje ni la cuantía indicados (excepto la de los bienes declarados de valor histórico o artístico cualquiera que sea su valor, que corresponderá siempre al Pleno).

3.2.- Solicitar la donación o cesión de bienes, muebles e inmuebles para obras y servicios, aceptar las donaciones y las condiciones de las cesiones siempre que las obras o los servicios, tengan consignación presupuestaria.

3.3. Las cesiones de uso de bienes municipales, con los límites expresados en el anterior apartado 3.1.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- APROBAR LA AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE USO TEMPORA L DEL CEIP FRAY JUAN DE LA CRUZ AL AMPA “ANEJA”, para el desar rollo de actividades fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019 según el programa presentado, y hasta el 30 de junio de 2019.

Segundo .- Notificar este acuerdo al CEIP Fray Juan de la C ruz y al AMPA “Aneja”.

Tercero .- Se dé traslado a la Sección de Educación y a la Sección de Patrimonio y Contratación Administrativa para su conocimiento y oportunos efectos.

25º/845.- PROPUESTA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA CESI ÓN DE USO TEMPORAL DEL CEIP MARTÍN CHICO AL AMPA MARTÍN CHICO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR DURANTE EL CU RSO 2018/2019.

Visto el informe emitido por el Técnico de Educación y Juventud, con el visto bueno del Concejal de Educación y Juventud, de fecha 1 de octubre de 2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES.

El Ayuntamiento de Segovia en la sesión de Pleno de febrero de 2016, con el voto a favor de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran el Pleno, resultó aprobado el III Plan Municipal de Juventud de Segovia.

El mencionado III Plan Municipal de Juventud de Segovia, establece como objetivos generales los siguientes:

Page 93: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 93

- Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los jóvenes segovianos.

- Ofrecer a los jóvenes información y orientación sobre temas que sean de su interés.

- Favorecer la educación y formación de los y las jóvenes, procurando su adecuado desarrollo personal y social y la igualdad de oportunidades.

- Promover la autonomía y la emancipación fomentando políticas municipales que favorezcan el empleo juvenil, que mejoren la empleabilidad de los jóvenes y que favorezcan el acceso a una vivienda.

- Fomentar la participación activa de los jóvenes en todos los ámbitos sociales, facilitando para ello los medios y recursos necesarios.

- Optimizar los recursos y favorecer el trabajo en red en las diferentes entidades y organizaciones que trabajen por y para los jóvenes.

Asimismo, el Área de Educación del III Plan de Juventud de Segovia, incluye 3 objetivos concretos para la gestión y coordinación del uso de los edificios de los colegios públicos:

- Mantener un seguimiento sobre el uso y actividades que se realizan en los colegios públicos, fuera del horario lectivo, por parte de las diferentes asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad.

- Dar siempre prioridad a la realización de actividades programadas desde las direcciones de los colegios e, inmediatamente después, a las de sus correspondientes AMPAS.

- Regular, a través de autorizaciones anuales para cada curso escolar, las cesiones de espacios de los colegios a las asociaciones y entidades que los demanden.

A través de la Junta de Gobierno Local celebrada el 30 de agosto de 2018, se aprobó el acuerdo número 722 bajo la denominación: “Bases Reguladoras para la cesión de uso de los colegios públicos a entidades sin ánimo de lucro, en horario no lectivo, durante el curso escolar 2018/2019”.

A través de las mencionadas bases se pretende regular la utilización de las instalaciones y dependencias de los centros escolares públicos de la ciudad de Segovia durante el curso escolar 2018/2019, fuera del horario lectivo, por parte de entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades educativas, culturales, deportivas, asociativas u otras de carácter social.

Podrán solicitar la cesión de uso de un colegio público fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019, aquella entidad que reúna los siguientes requisitos:

1. Estar constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el momento de la solicitud.

2. Ser una entidad sin ánimo de lucro y que la actividad a realizar carezca de ánimo de

Page 94: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 94

lucro.

3. Estar inscrita en el RMAEC (Registro municipal de Entidades y Asociaciones Ciudadanas) en el momento de la solicitud.

4. Contar con una póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

Las entidades que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases, y que soliciten el uso de los centros educativos públicos de Segovia durante el curso escolar en horario no lectivo, deberán entregar la siguiente documentación:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Centro educativo solicitado.

Calendario, días concretos de cesión, horarios de las actividades.

Espacios necesarios para la realización de la actividad prevista y necesidades.

Datos del personal responsable en la actividad.

Descripción de la actividad a desarrollar en los espacios solicitados.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

7. Permisos o autorizaciones administrativas o de cualquier otra índole que sea preceptiva en cada tipo de actividad que desarrollen en la instalación cedida.

Además, las entidades que soliciten el uso de un colegio público fuera del horario escolar deberán tener en cuenta una serie de obligaciones durante la cesión del espacio señaladas en las bases reguladoras.

CONSIDERACIONES.

Al presente expediente le es de aplicación lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que otorga la siguiente redacción al artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, Ley 7/1985, de 2 de abril, 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias,

Page 95: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 95

puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.

Especificando en el apartado 2 del mismo artículo, que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial”.

Conforme a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de cooperación de las corporaciones locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, “Las Corporaciones Locales cooperarán con el Ministerio de Educación y Ciencia en la programación de la enseñanza, especialmente en la planificación y gestión de construcciones escolares; conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros; vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y en la prestación del servicio educativo y la realización de actividades o servicios complementarios, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente y el presente Real Decreto”.

Conforme al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de Cooperación de las Corporaciones Locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, en el capítulo IV de “Utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes públicos”, en cuanto a la utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes de titularidad demanial de los municipios y de los demás centros docentes no universitarios por los Ayuntamientos o por otras entidades u organismos y personas físicas o jurídicas, dispone que corresponde a las Administraciones Educativas establecer el procedimiento para el uso de los centros docentes que de ellas dependan, por parte de las autoridades municipales, fuera del horario lectivo para actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social. Dicho uso quedará únicamente sujeto a las necesidades derivadas de la programación de las actividades de dichos centros. Y añade, además, que las Administraciones educativas, deportivas y municipales, colaborarán para el establecimiento de procedimientos que permitan el doble uso de las instalaciones deportivas pertenecientes a los centros docentes o a los Municipios.

Habiendo presentado la AMPA “Martín Chico” la solicitud de cesión de uso de los colegios públicos para el curso 2018/2019, a través del registro municipal y con fecha de entrada el

Page 96: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 96

27 de septiembre de 2018, y estudiada la documentación aportada cabe destacar que la entidad cumple los requisitos para solicitar la cesión de uso, según determinan las propias bases reguladoras:

1. Está constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el momento de la solicitud.

2. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro cuya actividad carece de ánimo de lucro.

3. Está inscrita en el RMAEC con el número 21 dentro del apartado AMPAS.

4. Cuenta con una póliza de seguro.

Y presenta la documentación necesaria:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Realización de diferentes actividades extraescolares.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de 6. Delincuentes Sexuales.

CONSIDERANDO que el órgano municipal competente para resolver es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, si bien se trata de una competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde de 17 de Junio de 2015. (B.O.P núm. 76 de 26 de junio de 2015).

Delegando en la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento las atribuciones para conocer y resolver los siguientes asuntos:

3.- BIENES

3.1.- La adjudicación de concesiones sobre los bienes y la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros, así como la enajenación del patrimonio, cuando su valor no supere el porcentaje ni la cuantía indicados (excepto la de los bienes declarados de valor histórico o artístico cualquiera que sea su valor, que corresponderá siempre al Pleno).

Page 97: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 97

3.2.- Solicitar la donación o cesión de bienes, muebles e inmuebles para obras y servicios, aceptar las donaciones y las condiciones de las cesiones siempre que las obras o los servicios, tengan consignación presupuestaria.

3.3. Las cesiones de uso de bienes municipales, con los límites expresados en el anterior apartado 3.1.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- APROBAR LA AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE USO TEMPORA L DEL CEIP MARTÍN CHICO AL AMPA “MARTÍN CHICO”, PARA EL DESARR OLLO DE ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR durante el curso 2018/201 9 según el programa presentado, y hasta el 30 de junio de 2019.

Segundo .- Notificar este acuerdo al CEIP Martín Chico y al AMPA “Martín Chico”.

Tercero .- Se dé traslado a la Sección de Educación y a la Sección de Patrimonio y Contratación Administrativa para su conocimiento y oportunos efectos.

26º/846.- PROPUESTA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA CESI ÓN DE USO TEMPORAL DEL CEIP SANTA EULALIA AL AMPA SANTA EULALIA PARA E L DESARROLLO DE ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR DURANTE EL CU RSO 2018/2019.

Visto el informe emitido por el Técnico de Educación y Juventud, con el visto bueno del Concejal de Educación, de fecha 2 de octubre de 2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES.

El Ayuntamiento de Segovia en la sesión de Pleno de febrero de 2016, con el voto a favor de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran el Pleno, resultó aprobado el III Plan Municipal de Juventud de Segovia.

El mencionado III Plan Municipal de Juventud de Segovia, establece como objetivos generales los siguientes:

- Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los jóvenes segovianos.

- Ofrecer a los jóvenes información y orientación sobre temas que sean de su interés.

Page 98: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 98

- Favorecer la educación y formación de los y las jóvenes, procurando su adecuado desarrollo personal y social y la igualdad de oportunidades.

- Promover la autonomía y la emancipación fomentando políticas municipales que favorezcan el empleo juvenil, que mejoren la empleabilidad de los jóvenes y que favorezcan el acceso a una vivienda.

- Fomentar la participación activa de los jóvenes en todos los ámbitos sociales, facilitando para ello los medios y recursos necesarios.

- Optimizar los recursos y favorecer el trabajo en red en las diferentes entidades y organizaciones que trabajen por y para los jóvenes.

Asimismo, el Área de Educación del III Plan de Juventud de Segovia, incluye 3 objetivos concretos para la gestión y coordinación del uso de los edificios de los colegios públicos:

- Mantener un seguimiento sobre el uso y actividades que se realizan en los colegios públicos, fuera del horario lectivo, por parte de las diferentes asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad.

- Dar siempre prioridad a la realización de actividades programadas desde las direcciones de los colegios e, inmediatamente después, a las de sus correspondientes AMPAS.

- Regular, a través de autorizaciones anuales para cada curso escolar, las cesiones de espacios de los colegios a las asociaciones y entidades que los demanden.

A través de la Junta de Gobierno Local celebrada el 30 de agosto de 2018, se aprobó el acuerdo número 722 bajo la denominación: “Bases Reguladoras para la cesión de uso de los colegios públicos a entidades sin ánimo de lucro, en horario no lectivo, durante el curso escolar 2018/2019”.

A través de las mencionadas bases se pretende regular la utilización de las instalaciones y dependencias de los centros escolares públicos de la ciudad de Segovia durante el curso escolar 2018/2019, fuera del horario lectivo, por parte de entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades educativas, culturales, deportivas, asociativas u otras de carácter social.

Podrán solicitar la cesión de uso de un colegio público fuera del horario escolar durante el curso 2018/2019, aquella entidad que reúna los siguientes requisitos:

1. Estar constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el momento de la solicitud.

2. Ser una entidad sin ánimo de lucro y que la actividad a realizar carezca de ánimo de lucro.

3. Estar inscrita en el RMAEC (Registro municipal de Entidades y Asociaciones Ciudadanas) en el momento de la solicitud.

Page 99: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 99

4. Contar con una póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

Las entidades que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases, y que soliciten el uso de los centros educativos públicos de Segovia durante el curso escolar en horario no lectivo, deberán entregar la siguiente documentación:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Centro educativo solicitado.

Calendario, días concretos de cesión, horarios de las actividades.

Espacios necesarios para la realización de la actividad prevista y necesidades.

Datos del personal responsable en la actividad.

Descripción de la actividad a desarrollar en los espacios solicitados.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.

7. Permisos o autorizaciones administrativas o de cualquier otra índole que sea preceptiva en cada tipo de actividad que desarrollen en la instalación cedida.

Además, las entidades que soliciten el uso de un colegio público fuera del horario escolar deberán tener en cuenta una serie de obligaciones durante la cesión del espacio señaladas en las bases reguladoras.

CONSIDERACIONES.

Al presente expediente le es de aplicación lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que otorga la siguiente redacción al artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, Ley 7/1985, de 2 de abril, 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.

Page 100: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 100

Especificando en el apartado 2 del mismo artículo, que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial”.

Conforme a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de cooperación de las corporaciones locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, “Las Corporaciones Locales cooperarán con el Ministerio de Educación y Ciencia en la programación de la enseñanza, especialmente en la planificación y gestión de construcciones escolares; conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros; vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y en la prestación del servicio educativo y la realización de actividades o servicios complementarios, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente y el presente Real Decreto”.

Conforme al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de Cooperación de las Corporaciones Locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, en el capítulo IV de “Utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes públicos”, en cuanto a la utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes de titularidad demanial de los municipios y de los demás centros docentes no universitarios por los Ayuntamientos o por otras entidades u organismos y personas físicas o jurídicas, dispone que corresponde a las Administraciones Educativas establecer el procedimiento para el uso de los centros docentes que de ellas dependan, por parte de las autoridades municipales, fuera del horario lectivo para actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social. Dicho uso quedará únicamente sujeto a las necesidades derivadas de la programación de las actividades de dichos centros. Y añade, además, que las Administraciones educativas, deportivas y municipales, colaborarán para el establecimiento de procedimientos que permitan el doble uso de las instalaciones deportivas pertenecientes a los centros docentes o a los Municipios.

Habiendo presentado la AMPA “Santa Eulalia” la solicitud de cesión de uso de los colegios públicos para el curso 2018/2019, a través del registro municipal y con fecha de entrada el 28 de septiembre de 2018, y estudiada la documentación aportada cabe destacar que la entidad cumple los requisitos para solicitar la cesión de uso, según determinan las propias bases reguladoras:

1. Está constituida legalmente como entidad con personalidad jurídica propia en el momento

Page 101: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 101

de la solicitud.

2. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro cuya actividad carece de ánimo de lucro.

3. Está inscrita en el RMAEC con el número 5 dentro del apartado “AMPAS y Asociaciones de alumnos”.

4. Cuenta con una póliza de seguro como miembro de FEDAMPA “Antonio Machado”.

Y presenta la documentación necesaria:

1. Solicitud de uso de los colegios públicos en horario no lectivo (Anexo I).

2. Proyecto de actividades a desarrollar, con indicación de los siguientes puntos:

Realización de diferentes actividades extraescolares:

Lunes. Guitarra. Aula de música de 16:00 a 17:00 horas.

Lunes. Teatro. Aula de música de 17:00 a 18:00 horas.

Lunes. Capoeira. Gimnasio de 18:45 a 19:45 horas.

Lunes. Patinaje. Gimnasio de 17:00 a 19:00 horas.

Martes. Inglés. Aula. De 16:00 a 18:00 horas.

Miércoles. Robótica. Aula. De 16:00 a 17:00 horas.

Miércoles. Capoeira. Gimnasio de 18:15 a 19:15 horas.

Jueves. Gimnasia rítmica. Gimnasio de 18:00 a 19:30 horas.

Jueves inglés. Aula. De 16:00 a 18:00 horas.

Viernes. Baile moderno. Gimnasio de 16:00 a 18:00 horas.

Domingo 18 de noviembre. Rastrillo solidario. De 11:00 a 15:00 horas.

Viernes 21 de diciembre. Fiesta de Navidad. De 16:00 a 19:00 horas.

Viernes 1 de marzo. Fiesta de Carnaval. De 16:00 a 19:00 horas.

Viernes 14 de junio. Fiesta Fin de curso. De 16:00 a 19:00 horas.

3. Autorización de la Dirección del centro educativo.

4. Póliza de seguro que cubra posibles daños a las personas participantes en la actividad que se pretende desarrollar en el colegio público, así como de los bienes que allí se encuentran.

5. Para las actividades dirigidas a menores de edad, el personal de la entidad en contacto

Page 102: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 102

con los participantes deberá presentar copia del certificado negativo del Registro Central de

6. Delincuentes Sexuales.

La AMPA ha solicitado también la cesión del gimnasio del CEIP Santa Eulalia, los lunes de 20:00 a 21:00 horas, para la realización de la actividad “Danza fitnes para padres”, entendiendo que esta actividad no cumple los objetivos que marca la normativa como finalidades propias de las AMPAS, se ha solicitado al AMPA sacarla del programa de actividades.

Según lo previsto en el Real Decreto 1593/86, las asociaciones de padres y madres del alumnado asumirán las siguientes finalidades:

a) Asistir a los padres o tutores en todo lo concerniente a la educación de sus hijos o pupilos.

b) Colaborar en las actividades educativas de los centros.

c) Promover la participación de los padres de los alumnos en la gestión del centro.

d) Asistir a los padres de alumnos en el ejercicio de su derecho a intervenir en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos.

e) Facilitar la representación y la participación de los padres de alumnos en los consejos escolares de los centros públicos y concertados y en otros órganos colegiados.

f) Cualesquiera otras que, en el marco de la normativa a que se refiere el artículo anterior, le asignen sus respectivos estatutos.

En la práctica este marco supone: informar, asesorar, apoyar, ayudar, etc. a los padres y madres a iniciativa de los mismos o de los componentes de la AMPA en todos los aspectos referentes a la dinámica educativa del centro escolar.

CONSIDERANDO que el órgano municipal competente para resolver es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, si bien se trata de una competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde de 17 de Junio de 2015. (B.O.P núm. 76 de 26 de junio de 2015).

Delegando en la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento las atribuciones para conocer y resolver los siguientes asuntos:

3.- BIENES

3.1.- La adjudicación de concesiones sobre los bienes y la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros, así como la enajenación del patrimonio, cuando su valor no supere el porcentaje ni la cuantía indicados

Page 103: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 103

(excepto la de los bienes declarados de valor histórico o artístico cualquiera que sea su valor, que corresponderá siempre al Pleno).

3.2.- Solicitar la donación o cesión de bienes, muebles e inmuebles para obras y servicios, aceptar las donaciones y las condiciones de las cesiones siempre que las obras o los servicios, tengan consignación presupuestaria.

3.3. Las cesiones de uso de bienes municipales, con los límites expresados en el anterior apartado 3.1.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- APROBAR LA AUTORIZACIÓN DE CESIÓN DE USO TEMPORA L DEL CEIP SANTA EULALIA AL AMPA SANTA EULALIA PARA EL DESARRO LLO DE ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR durante el curso 2018/201 9 según el programa presentado, y hasta el 30 de junio de 2019.

Segundo .- Notificar este acuerdo al CEIP Santa Eulalia y a l AMPA Santa Eulalia.

Tercero .- Se dé traslado a la Sección de Educación y a la Sección de Patrimonio y Contratación Administrativa para su conocimiento y oportunos efectos.

ECONOMÍA Y HACIENDA

27º/847.- EXPEDIENTE E-PAC 262/2018/PG1000.- PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR TRANSFERENCIA DE CRÉDITO PARA LA ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO PARA LAS OFICINAS DE CONTRATACIÓN, URBAN ISMO Y VÍAS Y OBRAS, POR IMPORTE TOTAL DE 8.000,00 €.

Visto el informe emitido por el Interventor Acctal, de fecha 1 de octubre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 262/2018/PG1000, en el que se hace constar:

Vista la propuesta de la Concejalía Delegada de Vías y Obras de 17 de septiembre actual, que pone de manifiesto la necesidad de dotar de crédito a aplicaciones presupuestarias mediante modificación por Transferencia, para la adquisición de mobiliario para las oficinas de Contratación, Urbanismo y Vías y Obras, por un importe total de 8.000,00 €, para las que no existe crédito en las correspondientes aplicaciones del vigente presupuesto municipal.

Considerando que la Transferencia de Crédito se define, por el artículo 40.1 del R.D. 500/90, como aquella modificación del presupuesto de gastos mediante la que, sin alterar la cuantía

Page 104: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 104

total del mismo, se imputa el importe total o parcial de un crédito a otras partidas; y vistos el artículo 180.1.b) del R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 41.b) del R.D. 500/90 y Base 20ª.b) de las de Ejecución del vigente Presupuesto Municipal, que establecen como limitación a la misma, entre otras, que no podrán minorarse los créditos que hayan sido incrementados con suplementos o transferencias, salvo cuando afecten a créditos de personal.

Por esta Intervención Municipal se informa que la modificación propuesta mediante transferencia de crédito, por los conceptos, importes y entre las aplicaciones presupuestarias que a continuación se detallan, cumple con los requisitos exigidos en la Base 20ª de las de ejecución del presupuesto, correspondiendo su aprobación a la Junta de Gobierno Local, según la Base 20ª.e), al realizarse dentro del mismo Área de Gasto.

APLICACIÓN MINORADA

APLICACIÓN IMPORTE

92001.63201 Obras en nuevo edificio casto histórico 8.000,00 €

APLICACIÓN EN AUMENTO

APLICACIÓN IMPORTE

92001.62500 Mobiliario 8.000,00 € Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Aprobar la modificación propuesta mediante transfer encia de crédito, por los conceptos, importes y entre las aplicaciones presup uestarias que a continuación se detallan, que cumple con los requisitos exigidos en la Base 20ª de las de ejecución del presupuesto, correspondiendo su aprobación a la Jun ta de Gobierno Local, según la Base 20ª.e), al realizarse dentro del mismo Área de Gasto.

APLICACIÓN MINORADA

APLICACIÓN IMPORTE

92001.63201 Obras en nuevo edificio casto histórico 8.000,00 €

APLICACIÓN EN AUMENTO

APLICACIÓN IMPORTE

Page 105: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 105

92001.62500 Mobiliario 8.000,00 €

28º/848.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE FACTURAS Y CER TIFICACIONES DE OBRAS

Visto el informe de la Intervención Municipal de fecha 2 de octubre de 2018 en el que se relacionan todas las facturas registradas con detalle de Partidas y certificaciones de obras.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local ha acordado:

Aprobar la relación de facturas registrada con deta lle de Partidas y certificaciones de obras en la cantidad de SEISCIENTOS CUARENTA Y UN M IL CIENTO CINCO EUROS CON SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS (641.105,66 €).

29º/849.- EXPEDIENTE E-PAC 275/2018/PG1000.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE GASTOS POR CONVALIDACIÓN

Visto el informe emitido por Intervención de fecha 2 de octubre de 2018, en el expediente de referencia e-PAC 275/2018/PG1000, en el que se hace constar:

Vistos los expedientes nº 131/2018, 132/2018, 138/2018 y 139/2018 de convalidación de gastos remitidos por los Centros Gestores, por importe total de 137.470,25 €, correspondientes a los realizados en el ejercicio corriente, que responden a prestaciones de naturaleza contractual, por los conceptos, importe, a favor de los proveedores y con cargo a las aplicaciones presupuestarias que se detallan en la relación que se acompaña.

Vistos los informes de la Intervención municipal, que ponen de manifiesto que se ha producido en los expedientes la omisión de trámites esenciales, lo que ha motivado la ausencia de la preceptiva fiscalización por dicha Intervención y reúnen los requisitos exigidos en la Base 48ª.2 del vigente presupuesto municipal, para su trámite como convalidación de gastos.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Page 106: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 106

El reconocimiento de las obligaciones correspondien tes a los gastos objeto de los expedientes antes referidos, por importe total de C IENTO TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA EUROS Y VEINTICINCO CÉNTIMOS (137.470,25 €) en favor de los proveedores y con cargo a las aplicaci ones presupuestarias que se detallan en listado electrónico de facturas nº 1201 8000177, que se acompaña diligenciado como parte inseparable de esta propues ta, mediante convalidación regulada en la Base 48.2 de las de Ejecución del vi gente Presupuesto Municipal.

30º/850.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

PROPUESTA RELATIVA AL AGRADECIMIENTO PÚBLICO A LA C ONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO POR SU GESTIÓN DURANTE LOS M ESES DE ENERO Y ABRIL DE 2018 EN EL EMBALSE DEL PONTÓN ALTO.-

Por la Concejala de Obras, servicios e infraestructuras, doña Paloma Maroto Moreno, se procedió a dar lectura del escrito emitido por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Municipal, de fecha 3 de Octubre de 2018, relativo a la gestión realizada por Confederación Hidrográfica del Duero en los meses de Enero y Abril de 2018, en el embalse del Pontón Alto, que es del siguiente tenor:

“Las intensas precipitaciones en forma de lluvia y nieve caídas en Segovia durante los meses de diciembre de 2017 y enero de 2018 provocaron un rápido llenado del embalse del Pontón Alto durante la primera semana de este último año.

La gran cantidad de nieve acumulada en la sierra, unido a las lluvias que durante esta primavera sí han sido cuantiosas, provocaron asimismo un escenario en el que era muy probable que se produjeran fuertes avenidas por deshielo, con el consiguiente peligro de inundaciones en determinadas zonas sensibles de Segovia, especialmente en el Paseo de la Alameda del Parral y Casa de la Moneda.

La gestión que ha realizado la Confederación Hidrográfica del Duero en el embalse del Pontón Alto durante los meses de enero y abril de 2.018 provocando desembalses controlados, ha posibilitado aumentar la capacidad de laminación del mismo, disminuyendo de esta manera la probabilidad de sufrir inundaciones aguas abajo de la presa.

Mediante estos desembalses controlados por la manipulación de las válvulas del desagüe de fondo, se han llegado a verter caudales superiores a los 20 m3/segundo, consiguiendo volúmenes almacenados por debajo del 80% de la capacidad de la presa.

Debido a esta gestión realizada por el organismo de cuenca no se produjeron incidencias por inundaciones en la ciudad de Segovia durante la primavera de este año 2.018, cuando las circunstancias meteorológicas eran favorables para ello.

Por lo anteriormente expuesto el técnico que suscribe PROPONE:

1. Que por parte del Ayuntamiento de Segovia se realice un agradecimiento público a la Confederación Hidrográfica del Duero por lo que se considera una gestión intachable

Page 107: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 107

del embalse del Pontón Alto durante los meses de enero y abril de 2.018, con la que se consiguió aumentar la capacidad de laminación del mismo, disminuyendo de esta manera la probabilidad de sufrir inundaciones en zonas sensibles de la ciudad de Segovia.

2. Que se dé traslado de dicho agradecimiento al Organismo de Cuenca.”

De acuerdo con lo informado por el Técnico, la Concejala propone a la Junta de Gobierno Local que haga suyas las consideraciones contenidas en el mismo y acuerde la aprobación de este reconocimiento.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local y Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

La Junta de Gobierno Local, en votación ordinaria y por unanimidad de todos sus miembros, manifestando también su conformidad los P ortavoces de los grupos municipales asistentes, acordó aprobar un agradecim iento público a la Confederación Hidrográfica del Duero por lo que se considera una gestión intachable del embalse del Pontón Alto durante los meses de enero y abril de 2 018, con la que se consiguió aumentar la capacidad de laminación del mismo, dism inuyendo de esta manera la probabilidad de sufrir inundaciones en zonas sensib les de la ciudad de Segovia y que se dé traslado de dicho agradecimiento al Organismo de Cuenca.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, siendo las nueve horas y ocho minutos, por la

Presidencia se levantó la sesión, extendiéndose de ella la presente ACTA que, una vez

aprobada, se transcribe al Libro de Actas de la Junta de Gobierno Local, autorizada con las

firmas de la Alcaldesa y de la Secretaria de la Sesión y con la advertencia de la obligación

que de firmarla tiene los asistentes a la misma haciéndolo en este acto la Presidencia,

conmigo, Secretaria General y Secretaria de la Sesión, de todo lo cual doy fe.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, siendo las ocho horas y cincuenta y cinco minutos, por la Presidencia se levantó la sesión, e xtendiéndose de ella la presente ACTA que, una vez aprobada, se transcribe al Libro de Actas de la Junta de Gobierno Local, autorizada con las firmas de la Alcaldesa y de la Secretaria de la Sesión.

Fue aprobada el acta correspondiente a esta sesión, en la sesión ordinaria siguiente, celebrada el día 11 de octubre de 2018.

Y en cumplimiento de las previsiones contenidas en el Artículo 3. 2. d) del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, de acuerdo con lo aprobado por Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa, de fecha 17 de abril de 2018, relat ivo a la aprobación de las actas del

Page 108: Secretaria general Ref. AYS JGL 20181004 ACT · CONVOCADA PARA EL DIA 4 DE OCTUBRE DE 2018 1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 27 de septiembre de

C.S.V.: 11777261413606610371 Página : 108

Pleno y de la Junta de Gobierno Local y su publicac ión en la sede electrónica municipal se expide la presente, que firmo en Segov ia, junto con la Ilma. Sra. Alcaldesa, doña Clara I, Luquero de Nicolás a efect os de su publicación en la sede municipal.

LA ALCALDE SA

LA SECRETARIA GENERAL,

Firmado en Segovia el 11/10/2018
Firmado en Segovia el 11/10/2018