secretaría técnica de la autoridad presupuestaria

49
Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Principales Procesos

Upload: virginia-vin

Post on 03-Jan-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria. Principales Procesos. Agenda. Manuales Institucionales de Clases. Objetivo. Verificar el cumplimiento de las Directrices y Procedimientos en materia de cambios en los manuales de clases institucionales. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Principales Procesos

Page 2: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

AgendaBienvenida

Exposición

•Manuales Institucionales de Clases•Creación y Prórroga de Plazas•Otros Procesos

Refrigerio

Exposición

•Estadísticas Fiscales•Directriz Presidencial No. 009-H y 14-H

Consultas

Page 3: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Manuales Institucionales de Clases

Page 4: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Objetivo

Verificar el cumplimiento de las Directrices y Procedimientos en materia de cambios en los manuales de clases institucionales

Page 5: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Definición de Manual Institucional de Clases

Conjunto de clases de puestos específicos de la entidad pública, ministerio u órgano, que ordena los procesos de trabajo en que participan los diferentes puestos de la organización

Page 6: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Marco Jurídico

• Artículo 29 la Ley No. 6955, Ley para el Equilibrio Financiero del Sector Público: Entidades públicas no podrán ocupar plazas para desarrollar funciones diferentes a las establecidas en el correspondiente manual descriptivo de puestos

Page 7: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Marco Jurídico

• Art. 15 y 18 de las Directrices Generales en Materia Salarial, Empleo y Clasificación de Puestos (DE N° 37594-H): Los puestos excluidos del Régimen de Servicio Civil contarán con el respectivo manual institucional de clases y cargos

Page 8: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

ProcedimientoManual Institucional de

Clases

Autoridad Presupuestaria

Aprobación Definitiva del

Jerarca

Dirección Ejecutiva

Análisis Técnico

Page 9: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

¿En qué situaciones procede la elaboración o cambios de Manuales?

Elaboración por primera vez

Variación en la Ley orgánica

Se pretenda una mejoría en la prestación de servicio

Cambio en la estructura o reestructuración administrativa aprobada por MIDEPLAN

Artículos No. 15 y 18 del Decreto Ejecutivo No. 37594-H

Page 10: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Consideraciones para la Elaboración

• Estudio de procesos que fundamenta la reorganización o reestructuración

Metodología a emplear y cronograma de trabajo

• Misión y visión• Análisis de procesos o funciones,

productos y servicios• Ubicación en la estructura ocupacional

Estudio técnico de los puestos

Page 11: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Consideraciones para la Elaboración

• Análisis de puestos de cargos fijos• Factores de clasificación, descripción

de funciones y consistencia con la estructura orgánica

Manual de Cargos

• Nombre acorde con la naturaleza del trabajo y grupo ocupacional

• Contener los cargos similares• Análisis estructuras: orgánica,

ocupacional y salarial

Propuesta del Manual Institucional de Clases

Page 12: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

Aval del Jerarca Supremo

Justificaciones (mejoras en

bienes y servicios)

Detalle de la metodología

empleada

Costo anual del manual y fuente

de financiamiento

Cuadros comparativos de los factores de

clasificación

Propuesta de Valoración con su

metodología

Page 13: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Aprobación Definitivadel Manual

Realizar los ajustes producto de la revisión efectuada por la STAP

Aprobación definitiva del Jerarca

La valoración derivada del manual de clases se somete a conocimiento de la Autoridad Presupuestaria

Page 14: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Rige del Manual

Será el primer día del mes siguiente de la aprobación definitiva por parte del jerarca

Tendrá un plazo máximo de 6 meses para ubicar en las nuevas clases

Aquellos que no reúnan los requisitos serán ubicados en una clase para la cual califiquen

Certificación que indique que se ha cumplido con lo dispuesto en los artículos 11, 12, 13, 14 y 15 del Decreto No. 37078-H

Page 15: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Manuales Institucionales de Clases presentados en el año 2013

Series10

2

4

6

8

10

12

14

6

2

12

Presentadas DevueltasSolicitudes de Información

Fuente: Elaboración propia, año 2013

Page 16: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Creación y Prórrogade Plazas

Page 17: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Objetivo

Analizar la información que respalda la solicitud de creación o prórroga de plazas, para determinar si esta se justifica, en concordancia con las directrices

Page 18: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Marco Jurídico

• Art. 16 de la Ley No. 6955, Ley para el Equilibrio Financiero del Sector Público: Faculta a la AP para fijar los lineamientos en materia de empleo público e incluir límites al número de puestos por institución

Page 19: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Marco Jurídico

• Art. 20 del Reglamento a la Ley No. 8131, Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos: Verificar e informar sobre los acuerdos tomados por la AP

• Art. 7 de las Directrices Salariales y de Empleo vigentes (DE No. 37594-H): Solo se conocerán las solicitudes de insoslayable necesidad

Page 20: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Procedimiento Creación yPrórroga de Plazas

Autoridad Presupuestaria

Dirección Ejecutiva

Análisis Técnico

Page 21: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Necesidad y conveniencia para la prestación del bien o servicio público que brinda la entidad

Amplia justificación

• Utilización de plazas vacantes• Redistribución o reubicación interna de

personal• Traslados horizontales

Análisis de estructura ocupacional

Page 22: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Aclarar cómo han atendido las funciones con el personal disponible

• Volumen y/o estudios de las cargas

Volumen de trabajo

• Cargos fijos• Servicios especiales (proyectos o

actividades y plazo) –máximo 3 años–• Puestos de confianza de nivel superior

Tipos de puestos

Page 23: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Cantidad, clase, cargo y funciones, conforme al Manual de Puestos vigente

• Ubicación, conforme la estructura orgánica y la estructura ocupacional actual

Detalle de los puestos

• Salario base, pluses salariales y cargas sociales

• Dentro del gasto presupuestario máximo

• Fuente de financiamiento

Costo anual

Page 24: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Prórroga de Plazas

• Plazas autorizadas por la AP, con el fin de contar con personal contratado por un periodo determinado

Puestos de servicios especiales

• Cantidad de plazas• Justificación• Porcentaje y detalle del avance de la obra• Fecha de finalización

Requisitos de información

Page 25: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Solicitudes de Creación de Plazas en el año 2013

Series10

5

10

15

20

25

30

35

40

45

5044

22 PresentadasDevueltas

Fuente: Elaboración propia, año 2013

Page 26: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Otros Procesos

Page 27: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Otros Procesos

CréditosProyectos

de Reglamento

Traslados Horizontales

Page 28: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Estadísticas Fiscales

Page 29: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Objetivo Estadísticas de lasFinanzas Públicas

• Estudiar de manera coherente y sistemática la situación financiera del sector público

• Suministrar información a las autoridades superiores encargadas de formular las políticas macroeconómicas

Page 30: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Estadísticas Fiscales

Títulos ValoresConciliaciones

Bancarias

Flujo de CajaNivel de Empleo

Page 31: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Nivel de Empleo

Estadísticas de Nivel de Empleo

Informe de Plazas

Ocupadas

Informe de Nivel de Empleo y SICCNET

Artículo 22 del Decreto Ejecutivo No. 37078-H

Nivel de empleo: Cantidad de plazas autorizadas por la Autoridad Presupuestaria, incorporadas en los presupuestos de las entidades públicas, ministerios u órganos.

Page 32: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Estadísticas Fiscales: SICCNET

Page 33: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Interesados de la InformaciónBanco Central

Servicio Civil

MIDEPLAN

Ministerio de Trabajo

Estado de la Nación

Consultores

Prensa

Estudiantes

Page 34: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos generados por el SICCNET para la Consolidación de Cifras 2013

Instituciones 2009 2010 2011 2012 2013

Total 199.262 204.901 207.832 207.790 212.450 5,82% 2,83% 1,43% -0,02% 2,24%

Ministerios 101.604 104.696 106.121 106.913 110.506

Poderes 12.963 13.816 13.559 13.854 14.548

Entidades 84.695 86.389 88.152 87.023 87.396

Nivel de Empleo 2009-2013

Page 35: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Directriz PresidencialNo. 009-H y 14-H

Page 36: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Objetivo

Lograr una sana gestión de los recursos financieros del Estado, a través de la austeridad y la reducción del gasto público, asignando los recursos con base en prioridades, para su mejor aprovechamiento, en beneficio del desarrollo económico y social del país

Page 37: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Marco Jurídico

Constitución Política

Ley General de la Administración Pública

Artículo 80 de la Ley No. 7097

Ley para el Equilibrio Financiero del Sector Público

Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos y su Reglamento

Directriz Presidencial No. 14-H

Page 38: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• No se crearán plazas

• Se exceptúan los puestos del MEP

• La AP conocerá y valorará lo estrictamente necesario en razón de conveniencia y necesidad de la Administración

Art. 1°: Creación de Plazas

Page 39: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Aplica para ministerios, así como adscritas y entidades bajo el ámbito de AP que reciban transferencia de Gobierno para el pago de salarios

• Durante dos años podrán hacer uso de hasta un 15% de las plazas vacantes (de cada 7 se podrá ocupar 1)

• Vacante: no existe persona nombrada, sea interina o en propiedad, para el desempeño de sus deberes y responsabilidad y sobre la cual al momento de emitirse la Directriz Presidencial No. 009-H (17 de julio de 2014), no se encuentra en proceso de nombramiento de personal

• Se debe demostrar la condición de vacante

Art. 2°: Plazas Vacantes

Page 40: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• La AP valorará los casos excepcionales en los que pueda dejar de aplicar el artículo 2°, en razón de conveniencia y necesidad de la Administración

• Las propuestas de excepción deben ser debidamente justificadas

Art. 3°: Excepción del Art. 2°

Page 41: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Aplica para ministerios, así como adscritas y entidades bajo el ámbito de AP que reciban transferencia de Gobierno para gastos operativos

• No podrán tomar los sobrantes o remanentes que se produzcan, para incrementar otras partidas presupuestarias

• Excepción: subpartidas “6.03.99 Otras Prestaciones” para el financiamiento de subsidios por incapacidad y “6.01.03 Transferencias corrientes a institucionales descentralizadas no empresariales” (contribuciones sociales estatales)

Art. 4°: Remanentes de Remuneraciones

Page 42: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Aplica para todas las entidades del Sector Público

• Se autoriza la venta de todos los activos que resulten ociosos, innecesarios o suntuarios que se refieran a bienes inmuebles no afectados al dominio público, así como el equipo mobiliario

• Los recursos producto de estas ventas se deberán utilizar para apoyar el financiamiento del gasto de inversión

Art. 5°: Venta de Activos

Page 43: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Los montos reservados no podrán ser utilizados en el año 2014

• Los órganos desconcentrados y entidades podrán utilizar esos recursos en el año 2015 (informar a más tardar el 30-09-2014)

• La reserva que contenga recursos de superávit libre solo podrá financiar gastos orientados a incrementar inversión en actividades sustantivas (Decreto Ejecutivo 32452-H y sus reformas)

Art. 6°: Reserva Directriz 013-H (modificada por 040-H)

Page 44: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Recortar un monto equivalente al 20% de la sumatoria de saldos presupuestarios existentes

• Considerar los gastos comprometidos a terceros

• Excepciones: los gastos que son financiados con fondos externos y de contrapartida asociados a un proyecto de inversión financiado con endeudamiento público, así como otros específicos

• Para el 2015, las entidades y órganos desconcentrados podrán utilizar esos recursos en gastos de inversión en proyectos (estudios de factibilidad)

Art. 7°: 20% de Gastos Operativos

Page 45: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Aplica para todas las entidades del Sector Público

• Durante la vigencia de la directriz no podrán comprar vehículos ni sustituirlos (excepto en pérdida total del automotor)

• Se exceptúan: vehículos híbridos (ecológicos), de emergencia (necesidad debidamente justificada) y policiales

Art. 8°: Vehículos

Page 46: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Remitir un informe a la STAP (plazo de dos meses a partir de la Directriz Presidencial No. 009-H), sobre el estado de los contratos por a) alquiler de edificios y mobiliario y b) alquiler de equipo informático

• Nuevos alquileres: Demostrar el estado ruinoso de la infraestructura existente o que esta haya sido declarada inhabitable

Art. 9°: Alquileres

Page 47: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Las entidades públicas y órganos desconcentrados con capacidad legal para cobrar por los servicios, deberán continuar el establecimiento de precios y tarifas que cubran gastos operativos (incluye pago de planilla)

• No menos del 25% de la totalidad de sus gastos operativos deben ser cubiertos con recursos por tarifas

• Si no logran el 25%, deben justificarlo e indicar las medidas para su cumplimiento en el Presupuesto Ordinario 2016

Art. 10: Financiamiento con Recursos Propios

Page 48: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Requisitos de Información

• Los jerarcas serán los responsables de la aplicación de la directriz

• Deberán informar trimestralmente a la STAP, sobre su cumplimiento a más tardar dentro de los primeros 5 días hábiles una vez vencido el trimestre

• La AP informará trimestralmente al Presidente de la República sobre el cumplimiento de esta directriz

• En caso de incumplimientos, la AP informará al Presidente de la República, para que se implementen las acciones inherentes al establecimiento de responsabilidades

Art. 14: Informes Trimestrales

Page 49: Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Principales Procesos