secreto e inviolavilidad de las … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y...

21
http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scon/Junio/779-5612-2012-05-1286.html SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS COMUNICACIONES Art. 48 Constitución 1999 Se garantiza el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas. No podrán ser interferidas sino por orden de un tribunal competente, con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso. INCAUTACIÓN DE CORRESPONDENCIA Art. 204 COPP- 2012 En el curso de la investigación de un hecho delictivo, el Ministerio Público, con autorización del Juez o Jueza de Control, podrá incautar la correspondencia y otros documentos que se presuman emanados del autor o autora del hecho punible o dirigidos por el o ella, y que puedan guardar relación con los hechos investigados. INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS Art. 6 Ley Sobre Proteccion a la Privacidad de las Comunicaciones, de 1991 Las autoridades de policía, como auxiliares de la administración de justicia, podrán impedir, interrumpir, interceptar o gravar comunicaciones, únicamente a los fines de la investigación de los siguientes hechos punibles: a) Delitos contra la seguridad o independencia del Estado; b) Delitos previstos en la Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público; c) Delitos contemplados en la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas; y e) Delitos de secuestro y extorsión. Art. 205 COPP- 2012 Podrá disponerse igualmente, conforme a la ley, la interceptación o grabación de comunicaciones privadas Art. 206 COPP- 2012 El Ministerio Público, solicitará razonadamente al Juez o Jueza de Control del lugar donde se realizará la intervención, la correspondiente autorización con expreso señalamiento del delito que se investiga, el tiempo de duración, que no excederá de treinta días, los medios técnicos a ser empleados y el sitio olugar desde donde se efectuará Art. 206 COPP- 2012 La decisión del Juez o Jueza que acuerde la intervención,deberá ser motivada Art. 207 COPP- 2012 Toda grabación autorizada conforme a lo previstoen este Código y en leyes especiales, será de uso exclusivo delas autoridades encargadas de la investigación yenjuiciamiento, quedando en consecuencia prohibido divulgarla información obtenida. INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIONES, BANCARIA O FINANCIERA Art. 291 COPP- 2012 = Art. 309 COPP- 2009 No previsto en COPP-2001 Cualquier empresa u organismo público o privado, que preste servicios de telecomunicaciones, bancarios o financieros, está obligado a suministrar las informaciones requeridas por el Ministerio Público ... las cuales deberán sersuministradas en el plazo requerido o en tiempo real... Los entes públicos o privados que presten servicios de telecomunicaciones, bancarios o financieros, están obligados a mantener unidades permanentes las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana, encargadas de procesar y suministrar el registro de ubicación y la data requerida por el Ministerio Público... Art. 88 Ley de Instituciones del Sector Bancario- 2010 Está prohibido a las instituciones bancarias, ... suministrar a terceros cualquier información sobre las operaciones pasivas y activas con sus usuarios y usuarias, a menos que medie autorización escrita de éstos o se trate de los supuestos consignados en el artículo 89 de la presente Ley. Art. 89 Ley de Instituciones del Sector Bancario- 2010 No previsto en Ley de Bancos- 2002 El secreto bancario no rige cuando la información sea requerida para fines oficiales por: 3. Los jueces o juezas y tribunales en el ejercicio regular de sus funciones y con específica referencia a un proceso determinado, en el que sea parte el usuario y usuaria de la institución del sector bancario a quien se contrae la solicitud. 4. La Fiscalía General de la República, en los casos de presunción de enriquecimiento ilícito de funcionarios o funcionarias y servidores públicos o servidoras públicas de quienes administren o hayan administrado recursos del Estado o de organismos a los que éste otorga soporte económico. VIGILANCIA ACÚSTICA DE VIVIENDAS art. 13, aparte III de la Ley Fundamental Cuando determinados hechos justifican la sospecha que alguien ha cometido un delito particularmente grave y específicamente así predeterminado por la ley,

Upload: trinhtu

Post on 03-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scon/Junio/779-5612-2012-05-1286.html

SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS COMUNICACIONES Art. 48 Constitución

1999 Se garantiza el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas. No podrán ser interferidas sino por orden de un tribunal competente,

con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso.

INCAUTACIÓN DE CORRESPONDENCIA

Art. 204 COPP-2012

En el curso de la investigación de un hecho delictivo, el Ministerio Público, con autorización del Juez o Jueza de Control, podrá incautar la correspondencia y

otros documentos que se presuman emanados del autor o autora del hecho punible o dirigidos por el o ella, y que puedan guardar relación con los hechos

investigados.

INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS

Art. 6 Ley Sobre Proteccion a la

Privacidad de las Comunicaciones,

de 1991

Las autoridades de policía, como auxiliares de la administración de justicia, podrán impedir, interrumpir, interceptar o gravar comunicaciones, únicamente a los fines

de la investigación de los siguientes hechos punibles: a) Delitos contra la seguridad o independencia del Estado; b) Delitos previstos en la Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público; c) Delitos contemplados en la Ley Orgánica

sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas; y e) Delitos de secuestro y extorsión.

Art. 205 COPP-2012

Podrá disponerse igualmente, conforme a la ley, la interceptación o grabación de

comunicaciones privadas

Art. 206 COPP-2012

El Ministerio Público, solicitará razonadamente al Juez o Jueza de Control del lugar donde se realizará la intervención, la correspondiente autorización con

expreso señalamiento del delito que se investiga, el tiempo de duración, que no excederá de treinta días, los medios técnicos a ser empleados y el sitio olugar

desde donde se efectuará

Art. 206 COPP-2012

La decisión del Juez o Jueza que acuerde la intervención,deberá ser motivada

Art. 207 COPP-2012

Toda grabación autorizada conforme a lo previstoen este Código y en leyes especiales, será de uso exclusivo delas autoridades encargadas de la

investigación yenjuiciamiento, quedando en consecuencia prohibido divulgarla información obtenida.

INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIONES, BANCARIA O FINANCIERA

Art. 291 COPP-2012

= Art. 309 COPP-

2009

No previsto en COPP-2001

Cualquier empresa u organismo público o privado, que preste servicios de telecomunicaciones, bancarios o financieros, está obligado a suministrar las

informaciones requeridas por el Ministerio Público ... las cuales deberán sersuministradas en el plazo requerido o en tiempo real...

Los entes públicos o privados que presten servicios de telecomunicaciones, bancarios o financieros, están obligados a mantener unidades permanentes las

veinticuatro horas del día y los siete días de la semana, encargadas de procesar y suministrar el registro de ubicación y la data requerida por el Ministerio Público...

Art. 88 Ley de Instituciones del Sector Bancario-

2010

Está prohibido a las instituciones bancarias, ... suministrar a terceros cualquier información sobre las operaciones pasivas y activas con sus usuarios y usuarias,

a menos que medie autorización escrita de éstos o se trate de los supuestos consignados en el artículo 89 de la presente Ley.

Art. 89 Ley de Instituciones del Sector Bancario-

2010

No previsto en Ley de Bancos-

2002

El secreto bancario no rige cuando la información sea requerida para fines oficiales por:

3. Los jueces o juezas y tribunales en el ejercicio regular de sus funciones y con específica

referencia a un proceso determinado, en el que sea parte el usuario y usuaria de la institución del sector bancario a quien se contrae la solicitud.

4. La Fiscalía General de la República, en los casos de presunción de enriquecimiento ilícito de funcionarios o funcionarias y servidores públicos o

servidoras públicas de quienes administren o hayan administrado recursos del Estado o de organismos a los que éste otorga soporte económico.

VIGILANCIA ACÚSTICA DE VIVIENDAS

art. 13, aparte III de la Ley Fundamental

Cuando determinados hechos justifican la sospecha que alguien ha cometido un delito particularmente grave y específicamente así predeterminado por la ley,

Page 2: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

de Alemania podrán ser utilizados en la persecución del hecho delictivo, en base a una autorización judicial, medios técnicos para la vigilancia acústica de viviendas en las cuales presumiblemente se encuentra el inculpado si la investigación de los

hechos fuese de otra manera desproporcionadamente difícil o no tuviese ninguna probabilidad de éxito. La medida tiene que ser limitada en el tiempo. La

autorización debe efectuarse por una sección con tres jueces. Si la demora implicare un peligro inminente, la medida podrá ser tomada por un único juez.

PRUEBAS ILÍCITAS Y NULIDADES

Art 25. C Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo

Art 49. C El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y, en consecuencia:

1. ... Serán nulas las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso.

5. ... La confesión solamente será válida si fuere hecha sin coacción de ninguna naturaleza.

Page 3: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 1. Interceptación o grabación de comunicaciones privadas

Constitucionalidad de normas constitucionales /

Para posibilitar la vigilancia acústica del ámbito domiciliario, el legislador alemán

modificó el art.13 de la Ley Fundamental (GG), introduciendo en él un nuevo apartado

(art.13 III), según el cual, „cuando determinados hechos justifican la sospecha que

alguien ha cometido un delito particularmente grave y específicamente así

predeterminado por la ley, podrán ser utilizados en la persecución del hecho delictivo,

en base a una autorización judicial, medios técnicos para la vigilancia acústica de

viviendas en las cuales presumiblemente se encuentra el inculpado si la investigación

de los hechos fuese de otra manera desproporcionadamente difícil o no tuviese

ninguna probabilidad de éxito. La medida tiene que ser limitada en el tiempo...―

La reforma del art. 13 párr. 3 GG cumplió los requisitos de forma. Según el art. 79, 3

GG no está permitida ninguna modificación que afecte los principios enunciados en los

artículos 1 (dignidad humana) y 20 (Estado federal democrático y social de derecho).

§ 100 c aparte 1 Nr. 3, aparte 2 y 3 del Código Procesal Penal alemán (StPO) dispone

que: (1) Sin el conocimiento del afectado … 3. puede ser escuchada y gravada la

coversación del imputado en una vivienda, a través de medios tecnológicos, en los

casos en que determinados hechos justifiquen la sospecha que la persona ha

cometido a) falsificación de dinero, de títulos de valor; falsificación detarjetas de pago y

formularios para eurocheques. La sanción consiste en pena privativa de la libertad no

inferior a un año.

BVerfGE 109, 279 C http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/BVerfGE109,279.htm

núcleo inviolable Ni siquiera los intereses preponderantes de la colectividad pueden justificar una injerencia en este ámbito de la personalidad absolutamente protegido

abarca la posibilidad de manifestarse libremente en los procesos internos –tales como sensaciones y sentimientos, así como pensamientos, puntos de vista y

vivencias de carácter personalísimo– y ello sin miedo a la vigilancia por parte de los órganos estatales

a las autoridades les está prohibido escuchar las conversaciones privadas, cuando la persona se encuentra sola o exclusivamente en compañía de personas respecto

de las cuales tiene una relación de particular confianza

solo puede adoptarse una medida de control acústico del domicilio, cuando «sea presumible, que a través de ella no puedan captarse expresiones que pertenezcan

al núcleo esencial de la configuración de la vida privada»..1

En una vigilancia de carácter ―global‖ la probabilidad de abarcar conversaciones de carácter personalísimo es muy alta

Si llegare a presentarse una situación que deba ser atribuida al ámbito inviolable de desarrollo de la vida privada, la medida de vigilancia deberá

ser interrumpida inmediatamente Las grabaciones que, no obstante, se hubieren obtenido, deberán ser

destruidas. Debe ser prohíbido transmitir a un tercero o hacer uso de la información obtenida

1 Roxin, Claus: „La vigilancia acústica del domicilio o el ámbito esencial de configuración de la

vida privada―, Revista Penal, n.º 23.—enero 2009 pág. 173: El que se acoja expresamente esta forma de «prognosis negativa de lo esencial»12 como presupuesto para admitir la intervención estatal es un inteligente avance de la teoría y la praxis, que puede tener amplias consecuencias

Page 4: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 2. Agenda telefónica

Derecho a la privacidad / secreto de las comunicaciones

El recurrente, junto con la otra coimputada, fue condenado como autor de sendos

delitos de receptación y de uso de documento falso, agravados por prevalerse de su

carácter público, a las penas de prisión de un año y seis meses, por el primer delito, y

de prisión de cinco meses y multa. La Sentencia consideró probada la connivencia del

recurrente y la conductora del vehículo para trasladar a Tánger un vehículo de alta

gama sustraído de un concesionario de Italia, cuya documentación había sido

alterada.

Los agentes de la Guardia Civil, al considerar que la comprobación policial no había

sido lo bastante exhaustiva, volvieron a interceptar el vehículo antes que embarcara

con destino a Tánger, trasladándolo hasta sus dependencias. Los agentes actuantes

incautaron momentáneamente el teléfono móvil de la coimputada, accediendo, sin

consentimiento de ésta, al listado de contactos, en el que advirtieron uno denominado

―Interpol‖ al que correspondía un número de teléfono móvil, que resultó ser el del

demandante de amparo.

STC 142/2012 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/STC_142_2012.htm

Page 5: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 3. Paquete postal con cocaína

Derecho a la privacidad / secreto de las comunicaciones

La demanda solicita el amparo frente a la Sentencia de la Audiencia Provincial de

Santa Cruz de Tenerife en virtud de la cual el recurrente resultó finalmente condenado

como autor de un delito contra la salud pública en grado de tentativa a las penas de

dos años de prisión, multa y accesorias, al considerarse acreditado que se había

prestado a ser el destinatario de un paquete postal que, conteniendo cocaína, fue

interceptado por las autoridades británicas procedente de Venezuela.

El Juzgado de Instrucción autorizó la entrega vigilada del paquete. Asimismo en dicha

diligencia se solicita autorización de entrada y registro en la casa del destinatario del

paquete para poder proceder a la entrega, así como al registro y eventual intervención

de droga, dinero, armas, útiles o documentos relacionados con los hechos. Autorizado

el registro por Auto de 26 de mayo de 1998, se procedió a la detención del recurrente.

Finalmente, los detenidos fueron llevados al Juzgado de Instrucción núm. 4 de

Granadilla de Abona, donde, estando presentes el Juez, el Secretario del Juzgado, los

agentes de policía, el destinatario del paquete, así como los coimputados, se procedió

a la apertura del paquete. En la diligencia de apertura del mismo se detalla que en su

interior se encontró un bolso de esterilla rojo y negro y dos salvamanteles circulares

que contenían una sustancia blanca en la rafia de la esterilla que dio positivo a

cocaína al aplicársele un reactivo homologado.

STC 281/2006 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/STC_281_2006.htm

Page 6: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 4. Intervención Telefónica

Una compañía denunció el hurto de aparatos electrónicos, en cantidad de especial y

cualificada gravedad (cien millones de pesetas, se afirmaba en aquel momento) y

continuado, lo que explica que la pena solicitada por el Ministerio Fiscal fuera de tres

años y seis meses de prisión menor. El Juez dispuso la intervención de las

comunicaciones telefónicas de don Víctor Pinar Medina. Como consecuencia de dicha

intervención, la policía judicial solicitó del Juez autorización para la intervención de las

comunicaciones telefónicas de don Juan Soria Casero.

El Juez dispuso la intervención del teléfono de Juan Soria Casero, empleado de la

compañía, por 30 días. Para el recurrente, tratándose de una investigación por delito

de hurto, por el que finalmente se le ha condenado a una pena inferior a un año de

prisión, la injerencia en su derecho fundamental es desproporcionada

STC 126/2000, de 16/05/2000 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/042.htm

la existencia de una investigación en curso por un hecho constitutivo de infracción punible grave, en

atención al bien jurídico protegido y a la relevancia social del mismo, y en la existencia de indicios sobre el hecho constitutivo de delito y sobre la

conexión con el mismo de las personas investigadas

la proporcionalidad depende de las circunstancias en el momento de su adopción

Page 7: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 5. Registro de llamadas

Densidad del control constitucional

Alegó el defensor de la accionante que su defendida fue privada de la libertad por la

presunta comisión del delito de secuestro. Los elementos de convicción que orientaron

al Tribunal, para decretar la medida judicial de privación preventiva de libertad, fueron

las llamadas (emisión y recepción) que realizó, presuntamente a través de un teléfono

celular número 016-4606957, "...perteneciente a mi defendida en un tiempo anterior a

cuando sucedió el hecho punible de secuestro, el cual le fue robado antes del hecho

delictivo...", adscrita dicha línea telefónica a Movilnet.

Alegó que el procedimiento realizado por "...los funcionarios policiales actuantes

(Grupo GAES)..." para la obtención de la relación de llamadas de su defendida -de

emisión y recepción- resultó ilícito, de conformidad con el artículo 233 del Código

Orgánico Procesal Penal, ya que no fue autorizado por el Juez de Control.

SCON-TSJ 20/02/2002 Exp. N.01-2678 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/615.htm

Page 8: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 6. R. Douglas Antonio

De las actuaciones fiscales que se presentan por parte del Ministerio Publico, se

evidencia Acta de Denuncia rendida por el ciudadano R. Douglas Antonio trabajador

de la empresa CANTV, ante Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención

(DISIP), en la cual manifiesta que los números 0261-7760571 y 7761223 estaban

generando llamadas en exceso de larga distancia internacional, lo cual había

conllevado a una facturación de quince (15) mil bolívares fuertes aproximadamente a

la empresa y que se presumía era ―Origen Terminación Ilegal de Trafico Internacional‖

El Ministerio Público solicitó orden de allanamiento y autorización para interceptación

de llamadas telefónicas.

Juzg 4to Control Edo Zulia 30/04/2009 Causa No. 4C-1443-09 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/616.htm

Page 9: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 7. Información Genética I

Derecho a la autodeterminación de los datos

§ 81g Código Procesal Penal (Alemania):

(1) Con la finalidad de la determinación de la identidad en futuros hechos punibles

podrá ser extraídas muestras de células y examinadas genéticamente para la

determinación del patrón de identidad de ADN a imputados que resulten sospechosos

de la comisión de hechos punibles de especial gravedad, sobre todo en caso de

delitos o faltas contra la autodeterminación sexual, lesiones corporales graves, robo en

casos especialmente graves o extorsión, cuando en virtud del hecho o de forma de

ejecución, la personalidad del imputado u otras causas, existan razones para

considerar que en el futuro se seguirán nuevamente procesos penales por alguno de

los mencionados hechos punibles.

BVerfGE 103, 21

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/BVerfGE_103_21.htm

Page 10: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 8. Información Genética II

Derecho a la autodeterminación de los datos

La causa de la prueba del patrón de identidad de ADN del recurrente fueron repetidas

condenas. El 26 de abril de 1985 fue condenado por hurto a una pena privativa de

libertad de 4 meses con suspensión condicional de la pena. Seguidamente fue

condenado el 2 de marzo de 1987 por un delito contra el honor al pago de una multa.

El 24 de septiembre de 1987 fue sancionado por la posesión ilegal de sustancias

psicotrópicas a una pena privativa de libertad de 1 año y 10 meses con suspensión

condicional de la pena

BVerfGE 103, 21

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/BVerfGE_103_21.htm

Page 11: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 9. doña M.P.

Mediante oficio policial fechado al 11 de agosto de 2004 se solicitó del Juzgado la

intervención de las comunicaciones telefónicas sobre dos números de teléfono

utilizados por la recurrente y la otra persona. El oficio policial afirmaba, en primer lugar

que, a partir de investigaciones policiales realizadas se averiguó que la persona

investigada mantenía numerosos contactos con ciudadanos de origen sudamericano

en su zona de residencia, considerados grandes suministradores de cocaína,

vinculados a los cárteles colombianos afincados en territorio nacional y operando

preferentemente en la Costa del Sol. Dicha persona, una vez recibida la droga, la

suministraba a otros vendedores-suministradores de sustancias estupefacientes de la

localidad y otras de la comarca, previa mezcla y adulteración con otros productos

nocivos para la salud.

Termina el oficio policial poniendo de relieve que es práctica habitual entre personas

dedicadas a este tipo de conducta delictiva la utilización de varios teléfonos móviles y

personas no conocidas por la policía para guardar las drogas y el dinero procedente

de la venta de las mismas, con el propósito de eludir los posibles registros que se

puedan efectuar en sus propios domicilios, y que ya en anteriores investigaciones se

puso en conocimiento de la autoridad judicial que la persona que se encargaba de

realizar esas labores para la persona investigada era Paz Martínez Morilla, siendo la

persona de más confianza que posee aquélla para sus actividades de venta de

sustancias estupefacientes, pues almacena tanto las sustancias como el dinero

procedente de las ventas, a la vez que es poseedora de bastante información

referente a todo lo relacionado con estas actividades ilícitas.

motivación de las resoluciones judiciales: todos los elementos indispensables para realizar el juicio de

proporcionalidad y para hacer posible su control posterior

Sentencia nº 26/2010 de Tribunal Constitucional, Sala 2ª, 27 de Abril de 2010

\1Ejercicios\ALLANAMIENTO\61.htm

ha de indicar datos objetivos que puedan considerarse indicios de la posible comisión de un hecho delictivo

grave y de la conexión de las personas afectadas por la intervención con los hechos investigados.

Indicios que son algo más que simples sospechas, pero también algo menos que los indicios racionales que se

exigen para el procesamiento.

HISTORIA CLÍNICA

Acuerda Incautación. Muerte por presunta mala

praxis

Juzg 2do 1ra Inst Penal de Control Edo Yaracuy 28/01/2006 UP01-P-2006-000199

http://yaracuy.tsj.gov.ve/decisiones/2006/enero/1446-28-UP01-P-2006-000199-uj012006000189.html

en los mismos consta un cantidad importante de

información de gran valor para lograr el esclarecimiento de

los hechos objetos del proceso (no indica el delito)

Trib Primera Inst Penal Funciones Control Edo Mérida 20/05/2011 LP11-P-2011-001256

http://merida.tsj.gov.ve/decisiones/2011/mayo/941-20-LP11-P-2011-001256-220.html

ellos consta la intervención quirúrgica , así como también los tratamientos y exámenes,

que se le realizaron a la

http://yaracuy.tsj.gov.ve/decisiones/2007/mayo/1449-23-UP01-P-2007-000154-PJ0322007000162.html

Page 12: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

ciudadana ANA TERESA GARCIA DE GONZALEZ (no

indica el delito)

Page 13: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 10. Peligro de mora

El art. 13 de la Ley Fundamental de Alemania dispone que 1. El domicilio será

inviolable. 2. Los registros no podrán ser ordenados sino por el juez y, si la demora

implicare un peligro inminente, también por los demás órganos previstos por las leyes,

y únicamenteen la forma estipulada en ellas.

En la doctrina se critica la tendencia por parte de los órganos encargados de perseguir

los delitos, especialmente por parte de la policía, a hacer un uso excesivo –y en parte

también abusivo– de las facultades extraordinarias para casos de urgencia; igualmente

se han criticado las deficiencias del control judicial.

BVerfGE 103, 142 – Allanamiento de morada http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/BVerfGE103,142.htm

El art. 47 de la Constución venezolana dispone que, el hogar doméstico y todo recinto privado de persona son inviolables. No podrán ser allanados, sino mediante orden judicial, para impedir la perpetración de un delito o para cumplir de acuerdo con la ley las decisiones que dicten los tribunales, respetando siempre la dignidad del ser humano.

Según el Art. 196,VI. COPP-2012, se exceptúan de lo dispuesto los casos siguientes: 1. Para impedir la perpetración de un delito. 2. Cuando se trate del imputado o imputada a quien se persigue para su aprehensión.

Page 14: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 11. Doña Antonia M. S. y doña María C. A. C.

La Policía estableció un dispositivo de vigilancia «durante más de cuatro o cinco

horas», en el curso del cual observaron que la demandante de amparo contactaba en

la calle con algunas personas y, tras acceder a su domicilio y a otra vivienda y salir de

nuevo a la calle en diversas ocasiones, efectuaba con dichas personas «intercambios»

u «operaciones de venta». Cuando tres nuevas personas se acercaron para contactar

con la demandante, se practicó la detención de esta última. En ese mismo instante,

uno de los agentes que formaba parte del equipo de vigilancia observó, desde el

exterior y a través de la ventana del domicilio al que la demandante había accedido

sucesivamente en momentos anteriores, cómo una persona que se encontraba en su

interior, se intentaba deshacer de la droga arrojándola al inodoro. Dicha circunstancia

determinó la inmediata entrada y registro en dicha vivienda, en la que, en el interior del

inodoro, se encontró una bolsa que contenía droga. Inmediatamente después, los

Policías se dirigieron al domicilio de la demandante de amparo (sito en el núm. 113 de

la misma calle), en el que entraron y, tras practicar el correspondiente registro,

encontraron un total de 106.000 pesetas.

STC 94/1996 de 28 de Mayo http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/STC94-1996.htm

SCP-TSJ 11/08/2005 RC. Exp. N° 04-000262

SCP-TSJ 09/05/2005 Exp. 04-325 SCP-TSJ 14/08/2002 Exp. N° 2002-000035

SCON-TSJ 05/10/2007 Exp. 07-0985

El art. 18, II de la Constitución española dispone que, el domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

Page 15: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 12. Detención policial

1. En el mediodía del 27 de septiembre de 2003 ingresó el recurrente con un grupo de

cerca 100 personas en el campo de maquinarias pesadas de Hamburgo, sin la

correspondiente autorización, con el objeto de utilizar el terreno como nueva lugar de

residencia y de estacionamiento de varios camiones de construcción…

Cerca de las 18 horas la policía cerró el acceso al lugar, de forma que los miembros

del grupo no podían abandonar el área. A las 18.35 horas un representante de los

propietarios presentaron denuncia en contra de las personas que se encontraban en el

lugar. La policía estableció la identidad de las personas que se encontraban en el

lugar. Según sus afirmaciones, la policía impidió al recurrente ausentarse del lugar

luego de presentar su documento de identidad. A las 19.55 horas la policía rodeó a las

personas que se encontraban en el lugar. El cuerpo de bomberos iluminó el lugar y la

policía anunció a las personas a través de un megáfono que habían sido detenidas

preventivamente por la sospecha de invasión de la propiedad. En total se trataba de

unas 80 personas, inclusive el recurrente. La policía desalojó el liugar cerca de las

20.20 horas, lo cual duró hasta las 21.55 horas. El recurrente se identificó nuevamente

según lo requerido, con la presentación de su documento de identidad vigente. La

policía lo trasladó junto con otras personas hasta el módulo de vigilancia, al cual

arrivaron a las 20.30 horas. Aproximadamente una hora y media estuvo el recurrente

en una celda sin que la policía llevara a cabo alguna medida. Cerca de las 23.00 horas

la policía lo trasladó a la comandancia de policía, en un viaje de una hora

aproximadamente. Allí el recurrente estuvo una hora en una celda, hasta que fue

realizada la medida de identificación (tres fotografías). La policía basó su actuación en

el § 81b Alt. 1 StPO. El recurrente fue dejado en libertad el 28 de septiembre de 2003

a las 1.30 horas.

BVerfG • Resolución del 08 de marzo de 2011 • 1 BvR 47/05 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/BVerfG-Az 1BvR47-05.htm

STC 341/1993, de 18 de noviembre

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/stc341_1993.htm

La disposición del § 163b aparte 1 Frase 2 del Código Procesal Penal de Alemania (StPO) faculta la detención de personas con el propósito de determinar su identidad sólo cuando la identidad no puede ser determinada por otro medio o resulte en extremo difícil.

Page 16: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 13. Lebach

El recurrente, nacido en 1945, participó en un crimen grave, conocido como ―el

asesinato de soldados de Lebach‖, y que fue objeto de un proceso penal con jurados.

Los dos autores principales del hecho tenían una relación entre sí y con el recurrente,

en cuyo caso, las relaciones tenían en parte componentes homosexuales. Los tres

jóvenes esperaban fundar una comunidad lejos de la sociedad que los había

rechazado. En enero de 1969 los dos autores principales llevaron a cabo el robo; para

ello dieron muerte a cuatro soldados mientras dormían y lesionaron a otro gravemente;

robaron armas y municiones.

BVerfGE 35, 202 – Lebach http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/BVerfGE35,202.htm

Page 17: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 14. Web TSJ

En la sentencia N° 005, dictada por la Sala Décima de la Corte de Apelaciones del

Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas el 31 de marzo de 2011, que

decidió el recurso de apelación interpuesto contra la medida cautelar sustitutiva de

libertad, aparece transcrito el nombre completo -nombres y apellidos-, la cédula de

identidad, el nombre de los progenitores, la dirección de domicilio y el teléfono móvil y

fijo del ciudadano José R. C. F. [suprimido por el IEC], para entonces imputado de la

causa seguida en su contra; mientras que el fallo N° 001 de 24 de marzo de 2011, que

admitió el recurso de apelación interpuesto, sólo contiene el nombre completo de la

hoy parte accionante. De allí, que la pretensión original del accionante, plasmada en el

escrito de amparo, haya sido que se retirara ―…del portal http://www.tsj.gov.ve/ las

decisiones 001 y 005, ambas relacionadas con la causa N°10Aa2892-11

(nomenclatura de la Sala Diez) de fechas 24 y 31 de marzo de 2011…‖; aunque dicho

petitorio luego fue ampliado en la audiencia constitucional al solicitar que, por conducto

del mandamiento de amparo, se suprimiera de las sentencias números 001 y 005,

dictadas por la Sala Décima de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del

Área Metropolitana de Caracas el 24 y 31 de marzo de 2011, todo dato personal que lo

identificara como imputado en la mencionada causa.

el nombre de los progenitores, la dirección de domicilio y los números

telefónicos son datos sensibles. Es una injerencia arbitraria en la vida privada

SCON-TSJ 08/05/2012 Exp.- 11-0855 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivo

s/484.htm

la alusión en la sentencia de datos básicos (nombres, apellidos y número

de cédula) no implica ilícito alguno. Cuenta con una presunción de

conformidad

Pidió destruir la información que reposa en Archivos de la Facultad según la cual, ‗El Profesor, participó en el delito de violación

la Universidad de Los Andes tenía derecho al conocimiento de la información cuya destrucción se

pretende

SCON-TSJ 10/08/2006 Exp. 06-0113 http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scon/Agosto/1600-

100806-06-0113.htm

Page 18: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 15. Remuneraciones en la CGR

La ASOCIACIÓN CIVIL ESPACIO PÚBLICO ejerció acción de amparo contra la

negativa de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela de

otorgar oportuna y adecuada respuesta a la solicitud que realizará (sic) mi

representada mediante comunicaciones de fechas 13 de noviembre de 2008 y 10 de

febrero de 2009 respecto al salario base y otras erogaciones que devengan el

Contralor General de la República y las remuneraciones del resto del personal de la

Contraloría General de la República.

SCON-TSJ 15/07/2010 Exp. 09-1003 http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/485.htm

Page 19: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 16. Registro policial

En el caso de Venezuela, existe una estricta regulación de los registros en referencia,

mediante una inequívoca restricción de su empleo para los fines taxativamente

señalados en la Ley, razón por la cual el legislador estableció el carácter reservado de

los mismos y, por consiguiente, la determinación de quiénes tienen acceso a ellos. Así,

los artículos 6 y 7 de la Ley de Registro de Antecedentes Penales, aplicables,

mediante interpretación extensiva, a los antecedentes judiciales y policiales -por ende,

a la situación presente-, establecen:

Artículo 6º. El Registro de Antecedentes Penales es secreto y los datos que en él consten sólo podrán ser suministrados en los casos determinados por esta ley.

Artículo 7º. Solamente se expedirán copias simples o certificadas del Registro de Antecedentes Penales, a las autoridades públicas, por motivo de la función del proceso penal o por razones de seguridad o de interés social en los casos establecidos por la ley. Las autoridades policiales o administrativas no podrán expedir certificaciones relativas a las faltas policiales o administrativas de las que hayan conocido, sino únicamente al Ministerio de Justicia, cuando éste lo considere conveniente

Incorrecta e ilegal utilización de los registros no afecta su validez

SCON-TSJ 29/10/2004 Exp. 03-2814

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos\478.htm

SCON-TSJ 10/08/2006 Exp. N°: 06-972

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos\099.htm

Necesaria la consignación de un documento o prueba que demuestre la existencia del registro

SCON-TSJ 09/04/2007 Exp. 07-0227

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/480.htm

Requiere dictamen de la Asesoría Jurídica Nacional del CIPC

SCON-TSJ 01/06/2007 Exp. Nº 07-0570

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/481.htm

Page 20: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 17. Felipe Jesús Cabarela Salas

El 23 de marzo del año que discurre, los accionantes fueron detenidos en la población

de Barrancas del Orinoco, por funcionarios vestidos de civil de la Sub-delegación del

Distrito Capital del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas;

quienes procedieron a arrestarlos y a retener los vehículos en los que se desplazaban

y de su presunta propiedad, sin que mediara orden judicial previa e impidiéndoles

cualquier comunicación con sus familiares y abogados.

En definitiva, solicitaron que -en garantía de los derechos de acceso a la justicia, a la

información y al de petición- se libre oficio al Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Penales y Criminalísticas, Sub-delegación Maturín, con el objeto de recabar

información acerca de si los presuntos agraviados son objeto de investigación alguna

ante dicho cuerpo policial, especialmente, si es cierto que se encuentran mencionados

«en las novedades del día 23-03-07; todo ello con el objeto de saber si [ostentan] la

condición de imputados, para poder ejercer las acciones que correspondan».

Amparo SCON-TSJ 22/06/2007 Exp. 07-0713

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/060.htm

Page 21: SECRETO E INVIOLAVILIDAD DE LAS … · con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso

Ejercicio 18.

Indicó que, el 28 de enero de 2007, su representado fue detenido por funcionarios

adscritos a la Policía Metropolitana, por presuntamente encontrarse solicitado por la

División de Investigaciones de Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Penales y Criminalísticas desde el 15 de abril de 1999.

Solicitó en su escrito que, resultaba preciso requerir información al Sistema de

Información Policial del referido Cuerpo Investigativo, a los fines de verificar ―(…) la

citada información en contra de mi mandante, ya que el mismo fue puesto a la orden

del Juzgado 34 de Control y en virtud de la no presentación del acto conclusivo se le

dicto (sic) una medida menos gravosa en virtud de haber tenido más de dos (02) años

sin haber presentado el acto conclusivo el Ministerio Público y se ordeno (sic) el cese

posteriormente de dichas presentaciones por haber transcurrido excesivamente el

lapso del artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal‖.

Habeas data SC-TSJ 25/06/2007 Exp: 07-0572

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/061.htm

Ordena al recurrente nombrar abogado

SC-TSJ 28/11/2007 Exp. n° 07-1074

http://www.estudiosconstitucionales.com/SENTENCIAS_archivos/153.htm

SCON-TSJ 04/08/2011 Exp: 09-0369

AMPARO HABEAS DATA

en el caso que se le niegue a una persona acceso de las bases de datos que contienen información sobre sí mismas o sobre bienes de su propiedad,

lo procedente es incoar una acción de amparo

si la información ya se conoce y el particular considera que la misma resulta errónea o inexacta,

éste cuenta con la acción de habeas data

con la interposición del habeas data, el afectado puede solicitar, igualmente, que se limite la

divulgación, publicación o cesión de esos datos