sector salud - conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/francisco-villalobos... · a la...

19
Foro Situación Actual y Retos de los Sectores del Movimiento Cooperativo Junio 2015 Sector Salud

Upload: hoangnhu

Post on 21-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Foro Situación Actual y Retos de los Sectores

del Movimiento Cooperativo

Junio 2015

Sector Salud

Page 2: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Las 4 surgen para administrar servicios de Salud de la CCSS

COOPESALUD R.L. 1.987

COOPESAIN R.L. 1.990

COOPESANA R.L. 1.993

COOPESIBA R.L. 1.998

El Sector Salud Cooperativo

Page 3: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

De 1988 a 2007: Convenio

De 2008 a 2010: Contratación Directa

De 2011 a 2016: Contratación producto de una Licitación Pública (Prorrogable al 2020)

Regulación de la Relación con la CCSS

Previo a la Licitación Pública, en el año 2007, la Junta Directiva de la CCSS, ordenó un estudio para determinar la conveniencia de comprar los servicios.

Page 4: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Estudio de viabilidad para la licitación 2007 Adolfo Rodríguez Herrera, 2007

Los proveedores externos han aportado innovaciones

de gran relevancia para la CCSS.

La producción de los proveedores externos es en

general mayor que la de las Áreas de la CCSS .

Los externos tienen mayor porcentaje de calidad en la

atención.

Los costos de los proveedores externos son en general

más bajos .

Page 5: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Estudio de viabilidad para la licitación 2007 Adolfo Rodríguez Herrera, 2007

Se percibe mejor opinión del usuario en las Áreas

gestionadas por proveedores externos.

En la experiencia internacional los servicios son

provistos por terceros, pero generalmente sin fines de

lucro, puesto que es más fácil alinear sus incentivos

con los objetivos del Sistema.

La CCSS debe impulsar la compra de servicios a

cooperativas.

Page 6: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Situación Actual

COOPERATIVA SECTOR HABITANTES

COOPESALUD Pavas 90.000

Desamparados II 90.000

COOPESAIN Tibás 52.000

COOPESANA

Santa Ana 55.000

Escazú 35.000

San Fancisco/San Antonio 34.000

COOPESIBA Barva 42.000

San Pablo 30.000

Total 428.000

Mantenemos contratos con la CCSS que vencen en diciembre del 2016, prorrogable a diciembre 2020.

Page 7: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Situación Actual

Entre las 4 cooperativas contamos con más de 1.000 trabajadores.

Las 4 cooperativas hemos logrado resultados muy favorables en las evaluaciones que realiza la CCCSS y en las encuestas de satisfacción.

A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al 2020, la cual debe estar sustentada en un estudio sobre el desempeño de los terceros.

Page 8: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

LA NACION.COM - 13 de junio de 2015

“A la CCSS le sale más barato comprar servicios a las cooperativas encargadas de operar Ebáis, que dar directamente la atención, reveló un informe preliminar de la Dirección de Red de Servicios de Salud.” (DRSS-FISSCT-

0824-15, de la Dirección de Red de Servicios de Salud de la CCSS.)

Pagar servicios sale más barato a Caja que administrar Ebáis

Page 9: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

LA NACION.COM - 13 de junio de 2015

“A la CCSS le sale más barato comprar servicios a las cooperativas encargadas de operar Ebáis, que dar directamente la atención, reveló un informe preliminar de la Dirección de Red de Servicios de Salud.” (DRSS-FISSCT-

0824-15, de la Dirección de Red de Servicios de Salud de la CCSS.)

Cooperativa CCSS Consulta de urgencia: ¢39.000 ¢60.000 Consulta General: ¢11.230 ¢17.737 Consulta Odontológica: ¢ 7.695 ¢15.213

Pagar servicios sale más barato a Caja que administrar Ebáis

Page 10: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

“La Red de Servicios de Salud calcula que este año se invertirán ¢29.000 millones en comprar servicios a Coopesaín, Coopesana, Coopesiba, Coopesalud y Asemeco, una cifra que hubiera superado los ¢47.000 millones si la CCSS hubiera asumido esa atención. El ahorro superaría los ¢18.000 millones.”

“Esos costos menores comparados con los de la Caja, según el estudio, se obtienen con una mayor producción y con atención de calidad a embarazadas, bebés y enfermos crónicos.”

LA NACION.COM - 13 de junio de 2015

Page 11: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Retos

Page 12: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Algunos actores sociales consideran que La Caja debe asumir los servicios contratados por las Cooperativas, lo que representa una sería amenaza dado que los líderes del país interesados en el tema de la salud, no dimensionan los resultados positivos del modelo cooperativo en salud.

Reto 1 Dar a conocer a tomadores de decisión política y a la opinión pública en general, el beneficio que recibe el país al ser atendido por cooperativas de salud, en servicios que ofrece la CCSS.

Page 13: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Reto 2 Lograr un cambio en la Política de compras a terceros de la CCSS, para que esta no este supeditada únicamente a insuficiencia.

“La provisión de servicios de salud por proveedores externos, deberá estar amparada en una determinación de la necesidad o calificación de insuficiencia o inexistencia de la capacidad resolutiva de la red de servicios de salud institucional, …”

(La Gaceta, jueves 27 de octubre del 2005)

Page 14: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

En licitación del año 2009, la evaluación de la situación financiera de los oferentes, no diferenció a las cooperativas de las empresas de capital.

En el último proceso licitatorio no se reconoció el valor agregado que ofrece al país el modelo cooperativo ni la experiencia de las cooperativas.

Reto 3 Lograr que en la próxima licitación se reconozca las ventajas del modelo cooperativo sobre otras opciones.

Esto representa un amenaza ante el inminente surgimiento de empresas de capital interesadas en administrar áreas de salud.

Page 15: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

En la actualidad, las entre las 4 cooperativas, tenemos que satisfacer ₵1.500 millones por concepto de garantías de cumplimiento.

Reto 4 Impulsar una modalidad de avales, que nos permita satisfacer las garantías de cumplimiento.

El costo que representa esas garantías, se constituyen en una desventaja con respecto a las empresas de capital.

Page 16: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Propiciar el acceso a: • Caja e instituciones clave • Partidos políticos • Diputados

Ayuda que nos puede brindar el CONACOOP

Para que los líderes del país que toman decisiones en el tema de la salud, conozcan y dimensionen los resultados positivos del modelo cooperativo.

Page 17: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Incidir en la Política de compra a tercero de la CCSS, para que:

• La compra a terceros no quede supeditada únicamente a insuficiencia

• Se reconozca los beneficios potenciales de la compra a terceros.

• Se reconozca las ventajas del modelo cooperativo sobre otras opciones

• Se reconozca la experiencia de las Cooperativas.

Ayuda que nos puede brindar el CONACOOP

Page 18: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Impulsar la creación dentro del movimiento cooperativo, de una modalidad de avales que nos permita satisfacer las garantías de cumplimiento sin costo.

Ayuda que nos puede brindar el CONACOOP

Page 19: Sector Salud - Conacoopconacoop.coop/wp-content/uploads/2016/06/Francisco-Villalobos... · A la espera de la decisión de la CCSS, respecto a la prórroga del contrato del 2017 al

Muchas gracias