sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/informe... ·...

36

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de
Page 2: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector trabajo y seguridad social

2

Vinculación de los proyectos de investigación y extensión de la UNED con programas del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018.

A continuación se presentan los sectores estratégicos que se establecen en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018, y se específica para cada uno de sus programas los proyecotos de investigación o de extensión que impulsa la UNED ajunio 2015.

Page 3: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector trabajo y seguridad social

2 3

1.2. Programa EmPlEatE

Extensión • La Dirección de Extensión), en conjunto con los centros universitarios y

el Ministerio de Trabajo y Seguidad Social (MTSS) ofrecen Empléate en Nicoya, Cañas, Liberia y Puntarenas, en el 2014 participaron más de 100 personas.

1.5. Programa dE fomEnto y fortalEcimiEnto dE las micro, PEquEñas y mEdianas EmPrEsas.

Extensión: • Ofrece cursos identificados como necesidades por el Observatorio:

MIPYMES: ¿Cómo presentar una oferta de licitación?,¿Cómo iniciar mi empresa? y otros. Participarom más de 200 personas en el 2014.

• Emprendimiento para mejorar las condiciones de vida de migrantes Ngabe de la zona de los Santos con énfasis en mujeres, en alianza con la Cancillería y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

1.8. dEsarrollo y fortalEcimiEnto dE la Economía social solidaria.

Investigación: • Metodología para identificar la capacidad emprendedora y asociativa,

de territorios en vulnerabilidad relativa, en Costa Rica.

Page 4: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector desarrollo humano e inclusión social

4

5. Programa dE atEnción dE PErsonas adultas mayorEs (Pam) En PobrEza

Investigación-extensión: • Red para la capacitación, recreación y voluntariado ambiental de las

personas adultas mayores en la zona azul costarricense (Nicoya). Han participado aproximadamente 700 personas.

11. Programa nacional dE contribución al dEsarrollo dE los tErritorios indígEnas

Investigación-extensión: • Mejoramiento de la producción de hortalizas, maíz y frijol en

comunidades indígenas.

Extensión: • Multilingüismo en el ciberespacio: conservación y promoción de las

lenguas indígenas con el apoyo de las TIC, en alianza con UNESCO, actividad internacional prevista para setiembre 2015).

• Técnico en gestión local .

Page 5: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

4 5

Investigación: • Recopilación de cantos fundacionales del Bulusikë Kabécar.• Memoria y acción colectiva en el territorio indígena Salitre: desarrollo

desde los actores jóvenes bribris, quienes utilizan tecnologías móviles para sistematizar las experiencias.

14. Programa dE dEsarrollo dE 5 cantonEs dE la rEgión brunca: golfito, osa, buEnos airEs, corrEdorEs y coto brus)

Extensión: • Fortaleciendo el aprendizaje de la Matemática en los territorios

indígenas.• Fortalecimiento de la organización de las mujeres campesinas para la

soberanía alimentaria y la nutrición.

15. articulación dE Programas Para la gEnEración dE caPacidadEs Para la EmPlEabilidad y El EmPrEndEdurismo

Investigación-extensión: • Modelo de acompañamiento “Emprende rural” en el 2014 participaron

200 personas y se crearon 60 empresas, en conjunto con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Instituto de Ayuda Mixta (IMAS) y el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR).

6 ProyEcto sistEma nacional dE información y rEgistro único dE bEnEficiarios dEl Estado

Investigación y desarrollo: • Desarrollo de las aplicaciones de geoinformación para el mapa social

costarricense, en conjunto con el IMAS.

Page 6: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector salud, nutrición y deporte

6

1.7.1 PromovEr El crEcimiEnto y dEsarrollo óPtimos dE niños y niñas dEsdE su gEstación hasta los 12 años dE Edad.

Investigación-extensión: • Escuelas promotoras de salud: alternativas innovadoras de

intervención para fomentar escenarios libres de acoso escolar (bullying) y promotores de alimentación saludable y estilos de vida activos en los centros educativos costarricenses, proyecto nacional con el (INCIENSA).

Investigación-extensión: • Atención temprana a niños(as) en riesgo biológico para prevenir la

discapacidad.

Investigación y desarrollo: • Desarrollo de dispositivos con impresión 3D y arduinos para la

atención temprana a niños(as) en riesgo biológico.

Page 7: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

6 7

1.5. Promoción dE Estilos dE vida saludablEs En la Población

Investigación-extensión: • Tratamiento sostenible de las grasas residuales en los

establecimientos de alimentos: plan piloto en Montes de Oca, proyecto que se escalará a todo el país con énfasis en acompañamiento a MIPYME son ofrecer un reconocimiento a las empresas que hacen un tratamiento sostenible de las grasas residuales)

1.10 Programa nacional dE ProtEcción y rEcuPEración dEl ambiEntE humano

Investigación-extensión: • Optimización de la degradación de basura domiciliar utilizando

biorreactores a fin de establecer las condiciones óptimas in situ de remoción de nitrógeno, metales y la carga orgánica en los lixiviados adecuadamente los gases producidos.

• Vulnerabilidad biofísica de la microcuenca del río Torres y propuestas innovadoras de recuperación: un abordaje integral comunidad, gobierno local, empresas, universidad.

• Manejo integral de los deshechos en Monteverde: un abordaje participativo, comunidad, gobierno local, empresas, universidad.

Investigación: • Aportes de los parques municipales y áreas silvestres al equilibrio

de carbono en ciudades.

Page 8: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector educativo

8

1.1 Programa dE formación En idiomas

Extensión: • Cursos de idiomas e inglés en línea.

Investigación: • Factores de éxito y de fracaso que influye en la adquisición del inglés

como lengua extranjera en estudiantes de primaria y secundaria de instituciones educativas públicas costarricenses.

• Evaluación de los aprendizajes del idioma inglés: una experiencia en I y II ciclos de la educación básica costarricense.

1.3 atEnción dE PErsonas ProvEniEntEs dE zonas vulnErablEs

Nota: aunque este programa se refiere a primaria y secundaria, es importante destacar que la UNED ofrece estudios superiores y cursos extensión a personas provenientes de zonas vulnerables y 40% de sus estudiantes están becados. Próximamente ofrecerá nuevamente la oportunidad de terminar la secundaria a distancia, Colegio Nacional de Educación a Dististancia (CONED)- Ministerio de Educación Pública (MEP).

Page 9: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

8 9

1.13 Programa nacional dE tEcnologías móvilEs

Investigación-extensión: • Desarrollo de apps para facilitar los procesos de aprendizaje.

1.14 Programa nacional dE tEcnologías móvilEs, rEd Educativa dE innovación tEcnológica, aulas En rEd, ProfE En casa y conEctándonos

Investigación-extensión: • Observatorio de Tecnología en Educación a Distancia (más de 6

proyectos activos)

1.15 transformación dE bibliotEcas En cEntros dE rEcursos Para El aPrEndizajE (cra)

Investigación-extensión:• Red Alianza para la Educación, Recursos y Tecnologías Abiertas en

América Latina APERTA.

Page 10: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector desarrollo agropecuario y rural Sector cultura y juventud

10

1.3.1 Programa EmPodErando a las juvEntudEs

Investigación-extensión: • El programa Agenda Joven impulsa el Observatorio Político Electoral

Juvenil, investigaciones sobre prácticas democráticas, educación, trata de personas, entre otras.

Extensión: • Técnico en prácticas democráticas y electorales.

1.2.2 Programa dE dEsconcEntración cantonal artística, Educativa y cultural

Extensión: • Se impulsan 9 grupos artísticos en regiones fuera de la GAM, por

ejemplo el coro UNED-San Marcos compuesto por personas de la comunidad: niños(as), adultos y personas adultas mayores.

Page 11: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector desarrollo agropecuario y rural

1110

1.1 Programa nacional dE sEguridad y sobEranía alimEntaria y nutricional

Investigación-extensión: Implementación de fincas integrales y desarrollo de productos innovadores a través de la incorporación del Gandul (Cajanus cajan (L.) Millsp) en Sistemas agrosilvopastoriles dentro de la cuenca del río Peñas Blancas, San Carlos.

1.2 Programa dE fomEnto agroindustrial rural

Investigación-extensión: • Innovación y validación de opciones económicas y ambientalmente sostenibles

para el manejo biotecnológico, epidemiológico y agroecológico de la producción hortícola en ambientes protegidos.

1.3 imPulso al dEsarrollo dE las agroEmPrEsas En zonas Estratégicas vinculadas a sEctorEs y árEas Prioritarias, fortalEciEndo mErcados y EncadEnamiEntos Productivos.

Investigación-extensión: • Validación de dos cultivares de Vainilla (Vanilla planifolia) bajo sistema de casa

sombra (úmbraculo) y tres sistemas de cultivo, en La Perla de La Fortuna, San Carlos, Costa Rica.

Page 12: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

12

Investigación-extensión: • Agricultura urbana - rural conservacionista (La Fortuna, San Carlos).

Investigación-extensión: • Desarrollo de buenas prácticas de manejo agrícolas e industria de cuatro

plantas (Phyllantus niruri, Senna Reticulata, Centellas Asiática, Pettiveria Alliaceae) con potecial bioactivo en las regionales Huetar Norte y Atlántico de Costa Rica.

1.4 ProtEcción dEl Patrimonio agroPEcuario nacional dE Plagas y EnfErmEdadEs En ProtEcción dE la Producción nacional y la salud Pública

Investigación-extensión: • Controladores biológicos naturales para los B similaris en las plantaciones

de chayote en conjunto con el Servicio Fitosanitario.

Investigación-extensión: • Taxonomía y ecología de los caracoles terrestres de los géneros Gastrocopta,

Simpulopsis y Velifera (Pulmonata: Stylommatophora).• Cultivo Biotecnológico de Microalgas y Cianobacterias como, fuentes

ecoamigables de Nitrógeno, para la nutrición vegetal en sistemas agrícolas de Costa Rica.

2.1. fomEnto dEl biEnEstar Económico y social En los tErritorios ruralEs, mEdiantE una EstratEgia ParticiPativa, Para El dEsarrollo, con critErios dE calidad, oPortunidad y cobErtura

Investigación-extensión: • Mujeres rurales campesinas, por su derecho a acceder y trabajar la tierra. Un

análisis de política pública.

Investigación-extensión: • Fortalecimiento organizativo de organizaciones campesinas en Costa Rica.

2.2 Programa dE riEgo En distritos, PEquEñas árEas dE riEgo y drEnajE usos múltiPlEs dEl agua

Investigación-extensión: • Reservorios de agua como proyectos colaborativos familiares y comunitarios

en Guanacaste.

Page 13: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

12 13

2.3 fortalEcimiEnto dE las comunidadEs costEras y acuícolas Para la EjEcución sostEniblE dE sus actividadEs Productivas

Investigación-extensión: • Impactos sociales y biológicos en la pesca artesanal de la región caribe, a

causa de la especie introducida de pez león (P.VOLITANS).• Estudio del potencial ambiental y socioeconómico a partir de la definición

del estado de la biodiversidad de las áreas parque nacional Diria y refugio de vida silvestre Laguna Mata Redonda del Área de Conservación Tempisque.

Investigación: • Análisis de evolución de la Logística Portuaria aplicada para el enclave

Limón-Moín.

2.4 fomEnto dE organizacionEs dE ProductorEs y Productoras y jóvEnEs ruralEs, fortalEcidas mEdiantE caPacidadEs técnicas EmPrEsarialEs y dE Producción sostEniblE y orgánica quE lEs PErmita El dEsarrollo dE EmPrEndimiEntos agroProductivos En cantonEs y tErritorios ruralEs.(Programa dE aPoyo a organizacionEs dE ProductorEs Para El dEsarrollo dE ProyEctos quE gEnErEn EncadEnamiEntos y EmPrEndimiEntos Productivos)

Investigación-extensión: • Mejoramiento de la producción de hortalizas, maíz y frijol en comunidades

indígenas• Red temática para la capacitación en producción y aprovechamiento

industrial de hongos comestibles como estrategia para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales (étnicas y campesinas). Zona Huetar Norte.

• evaluación de la eficiencia en el uso de fertilizantes nitrogenados combinada con zeolita natural (clinoptilolita) a través de N-15 en café, Costa Rica.

Page 14: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector comercio exterior Sector economía industria y comercio

14

1.1 Programa dE fortalEcimiEnto dE las PymE

Investigación-extensión: • Semiformalidad de la MIPYME en Costa Rica y su correlación con el desarrollo local

y humano en Costa Rica.• Mapa empresarial de Costa Rica: según las bases de datos de empresas formales y

semiformales.

Investigación y desarrollo: • Desarrollo de una app para promover a las personas emprendedoras y mipyme. 1.2 Programa dE fomEnto a la comPEtitividad

Investigación-extensión: • Efecto de la gestión municipal en la competitividad de las MIPYME: estudio nacional

en los 81 cantones, en conjunto con Estado de la Nación, es es un estudio pionero.

Page 15: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector comercio exterior

1514

1.1. fortalEcimiEnto dE las Políticas Públicas

Investigación: • La incidencia de 25 años de apertura comercial en el modelo de desarrollo

socioeconómico de Costa Rica.

1.5. administración y aProvEchamiEnto dE acuErdos comErcialEs.

Investigación-extensión: • Estado de la situación de la administración del comercio exterior en Costa

Rica.

1.6. Promoción comErcial

Investigación: • Gestión del Registro de Marcas Comerciales en Centroamérica.• Internacionalización de las pymes en Costa Rica.

1.7. EncadEnamiEntos Productivos

Extensión: • Video hacia una agenda nacional para el encadenamiento productivo y

cadenas de valor en alianza con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Page 16: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector ciencia, tecnología y telecomunicaciones Sector turismo

16

Programa dE mEjora dE calidad turística

Innovación social: • Desarrollo de red de comunidades sostenibles y estrategia para la certificación de

Comunidades sostenibles. • Turismo Rural Comunitario.

Investigación-extensión: • Modelo de acompañamiento para el turismo rural comunitario.

Page 17: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector ciencia, tecnología y telecomunicaciones

1716

1.1 sistEma digital dE intEgración dE ciEncia, tEcnología E innovación costarricEnsE.

Extensión: • La UNED forma parte de este sistema.

3.1 cEntros comunitarios intEligEntEs (cEci) 2.0. Extensión: • En los centros universitarios de la UNED operan 30 CECI

4. Programa dE EmPodEramiEnto dE la Población En tEcnologías digitalEs

Investigación-extensión: • Inclusión digital ofrece internet gratuito en 11 comunidades de los cantones

de menor desarrollo humano.• Laboratorios remotos para la enseñanza de la Física• Inclusión digital con pizarras digitales de bajo costo.• Primer laboratorio de prototipado con arduinos, impresoras 3D, en una

universidad pública, abierto al público en general.

Page 18: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector ambiente, energía, mares y ordenamiento territorial

1818

1.5. ProyEcto dE consErvación, uso sostEniblE dE la biodivErsidad y mantEnimiEnto dE los sErvicios dE los EcosistEmas dE humEdalEs dE imPortancia intErnacional

Investigación-extensión: • Aves acuáticas como bioindicadores de los humedales y el cambio climático: análisis de

caso sostenible en isla de pájaros, en restauración en hacienda solimar y en peligro en Caldera.

1.5 Programa dE ProtEcción intErinstitucional dE los rEcursos marinos y costEros dE la zona costEra y mar tErritorial En forma ParticiPativa.

Investigación: • Evaluación de la Legislación Marítima y Portuaria Costarricense ante los retos del

transporte marítimo globalizado.

1.7 Programa intEgral Para El abastEcimiEnto dE agua Para guanacastE (Pacífico nortE)

Investigación-extensión: • Reservorios de agua como proyectos colaborativos familiares y comunitarios en

Guanacaste.

Page 19: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

1818

1.6 Programa dE control, ProtEcción y vigilancia dE la biodivErsidad y dE los rEcursos naturalEs

Investigación-extensión: • Análisis de aspectos históricos, biológicos y socioculturales en áreas

impactadas recurrentemente por incendios forestales en el bosque seco tropical en el parque nacional Santa Rosa, en colaboración con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

• Estudio de la diversidad florística característica del bosque seco remanente la línea costera, para la implementación de un plan de recuperación de la flora en las playas Callejones, Venado y Marbella de Santa Cruz, Guanacaste.

• Parámetros poblacionales y de salud de aves en relación al paisaje y al manejo del cultivo de piña

• Cambio climático y el grado de especialización en interacciones planta-colibrí a lo largo de un gradiente altitudinal.

Investigación: • Páramos neotropicales en extinción por cambio climático.• Efecto del cambio climático en la fauna urbana.• Cerros de Escazú como sumideros de contaminación atmosférica.• Análisis ecosistémico para la evaluación de la restauración forestal y sus

implicaciones para el secuestro de carbono en un bosque nublado.

2.1 Programa dE adaPtación al cambio climático y gEstión dEl riEsgo dE dEsastrE Para El dEsarrollo y la sEguridad humana Por PartE dEl sEctor Público

Investigación-extensión: • Comportamiento humano, incidencia del dengue y cambio climático en

Nicoya, Guanacaste.• Enfrentando el terremoto de Nicoya.

19

Page 20: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Sector seguridad ciudadana y justicia

20

1.1. PrEvEnción dE las distintas manifEstacionEs dE la violEncia, dElincuEncia y criminalidad.

Privados de libertad

Crímenes en zonas verdes urbanas: miedo a la arborización de las ciudades 1.5. ProfEsionalización Policial y formación dE caPacidadEs En matEria dE sEguridad ciudadana (EscuEla nacional dE Policia)

Convenio UNED-Ministerio de seguridad para la profesionalización de la fuerza pública.

Page 21: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

20 21

Mapa de proyectos de investigación y extensión

Proyectos de investigación y extensión, UNED, 2015

Page 22: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

ANEXOS

Page 23: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 1 de 14

Lista de proyectos activos A continuación se enlistan el resto de proyectos de investigación que se están desarrollando en la universidad, organizados según los sectores estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018. Es importante mencionar que la mayoría de estos proyectos tienen componentes de extensión, e incluso algunos de ellos también de docencia y producción de materiales. Por otro lado, muchos de ellos se desarrollan en comunidades de los cantones de menor desarrollo humano del país. Proyecto   Título   Unidad  

académica  Unidad  de  

investigación  Investigador  

principal/Investigadores  Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial    

6  10  07   Estudios  epidemiológicos  (malaria,  dengue,  virus  del  oeste  del  Nilo,  complejo  virus  encefalitis  equina)  genéticos,  etológicos  poblacionales  y  de  hábitat  en  monos  de  CR  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Di  Mare  Hering  Maria  Isabel   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

6  10  13   Conservación  de  especies  forestales  en  peligro  de  exitinción   Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Ocampo  Araya  Mery   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

6  10  18   La  complejidad  de  las  declinaciones  poblacionales  de  anfibios:  un  enfoque  multidisciplinario  en    búsqueda  de  una  respuesta  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Salazar  Chacón  Marlon   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

6  10  31   Monitoreo  de  patógenos  y  de  plomo  en  zonas  urbanas  costarricences  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Laboratorio  de  ecología  urbana  

Jiménez  Soto  Mauricio   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

Page 24: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 2 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

6  10  34   Ecología  del  virus  dengue  en  ambientes  domiciliares:  ¿es  el  murciélago    reservorio,  hospedero  o  involucrado  accidental  en  la  transmisión  del  dengue?  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

    Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

6  10  36   Parasitismo  letal  a  través  del  consumo  de  cangrejos  y  camarones  de  agua  dulce:  identificación  de  zonas  de  riesgo  y  desarrollo  de  un  plan  de  prevención  de  la  paragonimiasis  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  Ciencias  Psicológicas  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

6  10  38   Emisiones  de  Gases  Efecto  Invernadero:  mejoramiento  de  métricas  en  acciones  de  mitigación  y  adaptación  al  cambio  climático  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Laboratorio  de  ecología  urbana  

Rodríguez  Yáñez  Javier   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial    

PROY0001-­‐2014  

Mejorameinto  de  TRichoderma  con  el  uso  de  coadyuvante   Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Peña  Cordero  Wagner   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0005-­‐2015  

Sector  Marítimo  Portuario  de  Costa  Rica:  Un  análisis  de  los  procesos  alcanzados  y  los  retos  futuros  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROCIP   Ríos  Duarte  Róger   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0006-­‐2010  

Ecología  y  conservación  del  jabirú  (Jabiru  mycteria):  como  un  indicador  del  cambio  climático  en  los  humedales  de  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Villareal  Orias  Johnny   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0028-­‐2013  

Diagnóstico  de  percepción,  conocimiento  y  actitudes  de  conductores  acerca  de  la  problemática  de  animales  silvestres  atropellados  en  algunas  carreteras  de  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Menacho  Odio  Rose  Marie   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

Page 25: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 3 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0028-­‐2014  

Creación  de  una  Red  Iberoamericana  de  Investigación  en  Desarrollo  Territorial  Empresarial  Asociativo  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Li  Bonilla  Federico   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0019-­‐2015  

Análisis  de  la  mortalidad  de  aves  por  colisión  contra  ventanas  en  relación  con  factores  estructurales,  ambientales  y  sociales  en  Monteverde  y  en  Costa  Rica    

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Menacho  Odio  Rose  Marie   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0036-­‐2013  

Variaciones  locales  de  las  vocalizaciones  de  nuestra  ave  nacional  (yigüirro:  Turdus  grayi)  asociadas  a  condiciones  espaciales,  ambientales,  botánicas  y  antrópicas    

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Di  Mare  Hering  Maria  Isabel   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0052-­‐2014  

Dinámica  del  paisaje  en  bosque  seco  tropical  afectado  por  incendios  forestales  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Laboratorio  de  Investigación  e  Innovación  Tecnológica  (LIIT)  

Campos  Vargas  Carlos  Andrés   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0055-­‐2014  

Bioacústica:    Colección  de  BioSonidos   Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Di  Mare  Hering  Maria  Isabel   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0114-­‐2010  

La  Anexión  del  Partido  de  Nicoya  o  ¿a  Anexión  de  Nicoya,  Santa  Cruz  o  Villa  Guanacaste?  1786-­‐1824  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Rodríguez  Espinoza  Arnaldo   Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

Sector  desarrollo  agropecuario  y  rural  PROY0005-­‐2012  

Vínculos  existentes  entre  las  formas  de  producción  de  las  familias  campesinas  y  el  impulso  de  la  seguridad  y  soberanía  alimentaria.  Estudio  en  cuatro  comunidades  seleccionadas  de  Cartago,  Pacífico  Central  y  Zona  Norte  en  el  período  2008-­‐2013  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Hernández  Cascante  Jorge  Luis   Sector  desarrollo  agropecuario  y  rural    

PROY0014-­‐2014  

La  transformación  agroecológica  en  la  vertiente  pacífica  costarricense:  El  caso  de  los  cantones  de  Mora  y  Puriscal  en  las  primeras  cinco  décadas  del  siglo  XX  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Amarís  Cervantes  Orlando   Sector  desarrollo  agropecuario  y  rural  Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0014-­‐2014  

La  transformación  agroecológica  en  la  vertiente  pacífica  costarricense:  El  caso  de  los  cantones  de  Mora  y  Puriscal  en  las  primeras  cinco  décadas  del  siglo  XX  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Amarís  Cervantes  Orlando   Sector  desarrollo  agropecuario  y  rural  Sector  ambiente,  energía,  

Page 26: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 4 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0042-­‐2014  

Interacciones  entre  insectos  depredadores  de  semillas  antes  de  ser  dispersadas  y  sus  parasitoides  en  un  agro-­‐ecosistema  fragmentado  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Simón  Chaves  Indira   Sector  desarrollo  agropecuario  y  rural  Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0050-­‐2014  

Análisis  de  la  factibilidad  para  la  producción  de  bioetanol  a  partir  de  biomasa  residual  del  proceso  agroindustrial  de  la  piña,  mediante  levaduras  genéticamente  modificadas  y  enzimas  de  obtención  biotecnológica  

Vicerrectoría  Académica  

Becas  AMI   Hernández  Chaverri  Rodolfo   Sector  desarrollo  agropecuario  y  rural  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

Sector  educativo  PROY0002-­‐2015  

La  creación  spin  off  o  emprendedurismo  universitario:  factores  determinantes  de  las  intenciones  de  emprender  en  los  estudiantes  y  los  elementos  que  impulsan  la  creación  de  spin  –  off  por  parte  de  los  investigadores  universitarios  

Vicerrectoría  Académica  

Becas  AMI   Li  Bonilla  Federico   Sector  educativo    

PROY0003-­‐2012  

Propuesta  para  la  experimentación,  diseño,  desarrollo  e  implementación  del  aprendizaje  móvil  (mobile  learning)  UNED  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Comisión  de  producción  

Salas  Campos  Ileana  María     Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0003-­‐2015  

Gestión  del  Conocimiento,  innovación  y  el  uso  de  las  tecnologías  en  los  procesos  de  educación  superior  de  las  ciencias  de  la  ingeniería  industrial  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Ejecutiva  

Becas  AMI   Vargas  Badilla  Laura  María   Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0004-­‐2013  

Red  de  investigación  para  el  desarrollo  de  conocimientos  y  propuestas  tecnológicas  innovadoras  aplicables  a  la  educación  superior  a  distancia  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Observatorio  de  Tecnología  en  Educación  a  Distancia  

Hernández  Montoya  Diana   Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0004-­‐2015  

Las  prácticas  innovadoras  en  los  procesos  educativos  formales  costarricenses:  visto  desde  la  socialización  y  el  capital  social  y  cultural  que  poseen  estudiantes  y  docentes  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Chinchilla  Jiménez  Alexis   Sector  educativo    

PROY0007-­‐2015  

Impacto  de  los  procesos  de  inclusión  educativa  en  centros  educativos  de  secundaria  del  cordón  Fronterizo  Norte  de  Costa  Rica,  2014-­‐2015  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

López  Ruiz  Luis  Ángel,  Delgado  Montaldo  David  

Sector  educativo    

Page 27: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 5 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0008-­‐2015  

Estudio  de  casos  sobre  la  implementación  de  estrategías  educativas  con  tecnologías  móviles  bajo  el  modelo  1-­‐1  en  I  y  II  ciclo  de  Educación  General  Básica  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Chacón  Ortiz  Manuel   Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0010-­‐2013  

Valoración  de  los  componentes  iconográficos  y  metafóricos  de  un  curso  virtual  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Conejo  Aguilar  María  del  Milagro,  Rojas  Vargas  Sigifredo  

Sector  educativo    

PROY0011-­‐2014  

Modelos  de  cooperación  en  Homo  sapiens  sapiens  y  Cebus  Capucinus:  hacia  la  búsqueda  de  la  cooperación  heterotécnica  y  su  relación  con  el  aprendizaje  desde  estudios  de  naturaleza  empírica  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Piedra  García  Luis  Angel   Sector  educativo    

PROY0015-­‐2013  

Análisis  de  procesos  de  Capacitación  desplegados  por  la  Dirección  de  Gestión  Municipal,  MOPT.  Aportes  para  el  fortalecimiento  de  capacidades  municipales  en  materia  de  validad  local  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Cunningham  Madrigal  Errol  Vladimir   Sector  educativo    

PROY0015-­‐2015  

Análisis  de  la  calidad  de  la  vinculación  estudiantil  en  investigación  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PRORED  (Vinculación  estudiantil)  

Chinchilla  Castillo  Ana  Ruth   Sector  educativo    

PROY0017-­‐2015  

Accesibilidad  en  asignaturas  con  componentes  virtuales  que  tienen  estudiantes  matriculados  con  discapacidad  física,  visual  y  auditiva  en  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  -­‐  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Campos  Céspedes  Yensy,  Marín  Arias  Gabriela,  Antón  Ares  Paloma  

Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0018-­‐2014  

Modelando  la  propensión  al  éxito  de  los  estudiantes  en  ambientes  virtuales  de  aprendizaje:    construcción  de  un  modelo  para  generar  pruebas  que  categoricen  la  aptitud  de  los  individuos    para  tener  éxito  al  hacer  sus  estudios  formales  a  través  de  plataformas  virtuales  de  aprendizaje  

Vicerrectoría  Académica  

Becas  AMI   Marín  Romero  Mario   Sector  educativo    

PROY0018-­‐2015  

Desarrollo  de  las  funciones  ejecutivas  en  el  estudiantado  de  la  Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  de  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Campos  Céspedes  Yensy   Sector  educativo    

PROY0022-­‐2014  

El  Proceso  de  Bolonia  en  Centroamérica   Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Rubio  Arnoldo   Sector  educativo    

Page 28: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 6 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0024-­‐2013  

La  calidad  de  las  interacciones  pedagógicas  que  promueven  docentes  de  Educación  Preescolar  en  centros  público  y  privados  con  niños  y  niñas  con  edades  entre  5  y  7  años  del  Gran  Área  Metropolitana:  estudio  interuniversitario  a  partir  del  instrumento  CLASS  (Classrom  Assessment  Scoring  System)  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Hidaldo  Chinchilla  Rosa  María   Sector  educativo    

PROY0029-­‐2013  

Elaboración  de  una  propuesta  pedagógica  para  la  estimulación  de  los  componentes  básicos  del  lenguaje  verbal  oral  dirigida  a  docentes  de  preescolar  y  padres  de  familia  de  escuelas  de  atención  prioritaria  del  área  metropolitana  de  Costa  Rica:  Aserrí,  Guadalupe  y  Linda  Vista  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Madriz  Bermúdez  Linda   Sector  educativo    

PROY0031-­‐2013  

Dificultades  de  aprendizaje  en  estudiantes  de  tercer  grado  de  escuelas  públicas  de  la  Región  San  José  -­‐  Norte:  un  estudio  desde  una  visión  psicopedagógica  integral  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Cantero  Acosta  Raquel   Sector  educativo    

PROY0031-­‐2014  

Proponer  un  modelo  de  gestión  estratégico  que  permita  el  emprendedurismo  en  estudiantes  de  instituciones  educativas  a  nivel  de  secundaria,  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Sistema  de  Estudios  de  Posgrado  

Vargas  Morúa  Gioconda   Sector  educativo  Sector  cultura  y  juventud    

PROY0031-­‐2015  

Estudio  exploratorio  sobre  los  hábitos  de  lectura  entre  la  población  estudiantil  de  la  UNED  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Barahona  Quesada  Mario   Sector  educativo    

PROY0032-­‐2014  

Una  contribución  al  análisis  multivariado  para  determinar  las  causas  del  rendimiento  académico  de  los  estudiantes  universitarios  

Vicerrectoría  Académica  

Becas  AMI   Villegas  Barahona  Greibin   Sector  educativo    

PROY0032-­‐2015  

Modelos  de  construcción  del  conocimiento  en  la  Universidad:  un  estudio  comparativo  de  los  enfoques  pedagógicos  y  mediacionales  en  los  contextos  universitarios  a  distancia,  presenciales  y  de  internado  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Mora  Umaña  Andrea  Melissa   Sector  educativo    

PROY0035-­‐2013  

Desde  lo  profundo  de  sus  obras.  Un  análisis  feminista  de  representaciones  de  mujeres  artistas  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Oliva  Barboza  Patricia   Sector  educativo  Sector  cultura  y  juventud    

PROY0035-­‐2014  

Modelo  de  gamificación  para  entornos  educativos  de  educación  superior  

Vicerrectoría  Académica  

Comisión  de  producción  

Badilla  Quesada  Mario   Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0038-­‐2013  

Proyecto  nodo  INNOVACIÓN  EDUCATIVA  UNIVERSITARIA  A  DISTANCIA.  Cómo  aprender  a  diseñar  los  procesos  de  innovación      

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROCIP   Corrales  Mora  Maricruz   Sector  educativo    

Page 29: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 7 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0038-­‐2015  

La  función  prospectiva  de  la  memoria  humana:  implicaciones  para  los  procesos  de  enseñanza  y  aprendizaje  II  Etapa  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Piedra  García  Luis  Angel   Sector  educativo  

PROY0039-­‐2015  

Estrategias  de  aprendizaje  utilizadas  por  los  estudiantes  de  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  para  la  adquisición  del  conocimiento  en  un  sistema  a  distancia  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Méndez  Estrada  Victor   Sector  educativo    

PROY0043-­‐2014  

Apoyo  didáctico  para  la  elaboración  de  trabajos  finales  de  graduación  (TFG)  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Delgado  Moreira  Elisa   Sector  educativo    

PROY0044-­‐2014  

Pertinencia  de  la  formación  universitaria  de  la  carrera  de  Administración  de  Negocios  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Sanabria  Aguilar  Marco  Antonio   Sector  educativo  

PROY0045-­‐2009  

Percepción  del  estudiantado  de  la  ECE  sobre  los  nuevos  escenarios  de  la  educación.        

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Campos  Céspedes  Yensy,  Solano  Gutierrez  Walter  

Sector  educativo    

PROY0045-­‐2015  

Impacto  de  las  herramientas  digitales  en  la  enseñanza-­‐aprendizaje  de  la  matemática  a  distancia  (medio  de  transferencia  de  conocimiento,  interacción  y  soporte)  en  los  cursos  de  la  Cátedra  de  Matemáticas  Superiores  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Becas  AMI   Rojas  Salazar  Yoilyn   Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

PROY0046-­‐2014  

Análisis  de  estrategias  didácticas  para  la  formación  en  investigación  mediante  herramientas  de  la  web  3.0  (o  web  semántica)  

Vicerrectoría  Académica  

Becas  AMI   Avalos  Dávila  Carolina   Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0047-­‐2015  

Nivel  de  Ansiedad  Matemática  de  los  estudiantes  del  curso  03311  Matemática  Nivelatoria  del  Programa  Enseñanza  de  la  Matemática  de  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  de  Costa  Rica  y  los  factores  que  influyen  en  este  nivel  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Becas  AMI   Delgado  Monge  Islande  Cristina   Sector  educativo  

PROY0048-­‐2014  

La  gestión  universitaria,  enfoques  y  modelos  en  el  marco  de  las  acciones  de  calidad  y  excelencia  académica:  hacia  la  toma  de  decisiones  institucionales  

Vicerrectoría  de  Planificación  

Becas  AMI   Arce  Durán  Rocío   Sector  educativo    

PROY0048-­‐2015  

Modelo  de  tutoría  atómica  para  el  Sistema  de  Estudios  de  Posgrado  (SEP)  en  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  de  Costa  Rica  (UNED)  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Morúa  Saborío  Mario  Alejandro,  Fallas  Araya  Victor  Hugo,  Álvarez  Pérez  Christian  

Sector  educativo    

PROY0049-­‐2015  

Modelo  estandarizado  para  la  investigación  comparativa  entre  universidades  de  educación  a  distancia,  abiertas  o  en  línea  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Abarca  Chinchilla  Alexandra  María   Sector  educativo    

PROY0051-­‐2014  

Validación  de  las  Escalas  de  valoración  de  las  Características  Conductuales  en    Estudiantes  Superiores,  SCRBSS  para  la  detección  de  niños  y  niñas  con  Alta  Dotación    y/o  talentos  sobresalientes  en  el  sistema  educativo  costarricense  -­‐uso  del  profesorado-­‐  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Educación  

Morales  Chacón  Krisia   Sector  educativo    

Page 30: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 8 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0104-­‐2010  

Análisis  sociológico  y  computacional  de  la  conformación  de  redes  sociales  en  la  Proto  Red  de  la  Vicerrectoría  de  Investigación  de  la  UNED  y  su  impacto  en  el  desarrollo  de  habilidades  para  la  investigación  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PRORED  (Vinculación  estudiantil)  

Segura  Castillo  Andrés   Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

PROY0118-­‐2010  

Creación  de  una  base  de  datos  bibliográficos  a  texto  completo  de  la  serie  de  los  años  1962-­‐1981  del  fondo  documental  del  semanario  Libertad:  recursos  para  la  investigación  de  la  cátedra  Manuel  Mora  Valverde  y  la  cátedra  de  Tecnologías  de  la  Información  Escuela  de  Ciencias  Sociales  y  Humanidades  Universidad  Estatal  a  Distancia  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Mondol  Velazquez  Miguel   Sector  educativo    

SC003   Cognición:  Identidad,  sexo  y  género.  Un  enfoque  de  la  complementariedad  y  diversidad  evolutiva,  cultural  y  social  en  la  educación  superior  a  partir  de  la  propuesta  de  las  ciencias  cognoscitivas  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PROIFED   Cartín  Quesada  Johnny   Sector  educativo    

SC024   Investigación  transcultural  sobre  validez  y  la  confiabilidad  de  constructos  e  instrumentos  de  medición  psicométricos:  El  caso  del  Afrontamiento  Proactivo      

Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  Ciencias  Psicológicas  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  educativo  Sector  cultura  y  juventud    

Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social  PROY0006-­‐2014  

Educación  a  distancia  como  factor  de  inclusión  social  en  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  (UNED)  de  Costa  Rica  y  la  Universidad  Abierta  para  Adultos  (UAPA)  de  República  Dominicana  

Vicerrectoría  de  Planificación  

Centro  de  Investigación  y  Evaluación  Institucional  (CIEI)  

Rojas  Campos  Rosberly   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social  Sector  educativo  

PROY0010-­‐2014  

Familias  trasnacionales  en  América  Latina.  El  caso  de  las  mujeres  nicaragüenses  y  colombianas  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Instituto  de  Estudios  de  Género    

Fernández  Fernández  Ana  Lucía   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social  

PROY0016-­‐2015  

Integración  no  formal  o  real:  cordón  transfronterizo  Guanacaste  (Costa  Rica)  y  Departamento  de  Rivas  (Nicaragua)  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Morales  Bonilla  Roxana  María   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social  Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0033-­‐2015  

ESPACIO  -­‐  UNED   Vicerrectoría  Académica  

Observatorio  de  Tecnología  en  Educación  a  Distancia  

Hernández  Montoya  Diana   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social  Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

Page 31: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 9 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0035-­‐2015  

FabLab  UNED:  Construyendo  apoyos  para  los  procesos  educativos  de  los  estudiantes  de  la  UNED  con  necesidades  educativas  especiales    

Vicerrectoría  de  Investigación  

Observatorio  de  Tecnología  en  Educación  a  Distancia  

Hernández  Montoya  Diana   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social  Sector  educativo  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0040-­‐2014  

Migraciones  internacionales  desde  Costa  Rica.    Aproximación  a  partir  de  dos  estudios  de  caso  en  los  cantones  de  Pérez    Zeledón  y  Tarrazú  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Simón  Chaves  Indira   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social    

PROY0040-­‐2015  

Bienes  comunes  en  la  ciudad.  Un  estudio  sobre  las  condiciones  de  vida,  la  acción  colectiva  y  el  bienestar  social  en  contextos  de  segregación  urbana,  en  los  casos  de  Tejarcillos  de  Alajuelita  y  Bello  Horizonte  de  Escazú  (2015-­‐2017)  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Coto  Murillo  Paulo,  Solis  Moreira  Julio  Cesar   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social    

SC008   Opciones  de  desarrollo  para  Costa  Rica:  una  construcción  a  partir  de  los  actores  sociales,  académicos,  empresariales  y  políticos  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Jiménez  Gómez  Roberto   Sector  desarrollo  humano  e  inclusión  social  Sector  economía,  industria  y  comercio  

Sector  salud,  nutrición  y  deporte    PROY0006-­‐2015  

Teología  y  enfermedad:  un  estudio  sobre  la  experiencia  de  resistencia  de  personas    (resiliencia)    que  sufren  dermatitis  atópica  (padecimiento  cutáneo  crónico).  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PRORED  (Vinculación  estudiantil)  

Zúñiga  Cordero  Mariana   Sector  salud,  nutrición  y  deporte    

PROY0046-­‐2015  

Evaluación  económica  con  criterio  de  eficiencia  y  eficacia  de  los  servicios  de  salud  en  Costa  Rica  

Escuela  Ciencias  de  la  Administración  

Becas  AMI   Calvo  Rojas  Jeison   Sector  salud,  nutrición  y  deporte  Sector  economía,  industria  y  comercio  

PROY0105-­‐2010  

Aportes  psicológicos  y  computacionales  para  el  diseño  de  un  modelo  de  atención  de  las  personas  adultas  mayores  en  el  primer  nivel  del  Sistema  de  Salud  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PRORED  (Vinculación  estudiantil)  

Segura  Castillo  Andrés   Sector  salud,  nutrición  y  deporte  Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0127-­‐2011  

Estudio  comparativo  acerca  de  la  implementación  de  programas  de  estimulación  temprana  para  niños  prematuros  atendidos  en  centros  infantiles  de  México  y  Costa  Rica:  Una  propuesta  de  atención  temprana  para  la  prevención  de  la  discapacidad  

Vicerrectoría  Académica  

Sistema  de  Estudios  de  Posgrado  

Madriz  Bermudez  Linda   Sector  salud,  nutrición  y  deporte  Sector  educativo    

SC023   Influenza  A  (H1N1)/Influenza  Común  y  patrones  de  comportamiento  de  salud  en  hombres  y  mujeres  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

Page 32: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 10 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

costarricenses       Ciencias  Psicológicas  

SC028   Salud  pública  y  enfermedades  emergentes  en  Costa  Rica:  El  caso  de  la  Malaria  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  Ciencias  Psicológicas  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

Sector  trabajo  y  seguridad  social  PROY0008-­‐2014  

Crisis  de  la  Caja  Costarricense  del  Seguro  Social   Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Badilla  Solano  Andrey   Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

PROY0021-­‐2015  

El  agua  como  derecho  humano:  una  aproximación  cuantitativa  y  cualitativa  a  partir  del  video  participativo  en  Barrio  Hotel  de  Cañas,  Guanacaste  

Vicerrectoría  de  Investigación  

PRORED  (Vinculación  estudiantil)  

Céspedes  Alvarado  Melissa     Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0025-­‐2014  

Cooperativas  de  Trabajo  y  otras  organizaciones  de  la  Economía  Social  y  Solidaria  (CTA)  y  el  Derecho  del  Trabajo  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Li  Bonilla  Federico   Sector  trabajo  y  seguridad  social  rural  Sector  economía,  industria  y  comercio  

PROY0026-­‐2014  

La  percepción  y  aprobación  del  sector  de  la  economía  laboral  (SEL)  por  el  costarricense  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Li  Bonilla  Federico   Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  economía,  industria  y  comercio  

PROY0027-­‐2014  

Procesos  innovadores  aplicados  para  la  promoción  de  emprendimientos  asociativos  de  personas  en  situación  de  vulnerabilidad  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Li  Bonilla  Federico   Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  economía,  industria  y  comercio  

PROY0042-­‐2015  

Construcciones  sociales  de  género  en  el  ejercicio  de  los  roles  profesionales  en  la  Carrera  de  Secretariado  Administrativo  de  la  UNED  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Sociales  y  Humanidades  

Ulate  Artavia  Floreny  Mayela   Sector  trabajo  y  seguridad  social  

Page 33: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 11 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

SC017   Perfil  sociodemográfico  de  la  mujeres  empresarias  apoyadas  por  Banca  Mujer  del  Banco  Nacional  

Vicerrectoría  de  Investigación  

OMIPYMES   Cunillera  Canalías  Jorge   Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  economía,  industria  y  comercio  

SC025   Afrontando  el  Estrés  Laboral:  Un  estudio  Longitudinal  sobre  Salud  y  Calidad  de  Vida  en  Trabajadores  de  la  Industria  Exportadora  Costarricense      

Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  Ciencias  Psicológicas  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

SC026   Mobbing  en  el  Trabajo  y  Bullying  en  la  Escuela:  Diseño  y  Desarrollo  de  Protocolos  de  Intervención  para  Prevenir  y  Manejar  la  Violencia  Organizacional.      

Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  Ciencias  Psicológicas  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  salud,  nutrición  y  deporte  Sector  educativo  

SC027   Estrés  laboral,  afrontamiento,  salud  mental  y  calidad  de  vida  en  los  Cuerpos  Policiales  de  Costa  Rica  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  Ciencias  Psicológicas  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  trabajo  y  seguridad  social  Sector  salud,  nutrición  y  deporte  

SC039   Perfil  administrativo  del  gerente  público  en  Costa  Rica       Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Castillo  López  Anabelle   Sector  trabajo  y  seguridad  social  

Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0003-­‐2013  

Laboratorio  de  Investigación  e  Innovación  Tecnológica   Vicerrectoría  de  Investigación  

PRORED  (Vinculación  estudiantil)  

Segura  Castillo  Andrés   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0009-­‐2013  

Geovisión:  “red  institucional  para  la  administración,    análisis  y  publicación  de  geoinformación”      

Vicerrectoría  de  Investigación  

Laboratorio  de  Investigación  e  Innovación  Tecnológica  (LIIT)  

Campos  Vargas  Carlos  Andrés   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

PROY0012-­‐2014  

Modelo  de  gestión  tecnológica  para  el  Laboratorio  de  Investigación  e  Innovación  Tecnológica    

Vicerrectoría  de  Investigación  

Becas  AMI   Segura  Castillo  Andrés   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0029-­‐2014  

Modelo  formal  y  computacionalmente  plausible  para  la  generación  creativa  de  conceptos  apoyados  por  computador.  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Becas  AMI   Garita  Figuereido  Renato   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

PROY0029-­‐2015  

Asistencia  para  el  desarrollo  de  un  laboratorio  remoto  de  física  y  uso  compartido  de  entornos  experimentales  en  Ciencias  e  Ingeniería  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Arguedas  Matarrita  Carlos,  Ureña  Elizondo  Fernando  

Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones  

Page 34: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 12 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0033-­‐2013  

Investigación  de  mercados  para  conocer  el  comportamiento  y  preferencia  del  consumidor  ante  el  programa  de  Umbrales  que  ofrece  la  Vicerrectoría  de  Investigación  y  así  evaluar  el  impacto  de  éste  ante  los  clientes  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Bogantes  Salazar  Alejandro   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

PROY0047-­‐2014  

Esquema  de  Seguridad  de  las  Tecnologías  de  Información  y  Comunicaciones  para  la  Universidad  Estatal  a  Distancia,  San  José,  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Ejecutiva  

Becas  AMI   Saborío  Álvarez  Johnny   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

PROY0053-­‐2014  

Base  de  datos  espaciales  de  la  riqueza  material  de  la  Universidad  Estatal  a  Distancia:  Una    herramienta  para  la  toma  de  decisiones  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Laboratorio  de  Investigación  e  Innovación  Tecnológica  (LIIT)  

Solano  Bonilla  Deilyn   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

PROY0054-­‐2014  

Modelo  de  gestión  de  referencia  para  el  diseño,  mantenimiento  e  instalación  de  centros  de  procesamiento    de  datos  y  laboratorios  en  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  de  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Ejecutiva  

Becas  AMI   Araya  Córdoba  Octavio   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

SC041   Creación  de  espacios  de  discusión,  reflexión,  análisis  y  trabajo  colaborativo  en  torno  a  problemáticas  comunales  mediante  el  video  participativo,  con  grupos  de  estudiantes  de  la  Universidad  Estatal  a  Distancia  (UNED),  en  las  regiones  Huetar  Norte  y  Pacífico  Central      

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Sociales  y  Humanidades  

Montenegro  Granados  Ana  Catalina   Sector  ciencia,  tecnología  y  telecomunicaciones    

Sector  seguridad  ciudadana  y  justicia  PROY0009-­‐2014  

Criminalidad  en  parques  urbanos  y  su  relación  con  las  características  del  espacio  físico  y  las  personas  usuarias  

Vicerrectoría  de  Investigación  

Laboratorio  de  ecología  urbana  

Monge  Nájera  Julián   Sector  seguridad  ciudadana  y  justicia  

PROY0009-­‐2015  

Estudio  de  contexto  acerca  de  la  población  joven  en  el  cantón  de  Corredores    

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Picado  Rojas  Leonardo,  Alvarado  Monge  Denis  Manuel  

Sector  cultura  y  juventud    

Sector  economía,  industria  y  comercio  PROY0020-­‐2015  

Comunicando  la  economía  solidaria  en  Costa  Rica:  otras  economías  para  la  vida  y  el  bien  común  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Peña  Vargas  Vilma,  Mojica  Mendieta  Francisco  Javier  

Sector  economía,  industria  y  comercio    

Page 35: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 13 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

6  10  16   Segunda  encuesta  nacional  de  MIPYMES  y  consolidación  del  sistema  de  información  del  Observatorio  Mi  Pymes  

Vicerrectoría  de  Investigación  

OMIPYMES   Bermúdez  Vargas  Katherine,  Chacón  Rodríguez  Leonardo,  Brenes  Bonilla  Lizette,  Zumbado  Castillo  Rafael  Pablo,  Hernández  Mora  Victoria  

Sector  economía,  industria  y  comercio    

PROY0023-­‐2014  

Las  empresas  asociativas  y  el  sistema  de  banca  de  desarrollo  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Li  Bonilla  Federico,  Borge  Marín  Dalia   Sector  economía,  industria  y  comercio  

PROY0024-­‐2014  

Economía  social,  economía  solidaria  y  economía  laboral,  un  abordaje  comparativo  desde  sus  perspectivas  conceptuales  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  de  la  Administración  

Li  Bonilla  Federico,  Borge  Marín  Dalia   Sector  economía,  industria  y  comercio  

PROY0034-­‐2014  

Las  dos  Costa  Ricas  .  Un  recorrido  por  el  desarrollo  territorial  desde  las  bases:  relaciones  de  la  densidad    empresarial  con  la  pobreza,  la  educación  superior  y  la  conectividad  en  los  cantones  de  Costa  Rica  

Vicerrectoría  de  Investigación  

OMIPYMES   Bermúdez  Mesén  Ligia,  Brenes  Bonilla  Lizette,  Campos  Vargas  Carlos  Andrés  

Sector  economía,  industria  y  comercio  Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

PROY0037-­‐2013  

Desempeño  innovador  de  las  mipymes  costarricenses   Vicerrectoría  de  Investigación  

OMIPYMES   Bermúdez  Mesén  Ligia   Sector  economía,  industria  y  comercio  

SC014   Observatorio  de  MIPYMES   Vicerrectoría  de  Investigación  

OMIPYMES   Cheng  Lo  Lilly   Sector  economía,  industria  y  comercio  

SC030   Autoeficacia  percibida  y  cooperativismo  en  Costa  Rica   Vicerrectoría  de  Investigación  

Programa  de  Investigación  en  Ciencias  Psicológicas  

Gutiérrez  Doña  Eduardo  Benicio   Sector  economía,  industria  y  comercio  

Sector  cultura  y  juventud  PROY0030-­‐2014  

Cine  centroamericano  ¿Construyendo  un  reflejo  multicultural  en  un  ambiente  culturalmente  globalizado?    

Vicerrectoría  Académica  

Becas  AMI   Fallas  Fallas  Luis  Fernando   Sector  cultura  y  juventud    

PROY0034-­‐2013  

Incursión  y  participación  del  Movimiento  Evangélico  Pentecostal  en  el  campo  político-­‐electoral  costarricense  (1980-­‐2012):  retrato  de  una  trayectoria  política  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Núñez  Picado  Dagoberto   Sector  cultura  y  juventud    

PROY0036-­‐2014  

Espiritualidades  de  mujeres:  enfoque  interseccional  (Shüssler  E.)  a  la  luz  de  certámenes  de  historias  de  vida  de  mujeres  mesoamericanas  (Centro  de  Comunicación:  Voces  Nuestras)  

Vicerrectoría  de  Investigación  

CICDE   Núñez  Picado  Dagoberto   Sector  cultura  y  juventud    

Page 36: Sector trabajo y seguridad socialinvestiga.uned.ac.cr/wp-content/uploads/2014/07/Informe... · 2019-06-26 · Sector trabajo y seguridad social 2 Vinculación de los proyectos de

Universidad Estatal a Distancia (UNED)

Vicerrectoría de investigación

Julio 2015 Página 14 de 14

Proyecto   Título   Unidad  académica  

Unidad  de  investigación  

Investigador  principal/Investigadores  

Vinculación  con  los  sectores  estratégicos  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2015-­‐2018  

PROY0037-­‐2015  

Desarrollo  de  una  estrategia  social  en  el  manejo  cultural  y  agronómico  de  pasturas  con  fijación  biológica  del  nitrógeno  ante  el  cambio  climático  en  San  Carlos  (Costa  Rica)  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Peña  Cordero  Wagner   Sector  cultura  y  juventud  Sector  desarrollo  agropecuario  y  rural  Sector  ambiente,  energía,  mares  y  ordenamiento  territorial  

Sector  turismo  PROY0030-­‐2015  

Diseño  del  manual  técnico  de  evaluación  de  la  norma  para  comunidades    sostenibles  bajo  el  sistema  de  certificación  (acreditación)  

Vicerrectoría  Académica  

Escuela  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  

Arias  Mata  Hazel   Sector  turismo    

Sector  comercio  exterior  PROY0043-­‐2015  

Impacto  de  los  Tratados  de  Libre  Comercio  en  el  desarrollo  legal,  institucional,  productivo,  económico  y  social  en  Costa  Rica  

Vicerrectoría  de  Investigación  

OCEX   Govaere  Vicarioli  Velia   Sector  comercio  exterior