sectores economicos

15
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA FLORIDA Ana Marcela Burbano Cabezas Área: Informática Alexandra Cifuentes Grado: 11º1 Año Lectivo 2015

Upload: anabur

Post on 26-Jul-2015

62 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sectores economicos

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA FLORIDA

Ana Marcela Burbano CabezasÁrea:

InformáticaAlexandra Cifuentes

Grado:11º1

Año Lectivo2015

Page 2: sectores economicos

INTRODUCCIONlos sectores económicos engloban todas las

actividades económicas que realizamos las personas. todos aquellos trabajos encaminados a las obtención de bienes materiales y servicios. se clasifican en tres sectores, primarios secundarios terciarios y cuaternarios…

Page 3: sectores economicos

TALLER1. Sectores EconómicosQue son?TiposClasificación de los mismos sectores2. Sectores primarios y sus actividades lo mismos con los

secundarios, terciarios y cuaternario.3. Características económicas que siempre se cumplen. 4. Algunas cosas sobre la agricultura.5. Clases de agricultura.6. Cultivo tecnificado.7. Definición y tipos de pesca.8. Tipos de ganadería.9.Caracteristicas del sector terciario y elaborar un mapa

conceptual. Lo mismo con el cuaternario, secundario y primario.

Page 4: sectores economicos

QUE SON LOS SECTORES ECONOMICOSLos sectores económicos o sectores de

producción, engloban todas las actividades económicas que realizamos las personas, es decir, todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios.

Page 5: sectores economicos

TIPOSSector Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario.

El comercio. La agricultura. La ganadería.La globalización. La industria.La minería. La pesca. La publicidad. Los servicios públicos. Nuestros medios de comunicación. Nuestros medios de transporte y Turismo.

Page 6: sectores economicos

CLASIFICASION DE LOS MISMOS SECTORESLa clasificación más sencilla habla de tres

sectores económicos: primario, secundario y terciario. Cada uno de ellos se subdivide en ramas o subsectores económicos. A su vez, cada uno de estos sectores depende de los otros: son eslabones de la gran cadena productiva.

Page 7: sectores economicos

ACTIVUIDADES DE LOS SECTORES ECONOIMICOS Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola.

Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos y tubérculos; etc.

Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones.

La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía. La agricultura se puede clasificar desde distintos puntos de vista, como la utilización del agua, la riqueza del suelo, su grado de tecnificación o la variedad de cultivos.

Desde el punto de vista de la utilización del agua la agricultura puede ser de secano o de regadío. Se denominan cultivos de secano aquellos que satisfacen sus necesidades hídricas exclusivamente de la lluvia; un ejemplo en el área mediterránea puede ser el olivo. Se consideran cultivos de regadío a aquellos que necesitan mucha agua o los que precisan de una aportación extra de agua, menor o mayor, que se le proporciona por medios artificiales. Ejemplo de cultivo de regadío es el arroz.

Page 8: sectores economicos

CARACTERISTICAS ECONOMICAS Sector agropecuario (agrícola y productivo) Sector pesquero (del mar o del río) Sector minero (de las minas y complementos rocosos) Sector forestal (del bosque) Sector secundario: el que transforma materias primas en productos

terminados o semielaborados Sector industrial Sector energético Sector transportes Sector comunicaciones Sector comercial Sector turístico Sector sanitario Sector educativo Sector financiero Sector de la administración

Page 9: sectores economicos

ALGUNAS COSAS SOBRE LA AGRICULTURALa agricultura consiste en el cultivo de las

plantas para el uso humano. Hay muchos tipos de productos vegetales: La mayor parte los destinamos a nuestra alimentación: frutas, verduras, cereales...

A otros les damos un uso industrial: caucho, algodón, caña de azúcar...

También utilizamos las plantas para alimentar al ganado: son los forrajes.

Cada planta necesita un clima, un relieve y un suelo adecuados para crecer. Cada sociedad utiliza las técnicas y maquinaria más apropiadas para cultivar las plantas.

Page 10: sectores economicos

CLASES DE AGRICULTURA La agricultura tradicional se caracteriza por el uso de abundante

mano de obra y poca maquinaria. Se utilizan herramientas muy rudimentarias (como la azada, el arado tirado por animales...) para desarrollar las diferentes actividades agrícolas: arar la tierra, sembrar o cosechar.

La agricultura moderna o tecnificada produce más con menos esfuerzo y mano de obra. Esto ocurre porque se utiliza maquinaria agrícola especializada (tractores, sembradoras, segadoras, recolectoras), abonos y fertilizantes (que aumentan y mejoran las cosechas), insecticidas y pesticidas (que evitan las plagas dañinas). Además, se aprovecha la investigación genética para seleccionar las mejores semillas y especies.

La agricultura extensiva tiene un rendimiento bajo: grandes extensiones de terreno producen poco.

La agricultura intensiva muestra un rendimiento alto: el terreno cultivado suele ser reducido y se emplean técnicas modernas que permiten varias cosechas al año.

Page 11: sectores economicos

CULTIVOS TECNIFICADOS Cultivos en terrazas Muchos viñedos de Oporto (Portugal) se cultivan en terrazas o

bancales.

Cultivos transgénicos Compara las panochas de una variedad de maíz normal (izquierda) con

las de una variedad con una mutación genética (derecha). Es evidente la de la derecha es más productiva. La modificación genética de los productos agrícolas

Cultivos en las montañas En las regiones montañosas predominan los cultivos en terrazas o

bancales. Observa cómo son en La Gomera, isla canaria El cultivo de arroz Los campesinos de esta región de Filipinas cultivan arroz en terrazas.

Aproximadamente la mitad de la población se dedica a la agricultura. Aquí el arroz es un importante cultivo de subsistencia…

Page 12: sectores economicos

DEFINICION DE PESCALa voz pesca proviene del latín “piscis” significa “pez”, pero el

diccionario de la real academia la palabra pesca la define como “acción y efecto de pescar”. La pesca es la caza de pescados y otras especies marítimas que se pueden encontrar como los crustáceos que son especies fluvial que se encuentran en todas las profundidades y en diversos sitios del mar, del agua salubre, y el agua dulce, los moluscos son los que están conformado por tipos de animales metazoos de simetría bilateral y otros invertebrados que son los animales que pertenecen a un grupo variado, sin valor taxonómico o sistemático, pero también están en los mamíferos en caso de culturas orientales.

Por otro lado la pesca es una actividad económica principal, que el hombre práctica, desde la aparición de la pesca que consiste en extraer de las aguas, los animales que habitan en ese medio. Cuando ellos están en su ámbito natural se les llaman peces, y los que pescan se les conocen como pescadores. Para que puedan pescar tienen que hacerlo de manera manual puede ser por cañas de pescar o por redes.

Page 13: sectores economicos

TIPOS DE PESCALa pesca se puede clasificar por dos tipos que son la pesca de

agua dulce, de aguas marítimas u oceánicas. La pesca de agua dulce se hacen en los ríos y lagos esta pesca

no tiene tanta importancia especulativa que se usa para el autoabastecimiento de la acción y resultado de una determinada población que está beneficiada por la proximidad a estas grandes fuentes acuáticas de alimento.

 La pesca de aguas marinas u oceánicas son las que están

ubicadas en tres formas, en corteza, son las que se encuentran cerca de las costas , altura son las que necesitan más tiempo en el agua y una gran distancias de las costas y pelágica son las que tardan muchos meses y ejecutan dentro del mar.

Page 14: sectores economicos

TIPOS DE GANADERIALa ganadería es una actividad basada en la crianza de

animales ganaderos para su posterior aprovechamiento que puede ser explotada de diversas formas. A través de ella pueden obtenerse, por ejemplo, carne, leche, huevos y lana, entre otros productos.

 Así como el ganado puede ser de tipo bovino (centrado

en la vaca y el toro), ovino (ovejas), caprino (cabras) o porcino (cerdos) y enmarcarse en conceptos como los de ganado de engorde, ganado lechero o ganado de doble propósito, la ganadería también puede, en función de sus características y las particularidades del proceso, clasificarse de diferentes maneras.

Page 15: sectores economicos

CARACTERISTICAS DE LOS SECTORES ECONOMICOS

Siderúrgicas: transforman el hierro en acero. Metalúrgicas: trabajan con otros metales diferentes al hierro ya sea cobre, aluminio, etc. Cementeras: fabrican cemento y hormigón a partir de las llamadas rocas industriales. Químicas de base: producen ácidos, fertilizantes, explosivos, pinturas y otras sustancias. Petroquímicas: elabora plásticos y combustibles. Automovilística: se encarga del diseño, desarrollo, fabricación, ensamblaje, comercialización, reparación y venta

de automóviles. Industria ligera: transforma materias primas en bruto o semielaboradas en productos que se destinan

directamente al consumo de las personas y de las empresas de servicios. Alimentación: utiliza productos agrícolas, pesqueros y ganaderos para fabricar bebidas, conservas, etc. Aeroespacial: se encarga del diseño y construcción de aeronaves; del equipamiento que requieren y del estudio

para quienes las conducen. Textil: Se encarga de fabricar tejidos y confecciona ropa a partir de fibras vegetales, como el lino y el algodón, y

fibras animales como la lana y sintéticas como el nailon y el poliéster. Farmacéutica: dedicado a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para

el tratamiento y también la prevención de las enfermedades. Agroindustria: comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agrarios pecuarios,

forestales y biológicos. Armamentística: comprende agencias comerciales y gubernamentales dedicadas a la investigación, desarrollo,

producción, servicios e instalaciones militares y de defensa. Industria punta: aquella que utiliza las tecnologías más avanzadas y recientes. Robótica Informática: Realizan labores de software Astronáutica: Realizan viajes o estudios linares o espaciales Mecánica: Producen repuestos para autos