secuencia didáctica (materia historia)

6
Escuela: “Francisco Sarabia” Grado: Ubicación: Estación Wadley, Estación Catorce, S.L.P. Nombre del Titular: Adriana Mildred Torres Vázquez Alumnos: Pedro Alexis Caltzonzit Segovia, Aníbal Alfonso Mata Rodríguez Asignatura: Historia Bloque III Propósito: Que los alumnos analicen y comprendan los hechos de la revolución mexicana con un amplio criterio en dichos hechos. Temática: La Revolución Mexicana Aprendizajes Esperados: Que los alumnos se apropien de conceptos y datos importantes, que descubran los personajes más significativos, que sean críticos al tiempo que analizan y reflexionan sobre los conocimientos que tenían con los que se les presentan Competencias: Tendrá la capacidad de ordenar tiempos lógica y cronológicamente, así como también discriminara y conceptualizara información, para tener la habilidad de exponer (expresar) y argumentar un texto de interés. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO CEDRAL, S.L.P.

Upload: alexiscaltzsegovia

Post on 26-Jul-2015

21 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didáctica (Materia Historia)

Escuela: “Francisco Sarabia”

Grado: 5ºUbicación: Estación Wadley, Estación Catorce, S.L.P.

Nombre del Titular: Adriana Mildred Torres Vázquez

Alumnos: Pedro Alexis Caltzonzit Segovia, Aníbal Alfonso Mata Rodríguez

Asignatura: Historia Bloque III

Propósito: Que los alumnos analicen y comprendan los hechos de la revolución mexicana con un amplio criterio en dichos hechos.

Temática:

La Revolución Mexicana

Aprendizajes Esperados: Que los alumnos se apropien de conceptos y datos importantes, que descubran los personajes más significativos, que sean críticos al tiempo que analizan y reflexionan sobre los conocimientos que tenían con los que se les presentan

Competencias: Tendrá la capacidad de ordenar tiempos lógica y cronológicamente, así como también discriminara y conceptualizara información, para tener la habilidad de exponer (expresar) y argumentar un texto de interés.

Cibergrafia: Educaplay.com http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/613376/revolucion_mexicana.htm

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Page 2: Secuencia didáctica (Materia Historia)

Tiempos Situaciones Didácticas MaterialEvaluación

Productos Criterios

10 Minutos

Para romper el hielo y hacer que tengan confianza los niños, se propone el juego del “cartero”. Diciendo que el que pierda tomara un papelito que estará en un vote con imágenes de los héroes de nuestra historia, después de tomarlo responderán su pregunta en un cartel y los niños que quieran participar lo podrán hacer como lluvia de ideas.

Las preguntas serán las siguiente:

¿Qué es la Revolución Mexicana?, ¿Cundo fue y cuánto duro?, ¿Por qué se dio?, ¿Quiénes fueron los personajes principales?, ¿Cuáles fueron los hechos más relevantes en esa época? Se exponen sus puntos de vista y lo que saben para después hacer una idea de todos en una sola idea concreta.

Papelitos con preguntas Bote de plástico con

Imágenes incrustadas Cartulinas Plumones

Cartel de ideas previas

*Limpieza

*Ortografía

*Estructuración

*CoherenciaI

N

I

C

I

O

Page 3: Secuencia didáctica (Materia Historia)

90

Minutos

Se propone que investiguen lo que les haya causado mayor curiosidad, con una lectura en libros de texto, revistas o si hay la posibilidad el internet, para que se cultiven del saber.

Aquí se presenta el primer juego que nos apoyara a identificar las imágenes de los personajes con sus nombres.

Socializamos lo investigado y les proporcionamos un tríptico que dará conceptos claros y despejara dudas, además de incentivarlos a trabajar en equipo para que elaboren un cuadro sinóptico, o un resumen y para terminar una línea del tiempo.

Reforzaremos con el Objeto de Aprendizaje en el que el juego o actividad es una sopa de letras en donde encontraran los personajes.

Una vez comprendido el tema llevaremos a la práctica lo aprendido, los niños prepararan un recuento histórico donde cada uno se apropiara de un personaje y hará lo necesario para que de tal emotividad, al momento de protagonizarlo, todo claro guiado por nosotros proporcionándoles un guion teatral.

Se transportaran a otros mundos y a otros contextos con lo anterior y con los fragmentos de videos que se les proporcionaran.

Libros de texto Revistas Internet

Objeto de aprendizaje(computadora)

Tríptico Cuaderno Colores y lápiz

Objeto de aprendizaje (computadora)

Guion Escenografía Vestuario

Video Computadora Bocinas Cuaderno de apuntes

Participación

Registro en destreza al resolverlo

Resúmenes o mapas conceptuales y una línea del tiempo en el cuaderna

Registro en lista corroborando que si lo resolvió

Puesta en escena

Participación y apuntes en el cuaderno

*Desenvolvimiento*Argumentación*Coherencia y lógica

*Según el número de aciertos es la calificación

*Autenticidad*Limpieza*Coherencia*Cronología*Diseño

*Según el número de aciertos es la calificación

*Organización*Desenvolvimiento*Creatividad*Que cause emotividad

*Conceptualización*Limpieza*Orden en apuntes

D

E

S

A

R

R

O

L

L

O

Page 4: Secuencia didáctica (Materia Historia)

10 Minutos

Con apoyo del ODA responderán un pequeño cuestionario donde darán muestra de lo comprendido, relacionaran el personaje con el hecho, esto nos servirá como evaluación para los alumnos y para nuestra clase y ver en que podemos mejorar.

Para iniciar la otra clase se encargara un cartel con información clara, notas, imágenes y conclusiones de los niños.

Objeto de aprendizaje(Computadora)

Cartulina Imágenes Plumones Hojas de color

Registro en lista corroborando que si lo resolvió

Cartel y exposición

*Según el número de aciertos es la calificación

*Limpieza

*Ortografía

*Estructuración

*Coherencia

*Argumentación

C

I

E

R

R

E