secuencia, rubrica y práctica

Upload: gabriel-flores-gonzalez

Post on 06-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    1/10

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR

    INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDCTICA1

    A) IDENTIFICACINInstitucin: Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de MxicoPlantel: Jocotitln Profesor(es): L.I GABRIEL FLORES GONZALEZ

    Disciplina/Mdulo/Submdulo:

    Instalacin yadministracin deredes de rea local/ Construccin de unared de rea local

    Semestre: 6 Carrera: Informtica Periodo deaplicacin:

    Febrero2012 / Agosto2012 Fecha: 13 Febreroal 23 Marzo

    Duracin en horas: 38 hrs

    B) INTENCIONES FORMATIVASPropsito de la secuencia didctica: Los alumnos identifican la historia, los conceptos bsicos de redes y los organismos que rigen laconstruccin de una red de rea local y al termino aplique los conocimientos adquiridos. Temaintegrador:

    Redes de pesca,Telaraas

    Otras asignaturas, mdulos o submdulos que trabajan el temaintegrador:

    Modulo bsico , Moduloprofesional

    Asignaturas, mdulos y/o submdulos con los que se relaciona: Construccin de una red derea local.Administrar los recursos deuna red.

    Categoras:Espacio (x ) Energa ( ) Diversidad (x ) Tiempo (x ) Materia ( ).

    Contenidos fcticos:Conceptos Fundamentales:1.- Disear una red de rea local

    Conceptos Subsidiarios:1.1.- Describir una red de cmputo bsica.1.1.1 Antecedentes, definicin de una red bsica de cmputo.1.1.2 Por tamao, distribucin, capacidad de transmisin, estructura yuso.

    1 Aplicable para los tres componentes: bsico, propedutico y profesional.

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    2/10

    1.2. Diferenciar los componentes de una red de cmputo Bsica.1.2.1. Nodos de red, servidor, medios de transmisin, concentrador(hub), conmutador (switch).

    Contenidos procedimentales:Identificar los antecedentes bsicos de una red bsica de computadorasDescribir los componentes bsicos de una red de cmputoPlanear el procedimiento para describir las funciones y aplicaciones de una redUtilizar modos de transmisin de datos para la comunicacin entre computadoras

    Consultar diccionarios, enciclopedias y tutoriales acerca de las topologas de una red de rea local. Usar los navegadores de Internet para buscar, almacenar, recuperar, clasificar e imprimir informacin relacionada a los recursos compartidos,

    asi como los protocolos de comunicacin. Utilizar los buscadores para localizar informacin especfica en Internet sobre las organizaciones de estandarizacin y los tipos de

    adaptadores. Establecer comunicacin interpersonal; sncrona y asncrona.

    Contenidos actitudinales:Colabora en identificar los medios de transmisin de una red.Cuida la metodologa a utilizar en las funciones de una red.Participa en la exanimacin de nuevas tecnologas.Asume el uso responsable del equipo de cmputo en la proponer los protocolos de comunicacin que utiliza una red decomputadorasSocializacin del conocimiento sobre las organizaciones de estandarizacin.

    Uso responsable de las tecnologas de informacin y comunicacin Competencias genricas y atributos:

    Piensa critica y reflexivamente Desarrolla innovacin y propone soluciones a problemas a partir de

    mtodos establecidos.Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevanciageneral considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.

    Competencias disciplinares:Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el quese gener y en el que se recibe.Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo aconocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lgico, oral o escrito, congruente con la situacin comunicativa.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmi

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    3/10

    informacin.

    C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

    Actividades Competencia(s) Producto(s) deAprendizaje

    EvaluacinGenrica(s) y sus

    atributosDisciplinar(es)

    1.-El docente da la bienvenida.

    2.-Pase de lista, pregunta y anotala fecha.

    3.-Presentacin al grupo delmdulo y submodulo mencionandonombre, justificacin, duracin yresultado de aprendizaje.

    4.-Identificar las expectativas delos alumnos.

    5.-El docente da a conocer lametodologa de trabajo, normas deconvivencia y formas y criterios deevaluacin.

    6.-El alumno da su opinin sobrelas reglas y forma de evaluar.

    7.-Recuperar conocimientos yexperiencias previas a travs, deuna evaluacin diagnostica.

    8.-Introduccin del alumno a lamateria comentando sobre el

    Piensa critica y

    reflexivamenteAtributosDesarrollainnovacin ypropone solucionesa problemas apartir de mtodosestablecidos.Sustenta unapostura personalsobre temas deinters y relevanciageneralconsiderando otrospuntos de vista demanera crtica yreflexiva.

    Identifica e

    interpreta laidea generaly posibledesarrollode unmensajeoral oescrito enunasegundalengua,recurriendoaconocimientos previos,elementosno verbalesy contextocultural.

    Reporte de

    conocimientos previos

    Examen de

    Diagnostico

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    4/10

    desarrollo tecnolgico.

    Trabajar con el libro comomaterial de apoyo.

    DesarrolloActividades Competencia(s) Producto(s) de

    AprendizajeEvaluacin

    Genrica(s) y susatributos

    Disciplinar(es)

    1.- Mediante una lluvia de ideas losalumnos mencionan la manerams adecuada de Describir una redde cmputo bsica.

    2.- Exposicin del Maestro acercade:1.1.1 Antecedentes, definicin deuna red bsica de cmputo.1.2 Por tamao, distribucin,capacidad de transmisin.1.2. Diferenciar los componentes deuna red de cmputo Bsica.1.2.1. Nodos de red, servidor,medios de transmisin,concentrador (hub), conmutador(switch).

    3.- El docente complementa loselementos faltantes y aclara dudas.

    4.- El alumno utiliza losprocedimientos adecuados para eldesarrollo del concepto de una redde cmputo.

    5.- Con participacin del grupo los

    Piensa critica yreflexivamente

    ATRIBUTOS

    Desarrollainnovacin ypropone solucionesa problemas apartir de mtodosestablecidos.Sustenta unapostura personalsobre temas deinters y relevanciageneralconsiderando otrospuntos de vista demanera crtica yreflexiva.

    Identifica einterpreta laidea generaly posibledesarrollode unmensajeoral oescrito enunasegundalengua,recurriendoaconocimientos previos,elementosno verbalesy contextocultural.

    1.- Realizar lecturade comprensin acerca del conceptobsico de una Red.

    2.- Elaborar en sulibreta de apuntesun concepto de Redde Cmputo.

    3.- Elaborar unmapa mental delconcepto de unared de cmputo enla computadora pormedio de unsoftware deaplicacin llamadoMicrosoft Visio2007. (Trabajoindividual)

    4.- Formar equiposde trabajocolaborativo yelaborar los

    Evaluacin continadentro del aula ycentro de cmputo, pormedio de prcticas.Practica en el centrode cmputoGua de observacinLista de cotejoRubrica

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    5/10

    alumnos identifican los tipos deredes que existen.

    6.- Realizar prcticas en ellaboratorio de cmputo por mediodel software de aplicacinMicrosoft Visio 2007 para que elalumno apliquen los conocimientos

    adquiridos. 7.- Durante la prctica el docenterealiza una evaluacin continua.

    8.- Evaluacin continua dentro delaula y centro de cmputo.

    9.- Trabajar con el libro detrabajo como material de apoyo.

    Nota: Durante este proceso losalumnos formaran equipos, gruposde debate, mesas redondas etc.

    Nota: Planear actividades extraclase, para romper el hielo o lamonotona de la clase. (Juego,recreacin, distraccin, etc.).

    Nota: El ambiente de trabajo nosolamente puede ser el aula declases, (cancha, plaza cvica, salade cmputo), de acuerdo a lasituacin.

    conceptos bsicosde redes por sutamao, distribuciny capacidad detransmisin.

    5.- Elaborar unmapa mental de

    redes por sutamao:PAN, LAN, CAN,MAN Y WANutilizando unsoftware deaplicacin llamadoMicrosoft Visio2007. (Trabajocolaborativo enequipo)

    6.-Hacerinvestigacin en labiblioteca sobre eltema:componentes deuna red decmputo (TrabajoIndividual)7.- Elaborar unmapa mental de loscomponentes deuna red de

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    6/10

    Nota: Planear alguna visita guiadaa alguna empresa o institucinpblica o privada.

    cmputo: nodo,servidor, hub,switch etc.(Trabajoindividual)

    Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluacin

    Genrica(s) y susatributos Disciplinar(es)

    Cierre

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    7/10

    RetroalimentacinLos alumnosrevisan sus trabajospara realizar algunacorreccin eimprimen susprcticas.Haciendo uso de unsoftware pararealizar unapresentacinelectrnica y poderexponer en unaplenaria ante susdemscompaeros, debeincluir imgenes,texto, audio, video,etc.Entrega dedocumentosdigitalesQue los alumnosexpongan susdudas e

    inquietudes.Entrega dedocumentos otareas impresosExposicin depracticasRecopilacin deevidencias (entregade prcticas)

    Piensacritica yreflexivamente

    ATRIBUTOS

    Desarrollainnovacin yproponesoluciones aproblemas apartir demtodosestablecidos.Sustentauna posturapersonalsobre temasde inters yrelevanciageneralconsiderando otros

    puntos devista demaneracrtica yreflexiva.

    Identifica einterpretala ideageneral yposibledesarrollode unmensaje

    oral oescrito enunasegundalengua,recurriendoaconocimientosprevios,elementosnoverbales ycontextocultural.

    Conocimiento adquiridoPensamiento lgico y criticoPresentacin electrnicaConclusiones personalesConclusiones en equipo

    Comentario en el bloghttp://informatikosjocotitlan.blogspot.comUso eficiente y responsable delas tecnologasPortafolio de evidencias

    Evaluacin continadentro del aula ycentro de cmputo,por medio deprcticas.Practica en el centrode cmputoGua de observacinLista de cotejoRubricaEncuesta deautosatisfaccin

    Evaluacin enlnea

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    8/10

    Integrar evidenciasgeneradas einstrumentos alportafolio deevidencias.El docente terminala clase indicando latarea oinvestigacinsiguiente.

    Tiempo mximo100 minutos

    D) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacin

    Equipos de cmputo concaractersticas mnimas: CPU,procesador Pentium IV, memoriaRAM 256 Mb, disco duro de 40 Gb,puertos USB, unidad DVD/WR,software de compresin, monitores,teclados, ratones, bocinas,reguladores no break y supresores depicos.

    Proyector de acetatosLibrosRevistasFolletosCan electrnicoPantallareproductor de videossoftware de simulacin deredes

    Andrew S. Tanenbaum. Redes de Computadoras. Ed. Prentice HallJane Collins.El presente y el futuro de la comunicacin - Redes . Ed. ALECSA de CV. http://www.monografi as.com/trabajos23/instalacioneselectricas-pc/instalaciones-electricas-pc.shtml

    E) VALIDACINElabora:

    L.I Gabriel Flores GonzlezProfesor(es)

    Recibe:

    C.P.J. Jess Angelito Hernndez

    Avala:

    M en C. Mauricio Castillo Mendoza

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    9/10

    RUBRICA PARA LA ENTREGA DE LAS PRCTICAS DEL PRIMER PARCIAL

    Sub mdulo Construccin de una red de rea local

    Valores a usar enel desarrollo de laprctica

    ParticipacinResponsabilidad individualResolucin de conflictos

    Producto Manual con los pasos para instalar una red LAN

    Criterios deevaluacin

    1. Portada2. ndice3. Objetivo de la prctica4. Introduccin5. Desarrollo6. Conclusiones7. Recursos y materiales8. Fuentes bibliogrficas9. Ortografa y limpieza10. Organizacin

    Nombre del alumno Criterios Puntuacinfinal1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Equipo

    Fecha:

    Nombre del profesor: L.I GABRIEL FLORES GONZALEZ

  • 8/2/2019 secuencia, rubrica y prctica

    10/10

    PRACTICA DEL SUBMODULO CONSTRUCCION DE UNA RED DE REA LOCAL

    Nombre de la practica: Disear Redes de Computadoras N 1

    Integrantes:

    Grupo:

    Objetivo de la prctica: Que el alumno elabore los distintos tipos de redes por sutamao, distribucin, y estructura; as como los componentesque integran una red de cmputo bsica.

    Sub mdulo: Construccin de una red de rea local

    Concepto Fundamental: Disear una red de rea local

    Concepto Subsidiario: Describir una red de cmputo bsica.Diferenciar los componentes de una red de cmputoBsica.

    Evidencia por actitud: Orden y responsabilidad.

    Competencia: Piensa y crtica reflexivamente

    Desarrollo de laprctica: Elaboracin de diagramas de los tipos de redes, y loscomponentes bsicos que integran una red de cmputo.

    Observaciones generales

    Fecha:

    Nombre del profesor: L.I GABRIEL FLORES GONZALEZ