secuencia,rubrica, evaluacion

14
  SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA 1  A) IDENTI FI CA CI N Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel:  Jocotitlán Profesor(es): L.I GABRIEL FLORES GONZALEZ Disciplina/ Módulo/ Submódulo: Instalación y administración de redes de área local/ Construcción de una red de área local Semestre: Carrera: Informática Periodo de aplicación: Febrero 2012 /  Agosto2012 Fecha: 13 Febrero al 23 Marzo Duración en horas: 38 hrs B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica: Los alumnos identifican la historia, los conceptos básicos de redes y los organismos que rigen la construcción de una red de área local y al termino aplique los conocimientos adquiridos.  Tema integrador:  Redes de pesca, Telarañas Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: Modulo básico , Modulo profesional Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Construcción de una red de área local.  Administrar los recursos de una red. Categorías: 1  Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.

Upload: gabriel-flores-gonzalez

Post on 17-Jul-2015

751 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 1/14

 

 

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA1 

A) IDENTIFICACIÓNInstitución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México

Plantel: JocotitlánProfesor(es): L.I GABRIEL FLORESGONZALEZ 

Disciplina/Módulo/Submódulo:

Instalación yadministraciónde redes deárea local/ Construcciónde una red deárea local

Semestre: 6° Carrera: Informática 

Periodo de

aplicación:

Febrero2012 / Agosto2012

Fecha:13Febrero

al 23MarzoDuración en

horas: 38 hrs

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica: Los alumnos identifican la historia, los conceptos básicos de redes y losorganismos que rigen la construcción de una red de área local y al termino aplique los conocimientos adquiridos. Temaintegrador: 

Redes de pesca,Telarañas

Otras asignaturas, módulos o submódulos quetrabajan el tema integrador:

Modulo básico , Moduloprofesional

Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que serelaciona:

Construcción de una redde área local.Administrar los recursosde una red.

Categorías:

1 Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 2/14

 

Espacio ( x ) Energía ( ) Diversidad ( x ) Tiempo ( x ) Materia ( ).Contenidos fácticos:

Conceptos Fundamentales:

1.- Diseñar una red de área local

Conceptos Subsidiarios:

1.1.- Describir una red de cómputo básica.1.1.1 Antecedentes, definición de una red básica decómputo.1.1.2 Por tamaño, distribución, capacidad de transmisión,estructura y uso.1.2. Diferenciar los componentes de una red de cómputoBásica.1.2.1. Nodos de red, servidor, medios de transmisión,concentrador (hub), conmutador (switch).

Contenidos procedimentales:

Identificar los antecedentes básicos de una red básica de computadoras Describir los componentes básicos de una red de cómputo

Planear el procedimiento para describir las funciones y aplicaciones de una red

Utilizar modos de transmisión de datos para la comunicación entre computadoras

  Consultar diccionarios, enciclopedias y tutoriales acerca de las topologías de una red de área local.   Usar los navegadores de Internet para buscar, almacenar, recuperar, clasificar e imprimir información relacionada a

los recursos compartidos, asi como los protocolos de comunicación.   Utilizar los buscadores para localizar información específica en Internet sobre las organizaciones de estandarización y

los tipos de adaptadores.   Establecer comunicación interpersonal; síncrona y asíncrona. 

Contenidos actitudinales: Colabora en identificar los medios de transmisión de una red.

Cuida la metodología a utilizar en las funciones de una red.

Participa en la exanimación de nuevas tecnologías.

Asume el uso responsable del equipo de cómputo en la proponer los protocolos de comunicación queutiliza una red de computadoras

Socialización del conocimiento sobre las organizaciones de estandarización.

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 3/14

 

Uso responsable de las tecnologías de información y comunicaciónCompetencias genéricas y atributos:

Piensa critica y reflexivamente Desarrolla innovación y propone soluciones a problemas a

partir de métodos establecidos.Sustenta una postura personal sobre temas de interés yrelevancia general considerando otros puntos de vista demanera crítica y reflexiva.

Competencias disciplinares: Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto

en el que se generó y en el que se recibe. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones

claras. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua,

recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación

comunicativa. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y

transmitir información.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

Actividades Competencia(s) Producto(s) deAprendizaje

EvaluaciónGenérica(s) y sus

atributos

Disciplinar(es)

1.-El docente da la bienvenida.

2.-Pase de lista, pregunta yanota la fecha.

3.-Presentación al grupo delmódulo y submodulo

Piensa critica yreflexivamente

Atributos Desarrolla

innovación yproponesoluciones a

Identifica einterpreta laideageneral yposibledesarrollode un

Reporte deconocimientos previos

Examen de Diagnostico

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 4/14

 

mencionando nombre,  justificación, duración yresultado de aprendizaje.

4.-Identificar las expectativas delos alumnos.

5.-El docente da a conocer lametodología de trabajo, normasde convivencia y formas ycriterios de evaluación.

6.-El alumno da su opinión

sobre las reglas y forma deevaluar.

7.-Recuperar conocimientos yexperiencias previas a través,de una evaluación diagnostica.

8.-Introducción del alumno a lamateria comentando sobre eldesarrollo tecnológico.

Trabajar con el libro comomaterial de apoyo.

problemas apartir demétodos

establecidos. Sustenta unaposturapersonal sobretemas deinterés yrelevanciageneralconsiderandootros puntos de

vista de maneracrítica yreflexiva.

mensajeoral oescrito en

unasegundalengua,recurriendoaconocimientos previos,elementosno verbalesy contexto

cultural.

DesarrolloActividades Competencia(s) Producto(s) de

AprendizajeEvaluación

Genérica(s) y susatributos

Disciplinar(es)

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 5/14

 

1.- Mediante una lluvia de ideaslos alumnos mencionan lamanera más adecuada de

Describir una red de cómputobásica.

2.- Exposición del Maestroacerca de:1.1.1 Antecedentes, definiciónde una red básica decómputo.1.2 Por tamaño, distribución,capacidad de transmisión.1.2. Diferenciar loscomponentes de una red decómputo Básica.1.2.1. Nodos de red, servidor,medios de transmisión,concentrador (hub),conmutador (switch).

3.- El docente complementa loselementos faltantes y aclaradudas.

4.- El alumno utiliza losprocedimientos adecuados parael desarrollo del concepto deuna red de cómputo.

5.- Con participación del grupo

Piensa critica yreflexivamente

ATRIBUTOS

Desarrollainnovación yproponesoluciones aproblemas apartir demétodos

establecidos. Sustenta una

posturapersonal sobretemas deinterés yrelevanciageneralconsiderandootros puntos de

vista de maneracrítica yreflexiva.

Identifica einterpreta laidea

general yposibledesarrollode unmensajeoral oescrito enunasegundalengua,

recurriendoaconocimientos previos,elementosno verbalesy contextocultural.

1.- Realizarlectura decomprensión a

cerca delconcepto básicode una Red.

2.- Elaborar en sulibreta de apuntesun concepto deRed de Cómputo.

3.- Elaborar un

mapa mental delconcepto de unared de cómputoen lacomputadora pormedio de unsoftware deaplicación llamadoMicrosoft Visio2007. (Trabajoindividual) 

4.- Formarequipos de trabajocolaborativo yelaborar losconceptos básicosde redes por su

Evaluacióncontinúa dentro delaula y centro decómputo, pormedio deprácticas.

Practica en elcentro de cómputo

Guía deobservación

Lista de cotejo Rubrica

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 6/14

 

los alumnos identifican los tiposde redes que existen.

6.- Realizar prácticas en ellaboratorio de cómputo pormedio del software deaplicación Microsoft Visio 2007para que el alumno apliquen losconocimientos adquiridos.

7.- Durante la práctica eldocente realiza una evaluacióncontinua.

8.- Evaluación continua dentrodel aula y centro de cómputo.

9.- Trabajar con el libro detrabajo como material deapoyo. 

Nota: Durante este proceso losalumnos formaran equipos,grupos de debate, mesasredondas etc.

Nota: Planear actividades extraclase, para romper el hielo o lamonotonía de la clase. (Juego,recreación, distracción, etc.).

tamaño,distribución ycapacidad de

transmisión.5.- Elaborar unmapa mental deredes por sutamaño:PAN, LAN, CAN,MAN Y WANutilizando unsoftware deaplicación llamadoMicrosoft Visio2007. (Trabajocolaborativo enequipo) 

6.-Hacerinvestigación en labiblioteca sobre eltema:“componentes deuna red decómputo” (TrabajoIndividual)7.- Elaborar unmapa mental de

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 7/14

 Nota: El ambiente de trabajo nosolamente puede ser el aula de

clases, (cancha, plaza cívica,sala de cómputo), de acuerdo ala situación.

Nota: Planear alguna visitaguiada a alguna empresa oinstitución pública o privada.

los componentesde una red decómputo: nodo,

servidor, hub,switch etc.(Trabajoindividual) 

Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje EvaluaciónGenérica(s) ysus atributos

Disciplinar(es)Cierre

 

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 8/14

Retroalimentación

Los alumnos

revisan sustrabajos pararealizar algunacorrección eimprimen susprácticas.

Haciendo uso deun software pararealizar unapresentación

electrónica ypoder exponeren una plenariaante sus demáscompañeros,debe incluirimágenes, texto,audio, video,etc.

Entrega de

documentosdigitales Que los alumnos

expongan susdudas einquietudes.

Entrega dedocumentos otareas impresos

Exposición de

practicas Recopilación de

evidencias(entrega de

Piensacritica yreflexivam

enteATRIBUTOS

Desarrollainnovacióny proponesolucionesaproblemas

a partir demétodosestablecidos.

Sustentaunaposturapersonalsobretemas de

interés yrelevanciageneralconsiderando otrospuntos devista demaneracrítica yreflexiva.

Identificaeinterpreta

la ideageneral yposibledesarrollode unmensajeoral oescrito enunasegunda

lengua,recurriendo aconocimientosprevios,elementosnoverbales ycontextocultural.

Conocimiento adquirido Pensamiento lógico y

critico

Presentación electrónica Conclusiones personales Conclusiones en equipo  Comentario en el blog

http://informatikosjocotitlan.blogspot.com

Uso eficiente yresponsable de lastecnologías

Portafolio de evidencias

Evaluacióncontinúa dentrodel aula y centro

de cómputo, pormedio deprácticas.

Practica en elcentro de cómputo

Guía deobservación

Lista de cotejo Rubrica Encuesta de

autosatisfacción  Evaluación en

línea

 

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 9/14

Integrarevidenciasgeneradas e

instrumentos alportafolio deevidencias.

El docentetermina la claseindicando latarea oinvestigaciónsiguiente.

  Tiempomáximo 100minutos 

D) RECURSOSEquipo Material Fuentes de información

Equipos de cómputo concaracterísticas mínimas: CPU,procesador Pentium IV,memoria RAM 256 Mb, disco

duro de 40 Gb, puertos USB,unidad DVD/WR, software decompresión, monitores,teclados, ratones, bocinas,reguladores no break ysupresores de picos.

Proyector de acetatosLibrosRevistasFolletos

Cañón electrónicoPantallareproductor de videossoftware de simulaciónde redes

Andrew S. Tanenbaum. Redes de Computadoras. Ed. PrenticeHallJane Collins. El presente y el futuro de la comunicación - Redes . Ed. ALEC SA de CV.

http://www.monografias.com/trabajos23/instalacioneselectricas-pc/instalaciones-electricas-pc.shtml

 

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 10/14

 

E) VALIDACIÓNElabora:

L.I Gabriel Flores GonzálezProfesor(es)

Recibe:

C.P.J. Jesús AngelitoHernández

Avala:

M en C. Mauricio CastilloMendoza

 

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 11/14

 RUBRICA PARA LA ENTREGA DE LAS PRÁCTICAS DEL PRIMER PARCIAL

Sub módulo Construcción de una red de área local

Valores a usaren el desarrollode la práctica

Participación Responsabilidad individual Resolución de conflictos

Producto Manual con los pasos para instalar una red LAN

Criterios deevaluación

1. Portada2. Índice3. Objetivo de la práctica4. Introducción5. Desarrollo6. Conclusiones7. Recursos y materiales8. Fuentes bibliográficas9. Ortografía y limpieza10. Organización

Nombre del alumno Criterios Puntuación

final1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 12/14

PRACTICA DEL SUBMODULO CONSTRUCCION DE UNA RED DE ÁREALOCAL

Nombre de lapractica: Diseñar Redes de Computadoras N° 1

Integrantes:

Grupo:

Objetivo de la

práctica:

Que el alumno elabore los distintos tipos de redes por

su tamaño, distribución, y estructura; así como loscomponentes que integran una red de cómputo básica.

Sub módulo: Construcción de una red de área local

ConceptoFundamental:

Diseñar una red de área local

Concepto Subsidiario: Describir una red de cómputo básica. Diferenciar los componentes de una red de

cómputo Básica.

Evidencia por actitud: Orden y responsabilidad.

Competencia: Piensa y crítica reflexivamente 

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 13/14

EVALUACION DEL GRUPO 601 PARCIALES EXTRAORDINARIOS

EVALUACIÓN VARIABLES (PROCESOS COGNITIVOS A EVALUAR) I IIIII

RECUPE

RACIÓNI II

TITULO DESUFICIENCI

A

I

N

F

O

R

M

A

T

I

V

A

EXAMEN

Conocimiento Teórico

Conocimiento Práctico20%

20%

20%

20%

20%

20%

20%

20%

25%

25%

25%

25%

25%

25%

SUBTOTALES 40% 40% 40% 40% 50% 50% 50%

 

5/14/2018 secuencia,rubrica, evaluacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/secuenciarubrica-evaluacion 14/14

EVALUACIÓN PARCIALES EXTRAORDINARIOS

EVALUACIÓN VARIABLESDESPCRIPCIÓN DE VARIABLES Y

PROCESOS DE APLICACIÓNI II

IIIRECUPE

RACIÓNI II

TITULO DESUFICIENC

IA

F

O

R

M

A

T

I

V

A

  Test en línea  Tareas  Apuntes (Mapa

conceptual, mapamental, cuadrosinoptico,resumen,conclusiones,comentarios)

  Prácticas  Investigaciones

Ejercicios en clase Elaboración de apuntes Investigaciones Exposición Lecturas Pagina web

15%

20%

25%

20%

10%

30%

15%

15%

30%

30%

30%

50% 50% 50%

SUBTOTALES 60% 60% 60% 60% 50% 50% 50%

TOTALES: 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%