seduridad informatica

15
SEDURIDAD INFORMATICA MATEO CASTRO SOLORZANO 10B TECNOLOGIA

Upload: teocaso

Post on 25-Jul-2015

171 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SEDURIDAD INFORMATICAMATEO CASTRO SOLORZANO

10B

TECNOLOGIA

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad

¿QUE ES UN VIRUS?

Es aquel virus que se oculta en la memoria RAM de un ordenador y que afecta a los programas y ficheros cuando son puestos en funcionamiento. Suele actuar según unas normas marcadas por el creador.

Se trata de uno de los virus de archivo más frecuentes e infecciosos. Algunos de los ejemplos de este tipo de virus son el Randex, el CMJ, el Meve y el MrKlunky

TIPOS DE VIRUS

Virus residente

Estos tipos de virus utilizan una técnica que consiste en esconderse cuando no actúan para que no los detecte el antivirus. Sólo pueden ser descubiertos cuando se ejecutan. 

Pueden pertenecer a otros tipos de virus como por ejemplo a los poli fórmicos, con lo que será más difícil detectar su presencia. Elvira y Trile son algunos de estos virus.

 

Virus encriptados

• Son un tipo de virus camuflados que se activan cuando se les da una determinada orden. Su principal fin es destruir los datos de un ordenador o hacer el mayor daño posible. 

No son considerados estrictamente como virus ya que no tienen la cualidad de poder reproducirse. De este tipo de virus son los virus de fechas como el viernes 13.

Bombas lógicas

Corrompen el sistema de arranque del disco duro e impiden su puesta en funcionamiento. Para eliminarlos se debe hacer uso de un CD de arranque. 

Estos virus no infectan hasta que no se ponga en marcha el ordenador con un disco infectado. También reciben el nombre de virus de  arranque. Alguno de ellos son el Polyboot.B y el AntiEXE.

Virus boot

• Son un tipo de virus que cada vez que actúan, lo hacen de una forma distinta. Generan una gran cantidad de copias de sí mismo por lo que son muy difíciles de detectar.

Son muy difíciles de detectar por los antivirus. Algunos de los virus poli fórmicos más conocidos son, por ejemplo, el Marburg, el Satan

Bug y el Tuareg. 

Virus poli fórmicos

Realizan copias de sí mismos a una gran velocidad por lo que pueden dejar el sistema colapsado. Además, pueden llegar a reproducirse sin infectar ningún fichero. 

Se introducen, entre otros medios, vía e-mail y a través de chats. También reciben el nombre de worms. ElPSW Bugbear.B y el Lovgate.F son algunos de ellos.

Gusanos

Reciben el nombre de Caballo de Troya por utilizar una técnica muy similar a la que utilizaron los griegos para asaltar la ciudad de Troya y acabar con los troyanos.

Se caracterizan por introducirse mediante programas en un ordenador ajeno y hacerse con el control. Su principal medio de acceso es internet. Sus efectos pueden ser muy peligrosos.

troyanos

• Son virus del tipo de los troyanos y no causan daños graves al sistema. Registran las actividades en línea del usuario del ordenador en el que están, accediendo por ejemplo a datos personales y costumbres.

spyware

• 1. Norton 2. Avast!(tengo muchos seriales) 3. Avg Software 4. Panda 5. McCaffe 6. Kaspersky 7. Active Virus Shield 8. F-Secure 2006 9. BitDefender 10. CyberScrub 11. eScan 12. BitDefendeFreeware 13. BullGuard 14. AntiVir Premium 15. Nod32.

ANTIVIRUS

 El término hacker, se utiliza para identificar a los que únicamente acceden a un sistema protegido como si se tratara de un reto personal sin intentar causar daños.

Persona que disfruta aprendiendo detalles de los sistemas de programación y cómo extender sus capacidades, tan intensamente como, al contrario, muchos usuarios prefieren aprender sólo el mínimo necesario.

HACKER

Cracker es el término que define a programadores maliciosos y ciberpiratas que actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos, siendo un término creado en 1985 por hackers en defensa del uso periodístico del término

CRACKER

• Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente

LICENCIA DE SOFTWARE

Ya que las empresas manejan grandes sistemas informáticos para poder realizar todas sus actividades y brindarle al publico sus servicios es conveniente que utilicen un sistema original con licencia de software para que no se presente ningún inconveniente con el sistemas y se respeten los derechos de autor además de que el titular del programa le podría brindar todas las garantías.

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD INFORMATICA EN LAS EMPRESAS