segmentación silábica

14
Segmentación silábica. Idea para trabajar conciencia fonológica y discriminación auditiva. Se presenta al alumn@ una baraja de imágenes (lotos), el niñ@ segmentará en sílabas la palabra correspondiente a cada una de las imágenes colocando por cada sílaba un bloque lógico cuadrado, una vez finalizada la segmentación silábica de la palabra, el niñ@ colocará un aspa en el bloque que representa la sílaba que contiene el fonema que debe identificar dentro de la palabra Ejemplo de segmentación silábica de la palabra casa e identificación de la posición del fonema /s/

Upload: sinai-somoza-ferreiro

Post on 20-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Segmentacin silbica.

Idea para trabajar conciencia fonolgica y discriminacin auditiva. Se presenta al alumn@ una baraja de imgenes (lotos), el ni@ segmentar en slabas la palabra correspondiente a cada una de las imgenes colocando por cada slaba un bloque lgico cuadrado, una vez finalizada la segmentacin silbica de la palabra, el ni@ colocar un aspa en el bloque que representa la slaba que contiene el fonema que debe identificar dentro de la palabra

Ejemplo de segmentacin silbica de la palabra casae identificacin de la posicin del fonema /s/

Publicado porRaquel Martnen14:072 comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookEtiquetas:Conciencia fonolgica,Discriminacin Auditiva,Materiales de elaboracin propiaviernes, 9 de noviembre de 2012Completa las palabras con sinfonesJuegos didcticos interactivos de Anaya para completar las palabras con los sinfones de l o de r.

BL- / BR-

CL- / CR-

Publicado porRaquel Martnen21:19No hay comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookEtiquetas:Conciencia fonolgica,Juegos para el Ordenador,Lectoescritura,Sinfonesjueves, 10 de noviembre de 2011Libro para trabajar la conciencia fonolgica de las vocalesDespus de mucho pensar el formato con el fin de que fuera poco aparatoso, funcional y estuviera todo el material necesario para realizar la actividadrecogido en una nica pieza,elabor este libro para trabajar con los nios la conciencia fonolgica de las vocales.

Es un formato sencillo de elaborar; se trata de una cartulina grande plastificada doblada tanto horizontal como verticalmente por la mitad, en la mitad superior se colocan tiras de velcro para colocar las tarjetas de los pictogramas (en su mayora son sacados deARASAAC), debajo de cada imagen va escrita la palabra apareciendo la vocal inicial en rojo para ayudar a identificarla visualmente.

Y en la mitad inferior hay dos casillas en el encabezado donde se colocarn las tarjetas de las vocales y las otras seis casillas son para colocar los pictogramas de los dibujos cuyo nombre comience por la vocal indicada.

Portada

Interior del libro

Espero que os guste a mis nios les ha encantado.Publicado porRaquel Martnen21:311 comentario:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookEtiquetas:Autismo,Conciencia fonolgica,Lectoescritura,Materiales de elaboracin propia,Materiales Teacch,Vocabulariolunes, 29 de agosto de 2011Clasificacin fontica de imgenes

Una vezintroducidos dos o tres fonemas me gusta repasar colectivamente los mismosy ver si ha interiorizadolos aprendizajes.

Para ello llevo a cabo la siguiente actividad: clasificar la tarjeta-imagen debajo de la letra que contiene su nombre. Lo que supone que el alumno debe tomar conciencia sobre si dichas palabras contienen o no los fonemas trabajados, adems de enriquecer su vocabulario.

Para ellocomo podis ver en la imagen utilizo dos o tres tarjetas con la representacin grfica de los fonemas asociados a una imagen que empieza por dicha letra (estas son de una editorial, si bien tengo mis propios visualizadores fonticos personalizados, que en otra ocasin presentare aqu), debajo coloco unas bandejas en las que ponen el fiambre en el supermercadodonde se depositaran lastarjetas con dibujos que contienen uno u otro fonema.

Publicado porRaquel Martnen20:26No hay comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookEtiquetas:Conciencia fonolgica,Materiales de elaboracin propiamartes, 12 de julio de 2011Juego con los Sinfones de /l/ y /r/

Es muy frecuente encontrarse en las aulasni@con dificultades tanto en la articulacin como en la escritura de los sinfones de /l/ y /r/.

Con este material se puede trabajar la consecuccin de multiples objetivos, enriquecer el vocabulario, mejorar la discriminacin auditiva y la conciencia fonolgica, adquiriry/o generalizar el punto de articulaciny mejorar la lectoescritura de los sinfones de /l/ y /r/.

Es muy sencillo de preparar en un dos folios (de distinto color) he aadido la etiqueta de las slabas de los distintossinfones(tanto de /l/ como de /r/) para que tengan pistas visuales que les ayude a realizar la clasificacin de imagenes extradas del libroJuego con los fonemas de Cepecuyo nombre contiene tanto sinfones de /l/ como de /r/ que aparecen colocadas en un plato.

Por ejemplo cojo del plato una tarjetita, la miro y digo "fruta" como contiene el sinfon fru la coloco sobre el folio amarillo (sinfones de r: pr-, fr-, gr-, tr-, cr-, dr-, br-), cogo otra tarjetita del plato, la miro y digo "pltano", como tiene el sinfon pla, la coloco encima del folio verde (sinfones de l: pl-, fl-, cl-, bl-, gl-) y as sucesivamente.

Publicado porRaquel Martnen22:082 comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookEtiquetas:Articulacin,Conciencia fonolgica,Sinfones,Vocabulariolunes, 27 de junio de 2011Buzones de letrasPara trabajar conciencia fonolgica, discriminacin auditiva, articulacin, etc., os propongo esta actividad que suelo realizar con frecuencia en mis sesiones de apoyo con los nios.Es muy sencilla y fcil de preparar, nicamente se necesitan tres cositas:

1. Letras:en la imagen podis ver mis visualizadores fonticos, si bien stos pueden ser sustituidos por tarjetas de letras, letras de madera o imantadas, carteles de letras que editan las editoriales, etc.

2. Cartones de zumo, leche etc: le cortamos la parte superior de modo que parezca un buzn y le colocamos debajo de cada letra.

3. Tarjetas de imgenes: pueden servir lotos de CEPE, materiales de aula que acompaan a los proyectos de aula, o las podemos confeccionar dibujndolas, recortndolas de catlogos o imprimirlas una vez localizadas la web de ARASSAC por Internet.

Las tarjetas se colocan en una bandeja o sencillamente apiladas unas encima de otras en torre.

Por turnos cada nio/a ir cogiendo una tarjeta, dir su nombre en voz alta, analizar la letra que contiene y despus deber ponerla en el buzn correspondiente.Publicado porRaquel Martnen19:484 comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookEtiquetas:Articulacin,Conciencia fonolgica,Lectoescritura,Materiales de elaboracin propiaviernes, 24 de junio de 2011La ruleta de las letras

Hoy os presentoun material de elaboracin propiapara trabajar conciencia fonolgica, lectoescritura, discriminacin auditiva, etc:"Completa la palabra con las letras de la ruleta".

Seguidamenteexplico el proceso de elaboracin, aunque una imgen vale mas que mil palabras.

Coger varios folios, se parten en cuantro trozos, se hacen los dibujos en la parte superior y se escribe la palabra debajo de la imgen,dejando sin escribir la letra que deseas omitir, se hace en cada cuartilla uncuadrado con el cuters para que se visualice la letra que falta representadaen la ruleta.Se encuadernan todas las cuartillas en una lmina de cartn, se hace una crculo de cartn donde se iran poniendo como si fuera un reloj lasletras del alfabeto, que se unir a la lmina decartn por medio de un tornillo para que permita el giro de la misma.Y ya est listo para usar.

Es un material que se puede utilizar omitiendo letrasdiferentes o slo dos letras; como es este caso que se ha confeccionado para un nio que sustituye /t x k/ y muyfuncional, nada mas tienes que sustituir unas cuartillas por otras.

Publicado porRaquel Martnen19:39No hay comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookEtiquetas:Conciencia fonolgica,Lectoescritura,Materiales de elaboracin propiasbado, 7 de mayo de 2011Juego del buznEl Juego del buzn es ideal para trabajar entre otras cosas discriminacin auditiva, conciencia fonolgica, clasificaciones semnticas, etc.

Vean una foto en la que se pretende utilizar el juego del buzn con la finalidad de que el nio/a clasifique las imgenes siguiendo el criterio de si contienen o no la letra "o" en su nombre.

Materiales empleados: unacaja de clinexdecorada vaca, un contenedor para reciclar pilas (es de Nuria, mi hermana se le dieron cuando estuvo trabajando como maestra de infantil hace ya unos aitos en Burgos) y unporta mens (que daban los distribuidores a mis padres en la tienda) para poner las tarjetas de lasletrasde modo vertical, aunquepodrn ponersesobre la mesa, sin embargo este formato de presentacinesmuy atractivo para los nios/as.

El nio/a ir cogiendo tarjetas con imgenes contenidas en unabandejao apiladas en torre encima de la mesa, e ir evocando su nombre y si contiene la letra "o" lameter en el buzn yen caso contrario la tirar al contenedor amarillo.