segÑt adm1ntstrad6i~ en tanto los juegos van a...

1
~A~WA SVSCPIPCIOT~4 Lcca1..~ i~[n’ s~ ~8 156 Provin.”. 78 156 Extt~nJ~ 4~ 94 188 An1~rIca 40 80 1~Q ANUN~!OS: SegÑt tirlfa. Año XLII ~. ~Núm. 7738 Edición de la mañana ue Jueves, 12 de agosto de 1948 w M HASTA EN COREA No hay más remedio que rec°- nocer que el fúlbol, deporte rey ~r g~flatractivo espectacular en los Juegos de Amberes, París y Am~fterdam~ ha pasado un poCO desapercibído en el presente torneo o~ímpIeo de Londres. Tanto es asi que muchos d~los re~i~ltatIos flOS han llegado con manifiesta irregularidad y que. a fuerza de verda4eros y cuidado- sOiS esfuerzos, solo hemos con- seguido cogerle el ritmo y la pista. a la competición de fút~ bol. en los cuax~tfs de final. Antes d~ que comenzaran los fuegos dimos nuestra opinión 8obre el conoeptd que nos mere- cía la int,Iusióri del fútbol en los mismos y sobro lo que teni~a de farsa, más o menos acentuada, ~a condición de amoteurs dc sus ju~ad~re8 y el hiterés, ~nduda- blemente deereciente que iban a presentar k~spartidos. No no~s hornos equivocado gran cosa, ya ~e ni la curiosidad para ver a la obra equipos exóticøs ha sido suficionte raz45n para que el p~ blico ¡ngl~s Ilellara los camp~os de juego~ como se llenaron en llélgica, en Francia y en UoIan~ i1~ a pactir de las primeras rondas eliminatorias. Sin embargo, no entra en nuestros cá1cuIos~ hoy, el ocil- paru~os de ese flSI)~C~Oque PO- dríaU~S llamar exterior del fát- boi~ sino un leve intento de bu- eco a través de las cuestiones ~Cnie~s y tácticas que el asunto presenta: ocho equipos se clasi- tiearOn, naturalmente, para los cuartos de final YugoesIa~ via Turquía, Oorea Sue~ia, Dinamarca Italia y Gran Bre- taña Francia. La presencia de siete de estos cuarto finalistas en las ron~iasfi~aIes no podía sorprender a nadie la de los co- reanos ya es otro cantar, puesto que mejor se creía en las posI~ bilidades de otros equipos y se les tenía poco menos que como Valor 1Legil~ible. Cuando se en- itrentaron con los mejicanos ~ adversarios de Arns- terdam— s~ esperaba ver actuar a los peque~íoscoreanos un po~ co desordenadamente y con mu- cho brío, algo así como a los «deqca1zO~»indios. No tan solo no fuó así sino que, pese a su pequeña estatura, actuaron con una precisión y una eficacia indudable, dentro de los tnás rígidos cónones de la W M, batiendo a los mejicanos por ~l limpio taeteo de CinCO tantos a Ipio. Si alguna duda quedaba acer- ca de la extensión prácticamen te mfundi~l del juego ~e posición y del mareaje estrictoS ese equi- po coreano, que ha completado ~l número de ochu para jugar los ~ cuartos de fii~al, ha venido a demostrar que la W M se jue- gji hasta en el extremo oriental tlel Asia. Porque naturalmente los otros siete equipos ciñeron su juego a los susodichOs cánones del co~ nocjdo ~lstema. ¡I’~ro esto ~ra cosa sabida! 3Os~L. LASPLAZAS EL encuentro internacional de atletismo Cheminots de París contra G~ E. E. G. rió en los dj~timos cnmpeooa~os Pa~bjéi~ s~ espera ‘on pite- de España disputados ~ AvI- rés, ia actuación u~i gerunden- 1és~ se, Alberto Gurt. qu~ en su Dado de que en ~ equipo r~eprtmera &Llida internacional los Cheminots vendrá también haDará a advertrarjos de cale- su aOCCió~femenina. cuyo equl.. ~or1a, nt~re.~ ellos Bienfalt de po es recordwomen» de Fr&n- Di.i~ Del ~‘esulta’d 0 cte aLord, cta de los relevos 3 x Sut) ft~ podría pedirse a ~os Clierninois del G. E. y E. G. hS4fl 5O1iCit~- udver~arios de más clase para d0 el Concurso de Maria Víctor la ida a París dentro de treinta campeonato de Cataluña de cross dias. y vencedora de la prueba feme. La~ prüebas a disputar serán: oíDa de ia Jean Boom. ioo mesros, 400 m.• 1.500 m., Por las marcas obtenidas por 3.00 m., aitura longitud, peso, qutenes han cte ser visitantes ~ieves 4 x 100, relevos 5, 4OD~ del Gerona podernos aflrmar 300 200 y 100, 10.000 metro~ que el encnontro será disput~do ma~kha. jabatina y pruebu~fe- y más de una viotoria ‘~uede ir meninas, a parar para jo~ colores locales. Será un alioiente, 1a actua- Liór del joven valor y aetua) Campeón de E~iXiña. Sánchez Madriguera que después de ~u triunf 0 en Avtlés de pretentará por vez priniera a n~Uest~ o pu- blico. De ~iaber cuidado un pt- co su forma, puede resultar - cii ~vencedor de ~Us oponentes cuyos tiempos oscilan de 11”4 a 11’5, OCASO DEL MUNDO Francia A4os se disputarán en la ~bahía de ~PALMA DE e~stre el 25 La F&ierac~ó” ~e- pañola de (‘IUb~ Nauticos, ha delega- d~o en la Flota Divi- slorlaria de Snipe ~nú- m~rO 21, pertefleclen- te a~ la Comandancia i Navdl General de la i Base Naval de Bu- ~ leares. la orgafl~za- L~ clOn de~ VII Cuínpeo- ~ nato de Espuria d~ ~ Sn~pe, que se cele- ~ brsra en la ba~hia ~ durante los días 25, 26 y 27 de agosto. M~) tfl~ atrevo ~ decir que ha sida Un acier. te solamente de nues- tro organismo nacto- nal, delegar a la Comandancia Naval de Baleares. la alu- í~l,i da organización, ya ~Ue flO seria de~ masiado exacto. pues ~ no debe de olvidarse que es norma. toda- vía hO desinentic1~.en el palma- rét, d~la disputa del título na- cional d~ la clase Snipe. cele- brar las regatas .para el título español. en lii flota a la que per~ tenezc~1ci snipe que haya trilla- fado en los campCOflatOs dc Es- pañil tíltirriainelite celebradus. y si resulta vencedor un SflIPC de ~ la loc&td5~, en la flotilla de ~ la primera embai’CaCiófl foraste- ~ ra clasificada. Así vimos que ~ en 1946. la dispnta del título ~ naciçfla huyo iugar, cii nuestrOs ~ aguas y registroSe aquel año el ~ triunfo de cuatro snip5s barcelo- riOses en los cuatro primeros lu- ~ gares (e~V~esta». de Amat y Pur- ~ sa,ls; «Nin~fa». de pérez-Güerri y ~ Pena; ~iL~ili»,de Juano4a y Esca- ~ yola; y, Apa» de Jansá y Mer- Varela), y fIlé el quinto cia- síficado, el snipE? del Teniente de Navío. Gómez.Pabl°S. pertene- , ciente a la Base de submarinos de Cartagena, quiii se llevó la organización para 1947, Fué en aquella base, en donde el pasa. d0 ~ño se disputaron las regatas correspondientes al Can~pronato de España habieiido proclamado vtncedui- en las mismas~al snt- Po «Cuquiño», de A. Pérez y G.~ Mas de la Comandancia Geaera4 de la Base Naival de Baleares y por consiguiente ha correspondI~ ck~a aquella Comandancia la or- ganización del Cam~Yeonato de España de 1948. La «Snipe Clasa Internationa~ Racing~Association» h~. c’oncedi~ do a la Federación Española de Clubs Náuticos y a la Secretaría Nacional d~la clase, la organi- zación del Campeona&o Mundial (lE- la Clase Snipe 1948, y con muy buen criterio, buestro md-. ximo organismo nacional, ha he- ch~ coinclair las dos competi- clones en un intórva.lo de tres días de descanso, para el nuevO calflpeón d~ España que será quien nos represente C~ la disputa del título mundial. El Campeonato de España se Ini- ciará el día 25 de a.gosto para finalizar su disputa ~1 27, inau-. gurándose el Campeonato de~l Mundo, el día ib de agosto para disputar la primera regai~vale- dera para el título mundial el día 31 por la mañana. Dicha dí~tribución de fechas, SltUa en 1948, el momento dlgi- do de la náutica hispana, al disputarse dos títulos, uno nacio. mil y Otro mundial en unas jor- nadas náuticas de hondo signifL. cado deportiv0 y resonancia mundial, durante las cuales el nombre de España centrrrá el interés deportivo del mund0 en- tero. babiendo aceptada nuestra Caudillo la presidencia de honor del 1Campeonato del Mundo, a~ cual acudirán, como dijimos ayer, m~s de diez y siete nado- nes. entre e1Ia~tel actue.l cam- peón del Mundo, el estadouni-. dense Tedd Wells que vendrá a poner en juégo su título, en la acogedora bahía mallorquiha~ que por unoa días reunirá a la «élite» del balandrismo mundial~ A. Mercó VareTa nelli y que le ha batido a po PIZZINATO sar del fallo de los jueces~ peri’ que Yo he advertido en el cam- peón de España, exceso de Be- OTO falta de nervio. ~ dicho de otra manera, que Martínez, ha- bituado ya a pelear contra pro fosionales, ha perdido la noción DELANTERO CENTRO iTALIANO rapidez, combatividad. alaque FICHO POR EL R. C. D. ESPAÑOL d~ lo que eS el boxeo amateur constante pegando. machacando al’ contrario qUe es preciSanren ¿lS~ qurrlan termirnllhIJS los fichdjes españolistas te lo que bacía él antes Y lo que Esorito lo que antecede nos 1e valió los dos títulos ix~terna- llega en forma oficiosa una no- cionales que ostent~. Pero en ta en la cual se nos comunica fin~. la arbitraria decisión oc que Con 01 fichaje de Pizziflato los árbitros, ha costado a Espa- el Españo~da por terminado su fia una eliminación inesperad era de nuevas adquisiciones Y~ por injusta. ~ ai pareCer. también la d~CesiO- Otro Campeón de Europa ha nes sencacionales ya que, lo sid 0 eliminado hoM~ el de lo~ de Hernández no iia cuajado. Ej w~lters, Hoste por el finlandés cuadro oficial de jugadores es- Siljander, que es ej probable prñolistas para la próxima tem contrincante que tendrá maña porada será pues el siguiente: n i Díaz en el combate de cuar- Portaron Trías y Aubeizón. tos ( 1e final. Y ja tercera ~oppresa. eshe- Defensas: Casas, Mariscal, Car cialmente para el piiblico irigIe~l, nicero y Rigau. ha sido la derrota de su cam- (Continúa en 2.~página) peón y gran esperanza olmnip- ca, Shackladi por nuestr 0 cara —~ peda Diaz coii cuya victoria pa- LA REGATA CRUCERO se manana po~ lo mañana LI los cuartos de final v su salo vencedor de ella como canora- mc~s, disputará la semifinal, mañana mismo por Ita tarde El Torneo de boxe0 se disputa en estos momentos a destajo ~ 1 BARCELONA S’AGA~RO Esté combate como les dije en ~ ~ run~res de un fiebaje ~a crónica de ayer nabía des- pería~io una expedttacióri ex~tr- 1 internacional» por un Prime- ordInaria- La Prensa. ~1a radio ~ ra DiviSión catalán quedaron y la televlsión hablan ya ego- ayer convertidos en ~enlidad ~ lado todos los reCuusos propa- ~~ el ingreso definitivo del de- gandístlcos manifestando las e~- ~ laintiero centro dtaliano Albor- peranzas que tenían de que su i Pizzinato por el R. C. D. Es- campeón llegara cuando menos paño’. 1 a la final. Pero Dina ha contes- ~ La trayectoria de este fichaje ~ t&do a todo esto Con la rotundi- ~ha sido realmente pintoresca. 1 dad de una victoria clara. Díaz Sin tener ~a documentación en (Continúa en 2? página) regla Pizzinato enfró en Espa- ña por la frontera de Port Bou ~ ~ y, como es de suponer fué de- tenido en Figueras y conducido a fluéstra ciudad para su total ider~tiifioación. Wonto se puso jugador 4e fútbol internacional. ~ ea claro que Ce trataba de Ufl olímpico en las Olimpíadas de Berlín. ex jugador de los des~ tacados equipos italianos Am- broasiana y Liguria. Y como ulla d~tech5I ooni~parecienon dos destacados dirigentes esPafiolis- tas donde se hallaba detenido Pizzinato el CUaj, tras explicar i SQl situación federativa y expo- ner sus pretensiones efonónti-! cas fichó. mediante fi rma de ~ ~ ~ conVrato, por ei Espanol. A lo largo de la bellísima costa de ~ , ..~.ø Aj día siguiente aparecieron bahía, están regi~teando CstOs di as los b ~ ‘.a dIS~ Otros dirigentes del Gerona. a ~ tintos tipos en la Semana N5u fien de esta po~ e la Co~. quien les había llegado veinti- ~ ~ Brava, Aquí vemos a los «6 nl etros» cOmPOflk--~ .dla bellA cuatro liosas tard0 el aviso cur- j e.4tampa marinera al virar u na hoya en’ cerrado paquete sado desde Figueras. Y horas después otros das dirigentes bareelonistas con los mismos La jornada de hes’, será de deseos que los geruq~,enses. 1 intensa actividad y preparación Ayer mañana, legalizada fo- ~ en nuestros clubs, a fin de ulti- talmente su situación en nues- ~ mar la puesta a punte de los ti-o país, Alberto Pizziilato que- ~yates de seis metros fórmula en tibartad y completó su ~ internacional. que mañana a fichaje rubricando las roadaa ~ las odh0 cruzarán ja enfilació’i caitu~inas. ~n ion iqu~ consta ~de salida situada enu’e una ba- tiene la edad de 29 años deta- ~~iza situada frente al local d’ 1 ile que nos suponemos ansiaba ~Club Marítimo y el cdifieio SO- conocer la mayoría de aficiona- ~ cial de esta entidad. debiendo dos ipara establecer posibles ~ clejarse la referida hoya preci-. cálculos. ~ s~mente por estribor, Las ta~r- Y hasta que el Español cele- 1 des caliginosas en nucstras en- bre SU primer entrenamiento y ~ tidades y clubs. coinciden alem- participe en el mismo el novel ~ pre COfl la cábalas y prepara- espaflO~t5ta~ dejemos en paz ñ ~tjVOs para la regata crucero Pfzzrnato, ~ desde Bar~eiona a la siiflpáticai Precio del ejemplar: 50 cts.~ Fundado en 1906 EN TANTO LOS JUEGOS VAN A SU Redacción, Admi. nistración y Tai.ler8s DIPUTACION, 333 BARCELONA(9} TELEFONOS Redacción........... 55.854 Adm1ntstrad6i~ 55.844 DOMENECH PASA A LA SEMIFINALkOS CAMPEONATOS DE’ DIAZ, A LOS CUARTOS DE FINAL Y MARTINEZ ELIMINADO, ASI COMO RUBIO~ESPANA DE “SNIPE~ Hoy se jueg~la finald e h~ckey: India- Gran Bretaña Y~P R E C E O É RA N A L O S maí~ana la de fútbol entreSueciayYugoeslavia así como~ la de baloncesto, entre los Estados Unidos y ‘MALLORCA y 31 de este mes VII momento do la regata para el Cam- peonaf0 de España de 1946. último disputado en~ Barcelona A la izquierda, el marafoniaflo belga GAILLY es asistido por su citidador despu~&s de la llegada. Como es sabido el fui de carreia del belga md lu nota dramática de Londres. En el centro VICKY M. DR iVES y SAMMY LEE. dOS umericalios que no lo parecen, se felicitan mútuamente después de su triunf0 en los saltós de palanca. A la derecha, BOíl MA111IAS~ el estudiante de 17 años que triunfO en la decathlon, termina sus 1.500 metros Londres, 11. (Crónica telefóni_ ca de nuestro enviado espesial CARLOS PARDO). Hoy en sesión de mañana y tarde ha continuado el Tornei de boxeo en el ring del Empire P001. Ha sido una jornada in- tensísima en ej cursç~ de ia cua’ Se han disputado varias elimi- natorias de cuartos y octavos dp final hahiéndose ~egi~trado algunos resultados realiuent~ sensacionales. especíalmente pi i lo que respecta a la derrota de tres de los candidatos má~ des- trcado5 d~ este Torneo y como españoles hemos de lamentar que una de ellas afecte a Uit boxeador español en el que tan- t,@s esperanzas habíamos cifrado ~sta tarde el campeón de Euro- ~pi y vencedor dcii Guante de Oro, Luis Martínez ha sido eh- minado en los cuartos de final por el itaiian0 Bandi~ehi. He dich0 eliminado y no batido porque en realidad Luis Martí. nez ha descendido del ring mo- raimente vencedor de i~n coin. bate en el que ha dominado de punta a punta al zurdo rival ita llano a pesar del problema tac. tico que por esta causa ha plan. teado a nuestro representanto. Martinez ha llevado la juiciati- va, siempre ha atacado een~l- nuamente, obligando al italiano a batirse en franca retirada apo- yéndose en cii dfiecto para pr~ eurat mantener a distancia al espanoj. Martínez ha pegado más, y más duro, ha evitado lt esgrim~ a i~a contra con qu~ el Y italian0 esperaba poder cazaile alguna vez, sin conseguirlo. Tanto el público cern0 Yo aJ ser hecho público el fallo de io~ jueces (Un checo. flfl húngaro y un sueco) nos hemos pregun. tado que causas y razones pue. den haber tenido para declarar vencedor a Bandinelli. La ax~ ~rañeza que di veredicto ha can. sado. ha ~otjvado que ej públi co acogiera la decisión con CVI- dentes demostraciones de des- agrado a las cuales se han su- mado de manera especial a ~os representantes sudamericanos. Cuand0 el escándolo era mayor me he acercado al eepr~Sentante del Servid0 c~e Información i’ diéndole detalles sobre la fo~- ma como había sido proclama- do el veredicto. y cómo aquí e~ este. detalle que rio Se mantie- he en secreto. me ha informado que sólo el juez sueco ha dado vencedor al español. Y me pro- gunto 90, ¿Cómo debe ~encerse a un contrario en lo Juego~ Olímpicos. no siendo por fuera de combate, para que a Uno l~ declaren ~voncedor?. ~orque i~t hoy 5e le ha negado este honor a Luis Martínez demos por sd- guro que en la finai olímpica de Londres no veremos a nin. guao de los mejores. Para ven cer a Bandinelli —com 0 en irea- Ijidad ha sido vencido hoy— a ~4ijrjí~ez le ha bastado y sobra- do Con lo que ha hecho. Pero a pesar de e1l~ pudo haber demos- trado una superiorída~i ~náa ma nifiesta todavía sj hubiera pro- digado Coli mayOr frecuencia su izquierda y st durante el pri. tTier asalto. efl vez de dedio ‘e al estudio ide su Contrario bat- biera atacade jntensamente des- de ~ momento en q~~e ha sana- do la campana. Dicho está que Martinez se ha mostrado en tq- do momento ~uperIor a Bandi~ El acttml c....~ de 109 metros, ~-_ —-- -- guera, que actuará en ‘~ coTt~ra los velocistas de ~ Cheminots Abremañana las jornadas náuticas Ei atletismo regiona,l vuelve Vuelta ciclista a Portugal ai reanudar ~u ~ctiyidad des- PALMEIRA, SEGUIDO DE BE pués de mus de un mes de total RFI.ENDERO SE ADJUDICO LA ausencia de competiciones. Un ETAPA EVORA-TAV1RA encuentro internacional. tendrá Lisboa, 11. Hoy se corrió lugar e Gerona, el próximo do- la etapa Evora-Tavire de ~a mingo, eutr0 lo~ atletas pan’ Vuelta Ctvlita a Portugal. 231 sinos Cheminots de París ccii- kilóineltros de recorriao con tra ej G. E. y E. G.. que en la control de abastcciamento en presento temporada 0~tán dan- Mertola y que ha sido la más do muestras d~ una febril oc- larga de toda la Vuelta. dió co- tividad organizadora. principal- mo vencedor a Ralondino Paj-» meinitie dentro dell torro iinter- meira. nacional. No tomó la salida el francés El terreno de la Dehesa será Fot~hos.A los tres kilt5ntetros pues escenario del choque egtre de salida los portugueses Pal- los ferroviarios parisinos que metro y Velera inicjaron con se agrupan bajo el nonrbre de éxito una fuga. tos Oheminotu ~ los del G. E. y ~ll polrtuguds Moreira ia’ E. O., que ante la importancia retiró en Portal. Al control de del dncnieulrrk, r~Vorzaroi~ sus Metola llegó en primer lugar Idas, con elementos cje clase, Pajmeira en 1852» de diferen- col?o Sánchez, campeón de Es- cia aobr~ los demás que entra- pana d~ 100 metros; Vidtcr, ron en pelotón en el cuaj figu pile lo es de 400 metros; y. Ar- raba~i los españoles Emilio y xc. que tan buen papel desenipe-Delj~ Rodríguez y Berrendero, El interés grande que hay por presencIar de nuevo a la famosa «maravilla de color» dilue bastante el que arrojan intrínsecamente los enOllentroS qu~ ~~n~p1etan la ve- lada. Es indudable que la actuación de Jceinson el pasado viernes frente a Jarque convenció a todos y de ahi que haya e,te interés extraor- dinario por verle de nuevo, pero no es menos indudanie que el c~m- plemento es asimismo d0 excepción En el semifoado des hombres en forma, como todos liemos tenido ocasión de comprobar estas últimas 5emanas. dirimirán a nq dudar una pelea llena de viztostdad porque no eta balde ambus SOfl luohadores de esttlo Uno de ellos e~ el ex campeón crancés henry Cogan Y e 1 otro Marco. Li galo, adaptado Ya al ambiente nuestro, se ha mant- tostarlo imbatible o poco mene-. Y Marco, embalado de nuevo, marcha recto como un iru~O hacia 1o~ gil- meros puestos. ~‘a~ea 0e graa amo- Uvidaci, presas y contrapre~ru de suma belleza y. . . ¿quién vencerá eh eSte tWTi~O...? Otro comhat 0 que presunta face. 11. FIGURA MÁXIMA DE LA L~Cll~ ...maíiana en”Prke :-: Un complemento de gran ¡nterés iSidos Saenen y P~ynt La dureza imperará aqiti desde el primer ta- Sido de campana y será digno de ver quIen es el acaba las agallas a quien. POrquE no dudamos ni lianto así que los do~ van a zurrar- Se ~le. lo lindo Máxime al tenemos en cuenta que as! tipo ~como otro se la tienen prometida... Saenen y Font puede ser mut’i bien el combate de la noche a poco que los «fon-idi» y tarascadas se ensenoreen P°r el ring. En la primera pelea de la noche Joan Casi se enfreiita al ex mg- blata Oscar. Un combat0 de media- no ligeros en e 1 que ia nota eum- bre si~Ç~á n~ espe~taicuiaridad d~’ los «vuelos planeados» y de las acrobacias que hacen levantar del asiento al espectador. En resumen, esta veleda de Pri- Ce tiene en el combate foixlo la figura máxima de la ludha europea: Buteher Jonheon y unos combates d 0 relleno que pueden alcanzar al- taras insospechadas de emoción si los hombres que lo~ ha~i de efee- tuse logran dar a sus actuaciones el sello del acierto en sus ínter- venclones. tas distinta3 al anterior pero oue as 1mismo promete ~moel6~ a rau- 1 dales es el encuentro entre lo~ for. población de nuestra Cesta Brava, ya. a-ca cuidando hasta ci último detalle 105 yales participantes, apuran- do al máximo ci vetainen de los mismos, o estudiando la COfihipo. siciÓfl de las tripulaciones, de- talle de eno~me importancia ietí una prueba de largo recorrida Y en la que, st bien la pericia del patrón imprime el tono a la sin gladura de la embarcación, of acierto eh 1a eleCCiÓn de los tr~ pulantes y las dotes marinera4 de éstOs, encierran asimismo enorme importancia Por ello, durante estos últimos días se h~ ~(Contjuúa en 2.~ página), ~

Upload: others

Post on 02-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SegÑt Adm1ntstrad6i~ EN TANTO LOS JUEGOS VAN A ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/...farsa, más o menos acentuada, ~a condición de amoteurs dc sus ju~ad~re8y

~A~WA SVSCPIPCIOT~4

Lcca1..~

i~[n’s~~8 156

Provin.”. — 78 156

Extt~nJ~— 4~ 94 188

An1~rIca 40 80 1~Q

ANUN~!OS: SegÑt tirlfa.

Año XLII ~. ~Núm.7738 Edición de la mañana

ueJueves,12 de agosto de 1948

w M HASTAEN COREA

No hay másremedio que rec°-nocer que el fúlbol, deporterey~r g~flatractivo espectacularenlos Juegos de Amberes, París yAm~fterdam~ha pasado un poCOdesapercibído en el presentetorneo o~ímpIeo de Londres.Tanto esasi que muchos d~losre~i~ltatIosflOS han llegado conmanifiesta irregularidad y que. afuerza de verda4eros y cuidado-sOiS esfuerzos, solo hemos con-seguido cogerle el ritmo y lapista. a la competición de fút~bol. en los cuax~tfsde final.

Antes d~que comenzaran losfuegos dimos nuestra opinión8obre el conoeptd que nos mere-cía la int,Iusióri del fútbol en losmismos y sobro lo que teni~adefarsa, más o menos acentuada,~a condición de amoteursdc susju~ad~re8y el hiterés, ~nduda-blemente deereciente que ibana presentark~spartidos. No no~shornos equivocado gran cosa, ya~e ni la curiosidad para ver ala obra equipos exóticøs ha sidosuficionte raz45n para que el p~blico ¡ngl~sIlellara los camp~osde juego~como se llenaron enllélgica, en Franciay en UoIan~i1~ a pactir de las primerasrondas eliminatorias.

Sin embargo, no entra ennuestroscá1cuIos~hoy, el ocil-paru~osde ese flSI)~C~Oque PO-dríaU~Sllamar exterior del fát-boi~sino un leve intento de bu-eco a través de las cuestiones~Cnie~s y tácticas que el asuntopresenta: ocho equipos se clasi-tiearOn, naturalmente, para loscuartos de final YugoesIa~via — Turquía, Oorea— Sue~ia,Dinamarca — Italia y Gran Bre-taña — Francia. La presenciade sietede estoscuartofinalistasen las ron~iasfi~aIesno podíasorprender a nadie la de los co-reanosya es otro cantar, puestoque mejor se creía en las posI~bilidades de otros equipos y seles tenía poco menosque comoValor 1Legil~ible.Cuando se en-itrentaron con los mejicanos~ adversariosde Arns-terdam—s~esperabaver actuara los peque~íoscoreanosun po~co desordenadamentey con mu-cho brío, algo así como a los«deqca1zO~»indios.

No tan solo no fuó así sinoque, pesea su pequeñaestatura,actuaronconunaprecisióny unaeficacia indudable,dentro de lostnás rígidos cónonesde la W M,batiendo a los mejicanos por ~llimpio taeteo de CinCO tantos aIpio.

Si algunaduda quedabaacer-ca de la extensión prácticamente mfundi~l del juego ~e posicióny del mareaje estrictoS eseequi-po coreano,que ha completado

~l número de ochu para jugarlos ~cuartosde fii~al, ha venidoa demostrar que la W M se jue-gji hasta en el extremo orientaltlel Asia.

Porquenaturalmentelos otrossiete equipos ciñeron su juegoa los susodichOscánonesdel co~nocjdo ~lstema. ¡I’~ro esto ~racosasabida!

3Os~L. LASPLAZAS

EL encuentro internacional de atletismoCheminots de París contra G~E. E. G.

rió en los dj~timoscnmpeooa~os Pa~bjéi~s~espera ‘on pite-de España disputados~ AvI- rés, ia actuación u~i gerunden-1és~ se, Alberto Gurt. qu~en su

Dado de que en ~ equipo r~eprtmera &Llida internacionallos Cheminots vendrá también haDará a advertrarjosde cale-su aOCCió~femenina.cuyo equl.. ~or1a, nt~re.~ellos Bienfalt depo es recordwomen»de Fr&n- Di.i~ Del ~‘esulta’d

0 cte aLord,cta de los relevos 3 x Sut) ft~ podría pedirsea ~os Clierninoisdel G. E. y E. G. hS4fl 5O1iCit~-udver~ariosde más clase parad0 el Concurso de Maria Víctor la ida a París dentro de treintacampeonatode Cataluñade cross dias.y vencedora de la prueba feme. La~prüebasa disputarserán:oíDa de ia JeanBoom. • ioo mesros, 400 m.• 1.500 m.,

Por las marcasobtenidaspor 3.00 m., aitura longitud, peso,qutenes han cte ser visitantes ~ieves 4 x 100, relevos 5, 4OD~del Gerona podernos aflrmar 300 200 y 100, 10.000 metro~que el encnontroserá disput~doma~kha.jabatina y pruebu~fe-y más de una viotoria ‘~uedeir meninas,a parar para jo~colores locales.

Será un alioiente,1a actua-

Liór del joven valor y aetua)Campeón de E~iXiña. SánchezMadriguera que despuésde ~utriunf

0 en Avtlés de pretentarápor vez priniera a n~Uest~o pu-blico. De ~iaber cuidado un pt-co su forma, puederesultar fá-cii ~vencedorde ~Us oponentescuyos tiempos oscilan de 11”4a 11’5,

OCASO

DEL MUNDOFrancia A4os se disputarán en la ~bahíade

~PALMA DEe~streel 25

La F&ierac~ó” ~e-pañola de (‘IUb~Nauticos, ha delega-d~oen la Flota Divi-slorlaria de Snipe ~nú-m~rO21, pertefleclen-te a~la Comandancia

i Navdl General de lai Base Naval de Bu-~ leares. la orgafl~za-L~ clOn de~VII Cuínpeo-~ nato de Espuria d~~ Sn~pe,que se cele-~ brsra en la ba~hia~ durante los días 25,

26 y 27 de agosto.M~)tfl~ atrevo ~ decirque ha sida Un acier.te solamentede nues-tro organismo nacto-nal, delegar a laComandancia Navalde Baleares. la alu-í~l,ida organización,ya ~Ue flO seria de~masiadoexacto. pues

~ no debe de olvidarseque es norma. toda-vía hO desinentic1~.en el palma-rét, d~la disputa del título na-cional d~la clase Snipe. cele-brar las regatas.para el títuloespañol.en lii flota a la que per~tenezc~1ci snipe quehaya trilla-

fado en los campCOflatOsdc Es-pañil tíltirriainelite celebradus.ysi resultavencedorun SflIPC de

~ la loc&td5~,en la flotilla de~ la primera embai’CaCiófl foraste-~ ra clasificada. Así vimos que~ en 1946. la dispnta del título~ naciçfla huyo iugar, cii nuestrOs~ aguasy registroSeaquel año el~ triunfo de cuatro snip5sbarcelo-

riOses en los cuatro primeroslu-~ gares (e~V~esta».de Amat y Pur-~ sa,ls; «Nin~fa».de pérez-Güerriy~ Pena;~iL~ili»,de Juano4ay Esca-~ yola; y, �Apa» de Jansáy Mer-

cé Varela), y fIlé el quinto cia-síficado, el snipE? del TenientedeNavío. Gómez.Pabl°S.pertene-

, ciente a la Base de submarinosde Cartagena,qui�ii se llevó la

organización para 1947, Fué enaquella base, en donde el pasa.d0 ~ño se disputaronlas regatascorrespondientesal Can~pronatode Españahabieiido proclamadovtncedui- en las mismas~al snt-Po «Cuquiño», de A. Pérezy G.~Mas de la ComandanciaGeaera4de la Base Naival de Balearesypor consiguienteha correspondI~ck~a aquellaComandanciala or-ganización del Cam~YeonatodeEspañade 1948.

La «Snipe Clasa Internationa~Racing~Association» h~.c’oncedi~do a la FederaciónEspañoladeClubs Náuticosy a la SecretaríaNacional d~la clase, la organi-zación del Campeona&oMundial(lE- la Clase Snipe 1948, y conmuy buen criterio, buestromd-.ximo organismonacional, ha he-ch~coinclair las dos competi-clones en un intórva.lo de tresdías de descanso,para el nuevOcalflpeón d~España que seráquien nos represente C~ ladisputa del título mundial. ElCampeonatode Españase Ini-ciará el día 25 de a.gosto parafinalizar su disputa ~127, inau-.gurándose el Campeonato de~lMundo, el día ib de agosto paradisputar la primera regai~vale-dera para el título mundial eldía 31 por la mañana.

Dicha dí~tribuciónde fechas,SltUa en 1948, el momento dlgi-do de la náutica hispana, aldisputarsedos títulos, uno nacio.mil y Otro mundial en unas jor-nadasnáuticasde hondo signifL.cado deportiv0 • y resonanciamundial, durante las cuales elnombre de Españacentrrrá elinterés deportivo del mund0 en-tero. babiendoaceptadanuestraCaudillo la presidenciade honordel 1Campeonatodel Mundo, a~cual acudirán, como dijimosayer,m~sde diez y siete nado-nes. entre e1Ia~tel actue.l cam-peón del Mundo, el estadouni-.denseTedd Wells que vendrá aponer en juégo su título, en laacogedora bahía mallorquiha~que por unoa días reunirá a la«élite» del balandrismo mundial~

A. Mercó VareTa

nelli y que le ha batido a po

PIZZINATOsar del fallo de los jueces~peri’queYo he advertidoen el cam-peón de España,excesode Be-OTO falta de nervio. ~ dicho deotra manera,que Martínez, ha-bituado ya a pelear contra profosionales,ha perdido la noción DELANTERO CENTRO iTALIANOrapidez, combatividad. alaque FICHO POR EL R. C. D. ESPAÑOLd~lo que eS el boxeo amateurconstantepegando.machacandoal’ contrario qUe es preciSanren ¿lS~qurrlan termirnllhIJS los fichdjes españolistaste lo quebacíaél antesY lo que Esorito lo que antecede nos1e valió los dos títulos ix~terna- llega en forma oficiosa una no-cionales que ostent~.Pero en ta en la cual se nos comunicafin~. la arbitraria decisión oc que Con 01 fichaje de Pizziflatolos árbitros, ha costadoa Espa- el Españo~da por terminadosufia una eliminación inesperad era de nuevas adquisicionesY~por injusta. ~ ai pareCer.también la d~CesiO-

Otro Campeón de Europa ha nes sencacionales ya que, losid

0 eliminado hoM~ el de lo~ de Hernándezno iia cuajado.Ejw~lters,Hoste por el finlandés cuadro oficial de jugadores es-Siljander, que es ej probable prñolistas para la próxima temcontrincante que tendrá maña porada será pues el siguiente:n i Díaz en el combate de cuar- Portaron Trías y Aubeizón.tos (

1e final.Y ja tercera ~oppresa. eshe- Defensas:Casas,Mariscal, Car

cialmentepara el piiblico irigIe~l, nicero y Rigau.ha sido la derrota de su cam- (Continúa en 2.~página)peón y gran esperanzaolmnip-ca, Shackladi por nuestr

0 cara —~

peda Diaz coii cuya victoria pa- LA REGATA CRUCEROse manana po~ lo mañana LIlos cuartos de final v su salovencedor de ella como canora-mc~s, disputará la semifinal,mañanamismo por Ita tarde ElTorneode boxe0 se disputa enestos momentosa destajo ~ 1 BARCELONA — S’AGA~RO

Estécombatecomoles dije en ~ ~ run~resde un fiebaje~a crónica de ayer nabía des-pería~iouna expedttacióri ex~tr-1 internacional» por un Prime-ordInaria- La Prensa.~1aradio~ra DiviSión catalán quedarony la televlsión hablan ya ego-‘ ayer convertidos en ~enlidad ~lado todos los reCuusos propa-~~ el ingreso definitivo del de-gandístlcosmanifestandolas e~-~laintiero centro dtaliano Albor-peranzasque tenían de que su i ~° Pizzinatopor el R. C. D. Es-campeón llegara cuando menos paño’. 1a la final. Pero Dina ha contes-~ La trayectoria de este fichaje ~t&do a todo estoCon la rotundi- ~ha sido realmente pintoresca. 1dad de una victoria clara. Díaz Sin tener ~a documentaciónen

(Continúa en 2? página) regla Pizzinato enfró en Espa-ña por la frontera de Port Bou ~

~ y, como es de suponer fué de-tenido en Figueras y conducidoa fluéstra ciudad para su totalider~tiifioación.Wonto se puso

jugador 4e fútbol internacional.~ea claro que Ce trataba de Uflolímpico en las Olimpíadas deBerlín. ex jugador de los des~tacadosequipos italianos Am-broasianay Liguria. Y comoulla d~tech5Iooni~parecienondosdestacadosdirigentes esPafiolis-tas donde se hallaba detenidoPizzinato el CUaj, tras explicar iSQl situación federativa y expo-ner sus pretensionesefonónti-!cas fichó. mediante fi rma de ~ ~ ~

conVrato, por ei Espanol. ¶ A lo largo de la bellísima costa de ~ , ..~.øAj día siguiente aparecieron bahía, están regi~teandoCstOs di as los b ~ ‘.a dIS~

Otros dirigentes del Gerona. a~tintos tipos en la Semana N5u fien de esta po~ e la Co~.quien les había llegado veinti- ~~ Brava, Aquí vemos a los «6 nl etros» cOmPOflk--~ .dla bellAcuatro liosas tard0 el aviso cur- j e.4tampamarinera al virar u na hoya en’ cerrado paquetesado desde Figueras. Y horasdespuésotros das dirigentesbareelonistascon los mismos La jornada de hes’, será dedeseosque los geruq~,enses. 1 intensa actividad y preparación

Ayer mañana, legalizada fo- ~en nuestrosclubs,a fin de ulti-talmente su situación en nues-~mar la puesta a punte de losti-o país,Alberto Pizziilato que-~yates de seis metros fórmuladó en tibartad y completó su ~internacional. que mañana afichaje rubricando las ro�adaa~las odh0 cruzaránja enfilació’icaitu~inas. ~n ion iqu~consta~de salida situada enu’e una ba-tiene la edad de 29 años deta-~~iza situada frente al local d’ 1ile que nos suponemosansiaba~Club Marítimo y el cdifieio SO-conocer la mayoría de aficiona- ~cial de esta entidad. debiendodos ipara establecer posibles~clejarse la referida hoya preci-.cálculos. ~s~mentepor estribor, Las ta~r-

Y hasta que el Español cele- 1 des caliginosas en nucstras en-bre SU primer entrenamientoy ~tidades y clubs. coincidenalem-participe en el mismo el novel~pre COfl la cábalas y prepara-espaflO~t5ta~dejemos en paz ñ ~tjVOs para la regata cruceroPfzzrnato, ~desde Bar~eionaa la siiflpáticai

— Precio del ejemplar: 50 cts.~ Fundado en 1906

EN TANTO LOS JUEGOS VAN A SU

Redacción, Admi.nistración y Tai.ler8s

DIPUTACION, 333

BARCELONA(9}TELEFONOS

Redacción........... 55.854Adm1ntstrad6i~ 55.844

DOMENECH PASA A LA SEMIFINALkOS CAMPEONATOS DE’DIAZ, A LOS CUARTOS DE FINAL Y MARTINEZ ELIMINADO, ASI COMO RUBIO~ESPANADE “SNIPE~Hoy se jueg~la finald e h~ckey:India- Gran Bretaña Y~PR E C E O É R A N A L O Smaí~anala defútbol entreSueciayYugoeslaviaasícomo~la de baloncesto,entre los Estados Unidos y

‘MALLORCAy 31 de este mes

VII momento do la regata para el Cam-peonaf0 de España de 1946. último

disputado en~Barcelona

A la izquierda, el marafoniaflo belga GAILLY es asistido por sucitidador despu~&sde la llegada. Como es sabidoel fui de carreiadel belga md lu nota dramáticade Londres.En el centro VICKYM. DR iVES y SAMMY LEE. dOS umericaliosque no lo parecen,se felicitan mútuamentedespués de su triunf0 en los saltós depalanca. A la derecha, BOíl MA111IAS~el estudiante de 17 años

que triunfO en la decathlon, termina sus 1.500 metros

Londres, 11. (Crónica telefóni_ca de nuestro enviado espesialCARLOS PARDO).

Hoy en sesión de mañanaytarde ha continuado el Torneide boxeoen el ring del EmpireP001. Ha sido una jornada in-tensísimaen ej cursç~de ia cua’Se han disputado varias elimi-natorias de cuartos y octavosdp final hahiéndose~egi~tradoalgunos resultados realiuent~sensacionales.especíalmentepi ilo que respectaa la derrota detres de los candidatosmá~des-trcado5d~esteTorneo y comoespañoleshemos de lamentarque una de ellas afecte a Uitboxeadorespañolen el que tan-t,@s esperanzashabíamoscifrado~sta tarde el campeónde Euro-~pi y vencedor dcii Guante de

Oro, Luis Martínez ha sido eh-minado en los cuartosde finalpor el itaiian0 Bandi~ehi.Hedich0 eliminado y no batidoporque en realidad Luis Martí.nez ha descendidodel ring mo-raimente vencedor de i~ncoin.bate en el queha dominado depunta a punta al zurdo rival itallano a pesardel problema tac.tico quepor estacausaha plan.teado a nuestro representanto.Martinez ha llevado la juiciati-va, siempre ha atacado een~l-nuamente, obligando al italianoa batirseen franca retiradaapo-yéndoseen cii dfiecto para pr~eurat mantener a distancia alespanoj. Martínez ha pegadomás, y más duro, ha evitado ltesgrim~a i~acontra con qu~el

Y

italian0 esperabapoder cazailealguna vez, sin conseguirlo.

Tanto el público cern0 Yo aJser hechopúblico el fallo de io~jueces (Un checo. flfl húngaroy un sueco) nos hemospregun.tado que causasy razonespue.den haber tenido para declararvencedor a Bandinelli. La ax~~rañezaque di veredictoha can.sado. ha ~otjvado que ej público acogiera la decisióncon CVI-dentes demostracionesde des-agradoa las cuales se han su-mado de maneraespeciala ~osrepresentantes sudamericanos.Cuand0el escándoloera mayormehe acercadoal eepr~Sentantedel Servid0 c~eInformación i’diéndole detalles sobre la fo~-ma como había sido proclama-do el veredicto.y cómo aquí e~este. detalle que rio Se mantie-he en secreto.meha informadoque sólo el juez sueco ha dadovencedoral español.Y me pro-gunto 90, ¿Cómo debe ~encersea un contrario en lo Juego~Olímpicos. no siendopor fuerade combate,para que a Uno l~declaren ~voncedor?. ~orque i~thoy

5e le ha negado este honora Luis Martínez demos por sd-guro que en la finai olímpicade Londres no veremosa nin.guao de los mejores. Para vencer a Bandinelli —com

0 en irea-Ijidad ha sido vencido hoy— a~4ijrjí~ez le ha bastadoy sobra-do Con lo que ha hecho. Pero apesarde e1l~pudo haberdemos-trado una superiorída~i~náa manifiesta todavía sj hubiera pro-digado Coli mayOr frecuencia suizquierda y st durante el pri.tTier asalto. efl vez de dedio ‘eal estudio ide su Contrario bat-biera atacadejntensamentedes-de ~ momento en q~~eha sana-do la campana.Dicho está queMartinez se ha mostradoen tq-do momento ~uperIor a Bandi~

El acttml c....~de 109 metros, ~-_ —-- --

guera, que actuará en ‘~

coTt~ra los velocistas de ~Cheminots

Abremañana las jornadas náuticas

Ei atletismo regiona,l vuelve Vuelta ciclista a Portugalai reanudar ~u ~ctiyidad des- PALMEIRA, SEGUIDO DE BEpuésde mus de un mesde total RFI.ENDERO SE ADJUDICO LAausenciade competiciones. Un ETAPA EVORA-TAV1RAencuentro internacional. tendrá Lisboa, 11. — Hoy se corriólugar e Gerona,el próximo do- la etapa Evora-Tavire de ~amingo, eutr0 lo~ atletas pan’ Vuelta Ctvlita a Portugal. 231sinos Cheminots de París ccii- kilóineltros de recorriao contra ej G. E. y E. G.. que en la control de abastcciamento enpresento temporada 0~tándan- Mertola y que ha sido la másdo muestrasd~una febril oc- larga de toda la Vuelta. dió co-tividad organizadora. principal- mo vencedor a Ralondino Paj-»meinitie dentro dell torro iinter- meira.nacional. No tomó la salida el francés

El terrenode la Dehesa será Fot~hos.A los tres kilt5ntetrospues escenariodel choque egtre de salida los portugueses Pal-los ferroviarios parisinos que metro y Velera inicjaron conse agrupanbajo el nonrbre de éxito una fuga.tos Oheminotu ~ los del G. E. y ~ll polrtuguds Moreira ia’E. O., que ante la importancia retiró en Portal. Al control dedel dncnieulrrk, r~Vorzaroi~sus Metola llegó en primer lugarIdas, con elementos cje clase, Pajmeira en 1852» de diferen-col?o Sánchez,campeónde Es- cia aobr~los demás que entra-pana d~ 100 metros; Vidtcr, ron en pelotón en el cuaj figupile lo es de 400 metros; y. Ar- raba~ilos españoles Emilio yxc. quetan buenpapel desenipe-Delj~Rodríguez y Berrendero,

El interés grande que hay porpresencIarde nuevo a la famosa«maravilla de color» dilue bastanteel que arrojan intrínsecamentelosenOllentroS qu~~~n~p1etan la ve-lada.

Es indudable que la actuación deJceinson el pasado viernes frentea Jarque convenció a todos y deahi que haya e,te interés extraor-dinario por verle de nuevo, perono es menos indudanie que el c~m-plemento es asimismod0 excepción

En el semifoadodeshombres enforma, como todos liemos tenidoocasiónde comprobarestasúltimas5emanas.dirimirán a nq dudarunapelea llena de viztostdad porqueno eta balde ambusSOfl luohadoresde esttlo Uno de ellos e~el excampeón crancés henry Cogan Ye

1 otro Marco. Li galo, adaptadoYaal ambientenuestro, se ha mant-tostarlo imbatible o poco mene-. YMarco, embaladode nuevo, marcharecto como un iru~Ohacia 1o~gil-meros puestos. ~‘a~ea0e graa amo-Uvidaci, presas y contrapre~rudesuma belleza y. . . ¿quién venceráeh eStetWTi~O...?

Otro comhat0que presunta face.

11. FIGURA MÁXIMA DE LA L~Cll~...maíiana en”Prke :-: Un complemento de gran ¡nterés

iSidos Saenen y P~yntLa durezaimperará aqiti desde el primer ta-Sido de campanay será digno dever quIen es el acaba las agallasa quien. POrquE no dudamos nilianto asíquelos do~van a zurrar-Se ~le.lo lindo Máxime al tenemosen cuentaque as! tipo ~comootrose la tienenprometida...

Saeneny Font puede ser mut’ibien el combate de la noche apoco que los «fon-idi» y tarascadasse ensenoreenP°rel ring.

En la primera peleade la nocheJoan Casi se enfreiita al ex mg-blata Oscar. Un combat0 de media-no ligeros en e

1 que ia nota eum-bre si~Ç~án~espe~taicuiaridadd~’los «vuelos planeados» y de lasacrobaciasque hacen levantar delasiento al espectador.

En resumen, esta veleda de Pri-Ce tiene en el combate foixlo lafigura máximade la ludha europea:Buteher Jonheon y unos combatesd

0 rellenoque puedenalcanzar al-taras insospechadasde emoción silos hombresque lo~ha~ide efee-tuse logran dar a sus actuacionesel sello del acierto en sus ínter-venclones.

tas distinta3 al anterior pero oueas

1mismo promete ~moel6~a rau-1dales es el encuentroentrelo~for.

población de nuestra CestaBrava, ya. a-ca cuidandohasta ci último detalle 105yales participantes, apuran-do al máximo ci vetainen de losmismos, o estudiando la COfihipo.siciÓfl de las tripulaciones, de-talle de eno~meimportancia ietíuna pruebade largo recorrida Yen la que, st bien la pericia delpatrón imprime el tono a la singladura de la embarcación, ofacierto eh 1a eleCCiÓn de los tr~pulantes y las dotes marinera4de éstOs, encierran asimismoenorme importancia Por ello,duranteestosúltimos díasseh~

~(Contjuúaen 2.~página), ~