seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/compilacion...que representa el 6.9 por...

301
Seguimiento 2014 Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Educación Oportunidad para la educación de jóvenes y adultos 1 de enero de 2014 Journalmex Rene Dávila El Censo General de Población y Vivienda 2010 registró a 5 millones 393 mil 665 personas en condición de analfabetismo, cifra que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres, que representan 61 y 39 puntos porcentuales, respectivamente. 3.9 millones de personas hablan español; 1.5 millones hablan lenguas indígenas. El 49.7% vive en zonas urbanas, mientras que 50.3% reside en comunidades rurales. El 64% está en edad productiva, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 64 años; un 36% es mayor a 65 años de edad. http://journalmex.wordpress.com/2014/01/01/oportunidad-para-la-educacion-de-jovenes-y-adultos/ Deporte Crean el Instituto Municipal del Deporte en Veracruz 1 de enero de 2014 Elgolfo.info Veracruz, Veracruz.- Ramón Poo Gil, nuevo alcalde del municipio de Veracruz, anunció la creación del Instituto Veracruzano del Deporte, dependencia que estará encargada de fomentar y promover actividad física y deportiva en la administración del alcalde y que estará a cargo del ex jugador profesional veracruzano, Francisco Bravo Bravo. http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/224004-crean-el-instituto-municipal-del-deporte-en-veracruz/ Cultura Se registraron grandes hallazgos arqueológicos en 2013 2 de enero de 2014 El Universal La gran cantidad de hallazgos que realizaron en el país durante 2013 especialistas del INAH, enriquecieron el patrimonio histórico de México y entre los más notables están: la cola articulada de un hadrosaurio en Coahuila, arte rupestre en Nayarit, vestigios de arquitectura prehispánica en Campeche, Veracruz y la ciudad de México, además de ocho sitios arqueológicos en Baja California. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/hallazgos-arqueologicos-inah-976778.html Educación Manifiesta Chuayffet compromiso de fortalecer educación media superior 2 de enero de 2014 Uniradioinforma.com Notimex El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, expresó el firme compromiso de fortalecer la educación media superior, como uno de los ejes para lograr que todos los mexicanos tengan acceso a una educación de calidad y con equidad. En un comunicado, subrayó que esta administración busca alcanzar al menos 80 por ciento de cobertura en ese nivel, lo que implicará conseguir en seis años lo hecho en la última década. http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/articulo243346.html

Upload: others

Post on 06-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Oportunidad para la educación de jóvenes y adultos 1 de enero de 2014 Journalmex

Rene Dávila

El Censo General de Población y Vivienda 2010 registró a 5 millones 393 mil 665 personas en condición de analfabetismo, cifra que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres, que representan 61 y 39 puntos porcentuales, respectivamente. 3.9 millones de personas hablan español; 1.5 millones hablan lenguas indígenas. El 49.7% vive en zonas urbanas, mientras que 50.3% reside en comunidades rurales. El 64% está en edad productiva, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 64 años; un 36% es mayor a 65 años de edad.

http://journalmex.wordpress.com/2014/01/01/oportunidad-para-la-educacion-de-jovenes-y-adultos/

Deporte

Crean el Instituto Municipal del Deporte en Veracruz 1 de enero de 2014 Elgolfo.info

Veracruz, Veracruz.- Ramón Poo Gil, nuevo alcalde del municipio de Veracruz, anunció la creación del Instituto Veracruzano del Deporte, dependencia que estará encargada de fomentar y promover actividad física y deportiva en la administración del alcalde y que estará a cargo del ex jugador profesional veracruzano, Francisco Bravo Bravo.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/224004-crean-el-instituto-municipal-del-deporte-en-veracruz/

Cultura

Se registraron grandes hallazgos arqueológicos en 2013 2 de enero de 2014 El Universal

La gran cantidad de hallazgos que realizaron en el país durante 2013 especialistas del INAH, enriquecieron el patrimonio histórico de México y entre los más notables están: la cola articulada de un hadrosaurio en Coahuila, arte rupestre en Nayarit, vestigios de arquitectura prehispánica en Campeche, Veracruz y la ciudad de México, además de ocho sitios arqueológicos en Baja California.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/hallazgos-arqueologicos-inah-976778.html

Educación

Manifiesta Chuayffet compromiso de fortalecer educación media superior 2 de enero de 2014 Uniradioinforma.com

Notimex

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, expresó el firme compromiso de fortalecer la educación media superior, como uno de los ejes para lograr que todos los mexicanos tengan acceso a una educación de calidad y con equidad. En un comunicado, subrayó que esta administración busca alcanzar al menos 80 por ciento de cobertura en ese nivel, lo que implicará conseguir en seis años lo hecho en la última década.

http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/articulo243346.html

Page 2: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Nómina de la SEP, en riesgo de perpetuar esquema “perverso” 2 de enero de 2014 La Jornada

Vanguardia

A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con un año para aplicar en todo el país el Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) y crear un sistema de administración de nómina educativa a 2 millones 144 mil integrantes del personal educativo, especialistas advierten que aún hay "vacíos e inercias" que podrían perpetuar un sistema de financiamiento "perverso", el cual ocasionó un déficit acumulado de 24 mil 509 millones para 26 estados entre 2006 y 2012.

http://www.vanguardia.com.mx/nominadelasepenriesgodeperpetuaresquemaperverso-1914639.html

Educación

Crean programa de alfabetización bilingüe para alumnos de secundaria 2 de enero de 2014 El Diario de El Paso

Diego Murcia

Estados Unidos.- La Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU) impulsa un programa enfocado en impulsar la alfabetización bilingüe. ―El programa está configurado para invitar a las familias a compartir sus historias de vida a través de libros bilingües y multiculturales dados a cada familia‖, dijo Hernández, profesora asociada encargada del mismo.

http://diario.mx/El_Paso/2014-01-02_2f560691/crean-programa-de-alfabetizacion-bilinge-para-alumnos-de-secundaria-/

Educación

Destituyen a secretaria de Educación en QRoo 2 de enero de 2014 Milenio.com

Fernando Meraz

La Secretaria de Educación de Quintana Roo, Sara Latife Ruiz Chávez, a quien se atribuyó la complicación del conflicto magisterial, fue removida y nombrada asesora económica del gobierno. En su lugar, el gobernador Roberto Borge designó a Alberto Alonso Ovando, quien fungía como director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). El nuevo secretario de Educación ha sido antes subsecretario de Desarrollo Económico, Desarrollo Turístico, Planeación, Secretario de Planeación y Desarrollo Regional, presidente del Fideicomiso para la Región Sur-Sureste de México y diputado de la XIII Legislatura, del que pidió licencia para ocupar la dirección de CAPA.

http://www.milenio.com/estados/Destituyen-secretaria-Educacion-QRoo_0_219578292.html

Educación

Sejuva buscará impartir talleres de educación sexual a jóvenes 2 de enero de 2014 La Jornada Aguascalientes

Tania García

Aguascalientes.- No es suficiente la repartición de preservativos para disminuir los embarazos no deseados y garantizar una vida sexual saludable en jóvenes del estado, es necesario crear una campaña de educación sexual, aseveró Orlando Sánchez titular de la Secretaría de la Juventud de Aguascalientes (Sejuva). Este programa de educación sexual estará enfocado a los jóvenes universitarios y de bachillerato ya que durante ese periodo es cuando un gran porcentaje inicia su vida sexual. A través de talleres se buscará consolidar una estadística clara de la iniciación de los jóvenes en su sexualidad, el número de embarazos así como la atención de enfermedades de transmisión sexual.

Page 3: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.lja.mx/2014/01/sejuva-buscara-impartir-talleres-de-educacion-sexual-a-jovenes/

Educación

Cayó inversión en investigación, pese a aumento de recursos: SEP 2 de enero de 2014 Vanguardia

La Jornada

Un diagnóstico elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), como parte del Programa Sectorial de Educación 2013-2018, revela que la inversión en proyectos de investigación de frontera disminuyó, al pasar de 58 mil 600 en 2007 a 50 mil 500 para 2012, pese a que el Fondo sectorial de investigación en educación SEP-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se incrementó en 937 millones de pesos. En cuanto al número de investigadores por cada mil miembros de la Población Económicamente Activa, la SEP reconoce que es de 0.98; por lo que su comparación con las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) plantea un escenario aún "muy desfavorable" para México.

http://www.vanguardia.com.mx/cayoinversioneninvestigacionpeseaaumentoderecursossep-1914640.html

Educación

Fortalecen educación de mujeres 2 de enero de 2014 El Sol de Hidalgo

Pachuca, Hidalgo.- Con el fin de favorecer la permanencia y conclusión educativa de las mujeres estudiantes de los diferentes niveles y modalidades del sistema escolarizado, durante 2013 la administración estatal que encabeza el gobernador Francisco Olvera, dio un gran impulso a los programas Becas para el Fomento Educativo de las Mujeres y Becas para Mujeres Indígenas, asignando un presupuesto de alrededor de 10 millones de pesos para beneficio de más de 2 mil jóvenes hidalguenses. Según el programa "Alerta Temprana", que inició la SEP durante 2013, la deserción escolar es uno de los principales problemas que se enfrenta en el nivel bachillerato; cada día abandonan la escuela alrededor de mil 800 jóvenes, 650 mil al año, lo que repercute en su trayectoria de vida.

http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n3243004.htm

Educación

UACH y UACJ, entre las 50 mejores universidades de México: ranking 2 de enero de 2014 El Diario.mx

Chihuahua— Las universidades autónomas de Chihuahua y Ciudad Juárez, se ubicaron en el lugar 32 y 34 de entre las 50 mejores instituciones de educación superior en el país, de acuerdo con el ―Segundo Ranking de las Mejores Universidades de México 2013‖ elaborado por América Economía. De acuerdo con el estudio de campo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Sistema Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como el Instituto Politécnico Nacional, fueron los tres primeros lugares con un índice de calidad de 96.64, 72.09 y 72.02 de 100 puntos probables.

http://diario.mx/Estado/2014-01-02_f3971f43/uach-y-uacj-entre-las-50-mejores-universidades-de-mexico-ranking/

Page 4: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

IPN y Universidad de Argentina promoverán intercambio de estudiantes 2 de enero de 2014 Hoy Tamaulipas

Notimex

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional ―Arturo Jauretche‖ de Argentina, promoverán el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores, así como el desarrollo conjunto de actividades de interés y beneficios mutuos.

http://www.hoytamaulipas.net/notas/109907/IPN-y-Universidad-de-Argentina-promoveran-intercambio-de-estudiantes.html

Cultura

San Carlos, Soumaya y Franz Mayer unirán acervos 2 de enero de 2014 El Universal

Notimex

Por primera vez en los 45 años del Museo Nacional de San Carlos (MNSC), los acervos de tres museos se fusionarán para dar vida a una magna exposición en 2014, adelantó Carmen Gaitan, directora del citado espacio museístico.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/san-carlos-soumaya-franz-mayer-exposicion-976554.html

Educación

Hace solo primaria 80% de discapacitados 3 de enero de 2014 Am.com

Itxaro Arteta

Jesús Toledano, titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), sostuvo que el sistema educativo del país no se ha adecuado para que este sector tenga una formación y consiga un trabajo. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, en México hay 5.7 millones de personas con algún impedimento físico o mental: 520 mil tienen menos de 15 años, y 567 mil son jóvenes de entre 15 y 29 años.

http://www.am.com.mx/notareforma/3093

Educación

Representa Educación Indígena un importante reto para el 2014 3 de enero de 2014 Masnoticias

Chihuahua.- El Subsecretario de Educación, Horacio Echavarría González, señaló que la Educación Indígena representa un importante reto para este año 2014, en donde se busca desarrollar materiales didácticos que recuperen los contenidos y saberes de las comunidades indígenas, además de implementar estrategias para la mejora de la infraestructura e ir acercando las tecnologías de la información y la comunicación a estas regiones. Echavarría González indicó que los indígenas no se encuentran encerrados en una esfera de cristal, por lo cual existe el contacto con otras culturas, por esta razón se busca que además de su lengua, los alumnos puedan aprender otros idiomas, en un proceso en donde la comunicación funcional les permita comprender lo que pasa en el mundo del otro sin olvidar lo que está pasando en su mundo, es decir, sin que exista un desplazamiento de la lengua indígena.

http://www.masnoticias.net/nota.cgi?id=276084

Page 5: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Reforma Educativa: El SNTE estará muy pendiente del Congreso Local 3 de enero de 2014 Termómetro

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo.-El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Sonora estará muy al pendiente para hacer las aportaciones y propuestas necesarias al momento que se discuta en el Congreso Local la Reforma Educativa, a fin de que se puedan armonizar las leyes del Estado a las de la federación. Al respecto, el dirigente de la Sección 28 del SNTE en el Estado, profesor Fermín Borbón Cota, agregó que el procedimiento que se espera es que de las delegaciones escolares ubicadas en diferentes lugares, los docentes hagan las aportaciones que sean necesarias en materia de propuestas educativas, para que en su momento sean presentadas en el Congreso del Estado.

http://www.termometroenlinea.com.mx/vernoticiasN.php?artid=38353&relacion=termometroenlinea

Educación

México disminuyó inversión educativa por alumno: OCDE 4 de enero de 2014 Vanguardia

La Jornada

A pesar de que México invierte, en promedio, casi 24 mil dólares por alumno desde primaria hasta primer ciclo de secundaria, los resultados alcanzados en su desempeño académico son inferiores, incluso al de naciones que destinan menos recursos, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La OCDE señala que las naciones con una distribución más equitativa de los recursos destinados a la educación tienden a alcanzar mejores rendimientos en áreas específicas como matemáticas.

http://www.vanguardia.com.mx/mexicodisminuyoinversioneducativaporalumnoocde-1916662.html

Educación

Exige asambleísta educación incluyente para niños con discapacidad 4 de enero del 2014 Crónica.com.mx

México, D.F.- La diputada local Miriam Saldaña pidió a la Secretaría de Educación capitalina un trato incluyente y no discriminatorio para los niños con discapacidad, ya que son insuficientes las acciones para garantizar el acceso escolar a ese sector en el Distrito Federal. Refirió que las cifras señalan que en la actualidad 35 mil 755 alumnos con alguna problemática física y mental tienen acceso a los servicios escolares, es decir sólo 18 por ciento. Por lo anterior, planteó, "se concluye que más de 70 por ciento de las personas con discapacidad en edad escolar no están recibiendo formalmente educación ni capacitación para el trabajo". En cuanto al nivel de analfabetismo en la población con discapacidad de 15 años y más, recordó que los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 señalan que 46 de cada 100 personas con limitaciones mentales, no saben leer ni escribir.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/806330.html

Educación

México, ejemplo con más mujeres en ciencias espaciales 4 de enero del 2014 Noticieros Televisa

En México hay pocas mujeres en las ciencias espaciales, pero nuestro país se coloca mejor en números que naciones como Alemania y Reino Unido.

Page 6: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://noticieros.televisa.com/mexico/1401/mexico-tiene-mas-mujeres-ciencias-espaciales/

Educación

Arrancan 361 acciones tras las reformas 5 de enero de 2014 Excélsior

Leticia Robles de la Rosa

El gobierno de Enrique Peña Nieto, los senadores, los diputados federales y estatales, así como los órganos autónomos y el sector privado están obligados a poner en marcha 361 acciones que impactarán la cotidianidad de los mexicanos en este 2014, en materia hacendaria, política, educativa, financiera, de protección a víctimas y de combate al lavado de dinero, entre otras.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/01/05/936659

Educación

El reto, mejorar resultados de la prueba ENLACE 5 de enero de 2014 El Sol de Durango

Jesús Francisco Sánchez

Durango, Durango.- "Los resultados de la prueba ENLACE habrá que mejorarlos en el 2014, es un reto por el momento decisivo que vive la educación en Durango, con la reciente Reforma Educativa y su próxima adecuación a las leyes locales", reconoció Luis Tomás Castro Hidalgo, secretario de Educación del Estado (SEED). El objeto de la cruzada estatal para el mejoramiento del aprendizaje del español y las matemáticas en educación básica, fue incrementar el aprovechamiento escolar de los estudiantes de educación primaria y secundaria en el estado de Durango mediante acciones de capacitación a los docentes y asesorías directas a los colectivos escolares.

http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3246048.htm

Deporte

En deporte estatal un año de éxitos 5 de enero de 2014 Zócalo Saltillo

Saltillo, Coahuila.- 2013 fue el año más exitoso que ha tenido el deporte coahuilense en los últimos 20 años, informó el gobernador Rubén Moreira Valdez. ―Este 2013, la Conade nombró a Coahuila como el estado con mayor crecimiento y desarrollo deportivo en el país, mientras que la Universidad Valle de México le otorgó a nuestro estado el primer lugar en el Premio Nacional a la Gestión Deportiva Pública, por arriba de entidades como Jalisco, Nuevo León y Estado de México‖, indicó el Mandatario estatal.

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/en-deporte-estatal-un-ano-de-exitos-1388905867

Educación

Atiende SEC traslados en comunidades rurales 5 de enero de 2014 El Imparcial

Hermosillo, Sonora.- La secretaría de Educación y Cultura fortalece acciones que contribuyan al desarrollo de la entidad y el mejoramiento del sistema educativo sonorense, por lo que cuenta con un plan estratégico de transporte escolar para cubrir las necesidades de traslado de más de 30 mil niños, niñas y jóvenes que habitan en el área rural. En un comunicado subrayó la

Page 7: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

coordinación con diversas instancias como DIF Sonora, Ifodes, Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf), Ayuntamientos y SEP, para la operación de más de 100 unidades que cada día transportan a los alumnos desde sus comunidades hasta los planteles educativos.

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Sonora/05012014/792939-Atiende-SEC-traslados-en-comunidades-

rurales.html

Educación

Armonización de la reforma educativa concluirá las protestas magisteriales 5 de enero de 2014 El Golfo.Info

Alejandro García

Xalapa, Veracruz.- El diputado federal priista Gaudencio Hernández Burgos confió que con la armonización de la reforma educativa en cada entidad, finalmente concluirán las protestas de una parte del magisterio que causan una mala imagen a todos los maestros.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/224633-armonizacion-de-la-reforma-educativa-concluira-las-protestas-magisteriales/

Educación

Policía mexicana desaloja plaza ocupada por maestros desde hace cuatro meses 6 de enero de 2014 Lainformacion.com

México, D.F.- Efectivos de la policía mexicana desalojaron hoy a un grupo de maestros que había ocupado desde hace casi cuatro meses una plaza del centro de esta capital en contra de una reforma educativa aprobada en febrero pasado. El desalojo de la Plaza Revolución se produjo después de que las autoridades y representantes de la CNTE intentaran llegar a un acuerdo, pero las conversaciones quedaron rotas a última hora de esta tarde y después se produjo la actuación policial.

http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/policia/policia-mexicana-desaloja-plaza-ocupada-por-maestros-desde-hace-

cuatro-meses_4P9cHwUFLIlcrvOVBto7Z2/

Educación

Prepara SEP consulta nacional 6 de enero del 2014 El Crítico Social

Enrique Luna Portilla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que lanzará el 15 de enero una convocatoria para la consulta nacional del modelo educativo, desde preescolar, hasta bachillerato y educación normal. La dependencia federal informó que en el ejercicio, que arrancará el 1 de febrero, podrá participar toda la sociedad, incluyendo estudiantes y personas ajenas al Sistema Educativo Nacional. Dicha consulta deberá responder diversas interrogantes: para qué queremos educar, a quiénes queremos educar, quiénes deben educar, con qué instrumentos deben educarse los alumnos, quién debe ofrecer los resultados y quién debe evaluar que los resultados estén efectivamente obtenidos con transparencia metodológica, explicó la dependencia federal en un comunicado.

http://www.elpuntocritico.com/noticias-mexico/noticias-politica-mexico/76433-prepara-sep-consulta-nacional.html

Page 8: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SLP sería el primer estado en armonizar leyes de reforma educativa 6 de enero de 2014 Plano informativo

San Luis Potosí.- El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Crisógono Sánchez Lara, señaló que se buscará fortalecer el arranque oficial de la reforma educativa y la armonización de las leyes secundarias, ya que además existe un compromiso de las autoridades educativas y del gobierno del estado, para lograr que se cumpla con el propósito que tiene esta reforma, que es mejorar la educación. En este sentido, informó que se busca que San Luis Potosí sea el primer estado a nivel nacional en lograr armonizar las leyes secundarias de la reforma educativa, para lo cual se necesita la colaboración, unidad y esfuerzo de todas las instituciones educativas y de la sociedad en general.

http://www.planoinformativo.com/nota/id/300616#.Us8B3tLuJMQ

Educación

Querétaro termina con censo educativo 6 de enero de 2014 Códice informativo

Rafael Camacho

Querétaro.- El titular de la Secretaría de Educación, Fernando de la Isla Herrera, exaltó que la entidad ya cumplió con el censo de estudiantes, maestros y escuelas de educación básica. En entrevista, destacó que tras los resultados preliminares concluyeron que las estadísticas que resultaron prácticamente no varían con las cifras que venían manejando en el sistema estatal educativo.

http://codiceinformativo.com/?p=89357

Educación

Nueva Hampshire analiza cuotas para inmigrantes 6 de enero de 2014 Terra

Estados Unidos.- Los inmigrantes sin residencia legal que asistan al Sistema de Universidades de Nueva Hampshire podrán pagar cuotas reducidas para residentes del estado en su educación superior si cumplen ciertos requisitos de acuerdo a una ley que será votada por la Cámara de Representantes en enero.

http://noticias.terra.com.mx/mundo/norteamerica/nueva-hampshire-analiza-cuotas-para-

inmigrantes,4bb6681c2c253410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

Educación

Buscan maestros de Quintana Roo no ser destituidos de sus plazas 7 de enero de 2014 Sipse.com

Benjamín Pat

Chetumal, Quintana Roo.- El Movimiento Magisterial Quintanarroense entregará a los diputados de la XIV Legislatura del Congreso Local y a las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura(SEyC) una propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación, en donde buscarán proteger la permanencia e inamovilidad de los docentes. El vocero del Comité de Lucha Magisterial, Felipe Briceño García, dijo que trabajan en los últimos detalles del documento que se entregará a las autoridades, a más tardar la próxima semana, con la intención de que sea tomada en cuenta al momento de realizar la armonización de la reforma educativa federal con las leyes locales.

Page 9: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://sipse.com/novedades/buscan-maestros-de-quintana-roo-conservar-sus-plazas-69473.html

Educación

Es el Gobierno de la Ciudad de México en que más invierte contra deserción escolar: Mara Robles 7 de enero de 2014 El Observador Diario

El País

La Ciudad de México se consolidó como la entidad que más invierte para disminuir la deserción escolar en el nivel medio superior mediante el programa Prepa sí y los modelos educativos del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), Bachillerato a Distancia y Bachillerato Digital, aseguro la Secretaria de Educación del Distrito Federal (SEDU), Mara Robles Villaseñor. 9 mil jóvenes están inscritos en el Bachillerato a Distancia y 2 mil más en el Bachillerato Digital.

http://www.elobservadordiario.com/el-pais/22746-es-el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-el-que-mas-invierte-contra-desercion-

escolar-mara-robles

Educación

Organizan foros para dar a conocer reforma educativa 7 de Enero de 2014 El Heraldo de Puebla

Andrés Herrera Ruiz

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que se apresta a llevar a cabo nueve foros regionales en la entidad para difundir entre los más de 78 mil maestros poblanos, el contenido de la Reforma Educativa que los ayude a aplicarla en las aulas para mejorar la enseñanza.

http://heraldodepuebla.com.mx/2014-01-07/sociedad/organizan-foros-para-dar-conocer-reforma-educativa

Educación

Se movilizan poblanos al Distrito Federal para apoyar a la CNTE 7 de Enero de 2014 La Jornada de Oriente

Mónica Camacho

Organizaciones sociales, estudiantiles y docentes del estado anunciaron que se trasladarán a la Ciudad de México para sumarse a las acciones de resistencia de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tras el desalojo que sufrieron del Monumento de la Revolución, donde tenían instalado un plantón contra la reforma educativa desde septiembre pasado.

http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/01/07/se-movilizan-poblanos-al-distrito-federal-para-apoyar-a-la-cnte/

Educación

Garantiza Mancera Prepa Para Todos 7 de enero de 2014 Diario de México

Vanessa Alemán

México, D.F.- En 2014 estarán garantizadas las becas a estudiantes de Educación Media Superior en la Ciudad de México, así lo anunció el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. Con el objetivo de generar mayores oportunidades de acceso a la educación Media Superior en la Ciudad de México, arrancará la construcción de la segunda etapa del plantel ―Vasco de Quiroga‖ del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, en la delegación Álvaro Obregón.

Page 10: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.diariodemexico.com.mx/garantiza-mancera-prepa-para-todos/

Educación

Secretaría de Educación atiende a personas mayores de 15 años en CEBA‟s y Ceresos 7 de enero de 2014 MiMorelia.com

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación en Michoacán, a través del Programas de Educación Básica para Adultos, brinda atención de Primaria y Secundaria a las personas mayores de 15 años, entre los que destacan 60 internos de los Centros de Readaptación Social de la entidad. De acuerdo con Judith Cárdenas Campos, directora de Educación Extraescolar de esta dependencia educativa, actualmente son aproximadamente mil las personas mayores de 15 años (en su mayoría de entre 16 y 20 años de edad), inscritas en los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) y que reciben clases en horarios de 18:00 a 21:00 horas.

http://mimorelia.com/noticias/131227

Educación

OCDE seguirá acompañando implementación reforma educativa en México 8 de enero de 2014 Grupo Fórmula

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar temas relacionados con la formación de maestros, la participación del SNTE en eventos de carácter nacional e internacional y el establecimiento de redes con académicos y sindicatos de otros países miembros de la OCDE. Gurría dijo que la OCDE ha acompañado y seguirá acompañando la implementación de la reforma educativa en México.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=382004

Educación

Analizarán expertos impacto cultural del TLCAN en México 8 de enero de 2014 NTR Zacatecas

Expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) analizarán el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la cultura mexicana, a 20 años de haberse firmado. En conferencia, el coordinador del grupo, Eduardo Cruz Vázquez, especialista en políticas culturales y gestión cultural, informó que el foro se denominará ―Paso libre a la cultura: trato y maltrato del TLCAN‖. El encuentro se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo próximo en la Unidad Xochimilco de la UAM y en el Senado de la República, respectivamente, de 09:00 a 21:00 horas.

http://ntrzacatecas.com/2014/01/08/analizaran-expertos-impacto-cultural-del-tlcan-en-mexico/

Educación

En puerta Espartaqueada Deportiva del Movimiento Antorchista 8 de Enero de 2014 Cambio de Michoacán

La Comisión Nacional Deportiva del Movimiento Antorchista realiza todos los preparativos para la XVII edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, que se realizará del 01 al 08 de febrero en Tecomatlán, en el estado de Puebla. Las justas deportivas organizadas por el Movimiento Antorchista son las únicas competencias en México realizadas por una organización

Page 11: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

social, y que no cuentan con el respaldo económico de gobiernos.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-214897

Educación

"Sobran" en Educación más de mil 600 asesores 9 de enero de 2014 El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua, Chihuahua.-En el estado de Chihuahua existen 2 mil 500 maestros comisionados como asesores técnicos pedagógicos, sin embargo la nueva Ley General de Educación y de Servicio Profesional Docente sólo permite la existencia de máximo mil 200, es decir, dos por cada una de las 600 supervisiones de zona que existen, según el acuerdo 712 que envió la Secretaría de Educación Pública a la dependencia estatal. En entrevista para El Heraldo de Chihuahua, el subsecretario de Educación, explicó los impactos que tendrá el cumplimiento del acuerdo 712 que regula el registro de operación para el desarrollo profesional docente, emitido por la Secretaría de Educación Pública a finales del año pasado.

http://www.oem.com.mx/elheraldodechihuahua/notas/n3250409.htm

Educación

Buscan reducir la deserción escolar 9 de Enero de 2014 Diario de México

México, D.F.- Para disminuir el alto índice de abandono escolar entre estu­diantes de nivel medio superior que registra la capital, el PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), presentará en los próximos días una iniciativa que pretende reformar los lineamientos del Instituto de Educación Media Superior (IEMS). En conferencia de prensa, la diputada Priscila Vera Explicó que la propuesta prevé la obligatoriedad para que se revisen los planes de estudio cada tres años, cambiar los métodos de evaluación, replantear mecanismos de ingreso a profesores para que se realicen concursos de oposición, además de mejorar la infraestructura de los planteles.

http://www.diariodemexico.com.mx/buscan-pan-reformar-al-iems/

Educación

Tlalpan asesora a tres mil alumnos que buscan ingresar al nivel superior 9 de enero de 2014 El Sol de México

Sergio Pereztrejo

Ciudad de México.- Con el objetivo de beneficiar a aproximadamente a tres mil alumnos de alta y muy alta marginalidad y reforzar sus conocimientos para que realicen el examen de admisión a nivel medio superior y superior, la delegación Tlalpan imparte asesorías académicas. A través de estos cursos, impartidos por 82 profesores, previamente seleccionados, los jóvenes que están por terminar la secundaria y preparatoria tendrán exámenes diagnósticos y simulacros, con el propósito de elevar el nivel académico en estos últimos grados escolares.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3251343.htm

Page 12: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Brindó SEPH educación a mil 746 niños y jóvenes en hospitales estatales 9 de enero de 2014 Milenio.com Hidalgo

Gisselle Acevedo

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través del programa "Sigamos aprendiendo en el hospital" en 2013 dio servicio a mil 746 niños y jóvenes de nivel preescolar, primaria y secundaria que se encuentran internados en el Hospital del Niño DIF, el General de Pachuca y en el Regional del municipio de Ixmiquilpan. La directora del Servicio de Apoyo a la Educación de la dependencia, Alejandra Viornery Mendoza, informó que mediante este sistema los alumnos que por enfermedades no pueden acudir a un plantel establecido tienen la oportunidad de iniciar o concluir su educación de nivel básico, por lo que se espera que en este 2014 el servicio educativo mejore ampliamente.

http://www.milenio.com/hidalgo/Brindo-SEPH-educacion-hospitales-estatales_0_223777816.html

Deporte

Formalizan apoyo al deporte de Oaxaca 9 de enero de 2014 noticiasnet.mx

Víctor Hugo Villanueva

Reunidos en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo testificó con su firma los convenios de colaboración por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Comité Olímpico Mexicano (COM) con el Gobierno de Oaxaca, representado por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude).

http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/189044-formalizan-apoyo-al-deporte-oaxaca

Cultura

Universidad Externado firma convenio con el INAH de México 10 de enero de 2014 Universia

Basados en un interés mutuo de desarrollar un programa de cooperación en las áreas de estudio, protección, preservación y promoción del patrimonio cultural, los representantes de la Universidad Externado de Colombia y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por medio de su Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRYM), de México, avalaron un convenio marco de cooperación por un período inicial de cuatro años. Con esta alianza, los miembros de las dos instituciones pretenden consolidar actividades de educación, investigación e intercambio académico.

http://noticias.universia.net.co/movilidad-academica/noticia/2014/01/10/1074347/universidad-externado-firma-convenio-inah-

mexico.html

Educación

400 nuevas plazas para jóvenes en la UNAM 10 de enero de 2014 La Prensa

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá alrededor de 400 plazas gracias al Subprograma de Retiro Voluntario por Jubilación y por la reasignación de plazas de profesor o de investigador emérito, informó Carlos Arámburo de la Hoz, coordinador de la Investigación Científica en esa institución. Como parte de esta oferta de plazas, en la última gaceta de diciembre de 2013, se abrieron convocatorias para ocupar plazas en los institutos de Geofísica, Química, Geografía, Energías Renovables y Ciencias Nucleares.

Page 13: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3252408.htm

Cultura

Acuerdan funcionarios de 22 universidades realizar Primer Festival de Artes Escénicas en Michoacán 10 de enero de 2014 MiMorelia.com

Representantes de 22 universidades e Institutos Tecnológicos en la región Centro Occidente de México, se reunieron este viernes en la ciudad de Morelia para definir las acciones a concretar en materia de intercambio artístico y cultural, en la segunda reunión que preside la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como coordinadora de la Red de Asuntos Culturales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

http://www.mimorelia.com/noticias/131464

Educación

Reforma que contemple solo lo pedagógico, fracasará: SEP 10 de enero de 2014 Azteca Noticias

Paul Contreras

El secretario de Educación Pública Federal, Emilio Chuayffet, advirtió que "una reforma educativa que solo contemple lo pedagógico está destinada a fracasar", así lo señaló durante su primera conferencia de prensa del 2014. El titular de la SEP presentó "Una nueva generación de materiales educativos" como parte de la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto.

http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/tecnologia-y-educacion/179355/reforma-que-contemple-solo-lo-pedagogico-fracasara-

sep

Educación

Publican lineamientos de ingreso al Servicio Profesional Docente 10 de enero de 2014 Diario Rotativo

Notimex

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó en su página de Internet los lineamientos generales iniciales para la evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente en educación básica y media superior. Asimismo, dieron a conocer los criterios de evaluación que deberán seguir las autoridades educativas para la promoción a cargos de dirección en las escuelas de nivel medio superior durante el ciclo 2014-2015.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/221133-publican-lineamientos-de-ingreso-al-servicio-profesional-docente/

Educación

Educación para niños migrantes, deficiente 10 de enero de 2014 Milenio.com Hidalgo

Gisselle Acevedo

El secretario de Educación Pública en Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, reconoció que la educación para niños y niñas migrantes es uno de los sistemas más deficientes en la entidad pues tan sólo en el año que recién concluyó se dio servicio a 80 estudiantes. Informó que para fortalecer el plan curricular de este programa de Educación Binacional Migrante "PROBEM", se destinará recurso del presupuesto 2014, el cual se espera tenga un aumento del 15 por ciento. Para solicitar el servicio del

Page 14: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

PROBEM los interesados deberán acudir a la dirección del plantel en cuestión, en este sitio se deberá, sin inconveniente alguno, brindar el apoyo correspondiente para inscribir al menor de edad en el grado escolar de acuerdo con sus antecedentes escolares.

http://www.milenio.com/hidalgo/Educacion-ninos-migrantes-deficiente_0_224377679.html

Educación

Invita educación a Olimpiada Estatal Jugando con las Matemáticas 10 de enero de 2014 Hoy Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo de competencias de matemáticas por medio del razonamiento y la creatividad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas convoca a los estudiantes de las escuelas de educación primaria y secundaria a participar en la 1ª olimpiada Estatal Jugando con las Matemáticas. La etapa de zona será del 21 al 23 de enero, la de sector educativo de primarias y de modalidad por regiones en caso de secundarias se desarrollarán del 11 al 13 de febrero, con respecto a la etapa regional se realizará del 18 al 27 de febrero en las sedes de Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria.

http://www.hoytamaulipas.net/notas/110958/Invita-Educacion-a-Olimpiada-Estatal-Jugando-con-las-Matematicas.html

Deporte

Gobierno del DF entrega premios a deportistas 11 de enero de 2014 El Universal

Geovana Royacelli

México, D.F.- La nadadora Natalia Jaspeado, el marchista Erwin González y el entrenador y marchista Xavier Rodríguez España, recibieron el Premio Estatal del Deporte 2013, y José Mora fue galardonado con el primer reconocimiento al Deporte Social de la Ciudad de México. Los deportistas recibieron de parte del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, un premio económico por 30 mil pesos por su destacado trabajo en el ámbito deportivo.

http://www.eluniversal.com.mx/deportes/2014/gobierno-del-df-entrega-premios-a-deportistas-978776.html

Educación

Promoverán educación científica entre hispanos 11 de enero de 2014 Terra

Estados Unidos.- Las escuelas en Cleveland acordaron promover programas especializados en ciencia y tecnología, ingeniería y matemáticas entre alumnos hispanohablantes y otros con limitado dominio del inglés como parte de un arreglo con la oficina de derechos civiles del Departamento de Educación de Estados Unidos.

http://noticias.terra.com.mx/mundo/norteamerica/promoveran-educacion-cientifica-entre-

hispanos,5af00c062a873410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

Page 15: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Gobiernos estatal y federal invirtieron 176 mdp en apoyo al deporte yucateco 12 de enero de 2014 Artículo7

Ariel Martín

Yucatán.- Los Gobiernos estatal y federal invirtieron durante el último año recursos superiores a los 176 millones de pesos para la construcción de más de 60 canchas de usos múltiples y unidades deportivas en diferentes municipios de la entidad. En su oportunidad, el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, manifestó que el programa Ponte al Cien, los Centros Deportivos Escolares y Municipales (CEDEM), y el deporte del alto rendimiento recibieron equipamiento para el desarrollo de diversas disciplinas. El funcionario estatal añadió que este programa estará en 40 centros deportivos, 30 ubicados en el interior del estado y 10 en la ciudad de Mérida. Como parte de este esquema nacional, los CEDEM tendrán a su cargo conformar ligas deportivas en 79 localidades que corresponden a 27 municipios y 52 comisarías.

http://a7.com.mx/pulso/mundo-politico/27981-gobiernos-estatal-y-federal-invirtieron-176-mdp-en-apoyo-al-deporte-yucateco.html

Educación

Un lastre de 34 mmdp 13 de enero de 2014 El Diario De Coahuila

El que más de un millón de alumnos que cursaban primaria, secundaria, bachillerato o alguna opción de nivel superior abandonara la escuela pública en el último ciclo escolar, le costó a México poco más de 34 mil 139 millones de pesos. Frente a este escenario, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anticipa la transformación del modelo educativo y el arranque del programa Escuela de Excelencia, con lo que busca combatir la deserción en la educación básica. Un cálculo realizado a partir de datos que proporciona la SEP en el compendio Principales cifras del sistema educativo nacional, indica que un millón 47 mil 718 niños y jóvenes que se inscribieron en el sistema escolarizado dejaron la escuela.

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/1/13/lastre-mmdp-408524.asp

Educación

Reportan 999 casos de acoso escolar 13 de enero de 2014 La crónica.com

Jorge Benítez

Mexicali, Baja California.- Un total de 999 casos de agresión derivada por acoso escolar, fue el registro que emitió el Seguro Escolar durante el ciclo escolar en los niveles de educación básica de Baja California. Los números por Municipios son los siguientes: 32 en Ensenada, 6 corresponden a Tecate, 40 son de Mexicali, Tijuana cuenta con 865 alumnos agredidos, mientras que en Rosarito fueron 56.

http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/13012014/795833-Reportan-999-casos-de-acoso-escolar.html

Educación

Presentan Iniciativa Para Reforma Al IEMS 13 de enero de 2014 Diario de México

Nancy Rodríguez

México, D.F.- La diputada Priscila Vera presentó hoy la iniciativa de Reforma Integral de la Educación Media Superior del DF, a través de la cual se busca la renovación total al Instituto encargado de este nivel educativo en la capital, debido a sus malos resultados. La propuesta contempla que el sistema educativo del IEMS DF se incorpore al Sistema Nacional de Bachillerato de la secretaría de Educación Pública Federal (SEP), la ampliación de la cobertura mediante el incremento de la matrícula de

Page 16: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

estudiantes, inversión en la infraestructura de los planteles, así como evaluación anual de los docentes.

http://www.diariodemexico.com.mx/presentan-iniciativa-para-reforma-al-iems/

Educación

Gastan padres en cuotas escolares más de 6 mil mdp 14 de enero de 2014 Frontera. Info

SUN

Los padres con hijos en escuelas públicas de nivel básico han desembolsado 6 mil 665 millones de pesos en cuotas escolares en un año. De acuerdo con el análisis un alumno de preescolar paga (en promedio) una cuota de 362 pesos al año, en tanto que el de primaria desembolsa 246 pesos y el de secundaria 349 pesos.

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/14012014/796243-Gastan-padres-en-cuotas-escolares-mas-de-6-mil-

mdp.html

Educación

Planean reducir gastos en corriente y salarios 14 de enero de 2014 El Sol de Tijuana

Hilda Pérez

Tijuana.- Tan solo con el recorte de radios de comunicación que se dio en diciembre pasado en el Sistema Educativo Estatal, se ahorró alrededor de 2 millones de pesos en todo el estado, refirió Leopoldo Guerrero Díaz, delegado de la dependencia en Tijuana. Lo anterior como parte del plan de austeridad del gobierno del estado, en el que se contempla reducir en un 5 por ciento gastos corriente y salarios.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3255909.htm

Educación

Urgente, que la Reforma educativa adquiera resonancia en las aulas: Chuayffet 14 de enero de 2014 La Crónica.com

Notimex

Al dar a conocer la convocatoria para los foros que habrán de determinar el nuevo modelo educativo del país, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, consideró urgente que la reforma en la materia adquiera resonancia en las aulas. El titular de la Secretaría de Educación Pública explicó que la convocatoria específica que el país estará dividido en seis regiones, en cada uno de los cuales se realizarán tres foros: uno sobre Educación Básica, otro sobre Media Superior y el tercero sobre Educación Normal; serán 18 foros en total, los cuales iniciarán el 7 de febrero y terminarán el 22 de mayo. El objetivo de los encuentros, indicó Chuayffet Chemor, es que de la mano de los actores involucrados en el proceso se revisen y actualicen los rasgos principales y los elementos específicos de los modelos de Educación Básica, Media Superior y Normal, considerando el contexto local y las particularidades regionales.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/808425.html

Page 17: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Se reúne Educación para definir cambio de libros con errores 14 de enero de 2014 Milenio digital

Sandra González

La SE en Nuevo León, encabezada por Juana Aurora Cavazos Cavazos, permanece a la espera del cambio de los textos, la cual se había anunciado sería en enero. A fin de conocer en qué fecha llegarán a la entidad los libros de texto que tienen error, representantes de la Secretaría de Educación estatales se reunieron en la Ciudad de México, dijo Cavazos. Anteriormente la Secretaría de Educación Pública dio a conocer que en enero sería cuando los libros serían sustituidos de manera gradual. Hasta el momento no se sabe con certeza cuántos son los volúmenes que están equivocados, aunque el conteo inició en 117.

http://www.milenio.com/region/Educacion-definir-cambio-libros-errores_0_226777766.html

Educación

Concluyen más jóvenes la educación básica 14 de enero de 2014 Diario de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Durante 2013, un total de 568 personas egresó del nivel secundaria gracias al programa ―15 y más‖ que operan los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA), a través del Departamento de Educación Extraescolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY). Al respecto, el jefe del Departamento mencionado, Raúl Andueza Castillo, manifestó que por la apertura y facilidad que ofrece el esquema, los jóvenes mayores de 15 años de edad pueden inscribirse durante todo el año para concluir el nivel, inclusive hasta en ocho meses. Indicó que dicho sistema semiescolarizado le permite a la persona asistir a clases dos horas de lunes a viernes, en el horario que le sea más cómodo para no interferir en su trabajo o actividades diarias.

http://yucatan.com.mx/merida/concluyen-mas-jovenes-la-educacion-basica

Educación

Continúan escuelas sin clases de inglés y cómputo gratuitas 15 de enero de 2014 Milenio.com

Brenda Ruiz

Tijuana, Baja California.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) continúa en espera del presupuesto para brindar clases de inglés y cómputo gratuitas en las escuelas públicas del estado, informó el delegado de la dependencia en Tijuana, Leopoldo Guerrero Díaz. Pese a que desde la pasada administración estatal, autoridades aseguraron la obligatoriedad de estas asignaturas, la falta del recurso impide que se impartan en los planteles sin el apoyo de los padres de familia.

http://www.milenio.com/bajacalifornia/Continuan-escuelas-clases-computo-gratuitas_0_227377826.html

Educación

Alistan creación de Tecnológico Nacional

15 de enero de 2014 El Golfo.Info

Sonia del Valle/Agencia Reforma

El Gobierno federal prepara el decreto de creación del Tecnológico Nacional de México, con lo que será la cuarta universidad federal en el País, después de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Page 18: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

"El Tecnológico tendrá bajo su coordinación a los institutos tecnológicos, unidades y centros de investigación, docencia y desarrollo de educación superior tecnológica dependientes de la Secretaría de Educación Pública", señala el anteproyecto que se revisa en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, antes de que sea firmado por el Ejecutivo federal y publicado en el Diario Oficial de la Federación. La Dirección General de Educación Superior Tecnológica, que desaparecerá para dar lugar al Tecnológico Nacional de México, tiene para 2014 un presupuesto de 15 mil 381 millones de pesos, mientras que el IPN tiene 13 mil 822 millones.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/226751-alistan-creacion-de-tecnologico-nacional/

Educación

MÉXICO: Publican lineamientos para el ingreso al Servicio Profesional Docente

15 de enero de 2014 Entorno Inteligente

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para valorar el ingreso al Servicio Profesional Docente en educación básica y media superior, así como en la promoción de directores de este último nivel, mismos que se harán del conocimiento público a través de la página electrónica del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación: www.inee.edu.mx

http://www.entornointeligente.com/articulo/1871383/MEXICO-Publican-lineamientos-para-el-ingreso-al-Servicio-Profesional-

Docente-15012014

Educación

México debe impulsar educación científica para insertarse en economía global: expertos 15 de enero de 2014 La Jornada en Línea

Ciro Pérez Silva

Si México quiere insertarse en la economía global, debe proveer desde la educación básica conocimientos científicos y el manejo del idioma inglés, convinieron académicos, investigadores y especialistas mexicanos que participan en la Cancillería, junto a representantes de las principales asociaciones de universidades estadunidenses, en una sesión de seguimiento a los a acuerdos que en materia de educación firmaron los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en mayo pasado ―El conocimiento del idioma inglés, que es prácticamente la lengua franca de este siglo, debe darse a los alumnos desde la educación básica, lo mismo en el caso del español para angloparlantes‖, afirmó Carlos Arámburo de la Hoz, Coordinador de Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México. En tanto que David Vassar, de la Asociación Americana de Universidades, dijo a su vez que existe una amplia disposición para alcanzar la meta fijada por los presidentes Peña y Obama para que al menos 100 alumnos mexicanos de educación media superior y superior se incorporen a alguna universidad estadunidense, y que 50 mil estudiantes de Estados Unidos se matriculen en universidades mexicanas.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/01/15/mexico-debe-impulsar-educacion-cientifica-para-insertarse-en-economia-global-

expertos-9860.html

Instalan en Secundarias buzones contra “bulliyng”

16 de enero de 2014 Frontera .info

Luis Gerardo Andrade

Tijuana, Baja California.- Los jóvenes de secundaria tendrán la opción de denunciar anónimamente si están siendo victimas de ―bulliyng‖, para ello el Sistema Educativo Estatal implementará un sistema de buzones.

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/16012014/797598-Instalan-en-secundarias-buzones-contra-bullying.html

Page 19: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

A consulta, la realidad educativa estatal: SEP

17 de enero de 2014 Milenio.com

Gisselle Acevedo

El titular de la Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo, Raimundo Ordóñez Meneses, informó que entre el 7 de febrero y el 16 de julio del 2014 se realizarán en todo el país 18 Foros de Consulta para revisar el modelo educativo nacional. Destacó que la capital hidalguense será sede del foro sobre Educación Media Superior por parte de la zona centro del país. Comentó que aunado a los foros, se lanzó una convocatoria mediante la cual padres de familia, investigadores, alumnos, legisladores, autoridades organización civil y población en general podrán presentar propuestas para hacer cambios benéficos en el sistema educativo.

http://www.milenio.com/hidalgo/consulta-realidad-educativa-estatal-SEP_0_228577279.html

El domingo, convocatoria para ingresar a nivel medio superior

17 de enero de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) publicará este domingo 19 de enero las bases del Concurso de Asignación para este nivel educativo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. La información estará disponible en la página www.comipems.org.mx

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=384360&sURL=

Firman convenio de lucha contra el rezago educativo

17 de enero de 2014 Akro Noticias

Chihuahua.- Con la presencia del gobernador del estado, César Duarte Jáquez como testigo de honor, se instaló en Ciudad Juárez el Grupo de Trabajo Interinstitucional Contra el Rezago Educativo en la que unen esfuerzos el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la delegación Estatal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), instancia que convoca a la integración de esta mesa como parte de las estrategias de la Campaña Nacional de Alfabetización y reducción del rezago educativo 2013-2018, que busca atender a más de 7 millones de mexicanos que no cuentan con su educación básica. La Campaña Nacional de Alfabetización forma parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre y su objetivo es que los jóvenes y adultos mayores de 15 años en rezago educativo aprendan a leer y escribir o bien terminan su primaria y su secundaria.

http://www.akronoticias.com/2014/01/9817-21680.htm

México, primer lugar en casos de bullying en secundarias: OCDE

20 de enero de 2014 Crónica.com.mx

Cecilia Higuera

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señaló que, con base en estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar a nivel internacional con mayores casos de bullying en nivel secundaria. En un boletín, la CNDH se reporta que el 40.24 por ciento de los estudiantes de sexto grado de primaria declaró haber sido víctimas de robo; 25.35 por ciento ha sido insultado o amenazado; 16.72 por ciento golpeado y 44.47 por ciento dijo haber

Page 20: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

atravesado por algún episodio de violencia. Por otra parte, 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria dijo haber robado o amenazado a algún compañero.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/809578.html

Condenan acoso sexual en secundaria

20 de enero de 2014 El Universal

Rebeca Jiménez

Teotihuacán, Estado de México.- Por acoso y actos libidinosos en los que presuntamente incurrió un profesor de la Telesecundaria Tláloc, la comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la recomendación 22/2013/13 a la Secretaria de Educación del Estado de México. El expediente de queja presentado ante la CODHEM, señala que durante varios días de junio del ciclo escolar 2011-2012 , una estudiante fue victima de asedio de tipo sexual por parte de un profesor.

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/impreso/condenan-acoso-sexual-en-secundaria-121245.html

Rector de Universitat Oberta de Catalunya visita México para firmar acuerdos

20 de enero de 2014 La Vanguardia.com

El rector de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep Planell, se encuentra en México para firmar una serie de acuerdos con instituciones educativas del país con el fin de facilitar la colaboración con universidades a distancia mexicanas. Durante su estancia en México, Planell firmará una serie de convenios de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y centros como la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm) o la Universidad de Guadalajara.

http://www.lavanguardia.com/vida/20140120/54400320976/rector-de-universitat-oberta-de-catalunya-visita-mexico-para-firmar-

acuerdos.html

Enfrentan queja administrativa 3 jueces designados para desahogar amparos contra reforma educativa

22 de enero de 2014 La Jornada

Alfredo Méndez

Leonel López Gianopoulos, Carlos Soto Morales y Pedro Arroyo Soto, tres de los cinco jueces designados por el Consejo de la Judicatura Federal para desahogar las miles de demandas de amparo que maestros de país presentaron para frenar los alcances de la reforma educativa, enfrentan una queja administrativa por presuntas irregularidades en su función jurisdiccional. El abogado laboralista y representante de cientos de maestros del país, Manuel Fuentes Muñiz, presentó la queja administrativa en la que alega supuestas violaciones al procedimiento jurídico y a la ley de amparo de parte de los impartidores de justicia, y en prejuicio de los maestros quejosos.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/01/22/enfrentan-queja-administrativa-3-jueces-designados-para-desahogar-amparos-

contra-reforma-educativa-8487.html

Encomia BBVA efectos de las reformas en ámbito educativo

23 de enero de 2014 El Sol de México

Yazmín Zaragoza

Ciudad de México.- De acuerdo al Observatorio Económico "La evolución del nivel educativo en México y en la OCDE, 1960-2010", estudio presentado por BBVA Bancomer, los resultados confirman que México ha realizado avances muy significativos en materia de educación durante el último medio siglo. Así, en 1960 el 38 por ciento de la población adulta mexicana no sabía leer

Page 21: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

ni escribir, el 94 por ciento, no había ido más allá de la escuela primaria y menos de un 2 por ciento tenía algún tipo de formación superior. Ahora, indicó el estudio, medio siglo más tarde, el analfabetismo se sitúa por debajo del 10 por ciento, más de un 56 por ciento de la población tenía al menos algo de educación secundaria y casi un 13 por ciento había accedido al segundo ciclo de la universidad.

http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3266481.htm

Inicia la SEP estrategia para mejorar rendimiento escolar en nivel básico

23 de enero de 2014 El Sol de México

José Luna

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que este 2014 la dependencia a su cargo tiene dos tareas fundamentales: incluir a todos los niños entre cero y tres años de edad del país en la educación inicial como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en el nivel básico, y llevar a cabo una vasta y permanente campaña de alfabetización.

http://www.oem.com.mx/elsoldeacapulco/notas/n3266717.htm

Especialistas debaten en CONADE sobre deporte y discapacidad

22 de enero de 2014 OEM

Esto

EL deporte y la discapacidad en México fue el tema central de la mesa de trabajo realizada en la CONADE, con la participación de federaciones, entrenadores, psicólogos, médicos y profesores especializados en el deporte adaptado. "El objetivo es llegar a un diagnóstico de la discapacidad en México, en el alto rendimiento para establecer una serie de propuestas, que se incluyan en el plan nacional del deporte. Se trataron temas como la capacitación y la estructura que atiende a los atletas paralímpicos", dijo Alan Lima, metodólogo del deporte adaptado.

http://www.oem.com.mx/esto/notas/n3266100.htm

Propone Sandra Lara crear seguro educativo

25 de enero de 2014 Noroeste.com

Claudia Beltrán

Culiacán, Sinaloa.- Sandra Yudit Lara Díaz, diputada local del PRI, presentó ante el Congreso una iniciativa de ley para crear el Seguro Educativo para el Estado de Sinaloa. El seguro se haría efectivo cuando el padre, madre o el tutor responsable de la manutención de los alumnos fallezca, o bien, caiga de manera total o permanente en estado de incapacidad o invalidez. En el artículo 4 de la iniciativa se establece que el Ejecutivo deberá incluir en el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal correspondiente, las asignaciones y previsiones presupuestarias necesarias para hacer efectivo el derecho a la pensión establecida, que permita al beneficiario la permanencia escolar y la continuidad de sus estudios hasta el nivel medio superior.

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=924253

Reactivan programa de futbol para jóvenes

25 de enero de 2014 El Universal

Daniel Blumrosen Juárez

La Secretaría de Gobernación y la Federación Mexicana de Futbol relanzan el programa ―Glorias del Deporte: Futbol, Escuela de Vida‖, con el que se pretende evitar que niños y jóvenes de todo el país caigan en la delincuencia.

Page 22: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.eluniversal.com.mx/deportes/2014/impreso/reactivan-programa-de-futbol-para-jovenes-152494.html

Alumnos de Tlaxcala viajan a Kenia a concurso

25 de enero de 2014 Noticieros Televisa

Miriam Bueno

Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 23 de Ixtulco, Tlaxcala, representarán a México en un concurso de Ciencia y Tecnología que se realizará en Nairobi, Kenia, en el mes de abril. Su proyecto está basado en la energía solar como una fuente generadora de energía eléctrica a través de ondas electromagnéticas de manera inalámbrica o control remoto. Este proyecto de energía solar tiene como objetivo cuidar el medio ambiente

http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1401/alumnos-tlaxcala-viajan-kenia-concurso/

Crean el Instituto Municipal del Deporte

25 de enero de 2014 El Mexicano

Angélica Bustamante

Ciudad Juárez, Chihuahua.-El Ayuntamiento en pleno, aprobó la creación del Instituto Municipal del Deporte, cuyo objetivo es beneficiarse con la mayor cantidad de recursos a favor del deporte juarense.

http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3269577.htm

Participan maestros de Educación Básica en Diplomado sobre Enseñanza de las Ciencias

25 de enero de 2014 Tamaulipas.gob

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la Reforma Integral de Educación Básica, la Secretaría de Educación de Tamaulipas lleva a cabo un Diplomado de Enseñanza de las Ciencias a través de la indagación y las actividades vivenciales en el Estado correspondientes al ciclo escolar 2013-2014. Durante esta semana se trabajó con el tema relacionado al bloque cuatro denominado ―La Transposición Pedagógica del Conocimiento Científico‖.

http://tamaulipas.gob.mx/2014/01/participan-maestros-de-educacion-basica-en-diplomado-sobre-ensenanza-de-las-ciencias/

Estudio revela falta de disposición de jóvenes para evitar „bullying‟

27 de enero de 2014 Vanguardia

El Universal

Los jóvenes consideran que hay mucha información y concientización en torno al ‗bullying‘, pero no están dispuestos a modificar su comportamiento, según un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM). Los resultados del estudio señalan que no se muestran dispuestos a modificar su comportamiento porque lo sienten como algo que no pueden evitar, no encuentran alguna motivación para hacerlo y la amenaza de ser castigados no es suficiente.

http://www.vanguardia.com.mx/estudiorevelafaltadedisposiciondejovenesparaevitarbullying-1933240.html

GDF quiere ofrecer conferencias de educación sexual en preparatorias

27 de enero de 2014 SDPnoticias Notimex

Page 23: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, indicó que se pretende ofrecer en las preparatorias que están a cargo del Gobierno del Distrito Federal (GDF) conferencias sobre educación sexual. Al presentar la conferencia "Género y sexualidad", que fue impartida por Marta Lamas Encabo a estudiantes de la preparatoria "José Guadalupe Posada", destacó que la administración local quiere convertirse en aliado de los jóvenes y hablar sin prejuicios sobre temas de sexualidad.

http://www.sdpnoticias.com/local/ciudad-de-mexico/2014/01/27/gdf-quiere-ofrecer-conferencias-de-educacion-sexual-en-

preparatorias

Impulsa Secretaría de Educación estrategia integral para equidad de género

27 de enero de 2014 Instituto de Comunicación Social del

Estado de Chiapas

En atención al compromiso que ha asumido el gobernador Manuel Velasco Coello para institucionalizar la perspectiva de género en Chiapas, la Secretaría de Educación en el Estado ha integrado una Coordinación que atenderá directamente temas de equidad, prevención de la violencia y maltrato, entre otros.

http://www.icosochiapas.gob.mx/2014/01/27/impulsa-secretaria-de-educacion-estrategia-integral-para-equidad-de-genero/

Se atendieron 350 casos de bullying en el 2013

28 de enero de 2014 La Voz de la Frontera

Alma R. Burciaga

Mexicali, Baja California- Durante el pasado ciclo escolar 2012-2013, el Sistema Educativo Estatal atendió a través del Departamento de Seguridad Escolar 350 casos de bullying en escuelas en todo el Estado, informó la titular, licenciada Mónica Cano. De los 350 problemas de bullying, 120 fueron en planteles de Mexicali, 180 en Tijuana y el resto entre Ensenada y Playas de Rosarito. La mayoría se presentaron en primarias, donde se atiende al 60% de la matrícula del nivel básico.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n3273833.htm

INEE y SEP aplicarán 14 pruebas en escuelas este año

28 de enero de 2014 El Universal

Notimex

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) prevé aplicar 14 evaluaciones en 2014 junto con la Secretaria de Educación Pública (SEP), de las que la primera será la prueba Enlace para la educación media superior el 1, 2 y 3 de abril en todo el país. El organismo puntualizó que en esa primera prueba, se hará una evaluación formativa censal de las competencias disciplinares básicas (lectura, matemáticas y una muestra de ciencias) a un millón de último grado. En tanto del 1 al 8 de abril se hará una evaluación de las Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje en calidad de piloto en los estados de Hidalgo, Nayarit y Tabasco.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/inee-y-sep-aplicara-14-pruebas-en-escuelas-este-anio-983196.html

El Festival Cumbre Tajín cumple 15 años, y celebra con “la revelación de lo posible”

28 de enero de 2014 Arte y Cultura.com.mx

Gerardo López

Page 24: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Del 20 al 24 de marzo, miles de personas podrán celebrar la llegada de la primavera en el contexto de la décimo quinta edición del Festival Cumbre Tajín, que tendrá lugar en Papantla, Veracruz, único municipio en México con tres patrimonios de la humanidad la zona arqueológica de El Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el Centro de Artes Indígenas. El festival marca una nueva transición de su modelo cultural único en el mundo por su capacidad para hacer confluir la cultura, el entretenimiento, el patrimonio, la identidad, los pueblos originarios, las expresiones de arte contemporáneo, el turismo, la música del mundo, el desarrollo social y la apertura de instituciones educativas, a partir de la cosmovisión totonaca; cultura indígena que comparte con el mundo su bondad, luz y sabiduría mediante un diálogo cultural que reanima el futuro.

http://www.arteycultura.com.mx/el-festival-cumbre-tajin-cumple-15-anos-y-celebra-con-la-revelacion-de-lo-posible/

SEP estima crear hasta cinco universidades federales

28 de enero de 2014 El Universal

Nurit Martínez Carballo

En los próximos años la Secretaría de Educación Pública (SEP) creara hasta cinco universidades federales nuevas entre las que se podría contar con la universidad del Petróleo, la Energía y las Ciencias del Mar, aseguro el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet Chemor.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/sep-estima-crear-hasta-cinco-universidades-federales-983264.html

Educación para adultos en Colorado beneficiaría a hispanos

28 de enero de 2014 Noticieros Televisa

Denver, Estados Unidos.- La legislatura de Colorado debate actualmente una propuesta para crear un programa oficial para ayudar a adultos con educación formal limitada que generaría beneficios para miles de inmigrantes hispanos con pocos estudios. Varios legisladores respaldaron la iniciativa y presentaron un proyecto de ley, conocido como Acta de Educación de Adultos y Alfabetización, que pide destinar mil 200 millones de dólares para programas que ayuden a los adultos, y especialmente a los inmigrantes, a completar estudios secundarios y universitarios y a integrarse a la fuerza laboral.

http://noticieros.televisa.com/us/estados-unidos/1401/educacion-adultos-colorado-beneficiaria-hispanos/

Mexico alcanzo metas en cobertura.- SEP

29 de enero de 2014 am.com

Sonia del Valle

El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que México alcanzó las metas de cobertura universal en educación primaria y para 2015 alcanzará la de secundaria. Recordó que en 2000 la comunidad internacional asumió las Metas de Educación para Todos, a cumplirse en 2015; en el caso de México, dijo, el gran desafío es cerrar las brechas de aprendizaje entre niños pobres y ricos, así como abatir el analfabetismo.

http://www.am.com.mx/notareforma/9938

Impulsa COMUDE más deporte incluyente

29 de enero de 2014 Laafición.milenio.com

Sonia G Gamiño

El programa de deporte incluyente que desde el año pasado puso en marcha el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Guadalajara, abarca a más de 300 personas con capacidades diferentes en la práctica de disciplinas. En Conferencia de prensa

Page 25: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Marcos Esquivel, director general del COMUDE, Liz Carrillo, Coordinadora del Programa de Deporte Incluyente y Antonio Gallo, director de deportes y recreación dieron a conocer los logros del programa que atiende a personas con discapacidad física, intelectual y sensorial, de todos los rangos de edad.

http://laaficion.milenio.com/masaficion/Impulsa-COMUDE-deporte-incluyente_0_235776778.html

Slim apoya acceso a educación online

29 de enero de 2014 El Universal

Carla Martínez

Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación Carlos Slim, firmó una alianza con la plataforma en línea de educación superior Coursera, con el objetivo de traducir al español y dar acceso a contenidos a los hispanos. La alianza entre Fundación Carlos Slim y Coursera consiste en la creación de centros de aprendizaje, donde los mexicanos de educación superior tendrán acceso a contenidos por internet de manera gratuita, mencionó Daphne Koller, cofundadora de Coursera.

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/online-acceso-slim-apoyo-983556.html

Secretaria De Educación Local Ayudará A Estudiantes

30 de enero de 2014 Diario de México

México, D.F.- Para lograr robustecer el sistema educativo que permita ofrecer a los jóvenes más y mejores oportunidades al finalizar sus estudios, la secretaria de Educación local, Mara Robles Villaseñor, reconoció que es necesario un nuevo esquema que parta del ámbito educativo hacia el laboral. Ante el panorama laboral al que se enfrentan actualmente los estudiantes, cuyas opciones los orillan a trabajar en el comercio informal, la funcionaria resaltó que buscarán conocer los principales motivos de deserción escolar para así poder implementar un plan ayudar a este sector.

http://www.diariodemexico.com.mx/secretaria-de-educacion-local-ayudara-a-estudiantes/

Educación a zonas aisladas

30 de enero de 2014 Diario de Yucatán

El Instituto Nacional de Educación para la Educación de los Adultos (INEA) impulsará un programa contra el analfabetismo, dando prioridad a las zonas indígenas, a fin de abatir ese problema en Yucatán, que es de los estados con mayor población iletrada, dijo ayer Alfredo Llorentes Martínez, director de ese Instituto. Anticipó que, entre otras acciones, se alfabetizará en maya, lengua que será el segundo idioma de la alfabetización.

http://yucatan.com.mx/merida/educacion-a-zonas-aisladas

Educación

Interrumpen padres Encuentro Educativo 1 de febrero de 2014 El Sol de Tijuana

Hilda Pérez

Tijuana, Baja California.- El Encuentro Estatal Educativo pactado ayer a las 10:00 de la mañana, se vio interrumpido por un grupo de 50 padres de familia y estudiantes de la escuela primaria Mi Patria es Primero, quienes exigían el remplazo de los profesores jubilados. Y es que desde el pasado siete de enero que iniciaron las clases en nivel básico luego de las vacaciones

Page 26: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

de invierno, los alumnos de cuarto y quinto grado de la primaria ubicada en la delegación de Otay, no han podido reincorporarse a las aulas por falta de docentes.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3276754.htm

Educación

Derrocar las reformas, objetivo del magisterio 1 de febrero de 2014 Péndulo de Chiapas

Claudia Lobatón

Chiapas.- Alejandro Ovando Rodríguez, secretario de Conflictos del Nivel de Escuelas Secundarias Técnicas, dio a conocer que en el Congreso Político Educativo del nivel de Escuelas Secundarias Técnicas, se instalaron mesas de trabajo con respecto a las reformas estructurales. Ante el cuestionamiento de los logros del magisterio con el paro laboral que duró 87 días, explicó que siguen en pie de lucha y añadió que en el Distrito Federal, hay un campamento de maestros chiapanecos.

http://www.pendulodechiapas.com.mx/metropoli/22526-derrocar-las-reformas-objetivo-del-magisterio

Educación

Consultar para armonizar 1 de febrero de 2014 Frontera. Info

Rosario Mariñez

Tijuana, Baja California.- El día de ayer, viernes 31 de enero, tuvo lugar en Tijuana un evento denominado ―Encuentro Estatal de Educación‖, organizado por la 21 Legislatura del Estado y el Sistema Educativo Estatal, para realizar una consulta pública para adecuar la reforma educativa federal al marco jurídico de Baja California. De este evento se elaborará una ley estatal a partir de un consenso entre los distintos sectores políticos y sociales interesados desde distintas trincheras políticas-ideológicas-laborales, en lo educativo. La convocatoria pide a los ciudadanos que elaboren propuestas en torno a la Ley General de Educación; la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

http://www.frontera.info/Columnas/DetalleColumnas/900230-Pareceres-Rosario-Marinez.html

Educación

México y China realizarán intercambio científico y de investigación 1 de febrero de 2014 Grupo Formula

Las facultades de Odontología de la UNAM y de Estomatología de la Universidad Médica de Guangxi, China, firmaron un convenio de colaboración para realizar intercambio científico en materia de investigación y transferencia tecnológica. Los directores de ambas entidades, José Arturo Fernández Pedrero y Nuo Zhou, respectivamente, firmaron el acuerdo en la ciudad asiática de Nanning, que incluye también actividades de movilidad estudiantil y docente.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=387813

Deporte/Cultura

UTHH será sede del Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas 1 de febrero de 2014 Milenio

Gisselle Acevedo

Page 27: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Huejutla, Hidalgo.- El 19 de febrero próximo la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) recibirá a más de 700 alumnos provenientes de todo el estado de Hidalgo, Puebla y el Estado de México que participarán en el Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas, informó el rector de la casa de estudios Cesar Santiago Tepantlan.

http://www.milenio.com/hidalgo/UTHH-Encuentro-Deportivo-Universidades-Tecnologicas_0_237576525.html

Educación

Lanza GDF portal de Internet para educación ambiental 1 de febrero de 2014 Grupo Formula

El GDF indicó que el pasado 23 de enero comenzó a operar el sitio de educación ambiental de la Sedema, en el cual es posible conocer características y convocatorias para participar en iniciativas como "Sin moño y sin bolsita por favor", "Mercado de trueque", "Ponte pilas", "Reciclatrón", "Cuidar el agua es cosa de tod@s", "Áreas verdes, vida para tod@s", entre otros. La finalidad es que con la participación Gobierno-sociedad sea posible, por un lado, contribuir al uso racional de los recursos naturales y, por otro, sumar a la solución de problemas y necesidades ambientales en la ciudad

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=387789

Educación

SEP informa de programas para fortalecer calidad de educación superior 1 de febrero de 2014 Uno mas uno

La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección de Educación Superior Universitaria (DGESU), dio a conocer los lineamientos a las instituciones públicas del ramo para que participen en los programas públicos de concurso. Con la finalidad de atender las disposiciones relacionadas con la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos asignados por la Federación, la SEP dijo que tiene como prioridad que la sociedad en general esté enterada de los programas y acciones que el Gobierno Federal lleva a cabo para mejorar la educación superior en el país, en el portal www.ses.sep.gob.mx de la subsecretaría de Educación Superior

http://www.unomasuno.com.mx/?p=27372

Educación

Inician asesorías académicas para jóvenes de nivel medio superior 2 de Febrero de 2014 Impacto.mx

El gobierno Delegacional en Tlalpan comprometido con los jóvenes y su educación, ofrece cursos gratuitos para que los jóvenes que realizarán el examen de admisión al nivel medio superior estén mejor preparados. En este sentido desde el 1 de febrero al 15 de junio, se beneficiarán a dos mil 500 alumnos de escasos recursos. Las asesorías se realizarán todos los sábados y domingos durante cuatro meses continuos.

http://impacto.mx/ciudad/uqQ/inician-asesor%C3%ADas-acad%C3%A9micas-para-j%C3%B3venes-de-nivel-medio-superior-en-

tlalpan

Educación

DF será sede del Foro Regional sobre Educación Básica

Page 28: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

3 de febrero de 2014 Azteca Noticias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizará el 7 de febrero en la capital del país, el Foro Regional de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, relativo a Educación Básica.

http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/tecnologia-y-educacion/181630/df-sera-sede-del-foro-regional-sobre-educacion-basica

Educación

Repudia ONG revisión de celulares a alumnos de Chihuahua 5 de febrero de 2014 Proceso.com.mx

Gloria Leticia Díaz

El subjefe de Servicios Educativos del municipio chihuahuense de Hidalgo del Parral, Raúl Antonio Conde, sostuvo que giró instrucciones a directores de escuelas secundarias para revisar ―aleatoriamente‖ los teléfonos móviles de los estudiantes ante un supuesto ―incremento de quejas contra jovencitas, de que se envían imágenes eróticas de ellas a sus compañeras de clase‖. El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García, sostuvo que lo que revelan las reacciones de los funcionarios educativos de Chihuahua es ―la omisión del Estado mexicano para desarrollar programas de educación sexual que permitan que este tema específico del erotismo, el reconocimiento de su propia identidad y la decisión sobre su cuerpo estén acompañados de criterios y de elementos de protección‖.

http://www.proceso.com.mx/?p=364182

Educación

Educación de calidad para todos 6 de febrero de 2014 Zócalo Saltillo

Xavier Díez de Urdanivia

En el undécimo informe de seguimiento del programa ―Educación para Todos en el Mundo‖ -correspondiente a 2013-2014-, la UNESCO señala que en América Latina y El Caribe, uno de cada 10 niños en edad de asistir a la escuela primaria no está adquiriendo las competencias básicas en lectura, así como que un 10% del gasto mundial en enseñanza primaria se pierde en educación de mala calidad.

http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/educacion-de-calidad-para-todos-1391329578

Educación

El Gobierno cesa a más de 500 profesores por faltar a las clases para protestar 7 de febrero de 2014 El Economista

El Secretario de Educación de México, Emilio Chuayffet, ha anunciado este viernes que en los últimos meses el Gobierno ha cesado a más de 500 profesores por faltar a las clases para protestar contra la reforma educativa.

http://www.eleconomistaamerica.mx/politica-eAm-mx/noticias/5525190/02/14/Mexico-El-Gobierno-cesa-a-mas-de-500-

profesores-por-faltar-a-las-clases-para-protestar-por-la-reforma-educativa.html

Educación

Inician foros en el Congreso para emprender una reforma educativa en Jalisco

Page 29: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

7 de febrero de 2014 Notisistema.com

Juan Carlos Huerta Vázquez

En el Congreso del Estado iniciaron foros para emprender una reforma educativa en Jalisco y la adaptación de las leyes secundarias.

http://www.notisistema.com/noticias/inician-foros-en-el-congreso-para-emprender-una-reforma-educativa-en-jalisco/

Educación

Habrá prueba Enlace en preparatorias: Rodríguez 9 de febrero de 2014 El Sol de Tijuana

Juan Guízar

Tijuana, Baja California.- El Sistema Educativo Estatal y la Universidad Autónoma de Baja California trabajarán en la creación de un instrumento de evaluación único para esta entidad, aunque la prueba Enlace no desaparecerá y se aplicará en el nivel de educación media superior, aseguró la titular de educación en Baja California, Mara del Rosario Rodríguez. A nivel federal se nos dio la instrucción que por este único año 2014 se suspende, no así en educación media superior, donde sí continuará la prueba Enlace.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3284729.htm

Educación

Evalúan la apertura de 54 universidades 9 de Febrero de 2014 El Universal

Natalia Gómez Quintero

El Gobierno Federal invertirá 262 millones 580 mil 530 pesos en estudios de pre inversión para evaluar y ver la factibilidad de abrir cuatro universidades públicas federales, una universidad de las artes, una de la tercera edad, dos interculturales, 20 nuevos institutos tecnológicos federales, y 17 universidades politécnicas a lo largo de todo el sexenio. Los proyectos de inversión están incluidos en el presupuesto de egresos de la Federación 2014 donde se indica que entre los años 2015-2017, con una inversión pública y privada, se pretende abrir las cuatro universidades públicas federales. El recurso invertido será de 24 millones 908 mil 825.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/evaluan-la-apertura-de-54-universidades-212954.html

Educación

Cierran maestros 800 escuelas en Guerrero en protesta por reforma educativa 10 de Febrero de 2014 El Financiero

Enrique Villagómez

Acapulco, Guerrero.- Al menos unas 800 escuelas del nivel básico de instrucción en Guerrero iniciaron un paro indefinido de labores en rechazo a la reforma educativa que recientemente aprobó el gobierno federal. El vocero de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en la región de la Costa Chica del estado, Bertoldo Lozano González, indicó que los maestros que laboran en esos centros educativos se están organizando para viajar el próximo lunes hacia la Ciudad de México y apoyar las movilizaciones contra la reforma educativa que está efectuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El dirigente magisterial afirmó que la base de su inconformidad por la reforma educativa es la obligación de ser evaluados de manera universal, cuando el magisterio guerrerense ha enviado cuatro propuestas para integrarlas a la reforma.

http://www.elfinanciero.com.mx/politica/cierran-maestros-800-escuelas-en-guerrero-en-protesta-por-reforma-educativa.html

Page 30: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

CNTE suma 400 mil peticiones de amparos contra reforma educativa, espera llegar a 600 mil 10 de Febrero de 2014 El Financiero

Notimex

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que hasta hoy suma 400 mil peticiones de amparo indirecto promovidas por igual cifra de maestros, y se espera que para el jueves alcancen la meta de 600 mil. Eduardo Pérez Saucedo, abogado de los inconformes, destacó que en el Distrito Federal se han presentado la mayoría de las solicitudes.

http://www.elfinanciero.com.mx/politica/cnte-suma-400-mil-peticiones-de-amparos-contra-reforma-educativa-espera-llegar-a-600-

mil.html

Educación

CONAFE fortalece y dignifica servicios educativos en Oaxaca: Cué 11 de Febrero de 2014 Tiempo en línea

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Xenia Bandín Gaxiola, entregaron equipos de cómputo, mobiliario y auxiliares didácticos a 2,602 escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, que operan en 2 mil 400 localidades de la entidad. El mandatario oaxaqueño reconoció el respaldo otorgado por el Gobierno de la República, a través del CONAFE, para fortalecer y dignificar los servicios educativos en Oaxaca, a través de una inversión de 342 millones de pesos durante el periodo 2011-2014.

http://www.tiempoenlinea.com.mx/index.php/using-joomla/extensions/components/content-component/article-categories/78-

demo/slides/1342-conafe-fortalece-y-dignifica-servicios-educativos-en-oaxaca-cue

Educación

Fundamental para Oaxaca crear la Universidad Intercultural: Fredy Gil 11 de Febrero de 2014 Diario Oaxaca

Oaxaca, México.- Con el propósito de abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblos y comunidades indígenas en el territorio oaxaqueño, es fundamental la creación de la Universidad Intercultural del Estado de Oaxaca, con la cual se brindará una atención primordial a la población de los distintos grupos étnicos del estado. La Universidad Intercultural impactaría directamente en 240 localidades indígenas.

http://diarioaxaca.com/politica/4-camaradediputados/60727-fundamental-para-oaxaca-crearla-universidad-intercultural-fredy-gil

Educación

Considera SEP obsoleto el modelo educativo para preparatoria 11 de Febrero de 2014 SIPSE

La Secretaría de Educación Pública (SEP) acordó con las autoridades estatales reformar el modelo de educación media superior de acuerdo con las innovaciones, avances científicos y exigencias del mundo actual, para brindar opciones académicas a los jóvenes. En el contexto de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, explicó que para lograr una educación de calidad, con equidad e inclusión, es preciso

Page 31: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

transformarse,

http://www.sipse.com/mexico/obsoleto-el-modelo-de-educacion-superior-sep-75262.html

Educación

CIS impulsará educación a distancia para comunidades indígenas: RMV 11 de Febrero de 2014 Milenio Digital

Puebla.- Con una inversión de 20.6 millones de pesos, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle inauguró el Centro Integrador de Servicios (CIS), que beneficiará a más de 13 mil habitantes de Xochitlán, Huitzilan de Serdán, Atlequizayan, Ixtepec, Nauzontla, Zapotitlán de Méndez y Zoquiapan. el gobernador detalló que el CIS está compuesto por un Centro de Salud, al cual se destinaron 10.4 millones de pesos para dotarlo de tres consultorios, uno de medicina general, uno de medicina preventiva y uno dental, así como de un área de estimulación temprana, área de partos, sala de observación, sala de espera, bodega y farmacia.

http://www.milenio.com/region/CIS-distancia-comunidades-indigenas-RMV_0_243575987.html

Cultura

Feria de las Cultura Amigas cambiará de sede 11 de Febrero de 2014 W Radio

Rocío Jardinez

México.- Por sexta ocasión el Gobierno del Distrito Federal anunció la realización de la Feria de las Culturas Amigas donde a partir del 17 de mayo al primero de junio se presentarán en diversos stands; las artesanías, ropa y comida típica de diversas naciones. Eel evento ya no se realizará en el Paseo de la Reforma, sino en el Zócalo de la Ciudad de México.

http://www.wradio.com.mx/noticias/actualidad/feria-de-las-cultura-amigas-cambiara-de-sede/20140211/nota/2077633.aspx

Educación

Harían obligatorio el examen de oposición 12 de febrero de 2014 Zócalo Saltillo

Camelia Muñoz

Saltillo, Coahuila.- El examen de oposición será necesario para las promociones de acceso a los niveles de dirección o supervisión en el sistema educativo coahuilense, según se desprende de la iniciativa enviada al Congreso del Estado por el gobernador Rubén Moreira Valdez para reformar la Constitución Política del Estado en materia educativa.

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/harian-obligatorio-el-examen-de-oposicion-1392185634

Educación

Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa dará respuesta a la Reforma Educativa 12 de Febrero de 2014 La Jornada Aguascalientes

Itzel Acero

Una vez entrada la Reforma Educativa, el gobernador de Aguascalientes turnó a la LXI Legislatura una iniciativa de ley para la creación de un Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, misma que la Comisión de Educación y Cultura de la actual Legislatura aprobó el pasado viernes.

Page 32: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.lja.mx/2014/02/centro-regional-de-formacion-docente-e-investigacion-educativa-dara-respuesta-a-la-reforma-educativa/

Deporte

Impulsar el deporte popular, objetivo de ayuntamiento de Tijuana 12 de Febrero de 2014 Uniradio Informa

Alberto Elenes

Tijuana, Baja California.- Rescatar el deporte popular es el principal objetivo del Ayuntamiento de Tijuana, ya que ha sido de ahí de donde han surgido los grandes deportistas . Komar Rivera Fernández, director del Instituto Municipal del Deporte informó que como parte de ese plan se encuentra el reactivar eventos en varias de las unidades y zonas utilizadas para la realización de actividades deportivas.

http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/articulo251264.html

Cultura

Abren nuevo centro cultural en la calle de Bucareli 12 de Febrero de 2014 El Universal

En el centro de la ciudad se abrirá un nuevo espacio dedicado al arte y la cultura, la Casa de Cultural Bucareli, dedicado a la enseñanza, la investigación y la creación.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/abren-nuevo-centro-cultural-en-la-calle-de-bucareli-73562.html

Educación

Universidad de Illinois y UAEM signan memorándum de entendimiento 13 de febrero de 2014 El Punto Crítico

José Cruz Chávez

El Memorándum de Entendimiento signado por la Máxima Casa de Estudios mexiquense, la Universidad de Illinois y la Fundación por el Desarrollo Regional y la Competitividad (FUNDECO) coadyuvará a garantizar el éxito de la vinculación entre los estados de México e Illinois, sostuvo el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas.

http://www.elpuntocritico.com/noticias-edomex/79972-universidad-de-illinois-y-uaem-signan-memor%C3%A1ndum-de-

entendimiento.html

Deporte

Con la finalidad de seguir en crecimiento dentro de este rubro, la nueva propuesta de Ley de Cultura Física y Deporte en Coahuila fue presentada al Congreso del Estado

13 de febrero del 2014 Vanguardia

Gerardo Alejandro Arancivia Ortiz

Saltillo, Coahuila.- La nueva Ley de Cultura Física y Deporte en Coahuila ha sido presentada ante el Congreso del Estado por parte del diputado local Manolo Jiménez, quien tras haber recabado las 246 propuestas surgidas de los foros de consulta ciudadana, desarrolló a detalle los cambios que buscan homologar dicha ley con la Ley Federal de Cultura Física y Deporte. Dentro de esta propuesta de reforma de ley, se cambiaron de su redacción original 21 artículos, agregando 25 más que no existían, esto como un agregado para los temas de violencia en el deporte, el control del dopaje, entre otros nuevos rubros que buscan cubrirse.

Page 33: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.vanguardia.com.mx/quierenunagestionmascompletadeldeporte-1944894.html

Educación

Becarán a 12 mil estudiantes con discapacidad 13 de Febrero de 2014 Milenio Digital

Estado de México.- La Secretaría de Educación en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (Difem), puso en marcha el Programa de Becas para Discapacidad, que beneficiarán a 12 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior, durante el presente ciclo escolar. El Difem dio a conocer que se entregarán únicamente 3 mil becas por nivel educativo, con montos mensuales acorde a cada grado: primaria, 300 pesos; secundaria, 400; bachillerato, 500; y licenciatura, 700 pesos; mismas que se pagarán en una exhibición equivalente a 11 meses, y que podrán ser renovadas durante el siguiente curso.

http://www.milenio.com/region/Becaran-mil-estudiantes-discapacidad_0_244775737.html

Educación

Centros Conacyt desarrollarán tics para mejorar calidad de la educación 14 de Febrero de 2014 Crónica

Isaac Torres Cruz

Diversos Centros Públicos de Investigación del Conacyt han diseñado tres ejes dentro de su Megaproyecto Diseño, desarrollo y aplicación de tics, encabezado por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICyT) y por el Fondo de Información y Documentación para la Industria (Infotec). Ésta es una de las siete iniciativas que ha emprendido el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de sus centros de investigación, todas ellas permeadas por el PND. Este Megaproyecto ha sido dividido en tics para el Sistema Educativo, Gobernabilidad y Análisis de Información en sistemas de alerta temprana y cada uno estará dividido en tres etapas (una por año): prototipos, programas piloto y funcionamiento del sistema aprobado.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/815262.html

Educación

Universidad Autónoma Metropolitana firma acuerdo con Cuba 14 de febrero de 2014 Diario de Yucatán

Notimex

La Habana.- El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México, Salvador Vega, y el ministro de Educación Superior de Cuba, Rodolfo Alarcón, firmaron hoy un acuerdo de colaboración en las áreas de la docencia y la investigación, el convenio prevé estancias para profesores y alumnos, la organización de simposios, conferencias, cursos y talleres y el intercambio de publicaciones y documentación académica.

http://yucatan.com.mx/internacional/america-latina/universidad-autonoma-metropolitana-firma-acuerdo-con-cuba

Educación

México firmará con Alemania convenio educativo de formación dual 14 de Febrero de 2014 Hoy Tamaulipas

Notimex

Page 34: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció la próxima firma de un convenio de cooperación con Alemania para establecer el Modelo de Formación Dual Mexicano, para formar, capacitar y especializar a jóvenes estudiantes en las entidades.

http://www.hoytamaulipas.net/notas/115983/Mexico-firmara-con-Alemania-convenio-educativo-de-formacion-dual.html

Educación

Celebrarán Foro Educativo de la SEP 15 de Febrero de 2014 La tarde

Oscar Alvizo

Directivos, personal de academia y docentes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 73, se prepara para participar en el Foro Educativo que organiza la Secretaría de Educación Pública en Monterrey, Nuevo León, en el marco de la llamada Reforma Educativa del Gobierno Federal.

http://www.latarde.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9274:2014-02-15-14-58-30&catid=46:rio-

bravo&Itemid=107

Educación

Beneficia a 20 mil escuelas convenio entre Secretaría de Educación e Instituto de Energías Renovables 17 de febrero de 2014 Gobierno de Chiapas

Chiapas.- El convenio firmado en el marco del Día Mundial de Energía, entre la Secretaría de Educación en el Estado y el Instituto de Energías Renovables, permitirá que alumnos de casi 20 mil escuelas sean beneficiados con conocimientos sobre el uso de energías renovables limpias, lo que se enmarcará en el programa Educar con Responsabilidad Ambiental.

http://www.icosochiapas.gob.mx/2014/02/17/beneficia-a-20-mil-escuelas-convenio-entre-secretaria-de-educacion-e-instituto-de-

energias-renovables/

Educación

Alistan la Expo Deportiva en Plaza Liberación 17 de febrero de 2014 Milenio Digital

Guadalajara.- Con la meta cumplida de 5 mil 800 corredores inscritos al Medio Maratón Internacional de Guadalajara, el Consejo Municipal del Deporte afina los últimos detalles de este magno evento y de la Expo Deportiva, que por primera vez se llevará a cabo durante tres días. Esto será de las 10:00 a las 20:00 horas los días viernes 21 y sábado 22 de febrero; y de las 07:00 horas a las 13:00 horas del domingo 23 de febrero, en la Plaza Liberación.

http://laaficion.milenio.com/masaficion/Alistan-Expo-Deportiva-Plaza-Liberacion_0_247175836.html

Deporte

Capacitación, deporte y “Recreo” 17 de febrero de 2014 Nss Oaxaca

Oaxaca.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) fomenta el deporte a través de varios proyectos, uno de ellos es el de ―Socialización de la Cultura Física‖ que tiene por objetivo motivar a la sociedad a combatir el sedentarismo a través de los juegos tradicionales, cuidar su salud e iniciar el gusto por la actividad física. Esta meta se pretende lograr con ayuda de ―La

Page 35: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

tropa‖, equipo de voluntarios que reciben capacitación sobre las técnicas y actividades a realizar en ―El Recreo‖, nombre que reciben las presentaciones al público, eventos en los cuales, por medio del ―avión‖, ―el resorte‖, ―encestes‖ e incluso las ―canicas‖, se motiva a niños, jóvenes y adultos a mantenerse en movimiento.

http://www.nssoaxaca.com/deportes/11-local/76400-capacitacion-deporte-y-recreo

Educación

Instituto del Deporte: Dotan de material deportivo a 47 municipios 17 de febrero de 2014 tiempo.com.mx

Valentín Ramírez

Este lunes en la explanada de la ciudad Deportiva en Chihuahua, se realizó la entrega del Material correspondiente a la primera etapa del Programa ―Ligas Municipales‖, evento al que asistieron ocho presidentes municipales y los representantes del deporte de cada municipio. Fueron 47 los municipios beneficiados en esta primera etapa, dando así una cobertura a las 124 ligas afiliadas.

http://www.tiempo.com.mx/_notas/1712923

Educación

El de la UNAM es el portal educativo en Internet más consultado a nivel nacional 17 de febrero de 2014 La Jornada

Emir Olivares Alonso

El dominio en Internet de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam.mx) es el portal educativo más consultado a escala nacional, pues ocupa el primer lugar entre los sitios no comerciales en el país. Al presentar la segunda etapa del proyecto ―Toda la UNAM en línea‖, el rector Narro Robles informó que desde que arrancó este iniciativa, hace poco más de dos años, se han incrementado en cerca de medio millón el número de páginas con el dominio unam.mx. Explicó que la Red Universitaria de Aprendizaje, es un esfuerzo para impulsar los sistemas de educación abierta, en línea y a distancia.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/02/17/dominio-de-internet-de-la-unam-portal-educativo-mas-consultado-a-escala-

nacional-8567.html

Educación

Evalúan habilidades de investigación a alumnos de secundaria 17 de Febrero de 2014 Artículo 7

Ariel Martín

Mérida, Yucatán.- Como parte del inicio de la primera jornada de actividades de este año del programa Raíces Científicas del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCIYTEY), alumnos de secundaria de la entidad presentaron diversas exposiciones relacionadas con las materias de biología, física y matemáticas. El programa Formación Temprana de Científicos se desarrolla con el patrocinio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y con la colaboración interinstitucional del sector educativo, público y de investigación del estado.

http://a7.com.mx/pulso/130-sistema-educativo/29549-evaluan-habilidades-de-investigacion-a-alumnos-de-secundaria.html

Educación

Evaluación a ENLACE costará 3.3 MDP 17 de Febrero de 2014 Informador.com.mx

Page 36: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Ciudad de México.- Un grupo de investigadores de México, Estados Unidos, Chile y España, convocados por la Universidad Autónoma de Aguascalientes realizará para el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) la evaluación de las pruebas ENLACE y EXCALE. El estudio tendrá un costo de 3.3 millones de pesos dio a conocer la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, los resultados de ambas pruebas se obtendrán a finales del mes de marzo. Entre otras acciones del INEE para 2014, además de delinear la prueba del concurso de plazas, dijo, se aplicará por primera vez una encuesta a los maestros de las escuelas primarias de tipo indígena para conocer su opinión y atender la recomendación que hizo el Conapred hace unos años sobre la prueba ENLACE.

http://www.informador.com.mx/mexico/2014/513469/6/evaluacion-a-enlace-costara-33-mdp.htm

Educación

Multaran a escuelas por vender chatarra 18 de febrero de 2014 AM

Las Secretarías de Salud y Educación Pública integraron los nuevos lineamientos para la venta de alimentos sanos en colegios públicos y privados del País y ahora se propone que sean multados hasta con 5 mil salarios mínimos quienes vendan comida chatarra. Así lo define el "Acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparadas y procesadas en las escuelas del sistema educativo nacional", que se encuentra en revisión en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). En comparación con los lineamientos de 2010, esta medida sería aplicada no sólo en la educación básica sino también en la educación media y media superior.

http://www.am.com.mx/notareforma/15213

Educación

Baja 16% matricula de UACM por paro 18 de febrero de 2014 AM

Mirtha Hernández

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) perdió un 16 por ciento de sus alumnos tras el paro que vivió en 2012. Esto significa que unos 2 mil 400 estudiantes no regresaron a sus aulas tras el conflicto que duró más de tres meses, a raíz de las inconformidades por la integración de su Tercer Consejo Universitario --máximo órgano de Gobierno de la Universidad. Según reportes oficiales de la misma UACM, al semestre 2012-II, en el cual se detonó el conflicto, se inscribieron 14 mil 936 alumnos, mientras que al siguiente, que inició en enero de 2013, sólo se apuntaron 12 mil 524 --16.1 por ciento menos--.

http://www.am.com.mx/notareforma/15275

Educación

México, primer lugar en casos de bullying en secundarias: OCDE 18 de febrero de 2014 El Punto critico

Con base en estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señaló que México ocupa el primer lugar a nivel internacional con mayores casos de bullying en nivel secundaria. Por medio de un comunicado de prensa, la comisión indicó que de acuerdo con la OCDE, poco más del siete por ciento de los estudiantes de secundaria consultados para el estudio dijeron haber robado o amenazado a alguno de sus compañeros de escuela.

http://www.elpuntocritico.com/noticias-mexico/noticias-politica-mexico/80270-m%C3%A9xico,-primer-lugar-en-casos-de-bullying-

Page 37: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

en-secundarias-ocde.html

Educación

En Chiapas arranca programa de educación con equidad de género 18 de febrero de 2014 Diario Rotativo Querétaro

Notimex

Tuxtla Gutiérrez.- El secretario de Educación Estatal, Ricardo Aguilar Gordillo, puso en marcha hoy el programa de educación con equidad de género. En las sociedades multiculturales y pluriétnicas, señaló, el trato tiene que ser con equidad para los indígenas, mujeres, migrantes, discapacitados y las personas con preferencias sexuales diferentes. Asimismo, añadió que desde el sistema educativo se construirá una visión de tolerancia religiosa, una nueva manera de hacer conciencia y nueva práctica de tratar igual a los diferentes en un marco de armonía y de promoción y respeto a los valores.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/243887-en-chiapas-arranca-programa-de-educacion-con-equidad-de-genero/

Educación

Congresos locales deben homologar legislaciones con reforma educativa 18 de Febrero de 2014 Periódico Correo

Notimex

México, DF.- El 12 de marzo próximo será la ―prueba de fuego‖ de la Reforma Educativa, fecha en que los estados deben homologar sus legislaciones con la Ley Federal de Educación, señaló la organización Mexicanos Primero. Estados como Guerrero, Michoacán y Oaxaca, los más atrasados en aprovechamiento educativo del país, son contrarios a actualizar sus legislaciones, sólo Yucatán ha aprobado su nueva ley, aunque en ésta se perciben algunos problemas importantes.

http://www.periodicocorreo.com.mx/educacion/144570-congresos-locales-deben-homologar-legislaciones-con-reforma-

educativa.html

Educación

Invitan a maestros a enseñanza del inglés en Mexicali 19 de Febrero de 2014 Uniradio Informa

Mexicali.-El Sistema Educativo Estatal del Gobierno del Estado invita a docentes de planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria, con conocimientos del idioma inglés, a inscribirse en las actividades de formación orientadas a la Enseñanza del Inglés en Educación Básica. Estas actividades de profesionalización para docentes del SEE constituyen un primer paso en el Proyecto Estratégico del Gobierno del Estado para lograr la cobertura total del inglés en preescolar y primaria en el periodo 2014-2019.

http://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/articulo252551.html

Educación

Universidades de Canadá ofrecen oportunidades a indígenas mayas 19 de Febrero de 2014 SIPSE

Cancún, Quintana Roo.- Al inaugurar la ―Mesa Redonda Canadá-México: Educación Superior Intercultural Indígena‖, el titular de

Page 38: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, expresó un reconocimiento al gobierno de Canadá y a las universidades canadienses por seguir siendo aliados estratégicos de México en el fortalecimiento de una agenda académica bilateral que enaltece las experiencias de las universidades en el tema indígena. Estas universidades están permitiendo al país no sólo responder al reclamo de hace veinte años sino servir como modelo para otras instituciones educativas de cómo buscar otras formas de empoderar a los jóvenes indígenas de México.

http://sipse.com/novedades/universidades-de-canada-brindan-oportunidades-indigenas-mexico-76697.html

Educación

Estudian el desarrollo de la educación inicial 22 de febrero de 2014 Yucatán.com.mx

A partir del convenio de colaboración suscrito el 15 de mayo pasado entre la directora general del CONAFE, Carolina Viggiano Austria, y la representante de la UNICEF en México, Isabel Crowley, investigadores sociales estudian la experiencia de la educación inicial en comunidades marginadas.

http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/estudian-el-desarrollo-de-la-educacion-inicial

Educación

Cuidará SEP que „depredadores‟ no se roben el dinero que se invertirá en Tamaulipas 23 de febrero de 2014 Gaceta Tamaulipas

José Gregorio Aguilar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los cambios propuestos en la Reforma Educativa, la ampliación de los recursos del Fondo de Aportación a la Educación Básica que se aplicarán en la entidad serán vigilados por diferentes instancias fiscalizadoras, informó el responsable de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Juan Leonardo Sánchez Cuellar.

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=60845

Educación

Participa SLP en foros sobre modelo educativo 23 de febrero de 2014 Exprés

El secretario de Educación, Juan Manuel Carreras López, encabezó la delegación potosina que participó el pasado 20 de febrero en los ―Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo‖, de la región 3, realizado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. La representación de San Luis Potosí estuvo conformada por 48 docentes, representantes de padres de familia y funcionarios del sector educativo, quienes presentaron 36 ponencias con los temas de: cómo garantizar la inclusión y la equidad en la educación básica, el desarrollo profesional docente, cómo organizar a la escuela de educación básica para que sea eficaz, qué es hoy lo básico indispensable y el reto de educar a los mexi­canos en el siglo XXI.

http://elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=55391

Educación

Analfabetismo ha disminuido 5%

Page 39: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

23 de febrero de 2014 Tribuna

Campeche.- Tras reconocer que en materia de rezago educativo Campeche aún se encuentra por arriba de la media nacional, el gobernador Fernando Eutimio Ortega Bernés aseguró que se continúa trabajando para abatirlo, sobre todo en las comunidades rurales que es donde mayormente se presenta este fenómeno.

http://tribunacampeche.com/campeche/2014/02/23/analfabetismo-ha-disminuido-5/

Educación

Evaluaciones no deben ser para denostar a autoridades educativas 23 de febrero de 2014 Plano Informativo

Aimee Torres

San Luis Potosí.- Las evaluaciones son ―para ver avances, no para denostar a la autoridad educativa‖, dijo la titular del Sistema Educativo Estatal Regular Griselda Álvarez al referirse al supuesto estancamiento en que se encuentra la entidad potosina de acuerdo a la organización Mexicanos Primero.

http://www.planoinformativo.com/nota/id/309658

Educación

Definirán en julio evaluación que sustituirá a Enlace en Tamaulipas 23 de febrero de 2014 Gaceta Tamaulipas

José Gregorio Aguilar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La titular de la subsecretaría de Planeación de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor informó que hasta después de que concluya la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo se definirá el mecanismo de evaluación que se aplicará a todos los estudiantes del nivel básico.

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=60848

Educación

Lanza Consulado convocatoria para universidad abierta 23 de febrero de 2014 Milenio

Notimex

Con el propósito de que la comunidad mexicana radicada en el sur de Texas, pueda realizar estudios universitarios, el Consulado de México en Mc Allen difunde la convocatoria para cursar nivel superior en la modalidad no escolarizada de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

http://www.milenio.com/region/universidad_abierta-consulado_0_250775147.html

Cultura

Acercan cultura a personas „vulnerables‟ 23 de febrero de 2014 Diario de México

Notimex

México, D.F.- En lo que va de este año, 121 niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores usuarios de los Centros de

Page 40: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Asistencia e Integración Social (CAIS) de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal han asistido a diversas actividades culturales extramuros. El director general del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), Rubén Fuentes Rodríguez, dijo que la finalidad de estas actividades es facilitar el derecho que tiene esta población a la recreación y la cultura.

http://www.diariodemexico.com.mx/acercan-cultura-a-personas-vulnerables/

Cultura

Entregan en Minería premios "José Agustín" 23 de febrero de 2014 El Universal

Notimex

El XIII Premio Nacional y XVII Premio Estatal "José Agustín" fueron entregados en el marco de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería (FILPM) . El primero fue concedido a Pavel Ricardo Morales, por su texto "Como un sueño que se tiene despierto"; mientras que el galardón estatal fue para Blanca Elena Rivera del Río, por "Disímbolo" ; el segundo lugar de esta categoría fue para a Hermenegildo Monroy Naranjo por "El loco" y el tercer sitio fue para Claudia Castrejón Campos, por "Tatemados por el sol" .

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/feria-mineria-premios-jose-agustin-989942.html

Educación

SEE sin recursos para la gratuidad 24 de febrero de 2014 El Sol de Tijuana

Daniel Ángel

Tijuana, Baja California.- En el Sistema Educativo Estatal (SEE) dicen que aún no saben cuánto necesitarán para enfrentar la gratuidad en las preparatorias que inicia en el próximo ciclo escolar.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3301904.htm

Educación

Entregan 196 certificados de primaria y secundaria a internos del Reclusorio Oriente 24 de febrero de 2014 El Sol de México

La Prensa

México, D.F.- La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal entregó 196 certificados de primaria y secundaria a internos del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en coordinación con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), como reconocimiento a su esfuerzo por concluir su preparación escolar.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3302468.htm

Educación

Toca contar a la UAEM 24 de febrero de 2014 AM

Jorge Ricardo

Estados de México.- En la revisión de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) aparece que la universidad recibió pagos por

Page 41: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

trabajos presuntamente no realizados, además, se señalan otras anomalías que en total representan "un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal" por un monto de cerca de 350 millones de pesos.

http://www.am.com.mx/notareforma/17065

Educación

Comienza entrega de 10 mil laptops a profesores de Yucatán 24 de febrero de 2014 SIPSE.com

Mérida, Yucatán.- Con una inversión de más de 59 millones de pesos, el gobernador Rolando Zapata Bello comenzó la entrega de computadoras portátiles a 10 mil profesores yucatecos que prestan sus servicios frente a grupos de educación básica, en un hecho sin precedente en la historia del magisterio local. Las computadoras laptop se otorgan en propiedad a los profesores luego de que éstos han sido evaluados para identificar el nivel de competencias que tienen en el área. Para acceder al apoyo los docentes interesados deben registrarse en el portal de Internet: www.educacion.yucatan.gob.mx

http://sipse.com/milenio/comienza-entrega-de-10-mil-laptops-a-profesores-de-yucatan-

77501.html?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=alMomento

Educación

Pobreza provoca desigualdad educativa en Tamaulipas: PANAL 24 de febrero de 2014 Lilia Torres Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los estudiantes de los planteles educativos ubicados en zona de pobreza tienen problemas de aprendizaje como resultado de la falta de equidad educativa en Tamaulipas, reconoció el diputado local por el Partido Alianza Nacional, Rogelio Ortiz Mar.

http://www.hoytamaulipas.net/notas/116100/Pobreza-provoca-desigualdad-educativa-en-Tamaulipas-PANAL-.html

Educación

Facilitarán educación a hijos de policías y bomberos 24 de febrero de 2014 Frontera. Info

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y el Sistema Educativo "José Vasconcelos" firmaron un convenio que garantiza tarifas preferenciales para policías municipales, bomberos, parientes directos e hijos de agentes caídos en servicio.

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/24022014/812791-Facilitaran-educacion-a-hijos-de-policias-y-

bomberos.html

Educación

Castigan a alumnos de secundaria con horas bajo el sol 25 de febrero de 2014 Zócalo Saltillo

Milenio

Padres de familia exigieron la destitución de la directora de la secundaria técnica 95 "Jesús Reyes Heroles", a quien acusaron de cometer una serie de abusos en contra de los alumnos, quienes son humillados verbalmente y castigados con permanecer varias horas bajo el sol.

Page 42: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/castigan-a-alumnos-de-secundaria-con-horas-bajo-el-sol-1393360169

Educación

Una Educación con Responsabilidad Ambiental, se impulsa en Chiapas 26 de febrero de 2014 El Heraldo de Chiapas

Ricardo Del Muro / Tercera y última parte

En el marco de la Nueva Escuela Chiapaneca, se inscribe el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), cuya objetivo es educar a las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente y la generación de proyectos de desarrollo sustentable. La meta de educar con responsabilidad es lograr que diez mil planteles alcancen la calificación de Escuelas Saludables y Sustentables, estando en proceso de certificación las primeras dos mil escuelas de nivel básico y medio superior.

http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n3304250.htm

Educación

Podría SEP modificar contenido de algunas materias de educación básica 26 de febrero de 2014 Gaceta Tamaulipas

José Gregorio Aguilar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El titular de la subsecretaría de Educación Básica de la SET, Jorge Guadalupe López Tijerina, informó que el contenido de algunas asignaturas de educación básica podrían ser modificadas durante el próximo ciclo escolar. López Tijerina informó que las leyes del Servicio Profesional Docente establecen que las estructuras ocupacionales deben ser sujetas a revisión, es decir, que para el ciclo escolar 2014-2015 las escuelas contarán con el número adecuado de maestros, de tal forma que no sobrarán, pero tampoco faltarán en las escuelas primarias de todo el país.

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=60965

Educación

Inútiles 12 escuelas no están equipadas 1 de Marzo de 2014 El Sol de Tijuana

Juan Guizar

Tijuana, Baja California.- El consejo de supervisores escolares determinó devolver doce planteles de nueva creación al Sistema Educativo Estatal, luego de evidenciar que ninguna de las escuelas cuenta con la infraestructura necesaria para brindar el servicio educativo de calidad. El presidente de este Consejo, Enrique Murray Alcanzar, dijo que la situación de educación básica ha empeorado, a tal grado que unos 6 mil estudiantes aún no tienen maestro y 200 escuelas de todos los niveles de educación básica carecen de lo más elemental para su funcionamiento normal.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3308193.htm

Educación

El SEE distribuirá libros en las primarias sobre la discriminación 1 de Marzo de 2014 El Sexenio Baja California

Vianey Toris Huerta

Baja California.- Como parte de las acciones del Programa Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Básica (PNLE), el Sistema Educativo Estatal distribuirá en planteles de educación básica el libro Kipatla, cuentos para tratarnos igual. Contiene doce historias que tienen como objetivo sensibilizar y orientar a los menores en temas relacionados con la discriminación, de

Page 43: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

manera amena y lenguaje adecuado a su edad. Como parte de su labor formativa, la Secretaría de Educación Pública, se une al proyecto del Conapred con la mira de sumar esfuerzos para transformar la mentalidad de los estudiantes, así como de los diferentes actores educativos, maestros y directivos, buscando entornos escolares más armónicos.

http://www.sexenio.com.mx/bajacalifornia/articulo.php?id=1945

Educación

CNT toma 14 alcaldías de Michoacán 1 de Marzo de 2014 SIPSE

Morelia, Michoacán.- Con un plantón frente al Congreso Estatal y la toma de por lo menos 14 alcaldías de Michoacán, agremiados de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron las protestas en rechazo a la aprobación de reforma educativa federal. Alrededor de las 07:00 horas diversos contingentes de profesores se apostaron en algunas presidencias municipales de la entidad, donde dejaron un documento en rechazo a la reforma educativa, además de exigir al gobernador Fausto Vallejo el veto de las adecuaciones al artículo 3 constitucional.

http://sipse.com/mexico/cnte-toma-14-alcaldias-de-michoacan-78375.html

Educación

Educación impulsara desarrollo del país: IPN 1 de Marzo de 2014 Milenio

Fanny Miranda

La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, sostuvo que la educación es el primer gran impulsor para lograr los cambios que eleven los niveles de bienestar de las familias y así la reindustrialización acelerada del país. "Apoyamos y secundamos la propuesta de Francisco Funtanet, de la CONCAMIN, y de muchos mexicanos, de trabajar con ahínco en la reindustrialización acelerada del país, para que pronto logremos ser una potencia económica, tecnológica e industrial, mediante un claro proyecto de desarrollo integral, racional, justo y ético". El presupuesto autorizado para educación superior y posgrado asciende a 117 mil millones de pesos, lo cual representa un incremento de 9.4 por ciento.

http://www.milenio.com/politica/IPN-Instituto_Politecnico_Nacional-Yoloxochitl_Bustamante-

reindustrializacion_0_254374790.html

Educación

Registro de aspirantes a carreras del Ejercito cierra 6 de marzo 3 de Marzo de 2014 Angulo 7

El 6 de marzo termina el periodo de registro de la convocatoria para participar en el proceso de selección e ingresar al sistema educativo militar, el cual ofrece a los interesados siete licenciaturas y una carrera técnica -licenciatura en administración militar, piloto aviador, médico cirujano militar, cirujano dentista militar, ingeniería militar en las ramas de constructor militar, industrial militar en la especialidad de química, comunicaciones y electrónica y computación e informática, Licenciatura en salud pública y urgencias médicas, licenciatura en enfermería militar, técnico superior universitario en comunicaciones y curso de formación de oficiales de transmisiones.

http://angulo7.com.mx/index.php/educacion/5301-convocatoria-para-formacion-militar-cierra-8-de-marzo

Page 44: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación Pide OCDE recuperar beneficios de Enlace

3 de Marzo de 2014 Am

Sonia del Valle

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró que la prueba Enlace constituyó un avance para la educación mexicana, sin embargo, pidió a la SEP contar con un instrumento de evaluación que recupere los beneficios de la prueba y supere sus limitaciones. "Contribuyó a centrarse en los resultados de los estudiantes; a prestar mayor atención a aquéllos con dificultades; a crear una mayor conciencia sobre la importancia de la comprensión lectura; y ofreció mayor transparencia sobre los resultados de los estudiantes", señaló Paulo Santiago, analista en educación de la organización. La OCDE pidió a la SEP en el Estudio sobre la Evaluación Educativa en México 2012, realizar un análisis más profundo sobre el impacto de Enlace en las prácticas escolares, y a revisar y clarificar sus objetivos, destacando la necesidad de reducir sus efectos negativos.

http://www.am.com.mx/notareforma/19314

Educación

Avala Chiapas armonización por reforma 4 de Marzo de 2014 Am

Edgar Hernández

El Congreso de Chiapas avaló modificaciones a la constitución local para armonizar la legislación con la reforma educativa federal. Con el voto mayoritario de los 33 diputados asistentes al tercer periodo extraordinario de sesiones del segundo año de ejercicio, el congreso aprobó reformar los artículos 3o, 8o y 30 de la Constitución chiapaneca. Durante el aval de las modificaciones constitucionales no se registraron protestas del magisterio. Antes que los diputados avalaran la iniciativa, la CNTE anunció movilizaciones para la próxima semana para frenar la armonización de las leyes locales en materia educativa.

http://www.am.com.mx/notareforma/19686

Educación

California avanza en ofrecer educación en español 4 de Marzo de 2014 El Economista

Notimex

Los Ángeles, California.- La propuesta para eliminar la educación sólo en inglés en California cambiará el panorama para millones de estudiantes, afirmó el senador Ricardo Lara, quien destacó el respaldo creciente para la educación en otras lenguas. ―Necesitamos aprobar la iniciativa que obligará a dar educación bilingüe o multilingüe en California y acabar con 16 años de retroceso‖, declaró el político a Notimex. ―Es curioso, pero las escuelas privadas están dando diversos idiomas y tienen listas de espera por su alta demanda. Las escuelas privadas están enseñando chino, japonés, francés, alemán y español y eso se debe expandir a las escuelas públicas‖, mencionó

http://eleconomista.com.mx/internacional/2014/03/04/california-avanza-ofrecer-educacion-espanol

Educación

Prohíben cuotas escolares en Tamaulipas 5 de Marzo de 2014 Hoy Laredo Noticias

Mauricio Zapata

Cd. Victoria, Tamaulipas.- A partir de ahora, quedaron prohibidas las cuotas escolares obligatorias y el condicionamiento de los servicios educativos al pago de dinero, aportaciones, o cualquier otra contraprestación o gasto indirecto que atente o pudiera

Page 45: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

atentar contra la gratuidad de la educación. Así mismo, esta ley reformada contempla la obligatoriedad de los maestros para capacitarse y aprobar las evaluaciones que hagan sobre su desempeño.

http://www.hoylaredo.net/NOTICIAS1/NOTAS1/047061%20Prohiben%20cuotas%20escolares%20en%20Tamaulipas.htm

Educación

Tamaulipas aprueba su reforma educativa 5 de Marzo de 2014 Milenio

Edith Álvarez

En la sesión de este miércoles el Congreso de Tamaulipas aprobó reformas a la Ley de Educación para el Estado de Tamaulipas, con el fin de armonizarla con las Leyes Generales en materia del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

http://www.milenio.com/politica/Tamaulipas-aprueba-reforma_educativa-congreso_0_256774629.html

Educación

Desigualdad reduce tiempo escolar 6 de marzo de 2014 El Economista

Lourdes Duran Peñaloza

La mayoría de las dificultades que —a nivel individual— enfrentan los jóvenes para permanecer en la escuela están relacionadas con la desigualdad social, advirtió Lorenza Villa Lever, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

http://eleconomista.com.mx/estados/2014/03/06/desigualdad-reduce-tiempo-escolar

Educación

Arkansas State University en México 6 de marzo de 2014 Coffe and Saturday

Existe el proyecto de construir la primera universidad estadounidense en territorio mexicano GVA & Asociados es la firma arquitectónica encargada de levantar este edificio. El edificio se ubicará en Colón, municipio del estado de Querétaro.

http://www.coffeeandsaturday.com/arte-visual/2014/03/06/arkansas-state-university-en-mexico/

Educación

Admite SEP rezago de 65 años en lectura 6 de marzo de 2014 Am

Fernando Paniagua

El subsecretario de Educación Media de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, reconoció que México enfrenta un rezago de 65 años en lectura respecto de los países de la OCDE. Con base en datos de la prueba PISA, el funcionario federal reconoció las deficiencias "Los resultados de la prueba PISA, por ejemplo, revelan que 55 por ciento de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de competencia básico en matemáticas y alrededor del 41 por ciento en lectura está en una condición similar.

http://www.am.com.mx/notareforma/20359

Page 46: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Educación: ámbito con mayor participación de mujeres 6 de marzo de 2014 Sexenio Puebla

Actualmente la educación es un ámbito con amplia participación de las mujeres, así lo demuestra su aumento en la matrícula, permanencia y eficiencia terminal. Tan sólo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la matrícula femenina alcanza 52 por ciento, afirmó María del Carmen García Aguilar, coordinadora del Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP. Sin embargo, aún existen brechas, como los tránsitos de un nivel educativo a otro, sobre todo cuando las mujeres se acercan a la edad reproductiva, ocasionando su deserción porque dejan la escuela y otros proyectos para desempeñar su rol de madre. Pese a los esfuerzos, aún existe un factor que impide el desarrollo de las mujeres: la violencia. ―A nivel nacional Puebla ocupa el sexto lugar en feminicidios, aunque en violencia en general la entidad federativa se encuentra en la media nacional‖, informó la Coordinadora del Centro de Estudios de Género. Esta situación de violencia se recrudece porque las instituciones no tienen personal capacitado, pero sí los protocolos de atención. Aunado a ello, las mujeres no identifican los signos de violencia y por ende no la enfrentan ni la denuncian, indicó la académica.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=27253

Deporte

Nace Primera Clínica Especializada en Evaluación Deportiva y Rehabilitación en México 6 de marzo de 2014 Crónica

Bertha Sola

Con la finalidad de satisfacer las necesidades de preparación física y reforzamiento de la rutina diaria de deportistas profesionales y amateurs de hoy, así como público en general que busca una nueva alternativa para estar en forma, Velago S.A. de C.V., empresa mexicana comprometida en ofrecer servicios de salud, anuncia el nacimiento de Kines Sport & Nutrition®, la Primera Clínica Especializada en Evaluación Deportiva y Rehabilitación en México, la cual cuenta con lo último en tecnología de punta a nivel mundial, más un equipo multidisciplinario especializado. Las especialidades de Kines Sport & Nutrition son: Medicina del Deporte, Nutrición Deportiva, Quiropráctica, Fisioterapia y Rehabilitación.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/819836.html

Educación

Los diputados de la banca del PAN presentan iniciativa de reforma educativa local 7 de marzo de 2014 El Sol del Centro

(OEM-Infomex)

Aguascalientes.- La diputada Martha Márquez, del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa para contar con un marco legal acorde con la Reforma Educativa. Entre las adiciones y modificaciones que contempla la propuesta, destacan la obligatoriedad de la educación media superior, el apoyo, mejora y número de escuelas de tiempo completo, así como la inclusión de asignaturas de educación ambiental. "El desarrollo educativo de Aguascalientes, debe ser uno de los primeros temas en la agenda en la entidad, pues es desde este ámbito, desde donde se puede tener una perspectiva de crecimiento, más allá de inversiones millonarias del extranjero, pues en nuestro estado los empresarios deben encontrar no un nicho de mano de obra barata, sino tierra de profesionales calificados", afirmó la diputada Márquez.

http://www.oem.com.mx/elsoldelcentro/notas/n3314889.htm

Educación

Firman JHC y magisterio acuerdo de leyes secundarias

Page 47: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

7 de marzo de 2014 El Siglo de Durango

Durango.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y las dirigencias magisteriales de las secciones 12, 44 y 35 del SNTE, firmaron la iniciativa para la armonización de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, con el fin de que esta sea la fuerza transformadora de México. "De las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, la educativa, es la más importante y trascendente para forjar el futuro de nuestro país, con la oportunidad de construir una sociedad más fuerte, unida, con prosperidad, justicia e igualdad para todos", expresó el mandatario estatal.

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/497135.firman-jhc-y-magisterio-acuerdo-de-leyes-secundarias.html

Educación

Aprueban reformas a Ley de Educación 7 de marzo de 2014 El Sol de Durango

Jesús Francisco Sánchez

Durango, Durango.- La Reforma Educativa federal obligó reformar la Ley de Educación del Estado de Durango: 146 de los 180 artículos fueron modificados ayer al interior del Congreso del Estado.

http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3314578.htm

Educación

Crean instituto de capacitación para maestros 7 de marzo de 2014 Milenio

Aristeo Abundis

Veracruz.- La presidenta de la comisión de educación en el congreso del estado, Octavia Ortega Arteaga, aseguró que existen grandes beneficios en la aprobación de la nueva ley de educación que garantiza los derechos constitucionales de los trabajadores al servicio del sistema educativo y particularizó sobre un gran acierto el de crear el instituto de capacitación y evaluación para maestros en Veracruz.

http://www.milenio.com/region/capacitan_a_maestros-Veracruz-ley_educativa-beneficios_0_257974573.html

Educación

Falta aval de municipios a la reforma educativa 7 de marzo de 2014 El Diario

Daniel Valdés

Está en la etapa final del trámite legislativo para que Coahuila armonice su marco legal a la reforma educativa que se aprobó a nivel federal, en la que se pretende garantizar una educación de calidad, desde el nivel inicial al superior, por lo cual se modificarán tres artículos de la Constitución local. El Congreso del Estado ya aprobó el dictamen de reforma a la Constitución local, en el que se modificaron los artículos 117, 118 y 119 de la Constitución Política del Estado en materia educativa y ahora sólo falta el visto bueno de los 38 Ayuntamientos. Para concluir el proceso de esta reforma constitucional, se necesita la aprobación de, por lo menos, 20 municipios y con esa notificación, en el pleno se da cuenta del visto bueno y se envía al Ejecutivo para su, promulgación, publicación y observancia.

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/3/7/falta-aval-municipios-reforma-educativa-418843.asp

Educación

Page 48: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Invertirá SEP 2 mil 500 mdp en educación media superior 7 de marzo de 2014 NSS Oaxaca

Milenio/Fanny Miranda

La Secretaría de Educación Pública pondrá orden a los 33 subsistemas de bachillerato en todo el país, a través de la instalación del Consejo Coordinador del Espacio Común de la Educación Media Superior. Chuayffet Chemor dijo se invertirán 2 mil 500 millones de pesos en infraestructura y equipamiento, 400 millones más a favor de la operación de mil 500 planteles, e incluso se aumentarán las becas en 850 mil.

http://www.nssoaxaca.com/nacional/1-general/78448-invertira-sep-2-mil-500-mdp-en-educacion-media-superior

Educación

Chuayffet descarta prórroga a estados para cumplir con Reforma Educativa 7 de marzo de 2014 Organización Editorial Mexicana

Notimex

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Emilio Chuayffet Chemor, aseguró hoy, que no habrá prórroga para que los estados de la República armonicen sus leyes con la Reforma Educativa y advirtió que se fincarán responsabilidades para quien incumpla el plazo. Recordó que el plazo vencerá el próximo 12 de marzo y aseguró que es "jurídicamente imposible" conceder alguna prórroga puesto que la reforma no es del tipo "discrecional" sino "reglada", por lo que las autoridades no tienen "margen de maniobra" y deben cumplir el plazo forzosamente. Por esta razón, dijo, se creó Consejo Coordinador del Espacio Común de la Educación Media Superior, en el que la federación y de los estados unirán esfuerzos. Expuso que las ideas centrales del espacio son favorecer la articulación de redes de colaboración entre planteles y subsistemas; apoyar la ampliación de la infraestructura y el equipamiento educativo propiciando su uso compartido, y desarrollar proyectos que aprovechen las oportunidades que brindan las tecnologías de la información.

http://www.oem.com.mx/elsoldeacapulco/notas/n3315404.htm

Educación

Arman maestros violentas protestas 8 de marzo de 2014 Zócalo Saltillo

Ernesto Acosta

Saltillo, Coahuila.- Entre protestas, insultos a diputados y agresiones a policías, integrantes del Movimiento Magisterial de Coahuila intentaron frenar las adecuaciones de Coahuila a lo que establece la reforma educativa federal.

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/arman-maestros-violentas-protestas-1394271940

Educación

Abatirá ISEA rezago en mujeres 8 de marzo de 2014 Ehui.com

Gil Reyes

El ISEA se centrará en reducir considerablemente el problema de rezago en las mujeres sonorenses, luego de que ellas ocupan un 51 por ciento del total de personas que no han terminado sus estudios básicos.

http://www.ehui.com/2014/03/08/abatira-isea-rezago-en-mujeres

Educación

Page 49: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Edomex será sede del foro Regional sobre Educación Normal 8 de marzo de 2014 Noticieros Televisa

Estado de México.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) llevará a cabo el 10 de marzo en la capital del Estado de México el Foro Regional de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, relativo a la Educación Normal. El propósito del foro es conocer los puntos de vista de los diferentes actores encargados de revisar los esquemas de formación profesional docente para asegurar la calidad de la educación que impartan las instituciones, además de la competencia académica de sus egresados.

http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1403/edomex-sera-sede-foro-regional-educacion-normal/

Educación

Habrá educación a distancia en los Centros Escolares 9 de marzo de 2014 Angulo 7

Puebla.- El gobernador Rafael Moreno Valle y el edil Antonio Gali Fayad iniciaron la rehabilitación del Centro Escolar Manuel Bartlett Díaz, donde también se instalará un Centro de Educación a Distancia para estudiar la universidad. De este modo, se ampliará la oferta educativa de los Centros Escolares para beneficio de los habitantes del sur de la ciudad: los alumnos que en la actualidad ingresan desde el preescolar, y posteriormente cursan la primaria, secundaria y bachillerato, en breve podrán cursar una carrera universitaria y egresar con un título profesional de la BUAP o de la UNAM.

http://angulo7.com.mx/index.php/local/5426-inician-rehabilitacion-del-primer-centro-escolar-en-puebla

Educación

Llegan niños a sexto año con problemas para leer y escribir 9 de marzo de 2014 El Diario

Alejandra Gómez

Baja California.- ―El sistema (educativo) quiere números, por eso evita que haya tanto alumno reprobado en primaria‖, dijo Ramón Campuzano Escalante, supervisor de la Zona 79, que comprende ocho primarias de la ciudad. ―Tenemos niños sin saber leer en todos los grados de primaria e incluso en secundaria, es un problema terrible‖, agregó y explicó que el principal factor que ha incidido es que no importa el conocimiento que posean los niños, el grado en que se les coloca es el que corresponde a su edad.

http://diario.mx/Local/2014-03-09_b47f3b09/llegan-ninos-a-sexto-ano-con-problemas-para-leer-y-escribir/

Educación

Aplicará SEE ley a profes faltistas 10 de marzo de 2014 El Sol de Tijuana

Hilda Pérez

Tijuana.- Se aplicará la ley contra aquellos profesores que, inconformes con la entrada en vigor de la reforma educativa, se manifiesten en horario de clases, sentenció Leopoldo Guerrero Díaz, delegado del SEE en Tijuana. "Aquel maestro que salga del salón de clases en un horario de trabajo, que tiene que estar ahí, se le va a aplicar la normatividad. Y si violenta el estado de derecho, en el sentido de rebasar los límites de inasistencias en las escuelas, se le va a sancionar como debe de ser", declaró el funcionario.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3317805.htm

Page 50: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Inicia el proceso de Reforma de la Ley de Educación en Oaxaca 10 de marzo de 2014 Gobierno del Estado de Oaxaca

Los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Oaxaca, de manera consensada con los trabajadores de la educación, afiliados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), suscribieron un acuerdo mediante el cual da inicio el proceso de reforma de la Ley Estatal de Educación de la entidad, a través de la organización de foros de consulta pública donde participarán académicos, investigadores, autoridades educativas, docentes y legisladores, cuyas aportaciones nutrirán el proceso legislativo que desembocará en la integración de un renovado cuerpo legal en la materia.

http://www.gabinocue.org/ultimas-noticias/2014/03/10/inicia-el-proceso-de-reforma-de-la-ley-de-educacion-en-oaxaca/

Deporte

Aprueban Reglamento de Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física 10 de marzo de 2014 Ser Empresario

Ciudad Juárez – Este día fue autorizada la aprobación al reglamento del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física del Municipio de Juárez, cuya creación fue aprobada el pasado 24 de enero.

http://www.serempresario.com/2014/03/aprueban-reglamento-de-instituto-municipal-del-deporte-y-cultura-fisica/

Cultura

Fondo de Cultura Económica abrirá filial en Ecuador 10 de marzo de 2014 El Universal

Notimex

El Fondo de Cultura Económica (FCE), de México, abrirá una filial en Ecuador, en su propósito de fortalecer y ampliar la presencia de la editorial mexicana en América Latina y otros países del mundo. El anuncio de la nueva filial en Ecuador, se da en medio de la visita que realiza este lunes a Quito el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para fortalecer las relaciones con ese país en los distintos ámbitos, incluido el cultural.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/fondo-cultura-economica-filial-ecuador-993897.html

Educación

Docentes se ampararán contra Reforma Educativa 10 de marzo de 2014 Milenio

Raúl Coronado/Luis López

Saltillo, Coahuila.- Alrededor de mil 500 maestros se manifestaron por seis horas afuera del Congreso de Coahuila, quienes acordaron interponer amparos contra las leyes secundarias de la Reforma Educativa y pedir su anulación. Por su parte Rafael Alemán, vocero de los maestros de Parras de la Fuente, dijo que la bolsa de amparos que interpondrán ante los juzgados de distrito son masivos y si no les favorece la resolución, se irán ante organismos internacionales.

http://www.milenio.com/region/Maestros_manifestantes_de_Coahuila-Congreso_del_Estado_0_259774494.html

Educación

Page 51: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

SEP abre inscripciones para Universidad Abierta 10 de marzo de 2014 Secretaría de educación publica

La Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a la ciudadanía a inscribirse en alguna de las 12 carreras que ofrece la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), entre ellas seis licenciaturas y seis ingenierías. Esto pretende ser una alternativa ante la creciente demanda educativa en el país. Todas las carreras se cursan en un periodo de cuatro años en su modalidad a distancia con el apoyo de docentes en línea.

http://www.unadmexico.mx/

Educación

Preparará Iztacalco a estudiantes para examen de ingreso a nivel medio superior y superior 10 de marzo de 2014 El Sol de México

Sergio Pereztrejo

Ciudad de México.- A fin de preparar a 400 estudiantes iztacalquenses para el examen de selección de nivel medio superior y superior mediante un curso gratuito de 100 horas de duración, y lograr que obtengan un lugar en el plantel que desean, la Delegación Iztacalco inició el programa "Prepárate". Durante la ceremonia de inauguración, la Jefa Delegacional Elizabeth Mateos Hernández explicó que el Programa "Prepárate para tu Ingreso a Nivel Medio Superior y Superior" se efectúa para fortalecer la educación pública, contribuir a evitar el rezago y elevar el nivel educativo en Iztacalco, al propiciar que más estudiantes iztacalquenses puedan continuar con su formación académica.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3318448.htm

Educación

Sin sanción, estados que no apliquen leyes secundarias educativas 11 de marzo de 2014 Noticieros Televisa

Carolina Altolaguirre

Ciudad de México, México.-La SEP no podrá sancionar a las entidades de la República que rechacen aplicar la legislación secundaria en materia educativa, porque la ley no prevé sanciones en caso de incumplimiento. Emilio Chuayffet aseguró que 20 entidades ya se han adaptado a la Legislación Secundaria y que 8 Estados más han confirmado que armonizarán sus leyes antes del miércoles. Sin embargo, esto dejará 4 estados fuera del cumplimiento de la ley, sin que exista sanción alguna.

http://noticieros.televisa.com/mexico/1403/sancion-estados-no-apliquen-leyes-secundarias-educativas/

Educación

Aprueban leyes secundarias de nueva reforma educativa 11 de marzo de 2014 Milenio

Luis David García/Jaime Zambrano/Iván Tirzo

Puebla.- La iniciativa de armonización de la legislación local con la federal en materia de educación que aprobó el parlamento señala que dentro de las modificaciones que se harán a la Ley de Educación del Estado de Puebla, se establece en el Artículo 7 que "queda prohibido cobrar cuotas de inscripción", pero se aceptarán "donaciones voluntarias", las cuales no pueden considerarse como "contraprestaciones" del servicio educativo. La ley aprobada señala que los maestros que deseen incorporarse al sistema educacional del estado deberán cumplir con exámenes que se realizarán anualmente además de contar con un nivel escolar de licenciatura para garantizar los conocimientos y capacidades necesarias.

http://www.milenio.com/region/Aprueban-secundarias-nueva-reforma-educativa_0_260374594.html

Page 52: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Imposible amparo contra reforma educativa 11 de marzo de 2014 Milenio

Yazmin Murra

Torreón, Coahuila.- Los derechos de los maestros están garantizados, declaró el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez. Dijo que la Reforma Educativa ya fue votada por todos los partidos, las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y Senadores, así como todas las legislaturas. Por lo que el Estado que llegue a legislar en contra de la disposición federal, ya anunció la Secretaría de Educación que a través de la PGR, se va a interponer la acción de inconstitucionalidad.

http://www.milenio.com/region/Maestros_Coahuila-gobernador_Ruben_Moreira_Valdez-Reforma_Educativa_0_260374121.html

Educación

Congreso poblano aprueba reforma a la Ley de Educación del estado 11 de marzo de 2014 Radio formula

Notimex

Puebla.- En Sesión Ordinaria, con 36 votos a favor, dos en contra y una abstención, fue avalada las modificaciones a dicha la ley

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=396627

Educación

Firma Coparmex-Cobach convenio de colaboración 12 de marzo de 2014 Dossier político

Hermosillo, Sonora.- Con la presencia como anfitrión del Lic. Eduardo Lemmen Meyer, Presidente de COPARMEX Sonora Norte y del C.P. Martín Lagarda Lagarda, en representación del Ing. Juan Pablo Piñeda, Presidente de la Comisión de Jóvenes de COPARMEX así como la representación del COBACH con la presencia del Mtro. Julio Alfonso Martínez Romero, Director General de COBACH y de la Dra. Guadalupe González, Directora del Sistema de Bachillerato en Línea, se llevó a cabo la firma de Convenio Marco y de Colaboración Específico para impulsar los objetivos de la Comisión de Educación de COPARMEX y de El Colegio de Bachilleres. Este convenio tiene como objetivo establecer las bases de colaboración entre las partes a fin de ejecutar de manera conjunta acciones.

http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=140619&relacion=&tipo=Principal1&categoria=1

Educación

Abren convocatoria para cursar licenciaturas en ingenierías en universidad abierta y a distancia 12 de Marzo de 2014 Diario Oaxaca

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), convoca a cursar estudios superiores en la modalidad no escolarizada, como una opción para que los egresados de bachillerato de todo el país puedan continuar sus estudios. Los aspirantes deberán llenar la solicitud de registro en el portal de la UnADM: www.unadmexico.mx, la fecha de registro concluye el 17 de marzo de 2014, al hacerlo recibirán un folio y contraseña como aspirante. Para mayor información llamar al: 01-800-11-27-737 (sin costo) Tel. 36-01-82-00 extensiones 69132, 69237, 69238, 69239, 69242, 69244, 69254 y 69277. www.unadmexico.mx

Page 53: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://diarioaxaca.com/capital/7-capital/62473-abren-convocatoria-para-cursar-licenciaturas-en-ingenierias-en-universidad-

abierta-y-a-distancia

Educación

Relegan 3 estados reforma educativa 12 de marzo de 2014 Ntr Zacatecas

Agencia Reforma

Baja California Sur, Oaxaca y Sinaloa no cumplieron con el plazo establecido para homologar sus leyes estatales con la federal en materia educativa. El titular de la dependencia, Emilio Chuayffet, advirtió que las entidades que no cumplieran con la armonización serían objeto de responsabilidad de una controversia constitucional, aunque en la ley no se contempla sanción alguna.

http://ntrzacatecas.com/2014/03/12/relegan-3-estados-reforma-educativa/

Educación

La SEP, contra los usos y costumbres en escuelas 12 de marzo de 2014 Sipse

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), va por erradicar los usos y costumbres que distraen a profesores, directivos y alumnos de la tarea central de la escuela -el aprendizaje-.

http://sipse.com/mexico/educacion-sep-escuelas-usos-costumbres-clases-80016.html

Educación

Aprueba el Congreso reformas a Ley de Educación del Estado 12 de marzo de 2014 Diario de Guerrero

El Congreso de Guerrero aprobó la reforma a la Ley de Educación del Estado número 158, que ratifican la garantía de la gratuidad de la educación pública en el estado, y el respeto de los derechos alcanzados por los trabajadores de la educación. Cabe mencionar que los dictámenes presentados ante el pleno este martes no consideraron todos los puntos planteados en las iniciativas originales que fueron turnadas por el Ejecutivo, como fue el caso de la supresión de un apartado en el artículo 7 de la Ley de Reestructuración, en tanto que también se hicieron algunas precisiones a la iniciativa de reforma de la Ley General de Educación.

http://blogdiariodeguerrero.blogspot.mx/2014/03/aprueba-el-congreso-reformas-ley-de.html

Educación

Educación superior aumentará cobertura en 2014 12 de marzo de 2014 El Economista

Notimex

México.- El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, informó que en 2018 aumentará a 40% la cobertura de la educación superior, luego de inaugurar el edificio de la División de Ciencias de la Vida del campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato.

Page 54: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/03/12/educacion-superior-aumentara-cobertura-2014

Deporte

Aprueban Nueva Ley del Deporte en Coahuila 12 de marzo de 2014 Vanguardia

Saltillo, Coahuila. El Congreso del Estado aprobó la creación de una nueva Ley de la cultura Física y el Deporte de Coahuila.

http://www.vanguardia.com.mx/apruebannuevaleydeldeporteencoahuila-1966104.html

Educación

Registra CEDH 35 quejas vinculadas a maltrato escolar 13 de marzo de 2014 La Razón de San Luis

San Luis Potosí.- El director de Gestión, Canalización y Quejas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Pablo Loredo Oyervídez, dio a conocer que a la fecha se registran 35 quejas vinculadas al nivel educativo por acoso escolar o bullying, de las cuales 23 corresponden a escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y el resto (12) al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Loredo Oyervídez señaló que se han emitido tres medidas precautorias al Secretario de Educación, Juan Manuel Carreras López, solicitando que con independencia de prejuzgar y de que aún no están demostrados los hechos, se solicita tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad de los menores.

http://www.larazonsanluis.com/index.php/local/item/24348-registra-cedh-35-quejas-vinculadas-a-maltrato-escolar

Educación

Infraestructura para educación 14 de marzo de 2014 Diario de Yucatán

El Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de Yucatán (Idefey) anunció que dispondrá de más de 276 millones para el desarrollo de infraestructura educativa en el Estado,142 millones 990 mil 480 pesos se destinarán al Fondo de Aportaciones Múltiples para la Educación Básica, que contempla la construcción, equipamiento y rehabilitación de espacios educativos en planteles de educación básica en el Estado.

http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/infraestructura-para-educacion

Educación

Generarán red de profesionales en educación especial 14 de marzo de 2014 Instituto de Comunicación Social del

Gobierno del Estado de Chiapas

Con 9 talleres simultáneos y un total de 183 participantes, en su mayoría docentes de educación especial, inició la segunda etapa del Seminario Permanente de Educación Inclusiva y Familia, que organiza el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, de la Secretaría de Educación en el estado. Los docentes tendrán la oportunidad de analizar, discutir y socializar estrategias, herramientas, conceptos y experiencias subyacentes a la atención de niños y niñas con alguna necesidad educativa especial (NEE). Una vez concluidos los talleres, este Seminario seguirá siendo alimentado de forma permanente, a través de foros virtuales, con la participación de los especialistas invitados

Page 55: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.icosochiapas.gob.mx/2014/03/14/generaran-red-de-profesionales-en-educacion-especial/

Educación

Guanajuato es líder en educación básica 14 de marzo de 2014 Am

Carmen Angón

Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en desempeño educativo en secundaria y el cuarto en primaria, informó el presidente del Consejo Directivo de la Organización ‗Mexicanos Primero‘, Claudio X. González Guajardo. El Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI) destaca que Guanajuato es uno de los cinco estados que han avanzado en primaria desde el año 2009, junto con Hidalgo, Puebla, Yucatán y Zacatecas.

http://www.am.com.mx/leon/local/guanajuato-es-lider-en-educacion-basica-92653.html

Educación

Exigen transformar normales en instituciones de educación superior 14 de marzo de 2014 Vanguardia

Investigadores, profesores y alumnos de escuelas normales demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) establecer un programa de fortalecimiento y transformación para que las normales operen como instituciones de educación superior, a fin de continuar con su "papel histórico en la formación de maestros y en la generación de conocimiento".

http://www.vanguardia.com.mx/exigentransformarnormaleseninstitucionesdeeducacionsuperior-1968765.html

Educación

Reunión de 7 municipios que buscan mejorar la educación 15 de marzo de 2014 El Sol de San Luis

Bertha Escalante González

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Con la presencia de autoridades municipales y estatales se llevó a cabo la reunión de trabajo de los Consejos Municipales de Participación Social en la Educación. En la reunión, representantes y secretarios técnicos de los consejos intercambiaron opiniones y estrategias de trabajo además de programas que desarrollan en beneficio de millares de escolapios.

http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n3324197.htm

Educación

Urge Reforzar Educación Sexual 14 de marzo de 2014 LaPolitica.mx

Melissa Hernández

Necesario reforzar educación sexual en estudiantes y docentes en Veracruz, dijo Alejandra Garcimarrero, coordinadora del área de ciencias de la salud de la Universidad Veracruzana. Explicó que los maestros que imparten clases necesitan generar una nueva visión de la sexualidad en las aulas, por lo que es necesarios mayor sensibilidad en el tema. ―Hay una falta de profundidad en los temas de sexualidad para impartir y generar una conciencia diferente en estas áreas de sexualidad‖.

http://www.lapolitica.mx/?p=211209

Page 56: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Deporte

Falta una cultura del deporte para contrarrestar la obesidad: PRI 16 de marzo de 2014 El Sol de México

organización Editorial mexicana

México.- El Partido Revolucionario Institucional trabaja para transformar la cultura física y deportiva en el país, a fin de contrarrestar los índices de sobrepeso y obesidad, considerados como el principal problema de salud pública en México, sostuvo el secretario del Deporte del partido, Jair Garduño Montalvo. Agregó que el bienestar físico y mental de los mexicanos no reconoce colores político-partidistas, por lo que los programas y actividades del partido, encaminados a disminuir los males generados por dichas enfermedades, están abiertos a todo el público.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3325468.htm

Educación

Advierten en México sobre baja preparación de futuros docentes 16 de marzo de 2014 La Prensa Latina

El desempeño académico de estudiantes y egresados de las escuelas normales públicas de México que forman a futuros profesores de preescolar, primaria o secundaria es bajo y muy poco satisfactorio, advierte un estudio difundido hoy. Como promedio, señala el reporte, solo uno de cada tres titulados de escuelas normales públicas ha obtenido un nivel aceptable en el Examen Nacional de Ingreso al Servicio Docente. El panorama es aún peor en el caso de las escuelas normales particulares, pues solo uno de cada cinco graduados de esos planteles tiene un desempeño aceptable para dar clases; mientras que casi el 80 por ciento no cuenta con el perfil para enseñar.

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=2480071&Itemid=1

Educación

México muy por debajo de la calidad educativa del mundo 19 de marzo de 2014 La Razón

redacción

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, el gasto por cada alumno en el sistema educativo en México permanece muy por debajo en comparación con el resto de los 31 países que pertenecen a esta organización. Maestros coinciden en que es necesario que el gobierno invierta primero en igualar las escuelas en todos los estados del país, para después hacer generalizado un programa en el que todos tengan acceso al mismo sistema y nivel de educación.

http://larazonsanluis.com/index.php/altiplano/localidades/matehuala/item/25060-m%C3%A9xico-muy-por-debajo-de-la-calidad-

educativa-del-mundo

Educación

Reconoce SEP a la educación normal como pilar de la reforma educativa 19 de marzo de 2014 El Occidental

Organización Editorial mexicana

Fernando Serrano Migallón, Subsecretario de Educación Superior, aseguró que las normales en todo el país se fortalecerán, pues la preparación de los maestros cobra mayor importancia a partir de la Ley General del Servicio Profesional Docente que establece norma claras de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia del magisterio únicamente por sus méritos. El Gobierno Federal considera pertinente la profesionalización de los egresados de las Normales y para ello ha dispuesto becas

Page 57: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

para que realicen cuatrimestres de preparación en otros países y dicha movilidad sea parte de su currículum.

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3328464.htm

Educación

Reforma educativa: niegan amparo a 200mil maestros 19 de marzo de 2014 Azteca Noticias

Salvador Maceda

México, DF.- Un juez federal resolvió negarle el amparo a los 200 mil maestros que suscribieron las 4 mil 300 demandas de garantías, en contra de las tres leyes secundarias de la reforma educativa promulgadas el 11 de septiembre de 2013. El juzgado auxiliar designado para resolver las demandas colectivas advirtió que respecto a la carrera magisterial, ni la Constitución ni los tratados internacionales establecen que por el simple deseo de querer trabajar en un lugar se adquiere el derecho humano de ingresar a él.

http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/185931/reforma-educativa-niegan-amparo-a-200-mil-maestros

Educación

Realizan Foro contra la Reforma Educativa 19 de marzo de 2014 Noticias.net.mx

Lesli Aguilar

Huajuapan de León, Oaxaca.- Distintas organizaciones civiles y sociales que integran el Frente Único de Lucha (FUL) realizaron el primer foro contra la Reforma Educativa en Huajuapan, en donde los principales protagonistas fueron los padres de familia. En el caso de la Reforma Educativa, el representante sectorial de la Sección 22, Rigoberto Martínez Escamilla, dijo que existe un gran problema ya que el gobierno federal está queriendo armonizar las leyes nacionales con las estatales, sabiendo que este trato no puede ser equitativo ya que las comunidades indígenas y marginadas deben de ser asistidas de diferente manera, pues la enseñanza aprendizaje requiere ser dada de acuerdo a las costumbres y tradiciones.

http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/organizaciones/200422-realizan-foro-contra-la-reforma-educativa

Educación

Sección 27 del SNTE apoya creación del INEE 19 de marzo de 2014 Sexenio Sinaloa

Staff Sexenio

El profesor Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez, secretario general de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Sinaloa, dio lectura a la iniciativa de Ley de la Educación en la cual se adjunta la propuesta de crear el Instituto para la Evaluación de la Educación. El líder sindical, Juan Díaz de la Torre, aseguró que ni el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ni los maestros "que sí están comprometidos con la educación‘‘ serán un obstáculo para avanzar en la calidad educativa; por el contrario, el magisterio y su organización gremial trabajan y están empeñados en contribuir a la transformación del sistema educativo nacional.

http://www.sexenio.com.mx/sinaloa/articulo.php?id=7265

Educación

Normales se fortalecerán con Ley del servicio Profesional Docente: SEP

Page 58: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

19 de marzo de 2014 El Heraldo de Saltillo

Redacción El Heraldo de Saltillo

Las Normales en el país se fortalecerán, pues la preparación de maestros cobra mayor importancia a partir de la Ley General del Servicio Profesional Docente, manifestó el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que esta ley establece normas claras de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia del magisterio únicamente por sus méritos.

http://www.elheraldodesaltillo.mx/mexico/p2_articleid/88037

Educación

Educación fuera del Estado 20 de marzo de 2014 Diario de Yucatán

Profesionistas yucatecos tendrán la oportunidad de continuar con su preparación académica en prestigiadas instituciones educativas del extranjero, al abrirse la convocatoria para cursar maestrías o doctorados fuera del país, que en su edición 2014 ofrecerá un total de 70 becas en diversas áreas del conocimiento. Tomás González Estrada, director del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado, indicó que la beca cubre manutención, de acuerdo con lo establecido en el tabulador oficial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y en el Convenio de Asignación de las mismas; colegiatura hasta por un máximo de 300 mil pesos anuales, apoyo para el seguro médico y de transporte para la compra de los boletos de ida y regreso, y en el caso del doctorado, para la realización de estancias. El funcionario estatal señaló que el objetivo de ofrecer estos respaldos es incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación de la entidad para contribuir a su desarrollo.

http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/educacion-fuera-del-estado

Educación

Niegan Amparo Contra la Reforma Educativa 20 de marzo de 2014 El Siglo

Agencias

El Juzgado Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, informó que negó el amparo solicitado por varios maestros contra la reforma educativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2013, con la conclusión de que su contenido no contraviene los derechos de los trabajadores de la educación consagrados en la Constitución Federal ni en tratados internacionales. La resolución detalla que las normas secundarias de la reforma tienen como finalidad dar cumplimiento al Artículo Tercero de la Constitución mexicana, que establece que la educación que imparta el Estado debe de ser de calidad. El juez determinó que las nuevas normas no violan los derechos adquiridos por los profesores con anterioridad, porque sus efectos serán hacia futuro.

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/500137.niegan-amparo-contra-la-reforma-educativa.html

Educación

Realizarán prueba enlace hasta nuevo aviso 20 de marzo de 2014 El Diario de Coahuila

Rodolfo Pámanes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal giró instrucciones para que ninguna entidad aplique instrumento alguno de medición hasta que quede formalizado el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), reveló el titular de la Secretaría de Educación en Coahuila, Jesús Ochoa Galindo. "Prácticamente en 2014 no habrá ninguna prueba de evaluación nacional o estatal en ninguna entidad del país, lo cual en

Page 59: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Coahuila venía ocurriendo cada año para comparar los indicadores y saber en qué se puede mejorar y ver en qué se ha retrocedido", dijo Ochoa Galindo.

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/3/20/realizaran-prueba-enlace-hasta-nuevo-aviso-422919.asp

Educación

Modelo de bachillerato en México, obsoleto: SEP El Diario

20 de marzo de 2014 Excélsior

El Diario

Mérida.- El subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, aseguró que el bachillerato en México adolece diversas insuficiencias y que muchos de los aspectos de su modelo educativo han quedado obsoletos. Al abundar sobre la difícil situación que atraviesa el nivel medio superior en nuestro país, recordó que los resultados de la Prueba Pisa revelan que el 55 por ciento de los alumnos mexicanos no alcanzan el nivel de competencia básico en matemáticas, cuando en otras naciones como Singapur no rebasa el 8 por ciento. Con el ritmo de mejora que ha mostrado en los años recientes, a México le tomaría más de 25 años alcanzar el nivel promedio de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, y mucho más para tener un desempeño como el de Singapur‖, indicó.

http://diario.mx/Nacional/2014-03-20_0b3e7a97/modelo-de-bachillerato-en-mexico-obsoleto-sep/

Educación

Modificarán armonización educativa de Veracruz 20 de marzo de 2014 Imagen del Golfo

Rosalinda Morales

El gobierno del estado de Veracruz devolverá la Ley de Educación, armonizada semanas atrás, al congreso de Veracruz, porque contraviene en el punto relacionado con el Instituto de Evaluación y su función, más no se tocara el tema de la permanencia de los maestros. Acepto que Veracruz esta en "un dilema" con la federación porque se "sobrepaso la armonización de Veracruz a la ley federal".

http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=40995237

Educación

Asambleísta pide reglamentar Ley de Profesiones del DF 21 de marzo de 2014 webunomasuno

notimomento

México, D.F.- La asambleísta del PRD, Yuriri Ayala, propuso reglamentar la Ley de Profesiones en la ciudad de México. Precisó que la ley data del 26 de mayo de 1945, ―lo que representa una distancia de 69 años entre esta normatividad y el presente, por lo que se requiere crear nuevas disciplinas así como la colegiación como mecanismos de control y de ejecución de las profesiones‖. La Presidenta de la Comisión de Educación de la ALDF aseguró que una sociedad que no se preocupa por la educación, la ciencia, la cultura y la innovación tecnológica no sólo niega la posibilidad de su futuro, sino que rechaza la realidad de su presente‖.

Page 60: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.unomasuno.com.mx/?p=44793

Deporte

Hidalgo se apunta en el Proyecto “200 Mil estudiantes por México” 21 de marzo de 2014 News Hidalgo

El gobierno del estado de Hidalgo, a través del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), presentó el proyecto del torneo nacional de Baloncesto ―200 mil estudiantes por México‖ en el que la entidad participará con seis mil 500 alumnos de nivel básico, secundaria y bachillerato. El titular del Deporte en el estado, refirió que este proyecto piloto del cual es responsable la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tiene como objetivo impulsar la activación física entre los alumnos, elevar la cultura física, así como fomentar la competitividad y la calidad en la práctica del deporte.

http://www.newshidalgo.com.mx/?p=37440

Educación

EEUU: Minorías, en clara desventaja educacional frente a los blancos 22 de marzo de 2014 Hispantv

La desigualdad y la discriminación en el sistema educativo de Estados Unidos se extiende cada vez más entre los estudiantes pertenecientes a minorías y los discapacitados, así lo señala la Oficina para los Derechos Civiles del Departamento de Educación del país norteamericano. Las desigualdades raciales a la hora de aplicar medidas disciplinarias, señala, empiezan desde la etapa preescolar. ―La política de ‗cero tolerancia‘ en las escuelas afecta desproporcionadamente a las minorías, con serias consecuencias: los alumnos que son suspendidos corren mayor riesgo de repetir un grado, abandonar los estudios y terminar atrapados en el sistema de justicia juvenil‖, apunta el informe. Cabe mencionar que esta situación tiene lugar, pese a que uno de los objetivos de la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, en el sector educativo consiste en mejorar el acceso a los programas preescolares, reducir aún más la deserción escolar y aumentar el acceso a la educación universitaria.

http://hispantv.com/detail.aspx?id=264790

Educación

Juan Díaz de la Torre niega doble negociación con SEP 22 de marzo de 2014 Sexenio

Staff Sexenio

Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en días anteriores entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un pliego petitorio que incluía peticiones del tipo salarial y laboral, además de incluir demandas de prestaciones generales para todo el país. Cabe resaltar que es la primera vez que realiza una petición similar a nivel nacional. El líder sindical, Juan Díaz de la Torre reiteró la constante transformación del sistema educativo, al mismo tiempo dijo que, el servicio de calidad no excluye los derechos de los trabajadores del SNTE.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=44961

Educación

Page 61: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Entrega de cheques del programa escuelas de calidad 22 de marzo de 2014 Periódico el Sur

Informativo del Sur Jalisco

Tuxpan, Jalisco.- Se realizó la entrega a Directores de los diferentes Jardines de niños y escuelas primarias de un recurso por parte del gobierno municipal de Tuxpan-Jalisco. El Programa Escuelas de Calidad sitúa a la escuela pública de educación básica como una unidad de cambio y aseguramiento de la calidad educativa, y a los alumnos como centro de toda iniciativa, reconociendo la capacidad de los alumnos, docentes, directivos y padres de familia, en suma de la comunidad educativa, para lograr una transformación del centro escolar aún en condiciones poco favorables para cumplir su misión y alcanzar su visión. La aportación de $20,000.00 para cada institución se realiza por parte y acuerdo de cabildo, en pro y crecimiento de alumnos e instalaciones.

http://www.periodicoelsur.com/noticias_tuxpan.aspx?idnoticia=89637

Educación

Ya viene el Migrahack México 2014 22 de marzo de 2014 El Golfo.info

Sopitas.com

El próximo 4, 5 y 6 de abril se llevará a cabo en la Universidad Iberoamericana del Distrito Federal el Migrahack México, un evento que reunirá a periodistas, diseñadores, programadores, artistas y estadísticos. La idea es desarrollar visualizaciones de datos informativos como mapas, videos animados, gráficos interactivo, infografías, etc. a partir de datos abiertos sobre migración. Los primeros días, especialistas periodísticos y tecnológicos del Chicago Tribune, The Wall Street Journal, Dallas Morning News y SocialTIC, entre otros, impartirán talleres básicos y avanzados sobre técnicas de mapeo, visualización y narrativa digital de datos, uso de hojas de cálculo y estrategias para la búsqueda de datos de migración en México y EEUU. Aunque el evento es gratuito, tiene cupo limitado

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/240737-ya-viene-el-migrahack-mexico-2014/

Educación

Inicia registro para ser beneficiarios de Student Advantage 24 de marzo de 2014 Milenio

Yenzi Velázquez

A partir de hoy, 1 millón 200 mil estudiantes de nivel básico y media superior de Jalisco, podrán registrarse al programa Student Advantage de Microsoft, a través del cual recibirán de forma gratuita cuentas de correo electrónico y licencias de Office Pro Plus. Lo anterior, lo dio a conocer el director de Microsoft México, Juan Alberto González, durante el evento que se desarrolló en Casa Jalisco para dar a conocer los avances que se tienen a través del convenio que se firmó el año pasado con el gobierno del estado, por medio del cual se puso en marcha el programa Elevemos México Capítulo Jalisco. Se precisó que todos aquellos estudiantes que tengan interés en recibir estos paquetes (los cuales tienen un costo aproximado de dos mil pesos, pero sin costo alguno para la comunidad estudiantil), podrán accesar a la página de internet http://educacion.app.jalisco.gob.mx/office365

http://www.milenio.com/region/Inicia-registro-beneficiarios-Student-Advantage_0_268173528.html

Educación

Arrancan foros de consulta sobre educación en Oaxaca 24 de marzo de 2014 Proceso.com.mx

Pedro Matías

Page 62: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

México, D.F.- Los foros de consulta ―Hacia una nueva ley de educación‖ arrancaron este lunes con la participación de una comisión tripartita encabezada por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), el gobierno estatal y el Congreso local. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que sólo los congresos de Oaxaca, Baja California Sur y Sinaloa no armonizaron sus leyes en materia educativa cuando venció el plazo. El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez, adelantó que con estos foros el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca va a tomar forma frente a la imposición de una ley. A su vez, Francisco Villalobos Ricardez, secretario de Organización de la Sección 22, afirmó en Nochixtlán que el foro surgió ―de las preocupaciones de los estudiantes en cada uno de los 11 niveles que existen en el estado de Oaxaca, de las problemáticas que día a día vivimos en cada una de las comunidades y la situación que atraviesa cada uno de los hogares de nuestros pueblos‖.

http://www.proceso.com.mx/?p=368043

Educación

Detectan 908 escuelas dañadas en Ciudad Juárez 25 de marzo de 2014 El Diario

Patricia Mayorga

Chihuahua.- La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte (SECD) detectó daños en 908 escuelas en Ciudad Juárez: 106 planteles están clasificados como alta intervención en infraestructura, 462 de mediano y 340 de baja. Aunque ya se reconoció la problemática, aún no se establece el presupuesto con el que se arreglarán. Alva González, vocera de la Subsecretaría de la dependencia, dijo que ya concluyeron de revisar las escuelas de alta marginación en coordinación con Protección Civil Municipal, para priorizar y validar dichas escuelas.

http://diario.mx/Estado/2014-03-25_2284d1d1/reconoce-educacion-danos-en-la-infraestructura-de-908-escuelas/

Educación

Cubren interinos los 144 planteles 25 de marzo de 2014 El Sol de Tijuana

Rocío Galván

Tijuana, Baja California.- De las 300 escuelas que no tenían director, 144 ya fueron cubiertas con interinatos, informó el delegado del Sistema Educativo Estatal, Leopoldo Guerrero Díaz, y en el resto de los planteles los aspirantes a interinatos, ya hacen las pruebas necesarias para ganarse un lugar y poder llenar todos los espacios. Guerrero Díaz, ha emitido opiniones debido a los problemas que se resienten con los integrantes del Movimiento Antorcha Campesina, quiénes, han tomado el control de las instalaciones de una escuela , donde han querido imponer directivos, pero este lunes dijo que son 40 las instituciones escolares con estos problemas. El funcionario, indicó que confía que esta misma semana, se regularice la situación de todas las escuelas que aún no tienen su directiva formal.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3334435.htm

Educación

Impulsa Reforma Educativa más oportunidades para magisterio: SEP 25 de marzo de 2014 Horacero

Notimex

México, D.F.- El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, manifestó que la Reforma Educativa se diseñó para impulsar las mejores oportunidades de desarrollo del magisterio y dar certeza a sus condiciones de trabajo. Al entregar en la SEP estímulos y reconocimientos a la calidad docente correspondientes al ciclo 2011-2012 a maestros y directivos de educación especial, preescolar, primaria y secundaria de todo el país, asentó que el magisterio del país tienen el

Page 63: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

apoyo del Gobierno que asume con responsabilidad la conducción del sistema educativo. Juan Díaz de la Torre destacó que hay un compromiso permanente de los maestros por mejorar la calidad del servicio educativo. El subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Enrique del Val Blanco, consideró que apoyar el cumplimiento de la labor docente y reconocer públicamente su esfuerzo tiene impactos significativos en el sistema educativo. Por otra parte, añadió que la distribución de los recursos se lleva a cabo con profundo sentido de justicia social, ya que por cada peso otorgado en una zona urbana, a las escuelas de medio rural y alta marginación se les destinan 11 pesos. Buscando con esto estimular el esfuerzo de los maestros en el logro académico de niños y jóvenes que viven en condiciones menos favorables.

http://www.horacero.com.mx/noticia/?id=NHCVL126937

Educación

Consultarán INEE y Unicef a indígenas sobre evaluación educativa 25 de marzo de 2014 La Jornada en Línea

Laura Poy Solano

México, DF. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un convenio para impulsar la participación de niños y adolescentes indígenas de 50 comunidades en una consulta a los pueblos originarios sobre la evaluación educativa. La presidenta de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, y la representante de UNICEF en México, Isabel Crowley, enfatizaron que la consulta permitirá conocer la calidad, desempeño y resultados del sistema educativo nacional. En entrevista, Sylvia Schmelkes del Valle destacó que se trata de una consulta piloto que permitirá conocer las carencias educativas que enfrentan las comunidades, pero también el papel que tiene su cultura y su propia lengua en el procesos educativo, pues reitero que los estudiantes indígenas son los que "menos aprenden y permanecen" en las aulas. La encuesta, que concluirá en junio próximo, se aplicará en 19 entidades a 31 grupos étnicos, en igual número de lenguas, y cuyos resultados se darán a conocer en talleres estatales en agosto próximo.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/03/25/consultaran-inee-y-unicef-a-indigenas-sobre-evaluacion-educativa-8850.html

Educación

Entrega SEP estímulos a la calidad docente ciclo 2011-2012 26 de marzo de 2014 MiZamora.net

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán,.- La Secretaría de Educación Pública entregó estímulos y reconocimientos a la calidad docente correspondientes al ciclo 2011-2012, a maestros y directivos de educación especial, preescolar, primaria y secundaria de todo el país que están logrando que sus alumnos obtengan los mejores resultados y con ello refrendan su compromiso con el futuro educativo de México. El profesor Juan Díaz de la Torre, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) subrayó que los docentes con su dedicación diaria en la enseñanza y compromiso por mejorar la calidad del servicio educactivo, velan por el porvenir de la Patria. Prueba de ello es que desde su creación el Programa de Calidad Docente ha premiado cada año a más de 260 mil profesores y directores en 31 mil escuelas, que cumplieron los objetivos de alcanzar el mayor logro académico de sus alumnos. Reiteró que la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno del Presidente de México, se diseñó para impulsar las mejores oportunidades de desarrollo del magisterio y dar certeza a sus condiciones de trabajo.

http://mizamora.net/noticias/97907

Educación

Sistema educativo está formando servidores, no creadores: Sarukhán

Page 64: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

26 de marzo de 2014 La Jornada

Laura Poy Solano

México, D.F.- Ante decenas de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Sarukhán Kermés, coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, aseguró que el sistema de educación superior en México "está formando a servidores, no a creadores". No tenemos, dijo, una fortaleza tanto a nivel de conocimientos como de calidad.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/02/26/sistema-educativo-esta-formando-servidores-no-creadores-sarukhan-4098.html

Educación

Realizan presentación del libro 'La educación superior en México' 27 de marzo de 2014 Sexenio

Staff Sexenio

En el marco de la 27 Feria Nacional del Libro de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz presentó el libro "La educación superior en México, entre las políticas educativas del Estado y la ANUIES: Balance preliminar", del cual destacó la vasta investigación de sus autores, Jorge Pérez Mejía y Alfredo García Güemez, que abarca 63 años de existencia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), su papel en el nivel superior de la educación y sus retos actuales, así como reflexiones sobre las transformaciones estructurales que ha registrado el país. La ANUIES, dijo, coincide con los autores en ubicar como los principales retos de la educación superior en México contar con una mayor cobertura educativa, que alcance un incremento de 60 por ciento en el ciclo 2021-2022; que tal crecimiento se realice en espacios de alta calidad y que contribuya a una mayor equidad, permanencia y titulación.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=27828

Deporte

El 56.4% de los mexicanos no se ejercita: INEGI 27 de marzo de 2014 La Verdad, Quintana Roo

México, D.F.- La inactividad física se ha vuelto uno de los peores enemigos del bienestar corporal; 56.4 por ciento de la población nacional no realiza actividad físico-deportiva; en donde el 38.7 por ciento son hombres y el 61.3 por ciento, mujeres. La mayor cantidad de hombres que no realizan deporte se encuentran en la edad de 55 años y más, con 61.2 por ciento, mientras que las mujeres menos activas físicamente se encuentran entre los 25 y 34 años. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que el papel educativo toma un importante papel en este tema, puesto que la población con un nivel de educación superior practica más actividad físico-deportiva que aquella que tiene un nivel básico. El tiempo promedio semanal destinado a la actividad físico-deportivo es mayor para los varones, siendo de 3 horas con 49 minutos y para las mujeres de 3 horas con 20 minutos El 62.2 por ciento de la población prefiere ejercitarse en instalaciones públicas, mientras que el resto acude a instalaciones privadas, gimnasios, clubes, centros de trabajo o estudio. De acuerdo a este análisis, el 43 por ciento de la población realiza su actividad física por la mañana, la tercera parte en la tarde y el 16.1 por ciento en la noche; solo el 9.5 por ciento lo realizan a lo largo del día. Cabe mencionar que la encuesta se aplicó a personas mayores de 18 años de 32 ciudades con más de 100 mil habitantes.

http://www.laverdadnoticias.com/el-56-4-de-los-mexicanos-se-ejercita-inegi/371389/

Educación

Page 65: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Homologan en Baja California Sur reforma educativa 27 de marzo de 2014 am

Reyna Ramírez

En una sesión de casi cinco horas, el Congreso de Baja California Sur aprobó esta tarde la armonización de la reforma educativa con las leyes estatales, en medio de la protestas de maestros disidentes. El Secretario de Educación, Héctor Jiménez, dijo que lo más destacado de esta ley es que se precisan los lineamientos para la evaluación de los docentes y la regularización del sistema educativo, ya que deja muy claro su obligaciones. Destacó que a pesar de que no se aprobó el 12 de marzo, que era la fecha establecida para hacerlo, esta ley está bien armonizada y no hay riesgo de que sea regresada por el Gobierno federal como ya está ocurriendo en otros estados. Mateo Casillas, dirigente estatal de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se dijo complacido porque los legisladores retomaron las demandas de los docentes sudcalifornianos, como el respeto a las prestaciones y derechos ganados con las autoridades estatales, lo cual quedó plasmado en el artículo transitorio. Sin embargo, Javier Salgado, secretario general del Comité Democrático del SNTE, dijo que esta nueva ley tiene muchas contradicciones y eso les dará elementos para irse al amparo.

http://www.am.com.mx/notareforma/26170

Deporte

„Jugando por México‟ esperan a 6mil de Coahuila 27 de marzo de 2014 Entorno Inteligente

Vanguardia

Saltillo, Coahuila.- De los 200 mil estudiantes del País que pretenden agrupar dentro del programa de baloncesto "Jugando por México", en Coahuila se espera captar 6 mil 400 jugadores de nivel Primaria, Secundaria y Preparatoria. El secretario técnico del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), Edgar Puentes, y el coordinador en Coahuila del evento, Gerardo Martínez, destacaron que la importancia del programa basquetbolero es para que aquellos que ya están dentro del deporte ráfaga continúen su preparación y los que no están familiarizados se inicien en esta apasionante disciplina. La fecha de inicio es del 5 de abril al 8 de junio, la fase estatal del 9 al 15 de junio, ese mismo mes, el 21 y 22, será la ronda regional; y del 3 al 6 de julio la Gran Final nacional. Aclararon que al regional y nacional, sólo podrán ir de Secundaria y Preparatoria. Los equipos deberán estar integrados por mínimo ocho jugadores y un máximo de 10, con tres reservas a los cuales se les proporcionarán uniformes, no pagarán cuota de registro, ni arbitrajes.

http://www.entornointeligente.com/articulo/2268715/lsquo;Jugando-por-Meacute;xicorsquo;-esperan-a-6mil-de-Coahuila-

27032014

Deporte

Aprobada la nueva Ley de Cultura Física y Deporte : Rafa González 27 de marzo de 2014 Mirada INFORMATIVA

Pedro Castillo

Se impone un castigo hasta de cuatro años de prisión a quienes alteren el orden y violenten los eventos deportivos. Esta Ley tiene el objetivo fundamental de prevenir y sancionar la violencia en los estadios, con un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, en todos los espacios y sus alrededores en donde se realicen actividades deportivas masivas, estableciendo claramente las responsabilidades y los requisitos que le correspondan a cada autoridad para garantizar la seguridad de las personas. Cabe señalar que la nueva Ley de Cultura Física y Deporte, también extiende las sanciones€ a quienes introduzcan a los estadios, armas de fuego, explosivos o cualquier arma prohibida en términos de las leyes aplicables, además de proponer un padrón de las porras o barras de los equipos, para que haya regulación y tener un registro para identificar quienes son y si apoyan debidamente a sus equipos sin provocar violencia. Este dictamen estaba en pausa, debido a la falta de acuerdos entre los legisladores sobre las penas, multas y la definición de en qué ordenamiento debían quedar establecidas las sanciones, ―pero tenemos que reconocer que los sucesos violentos en el

Page 66: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

estadio Jalisco de la semana pasada, fueron el parteaguas para imponer sanciones más estrictas‖, afirmo finalmente el Diputado Federal Rafa González.

http://miradainformativa.com/2014/03/27/aprobada-la-nueva-ley-de-cultura-fisica-y-deporte-rafa-gonzalez/

Educación

Ocupa el Distrito Federal primer lugar a nivel nacional en abandono de bachillerato 28 de marzo de 2014 El Semanario

México D.F.- De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Media Superior al cierre del 2013, el Distrito Federal llegó a un 20.5% de abandono escolar, ubicándose como primer lugar de México en la tasa de deserción escolar a nivel medio superior. La Diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Priscila Vera Hernández, expuso que en la lista sigue Chihuahua con 19.7% y en último lugar se encuentra Nayarit con 9.7%. Por otra parte, mencionó que ―La Ciudad tiene una cobertura del 100%, pero el abandono escolar abarca a casi dos de cada diez estudiantes, que representa unos 90 mil jóvenes cada año‖. La vicepresidenta de la Comisión de Educación en la Asamblea Legislativa del DF dijo que la situación es muy grave en la Ciudad de México, ya que las cifras del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS DF), indican que el porcentaje de abandono escolar se incrementó de un 12.7% ciento en 2007 y a un 35.7% al cierre del 2012.

http://elsemanario.com/40211/ocupa-df-primer-lugar-nivel-nacional-en-abandono-de-bachillerato/

Educación

Detectan errores en libros de Historia de la SEP 28 de marzo de 2014 Milenio.com

Fanny Miranda

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) diagnosticó una serie de errores en los Libros de Texto Gratuito de Historia, para primaria y secundaria, en cuanto a fechas, nombres de personajes e interpretación de sucesos; mismos que dio a conocer a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su corrección. Hay errores de fechas, de nombres, en los que se dan datos que están equivocados, preciso Patricia Galeana, directora del INEHRM.También destacó que la materia de Historia tiene un altísimo grado de reprobación entre los estudiantes de secundaria, incluso superior que la materia de Matemáticas, influido porque Historia no se imparte en primero de secundaria. "Cuando vemos a los jóvenes de segundo y tercero se les olvidó lo qué habían aprendido en quinto y sexto". Ayer, el INEHRM y Radio Educación firmaron un convenio para la difusión de la Historia a través de ese medio. Además, el Instituto propone eliminar los fines de semana largos y volver a celebrar las efemérides en el día que corresponde, para que los mexicanos no olviden las fechas de los sucesos históricos.

http://www.milenio.com/politica/libros_de_Historia-libros_de_la_SEP-errores_libros_de_Historia_0_270573329.html

Educación

Detectan 93 alumnos con autismo en escuelas 29 de marzo de 2014 El Vigía

Patricia Lafarga

Baja California.- Un total de 93 alumnos con autismo se encuentran registrados por el Sistema Educativo Estatal (SEE), y para cubrir sus necesidades educativas especiales se realizará el "Primer curso taller sobre educación física en niños con autismo y necesidades especiales‖. Rosalba del Carmen Sánchez Gutiérrez, coordinadora regional de Educación Especial en Ensenada, mencionó que se realizará una conferencia magistral, en el marco de la concientización del autismo, dirigida a maestros y a todas las personas que estén interesadas en el tema, esta será impartida por Carlos Salazar, máxima autoridad sobre autismo en México, además se

Page 67: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

realizarán mesas de trabajo dirigidas a personas especializadas en estos temas "El primer curso-taller será de valioso apoyo e información a todos los docentes de educación especial, de educación física y deporte, así como organismos que promueven los derechos de las personas con autismo u otras discapacidades, y al público en general‖, finalizó Adela Lozano López, delegada del SEE. El coordinador municipal de Educación Física, Fernando Ribeiro Cham, agregó que el evento se llevará a cabo el viernes 4 de abril en las instalaciones del gimnasio de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Valle Dorado.

http://www.elvigia.net/general/2014/3/29/detectan-alumnos-autismo-escuelas-154279.html

Educación

Firman convenio de colaboración la SNTE y ANUIES 29 de marzo de 2014 El Sol de México

Armando Ruíz

México, D.F.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) firmaron un convenio marco de colaboración para capacitación de maestros. El presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, resaltó la seriedad con la que el SNTE ha tomado el tema de la capacitación de los docentes, para que la Reforma Educativa alcance plenamente sus objetivos. Por otra parte, el doctor Fernández Fassnacht, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, manifestó su total respaldo a las acciones que el SNTE está tomando para capacitar, con sus propios recursos, a los maestros. Además de la educación a distancia, hizo hincapié en su interés en la enseñanza del idioma inglés, que, dijo, es un asunto de equidad para terminar con la desventaja entre escuelas públicas y particulares.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3339734.htm

Educación

Estudiantes sonorenses recibirán tabletas electrónicas en nuevo ciclo escolar 30 de marzo de 2014 informador.com.mx

NTX / MVC

Sonora será una de seis entidades beneficiadas por el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, y 52 mil 629 alumnos sonorenses recibirán tabletas electrónicas durante el ciclo escolar 2014-2015. El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) estatal, Jorge Luis Ibarra Mendívil, dijo que este plan es un reconocimiento a los logros académicos alcanzados en la entidad. Recordó que el programa federal está dirigido a estudiantes de quinto grado de primaria de escuelas públicas, donde se realizarán acciones complementarias en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno. Durante el inicio del ciclo escolar 2013-2014 se dotó a la entidad con 110 mil computadoras portátiles para alumnos de quinto y sexto de primaria, a través del plan piloto "Mi Compu.MX".

http://www.informador.com.mx/mexico/2014/520602/6/estudiantes-sonorenses-recibiran-tabletas-electronicas-en-nuevo-ciclo-

escolar.htm

Educación

Coahuila, ejemplo nacional en educación 30 de marzo de 2014 Vanguardia

El Gobernador Rubén Moreira Valdez dio a conocer una gestión histórica que logró para Coahuila: 60 nuevas preparatorias, entre las que se encuentra la construcción, equipamiento y puesta en marcha. Ahora Coahuila cuenta con cinco nuevas Universidades: La Tecnológica de Saltillo, modelo bilingüe, internacional y sustentable;

Page 68: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

la Tecnológica de la Región Carbonífera; la Tecnológica de Coahuila, extensión Parras, así como las Politécnicas de Piedras Negras y Laguna. Se crearon el CECYTEC de Matamoros y el Colegio de Bachilleres de Piedras Negras; además de que los CECYTEC de San Antonio de las Alazanas, San Juan de Sabinas y Villa Unión se convirtieron en Preparatorias EMSAD-CECYTEC. También, se tienen siete Tele-bachilleratos Comunitarios en Viesca, Matamoros, San Pedro, Allende y Múzquiz.

http://www.vanguardia.com.mx/coahuilaejemplonacionaleneducacion-1985358.html

Educación

Hoy darán resultados del censo de escuelas 31 de marzo de 2014 Diario Matutino Cambio de Puebla

Zyanya Coral Sánchez

Este día serán dados a conocer los resultados obtenidos en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE) realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tanto la federal como la estatal, y el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI). El levantamiento de esa encuesta fue a nivel nacional con el objetivo de obtener un registro con la ubicación geográfica de los planteles, el número total de la comunidad administrativa, y directivos del sector educativo, asimismo sumar a los maestros que realmente estaban en las escuelas y no sólo a los que aparecían en las nóminas.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/homo-sapiens/item/54568-hoy-daran-resultados-del-censo-de-escuelas

Educación

América latina, 20% fuera de escuela 31 de marzo de 2014 Ansalatina.com

ANSA

SANTIAGO DE CHILE.- El 20 por ciento de los adolescentes latinoamericanos y caribeños entre 12 a 18 años, varones y mujeres, no asiste a un establecimiento educativo, reveló un informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). "Prácticamente todos los niños de 11 años estudian en los países de América Latina, pero a los 17 años la mitad ya ha abandonado el sistema y solo uno de cada tres completa la secundaria sin rezago", señaló el documento "Adolescentes. Derecho a la educación y al bienestar futuro", que analiza encuestas de hogares y estudios especiales sobre educación, empleo, uso del tiempo y salud. Las adolescentes mujeres dejan la escuela por falta de motivación -aunque en menor proporción que los hombres-, y para hacerse cargo del trabajo doméstico no remunerado y las labores de cuidado (incluyendo su propia maternidad temprana). El estudio evidencia la contradicción que viven las mujeres latinoamericanas, quienes a pesar de haberse beneficiado de los aumentos de cobertura educativa, aumentando sus años de educación de manera importante, no han encontrado condiciones igualitarias con los hombres en el mercado laboral. Ellas aún se concentran, en mayor proporción que sus pares varones, en empleos de baja productividad, de carácter temporal, sin contrato ni prestaciones sociales y con ingresos bajos, a lo que se suma que progresan menos en sus carreras en comparación a los hombres. "Los adolescentes son y serán protagonistas de las grandes transformaciones sociales y económicas que se espera ocurran en las próximas décadas en la región y para ello necesitan ejercer sus derechos de manera plena y sin ningún tipo de discriminación", plantean en el preámbulo del documento Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, y Bernt Aasen, director de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/amcentr/20140331204035660165.html

Educación

Inicia aplicación de prueba ENLACE a nivel medio superior

Page 69: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

1 de abril de 2014 Noticieros Televisa

Notimex

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará del 1 al 3 de abril, por séptimo año consecutivo, la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) a los alumnos inscritos en el último grado del nivel medio superior de escuelas públicas, tanto federales como estatales. En un comunicado, la dependencia estableció que este año se prevé evaluar a un millón 144 mil 112 alumnos inscritos en el último semestre en 14 mil 243 planteles educativos de las 32 entidades federativas. El Consejo Técnico, integrado por expertos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Universidad Autónoma de México (UNAM), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ceneval, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), UCM, así como del Educational Testing Service (ETS) y la Universidad Complutense de Madrid, supervisó y tomó decisiones sobre el diseño y la elaboración de los instrumentos, atendiendo a estándares internacionales de calidad. Con la prueba se evaluará la habilidad matemática y competencia lectora de los/las jóvenes. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los resultados de la prueba ENLACE Media Superior 2014 se darán a conocer a la comunidad escolar y a la sociedad en general a partir de agosto próximo en la página web www.enlacems.sep.gob.mx

http://noticieros.televisa.com/mexico/1404/inicia-aplicacion-prueba-enlace-nivel-medio-superior/

Educación

Padrón de INEGI evidencia ausentismo de maestros 1 de abril de 2014 La Capital, Expresión de Tamaulipas

Javier Vázquez Eguia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ausencia de maestros de sus centros de trabajo son de los primeros datos que surgen luego de darse a conocer resultados parciales del Censo Educativo tanto en Tamaulipas como a nivel nacional, declaró Lucía Aimé Castillo Pastor, Subsecretaria de Planeación en la Secretaría de Educación en Tamaulipas. No comparto la idea que son ―aviadores‖ del sistema educativo, señaló Castillo, quien aseguró que Tamaulipas destaca entre las cinco entidades que entregaron la información más completa y se tienen condiciones arriba de la media nacional en cuanto a infraestructura. Anunció que a través del Sistema Nacional de Información y Gestión Educativa, tendrán una información más profunda y en breve dispondrán de la información completa con nombres y apellidos de docentes que no fueron encontrados en sus centros de trabajo.

http://www.lacapital.com.mx/noticia/30148-Padron_de_INEGI_evidencia_ausentismo_de_maestros

Educación

En Chiapas, Oaxaca y Michoacán, el 9.2% de escuelas sin censo 1 de abril de 2014 Agencia Quadratín

Quadratín

Morelia, Michoacán.- El 9.2 por ciento de los 261 mil 631 escuelas de educación básica que constituyen el sistema educativo del país no realizó el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, por lo que poco más de 24 mil centros escolares quedaron al margen del estudio que realizó el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI). De ese total, el 41 por ciento de las escuelas no censadas se ubicó en el estado de Chiapas, en Oaxaca el 27.4 y en Michoacán el 27.3 por ciento, destaca la información que da a conocer este martes el instituto. De los 236 mil 973 centros de trabajo censados, el 87.6 por ciento, -es decir, 207 mil 682- son escuelas de educación básica y especial, en tanto que el 12.4 son otro tipo de centros de trabajo. Del total de escuelas censadas, 86.4 por ciento son de carácter público y 13.6 son privadas. Por nivel escolar, la distribución de planteles fue la siguiente: preescolar, 40.1 por ciento; primaria, 42.5; secundaria, 16.7, y centros de atención múltiple, 0.7 por ciento. El total de alumnos en escuelas censadas fue de 23 millones 562 mil 183. De ellos el 18.3 por ciento pertenecen a nivel preescolar, 55.8 a primaria, 25.6 a secundaria y el 0.3 por

Page 70: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

ciento a centros de atención múltiple. Por su parte, el personal censado alcanzó la cifra de 1 millón 949 mil 105. De ellos, 88.1 por ciento desempeña funciones en escuelas de educación básica y especial, 2 por ciento lo hace en centros de trabajo de apoyo a la educación especial y 9.9 en otros centros de trabajo.

http://www.quadratin.com.mx/economia/En-Chiapas-Oaxaca-y-Michoacan-el-9-2-de-escuelas-sin-censo/

Educación

México, con 207 mil 682 escuelas de educación básica 1 de abril de 2014 Vanguardia

La Jornada

En México existe un total de 207 mil 682 planteles de educación básica y especial, a los que asisten más de 25 millones de alumnos y en los que laboran más de dos millones de trabajadores, entre profesores y personal administrativo. En conferencia de prensa, Eduardo Sojo, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer algunos resultados del primer censo de escuelas, maestros y alumnos de educación básica y especial , que se aplicó del 26 de septiembre al 29 de noviembre de 2013 en los planteles del país, aunque en Oaxaca y Michoacán no se censó 27 por ciento de las escuelas y 41 por ciento en Chiapas, equivalentes a 9.2 por ciento de todos los centros escolares. En estas entidades existe amplia presencia del magisterio disidente, que se ha opuesto a la reforma educativa y a este censo. Del total de trabajadores contabilizados, un millón 128 mil 319 son plazas de maestro frente a grupo, ocupadas por 978 mil 118 personas (algunos tienen dos plazas). Además, Sojo destacó que 68 por ciento de los trabajadores de la educación son mujeres y 32 por ciento hombres.

http://www.vanguardia.com.mx/mexicocon207mil682escuelasdeeducacionbasica-1988109.html

Educación

Sin educación básica el 10% de la población en BC 2 de abril de 2014 Milenio.com, Baja California

Korina Sánchez S.

Una décima parte de la población en Baja California no ha concluido los estudios en primaria y secundaria, según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). De los más de tres millones de habitantes en la entidad, 750 mil no cuentan con estudios de educación básica; a Tijuana pertenecen 400 mil de ellos, detalló la delegada del INEA, Leticia Maldonado.

http://www.milenio.com/region/educacion-basica-poblacion-BC_0_273573068.html

Educación

Expo beca progreso 2014 3 de abril de 2014 ensenada.net

Elizabeth Vargas

Baja California.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) a través de la Coordinación Estatal de Beca Progreso realizó la ―Cuarta Expo Beca Progreso 2014‖, donde 27 proveedores locales ofertaron productos y servicios. La coordinadora estatal de Beca Progreso, Lucía Villarreal Camarena dijo: ―Beca Progreso, es un apoyo de 420 pesos por cada alumno que desde hace 7 años otorga el Gobierno del Estado a las instituciones públicas de educación básica de Baja California‖. Agregó, ―el recurso total en el 2014 son 51 millones de pesos y se entrega en tres etapas, el 25% en febrero, 35% en abril y el 40% restante en agosto y los directivos junto con los padres de familia, son los encargados de distribuirlos según las necesidades‖. Durante la Expo, se impartieron pláticas dirigidas a directores y padres de familia pertenecientes al Consejo Escolar de Participación Social, por parte del encargado del Programa de ahorro de servicios generales, Rogelio Herrera Bárcenas.

Page 71: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Asimismo se abordó el tema del ―Operativo mochila‖ a cargo del área de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública.

http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=33976

Educación

Aplicará INEE estudio paralelo al censo de la SEP 3 de abril de 2014 El Diario.mx

El Universal

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) anunció que a partir de noviembre aplicará la primera medición integral al sistema educativo -paralela al censo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP)- para conocer las condiciones de los siete aspectos que garanticen el derecho a la educación bajo criterios de equidad, desde el acceso al servicio hasta la infraestructura y los materiales escolares. Ahora aplicó una prueba piloto de la prueba de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (Ecua) en tres estados del país: Hidalgo, Nayarit y Tabasco. El INEE prevé también revisar la dotación de materiales de apoyo educativo; recursos humanos en la escuela; gestión del aprendizaje; organización escolar y convivencia escolar.

http://diario.mx/Nacional/2014-04-03_76c5366d/aplicara-inee-estudio-paralelo-al-censo-de-la-sep/

Educación

Piden investigar destino de recursos por cobros de cuotas escolares 3 de abril de 2014 La Voz de la frontera

Gustavo García Rivas

Baja California.- Los integrantes de la Alianza de Líderes Sociales demandaron la conformación de una mesa de diálogo con los responsables del sistema educativo estatal y el federalizado de la Secretaría de Educación y Bienestar Social (SEBS) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tras afirmar que por cobros de diversos servicios el sistema educativo en Baja California genera más de mil millones de pesos que no se sabe en que se utilizan. Lo mismo pasa en los planteles del Cobach, en el Cecyte como en el Conalep que dependen de la Secretaría de Educación y Bienestar Social (SEBS) y en los que comprenden la educación básica, como en los Cecati, Cetis y Cbetis de la Secretaría de Educación Pública (SEP). "Es por eso que le estamos pidiendo al gobernador Francisco Vega de Lamadrid informes bien concretos y reales sobre lo que se gasta en el concepto de mantenimiento, de construcción de aulas, y lo relacionado con el material didáctico que se utiliza para la docencia..." Algunos de los conceptos que no se vigilan están: la renta de tienditas escolares que pueden ir de acuerdo al número de alumnos de las escuelas de 20 mil hasta 60 mil pesos en todos los sistemas escolares de este nivel en lo estatal como en lo federal, asimismo venta de libros y guías que sirven de ayuda a los alumnos en diferentes materias, en donde calculan se obtienen alrededor de 600 millones de pesos en los seis semestres.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n3345534.htm

Sólo 15 de 100 concluyen educación superior en Estado de México

3 de abril de 2014 El Universal.mx

Emilio Fernández

Estado de México.- Sólo 15 de cada 100 estudiantes concluyen su educación superior en el Estado de México, dijo el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mexiquense, Saúl López Maldonado, quien pidió a las autoridades estatales y en materia de educación, reforzar los programas educativos para evitar que cada vez sean más los alumnos que por diversas causas abandonan sus estudios, desde primaria hasta nivel medio superior. En conferencia de prensa, expuso que de acuerdo a datos oficiales, en el Estado de México, 462 mil personas no tienen

Page 72: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

instrucción académica alguna, 2.2 millones de ciudadanos mayores de 15 años no concluyeron la secundaria y alrededor de un millón tienen incompletos sus estudios de primaria, según el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

http://www.eluniversaledomex.mx/home/solo-15-de-100-concluyen-educacion-superior-en-edomex.html

Deporte

Deporte contra la violencia 4 de abril de 2014 La Voz de la frontera

La Voz de la frontera

Con programas de activación física e incentivar a la comunidad a cuidar los espacios deportivos es como se contribuye a prevenir la delincuencia, además de promover la salud, aseguró el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física (IMDECUF), David Rojas Rojas, en la entrevista que tuvo en el programa Radiopatrulla del Aire. Señaló que la instrucción del alcalde Jaime Díaz Ochoa es que las 42 unidades deportivas estén en condiciones de atender a la comunidad, para eso el personal está trabajando en el mantenimiento de los centros. Agregó que en esos espacios promueven el programa "Ponte al 100" que busca sensibilizar a la gente en la activación física, que llevan a través de las unidades deportivas así como en empresas.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n3346760.htm

Educación

Educación con caras opuestas 4 de abril de 2014 Diario de Yucatán

Yucatán es de los mejores estados del país en educación primaria y secundaria, con una tendencia correcta y constante, pero aún le falta mucho por avanzar, pues está en los últimos sitios en el contexto internacional, afirmó ayer en esta ciudad Claudio X. González Guajardo, presidente de la agrupación ―Mexicanos Primero‖. Durante su intervención en Palacio de Gobierno ante el gobernador Rolando Zapata Bello, el dirigente nacional precisó que en Yucatán, de cada 100 personas que inician su educación, 86 terminan la primaria, 65 la secundaria y 35 la preparatoria. Luego subrayó que a pesar de esos índices, tiene ―avances gigantes y sistemas de trabajo que deben ser ejemplo nacional".

http://yucatan.com.mx/merida/educacion-con-caras-opuestas

Educación

Proponen dar autonomía presupuestal y descentralizar al Instituto de Educación Media Superior del DF 4 de abril de 2014 El Sol de México

Fernando Ríos

Ciudad de México.- Yuriri Ayala, presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propuso ayer dotar de autonomía presupuestal y convertir al Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) en un organismo descentralizado del Gobierno capitalino, por lo que propuso crear la ley del Instituto de Educación Media Superior. En conferencia de prensa, acompañada de las diputadas perredistas, Ariadna Montiel y Angelina Hernández, así como de la panista Priscila Vera, aseguró que se busca fortalecer la educación y un nivel de eficiencia educativo adecuado para los jóvenes de la Ciudad de México. Expuso que la iniciativa tiene previsto garantizar la enseñanza media superior para todos los solicitantes con respeto a los principios de igualdad, equidad y libertad de elección; así como promover la ampliación de la cobertura para satisfacer la demanda de educación media superior de los habitantes del Distrito Federal, a fin de contribuir a integrar el Sistema Educativo

Page 73: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

de la Ciudad de México como lo establece la Ley de Educación.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3346985.htm

Educación

SEP: “Escandaloso desfalco” 4 de abril de 2014 Diario de Yucatán

Hernán Casares Cámara

Los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, difundidos por la SEP, muestran un ―enorme y escandaloso desfalco, que se repite año con año‖, advierte Claudio X. González Guajardo, presidente de Mexicanos Primero, en entrevista con Grupo Megamedia. El Censo, dice, arroja datos ―que ni nosotros imaginamos, como el alto número de aviadores y de escuelas sin agua ni luz‖. Un ejemplo de lo escandaloso de los datos del Censo, explica González Guajardo, es el número de ―aviadores‖ que registra 39,222, cuando en "Mexicanos Primero" calculamos alrededor de 22,000. Otro ejemplo son los 30 mil 685 ―comisionados‖ al sindicato, así como los 113 mil 259 ―ubicados en otro centro de trabajo‖ y los 114 mil 998 maestros ―jubilados, retirados o fallecidos‖ que, sin embargo, siguen en la nómina de la SEP. En otra parte de la entrevista, el directivo califica como un ―error garrafal‖ la decisión de la SEP de eliminar la prueba Enlace en primaria y secundaria y acusa al SNTE de ser el responsable de la debacle educativa del país.

http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/sep-escandaloso-desfalco

Educación

Reconocen a Videgaray por apoyo a la educación 4 de abril de 2014 Milenio.com

Milenio digital

Pachuca.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Veras Godoy, participó en la ceremonia en la que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, recibió el reconocimiento de parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) por su labor en favor del incremento presupuestal aprobado para el ejercicio 2014 a las casas de estudios superiores públicas del país. Cabe mencionar que para educación se logró un aumento de 8.4% con respecto a 2013 en el presupuesto aprobado para el presente año, con lo que se alcanzó la cifra de 292 mil millones de pesos. En tanto, el presupuesto destinado a la educación superior aumentó 10% para llegar a los 47 mil millones de pesos.

http://www.milenio.com/region/Reconocen-Videgaray-apoyo_a_la_educacion_0_274772687.html

Educación

Por acoso sexual, emiten recomendación al SEER 4 de abril de 2014 PULSO Diario de San Luis

Rubén Pacheco

San Luis Potosí.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la recomendación 2/2014 al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) por acoso escolar o bullying a una niña, estudiante de quinto grado de educación primaria. La queja se constató en el expediente 1VQU-0258/2013, donde la madre de la agraviada señaló que desde el inicio del ciclo escolar 2012-2013, en diversas ocasiones un compañero de clase trató de tocarle sus partes íntimas a su hija, y aunque la niña se defendió, la seguía molestando. Además, detalló el organismo, posteriormente se le informó al Director de la escuela, quien no realizó ninguna acción para evitar los actos de hostigamiento y acoso escolar en contra de la víctima.

Page 74: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Ante la documentación de las presuntas agresiones, la CEDH corroboró mediante una psicóloga de la institución que la menor tuvo un sufrimiento físico y psicológico. En las recomendaciones, la Comisión pide que se repare el daño ocasionado, traducido en una compensación justa, que incluya tratamiento psicológico para la víctima; aunado a la colaboración en la investigación que inicie el Órgano de Control Interno.

http://pulsoslp.com.mx/2014/04/04/por-acoso-sexual-emiten-recomendacion-al-seer/

Educación

Detectan expertos inflación en prueba Enlace 4 de abril de 2014 El Universal.mx

Natalia Gómez

Especialistas nacionales e internacionales identificaron una inflación en los resultados de la prueba ENLACE. Esto lo dio a conocer el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) a través de un comunicado en el que describe algunos de resultados de un estudio de validez de ENLACE y Excale, ambas evaluaciones para la educación básica. "Es probable que esta inflación se explique por los usos indebidos de la prueba", señalan los resultados de 10 expertos de México y de otros países convocados por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), instancia que firmó un convenio con Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para este fin. "Se detectaron usos importantes para el desarrollo de programas e intervenciones organizados a partir de sus resultados, pero también usos injustificados y perniciosos, como el otorgamiento de incentivos económicos a los docentes y la publicación de ordenamientos de escuelas con base en puntuaciones crudas", indica el estudio. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) indica que con base en estas evidencias de validez y la experiencia ganada a lo largo de los años, la Junta de Gobierno del instituto analizará las modificaciones necesarias en el diseño de pruebas que se apliquen en el futuro, que aseguren se cumpla con el propósito para el cual se diseñaron y que sus resultados sean válidos, confiables, justos y útiles para la mejora de la calidad de la educación en el país.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/detectan-expertos-inflacion-en-enlace-ine-1000980.html

Educación

Proponen en Congreso volver obligatorios desayunos escolares 4 de abril de 2014 El Diario.mx

Iván Lucio Alvillar

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rogelio Loya, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Asistencia Social Pública y la Ley Estatal de Chihuahua.- Educación a fin de que sea obligatorio para el Estado proporcionar desayuno a niñas y niños que cursan la escuela primaria, se informó vía comunicado. En Chihuahua viven 1 millón 78 mil 538 personas que sufren algún tipo de pobreza, dijo el diputado Rogelio Loya, quien promovió esta iniciativa de Ley que apoye a niñas, niños y adolescentes que se encuentren en esta situación. ―Las niñas y niños de nuestro estado deben tener los recursos para desarrollarse adecuadamente en el ámbito escolar y corresponde al estado tomar su responsabilidad en este tema‖, expresó el diputado.

http://diario.mx/Local/2014-04-04_ac61d5ed/proponen-en-congreso-volver-obligatorios-desayunos-escolares/

Educación/Cultura

La cultura es expresión de transformación y cambio: Segob 5 de abril de 2014 Criterio

Notimex

Page 75: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

La Secretaría de Gobernación (Segob) refrendó su compromiso de fomentar la cultura y el arte, porque manifiestan poder de transformación y cambio, y fortalecen valores como la tolerancia, la libertad, la creatividad y la innovación. Así lo señaló el titular de la Oficialía Mayor, Jorge Márquez Montes, al inaugurar la exposición ―Laberinto de los Sueños‖, del artista plástico Leonardo Nierman, en sus oficinas de Bucareli. Agradeció el apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por impulsar en esa dependencia programas de fomento a la cultura que propician un espacio para la unidad de todos los servidores públicos que en ella laboran.

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=229854

Educación

Anuncia SEP nuevo sistema de formación docente 6 de abril de 2014 MILENIO.COM

Blanca Valadez

La Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que durante los Foros de Consulta para la Revisión del Modelo Educativo se revisará el nuevo plan de escuelas normales. La SEP anunció que conformará un plan de diagnóstico y rediseño al Sistema de Normales Públicas centrado en fortalecer la formación y desarrollo docente. Dicho plan se dará a conocer durante los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo que tendrá lugar en el World Trade Center del puerto de Veracruz a partir del 8 de abril.

http://www.milenio.com/estados/normales-escuelas_normales-maestros-SEP-nuevo_plan_para_educacion_docente-Veracruz-

Foros_de_consulta-plan_para_educacion_normalista_0_275972620.html

Educación

Además de aviadores, el censo magisterial revela un estado ruinoso de la infraestructura educativa 7 de abril de 2014 Diario Matutino, cambio de Puebla

Arturo Rueda

Puebla.- Las desgracias del sistema educativo poblano no terminan en el hecho de que 905 elementos del personal adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP) no sean conocidos ni ubicados en sus centros de trabajo, lo que hace presumir que sean ―aviadores‖. Tampoco que 4 mil 135 personas que tienen plaza y cobran, en realidad han fallecido, se han jubilado o de plano han renunciado, lo cual daría lugar a un desfalco tremendo del que Jorge Cruz no quiere enterarse y mucho menos dar explicaciones. La verdadera tragedia del sistema es que del total reportado de 105 mil 223 personas que integran el personal adscrito a la SEP, solamente 65 mil 27 son docentes con horas clase frente a grupo.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/opinion/tiempos-del-nigromante/item/55627-ademas-de-aviadores-el-censo-magisterial-

revela-un-estado-ruinoso-de-la-infraestructura-educativa

Educación

Los 'taches' del sistema educativo mexicano en 15 cifras 7 de abril de 2014 CNN México

CNN México

Ciudad de México.-Escuelas sin materiales básicos o con infraestructura deficiente y alumnos sin acceso a computadoras e internet son algunos taches del sistema educativo mexicano detectados por el censo oficial dado a conocer a finales de marzo. El censo fue elaborado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) como parte de la reforma educativa promulgada hace más de un año. Algunos de los resultados que arrojó el censo son:

Page 76: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El 25% de las escuelas de educación básica del país se ubica en instalaciones adaptadas para dar clases, no en inmuebles construidos expresamente con ese propósito. Preescolar es el nivel educativo con el mayor número de planteles en esa situación (29% de total), 36% de las escuelas carece de drenaje, 24% de las escuelas no tiene agua de la red pública, 10% de las escuelas no cuenta con baños, 8% de las escuelas no posee energía eléctrica. En materia de protección civil, el porcentaje es similar en el caso de las escuelas sin rutas de evacuación, 58%, y en el de planteles sin zonas de seguridad para eventualidades como un sismo, 54%, 15% de las escuelas no tiene sillas para los alumnos, una de cada 10 (el 10%) carece de pizarrón, 20% de las escuelas no cuenta con escritorio ni silla para el maestro, 40% de las escuelas carece de computadoras, 61% de ellas no tiene internet. De los datos anteriores se desprende que el 45% de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tiene acceso a computadora en su escuela, en tanto el 61% no puede acceder a la red. En total, 2 millones 215,201 estudiantes se quedaron sin ser censados. Esto representa el 8.9% del alumnado en educación básica. De los maestros, 158,565 se negaron a participar en el censo. Estos profesores representan el 8.1% del total y la mayoría corresponde a los estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán.

http://mexico.cnn.com/nacional/2014/04/07/los-taches-del-sistema-educativo-mexicano-en-15-cifras

Educación

IEEA y DIF Oaxaca firma convenio de colaboración para abatir el rezago educativo en el Estado 7 de abril de 2014 NSS Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración, con el objetivo de establecer acciones coordinadas para difundir, promover y favorecer el acceso a los servicios de alfabetización en el Estado dentro del marco de la ―Campaña Nacional de Alfabetización‖ y la ―Cruzada Nacional contra el Hambre‖.

http://www.nssoaxaca.com/estado/31-general/81913-ieea-y-dif-oaxaca-firma-convenio-de-colaboracion-para-abatir-el-rezago-

educativo-en-el-estado

Educación/Diversidad

Concluye Semana de Educación Especial 2014 7 de abril de 2014 El Sol de Nayarit.mx

El Sol de Nayarit

El Gobierno del Estado de Nayarit mediante los Servicios de Educación Pública, llevó a cabo la Semana de Educación Especial 2014, bajo el lema "Aprender y convivir es incluir", la cual concluyó con la conferencia magistral "Retos de la Educación Especial ante la Reforma Educativa", sustentada por Norma Patricia Sánchez Regalado. "La educación es un derecho de todas y todos, no es un privilegio de algunos; por ello, la inclusión en la educación constituye cambiar esquemas para que los estudiantes que presentan una discapacidad o aptitud sobresaliente también sean parte de un aprendizaje exitoso", indicó José Antonio Contreras Bustamante, Subsecretario de Educación y representante del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

http://www.elsoldenayarit.mx/cultura/26439-concluye-semana-de-educacion-especial-2014

Educación/Seguridad

Violencia en Tamaulipas afecta universidades 7 de abril de 2014 El Mañana Sin Embargo.mx

Page 77: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Ciudad de México.– Universidades del sur de Tamaulipas anunciaron hoy que decidieron suspender clases, luego de una ola de ejecuciones y enfrentamientos en varias ciudades que sólo el fin de semana arrojaron un saldo de 18 muertos.

http://elmanana.com.mx/noticia/28882/Violencia-en-Tamaulipas-afecta-universidades-.html

Educación

Apoya Londres labor educativa en México 7 de abril de 2014 Investigación y Desarrollo

El Semanario Sin Límites

Una delegación académica de la Universidad de Londres (UCL, por sus siglas en inglés), que se ubica entre las primeras del mundo, visitará México para establecer colaboración con los principales colegios de educación superior públicos y privados del país americano. El científico mexicano Alejandro Madrigal, quien encabeza la delegación como embajador de la UCL para las Américas, afirmó que la colaboración se realizará con las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM) y la Iberoamericana, así como con El Colegio de México y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además se reforzará la colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Alejandro Madrigal agregó que se busca ―establecer colaboración a nivel departamental, interinstitucional, intercientífica y que haya intercambios de profesorado, investigadores y estudiantes‖.

http://www.invdes.com.mx/ciencia-mobil/4356-apoya-londres-labor-educativa-en-mexico

Educación

Repartirá SEP 31.6 millones de libros a secundarias 8 de abril de 2014 huellas de México

Max Vite

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) adquirirán 31 millones 613 mil 813 libros para una matrícula de educación secundaria de cinco millones 345 mil 950 alumnos y 159 mil 307 docentes para el próximo ciclo escolar. La dependencia federal precisó que el costo de adquisición del programa es de mil 102 millones 224 mil 413; es decir, de 197 pesos con 57 centavos promedio por alumno y de 34 pesos con 87 centavos pesos promedio por libro, incluyendo los paquetes escolares del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB).

http://huellas.mx/educacion/2014/04/08/repartira-sep-31-6-mdp-en-libros-secundarias/

Educación

GDF impulsa Educación Media Superior donando predios a IPN 8 de abril de 2014 Mundo de Hoy.com

Ciudad de México.- El día de hoy, martes 8 de abril, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presidió junto con la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, la donación de cuatro predios que su administración hizo a favor de esta casa de estudios, lo que refrenda una de las tareas primordiales de su Gobierno en el sentido de impulsar e incentivar la educación para las y los jóvenes capitalinos que cursan el nivel Medio Superior. Mancera Espinosa destacó la importancia de esta formalización pues da seguridad y certeza jurídica al IPN en beneficio de más de 13 mil estudiantes; ―por supuesto, seguridad patrimonial, 80 mil metros cuadrados, más de 596 millones en avalúos de estos

Page 78: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

predios, sin ninguna duda contribuyen a reconocer la importante labor que realiza el Politécnico‖.

http://www.mundodehoy.com/index.php/noticias/nacional/15386.html

Educación

Sistema educativo es obsoleto: SEP - 8 de abril de 2014 Agencia Imagen del Golfo

Sinembargo.mx

La educación en México es obsoleta y los sistemas de evaluación para calificar a maestros y alumnos no son adecuados ni tomados en cuenta para implementar medidas que regulen el sistema de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes; todo esto origina un bajo nivel académico en los alumnos, advirtieron especialistas, organizaciones y funcionarios. En enero de este año, la Secretaría de Educación Pública informó a través del documento ―Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo‖ que el sistema de enseñanza en México es obsoleto y aclaró que el método ―enciclopedista‖ ya no funciona como una herramienta adecuada para el aprendizaje. Al respecto, Rubén Álvarez Mendiola, director de Educación Futura, explicó que ―si lo que se quiere decir es que la enseñanza mexicana tiene un fuerte sustento en la memorización de datos e informaciones diversas, más o menos útiles en la formación de los niños y jóvenes, es cierto que se trata de un modelo antiguo‖.

Educación

Analiza Texas agregar clase de estudios mexicoamericanos en high school 8 de abril de 2014 El Diario.mx

Austin — El Consejo Educativo de Texas está considerando agregar una clase electiva de estudios mexicoamericanos a nivel preparatoria en todo el estado, una iniciativa que según sus partidarios le dará a los estudiantes un entendimiento más profundo sobre su estado, donde los hispanos conforman la mayoría de los estudiantes en las escuelas públicas, tomando en cuenta que Texas fue una vez parte de México. Esta es la primera vez que Texas considera este tipo de cursos, pero el tema no es nada nuevo en otros estados fronterizos, incluyendo California, donde una proyecto de ley presentado recientemente hará obligatorio el crear un modelo para un curso estandarizado de estudios étnicos a nivel estatal. Inclusive si la clase de estudios mexicoamericanos de Texas es aprobada, el desarrollar un currículum estatal y hacer la apropiación de los libros de texto necesarios, significa que en realidad estaría lista para ser impartida en los salones de clase dentro de dos o tres años.

http://diario.mx/Estados_Unidos/2014-04-08_6bf286c8/analiza-texas-agregar-clase-de-estudios-mexicoamericanos-en-high-

school

Educación

Aprobada por unanimidad la Reforma a la ley de Educación de Yucatán 8 de abril de 2014 Diario de Yucatán

―Yucatán contará con un moderno Sistema de Educación Media Superior que coadyuvará a que más estudiantes concluyan sus estudios de bachillerato. Con la instalación del Consejo Estatal de Planeación de la Educación Media, se tendrá el órgano adecuado para la implementación paulatina del nuevo sistema y por ende, mayor calidad en la educación‖. De esta forma, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura, Luis Hevia Jiménez (PRI), explicó la trascendencia de la reforma a la Ley Estatal de Educación aprobada por unanimidad en Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso del Estado, este martes.

http://yucatan.com.mx/merida/gobierno-merida/aprobada-por-unanimidad-la-reforma-a-la-ley-de-educacion-de-yucatan

Page 79: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Predomina analfabetismo en zonas rurales 8 de abril de 2014 MILENIO.COM

Brenda Alcalá Mejía

Torreón, Coahuila.- Las personas que no saben leer ni escribir se encuentran focalizadas en la periferia de los municipios de Torreón y Saltillo además de las comunidades rurales, lo que junto con las más de 400 mil personas entre 15 y 39 años que no han concluido la secundaria, representa el mayor problema a atender. La directora general del Instituto de Educación para Adultos en Coahuila, María del Carmen Ruiz Esparza, estableció que en la entidad no se tiene un problema focalizado de comunidades indígenas sin preparación, pues ellos son residentes de Múzquiz que se trasladan a los Estados Unidos. Reveló que en la entidad se cuenta con 50 mil personas analfabetas, cifra que se encuentra por debajo de la media nacional.

http://www.milenio.com/region/analfabetismo-IEEA-desercion-Coahuila-jovenes-adultos_0_277172905.html

Educación

SEP llama a promover transformación del bachillerato 9 de abril de 2014 uno más uno

WEBUNOMASUNO

El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, confió en que las propuestas y debates en los foros que se realizan en el país contribuyan a superar la insatisfacción generalizada en materia de bachillerato. Al participar en el Quinto Foro Regional para la Revisión del Modelo Educativo en ese grado, que se realiza en Aguascalientes, el funcionario deseó que los trabajos coadyuven a promover una transformación y orientación, que hagan de los planteles espacios sustantivos en la formación de los jóvenes. Asimismo, planteó ―no perder de vista que quienes ingresan al bachillerato atraviesan por transiciones cruciales en sus cursos de vida, lo que obliga a definir modelos flexibles de atención y enfatizar su desarrollo integral‖.

http://www.unomasuno.com.mx/?p=51747

Educación

Mejorar programas de derechos humanos en universidades pide la CNDH 9 de abril de 2014 El Sol de México

OEM en línea

México.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, doctor Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que las reformas constitucionales en materia de derechos humanos exigen la actualización, corrección y mejora de los programas de estudio y asignaturas de la carrera de Derecho de las universidades del país. Durante la presentación de la convocatoria de la Primera Competencia Nacional de Debate sobre Derechos Humanos, organizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Gobierno del Estado de Coahuila, el Ombudsman nacional indicó que se debe reconocer que en México se han dado pasos significativos para fortalecer la dignidad humana.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3353157.htm

Page 80: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Deporte

Reforman diputados la Ley General de Cultura Física y Deporte para promover y fomentar esta actividad en el sistema penitenciario

9 de abril de 2014 Cámara de Diputados del H. Congreso

de la Unión

Notilegis

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Cultura Física y Deporte para que se promueva y fomente esta actividad en el sistema penitenciario, en el marco de los programas de rehabilitación y reinserción de los sentenciados. El dictamen surge de una iniciativa que presentaron, el 21 de noviembre de 2013, los diputados José Francisco Coronato Rodríguez y Gerardo Villanueva Albarrán, de MC, fue aprobada en lo general por unanimidad, con 373 votos a favor. En lo particular se aprobó una reserva que presentó el diputado Fernando Belaunzarán Méndez (PRD), para que se incluya, en el concepto de la no discriminación, el origen étnico y preferencias sexuales, además de las ya contempladas. Con las modificaciones aprobadas, las fracciones XI, XII y XIII de dicha ley plantean garantizar a todas las personas, sin distinción de género, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias o estado civil, la igualdad de oportunidades dentro de los programas de desarrollo que en materia de cultura física y deporte se implementen. Las fracciones IV, V y VI del artículo 13 establecen la promoción de mecanismos de integración institucional y sectorial para fomentar, promover y estimular el desarrollo de la activación física, la cultura física y el deporte.

http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Agencia-de-Noticias/2014/04-Abril/09/6512-Reforman-diputados-la-

Ley-General-de-Cultura-Fisica-y-Deporte-para-promover-y-fomentar-esta-actividad-en-el-sistema-penitenciario

Educación

La UNAM abrió 68 mil lugares más en los últimos 15 años 10 de abril de 2014 MILENIO.COM

Fanny Miranda

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostuvo que ninguna institución educativa del país ha desplegado el esfuerzo que la UNAM ha hecho durante los últimos años para ampliar la matrícula en el nivel de educación superior. Luego de que se diera a conocer que el 91.3 por ciento de quienes presentaron el examen de ingreso a la licenciatura en esa casa de estudios no obtuvieron un lugar, la UNAM subrayó que en los últimos 15 años, se han abierto 68 mil lugares más. "En 1999 la población escolar universitaria ascendía a 269 mil alumnos. En el presente ciclo, la cifra rebasó los 337 mil, es decir, un aumento de más de 68 mil estudiantes. De esta ampliación, cerca de 50 mil corresponden a la licenciatura".

http://www.milenio.com/politica/UNAM-contesta-estudiantes-rechazados-universidad-esforzado-atender-demanda-alumnos-

educacion_superior_0_278372542.html

Educación

México y Francia suscriben 42 acuerdos; destacan salud y educación 10 de abril de 2014 NSS Oaxaca

Notimex

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Francia suscribieron 42 acuerdos en los ámbitos, académico, salud, financiero, aeronáutico y energético, lo que refrenda el ánimo constructivo entre los dos gobiernos y el trabajo ―mano con mano y corazón con corazón‖. Entre dichos acuerdos, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto destacó que la Universidad Nacional Autónoma de México

Page 81: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

(UNAM) tendrá un centro de estudios sobre México en la universidad de la Sorbona, en Francia.

http://www.nssoaxaca.com/nacional/1-general/82258-mexico-y-francia-suscriben-42-acuerdos-destacan-salud-y-educacion

Educación

La SEP ofrecerá más de 15 mil plazas a maestros 10 de abril de 2014 INFORMADOR.COM.MX

EL UNIVERSAL / JOAO

Ciudad de México.- Al lanzar la primera convocatoria de plazas para maestros, con base en la reforma educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales ofrecerán 15 mil 810 empleos en la educación básica a los egresados de las normales del país, salvo en tres estados, entre ellos el estado de Oaxaca en donde no se lanzó ningún concurso. Tampoco se ofertaron plazas en Baja California Sur ni en Nayarit a pesar de que sí se dieron a conocer las convocatorias con los nuevos criterios de la reforma. La Secretaría de Educación Pública, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, validó y autorizó las convocatorias, a fin de cumplir con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como los lineamientos iniciales generales, emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

http://www.informador.com.mx/mexico/2014/522552/6/la-sep-ofrecera-mas-de-15-mil-plazas-a-maestros.htm

Educación

Juan Díaz de la Torre y Nuevo León se comprometen a elevar la educación 11 de abril de 2014 Sexenio

Staff Sexenio

El presidente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, sostuvieron un encuentro de trabajo en la Ciudad de México para dar seguimiento a la agenda educativa. Ambos refrendaron el compromiso de mantener la educación de la entidad en los primeros lugares del país. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz recordó que en Nuevo León la educación es prioridad para construir una sociedad más justa y próspera, por lo que su gobierno destina la mitad de su presupuesto a este campo. En tanto, el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, destacó que los maestros corresponden a ese apoyo actualizándose y su Sindicato acompañándolos a través del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional del SNTE, programa que ofrece cursos y capacitación en línea, y con el que el Sindicato coadyuva al desarrollo de los maestros.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=45690

Educación/Diversidad

Escuelas de Veracruz, inadecuadas para discapacitados 13 de abril de 2014 Imagen del golfo

Jaqueline Sánchez

A pesar de que las escuelas de Veracruz están abiertas a todos los niños e incluyen alumnos con capacidades diferentes, se estima que el 50 por ciento de los planteles educativos del puerto de Veracruz no cuentan con infraestructura para discapacitados, afirmó Carmen Gálvez Mantilla, regidora cuarta con la comisión de Educación. Mencionó que algunos planteles que tienen rampas, se encuentran deterioradas o sin pintar, mencionó que en coordinación con padres de familia buscarán recursos para rehabilitar los planteles públicos.

http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=40999563

Page 82: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Uno de cada 3 docentes será „inmune‟ a la reforma educativa 14 de abril de 2014 El Diario.mx

Juan Carlos Rodríguez / Excélsior

Uno de cada tres profesores será ―inmune‖ a la reforma educativa, pues las legislaciones de sus estados permiten las figuras de aviadores, comisionados y licenciatarios, que cobran, pero no dan clases. La mayoría de las entidades permisivas son gobernadas por el PRI. De acuerdo con un reporte de la organización Ojo Ciudadano, los congresos de diez estados aprobaron normas locales que, contrario a lo que marca la Ley General del Servicio Profesional Docente, toleran la existencia de maestros que no están frente a grupo. Se trata de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. Otro de los hallazgos fue que en las leyes de nueve estados de la República (Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán) no se hace explícito que ausentarse de una evaluación es causa de despido para maestros, directores y supervisores. De esas nueve entidades, siete son gobernadas por el PRI, con excepción de Guanajuato (PAN) y de Tabasco (PRD). El número de docentes que sacarían ventaja de dicha omisión es de 283 mil 459, lo que representa 22.9 por ciento del personal a escala nacional.

http://diario.mx/Nacional/2014-04-12_9d8c91f1/uno-de-cada-3-docentes-sera-inmune-a-la-reforma-educativa/

Educación

Inician campaña de seguridad para escuelas en Chihuahua 14 de abril de 2014 Noticieros Televisa

Francisco Javier Carmona

Chihuahua.- La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de Chihuahua inició una campaña de seguridad en escuelas de nivel básico del estado, para prevenir los robos a las instalaciones escolares durante el periodo vacacional. Ulises Martínez, subsecretario de Educación Cultura y Deporte de Chihuahua, dijo: Estamos emprendiendo una campaña en la que la hemos denominado, "Porque la escuela es de todos, todos la cuidamos". Con el programa de seguridad en las escuelas, se espera la participación de la ciudadanía y los vecinos para que vigilen y denuncien cualquier acto delictivo en los edificios escolares. La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de Chihuahua ha documento más de 100 robos y actos vandálicos en escuelas de nivel básico en el periodo vacacional de fin de año. La Secretaría de Educación de Chihuahua, gastó en reparaciones de escuelas por vandalismo y robos, un millón y medio de pesos durante el periodo vacacional de fin de año.

http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1404/inician-campana-seguridad-escuelas-chihuahua/

Educación

SNTE presentó el libro Visión Colectiva de una Profesión 15 de abril de 2014 Sexenio Baja California

Staff Sexenio

En el marco de los eventos conmemorativos del 70 aniversario del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) encabezado por Juan Díaz de la Torre; la sección 2 de Baja California presentó en el libro "Visión Colectiva de una Profesión: SNTE". El texto fue escrito por Juan Díaz de la Torre, José Guadalupe Montaño Villalobos, Alfonso Cepeda Salas y Víctor Hugo Calvillo Mendoza.

Page 83: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Los objetivos de esta obra son establecer las bases de un proceso permanente de investigación y ser un punto de partida que sirva de base para estudios posteriores; ofrecer a los trabajadores de la educación una visión histórica integral e incluyente y documentar las luchas reivindicadoras del SNTE.

http://www.sexenio.com.mx/bajacalifornia/articulo.php?id=2049

Educación

Datos del INEGI están desfasados: SNTE 16 de abril de 2014 Sexenio Baja California

Staff Sexenio

Tras los datos que arrojó el censo educativo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Rogelio Gudiño Valenzuela dirigente de la sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Baja California, declaró que las cifras que indican que en el estado existen más de 7 mil profesores irregulares están totalmente desfasadas y fuera de la realidad. Rogelio Gudiño Valenzuela indicó que el estudio muestra que hay más de 2 mil profesores con comisión sindical, a lo que respondió que sería imposible que en el sindicato hubiera tanto comisionado. Asimismo indicó que el INEGI desconoce el funcionamiento del Sistema Educativo Estatal (SEE), por lo que integran los status en un solo rubro. Rogelio Gudiño Valenzuela recalcó también que el INEGI tiene una responsabilidad apoyada por la autoridad educativa de ir a identificar a las más de 7 mil personas para quitarles su crédito fiscal.

http://www.sexenio.com.mx/bajacalifornia/articulo.php?id=2048

Educación

Tiene carencias 80% de escuelas del Conafe 16 de abril de 2014

Criterio

Ignacio García

Al revelarse los resultados del censo escolar para escuelas, alumnos y maestros, en Hidalgo al menos 80 por ciento de los planteles de educación inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) carecen de buena infraestructura, pues existen instalaciones en donde los jacales fungen como sanitarios. Luis Gil Borja, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reconoció que debido a que Hidalgo es el cuarto estado del país con más instalaciones del CONAFE, requieren de una inyección mayor de presupuesto, el cual lograron gestionar con Carolina Viggiano en este año, aunque aceptó que todavía requieren recursos. Luis Gil Borja reconoció que existen cerca de 600 planteles que tienen una antigüedad mayor a los 20 años, e incluso todavía están en funcionamiento escuelas que se fundaron junto con el CONAFE, hace 35 años, y las cuales han presentado mínimas remodelaciones.

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=231963

Educación

La Conafe reconoce carencias en escuelas 16 de abril de 2014

El Siglo de Torreón.com.mx

El Siglo de Torreón

La delegada en Durango del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONADE), María del Pilar Espino reconoció que las instituciones que son parte de este organismo público descentralizado son de las de mayores carencias, ya que se tiene presencia en las zonas más lejanas y de difícil acceso de la entidad. Reveló que de un total de 974 localidades de los distintos municipios de la entidad en las que se presta el servicio educativo, 700 tienen carencias en cuanto a servicios básicos, tales como energía eléctrica y drenaje.

Page 84: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Esto quiere decir que el 72 por ciento de las localidades a las que se lleva la educación básica a través de esta modalidad, carece de lo más básico. Asimismo, la entrevistada expuso que son los municipios de Mezquital y Pueblo Nuevo en los que se registra el mayor número de comunidades sin servicios. Durango es una de las cinco entidades que están contempladas en un programa federal para la dotación de celdas solares, por lo que se espera que en el corto plazo puedan ser atendidas por lo menos, algunas comunidades que no cuentan con el servicio de electricidad.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/983431.la-conafe-reconoce-carencias-en-escuelas.html

Educación

Se combatirá analfabetismo en Morelos 16 de abril de 2014

El Sol de Cuautla

El Sol de Cuautla

Cuautla, Morelos.- Con el propósito de abatir el analfabetismo y coadyuvar a que las personas concluyan su educación básica en Morelos, 900 alumnos beneficiarios del programa Beca Salario, del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), participarán en los programas encaminados a reducir el rezago educativo como parte del Convenio de Colaboración firmado con el Instituto Estatal de Educación para Adultos de Morelos (INEEA). Los estudiantes del COBAEM desarrollarán actividades comunitarias como asesores en materia educativa, de acuerdo con el "Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo" y bajo el Programa "Apadrina a un adulto" en la incorporación y acompañamiento en el estudio a educandos jóvenes y adultos. Por su parte, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos otorgará a los becarios inducción y formación técnico pedagógica para aplicar en los procesos educativos, conforme a los modelos y programas dirigidos a los educandos, así como proveerá los materiales de promoción y orientación de los servicios educativos y los materiales educativos a utilizar. De acuerdo al censo 2010 realizado por el INEGI, en el estado de Morelos, entre la población de 15 años o más, existe un rezago educativo de 464, 441 personas, de las cuales 81,045 son analfabetas, 143, 336 no cuentan con estudios de primaria y 240,060 no han iniciado o terminado su educación secundaria.

http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3360902.htm

Educación

Revelan "mega sueldos" de docentes en SEPyC 16 de abril de 2014

noroeste.com

Janneth Aldecoa

Culiacán.- El Secretario de Educación Pública y Cultura reveló los nombres de algunos docentes con salarios superiores a 50 mil pesos. La lista incluye a funcionarios de esta administración, ex alcaldes, ex líderes sindicales, políticos, supervisores de zona, e incluso comisionados que en 2013 se beneficiaron con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica. Francisco Frías Castro aclaró que los altos sueldos se justifican con la categoría de Carrera Magisterial. Entre los funcionarios destacan el propio Frías Castro con un salario de 53 mil 858 pesos, como director general; también se encuentra el recientemente nombrado director interino del Instituto Sinaloense de la Cultura, Trinidad Peñuelas, quien recibe mensualmente 44 mil 166 pesos. Para la familia Vega Carlos, la Secretaría de Educación Pública Cultura destina mensualmente 204 mil 774 pesos: el supervisor de secundarias federalizadas número 7, Arturo Cundapí Vega Carlos, recibe 99 mil 284 pesos. Otro ex líder magisterial, José Bartolo Mendívil Chaparro, obtiene 57 mil 688 pesos. Los ex presidentes municipales de Badiraguato y Cosalá, Ángel Robles Bañuelos y Jesús Manuel Carrillo Arredondo, respectivamente, ganan 41 mil 534 y 54 mil 629 pesos. De las supervisiones, Rafael Miguel Cuellar Ruiz es el que más gana, pues recibe 100 mil 984 pesos al mes. Entre los beneficiados en 2013 con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, se encuentra el miembro de la CNTE, Carlos Alfonso Rea Camacho, quien ese año recibió al mes 144 mil 851 pesos. Sin embargo, según la lista revelada por la SEPyC, por el puesto como subdirector de secundaria foránea su salario es de 50 mil 599 pesos.

Page 85: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=941394

Educación

Rezago educativo, de los principales retos 16 de abril de 2014

El Occidental

Patricia Torres / El Sol de México

Ciudad de México.- El promedio de educación en México es de 8.6 años; en el Distrito Federal es de 10.5 años; mientras que en Chiapas es de 6.7 años, niveles semejantes a los de países como Paquistán o Sierra Leona, destacó la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, quien señala que la mayoría del gasto educativo se destina en un 93 por ciento al personal, superior al promedio de la OCDE que es del 78.2 pro ciento. La comisión que preside el diputado del PRD, Jorge Federico de la Vega membrillo, agrega que, de acuerdo con el informe denominado Panorama de la Educación 2013 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en México la tasa de graduación a nivel de educación media superior es la mayor de los países integrantes de la organización; sin embargo, pese a los crecimientos en diversos aspectos educativos, el país muestra rezagos importantes. "Uno de los resultados alarmantes de la OCDE respecto a México, es que el nivel de instrucción más alto no implica obligadamente reducir las tasas de desempleo. La población joven, pese a tener niveles educativos más altos, son los más vulnerables en el mercado laboral", puntualiza. Explica que 44 por ciento de los jóvenes de entre 25 a 34 años de edad cuenta con un certificado de este nivel educativo, en tanto que 23 por ciento de las personas de 55 y 64 años, también lo tiene. Respecto a la inversión en el gasto para la educación en relación con la riqueza nacional, los datos muestran que para el año 2010 México destinó 6.2 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) al gasto en instituciones educativas, mientras que la media de los países integrantes de la OCDE es de 6.3 por ciento del PIB. Refiere que ello pudiera interpretarse como un buen indicador; sin embargo, cuando se contrasta el gasto per cápita del PIB para el mismo año, se tiene que la media de los países integrantes de la OCDE, para el nivel básico es de 27 por ciento y para México es del 20 por ciento.

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3360992.htm

Educación/Deporte

Hazaña nacional 16 de abril de 2014

El Sol de Durango

El Sol de Durango

Durango.- En una primera etapa, del 5 al 7 de febrero de 2014, en esta ciudad, se llevó a cabo el Encuentro Deportivo de Universidades Tecnológicas, Región IV, conformada por las Universidades Tecnológicas de: Norte de Aguascalientes, Calvillo, El Retoño, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Rodeo y Poanas. En esta etapa los equipos de futbol 7 femenil y de basquetbol varonil de la Universidad Tecnológica de Durango lograron, por primera vez, su pase al Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas 2014 (ENDCUT). Del 10 al 13 de abril de 2014, más de 4 mil atletas de 72 instituciones de todo el país participaron en la edición XVIII del Encuentro Nacional Deportivo de Universidades Tecnológicas en la ciudad de Aguascalientes, en donde el equipo de basquetbol varonil, Búfalos, de la Universidad Tecnológica de Durango obtuvo el primer lugar en la rama de basquetbol varonil.

http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n3360296.htm

Educación

La Esquina 16 de abril de 2014

Crónica.com.mx

Page 86: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

La reforma educativa va porque va. Ese es el mensaje que envía el Presidente de la República al SNTE, a la CNTE, gobernadores, congresos, partidos y grupos civiles que han puesto piedritas a la modernización de la educación. Las controversias interpuestas en la Suprema Corte no tienen otro objetivo que el de hacer valer la reforma aprobada por el Congreso de la Unión. El Ejecutivo va contra cuatro estados que modificaron el proyecto educativo autorizado, pero hay otros embozados y ya están identificados.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/828382.html

Educación

Registran 4 incidentes en centros escolares 16 de abril de 2014

Frontera.info

Jorge Benítez

Mexicali, Baja California.- 4 son los incidentes que se han registrado, a casi una semana de haber iniciado el periodo vacacional de Semana Santa, informó la coordinadora de seguridad escolar del Sistema Educativo Estatal (SEE). Mónica Cano Valadez, comentó que el año pasado fueron 49 los incidentes en Baja California, de los cuales 19 ocurrieron en Mexicali. El 13 de abril se registraron 3 incidentes, dijo, en dos de ellos se logró detener a los responsables y se recuperó el material robado.

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/16042014/831724-Registran-4-incidentes-en-centros-escolares.html

Educación

SEP reconoce a instituciones acreditadoras de la educación superior 16 de abril de 2014

Diario Rotativo

Notimex

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó a instituciones de educación superior, certificados de reconocimiento a las organizaciones acreditadoras por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano, reconoció que ese nivel educativo en el país pasa por un momento de renovación, desde el alumno hasta las autoridades, los docentes y las asociaciones civiles. Todos ello intervienen para lograr ―lo que los mexicanos ya decidieron: tener un sistema educativo de calidad que promueva la equidad‖, expuso en un comunicado. En su oportunidad el director general del Copies, Luis Eduardo Zedillo, destacó que el modelo mexicano de acreditación es reconocido ampliamente en Iberoamérica. Por ello se propuso la candidatura de México para presidir un programa de evaluación de la calidad de los esquemas de certificación, con el fin de fortalecer el rendimiento de los alumnos y docentes del nivel superior, resaltó. Hasta 2013, refirió Zedillo Ponce de León, 28 organizaciones han otorgado dos mil 823 acreditaciones en beneficio de 40 por ciento de la matrícula nacional que cursa un programa acreditado.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/278754-sep-reconoce-instituciones-acreditadoras-de-la-educacion-superior/

Educación

SE Jalisco ha instalado 546 aulas interactivas 16 de abril de 2014

Sexenio Jalisco

Laura Neri

El director general de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación (SE) Jalisco, Daniel Alejandro Vargas Martínez, afirmó que lo que va del ciclo escolar 2013-2014, se han entregado 546 aulas interactivas, la mayor parte de estos sistemas están ubicados en las regiones Altos Sur, Sierra de Amula y Centro, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel secundaria.

Page 87: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Actualmente, la Dirección General de Tecnologías y el Programa de Escuelas de Calidad han proporcionado aulas interactivas al 8 por ciento de instituciones educativas, que para su incorporación, han invertido 26 millones de pesos, sin embargo, contemplan que antes de que finalice el curso, lleguen al 16 por ciento de aulas equipadas con estas herramientas. Se prevé que toda la Región Sureste desarrolle y utilice Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por lo que, hasta el momento, han destinado un millón 633 mil 500 pesos para lograr tal objetivo.

http://www.sexenio.com.mx/jalisco/articulo.php?id=3122

Educación

Aprueban Ley de Educación 16 de abril de 2014

La Verdad, Quintana Roo

Alejandro Vargas

Chetumal, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo afirmó hoy que Quintana Roo estuvo entre los primeros ocho estados del país que aprobaron su nueva Ley de Educación, que armoniza las legislaciones estatal y federal respecto a la reforma educativa. El jefe del Ejecutivo del Estado recordó que, incluso, en varias ocasiones el propio secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, ha puesto a Quintana Roo como ejemplo por la aprobación de su nueva ley en materia educativa y por el respeto al espíritu de la legislación federal. ―Así lo hizo durante reciente reunión de secretarios de Educación en la ciudad de Mérida, Yucatán‖, precisó. Por su parte, el Dip. José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, coincidió en que Quintana Roo cumplió con la aprobación ágil y en forma unánime de su Ley de Educación, que garantiza la educación pública gratuita y salvaguarda los derechos laborales de los trabajadores del sector.

http://www.laverdadnoticias.com/aprueban-ley-de-educacion/376859/

Educación

Combaten rezago educativo en Cozumel 16 de abril de 2014

Novedades Quintana Roo

SIPSE

Cozumel, Q. Roo.- El gobierno municipal de Cozumel pone al alcance de los trabajadores y colaboradores de las diversas dependencias oportunidades de superación con el apoyo del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA), indicó un comunicado del Ayuntamiento. En este sentido, Nora Luz Ojeda Argüelles, jefa de Calidad e Innovación Gubernamental, dio a conocer que 48 trabajadores están tomando los cursos de regularización de educación básica. Destacó que de esta manera, el Ayuntamiento contribuye a las acciones de combate al rezago educativo y también dar a los trabajadores y sus familias la opción de mejorar sus condiciones de vida. Asimismo, informó que las asesorías se imparten en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario ―Adolfo López Mateos‖, donde los participantes de manera previa presentaron una evaluación para diagnosticar el estatus de conocimiento general.

http://sipse.com/novedades/el-ayuntamiento-de-cozumel-impulsa-la-superacion-de-los-trabajadores-85875.html

Educación

Al menos 100 escuelas se incorporarán a programa de inglés 16 de abril de 2014

Quadratin

Sara Galeote

Morelia, Michoacán.- Por lo menos 100 escuelas se adicionarán para el siguiente ciclo escolar al programa de inglés en educación básica, así lo anunció la coordinadora del programa, Martina González Huerta. En este sentido, señaló que la

Page 88: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Secretaría de Educación, a través del Programa de Fortalecimiento a la Calidad en Educación Básica y de su componente de Enseñanza de una Segunda Lengua, atiende a más de 8 mil estudiantes con el aprendizaje del idioma inglés. Y es que este componente que anteriormente se conocía como Programa Nacional de Inglés (PNI), es coordinado por la maestra, Martina González Huerta, quien precisó que la enseñanza de la lengua anglosajona se ofrece en 32 municipios del estado. Indicó que se prevé un crecimiento gradual, ya que para el ciclo 2014-2015 se espera la incorporación de 100 planteles educativos que se sumarán a las 120 primarias y 85 preescolares que actualmente están inscritas en el programa. Es de recordar que el servicio de inglés se ofrece en tercer grado de Preescolar, de primero a sexto grado de Primaria y a los docentes de los tres grados de Secundarias.

http://www.quadratin.com.mx/educativas/Al-menos-100-escuelas-se-incorporaran-programa-de-ingles/

Educación

Aumentan quejas por presunto abuso de los alumnos al final del ciclo escolar 16 de abril de 2014

En Línea Directa .info

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La delegada regional de los derechos humanos, Ana Claudia Calvillo, mencionó que luego de algunas semanas de haber iniciado con los programas de concientización sobre el tema entre los estudiantes de educación básica, las quejas aumentan en la visitaduría entre las madres de familia. Ello se debe a que después de haber terminado con los programas que solicita la comisión estatal, en las escuelas, da inicio un monitoreo sobre los efectos que cada programa tuvo, tanto entre los estudiantes de primaria y de secundaria, como entre sus padres, los que acuden a las instalaciones a presentar quejas diversas sobre abuso y maltrato a sus hijos dentro de las escuelas. Mencionó que los cinco programas que se aplican en las escuelas, y que son ‗Mi Nombre es Importante. Dirección y Teléfono También‘,‗Niños y Adolescentes Promotores‘, ‗Alto al Maltrato Infantil‘,‗Los Derechos Sexuales de los Jóvenes‘ y ‗Jóvenes Libres de Violencia‘, son programas específicos que están orientados hacia los niños y la Juventud que está expuesta a una paternidad irresponsable y al consumo de enervantes. Estos programas deberán terminar en junio, debido a que van de la mano con el ciclo escolar, porque en julio las clases son irregulares, y no todos los alumnos acuden a las aulas, por lo que el calendario de derechos humanos termina a fines de junio, fecha en que se habrán visitado las escuelas que de acuerdo a los programas, deben estar incluidas para este tipo de pláticas. Por ello es que reiteró que en junio y julio, las quejas aumentan de manera considerable, debido a que los programas terminaron ya, y porque los padres y madres de familia tomaron más conciencia sobre la forma en que fueron tratados sus hijos dentro de las aulas y de las escuelas.

http://www.enlineadirecta.info/?option=view&article=233584#sthash.FuXFYGXP.dpbs

Educación

Escuelas de Cabo San Lucas no tienen cupo para alumnos de nuevo ingreso 16 de abril de 2014

bscnoticias

El Independiente

Cabo San Lucas, Baja California Sur. Los Cabos es uno de los municipios que año tras año presentan un enorme crecimiento en la matrícula escolar, esto es por el arribo de personas provenientes de otros estados del país. Esta situación ha generado que algunas escuelas no cuenten con el cupo necesario para atender la demanda, como es el caso de la escuela secundaria Técnica número 16 en Cabo San Lucas, misma que durante el pasado mes de febrero, sobrepasó el número de alumnos para los que tiene espacio la institución. Miguel Olachea, director de la Técnica 16, dio a conocer que para el próximo ciclo superaron el número de solicitudes, haciendo de la escuela una de las más demandadas en el municipio, sin embargo, sólo pueden recibir a 740 jóvenes de nuevo ingreso. Esta situación preocupa a los padres de familia de 160 jóvenes que están en lista de espera. Ante esta situación, el director de la institución hace el llamado a los padres de familia que no viven en las inmediaciones de la institución, para que busquen otras alternativas, ya que esta escuela no es capaz de recibir tantos alumnos. De igual forma, el profesor Miguel Olachea dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno estatal están contemplado la posibilidad de abrir una nueva secundaria en Cabo San Lucas, porque, en lo particular, dicha delegación

Page 89: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

posee el más alto índice de alumnos, y las escuelas ya se encuentran saturadas, por lo que es urgente abrir una nueva institución.

http://www.bcsnoticias.mx/escuelas-de-cabo-san-lucas-tienen-cupo-para-alumnos-de-nuevo-ingreso/

Educación

Inicia SNTE convocatoria al Curso de Fortalecimiento Docente 16 de abril de 2014

Sexenio Chiapas

Staff Sexenio

La sección 40 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), abre su convocatoria al Curso Virtual de Fortalecimiento Docente 2014, teniendo como objetivo coadyuvar en la preparación para sustentar el examen del concurso nacional de asignación de plazas docente 2014 bajo las siguientes bases: Se podrán inscribir hijas e hijos de maestros y maestras agremiados a la sección 40 del SNTE, egresados de las Escuelas Normales del Estado de Chiapas y UPN, que participarán en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2014. La inscripción al Curso Virtual de Fortalecimiento Docente 2014, permanecerá abierta del 7 al 21 de abril del presente año, de manera personal en la página htttp://snte.declara.com Durante el desarrollo del Curso Virtual, el alumno tendrá el compromiso de concluir el total de módulos y presentar las evaluaciones correspondientes que designe la plataforma. La modalidad presencial inicia el sábado 03 de Mayo con horario de 9:00 a 13:00 hrs. Este curso será posible gracias a la nueva plataforma digital del SNTE, dirigido por Juan Díaz de la Torre; la plataforma SINADEP le brindará oportunidades a los agremiados al SNTE para el desarrollo profesional a través de especialidades, maestrías y doctorados en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.

http://www.sexenio.com.mx/chiapas/articulo.php?id=9793

Educación, Igualdad de Género

Se busca equidad de género en universidades: IAM 17 de abril de 2014 Sexenio Aguascalientes

Staff Sexenio

En esta ocasión, la Lic. Patricia Ramírez de Lara acudió a la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes, donde sostuvo una reunión con el Dr. José Antonio Esquivias Romero, Rector de dicha institución; con la finalidad de sugerir la instalación del Comité de Equidad de Género en la Universidad además de proponer la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Ambas instituciones trabajarán en un estrecho vínculo por la igualdad entre hombres y mujeres, a partir de la toma de protesta de dicho Comité que se llevará a cabo en pocos días. Según el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), que efectúa INEGI en el 2013, en Aguascalientes hay 285,628 alumnos y alumnas cursando preescolar, primaria y secundaria. El 50.94% son niños y el 49.06% son niñas. Estas cifras, se siguen conservando en la educación superior, todo y que, comentó el Rector de la Universidad Panamericana, en esta casa de estudios se gradúan más mujeres que hombres. Con la Universidad Panamericana, se amplía el número de instituciones privadas en las que se cuenta ya con un Comité de Género, el cual se encargará de transversalizar la perspectiva de género en acciones que contribuyan a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en el camino de descontinuar los estereotipos y/o roles de género.

http://www.sexenio.com.mx/aguascalientes/articulo.php?id=3959

Page 90: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Incapaces de leer una oración entera, unos 175 millones de jóvenes: Unesco 17 de abril de 2014 La Jornada en línea

Laura Poy Solano

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estima que alcanzar la alfabetización universal de los jóvenes requerirá por lo menos medio siglo, pues al menos 175 millones son incapaces de leer una oración completa, pese a tener algún grado de escolaridad. En su informe de seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2013/14, destaca que en el caso de las mujeres más pobres, la estimación se eleva hasta 2072, por la falta de equidad para el acceso a la escuela.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/04/17/incapaces-de-leer-una-oracion-entera-unos-175-millones-de-jovenes-unesco-

5788.html

Educación-Violencia

Buscan erradicar 'bullying' desde escuelas 17 de abril de 2014 Milenio.com

Milenio Digital

Tijuana.- Una propuesta para la reducción de la violencia a través de la aplicación del proyecto ―Imaginación Heroica‖, con el que se trata de prevenir el bullying o acoso, fue propuesta por Darío Sánchez. El psicólogo Darío Sánchez explicó en entrevista para Milenio Radio que la escuela es un ámbito propicio para el bullying, pero también es el lugar en donde se debe iniciar la intervención para contrarrestarlo y evitar que la violencia se vaya en otras direcciones derivando en la delincuencia. "Debemos entender que el bullying no nada más es una agresión simple que se hace en un momento dado de una persona a otra; el bullying tiene que ser algo que se repite constantemente, es un agresor que selecciona a una víctima y que constantemente está acosándolo. El término bullying proviene del inglés pero en nuestro idioma podemos utilizar el acoso como un término", apuntó. Detalló que este proyecto se basa en investigaciones realizadas por el doctor Philip Zimbardo, profesor de la Universidad de Stanford. Darío Sánchez adelantó que este proyecto podría llegar a aplicarse en el Sistema Educativo Estatal (SEE), pues ya se busca un acercamiento con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para hacer experimentos y estandarizar en este método, así como con El Colegio de la Frontera Norte (COLEF).

http://www.milenio.com/region/Buscan-erradicar-Bullying-escuelas_0_282572211.html

Educación-Indígenas

Se pierden lenguas indígenas por causa del sistema educativo 18 de abril de 2014 El Heraldo de Chihuahua

El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua.- "Una de las principales causas de la extinción de las lenguas indígenas es el sistema educativo, pues generalmente impone como único acceso a la educación el utilizar el idioma español", expresó Enrique Servín, titular del Programa Institucional de Atención a Lenguas Indígenas (PIALLI) del Instituto Chihuahuense de la Cultura, al presentar los textos escritos en las lenguas maternas de las culturas indígenas del estado. El estado de Chihuahua es pionero en la publicación de textos mono lingüísticos. En los últimos tres años se han editado una gran variedad de libros, audiolibros y material publicitario en las lenguas tarahumara, tepehuán y pima, con el fi n de revalorizarlas y promover sus hablantes en la entidad. Lo mismo sucede con las publicaciones bilingües que carecen de eficiencia, porque les dan a los estudiantes indígenas la opción

Page 91: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

del español, y éstos, por temor a la discriminación, se quedan con este idioma, aun cuando hablen el tarahumara o algún otro que se habla en el estado, ya que no han sabido desarrollar la habilidad lecto-escritora. En Chihuahua, de las cuatro lenguas indígenas que se hablan, tres están en peligro moderado de extinción: el tarahumara, con sus cinco dialectos diferentes o variedades regionales; el guarojío y el tepehuán, y el último, el pima, está a punto de extinguirse, ya que en el estado quedan sólo 20 hablantes.

http://www.oem.com.mx/elheraldodechihuahua/notas/n3362677.htm

Educación

Educación contrastante y en picada en México 18 de abril de 2014 uno mas uno

Ignacio Álvarez

El problema educativo en México, es de grandes contrastes, pues mientras el promedio de educación tiene niveles tan bajos semejantes a los de países como Paquistán y la Sierra Leona en África, quienes alcanzan una licenciatura, a pesar de tener nivel más alto de preparación, son los más afectados por el desempleo. Al subrayar que el rezago educativo es uno de los principales retos que México enfrenta, pues el promedio de educación es de 8.6 años. En el Distrito Federal es de 10.5 años, mientras que en Chiapas es de 6.7 años, los más bajos del país. En el análisis realizado en la Cámara de Diputados, señala que el porcentaje de adultos con educación media superior es de 36 por ciento, pero sólo 12 por ciento de los jóvenes de entre 20 y 29 años de edad, está matriculado en algún sistema de educación superior, mientras la media en la OCDE es de 75 y 28 por ciento, respectivamente.

http://www.unomasuno.com.mx/?p=54894

Educación

Niños de escuelas comunitarias, con mejores calificaciones 18 de abril de 2014 Diario de Yucatán

El dinamismo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) muestra resultados tangibles que se reflejan en el aprovechamiento escolar reportado en los dos recientes ciclos escolares, señaló el delegado del organismo educativo en Yucatán, Carlos Carrillo Paredes. En el nivel de secundaria, cuando los niños y jóvenes van definiendo su vocación y fortalecen su identidad, las escuelas del CONAFE Yucatán mostraron un incremento general de cinco puntos, ya que de 7.4 en el ciclo escolar 2011-2012, pasamos a 7.9 en el actual ciclo 2013-2014. Por región, los promedios de secundaria comunitaria ofrecen cifras muy claras: la región Mérida pasó de 7.1 a 8.2; la región Motul ascendió en su promedio de 6.9 a 7.8; la región de Peto, de 7.1 a 7.5; la región de Tizimín incrementó de 7.1 a 7.9 y la región de Valladolid pasó de 7.0 a 7.5 entre 2011 y 2014. Son datos duros con resultados tangibles, producto del esfuerzo de toda la gente CONAFE, desde quienes administran con eficiencia los recursos materiales y humanos en oficinas delegacionales hasta quienes cumplen día a día esta misión educativa, destacó el delegado del CONAFE. El resultado de tantas gestiones realizadas está a la vista con el aumento en las calificaciones, enfatizó el Carlos Carrillo Paredes al reconocer así la ardua labor de líderes educativos, de capacitadores, asistentes, asesores pedagógicos itinerantes, coordinadores regionales y padres de familia de las comunidades, ahí donde construimos Equidad Educativa que se refleje en una mayor Equidad Social.

http://yucatan.com.mx/merida/ciudadanos/ninos-de-escuelas-comunitarias-con-mejores-calificaciones

Page 92: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación-Transparencia

Obligan a sindicatos a reportar uso de recursos públicos 19 de abril de 2014 El Diario.mx

Agencia Reforma

Distrito Federal— Establecer como obligatorio que los sindicatos informen qué hacen con el recurso público que reciben plantea un análisis presentado ante el Senado por uno de los aspirantes a ocupar un puesto en el nuevo IFAI. ―Quedan sujetos a la transparencia, de forma indirecta, los sindicatos y toda persona física o moral que reciba recursos públicos, que en el caso de los primeros ascienden a más de 100‖, señala el documento entregado a las comisiones que elegirán a los nuevos comisionados. Entre los sindicatos enlistados se encuentra el de Pemex, encabezado por el senador priísta Carlos Romero Deschamps y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). También está la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, que aglutina a millón y medio de burócratas, bajo el mando de Joel Ayala, también senador del PRI. Con la nueva Ley de Transparencia se podrán conocer, por ejemplo, los recursos que asignan los Gobiernos estatales a las distintas secciones del SNTE, y si se aplican para el fin que fueron entregados. Entre los nuevos sujetos obligados están, además de los sindicatos, todos los organismos constitucionales autónomos, como el Instituto Nacional Electoral, siete partidos políticos y los tres Poderes de la Unión, entre los que se incluye la Cámara de Diputados, la de Senadores, el Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte y el Tribunal Electoral.

http://diario.mx/Nacional/2014-04-18_2501fbe4/obligan-a-sindicatos-a-reportar-uso-de-recursos-publicos/

Educación

Paro laboral está latente en Tecnológico 19 de abril de 2014 El Siglo de Torreón.com.mx

Edith González

Maestros del Tecnológico de La Laguna rechazaron ante el representante de la Sección 61 del SNTE el proceso de desconcentración que atraviesan los tecnológicos, debido a que no han incluido los reglamentos que garantizan sus prestaciones y beneficios, por lo que diversas acciones de protesta, entre ellas el paro laboral, sigue latente. A propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, se envió un decreto para la creación de un nuevo sistema para los tecnológicos desapareciendo la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, que es bajo la cual se rigen. La Delegación del Tecnológico Laguna, envió un oficio dirigido al presidente de la República en donde solicitan que se incluyan los reglamentos para tener certeza de que se van a respetar sus beneficios y conquistas sindicales, sin embargo, la respuesta obtenida, fue "los derechos de los trabajadores están protegidos, de acuerdo al artículo cuarto transitorio del proyecto de decreto que crea el Instituto Nacional de México". Los maestros dijeron que esperan la inclusión de los reglamentos y de publicarse sin ellos en el Diario Oficial de la Federación, iniciarán las acciones.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/984221.paro-laboral-esta-latente-en-tecnologico.html

Educación-Política

Presentarán diputados propuestas para garantizar gratuidad

19 de abril de 2014 Quadratin

Yamillete García Vargas

Morelia, Michoacan.- Una vez que concluya el periodo vacacional, los legisladores que integran la Comisión de Educación tendrán que presentar sus propuestas para garantizar la gratuidad de la educación media superior y superior en el próximo ciclo

Page 93: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

escolar, aseguró el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes, quien consideró que el tema ya ha sido politizado. En entrevista, el legislador quien preside la Comisión de Educación, explicó que es necesario dar claridad al tema de la gratuidad, ya que ―se está polemizando y politizando‖, por lo que en la primera semana de mayo, cada una de las fracciones partidistas en el Congreso local, tendrá que entregar sus propuestas para que sean analizadas e incluidas en el decreto constitucional. Salomón Rosales Reyes, señaló que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo tercero la gratuidad de la educación, por lo que ningún partido político debe atribuirse como logro de que finalmente el Ejecutivo finalmente pueda cubrir este derecho. Por tal motivo, el diputado agregó que las propuestas deberán ir encaminadas a dejar establecido en el marco legal, el origen y destino de los recursos públicos que tendrán que ser contemplados en el presupuesto estatal y garantizar la gratuidad educativa.

http://www.quadratin.com.mx/educativas/Presentaran-diputados-propuestas-para-garantizar-gratuidad/

Educación

Más de 4 mil adultos mayores se superan en escuelas del DF 19 de abril de 2014 Milenio.com

Milenio Digital

Ciudad de México.-Actividades recreativas, lúdicas y de ejercicio físico para tener un envejecimiento activo, efectúan 4 mil 50 personas de la tercera edad en las 123 escuelas para Adultos Mayores asentadas en las diferentes delegaciones de la Ciudad de México. A partir de los conocimientos de los adultos mayores, se puede garantizar su permanencia en un proceso educativo, con resultados verificables y significativos para su vida, la de su familia y de su comunidad, afirmó la directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, Rocío Bárcena. La funcionaria destacó que los espacios generados para las actividades de estas escuelas para Adultos Mayores han permitido dignificar la vida de sus estudiantes en una sana convivencia, bajo tres principios básicos: Compartir lo que sabemos; aprender lo que necesitamos, y transformar lo que vivimos.

http://www.milenio.com/df/Adultos_mayores-escuelas_para_adultos_mayores-tercera_edad-superacion-

Sedeso_DF_0_283771772.html

Educación

Enseñanza para el siglo XXI 20 de abril de 2014 La Jornada, Guerrero

Xavier Carreto A.

El siglo XXI requiere un enfoque distinto de la enseñanza‖ es el nombre del estudio que el Área Educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que encabeza el mexicano José Ángel Gurría, dio a conocer sus resultados el primer día de este mes. Se trata de colocar a jóvenes de 15 años a simulaciones de situaciones de la vida real, es decir, a hechos con los cuales se enfrentan en la cotidianeidad. Participaron 85 mil muchachos de 44 países, 2 mil en promedio por nación. No sé sabe por qué no participó México, a pesar de formar parte de este organismo internacional. Los mejores resultados los obtuvieron los países asiáticos, pues los siete primeros lugares les correspondieron a Singapur, Corea del Sur, Japón, Macao, Hong Kong, Shanghai (estos tres forman parte de China), Taiwán; seguidos de Canadá, Australia y Finlandia. Estados Unidos ocupó el décimo octavo lugar. En la presentación de los resultados, Andreas Schleicher, responsable de educación de la OCDE, expresó que: ―La economía mundial no se centra en lo que se sabe, sino en lo que se puede hacer con lo que se sabe‖; en otras palabras, cómo utilizar las habilidades adquiridas, principalmente en la escuela, en la vida cotidiana.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/04/20/index.php?section=sociedad&article=002a1soc

Page 94: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

920 'escuelas de calidad' en Durango 20 de abril de 2014 El Siglo de Durango.com.mx

El Siglo de Durango

A través del programa "Escuelas de calidad" la Secretaría de Educación ha atendido a 920 planteles en Durango, la gran mayoría de los cuales mejoraron sus resultados en evaluaciones nacionales e internacionales, mediante la participación activa de los padres de familia y maestros en una gestión escolar para mejorar sus instalaciones y sus procesos académicos. Escuelas de calidad busca instruir a las escuelas de educación básica publicas en una mejor gestión escolar que sea estratégica para fortalecer la cultura organizacional y su funcionamiento con la finalidad de mejorar el logro educativo de los alumnos. Los resultados alcanzados tienen qué ver con la búsqueda y consolidación de acuerdos y convenios con los tres niveles de gobierno para lograr que la mezcla de recursos y la suma de voluntades ofrezcan resultados de alto impacto para los beneficiarios de la educación, para todos los actores de los centros escolares, destacó el titular de la Secretaría de Educación Pública, Héctor Vela Valenzuela. Los alumnos que estudian en escuelas que están inscritas en este programa han mejorado sus resultados en evaluaciones. De los más de seis mil planteles que existen en todo el estado de Durango, 920 son parte del programa "Escuelas de calidad".

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/506779.920-escuelas-de-calidad-en-durango.html

Educación

Educación: la exigencia sustantiva 21 de abril de 2014 Excelsior

Alberto Begné Guerra

Si bien está claro que una de las piezas del gran fraude del sistema educativo nacional es el monstruo magisterial creado y alimentado durante décadas por los gobiernos y los dirigentes sindicales —lo mismo los ultras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que los cínicos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)—, y las desviaciones y el derroche de recursos públicos que esto ha significado, lo cierto es que otra de las piezas medulares radica en las graves deficiencias de los componentes sustantivos de la educación. En razón de ello, la exigencia de acabar en forma definitiva con los viejos arreglos políticos, clientelares y financieros que le dieron vida y sustento a esas criaturas sindicales es una condición absolutamente necesaria para la transformación del sistema, pero también, a todas luces, insuficiente. La prueba ENLACE de la Secretaría de Educación Pública (SEP) muestra que 90 y 82% de los alumnos evaluados de primaria y secundaria tienen un nivel insuficiente en matemáticas y en español, respectivamente, mientras la prueba PISA de la OCDE sitúa a 63% de los alumnos mexicanos en los dos niveles más bajos en matemáticas y capacidad científica. Cuando en un país la educación, especialmente la pública, deja de ser un vehículo efectivo para la formación de la población y, por lo tanto, para la superación individual y el desarrollo colectivo, no sólo se acentúan las desigualdades y la polarización sociales, sino que además se anula el factor más importante para lograr crecimiento económico, competitividad productiva y bienestar social en el nuevo entorno global: capital humano calificado.

http://www.excelsior.com.mx/opinion/alberto-begne-guerra/2014/04/21/954985

Educación

Educación: la tormenta que viene 21 de abril de 2014 Milenio.com

Carlos Puig

De la serie de reformas que el gobierno de Enrique Peña Nieto se propuso desde la campaña es la educativa en la que ha tenido más prisa y, por lo tanto, es aquella por la cual podemos empezar a observar la calidad de implementación. En unas semanas, alrededor del 15 de mayo, cuando se celebra el Día del Maestro, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tendrá la primera negociación de contrato colectivo bajo las nuevas reglas que hacen de la Secretaría de Hacienda el único pagador de los maestros.

Page 95: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Hacienda tiene en sus manos un censo que le permitirá negociar —y en su caso corregir— con el SNTE años de abusos y excesos: el Censo educativo dado a conocer hace algunas semanas. Por otra parte, la nómina magisterial ha sido en los estados una feria de tranzas, abusos e irregularidades que se deberían empezar a corregir. La idea es comenzar a regularizar. Las calles de la Ciudad de México podrían volver a ser escenario de marchas y plantones. En medio de esa negociación comenzarán las quejas por lo que será el primer proceso de selección de profesores de nuevo ingreso de acuerdo con la nueva reglamentación. La Ley General del Servicio Profesional Docente dice claramente: ―Toda forma de ingreso al Servicio Profesional Docente distinta a lo establecido en la Ley General del Servicio Profesional Docente será considerada nula‖. Por primera vez, este 12 de julio, los egresados de las normales tendrán que hacer exámenes de oposición para miles de plazas de educación básica.

http://www.milenio.com/firmas/carlos_puig/Educacion-tormenta-viene_18_285151505.html

Educación

Divulgarán lista de escuelas con carreras que carecen de reconocimiento 21 de abril de 2014 La Unión

Tlaulli Rocío Preciado Bahena

La Secretaría de Educación negó, en primera instancia, cuando menos 25 Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a instituciones privadas de nivel medio superior, a las que condicionó la respuesta positiva al cumplimiento de la norma. Antes del inicio de próximo ciclo escolar, dará a conocer el listado de las escuelas que sí cuentan con reconocimiento de estudios. El subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez explicó que hasta ahora hay cuando menos 25 solicitudes de registro que se encuentran en proceso, ya en la etapa de revisión de segunda instancia porque en la primera se les respondió con una negativa. Esto significa que no atendieron algunas de las normas, ya sea en cuanto a cumplimiento de programas, perfil de personal docente, instalaciones, entre otros criterios que se establecen claramente para cada uno de estos rubros. Se espera que el proceso en segunda instancia concluya en el lapso de un mes y que la publicación de dichos listados se haga antes del inicio del ciclo escolar.

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/5986-divulgar%C3%A1n-lista-de-escuelas-con-carreras-que-carecen-de-reconocimiento.html

Educación

Rezago educativo resta competitividad 21 de abril de 2014 Zócalo Saltillo

Ernesto Acosta

Saltillo, Coahuila.- En México viven 26 millones de personas que no han terminado la primaria o secundaria, lo que les resta posibilidades de encontrar empleos bien remunerados. Además, hay 5.4 millones de mexicanos que no saben leer ni escribir, presentándose los mayores rezagos en el sureste y centro del país, mientras que los estados del norte, como Coahuila, tienen menos problemas en ese aspecto. El problema para México es que el rezago educativo de 26 millones de personas termina por restarle competitividad al país, advirtió Alfredo Llorente Martínez, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. ―Los estados con mayor rezago son los del sureste Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla y Veracruz, y Coahuila está entre los primeros lugares con menor rezago educativo‖. Añadió que en el sistema educativo escolarizado hay 33 millones de personas inscritas, quienes obviamente tendrán mejores oportunidades laborales y mejor calidad de vida para ellas y sus familias. Por eso la importancia de que el INEA establezca convenios de colaboración con estados y municipios, para sacar del rezago educativo a los jóvenes y adultos mayores, a fin de que no se amplíe la brecha social. Este año, durante la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, el INEA atenderá más de 100 mil localidades, en las cuales se localiza el mayor número de personas sin conocimiento de la lecto-escritura.

Page 96: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/rezago-educativo-resta-competitividad-1398053934

Educación

Dan becas a hijos de 377 madres trabajadoras 21 de abril de 2014 Milenio.com

Marcos Morales

Tijuana.- Madres solteras de escasos recursos recibieron apoyos económicos para los gastos escolares de sus hijos, afirmó el director del Instituto de Créditos Educativos, Carlos Angulo Rentería. Refirió que las 377 madres que recibieron el apoyo reciben un sueldo bajo, tienen en su mayoría varios hijos y requieren comprarles útiles, además de pagar transporte público, pues viven en colonias alejadas. En la entrega de este apoyo anual fueron 276 mil 500 pesos que se repartieron entre 553 estudiantes: 30 estudian en preescolar, 279 en primarias, 159 en secundaria y 65 en preparatorias, con lo que comprarán uniformes o zapatos nuevos para regresar a clases este 28 de abril.

http://www.milenio.com/region/Dan-becas-hijos-madres-trabajadoras_0_284971765.html

Educación/Deporte

Será Bahía de Banderas Subsede del Nacional Juegos Escolares 2014 21 de abril de 2014 La Verdad, Tamaulipas

Staff de Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El municipio Bahía de Banderas, localizado en la costa sur de Nayarit, será subsede de los VII Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Básica 2014 y albergará los deportes de ajedrez femenil y varonil, atletismo femenil y varonil, futbol femenil, tenis de mesa femenil y varonil y bádminton femenil y varonil, a celebrarse del primero al 14 de junio en el pacífico mexicano. De acuerdo al portal del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA), al frente del poblano Jaime Figueroa Hernández, Bahía de Banderas fue designada como subsede para estos Juegos Nacionales de la Educación Básica debido que es la zona económica más importante del estado de Nayarit y uno de los lugares más visitados por turistas nacionales y extranjeros, principalmente de Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y Europa. Por su parte, la capital de Nayarit, Tepic, albergará el futbol varonil, básquetbol femenil y varonil, balonmano femenil y varonil, y voleibol femenil y varonil. El magno evento del deporte escolar, donde participan alumnos nacidos en 2002, 2003, 2004 y 2005 (Primarias), así como nacidos en 1999, 2000 y 2001 (Secundarias), arranca el lunes 2 de junio y concluye el viernes 13 del mismo mes con las finales en los deportes de conjunto. Pero, todos los deportistas, delegados, prensa, médicos, entrenadores, chaperonas, maestros de Educación Física, jueces, árbitros, de nivel Primarias, deberán reportarse desde el domingo primero de junio en sus respectivos hoteles y trasladarse a las reuniones previas informativas, y concluirán el sábado 7 de junio con el retorno a sus lugares de origen.

http://laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=DEPORTES&nota=165754

Educación

El SNTE felicita a las educadoras en su día 21 de abril de 2014 Sexenio Tabasco

Staff Sexenio

La sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por el maestro Guadalupe Arias Acopa extiende su felicitación a las educadoras y los educadores de Tabasco en el Día de la Educadora. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), liderado por Juan Díaz de la Torre y la sección 29 reconocen la

Page 97: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

enorme labor que realizan en el quehacer educativo, las maestras y los maestros de preescolar en quienes los padres de familia depositan la confianza para formar a sus hijos. El SNTE, representado a nivel nacional por Juan Díaz de la Torre; está convencido que la educación es el camino para el desarrollo de los pueblos. A ellas y a las que hoy continúan esa labor, noble, de entrega entusiasta el SNTE les manifesta su respeto y felicitación en este día 21 de abril, en el que celebran el "Día de la educadora".

http://www.sexenio.com.mx/tabasco/articulo.php?id=12871

Educación/Economía

Concentran IMSS, SEP y Conaculta irregularidades en Cuenta Pública 2012 21 de abril de 2014 El Diario.mx

Notimex

Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Alejandro Romero Gudiño, informó que cinco de 48 entes públicos auditados durante la fiscalización de la Cuenta Pública 2012 concentran la mitad de las irregularidades detectadas. Al participar en la segunda mesa de análisis de la Cuenta Pública 2012, que llevan a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Comisión de Vigilancia de ese organismo y la UEC en la Cámara de Diputados, el funcionario explicó que entre las instituciones con más irregularidades figura La Secretaría de Educación Pública (SEP). También, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, la Secretaría de Salud y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Explicó que la SEP incumplió con los objetivos del Programa Escuela de Calidad, al no contribuir a mejorar el logro y nivel académico de los estudiantes de educación básica. Además, se detectó que referente a la formación de maestros de educación básica, no se logró el cumplimiento de los objetivos y las metas del Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio. El funcionario expuso que la SEP también incumplió con el objetivo del Programa Fondo Concursable de la Inversión en Infraestructura, al no contribuir al fortalecimiento y desarrollo de unidades educativas públicas. Señaló que se identificaron seis denuncias de hechos en el grupo funcional, cuatro de las cuales se promoverán por irregularidades en el Conaculta, una contra la Universidad Autónoma del Estado de México y una más en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Detalló que de los Fideicomisos Administrados y Apoyados para el Desarrollo y Fomento del Deporte, por la CONADE, no se transfirieron recursos por 163 millones de pesos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, lo cual generó intereses por 23.2 millones de pesos. Externó que la Comisión Nacional de Protección Social en Salud no aplicó recursos por 145 millones de pesos por concepto de "Apoyo económico a los Servicios Estatales de Salud por incremento en la demanda de servicios". Con relación a la Secretaría de Salud, indicó que no cumplió con los objetivos del Programa Comunidades Saludables, de fortalecer los determinantes de salud, ya que se apoyó financieramente sólo el equivalente a 5.9 por ciento de la población potencial del programa. Romero Gudiño explicó que otras entidades que destacaron por sus irregularidades fueron la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Universidad Autónoma del Estado de México. También, los institutos Politécnico Nacional (IPN), Nacional de Desarrollo Social y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

http://diario.mx/Nacional/2014-04-21_63c03dd0/concentran-imss-sep-y-conaculta-irregularidades-en-cuenta-publica-2012/

Educación/Cultura

El INBA lamentó el deceso del poeta y crítico literario mexicano, ocurrido este domingo cuando regresaba de Cuernavaca.

21 de abril de 2014 SDPnoticias.com

SDPnoticias.com

Page 98: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

México.- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) externaron sus condolencias por la muerte del escritor, crítico literario y periodista mexicano Emmanuel Carballo, ocurrida ayer domingo. El INBA lamentó el deceso del también poeta, quien tenía 84 años de edad y había sido galardonado por su trayectoria con premios como la Medalla José María Vigil 1956 al mérito literario del Gobierno de Jalisco. Por su parte, el FCE recordó a Emmanuel Carballo como miembro del Comité Editorial de Literatura de ese sello, y uno de los críticos literarios más reconocidos en México. Entre las distinciones otorgadas a Emmanuel Carballo se encuentran el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 2006, el Nacional Periodismo Cultural Fernando Benítez 2006, la Medalla Alfonso Reyes 2008, otorgada por la UANL en reconocimiento a su trayectoria literaria, y la Medalla Bellas Artes en 2009.

http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/04/21/inba-y-fce-lamentan-la-muerte-de-emmanuel-carballo

Educación-Cultura

Festejan al libro con lecturas y ponencias 21 de abril de 2014 yancuic.com

Excelsior

Con oferta editorial, lecturas en voz alta y charlas con escritores, ayer se conmemoró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en la explanada del Palacio de Bellas Artes, cuyas actividades se dedicaron al centenario del natalicio de Octavio Paz, Efraín Huerta, José Revueltas y Julio Cortázar. Si bien la fecha oficial es el próximo 23 de abril, promulgada por la UNESCO en 1995 a propósito del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, el Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) programaron una serie de actividades que igual sirvieran para promover la lectura, recordar a los autores centenarios y a los recién fallecidos, como Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Guillermo Tovar de Teresa y Gabriel García Márquez. Con la ausencia de los titulares de ambas dependencias, la programación inició con la lectura del cuento La luz es como el agua, de Gabriel García Márquez, a cargo de Ricardo Cayuela, director general de Publicaciones de Conaculta; Blanca Alcalá, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado; Epigmenio León, subdirector de Literatura y Autores del INBA, y María Cortina, directora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Aun cuando el paseante sí se detenía a mirar los ejemplares, en realidad era la sala de lectura la que más público atrajo al ofrecer un momento de entretenimiento para los niños que acompañaban a sus padres en bicicleta; lo mismo captaron la atención los árboles literarios, cuyas hojas contenían poemas y cuentos como Breve canto de alegría, de Efraín Huerta, y Déjame tocar.., de José Revueltas. De la programación destacó la plática entre Evodio Escalante, Josué Ramírez, Víctor Manuel Mendiola y José María Espinasa sobre la vida y obra de Octavio Paz, a quien se le recordó por el centenario de natalicio, celebrado el 31 de marzo pasado.

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/46850

Educación/Arte

Séptimo arte en EU les impide ser directoras o productoras 21 de abril de 2014 Diario Rotativo

Ciudad de México.- La desigualdad de género en los medios de comunicación de Estados Unidos no es exclusiva de la prensa escrita, también es evidente en la industria cinematográfica, donde las mujeres están subrepresentadas como directoras y productoras, y en muchos casos actúan papeles fílmicos con alto contenido sexual. En su más reciente informe, ―El estado de las mujeres en los medios de Estados Unidos, 2014‖, el Centro de Mujeres en los Medios (WMC, por sus siglas en inglés) da cuenta cómo en los medios de comunicación del país vecino aún no se ha logrado la paridad de género, y las mujeres no están presentes como redactoras de información o protagonistas de la misma. De acuerdo con el informe, que sostiene que ―los medios americanos tienen un largo camino por recorrer para lograr la paridad de género‖, además de que de 1999 a 2013 el porcentaje de mujeres que ocupan las redacciones de noticias se ha mantenido prácticamente inamovible entre 36 y 37 por ciento del total, la industria del cine también relega a las estadounidenses. Así, de mil 163 ―creadores de contenido detrás de cámaras‖ en 82 películas, 28.9 por ciento fueron mujeres en 2013. Igualmente

Page 99: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

en ese año hubo 28.7 por ciento de directoras, 26.4 por ciento de mujeres guionistas, y 31 por ciento de productoras. Además el 28.8 por ciento de las mujeres en películas se desnudaron o utilizaron ―ropa sexualmente reveladora‖, mientras que apenas el 7 por ciento de los varones lo hizo. Un análisis de las 500 películas proyectadas entre 2007 y 2013 reveló que además de las desigualdades de género también hay desigualdades étnicas, pues en todos los papeles femeninos ―las latinas son más propensas‖ a utilizar un vestuario identificado como ―provocativo‖, o a aparecer parcialmente desnudas. Así, la mujer mejor pagada de la industria del cine en 2013 (Angelina Jolie) ganó 42 millones de dólares menos que el hombre mejor pagado (Robert Downey Jr.)

http://www.rotativo.com.mx/noticias/internacionales/280899-septimo-arte-en-eu-les-impide-ser-directoras-o-productoras/

Educación-Cultura

Se viste de amarillo Palacio de Bellas Artes para despedir a Gabriel García Márquez 21 de abril de 2014 Diario la Estrella

Notimex

Ciudad de México .- Música clásica, flores amarillas y nutridos aplausos recibieron la urna con las cenizas del escritor colombiano Gabriel García Márquez, en el vestíbulo principal del Palacio de Bellas Artes, donde se realiza un sentido homenaje al autor de Cien años de soledad. En el centro son depositadas flores amarillas, mayormente rosas, que eran las preferidas de quien también es un icono del llamado Boom de la literatura latinoamericana. María Cristina García Cepeda, directora del INBA; Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta; Mercedes Barcha, esposa, y Gabriel y Rodrigo, hijos de Gabo, fueron los primeros en montar guardia de honor. Alrededor de 300 personas, entre amigos e invitados especiales participan de esta parte del homenaje, a quien es considerado el Padre del realismo mágico. Al evento se dan cita personalidades como los escritores Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta, Raúl Renal y Jorge F Hernández, así como el periodista Jacobo Zabludowsky, el político Porfirio Muñoz Ledo y el comediante Sergio Corona. Hasta el recinto de Avenida Juárez acaba de arribar parte de la comitiva del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, integrada por 20 personas, entre ellos los ministros de Justicia y del Trabajo, Alfonso Gómez Méndez y Rafael Pardo, respectivamente. Cientos de mexicanos lo homenajean con guardias, gritos y aplausos Está previsto que en punto de las 7:30 p.m. horas comience el homenaje luctuoso, que estará encabezado por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón.

http://www.diariolaestrella.com/2014/04/21/133621/se-viste-de-amarillo-palacio-de.html

Educación

La BUAP ofrece curso para examen a preparatorias 21 de abril de 2014 Ángulo 7

Ángulo 7

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ofrecerá el taller de preparación para el examen de ingreso 2014 a las nueve preparatorias y diez extensiones regionales de nivel medio superior, cuyo costo será de 750 pesos. De acuerdo a la máxima casa de estudios los aspirantes podrán inscribirse en www.talleringresoprepasbuap.com hasta el 16 de mayo, con el propósito de que los aspirantes reciban una adecuada preparación y fortalezcan sus destrezas para aplicar la prueba Piense II este 28 de junio, el cual es ofrecido por la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) junto con la Vicerrectoría de Docencia. Este taller busca potencializar las capacidades intelectuales de los estudiantes, mediante la realización de ejercicios en las áreas de conocimiento de: matemáticas, español, lengua extranjera (inglés) y habilidad cognoscitiva. El modo de trabajo del curso será intensivo, por lo que estará compuesto por 10 sesiones diarias de cuatro horas y media, de lunes a sábado en dos turnos: matutino de 8:00 a 12:30 horas, y vespertino de 15:00 a 19:30 horas. La duración del mismo será del 16 de junio al 26 de junio., el costo del taller será de 750 pesos. Los interesados en este taller deberán haber concluido o estar por terminar la secundaria, así como contar con un promedio

Page 100: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

mínimo de siete para quienes provengan de instituciones educativas de Puebla, y de ocho para estudiantes de escuelas de otros estados de la República. Para mayor información sobre el taller de preparación para el examen de ingreso a las preparatorias de la BUAP 2014, acudir a las oficinas de la DGEMS; marcar al 2 29 55 00 extensiones 5940 y 5942; al correo: [email protected] o en la página www.dgems.buap.mx.

http://angulo7.com.mx/index.php/educacion/6317-la-buap-ofrece-curso-para-examen-a-preparatorias

Educación-Política

Solo 3% de docentes tiene “máximo nivel educativo”, dice ASF 22 de abril de 2014 Milenio.com

Israel Navarro/ Fernando Damián

México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que solo 3 por ciento de los 808 mil profesores de educación básica que participaron en el Programa Nacional de Carrera Magisterial obtuvo el máximo nivel. Durante la Segunda Mesa de Análisis de las Funciones de Desarrollo Social, que se lleva acabo en la Cámara de Diputados, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, explicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tiene información sobre el número de docentes que aprobaron los cursos, que es necesaria para conocer su nivel de competencias. El Programa Nacional de Carrera Magisterial es un sistema de estímulos para los profesores de educación básica, con el propósito de coadyuvar a elevar la calidad de la educación mediante el reconocimiento y apoyo a los docentes, así como el mejoramiento de sus condiciones de vida, laborales y educativas. La ASF detalló que en 2012 participó 78 por ciento del millón de docentes, es decir 808 mil, de los cuales 53.8 por ciento se encontraba en nivel A (mínimo); 43. 2 por ciento en B y D, y únicamente 3 por ciento en E (máximo). Juan Manuel Portal mencionó que en 2012 se constató que mediante el Programa Escuelas de Tiempo Completo, la SEP otorgó apoyos económicos a 6 mil 460 escuelas, que representaron 3.2 por ciento de las 199 mil 442 instituciones de enseñanza básica pública, pero la secretaría careció de información sobre cómo se implementaron las seis líneas de trabajo educativo que integran la propuesta pedagógica.

http://www.milenio.com/politica/Solo-docentes-maximo-educativo-ASF_0_285571469.html

Educación

Ofertarán en julio plazas de nueva creación para docentes

22 de abril de 2014 Diario Cambio

Zyanya Coral Sánchez

En julio serán ofertadas por el gobierno del estado las plazas de nueva creación para los interesados a ingresar a la docencia, reveló Jorge Luis Barrera de la Rosa, líder de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien también dijo que serán reclutados nuevos maestros para educación básica y media superior. En entrevista para CAMBIO, el dirigente refirió que por ahora no se tienen publicadas las nuevas plazas debido a que en el caso de la sección 51, que depende del gobierno estatal, aún no cuenta con la liberación del recurso del programa de Programación Detallada (Prode) por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración que encabeza Roberto Moya Clemente. Jorge Luis Barrera de la Rosa detalló que en el caso de los bachilleratos digitales se necesitan unas 250 plazas, secundaria al menos hacen falta 2 mil 500 profesores, en tanto que en preescolar 300. Finalmente, Jorge Luis Barrera de la Rosa reconoció que en la recién lanzada convocatoria sólo se ofertaron plazas temporales o de interinato, debido a los procesos de prejubilación y defunción que existen actualmente.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/homo-sapiens/item/58095-ofertaran-en-julio-plazas-de-nueva-creacion-para-docentes

Page 101: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Publican convocatoria para nuevos maestros 22 de abril de 2014 noroeste.com

Janneth Aldecoa

Culiacán.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura publicó en su página de Internet la convocatoria para el Concurso de Oposición para el ingreso a la Educación Básica y media superior, para el ciclo escolar 2014-2015. Sin embargo, dicha convocatoria ofrece solamente 64 plazas para el nivel básico, y cero espacios en otros niveles de educación superior. Este año, entre la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales ofrecerían 15 mil 810 empleos en educación básica a egresados de las Normales del País, superando los espacios del año anterior, cuando se ofertaron poco más de 12 mil. Pese a ello, en Sinaloa no se ofertarán ni 100 lugares para educación básica y medio superior. Cabe destacar que pese a que la reforma obligó al concurso de todos los espacios, no se registraron vacantes en plazas u horas estatales. El Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica, (CONALEP), y el Centro de Estudios de Bachillerato llamaron a economistas, ingenieros, administradores, eléctricos, contadores, y demás profesionistas al concurso de cero plazas. Es decir, publicaron la convocatoria, pero no ofrece espacio alguno. El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), en cambio, concursará 27 horas para asignatura, además de 15 horas en la materia de Química, para lo que convocó a profesionistas con nivel de licenciatura, maestría y doctorado. Los aspirantes tienen como plazo el próximo 9 de mayo para solicitar su registro. La evaluación se realizará de manera simultánea en todo el País el 12 de julio.

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=942425

Educación-Cultura

SEP convoca al concurso de narraciones de niñas y niños indígenas 22 de abril de 2014 Notisistemas.com

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la subsecretaría de Educación Básica, convocó a alumnos de Educación Indígena y Migrante a participar con un texto inédito donde narren alguna historia sobre juegos o juguetes; materiales didácticos; reglas de los juegos, y juegos, juguetes y culturas indígenas. La convocatoria del 15 Concurso Nacional ―Las Narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes‖ con el tema Los juegos autóctonos y tradicionales indígenas, especifica que podrán participar niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria y que los trabajos deberán ser escritos en alguna lengua indígena e ir acompañados de su respectiva versión en español. Además, no deberán ser traducidos ni tomados de cualquiera otro medio electrónico, digital, impreso o audiovisual, señaló la dependencia en un comunicado. La SEP abundó que el propósito del concurso es fortalecer la equidad e inclusión social, así como la promoción de la identidad y los rasgos culturales de las diferentes comunidades del país. Con ello, continuó, se busca impulsar la lectura y la escritura en lengua materna, así como difundir los saberes propios de la diversidad cultural y lingüística de la República mexicana. La invitación se hace en el marco de la promoción y convivencia en la que se aprecie la diversidad como riqueza educativa y social, como lo señala el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cuyo objetivo es que el país se integre por una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad sustantiva.

http://www.notisistema.com/noticias/sep-convoca-al-concurso-de-narraciones-de-ninas-y-ninos-indigenas/ }

Page 102: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación-Cultura

TCUNAM festejará Día Internacional de la Danza 22 de abril de 2014 El Universal.mx

Notimex

El Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM) celebrará el Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril, con un par de presentaciones que reúne algunas de sus exitosas coreografías. Las presentaciones, que se realizarán el 25 y 27 de abril en teatro Arquitecto Carlos Lazo y en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU) , respectivamente, incluirá la ejecución de "Alas para Malala" , "El lago de los cisnes" , "Nereidas" y "Romeo y Julieta" , entre otras. La danza está dedicada a Malala Yousafzai, joven pakistaní quien fue baleada en la cabeza por un talibán, debido a su militancia en pro de la educación para las niñas. "El caso de Malala me recuerda mucho a sor Juana Inés de la Cruz, me parece increíble que en pleno siglo XXI siga negándose a la mujer el derecho a educarse, hay más de 50 millones de niñas hoy que no pueden ir a la escuela" , señaló la coreógrafa sobre lo que la motivó a crear esta pieza. Estas presentaciones además incluirán "El lago de los cisnes" , en la versión original de Gloria Contreras con partitura de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) . En esta danza se recrea el espíritu de los cisnes que pueden atravesar continentes, volando a 50 kilómetros por hora. En tanto las piezas "Romeo y Julieta" , "Arrebato" y "Hora de junio" , con partituras de Astor Piazzolla (1921-1992) , Silvestre Revueltas (1899-1940) y Tchaikovsky, respectivamente, se presentarán mañana por la tarde en el CCU como parte de las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la UNAM

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/tcunam-dia-internacional-danza-1005227.html

Educación-Deporte

Participan seleccionados de la Olimpiada Nacional en Programa "Ponte al 100" 22 de abril de 2014 e-consulta.com

e-consulta

El programa ―Ponte al 100‖ busca promover el hábito del ejercicio entre las personas, con la evaluación inmediata de su estado físico y la posibilidad de monitorear, vía Internet, el avance de su rendimiento. Como parte de las actividades de este programa se aplicaron pruebas de evaluación del estado físico y metabólico de los atletas, como acciones de seguimiento para mejorar su rendimiento. En el domo del Centro Expositor ―Adolfo López Mateos‖ de Tlaxcala se dieron cita deportistas de las disciplinas de ciclismo, judo, luchas asociadas y squash, quienes fueron evaluados mediante pruebas que comprende el estudio de su estado físico. Con la incorporación de atletas de alto rendimiento en estas acciones, el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDeT) busca incentivar la participación de la población en este programa, que busca generar una cultura de la práctica del deporte y la activación física permanente.

http://e-tlaxcala.mx/nota/2014-04-22/deportes/participan-seleccionados-de-la-olimpiada-nacional-en-programa-ponte-al-100

Educación-Protección Civil

Capacitan a escuelas para afrontar contingencias 22 de abril de 2014 Milenio.com

Ariesteo Abundis

Pánuco.- Las instituciones de seguridad pública del estado de Veracruz son las encargadas de darles certidumbre a toda la población y en el caso específico del sector educativo en todos los niveles también se debe tener un esquema que dé certidumbre a los estudiantes como parte de un programa global de protección civil señaló la diputada local Octavia Ortega Arteaga, presidenta de la comisión de educación y cultura en el congreso del estado. La legisladora aclaró que en ningún momento ha abordado el tema de simulacros por disturbios o desestabilidad social, y

Page 103: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

especificó que si ha pugnado porque a través de los mecanismos de protección civil y con la participación de los tres niveles de gobierno exista preparación para estudiantes para cualquier contingencia que se presente e indicó que en el norte de Veracruz existen riesgos permanentes como inundaciones, incendios forestales, efectos de sequía, entre otras contingencias y en ese tema los estudiantes de todos los niveles deben ser preparados para saber cómo reaccionar en caso necesario.

http://www.milenio.com/region/Capacitan-escuelas-afrontar_contingencias_0_285571590.html

Educación-Violencia

Hasta 80% de abusos, en la familia y escuela 22 de abril de 2014 El Economista

Ana Langner

En México los espacios donde se registran mayores incidentes de violencia son los hogares y escuelas, lugares en los que los menores deberían estar más protegidos, exhibió el presidente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez. Al anunciar que realizarán la ―Primera caminata por una infancia sin violencia‖ -actividad de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), que se adhiere a una campaña global impulsada por Unicef y a la iniciativa ―Infancia sin violencia‖ de Redim-, Martín Pérez detalló que, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes, 80% de los abusos sexuales a menores de edad se da entre las familias y en las escuelas. ―Paradójicamente los lugares donde más se violentan los derechos y más se ejerce violencia es en donde tendrían que estar más protegidos‖, expresó en conferencia de prensa conjunta con Javier Álvarez, representante adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y Gabriela Castañeda García, presidenta de la RMCAN. Juan Martín Pérez exhibió la existencia en México de un subregistro del maltrato infantil y señaló que, de acuerdo con los números más recientes que se tienen, en 2011 se reconocieron 40,000 denuncias por violencia contra niños y adolescentes, de los cuales sólo 13% de estos casos llegó a tener vista en un Ministerio Público. El director de la Redim señaló, por otro lado, que en los estados más golpeados por el crimen, como Chihuahua, Tamaulipas y Sonora, las tasas de homicidio de adolescentes entre 15 y 17 años se han incrementado. ―El contexto de violencia armada sí está impactando a los niños, niñas y particularmente en adolescentes‖, puntualizó el activista. Este 25 de abril se realizará de manera simultánea la ―Primera caminata por una infancia sin violencia‖, en la que participarán 64 municipios con el objetivo de hacer visible este fenómeno y la importancia de la participación infantil.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/04/22/hasta-80-abusos-familia-escuela

Educación

No han funcionado programas para elevar calidad de la educación en México 22 de abril de 2014 Vanguardia

La Jornada

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) explicó a la Cámara de Diputados que los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para mejorar la calidad de la enseñanza en el país no han funcionado "y, desafortunadamente, los resultados no reflejan el cambio estructural requerido para abatir las diferencias en el servicio y preparar adecuadamente a los alumnos, independientemente del nivel que cursen". Marisela Márquez Uribe, directora de Auditoría de Desempeño al Desarrollo Social de la ASF, explicó que ante la falta de información por parte de la SEP, el órgano fiscalizador no pudo evaluar los resultados de las 6 mil 460 escuelas. Lo único que se sabe, indicó, es que el programa se redujo a incluir la materia de inglés. Refirió que para atender al universo de escuelas públicas, sólo en su operación sería necesario 107 por ciento de lo que se destina a la subfunción de educación básica, y que para alimentar a 1.3 millones de alumnos de primaria, a siete pesos por ración, se habrían requerido 9 mil 436 millones de pesos, monto superior en 276 por ciento a lo ejercido en 2012 al programa. Agregó que los resultados de la prueba "son atribuibles, en gran medida, a la falta de articulación de las competencias en las estructuras curriculares; al deterioro de la infraestructura física; a la falta de lineamientos para garantizar que las escuelas cumplan los requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad y equidad, así como al escaso equipamiento de los centros escolares, la insuficiente profesionalización de los maestros, la deficiente gestión escolar y los recurrentes conflictos laborales".

Page 104: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.vanguardia.com.mx/nohanfuncionadoprogramasparaelevarcalidaddelaeducacionenmexico-2004399.html

Educación

Descontarán a maestros si hacen puente 23 de abril de 2014 Norte Digital.mx

Iris González Meza

Para impedir que docentes de educación básica participen en un ―megapuente‖ no autorizado de cinco días consecutivos, autoridades educativas indicaron que aplicarán descuentos a quienes falten el viernes 2 de mayo. Juan Manuel Carmona, vocero de la Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte, señaló que se sancionará también a los directivos de aquellos centros educativos que no respeten el calendario escolar. Aunque el 30 de abril no es día inhábil, maestros y directivos de nivel preescolar y primaria lo utilizan para festejar a los niños. El jueves primero de mayo aparece en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública como inhábil, pues se celebra el Día del Trabajo, sin embargo, alumnos y docentes deberán realizar sus actividades regulares el viernes 2 para, luego, descansar otros tres días. Además, es en este próximo mes de mayo cuando se acumulan más días festivos como el 10 de mayo, día que alumnos y maestros utilizan para realizar eventos en honor a las madres, además de que el día 15 de ese mismo mes, los docentes festejan su día y se suspenden las clases. El 23 de mayo alumnos de secundaria, preparatoria y universidad festejarán el Día del Estudiante. Mientras que el viernes 30 de mayo se suspenderán las clases en escuelas de nivel básico debido al Consejo Técnico Escolar en el que participan de forma obligatoria el último viernes de cada mes.

http://www.nortedigital.mx/66000/descontaran_a_maestros_si_hacen_puente/

Educación

Propone diputado anteojos gratuitos en escuelas de educación básica 23 de abril de 2014 El Sol de México

Fernando Ríos

Ciudad de México.- Agustín Torres, diputado local perredista, propuso ayer establecer por ley el derecho de niñas y niños de escuelas de educación básica del Distrito Federal a recibir anteojos gratuitos, a fin de garantizar el mejor aprovechamiento de al menos 330 mil estudiantes de más de 13 mil 700 escuelas de las 16 delegaciones políticas. Durante la sesión de la Asamblea Legislativa, destacó que en su mayoría, los estudiantes de primaria y secundarias públicas del Distrito Federal no tienen acceso a anteojos, ya que sus padres enfrentan problemas. Aseguró que la erogación del Gobierno capitalino para ese programa sería menor de 100 millones de pesos, pues el gasto de exámenes y anteojos oscila entre los 200 y 400 pesos y se podría estimar la media de 300 por cada uno de los anteojos, lo que implicaría un costo para atender al año a los 330 mil niñas y niños de alrededor de 99 millones. Sostuvo que una de las prioridades de la Asamblea Legislativa es buscar los medios para que la educación esté al alcance de todos los niños y las niñas de la Ciudad de México, a través de instrumentos y programas que contribuyan a garantizar su permanencia en el sistema educativo y consolidar el sistema de derechos al hacer efectivo el derecho a la educación previsto en el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Finalmente, afirmó que se combate la exclusión social, ya que la educación deja de ser un privilegio para quien cuanta con una posición económica superior.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3367985.htm

Page 105: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Adicionan recursos al IEEA para bajar rezago 23 de abril de 2014 Tribuna

El Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA) en el marco de su XV aniversario recibirá por parte del Instituto Nacional de la Educación para los Adultos (INEA) ocho millones de pesos más para erradicar el analfabetismo en Campeche, asimismo, entregará mil certificados a las personas que concluyeron con su educación básica. Margarita Nelly Duarte Quijano, directora general del IEEA destacó que hoy, al cumplir 15 años de fundación la institución a su cargo se contará con la presencia del director general del INEA, Alfredo LLorente Martínez, para sostener importante reunión de trabajo con el gobernador Fernando Eutimio Ortega Bernés. En este mismo tenor, señaló que asistirán directores de los estados de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche, además se entregarán mil certificados de primaria y secundaria a quienes concluyeron sus estudios en el primer trimestre del presente año. Acerca de los avances, destacó que Campeche es una de las 14 entidades con resultados favorables en la lucha contra el rezago educativo por tres años consecutivos, y tras asumir el cargo de directora desde el 2009, explicó haber un rezago educativo del 48.5 por ciento y actualmente nos encontramos en un 36 porcentual (debajo de la media nacional).

http://tribunacampeche.com/campeche/2014/04/23/adicionan-recursos-al-ieea-para-bajar-rezago/

Educación

Gordillo podría salir libre hoy

23 de abril de 2014 24 Horas

Israel Yánez

Hoy se define si Elba Esther Gordillo Morales continúa en prisión o sale libre. El juez Sexto de Distrito en Procesos Penales definirá hoy si ratifica o revoca el auto de formal prisión que la mantiene en la cárcel por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. El abogado de la líder magisterial, Marco Antonio del Toro, explicó que el juzgado deberá definir si cuenta con suficientes elementos para emitir nuevamente el auto de término que permita continuar con el juicio o si las contradicciones que existen el expediente que integró la Procuraduría General de la República (PGR) haga imposible que siga bajo proceso y ordene su libertad. En la víspera, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificó el amparo para efectos a favor de Gordillo y ordenó dictar nuevamente el auto de formal prisión para ella y sus coacusados, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores. El abogado explicó que, de acuerdo con la determinación del Tribunal, el juez deberá cumplir con 16 especificaciones jurídicas con base a las pruebas aportadas por la PGR, entre ellas, acreditar los delitos de origen que dieron como resultado los recursos su procedencia ilícita. Mientras tanto, hay otro amparo que favoreció a Gordillo, en el que pidió 15 días de prórroga el Tribunal Unitario para poder cumplir con la sentencia dictada por el Juzgado Cuarto de Distrito, por el delito de defraudación fiscal, por 2 millones 199 mil pesos de pesos, que presuntamente omitió notificar al fisco en el ejercicio del 2008. En este caso se demostró que no se trata de ingresos y egresos que haya manejado por sus actividades profesionales, sino del uso de sus tarjetas de crédito por esta cantidad, por tanto no puede ser un delito fiscal.

http://www.24-horas.mx/gordillo-podria-salir-libre-hoy/

Educación/Infraestructura

Con presupuesto de 440 mdp darán mantenimiento a escuelas del DF 23 de abril de 2014 Excelsior

Kenya Ramírez

Ciudad de México.- Con un presupuesto de 440 millones de pesos, los gobiernos federal y capitalino intervendrán planteles

Page 106: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

educativos de la Ciudad de México para darles mantenimiento y garantizar su seguridad estructural. Mara Robles, secretaria de Educación del Distrito Federal dijo que en dos semanas se firmará un convenio al respecto y la capital aportará 200 millones para priorizar en la revisión y descartar riesgos en materia de protección civil. Informó que ya se reunió con representantes de las 16 delegaciones para conformar la lista de las escuelas en donde aplicarán este recurso. La Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha señalado algún daño en escuelas debido al sismo de 7.2 grados Richter del pasado viernes. Estamos procesando con cada una de las delegaciones qué escuelas vamos a intervenir, pero siempre con el criterio de que vamos a atender primero la seguridad estructural y los riesgos, en segundo lugar, lo funcional, que tiene que ver con lo hidrosanitario, eléctrico y funcional y finalmente con lo estético‖, dijo la funcionaria capitalina. Después de participar en la sesión solemne que organizó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por los 40 años de la UAM, la secretaria de Educación dijo que ya cuentan con un diagnóstico realizado en 2013, a través del cual tienen ubicadas las escuelas que presentan riesgo estructural, aunque, aclaró, ninguna con dictamen de inhabilidad.

http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/04/23/955464

Educación

Rinde ALDF homenaje a UAM por 40 años 23 de abril de 2014 am

Mirtha Hernández

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) rindió un homenaje a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en el marco de los 40 años de su fundación. En sesión solemne, integrantes de las diversas fracciones parlamentarias resaltaron el trabajo de la UAM al atender con calidad la demanda de educación superior en la Ciudad, así como sus contribuciones en la investigación nacional. Priscila Vera, vicepresidenta de la Comisión de Educación en la ALDF, resaltó el trabajo de la UAM en un contexto en el cual la educación superior enfrenta desafíos como la baja cobertura, la desigualdad en el acceso y el limitado financiamiento público. Resaltó el papel de la UAM como una de las principales instituciones de educación superior del País en docencia e investigación, y como la segunda con el mayor número de académicos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Los coordinadores de los diversos grupos parlamentarios entregaron a la UAM una placa conmemorativa por sus 40 años. En tanto, el Rector General de la UAM, Salvador Vega y León, agradeció el reconocimiento de la ALDF con la que hay amplios lazos de colaboración. Al homenaje acudieron también los rectores de las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, así como miembros de la Junta Directiva, Patronato y académicos de sus diferentes unidades.

http://www.am.com.mx/notareforma/33399

Educación

EPN quiere emprendedurismo en programas de estudio 24 de abril de 2014 El Economista

Angélica Pineda

El presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a los titulares de las secretarías de Economía y de Educación Pública, Ildefonso Guajardo y Emilio Chuayffet, para que incorporen en los programas de estudios de nivel básico contenidos que fomenten la vocación emprendedora y financiera en los niños. ―Queremos que todos los negocios del país, sobre todo los pequeños tengas los insumos y condiciones económicas para hacer más eficientes y poder tener un horizonte de mayor crecimiento‖, expuso el Presidente. Enrique Peña Nieto destacó la importancia que tienen las reformas estructurales en favor de las pequeñas y medianas empresas y de los emprendedores, en particular la de telecomunicaciones, con la que dijo se tendrá acceso a tecnologías de comunicación y de información de mayor calidad y a menores costos. También se integraron nuevas categorías al premio este año, como fueron Ideas innovadoras, Mujeres emprendedoras y Emprendedores sociales. Entre las 12 empresas reconocidas con el premio están: en la categoría ―Idea Innovadora‖ fue premiado Jesús Antonio Abarca

Page 107: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Gómez por la Formodal Control Programable. En ―Mujeres Emprendedoras‖ se reconoció a Martha Zepeda Trujillo, de Hoteles Tierra y Cielo, así como a Graciela Rojas del Carmen Montemayor, de la empresa Profesor Chiflado. En la categoría ―Microempresa‖ se reconoció a Manuel Soriano García, de la empresa Gastronomía Molecular, S.A. de C.V., que también recibió el premio por productividad. En ―Pequeña Empresa‖ fue galardonado Guillermo Ortega Simón, de la empresa Itexico Services. Además del IPN y del ITESM en la categoría de Instituciones que promueven el Emprendimiento, otros premiados fueron Cinemagic, Sala Uno Salud y Maritza Aurora Morales, de Hunab Proyecto de Vida.

http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/04/24/pena-nieto-solicita-incluir-educacion-financiera-programas-estudio

Educación/Desarrollo

Marginación, lastre en AL para el acceso a la educación 24 de abril de 2014 Diario Rotativo

Ciudad de México.-A pesar de los avances para disminuir la brecha educativa de género en América Latina (AL), las mujeres que habitan en contextos rurales o de marginación no tienen acceso a la educación, dijo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el análisis ―Adolescentes. Derecho a la educación y al bienestar futuro‖, desde 1980 la participación femenina ha sido mayor que la de los varones en el sistema educativo, toda vez que 80 por ciento de ellas se matriculan, en comparación con el 69 por ciento de los hombres. Sin embargo, la ventaja femenina en el sistema educativo no implica igual nivel de cobertura educativa en cada país de AL, ya que las mujeres provenientes de hogares de bajos ingresos, que residen en zonas rurales o pertenecen a pueblos indígenas o afrodescendientes, todavía son relegadas, indicó la Cepal. Chile es el único país donde el efecto de la desigualdad socioeconómica en el porcentaje de egresados se redujo significativamente en 20 años (1990-2010); por el contrario, Guatemala presentó la situación más apremiante, ya que menos del 1 por ciento de las mujeres del quintil más pobre se graduaba de secundaria en 1990, y 20 años después la cifra no llegó al 3 por ciento. La Cepal estimó que en Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Uruguay, 7.1 por ciento de las niñas indígenas nunca han accedido a la escuela. Los déficits educativos que enfrentan las niñas de zonas rurales en países de la región son la escasa oferta, infraestructura inadecuada, predominio de escuelas multigrado, bajo número de docentes, carencia de insumos, y contenidos curriculares poco pertinentes.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/internacionales/282686-marginacion-lastre-en-al-para-el-acceso-la-educacion/

Educación-IT

México retrocede en conectividad 24 de abril de 2014 El Demócrata

México, D.F.- La falta de modernización en la infraestructura de las tecnologías para la información y las comunicaciones en México, así como las deficiencias en su sistema educativo impiden que el país pueda converger digitalmente con las tecnologías avanzadas. Ayer el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), publicó su índice de Conectividad Global, en el que México descendió, en comparación con el año pasado, 16 posiciones, debido principalmente a la escasa penetración de las TIC en la población y a una baja capacidad de innovación por parte de sus empresas: El informe muestra cómo a pesar del avance presentado en los últimos dos años, los esfuerzos de México no alcanzaron a consolidar ―los logros del pasado‖, lo que lo dejó en el lugar 79 de un ranking que incluye 148 economías, tanto de primer mundo, como de países emergentes. ―Así que, México no logra converger digitalmente con economías más avanzadas‖. El costo de la infraestructura en México en comparación con otras 78 economías a nivel global, es muy alta, lo que dificulta la interacción y aprovechamiento de los ciudadanos.

Page 108: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El ranking, que revela las condiciones de los países medidos hasta diciembre del 2013, expone la calidad de la educación en México dentro de un nivel de 3.0 en una escala donde 1 es ―peor‖ y 7 es ―mejor‖. Finalmente, el WEF afirma que la completa implementación de la Agenda Digital podría ayudar a México a rebasar los problemas que sus individuos y por lo tanto sus empresas tienen, en cuanto al uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación. México pasó del lugar 63 al sitio 79, de un total de 148 países considerados

http://eldemocrata.com/index.php/nacional/32720-mexico-retrocede-en-conectividad

Educación-Salud

12 escuelas en Querétaro con brote de Piojos 24 de abril de 2014 Códice Informativo

Rafael Camacho

El titular de la Secretaria de Salud, Mario César García Feregrino, informó que actualmente se tiene un registro de al menos 940 niños con pediculosis o lo que es lo mismo, brote de piojos en la cabeza, por lo hizo un llamado respetuoso a los padres de familia para que cuiden el aseo personal de sus hijos. Entrevistado en el municipio de Colón, puntualizó que la temporada más álgida en cuanto a brotes de pediculosis se da entre julio y septiembre, por lo que advirtió a los padres de familia que están a tiempo de aplicar algunas medidas preventivas, más aún si sus hijos estudian en escuelas de los municipios de Querétaro, El Marqués o Corregidora. García Feregrino apuntó que hasta el momento son 12 escuelas de educación básica las que tienen esta serie de brotes de piojos entre sus alumnos y aunque actualmente predomina la pediculosis en escuelas públicas, pidió no hacer confianza pues en ocasiones los porcentajes se nivelan.

http://codiceinformativo.com/?p=105586

Educación

Llevan a escuelas sociodrama sobre trata 24 de abril de 2014 am

Luis Cruz

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevará a las escuelas el sociodrama que aborda la trata de personas para evitar que adolescentes y jóvenes sean enganchados principalmente a través de redes sociales. La directora de Prevención del Delito de la SSP, Leticia Varela, informó que a partir del próximo lunes reactivarán esta representación, en la que participan siete elementos de la Unidad de Seguridad Empresarial y Ciudadano. "Nuestro objetivo es prevenir que se cometan conductas ilícitas y sobre todo exponerle a los niños y jóvenes los riesgos de entrar en comunicación con extraños a través de Internet. Este sociodrama que expone ejemplos de qué hacer en caso de ser contactado por un desconocido, a través de Internet o incluso de forma directa, es uno de los más solicitados en los planteles educativos de la Ciudad, dijo. Los padres de familia interesados en que sus hijos reciban esta capacitación deben de llamar al Centro de Atención del Secretario de Seguridad Pública del DF, al 5208 9898. "La instrucción del Secretario Jesús Rodríguez Almeida es reforzar todos los esfuerzos de prevención entre niños y jóvenes para evitar la trata de personas y el bullying, que son males que afectan severamente su formación educativa y personal", mencionó la directora.

http://www.am.com.mx/notareforma/33729

Page 109: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Deporte

México será sede de Mundial de Gimnasia Aeróbica 24 de abril de 2014 Estadio el Diario Deportivo

Notimex

Con la participación de deportistas de 45 países ya confirmados, se realizará el Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica 2014, programado del 20 al 30 de junio próximo en la paradisiaca ciudad de Cancún, Quintana Roo. En conferencia de prensa en las instalaciones de la Conade, se presentó esta justa mundial, que será la primera que se organizará en México y en todo el Continente Americano, de ahí la gran oportunidad para los competidores nacionales en buscar los primeros lugares de sus categorías. El presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), Gustavo Salazar, indicó que México tuvo el honor de ganar la sede de este Campeonato Mundial, especialidad en la que los competidores locales son considerados como los mejores del continente americano, por delante de los argentinos y brasileños. En su oportunidad, el coordinador técnico de aeróbica de la FMG, Oscar Adams, informó que México competirá en este Mundial con 21 gimnastas en categoría adultos y con 24 en la modalidad por edades, de ahí la gran posibilidad de tener los mejores resultados de la historia. Entre los gimnastas mexicanos que pueden destacar en el certamen, Adams, señaló que se encuentra el campeón panamericano Iván Veloz, y el trío integrado por el mismo Veloz, junto a Juan José Quiroga y Oswaldo Solís, quien fue séptimo lugar en el Campeonato Mundial pasado realizado en Bulgaria 2012. También confió en la buena participación que podrían tener Fiona Irish e Ingrid Hernández, quienes competirán en los dos eventos, el Mundial y el de Edades, así como del joven de 14 años, David Montaño, quien participará en el grupo uno de la justa de edades. A esta presentación acudieron también la vicepresidenta de la FMG, Naomi Valenzo y la integrante del Comité Organizador del 13 Mundial de Gimnasia Aeróbica 2014, Lorena Galán.

http://estadiodeportes.com.mx/index.php/od/52791-mexico-sera-sede-de-mundial-de-gimnasia-aerobica

Educación

Mexicanos Primero vigilará el concurso de plazas para docentes

24 de abril de 2014 Diario Matutino. Cambio

Zyanya Coral Sánchez

La agrupación Mexicanos Primero se mantendrán al pendiente del proceso del concurso de las plazas que fueron ofertadas para los interesados a ingresar al ámbito docente en los niveles básico y medio superior, aseguró el presidente del organismo en Puebla, Moroni Pineda Robles, quien señaló que ésta será la última convocatoria que lance el gobierno del estado. La invitación fue emitida el pasado 10 de abril, con el propósito de reclutar a los egresados de escuelas normales públicas y particulares, interesados en realizar el primer examen de oposición para cubrir una jornada temporal o interinato. Moroni Pineda Robles explicó que a pesar de que hace siete meses fue promulgada la Ley General del Servicio Profesional Docente, será hasta el próximo año cuando el gobierno federal lance las convocatorias para nuevas plazas. De esta manera, dejó claro que las convocatorias que sean lanzadas este año ya se rigen bajo los lineamientos de la reforma educativa, pero seguirán siendo emitidas —en este año —por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado. Moroni Pineda Robles concloyo con lo siguiente: en el mes de julio deberemos buscar con los gobiernos estatales y en particular, aquí en Puebla, un mecanismo para que haya observadores de la asociación civil y que estén al pendiente y den seguimiento al concurso, para ver cuando se publiquen los resultados para que las plazas sean entregadas a los primeros lugares. http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/homo-sapiens/item/58429-mexicanos-primero-vigilara-el-concurso-de-plazas-

para-docentes

Page 110: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SEP: habrá lugar para todos en universidad

25 de abril de 2014 El Universal

Nurit Martínez

La Secretaría de Educación Pública (SEP) asegura que en este año no habrá ―rechazados‖, no aceptados o no admitidos en las universidades de la zona metropolitana del Distrito Federal. Todos los egresados del bachillerato tendrán un lugar en las 462 universidades públicas y privadas, aunque advierte que una vez que ingresan 50% de ellos deserta durante el primer año. Informó que en el último año se crearon en el país poco menos de 15 nuevas instituciones de educación superior: entre ocho y nueve tecnológicas y politécnicas, y cuatro o cinco institutos tecnológicos. Al dar a conocer el inicio de la Feria de Universidades, que se realizará en el Biblioteca México en la Ciudadela a partir de este lunes, el subsecretario anunció que en este año se ofrecerán 220 mil lugares en 3 mil 278 programas de licenciatura, ―para que todo el que termina la educación media superior tenga acceso a la educación superior‖. Fernando Serrano Migallón (subsecretario de Educación Superior) indicó que las causas de la deserción en el primer año son múltiples: en primera instancia es social, luego la de tipo económico y por última, las de carácter familiar. El subsecretario de Educación Superior descartó además que la cifra ascienda a los 250 mil demandantes que han informado organizaciones estudiantiles que participan en el movimiento de estudiantes no aceptados.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/sep-habra-lugar-para-todos-en-universidad-215071.html

Educación/Violencia

Registran 350 casos de Bullying en todo el Estado 25 de abril de 2014 Frontera.info

Jorge Benitez

MEXICALI, Baja California(PH) Un total de 350 casos de acoso escolar es lo que se ha registrado en Baja California en lo que va del ciclo escolar, afirmó Mónica Cano Valadez. La coordinadora de Seguridad escolar del Sistema Educativo, mencionó que del total de los casos solo 100 de ellos requieren un tratamiento psicológico familiar y 10 casos requieren atención médica. En su mayoría, indicó, los casos fueron denunciados por el mismo director o maestro de grupo, ya que ellos son el primer receptor de la información que brindan los menores. Siempre ha existido el ―bullying‖ o acoso escolar, sin embargo dijo que tras el impulso de las redes sociales y tecnologías de la información se hace más evidente y publicitado. Añadió que se está trabajando para establecer un protocolo especial integral de atención en la prevención del acoso escolar en los diferentes centros educativos de educación básica. A pesar de que es penoso para el alumno víctima de ―bullying‖ afrontar el problema, Cano Valadez, invitó a denunciar el acoso escolar para tratar de solucionar la problemática mediante las herramientas que ofrece la coordinación de seguridad escolar.

http://www.frontera.info/EdicionEnlinea/Notas/Noticias/25042014/834617-Registran-350-casos-de-Bullying-en-todo-el-

Estado.html

Educación

Planteles de Juárez, destacan como Escuelas de Calidad 25 de abril de 2014 El Mexicano

Juan Ramón Rosas

Juárez, Chihuahua-El coordinador Regional del Escuelas de Calidad Nestor Ruvalcaba dijo que mediante el Programa Escuelas de Calidad, se han implementado diversas acciones fundamentales e innovadoras en más de 700 instituciones educativas del

Page 111: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

nivel básico, de tal modo que a través del Plan Estratégico de Transformación Escolar, las escuelas han encontrado mejor organización para el desempeño docente y para que los alumnos tengan un mayor aprovechamiento de los conocimientos. Agregó que las acciones se enriquecen con la participación de los padres de familia, a través de los Consejos Escolares de Participación Social, a grado tal que las escuelas de Ciudad Juárez, que se incorporaron en el Programa de Escuelas de Calidad, han destacado exitosamente, seguidas por las de Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral, Ojinaga, Creel, Guachochi, entre otras. Cabe hacer mención que el Programa de Escuelas de Calidad, busca evolucionar los sistemas y métodos de enseñanza para ser más competitivos. Se establece un modelo de autogestión, que busca la solución de las principales contrariedades que interfieren en el cumplimiento de la misión de la escuela básica, así como en el impulso de las fortalezas y oportunidades con que cuenta el centro escolar. Plantea respuestas a diferentes demandas de las casas de estudio, como la construcción de infraestructura, rehabilitación de los planteles, adquisición de mobiliario, de equipo técnico, útiles escolares, material didáctico y capacitación, a través de la distribución de recursos económicos que no solo resuelven de cierta forma estos temas, sino que también pone de manifiesto la capacidad de gestión de los directivos y maestros al buscar contrapartidas especiales para la mejora de sus centros de trabajo.

http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3370798.htm

Educación

Aprueban apertura de Universidad de Arkansas en México 25 de abril de 2014 El Diario.mx

Little Rock, Arkansas— La Junta Coordinadora de Educación Superior de Arkansas aprobó el viernes la apertura de un campus de la universidad estatal en la entidad mexicana de Querétaro, que se prevé inaugurar en agosto de 2015. Tim Hudson, el rector de la Universidad de Arkansas, dijo que el campus ampliará las oportunidades para los estudiantes y los profesores, al tiempo que creará lazos entre Estados Unidos y México. Más de 2 mil líderes gubernamentales, académicos y empresarios se reunieron en Querétaro en febrero para colocar la primera piedra de las instalaciones de 50 millones de dólares financiadas con fondos privados. Las autoridades dicen que la universidad será la primera sede completa de una institución pública de educación superior estadounidense en México.

http://diario.mx/Estados_Unidos/2014-04-25_9e915df2/aprueban-apertura-de-universidad-de-arkansas-en-mexico/

Educación

Aplicará IPN examen de admisión este sábado 25 de abril de 2014 El Sol de Toluca

México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicará mañana sábado 26 de abril el Examen de Admisión Escolar para los niveles Medio Superior y Superior en las Modalidades No Escolarizada a Distancia y Mixta, Ciclo Escolar 2014-2015. Para esta evaluación se registraron un total de mil 657 aspirantes para el Nivel Medio Superior y 4 mil 114 para el Nivel Superior, que realizarán el Examen de Admisión en 16 Centros de Educación Continua del IPN ubicados en 14 entidades de la República Mexicana, así como en instalaciones de esta casa de estudios en Zacatenco. El Examen de Admisión inicia a las 8:00 horas y tendrá, para el caso de Nivel Medio Superior, una duración de dos horas y media, en tanto que el Examen para Nivel Superior durará tres horas. Los resultados de ambas evaluaciones se darán a conocer el 7 de mayo de 2014 a través de la página web http://www.ipn.mx. Posteriormente se llevará a cabo un Curso Propedéutico, cuyos resultados, para el caso del Nivel Medio Superior, se difundirán el 1 de julio de 2014, para que los aspirantes asignados se registren el 4 de julio en la sede participante y, en el caso del DF, en el Centro Cultural "Jaime Torres Bodet" del IPN en Zacatenco. Respecto al Nivel Superior, los resultados del curso propedéutico se difundirán a través de la página web http://www.ipn.mx el día 11 de junio de 2014 y el registro de aspirantes asignados se realizará el día 3 de julio de 2014.

http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3370841.htm

Page 112: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Regalan 'laptops' a escuelas que carecen de luz 27 de abril de 2014 Excelsior

Lilián Hernández

Ciudad de México.- Dan clases en escuelas que no tienen luz, pero ya tienen laptops. A pesar de que casi la mitad de las comunidades atendidas por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) no tiene energía eléctrica, sus maestros cuentan y contarán con esos dispositivos electrónicos, aunque no haya donde recargar las pilas. Como parte de la Estrategia Digital Nacional emprendida por el gobierno federal, el año pasado 440 profesores de Conafe recibieron esos equipos electrónicos al igual que 893 niños de quinto y sexto de primaria de esas comunidades, y para 2014 el gobierno de Enrique peña Nieto tienen proyectado distribuir otras tres mil 259 laptops entre maestros y alumnos de comunidades marginadas. Sin embargo, 46 por ciento de las escuelas atendidas en esas localidades por el Conafe no cuentan con energía eléctrica y hasta ahora las autoridades no han explicado si por esa carencia los maestros de esas comunidades estarán excluidos este año del reparto de esos equipos electrónicos o si los recibirán aunque no tengan luz y por tanto no tengan la posibilidad de cargar las pilas de esos equipos. A pesar de que no tienen energía eléctrica, el Conafe presumió que en 2014 más de tres mil 200 profesores y alumnos de ese modelo educativo tendrán laptops, pero omitió decir cómo las utilizarán para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Carolina Viggiano Austria, directora del consejo, explicó que ―están explorando‖ la posibilidad de conseguir fotoceldas, lo cual podría conseguirse mediante un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos, la Comisión Federal de Electricidad y la SCT, lo cual todavía no se concreta.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/04/27/956010

Deporte

Gana Aída Román plata y bronce 27 de abril de 2014 Regio Deporte

Agencias

La subcampeona olímpica Aída Román conquistó dos medallas en la primera fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se disputó en Shanghái, China, este domingo, informó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La mexicana obtuvo el tercer lugar en la competencia individual y el segundo puesto en equipos mixtos, junto a Juan René Serrano en la modalidad de recurvo. En el duelo por la presea de bronce, Román Arroyo superó 7-1 a la japonesa Ayano Kato para redondear con el podio una actuación que incluyó su marca personal durante la ronda clasificatoria, al sumar 674 unidades, para estrenarse en el medallero de la temporada al aire libre. Asimismo, la campeona mundial bajo techo 2014, junto a Juan René Serrano, se colgó la plata, luego de perder en la final por el título ante la dupla estadounidense integrada por Mackenzie Brown y Brady Ellison. El calendario del serial de Copas del Mundo se reanudará del 13 al 18 de mayo, en Medellín, Colombia, donde se llevará a cabo la segunda fecha.

http://elregio.com/regio-deporte/91482-gana-a%C3%ADda-rom%C3%A1n-plata-y-bronce.html

Educación

Se suma CETYS a “One Day Without Shoes” 27 de abril de 2014 Ensenada.net

Elizabeth Vargas

Con el propósito de concientizar sobre la necesidad de atender las carencias de la niñez en todo el mundo, bachilleres y universitarios del CETYS Universidad de Campus Ensenada y Campus Mexicali se sumarán el 29 de abril al movimiento internacional ―One Day Without Shoes‖, celebrado de manera simultánea en preparatorias y universidades de Estados Unidos y

Page 113: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Canadá. El equipo de CETYS Toms Campus Club, liderado por Esthela Zatarain, alumna de la Licenciatura en Diseño Gráfico, invitan a la comunidad ensenadense a unirse a esta causa. ―El propósito de Toms Campus Club es concientizar a los jóvenes y estudiantes sobre la necesidad de apoyar a niños de escasos recursos en el mundo y así llevar el mensaje a más personas‖, comentó Esthela Zatarain. La dinámica es a través del donativo de calzado en buenas condiciones para niños y adolescentes de 0 a 18 años, lo recabado se entregará a albergues y orfanatorios de la localidad. ―El 29 de abril la comunidad estudiantil y el público interesado podrá donar su calzado y experimentar lo que millones de niños viven día a día. Esthela Zatarain también comentó que a través de las campañas que realiza Toms Campus Club, entre ellas, operaciones de vista a niños y adultos, se beneficia a 55 países, los cuales la organización tiene registrados como los más necesitados. Además de preocuparse e involucrarse en las problemáticas que afectan a su comunidad, los jóvenes que participan en CETYS Toms Campus Club desarrollarán habilidades en mercadotecnia, planificación de eventos, marketing viral, redes y liderazgo, entre otras, ya que la Red de Campus Toms los guiará en cada actividad que realizan para fomentar la responsabilidad social. Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de CETYS Toms Campus club en Facebook.

http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=34331

Educación

SEP estima que lugares de educación superior serán suficientes 28 de abril de 2014 Excelsior

Laura Toribio

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confió en que los 222 mil lugares que este año oferta para cursar estudios de licenciatura y técnico superior sean suficientes para atender la demanda de los jóvenes egresados del bachillerato. De acuerdo con el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, el año pasado 189 mil jóvenes terminaron la educación media superior por lo que habría un margen de lugares para dar cabida a todos los estudiantes que aspiren a tener un lugar en una de las 260 instituciones se educación superior públicas y privadas que ofertan más de mil carreras en el área metropolitana. Han aumentado notablemente el número de lugares, la feria es simplemente acercar lo que se ha hecho, a los muchachos", dijo Al ser cuestionado sobre si la oferta de la SEP es poco atractiva para los estudiantes respondió que mucho se debe a que no conocen las alternativas que existen.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/04/28/956270

Educación

SEP supervisará recorrido de carros alegóricos en desfile del 5 de mayo 28 de abril de 2014 Sexenio.com.mx

Melisa Munguia Álvarez

El secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, anunció que para la celebración de la Batalla del 5 de mayo, participarán 19 carros alegóricos en el desfile cívico militar, y para ello han diseñado un dispositivo de vigilancia. Serán cerca de seis mil alumnos de diferentes planteles de la capital poblana los que participen, ante ello, destacó la necesidad de realizar un evento organizado. Adelantó que habrá sorpresas, pero evito entrar en detalles dado que deben asombrar a los asistentes al desfile. ―La supervisión de carros alegóricos está muy avanzada, van a ser 19 los que participen, cerca de 6 mil alumnos entre coreografías, entre bandas musicales, titiriteros y toda la serie de particularidades que enriquecen este desfile que se ha vuelto antecedente interesante, no sólo a nivel nacional, sino internacional‖, apuntó. El desfile recorrerá el Bulevar 5 de Mayo, desde el Arco de Loreto a la 25 oriente. Entre los participantes estarán 2 mil efectivos de la Sedena, mil 600 alumnos de diversos contingentes, 2 mil 700 miembros de bandas de música, más de mil estudiantes de bandas de guerra, 19 carros alegóricos y 15 charros.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=29264

Page 114: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Negocio

México carece de trabajadores calificados: BID 28 de abril de 2014 Milenio.com

Blanca Valadez

En México el 43 por ciento de las empresas no encuentran los trabajadores calificados que requieren y en algunos sectores este porcentaje supera el 80 por ciento, aseguró Carmen Pagés, jefa de la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sin la fuerza laboral adecuada será difícil sostener el crecimiento del país, dijo durante su intervención en el Foro Internacional "Transformación, habilidades para la productividad", organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP) y el BID. Recordó que la agencia de reclutamiento y capital humano Manpower reportó que 38% de las empresas mexicanas no encuentran mano de obra calificada para cubrir sus vacantes conforme a los resultados ‗Encuesta Anual de Escasez de Talento 2013‘. Patricia Martínez, subsecretaria de empleo y productividad laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, precisó que México sólo destina el 0.01 por ciento de su PIB para la capacitación en el trabajo. En los últimos meses sólo 37 por ciento de los trabajadores en el país ha participado en cursos de capacitación. Mientras que la inversión en ciencia, tecnología e innovación es casi nula. El subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán, dijo que en México sólo uno de cada 10 empleadores reconoce que existen profesionistas calificados. Y a pesar de que en las últimas dos décadas la escolaridad en el país creció casi 33 por ciento al pasar de 6.7 a 8.9 años de formación, la productividad per cápita apenas aumentó 10 por ciento. A ello se suma que el aprendizaje en las aulas continúa siendo insuficiente e inadecuado, pues en México sólo el cuatro por ciento de los adolescentes de 15 años se coloca en los niveles más altos de la prueba PISA.

http://www.milenio.com/negocios/empleados-trabajadores_calificados-BID-SEP-STPS-Banco_Interamericano_de_desarrollo-profesionistas_0_289171333.html

Educación

Rector de la UASLP asume Presidencia del Consejo Directivo del CENEVAL 28 de abril de 2014 Revista punto de vista

San Luis Potosí.- Ante el secretario de Educación Pública, licenciado Emilio Chuayffet Chemor, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, asumió este día la Presidencia del Consejo Directivo del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL). Esto en razón de que en semanas pasadas el arquitecto Villar Rubio fue elegido para esta responsabilidad nacional por los miembros del CENEVAL. El rector de la UASLP y el doctor Rafael López Castañares, ex secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, asumieron sus cargos ante el titular de la SEP, el primero como presidente del Consejo Directivo y el segundo como nuevo director General del Centro Nacional.

http://www.revistapuntodevista.com.mx/rector-de-la-uaslp-asume-presidencia-del-consejo-directivo-del-ceneval/

Cultura

Cervantino 2014 incluirá a comunidades marginadas 28 de abril de 2014 El Universal.mx

Notimex

El director del Festival Internacional Cervantino (FIC), Jorge Volpi, dio a conocer nuevos proyectos para la edición 42 del encuentro cultural, a celebrarse del 8 al 26 de octubre, en los que se busca incluir a comunidades marginadas de la entidad, así como la formación de artistas.

Page 115: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

En conferencia de prensa en el Teatro Juárez, Volpi se refirió al "Proyecto Ruelas", donde el Cervantino llegará a comunidades marginales del estado de Guanajuato, designadas por el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). De esta manera, se llegará a comunidades con pobreza extrema como San Juan de Abajo en León, Puerto de Valle en Salamanca, La Escondida en San José Iturbide y en los Barrios Modelos de la capital. Esta propuesta consiste en el establecimiento de cuatro compañías de teatro no profesional, bajo la batuta de los artistas Sara Pinedo, Raquel Araujo, Javier Sánchez Urbina y Luis Martín Solís.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/cervantino-fic-comunidades-marginadas-1006646.html

Educación

Escepticismo pesa sobre universidades a distancia

28 de abril de 2014 Diario Matutino. Cambio

Gabriela Rivera

La universidad a distancia enfrenta aún el escepticismo de parte de los estudiantes y de buena parte de los empleadores que se resisten a contratar a los egresados. Esto, a pesar de las previsiones que apuntan a que en la próxima década la matrícula en esta modalidad será por mucho superior. e acuerdo con una encuesta que realizó la empresa Trabajando.com hace unos meses, sólo 54 por ciento de los empleadores participantes considera que los egresados de ambos modelos son igual de capaces en un empleo. Sobre las habilidades de los profesionistas de esta modalidad, Fernando Calderón, director de mercadotecnia y relaciones públicas de OCC Mundial, destacó que ―son candidatos que aprovechan sus herramientas tecnológicas, el hecho de ser autodidactas les permite seguir su educación de cualquier forma. No existe una limitación porque están acostumbrados a seguir tutoriales, manejan otro idioma‖. Con él coincidió Manuel Moreno Castañeda, rector de la Universidad Virtual de Guadalajara —que depende de la Universidad de Guadalajara (UdeG)— quien aseguró que los egresados son más disciplinados y tienen las mismas capacidades para desarrollar un empleo que cualquier alumno que acudió al sistema escolarizado. Esto los hace competitivos, disputar plazas bien remuneradas en empresas de renombre, y ocupar puestos directivos, gerenciales, en rangos menores u operativos, tal como lo hace un egresado del modelo tradicional. Incluso, Calderón apuntó que en este momento la tasa de desempleo es la misma para ambos modelos.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/58887-escepticismo-pesa-sobre-universidades-a-distancia

Educación

Fracasa sistema educativo mexicano 29 de abril de 2014 El Punto Critico

Enrique Luna Portilla

El programa Emergente de Educación Superior ―ha sido un fracaso‖, más del 50 por ciento de los estudiantes rechazados y que estudia en un instituto privado deserta durante el primer año de estudios, dijo el subsecretario de Educación Superior, Fernando Migallón. En entrevista para El Punto Crítico, el funcionario público explicó que durante el 2013 la presente administración creó 15 instituciones de educación superior, nueve politécnicas y cinco institutos tecnológicos a lo largo y ancho del país. Sobre la deserción del 50 %, Serrano Migallón indicó que las causas del problema son la instancia social, el económico y por último el carácter familiar, precisando que los jóvenes que no obtienen algún lugar en la carrera se desilusionan y prefieren esperar hasta lograr acceder a su institución de preferencia. Por otra parte explicó que la cifra de ―rechazados‖ se incrementará el presente año a 250 mil, indicando que la autoridad federal está trabajando para evitar que los jóvenes deserten de los niveles superiores de educación. En relación de la Feria de Universidades 2014, recalcó que se ofertan 3 mil 278 programas de las 462 instituciones participantes, mismas que formarán parte del programa emergente de educación superior para los rechazados, calculándose que se ofrecerán otros 7 mil lugares extraordinarios. Hasta el próximo viernes dos de mayo podrán conocer la oferta educativa ofrecida por instituciones públicas y privadas. En el 2013 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró que México tercer lugar con más

Page 116: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

jóvenes sin estudiar y trabajar. Al comparar los resultados educativos de 34 estados miembros de la OCDE y de 10 más que no forman parte de esta organización, se destaca que Chile superó a nuestra nación con 27 por ciento de sus jóvenes de 20 a 29 años en la universidad, Argentina alcanzó 28 por ciento y Brasil obtuvo 21 por ciento. En contraste, Finlandia ocupó el primer lugar, con 42 por ciento. México, retroceso educativo: 7 millones 337 mil 520 jóvenes de 20 a 29 años sin estudiar o trabajar, 250 mil lugares ofrecidos en el Sistema Educativo Nacional 150 mil obtienen un lugar en la escuela deseada, 7 mil lugares ofrecidos en instituciones privadas, 50 % de jóvenes que estudian en escuelas privadas desertan durante el primer año.

http://www.elpuntocritico.com/noticias-mexico/noticias-politica-mexico/85356-fracasa-sistema-educativo-mexicano.html

Educación-Igualdad

Inequidad, principal problema de la educación: INEE

29 de abril de 2014 El Universal.mx

Juan Arvizu Arrioja/ Alberto Morales

La presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), Sylvia Irene Schmelkes del Valle trazó en el Senado que el principal problema de la educación en México es la inequidad, que daña a los más pobres. Por ello propuso a los senadores revertir la tendencia del gasto público, y que el apoyo a la educación llegue más a quienes más lo necesitan: los habitantes de poblaciones pequeñas, indígenas, niños migrantes, que trabajan y con discapacidad. Los integrantes de la Junta de Gobierno del INEE entregaron a la mesa directiva del Senado el informe Anual 2013 de la institución, y planteó seis puntos que se deben alcanzar en México, para mejorar la calidad de la educación: 1- Evitar el abandono escolar; 2- Fortalecer la escuela indígena; 3- Impulsar la educación preescolar; 4- Becar a los niños que trabajan; 5- Combatir la deserción; 6- Respaldar la obligatoriedad de la educación básica. El presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade (PRI), recibió el informe anual del INEE, y destacó que la enseñanza de calidad es uno de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, que por mandato del artículo primero, en materia de derechos humanos, es exigible, no declarativo.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/inequidad-principal-problema-de-la-educacion-inee-1006811.html

Educación/Inclusión

Facultad de Conta arranca el "Programa Facultad Incluyente" 30 de abril de 2014 Tiempo

Redacción

Como parte de una Universidad Socialmente Responsable, se presentó a partir de hoy, ante esta distinguida concurrencia, este programa que tiene por objeto la inclusión educativa de las personas con discapacidad, fomentar una cultura de respeto a la diversidad, a los derechos fundamentales de todos los seres humanos. Por su parte la Directora de la Facultad de Contaduría y Administración M.A.R.H. Liliana Álvarez Loya indicó que con la educación inclusiva, se busca hacer frente a los requerimientos educativos de los miembros de la comunidad universitaria, a partir de un sistema educativo, que respete la individualidad y se resuelvan los problemas desde una cultura de colaboración. El Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, comentó que este programa tendrá una aceptación muy importante ya que cumple con los estándares del esquema de una Universidad Socialmente Responsable y así mismo se brindará el apoyo necesario para continuar con este tipo de programas que ponen en alto el nombre de nuestra máxima casa de estudios y del Orgullo de ser UACH. El Profe. Rafael Servando Portillo Díaz, Secretario de Desarrollo Social manifestó su gusto por este tipo de programas que alientan a la comunidad a continuar con sus estudios así mismo destacó la importancia de crear conciencia en la sociedad acerca de las oportunidades que deben recibir las personas con discapacidad.

http://www.tiempo.com.mx/_notas/1793520

Page 117: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SEP firma alianza y busca fortalecer educación marítima

30 de abril de 2014 El Economista America.com

El Economista América

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el grupoHutchison Port Holdings firmaron una alianza con el objetivo de fortalecer la educación marítima en México. El convenio busca impulsar la capacitación y el desarrollo de programas educativos para dicho sector, a través de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar. Esta innovadora alianza impulsará la vinculación con el sector productivo y mejorará la pertinencia educativa de las carreras de técnico en operación portuaria; en navegación y pesca; en mecánica naval; refrigeración y climatización; laboratorista ambiental; acuacultura de aguas marítimas; y administración. El convenio permitirá que los alumnos de los Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) y de Aguas Continentales (Cetac), realicen en Grupo HPH, servicio social, prácticas complementarias y visitas que los ubiquen en el entorno productivo y profesional. De igual forma, los docentes recibirán capacitación para mantenerse actualizados y formar estudiantes que cumplan con las características adecuadas para insertarse en el mercado laboral. La firma del convenio se llevó a cabo en la Terminal de Contenedores de Lázaro Cárdenas (TEC), con la presencia de Ramón Zamanillo Pérez, Director General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar; Jorge Lecona, Director General del Grupo HPH México; Javier Morales Heyser, Administrador de la Aduana de Lázaro Cárdenas; Joel Méndez Reyes, Director de Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas; Alfredo Huesca Sánchez, Gerente de la Terminal Portuaria de Contenedores; Emerit Ramírez Méndez, Director del Cetmar No. 16; y Jesús Solís Rodríguez, en representación de Hilario Martini Castillo, Delegado Federal de la SEP en el estado de Michoacán. http://www.eleconomistaamerica.mx/actualidad-eAm-mexico/noticias/5746969/05/14/SEP-firma-alianza-y-busca-para-fortalecer-

educacion-maritima.html#.Kku8KeV4LPHQBQ4

Educación

SEP tiene nuevo director de comunicación social 30 de abril de 2014 Milenio.com

Fanny Miranda

La Secretaría de Educación Pública tiene nuevo Director General de Comunicación Social, se trata de Jorge Medina Viedas en sustitución de Octavio Mayén, quien permaneció en el cargo desde el inicio de la administración de Emilio Chuayffet, hasta este miércoles 30 de abril. Medina Viedas se ha desempeñado como director de Radio, Televisión y Cinematografía del Gobierno Federal; director general de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación; director general del Instituto Mexicano de la Radio y director general de la agencia de noticias Notimex. El titular de la SEP agradeció y reconoció la labor de Mayén Mena durante su gestión y encargó a Medina Viedas dar continuidad a las acciones en materia de difusión y relación con los medios de comunicación del país, en el marco de la reforma educativa.

http://www.milenio.com/politica/SEP-Educacion_Publica-director_de_comunicacion_social-Jorge_Medina_Viedas-

Octavio_Mayen_0_290371499.html

Educación

Roban escuela tipos armados 1 de mayo de 2014 El Siglo de Torreón. El Siglo de Torreón

Page 118: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

com .mx

Tres sujetos armados y encapuchados irrumpieron la madrugada de ayer en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 47 de León Guzmán del municipio de Lerdo, y tras someter a los veladores se llevaron un tractor, una traila y otros objetos. La Vicefiscalía de la región Laguna Durango informa que ayer se interpuso la renuncia del robo con violencia por parte de personal de la institución educativa que acudió a las instalaciones de esa institución. Los ladrones se llevaron también un vehículo, la cámara de video, cable de cobre y las facturas de los tres tractores de la escuela, así como un disco extraíble de la computadora, para luego escapar con rumbo desconocido.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/988633.roban-escuela-tipos-armados.html

Educación

Darán espacio a más de mil alumnos para próximo ciclo escolar 1 de mayo de 2014 El Sol de Tijuana

Juan Guízar

Tijuana.- Tres nuevos planteles federales de preparatoria, dos de bachillerato general y uno tecnológico enfrentarán la demanda educativa del próximo ciclo escolar, sin embargo no serán suficientes ante la creciente demanda que se presenta. Por lo menos serán mil nuevos espacios, adicionales a ofertas como el Coach, Comales, Cecyte, Cutis y Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas. Los edificios y equipamiento se encuentran listos para su funcionamiento, en tanto se define la base administrativa y docente que habrá de operar en cada uno de los planteles, informó el profesor José Cruz Olguín, responsable del funcionamiento y operación de los nuevos planteles de bachillerato general, de la José Cruz Olguín destacó como una buena noticia que la construcción de ambos planteles se encuentra en un 99%, solo quedan pequeños detalles en los que se trabaja, por lo que en un plazo de dos semanas habrán de entregarse las instalaciones. De la preparatoria tecnológica, indicó que esta se ubicará en la zona de El Niño, pero ya corresponde a otra oficina educativa dar los detalles. El anuncio de la operación formal de estos planteles coincide con la opción electrónica, que vía la plataforma del sistema educativo estatal, los jóvenes pueden ya tramitar sus fichas. En este caso, señaló José Cruz Olguín, se recomienda que los jóvenes que aspiren a estas preparatorias tengan su domicilio lo más próximo a las zonas donde han quedado establecidas.

http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3376592.htm

Educación

SEP Puebla desarrolla estrategia contra el bullying 1 de mayo de 2014 Unión Puebla

Israel Olguín

La Secretaría de Educación Pública de Puebla, desarrolló la ―Estrategia Estatal para Promover la Convivencia‖ con apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) quien a su vez diseñó el ―Violentómetro‖ que busca concientizar a alumnos, padres de familia y profesores, sobre este tema. El programa establece alertas que determinan en qué lugar se encuentra la violencia en la convivencia escolar para establecer acciones específicas a seguir. La estrategia contará con seis líneas de acción elementales: 1. Se distribuirá en todas las escuelas, el Violentómetro infantil, 2. Hasta el cierre del ciclo escolar 2013 – 2014, se trabajará la estrategia en las escuelas de educación básica y media superior de los municipios de Puebla, Huauchinango, Teziutlán, Tehuacán, San Andrés y San Pedro Cholula, Chignahuapan, Atlixco, San Martín Texmelucan y Amozoc, 3.Asimismo a través de los consejos técnicos escolares se establecerán mecanismos de difusión, acción e intervención en todas las escuelas sobre el uso y comprensión del Violentómetro. Las instituciones serán monitoreadas por el Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa en Valores y Ciudadanía de la OEI.

Page 119: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

4. Se evaluará de manera puntual y metodológica, la implementación e impacto de los Programas Escuela Valor y Escuela Segura, por parte de la OEI. 5. En todas las escuelas de educación básica y media superior, los alumnos firmarán pactos que plasmarán el compromiso de todos y cada uno de los actores de la comunidad educativa ante este fenómeno. 6. Se privilegiará como medio para recibir y atender todos los reportes de violencia y acoso escolar, la línea EDUCATEL 01 800 714 71 08. El funcionario estatal refirió que para internacionalizar este proyecto se unieron tanto Cartoon Network Latinoamérica como Facebook, con la campaña ―Basta de Bullying, No Te Quedes Callado‖, concientizando a los niños, niñas y jóvenes sobre el tema, además de las redes sociales.

http://www.unionpuebla.mx/articulo/2014/05/01/educacion/puebla/sep-puebla-desarrolla-estrategia-contra-el-bullying

Educación

Efemérides de Cultura para el 2 de Mayo 1 de mayo de 2014 Diario Rotativo

Notimex

México.- Un 2 de mayo nacieron personajes de la Cultura como Catalina II, La Grande; el poeta Friedrich Leopold von Handerberg ―Novalis‖ y el pintor Gregorio Prieto; murieron el artista Leonardo da Vinci, el poeta Alfredo de Musset y el escritor y periodista cubano Jesús Díaz. 1876.- Pierde la vida el científico mexicano Leopoldo Río de la Loza. Sistematiza la farmacopea y presta excelentes servicios durante la epidemia de cólera que afecta a México en 1833. Nace el 6 de noviembre de 1807. 2008.- Entra en erupción el volcán ―Chaitén‖, en Chile, lo que provoca la evacuación de los poblados cercanos de Futaleufú y Chaiyén. 2011.- La Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) entrega los certificados de inscripción en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a tres manifestaciones culturales del país: la cocina tradicional mexicana, la de Michoacán; la pirekua, que es el canto tradicional purépecha y los parachicos, fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo.

http://www.rotativo.com.mx/entretenimiento/cultura/286407-efemerides-de-cultura-para-el-2-de-mayo-2/

Educación

Manifestantes se movilizan por avenida Juárez

1 de mayo de 2014 El Universal.mx

Fanny Ruiz

Hoy es un día de lucha, nos manifestamos en contra de las reformas estructurales laboral, educativa y energética, que sólo hunden a los trabajadores en la miseria', dicen integrantes del Sindicato de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Debido al paso de los contingentes oficiales de Transito realizan cortes a la circulación en Juárez, Balderas, Revillagigedo, Luis Moya, Eje Central, Paseo de la Reforma, Bucareli y avenida Plaza de la República. Ambulancias de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Medicas (ERUM) avanzan cerca de los protestantes para apoyarlos en caso de alguna emergencia o eventualidad. En esta marcha participan integrantes de sindicatos del Colegio de México, del INAH, del INBA, así como trabajadores y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Autónoma Metropolitana. Sobre la avenida Juárez se perciben algunos elementos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Hasta el momento no se reportan incidentes.

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/manifestantes-se-movilizan-por-avenida-juarez-1007382.html

Page 120: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/ Salud

Certifican 319 escuelas como edificios libres de humo 1 de mayo de 2014 Exprés

[email protected]

El secretario de Salud, Francisco Javier Posadas Robledo entregó certificados a 319 escuelas que se acreditan, como Libre de Humo de Tabaco; en un evento realizado en la Escuela Primaria Agustín Domínguez B., con el objetivo de proteger a los menores y garantizar una sana convivencia. Se entregaron cuatro certificados que acreditan a las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSES) como Edificios Libres de Humo de Tabaco; de las cuatro zonas del estado; de las cuales 319 escuelas de tiempo completo concluyeron el proceso de certificación, lo que permitirá la protección de los menores, además la sensibilización del personal docente en cuanto al daño que ocasiona el tabaquismo. Javier Robledo Posada indicó que el humo de tabaco contiene unos 4 mil productos químicos conocidos de los cuales se sabe que como mínimo son 250 nocivos y más de 50 cancerígenos, tanto los fumadores pasivos como los activos quedan expuestos a las sustancias.

http://elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=59687

Educación

El INEE alerta sobre la precaria protección civil en las escuelas 1 de mayo de 2014 Excelsior

Lilian Hernández

Ciudad de México .- Aunque las medidas de seguridad para salvaguardar a la comunidad escolar es una de las condiciones básicas para que se otorgue una educación de calidad, en las escuelas primarias la protección civil ―es muy escasa‖, situación que se agrava en los planteles públicos, donde sólo cuatro de cada 10 centros educativos tiene salidas de emergencia. En el caso de preescolar, la situación es similar, pues más de la mitad de planteles públicos y privados no tienen salida de emergencia ni zonas de seguridad donde puedan proteger a los niños en caso de un siniestro. Datos del Informe 2014 El derecho a una educación de calidad, que entregó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) al Senado, muestran que las medidas de protección civil que deberían tener los planteles son casi nulas. El informe del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) detalla que 89.5 por ciento de las primarias privadas muestra señales de protección civil en el plantel, 92 por ciento también ha definido las rutas de evacuación en caso de sismo u otro siniestro, en tanto que 88.7 por ciento cuenta con salidas de emergencia y 90 por ciento ha establecido zonas de seguridad. Esas mismas medidas en las primarias públicas descienden drásticamente. Sólo una de cada cuatro tiene señales de protección civil, apenas 35.7 por ciento cuenta con rutas de evacuación, 39.7 por ciento, igual a cuatro de cada 10, cuenta con salidas de emergencia y sólo 44.2 por ciento tiene zonas de seguridad.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/01/956834

Educación

Proponen mayor transparencia en presupuesto educativo 1 de mayo de 2014 Crónica .com.mx

Notimex

El diputado Carlos Humberto Castaños Valenzuela propuso que se haga un exhorto al Ejecutivo federal y a las autoridades educativas para dar mayor transparencia al ejercicio presupuestal destinado al ramo, pues aseguró que hay desvíos de recursos. Refirió que el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial señala que hay 39 mil 222 plazas docentes que, estando asignadas a un centro de trabajo, los encuestados declararon no conocer a quienes las ostentaban. También existen 30 mil 695 comisionados o con licencia y 113 mil 259 ubicados en ―otro centro de trabajo‖ que no son escuelas,

Page 121: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

y 114 mil 998 que ya se jubilaron, se retiraron o fallecieron. De igual forma, 23 mil 540 docentes trabajan en tres o más centros, 138 mil 485 tienen tres o más plazas y 65 mil 800 carecen de ellas. Carlos Humberto Castaños Valenzuela argumenta que por cada dos plazas docentes frente a grupo hay una plaza administrativa o de quien, recibiendo sueldo del presupuesto educativo, no está frente a grupo, añadió en un comunicado. En materia de infraestructura, el censo señala que hay dos mil 241 escuelas públicas hechas de materiales ligeros y precarios, 14 mil 444 sin pizarrón en todas las aulas, 36 mil 264 sin agua, 20 mil sin sanitarios, 81 mil 718 sin drenaje y 18 mil 564 sin energía eléctrica, igual que 45 mil 837 sin áreas deportivas o recreativas.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830941.html

Educación

Crea ITESM Puebla aplicación para que ciegos envíen correos electrónicos 1 de mayo de 2014 e-consulta.com

Jaime Zambrano

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, desarrolló programa para para que ciegos envíen correos electrónicos, este programa se llama Keller en honor de la escritora, oradora y activista política estadounidense Helen Keller. El software detecta la voz del usuario para codificar sus palabras y crea un texto de correo electrónico. La plataforma permite enviar, recibir, guardar, redactar o eliminar mensajes a través de una computadora personal o tableta, con utilizar auriculares y un micrófono. Ana Lilia Reyes Herrera, catedrática de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Información, destacó que la aplicación surge a partir de la necesidad que hoy en día poseen las personas que sufren una discapacidad visual para integrarse al ciberespacio. ―En el estado de Puebla, cerca de 300 mil personas sufren alguna discapacidad, de las cuales 32.5 por ciento es visual. Y a nivel nacional, son más de dos millones de personas las que poseen este padecimiento, quienes representan el 25 por ciento de la tasa de desempleo en México‖, comentó.

http://e-consulta.com/nota/2014-05-01/universidades/crea-itesm-puebla-aplicacion-para-que-ciegos-envien-correos

Educación

Escuela Verde, programa oficial 2 de mayo de 2014 sipse.com

Esmeralda Espinoza

Cancún Quintana Roo.- Escuela Verde, proyecto piloto que nació hace dos años por la necesidad de sensibilizar e incorporar a estudiantes y profesores en la lucha contra el cambio climático de una manera divertida, se ha convertido finalmente en un programa oficial por su éxito obtenido. El certificado Escuela Verde tiene una vigencia de un año y es un mecanismo para reconocer las acciones de la comunidad educativa ambientalmente responsable, al involucrarse en actividades de educación ecológica que van desde la separación de residuos sólidos, el cuidado del recurso hídrico y la energía eléctrica. María Teresa Jiménez Almaraz, jefa del Departamento de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT ) en Quintana Roo, afirmó que antes de que concluya mayo serán entregadas 33 certificaciones a las instituciones que, por su labor en favor de la ecología, han logrado acceder a este beneficio, las cuales estaban pendientes desde el año pasado; 14 de ellas son para escuelas de Benito Juárez y se sumarán a las más de mil 200 entregadas en todo el país.

http://sipse.com/novedades/oficializan-escuela-verde-en-quintana-roo-

88466.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+sipsePuntoCom+(Al+momento+en+sipse.com)

Page 122: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Van 900 profesionistas por 87 plazas de educación básica 2 de mayo de 2014 Quadratín

Luis Felipe Rosiles

Morelia, Michoacán.- En la convocatoria para el concurso de 87 plazas en educación básica, se han pre registrado mil 600 personas, de las cuales, 900 de ellas ya cuentan con su documentación y un registro que las coloca en la segunda fase del proceso, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación en el Estado. A 8 días de que venza la convocatoria para los pre registros, se han intensificado las solicitudes de estos trámites, que se realizan vía internet. Se trata de 78 plazas que ofertan horas, semanas o meses de clase, y solamente existen 8 de éstas que son de tiempo completo.

http://www.quadratin.com.mx/principal/Van-900-profesionistas-por-87-plazas-de-educacion-basica/

Educación

Hasta el 9, plazo para preregistro de los aspirantes a docentes 2 de mayo de 2014 El Diario.mx

Francisco Chávez

Los aspirantes a obtener una plaza como docentes tanto en nivel Básico como Media Superior para el ciclo escolar 2014-2015, tienen como plazo hasta el viernes 9 de mayo para tramitar su preregistro vía Internet, informó en un comunicado la Secretaria de Educación Pública (SEP). La inscripción permite al candidato obtener su Ficha de Examen Nacional, la cual debe tramitarse a través de la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, a cargo del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD). A nivel nacional se han preregistrado un total de 149 mil 951 aspirantes, tanto en Educación Básica, Media Superior, así como cargos en funciones de dirección escolar, refiere el documento. La prueba para el Concurso Nacional de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica se aplicará en todo el país el próximo 12 de julio, mientras que la documentación solicitada deberá presentarse a más tardar el 23 de mayo. En la ciudad de Chihuahua los aspirantes deben acudir para recibir su Ficha de Examen Nacional en las oficinas de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), en avenida Antonio de Montes No. 4700, de la colonia Panamericana (salas A y B), así como en el segundo piso del edificio Héroes de la Revolución, en las oficinas de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte. De igual forma hay módulos instalados para atender a los solicitantes de plazas en Juárez, Parral, Delicias y Cuauhtémoc.

http://diario.mx/Local/2014-05-02_33d84f08/hasta-el-9-plazo-para-prerregistro-de-los-aspirantes-a-docentes/

Educación

Ejecutivo presenta 2 controversias más por Reforma Educativa; ahora contra Zacatecas y BC 2 de mayo de 2014 SPDnoticias .com

SPDnoticias.com

México.- Ahora contra Zacatecas y Baja California se presentó una demanda de controversia constitucional con motivo de la expedición de las leyes en materia educativa de dichas entidades federativas, que contravienen algunas disposiciones de la Constitución General de la República y las leyes reglamentarias correspondientes. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la demanda fue presentada por el consejero jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos. Estas 2 nuevas controversias se suman a las presentadas el 15 de abril pasado en el mismo sentido contra las legislaturas y ejecutivos estatales de Oaxaca, Sonora, Michoacán y Chiapas. En cuanto a Oaxaca, la demanda es por la omisión de legislar en materia educativa acorde a la Constitución. Y las otras 3 entidades, por aprobar leyes que no se armonizan con la Reforma Educativa al contravenir la carta magna y las

Page 123: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

leyes generales respectivas. En todos los casos, la finalidad de las controversias es que, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las considera fundadas, se obligue a los poderes legislativos de dichas entidades a emitir sus legislaciones en materia educativa conforme a lo que establece la Carta Magna del país.

http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/05/02/ejecutivo-presenta-2-controversias-mas-por-reforma-educativa-ahora-contra-

zacatecas-y-bc

Educación

En paro 7 mil profesores 2 de mayo de 2014 La Crónica .com

Óscar Molina

Mexicali, Baja California.- Es un hecho la paralización en el Sistema Educativo el próximo 21 de mayo, informó el profesor Agustín Morales Osuna. El dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) de Baja California, señaló que son alrededor de 7 mil los profesores pertenecientes a la agrupación. Indicó que la finalidad del paro total, tanto en oficinas administrativas como en escuela está prevista para el 21 de mayo en punto de las 10:00 horas. En cuestión de cuántas escuelas se pudieran ir a huelga, Morales Osuna subrayó que todas, junto con las instalaciones de las delegaciones del sistema educativo y centros administrativos. ―Aun cuando no haya profesores del SETE en una escuela, irán a ponerles candado‖, expresó. De las reuniones y mesas de trabajo que se tenía con el sector educativo y gobierno del Estado, Morales Osuna recalcó que iban progresando, sin embargo en la última no se firmaron las condiciones generales de trabajo.

http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/02052014/836729-En-paro-7-mil-profesores.html

Educación/Deporte

SEE realizará el Concurso de la sesión de Educación Física 2014 2 de mayo de 2014 Sexenio Baja California

Dennys Roldán

El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que realizará el Concurso de la sesión de Educación Física 2014, con el objetivo de promover la activación física y un estilo de vida saludable entre los alumnos y docentes de preescolar, primaria y secundaria. Esta actividad es promovida por la Coordinación Regional de Educación Física y se llevará a cabo el día 7 de mayo, con la participación de profesores de educación física en las categorías de matrogimnasia, preescolar, primaria, secundaria y educación especial. El titular de la Coordinación Estatal de Educación Física, Víctor Luna Rentería, señaló que éste es un espacio para la promoción y la difusión de las innovaciones didácticas y pedagógicas de los contenidos en la sesión de educación física. Por su parte, el representante del Sistema Educativo Estatal, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que para la dependencia, es de suma importancia promover entre la niñez y juventud de escuelas públicas de Tijuana la actividad física diaria. Con dicho concurso se busca promover la participación de los alumnos durante el desarrollo de la sesión de educación física como sujetos activos de aprendizaje de acuerdo al actual enfoque de los programas educativos de esta modalidad. Además de esto, se pretende estimular a los profesores más destacados en la enseñanza de la educación física del municipio, promoviendo el intercambio y acercamiento técnico-pedagógico en la modalidad.

http://www.sexenio.com.mx/bajacalifornia/articulo.php?id=2096

Page 124: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SNTE inicia capacitación de maestros para Servicio Profesional Docente 2 de mayo de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente, inició la capacitación de miles de aspirantes a ingresar al Servicio Profesional Docente. El dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, informó que más de 30 mil aspirantes del país se han inscrito a ese sistema, en sólo dos semanas, para recibir en línea el Curso-Taller de Capacitación que les permitirá presentarse mejor preparados al examen. El dirigente magisterial presidió en Sinaloa una reunión de trabajo con los coordinadores y tutores virtuales del Sinadep-SNTE, donde recordó que esta plataforma virtual para la actualización y desarrollo de los maestros es parte de la transformación de la organización hacia un sindicalismo de servicios. Díaz de la Torre aseguró que los mejores maestros están dentro y ahora hay que estimularlos, porque consideró que la fuerza social del magisterio vinculada a las comunidades transformará el sistema educativo del país. También destacó el compromiso de la gran mayoría de maestros que sin renunciar a sus exigencias y aspiraciones decidieron permanecer en las aulas. Durante el encuentro, el profesor Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez, secretario general de la Sección 27 del SNTE, reconoció la visión del presidente nacional del gremio de impulsar el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente (Senado) con recursos del sindicato. El Senado está a disposición de los maestros para acompañarlos en su mejora continua y capacitarlos con miras a las evaluaciones establecidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente, además de que ofrecerá especializaciones, maestrías y doctorados, dijo.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831128.html

Educación

Juan Díaz de la Torre, en ceremonia de conmemoración del Día del Trabajo 2 de mayo de 2014 Sexenio

Staff Sexenio

El dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, participó en la ceremonia conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de los Pinos. En este marco, Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE coincidió con el titular del Poder Ejecutivo, quien expresó que "un México fuerte requiere de sindicatos igualmente fuertes y representativos". Al término de la ceremonia, Juan Díaz de la Torre, destacó el compromiso que el SNTE tiene con sus agremiados para mejorar sus condiciones laborales y elevar su calidad de vida. Asimismo Juan Díaz de la Torre destacó que el SNTE se ha transformado para ejercer un sindicalismo moderno, de servicios y que contribuya al desarrollo del país, así como a elevar la calidad educativa. Durante la ceremonia oficial, el Presidente Peña Nieto reconoció a los trabajadores por el empeño permanente que mantienen para sacar adelante a sus familias y contribuir a la construcción de un mejor país. "Igualmente reconozco la importancia del movimiento obrero organizado a favor de los derechos laborales y la calidad de vida de sus agremiados. Un México fuerte requiere de sindicatos igualmente fuertes y representativos y comprometidos con la productividad". Finalmente reiteró a los trabajadores de México el respaldo del Gobierno de la República para mejorar sus condiciones laborales, generar opciones que eleven su ingreso, así como respetar "invariablemente" sus derechos.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=46422&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+els

exenio+(Sexenio+%7C+Extraordinary+Life)

Page 125: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Educación requiere 10 millones de docentes 2 de mayo de 2014 El Siglo de

Durango.com.mx

El Universal

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reveló que en el plano internacional se necesitan 10.3 millones de nuevos docentes para impulsar la alfabetización de los niños. En 2011 la organización registró 57 millones de infantes no escolarizados por lo que existe la necesidad de contratar a 5.2 millones de profesores nivel secundaria y 5.1 millones de maestros en enseñanza básica, de acuerdo con el Informe de Seguimiento de la Educación Para Todos en el Mundo de 2013-2014. El documento expone las causas por las que los niños dejan de asistir a la escuela, como la alimentación, la falta de recursos y el problema de retención del aprendizaje. Informa que en 2012, 162 millones de niños adolecían de malnutrición y tres cuartas partes de ellos viven en África Subsahariana y Asia Meridional y Occidental. A nivel mundial, 250 millones de niños no logran adquirir los conocimientos básicos de lectura debido a ese problema. De acuerdo con el informe, México incrementó la matrícula escolar en seis años, alcanzó 15 puntos porcentuales a nivel primaria y ocho puntos porcentuales a nivel secundaria. Establece que de los 71 países con menor ingreso, se encuentra en la posición 38 donde la remuneración de los maestros no alcanza para que vivan de su sueldo, ya que el margen de comparación es de 100 dólares diarios.

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/509735.educacion-requiere-10-millones-de-docentes.html

Educación

Anuncia la CNTE cinco meses de movilizaciones (09:51 h) 2 de mayo de 2014 ADN Sureste

El Universal

Oaxaca de Juárez.- Los próximos cinco meses serán de movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de México y el plantón que mantienen en el Monumento a la Revolución continuará como hasta ahora: sólo como una representación, anunció su dirigencia. Rubén Núñez Ginez, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, descartó que el plantón se vaya a reforzar en las próximas horas a pesar de que el secretario general de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega, amagó que tienen aprobadas "actividades para todos los días". Informó que el próximo lunes 5 de mayo se realizarán actividades "político-socioculturales" para informar a la población sobre las demandas de la CNTE para abrogar las reformas fiscal y educativa. La dirigencia anunció también, una movilización para el 15 de mayo con motivo de la celebración del Día del Maestro. Entre consignas, los poco más de 2 mil 500 simpatizantes de la CNTE —según reportes de la policía capitalina— arribaron al Ángel de la Independencia en donde el magisterio disidente se sumaría a la Nueva central Obrera que encabeza el Sindicato Mexicano de Electricistas. La presencia de un grupo de taxistas que se sumaron a la movilización, integrantes del Frente Popular Francisco Villa, confrontó a los organizadores de la manifestación, lo que provocó que la CNTE decidiera marchar de forma paralela por la lateral de la avenida. El recorrido se hizo en breve tiempo, antes de las 11:30 el magisterio arribó por las calles de Morelos y Bucareli hacia el limite de acceso de la Secretaría de Gobernación. Fueron 19 los integrantes de la Coordinadora los elegidos como miembros de la comisión negociadora que se entrevistó poco más de dos horas con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda. Después de las 4.30 de la tarde la CNTE arribó al Zócalo en donde los dirigentes encabezaron un mitin. A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, detalló que las movilizaciones participaron más de 70 mil personas, quienes se manifestaron de forma pacífica.

http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/educacion/69026

Page 126: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Alumnos de Universidad Cervantina esperarán tres años para registrarse a examen 2 de mayo de 2014 Milenio .com

Guadalupe Sánchez Pacheco

Monterrey.- Alumnos de la Universidad Cervantina en el Obispado, donde cursan la licenciatura de educación primaria, tendrán que enfrentarse a la nueva Ley de Servicio Profesional Docente en la que se da prioridad a los egresados de escuelas Normales en el concurso de una plaza. Luego de la denuncia de 20 alumnos sobre irregularidades en ese plantel ya que no tiene registro de esa carrera ante la SEP, la secretaria de Educación en el Estado, Juana Aurora Cavazos, señaló que se buscará un acercamiento con los padres de familia, alumnos y autoridades educativas. Los alumnos del plantel educativo señalaron que no sólo no tenían conocimiento de que al no estar registrada la carrera su título no tendría validez, tampoco que tendrán que esperar a que pasen dos años para poder ser tomados en cuenta por el Servicio Profesional Docente, después de cuatro años de pagar colegiaturas de 2 mil 700 pesos y de tener que pagar 14 mil pesos por el trámite de titulación.

http://www.milenio.com/region/Alumnos-Universidad-Cervantina-esperaran-registrarse_0_291571362.html

Educación

Estado entrega apoyo a líderes para Educación Comunitaria 2 de mayo de 2014 Milenio .com

Milenio Digital

Monterrey.- El Gobierno del Estado entregó apoyo económico y tecnológico por un monto superior a los ocho millones de pesos a 623 líderes para la Educación Comunitaria. Cada joven recibió una computadora portátil y un cheque por dos mil pesos para su formación académica. Los líderes que concluyan satisfactoriamente el ciclo escolar recibirán el bono de permanencia por un monto de 3 mil pesos. Los beneficiarios prestan sus servicios como líderes comunitarios, asistentes y asesores pedagógicos itinerantes, impartieron clases de educación básica en comunidades alejadas del estado y forman parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Nuevo León (CONAFE). El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz explicó que con estos apoyos se busca que los jóvenes concluyan su trabajo comunitario, que sea un aliciente para ellos y que a la vez sirva para que continúen sus estudios de educación superior. En el programa participan los municipios de Anáhuac, Cadereyta, China, Doctor Arroyo, Guadalupe, Iturbide, Zaragoza, Galeana, Linares, Mina, Montemorelos, y Monterrey.

http://www.milenio.com/region/lideres_Educacion_Comunitaria-Gobierno_Estado_educacion_0_291571076.html

Educación/Violencia

Violador serial no atacó a estudiante del CBTIS 159 2 de mayo de 2014 Milenio .com

Milenio Digital

Gómez Palacio, Durango.- Con base a las declaraciones de la estudiante del CBTIS 159 del ejido Cuba en Gómez Palacio y que fue abusada sexualmente el pasado miércoles, se descartó que el ataque haya sido por parte del violador serial que permanece prófugo. La Fiscal General de Justicia en Durango, Sonia Yadira de la Garza, aseveró que el último caso denunciado refiere un hombre blanco de ojos claros que no coinciden con las características del abusador que se había publicado un retrato hablado. Además aseveró que ya se establecieron estrategias con la Policía Mixta para implementar rondines en los alrededores de las secundarias y preparatorias. Esto a fin de evitar que este tipo de de hechos se repliquen y aprovechen la hora de entrada o salida de clases para atacar a las estudiantes.

Page 127: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.milenio.com/policia/violador_serial-abuso_sexual-CBTIS_159-violaciones_en_La_Laguna_de_Durango-

Gomez_Palacio_0_291571188.html

Educación

Estas son las zonas más ruidosas del Valle de México 2 de mayo de 2014 Vértigo Político

Agencias

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), está trabajando en el primer mapa de ruido del Valle de México, el cual se espera que sirva para crear una nuevo normatividad en materia de ruido. Los primeros resultados del estudio resultaron en conocer las zonas más ruidosas, las cuales son: - Avenida Río Consulado, en su tramo de La Raza al aeropuerto. - Calzada Ignacio Zaragoza en sus puntos cercanos al aeropuerto y en la salida a Puebla. - Toreo de Cuatro Caminos. - El área de hospitales en el sur de la ciudad. Las causas - El tránsito vehicular y la falta de normatividad en la construcción de edificios, ya que si éstos estuvieran hechos a prueba de ruido podrían ser barreras importantes para bloquear el sonido provocado por los automóviles. Consecuencias - La exposición al sonido puede provocar diferentes problemas en un individuo, como irritabilidad, incremento de azúcar y colesterol, aumento en la presión sanguínea, cambios en la motricidad intestinal, sudoración, modificaciones en el ritmo cardiaco, creación de úlceras, incremento de hormonas adrenales, vasoconstricción y tensión muscular.

http://www.vertigopolitico.com/articulo/32752/Estas-son-las-zonas-ms-ruidosas-del-Valle-de-Mxico

Educación

Certifican a unidad del IPN como institución con responsabilidad sociolaboral 2 de mayo de 2014 El Sol del Córdoba

México.- Por cumplir cabalmente con los lineamientos y prácticas laborales que atienden el desarrollo de sus empleados, así como por brindar servicios de alta calidad, el Gobierno del estado de Guanajuato otorgó a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIG), Campus Guanajuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Certificación como Institución con Responsabilidad Sociolaboral Nivel 3. Esta certificación, que fue entregada a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de la entidad, tiene una vigencia de tres años y es resultado de un proceso de evaluación al que fue sometido el plantel politécnico. Al respecto, el Director de la UPIIG, Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, señaló que "habernos inscrito a este proceso nos dio la oportunidad de reconocer nuestras fortalezas e identificar áreas de mejora en los diferentes aspectos que integran la certificación, como fueron ideología central, contrato moral, trabajo digno, compromiso organizacional, desarrollo humano, comunicación, innovación y rentabilidad, además de desarrollo sustentable". También se revisaron acuerdos de colaboración con instituciones educativas que acrediten proyectos de educación y capacitación a los empleados y familias. La UPIIG es uno de los planteles de Nivel Superior más jóvenes del Politécnico. Inició actividades en 2008 con 70 alumnos y 20 profesores. Actualmente cuenta con una matrícula que supera los dos mil estudiantes, quienes cursan alguna de las ingenierías que imparte la escuela como Aeronáutica, Biotecnología, Farmacéutica, Industrial y Sistemas Automotrices.

http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3377864.htm

Educación

Deja mucho que desear" educación en lengua maya en México: experto

Page 128: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

2 de mayo de 2014 La Jornada en línea

Elio Henríquez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Los programas de educación bilingüe para las lenguas mayas en el país ―dejan mucho que desear todavía‖, afirmó Otto Schumann Gálvez, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al dictar una conferencia magistral sobre la situación actual de las lenguas mayas, como parte de las actividades del noveno Congreso Mexicano de Etnobiología, que se lleva a cabo en esta ciudad, sostuvo que los programas de apoyo a las lenguas en este tipo de enseñanza ―se reducen a crear materiales en sus tradiciones y dan por tradiciones sólo las leyendas‖. Dijo que en Guatemala no ocurre lo mismo, ―y no porque los programas los hiciera el gobierno, sino porque recibieron un apoyo del gobierno noruego durante 35 años para formar lingüistas a partir de hablantes de las lenguas‖. Añadió que con el apoyo del país europeo ―se formaron lingüistas de muy buena calidad y con programas de educación y materiales muy buenos, pero desgraciadamente volvieron los militares al poder y ellos no están muy interesados en desarrollar programas bilingües‖. En su opinión, un programa de educación bilingüe ―debería incluir no sólo hablar en las dos lenguas, lo que sí se hace en las llamadas escuelas bilingües en Chiapas, pero nadie que sea hablante de la lengua tiene un conocimiento analítico de la misma si no se le ha enseñado‖. Ante más de cien personas que acudieron a escuchar su exposición en el Teatro Daniel Zebadúa, el lingüista aseveró que actualmente ocho millones de personas hablan alguna lengua maya, de las cuales seis millones están en Guatemala y dos en México.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/02/deja-mucho-que-desear-educacion-en-lengua-maya-en-mexico-experto-6628.html

Educación

Registra 15% de ausentismo en escuelas por días festivos 2 de mayo de 2014 Milenio .com

Montserrat Mauleón Lee

Guadalajara.-Este viernes, posterior a un día de asueto y anterior al puente por el 5 de mayo, se registra un ausentismo del 15 por ciento de estudiantes, infirmó el secretario de Educación del Estado, Francisco Ayón, quien además agregó que este porcentaje es alto debido a que en un viernes común, el ausentismo promedio es de entre dos y tres por ciento. Dijo que hasta el momento no hay quejas de falta de maestros o directivos en las escuelas, y están haciendo una revisión para comprobar que las escuelas hayan abierto en este día que deben impartirse clases. Francisco Ayón dijo que en el caso de las/los alumnos, pedirán a las autoridades de cada escuela que platiquen con los padres de familia y le hagan ver la importancia de que los alumnos no falten, debido a que existe un calendario escolar de 200 días hábiles que se deben de cumplir.

http://www.milenio.com/region/Registra-ausentismo-escuelas-dias-festivos_0_291571031.html

Educación

Solo 10% de escuelas en Veracruz tomaron puente largo 2 de mayo de 2014 El Golfo.info

Fernanda Delgado

Xalapa, Veracruz.- Sólo el diez por ciento de las escuelas veracruzanas no tuvieron clases este 2 de mayo, debido a que los maestros sindicalizados llegaron a un acuerdo con la Secretaria de Educación de Veracruz por haber desfilado el Día del Trabajo, indicó la subsecretaria de educación, Xochitl Adela Osorio. La funcionaria estatal, declaró que mientras tanto el 90 por ciento de escuelas de educación básica si tuvieron clases, y no se fueron de puente como se había rumorado entre los padres de familia. La subsecretaria indicó que para el próximo lunes no habrá clases tal y como lo marca el calendario escolar por ser un día festivo; sin embargo resaltó y dejó en claro que el próximo martes seis de mayo los niños y niñas del estado deberán de retornar

Page 129: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

a sus aulas con normalidad. "El lunes no tenemos clases por que así lo marca el calendario escolar, pero el martes tienen que regresar a clases de manera normal, como lo marca el calendario escolar".

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/248809-solo-10-de-escuelas-en-veracruz-tomaron-puente-largo/

Educación

Pemex crea su propia universidad

2 de mayo de 2014 CCN Expansión

Notimex

Ciudad de México.- El director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, anunció este viernes la instalación de la Universidad Corporativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Querétaro, para dar capacitación en materia de exploración, producción y transformación industrial, con una inversión inicial de 2,500 millones de pesos (mdp). La inversión será de manera conjunta entre Pemex y el fondo CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología)-Señor (Secretaría de Energía) para capacitar a más de 1,000 jóvenes al año. Pemex indicó en el documento que no pretende sustituir a las instituciones de enseñanza superior, sino vincularse con ellas a fin de que la generación de talento sea acorde con los requerimientos de la industria. El directivo de Pemex estuvo acompañado del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, quien resaltó que pare este centro se requerirá un espacio físico de 40 hectáreas, por lo que se analizan dos alternativas para su instalación en los municipios de Querétaro y El Marqués. Con este nuevo centro, Pemex incorporará contenidos académicos en materia de administración de empresas y administración de negocios dentro de los proyectos técnicos.

http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/05/02/pemex-busca-especializar-a-trabajadores

Educación

Labora 50% de egresados en “otra cosa” 3 de mayo de 2014 Excelsior

Ivonne Melgar

Ciudad de México.- El subempleo afecta de manera alarmante a las nuevas generaciones. Y es que uno de cada dos egresados de licenciatura se encuentra trabajando en tareas para las cuales no se requiere formación universitaria. Así lo revela el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en el informe entregado a la Cámara de Diputados, al reportar que 48.8% de los jóvenes con carrera profesional concluida labora en ocupaciones que no tienen relación con sus estudios y para las cuales no se necesita haber cursado estudios universitarios. De los mexicanos que terminaron su educación profesional, 51.2% está contratado en algún área o actividad relacionados con su carrera. Esta condición de subempleo que afecta a casi la mitad de los jóvenes más educados los coloca en una situación de vulnerabilidad, se alerta en el documento. Ante este diagnóstico, el Incube anunció que dentro de sus nuevos programas impulsará acciones que buscan disminuir las altas tasas de desempleo juvenil. Este informe se da en respuesta al llamado que a inicio de abril hizo la Cámara de Diputados al Ejecutivo federal, a la Secretaría del Trabajo, al Instituto Nacional del Emprendedor y al Incube de reforzar sus programas y políticas con el propósito de combatir el desempleo juvenil. Si el Incube detalló la gravedad del desempleo, la Cámara mostró en su exhorto los datos del desempleo: 40% de quienes concluyeron estudios universitarios no consigue empleo al término de su educación, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Se precisa que el número de profesionales en el país tuvo un incremento de 2.8%, mientras que la tasa de desempleo en el área profesional pasó de 2.3% a 5.1% en 2012.

Page 130: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/03/957168

Educación

SEP no sabe a qué maestros dio de baja 3 de mayo de 2014 El Demócrata

Agencias

Ciudad de México- Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha subrayado que los maestros que han estado fuera de las aulas sin justificación, ya sea por marchas, paros o plantones, ya han sido cesados, lo cierto es que la dependencia oculta cuántos profesores recibieron esa sanción desde la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Hace casi tres meses, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, informó que 500 maestros fueron cesados por ausentarse sin justificación de su labor docente por más de tres días en un mes; sin embargo, evitó entonces dar a conocer un desglose por entidad o detallar la información. Ante la negativa de brindar la información a los medios de comunicación, a través de una solicitud vía el IFAI, la respuesta de la SEP fue evasiva, al señalar que con base en la descentralización de la educación desde 1992 no cuenta con esos datos y es necesario solicitarlo a cada estado, porque ellos son los responsables de los docentes de su entidad. Lo anterior muestra que la SEP recurrió a la descentralización educativa para evadir la petición de información, a pesar de que hace dos meses el titular de esa dependencia federal anunció con bombo y platillos que tenían el registro de 500 profesores cesados por haber faltados más de tres días sin razones de su ausencia. La Secretaría respondió a la solicitud de información número 0001100053614 que la Dirección General de Personal y la Unidad de Asuntos Jurídicos hizo ―una búsqueda exhaustiva‖ en las unidades competentes, pero son los estados quienes deben proporcionar esos datos, aunque la SEP tenga registro y conocimiento de ello.

http://eldemocrata.com/index.php/nacional/33259-sep-no-sabe-a-que-maestros-dio-de-baja

Educación

Se 'brincan' a la SEP con puente 3 de mayo de 2014 El Siglo de Torreón.

com .mx

Agencia Reforma

Fue el caso de localidades en el Estado de México, Tabasco y Quintana Roo, donde se comprobó la ausencia de labores en las escuelas. Incluso, en este último estado las autoridades escolares difundieron un comunicado donde revelaron que el "megapuente" fue producto de negociaciones sindicales. "Con motivo de los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales de los maestros, la Secretaría de Educación comunica la suspensión de labores y clases el viernes 2 de mayo de 2014. "Esto para facilitar que los alumnos y padres de familia participen en las festividades programadas con motivo del Día del Niño, Día del Trabajo y el Aniversario de la Batalla de Puebla", informó el Gobierno del priista Roberto Borge. En estados como el DF, Veracruz, Michoacán, Morelos y Yucatán hubo advertencias de las autoridades para que no se suspendieran las labores, pero fueron ignoradas. En Coahuila tomaron el día de ayer como asueto, pero lo repondrán el lunes. En estados del norte del país padres de familia y autoridades educativas acomodaron a su gusto el calendario escolar. Por ejemplo, en Tamaulipas, Baja California Sur, Durango y Zacatecas, tuvieron clases el jueves para descansar ayer.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/989284.se-brincan-a-la-sep-con-puente.html

Educación

Pretende el SNTE cerca de 240 mdp 3 de mayo de 2014 Criterio Hidalgo

Jorge Martínez

Page 131: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El pliego petitorio de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que por primera vez en décadas será atendido por el gobierno federal, considera cerca de 240 millones de pesos, revelaron líderes gremiales. Dentro de este monto, 60 millones serán destinados a jubilaciones, señala un documento interno repartido por la dirigencia estatal a líderes seccionales previo al desfile del 1 de Mayo. Entre los beneficios económicos que busca la Sección XV este año, el pliego petitorio contempla obras y proyectos para el magisterio, así como la negociación de las deudas personales que los sindicalizados hayan contraído. Los empréstitos serán mudados a Bansefi para cubrirlos con menos intereses. De acuerdo con el documento, los sindicalizados que deseen adquirir automóviles nuevos gozarán de créditos que van de 100 mil hasta 250 mil pesos, los cuales serán financiados por el Fondo de Ahorro del SNTE, ―con un mínimo interés garantizado‖. Los integrantes de la Sección XV también podrán acceder a 200 mil pesos para adquirir o remodelar sus viviendas, en la misma dinámica que los préstamos para vehículos. A través del escrito, los activistas sindicalizados fueron conminados a enviar un ―mensaje fuerte de unidad ante el gobierno como a la sociedad‖ en la marcha del pasado 1 de mayo por las calles de Pachuca. En torno al conflicto interno suscitado entre la actual dirigencia, encabezada por Sinuhé Ramírez Oviedo, y anteriores líderes gremiales como Mirna García y Moisés Jiménez, el documento también aborda las auditorías internas y señalan que todavía no se conoce si existen faltantes, aunque advierte que se darán a conocer los resultados.

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=234776

Educación

Debe ser SNTE quien pague a los comisionados 3 de mayo de 2014 Sexenio Veracruz

Staff Sexenio

La sección 30 del SNTE (Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación) tendrá que pagar los sueldos de quienes realizan tareas al interior del gremio con los ingresos por cuotas advirtió el representante del SITEM Miguel Ángel Tovar Tapia. Indicó que las leyes secundarias de la Reforma Educativa establecen con toda claridad que los maestros comisionados deben pedir licencia durante el tiempo que dure esa comisión pero sin cobrar el sueldo como los que están frente a grupo. Bajo el argumento de tener derecho a ser representados, líderes del SNTE han justificado seguir cobrando en la nómina de la SEP, ya que el sueldo está justificado por gestiones hechas en la defensa de los trabajadores de la educación, pero las leyes secundarias dicen que solamente tienen derecho a cobrar sueldo quienes están dando clases frente a grupo. Sostuvo además que muchos comisionados jamás han estado frente a grupo y solo brincan de comisión a comisión, razón por la cual, subrayó, el SITEM se ha pronunciado por cumplir con las disposiciones de la Reforma Educativa razón por la cual, reiteró, todos los comisionados deben regresar a las aulas o bien, pedir licencia sin goce de sueldo.

http://www.sexenio.com.mx/veracruz/articulo.php?id=6706

Educación

Entrega la SEP lentes a beneficiarios del programa 'Ver Bien Para Aprender Mejor' 3 de mayo de 2014 El Diario.mx

Elisandra García Loya

El día de antier se realizó la entrega simbólica de lentes a varios niños beneficiarios del Programa ―Ver bien para aprender mejor‖, auspiciado por la Secretaría de Educación Pública en alianza con organizaciones del sector público y privado. La misión de este programa gratuito auspiciado por la Secretaría de Educación es el brindar atención optométrica y dotar de anteojos niños y niñas de primaria de las escuelas públicas del país. Por medio de la dotación de lentes, se contribuye a disminuir el bajo rendimiento, la alta reprobación y la deserción escolar. Gracias al programa se ha aumentado un 300 % la entrega de anteojos, en lo que va del año 31 mil; desde su creación en 1998 este programa ha entregado alrededor de 4 millones de lentes, con lo cual demuestra ser un programa de asistencia pública que apoya el desarrollo de alumnos en el país, y apoya la economía familiar.

Page 132: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://diario.mx/Nvo_Casas_Grandes/2014-05-03_33239a79/entrega-la-sep-lentes-a-beneficiarios-del-programa-ver-bien-para-aprender-mejor/

Educación

Acreditan 20 programas educativos de calidad de la UAEH 3 de mayo de 2014 Milenio .com

Fannia Cadena

Pachuca.-El Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) entregó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) 20 reconocimientos y acreditaciones del padrón de licenciaturas del EGEL-CENEVAL a programas educativos, que acredita a igual número de programas educativos con calidad. El rector de la UAEH, Humberto Veras Godoy, destacó que el 100 por ciento de los estudiantes de esta institución está inscrito en un programa educativo de calidad, pues todas las carreras cuentan con esta característica. Con ello, la máxima casa de Javier de la Garza Aguilar, coordinador general de los CIEES precisó que el sistema nacional de evaluación y acreditación hace un examen a los programas académicos para mejorarlos y garantizar la calidad. Actualmente hay tres millones 200 mil alumnos en educación superior en el país, con el incremento que establece el Plan Nacional de Desarrollo (PND) se llegará a cuatro millones 400 mil, pero la meta de alumnos inscritos en programas de calidad es de tres millones 150 mil; actualmente existen un millón 200 mil con esta característica, dijo. El rector informó que este año se evaluarán otros 25 programas educativos más para refrendar su calidad que ya habían sido certificados, esto con el fin de brindar a los estudiantes una educación de calidad.

http://www.milenio.com/region/Acreditan-programas-educativos-calidad-UAEH_0_292171067.html

Educación

Sólo 64% de profes tamaulipecos dan clases 3 de mayo de 2014 Conexión Total .mx

Ricardo Brussolo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas existen 68 mil 805 trabajadores de la educación, pero sólo el 64 por ciento de ellos dan clases frente a grupo, el resto se dedica a tareas administrativas. De acuerdo al Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial(CEMABE), en la entidad federativa existen 40 mil 923 maestros, y el resto del personal se divide en administrativos, de apoyo y directores. El 16.3 por ciento son administrativos y de servicio, el 13.5 por ciento son personal de apoyo, y el 5.4 por ciento directivos. Existen más maestras mujeres que docentes varones en todos los niveles educativos, aunque las variaciones se dan de acuerdo al grupo. Por ejemplo, en preescolar existen siete mil 414 maestras, y 930 maestros, en primaria son 12 mil 756 mujeres y seis mil 135 varones, en secundaria son seis mil 420 mujeres y cinco mil 486 hombres, y en los CAM predominan las 337 maestra. De los 68 mil 805 trabajadores de la educación, el 21 por ciento se encuentra en tareas del nivel preescolar, 47.7% en primarias, 30% en secundarias, y el 1.1% en los CAM. Los datos del censo arrojan que también existen seis mil 684 centros de trabajo, donde estudian los 683 mil 107 alumnos.

http://conexiontotal.mx/2014/05/03/solo-64-de-profes-tamaulipecos-dan-clases/

Educación

IEEA pone en marcha Plaza Comunitaria Móvil (13:26 h) 3 de mayo de 2014 ADN Sureste

Page 133: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Oaxaca de Juárez.- Con el propósito de brindar los recursos necesarios que permitan atender a aquellos municipios y comunidades que se encuentran más alejadas en el Estado, el día de hoy, José Manuel Bermúdez Hernández, director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) puso en marcha la unidad móvil e hizo entrega de 1 vehículo a 8 de las coordinaciones del Instituto. Al inicio del evento, el director general señaló que con la activación de la unidad móvil se esperan mejores resultados en el trabajo de incorporación y atención a los educandos, mismos que se verán reflejados en las metas establecidas para cada coordinación de zona. "Esta plaza comunitaria va a avocarse a atender a aquellos municipios y comunidades que se encuentran más alejadas, esta unidad cuenta con la más alta tecnología a fin de brindar un servicio de calidad a todos las oaxaqueñas y oaxaqueños que se encuentran en condiciones de rezago", expresó. En entrevista, la responsable estatal de plazas comunitarias, Dora Martha Ramírez Cruz, señaló que la unidad está equipada con trece equipos de cómputo portátiles, impresora, proyector y material didáctico. Cabe mencionar que las coordinaciones que recibieron vehículo son: Juchitán de Zaragoza, Huautla, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, María Lombardo, Santo Domingo Zanatepec y Tlaxiaco. Finalmente Bermúdez Hernández exhortó a los coordinadores que recibieron los vehículos a utilizarlos de la mejor manera posible, ya que estos tienen como finalidad servir a técnicos, enlaces y personal en general para llevar a cabo sus actividades.

http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/educacion/69072

Educación/ Cultura

Muere pintor mexicano Francisco Icaza 3 de mayo de 2014 Noticieros Televisa

Noticieros Televisa

Ciudad de México.- Este sábado falleció el pintor mexicano Francisco Icaza, a los 84 años de edad. A través de su cuenta de Twitter, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) lamentó la muerte del autor nacido en el año de 1930, en la embajada de México en El Salvador. Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) también lamentó la pérdida del pintor en la misma red social. 'El INBA lamenta el fallecimiento de Francisco Icaza, destacado pintor de la Generación de la Ruptura', publicó.

http://noticieros.televisa.com/mexico/1405/muere-pintor-mexicano-francisco-icaza/

Educación

Certifican escuelas como sociablemente responsables 3 de mayo de 2014 Milenio .com

Milenio Digital

Estado de México.- Participaron 60 primarias y 40 secundarias públicas en la firma del convenio entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México y el ayuntamiento de Toluca, como parte de la segunda etapa del programa de Certificación de Escuelas Socialmente Responsables, explicó la directora municipal de Desarrollo Social. La certificación se otorgo únicamente a las instituciones que cumplen con diversos indicadores, para abarcar los cinco ejes de una Escuela Socialmente Responsable, que son: cuidado del medio ambiente, promoción de los valores y los derechos humanos, corresponsabilidad con el municipio, fomento de la seguridad y fomento al deporte. Las 100 escuelas que se unieron en esta segunda etapa, así como en las 53 de la primera, recibirán apoyos en diversos ámbitos, desde mobiliario y vales escolares, así como pláticas para mejorar el ambiente escolar, además de que se organizará anualmente un foro de experiencias exitosas.

http://www.milenio.com/region/Certifican-escuelas-sociablemente-responsables_0_292170998.html

Educación

Prevén 90 millones de pesos para remodelar escuelas en Tlalpan

Page 134: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

3 de mayo de 2014 uno más uno

La jefa delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras Julián, informó que con una inversión de 90 millones de pesos se puso en marcha el ―Programa Integral de Apoyo y Fortalecimiento a Escuelas Públicas‖, en beneficio de 121 planteles con obras de remodelación y mantenimiento a inmobiliario. Durante una reunión de trabajo con padres de familia y mesas directivas de escuelas públicas detalló que 60 millones de pesos se destinarán a trabajos de mantenimiento en baños, limpieza profunda en cisternas e impermeabilizaciones, así como remodelación y ampliaciones de los planteles educativos. La funcionaria agregó que para apoyar la economía de las familias e incentivar la actividad física dentro y fuera de las escuelas, se invertirán 30 millones de pesos para la entrega de paquetes de ropa deportiva a 55 mil alumnos de primaria. La titular de la demarcación señaló que la entrega se realizará en 116 escuelas y cinco Centros de Atención Múltiple, priorizando los planteles que se encuentran en zonas de alta marginalidad. Cada paquete consta de una chamarra, pants, playera, short y un par de tenis. En la reunión padres y madres de familia recibieron un formato en el que anotaron las necesidades que presentan las escuelas a las que asisten sus hijos y de esta manera focalizar los trabajos de intervención. En el formato también podrán solicitar los programas de atención ofrecidos por la delegación como asesorías jurídicas, servicio médico, diagnósticos de problemas de aprendizaje, medición de habilidad intelectual y atención psicológica.

http://www.unomasuno.com.mx/?p=60611

Educación

Admitirán a niños jornaleros en escuelas de Fresnillo 3 de mayo de 2014 NTR Zacatecas

Cecilia Palacios

Aunque algunos niños jornaleros carecen de documentación para ser inscritos a una escuela, Pedro Jaime Ansures Saucedo, jefe de la región federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), aseveró que recibirán a todos los menores en edad escolar hijos de trabajadores agrícolas, ya que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia brindará constancias de sus datos básicos. Ansures Saucedo detalló que solicitarán a la Seduzca que les brinde paquetes escolares gratuitos para que los niños cuenten con lo necesario para estudiar; ―el DIF nos ayudará al darnos el documento y eso nos garantizará que podemos confiar en la información que nos brinden los padres de familia‖. César Octavio Ramos Montes, coordinador de programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede sol), informó que actualmente ya existe un registro de 15 familias de jornaleros en Río Florido, número que incrementará en las próximas semanas. César Octavio Ramos Montes dijo estar preocupado por no contar un espacio en Río Florido para instalar un comedor, aunque ya cuentan con una opción, por eso esperan tenerlo listo antes de que arribe más jornaleros. Lisandro Díaz, quien acudió en representación de Julieta Ortega González, titular del DIF, refirió que están a la espera de las indicaciones a nivel estatal acerca de si se instalarán cocinas en las localidades donde arriban los jornaleros. También precisó que estarán al pendiente de los infantes cuando sufran maltrato o violencia en sus hogares.

http://ntrzacatecas.com/2014/05/03/admitiran-a-ninos-jornaleros-en-escuelas-de-fresnillo/

Educación

Mancera promete aulas para trabajadores de la construcción en su día

4 de mayo de 2014 Crónica.com.mx

Ruth Barrios Fuentes

Durante el festejo por el Día de la Santa Cruz, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, prometió que gestionará aulas educativas para los trabajadores de la construcción que quieran alfabetizarse o, en todo caso, concluir la educación básica.

Page 135: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El mandatario capitalino indicó que promoverá entre las cámaras de la industria de la construcción y los desarrolladores inmobiliarios el Programa de Alfabetización Diversificada para favorecer a un 20 por ciento de los obreros empleados de este giro. Ayer, precisamente Mancera entregó certificados de educación básica, como parte del programa Construyendo y Creciendo. En ese sentido, indicó que los trabajadores que terminan con sus estudios se incorporan a la sociedad con una perspectiva y proyecto de vida diferente; algunos de ellos, incluso, piensan en cursar una carrera de arquitectura o diseño. Mancera recalcó que junto con la Iniciativa Privada (IP) se han invertido 717 millones de pesos para la construcción de oficinas, que cuando sean concluidas darán empleo a más de tres mil personas.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831289.html

Educación

Apapachó SNTE a políticos-profesores 4 de mayo de 2014 am Querétaro

Diego Armando Rivera

La sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pagó con recursos federales sueldos de directores y profesores de educación básica a quienes actualmente son dirigentes, representantes, diputados y regidores del Partido Nueva Alianza en Querétaro. Una cosa tienen en común los funcionarios partidistas de Nueva Alianza, así como sus representantes por la vía plurinominal en el Congreso y el ayuntamiento queretano, pues de acuerdo a la Relación de Trabajadores Comisionados Primer Trimestre 2012, fueron pagados con el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) el diputado Jesús Galván Méndez, el dirigente partidista Óscar Rodríguez Cervantes y el regidor Juan Bárcenas González. En el caso del exdirigente del SNTE queretano y actualmente diputado de Nueva Alianza por la vía plurinominal, Jesús Galván, él dejó de impartir clases para desempeñar labores de ―Representación Sindical‖, las cuales realizó del 1 de enero de 2012 al 15 de agosto del mismo año, con un sueldo de 44 mil 207.70 pesos. De acuerdo a estos documentos públicos, el actual dirigente del Partido Nueva Alianza, Oscar Arturo Rodríguez Cervantes, recibió durante 2012 dos pagos del sindicato: uno por 37,818.48 pesos y otro por 46 mil 296.78 pesos, ambos por apoyar al sindicato en labores de fiscalización y transparencia. Al buscar la situación actual de los pagos realizados a integrantes de Nueva Alianza comisionados al SNTE, los apartados correspondientes a Querétaro en el portal de la Secretaría de Educación Púbica Federal, aparecen bloqueados. Sin embargo, al solicitar información sobre la relación de comisionados adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en 2013 y 2014 la SEP federal asegura no contar con la información disponible para los estados.

http://amqueretaro.com/2014/05/apapacho-snte-politicos-profesores/.html

Educación

Reducen CBTIS deserción escolar del 15 al 8 por ciento 4 de mayo de 2014 gaceta.mx

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los CBTIS de Tamaulipas lograron reducir el índice de deserción escolar del 15 al 8 por ciento en el presente ciclo escolar , aseguró el coordinador de Enlace Operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), Luis Alfonso Delgado Carrillo. ―La meta del doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez es bajar la deserción de un 15 por ciento a un 8 por ciento en el 2018; en Tamaulipas ya estamos en un 8 por ciento y el reto es sostener ese índice‖. Citó que el Sistema Integral de Alerta Temprana (SIAT) ha logrado identificar a más de mil 500 estudiantes que por razones económicas, de reprobación y otros motivos estaban a un paso de abandonar la escuela. Mencionó que en el presente ciclo escolar surgió un programa de becas denominado Yo No Abandono, que tiene la ventaja de que se entrega en un plazo no mayor a quince días. Actualmente, 18 mil estudiantes de los 18 CBTIS de toda la entidad están becados y reciben entre mil 500 y 2 mil pesos; mil 550

Page 136: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

de esos jóvenes tienen beca de Yo No Abandono.

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=62808

Educación

Renuncian madres a educación por crítica 4 de mayo de 2014 El Mundo de Tehuacán

Rosario Atanasio

Madres adolescentes dejan de asistir a la escuela para evitar la crítica, pues existe grupos sociales que ven mal que las mujeres se embaracen a edad temprana, por ello la Secretaría de Educación Pública ha acelerado sus programas de apoyo, como becas, pero sobre todo orientación psicológica para revertir el acoso. Emilia Gema Hernández, expuso que las adolescentes embarazadas no solo se enfrentan a la situación económica, también a la crítica social de sus compañeros, familiares y a veces hasta maestros, por ello es importante que reciban un apoyo integral no solo con becas, sino con apoyo mental, pues tener un bebé también les representa un cambio de vida. Indicó ahora los mentores tienen la obligación de evitar la deserción escolar por embarazo, primero dando ayuda moral y también brindando las condiciones necesarias para que la alumna pueda adecuarse y combinar sus actividades. Los padres juegan un papel importante, pero a veces son ellos los que deciden que sus hijas deserten para evitar el ‗qué dirán‘, cuando su tarea es apoyarlas para que continúen su formación académica. Cuando no se logra convencer a los papás se plática con las adolescentes para que en el año posterior retomen su preparación académica, eso involucra responsabilidad y compromiso, pues la SEP permite ciertas excepciones, aunque esto implica que se trabaje coordinadamente en ambas partes y en todos los niveles de estudio.

http://www.elmundodetehuacan.com/noticias/local/1345298-TLP12

Educación

Convoca Educación a maestros particulares para reconocer su antigüedad 4 de mayo de 2014 Tiempo la noticia

digital

Juan Fierro

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte lanzó la convocatoria para los maestros que realizan su labor en escuelas particulares y que tienen 15, 20 o 25 años frente al salón. La convocatoria es para los maestros y directivos que presten sus servicios en escuelas, colegios e institutos particulares que tengan incorporación a la Secretaría de Educación en el estado de Chihuahua y que cuenten con trayectoria académica reconocida. Podrán solicitar el reconocimiento los maestros que en el ciclo escolar 2013-2014 cumplan de manera constante y vigente (no jubilados o pensionados) la realización de su actividad frente a grupo durante los últimos 15, 20 y 25 años. La recepción de las propuestas y documentación es a partir de hoy y hasta el viernes 30 de mayo del 2014, vía electrónica al correo [email protected]

http://www.tiempo.com.mx/_notas/1796400

Educación

Denuncian a maestro por violar a una estudiante; directivos la revictimizan 4 de mayo de 2014 proceso .com.mx

Verónica Espinoza

Guanajuato.- Una estudiante de secundaria de 13 años denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte del profesor de educación física en las instalaciones del plantel. Las autoridades de la escuela, en lugar de auxiliarla, la tacharon de mentirosa y la hostigaron –sin la presencia de sus padres– para que se retractara de la acusación.

Page 137: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El padre de la menor presentó una denuncia el 28 de abril ante el Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación 1203/2014 por el delito presuntamente cometido por el maestro Víctor Manuel Anguiano Hernández en la Secundaria Centro Educacional Piloto, ubicada en esta capital. Sin embargo, el padre de la estudiante también decidió recurrir a la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos para quejarse del proceder del director de la secundaria, Néstor Antonio Saucedo Valtierra; el subdirector Sergio Rosas Malacara y la asesora educativa, Emma Gómez Lagos, quienes lejos de atender la denuncia de la menor, se reunieron con ella sin la presencia de sus padres y la presionaron para que se echara para atrás en su acusación. En el Ministerio Público, la carpeta de investigación fue iniciada por la agente Laura Esthela Acevedo Durán, de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar. La menor fue sometida a una revisión médica y al día siguiente, a una psicológica. ―Yo pedí que me dieran copias de lo que se hizo pero me dijeron en el Ministerio Público que no se podía. Espero que el maestro sea suspendido y que las autoridades de la Secretaría de Educación (SEG) hagan algo con los directivos de la secundaria, por la forma en que trataron a mi hija, no le creyeron ni la protegieron y en cambio se taparon entre todos y al maestro‖, reclamó el denunciante.

http://www.proceso.com.mx/?p=371422

Educación

Reportan extraviadas a dos menores de edad en Huauchinango 4 de mayo de 2014 Municipios Puebla

Leticia Ánimas Vargas

Huauchinango, Puebla.- La organización no gubernamental ―Alerta Ámbar‖ se activó en la búsqueda de la menor Candy Jazmín Hernández Martínez, de 16 años de edad, quien el miércoles pasado salió de su domicilio ubicado en la ciudad de Huauchinango, rumbo a la escuela y no regresó. La adolescente fue vista por sus familiares por última vez el pasado 30 de Abril a las 7 de la mañana, cuando dejó su casa para ir al Cutis 86, donde estudia, pero desde esa fecha desconocen su paradero, se asegura en la publicación que aparece en la página web http://www.alertaambarmexico.org/201405/candy-jazmin-hernandez-martinez.htm Candy Jazmín es morena, de 1.70 de estatura y 70 kilogramos de peso, tiene ojos oscuros, el pelo largo, semiondulado, tiene la frente amplia, viste regularmente de jeans y zapato cerrado, como botas. Si usted tiene información de esta Alerta Ámbar, piden que se comunique a los teléfonos: 776-7622715, o al 776-762 2230. Reportan extravío de otra jovencita En los pizarrones de avisos a los feligreses de la parroquia de Santa María La Asunción de Huauchinango y en varios muros del centro de la ciudad se encuentran pegados otros avisos que reportan la pérdida de la menor Marimar Valderas Hernández, quien se extravió desde las 14:30 horas del pasado 28 de abril. De acuerdo con estos reportes, la niña de 14 años y 1.51 metros de estatura, vestía mallas negras, blusa azul cielo y botas azules de gamuza. Sus familiares solicitan a quien la haya visto se comuniquen a los teléfonos 4423010082 y al celular 7761019897.

http://municipiospuebla.com.mx/nota/2014-05-04/huauchinango/reportan-extraviadas-dos-menores-de-edad-en-huauchinango

Educación

Mi primer empleo, programa impulsado por la Una 4 de mayo de 2014 Sexenio Chiapas

Daniel Aguilar

La Universidad Autónoma de Chiapas (Una) y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH ) convocan a egresados de esta máxima casa de estudios a participar en el programa Mi Primer Empleo y obtener una beca mensual por la cantidad de tres mil pesos. Como resultado del acuerdo suscrito recientemente por el rector Jaime Valls Esponda y el director general del ICATECH , Enoc Hernández Cruz, podrán participar en este programa los jóvenes que hayan concluido sus estudios en los años 2013 y 2014. Los interesados deberán presentarse en el Área de Becas de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Una, en 2ª Calle Poniente esquina con Avenida Central, Edificio Maciel, 5º Piso, o bien comunicarse al teléfono 612 49 26, extensión 114 y

Page 138: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

al correo electrónico [email protected]. La fecha límite para la recepción de los documentos vence el 30 de mayo, mientras que el programa se desarrollará del 2 de julio al 30 de diciembre de este año, debiendo reportar de forma bimestral a la Una los resultados de su experiencia. Las carreras que pueden participar dentro de este programa que impulsa la inserción laboral, son: Enseñanzas del Inglés, Gestión Turística, Pedagogía, Matemáticas, Médico Cirujano, Sociología, Administración, Contaduría, Sistemas Computacionales, entre otras.

http://www.sexenio.com.mx/chiapas/articulo.php?id=9932

Educación

Triplican entrega de recursos de Escuelas de Calidad en Maravatío

4 de mayo de 2014 Quadratín

Redacción

MARAGATO, Michoacán.- Para fortalecer la infraestructura de las instituciones educativas del municipio, el Ayuntamiento que preside, Guillermo Corona López, en esta ocasión hizo entrega a más de medio centenar de planteles educativos, recursos del programa ―Escuelas de Calidad‖, esto durante un evento realizado en la sala de cabildo ubicada en el palacio municipal. La entrega de estos apoyos, sin duda marca un hecho sin precedentes, ya que en esta ocasión los recursos destinados para las escuelas que están dentro del Programa Escuelas de Calidad se triplicaron, esto gracias a la capacidad de gestión del alcalde maravatiense, quien siempre se ha preocupado por abatir el rezago educativo y dignificar los espacios de enseñanza en el municipio. En este contexto, el primer edil sostuvo que seguirá respaldando el ―Programa Escuelas de Calidad‖, cuyo propósito es poder contribuir a que la comunidad estudiantil pueda contar con instalaciones dignas, por lo que seguirá trabajando en proyectos educativos en favor de sus alumnos y de esta manera el gobierno municipal pueda invertir más recursos en este programa.

http://www.quadratin.com.mx/regiones/Triplican-entrega-de-recursos-de-Escuelas-de-Calidad-en-Maravatio/

Educación

Boca del Río, sede de la Cumbre de Rectores de Universidades 4 de mayo de 2014 El Demócrata

Abigaíl Montoya

Veracruz será sede de la "Cumbre de Rectores de Universidades de Iberoamérica", la cual tendrá como objetivo preparar propuestas rumbo a la reunión de jefes de estados que se realizará en noviembre. La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, señaló que en este encuentro se pretende establecer objetivos comunes en torno a la educación superior; por ello, se realizará en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México. "Quisimos llevar una reunión previa a la de los jefes de estado para que los rectores lleguemos con una propuesta de trabajo que nos permita alcanzar metas comunes, como por ejemplo la movilidad estudiantil, el reconocimiento de certificación", refirió. Explicó que este tipo de encuentros son muy importantes debido a que tienen problemáticas similares y metas comunes por lo que consideran que en conjunto se pueden resolver o mejorar los desafíos en materia educativa. Boca del Río será la sede de este encuentro, que apenas está en la etapa de organización, por ello se desconoce el número de participantes.

http://eldemocrata.com/index.php/veracruz/33318-boca-del-rio-sede-de-la-cumbre-de-rectores-de-universidades

Educación

Persiste rezago educativo en comunidades indígenas

Page 139: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

5 de mayo de 2014 Tribuna Campeche

Tribuna

Es notable la discriminación al comparar el nivel de escolaridad entre indígenas y los no indígenas, demostró el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en su informe ―El derecho a una educación de calidad 2014‖. En el reporte se especifica que a medida que la escolaridad aumenta, los trabajadores asalariados tienen mayores posibilidades de lograr contrataciones estables; sin embargo en el país uno de cada cuatro adultos no concluye la educación primaria, y uno de cada cinco no cuenta con secundaria terminada. A pesar de los esfuerzos efectuados por las delegaciones del Instituto Nacional de la Educación para los Adultos (INEA), en México el 45 por ciento de la población de 25 años y más no ha culminado todavía su educación básica, mientras el 13.6 por ciento de las personas con las edades mencionadas apenas concluye su educación superior. Asimismo, de los mayores de 65 años, el 63 por ciento no tiene la primaria terminada cuando sólo es posible para el ocho por ciento de la población de 25 a 34 años Y es que aunque parece que el avance ha sido posible por la expansión de la escolaridad para niños y jóvenes con edad de ir a la escuela, aclara que el sistema para la educación de los adultos no ha contribuido en permitir que quienes no lograron finalizar sus estudios básicos en su momento lo hagan más adelante, pues el 46 porcentual de los adultos que viven en zonas rurales y el 38.4 por ciento en urbanos no cuenta con estudios básicos. Además, especifica que si un empleado aumenta su escolaridad habrá resultados positivos con relación a su estabilidad laboral, debido a que el salario pasa de 20 pesos por hora para quienes no han concluido la educación básica, a más de 57 pesos para quienes lograron concluir su educación media superior o superior.

http://tribunacampeche.com/campeche/2014/05/05/persiste-rezago-educativo-en-comunidades-indigenas/

Educación

Deserción, reto del sistema educativo: Sylvia Schmelkes. Con López Dóriga 5 de mayo de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

Sylvia Schmelkes Del Valle, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) comentó que el problema que vive México es la falta de equidad en el sistema educativo que se refleja en aspectos como la deserción, que afecta a los alumnos en condiciones más difíciles, más pobres y a indígenas. En entrevista con López Dóriga consideró que ese fenómeno se centra en educación media que tiene graves consecuencias y que difícilmente se puede revertir, pues se ha afectado a una generación de secundaria, al 20 por ciento de los alumnos y a una generación de bachillerato, al 40 por ciento, lo cual tiene consecuencias fuertes para la vida futuro de las personas. Explicó que una de las consecuencias de la deserción es la dificultad para conseguir un empleo formal, lo suficientemente digno para vivir una vida completa y llena, y por otro lado, hay una serie de amenazas y que esas personas son proclives a caer en ellas, como el crimen organizado. De acuerdo con encuestas, en esas edades desertan por dos causas, una por la necesidad de trabajar, el motivo es económico, y la otra porque no les gusta la escuela, ahí se tiene un espacio de reflexión para ver qué es lo que les interesa, que los haga sentir bien y permanezcan en las aulas. Asimismo comentó que, de acuerdo a investigaciones recientes indican que los primeros años de vida son los más importantes para definir la vida importante de las personas. Por ello, propone que se amplíe el horario de preescolar, ya que no desquita la inversión que se hace en ese nivel educativo, por lo que tres horas que están en ese nivel no es suficiente.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=409273&idFC=2014

Educación

Educación y salud principales problemas en zonas indígenas 5 de mayo de 2014 Plano informativo.com

Plano informativo

San Luis Potosí.- La educación y la salud son los rubros que más enfrentan problemas en las zonas indígenas, sostuvo el diputado local Filemón Hilario Flores, quien indicó que ambos derechos no se cumplen al cien por ciento en los niños

Page 140: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

integrantes de las etnias del estado. ―A pesar de que existe ese derecho, no puede ser real al cien por ciento en las comunidades ya que la gente no tiene recursos económicos para acceder y el otro es la cuestión de salud‖. Agregó que la vivienda es otro derecho de difícil acceso en las comunidades indígenas ―porque las reglas de operación de los programas no son tan flexibles como se dan a conocer en medios electrónicos de los gobiernos estatal, nacional o municipal‖.

http://www.planoinformativo.com/nota/id/323138#.U2vcgoF5PHU

Educación

Evaluarán a maestros por medio de sus alumnos 5 de mayo de 2014 Sexenio

Staff Sexenio

El INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación) elaboró desde 2009 un cuestionario para alumnos de primaria con el que puede detectar qué tan seguido un maestro falta a clases, si llega tarde al salón o las horas que deja solo a su grupo. El cuestionario, consta de 81 preguntas con respuestas de opción múltiple y podrá aplicarse a partir de los ocho años de edad entre estudiantes que cursen primaria, quienes también deberán responder cuántos días faltan a la escuela en el mes de mayo. En las indicaciones a los alumnos se especifica que no se trata de una prueba para evaluar "cuánto sabes, por lo tanto no hay respuestas buenas o malas". En días anteriores Juan Díaz de la Torre, líder nacional del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), declaró que "Este es el primer paso de muchos otros que deben darse", refiriéndose a la Ley General de Educación y del INEE, mismas que fueron incorporadas a las propuestas del sindicato, principalmente en torno al respeto de los derechos laborales y a una evaluación que sirva para la capacitación de los maestros del SNTE. Con base a las leyes mencionadas anteriormente el líder sindical, Juan Díaz de la Torre aseguró que ni el SNTE ni los maestros "que sí están comprometidos con la educación" serán un obstáculo para avanzar en la calidad educativa; por el contrario, el magisterio y su organización gremial trabajan y están empeñados en contribuir a la transformación del sistema educativo nacional.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=46502

Educación

SEP designa a nuevo director de Comunicación Social 5 de mayo de 2014 El Semanario sin

limites

Ciudad de México.- Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), designó a Jorge Medina Viedas como nuevo director general de Comunicación Social de la dependencia federal, en sustitución de Octavio Mayén Mena. Medina Viedas es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y doctor por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, España. Cuenta con una amplia carrera en la administración pública. Ha impartido cátedra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Entre otros cargos, se ha desempeñado como director de Radio, Televisión y Cinematografía del Gobierno Federal; director general de Comunicación Social de la Segó; director general del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y director general de la agencia de noticias Notimex. En el ámbito periodístico se ha especializado en el análisis y difusión del campo educativo. Durante la ceremonia de toma de protesta estuvo presente el oficial mayor de la SEP, Marco Antonio Abaid Kado.

http://elsemanario.com/49722/sep-designa-nuevo-director-de-comunicacion-social/

Educación

Más de 85 mil personas visitaron sitio web de la SEP

Page 141: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

5 de mayo de 2014 Notimex

Eduardo López Segura

Ciudad de México.- Con motivo de la Feria de Universidades 2014 que se llevó a cabo del 28 de abril al 2 de mayo, el sitio web de la SEP, www.feriadeuniversidades.sep.gob.mx, recibió más de 85 mil 724 visitas, mientras más de 5 mil jóvenes acudieron a conocer la oferta académica de las instituciones de Educación Superior en el área metropolitana. En la Feria, los jóvenes encontraron diversas opciones para estudiar una carrera profesional, además de conocer la trayectoria de Instituciones de Educación Superior, las carreras que éstas imparten, los modelos educativos tanto escolarizados como en la modalidad abierta y a distancia. La SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, realizó la Feria, como parte de los trabajos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

http://noticieros.televisa.com/mexico/1405/mas-85-mil-personas-visitaron-sitio-web-sep/

Educación

La Red de Procuradurías de los Derechos Académicos creará un directorio de universidades 5 de mayo de 2014 La Unión

Salvador Rivera Díaz

Con el objetivo de mantener la vinculación y el intercambio de saberes, la Red de Procuradurías de los Derechos Académicos integrará un directorio de las instituciones afiliadas en el país y en el extranjero, así lo dio a conocer Jorge Arturo García Rubí, presidente de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios. El también titular de la Procuraduría de los Derechos Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informó que ya se les ha solicitado a todas las universidades nacionales como extranjeras afiliadas, su legislación y la información respecto de su estructura. García Rubí comentó que la recopilación de estos datos ya va muy avanzada. "Esto es para determinar qué es lo que más le conviene a la institución. Todo este trabajo es para que sirva como antecedente, para organizar de mejor manera las universidades. Hasta el momento falta reunir los datos de cinco universidades. Se tiene ya el registro de 17 nacionales y seis internacionales", abundó. Para el 30 de mayo, García Rubí dijo que sostendrá una tercera y última reunión con sus homólogos, para hablar sobre los principios que rigen a las defensorías universitarias, pues cada una tiene los propios y se pretende crear un reglamento de valores.

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/6554-la-red-de-procuradur%C3%ADas-de-los-derechos-acad%C3%A9micos-

crear%C3%A1-un-directorio-de-universidades.html

Educación

Diagnostican rezago en matemáticas a estudiantes

5 de mayo de 2014 Frontera.info

Guadalupe Castro

TIJUANA, Baja California(PH) Estudiantes universitarios imparten tutorías a cerca de 200 alumnos de secundaria que presentan rezagos educativos en matemáticas. El Sistema Educativo Estatal (SEE), informó que los jóvenes adscritos al programa fueron diagnosticados con problemas en matemáticas por lo que fueron analizados con facilitadores que los apoyarán en la materia. Señaló que estudiantes de los últimos semestres en la carrera de Ingeniería y Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Los alumnos pertenecen a los tres grados de secundaria y acuden a los cursos en horario extraescolar, mismos que son impartidos de manera gratuita, indicaron. Los facilitadores tienen la tarea de detectar entre los alumnos las debilidades que éstos presentan para aprender dicha asignatura a fin de implementar métodos o técnicas que les permitan asimilar de una manera más efectiva las matemáticas,

Page 142: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

precisaron, logrando así una mejora significativa en el nivel académico. Manifestó que los jóvenes que imparten los cursos liberarán horas de servicio social o prácticas profesionales.

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/05052014/837828-Diagnostican-rezago-en-matematicas-a-

estudiantes.html

Educación

Mayo mes contra la homofobia 5 de mayo de 2014 Mega noticias

Héctor Villa

El gobierno del estado a través de la secretaría de desarrollo social en coordinación con las organizaciones que representan a las comunidades lésbico-gay, realizarán durante mayo diversos eventos en los 10 municipios del estado, para crear conciencia en la población y combatir la homofobia. En los eventos participarán el supremo tribunal de justicia, la secretaría de cultura, procuraduría estatal, la secretaría de educación, el tecnológico regional, la secretaría de seguridad pública, la secretaría de salud, secretaría de la juventud, instituto de adultos en plenitud, así como los ayuntamientos y organizaciones civiles. Dentro de la agenda destaca la marcha cívica y evento artístico contra la homofobia, programado para el próximo 18 de mayo. La marcha comenzaría en la casa de la cultura a las 18 horas y concluiría en el jardín libertad.

http://www.meganoticias.mx/ultimo-minuto-colima/35331-mayo-mes-contra-la-homofobia.html

Educación

Los tiempos de corrupción y abuso de poder en la DGETI 5 de mayo de 2014 La Región Tamaulipas

La Región Tamaulipas

En otro punto las cosas no le han salido como esperaba el Coordinador de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) Luis Alfonso Delgado Carrillo, tiene meses sin asignar un solo documento oficial debido a que aún no recibe el nombramiento que lo acredita como tal, luego, se le vinieron encima las drásticas modificaciones estructurales emanadas de la dichosa reforma educativa y para colmo en los días por venir más de la mitad de sus directores serán removidos, todavía peor el asunto, pues sabemos que sus días están contados como mandamás del referido sistema educativo.

http://laregiontam.com.mx/2014/05/05/los-tiempos-de-corrupcion-y-abuso-de-poder-en-la-dgeti/

Educación

Busca Querétaro talento de ingenieros 5 de mayo de 2014 am

Fernando Paniagua

Para abatir el déficit de ingenieros que enfrenta el sector productivo del Estado, las autoridades educativas aplican programas de búsqueda de talentos y "niños talento" para dirigirlos a la formación en áreas que demanda la industria local. De acuerdo con el Secretario de Educación estatal, Fernando de la Isla Herrera, por el momento no es posible abatir de manera inmediata la falta de profesionales en ingeniería que tiene la industria local. Por ello se han abocado a buscar talentos desde la educación básica, darles seguimiento en educación media superior y enfocarlos, en el nivel licenciatura a las áreas de ingeniería. En educación básica opera un programa de ciencia indagatoria y vivencial para interesar a los niños dese su educación temprana en temas de ciencia y tecnología. "Hemos ido evolucionando de atender 700 alumnos al inicio de la administración, a el año pasado atender cerca de 13 mil estudiantes. Hemos detectado ya en este proceso, alrededor de 250 niños talento; al hacer la detección de estos niños talento

Page 143: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

en educación básica", explicó. En este esquema sostuvo De la Isla Herrera buscan procurar a los menores los elementos para su formación y llevarlos a un programa llamado de bases de ingeniería y ciencias. Ahí los jóvenes trabajan en promedio dos o tres horas diarias, adicionales a su programa regular de bachillerato en temas de ciencia y tecnología en áreas como mecatrónica, energías renovables y tecnologías de la información, entre otras.

http://www.am.com.mx/notareforma/36663

Educación

Preocupa a escuelas riesgo en la refinería 5 de mayo de 2014 Milenio .com

Jesús Alberto García

Tampico.- A la Comisión de Educación de Ciudad Madero le preocupan 15 instituciones educativas y 10 mil niños y jóvenes que estudian cerca de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sobre todo ante el incendio que ayer se registró en la Refinería Francisco I. Madero. El regidor Enrique Orozco Martínez, presidente de dicha Comisión, informó que ―son 11 escuelas que están cerca de ductos de Pemex y son cuatro escuelas que están cerca de gasolineras‖. ―Son de unos 2 mil alumnos en las escuelas, aparte el Tecnológico de Ciudad Madero, que tiene 7 mil y sumándolo nos da un promedio de 10 mil alumnos‖, recalcó el funcionario municipal. Las escuelas son el jardín de niños Justo Sierra, estancia infantil Colores, Guadalupe Mireles, Aurelia García Rodríguez, Juan B. de la Garza, la Hermenegildo Galeana, la Alianza Obrero Campesino, Tierra y Libertad, Carmen Riestra, el kínder Manuel Cavazos Lerma, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (ITCM), la secundaria Melchor Ocampo, el CECATI 61 y la secundaria 3.

http://www.milenio.com/region/Preocupa-escuelas-riesgo-refineria-Pemex_0_293371227.html

Educación

Hay 107 lenguas en peligro: SEP 6 de mayo de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez

Se dejó de transferir el conocimiento de las lenguas indígenas a los niños y jóvenes en México, y al darse prioridad a políticas públicas de homogenización lingüística y cultural, se provocó que 107 lenguas estén en condición de ―muy alto‖ y ―alto‖ riesgo de desaparecer, detectó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al diseñar el Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018, la SEP reconoce que ―los sectores y grupos más desfavorecidos ―reciben una educación de menor calidad‖. Cuatro años después de que el Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas afirmara que las poblaciones pobres en México reciben una ―educación pobre‖, la Secretaría reconoce que a pesar de la expansión del sistema, que se hizo obligatorio el servicio en más niveles educativos y se impulsaron las reformas, no se consiguió reducir ―en forma significativa las brechas que existen‖. Al describir la situación sobre las lenguas indígenas nacionales, la SEP refiere que ―seis de cada 100 mexicanos hablan una lengua distinta al español‖, de manera que hablar una lengua indígena es la forma cotidiana de comunicarse en muchas regiones. ―De las 364 variantes lingüísticas que se hablan en el país, 64 están en muy alto riesgo de desaparición y 43 en alto riesgo de desaparición‖, señala el documento de la SEP. Las 251 leguas restantes no están exentas, para la SEP ―tienen menores grados de riesgo‖ por lo que se ha propuesto —con el Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018— iniciar un proceso de "revitalización‖ de las lenguas indígenas. Respecto a la calidad de la educación que recibe la población de las comunidades indígenas, revela que la mitad de los alumnos de tercero de primaria alcanzaron un nivel de logro por debajo del básico en Español y en Matemáticas se concentraron dos terceras partes de los alumnos. El problema radica en que no existen garantías de que los profesores hablen la lengua indígena de la comunidad a la que son

Page 144: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

asignados en la totalidad de los planteles educativos.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/hay-107-lenguas-en-peligro-sep-215345.html

Educación

Convoca SEP a presentar proyectos para atender poblaciones vulnerables 6 de mayo de 2014 Péndulo de Chiapas

Agencias

La Secretaría de Educación Pública convocó a los gobiernos estatales a presentar los proyectos de financiamiento para obtener hasta tres millones de pesos y atender a poblaciones en contexto de vulnerabilidad, mejorar el desempeño de matemáticas, español y reducir la deserción escolar, además de fortalecer las capacidades de alumnos, docentes y escuelas en situación de migración. La dependencia dio a conocer los lineamientos mediante los cuales también se busca brindar el servicio educativo a niños con necesidades especiales, de educación indígena, telesecundaria y multigrado; y que se ofrezcan atención dando prioridad a la equidad de género. ―Sólo podrán ser cubiertos aquellos gastos que de manera inequívoca respondan a la naturaleza del proyecto‖, aclara la SEP. La secretaría advierte que todos los proyectos deberán considerar hasta un 6% de los recursos para la realización de una evaluación externa por una institución especializada, de preferencia una institución pública de educación superior, cuyos resultados serán remitidos a la Subsecretaría de Educación Básica para su análisis. La intención es que se favorezca el servicio educativo entre las comunidades de niños migrantes, en el que prevalezca la equidad de género y las estrategias para reducir el abandono escolar, esto es, entre las comunidades con mayor vulnerabilidad. El proyecto se acordó en la reunión de secretarios de educación en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que prevé ―detener la deserción escolar‖, propiciar mejores ambiente escolares y garantizar que los niños migrantes tengan maestro los 200 días de clase y libros de texto gratuitos.

http://www.pendulodechiapas.com.mx/educacion/26149-convoca-sep-a-presentar-proyectos-para-atender-poblaciones-

vulnerables-

Educación

Sin estudiar, 9 millones menores de 19; representan 24% de la población en edad para hacerlo 6 de mayo de 2014 Yucatán a la

mano.com

Excelsior

Uno de cada cuatro niños y adolescentes mexicanos en edad escolar obligatoria no estudian; son vulnerables a la violencia armada, alertan expertos Ahora mismo, nueve millones de niños, niñas y adolescentes mexicanos que deberían estar estudiando, se encuentran fuera de las aulas de clase, siendo así más vulnerables a fenómenos como la violencia o la narcoexplotación. De acuerdo con el Censo Educativo, 24 por ciento de la población de entre 3 y 19 años no asiste a escuela, es decir, uno de cada cuatro niños, niñas y adolescentes en edad escolar obligatoria, simplemente, no estudian. ―Un niño, una niña o un adolescente fuera de la escuela va a estar expuesto a muchos otros riesgos, por ejemplo, a la violencia armada, tenemos de manera conservadora calculado que 30 mil niños y niñas son víctimas de la narcoexplotación y que la mayoría de ellos estaban fuera de la escuela‖, destacó el director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García. Apenas el mes pasado, la Secretaría de Gobernación (Segó), a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, reconoció que adolescentes desde los 12 años están cayendo en las filas del crimen organizado ante la incapacidad del Estado de ofrecerles alternativas para su futuro. De acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, mientras en la década pasada el crimen organizado reclutaba a personas entre los 20 y 35 años actualmente elige a jóvenes de entre 12 y 15 años de edad. Para el director de la Redim esto es muestra de que la comunidad escolar no solamente es un espacio para que los alumnos aprendan, sino para que estén protegidos a través de redes sociales positivas de peligros, como el ser cooptados por el crimen

Page 145: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

organizado para toda la línea de producción y tráfico de drogas, pero también de la violencia en casa y de las actividades económicas. Nashieli Ramírez, experta en temas de infancia expuso que el riesgo es aún mayor para los niños indígenas o migrantes donde se tienen los peores indicadores de acceso, pues el mismo sistema educativo recrea las desigualdades.

http://yucatanalamano.com/noticia/Nacional/Sin-estudiar-9-millones-menores-de-19-representan-24-de-la-poblacion-en-edad-

para-hacerlo.html

Educación

INEE publica criterios para certificación de evaluadores de

educación 6 de mayo de 2014 Diario Rotativo

Notimex

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó los lineamientos generales para la certificación de evaluadores en Educación Básica y Media Superior (EMS) en el marco del Servicio Profesional Docente LINEE-03-2014. El documento publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, detalla los requisitos y procedimientos para la certificación de los evaluadores que participarán en los procesos de evaluación de la Educación Básica y Media Superior, conforme a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Los lineamientos serán obligatorios para la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, así como para las correspondientes de los estados y el Distrito Federal, de los municipios y los organismos descentralizados que emiten actos de autoridad en materia educativa. Asimismo por el ejecutivo de cada uno de los estados de la federación y el Distrito Federal, además de las entidades que en su caso establezcan para la prestación del servicio público educativo. Los lineamientos, que entrarán en vigor a partir del 7 de mayo, deberán publicarse en la página electrónica www.inee.edu.mx y actualizarse tomando en cuenta la experiencia de su instrumentación en el ciclo escolar 2015-2016.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/288762-inee-publica-criterios-para-certificacion-de-evaluadores-de-educacion/

Educación

Piden a SEP fortalecer Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el DF 6 de mayo de 2014 La Jornada en línea

Bertha Teresa Ramírez

México, DF. Con el objetivo de mejorar las oportunidades de aprendizaje reflejadas en el logro académico de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, mediante la ampliación de la jornada escolar, el diputado local Efraín Morales solicitó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, fortalecer el Programa Escuelas de Tiempo Completo en el Distrito Federal. El legislador también urgió a la SEP a atender las 13 observaciones y 25 recomendaciones que emitió la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2012, así como sustentar la información respecto a la implementación de esta propuesta pedagógica en 6 mil 460 escuelas de tiempo completo del país. Lamentó que el máximo órgano de fiscalización emitiera un dictamen en el que se abstuvo de dar una opinión, toda vez que la dependencia federal no proporcionó información sobre las seis líneas de trabajo que integran el programa y que están enfocadas al fortalecimiento de los aprendizajes; el desarrollo de habilidades digitales; el arte y cultura; la recreación y el desarrollo físico; el aprendizaje de inglés y la vida saludable. Además, la SEP tampoco informó sobre el número de alumnos que permanecieron durante la jornada de tiempo completo y la distribución de los recursos que se otorgaron por cada escuela beneficiada. Por su parte, la diputada Estela Damián Peralta manifestó su preocupación porque en relación con el diseño del Programa Escuelas de Tiempo Completo, no se estableció la duración de la jornada escolar que deberían cumplir los planteles escolares ni la obligatoriedad de la permanencia de los alumnos durante toda la jornada; tampoco se definieron de manera clara los criterios para identificar a la población objetivo del programa, los montos financieros mínimos y máximos que deberían recibir las

Page 146: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

escuelas beneficiadas, ni los criterios que se aplicarían para su asignación.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/06/piden-a-sep-fortalecer-programa-de-escuelas-de-tiempo-completo-en-el-df-

9414.html

Educación

Listos, 40 mdp contra cuotas 6 de mayo de 2014 Diario de Morelos

Florencio Hernández

La secretaria de Educación Pública en Morelos, Beatriz Ramírez Velásquez, informó que ya están disponibles 40 millones de pesos de los 62 que etiquetó el Congreso local para erradicar las cuotas escolares en la educación básica del estado. Por ello, pidió a los directivos de los distintos planteles a que acudan al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) a solicitarlos, pese a que aún no definen en su totalidad el mecanismo para hacer llegar el apoyo a las escuelas grandes y pequeñas. Beatriz Ramírez dijo que estiman entregar el resto del dinero (22 millones de pesos), antes de que finalice el ciclo escolar 2013-2014, a fin de que se adquieran las herramientas básicas de limpieza y también aquellas para dar mantenimiento al mobiliario, para que los padres de familia no se vean en la necesidad de aportar dinero en algunos casos como la inscripción de sus hijos. "Ahorita lo que nos urge es empezar a liberar de estos 40 millones. Si así lo desean los directivos pueden acudir al IEBEM para iniciar el procedimiento." Beatriz Ramírez, secretaria de Educación

http://www.diariodemorelos.com/article/listos-40-mdp-contra-cuotas

Educación/ Deporte

Suspenden clases de educación física por calor 6 de mayo de 2014 Milenio .com

Agustín González

Tampico.- Debido a las altas temperaturas que se están registrando en la zona sur de Tamaulipas, alcanzando en ocasiones los 35 grados centígrados, la jefa regional de Educación, Irma Estela Segovia dio a conocer que han ordenado a los directores de todos los planteles de educación básica, no se tomen clases de educación física a la intemperie, de 10 de la mañana hasta después de las 4 de la tarde para evitar que se puedan registrar casos de deshidratación o el posible golpe de calor. Manifestó que ante la intensidad de las altas temperaturas, que se espera en los próximos meses, el ayuntamiento se encuentra haciendo un análisis de las escuelas que requieren contar con techumbre para que la comunidad estudiantil se proteja del calor, ya que hasta el momento solo el 40 por ciento de las instituciones educativas cuentan con esta infraestructura en buenas condiciones, por lo que señaló el objetivo es brindar este tipo de protección de protección a todos los planteles.

http://www.milenio.com/region/Suspenden_clases_de_educacion_fisica_por_calor_0_293970935.html

Educación

Destinará SEP 273 millones para mejorar escuelas 6 de mayo de 2014 El Diario.mx

El Universal

Distrito Federal— La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una inversión de más de 273 millones de pesos para mejorar la infraestructura de las escuelas ubicadas en cinco estados: Baja California, Baja California Sur, Durango, Sinaloa y Sonora, donde se realizará un diagnóstico a 5 mil 300 planteles educativos. Al concluir la Reunión Regional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, celebrada en Mazatlán, Sinaloa, la SEP informó, la noche de este martes, --a través de un boletín-- que los recursos forman parte del programa Escuela Digna. Eduardo Hernández Pardo, director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) dijo que los recursos

Page 147: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

serán otorgados con la finalidad de atender y dar cumplimiento al Programa Escuelas Dignas en 2014. Los 273 millones 95 mil 700 pesos se destinarán a la construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, refuerzo, reconstrucción, habilitación de planteles de educación básica, así como para la elaboración de los diagnósticos de necesidades en las entidades participantes en este encuentro. En la reunión, según informó la Secretaría, se firmaron los convenios de colaboración correspondientes entre el INIFED, los secretarios de educación de los estados y los directores de los institutos estatales de Infraestructura Física Educativa. Se prevé que se realice un diagnóstico a 5 mil 300 planteles de educación básica; con lo que se determinará qué tipo de acciones requieren. El programa atenderá a los planteles más desfavorecidos como los son los indígenas y rurales, así como con mayores condiciones de rezago.

http://diario.mx/Nacional/2014-05-06_fcc2b4e4/destinara-sep-273-millones-para-mejorar-escuelas/

Educación/ Violencia

SEGE busca prevenir sexting en bachillerato 6 de mayo de 2014 Exprés

Exprés

El director de Educación Media Superior y Superior de la SEGE, Isidoro del Camino Ramos, dijo que la dependencia realiza conferencias, ciclos de cine y talleres con alumnos y personal de esos niveles educativos, para prevenir casos de abuso o fenómenos como el sexting, ciberbullying, violencia en el noviazgo y discriminación. Señaló que se tienen denuncias, pero independientemente de ello se implementan acciones contra esos fenómenos derivados del mal uso de las redes sociales y las tecnologías de la información y la comunicación. Indicó que en caso de que se registre alguno de estos casos entre los alumnos, y se demuestren, se sanciona hasta con la expulsión del estudiante, aunque en todo momento se busca garantizar el derecho a la educación. ―Se promueven ambientes escolares sanos y el respeto entre todos los miembros de las comunidades educativas, para tener una convivencia basada en los valores humanos, el respeto y la prevención‖, subrayó.

http://elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=59956

Educación

Aplican piloto de la prueba PISA 6 de mayo de 2014 El Expreso de

Campeche

El Expreso de Campeche

El Estado de Campeche participa junto con Baja California y el Distrito Federal en la aplicación de la prueba piloto PISA 2015, a 279 estudiantes de entre 15 y 16 años pertenecientes a tres escuelas. Esto lo informó la subsecretaria de Coordinación Educativa de la Secretaría de Educación (Seduce), Margarita Rosa Rosado Matos, y precisó que esta evaluación no permite derivar conclusiones de la Entidad. Detalló que esta prueba piloto se aplica a 93 alumnos de cada una de las siguientes escuelas: Secundaria Técnica No. 21; preparatoria ―Lic. Ermilo Sandoval Campos‖, de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CetMar) 02. Se está probando los días seis, siete y ocho de mayo, para afinar su posterior aplicación a nivel nacional el próximo año. Rosado Matos puntualizó que el objetivo de esta prueba es conocer en qué medida los jóvenes son capaces de poner en práctica, ante situaciones del mundo real, conocimientos y habilidades básicas (lectora y matemática) adquiridas a lo largo de la trayectoria escolar. Adicionalmente, revisar el impacto que tiene en los resultados que la aplicación se realice por computadora, por lo que una parte de los alumnos contestarán en formato lápiz-papel y los restantes en computadora. Al ser una Prueba Piloto, se obtienen datos acerca del comportamiento que se espera tener en la aplicación definitiva del 2015 y ciertos reactivos, por lo que no permite derivar conclusiones sobre el sistema de Educación Media Superior, los subsistemas, las escuelas, los docentes ni sobre el desempeño de las entidades federativas. ―La prueba no está alineada al currículum de ningún subsistema de Educación Media Superior, ni evalúa contenidos de los

Page 148: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

planes de estudio, por lo que no está diseñada para emitir algún resultado‖, concluyó.

http://expresocampeche.com/notas/estado/2014/05/06/aplican-prueba-piloto-pisa-en-campeche/

Educación/ Deporte

Educación y beisbol, eje de su fundación 7 de mayo de 2014 El Universal.mx

Ariel Velázquez

Los Ángeles.— Ser recordado por ser un extraordinario pelotero no es algo que preocupe a Adrián González, quien prefiere dejar de lado sus logros y quedar en la memoria de las personas como un buen ser humano. Contrario a lo que podría pensarse por la carrera que ha tenido dentro del diamante, los cuadrangulares y carreras impulsadas no eran la aspiración principal para el 'Titán'. En su mente estudiar una ingeniería era lo que ocupaba más espacio. Por ello y por su condición humanitaria es que junto a su esposa, Betsy, creó una fundación que tiene como misión ayudar a los niños y jóvenes de escasos recursos en educación, salud y deporte. Durante el invierno, tiempo en el que el beisbol sale casi por completo de su vida, Adrián y su mujer dedican horas a la planeación de programas y estrategias que abran el horizonte de los menores de México y Estados Unidos. El primera base explicó que la razón por la cual está incluido el deporte como eje de la ‗Fundación Adrián y Betsy González‘ es porque ―las actividades físicas facilitan y ayudan a que los niños aprendan los desafíos del deporte, la ética de trabajo y la labor de equipo que los llevará a ser ganadores dentro y fuera de las canchas‖. Sin embargo, la piedra angular se encuentra en la educación, pues la pareja mexicana considera que es por medio de ésta que se puede augurar un mejor futuro en los niños y jóvenes. González detalló que dentro del territorio mexicano, Tijuana es la ciudad donde hasta ahora más ayuda han brindado, por ser donde creció, pero externó que la fundación abarca otros poblados y esperan llevarlo hacia todo el país. Adrián González confesó que una de las mayores satisfacciones que ha encontrado en su carrera profesional es experimentar la alegría que le causa a un niño conocer por primera vez y en persona a un beisbolista profesional.

http://www.eluniversal.com.mx/deportes/2014/impreso/educacion-y-beisbol-eje-de-su-fundacion-155146.html

Educación

Anuncia Secretario de Educación de Coahuila el fin de profes 'aviadores' 7 de mayo de 2014 Vanguardia

Edgar L. González

Saltillo, Coahuila.- Ahora sí desaparecerán los profesores comisionados de la nómina magisterial, no sólo en Coahuila, sino en todo el País, aseveró el secretario de Educación del Estado, Jesús Ochoa Galindo. De acuerdo con el titular de Secretaría de Educación (SEDU), en base a la Ley se establece que las comisiones de los docentes deben ser sin goce de sueldo, aunque nunca se ha hecho de esa manera. Sin embargo, en la pasada reunión nacional de autoridades educativas, el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayfett, explicó que se definirán políticas para los comisionados sindicales en todo el País. El funcionario explicó que los comisionados en realidad sí trabajan, pero es una actividad sindical, no en el sitio donde tienen asignada su plaza, ya sea de docente o administrativa. En Coahuila hay cerca de 330 profesores comisionados, un promedio aproximado de 110 personas por cada una de las secciones sindicales 5, 35 y 38 del SNTE. ―Antes había alrededor de 700 (personas)‖, dijo Ochoa, ―pero muchos de ellos, sobre todo quienes trabajaban en actividades sindicales, que eran administrativas o manuales, los regresamos a centros de trabajo y otros que no tenían función específica‖. Señaló que la intención es que todos los profesores que tengan alguna actividad sindical obtengan su sueldo por parte del sindicato, una vez que la Secretaría de Educación Pública federal explique los lineamientos.

http://www.vanguardia.com.mx/anunciasecretariodeeducaciondecoahuilaelfindeprofesaviadores-2015329.html

Page 149: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Acusan desvío de 35 mmdp en educación 7 de mayo de 2014 El Sol de Torreón

Agencias

David Calderón, director de esta organización, aseguró que el Censo de Maestros, Alumnos y Escuelas de Educación Básica arrojó la existencia de 298 mil personas que no cumplen con su función de dar clases en las escuelas y cuyo sueldo mensual promedio es de 10 mil pesos. "Si cada año se desvían 35 mil millones de pesos quiere decir que este despilfarro nos cuesta 95 millones de pesos cada día", dijo en conferencia de prensa en compañía de María Elena Morera, de Causa Común; Edna Jaime, de México Evalúa, y Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, así como de los integrantes de las organizaciones que siguen la campaña "El Ojo Ciudadano", la cual le da seguimiento al cumplimiento de la Reforma Educativa. Calderón afirmó que con estos recursos que se despilfarran cada año se podría incluir a todos los niños y niñas de tres años de edad para darles el servicio de preescolar obligatorio en todo el país; alcanzaría también para incorporar a 6 millones de personas al programa de becas Jóvenes con Oportunidad, y se podrían rehabilitar 35 mil 780 escuelas. Claudio X. González demandó que se hagan públicas las bases de datos completas del censo para poder determinar con certeza la dimensión del problema, así como poner orden en la nómina magisterial. Dijo que es necesario que se pague únicamente a quienes dan clases frente a grupos, directores y supervisores, y se deje de pagar con el presupuesto educativo a aviadores.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/990712.acusan-desvio-de-35-mmdp-en-educacion.html

Educación

Realizan taller Migrantes dentro del sistema educativo

7 de mayo de 2014 Quadratín

Quadratín

Con el objetivo de que las autoridades encargadas de realizar trámites escolares para migrantes, unifiquen criterios y delimiten competencias, logrando con ello ofrecer un servicio eficaz, de calidad y con transparencia para evitar la deserción de los estudiantes, la Secretaría del Migrante en la entidad (Semigrante), llevó a cabo el 2do. Taller ―Migrantes dentro del Sistema Educativo Nacional‖. Según un comunicado, uno de los reclamos constantes en la Secretaría del Migrante es la homologación de los documentos oficiales, que en disgregados criterios se convierte en un obstáculo insalvable, para que los migrantes den certeza a sus estudios, por lo que el taller fue dirigido a las autoridades que gestionan directamente los trámites escolares, tales como la Secretaría de Educación en el Estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, la Dirección del Registro Civil del Estado, el Congreso del Estado y subsistemas de la Secretaría de Educación.

http://www.quadratin.com.mx/regiones/Realizan-taller-Migrantes-dentro-del-sistema-educativo/

Educación

Jorge Cruz Bermúdez desconoce cifra de aviadores en sistema educativo

7 de mayo de 2014 Diario Matutino

Cambio

Osvaldo Macuil

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Cruz Bermúdez prácticamente desconoció las cifras que presentó Mexicano Primero sobre la presencia de más de 900 aviadores en el sistema educativo que cuestan cerca de mil 200 millones

Page 150: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

de pesos, al argumentar que en Puebla no hay plazas de maestros sin utilizar, ni maestros que no tengan labores frente a grupo. "No nos aventuremos a tomar esta metodología como valida, porque está muy lejos de serla", sostuvo el funcionario estatal al acudir al Ayuntamiento de Puebla a la entrega de la presea Ignacio Zaragoza. Sostuvo qué sólo reconoce las cifras del instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, las cuales son preliminares, y el gobierno estatal ya trabaja en presentar los datos desagregados. El funcionario justificó que las adscripciones en el sistema educativo de Puebla son quincenales, por lo que hay movilidad de maestros constante en las aulas, lo cual pudo influir para que se tengan cifras de que hay maestros que no tiene labores frente a grupo. http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/homo-sapiens/item/60074-jorge-cruz-bermudez-desconoce-cifra-de-aviadores-

en-sistema-educativo

Educación

Escuelas privadas presentan propuesta de reforma educativa 7 de mayo de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

Instituciones de educación privada presentaron a diputados una propuesta de legislación que pretende ser un complemento de la reforma constitucional en la materia aprobada por el Congreso de la Unión en 2012. Al entregar la iniciativa, María de Jesús Zamarripa, representante de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, detalló que la propuesta de modelo educativo surge de una consulta nacional realizada en 18 sedes, a raíz de la reforma constitucional educativa. Precisó que se recolectaron propuestas y visiones de diversas instituciones civiles y educativas, para ―responder al llamado de mejorar el sistema educativo nacional‖. Explicó que la propuesta pondera además de la transferencia de conocimientos, ―la asimilación de valores de la persona, con una orientación consciente hacia la libertad‖. La secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Lucía Pérez Camarena, consideró que la propuesta será un referente importante en la construcción de nuevas leyes secundarias que complementen la reforma educativa. Indicó que las propuestas buscan incorporar a la perspectiva de educación integral los valores de la familia, además de los conocimientos pedagógicos. En su oportunidad la presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia, Consuelo Mendoza pugnó por una ―educación integral para la vida‖, formando a las personas y un modelo pedagógico que responda a la necesidad histórica de la sociedad actual.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/831992.html

Educación

SEP reforma artículos sobre bebederos en escuelas

7 de mayo de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) reformó, mediante decretos, los artículos 7, 11 y 19 de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, relacionados con los bebederos en escuelas del Sistema Educativo Nacional. El documento, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, establece que la infraestructura física educativa del país deberá cumplir con la oferta suficiente de agua potable para consumo humano, de acuerdo con la política educativa determinada por la federación, estados, Distrito Federal y municipios. En la planeación de los programas y proyectos para la construcción, añade, se garantizará la existencia de bebederos suficientes y con suministro continuo de agua potable en cada inmueble de uso escolar conforme a los lineamientos que emita la Secretaría de Salud en coordinación con la SEP. La disposición, que entrará en vigor a partir del 8 de mayo, destaca que en un plazo no mayor a 180 días el Instituto Nacional de

Page 151: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

la Infraestructura Física Educativa emitirá los lineamientos en materia de bebederos escolares y calidad de agua para consumo humano en las instalaciones del Sistema Educativo Nacional. El ordenamiento establece que el Instituto de Infraestructura Física Educativa procurará que las instalaciones del Sistema Educativo Nacional cuenten con la infraestructura de bebederos de agua potable en un plazo máximo de tres años, a partir de este 7 de mayo.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=409690&idFC=2014

Educación

Dará SEP becas a alumnos emprendedores 7 de mayo de 2014 Milenio .com

Fanny Miranda

Ciudad de México.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgará becas por 10 mil pesos para que jóvenes de bachilleratos públicos logren consolidar sus proyectos de emprendimiento y con ello disminuya la tasa de desocupación y subempleo entre los egresados de ese nivel educativo. El secretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán explicó que a través del "Modelo de Emprendedores de la educación media superior", la SEP destinará este año 50 millones de pesos para crear en mil escuelas públicas de nivel medio superior de todo el país, centros emprendedores en donde se capacitará a los jóvenes y vinculará con el Instituto Nacional del Emprendedor. "Nuestro propósito en este momento no es traducir una meta de número de empresas, sino contribuir al desarrollo y formación de los jóvenes", apuntó. Rodolfo Tuirán resaltó que entre los recientes egresados de la educación media superior que ya trabajan, no solo tienen un empleo asalariado, sino mal remunerado, pues el 87 por ciento cuenta con ingresos de hasta tres salarios mínimos. Los resultados de la revisión que realiza un grupo de 17 expertos se darán a conocer al concluir los foros de consulta nacional para la revisión del modelo educativo el 16 de junio. Los cambios serán importantes, aseguró el secretario, pues por un lado los empleos a los que se insertan los jóvenes egresado son de baja calificación, que no requieren el nivel de estudios para el cual lograron acceder y hay empresarios que sostienen que los jóvenes no tienen el perfil requerido.

http://www.milenio.com/politica/SEP-becas-estudiantes_de_bachillerato-jovenes_emprendedores-

egresados_bachillerato_0_294570880.html

Educación

Asegura SEP que escuelas de Tamaulipas sí cuentan con protocolos en materia de seguridad

7 de mayo de 2014 gaceta.mx

José Gregorio Aguilar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con un programa de calendarización de simulacros para responder a situaciones de riesgo que pudieran presentarse al interior o exterior de las escuelas, informó el delegado de la dependencia en Tamaulipas, Juan Leonardo Sánchez Cuellar. Explicó que los simulacros incluyen riesgos meteorológicos, de salud y contingencias de inseguridad -como balaceras- y están establecidos desde el 2010 en los protocolos específicos para el tema de la inseguridad, incluido en los Manuales del Programa Escuela Segura. Añadió que, tal como lo marcan esos manuales, entre los meses de febrero y mayo se impulsó una intensa capacitación, difusión y práctica de estos protocolos en los casi 6 mil planteles educativos de la entidad. Por su parte, el secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Méndez Salas, opinó que no hay zona, sector o lugar del país en que no haya inseguridad. En este mismo tema, el Secretario de Educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez manifestó que no hay en este momento reportes de afectaciones a planteles o contingentes educativos, sin embargo, coincidió en que la prevención es básica.

Page 152: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=62890

Educación/ Tecnología

Google Classroom: educación usando la nube 7 de mayo de 2014 Uno cero

Javier García Martínez

Junto con la llegada de su nuevo ecosistema deportivo Juega+1, Google también ha pensado en cómo sacarle más provecho a sus servicios en línea, creando una nueva modalidad llamada Classroom. Como su nombre lo indica, Google Classroom es una interesante función, o mejor dicho optimización de servicios ya existentes de Google enfocados a un mejor flujo y control escolar. Dentro de las principales funcionalidades que tendrá es facilitar la asignación y entrega de trabajos y/o tareas. Esta función permitirá al profesor observar en tiempo real la realización o subida del archivo, permitiendo realizar anotaciones y calificar el trabajo. Otra característica es contar con una mayor facilidad de comunicación entre el profesor con los alumnos y entre ellos, con fines de consulta, avisos de cambios de horarios o entrega de trabajos. Por lo pronto, Google únicamente esta aceptando solicitudes de prueba, las cuales comenzará a otorgar en un mes, aunque también declaró que Google Classroom estará disponible para todos los centros y universidades que ya utilicen Google for Education. Además, esta herramienta no tendrá costo ni anuncios y Google asegura una entera privacidad ya que no usarán los datos obtenidos con fines comerciales. Seguramente los usuarios más asiduos de las herramientas en línea de Google se habrán dado cuenta que dentro de estas funciones no hay nada que no exista en la actualidad, como son Google Docs, Hangouts, Drive, Gmail, Calendar y demás, pero el punto clave de todo esto es manejarlo de una manera un tanto más sencilla para que los futuros y potenciales usuarios de Internet descubran y aprendan a usar este entorno que tanto empeño le ha puesto el gigante de Mountain View.

http://www.unocero.com/2014/05/07/google-classroom-educacion-usando-la-nube/

Educación

Recibe personal del SNTE constancia de sus plazas 7 de mayo de 2014 El Diario.mx

Alejandra Gómez

Personal directivo de educación básica recibió ayer los dictámenes que respaldan jurídicamente su puesto en las escuelas de la ciudad. Con el escalafón realizado se beneficiaron 170 directores que sólo ejercían con una clave administrativa. El dictamen es un recurso mediante el cual se les asegura a los trabajadores educativos el puesto en que se desempeñan, ya que a través de él se les otorga legalmente la plaza directiva en que trabajan, es decir, se trata del documento oficial que acredita la clave directiva con que ejercen. Esta acción será la última que se lleve a cabo porque ante los lineamientos establecidos por la Reforma Educativa desaparecerá el organismo encargado de realizarla, la Comisión Mixta de Escalafón, y sus funciones serán absorbidas por la Ley del Servicio Profesional Docente a través de los concursos de plazas. Para acceder a los dictámenes fue necesario que los trabajadores contaran con su clave administrativa y luego participaran en un concurso escalafonario, pero hubo quienes se sujetaron a un proceso de regularización para recibir su dictamen, explicó Tiscareño Rodríguez. Uno de los directivos beneficiados fue César Isabel Márquez Trejo de la secundaria técnica 60, ubicada en (No hay sugerencias) Ampliación Aeropuerto, quien desde 1997 ha desempeñado el puesto, ―esto nos da seguridad de trabajo, es una protección de acuerdo con la ley laboral‖, dijo.

http://diario.mx/Local/2014-05-07_f9dcc513/recibe-personal-del-snte-constancia-de-sus-plazas/

Page 153: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Crearán cinco mil Centros Emprendedores en planteles de bachillerato 7 de mayo de 2014 Diario Rotativo

Notimex

México.- El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, anunció que entre 2014 y 2018, se crearán cinco mil Centros Emprendedores en planteles donde estudian el bachillerato tres millones de jóvenes. En el acto Transferencia del Modelo de Emprendedores a planteles federales de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) dijo que para la fase inicial, que arrancó este miércoles, se destinarán 50 millones de pesos. Lo anterior, a fin de elegir cinco proyectos de emprendimiento en los primeros mil planteles, donde estudian un millón de jóvenes. ―Es un primer apoyo, espero que en los próximos meses y años vaya creciendo el monto que podemos destinar a estas becas‖, resaltó. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó la importancia de este esfuerzo en un sector donde la mitad de los jóvenes, cinco de cada 10, están interesados en conformar su propia empresa, negocio o unidad económica. Además, permitirá revertir una realidad que señala que en México, desde el punto de vista económico, sólo 1.5 por ciento de los jóvenes ocupados de 20 a 29 años tienen unidades económicas con empleados a su cargo.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/289889-crearan-cinco-mil-centros-emprendedores-en-planteles-de-bachillerato/

Educación/ Violencia

Usebeq registra dos denuncias contra maestros 7 de mayo de 2014 El Economista

Arlene Patiño Flores

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en Querétaro (Usebeq) registra dos casos denunciados contra trabajadores de la educación por supuestos delitos sexuales contra menores de edad, informó el titular del organismo, Jaime Escobedo Rodríguez. Explicó que las denuncias se presentaron entre el 2013 y lo que va del año en el municipio de Querétaro, ante lo cual la dependencia educativa se ha enfocado en la revisión de los mecanismos de prevención. Aunque no deben de suceder estas cuestiones al interior del ambiente educativo, se debe de revisar con detenimiento cada caso, por lo que el coordinador general de la Usebeq, pidió esperar las resoluciones por parte de las autoridades penales.

http://eleconomista.com.mx/estados/2014/05/07/usebeq-registra-dos-denuncias-contra-maestros

Educación

Modifican horario del CBTIS 103 en Madero 7 de mayo de 2014 Hoy Tamaulipas

Carlos Juárez/Madero

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Ante los asaltos y agresiones en contra de estudiantes, el horario de clases del Centro de Bachilleres Técnicos Industriales y de Servicio No. 103 de Ciudad Madero fue recortado una hora, informó el director del plantel Gustavo Montoya Medina. Detalló que los jóvenes han sido víctimas de personas ajenas a la institución, quienes se acercan en los horarios de entrada y salida para quitarles sus pertenencias. Puntualizó que desde que reiniciaron las clases después de Semana Santa no han tenido conocimiento de agresiones a los alumnos. ―El horario se recortó una hora, salían a las nueve y ahora lo hacen a las ocho de la noche. Esto no nos impide cumplir con el plan de estudios‖, indicó. Gustavo Montoya Medina, agregó que solicitaron más rondines por parte de las autoridades encargadas de la seguridad,

Page 154: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

principalmente en el turno vespertino.

http://www.hoytamaulipas.net/notas/129787/Modifican-horario-del-CBTIS-103-en-Madero-.html

Educación

Adeuda Conculca meses de sueldos 7 de mayo de 2014 am

Jorge Ricardo

La mayoría sobrevive con apoyo de familiares, la esposa o el hermano, que te van dando préstamos, o dándole pellizcos a la tarjeta de crédito". Eso decía ayer un trabajador del Conculca que desde enero no ha recibido su sueldo. Dijo que como él conocía a otros 20. "Ahora dicen que pagarán el 15 de mayo, pero no sabemos si pagarán desde enero, o sólo abril". Trabajadores, la mayoría contratados por honorarios, del Conculca y del INBA se han sumado a la denuncia de la "parálisis presupuestal" en cultura que hará esta mañana un grupo de artistas. "Nos siguen faltando pagos, a los que entraron este año les deben como tres meses", dijo un empleado del INBA. "Tenemos miedo, porque a una chica que protestó la despidieron". Ayer REFORMA habló con trabajadores de cuatro dependencias del Conculca quienes confirmaron los adeudos. Un grupo del INBA mandó una carta: "La explicación que dan es que ahora la SEP es la que está administrando los trámites de los pagos", decían. Pero la propia SEP enfrenta una denuncia de un grupo de editores gráficos que reclaman pagos por trabajos realizados en 2013. Han formulado incluso una petición en www.change.org y el hashtag #SEP pagame. Ayer, el secretario ejecutivo del Conculca, Francisco Cornejo, lo atribuyó a los tiempos presupuestales y al mecanismo administrativo con que se aprueban los recursos.

http://www.am.com.mx/notareforma/37460

Educación

Tizayuca será sede del XXXIII Festival Nacional de Arte y Cultura 7 de mayo de 2014 Milenio .com

Milenio Digital

Pachuca.- Tizayuca será uno de los 20 municipios sede del evento cultural estudiantil más grande del país denominado XXXIII Festival Nacional de Arte y Cultura, que se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo y en el que participarán aproximadamente 3 mil estudiantes de toda la República Mexicana que participan en las disciplinas de teatro, música, danza, artes plásticas y creación literaria. De acuerdo con el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNIT), este festival tiene el objetivo de promover una educación integral a través de la práctica de actividades artísticas que alimentan la sensibilidad y la armonía del espíritu y fortalecen la identidad nacional. El alcalde agregó que el evento principal se realizará el próximo 24 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en la explanada municipal, en donde se realizará una exhibición de música y danza, en la que participarán los representantes de los Tecnológicos de distintas partes de la República Mexicana.

http://www.milenio.com/hidalgo/Tizayuca-XXXIII-Festival-Nacional-Cultura_0_294571069.html

Page 155: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Puebla sede del primer encuentro de la Asociación Nacional de Universidades Interculturales 7 de mayo de 2014 Puebla Noticias

Puebla.- Con el objetivo de fomentar el diálogo e intercambio de experiencias, retos, logros y prospectiva del modelo educativo enfocado al fortalecimiento y desarrollo de las comunidades indígenas, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP), organiza el Primer Encuentro Nacional de Estudiantes y Maestros de la Asociación Nacional de Universidades Interculturales. Dicho simposio está compuesto por dos conferencias magistrales impartidas por la Maestra María de Lourdes Casillas Muñoz, Directora de Educación Media Superior y Superior de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP Federal, así como por el Doctor Javier López Sánchez, Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Asimismo, se espera contar con la participación de 119 personas, entre maestros y alumnos, provenientes de Guerrero, Tabasco, Michoacán, San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México, Veracruz, Sinaloa, Quintana Roo, Hidalgo y Puebla, que serán ponentes en las siguientes mesas temáticas: Modelos educativos interculturales; Vinculación comunitaria y universitaria; Investigación vinculante; Tutorías y Gestión. Además, se presentarán tres libros: el Diccionario Maseualtajtol de la Sierra Norte del Estado de Puebla, exhibido por Eliseo Zamora Islas, líder comunitario; el texto Educación Intercultural a Nivel Superior, expuesto por el Maestro Sergio Enrique Hernández Loeza; y la obra ―Agua Suelo y Biodiversidad‖, del Ingeniero Javier Zaragoza Ortega. El encuentro está abierto al público en general interesado en conocer sobre este modelo educativo, no tiene ningún costo y se desarrollará del 7 al 9 de mayo, en las instalaciones de la UIEP, ubicada en Calle Principal a Lipuntahuaca, en la comunidad de Lipuntahuaca, en el municipio de Huehuetla, Puebla. Para obtener más información al respecto, la UIEP pone a disposición los siguientes correos electrónicos: [email protected], [email protected] y vinculació[email protected], así como los números telefónicos: 01 (233) 596 92 08, 596 92 34, 596 92 45 y 314 28 56.

http://pueblanoticias.com.mx/noticia/puebla-sede-del-primer-encuentro-de-la-asociacion-nacional-de-universidades-

interculturales-52671/

Educación/ Violencia

Urge CNDH a autoridades, escuelas y familias a combatir bullying 7 de mayo de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a autoridades, instituciones educativas y a las familias a sumar esfuerzos para garantizar que el entorno escolar esté libre de bullying. En un comunicado refirió que ese fenómeno de violencia es uno de los problemas que más afecta a los menores y jóvenes mexicanos, ya que se ―ha convertido en un problema oculto que, aunque lo sufren miles de alumnos en las escuelas, pocos se sabe de él‖. Lamentó que generalmente la familia es la última instancia que percibe que los menores están siendo acosados en su entorno escolar. La CNDH consideró que el fenómeno del bullying no ocurre únicamente entre alumnos, sino que existe de maestros hacia estudiantes, de éstos hacia profesores y de padres de familia contra maestros y alumnos. Por lo anterior, el organismo nacional refirió que a través de la campaña para abatir y eliminar la violencia escolar se brinda asesoría a maestros, instituciones educativas, alumnos y padres de familia para que hagan valer su derecho a convivir en un ambiente sin violencia. Agregó que personal especializado elabora documentos informativos con propuestas para identificar y atender los abusos, la exclusión, la discriminación o el maltrato, los cuales se entregan a maestros y alumnos.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/832016.html

Page 156: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Emite BUAP primera convocatoria para otorgar becas alimenticias 7 de mayo de 2014 e-consulta.com

Jaime Zambrano

De acuerdo con la convocatoria publicada en la página www.becas.buap.mx, la beca consiste en recibir alimentos de manera gratuita en los espacios destinados para el servicio por la institución, de lunes a viernes, por una sola ocasión en el día de 7:00 a 14:00 horas. ―Las becas alimenticias se otorgarán durante el periodo de verano 2014, a partir del 2 de junio y hasta el 4 de julio del año en curso‖, destaca la convocatoria. Para solicitar la beca, podrán participar los alumnos de licenciatura que acrediten estar inscritos en alguno de los programas escolarizados para el periodo verano 2014 y contestar con veracidad el estudio socioeconómico. El periodo de recepción de solicitudes de becas se llevará a cabo en las oficinas de la Secretaría General de la BUAP, ubicadas en 4 Sur No. 104, Centro Histórico ―Edificio Carolino‖, a partir de las 9:00 horas del día viernes 9 de mayo y hasta las 18:00 horas del lunes 19 de mayo del año en curso. Los resultados del proceso de selección de alumnos becarios se darán a conocer el día miércoles 28 de mayo a través de la página electrónica: www.becas.buap.mx.

http://e-consulta.com/nota/2014-05-07/universidades/emite-buap-primera-convocatoria-para-otorgar-becas-alimenticias

Educación

Buscará SEP mantener primeros lugares en evaluaciones nacionales

8 de mayo de 2014 Diario Matutino

Cambio

Zyanya Coral Sánchez

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado continuará trabajando en el combate del rezago educativo para mantener los primeros lugares a nivel nacional en el tema educativo, aseguró Jorge Cruz Bermúdez, titular de la dependencia. "Nosotros estamos haciendo todo lo concerniente para que una asociación como Mexicanos Primero, que es observante y vigilante de las políticas educativas y nacionales nos tengan en primeros lugares y estamos haciendo lo necesario para que un ente ajeno a nosotros nos califique con buenos números", apuntó. En entrevista el funcionario estatal aseguró que las estrategias emprendidas en la actual administración han logrado un aumento de 20 puntos en las evaluaciones, tanto en la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), como la PISA.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/homo-sapiens/item/60154-buscara-sep-mantener-primeros-lugares-en-

evaluaciones-nacionales

Educación

Adeuda el IEBEM a aseguradora 93 millones de pesos que ya descontó a maestros 8 de mayo de 2014 La Unión

María Esther L. Martínez

El diputado Javier Bolaños Aguilar denunció que el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) descuenta a maestros el pago de un seguro por retiro y dicha institución no paga a la empresa aseguradora Met Life, a la que adeuda 93 millones de pesos. El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Bolaños Aguilar, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la directora del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a presentar un informe y explique las

Page 157: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

razones por las que se descuenta a los trabajadores de la educación el importe de un seguro de retiro y este recurso no se ha enterado a la empresa Met Life con la que se tiene al parecer un adeudo por 93 millones de pesos. ―No deja de sorprendernos esta situación, pues por una parte la Dirección Administrativa cada quincena le descuenta a los trabajadores de la educación el importe para pagar el seguro de retiro a Met Life, y por la otra, con el mayor descaro se reconoce que el dinero no está en caja y por tanto no se ha enterado a la compañía aseguradora, que con justa razón se niega a pagar las prestaciones contratadas‖. Advirtió que no permitirán que acciones administrativas perjudiquen los intereses y derechos adquiridos por más de mil 200 empleados, quienes están siendo afectados por una aparente actitud de negligencia que pudiera traducirse en una falta administrativa e incluso dar motivo a una denuncia de carácter penal. Incluso dijo que ese caso resulta similar al que se imputa al ex secretario de Planeación y Finanzas del gobierno de Morelos, de quien se presume recibió recursos de descuentos al sueldo de los trabajadores que no fueron enterados al Instituto de Crédito.

http://launion.com.mx/secciones/politica/6735-adeuda-el-iebem-a-aseguradora-93-millones-de-pesos-que-ya-descont%C3%B3-

a-maestros.html

Educación

Para septiembre, todas las escuelas de Morelos estarán conectadas a Internet 8 de mayo de 2014 La Unión

Mario Vega Rojas

―Para el mes de septiembre, cuando inicien las clases, se prevé que todas las escuelas del estado de Morelos estén conectadas a Internet, junto con más de tres mil 500 lugares en el estado de Morelos que contarán con este servicio público gratuito y permanente las 24 horas del día‖, señaló Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología. Con ello, Morelos será el primer estado del país en lograr la conectividad completa, al posicionarse como líder nacional por su infraestructura de conectividad, conocida como ―Red Estatal Morelos‖, que cuenta con torres, antenas y redes de fibra óptica, misma que será complementada por el gobierno federal mediante las licitaciones de proveedores, indicó. Dijo que en el siglo XXI las nuevas carreteras son virtuales, por lo que el acceso a Internet es fundamental para que los niños y las niñas no solamente tengan acceso a mejor educación, sino a una mejor calidad de vida. Es así que se prevé que todas las instituciones públicas en la entidad, queden plenamente conectadas a partir de septiembre, El gobernador ha dado la instrucción para terminar todo el proceso para el 14 de mayo, ese día se firma en la ciudad de México, en presencia del secretario Ruiz Esparza y el gobernador, las bases técnicas para la licitación que se publicará el día 15 de mayo‖.

http://launion.com.mx/secciones/cuautla/6698-para-septiembre,-todas-las-escuelas-de-morelos-estar%C3%A1n-conectadas-a-

internet.html

Educación

Pactan Chuayffet y embajador de EU reforzar lazos en educación 8 de mayo de 2014 El Diario.mx

Agencias

Distrito Federal— El titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, y el embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, se comprometieron a reforzar los lazos de cooperación en materia educativa al atender los acuerdos impulsados por los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto. En una visita de cortesía a la Secretaría de Educación Pública (SEP), Anthony Wayne estuvo acompañado de Kelly Keiderling, subsecretaria adjunta de Asuntos Informativos, Culturales y Educativos de Estados Unidos. Al hacer referencia al Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (Fobesii), el diplomático estadunidense destacó que durante las actuales administraciones en los dos países aumentó la cantidad de alumnos de intercambio académico, debido al interés de los presidentes de México y Estados Unidos. Reconoció el trabajo del titular de la SEP para concretar dichos acuerdos y su empeño porque la educación en México sea el pilar de la transformación de los mexicanos. A su vez, Chuayffet Chemor puntualizó dos razones de suma importancia de esta colaboración: que la globalización implica cambios en la diplomacia, misma que debe orientarse más hacia una democracia cultural. En un comunicado, la SEP indicó que ambos funcionarios destacaron la importancia del idioma de cada país en el concierto

Page 158: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

internacional, en la era de la sociedad del conocimiento y de la comunicación digital. El secretario instruyó a la subsecretaría de Educación Superior, a cargo de Fernando Serrano Migallón, presente en la reunión, para ser el conducto entre la dependencia y la embajada estadunidense para dar seguimiento a dichas acciones. En la reunión también estuvieron los subsecretarios de Educación Básica y Educación Media Superior de la SEP, Alba Martínez y Rodolfo Tuirán, respectivamente; Mara Tekach, ministra Consejera para Comunicación, Educación y Cultura; y Jen MacArthur, directora de la Oficina de Programas de Inglés, ambas de la Embajada de Estados Unidos.

http://diario.mx/Nacional/2014-05-08_68d5ece8/pactan-chuayffet-y-embajador-de-eu-reforzar-lazos-en-educacion/

Educación

Reporta SEP escuelas sin daños en el DF tras sismo 8 de mayo de 2014 Excelsior

Lilián Hernández

Ciudad de México.- La Administración de Servicios Educativos en el Distrito Federal reportó que ninguna escuela sufrió daños y que las clases continuaron con normalidad después del sismo que se registró a mediodía de este jueves. A pesar del movimiento telúrico de 6.4 grados Richter, hasta ahora no se han reportado daños en estructuras de los inmuebles escolares ubicados en las 16 delegaciones del DF. Las clases no se suspendieron más que en el momento de la evacuación hacia los patios de los planteles, pero después retomaron las actividades con normalidad. Según información de la administración, los inmuebles escolares no tuvieron daños, ni tampoco hubo necesidad de suspender las actividades de este jueves ni en el turno matutino ni en el vespertino.

http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/05/08/958221

Educación/ Violencia

Otra vez agreden a periodista; esta vez los del SNTE 31 8 de mayo de 2014 e-consulta.com

Gerardo Santilla

Contrario a su discurso conciliador, maestros de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al mando de J. Carmen Corona Pérez, agredieron a un periodista que se disponía a cubrir el evento de ―la madre trabajadora‖. Alrededor de las 9:30 horas de este jueves, Pablo Morales Cruz, director del periódico ―La Noticia‖ de Apizaco, llegó al centro expositor ―Adolfo López Mateos‖ donde el cantante Pedro Fernández daría un show; previamente, un grupo de profesores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) repartieron en ―El Trébol‖ volantes en contra de la Reforma Educativa. El periodista tomó fotografías porque personal de la SNTE 31 violentó a varias educadoras disidentes para evitar que siguieran con sus acciones de protesta, lo que molestó a los rufianes que arremetieron contra el reportero. Para evitar que las cámaras salieran a la luz, los ‗maestros‖ del SNTE 31 arrebataron la cámara del periodista y luego se retiraron sin más, por lo que Morales Cruz interpondría la denuncia correspondiente.

http://e-tlaxcala.mx/nota/2014-05-08/ciudad/otra-vez-agreden-periodista-esta-vez-los-del-snte-31

Educación/ Cultura

¿Qué dejó la relación México-Francia en materia de educación? 8 de mayo de 2014 El Semanario sin

limites

Ciudad de México.- El Encuentro Malraux, evento organizado por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia desde 1994 en diferentes países con el propósito de generar un espacio de reflexión sobre la gestión cultural y de la educación actual,

Page 159: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

se realizó por primera vez en México -del 6 al 8 de mayo- con la participación de diversos profesionales que debatirán sobre ―La enseñanza superior y la investigación en las artes‖. Este encuentro, inaugurado por la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delégue, se realizó en tres sedes: el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Ceñida) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Seminario de Cultura Mexicana y el Instituto Francés de América Latina. Conscientes de que el proceso de enseñanza-aprendizaje como tarea educativa en el campo de la artes constituye un reto fundamental, profesores, artistas y quienes intervienen en el diseño de programas y planes de estudio de Francia y México aportarán su experiencia para reconocer las prácticas, las experiencias y las nuevas perspectivas de enseñanza e investigación dentro de las instituciones de ambos países para fomentar la creación de proyectos comunes. Beton Delégue consideró importante compartir las experiencias y el intercambio de buenas o malas prácticas, porque también hay mucho que aprender de los fracasos. Por su parte, Jorge Gutiérrez, subdirector general de Educación e Investigación Artísticas del INBA, precisó que los objetivos del Encuentro son el abrir un camino de proyección, asimilación e integración de las distintas experiencias creativas; configurar nuevas rutas de diálogo que muestren los caminos dentro de la tradición, así como de la presunción de las prácticas académicas.

http://elsemanario.com/50639/que-dejo-la-relacion-mexico-francia-en-materia-de-educacion/

Educación

Conafe y Unicef se unen en apoyo a la educación inicial

8 de mayo de 2014 Quadratín

Quadratín

Ciudad de México.- Sólo quien tiene una verdadera visión de estado piensa en los beneficios de una infancia temprana atendida, por ello debemos pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones, para construir las grandes cosas transforman a la sociedad por ellos es indispensable atender a los niños y niñas de 0 a 4 años. Así lo afirmó la directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Alma Carolina Viggiano Austria, durante el Segundo Foro Nacional para el Fortalecimiento del Programa de Educación Inicial del Conafe, en el cual se firmó el convenio de colaboración para este programa con la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Isabel Crowley.

http://www.quadratin.com.mx/sucesos/Conafe-y-Unicef-se-unen-en-apoyo-la-educacion-inicial/

Educación

Secretaría de Educación y UNAM becarán a estudiantes de bajos recursos 8 de mayo de 2014 Plano informativo.com

Notimex

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio para otorgar mil 703 becas para investigación y estudios en el extranjero, a estudiantes en situación de vulnerabilidad. El convenio fue suscrito por el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón, y el presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Alfredo Meade y García de León. En un comunicado, el funcionario de la SEP señaló que uno de los objetivos es becar a estudiantes del área de investigación para que cursen estudios en el extranjero y para la contribución social. Agregó que se apoyará de manera especial a las mujeres para lograr la equidad de género en el área de investigación, ―que por los estereotipos de inclusión a varones, las mujeres son excluidas dejándolas fuera de una sana competencia‖. Podrán solicitar la beca de apoyo a la investigación quienes cursen cualquier semestre de las carreras en las físico matemáticas, ingenierías, ciencia biológica, química, de salud, trabajo social, humanidades y artes o afines, impartidas por la UNAM, agregó. Serrano Migallón refirió que las investigaciones, contribuciones comunitarias y estudios en el extranjero de las becarias deberán contribuir a sus estudios y a la actualización en educación social y equidad de género en el país. El convenio prevé otorgar mil 703 becas; de las cuales mil 200 serán para el apoyo a las áreas de investigación; 451 para

Page 160: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

contribución social y 53 para estudios en el extranjero, detalló.

http://www.planoinformativo.com/nota/id/323724#.U3PmatJ5PHU

Educación

Coparme Querétaro va por jóvenes empresarios en universidades 8 de mayo de 2014 Códice Informativo

Montserrat Márquez

La comisión de juventud de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparme), tiene en análisis el proyecto de crear capítulos universitarios; es decir, crear pequeños empresarios en diferentes universidades, indicó la presidenta, Patricia Reza. En entrevista apuntó que es un proyecto que se encuentra en ―pañales‖, pero espera que a finales del año ya se encuentre en marcha, y haya por lo menos cuatro grupos en cuatro diferentes universidades. La intención, agregó, es desarrollar emprendedores, que consoliden sus proyectos y que pasen a una segunda etapa de empresarios; para la cual efectuarán juntas pero enfocadas a los requerimientos de un estudiante de universidad. ―De 2012 a 2013 incrementamos de 21 a 54 jóvenes empresarios, es un grupo dinámico, son líderes proactivos, estamos generando una serie de ideas enfocadas a desarrollar negocios, empezamos con tres a cuatro empresas donde los asesoramos fiscalmente, financieramente‖, finalizó.

http://codiceinformativo.com/?p=107949

Educación

Corte emitirá criterios para definir amparos contra reforma educativa

9 de mayo de 2014 El Universal.mx

Elena Michel

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a juzgados y tribunales federales mantener en stand by la resolución de los juicios de amparo presentados en contra de la reforma educativa. Los ministros pidieron a los órganos jurisdiccionales que esperen a que el máximo tribunal emita criterios definitivos sobre la constitucionalidad de: la Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), promulgadas el 11 de septiembre de 2013. De acuerdo con la Dirección General de Estadística Judicial del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se promovieron 6 mil 661 demandas de amparo en contra de la reforma educativa en juzgados, de los cuales 112 amparos están siendo revisados en la segunda instancia, los tribunales. Por medio del acuerdo general 9/2014, procesado en sesión privada el pasado 6 de mayo, el pleno de la Corte solicitó el envío de cinco amparos en revisión radicados en los tribunales, donde específicamente se haya planteado un problema de constitucionalidad. El aplazamiento o suspensión del dictado de resolución está prevista en el artículo 366 del Código Federal de Procedimientos Civiles

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/corte-emitira-criterios-para-definir-amparos-contra-reforma-

educativa-215390.html

Educación

SEP da cifras de deserción y violencia escolar reiterada 9 de mayo de 2014 SDP noticias.com

Notimex

Ciudad de México.- Cada año 625 mil jóvenes abandonan sus estudios de bachillerato y al menos dos de cada 10 fueron objeto

Page 161: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

de violencia escolar reiterada en los últimos 12 meses y casi una tercera parte considera que sus escuelas no constituyen un lugar seguro, alertó el subsecretario de Educación, Rodolfo Tuirán. Asimismo, dijo, una proporción similar percibe que en los planteles escolares o cerca de ellos se venden drogas. Se trata de situaciones, que deben revertir.

http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/05/09/sep-da-cifras-de-desercion-y-violencia-escolar-reiterada

Educación

Detecta el IEBEM daños en 30 escuelas por el sismo 9 de mayo de 2014 La Unión

Tlaulli Rocío Preciado

Al menos 30 planteles de educación básica resultaron con alguna afectación debido al sismo registrado el pasado 8 de mayo, y como consecuencia del temblor del 18 de abril y las constantes réplicas. No obstante, la autoridad educativa no suspendió labores, al considerar que los daños, aparentemente, son menores. El director de planeación del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Eduardo Blas Ruiz Ramírez, indicó que conforme a los registros más recientes de las zonas escolares, ya suman 30 las escuelas que reportaron alguna afectación tras el sismo de este jueves y sus réplicas, la mayoría ubicadas en la zona sur-poniente, así como en la metropolitana de Cuernavaca. Ruiz Ramírez explicó que con el fin de confirmar los reportes y sobre todo para dimensionar los daños, personal del IEBEM inició recorridos, este mismo viernes, por esas 30 escuelas. De esta forma podrán ser más precisos en cuanto a la afectación, las condiciones de los inmuebles y si es preciso, pedir los dictámenes de protección civil. En función de las revisiones ya comentadas, se elaborará un documento para establecer los requerimientos de reparación y su cuantificación en costos. Aclaró que en el presupuesto no se tiene un recurso etiquetado para este tipo de rubros, por lo que en su momento, buscarían alguna alternativa, como incluir estas acciones en el programa general de obras de 2014.

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/6816-detecta-el-iebem-da%C3%B1os-en-30-escuelas-por-el-sismo.html

Educación

SNTE y Ejército mexicano mantienen vínculos sólidos para la fortaleza del país 9 de mayo de 2014 MVS Noticias

Noticias MVS

El Director del Heroico Colegio Militar, General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, D.E.M., André George Foullon Van Lissum, expresó al Presidente Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el reconocimiento y aprecio de las Fuerzas Armadas a los trabajadores de la educación, por el esfuerzo que realizan desde las aulas para sacar adelante al país. Durante una visita de maestros del SNTE al plantel educativo, el mando castrense coincidió con Díaz de la Torre al afirmar que militares y docentes trabajan hombro con hombro a favor de México y sus instituciones. También aseguró que existe una vinculación sólida entre el Ejército y el Sindicato. El mensaje fue ofrecido en la Sala de Banderas, considerado el recinto de mayor respeto del Heroico Colegio Militar, donde el Maestro Díaz de la Torre agradeció que se haya permitido la visita de los maestros que son, dijo, el Ejército Civil de México, y pidió hacer extensivo el agradecimiento al Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos.

http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/snte-y-ejercito-mexicano-mantienen-vinculos-solidos-para-la-fortaleza-del-pais-723.html

Educación

Canal Once recupera devenir histórico del sistema educativo mexicano 9 de mayo de 2014 Notimex Notimex

Page 162: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

México.- Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lanzará al aire el próximo martes la serie "La educación en México", misma que a través de un periplo en el tiempo hará un recuento del devenir histórico del sistema educativo mexicano. Así lo anunció hoy la directora general de la emisora del IPN, Enriqueta Cabrera, al señalar que el programa tiene la idea de traer a la actualidad los inicios y el desarrollo de la educación en esta nación. "Desde la Conquista hasta la actualidad, la serie presentará el panorama que se tenía en la materia en el tiempo en que llegaron los españoles a lo que hoy es la República Mexicana, para llegar hasta el año 2000", agregó. Aclaró que el espacio de la serie dedicado al siglo XX es muy rico y variado en su información, toda vez que fue en ese lapso cuando bajo el mandato de Lázaro Cárdenas nació el IPN y se logró la total autonomía universitaria. Será una revisión ágil y somera sobre el tema. "De la educación religiosa a la escuela laica; de las clases en la casa, a la instrucción universitaria", puntualizó.

http://www.notimex.com.mx/acciones/verNota.php?clv=115753

Educación

Pagan alumnos por Educación Física 9 de mayo de 2014 El Mañana

Martha Martínez

Nuevo Laredo.-Desde hace más de 10 años, la primaria Solidaridad, ubicada en el poniente de la ciudad, que cuenta con más de 290 alumnos, no tiene personal docente en el área de Educación Física, y se han visto obligados a contratar maestros externos que son pagados por los alumnos. El maestro que actualmente tienen, no se da abasto con los más de 10 grupos, por ello algunos alumnos no desarrollan las actividades físicas. Quienes tienen la oportunidad son aquellos que pagan por lo menos cinco pesos por cada sesión. Las solicitudes se han hecho en varias ocasiones, pues los estudiantes lo exigen. Las actividades deportivas en esta escuela están sujetas a los proyectos que desarrollen los maestros de apoyo, como la reciente convivencia entre padres e hijos y que ha sido la primera en muchos años. Gámez Muñiz espera que para el ciclo escolar 2014-2015 sea asignado o asignados los maestros de educación física, ya que estarán participando en una campaña nacional denominada Aprendiendo a Comer, en la que la actividad física es fundamental.

http://elmanana.com.mx/noticia/32136/Llevan-10-aos-sin--Educacion-Fisica.html

Educación

Fortalecerán México y Perú vínculos en educación, cultura y salud 9 de mayo de 2014 Hoy Tamaulipas

Notimex

México .- México y Perú acordaron fortalecer vínculos en temas como educación, cultura, seguridad, salud, desarrollo agrario y urbano, ordenamiento territorial, gestión del suelo así como en la identificación de zonas de riesgo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la dependencia señaló que esos acuerdos se llevaron a cabo durante la X Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales México-Perú, que encabeza el canciller José Antonio Meade. El encuentro tuvo como objetivo continuar con el proceso de profundización de la relación con esta nación sudamericana, para brindarle el carácter estratégico que permita aprovechar el potencial de los vínculos bilaterales en términos económicos, culturales, políticos y de integración regional. En materia de desarrollo social, México y Perú acordaron promover una agenda que permita intercambiar experiencias en políticas públicas efectivas, de combate a la pobreza urbana y rural, coordinación intergubernamental y padrones de usuarios. La Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que el presidente peruano Ollanta Humala realizará una visita oficial a México el próximo mes de julio, en la cual que se prevé materializar, a través de acuerdos concretos, el reforzamiento de los vínculos entre ambos países.

Page 163: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.hoytamaulipas.net/notas/130168/Fortaleceran-Mexico-y-Peru-vinculos-en-educacion-cultura-y-salud.html

Educación

Propone PAN tomar parte de fondo petrolero para becas 9 de mayo de 2014 El Siglo de Torreón.

com .mx

Notimex

La diputada María Guadalupe Mondragón González dijo que presentó una iniciativa que adiciona los artículos 28 y 29 de la Ley de Coordinación de la Educación Superior, para que el Ejecutivo federal cuente con la mayor información y el más amplio panorama en torno a las necesidades y prioridades para el desarrollo nacional, así como lograr la equidad y no discriminación en la asignación de las becas. Dio a conocer que la propuesta se encuentra en la Comisión de Educación y busca que sea incluida en el paquete de iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal en materia energética. En ella, dijo, pone a consideración la creación de un Consejo Consultivo, en el que participen las organizaciones representativas de las instituciones de educación superior, de los empresarios, el órgano encargado de prevenir y eliminar la discriminación y el órgano de consulta en materias relacionadas con la juventud. Con las adiciones planteadas, dijo, el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, se busca que los destinos lleguen a cada individuo para una educación con calidad, mayor equidad y justicia social, así como a las prioridades y necesidades del desarrollo nacional, conforme a los principios de transparencia, objetividad, pertinencia, diversidad e inclusión. Tales becas, afirmó la secretaria de la Comisión de Educación y Servicios Educativos, serán dirigidas preferentemente a los grupos y regiones con mayor deserción y rezago educativo en Educación Superior, o que enfrentan condiciones económicas y sociales de desventaja en términos de lo dispuesto en los artículos 7o. y 8o. de la Ley General de Educación. Otro de los objetivos, precisó, es que se dé preferencia a los hijos de indígenas para abatir la exclusión social que padecen.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/991951.propone-pan-tomar-parte-de-fondo-petrolero-para-becas.html

Educación

Botones de pánico a escuelas 9 de mayo de 2014 Milenio .com

Carlos Olvera

Guanajuato.-El secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini, entregó simbólicamente 4 mil 581 botones de pánico para los planteles de la entidad en una secundaria capitalina de la colonia las Teresas. Esta cantidad de dispositivos serán distribuidos en el orden de mil 986 para primarias; mil 532 para planteles de preescolar, 777 para secundarias y 286 para escuelas Preparatorias o de Educación Media Superior. Ante estudiantes el secretario de Seguridad, explicó en qué consiste el proyecto Escudo y sin mencionarlo a detalle, puso de ejemplo de vulnerabilidad, la agresión que sufrió una menor de 13 años por parte de un maestro en la escuela Piloto, en este municipio. Respecto al Botón dijo que se trata de una herramienta más para enlazarse con la autoridad cuando son víctimas de un delito o de un hecho de violencia, hasta ahora eso solo se hacía a través del 066 o el 089 de denuncia anónima, ahora los botones podrán ser utilizados con ese fin. El funcionario recomendó que el secretario de Educación de la entidad, Eusebio Vega, aplique los mismos criterios que toma Seguridad Pública, para la asignación de botones y constan de aspectos como: dónde hay mayor concurrencia de personas; dónde hay flujo de dinero en efectivo; dónde hay zonas de inseguridad en las inmediaciones de las escuelas y dónde hay grupos vulnerables. En su momento el secretario de educación, hizo un "llamado y atenta solicitud a toda la comunidad educativa, para implementar acciones voluntarias tendientes a mantener protegidas y seguras a las escuelas".

http://www.milenio.com/policia/SSP-entrega-botones-panico-escuelas_0_295770774.html

Page 164: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación Emprende Educación Pública foros de consulta para revisar actual modelo educativo

10 de mayo de 2014 El Sol de Tlaxcala

José Luna/ El Sol de México

Derivado de los cambios en la normatividad educativa en el país, la SEP ha emprendido una serie debates en los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo en donde se abordan la Educación Básica, Media Superior y Normal, y cuyos resultados serán analizados en el mes de junio, sostuvo Emilio Chuayffet Chemor. El titular de la SEP se expresó así al recibir en las oficinas centrales de la dependencia al embajador de Corea del Sur en México, Seong Hoa Hong, con quien sostuvo una reunión de trabajo en la cual se comprometieron a reforzar y estrechar los lazos de cooperación en materia educativa entre ambos países. El político mexiquense escuchó al funcionario asiático cuando resaltó que en gran parte el desarrollo de su país ha sido resultado de a que destina casi el 7 por ciento del PIB a la educación de la población, logrando anualmente el 60 por ciento de la titulación de la matrícula. El embajador Seong Hoa Hong esbozó los éxitos de su modelo educativo en donde el principio fundamental es fomentar la formación como medio para el crecimiento económico del país, así como el sentimiento patriótico para acrecentar y participar del desarrollo nacional. Hizo énfasis en que una de las claves del impulso a la educación de Corea del Sur es su lema "Si eres el primero en la clase, lo serás en la vida", el cual le ha dado excelentes resultados ya que el 98 por ciento de sus estudiantes termina la educación secundaria y casi un 60 por ciento obtiene un título universitario. Corea del Sur, ha adoptado un nuevo programa educativo para aumentar el número de sus estudiantes extranjeros, pues tan solo en 2010 se duplicaron el número de becas para estudiantes extranjeros, para llegar a 100 mil estudiantes. -

http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3386612.htm

Educación

Trabaja SNTE en mapa salarial y de prestaciones 10 de mayo de 2014 El Sol de Cuernavaca

Mónica González

Cuernavaca, Morelos.- En la víspera del Día del Maestro, la secretaria general de la sección 19 del SNTE, María Eugenia Ocampo Bedolla anunció que en el marco de la Negociación Salarial 2014, dirigentes Seccionales de todo el país, trabajan en la "Construcción del Mapa Salarial y de Prestaciones 2014", que permita dar respuesta a las demandas de los trabajadores.

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3386691.htm

Educación/ Cultura

Falleció la poetisa Carmen Alardín: Premio Nacional "Xavier Villaurrutia" flecha abajo Ver más artículos del mismo autor

10 de mayo de 2014 Artículo 7

Javier W. López Madera

La poeta Carmen Alardín, Premio Nacional de Poesía Xavier Villaurrutia 1984, falleció hoy a los 80 años de edad de un paro cardíaco en esta ciudad, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).Entre sus publicaciones destacan: El canto frágil (1951), Pórtico labriego (1953), Celda de viento (1957), Después del sueño (1960), Todo se deja así (1964), No puede detener los elefantes (1971), Canto para un amor sin fe (1976), Entreacto (1982), La violencia del otoño (1984), La libertad inútil (1992), Caracol de río (2000) y Miradas paralelas (2004). Los temas recurrentes de su obra fueron el amor, la vida y el deseo, a través de los cuales mataba el estrés, la desventura, la impotencia o la frustración. Además del Premio Nacional de Poesía Xavier Villaurrutia, obtuvo la Medalla al Mérito Cívico 1989, otorgada por el Estado de Nuevo León, y el Premio a las Artes 1999, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la rama de Letras. En reconocimiento a su invaluable compromiso con las letras, el 5 de julio del 2004 se instituyó el Premio Literario Carmen Alardín, con el apoyo y unión de los Estados del Noreste de México.

Page 165: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://a7.com.mx/cultura/arte/33486-fallecio-la-poetisa-carmen-alardin-premio-nacional-qxavier-villaurrutiaq.html

Educación

Pide Márquez a mujeres seguir preparándose 10 de mayo de 2014 Periodo Correo

Alejandra Ramírez

El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, encabezó el noveno encuentro del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES ), ―Mujer, Impulsamos tus sueños con la Educación‖, en donde resaltó que de acuerdo a datos del INEGI, el 51.2 por ciento de los estudiantes universitarios en Guanajuato son mujeres, y por ello realizó un llamado a no abandonar los sueños, aprovechar las becas y culminar los estudios que llevarán a la mujer a tomar la batuta y avanzar más en el desarrollo económico. Resaltó que el 51.2 por ciento de los jóvenes que cursan su educación superior son mujeres y el 48.8 por ciento son hombres, de acuerdo a estadísticas del INEGI, por lo cual dijo que se apoya de manera decidida a quienes, están haciendo historia en Guanajuato. El ejecutivo estatal, dijo que a la fecha se otorgan más de 20 mil becas PRONABES a quienes más lo necesitan y se trata del esfuerzo más grande hecho por una administración estatal y que el número creció en 6 mil lugares tan sólo del año pasado al actual. Por su parte, el director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza, informó que actualmente se apoya a 17 mil 048 becarios de los cuales, 9 mil 197 son mujeres.

http://www.periodicocorreo.com.mx/irapuato/155703-pide-marquez-a-mujeres-seguir-preparandose.html

Educación/ Violencia

Capacitarán a escuelas contra balaceras 10 de mayo de 2014 Milenio .com

Anahy Meza

Los profesores de Tamaulipas llevarán a la mesa de la Secretaría de Educación esta semana la propuesta para que Seguridad Escolar generalice las capacitaciones sobre situaciones de riesgo que tengan que ver con balaceras. El diputado local del Partido Nueva Alianza, quien aseguró que la Secretaría de Educación debe definir un proyecto para que establezca los mecanismos de seguridad. Rogelio Ortiz Mar, presidente de la Comisión de Educación, explicó que los docentes deben estar capacitados para saber qué hacer cuando se presente una situación de riesgo, por lo que aseguró que van a plantear una reunión con el secretario de Educación en el estado para manifestar inquietudes sobre el tema.

http://www.milenio.com/region/seguridad_escuelas-seguridad_en_Tamaulipas-balaceras_en_Tamaulipas-

escuelas_en_Tamaulipas_0_296370514.html

Educación/ Deporte

IPN reconoce triunfo de alumna en Tiro de Arco 11 de mayo de 2014 Mundo de Hoy.com

Mediante un comunicado de prensa, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció del reconocimiento que le realizó a la alumna Rosalía Domínguez Escudero, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), por ganar medalla de oro con el equipo que representó a México en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco bajo techo, que se llevó a cabo en Nimes, Francia. Acompañada por el Director de la ESIQIE, Miguel Ángel Álvarez, la arquera politécnica mostró a la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, la presea obtenida en el torneo celebrado del 10 al 16 de marzo pasado, con sus compañeras de

Page 166: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

equipo Brenda Merino Escudero, del estado de Hidalgo, y Linda Ochoa, de Guadalajara, Jalisco, quienes vencieron en la final a las representantes de Estados Unidos. Al respecto, la titular de esta casa de estudios felicitó a Rosalía Domínguez Escudero por este notable éxito deportivo de nivel internacional y porque ha sabido combinar perfectamente el deporte con el estudio, pues la alumna tiene un promedio de 9.46, lo cual ―es un ejemplo para la juventud mexicana‖. Bustamante Díez señaló que debido a que Domínguez Escudero es una alumna de excelencia académica y deportista destacada, la institución seguirá de cerca su desarrollo personal para apoyarla en ambas actividades, pues no sólo representa al IPN en sus competencias, sino también a México. La joven arquera, quien cursa el segundo semestre de la carrera de Ingeniería Química Industrial, practica un mínimo de tres horas al día, ―dependiendo de la tarea, pero realmente lanzo diario de 300 a 350 flechas‖. Respecto a cómo se inició en este deporte, narró que desde que tenía 7 años soñaba con tener un arco, ―por lo que mi mamá me regaló uno a los 15 años y ahí me veían todo el día, cada que podía, tirando con el arco y flecha a todo lo que se movía o veía‖. Domínguez Escudero nació en Pachuca, Hidalgo, hace 21 años. Dijo que precisamente en esa entidad empezó a entrenar y ―cuando vine al Distrito Federal empecé a practicar con mi actual entrenador, Enrique Balcázar, con quien trabajo a diario en las instalaciones del IPN‖.

http://www.mundodehoy.com/index.php/noticias/nacional/15735.html

Educación

Agandalla' el SNTE plazas de maestros 11 de mayo de 2014 El Siglo de Torreón.

com .mx

Agencia Reforma

En los últimos ocho meses, en 12 entidades se otorgaron, bajo procedimientos antiguos, 34 mil 312 plazas para maestros que no tenían base, lo que significa que diariamente fueron basificados 143 mentores. Tan sólo en la Ciudad de México, la sección 9 del SNTE entregó esa categoría a 5 mil maestros en un día. Las entidades que más plazas otorgaron son, además del Distrito Federal, Oaxaca con 6 mil, Puebla con 3 mil 500 y Veracruz con 3 mil 200. La cifra de plazas definitivas otorgadas por las autoridades educativas supera a las disponibles para concurso, cuyo proceso arrancó el 12 de abril. Según las convocatorias del concurso de oposición para educación básica se abrieron a concurso 24 mil 333 plazas. Así, se pusieron a prueba puestos, tanto para egresados de escuelas normales como para aquellos que salen de las universidades o ya dan clases sin tener aún un nombramiento definitivo. El número de espacios disponibles contrasta con las cifras del Censo de Maestros de Educación Básica del Anega, según el cual en los estados hay 114 mil 998 puestos por jubilaciones, retiros o fallecimientos.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/992420.agandalla-el-snte-plazas-de-maestros.html

Educación

Guardan gobiernos plazas magisteriales 11 de mayo de 2014 El Mañana

Agencia Reforma

Ciudad de México.- Los gobiernos de los estados no pusieron todas su plazas vacantes a concurso, como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, acusó David Calderón, director de Mexicanos Primero. Datos del Censo de Maestros, Alumnos y Escuelas revelan que, a septiembre del 2013, había 114 mil 998 maestros jubilados, pero en los estados sólo se pusieron a concurso 24 mil 333 plazas. El censo se levantó después de la entrada en vigor de la ley docente, cuyo artículo sexto transitorio establece que, en tanto se tienen debidamente implementados los concursos de oposición y los procesos de evaluación, se acatará los esquemas previstos antes de esa ley.

Page 167: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Calderón consideró que los estados interpretaron ese artículo como una opción para pagar las últimas facturas a todos aquellos a quienes se prometió una plaza antes de entrar en vigor el Servicio Profesional Docente.

http://elmanana.com.mx/noticia/32316/Guardan-gobiernos--plazas-magisteriales.html

Educación/ Violencia

Investigan a funcionarios celayenses por caso de menor violada

11 de mayo de 2014 ciudad y poder.com.mx

Memo Calzada

La semana pasada se dio a conocer el caso de una presunta violación que ocurrió en el Centro Educacional Piloto, ubicado en el municipio Guanajuatense de Celaya. La menor, de 13 años y que cursaba primero de secundaria, sufrió un presunto abuso sexual por su maestro de Educación Física, Manuel Anguiano Hernández. Después de que se conociera el caso, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) separó al profesor de los dos cargos que tenía (uno en la mencionada institución y otro en el Cecyte). Ante esto, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guanajuato lleva a cabo investigaciones penales en contra del maestro. Sin embargo, actualmente no se ha dado a conocer si se han encontrado pruebas. Por otro lado, según informaron distintos medios locales, la Secretaría de educación de Guanajuato lleva a cabo investigaciones internas en contra de sus propios funcionarios, debido a la turbiedad con la que estos manejaron el caso una vez que salió a la luz. Esto lo informó el titular de la SEG, Eusebio Vega Pérez. A través del Departamento Jurídico del gobierno Guanajuatense y el Centro de Atención y Prevención de la Violencia, la SEG investiga a varios funcionarios públicos, entre los que se encuentran el director del Centro Educacional Piloto (donde la menor fue presuntamente violada) y al delegado de la SEG en Celaya. Vega Pérez afirmó que estos actos son terriblemente reprobados, por lo que se procederá conforme a los protocolos y procedimientos establecidos. Por otro lado, el padre de la menor, afirmó que no ha recibido apoyo de la Secretaría de Educación. Esto, después de que a través de un comunicado, la dependencia estatal afirmara que se le había brindado apoyo tanto al padre como a la joven de 13 años.

http://www.ciudadypoder.com.mx/index.php/nacional/item/2386-investigan-a-funcionarios-celayenses-por-caso-de-menor-

violada

Educación/ Tecnología

Conectan' pocas escuelas en México

11 de mayo de 2014 am

Vania Guerrero

México tiene uno de los porcentajes más bajos de América Latina en número de escuelas conectadas a internet de banda ancha. De acuerdo con el estudio "Hacia la transformación digital de América Latina: las infraestructuras y los servicios TIC en la región", del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), sólo 12 por ciento de los colegios del País tienen acceso a este servicio. Esto coloca a México en séptimo lugar a nivel regional, donde la nación con mayor conectividad en escuelas es Uruguay, con 97.5 por ciento de los colegios con acceso. En ese mismo ranking, Brasil quedó en cuarto lugar, con 48 por ciento de aulas conectadas, mientras que Argentina ocupa el sexto, con 25 por ciento. En cuanto al número de docentes capacitados para enseñar mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), México está muy por debajo del promedio, pues sólo cuenta con 2 por ciento del profesorado en condiciones de dar este tipo de aprendizaje. La media de la región es de 21.9 por ciento. El país líder en este rubro es también Uruguay, con 63 por ciento de docentes capacitados, seguido por Trinidad y Tobago con

Page 168: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

36 por ciento. Los más bajos de América Latina son México y Chile, ambos con 2 por ciento de docentes que enseñan usando TIC, superados por Perú con 8 por ciento. Sin embargo, en el caso de la Estrategia, aún no se conocen los indicadores y los programas de acción mediante el cual se lograrán los objetivos planteados desde finales de 2013; mientras que en el caso de México Conectado ya se ha comenzado con el despliegue de puntos públicos de acceso a internet.

http://www.am.com.mx/notareforma/38438

Educación

Promueven en escuelas derechos de los niños 11 de mayo de 2014 La Razón el periódico

de San Luis

La Razón

El DIF Municipal de Villa de la Paz, está llevando a cabo pláticas en distintos planteles escolares con la finalidad de promover los derechos y los deberes de los niños, y de esta manera si uno es violentado en sus derechos lo llegue a denunciar. Para llevar a cabo estas pláticas y hacerlas más entretenidas para los niños realizan diferentes actividades dinámicas donde a través de juegos y canciones los pequeños obtienen grandes aprendizajes, pues a través de los juegos y dinámicas es más fácil que los niños obtengan conocimientos. Además de enseñarles los derechos de los niños también les enseñan que tienen deberes, tales como estudiar y preocuparse sólo por sacar buenas calificaciones, así mismo, deben de respetar a sus mayores y tener grandes valores para que al crecer logren ser personas de bien en la sociedad.

http://www.larazonsanluis.com/index.php/component/k2/item/31370-promueven-en-escuelas-derechos-de-los-ni%C3%B1os

Educación

Maestros temen a evaluación; optan por jubilarse 12 de mayo de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

En el último año casi 27 mil trabajadores de educación básica solicitaron ante la Secretaría de Educación Pública obtener su jubilación anticipada, decidieron retirarse del servicio público previo a que se apliquen los criterios de evaluación de la reforma educativa. La cifra creció de más de dos mil trabajadores que solicitaron su salida del sistema en el primer trimestre de 2013, a 11 mil 360 para los últimos tres meses del año, reporta la SEP, sin contar los nueve mil del Distrito Federal que a lo largo del año también realizaron el trámite. Se trata, en promedio, de un incremento de hasta cinco veces en el número de maestros que cuentan con larga trayectoria laboral que, ante la posibilidad de enfrentar hasta tres exámenes para ser ratificados en sus plazas, decidieron solicitar su retiro y conservar el conjunto de prestaciones e ingresos obtenidos por su antigüedad. Anticipa que el impacto de la reforma educativa se podrá medir de forma concreta el próximo año (2015), cuando se aplique por primera vez la evaluación a docentes.

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/crece-450-cifra-de-maestros-en-retiro-45327.html

Educación

Vigila la SEP plazas libres, dice el INEE 12 de mayo de 2014 El Golfo.info

Sonia del Valle

Page 169: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

La SEP es responsable de saber si se concursan o no todas las plazas vacantes en el País. Así lo señaló Margarita Zorrilla, integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Margarita Zorrilla explicó que la Secretaría solicitó a las entidades la estructura ocupacional y las plantillas de personal, para poder hacer la estimación de las plazas vacantes. Aseguró que la fecha de corte para contabilizar las plazas vacantes en educación básica, la desconoce, pero concluirá el 31 de mayo de 2015 como lo establecen las propias convocatorias del Concurso de Oposición para el Ingreso al SPD. Cabe señalar que la fecha de inicio es importante para conocer desde que mes comenzó a contabilizarse las plazas vacantes en los estados. Al ser cuestionadas sobre cómo va a saber el INEE el número de plazas vacantes, Margarita Zorrilla dijo, ese no es ámbito de su competencia. "Ese ámbito no es competencia del INEE, sino de la SEP", explicó Zorrilla.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/250348-vigila-la-sep-plazas-libres-dice-el-inee/

Educación/ Violencia

Presentan resultados de Jóvenes en Acción 12 de mayo de 2014 Milenio .com

Milenio Digital

Del 8 al 10 de mayo, la tercera generación del programa Jóvenes en Acción de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) presentó ante la Secretaría de Educación Pública y la embajada de Estados Unidos resultados del proyecto Mis huellas entre mis marcas. Jóvenes en Acción es un programa que ofrece a alumnos del primer o segundo año de educación media superior oportunidad de estudiar y desarrollar sus capacidades de liderazgo en aquel país. Los estudiantes Rubén García Ordóñez, Carlos Canales Hernández, Andrea Morales Ávila y Fernanda Larraza Olmedo, en colaboración con la académica Blanca Rodríguez Romero como mentora, desarrollaron el proyecto dirigido a niños de entre 6 y 10 años para atender violencia intrafamiliar: ―Elegimos este tema por el marco cultural en que vivimos; nosotros notamos este problema que se da en las familias y provoca un entorno conflictivo y violento‖, expresó Fernanda Larraza. De igual forma, aseveró que el proyecto fue probado en distintas primarias, entre ellas la escuela Inglesa de Pachuca, donde obtuvo gran participación de padres y alumnos en talleres sobre qué es violencia y cómo prevenirla, además de nuevas alternativas para solucionar conflictos. Por tercer año consecutivo, la Preparatoria número 1, dependiente de la UAEH, resultó seleccionada a escala nacional por sus proyectos innovadores a favor de la comunidad.

http://www.milenio.com/region/Presentan-resultados-Jovenes-Accion_0_297570265.html

Educación

Gordillo, SNTE y PGR, inmiscuidos en juicio por valiosas obras de arte 12 de mayo de 2014 La Jornada

Alfredo Méndez

Al menos 15 cajas que contienen obras artísticas de pintores afamados, entre ellas seis murales seccionados que Diego Rivera pintó en Nueva York, forman parte de un juicio civil en el que están inmiscuidos los actuales dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Procuraduría General de la República (PGR) y la maestra Elba Esther Gordillo Morales. Los cuadros y murales fueron adquiridos por Gordillo cuando estaba al frente del sindicato magisterial. Su valor supera los 30 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones hechas por fuentes del SNTE y por funcionarios del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), quienes confirmaron a La Jornada la existencia del litigio. La maestra compró las obras artísticas con dinero del sindicato, con el propósito de que formaran parte del acervo de un museo que iba a construir el SNTE en honor a Diego Rivera, en un terreno de 40 mil metros cuadrados ubicado en la zona de Cuajimalpa. El 21 de octubre de 2012, Gordillo Morales anunció la edificación de la llamada Ciudad de la Innovación, que incluiría una universidad, un teatro, un museo, ‗‗toneladas‘‘ de libros, pinturas y los seis murales de Diego Rivera. -

Page 170: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.jornada.unam.mx/2014/05/12/politica/003n1pol

Educación

Alianza por la educación, México-EU 12 de mayo de 2014 Excelsior

Enrique Peña Nieto y Barack Obama anunciaron la creación del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (Fobesii) hace un año en la Ciudad de México. En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en Toluca, en febrero pasado, los mandatarios reconocieron que la cooperación bilateral en estos ámbitos es una inversión en la competitividad futura de América del Norte. En un esfuerzo inédito, guiado por la SRE, la SEP y el CONACYT, 35 instituciones mexicanas de los sectores público, privado, social y académico, acordaron establecer metas ambiciosas, consistentes con la visión de futuro del país. En movilidad, la meta es lograr que estudien en Estados Unidos 100 mil mexicanos y en México 50 mil estadunidenses. Además, se propuso la creación de 38 consorcios de investigación y otros convenios de posgrado, así como 20 centros virtuales o proyectos binacionales de innovación en sectores estratégicos. Para mayor información visita la página mex-eua.sre.gob.mx

http://www.excelsior.com.mx/opinion/mexico-global/2014/05/12/958769

Educación

El libro digital alcanza a la universidad 12 de mayo de 2014 Milenio .com

Jesús Alejo Santiago

La cifra oficial más reciente de producción de libros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) señala que en 2012 se produjeron más de 330 millones de ejemplares, de los cuales casi 124 millones pertenecen al sector privado, con alrededor de 24 mil títulos. En la parte de libros digitales fueron 2 mil 739 títulos, entre ellos mil 342 fueron científicos, técnicos o profesionales. De alguna manera, eso demuestra que en nuestro país aún no existe la suficiente demanda de libros electrónicos, circunstancia que puede cambiar si en las universidades se promueven como algo más que una herramienta de aprendizaje. Con el propósito de conocer el estado del libro electrónico en el ámbito universitario, la investigadora y catedrática Ana María Menéndez desarrolló una investigación entre 2011 y 2013 que le ha permitido conocer el desarrollo, cualitativo y cuantitativo, del sector, pero solo en el ámbito universitario, con énfasis en los títulos de ciencia y técnica. ―Ana María Menéndez mención que en el 2011 entrevistó a 124 instancias privadas y universitarias, públicas y privadas, y en 2013 fueron 125: de ese número, solo tenían libro electrónico 29 editoriales, que son el 28 por ciento de ese universo, y no contaban con ello 72 por ciento. En 2013 se invierte el porcentaje: 70 por ciento las que sí tienen proyecto electrónico y las que no sólo 30 por ciento‖. Los libros se trabajan de manera mayoritaria en PDF, aplicaciones y el ePub, el cual se ha convertido en una de las opciones más seguidas por las editoriales universitarias. Las salidas de las obras se dan ya sea a través de la página web de las editoriales, de las librerías y, en especial, a través de Open Access, explica la catedrática de la Universidad Anáhuac México Norte. El Open Access lo manejan las mismas instituciones educativas, porque tienen el deber de difundir las ciencias y la técnica, uno de los tres deberes que tienen las universidades: la investigación, la docencia y la difusión de la ciencia y la cultura.

http://www.milenio.com/cultura/libro-digital-alcanza-universidad_0_297570282.html

Page 171: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SNTE logra incremento salarial de 3.5% en negociaciones con la SEP 12 de mayo de 2014 La Jornada en línea

Laura Poy Solano

México, DF.- Cerca de 800 mil maestros de educación básica recibirán un incremento directo al salario de 3.5 por ciento y 1.99 por ciento en prestaciones, como parte de los acuerdos alcanzados en la negociación nacional de su Pliego General de Demandas 2014. Al concluir el Consejo Nacional del gremio magisterial, que encabeza Juan Díaz de la Torre, integrantes del órgano colegiado confirmaron que se informó a los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país que habría un aumento de 0.75 por ciento en el fortalecimiento al salario. Para los docentes de educación media superior y homologados, también se alcanzó un incrementó de 3.5 por ciento directo al salario. Cabe recordar que en la negociación del año pasado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acordó un aumento de 3.9 por ciento directo al salario, y prestaciones diferenciadas por subsistema educativo, retroactivo al primero de enero, cifra que fue menor a lo alcanzado en la negociación 2012, cuando se destinó 4.25 por ciento de aumento al sueldo tabular. La revisión del pliego general de demandas del SNTE inició el pasado 7 de abril con la instalación de cuatro mesas de negociación, que incluían educación básica; homologados; personal de apoyo a la educación; y de revisión de los anexos de cada estado.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/12/sep-logra-acuerdo-salarial-con-el-snte-4427.html

Educación

Reconoce SEP el trabajo realizado por el gobierno estatal en las normales 12 de mayo de 2014 La Jornada de Oriente

La Redacción

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal reconoció el trabajo que impulsa el gobierno del estado para tener un mayor control de la matrícula en las normales de la entidad e incentivar la profesionalización de los egresados de estas instituciones, lo que permite diversificar la formación de docentes. En su primera visita por Tlaxcala, Álvaro López Espinosa, director general de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) a nivel nacional, resaltó el esfuerzo del gobernador Mariano González Zarur para generar políticas que fortalezcan el desarrollo de las instituciones que forman a los futuros maestros. Por su parte, Tomás Munive Osorno, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), agradeció la visita del funcionario federal y destacó que este trabajo se efectúa desde hace más de tres años como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2011–2016, con miras a mejorar la calidad de la educación. Finalmente, Álvaro López Espinoza destacó que, a diferencia de otros estados de la República mexicana, Tlaxcala ha impulsado especialidades, maestrías y doctorados para cubrir otras áreas diferentes que pueden fortalecer el servicio educativo que se imparte en la entidad a la fecha.

http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/05/12/reconoce-sep-el-trabajo-realizado-por-el-gobierno-estatal-en-las-normales/

Educación

Hacienda denuncia fraude de 223 mdp por parte de proveedor de la SEP

12 de mayo de 2014 Diario Matutino

Cambio

Milenio

La Procuraduría Fiscal de la Federación denunció penalmente al empresario que proveía diversos bienes y servicios a la

Page 172: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el programa Enciclomedia, pues detectó malos manejos y fraudes por casi 223 millones de pesos. Se trata de Ricardo Alberto Orrantia Cantú, quien fue denunciado por esa área de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por defraudación fiscal ante la Procuraduría General de la República (PGR). Según la denuncia, a través de sus empresas Integradores de Tecnología, It Arrendadora e Interconecta, que conforman el Grupo Altavista, Orrantia Cantú alteró registros contables y utilizó datos falsos para disminuir contribuciones fiscales. Lo anterior se detectó luego de una auditoría que inició el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2007, en la que identificó que el empresario, aprovechando las razones sociales de sus compañías, elaboró contratos entre éstas para justificar gastos ante la SEP. El monto que no pudo justificar Orrantia Cantú corresponde a 222 millones 900 pesos para su firma Interconecta, que se suma a 380 millones 600 pesos a favor de Microsystem, socia en dicho programa, por lo que el presunto fraude a la SEP asciende a más de 520 millones de pesos. De dicho monto, el propietario de Grupo Altavista buscó deducir indebidamente para efectos del ISR erogaciones por 52 millones 881 mil 397 pesos, por lo que las autoridades determinaron iniciar las investigaciones correspondientes. El programa de Enciclomedia fue otorgado a la empresa Sun Microsystems —hoy Oracle de México—, a la que en consorcio con Interconecta le fueron adjudicados los contratos signados el 25 de octubre de 2006 (PS-002/2006-11, PS-008/2006-11 Y PS-0010/2006-11) con la SEP. La asignación de Grupo Altavista en Enciclomedia consistía en entregar dos tóneres por impresora para cada uno de los 27 mil 466 equipos instalados por el mismo número de aulas de quinto y sexto grado de primaria en los salones de DF, Morelos, Tlaxcala, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Tabasco. Enciclomedia fue un programa de e-learning que desarrolló la SEP en 2004 con una inversión de 25 mil millones de pesos, que incluía compromisos de compra de servicios hasta 2011. Sin embargo, en octubre de 2010, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, anunció el fin de Enciclomedia y el reequipamiento de los salones de esos grados con Aulas Telemáticas e internet.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/60704-hacienda-denuncia-fraude-de-223-mdp-por-parte-de-proveedor-de-

la-sep

Educación

Educación: Evaluaciones infructuosas 12 de mayo de 2014 proceso .com.mx

Victor Hugo Rojas

México.- Para quienes viven de la educación, han de ser bastante rentables las frecuentes evaluaciones que se hacen, dado que producen, de manera copiosa y abundante, estudios, diagnósticos, censos e instrumentos que nunca sirven para resolver la ignorancia en que se encuentran millones de niños y jóvenes del país. Van décadas de evaluaciones, y ahora, en el año y medio del actual gobierno, se ha puesto como el motivo central de la política educativa evaluar todo el sistema. No han bastado la aplicación, año tras año, de pruebas como EXCALE, ENLACE o PISA, ni los diagnósticos del INEE o del reciente Censo Nacional Escolar, para que la SEP y el gobierno federal atiendan las deplorables condiciones en las que se encuentra el sistema educativo nacional. Los datos que presenta el INEE son contundentes: los avances habidos durante décadas son verdaderamente modestos y soterrados, pero han reproducido un sistema educativo desigual, inequitativo y excluyente. E Así pues, estamos llenos de diagnósticos, cifras, evaluaciones, y se conocen indicadores abundantes y terribles sobre las carencias de millones de niños y jóvenes, y nada se hace. También estamos llenos de leyes, normas y amenazas de sanciones por incumplimientos de la Constitución, pero no por las faltas que cometen los funcionarios que no hacen gran cosa para garantizar el fundamental derecho educativo. ¿No es raro que, aun cuando la SEP ha considerado (de manera equivocada) que la baja calidad del sistema educativo está en el magisterio y que esto se resolverá con más evaluaciones, el INEE no lo mencione como factor de incidencia ni aparezca nunca en sus recomendaciones? ¿Para qué sirven tantas evaluaciones que no se pronuncian sobre lo trascendental o se hacen de la vista gorda respecto de los resultados que se obtienen, en el marco de un tremendo conflicto nacional? A ver quién responde sobre este absurdo, que poco importaría si no fuera porque en medio de esa enredadera están millones de ciudadanos que esperan acciones eficaces desde esa realidad que viven de forma descarnada.

Page 173: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.proceso.com.mx/?p=372019

Educación

Tiene Conalep de las mayores tasas de deserción del país 12 de mayo de 2014 El Diario.mx

La Jornada

Distrito Federal— El subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán, hizo un balance crítico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Comales), en el que habló de las fortalezas y problemáticas que enfrenta esta institución, con presencia en todo el país. Durante la 27 Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales del Comales, el funcionario federal dijo que se trata de uno de los subsistemas de educación media superior en el país con mayores tasas de deserción escolar, con un 19 por ciento; agregó que alrededor de tres de cada cuatro estudiantes se concentra en sólo 11 de las 47 carreras de este colegio; sólo el 36 por ciento de sus alumnos registran un alto perfil en habilidades socioemocionales como el autocontrol, la resiliencia y el liderazgo. De acuerdo con el subsecretario, casi la mitad de los egresados de esta escuela se emplean en trabajos de baja calificación, y dos de cada tres de quienes concluyen sus estudios en esta institución reciben ingresos de tres salarios mínimos o menos. En contraparte, Rodolfo Tuirán destacó algunas ―fortalezas‖ de este colegio como el que hoy cuenta con 307 planteles con una matrícula de 304 mil jóvenes, que en sus 35 años de existencia ha formado a más de 1 millón 222 mil alumnos; que su oferta educativa de 47 carreras ―está diseñada para atender la demanda laboral de diversos sectores‖.

http://diario.mx/Nacional/2014-05-12_cf9dc8b7/tiene-conalep-de-las-mayores-tasas-de-desercion-del-pais/

Educación

Fallan en lo emocional 12 de mayo de 2014 am

Ulises Díaz

En México, los trabajadores tienen problemas en el desempeño de su empleo, no por falta de capacidad, sino por carencias en el desarrollo de habilidades socioemocionales, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Autocontrol, habilidad para trabajo en equipo, principios de comunicación, puntualidad y tolerancia a la frustración son parte de estas características. La consecuencia de esto es que además del mal desempeño laboral y la baja productividad, la carencia de capacidades emocionales provoca alta rotación, largas curvas de aprendizaje, complicaciones en la adaptación a un nuevo trabajo y costos en el desarrollo de recursos humanos. Los estudios muestran que las habilidades sociales y emocionales se desarrollan en infancia temprana, pero se pulen en etapas posteriores por lo cual es importante comenzar con estos principios en la primaria, pero integrarlos de manera más efectiva a medida que avanza la trayectoria escolar. Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoce que efectivamente en el País hay una laguna en los programas orientados a competencias de esta clase a pesar de los esfuerzos por desaparecerlos.

http://www.am.com.mx/notareforma/38812

Educación/ Violencia

Exhortan a universidades a otorgar becas a hijos de desaparecidos 12 de mayo de 2014 Milenio .com

Reynaldo Ochoa

Page 174: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Monterrey.- El Congreso del Estado aprobó este lunes un exhorto para que la Secretaría de Educación del Estado y las universidades públicas y privadas otorguen becas completas a estudiantes, cuyos padres sean víctimas de secuestro o desaparición forzada de personas. Actualmente, con las reformas recientemente aprobadas, la ley permite que cuando una persona tenga más de seis meses desaparecida, las familias puedan recibir una carta de presunción de muerte, lo que busca apoyar económicamente con la condonación de las deudas de la víctima, que anteriormente representaban un dolor de cabeza para los deudos. Sin embargo, eso no solucionaba el problema del desamparo en el que quedan los hijos de las víctimas, al perder el sustento económico de las familias. Pensando en esta situación, el diputado local del PRI, José Juan Guajardo Villarreal, presentó este lunes un exhorto para pedir a la Secretaría de Educación y a las universidades públicas y privadas que apoyen a estos jóvenes con becas al 100 por ciento. José Juan Guajardo reconoció que la cifra de jóvenes en esta situación es incierta, ya que también en ocasiones eran las mujeres las que eran el sustento del hogar, y fueron víctimas de alguno de estos delitos, dejando en el abandono a estudiantes.

http://www.milenio.com/politica/becas_universidades-becas_familiares_desaparecidos_0_297570597.html

Educación/ Cultura

1974: Se suicida Jaime Torres Bodet, diplomático, escritor y poeta mexicano 13 de mayo de 2014 El Siglo de Torreón.

com .mx

El Siglo DE TORREÓN

Torres Bodet es reconocido por haber impulsado políticas educativas como la relacionada a la alfabetización y políticas diplomáticas como la de relaciones exteriores durante los inicios de la Guerra Fría, Bodet es también histórico en México por haber ocupado dos veces el cargo de secretario de educación pública y por haber sido director general de la UNESCO. Algunas de sus obras son: Fervor, El corazón delirante, Los días, Nuevas canciones, Biombo, Poesías, Contemporáneos, Destierros, Estrella de día, Fronteras, Sonetos, Sin tregua, Tiempo de arena y Memorias. Víctima de un cáncer que lo aquejó durante dieciséis años, Torres Bodet decidió suicidarse de un disparo en la sien el 13 de mayo de 1974.

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/992902.1974-se-suicida-jaime-torres-bodet-diplomatico-escritor-y-poeta-

mexicano.html

Educación/ Deporte

Dedican torneo a futbol de niñas 13 de mayo de 2014 El Mundo de Orizaba

Mary Chuy Rodríguez

Reconociendo el talento que actualmente tienen muchas niñas de la región dentro del futbol y en busca de activar a un mayor número de infantes para evitar problemas de salud, la Inspección Federal de Educación Física número 11, lanzó la convocatoria para el Primer Torneo Promocional Femenil de Futbol de Siete 2014, en el que podrán participar todas las escuelas públicas y privadas de la región. La inauguración se realizará el próximo miércoles 21 de mayo a las 17:00 horas en el Complejo Deportivo Orizaba (CDO) Norte, iniciando la competencia el jueves 22 en diferentes canchas de ciudad y concluyendo en el mes de julio. Las futbolistas interesadas podrán competir en las categorías Princess (3 y 4 grado de primaria) y Queen (5 y 6 grado de primaria), cada equipo tendrá como mínimo que inscribir a 10 futbolistas del mismo grado y turno, quienes deberán presentarse debidamente uniformados. Los registros ya están abiertos y continuarán así hasta el lunes 19 de mayo, previo a la junta de información que se realizará a las 17:00 horas en Avenida 3, esquina de Privada sin número, Colonia Rafael Alvarado en horarios de 17:00 a 19:00 horas. El equipo que consiga quedarse con el título del certamen ganará un trofeo, así como también se entregará uno al subcampeón.

http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/deportes/34-principal/1541388

Page 175: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SEP no autoriza puente vacacional para el viernes 16 de mayo 13 de mayo de 2014 e-consulta.com

Jaime Zambrano

De acuerdo con el calendario para el ciclo escolar 2013-2014, en esta semana se suspenderán actividades el día jueves 15 de mayo, Día del Maestro, sin embargo, el viernes 16 de mayo está marcado como día hábil. Al respecto, el titular de la SEP en Puebla, Jorge Benito Cruz Bermúdez, destacó que se aplicarán las sanciones correspondientes a los docentes que falten a clases el próximo viernes. Resaltó que el pasado viernes 2 de mayo, los maestros asistieron a las escuelas; mientras que se registró una asistencia de alumnos de más del 85 por ciento. ―A principios de mayo, el 1 de mayo no hubo clases pero el 2 de mayo todos trabajaron y no se tomaron puente‖, comentó.

http://www.e-consulta.com/nota/2014-05-13/educacion/sep-no-autoriza-puente-vacacional-para-el-viernes-16-de-mayo

Educación/ Salud

Obesos 7 de 10 niños 13 de mayo de 2014 El Mundo de Córdoba

Valentina Montalvo

Al menos siete de cada diez niños en la zona urbana de Córdoba padecen obesidad, según datos de la Inspección General de Educación Física Estatal Zona 28, Córdoba. "Un 70 por ciento de cada 10 niños de la zona urbana tienen obesidad, es preocupante porque tienen problemas respiratorios y podrían tener infartos", indicó Javier Vera Reyes, titular de la inspección. Pese a que se implementó hace meses una campaña federal primero y más tarde en Veracruz, para promover una mejor alimentación en los centros escolares, los hábitos alimenticios y el sedentarismo siguen siendo el causante de la situación de sobrepeso en los niños. Por otro lado, tres de cada diez niños en la zona rural de Córdoba sufren de desnutrición "porque ahí la alimentación es basada en frijoles que es solo para llenar y no aporta gran nutrición", dijo el entrevistado. Indicó que para hacer frente a la situación, los maestros de Educación Física retomarán el programa 'Ponte al 100', en el cual a través de una serie de ejercicios y juegos tratan de sensibilizar a los mismos estudiantes a una vida sana.

http://www.elmundodecordoba.com/noticias/local/3010654-loc5obesos

Educación

Evacúan escuelas por incendios 13 de mayo de 2014 El Vigía

Montserrat Buendía, El Vigía

2:30PM: Un nuevo incendio fue reportado hace unos momentos al sur de la ciudad. El siniestro se ubica por la zona del Cutis 41, por la zona de El Ciprés, al parecer de gran magnitud. 11:30AM: La escuela de Enología y Gastronomía, el Instituto de investigación Educativa de la UABC, así como Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) han sido desalojados. Alumnos, maestros y administrativos de Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cetís) Universidad tuvieron que desalojar la institución debido a los incendios forestales que se generaron en predios baldíos de la zona y porque el aire que se respiraba era sumamente contaminante. También fueron desalojados alumnos y personal del Colegio Argentino ubicado cerca a dicha universidad. Personal de comunicación en Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cetís) informó que más tarde darán a conocer si habrá suspensión de clases o no en los próximos días en que seguirán los vientos de Santa Ana y las altas temperaturas.

Page 176: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.elvigia.net/general/2014/5/13/evacuan-escuelas-incendios-158207.html

Educación/ Cultura

Arranca pre-registro para escuelas artísticas del INBA 13 de mayo de 2014 El Semanario sin

limites

Ciudad de México.- Las cuatro escuelas de Iniciación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), anunciaron el inicio del pre-registro de ingreso del 14 al 19 de mayo en su página electrónica de admisión, lo anterior con el fin de que los jóvenes puedan acceder a una formación artística a nivel inicial. Para este ciclo escolar, las escuelas de Iniciación Artística ofertarán alrededor de 80 pre-registros para Artes Plásticas; 33 para Danza Clásica; 105 para Danza Contemporánea (Infantil, juvenil y adulto); 30 en Danza folklórica infantil. En música serán 55 pre-registros para niños, 55 para jóvenes y 130 para adultos, mientras que en Teatro se emitirán 100 folios. En el caso de la EIA 1, el pre-registro será el 14 de mayo; la EIA 2, el 15 de mayo, la EIA 3, el 16 de mayo y la EIA 4, el 19 de mayo. En cada caso, el sistema se abrirá un solo día, de las 9:00 a las 23:59 horas (hora central), o hasta agotar el número de espacios disponibles.

http://elsemanario.com/51845/arranca-pre-registro-para-escuelas-artisticas-del-inba/

Educación

Fimpes desarrollará modelo de fomento educativo de calidad: Anáhuac 13 de mayo de 2014 Sexenio Puebla

Melisa Munguía Álvarez

El rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, anunció que la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FiMPES) de la cual forma parte su casa de estudios, pretende crear un "modelo de fomento a la educación de calidad", a fin de disminuir el número de universidades que no están acreditadas y que tienen planes de estudios irregulares. En su reciente visita a la Ciudad de México, donde se reunieron rectores de instituciones privadas de nivel superior, entre ellas algunas poblanas como la Universidad de las Américas (UDLAP), la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) y la del Valle de Puebla (UVP), por mencionar algunas, puntualizó que buscan que no exista una "sobrerregulación", pero sí una regulación que mejore la calidad de las universidades. "A mayor calidad, debemos tener más facilidades, y que eso genere que haya instituciones de educación particular cada vez mejores, dejando de lado a las que no ofrecen educación de calidad", insistió. Recordó que será a través de evaluaciones como el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) u otros mecanismos, con los que pretenden dejar fuera a las llamadas "escuelas patito".

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=29897

Deporte

CONADE reconoce a atletas paralímpicos 13 de mayo de 2014 Informador.com.mx

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) presentó hoy la publicación "25 Glorias del deporte adaptado", en la cual se hace un reconocimiento y se rinde homenaje a los atletas paralímpicos mexicanos que han puesto el nombre de México en alto. Con motivo del 25 aniversario de la CONADE, el organismo lanzó un libro que contiene la historia de los deportistas paralímpicos que desde Alemania 1972 han sumado 273 preseas para México. En conferencia de prensa el presidente de la

Page 177: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

institución, Jesús Mena Campos; la directora general del DIF nacional, Laura Vargas Carrillo; la nadadora paralímpica Nelly Miranda y atletas homenajeados reconocieron a los máximos exponentes del deporte adaptado. Puntualizó que "los protagonistas son grandes mujeres y hombres que han enaltecido al país a lo largo de los años en diferentes partes del mundo". Otros de los atletas reconocidos son: Dora Elia García, Doramitzi González, Aarón Gordián, Salvador Hernández, Cristina Hoffman Torres, Mauro Máximo de Jesús, Saúl Mendoza, Édgar Navarro, María de los Ángeles Ortiz, Adrián Meza y Leonardo de Jesús Pérez. Además de Amalia Pérez, Pedro Rangel, Juan Ignacio Reyes, Gustavo Sánchez, Mario Santillán, Leticia Torres, Patricia Valle y Luis Alberto Zepeda

http://www.informador.com.mx/deportes/2014/527796/6/conade-reconoce-a-atletas-paralimpicos.htm

Educación /Violencia

Protestan por omisión de la UNAM en caso de agresión 14 de mayo de 2014 El Siglo de

Durango.com.mx

El Universal

A través de un pronunciamiento del colectivo 'Red No Están Solas', explicaron que las denuncias de las tres estudiantes fueron ignoradas por las instancias jurídicas de la Facultad, a pesar de que se presentó como prueba la existencia de un proceso penal en contra del estudiante Juan Carlos "N" ante la Procuraduría General de Justicia del DF por el delito de violencia intrafamiliar equiparada. Las alumnas pidieron medidas cautelares dentro de la universidad para garantizar su integridad, sin embargo, las autoridades "sólo les ofrecieron la opción de concluir sus estudios de licenciatura a distancia y desde casa", lo que aseguran "viola sus derechos humanos". El agresor no fue sancionado ya que "no existen protocolos para sancionar y erradicar la violencia de género en la Universidad". En el pronunciamiento, los activistas aseguraron no se trata de un asunto personal, sino de un caso que representa "un problema estructural que no sólo atañe a la comunidad universitaria sino a toda la sociedad", por lo que acusaron a las autoridades de interponer sus intereses para proteger su imagen como máxima casa de estudios. En 2013, la UNAM recibió por primera vez en su historia una recomendación por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el caso de un profesor quien ejerció violencia contra una estudiante menor de edad de la Preparatoria 9. El profesor fue despedido, pero el organismo alegó que la medida no garantizaba que el Abogado General hubiera seguido el caso debidamente, por lo que los agravios quedaban impunes.

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/513145.protestan-por-omision-de-la-unam-en-caso-de-agresion.html

Educación

Educación: gobernadores en un brete 14 de mayo de 2014 El Economista

José Fonseca

De acuerdo al convenio suscrito por los gobernadores con la Secretaría de Educación Pública, ya no podrán hacer convenios salariales o de prestaciones adicionales a lo firmado con el SNTE. Ratificó el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, que los gobiernos estatales no podrán utilizar recursos federales con ese fin. Serán muchos los que habrán de revisar a fondo sus finanzas estatales para ver si les sobra algo. Sobre todo los que todo lo quieren arreglar con dinero.

http://eleconomista.com.mx/columnas/columna-especial-politica/2014/05/14/educacion-gobernadores-brete

Page 178: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Fallas técnicas en programa Mi Compu.Mx: SEP

14 de mayo de 2014 El Universal.mx

Nirit Martínez Carballo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) defendió el programa Mi Compu.Mx y admitió que existen fallas técnicas y operativas porque "todos los aparatos presentan descomposturas. Es absurdo que no presenten descomposturas", más cuando en muchas familias es la primera vez que tienen una computadora, dijo Alba Martínez Olivé, subsecretaria de Educación Básica. En conferencia de prensa de casi hora y media, la funcionaria dio a conocer que en siete meses de operación del programa de dotación de tecnología a niños de quinto y sexto grado de los estados de Colima, Tabasco y Sonora, la empresas han atendido 4 mil 330 reportes de descomposturas (946 Tabasco, 616 Colima y mil 689 en Sonora). Luego de que EL UNIVERSAL diera a conocer que existen fallas técnicas y operativas entre los 240 mil equipos repartidos al inicio del ciclo escolar, la subsecretaria aseguró que se trata de un programa joven de 6 o 7 meses y "no se puede cantar su muerte". En promedio, informó, 5 % de las escuelas en esas tres entidades donde opera Mi Compu.Mx no cuentan con energía pero por ello hay especificaciones para que los niños lleguen a la escuela con la computadora recargada. Indicó que dotar de tecnologías a los niños de primaria y a sus familias forma parte de la estrategia de Inclusión y Alfabetización Digital que se integra a la reforma educativa. Dijo que en todo caso tener una computadora para cada 30 niños es "posible, útil y da frutos pedagógicos".

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/sep-admite-fallas-en-mi-compumx-es-normal-justifica-1010327.html

Deporte

Futbol mexicano femenil con pasaporte a Nanjing 2014 14 de mayo de 2014 Diario Yucatán

México – El futbol mexicano femenil sub-15 logró su pasaporte a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, luego que la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (CONCACAF) hizo un reajuste en la cuota para la cita china. La delegación mexicana asistirá a la cita olímpica del 16 al 28 de agosto próximo, con selecciones por equipos, tanto en femenil, como varonil, luego que hace unos días también se oficializara la plaza del hockey sobre pasto de hombres. Con la integración del balompié femenil y las 18 jugadoras, México suma 62 deportistas. México quedó en el Grupo B, junto a China y Namibia; mientras en el sector A estarán Papua Nueva Guinea, Venezuela y Eslovaquia.

http://yucatan.com.mx/deportes/futbol-nacional/futbol-mexicano-femenil-con-pasaporte-a-nanjing-2014

Cultura

Se cumplen 90 años del nacimiento del poeta Jaime García Terrés 14 de mayo de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

El poeta y editor mexicano Jaime García Terrés es recordado a 90 años de su nacimiento, que se cumplen mañana, como figura central de la cultura mexicana de mediados del siglo XX, cuyo legado permanece, tanto en sus libros, como en las nuevas generaciones de lectores. El también periodista y traductor pasó la mayor parte de su vida en espacios repletos de libros y documentos. Sin embargo, su espíritu huía de esos escenarios. ―Vivo siempre en un agujero‖, decía el poeta, ―y busco salir de pronto al mar‖, señaló en diversos medios nacionales.

Page 179: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Jaime García Terrés vio la primera luz el 15 de mayo de 1924, y desde pequeño comenzó a interesarse por el mundo literario, pues de acuerdo al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comenzó a dibujar letras y a la edad de 11 años intentó realizar una novela.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/833257.html

Educación

Escuelas fantasmas en México cuestan más de 343 mp al mes: IMCO. Con Denise Maerker 14 de mayo de 2014 Grupo Fórmula

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presentó un mapa salarial de los maestros de educación básica en nuestro país, el cual reveló que 70 profesores tienen una percepción mensual que supera el sueldo del presidente Enrique Peña Nieto, es decir, mayor a 193 mil pesos. En entrevista con Denise Maerker, Alexandra Zapata, coordinadora del programa "Mejora tu Escuela" del IMCO, dijo que gracias al censo del INEGI es que pudieron cruzar la base de datos de nóminas magisteriales del último trimestre del 2013. "Algunos de los datos que se arrojaron fue muy preocupantes, muy indignantes", expresó. Entre los datos que destacó la funcionaria es que detectaron una plaza que está pagando más de 600 mil pesos al mes, se trata del señor "A. Ramírez Z", que trabaja en la Subdirección de Política Salarial y Relaciones Laborales en el Estado de Oaxaca. Esta persona percibe 603, 069 pesos al mes. De esta radiografía también se encontraron personas que presentan como fecha de nacimiento el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, "de manera irónica les estamos llamando las y los Lupitos Hidalguenses, 1, 440 maestros en Hidalgo todos tienen 101 años y todos nacieron exactamente el mismo día". Destacó que tan solo los "lupitos hidalguenses" están costando al erario 32 millones de pesos al trimestre.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=411426&idFC=2014

Educación/ Deporte

Maestra de los golpes no puede con el SNTE 15 de mayo de 2014 Zócalo Saltillo

Yadira Leos

Saltillo, .- Mayela ―La Cobrita‖ Pérez ocupó siete años el segundo lugar en el ranking nacional de boxeo antes de derrotar a su rival Esmeralda Moreno, sin embargo, lleva cinco años luchando por obtener una plaza como maestra de Educación Física sin conseguirlo, pareciera que la burocracia del magisterio será una rival más difícil de vencer. A pesar de ser máster en los rectos, jabs y uppercouts, golpes que le han dado en el cuadrilátero el sobrenombre de ―La Cobrita‖, Mayela se une al calvario de los miles de maestros de Educación Física al carecer de suficientes horas para subsistir. Mujer de pocas palabras y mucha rapidez en sus puños, decidió estudiar en la Escuela Normal de Educación Física para complementar su trabajo en esta área, ahora es una de los más de 8 mil maestros que presentan cada año el examen de oposición magisterial. La Secretaría de Educación de Coahuila ha informado que los maestros que alcancen las mejores puntuaciones y que por motivos de espacio queden fuera del sistema, sus exámenes tendrán validez por un año, esto significa que podrán ingresar de acuerdo a como se vayan liberando las plazas. Situación que hasta el momento, según Mayela Pérez, no se ha cumplido por los manejos turbios dentro del sistema. Tiene fe en que las influencias y favoritismos por parte de los funcionarios se erradiquen y las horas clases se distribuyan conforme se marca en los estatutos.

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/maestra-de-los-golpes-no-puede-con-el-snte-1400131003

Page 180: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación Celebra SNTE el Día del Maestro con Enrique Peña Nieto

15 de mayo de 2014 Sexenio

Samira Gazca

Como cada 15 de mayo se celebra en México el Día del maestro, por esta razón el SNTE, dirigido por Juan Díaz de la Torre encabezo un evento a lado del presidente de la república Enrique Peña Nieto y el Secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet. Los galardonados fueron cuatro maestros y tres maestras, quienes recibieron el estímulo económico, un diploma y una medalla. Del estado de Tlaxcala la presea fue otorgada al maestro Carlos Herrera Foster, de Quintana Roo para Carmen Manuel Díaz Salvador, del estado de México el profesor Antonio Morales Vega y de Querétaro, Manuel Pérez Durán. El premio también se entregó a tres maestras del estado de Hidalgo, Guadalupe Leticia Pimentel Ballesteros, Felipa de Jesús Guerrero Martínez de Durango y de Zacatecas la maestra Alicia Muro Real.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=46930

Educación

Peña Nieto destaca avances en educación por la reforma 15 de mayo de 2014 El Financiero

Eduardo Ortega

A partir de la aprobación de la reforma constitucional y sus leyes secundarias, la educación registra avances significativos y constantes, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Al celebrar el Día del Maestro en Los Pinos, acompañado del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz, el Ejecutivo destacó el establecimiento del Servicio Profesional Docente. En ese sentido, anunció que con el nuevo marco legal, para el Ciclo Escolar 2014-2015, se someterán a concurso abierto más de 14 mil 300 plazas docentes, en los niveles de educación básica y media superior. Anunció que en 2015 el INEGI realizará el respectivo censo para la educación media superior, mediante el cual, se logrará obtener información más precisa de todos los niveles educativos obligatorios. Por ejemplo, mencionó que para que los estudiantes mejoren su aprendizaje y desarrollen nuevas habilidades, se amplió de seis mil 700 a más de 15 mil 300, el número de escuelas de tiempo completo. Adelantó que la meta para el siguiente ciclo escolar es llegar a 23 mil escuelas de tiempo completo.

http://www.elfinanciero.com.mx/politica/pena-nieto-destaca-avances-en-educacion-por-la-reforma.html

Educación

La SEP “borra” anomalías evidenciadas en estudio del IMCO 15 de mayo de 2014 Proceso.com.mx

La Redacción

Ciudad de México.- Los reveladores datos que dio a conocer ayer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la disparidad de sueldos en el magisterio y la existencia de escuelas ‗fantasmas‘ en el país provocó la reacción inmediata de gobiernos estatales, sindicato de maestros y hasta la propia Secretaría de Educación Pública (SEP). En declaraciones al noticiario Primero Noticias que conduce el periodista Carlos Loret de Mola, la coautora del Mapa del Magisterio de Educación Básica, Alexandra Zapata, denunció que tras la difusión del reporte del IMCO la SEP modificó las bases de datos de su sitio de e internet. ―Desafortunadamente ya nos dimos cuenta que la SEP ha empezado a cambiar algunos de los archivos y reemplazarlos por archivos nuevos, en donde ya no existen estas anomalías, pero nosotros tenemos los archivos originales‖, dijo. Los archivos originales, añadió, serán publicados en la página del IMCO. El estudio, recordó, fue elaborado con base en el censo de maestros y los reportes contables que los gobiernos estatales entregaron a la dependencia en el último trimestre de 2013. ―Desde el día de ayer por la noche empezamos a ver que desaparecían algunas de las anomalías que detectamos desde ayer,

Page 181: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

por ejemplo, ya no existe la anomalía de ―Las y Los Lupitos‖, comentó. Según el estudio del IMCO, hay 91 mil profesores de educación básica que perciben un salario mayor a los 44 mil 335 pesos mensuales, lo que los coloca entre el 10% de los hogares más ricos y privilegiados de México. El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, de plano calificó de ―absurdos, falsos e irracionales‖ los datos difundidos por el IMCO. En entrevista, la noche del miércoles pasado en Milenio TV, el dirigente sindical rechazó que el maestro de Oaxaca gane más de 600 mil pesos, que haya maestros que ganen más que el presidente o que rebasen los 100 años y que el sueldo promedio de los profesores en México sea de 25 mil pesos mensuales.

http://www.proceso.com.mx/?p=372289

Educación

“El mérito profesional será la única forma de ingresar” al sistema educativo: Peña Nieto 15 de mayo de 2014 notisistema.com

Héctor García

Anuncia el presidente Enrique Peña Nieto que a partir del próximo ciclo escolar se pondrá en marcha el programa de excelencia educativa en los estados con mayor atraso académico. Peña Nieto anuncia también que con las reformas educativas con el Servicio Profesional Docente, para el ciclo escolar 2014-2015, se someterán a concurso abierto más de 14 mil 300 plazas en los niveles de educación básica y media superior. ―El mérito profesional será la única forma de ingresar, recibir estímulos económicos y ascender en el sistema educativo…‖. Al encabezar el Día del Maestro, Peña Nieto reconoció la labor que realizan los auténticos mentores para el desarrollo económico del país.

http://www.notisistema.com/noticias/el-merito-profesional-sera-la-unica-forma-de-ingresar-al-sistema-educativo-pena-nieto /

Educación

Desempleados, 40% de los egresados de universidades 15 de mayo de 2014 El Empresario.mx

Redacción

La Secretaría del Trabajo informó a la Cámara de Diputados que el mercado laboral presenta problemáticas que deben combatirse, pero está trabajando para reducir las dificultades que los jóvenes enfrentan para emplearse. En respuesta a un punto de acuerdo de la Cámara de Diputados, la dependencia dio detalles de las acciones que realiza para disminuir las cifras del desempleo juvenil, que indican que 40% de los universitarios no consiguen trabajo al término de su educación. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) citó además el Observatorio Laboral Mexicano, con el cual se pretende aprovechar las tecnologías de la información, dirigido a estudiantes de nivel medio, medio superior y superior buscadores de empleo. Con el portal del empleo (www.empleo.gob.mx) se orienta, capacita y asesora en temas relacionados con el mundo del trabajo a personas desempleadas, empleadores, jóvenes, estudiantes y sus familias, así como a trabajadores en activo que desean mejorar sus ingresos, entre otros. Precisó que durante 2013 se proporcionaron más de 1.3 millones de atenciones a jóvenes (hasta 29 años), de los cuales 54% fueron hombres y 46% mujeres; la mayoría de los usuarios son jóvenes que buscan acceder de manera fácil y ágil a un empleo formal. A través de ese portal, expuso, se logró la colocación de más de 260,000 jóvenes en un puesto de trabajo, de los cuales 51% fueron hombres y 49% mujeres.

http://elempresario.mx/actualidad/desempleados-40-los-egresados-universidades

Deporte

Page 182: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Rescatarán con deporte zona delictiva 15 de mayo de 2014 Milenio .com

Carlos Hernández Castrejón

Torreón, Coahuila.- Dentro de un mes aproximadamente iniciará la construcción del Complejo Cultural y Deportivo Poniente de Torreón, que beneficiará cerca de 40 mil habitantes de 20 colonias aledañas a la Antigua Jabonera, esto con una inversión de 80 millones de pesos. La presentación del proyecto se llevó a cabo hoy por la mañana en la presidencia de la ciudad, con la presencia del alcalde Miguel Riquelme Solís así como del director de Obras Públicas Gerardo Berlanga. En la parte deportiva, la inversión será de 45 millones de pesos y contará con un gimnasio equipado, pabellón de combate y cancha de usos múltiples para la práctica de disciplinas como el boxeo, taekwondo y lucha olímpica con sus respectivas gradas. El espacio requiere ser autosustentable, por lo que Riquelme invitó a la ciudadanía a hacerse cargo, generando empleos para la misma gente del sector.

http://www.milenio.com/region/Centro_Deportivo_y_Cultural_Poniente-Antigua_Jabonera-Torreon-Miguel_Angel_Riquelme-

Obras_Publicas_0_299370235.html

Educación

Educación: gobernadores tramposos 16 de mayo de 2014 El Financiero

Pablo Hiriart

El desastre en las cuentas de los maestros y sus salarios, revelan que los gobiernos de los estados no están comprometidos con la reforma educativa. Lo que ha ocurrido con la educación en el país corresponde a un saqueo digno de Alí Babá, y los que han pagado las consecuencias son los niños, usuarios de la educación pública gratuita. Y también lo ha pagado México, con generaciones de jóvenes mal preparados por un sistema educativo que ha sido un botín para el saqueo de líderes y dirigentes políticos, y no un instrumento que promocione la igualdad de oportunidades a partir del conocimiento. Obviamente es falsa la información de que hay un profesor en Oaxaca que gana más de 600 mil pesos al mes. Pero ese error no es del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) que lo dio a conocer a partir de listados oficiales. Pone al descubierto, eso sí, el desorden en las nóminas y que los gobiernos estatales no ejercieron ningún tipo de control sobre el dinero a la hora de entregar recursos al magisterio y al SNTE o la CNTE. Vamos a suponer que es falso que, como dice el IMCO a partir de datos oficiales, haya 7 mil 183 maestros que ganan más de 100 mil pesos al mes. Alguien se queda con ese dinero, porque así está la nómina. ¿De dónde salieron esos mil 441 maestros, nacidos todos el 12 de diciembre de 1912, que cobran al mes 148 mil pesos?

http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/educacion-gobernadores-tramposos.html

Educación/Violencia

Detienen a maestro acusado de violación 16 de mayo de 2014 Periódico correo

Lourdes Vázquez / Alfonso Ochoa

Víctor Manuel Anguiano Hernández, maestro de Educación Física, en el Centro Educacional Piloto, acusado de abusar sexualmente de una menor, fue detenido la noche de este jueves cuando celebraba el Día del Maestro en una comida ofrecida en un hotel de la ciudad. El miércoles por la noche, el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, declaró al portal de noticias Quadratín, que Víctor Manuel Anguiano Hernández, fue inhabilitado de forma permanente del servicio docente, pues se comprobó su culpabilidad en los hechos denunciados por el padre de la afectada el pasado 28 de abril. La unidad de Consejería Legal de las oficinas centrales de la SEG atenderá el caso de la menor abusada sexualmente por el

Page 183: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

maestro de Educación Física. Lo anterior lo informó el delegado de la Región Centro Oeste de la SEG, Leonardo Flores Miranda, quien dijo que la parte que le toca a la delegación se está cumpliendo.

http://www.periodicocorreo.com.mx/guanajuato/156527-detienen-a-maestro-acusado-de-violacion.html

Educación

Muestran mejor nivel en las escuelas rurales 16 de mayo de 2014 Criterio Hidalgo

Jorge Martínez

Las comodidades alcanzadas por el profesorado en las zonas urbanas de Hidalgo, difícilmente se reflejan en los resultados académicos de sus alumnos, pues las escuelas rurales tienen los primeros lugares de aprovechamiento en primaria y secundaria, lugar que comparten con el citadino ITESM a nivel bachillerato. En la confronta de resultados de la prueba Enlace, se muestra que de las cinco primarias con mayor nivel de aprovechamiento, tres de ellas se localizan en la zona huasteca y las dos restantes en Pachuca, que son privadas. A nivel secundaria, son cinco telesecundarias de la Huasteca y de la Sierra las que tienen los primeros lugares. Para el nivel bachillerato, tres son urbanas y dos de ellas están ubicadas en la Sierra. Lo anterior, de acuerdo con la página web de la organización civil independiente Mejora tu Escuela, la cual advierte no tener fines de lucro y explica que confrontaron los resultados de la prueba Enlace con los del censo nacional que permite conocer las condiciones de cada escuela del país y su nivel académico. La página muestra que Hidalgo se encuentra en el onceavo lugar en la tabla nacional en cuanto al aprovechamiento, ponderando que hay mayor aptitud de los estudiantes hidalguenses en Matemáticas que en Español.

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=237154

Educación

No protegerá SE a profesor suspendido del Tecnológico de Macuspana 16 de mayo de 2014 El Heraldo de Tabasco

José Guadalupe Pérez

Villahermosa, Tabasco.- Sin resolverse permanece la denuncia por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, pese a que el maestro que fue acusado fue suspendido momentáneamente de sus funciones. Al respecto, el subsecretario de Educación media superior y superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, confirmó que el inculpado, Obed Martínez Correa, está siendo investigado por asuntos Jurídicos de la Secreataría de Educación en donde ha sido ya careado con varios de los jóvenes que interpusieron quejas en su contra. Varios jóvenes ratificaron su acusación hacia el maestro por fraude, con cantidades que van desde los mil pesos para aprobarlos en exámenes extraordinarios.

http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n3393421.htm

Educación

Enrique Peña Nieto anuncia concurso para 14 mil plazas 16 de mayo de 2014 Excelsior

Georgina Olson

Ciudad de México.- Con miras al ciclo escolar 2014-2015, se someterán a concurso abierto más de 14 mil 300 plazas docentes en los niveles de educación básica y media superior, anunció ayer el presidente Enrique Peña Nieto durante la celebración del Día del Maestro. En Los Pinos, el mandatario federal dijo que a partir de la aprobación de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, los

Page 184: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

avances en el rubro son significativos y constantes. También comentó que el censo que realizó el INEGI y que mostró que hay más de 231 mil escuelas, cerca de 1.9 millones de docentes y trabajadores administrativos, así como más de 23 millones de alumnos en educación básica y especial, ayudará a transparentar el sector educativo. En la ceremonia informó que en 2015 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hará otro censo, ahora en educación media superior, y ―con él tendremos información más precisa de todos los niveles educativos obligatorios‖.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/16/959651

Educación/Salud

SEP emite criterios para venta de alimentos en escuelas 16 de mayo de 2014 El Economista

Notimex

Las escuelas del Sistema Educativo Nacional promoverán entre la comunidad educativa, la adopción de estilos de vida saludables como el consumo de verduras, frutas y alimentos naturales, así como beber agua simple potable, como primera opción de hidratación. Así lo establece el acuerdo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante el cual se fijan los lineamientos generales para la venta y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en dichos planteles, a fin de promover en los menores el crecimiento y desarrollo adecuado y en los adultos prevenir enfermedades. Además, los planteles verificarán que los espacios donde se preparan y expenden los alimentos y bebidas cuenten con las condiciones que garanticen la salud y seguridad de la comunidad escolar. La disposición que incluye 19 artículos y tres transitorios indica que serán las autoridades educativas quienes deberán garantizar que las escuelas cuenten con agua potable, infraestructura y equipamiento necesarios para brindar higiene y seguridad en la preparación, expendio y distribución de alimentos y bebidas. Asimismo deberán difundir el contenido del presente acuerdo y su anexo único que incluye los criterios para la integración de una alimentación correcta en escolares, así como la preparación del refrigerio escolar desde casa. En tanto, queda prohibida la preparación, expendio y distribución de alimentos y bebidas en las escuelas que por representar una fuente de azúcares simples, harinas refinadas, grasas o sodio, no cumplan con los criterios nutrimentales del anexo único y pongan en riesgo la salud del educando.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/05/16/sep-emite-criterios-venta-alimentos-escuelas

Educación/Cultura

Llega el Día Internacional de los Museos 16 de mayo de 2014 El Economista América

El Economista América

Este año el hilo conductor de la gran fiesta de los museos será: "Los vínculos creados por las colecciones". Los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) han programado diversas actividades gratuitas a desarrollarse el domingo 18 de mayo. Museo Nacional de Arte . -cerrará a las 21:00 horas para ofrecer el recorrido especial "Paisaje zapatista, nuestro gran viajero" Museo del Palacio de Bellas Artes. "Historia de la arquitectura del Palacio de Bellas Artes para ciclistas" (10:00 horas), "Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano" para familias (11:00) para personas de la tercera edad (12:00) y para jóvenes (16:00), "Picasso revelado por David Douglas Duncan" para niños (13:00), "Recorrido por los murales" para mujeres (14:00) y para personas con discapacidad auditiva (15:00). Muralismo, arte vivo mientras el hombre exista: González Orozco Museo de Arte Moderno.- se realizará un picnic, que iniciará con un recorrido por las exposiciones del espacio y continuará en el jardín escultórico. Todas las actividades en el museo iniciarán a las 10:30 horas.

http://www.eleconomistaamerica.mx/cultura-eAm-mx/noticias/5785573/05/14/Llega-el-Dia-Internacional-de-los-

Page 185: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Museos.html#.Kku8aWK0XoYXji8

Educación

Escuelas de Calidad reciben apoyos por 2.1 mdp 16 de mayo de 2014 Quadratín

Michoacán.- 21 jardines de niños, 10 primarias, dos secundarias técnicas, dos telesecundarias y tres preescolares del Consejo Nacional de Fomento a la Educación (CONAFE), fueron los planteles escolares beneficiados por el programa ―Escuelas de Calidad‖ en La Piedad. Estos centros educativos recibieron desde este martes recursos por 2.1 millones de pesos de una inversión entre el Gobierno Municipal y la Secretaría de Educación Pública (SEP). De las 38 escuelas beneficiadas, 19 son de la cabecera urbana e igual número de planteles están ubicados en la zona rural. Cabe destacar que el número de planteles escolares del municipio que ingresan en este programa de apoyo ha ido en aumento gracias a la labor del cuerpo de docentes y al apoyo de las autoridades locales que han aumentado las aportaciones a este programa que mejora instalaciones, capacidades e infraestructura de los diversos centros educativos.

http://www.quadratin.com.mx/regiones/Escuelas-de-Calidad-reciben-apoyos-por-2-1-mdp/

Educación/Violencia

Homosexualidad motivo de más bulliyng en escuelas: Comparad. Con Ricardo Rocha 16 de mayo de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

El presidente de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Comparad), Ricardo Bucio recordó que a pesar de ser obligación del Estado proteger los derechos de todos sin discriminación de preferencia sexual, "la homofobia sigue siendo una de las causas por las cuales se da más bulliyng en las escuelas y es motivo de exclusión en la educación". En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Lucha Contra la Homofobia, dijo que aún hay una larga batalla que no se culmina pero que ha tenido avances importantes en la Constitución cuando en el 2001 se prohibió por todo tipo de discriminación y aunque no se explicitó la preferencia sexual, esto ocurrió hasta el 2011 en la reforma en materia de Derechos Humanos que posteriormente acató el Poder Judicial. El titular de la Comparad dijo que actualmente la obligación legal constitucional y la interpretación de este marco legal que ha hecho la Suprema Corte, envía un mensaje político y consta en la programación del Plan Nacional de Desarrollo que coincide en su totalidad.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=411819&idFC=2014

Educación

Publican convocatorias de becas de movilidad

16 de mayo de 2014 Quadratín

Redacción

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, publica la Convocatoria de Becas de Movilidad del Programa ―Posgrado-Maestría Franco-Mexicano‖, con el objetivo de que estudiantes mexicanos realicen estudios en Francia de nivel Maestría. El 30 de junio de 2014 la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior de la SEP, publicará los resultados en la página www.cnbes.sep.gob.mx y notificará a los alumnos que serán beneficiarios de la beca vía correo electrónico. Con el objeto de fortalecer las políticas educativas para impulsar el desarrollo social, político y económico de nuestro país, la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Superior da a conocer los lineamientos de la Convocatoria para la Presentación de Proyectos en el Marco del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa. Esta

Page 186: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

convocatoria está dirigida a todas aquellas Instituciones Públicas de Educación Superior que cuenten con una población estudiantil en casos de vulnerabilidad o discapacidad. Para mayores informes pueden consultarse en www.ses.sep.gob.mx. Los resultados se darán a conocer el 7 de julio de 2014 a través de dicha página electrónica.

http://www.quadratin.com.mx/educativas/Publican-convocatorias-de-becas-de-movilidad/

Cultura

Para romper tabús sobre el arte urbano se hará el Grabana Fest 16 de mayo de 2014 La Jornada Oriente

Paula Carrizosa

Con el objetivo de romper con los clichés y las suposiciones negativas que existen en torno al arte urbano, en especial al que tiene que ver con la gráfica, el colectivo Leche con pan integrado por comunicólogos y diseñadores en formación, realizará este viernes 16 de mayo el Grabana Fest en el parque ―skate‖ de Xonaca, a partir de las 3 de la tarde . Grabana Fest, explicaron Ernesto Salas y Jorge Alberto Heredia, es un proyecto gestado de manera independiente que no sólo estará enfocado en apoyar expresiones como el grafiti, el performance o la intervención urbana, sino aspectos como la música o el llamado skate board. Grabana, señalaron durante una entrevista, es una palabra que conjunta los conceptos de ―grabado‖ y de ―urbana‖ y que define a la naturaleza del festival, el cual es su primera actividad como colectivo, a unos cuatro meses de formación. Resaltaron que estas expresiones artísticas encuentran muchas de sus bases discursivas en la política, la cultura y lo social, por lo que se convierten en elementos importantes de expresión sobre lo que pasa en el contexto contemporáneo.

http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/05/16/para-romper-tabus-sobre-el-arte-urbano-se-hara-el-grabana-fest/

Cultura

Efemérides de Cultura para el 16 de Mayo 16 de mayo de 2014 Diario Rotativo

Notimex

1768.- Muere el pintor oaxaqueño Miguel Cabrera, uno de los artistas más importantes y prolíficos del siglo XVIII en la Nueva España. Funda la primera academia de pintura en México y pinta el ―Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz‖. Nace el 27 de mayo de 1695. 1824.- Nace el pintor mexicano Juan Cordero, quien sobresale en el género costumbrista y de temas históricos, opositor del artista español Pelegrin Clavé. Entre sus obras más reconocidas están ―Moisés y la Asunción‖ y ―La mujer adúltera‖. Muere el 28 de mayo de 1884. 1905.- A instancias de Justo Sierra es creada por el presidente Porfirio Díaz la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, que a partir del 28 de septiembre de 1921 toma el nombre de Secretaría de Educación Pública (SEP). 2006.- En la Ciudad de México es inaugurada de manera oficial la megabiblioteca pública ―José Vasconcelos‖, considerado el proyecto cultural más ambicioso de la administración foxista. El recinto abre sus puertas al público hasta el 1 de junio del mismo año. 2009.- La presidenta y fundadora de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular en México, María Therese Hermand de Arango, es galardonada con el Premio Woman Together por su contribución a la difusión del arte popular mexicano. El galardón es entregado cuatro días después durante la celebración de la Asamblea General de la ONU.

http://www.rotativo.com.mx/entretenimiento/cultura/294259-efemerides-de-cultura-para-el-16-de-mayo-2/

Educación

Van cuatro parques industriales en la ciudad 17 de mayo de 2014 am Vania Jaramillo

Page 187: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

La administración priista logró amarrar un cuarto parque industrial en Santa Rosa Plan de Ayala. Durante el evento de apoyos a estudiantes del programa Servicio Profesional, la alcaldesa Bárbara Botello aprovechó su intervención y realizó el anuncio oficial. Ignacio Noriega Padilla, director de Economía Municipal, adelantó que este parque será el más pequeño de los proyectados para la ciudad y que albergará a empresas del ramo automotriz. El parque, que probablemente se llamará ―León Industrial Park‖, abarcará 160 hectáreas que serán dividas en etapas de 80 cada una.

http://www.am.com.mx/leon/local/van-cuatro-parques-industriales-en-la-ciudad-109359..html

Educación

Publica BUAP resultados del primer examen de admisión 2014 17 de mayo de 2014 e-consulta.com

Jaime Zambrano

En el listado de puntuación de la Prueba de Aptitud Académica, la máxima casa de estudios evitó colocar una lista de estudiantes aceptados y rechazados y en su lugar colocó listados ordenados de acuerdo al número de solicitud realizada por los aspirantes. Al mismo tiempo, en la lista de resultados publicada en la página http://resultados.buap.mx/, aparecen los pasos a seguir para aquellos que obtuvieron un puntaje igual o superior a 550 puntos y las opciones para los primeros rechazados. Los aspirantes con un puntaje igual o mayor a 550 puntos ganaron su derecho a presentar la segunda evaluación denominada Prueba por Área de Conocimiento que se aplicará el 28 de junio. En el caso de los aspirantes rechazados, las opciones que publicó la BUAP se concentran en 28 opciones públicas; el programa BK2 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que ofrecerá descuentos de colegiaturas en instituciones privadas; y un listado de universidades incorporadas a la BUAP.

http://e-consulta.com/nota/2014-05-17/universidades/publica-buap-resultados-del-primer-examen-de-admision-2014

Educación

Invita el ITEA a Jornadas Educativas de Incorporación y Acreditación 17 de mayo de 2014 Metro Noticias

Redacción

Tamaulipas.- Las personas mayores de 15 años que no cuentan con su certificado de primaria y/o secundaria lo podrán obtener durante la 1ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2014 que llevará a cabo el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos los próximos días 23, 24 y 25 de mayo. El Director General del ITEA, Juan Enrique Montero Higuera, invita a toda la población para que aprovechen esta oportunidad, ―es muy importante –dijo- que las personas que no cuenten con su primaria o secundaria terminada asistan, para que puedan concluir su educación básica, ya que sabiendo leer y escribir mejoran su calidad de vida‖. Los interesados podrán obtener mayores informes al comunicarse gratuitamente al teléfono 01-800-710-66-04.

http://www.metronoticias.com.mx/nota.cgi?id=406618

Educación

Concluyen internos la primaria y secundaria 17 de mayo de 2014 El Diario de Chihuahua

Redacción

Chihuahua, .- Internos del Centro de Reinserción Social número 1, de Aquiles Serdán, recibieron certificados de primaria y secundaria en una ceremonia realizada ayer dentro de las instalaciones de dicho centro penitenciario, a la que asistieron

Page 188: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

autoridades de las diferentes instancias que colaboran con las actividades académicas. El coordinador de la Zona 01 del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), Sergio Enrique de la Riva Granados, informó que en lo que va del año, un total de 177 jóvenes y adultos internos de Cereso 1 y de la antigua Penitenciaria del Estado han concluido la primaria y la secundaria, por lo que en la ceremonia del día de ayer se entregaron de manera simbólica 10 certificados de estudios. ―Actualmente cerca de 300 personas estudian la primaria y la secundaria con nosotros en los dos centros penitenciarios de Chihuahua, los cuales estudian a través de la computadora, de manera que al mismo tiempo que cursan su educación básica se capacitan en el uso de las tecnologías, lo que representa una habilidad laboral importante para cuando regresen a la sociedad‖, mencionó De la Riva. Agregó que, como parte de la Campaña Nacional de Alfabetización y Acreditación 2013-2018, el próximo lunes iniciará la capacitación de nueve internos de los dos centros penitenciarios capitalinos para que funjan como alfabetizadores de más de 60 presos que no saben leer ni escribir, con lo que se espera coadyuvar para su inserción en la sociedad.

http://eldiariodechihuahua.mx/notas.php?seccion=Ciudad&f=2014/05/17&id=017b78aa307ad76c3d8b48e6a6d86ced

Educación/Violencia

Escuelas privadas preocupadas por ataques sexuales 17 de mayo de 2014 Milenio .com

Antonio Trejo

Torreón, Coahuila.-Instituciones particulares de educación de la región se muestran preocupadas por las recientes agresiones sexuales registradas en la Comarca Lagunera de Durango, dentro de las cuales está el caso de la joven agredida del Cutis 159 de Gómez Palacio. Rodolfo Silva, presidente de la Unión de Escuelas Particulares de La Laguna, señaló que si bien hay mucha información por parte de las autoridades, sigue sin lograrse la captura del violador serial. Agregó que en lo que les toca a ellos han realizado reuniones con padres de familia y profesores para extremar precauciones con el fin de evitar más hecho de este tipo. Respecto a la problemática de asaltos registrada a principios de año en instituciones educativas durante las horas de entrada y salida, señaló que en últimas fechas ya no se han presentado reportes.

http://www.milenio.com/region/Violador_serial-La_Laguna_de_Durango-Union_de_Escuelas_Particulares_de_La_Laguna-

Rodolfo_Silva-Robos_0_300570093.html

Educación/ Salud

Hay pediculosis en 5 escuelas de Madero 18 de mayo de 2014 Milenio .com

Sandra Sosa

Tamaulipas.-En Ciudad Madero se han reportado entre 3 y 4 casos de pediculosis en 5 instituciones educativas de la zona norte, lo que pone en riesgo de contagio a más de 200 alumnos de las colonias el Chispús, Revolución Verde y 15 de Mayo, informó el presidente de la comisión de Salud en la comuna maderense, Francisco Castañeda Cruz. El funcionario, dijo que se coordinan acciones con el Centro de Salud para facilitar a los estudiantes el líquido para acabar con el piojo y evitar de esta forma un brote. Destacó que en las cinco instituciones educativas hasta el momento documentadas suman entre 15 y 20 alumnos infectados, pero debido al constante contacto entre el alumnado no se descarta que el número pueda duplicarse con facilidad. Francisco Castañeda Cruz, refirió que la Secretaría de Salud de Tamaulipas realizó la adquisición de champú para atacar estos parásitos, el cual será distribuido entre escuelas que han sido detectadas con problemas de pediculosis. Agregó que se garantiza la entrega del líquido medicinal para acabar con el piojo, no obstante es necesario que se reporte al sector salud así como a los integrantes de la comisión de salud, la intención es que los estudiantes no se vean afectados por este tipo de problemas de salud.

cumplimientopef.sep.gob.mx

Page 189: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Adolescentes dirigen 282 escuelas del país 18 de mayo de 2014 Excelsior

Lilian Hernández y Juan Carlos Rodríguez

Ciudad de México.-Tienen la edad de los adolescentes que cursan la preparatoria o que acaban de iniciar la licenciatura, pero ya son directores de una escuela. De acuerdo con el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica, elaborado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México hay 282 maestros menores de 20 años que están al frente de un plantel. La encuesta auspiciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que en el país existen un millón 195 mil 731 personas con función docente, de las cuales mil 777 son adolescentes. De éstos, 21 tienen la función de ―director de escuela‖, 261 son ―directores con grupo‖, mil 118 son ―maestros con grupo‖ y 473 tienen la categoría de ―docente de apoyo a la labor educativa‖. Estándares recomendados por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) refieren que entre las habilidades que debe tener un director de escuela están un ―dominio en las prácticas de enseñanza, evaluación y organización escolar‖, así como ―capacidad para coordinar y orientar el trabajo pedagógico de todos los maestros‖ del plantel para mejorar el proceso de aprendizaje. De los 21 ―mini-directores‖ que detectó el INEGI, cinco son hombres y 16 son mujeres. Seis de ellos trabajan en Oaxaca, cinco en el Estado de México y otros diez están repartidos en igual número de entidades. Por otra parte, de los 261 directores con grupo, 49 son hombres y 212 mujeres. Todos están repartidos en 16 entidades.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/18/959944

Educación/Salud

Multarán a escuelas que vendan 'chatarra' 18 de mayo de 2014 Excelsior

Lilian Hernández

Ciudad de México- A partir del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sancionará a escuelas con multas económicas superiores a los 315 mil pesos por permitir la venta de comida chatarra dentro de los planteles. Por primera vez, la dependencia federal estableció imponer sanciones de hasta cinco mil veces el salario mínimo a las escuelas que ―promuevan o propicien‖ la venta, consumo y expendio de alimentos que estén prohibidos para el refrigerio escolar. Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sancionará con multas administrativas a los servidores públicos que incurran en esta falta, ya que quedará prohibida la venta, distribución y consumo de productos ―con fuente de azúcares simples, harinas refinadas, grasas o sodio.‖ El Acuerdo de los nuevos lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación y que sustituyen a los de 2010, estableció también que solamente los viernes se podrán vender dentro de las escuelas productos con azúcares y harinas refinadas, siempre y cuando cumplan con los criterios nutrimentales permitidos por la SEP. Las nuevas disposiciones que estipuló la SEP obligan a las escuelas a ofrecer verduras, frutas y agua simple, ya que se busca disminuir la obesidad infantil, pues nuestro país ocupa los primeros lugares de este padecimiento en el mundo.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/18/959947

Educación

Necesario frenar a universidades patito 18 de mayo de 2014 El Sol de Cuernavaca

Pedro I. Oseguera

El presidente nacional de la Confederación de Colegios y de Asociaciones de Abogados de México Oscar Juárez Cárdenas

Page 190: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

aseguró que están en platicas con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para evitar que las escuelas de Educación Superior que ofrecen la carrera de Derecho sin tener reconocimiento de Validez Oficial no puedan seguir engañando a los estudiantes. De visita en el Estado para tomar la protesta de ley a los integrantes de la Confederación, capítulo Morelos, en entrevista reconoció que la carrera de licenciados en Derecho se encuentra saturada en el país debido a la proliferación de todas las universidades que ofrecen esta carrera sin tener su Revoe ante la Secretaría de Educación Pública. Juárez Cárdenas dijo que están en ese proceso, "estamos en ese proceso de diálogo con la SEP, ya platicamos con el subsecretario de Profesiones, Fernando Serrano. Finalmente comentó que también están participando a la iniciativa constitucional para la colegiación obligatoria y la consecuente ley secundaria que va a tener que ver con regular el ejercicio profesional, "en este nuevo sistema abogados que egresen de escuelas que no tengan calidad y registro de validez oficial, no van a tener cabida, porque son juicios orales".

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3395680.htm

Educación

Retira la SEP lista de maestros comisionados al SNTE en Puebla 18 de mayo de 2014 e-consulta.com

Gerardo Rojas González

En su reporte de sueldos pagados con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), el formato firmado por Enrique Jesús Reinoso Dueñas, director general de administración de la SEP, aparece vacío y sólo destaca la leyenda "no aplica". Sin embargo en el informe del cuarto trimestre de 2013 la SEP reportó sueldos de 125 educadores que percibieron ingresos de hasta 300 mil pesos, un promedio de 100 mil pesos al mes, incluidas las prestaciones de aguinaldo y prima vacacional. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, confirmó que su gremio cuenta con 100 docentes comisionados para realizar labores sindicales.

http://e-consulta.com/nota/2014-05-18/educacion/retira-la-sep-lista-de-maestros-comisionados-al-snte-en-puebla

Educación/ Salud

Gobierno capitalino busca escuelas 100 por ciento libres de caries 19 de mayo de 2014 Excelsior

Cintya Contreras

Ciudad de México.- Escuelas libres de caries en las que maestros, padres de familia y los alumnos cuenten con hábitos de higiene bucal adecuados, atención odontológica preventiva y se reduzca considerablemente el consumo de azúcares y carbohidratos que dañan la dentadura, es la meta de la Secretaría de Salud del DF para los próximos años. Al dar inicio a la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2014, el titular de la dependencia, Armando Ahued, dijo que el cuidado de dientes, lengua y encías debe considerarse como parte indispensable de la salud de las personas, ya que su descuido provoca daños serios que en casos graves pueden llevar a la muerte. 50 mil consultas dentales se ofrecerán en 1,475 escuelas Anunció que en los próximos días realizarán actividades de información, prevención y promoción de la salud dental, con casi 50 mil consultas en mil 475 escuelas de la ciudad. En niños, siete de cada 10, tienen al menos tres caries, en tanto que el 100 por ciento de los jóvenes tiene dañada la dentadura.

http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/05/19/960214

Educación

SEP publica lineamientos del programa Escuelas Dignas

Page 191: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

19 de mayo de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los lineamientos para la operación del Programa Escuelas Dignas 2014, que tiene como objetivo determinar los proyectos de mejora de planteles educativos en nivel básico o medio superior. El programa se implementa a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) e involucra la aplicación de un subsidio federal para optimizar las condiciones físicas de los planteles, sujetando las acciones a una certificación. El programa de rehabilitación y mantenimiento escolar que se aplicará en los 31 estados del país y el Distrito Federal atenderá de manera obligatoria zonas indígenas, rurales, de alta marginación, escuelas de tiempo completo y los planteles del Programa "Escuelas Dignas 2013". Así como los municipios considerados en el Anexo A del decreto que establece el "Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre", de acuerdo con los lineamientos dados a conocer este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El programa considera siete componentes: Seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento, servicios sanitarios, mobiliario y equipo, accesibilidad, áreas de servicios administrativos, infraestructura para la conectividad y espacios de usos múltiples. Los planteles educativos susceptibles a ser incorporados al programa deberán ser propuestos por la autoridad educativa estatal o el Comité Técnico Estatal de Educación Básica, y la recepción de solicitudes de subsidio en el Infiel será del 1 de abril al 30 de noviembre de 2014.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=412322&idFC=2014

Educación

Arranca el Programa Especial de Educación Intercultural 19 de mayo de 2014 El Financiero

Rosalía Servín Magaña

Ciudad de México.- Con la finalidad de obtener un reconocimiento ―efectivo‖ y real de la interculturalidad en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP), arranca por primera vez el Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018, que busca mejoras a la calidad de la educación acorde con los planteamientos del sistema educativo en su conjunto y sin exclusiones. ―La ignorancia, la negación y el rechazo, nunca más deben empobrecer nuestra visión y la educación intercultural es una de las vías, quizá una de las vías más afortunadas para fortalecernos como sociedad, seres humanos y nación, a través del reconocimiento de nuestra pluralidad‖, aseguró el secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor. Al presentar dicho programa el funcionario federal resaltó que la reforma educativa emprendida, contempla la enseñanza de calidad y equidad para todos y obliga a establecer políticas orientadas a alcanzar la igualdad de oportunidades, a fin de que se eliminen las prácticas discriminatorias y se fortalezca su desarrollo integral.

http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/arranca-el-programa-especial-de-educacion-intercultural.html

Educación

Impulsa IEEA acciones para reducir el analfabetismo en comunidades indígenas 19 de mayo de 2014 ADN Sureste

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 19 de mayo. La prioridad es promover la educación primaria y secundaria, así como alfabetizar en lengua indígena y español a quienes no han tenido la oportunidad de ejercer su derecho a la educación. En el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) impulsa acciones con el fin de promover la educación primaria y secundaria, así como alfabetizar en lengua indígena y en español a quienes no han tenido la oportunidad de ejercer su derecho a la educación. Por esta razón el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, tienen como prioridad combatir el rezago educativo a través de estrategias que permitan incorporar a mujeres y hombres de comunidades indígenas a concluir su educación básica. A la fecha, en el Programa Indígena atienden a poco más de 11 mil personas y se espera que al concluir el año alfabetice a

Page 192: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

16 mil personas más, a través de 20 Coordinaciones de Zona que se encuentran ubicadas en la entidad para ofrecer los servicios educativos. La población objeto de atención del Instituto Estatal de Educación para Adultos, se caracteriza por la diversidad de sus edades, sus ocupaciones y entorno socio - cultural donde un factor clave es la lengua, pues en Oaxaca la Constitución reconoce la existencia de 15 lenguas indígenas, las cuales están conformadas por 182 variantes según lo establece el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Ante este panorama se tiene como tarea promover la alfabetización a través del Modelo Educativo Indígena Bilingüe a las personas que saben leer o escribir y que son hablantes de nueve lenguas en 25 variantes, que ya cuentan con materiales educativos escritos en la lengua materna, para que las personas aprendan a leer y escribir en su idioma originario y en español como segunda lengua. Actualmente el IEEA realiza 12 proyectos para continuar la producción de módulos educativos especialmente diseñados para las personas jóvenes y adultas, con temas que se relacionan con su entorno sociocultural e intereses de vida, y donde se recuperan el habla y la cultura de los pueblos originarios.

http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/educacion/69638

Educación

Designa SEP a nueva titular de becas para educación superior 19 de mayo de 2014 La Jornada en Línea

Emir Olivares Alonso

México, D.F. El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, designó como titular de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), a Mercedes Hernández de Graue, quien es egresada de la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Al hacer este anuncio, el Subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, aseveró que esta coordinación es responsable de la operación y otorgamiento de becas a estudiantes que cursan la licenciatura o el nivel técnico superior universitario en instituciones públicas de educación superior, y que se encuentran en riesgo de perder la oportunidad de continuar o culminar sus estudios por razones económicas. La nueva funcionaria se ha desempeñado diferentes cargos en la administración pública y en la UNAM. De 1984 a 2008 ocupó diferentes responsabilidades en la máxima casa de estudios: asesora de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios y de la Dirección General de Planeación; jefa del Departamento de Superación Académica y subdirectora de Desarrollo Académico de la Dirección General de Asuntos de Personal Académico y, finalmente, Directora General de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios. También formó parte de la Junta de Gobierno de la Universidad La Salle y de los Patronatos de Asistencia Privada Fundación Conde de Valenciana y de la Biblioteca José Vasconcelos.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/19/designa-sep-a-nueva-titular-de-becas-para-educacion-superior-820.html

Educación

Presentan SEP e INE programa de apoyo a minorías 19 de mayo de 2014 Milenio .com

Blanca Váldez

Ciudad de México.-La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional Electoral presentaron el Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018 con el que se pretende que los grupos minoritarios, como son los indígenas y afrodescendientes, tengan acceso a una enseñanza de calidad, sin discriminación ni racismos, y ejerzan plenamente sus derechos políticos electorales como el sufragar en los próximos comicios. Ante diversos representantes de la UNESCO, de Grupos Minoritarios, el secretario Emilio Chuayffet Chemor aseguró que con este tipo de programas, con los que se homogenizará la reforma educativa entre dichos sectores sociales, considerando siempre sus diferencias, se abona al interés superior que es la infancia mexicana. Por su parte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral consideró que con este programa se consolidará realmente la democracia en México. ― El movimiento está comprometido en generar condiciones de inclusión de la pluralidad para la formación de la voluntad popular y para proteger los derechos y libertades fundamentales de todos los

Page 193: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

ciudadanos, sin excepción, sin exclusiones.

http://www.milenio.com/politica/Presentan-SEP_E_INE-programa_minorias-

indigenas_y_afrodescendientes_0_301770076.html

Educación

Investiga SEP muerte de menor por bullying 19 de mayo de 2014 En Línea Directa.Info

Martha Yeverino Sifuentes

Ciudad. Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación Pública investigará las agresiones cometidas en contra del niño Héctor Alejandro Méndez Ramírez de 12 años, por las cuales perdió la vida. El titular de la dependencia Diodoro Guerra Rodríguez señala, investigarán al interior del plantel donde ocurrió el hecho para conocer la versión de los maestros, los testigos, los participantes y de los propios padres de familia para determinar responsabilidades. El Secretario lamentó el hecho y aseveró ―se llegará hasta las últimas consecuencias‖. Guerra Rodríguez desestimó dar adelantos respecto al actuar que tendrá la dependencia, ya que dijo‖ nosotros quisiéramos no partir de supuesto sino tener la versión definitiva de los acontecimientos y con base en ellos proceder‖. En caso de que se compruebe hubo omisión por parte de las autoridades educativas, se actuará conforme a lo estipulado en la ley, por lo que La sanción que se aplicará a los docentes que fueron omisos ante la agresión, será la estipulada en la legislación, precisó el funcionario, quien insistió, primero van a comprobar hubo omisión por parte de los maestros. Hay que concientizar a la sociedad, a las comunidades escolares, padres de familia y a todos respecto a la responsabilidad que tiene cada uno para evitar el bullying en escuelas, y sobre todo decesos lamentables como este, concluyó.

http://www.enlineadirecta.info/?option=view&article=235821#sthash.hZKn4hZ7.dpbs

Educación

Realizará SNTE Sinaloa parlamento de educación indígena 19 de mayo de 2014 Sexenio Sinalo

Staff Sexenio

Con el objetivo de elaborar el temario y una serie de propuestas para mejorar el sistema de educación indígena, maestros del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) sección 27, iniciaron en la ciudad de Culiacán, las mesas de trabajo que permitirá discutir el análisis sobre el impacto de la reforma educativa en las escuelas que imparten clases en lengua mayo y yoreme en Sinaloa. El representante del Comité ejecutivo nacional del SNTE, Julio López Martínez, dijo que el análisis se formará a partir de los temas de derechos humanos en los grupos étnicos en materia educativa, así como la revisión de la ley general de educación del estado, y lo puntos que contempla el artículo tercero constitucional en relación a este tema. Julio López aseguró que también se abordará el argumento sobre el impacto laboral que tendrá la reforma educativa hacia los maestros de educación indígena, y que los resultados obtenidos en los talleres de análisis, se expondrán en el Parlamento Nacional del Magisterio Indígena. El representante nacional adelantó que los maestros indígenas tendrán que someterse a un concurso de oposición para ingresar al servicio docente, al igual que el resto de los niveles de educación básica, que contempla la evaluación para el ingreso, incremento, asensos y permanencia. López Martínez expuso que uno de los principales problemas por el que pasa la educación indígena en el país, tienen que ver con la discriminación y la desigualdad, por lo que se realizarán propuestas puntuales para enfrentar los nuevos retos de la educación, en igualdad de circunstancias en relación a la escuela urbana. La inauguración del taller de análisis se llevó a cabo en lengua mayo, y asistieron maestros indígenas, representantes sindicales y autoridades estatales de la secretaria de educación pública.

http://www.sexenio.com.mx/sinaloa/articulo.php?id=7454

Page 194: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Instituciones privadas ofrecen 35 mil becas a rechazados UAP 19 de mayo de 2014 Milenio .com

Jaime Zambrano

Puebla.- Más de 90 instituciones privadas de la entidad ofrecen más de 35 mil becas que consisten en descuentos del 25 al 90 por ciento en pagos de colegiaturas a aspirantes que no consigan un lugar para estudiar en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). El pasado 17 de mayo, la UAP publicó los resultados del primero de dos exámenes de admisión que revelas que de 44 mil aspirantes, 11 mil reprobaron la evaluación y no pasaron a la segunda fase. Debido a eso, universidades de paga ofrecieron descuentos en sus colegiaturas a partir del programa denominado BK2 Puebla 2014 que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEP). El presidente de la Asociación de Universidades e Instituciones Media Superior y Superior (AUIEMSS), Gustavo Santín Nieto, destacó que su agrupación de universidades de las llamadas de bajo costo, ofrece un porcentaje de descuento en el pago de las colegiaturas mensuales, y en determinados casos, de la cuota de inscripción; asimismo, serán aplicables únicamente para el nivel educativo y programa académico señalado, en un ciclo escolar completo. "Aunque muchos no obtuvieron los 550 puntos para acceder a la siguiente etapa en la UAP tienen otras opciones. Hay planteles privados no sólo aquí en Puebla, sino también en Atlixco, Tehuacán y en la Sierra Norte que pueden ayudar a los jóvenes", destacó.

http://www.milenio.com/estados/Instituciones-privadas-ofrecen-rechazados-UAP_0_301769988.html

Educación

Congelan becas a estudiantes del CBTIS 223 19 de mayo de 2014 La Unión

Redacción

Zacatepec.- Los 119 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 223, de Galeana, que contaban simultáneamente con la Beca Salario y del Programa de Becas de Educación Media Superior (Provén), no podrán cobrar hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado determine si deben mantener las dos o sólo una. La directora del plantel, Guadalupe Cornejo Quiroz, dio a conocer que hace unos días recibieron un comunicado de la SEP, en el sentido de que los alumnos no podían contar con las dos becas, la Salario y la Provén, por lo que deberían devolver lo recibido hasta la fecha de la Beca Salario y renunciar a una de las dos, y fijaba el plazo para que lo hicieran el 30 de mayo. Dijo que son 119 jóvenes los que tenían duplicidad de beca (de un total de 790 beneficiados con la Beca Salario), los cuales tenían inquietud por la propuesta del gobierno del estado de reintegrar lo recibido de agosto de 2013 a la fecha, por lo que el gobierno ha replanteado la situación. Aclaró que la beca Provén es de carácter federal y se otorga a la excelencia académica y va de los 700 a los mil pesos mensuales; mientras que la Beca Salario otorga 500 pesos a todo el alumnado en general y se supone que es de recursos estatales, pero ahora se dice que es de fondos federales también, por ello se da la duplicidad. Quienes tienen ambas becas, prefieren la Provén por la mayor cantidad de dinero que reciben, apuntó. La directora reconoció que este problema (de la duplicidad y probable reintegración) de las becas, se está dando en la mayoría de los planteles de educación media superior.

http://www.launion.com.mx/secciones/jojutla/7259-congelan-becas-a-estudiantes-del-cbtis-223.html

Educación

Directora de Canal Once gana más que EPN: Emeequis; “yo no fijé el sueldo”, responde

20 de mayo de 2014 Animal Político

Page 195: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

La revista Emeequis publica que Enriqueta Cabrera Cuarón, directora del Canal Once, gana más que la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, más que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y más que el presidente Enrique Peña Nieto. El Presidente tiene una percepción anual de 1, 705, 404 pesos; el titular de la SEP de 1, 517, 472 pesos; la directora del IPN, 1, 416, 960 pesos; mientras que Cabrera Cuarón de 2, 235, 410 pesos. La directora del Canal Once obtiene un sueldo de 6 mil pesos diarios, incluidos sábados y domingos, puentes, días de descanso obligatorio y fiestas de guardar. La revista señala que esta circunstancia, que viola lo establecido en la Constitución, no tiene justificación administrativa, pues nadie puede ganar más que sus superiores jerárquicos, aunque varios colaboradores de la dirección del Once también se encuentra en esta situación. La revista buscó a Enriqueta Cabrera, aunque hasta el momento de la publicación no se había pronunciado. Los datos fueron obtenidos a través de la Ley de Acceso a la Información. ―Ese sueldo estaba cuando llegué‖ Cabrera explicó que el sueldo que recibe es por honorarios asimilados y que hasta ahora no tiene prestaciones. Asimismo, dijo que los salarios son firmados anualmente por la directora del Politécnico, están avalados por Función Pública y que también ―los conoce perfectamente la Secretaría de Educación Pública y, por supuesto, la Oficialía Mayor.‖

http://www.animalpolitico.com/2014/05/directora-de-canal-gana-mas-que-el-presidente-emequis/#axzz32HNKrIh2

Educación

Busca SEP atraer estudiantes extranjeros 20 de mayo de 2014 am

Sonia del Valle

La Secretaría de Educación Pública abrió el portal Study in México para promover que un mayor número de extranjeros realicen sus estudios en México. El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano, aseguró que la movilidad estudiantil es uno de los principales retos del actual Gobierno. Dijo que del año 2000 al 2010 el número de estudiantes mexicanos en Estados Unidos paso de 12 mil a 13 mil estudiantes. Actualmente, señaló que estudian 3 mil 400 en licenciatura y 2 mil en posgrado en México, así como 22 mil 500 mexicanos lo hacen en otros países, de los cuales, 14 mil estudian en Estados Unidos. El portal Study in México pondrá a disposición la información de los 10 subsistemas de educación superior que hay en el País. En el portal se podrán encontrar todas las instituciones de educación superior como los requisitos y las comodidades de alojamiento. El portal, dijo, se presenta en tres idiomas, francés, alemán e inglés, para recuperar el lugar que tenía México antes como destino para los estudiantes extranjeros.

http://www.am.com.mx/notareforma/40809

Educación

Ningún alumno sin acceso a educación superior: Raymundo Martínez 20 de mayo de 2014 El Sol de México

Notimex

Toluca, México.-El sistema educativo estatal tiene capacidad para albergar hasta 10 mil estudiantes del nivel medio superior y superior que no consigan ingresar a las universidades públicas, aseguró el titular de la Secretaría de Educación, Raymundo Martínez Carbajal. Explicó que la administración estatal ha asumido el compromiso no dejar sin un espacio educativo a jóvenes que hayan obtenido buenas calificaciones en sus exámenes de ingreso a la UAEM, por lo que se firmará un convenio para darles cabida en las instituciones públicas de educación superior a cargo de la entidad. El convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México, UAEM, no es para los que no pasaron el examen de ingreso

Page 196: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

a bachillerato, es para darles cupo a todos los alumnos que se esfuerzan y lograron tener una buena calificación, pero para quienes ya no hubo espacios disponibles. A la pregunta de cuántas plazas para estudiantes se podrán ofertar, el titular de la Secretaría de Educación señaló que se abrirán los espacios necesarios, "hasta donde los alumnos quieran aprovecharlos, así ha sido hasta ahora no es problema de cupo". Finalmente, recordó que el año pasado se incorporaron, de manera global, más de 10 mil alumnos de nivel medio superior y superior global por la vía del convenio

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3398417.htm

Educación

Refrenda SNTE compromiso de capacitación con agremiados 20 de mayo de 2014 El Sol de Córdoba

Armando Ruíz

México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) capacitará a más de 30 mil aspirantes a ingresar al Servicio Profesional Docente a través del concurso de oposición mediante el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente (SINADEP), plataforma virtual. El presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, se reunió, en Jalisco, con los coordinadores y tutores de dicho sistema, en donde ratificó el compromiso del Sindicato con la actualización y capacitación de sus agremiados en esta primera etapa. Como parte de la estrategia del SNTE en el acompañamiento para el desarrollo profesional de sus maestros y ante los representantes de las Secciones 16 y 47 de esa entidad, aseguró que el éxito del Programa está garantizado por la calidad de sus contenidos y por el interés de los maestros en mejorar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades, que redunden en una mejor educación en las aulas. Díaz de la Torre informó que voluntariamente se registraron 3 mil 500 tutores en todo el país, que serán los responsables de acompañar a los docentes en el uso del SINADEP, para lograr su máxima utilidad.

http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3398218.htm

Educación

Hidalgo será sede del último foro regional sobre educación media superior 20 de mayo de 2014 News Hidalgo

Pachuca, Hidalgo.- En cumplimiento a lo establecido por la Reforma Educativa de promover una educación de calidad y con equidad, la Secretaría de Educación Pública retoma los Foros de Consulta para concluir con los 6 Regionales sobre Educación Media Superior, que tendrá lugar en la ciudad de Pachuca, Hidalgo este 21 de mayo. Chihuahua, Monterrey, Aguascalientes, Mérida, Querétaro y ahora Hidalgo; son los estados que participaron siendo sede de la consulta de dichos foros regionales y así dar paso a los tres Foros de Consulta Nacional que se llevarán a cabo en las ciudades de México, Tijuana y Mérida. En los Foros sobre Educación Media Superior han participado más de 6 mil personas que han aportado alrededor de 3 mil propuestas que pronto serán analizadas y sistematizadas por un comité integrado por maestros, académicos, investigadores, servidores públicos de la SEP y de las Secretarías de Educación de las entidades federativas o equivalentes, que elaborarán las conclusiones de los foros para cada nivel. Los Foros se desarrollan en una plenaria inaugural con cinco mesas de trabajo y los temas son: 1.- Fines de la educación media superior, 2.- Marco curricular común, 3.- Estrategias de enseñanza y aprendizaje, 4.- El desarrollo profesional y la formación continua de docentes y directivos y 5.- La gestión escolar.

http://www.newshidalgo.com.mx/?p=41253

Educación

Page 197: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

ANUIES presentó Anuario estadístico 2011-1012 20 de mayo de 2014 El Golfo .info

Prensa UV

Xalapa, Veracruz- La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES) presentó en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2014 el Anuario estadístico 2011-2012: Población escolar y personal docente en la educación media superior y superior en México, documento de suma importancia que busca estimular el análisis y la reflexión por parte del personal académico, los investigadores, los alumnos y tomadores de decisiones. El Anuario estadístico 2011-2012 también incluye nuevas gráficas, diferenciadas mediante el recurso de los colores indicadores que registran el promedio en edades de la población estudiantil, así como el movimiento migratorio del estudiantado. Otro tema importante es la tasa de transferencia de educación media superior a superior, y nos permite analizar cómo es que 97 por ciento concreta su pase de la primera a la segunda. De la misma forma, se analiza también la tasa de deserción y los factores que motivan que un estudiante se retire antes de concluir la etapa educativa correspondiente.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/252226-anuies-presento-anuario-estadistico-2011-1012/

Educación/Violencia

Poca cultura de denuncia contra el bullying: Educación 20 de mayo de 2014 Milenio .com

Santiago Martínez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el notable aumento en casos de bullying que se han presentado en la entidad, la Secretaría de Educación sostiene que ya se está trabajando en atender esta problemática de acoso escolar, a través de actividades físicas, culturales y académicas, apoyadas por el esquema de seguridad escolar. La subdirectora del Programa para la Integración Social y Cultural de la SET, Laura Elena Gaither Jiménez, indicó que del 19 al 23 de mayo del 2014, se llevará a cabo "la semana de seguridad y convivencia escolar", en donde uno de los propósitos es el de concientizar y sensibilizar a la población estudiantil. Gaither Jiménez dijo que con estas acciones se espera generar ambientes favorables de convivencia, reforzados con las actividades pedagógicas y lúdicas que se ofrecerán. La funcionaria de educación, afirmó además que hay poca cultura de la denuncia, por lo que exhortó a los niños y jóvenes, a dar parte a la autoridad de episodios de violencia entre el alumnado, y esto se puede hacer de manera anónima mediante la página nomasbullying.tamaulipas.gob.mx.

http://www.milenio.com/region/bullying-educacion-violencia_escuelas_0_302369877.html

Educación

Aspiran tres a Rectoría de UAM Lerma 20 de mayo de 2014 am

Mirtha Hernández

La Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) publicó los nombres de los tres candidatos que aspiran a convertirse en titulares de la unidad Lerma, que suma siete meses acéfala. Los interesados en llegar a ser el Rector de la UAM Lerma son: Nicolás Domínguez Vergara, Emilio Sordo Zabay y Jorge Eduardo Vieyra Durán. La terna se publicó 12 días después de que el Rector General de la UAM, Salvador Vega y León, la entregó, con lo que continúa el proceso para la designación del titular de la unidad más joven. De acuerdo con la publicación, los miembros de la Junta Directiva auscultarán a la comunidad universitaria los próximos lunes y martes para después entrevistar a los candidatos. La designación del Rector de la UAM Lerma ha sido el proceso más largo en la historia de la institución para nombrar a una autoridad, pues hace justamente un año se emitió la primera convocatoria. Por diferencias entre el Consejo Académico de la UAM Lerma y el Rector General se inició un procedimiento denominado conflicto de órganos, lo que derivó en la reposición del proceso.

Page 198: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.am.com.mx/notareforma/40841

Educación

Vacaciones, periodo viable para instalar bebederos en escuelas 20 de mayo de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

La dirigencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Distrito Federal, recomendó aprovechar la temporada de vacaciones de verano para instalar bebederos de agua potable en planteles escolares. El líder local del PVEM, Samuel Rodríguez Torres, dijo que el lapso sería suficiente para hacer la instalación en ocho mil 482 escuelas de niveles preescolar, primaria y secundaria. Recordó que las recientes reformas a la Ley de Educación, obligan a las escuelas públicas y privadas a hacer la instalar bebederos de agua potable de consumo gratuito para los estudiantes, pero es necesaria la participación y vigilancia de las autoridades. En tanto, la Federación Mexicana de Diabetes afirma que uno de cada tres adolescentes de 12 a 19 años tiene obesidad o sobrepeso y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), indica en el país problemas de desnutrición infantil con 7.25 por ciento de los niños de cinco a 14 años. La población del Distrito Federal ocupa el primer lugar en sobrepeso a nivel nacional pues el 73.8 por ciento padece este problema, puntualizó.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/834423.html

Educación/Violencia

Anuncia SEP plan piloto contra bullying 21 de mayo de 2014 El Diario.mx

El Universal

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir del último trimestre de este año, pondrá en marcha un programa piloto para prevenir y reducir el acoso escolar en escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo el país. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, detalló que el fenómeno del acoso escolar o ―bullying‖ está relacionado con al menos tres entornos inmediatos de los menores educandos, que están directamente vinculados con su desenvolvimiento y conducta dentro de los planteles escolares: su hogar, la escuela y su relación interpersonal con otros menores. A través de un comunicado, la dependencia informó que "es complejo documentar las estadísticas respecto de estos casos, toda vez que la descentralización de la educación transfirió a las 31 entidades federativas del país la responsabilidad sobre la educación preescolar, primaria y secundaria". Por ello, consideró oportuno coadyuvar esfuerzos con los estados a fin de tener un registro sobre este fenómeno que aqueja a la infancia en México.

http://diario.mx/Nacional/2014-05-21_629205c7/anuncia-sep-plan-piloto-contra-bullying/

Educación/ Deporte

Realizan universidades Cuarto Congreso de Educación Física y Deporte 21 de mayo de 2014 Norte Digital.mx

Paola Gamboa

Con pláticas de especialistas de Cuba, Venezuela, Estados Unidos y México, así como personajes del deporte a nivel internacional se lleva a cabo en la ciudad el cuarto Congreso Internacional de Educación Física, Deporte y Recreación. En él se busca integrar a los alumnos y comunidad en general a las diferentes áreas deportivas a fin de que éstas sirvan para su desarrollo y bienestar. Para hacer más atractivo el congreso se contó con las ponencias de diferentes entrenadores físicos y expertos en deporte de

Page 199: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

diferentes partes de México y del mundo. Entre las ponencias que destacaron ayer están la de la ―Evaluación del atleta en México‖, donde se habló de los recursos, estudios y posibilidades para la toma de decisiones que enfrentan los licenciados en Educación Física y Entrenamiento Deportivo. Además conferencistas de Venezuela, Cuba y Estados Unidos contribuyeron a crear políticas públicas que sean aplicadas en las diferentes áreas de la educación física. El cuarto congreso termina hoy con diferentes conferencias enfocadas a la educación científica en el deporte, la actividad física, la salud y el desarrollo deportivo.

http://www.nortedigital.mx/68125/realizan_universidades_cuarto_congreso__de_educacion_fisica_y_deporte/

Educación

Calcula SEP arreglar 10% de escuelas 21 de mayo de 2014 am

Dalila Sarabia y Mirtha Hernández

Los 440 millones de pesos que el Gobierno federal y el capitalino acordaron invertir para dar mantenimiento a las escuelas podría alcanzar para unos 200 o 250 planteles. Esta cantidad representa apenas el 10 por ciento de las 2 mil que hay en la Ciudad y las autoridades todavía no definen cuáles serán atendidas. Los recursos no se destinarán sólo a atender a los planteles más antiguos, sino los que requieren de mayor intervención, informó el director de Planeación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Distrito Federal (D.F.), Joaquín Guzmán. Joaquín Guzmán expuso que actualmente se trabaja en depurar la lista de escuelas a intervenir, la cual se prevé sea dada a conocer la siguiente semana y en la segunda semana de julio, se inicien los trabajos. Por ello, dijo, ya se trabaja junto con la SEP, el Instituto Local para la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal (ILIFED) y las 16 Delegaciones en la definición de un listado de escuelas donde se invertirán 440 millones de pesos. Los trabajos que este 2014 se realizarán en los planteles se apegarán a las estrategias planteadas en el programa Escuela Digna, que da prioridad a la seguridad estructural, la funcionalidad, las instalaciones hidrosanitarias, las eléctricas y posteriormente los trabajos estéticos.

http://www.am.com.mx/notareforma/41032

Educación/Violencia

Extranjeros pierden interés en estudiar en México 21 de mayo de 2014 El Punto Crítico

Enrique Luna Portilla/ Francisco Montaño

Debido a la violencia desmedida e incontrolable que se registra en México, estudiantes extranjeros se niegan a cursar estudios universitarios, ante el temor de ser atacados por las empresas del crimen organizado, revelaron autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP). ―Ningún extranjero, quiere realizar estudios universitarios en el país‖, puntualizó Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior. Tras expresar su preocupación por la mejora de la educación de los niños y jóvenes mexicanos dio a conocer que durante el sexenio anterior los estudiantes de otros países perdieron el interés de estudiar en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). ―Por violencia los intercambios académicos van a la baja, la situación es preocupante‖, replicó. ―La disminución de la matrícula de extranjeros en México no se debe exclusivamente a la violencia existente en el país, existen otras causas como es el caso de la desinformación que existe del país en el exterior‖, replicó. Para evitar lo anterior dio a conocer la puesta en marcha de la página de Internet www.studyinmexico.sep.gob.mx, la cual pretende dar a conocer las fortalezas educativas que ofrecen el país y las opciones educativas que lo conforman. Según el ranking internacional publicada por la misma Secretaría de Educación Pública (SEP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo el lugar 163 de las mejores universidades del mundo, seguida por el Tecnológico de Monterrey que obtuvo el 219. La página Top universities.com dio a conocer que la Ciudad de México es la segunda urbe del mundo para estudiar debido a

Page 200: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

que es una de las capitales más cosmopolitas de la tierra , misma que ofrece una gran variedad de atractivos comerciales, culturales y económicos .

http://www.elpuntocritico.com/noticias-mexico/noticias-politica-mexico/86914-extranjeros-pierden-inter%C3%A9s-en-estudiar-

en-m%C3%A9xico.html

Educación/Violencia

Pide SNTE todo el rigor de la Ley contra responsable de la muerte de Héctor 21 de mayo de 2014 Metro Noticias

Claudia Zapata Santiso

Ciudad Victoria.- El Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) no solapara a los maestros implicados en el homicidio del niño Héctor Méndez y contrario a ello pedirá que se aplique todo el rigor de la ley. Tras advertir lo anterior el Dirigente de la Sección 30 del magisterio tamaulipeco, Rafael Méndez Salas fue claro al explicar que el caso del menor fallecido a consecuencia de Bullying, está en manos de las autoridades judiciales y estas determinarán la responsabilidad de los maestros. Insistió en más allá de defender los derechos laborales de los trabajadores de la educación el SNTE tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de los alumnos, ―una de las cosas que siempre cuida el sindicato es a sus alumnos y la escuela pública siempre tiene que hablar de valores para evitar estas cosas‖. El profesor Miguel Castañón fue designado como director de la Escuela Secundaria General Numero 7. Luego de que Sandra Luz García, subdirectora de la secundaria general 7 y la maestra de Español, Denise Serna fueron separadas de sus cargos para enfrentar un proceso judicial por el fallecimiento del niño Héctor Méndez , la Secretaria de Educación y el SNTE resolvieron enviar a Castañón a la dirección del plantel.

http://www.metronoticias.com.mx/nota.cgi?id=406861

Educación

Hidalgo, sede del Foro Nacional para la Revisión del Modelo Educativo 21 de mayo de 2014 Excelsior

En el marco de la inauguración de los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, Región 4 denominado "Foro de Consulta Educación Media Superior", el jefe del Ejecutivo estatal, José Francisco Olvera Ruiz, afirmó que inician importantes trabajos para hacer efectiva la Reforma Educativa, y así mejorar y hacer más eficiente el modelo educativo del país. En su mensaje, el mandatario hidalguense subrayó la importancia de brindar servicios educativos de calidad, "que aporten beneficios reales y directos a los estudiantes del estado"; ello dijo, porque la educación es la única herramienta que verdaderamente homóloga las oportunidades de desarrollo y progreso. Como ejemplo de lo anterior, mencionó el proyecto que impulsa su administración y que ya es toda una realidad, denominado Ciudad de Conocimiento y la Cultura, el cual consolidará a la capital hidalguense, como una región que genera desarrollo, empleos de calidad, a través de la educación y la tecnología. el subsecretario federal, Rodolfo Tuirán informó que éste es el sexto y último foro de consulta, "que sin duda han sido históricos y sin precedentes en la educación media superior; a los cuales han asistido voluntariamente ocho mil personas, en los que se han recibido cerca de cuatro mil propuestas".

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/21/960609

Educación

Buscan que la educación superior sea incluyente y no discriminatoria 21 de mayo de 2014 Plano Informativo Plano Informativo

Page 201: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

San Luis Potosí.- El diputado Alejandro Lozano González, presentará el día de mañana ante el Pleno del Congreso, una iniciativa con proyecto de decreto, relacionada con la ―Educación incluyente para personas con discapacidad en el Estado de San Luis Potosí‖, tiene la finalidad de reconocer el derecho de las personas con discapacidad a tener acceso pleno a la educación superior y generarles un piso mínimo de condiciones de equidad social e inclusión educativa a través de la armonización de la Ley de Educación del Estado, con lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas. El legislador señaló que la iniciativa busca reafirmar que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, ya que la realidad es, que el pleno acceso de las personas con discapacidad sigue siendo un escenario lejano que se profundiza con mayor énfasis en lo tocante a la educación superior. Con la iniciativa se busca que quede establecido que la educación superior que se imparta en el Estado será incluyente y garantizará que las personas con discapacidad cuenten con oportunidades de desarrollo profesional a través de políticas de accesibilidad, ajustes razonables, programas de capacitación del personal de las instituciones de educación superior y no discriminación.

http://www.planoinformativo.com/nota/id/325857#.U4SULNJ5PHU

Educación

El Congreso pide informe de censo de escuelas y maestros 21 de mayo de 2014 El Economista

Tania Rosas

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió al INEGI y a la SEP un informe sobre el supuesto suministro de datos falsos en las bases datos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial que dieron origen al estudio del Imco que establece que 70 maestros ganan más que el presidente de la República y que hay 1,440 profesores que nacieron el 12 de diciembre de 1912. Senadores y diputados pidieron la información para que se difunda el por qué del ocultamiento, cambio o modificación de las bases de datos, después de presentado el estudio ―Mapa del magisterio de educación básica en México‖, dado a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Incluso, exhortaron al Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) se lleven a cabo las acciones correspondientes para normalizar y armonizar la nómina educativa de las entidades federativas. Uno de los impulsores del punto de acuerdo, el senador panista Jorge Luis Lavalle, destacó que al día siguiente de la publicación del estudio, se reemplazaron los archivos del Censo y se eliminaron datos en los que se basó el IMCO.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/05/21/congreso-pide-informe-censo-escuelas-maestros

Educación

El punto sobre la i 21 de mayo de 2014 NTR Periodismo Critico

Adolfo Dávila

Los Diputados Federales hicieron reformas a la Ley de Coordinación Fiscal Federal en diversos artículos, quizá uno de los más controversiales y no ahora, sino para el próximo ejercicio presupuestal de 2015 será el que modificó el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) del Ramo General 33, estableciendo básicamente que se constituirá un fondo nacional de la Educación y será el nivel central (federal) el encargado de pagar la nómina de los maestros en todo el país. Lo anterior implica que la Federación ejercerá directamente 292 mil 583 millones de pesos los cuales todavía en 2014 fueron repartidos en las entidades federativas y a un estado como Zacatecas le correspondió ejercer 5 mil 761 millones de pesos de FAEB, con este recurso se paga la nómina de los maestros de educación básica, los de normal, algo de gasto de operación y también un poco de gasto de inversión. Ahora con la centralización propuesta por el Ejecutivo Federal y aprobada por los Diputados Federales sobre un fondo del Ramo General 33 que promovía la descentralización del gasto los Estados de la República perderán el control directo sobre

Page 202: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

este presupuesto, seguirá llegando a los Estados pero ya directamente a cada maestro en su nómina, ya no tocará las arcas de la Secretaría de Finanzas y ya no se podrá utilizar para pagar las estructuras estatales del magisterio, comúnmente llamados homologados.

http://ntrzacatecas.com/2014/05/21/el-punto-sobre-la-i-86/

Educación/Violencia

México, un país educado en el bullying 21 de mayo de 2014 El Economista

José Juan Reyes

De acuerdo con estudios de la OCDE, México ocupa el primer lugar a nivel internacional con mayores casos de bullying en el nivel secundaria, aunque el bachillerato no está exento, pues siete de cada 10 lo sufren. Al respecto, la catedrática del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Katia Villafuerte Cardona, consideró que para atacar los problemas de violencia entre adolescentes y jóvenes en las escuelas, primero se tiene que definir el concepto de bullying. ―Debe contar con tres características. Uno, que sea constante y persistente; dos, específicamente es contra alguien y tres, lleva intención‖, dijo. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó que, en el 2011, 30% de los estudiantes de primaria declaró sufrir algún tipo de bullying; en el 2013, el porcentaje se colocó en 40 por ciento. Incluso, la CNDH evidenció que el acoso ha llegado a un nivel tal que se sabe de estudiantes de primaria y secundaria que conforman grupos y pandillas para agredir físicamente a sus compañeros, por lo que el bullying crece al grado de conducir a las víctimas al suicidio. Según reportes del organismo, algunas cifras del DIF indican que 17% de los niños de seis años de edad afirma que en la escuela se le pega e insulta, y dos de cada 10 infantes —de 10 a 12 años- afirman que en sus colegios sufren maltratos y humillación. Además, 40.24% de estudiantes de sexto grado de primaria declaró haber sido víctima de robo; 25.35%, insultado o amenazado; 16.72%, golpeado y 44.47% vivió algún episodio de violencia. Cabe mencionar que las formas de violencia en las aulas van desde agresión física, psicológica o emocional, hasta maltrato sexual y violencia cibernética, que de forma reiterada puede llegar a excluir socialmente a los afectados. De acuerdo con registros de la Subsecretaría de Educación Media Superior, se registran agresiones físicas, discriminación y ofensas. Según las cifras, siete de cada 10 jóvenes sufrieron en el último año algún tipo de violencia. La Encuesta de Violencia, Tolerancia y Exclusión, levantada a mediados del año pasado, indica que en las redes sociales también se expresa la violencia entre los jóvenes: 12% de los usuarios experimentó burla en las redes; 8% se vio expuesto en la difusión de mentiras y 6% fue invadido en sus cuentas.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/05/21/mexico-pais-educado-bullying

Educación/Cultura

Efemérides de Cultura para el 22 de mayo 21 de mayo de 2014 Diario Rotativo

Un 22 de mayo nacieron personalidades de la Cultura como el compositor Richard Wagner y los escritores Arthur Conan Doyle, Emilio Carballido y Gerard de Nerval; murieron los escritores Víctor Hugo y Margarita Paz Paredes, así como el investigador Albert Claude. 1783.- Por disposición de la corona española se crea en México el Real Seminario de Minería, para la enseñanza a personas que desarrollaban sus labores en zonas como Zacatecas y Guanajuato. 1856.- Nace el novelista, diplomático y político mexicano Emilio Rabasa, autor de ―La Constitución y la dictadura‖, ―La bola‖, ―La guerra de tres años‖ y ―El cuarto poder‖, entre otras. Muere el 25 de abril de 1930. 1902.- Muere en la Ciudad de México el general Mariano Escobedo, defensor de la soberanía nacional en las guerras de Reforma, Intervención Francesa, del Imperio y la batalla del 5 de Mayo de 1862. Nace el 16 de enero de 1826. 1925.- Nace el dramaturgo, cuentista, novelista y guionista mexicano Emilio Carballido, figura destacada de la dramaturgia mexicana contemporánea. Autor de más de 100 obras de teatro, 50 guiones de cine, nueve novelas y una recopilación de cuentos. Muere el 11 de febrero de 2008.

Page 203: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

1980.- Muere la poetisa mexicana Margarita Paz Paredes. Su vasta obra comprende títulos como ―Sonaja‖, ―Voz de la Tierra‖, ―Canto a México‖ y ―Dimensión del silencio‖. Nace en Guanajuato el 30 de marzo de 1922. 1983.- Fallece el investigador estadounidense Albert Claude. Comparte el Premio Nobel de Medicina en 1974 con los bioquímicos Christian René y George Emil Palade, por descubrir la organización estructural y funcional de la célula. Nace el 24 de agosto de 1898. 2009.- El cineasta mexicano Raúl Antonio Caballero Carreto obtiene el Premio de la RADI en el Short Film Corner por su cortometraje de 12 minutos ―El horno‖. 2011.- En el Palacio de Bellas Artes, el Ensamble Nuevo de México, creado por el joven músico, compositor y director Miguel Salmon Del Real, estrena mundialmente 11 obras cortas de igual número de compositores mexicanos, todos ellos vivos.

http://www.rotativo.com.mx/entretenimiento/cultura/297573-efemerides-de-cultura-para-el-22-de-mayo-2/

Violencia

SEP investiga caso niña de secundaria golpeada por compañeras 22 de mayo de 2014 Uno TV

Agencias

La Secretaría de Educación (SEP) informó que inició la investigación del caso donde una menor de edad resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo luego de una riña entre alumnas de la secundaria Ignacio Zaragoza de Amozoc, Puebla. Debido a las lesiones provocadas por sus compañeras la menor fue llevada al Hospital de Tepeaca; según los familiares la menor era víctima de violencia escolar ya que sus compañeras le hacían burla por usar lentes. Además el video del momento de la riña fue subido a Youtube con el título "Pelea estudiantes secundaria Gral. Ignacio Zaragoza" Asimismo la SEP aseguró a través de un comunicado que los padres de la menor agredida se reunieron con los tutores de la menor agresora, comprometiéndose éstos últimos a pagar los gastos médicos que se eroguen de esta penosa situación. Pese a que los hechos se suscitaron fuera de la escuela, la SEP está comprometida con la sana convivencia entre los alumnos por lo que instrumentará las acciones pertinentes para dirimir las diferencias entre las alumnas y prevenir que exista reincidencia en estos actos de violencia, concluyó la dependencia.

http://www.unotv.com/noticias/estados/oriente/nina-secundaria-golpeada-929684/

Educación/Violencia

Ejército vigila escuelas de Lerdo ante robos y asaltos 22 de mayo de 2014 Milenio .com

Milenio Digital

Lerdo, Durango.- En la Escuela Secundaria Técnica 52 de la colonia San Isidro al nororiente de Lerdo, así como en la San Ramón y José Revueltas, donde se establece el polígono de alto riesgo 'San Juan', se observó la vigilancia del Ejército en las entradas y salidas escolares. El Comandante del 72 Batallón de Infantería, José Mario Vega, indicó que acuden a las escuelas para reunirse con los padres de familia, entregarles volantes con los números de la Policía Militar, para que reporten y denuncien cualquier irregularidad que haya en la zona. Dijo que emprenden acciones sobre todo para bajar las agresiones sexuales, así como robos a los estudiantes.

http://www.milenio.com/policia/Policia_Militar_en_Lerdo-Poligono_de_alto_riesgo-Ejercito-asaltos-robos_0_303569799.html

Educación

“El problema educativo del país no sólo es culpa de los profesores” 22 de mayo de 2014 Crónica.com.mx

Isaac Torres Cruz

Page 204: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El problema educativo en México es mucho más complejo e intrincado que el que, con mucha hipocresía e incluso racismo y clasismo, se le endilga a los profesores del sistema educativo nacional‖, refirió Manuel Gil Antón, sociólogo de le educación e investigador de El Colegio de México. Durante su participación en la mesa Educación y Cultura del coloquio ―Los grandes problemas nacionales‖, coordinado por la UNAM, añadió que en este tema hay múltiples consideraciones soslayadas por las autoridades educativas, como el hecho de que al rezago educativo no se contempla el rezago escolar de aquellos jóvenes mayores de 15 años que aún continuando sus estudios no han desarrollado sus capacidades en lectoescritura. Añadió que el tema vale considerar que el sistema educativo mexicano es un galimatías que está dejando endebles las estructuras cognitivas de la población indispensables para aprender y para hacer caber a la crítica como el mejor fruto de la modernidad. ―Desaprovechamos que haya 24 millones de niños de preescolar a secundaria que pasando este tiempo por diversas razones no han desarrollado todas sus capacidades de lectoescritura‖. ¿Por qué?, el especialista responde que se debe en buena medida al seguimiento de una lógica mercantil e instrumental donde se enfatiza que sin las calificaciones suficientes, el hombre no ―es apto para la vida y el trabajo‖, como refieren pruebas como la de PISA de la OCDE. Además, ―es gigantesco el gasto para sostener este sistema‖. Dijo que ante la corrupción, desigualdad e impunidad del país, lo más urgente no es sacar 10 en PISA, ―sino generar sujetos que se asuman como ciudadanos solidarios y exijan un cambio en el régimen que vive el país‖, incompatible con ese valor de mercado. Si bien necesitamos una mejor educación, sólo ocurrirá si la hacemos en paralelo con otros sectores además de la escuela misma, puntualiza, ―o si la usamos para la generación de una fuerza social que unifique un modelo de desarrollo que no ha incluido, y no piensa incluir, al conocimiento sólido como fuerza productiva, como tampoco ha influido al cocimiento crítico como construcción ciudadana‖.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/834771.html

Educación

Firman acuerdo de educación para los migrantes y familias 22 de mayo de 2014 Periódico correo

Vicente Ruíz

El Instituto de Atención al Migrante y sus Familias y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) firmaron un convenio de colaboración mediante el que la institución educativa podrá atender a paisanos y familiares para que realicen, concluyan y certifiquen su educación básica. Tomas Gutiérrez, director del Aneaba, informó que tiene una asignación de cinco millones de pesos para atender a la población vulnerable, sector que incluye a los migrantes. Para el efecto, Tomas Gutiérrez y Luis Vargas Gutiérrez, titular del instituto, firmaron el respectivo documento en un acto protocolario en el que se destacó la necesidad de que los paisanos también sean atendidos educativamente, ya que es una necesidad que suelen manifestar.

http://www.periodicocorreo.com.mx/celaya/157382-firman-acuerdo-de-educacion-para-los-migrantes-y-familias.html

Educación

Las conclusiones interesadas del IMCO 22 de mayo de 2014 Excelsior

Humberto Musacchio

La semana pasada se dio a conocer el Mapa Magisterial de la Educación Básica elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un estudio supuestamente basado en información sobre el último trimestre de 2013, la que habrían enviado los gobiernos estatales a la Secretaría de Educación Pública. e acuerdo con el desorientador mapa, el sueldo promedio de los mentores mexicanos es de 25 mil 153 pesos mensuales, aunque según el IMCO hay 70 maestros que obtienen un ingreso superior a 190 mil pesos y siete mil 183 tienen una percepción que rebasa los cien mil pesos mensuales. Como caso extremo de opulencia, se puso el caso de un maestro de Oaxaca que presuntamente gana 603 mil pesos mensuales. Algunos datos parecían ciertos porque durante décadas las irregularidades crecieron sin que la Secretaría de Educación Pública SEP ni los gobiernos de los que formaba parte trataran de poner coto a tantos excesos, pues la corrupción fue un

Page 205: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

método de control laboral y político que demostró ampliamente su eficacia. Pero en las cifras dadas a conocer por el IMCO había exageraciones evidentes, información insuficiente y un revoltijo de hechos de diverso género. Ya el subsecretario Enrique del Val se encargó de desmentir los datos más escandalosos dados a conocer por el IMCO y la falta de rigor del estudio de marras. Falta conocer los móviles de quienes construyeron esa pirámide de falacias. Para empezar, el IMCO es un organismo financiado por los gobiernos de Estados Unidos, mediante la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), y de Gran Bretaña a través de su embajada en México. El citado Instituto recibe dinero del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), de Microsoft y de diversas fundaciones extranjeras, así como del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, quienes están todos, inequívocamente, en favor de la libre empresa.

http://www.excelsior.com.mx/opinion/humberto-musacchio/2014/05/22/960669

Educación

Reconoce Peñas Nieto fallas en sistema educativo 22 de mayo de 2014 El Punto Crítico

www.elpuntocritico.com

Tras aceptar fallas en el sistema educativo nacional, afirmó que para lograr un país con mejores oportunidades para todos los mexicanos es necesario invertir en educación superior, ciencia, tecnología e innovación, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a lograr mayores inversiones en el sector para hacer del conocimiento un motor importante de la economía. ―Si queremos un país con más y mejores oportunidades para todos, la clave está en invertir más en educación superior, lo mismo que en ciencia, tecnología e innovación‖, explicó. Durante la entrega de la Presea Lázaro Cárdenas 2014, el ejecutivo federal recordó que el objetivo general de la presente administración es llevar a México a su máximo potencial y para lograrlo, hay que detonar el talento técnico, científico, creativo e intelectual de la ciudadanía. La hoja de ruta para conseguirlo es el Programa Especial de Ciencia y Tecnología, que el día de ayer presentamos, 2014-2018, y en el cual el Instituto Politécnico Nacional tiene una gran responsabilidad que cumplir‖, apuntó.

http://www.elpuntocritico.com/opinion/columnistas/130-columna-asi-le-fue-al-presidente/87033-reconoce-pe%C3%B1as-

nieto-fallas-en-sistema-educativo.html

Educación

Realiza SNTE foros para revisar modelo educativo 22 de mayo de 2014 Quadratín

Quadratín

Integrantes de la Sección 18 del SNTE en Michoacán, encabezados por Angélica Reyes Ávila, Secretaria General del Comité Ejecutivo de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la entidad, asistieron a los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo de Educación Media Superior en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, con el firme propósito de participar en este dinámica que la SEP, ha puesto en marcha para conocer las necesidades de la educación pública de todos los niveles. De acuerdo con comunicado de prensa, en el mencionado evento, donde participaron docentes del Nivel Medio Superior de los estado de Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán y Puebla, se presentaron las ponencias de maestros pertenecientes a la Sección 18 del SNTE en la entidad, resaltando la participación del Profesor Rogelio Ortiz Morelos, quien presentó la ponencia ―Creación de Centros Regionales de Capacitación e Investigación en el Nivel Medio Superior‖; David Mejía González, quien presentó la ponencia ―La Musicoterapia como estrategia en el nivel medio superior‖; así como Jaime Badillo Esparza, quien presentó el tema ―Gestión Escolar en el Nivel Medio Superior‖ y Rafael Becerra Cornejo, quien presentó la ponencia ―Una plataforma para desarrollar el capital humano en el Nivel Medio Superior‖. Al evento, también asistieron el gobernador Constitucional del estado de Hidalgo, Lic. José Francisco Olvera Ruíz; Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP y El Profesor Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, Secretario General de la Sección 15 del SNTE en Hidalgo.

Page 206: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.quadratin.com.mx/educativas/Realiza-SNTE-foros-para-revisar-modelo-educativo/

Educación

Reciben educación en su lengua materna 8,200 niños indígenas 22 de mayo de 2014 La Voz Durango

César Rodríguez

Un total de 8 mil 200 niños indígenas son los que reciben su instrucción inicial (preescolar y primaria) en todo el estado. El titular de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED), Juan Emilio Gurrola Mendía, mencionó que no es un impedimento para esta dependencia que los niños no estén registrados; a todos se les atiende, luego se tramitan las actas de nacimiento. Y es que La Voz de Durango informaba la semana pasada sobre la denuncia que realizara el líder de Iniciativa Campesina Durango Nuestra Tierra, Margarito Soto Mendoza, en relación a que existen en el municipio de El Mezquital por lo menos 2 mil niños indígenas sin registro civil; es decir, que no cuentan con su respectiva acta de nacimiento, lo que les ha impedido acudir a la escuela. Al respecto, Gurrola Mendía mencionó que es cierto que muchos infantes no cuentan con su acta de nacimiento; sin embargo, la Secretaría de Educación está recibiéndolos en los salones de clases. Los 8 mil 200 alumnos indígenas registrados reciben su educación en su dialecto o lengua materna y sólo un 10 por ciento se resiste a hablarla, reveló el entrevistado al mencionar que la mayoría también aprende el idioma español y se respetan sus costumbres. En su mayoría los niños hablan el tepehuano, huichol y una mínima parte el náhuatl. Cuentan con instructores que conocen las lenguas pero también hablan el español, lo que les enriquece su instrucción.

http://www.lavozdedurango.com/local/reciben-educacion-en-su-lengua-materna-8200-ninos-indigenas

Educación

Niño de trece años deja la escuela y diseña su propio sistema educativo (VIDEO) 22 de mayo de 2014 Pijamasurf

Pijamasurf

Con trece años, Logan Laplante se sube al pódium de TED y dicta una conferencia acerca de la importancia de hackear la educación tradicional. Sus padres decidieron sacarlo de la escuela a los nueve años y permitir que el niño buscara un camino más afín a él, que fomentara su creatividad en lugar de ofuscarla. Logan ahora recibe enseñanza hogareña, estudia las materias estándar (física, química, matemáticas, literatura…) en Starbucks y también forma parte, por ejemplo, de grupos de alpinismo y esquí. Lo que Logan parece haber hackeado es que lo importante no es a qué te vas a dedicar cuando seas grande, sino qué tan sano y feliz estés. Allí, de acuerdo a Logan, reside el gran problema de la educación, y hackearlo depende absolutamente de quién lo haga. De sus tendencias e intereses, de su capacidad de hacerlo. Él parece tener una capacidad y elocuencia muy por encima del puberto común. Pero por otro lado también parece estar programado para encarnar todas las tendencias y ―modas TED‖ de la actualidad. Su premisa principal es: ―¿Qué pasaría si basáramos la educación en la práctica de estar felices y sanos?‖ Y la dirige al público adulto que toma esa gama de decisiones. Logan habla de los contrastes entre un tipo y otro de educación y cómo en el sistema usual se omite la enseñanza de ser felices y estar saludables, los dos elementos más importantes de la vida. Dicho de otra manera: no somos felices porque triunfamos, sino que triunfamos porque antes supimos ser felices. Hackear la educación es una manera de empoderar al niño a decidir qué lo hace feliz y qué fomenta su creatividad. Propuesta que sin duda vale la pena atender.

http://pijamasurf.com/2014/05/nino-de-trece-anos-deja-la-escuela-y-disena-su-propio-sistema-educativo-video/

Page 207: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Conoce el primer portal educativo de Ciencias Espaciales en México 22 de mayo de 2014 El Golgo.info

Códigoespagueti

La educación es uno de los problemas más acuciantes de nuestro país. Nada más evidente para los expertos en conocimiento especializado, en particular en el campo de la ciencia, que el hecho de que el sistema educativo actual no ayuda al desarrollo de nuevos talentos. Por un lado, la población en general espera innovaciones mexicanas de clase mundial, pero por el otro la marginalidad y los diversos obstáculos a los que una niña o un joven se enfrentan para perseguir una carrera científica son innumerables. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) decidió no resignarse en este sentido. Si bien es cierto que la Agencia poco o nada puede hacer en relación a la educación básica o a la reducción de la marginalidad educativa, sí pueden llevar a cabo un programa de difusión que alcance a una gran cantidad de jóvenes. Educación Espacial es justamente un portal educativo que brinda numerosas herramientas a los interesados en las ciencias espaciales. Cuentan con una plataforma de cursos a distancia desde la que imparten clases para diseñar un CanSat, es decir, un simulador del tamaño de una lata de refresco de un sistema espacial integrado. La inscripción es gratuita y depende totalmente de tus ganas de aprender. La plataforma luce bastante funcional, presenta la información de manera clara e interesante y abre la posibilidad de chats en tiempo real con expertos. Por eso mismo resulta deseable que en el futuro aparezcan más cursos sobre distintos aspectos de las ciencias y la tecnología espaciales. Adicionalmente, cuenta con enlaces a numerosas herramientas para la observación y el estudio del espacio, así como juegos y mapas interactivos. También podrás descargar aplicaciones que pueden ayudarte a desarrollar tu instinto como mujer u hombre de ciencia.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/252500-conoce-el-primer-portal-educativo-de-ciencias-espaciales-en-mexico/

Educación

Convoca INEE a docentes para integrar consejo educativo 22 de mayo de 2014 Milenio .com

Fanny Miranda

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) convocó a las organizaciones educativas, públicas y privadas, a proponer candidatos para integrar el Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa (CONPEE). El consejo, que debe ser creado antes del 10 de junio, tiene como finalidad asesorar a la Junta de Gobierno y a las Unidades del INEE en cuanto a propósitos, contenidos, consecuencias y usos de las evaluaciones para la mejora de las prácticas de enseñanza y de la gestión escolar. La Convocatoria publicada el pasado 15 de mayo, establece que la Junta de Gobierno del INEE recibirá hasta 4 candidatos por cada una de las seis instancias y organizaciones divididas en autoridades educativas federales y locales; colegios y asociaciones académicas de docentes de educación básica y media superior; organismos descentralizados de educación media superior. Los 18 candidatos que integrarán el CONPEE serán seleccionados a través de un procedimiento de sorteo, realizado ante notario público. La recepción de propuestas concluye el martes 10 de junio y la publicación de la lista de los docentes y directivos elegidos se publicará el 27 de junio en la página web del INNE. El Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa quedará formalmente instalado el 26 de julio.

http://www.milenio.com/politica/Convoca-INE-docentes-consejos-educativos_0_303569842.html

Page 208: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Violencia

Difunde SEP ganadores del Concurso de Cartel Electrónico contra Violencia 22 de mayo de 2014 Grupo Fórmula

Nancy Hernández Figueroa es el nombre de la ganadora del Concurso de Cartel Electrónico ‗Todos contra la violencia y la delincuencia', convocado por la Secretaría de Educación Pública. A través de un comunicado, la SEP informó que el Segundo lugar fue para el cartel creado por Julio César Rosas López, estudiante del noveno semestre de Ingeniería Industrial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Su cartel lo tituló "Porque la violencia no es un juego", al cierre del concurso obtuvo un total de tres mil 811 ‗likes'. En tanto Vianey Acedo Márquez fue la ganadora del tercer lugar, ella es estudiante de la carrera de Desarrollo de Negocios en el área de Mercadotecnia, de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco, Sonora. Uno de los ejes rectores del Plan Nacional de Desarrollo es contribuir a un México en Paz, por lo que la Subsecretaría de Educación Superior, en el marco del Programa Nacional para Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizó el concurso "Todos contra la Violencia y la Delincuencia". La ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos tendrá lugar la próxima semana

cumplimientopef.sep.gob.mx

Deporte

Mujeres y el deporte extremo 22 de mayo de 2014 La Razón el Periódico de San Luis

Se les llama extremos por la dificultad en su ejecución y en un principio se vinculaba sólo a los hombres, pero las mujeres también han demostrado que tienen las mismas habilidades para estos deportes. En la ciudad se ha visto cómo aumenta el número de mujeres en las escuelas de boxeo, en la Liga de Ciclismo de Montaña y Skateboard (patineta); los entrenadores de boxeo mencionan que apoyan por igual a las mujeres, ya que lo que importa es su crecimiento profesional en este ámbito. Algunas de las alumnas mencionan que lo hacen por mantener una buena condición física, aunque sí les gustaría más adelante, figurar arriba del ring y destacar en este deporte. Mencionan que cuando una mujer practica un deporte rudo no sólo hay que vencer a su oponente sino vencer los estereotipos y etiquetas que algunas personas les ponen y es lo que hace que muchas deserten, sin embargo, invitan a todas las mujeres a que luchen por sus ideales. Aceptan que hay que vencer muchos tabúes por ser una ciudad muy tradicionalista, en la que a la mujer se le liga más con actividades del hogar, pero saben que con decisión, esto puede erradicarse y darle un giro a la opinión. A nivel mundial existen mujeres que incursionan en los deportes extremos que antes eran exclusivos de hombres, incluso hay deportes en los que participan hombres contra mujeres; por lo que las comisiones deportivas en este país están dándose a la tarea de impulsar y apoyar a quienes busquen figurar en esta rama del deporte.

http://larazonsanluis.com/index.php/altiplano/localidades/matehuala/item/32748-mujeres-y-el-deporte-extremo

Deporte

Paga CONADE 1.5 mdp por recepción en Los Pinos de Xolos y América 22 de mayo de 2014 proceso.com.mx

La Redacción

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) gastó casi 1.5 millones de pesos en dos eventos en los que el presidente Enrique Peña Nieto recibió a los clubes de futbol Xolos de Tijuana y Águilas del América que se coronaron campeones en los torneos Clausura 2012 y Clausura 2013, respectivamente. El portal Contra línea dio a conocer la cifra erogada por la dependencia responsable del deporte nacional, entre cuyas

Page 209: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

funciones no está usar recursos públicos para apoyar a equipos profesionales. A través de un par de solicitudes de acceso a la información realizadas en la CONADE, quedó documentado que para el encuentro de Peña Nieto con la directiva de los Xolos, cuyo dueño es Jorge Hank Rhon, la dependencia erogó 530 mil 002 pesos (IVA incluido). ―La empresa Actidea, SA de CV, fue la contratada por la dependencia –por adjudicación directa– para montar el evento: carpa, micrófonos, sillas y edecanes‖. Ese evento tuvo lugar el 26 de julio de 2013. Dos semanas después, el presidente recibió a los jugadores del América de Emilio Azcárraga, recepción en la que se gastaron 878 mil 459 pesos con 38 centavos bajo el mismo concepto. Contralínea solicitó entrevista con José Luis Almazán Torres, subdirector general de Administración de la CONADE, pero el funcionario no atendió la solicitud.

http://www.proceso.com.mx/?p=372891

Educación/Violencia

Denuncian a maestros de bullying contra alumnos de secundaria de Tijuana 23 de mayo de 2014 Milenio .com

Gabriela Martínez

Tijuana.- Maestros de la escuela Secundaria Número 30 de Tijuana fueron acusados de humillar, abusar e incluso incitar peleas entre los alumnos de ese plantel. Margarita Beltrán, madre de familia y miembro de la Mesa Directiva Escolar, sostiene que denunciaron los abusos al Sistema Educativo Estatal desde enero pasado, sin que hayan tenido una respuesta hasta el momento. Detalló que entre otras situaciones, los maestros obligan a los niños a barrer el salón y los hostigan diciéndoles que es "para lo único que sirven" o no los dejan salir al baño por lo que algunos se han orinado en la ropa y tampoco les permiten limpiarse. El delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tijuana, Leopoldo Guerrero, señaló que este no es el único caso, ya que durante el ciclo escolar, al menos tres maestros han sido suspendidos al comprobar su responsabilidad por abusos en contra de sus alumnos.

http://www.milenio.com/estados/Bullying_en_Tijuana-autoriades_no_dan_respuesta_0_304169980.html

Educación

Chihuahua, primer lugar en embarazos adolescentes a nivel nacional. 23 de mayo de 2014 México web cast

Ana Luisa Vázquez, responsable operativa del Programa de Becas y Apoyos para la Educación Básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas, informó que actualmente el estado de Chihuahua ocupa el primer lugar a nivel nacional en embarazos de adolescentes que cuenta con 12 y 19 años de edad. Señaló que dicha situación se presentan en el 23 por ciento de la población y agregó que tan sólo en Chihuahua Capital durante el 2013 se atendieron 136 casos, mientras que en Santa Isabel fue el lugar donde únicamente se tiene conocimiento de una menor embarazada. Asimismo, se informó que en el 2010 a nivel estatal se presentaron 15 mil 098 embarazos, mientras que en el 2011, el registró proporcionado por la Secretaría de Salud fue de 15 mil 884 casos y para el 2012 se tuvo un reporte de 14 mil 170 menores embarazadas. Sin embargo, en el municipio de Camargo los casos fueron alarmantes, ya que en el 2010 se tenía un reporte de 250 adolescentes embarazadas, pero para el 2011, la cifra se disparó a mil 291 y para el 2012 aumentó hasta mil 655 denuncias. Ana Luisa Vázquez dijo que el Programa de Becas y Apoyos para la Educación Básica, les otorga una ayuda económica de 850 pesos mensuales durante 10 meses escolares, y añadió que ya se trabaja en foros y pláticas para hacer un proyecto de vida más estable en la juventud actual. Indicó que durante el 2013 se otorgaron 589 becas, mientras que en el presente año han sido beneficiadas 500 adolecentes, de primaria, con lo cual se pretende abatir el rezago derivado de la maternidad temprana.

Page 210: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.mexicowebcast.com.mx/index.php?loc=2&inner=article&id=73605

Educación

Alumna del CBTIS 149 ganó Oro en The Canadá-Wide Science Fair 2014 23 de mayo de 2014 Cambio de Michoacán

Guadalupe Martínez Ocampo

Con una medalla de oro en la mano, la ganadora en The Canadá-Wide Science Fair 2014, Goretti Torres Pérez, aseguró que no se necesita ser un genio para ganar un premio internacional sino creatividad constancia y perseverancia, pues en México y Michoacán existen investigadores y científicos talentosos. Explicó que su proyecto consiste en un prototipo didáctico para la enseñanza de la física (Canicatrón), el cual consta de tres partes fundamentales, la primera compuesta por una fuente de voltaje, la segunda un mecanismo eléctrico y tercera una pista similar a la de una montaña rusa donde corren canicas que forman un sistema controlado para que los alumnos puedan realizar todo tipo de prácticas en la materia de mecánica.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-225098

Educación

Carecen de perfil docente 23 de mayo de 2014 El Universal

Nurit Martínez

Los secretarios de Educación en las entidades se han especializado en la administración pública o en el contenido de las leyes, y muy pocos tienen carreras relacionadas con la academia o la docencia. Del total de funcionarios públicos a cargo de la educación, siete cuentan con estudios de doctorado, tres de ellos realizados en España. Se trata de 28 hombres y cuatro mujeres que desde la administración pública están en busca de que México deje de colocarse en el último lugar de desempeño en la prueba PISA -que mide matemáticas, lectura y ciencias-, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El periódico El Universal encontró que sólo cuatro de los titulares de Educación cuentan con estudios de maestría en Educación o relacionados con esa especialidad. El resto cuenta con maestría, especialidades, diplomados, en tanto que 18 del total tiene como nivel de estudios máximo la licenciatura o su equivalente como normalistas, en un país con un promedio de escolaridad de 8.6 grados, esto es, de segundo grado de secundaria. Con formación normalista se cuenta a cinco secretarios, además de otros cinco con antecedentes en la docencia y alcanzaron estudios de especialización dentro de la administración pública, en áreas de docencia o en políticas públicas. Pero la variedad de formación de los responsables de la educación varía desde un médico veterinario zootecnista (Yucatán), un odontólogo (Baja California), un ingeniero civil (Campeche), un ingeniero ambiental (Coahuila), un licenciado en economía (Veracruz) y un contador (Quintana Roo).

http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/-carecen-de-perfil-docente--1012357.html

Educación

Mancera firma iniciativa de ley de apoyo a estudiantes de escuelas públicas 23 de mayo de 2014 La Jornada

Gabriela Romero

Para contrarrestar la deserción escolar desde la enseñanza básica hasta la media superior, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, firmó una iniciativa de Ley del Sistema integral de atención y apoyo a estudiantes de escuelas públicas en el DF, la cual será enviada para su análisis a la Asamblea Legislativa del DF. El mandatario capitalino señaló que con esto se está construyendo una capital social para beneficio de sus habitantes.

Page 211: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Asimismo, remarcó que en caso de aprobarse esta iniciativa se obligará a futuros gobiernos a que no desvíen la atención sobre el apoyo que se da a través de las becas a los estudiantes de esta ciudad. ―La mejor inversión que hay en todo el país es la educación, entre más educación haya seremos una ciudad más preparada. Las becas estarán garantizadas en la ciudad de México‖, remarcó. Este sistema incluiría a más de seis programas desde el nivel básico a medio superior, entre los que se encuentran Más Becas Mejor Educación, Educación Garantizada, Prepa Sí, Niños y Niñas Talento y las Becas del Instituto de Educación Media Superior del DF.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/23/mancera-firma-iniciativa-de-ley-de-apoyo-a-estudiantes-de-escuelas-

publicas-3042.html

Educación/Violencia

Ante acoso sexual, académicas quedan inermes 24 de mayo de 2014 Yancuic.com

Recientemente la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó la expulsión de la institución del doctor Enrique González Ruiz, al encontrarlo responsable de hostigamiento y acoso sexual contra sus compañeras y colaboradoras María del Carmen Rodríguez Sánchez y Clemencia Correa González. A raíz de lo difundido por la universidad y lo denunciado por las víctimas, Cimacnoticias investigó sobre las herramientas con las que cuentan, además de la UACM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para prevenir y castigar el hostigamiento y acoso sexual al interior de estas instituciones de educación superior. De acuerdo con el estudio, el tipo de violencia sexual que más padecen las profesoras e investigadoras son las ―miradas morbosas y gestos que molesten‖, seguidos por ―frecuentes piropos no deseados acerca de su apariencia‖, y ―bromas, comentarios o preguntas incómodas sobre su vida sexual y amorosa‖. Mientras el 6.3 por ciento de las docentes con nombramiento de ―técnica académica‖ reportó haber sido víctima de ―roces o contacto físico no deseado‖, lo mismo ocurrió con el 4.2 por ciento de las profesoras de asignatura. En tanto, 2.5 por ciento de investigadoras reportó este tipo de agresión. Ana Buquet, directora del PUEG, sostuvo que uno de los principales obstáculos para avanzar en la materia es que las autoridades universitarias no reconocen al acoso sexual y al hostigamiento ―como un problema de carácter universal e histórico, y como parte de las manifestaciones del sistema de relaciones de género en el que vivimos en México‖, y por tanto niegan que se dé en sus instalaciones.

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/49606

Educación/Cultura

Un Metro de Lectura ha repartido más de 200 mil libros 25 de mayo de 2014 El Universal.mx

Notimex

Con la finalidad de fomentar la lectura entre los capitalinos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha repartido de manera gratuita más de 200 mil ejemplares de la obra literaria de importantes autores iberoamericanos, como parte del programa "Un Metro de Lectura" . La iniciativa, que inició el pasado 13 de marzo, busca repartir un millón de ejemplares en lo que resta del año, a partir de entregas cada jueves en 25 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. La Secretaría de Cultura local destacó que en una primera etapa se entregaron 200 mil ejemplares de "El ciempiés y la araña" , del argentino Juan Gelman, con ilustraciones de Eleonora Arroyo, en las estaciones Zapata, Tacubaya, Guerrero, Bellas Artes y Santa Martha, así como en el Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional, que se llevó a cabo del 13 al 20 de abril. "Un Metro de Lectura" , programa que tiene como objetivo promover el acceso a los libros y el hábito de la lectura, comenzará su tercera etapa el jueves 3 de julio, con la distribución de "Sábado" , de la poeta y escritora argentina Alfonsina Storni, ilustrado por Elena Odriozola. La repartición de los ejemplares está acompañada de diversas actividades de invitación a la lectura, como intervenciones

Page 212: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

escénicas basadas en cada una de las piezas literarias.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/metro-lectura-reparticion-libros-1012841.html

Educación/Violencia

Solicita PRD-ALDF a la SEP portal para recibir denuncias de 'bullying' 25 de mayo de 2014 Milenio.com

Elia Castillo

Diputados del PRD urgieron al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Emilio Chuayffet, implemente un mecanismo para que los niños puedan hacer denuncias por bullying en el portal de Internet de la dependencia. Los diputados locales Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez, así como el diputado federal Carlos Augusto Morales, anunciaron que a través de los Grupos Parlamentarios del PRD en el Congreso y en la Asamble Legislativa del Distrito Federal (ALDF) impulsarán en la Permanente un punto de acuerdo para exhortar a la SEP a abrir en su página web un link para que los estudiantes que son víctimas de acoso escolar puedan denunciar. Detallaron que la queja por casos de bullying a través de internet, permitirá a los afectados contar con un nuevo medio de prevención y defensa, además de que las autoridades podrán identificar de inmediato la escuela donde ocurre la agresión y a los presuntos responsables, para de ahí determinar las acciones que habrán de emprender. Indicaron que un informe sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México realizado por la SEP- UNICEF, arrojó que 9 de cada 10 alumnos de secundarias, públicas y privadas, han sufrido alguna tipo de agresión por parte de sus compañeros.

http://www.milenio.com/df/Solicita-PRD-ALDF-SEP-denuncias-bullying_0_305369687.html

Educación

Publican reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte 25 de mayo de 2014 El Sol de Cautla

La Redacción

La publicación del reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFyD) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sienta la bases de una nueva estructura a favor de la cultura física y el deporte en México. Para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dicho reglamento es un elemento crucial que abona a la unificación del trabajo de todos los actores del deporte con un mismo fin, invitar a cada uno de los integrantes del Sistema.

http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3403911.htm

Educación

Política, economía, cultura... temas de Meade en Los Ángeles 25 de mayo de 2014 Excelsior

Redacción

Con el objetivo de fortalecer los vínculos políticos, económicos, culturales y comunitarios, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, realizará una visita de trabajo a la ciudad Los Ángeles, California, los días 26 y 27 de mayo, señaló en un comunicado. En el marco de la nueva agenda bilateral se reunirá con el presidente de la Universidad del Sur de California, Max Nikias, para explorar oportunidades de colaboración en movilidad académica y estudiantil, así como vínculos de investigación e innovación.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/05/25/961307

Page 213: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Violencia

Pide CNDH legislar contra violencia en escuelas 25 de mayo de 2014 Huellas de México

Ulises Navarrete

Ante los recientes hechos violentos en escuelas generados por el bullying, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos manifestó su preocupación por el índice de violencia y llamó a las autoridades para que de manera prioritaria se legisle al respecto. En un comunicado, la CNDH indicó que el exhorto también es para que se cierren filas con el fin de detectar conductas de violencia, prevenirlas y erradicarlas, al sumar a ello los esfuerzos de la familia.

http://huellas.mx/derechoshumanos/2014/05/25/llama-cndh-legislar-contra-violencia-en-escuelas/

Educación

Ex cajera de SNTE declara o renuncia a ser testigo 26 de mayo de 2014 am

Abel Barajas

Un tribunal federal ha puesto entre la espada y la pared a Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, ex cajera del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y testigo colaboradora de la PGR en el caso contra Elba Esther Gordillo. Nora Guadalupe Ugarte argumentó que si declaraba en el proceso violarían su derecho a la no autoincriminación y por ello pidió a los tribunales una ponderación entre su derecho a no autoinculparse y la obligación de declarar, pues tiene dos calidades jurídicas: procesada y testigo colaboradora. El Primer Tribunal Unitario Penal del Distrito Federal resolvió que Nora Guadalupe Ugarte sí debía declarar por lo que ella promovió el amparo 1/2014 que dictaminó la magistrada Olga Estréver y que determinó que sus opciones son continuar como testigo protegido y declarar o renunciar a la protección y reservarse su dicho, señala el fallo.

http://www.am.com.mx/leon/mexico/ex-cajera-de-snte-declara-o-renuncia-a-ser-testigo-111856.html

Educación

Darán libros gratis a alumnos de bachillerato 26 de mayo de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto extenderá la entrega de libros de textos gratuitos al bachillerato, para garantizar el aprendizaje de competencias genéricas comunes, anunció la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). El programa institucional de la Conaliteg señala que ―a partir de la incorporación del nivel medio superior a la educación obligatoria generará una demanda de libros y otros materiales que hasta ahora se ha resuelto principalmente en el mercado abierto y tendrá que ser atendida, al menos en parte, por el Estado y al menos en parte a título gratuito, principalmente los libros y materiales de estudio para el aprendizaje de las competencias genéricas y disciplinares básicas del Marco Curricular Común del Sistema Nacional del Bachillerato‖. En algún momento habrá que sumar 4 millones 443 mil 792 estudiantes a la demanda de libros. ―A este nivel educativo no se le ha asignado libros de texto gratuitos, por no ser parte de la educación obligatoria sino a partir de 2012‖, apunta la Conaliteg. Para 2018, al finalizar la actual administración, la ampliación de la educación media superior obligatoria elevará la población estudiantil a 5 millones de alumnos.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/daran-libros-gratis-a-alumnos-de-bachillerato-1012887.html

Page 214: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Reducirán un mes vacaciones a profes 26 de mayo de 2014 Conexión Total.mx

Ricardo Brussolo

Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) redujo las vacaciones de verano para los maestros, por lo que sólo disfrutarán un mes de vacaciones en vez de dos meses, que eran los que tradicionalmente recibían, debido a que tendrán que tomar cursos de capacitación. El Delegado de la SEP en Tamaulipas, Juan Leonardo Sánchez Cuéllar, informó que este ciclo concluye el 11 de julio, y después de ese día los profes ingresarán a cursos para mejorar sus habilidades, de tal manera que su periodo de descanso será reducido. ―Está considerado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) la capacitación, por lo que todo ello está contemplado una vez que se aplica la evaluación‖. ―Son cursos que se ofrecerán en la UPN (Universidad Pedagógica Nacional), o en el recién inaugurado Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa y otras instituciones‖. Expuso que la temática de los cursos será definida por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). Indicó que aún no se define la fecha de ingreso para el próximo ciclo escolar, pero el hecho de que los maestros reduzcan sus vacaciones no tendrá repercusión en el periodo de descanso de los estudiantes, que mantendrán sus 200 días de clases y 165 días de asueto. ―La idea es respetar el calendario de 200 días y los días que están establecidos para su receso, al terminar este ciclo o sea los primeros días de julio se dará conocer el nuevo calendario para el ciclo 2014-2015″.

http://conexiontotal.mx/2014/05/26/reduciran-un-mes-vacaciones-a-profes/

Educación

Educación a distancia, alternativa para carreras saturadas 26 de mayo de 2014 El Diario .mx

El Universal

Distrito Federal— Para la Secretaría de Educación Pública (SEP) es "conformismo" el que algunos jóvenes esperen y se empecinen en ser aceptados en una sola institución, al afirmar que la sociedad ha cambiado y existen ahora un sinnúmero de alternativas, "perfectamente válidas", como la educación abierta y a distancia. La formación que se ofrece, utilizando herramientas como el internet, "no es mala educación", asegura, Enrique Fernández, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), más bien podría ser la alternativa para ofrecer estudios a quienes desean cursar carreras saturadas. Al participar en la ceremonia de graduación de la primera generación de Técnicos Superiores Universitarios de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), realizada en el salón Hispanoamericano, el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, afirmó que esa institución se erige como "una opción pertinente y de gran calidad". Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior, planteó que en este momento la institución cuenta con una matrícula de 56 mil alumnos y se prevé que al concluir la administración serán casi 250 mil los alumnos en 35 licenciaturas.

http://diario.mx/Nacional/2014-05-26_0ccfc068/educacion-a-distancia-alternativa-para-carreras-saturadas-/

Educación

Exigen estudiantes a Denisse Uscanga el pago de becas atrasadas y 2 mdp que se "esfumaron" en el aire. 26 de mayo de 2014 Observatorio Veracruzano

Observatorio Veracruzano

Desaparecen 2 millones de pesos de universitarios de PRONABES *

Page 215: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Se trata de aproximadamente 32 mil jóvenes afectados que no han recibido el pago de sus Becas Xalapa, Ver.- Estudiantes exigen a Denisse Uscanga, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, el pago de becas atrasadas y que afecta a cerca de 32 mil estudiantes veracruzanos que aún no han podido cobrar, así como la reposición de 2 millones de pesos que tenían ahorrados y que desaparecieron así nada mas, sin que alguien les explique hasta el momento el hecho. Acusó que Denisse Uscanga, como jefa directa de la encargada de PRONABES en Veracruz, Yajaira Rodríguez, tiene la solución en sus manos (…) ―no se vale que ese dinero se pierda porque no sabemos dónde está o que se quede en la Secretaría de Educación, hemos visto los problemas financieros por lo que a traviesa la Secretaría y no queremos pensar que por eso ese dinero no lo quieren pagar a los jóvenes que era un ahorro para finalizar los estudios", dijo el inconforme. Denunciaron también que PRONABES retiró 2 millones de pesos de los monederos electrónicos de aproximadamente 300 universitarios, quienes estaban guardando los recursos para los gastos de fin de cursos o pagar su título. "Son alrededor de 8 mil o 9 mil pesos que tenían para pagar su título o su graduación pero ahora en el traslado de monederos electrónicos a la tarjeta de debito no les depositaron, ese dinero se perdió. Nos dicen que ese dinero no se puede reponer, que no lo van a validar porque ya no están inscritos", expuso González Valerio.

http://www.observatorioveracruzano.com/index.php/noticias-xalapa/16724-exigen-estudiantes-a-denisse-uscanga-el-pago-de-

becas-atrasadas.html

Educación

La secundaria 11 debe ser desalojada, advierte la SEP 27 de mayo de 2014 Milenio .com

Alejandro Madrigal

De acuerdo con un dictamen de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la secundaria número 11, Adriana García, ubicada en el Centro Histórico, debe ser desalojada ante un "riesgo de colapso" por los recientes sismos. La dependencia indica que "se necesita la reubicación inmediata" de los 461 alumnos; sin embargo, los padres de familia piden información sobre el sitio donde serán reubicados sus hijos. Además, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha impedido realizar trabajos de rehabilitación y mejoras en el plantel por tratarse de un edificio del siglo 17. Una de las propuestas de la SEP fue reubicar a los alumnos en la secundaria 18 de Tlatelolco, pero la rechazaron ante l a amenaza "de un probable bullying contra los alumnos nuevos", dijo una de las afectadas. El dictamen de la SEP, con fecha del 19 de marzo, establece que la escuela está en riesgo de colapso y se necesita el desalojo inmediato del edificio porque hay grietas, separaciones y desplomes.

http://www.milenio.com/df/secundaria-debe-desalojada-advierte-SEP_0_306569351.html

Educación

Gastan gobiernos y universidades más de mil 276 mdp en futbol profesional 27 de mayo de 2014 proceso.com.mx

La Redacción

México, D.F.- De 2011 a la fecha, los gobiernos estatales y municipales y las universidades públicas han erogado al menos mil 276 millones de pesos para financiar equipos de futbol en la Primera División y en otras tres categorías profesionales. Así, unos 45 equipos de cuatro divisiones de futbol profesional se han beneficiado con distintos tipo de ayuda que van desde la operación total de la franquicia hasta el pago de salarios, transporte, gasolina, préstamo de estadio, condonación de impuestos, comodatos de instalaciones y construcción de nuevos inmuebles, según un reportaje difundido este lunes por el diario El Economista. La cifra obtenida a través de solicitudes de transparencia, demuestra que 22 entidades del país –incluido el Distrito Federal– y dos dependencias de gobierno apoyan con recursos públicos a siete equipos de la Liga MX. De la investigación se concluye que los apoyos otorgados por distintos gobiernos en 68% de las entidades federativas han costado a cada mexicano 10.7 pesos en casi tres años y medio. Las entidades donde se apoya más al futbol comercial son Jalisco (ocho equipos), Estado de México (cinco) y Tamaulipas (tres).

Page 216: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.proceso.com.mx/?p=373185

Educación

SEP alista 5 estrategias para mejorar clima escolar 27 de mayo de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez

Para atender el acoso escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorporará a partir del próximo ciclo escolar, que inicia en agosto, cinco estrategias que pretende mejorar el clima escolar, mediante la incorporación de materiales para desarrollar "habilidades socioemocionales". Al presentar el programa ante especialistas del banco mundial y funcionarios de los temas de bachillerato, el subsecretario dijo que se capacitará a dos mil 500 directores de planteles públicos; se incentivará la presencia de los padres de familia en los bachilleratos. Un total de 11 mil profesores realizarán cursos de capacitación en esa área y se incorporará la "caja de herramientas para mejorar el ambiente escolar". Entre otras acciones, el subsecretario anunció que se fortalecerán los planes de estudio con materias como la ética y cívica afín de mejorar el clima escolar. Todas esas acciones complementarán el programa ConstruyeT, que el próximo ciclo escolar, se extenderá a dos mil 500 planteles, esto es a más de dos millones de estudiantes. Luego en entrevista dijo que de acuerdo con la encuesta de violencia, aplicada en el bachillerato, en los últimos doce meses, uno de cada tres alumnos -de 4.5 millones de alumnos- ejerció algún tipo de violencia.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/violencia-en-la-escuela-sep-bullying-acoso-escolar-1013181.html

Educación

Descuidan educación inicial 27 de mayo de 2014 am

Reforma

Los niños menores de 6 años resultan invisibles para las autoridades mexicanas, pues no existen políticas públicas específicas para atenderlos, acusó la agrupación Mexicanos Primero. David Calderón, director de esa organización, cuestionó que las únicas opciones sean estancias para que "estén" o guarderías para "guardarlos", donde se les brinda un servicio precario. Según el estudio, en México se destinan 6 mil 589 dólares por niño en sus primeros 5 años de vida, mientras que Chile invierte 11 mil 263 dólares, y Corea del Sur, 19 mil 524 dólares. Detalla que existen más de 15 programas federales y múltiples dependencias estatales que atienden a los menores, pero de manera fragmentada y con grandes inequidades. En el informe que se presentó ayer, se indica que, en el caso de los niños de 3 años, sólo 4 de cada 10 asisten al preescolar, que es obligatorio. Lo anterior, destaca, coloca a México en el último lugar de los países de la OCDE en cobertura de guarderías y servicios para este grupo de la población.

http://www.am.com.mx/notareforma/42766

Educación

Sólo 30% de jóvenes mexicanos concluye nivel medio superior: experto 27 de mayo de 2014 Diario de Yucatán

Notimex

El subdirector de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública, Salvador Malo Álvarez, dijo que en

Page 217: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

México sólo 30 por ciento de los jóvenes termina sus estudios de educación media superior. Dijo que de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en países de Europa el 70 por ciento de jóvenes culmina sus estudios de educación superior, mientras que en México lo hacen sólo 30 de cada cien. Al inaugurar el cuarto Día del Emprendedor, que se lleva a cabo la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE), en el World Trade Center de la ciudad de México, planteó que del 30 por ciento que ingresa a educación superior, sólo 20 por ciento culmina y 10 por ciento deserta. Salvador Villalobos Gómez, recordó que en el país existen cinco millones de micro y medianos empresarios que contribuyen a la creación de empleos, por lo que llamó a los jóvenes que participan en el foro a ser los próximos empresarios del país, y presentó la próxima campaña del Consejo ‗yo me decidí‘. En tanto, el director general del Fondo para el Desarrollo Social del Distrito Federal, Víctor Lugo López Aranda, destacó que el gobierno local realizará una campaña de mujeres emprendedoras, quienes tienen un rol más activo para la generación de empleos. El funcionario local sostuvo que estás políticas públicas favorecen a las mujeres en su actividad empresarial y han generado beneficio a 13 mil 500 empresarias, a través de las ayudas de universidades y del gobierno de la ciudad.

http://yucatan.com.mx/mexico/educacion-mexico/solo-30-de-jovenes-mexicanos-concluye-nivel-medio-superior-experto

Educación

Viajaran 13 educadoras a capacitación en California 27 de mayo de 2014 Mas noticias.net

Masnoticias

Con el fin de intercambiar experiencias de investigación y transformación de la práctica docente derivada del uso del diario de trabajo, un grupo de trece educadoras tendrán una visita de capacitación en la Universidad Estatal de San Francisco, California. Lo anterior gracias al apoyo decidido de la Universidad Estatal de San Francisco y la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo, encabezada por Francisco Javier Jácquez Hernández. La selección de las afortunadas educadoras se realizó a través de una convocatoria con formato de concurso en la cual se inscribieron una veintena de participantes. Se consideró muy importante incluir entre las participantes del proyecto a quienes están a cargo de la formación a inicial de las educadoras, por ello se externó la invitación a la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua, la escuela Normal Rural ―Ricardo Flores Magón ― y la Normal Experimental ―Miguel Hidalgo‖.

http://www.masnoticias.net/nota.cgi?id=277586

Educación

Suspenden clases para nivel básico este viernes 27 de mayo de 2014 El Diario.mx

Alejandra Gómez

El próximo viernes 30 de mayo se suspenderán clases en las escuelas de nivel básico por la realización de los Consejos Técnicos Escolares en que los docentes y directivos de cada plantel se reúnen para analizar los problemas académicos que enfrentan los estudiantes, así como las posibles soluciones. Desde el inicio del ciclo escolar 2013-2014 aproximadamente 300 mil alumnos no asisten a clases el último viernes de cada mes con el fin de que el personal académico de las escuelas se reúna y aborde temas de índole escolar. El programa arrancó este ciclo con la primera suspensión de clases el 27 de septiembre de 2013, la última reunión de los docentes y directivos se realizará el 27 de junio.

http://diario.mx/Local/2014-05-27_fb468c13/suspenden-clases-para-nivel-basico-este-viernes/

Page 218: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Cultura

Efemérides de Cultura para el 28 de mayo 27 de mayo de 2014 Diario Rotativo

Notimex

1864.- Llega al Puerto de Veracruz, a bordo de la fragata ―Novara‖ de la marina austriaca, el archiduque Fernando José Maximiliano de Habsburgo, acompañado de su esposa, la emperatriz Carlota Amalia, para tomar posesión del cargo de Emperador de México. 1884.- Muere el pintor mexicano Juan Cordero, primero en plasmar un mural con temas filosóficos y quien obtiene en 1846 el primer premio de un concurso de pintura en Roma, Italia. Nace el 16 de mayo de 1824 en Teziutlán, Puebla. 1893.- Muere el compositor Felipe Villanueva, uno de los músicos mexicanos más importantes del siglo XIX. Autor de obras llenas de inspiración y de finísima factura como ―Vals poético‖ y ―Danzas humorísticas‖. Nace el 5 de febrero de 1862.

http://www.rotativo.com.mx/entretenimiento/cultura/300769-efemerides-de-cultura-para-el-28-de-mayo-2/

Educación

SEP llevará a los estudiantes a La Rodadora: 28 de mayo de 2014 Canal 44

Tania López

La Secretaria de Educación Publica (SEP), firmó un convenio con el museo interactivo La Rodadora para facilitar el acceso de este espacio a miles de niños de escasos recursos. Con este acuerdo el Gobierno estatal a través de la SEP, colaborará con subsidios para que el museo brinde servicio social, en el que los principales beneficiados serán aquellos estudiantes que se consideran en vulnerabilidad. La Rodadora brindará paseos escolares mensualmente a 2 mil 400 niños a quienes su condición económica les impida el acceso al museo, pueden ser candidatos de este proyecto las escuelas, guarderías y albergues.

http://canal44.com/?p=54077

Deporte

Fallece la arquera mexicana Aurora Breton 28 de mayo de 2014 El Universal.mx

Notimex

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) , anunció el fallecimiento de la arquera mexicana Aurora Bretón, pionera de dicha disciplina en nuestro país y única representante femenina que sumó cuatro participaciones en Juegos Olímpicos. Aurora Bretón es una de las deportistas más importantes de todos los tiempos en México debido a la suma de medallas durante su vida activa en el tiro con arco, con 10 preseas (ocho oros y dos platas) , en Juegos Centroamericanos y del Caribe y siete metales en Juegos Panamericanos (dos platas y cinco bronces) . Obtuvo el noveno lugar en los Juegos Olímpicos celebrados en Los Ángeles 1984, además de participar en Seúl 1988 y Barcelona 1992, con lo que se convirtió en la primera mujer mexicana en acudir a cuatro citas veraniegas en un lapso de 20 años. Tras retirarse Breton Gómez siguió compartiendo sus conocimientos con los nuevos exponentes de tiro con arco, entre los que destacan Aída Román y Mariana Avitia.

http://www.eluniversal.com.mx/deportes/2014/fallece-arquera-mexicana-aurora-breton-1013345.html

Page 219: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Ranking: Las 47 mejores universidades de México 2014 28 de mayo de 2014 Unión Cancún

Susana Moraga

Un grupo de 47 universidades de México se ubicaron dentro las 300 mejores del Latín American University Rankings donde el Tecnológico de Monterrey (ITESM) se posiciona como la más destaca del país al ubicarse en el séptimo sitio y desplazar por primera vez a la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) como la líder mexicana. Si bien el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la tercera universidad mexicana mejor rankeada, ésta retrocedió 10 sitios al ubicarse en el lugar 26 con una puntuación de 78. Con 47 universidades, México se ubica como el segundo país de América Latina con más escuelas en el ranking, después de Brasil que tiene 50. Le sigue Argentina con 34 y Chile con 31, de las cuales 15 se ubican entre las 100 mejores.

http://www.unioncancun.mx/articulo/2014/05/28/educacion/ranking-las-47-mejores-universidades-de-mexico-2014

Educación

Inauguran otro centro de enlace para becas 28 de mayo de 2014 Milenio.com

Sandra González

En Nuevo León un 19 por ciento de los 165 mil estudiantes del nivel media superior y superior abandonan la escuela por motivos como problemas económicos, familiares, embarazos no deseados o por fracaso. Para abatir esta cifra el Gobierno del Estado incrementó a 15 el número de Centros de Enlace "SE Educa, Educación Media Superior y Superior" instalados en el área metropolitana y en la zona rural. Este martes el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz inauguró el centro ubicado en la calle Arteaga número 1433 poniente, en el centro de Monterrey, donde además entregaron 300 becas. La secretaria de Educación, Juana Aurora Cavazos informó que este enlace ha beneficiado con becas a 7 mil 500 personas. A este esfuerzo se suman las becas contra el abandono, en las cuales la federación otorga 800 pesos mensuales para que los alumnos costeen gastos, como la transportación.

http://www.milenio.com/monterrey/Inauguran-centro-enlace-becas_0_307169317.html

Educación/Violencia

Ofrece SNTE diplomado para la prevención de violencia familiar 28 de mayo de 2014 sexenio Veracruz

Staff Sexenio

Con la intención de implementar programas para involucrar a los padres de familia desde la escuela, y de aportar elementos significativos para el diseño de ambientes de aprendizaje que coadyuven a formar comunidades educativas donde favorezcan las relaciones interpersonales, el Comité Nacional de Vinculación Social del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), continuó el Diplomado "Educación para la Prevención de la Violencia en las Familias". Al evento asistieron 140 participantes de las secciones 5, 35 y 38 de Coahuila; la 12 y 44 de Durango; la 34 y 58 de Zacatecas, la sección 30 de Tamaulipas, y las secciones 50 y 21 de Nuevo León. El dirigente de la sección 21 del SNTE, Casimiro Alemán Castillo, señaló que el diplomado surge por iniciativa de Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE, con la intención de que el Sindicato se convierta en impulsor del desarrollo profesional de sus agremiados. Las responsables del Diplomado fueron la licenciada Rubí Soto Grimaldo y la doctora Alicia Ocampo Jiménez colaboradoras de "Educadores sin Fronteras" organismo de la sociedad civil enfocada a la mejora de la educación y a defender los derechos de los niños, niñas y mujeres.

http://www.sexenio.com.mx/veracruz/articulo.php?id=6802

Page 220: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Violencia

SEP Morelos hará mapa de bullying en escuelas del Estado 28 de mayo de 2014 Uno TV

Agencias

La Secretaría de Educación Pública de Morelos elaborará un mapa de las escuelas con más problemas de violencia escolar y los tipos de agresiones que se registran entre la población estudiantil, como punto de partida para establecer la estrategia que combata, erradique y prevenga el bullying, dijo la titular de la dependencia, Beatriz Ramírez Velázquez. La funcionaria señaló que de acuerdo a algunos reportes por parte de directores y supervisores, existe una gama importante de conductas de bullying en los diferentes centros escolares del estado: desde asignar apodos entre los niños, insultos verbales y hasta agresiones físicas, por lo que los protocolos con los que se cuenta para la atención de ese problema deberán ser modificados y actualizados.

http://www.unotv.com/noticias/estados/centro-sur/Morelos-mapa-bulllying-425810/

Educación/Violencia

Violencia viene de las casas, no de escuelas: Emilio Chuayffet 28 de mayo de 2014 Sexenio

Rafael T. Corro

En el marco de la ceremonia de entrega de Certificados de Competencia a Promotoras Educativas y Evaluadores (CONAFE), Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), coincidió con la postura de Alma Carolina Viggiano Austria, Directora General de CONAFE, quien señala que la violencia se puede observar en libros, videos, canciones y un gran número de elementos que perturban la formación correcta de los niños. De igual forma, el secretario de Educación Pública, afirmó que la violencia no se genera en los centros escolares, pues ésta se vive en el entorno social y, especialmente, en el familiar, como se ve en los casos de bullying en escuelas. El titular de la SEP aseguró que su dependencia buscará que se castiguen a quienes permitan o participen en actos de bullying o cualquier otro acto de violencia que ocurran dentro de la escuela; también se tendrá que prevenir el acoso escolar y educar a los niños y jóvenes a terminar con las conductas agresivas que traen desde casa, como las medidas antibullying anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=47464

Educación

Busca INEE observadores para concurso 28 de mayo de 2014 am

Sonia del Valle

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) lanzó una convocatoria dirigida a organizaciones, padres de familia y universidades para que participen como observadores durante el primer Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente. Éstos apoyarán las funciones de evaluación del INEE para los concursos de ingreso al servicio de educación básica y media superior que se realizarán a finales de junio. La convocatoria, el formato de solicitud y de carta compromiso se ubican en el portal www.inee.edu.mx. Toda documentación deberá ser enviada al Instituto de manera electrónica al correo [email protected] y entregada en sobre cerrado en el domicilio de éste. Los observadores deben asistir al curso de capacitación, que se impartirá entre el 23 y 30 de junio. El plazo para la recepción de las solicitudes y la documentación se cierra el 10 de junio. El listado de acreditados se publicará en la página electrónica del INEE el 19 de junio. Asimismo, se establece que el Instituto no pagará por el trabajo que realicen los observadores, pero éstos deben entregar un

Page 221: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

informe del proceso de observación y las incidencias encontradas.

http://www.am.com.mx/notareforma/42979

Educación

Coparmex pide respetar días de clases del Calendario Escolar Oficial 28 de mayo de 2014 UniradioInforma.com

Uniradio Informa

Tijuana.-El presidente de Coparmex, Gustavo Fernández De León, pidió que se respeten los días de clases del calendario escolar oficial, después de que se modificara el fin de ciclo 2013-14 del 15 de julio al 30 de junio. Refirió que en materia de educación, a nivel mundial nos encontramos en los últimos lugares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), por lo que adelantar el fin del ciclo escolar aun cuando sea para capacitar a maestros, como lo excusará el Sistema Educativo, no es una justificación para quitarles clases a los alumnos, cuando existen espacios en el año que se pueden aprovechar para la profesionalización de los maestros. Fernández De León comentó que el Calendario Oficial a nivel nacional estipula 200 días de clases, por lo que demandó respeto al derecho de los estudiantes de asistir a la escuela, así como, a las agendas escolares de los directivos y maestros. A lo anterior, se le suma el espacio de ambigüedad que dejó la cancelación de la Prueba ENLACE, a pesar de las propuestas del Estado y de las escuelas de continuar realizando evaluaciones, lo cual no tiene una formalidad pues se lleva de manera espontánea, abundó.

http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/articulo272233.html

Educación/Violencia

COPRED y Secretaría de Educación del DF firman convenio contra "bullying" 28 de mayo de 2014 SDP Noticias.com

SDP Noticias.com

La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), Jacqueline L´Hoist Tapia, y la secretaria de Educación del Distrito Federal, Mara Robles Villaseñor, firmaron un convenio de colaboración que permitirá atender el acoso escolar en planteles de la Ciudad de México, con especial énfasis hacia uno de los grupos más discriminados como lo son los indígenas. L´Hoist Tapia menciono que la Secretaría de Educación del DF y el COPRED trabajarán a lo largo del año en la construcción de programas educativos con la visión del trato igualitario y la no discriminación, con mayor énfasis en la atención a la infancia indígena, que forma parte del grupo más discriminado, de acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2013. Precisó que en este marco se llevarán a cabo campañas permanentes orientadas a la prevención de prácticas de discriminación y conductas violentas en los centros escolares, y se atenderán los casos de discriminación que las autoridades detecten dentro de los planteles. El acto tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, donde también acudieron la Mtra. Liliana Hernández Cruz, directora general de Educación Inclusiva y Complementaria de la SEDU, así como el Lic. Iván Ricardo Pérez Vitela, director de Cultura por la no Discriminación del COPRED.

http://www.sdpnoticias.com/local/ciudad-de-mexico/2014/05/28/copred-y-secretaria-de-educacion-del-df-firman-convenio-

contra-bullying

Educación/Violencia

Reconocen asaltos pero no intento de violación 28 de mayo de 2014 Milenio.com

Milenio Digital

Page 222: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Gómez Palacio, Durango.- Gran molestia entre la comunidad estudiantil ha generado nuevos casos de asaltos contra alumnos del CBITS 159, del Ejido Cuba en Gómez Palacio. Con frases como "Ya basta a las violaciones y a los robos", exigen a las autoridades efectividad en los operativos y señalaron que ayer cuatro jóvenes fueron despojados de sus pertenencias saliendo de clases. Consideran que es mínima la presencia policíaca y quieren más agentes, pero de la Policía Militar. Finalmente anunciaron que mañana realizarán una protesta por la paz, lanzarán globos blancos en demanda de mayor seguridad. Las jóvenes exhortaron al alcalde Miguel Campillo que haga algo, pero alegan que como no son sus hijas o familiares suyos, no sabe lo que sus padres sienten. "La policía viene un rato y se van, siempre ha habido asaltos, la ubicación está muy fea y por eso debe haber vigilancia". A las dos de la tarde, los directivos del plantel se reunieron con Miguel Campillo y personal militar para que conocieran a detalle los hechos. Se acordó intensificar la vigilancia a la hora de entrada y salida de clases de los jóvenes.

http://www.milenio.com/region/Violaciones_Gomez_Palacio-CBTIS_159-alcalde_Pepe_Campillo-

Policia_Militar_0_307169413.html

Educación

Reclusa de Santa Martha presentará su examen profesional 28 de mayo de 2014 Milenio.com

Fanny Miranda

Ciudad de México.- Enriqueta Hernández Hawk es reclusa en el penal de Santa Martha Acatitla y hoy se convertirá en la primera interna en graduarse como abogada especialista en defensa de los Derechos Humanos. En el año 2005 -ya estando en prisión-, Enriqueta inició los estudios de la licenciatura en Derecho, a través del Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social (PESCER) de la UACM, que también ofrece las carreras de Creación Literaria y Ciencias Políticas y Administración Urbana. Tras acreditar las asignaturas, la reclusa también hizo servicio social dentro del penal y después presentó su trabajo recepcional, la tesis titulada "El juez de ejecución de penas y los beneficios penitenciarios en el DF". Trabajo con el que de aprobar su examen profesional hoy, logrará titularse. La alumna Enriqueta Hernández Hawk presentará su examen profesional a las 11 horas de este miércoles en el centro escolar del penal de Santa Martha, en presencia del recién nombrado rector de la UACM, Hugo Aboites.

http://www.milenio.com/df/reclusa_abogada-abogada_santa_marcha-uacm_santa_martha-

penal_de_santa_martha_0_307169403.html

Educación

Academia Mexicana de la Lengua concluye revisión de libros de texto 29 de mayo de 2014 El Financiero

Rosalía Servín Magaña

La Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancará el próximo ciclo escolar con una nueva generación de libros de texto gratuitos en materias como arte, español, historia, educación cívica y ética, además de lectura, luego de que la Academia Mexicana de la Lengua (AML), revisara 86 materiales. Así lo informó el secretario de educación Emilio Chuayffet Chemor, al detallar que el proceso se centró en el tema de gramática, tipografía y sintaxis, pero que culminó en un análisis integral de los mismos, así como en la elaboración de nuevos materiales didácticos para preescolar. Para Jaime Labastida, titular de la AML, la academia trató de dotar a los educandos de mejores instrumentos para el desarrollo de su sensibilidad y su inteligencia, pues ahora todo está encaminado hacia los resultados, hacia lo que puede ser evaluado y cuantificado por el profesor en un examen, pero ―una educación así necesariamente fracasa‖. Al examinar los libros, se advirtió que algunos de ellos ponían el énfasis en la memoria, o sea, en proporcionar a los educandos la información, pero antes debe ponerse el acento en la formación, para que sigan su aprendizaje por sí solos a lo largo de toda su vida.

Page 223: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Chuayffet Chemor no quiso hablar sobre los responsables de las fallas encontradas en los libros, pues dijo que eso es responsabilidad del Órgano Interno de Control, que es quien deslindará responsabilidades. Por otra parte, se detalló que para este próximo ciclo escolar se sustituirán los libros de 1º y 2º de Español y Educación Artística, el de Historia para 4º, 5º y 6º; el de Formación Cívica y Ética para 5º y 6º y todos los de Educación Física y Lectura de 1º a 6º año.

http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/sep-presenta-libros-de-texto-revisados-por-la-academia-mexicana-de-la-

lengua.html

Educación

La SEP tendrá línea telefónica y portal para denunciar 'bullying' 29 de mayo de 2014 Informador.com.mx

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dijo que a raíz del incremento de casos de ―bullying‖ en el país se buscará facilitar la denuncia de este problema para que llegue a término el castigo a quien sea responsable. El titular de la dependencia adelantó que entre las medidas que se adoptarán será el establecer una línea telefónica para la denuncia de la violencia, además de la creación de página web en la que se puedan hacer este tipo de denuncias. Adelantó que este viernes tendrá una reunión con todos los secretarios de educación del país para cumplir con lo que el Presidente Enrique Peña Nieto pidió en Tamaulipas que es adoptar medidas inmediatas para que haya una política nacional en contra del acoso escolar.

http://www.informador.com.mx/mexico/2014/530520/6/la-sep-tendra-linea-telefonica-y-portal-para-denunciar-bullying.htm

Educación/Salud

Exigen impartición de educación sexual 29 de mayo de 2014 El Economista

Jorge Monroy

Integrantes de organizaciones sociales protestaron en la sede de la Comisión Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para demandar que en las escuelas se impartan materias de educación sexual a los jóvenes para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. Los integrantes de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México entregaron una carta dirigida al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a la secretaria técnica del Conapo, Patricia Chemor Ruiz, para demandar eliminar el matrimonio infantil, impartir educación sexual y garantizar acceso a métodos anticonceptivos. Argumentaron que la realidad de la sexualidad de mujeres jóvenes en nuestro país es preocupante porque una de cada dos adolescentes de 12 a 19 años se embaraza, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, además de que dos de cada 10 adolescentes embarazadas de 15 a 19 años de edad lo han estado en más de una ocasión. Añadieron que tan sólo en el 2012 se registraron 10,000 nacimientos en los que las madres tenían apenas entre 10 y 14 años, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de Salud, y en el Censo de ese mismo año se contabilizaron 11,000 niñas de entre 10 y 14 años que ya eran madres.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/05/29/exigen-imparticion-educacion-sexual

Educación

INEE supervisará proceso de ingreso de docentes 29 de mayo de 2014 El Occidental

Notimex

México.-La estrategia general de supervisión y observación del proceso de evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior para el ciclo 2014-2015, fue presentada a los integrantes del Convie.

Page 224: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación presentó el plan a los miembros del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas (Convie), el cual se pondrá en marcha antes, durante y después del mismo. Durante la primera sesión extraordinaria del Convie, encabezada por la consejera presidenta, Sylvia Schmelkes del Valle, se destacó que la estrategia de supervisión tiene como propósito otorgar certeza, credibilidad, legalidad y transparencia al proceso. La estrategia de supervisión contempla cuatro elementos fundamentales: conocimiento y revisión de toda la documentación utilizada y visita a los estados de personal del INEE, entre ellos los cinco consejeros de su Junta de Gobierno y de sus titulares de Unidad. Además, participación de observadores nacionales (organizaciones no gubernamentales, organizaciones civiles, de padres de familia y universidades públicas) y evaluación internacional de proceso. El Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura con sede en Buenos Aires, Argentina, dará seguimiento, monitoreará y evaluará el proceso de ingreso al Servicio Profesional Docente.

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3408879.htm

Educación

Anuncian Competencia Nacional de Universidades en proyectos sustentables 29 de mayo de 2014 Sexenio Puebla

Melisa Munguia Álvarez

El próximo 8 y 9 de junio se desarrollará en el Centro Expositor, la Competencia Nacional Enactus 2014, la cual consiste en presentar más de 100 proyectos productivos sustentables, los cuales están siendo aplicados en 80 comunidades de 21 estados de México. Jesús Esparza, vicepresidente de Enacyus Worldwide y presidente de Enactus México, mencionó que son un organismo sin fines de lucro, que se dedica a desarrollar proyectos que abonen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cierta región. Actualmente opera en 36 países, y en territorio nacional cuenta con la colaboración de 78 universidades, de las cuales, 45 por ciento son públicas y el 55 restantes, son de orden privado. Este año, la entidad poblana será la sede del encuentro, donde mil emprendedores competirán para representar a México con sus propuestas, frente al resto de las naciones participantes. Mientras que la final será en Enactus World Cup, en Beijing, China, los próximos 22 al 24 de octubre de este año. Cabe mencionar que en los últimos 5 años, Enactus ha impactado a más de 200 mil personas en el país.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=30668

Educación/Cultura

Efemérides de Cultura para el 30 de mayo

29 de mayo de 2014 Diario Rotativo

Notimex

1498.- Inicia la tercera expedición de Cristóbal Colón del puerto de San Lucas de Barrameda, España, con destino a América, hacia las tierras descubiertas el 12 de octubre de 1492. 1897.- Nace el poeta y educador mexicano Fernando Gamboa Berzunza, quien se distingue como educador progresista y exquisito poeta de alma universal cuya obra plasma en el ―Poemario escolar‖ en dos tomos. Muere en la Ciudad de México de 1970. 1918.- Nace la poetisa mexicana Guadalupe ―Pita‖ Amor, conocida como la onceava musa.

http://www.rotativo.com.mx/entretenimiento/cultura/302204-efemerides-de-cultura-para-el-30-de-mayo-2/

Page 225: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Sábado y domingo aplicará IPN examen de admisión para nivel superior 29 de mayo de 2014 La Prensa

OEM en línea

México.- El próximo fin de semana, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicará el Examen de Admisión al Nivel Superior en su Modalidad Escolarizada, Ciclo Escolar 2014-2015, para ingresar a alguna de las carreras profesionales que esta casa de estudios imparte en las áreas de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias Médico-Biológicas. El examen se realizará los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, en dos turnos, y los resultados se darán a conocer el día 20 de julio de 2014 a través de la página web http://www.ipn.mx y el registro de aspirantes asignados se efectuará del 21 al 23 de julio de 2014, de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, de acuerdo a la fecha y horario señalados en la Hoja de Resultados. Las clases darán inicio el lunes 11 de agosto próximo

http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3408865.htm

Educación

Deja SEP en el desamparo a niños migrantes 30 de mayo de 2014 noroeste.com

Gabriela Soto

Culiacán.- Sin previo aviso, la Secretaría de Educación Pública dejó en desamparo a los niños migrantes en situación de rezago educativo, al dejar sin presupuesto al Programa de Niños Migrantes este año, expuso Luz María Chombo Tovar. La encargada del Departamento de Responsabili­dad Social de la Asociación de Agricultores del Río de Culiacán, con 25 años de experiencia en la atención a jornaleros, resaltó que desde 2013 el Gobierno federal redujo el presupuesto del 50 por ciento de este programa, de los aproximadamente 56 millones de pesos que destinó el año anterior. Al concluir su participación en el panel "Jornalero agrícola indígena migrante en Sinaloa, situación, avances y propuestas para un desarrollo social, económico e intercultural", Luz María Chombo Tovar explicó que, ante el recor­te presupuestal, los niños migrantes con rezago educativo y extra edad fueron incluidos en los ciclos escolares regulares impartidos en las escuelas públicas. "Hay niños de 13, 14 años, que entran a la escuela y que no saben leer ni escribir... ¿cómo vas a meter a un niño de 14 años, de 13 años, a un grupo de primaria, a una escuela de la comunidad? ¡No puedes integrar ese niño ahí! Para empezar el niño se siente mal, el niño es discriminado", subrayó.

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=950548

Educación

Milicia y Justicia / Mujeres militares intercambian experiencias en la UNAM 30 de mayo de 2014 La Jornada

Jesús Aranda

La semana pasada se realizó un Seminario Internacional inédito denominado: El papel de las mujeres como actoras en las fuerzas armadas de América del Norte, en el que mujeres que sirven en los Ejércitos de Estados Unidos, Canadá y México intercambiaron experiencias e inquietudes en un ambiente relajado, en instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNAM. Uno de los datos que llamó la atención de propios y extraños es que, la Armada de México es la única institución castrense –de los tres países–, que cuenta con una mujer que es integrante de las Fuerzas Especiales. Aun y cuando en Estados Unidos y Canadá, las mujeres forman parte de las unidades de combate y que participan, incluso, en operaciones fuera de su país, la infante de Marina se llevó el reconocimiento de propios y extraños por su logro. Incluso, muchas de las asistentes al encuentro lamentaron que ésta no asistiera al encuentro. Otra primicia que se dio en el encuentro fue la que dijo la general brigadier de la Defensa Nacional, Irene Espinosa Reyes, quien dio a conocer que ya se prepara la primer mujer especializada en el arma de artillería en el país. Hasta la fecha, las

Page 226: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

mujeres que han ingresado al Heroico Colegio Militar se han inclinado por el servicio de intendencia y no por el servicio de las armas. Las participantes señalaron que, pese a los avances en materia de igualdad, el problema de equidad de género en las fuerzas armadas requiere de mayor atención de los altos mandos, para garantizar no sólo el ingreso de las mujeres a los Ejércitos de las tres naciones, sino que las mujeres compitan en igualdad de condiciones con los varones por ascender en el medio castrense. El seminario contó con la presencia de destacadas participantes como Jennifer Bennett, vicealmirante de la Marina Real Canadiense; Hope Williams, coronel del Ejército de Estados Unidos y Sarah Russ, teniente coronel de la Fuerza Aérea, ambas adscritas, entre otras.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/30/milicia-y-justicia-mujeres-militares-intercambian-experiencias-en-la-unam-

5965.html

Educación

83 Universidades públicas discuten presupuestos 30 de mayo de 2014 Unión Jalisco

Unión Jalisco

Los 83 rectores, miembros del Consejo Nacional de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) se reunieron para la inauguración de la XLII sesión ordinaria de este órgano, en la Universidad de Guadalajara (UdeG), sede del encuentro. El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla aseguró que existen diversos retos paras las universidades, y la finalidad de este encuentro es sentar las bases para la solución de dichos planteamientos. Este encuentro tiene como principales objetivos las propuestas de modificaciones a la iniciativa de la Ley General de Bibliotecas, los problemas que atraviesan los profesores de asignatura y el tema del financiamiento de las universidades públicas del país. En su intervención, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de educación Pública, doctor Fernando Serrano Migallón, afirmó que es necesario vincular al sector productivo con la educación superior, por lo que este año se aumentó en más de 10% el presupuesto para la enseñanza en el país. En este foro, se discutirán temas como el financiamiento de las instituciones de educación pública para el ejercicio 2015, la ampliación de la cobertura de las mismas, la presentación de la iniciativa de Ley General de Bibliotecas, además de la problemática de los profesores de asignatura en las instituciones de educación superior.

http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/05/30/educacion/83-universidades-publicas-discuten-presupuestos

Educación/Deporte

Tenista Letón cree que este deporte no es para mujeres 30 de mayo de 2014 Récord Mundial

El letón Ernests Gulbis, decimoséptimo mejor tenista del mundo, comentó que el deporte de la raqueta es una carrera demasiado dura para una mujer, pues le impide disfrutar de la familia y ocuparse de sus hijos. "Una mujer necesita disfrutar de la vida un poco más. Necesita pensar en la familia, necesita pensar en los hijos. ¿En qué hijos puedes pensar hasta los 27 años si juegas profesionalmente al tenis? Es duro para una mujer", comentó el letón tras eliminar al checo Radek Stepanek en tercera ronda de Roland Garros. El letón se pronunció así después de que le preguntaran por sus dos hermanas pequeñas, involucradas también en el mundo del tenis. No es la primera vez que Gulbis hace declaraciones controvertidas. El año pasado, y también en Roland Garros, el letón arremetió contra los cuatro tenistas que han dominado el circuito en los últimos años (Novak Djokovic, Roger Federer, Anddy Murray y Rafael Nadal) al considerar que son "aburridos".

http://www.record.com.mx/articulo/noticias/1430527/todo-menos-futbol+otros-deportes/tenista-leton-cree-que-este-deporte-

no-es-para-mujeres

Page 227: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Deporte

Japoneses, interesados en administrar el Paralímpico 31 de mayo de 2014 Correo

Alejandra Ramírez

Son empresarios japoneses que manejan instituciones educativas privadas los interesados en el manejo y administración del Centro Paralímpico Nacional, según lo informó el regidor panista José Martín López Ramírez quien dijo que el Municipio envió el oficio a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para el análisis correspondiente, pero sólo fungiendo como enlace y que sea la autoridad federal la que determine la viabilidad o no de esta propuesta. Muy independiente al interés mostrado por los japoneses, el edil panista dijo que el Municipio no ha dejado de lado la importancia para que el Centro Paralímpico Nacional entre en operación y que por ello se han seguido enviado oficios a la autoridad federal para que de manera urgente definan el destino del inmueble el cual admitió sigue deteriorándose y a expensas de la delincuencia luego del robo perpetrado hace ocho días en donde varios sujetos armados se robaron el cableado de cobre de las instalaciones eléctricas. Consideró que es necesario que la CONADE analice la posibilidad de que estas instalaciones en su momento sean mayormente aprovechadas y se cambie el destino original para el cual fue creado, es decir que no sea sólo para deportistas con discapacidad o de alto rendimiento sino también para los deportistas convencionales. Finalmente, reiteró que seguirán insistiendo para que la CONADE se defina a la brevedad y pueda darse adecuado al complejo deportivo en el que se invirtieron más de 500 millones de pesos.

http://www.periodicocorreo.com.mx/irapuato/158582-japoneses-interesados-en-administrar-el-paralimpico.html

Educación

SEP firma convenio con 15 medidas para prevenir bullying 31 de mayo de 2014 Canal 44

El titular de la Secretaría de educación Pública, Emilio Chuayffet, firmó el Convenio de Coordinación para Facilitar el Combate a la Violencia en las Escuelas con autoridades educativas del país, que incluye 15 acciones inmediatas. Subrayó que serán medidas eficaces de prevención y atención al acoso escolar. Expuso que la experiencia internacional de países que han tenido éxito en prevenir o neutralizar este fenómeno señalan que se requiere del esfuerzo de autoridades educativas, padres de familia, tutores, maestros, medios de comunicación y de la sociedad en su conjunto, para tener nuestra propia historia de éxito. En el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Chuayffet Chemor destacó que en la escuela se expresan conductas violentas, pero ese espacio no suele ser la causa. ―La violencia es un fenómeno social con orígenes multifactoriales‖.

http://canal44.com/?p=54918

Educación

Prepa de Saltillo reporta 30 embarazadas en el año 31 de mayo de 2014 Milenio.com

Jaqueline Valenciano

Saltillo, Coahuila.- Alrededor de 30 estudiantes del CBTIS 235 de la colonia Ampliación Morelos en Saltillo, han tenido embarazos no deseados este año, informó María Concepción Rivera, directora del plantel y dijo que este problema es latente año con año. Las adolescentes que presentan estos embarazos son entre los 16 y 18 años, principalmente de segundo y tercer grado de preparatoria. Aseguró que el porcentaje de las estudiantes que logren terminar sus estudios de preparatoria representan un 3%, ya que

Page 228: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

muchas tienen que trabajar para mantener a su bebé. En ocasiones son madres solteras o en muchos casos no reciben apoyo de sus padres, por tanto truncan sus estudios. Asimismo la directora señaló que no han aumentado las cifras en comparación con años anteriores, aunque sí reiteró la preocupación por este problema que se presenta a nivel nacional y no solo aquí en la entidad. Por ello esta preparatoria lleva a cabo un programa llamado 'Fomento a la salud' donde se les dan pláticas de sexualidad.

http://www.milenio.com/region/Embarazos_adolescentes_en_Coahuila-jovenes_embarazadas_en_Saltillo_0_308969172.html

Educación/Cultura

Darán clases gratis de Tango en la UNAM 31 de mayo de 2014 El Sol de México

Notimex

Ciudad de México.- Nacido hacia finales del siglo XIX en Río de la Plata, como producto del maridaje cultural de las sociedades afro-rioplatenses, el tango llegará con toda su sensual universalidad al Palacio de la Autonomía de la Universidad acional Autónoma de México (UNAM), durante este mes. Alisten vestidos vaporosos y voluptuosos. Preparen trajes elegantes y zapatos de doble tono. Escojan pareja, señoras y señores, porque el programa "SuSede en el Centro, Arte y Cultura por la Educación", de la Fundación UNAM, va a ofrecer clases gratuitas de Tango Discovery, los días 3,10 y 17 y 24 de junio. Sin importar edad, complexión, peso corporal, conocimientos de danza ni si se tienen pareja o no, hombres y mujeres podrán aprender a bailar tango en cuatro sesiones impartidas con la colaboración del reputado bailarín y coreógrafo internacional Christian Díaz, experto y autoridad en esto. El actor, egresado del Conservatorio en Buenos Aires, trae su Tango Discovery, método con el que enseñará de modo sutil, rápido y divertido a usar la sensibilidad, sensualidad, elegancia y estilo para expresarse corporalmente e improvisar sin secuencias armadas, a través de la música del tango argentino. Dicha técnica ayuda a los participantes a aprender a bailar tango de una forma estética y a desarrollar funciones cerebrales mediante la expresión corporal. Las actividades programadas para 2014 tendrán lugar en el Palacio de la Autonomía, la Antigua Escuela de Medicina, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Academia de San Carlos, el Palacio de Minería, el Real Seminario de Minas y la Antigua Escuela de Jurisprudencia, en las calles y espacios del Centro Histórico.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3411239.htm

Educación

Niños aprenderán a cuidar animales de granja en la UNAM

31 de mayo de 2014 Quadratín

Quadratín

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM organizará Vetericamp, campamento de verano para niños de ocho a 12 años en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano (CEIEPAA), en Tequisquiapan, Querétaro. Tendrá lugar del 29 de julio al 2 de agosto y es una ocasión para que pequeños que no han tenido contacto con animales de granja ordeñen vacas y cabras, presencien nacimientos de lechones y elaboren quesos. Las actividades, supervisadas por responsables del CEIEPAA, alumnos y personal de la FMVZ, incluyen un rally con pistas, una fogata, visita al módulo de venados y, en el último día, una convivencia con padres de familia. Los niños se hospedarán en las instalaciones de Tequisquiapan, utilizadas por estudiantes de la FMVZ al realizar sus prácticas. Quienes asistan utilizarán overoles y ropa propia de los veterinarios, excepto al elaborar quesos, lo que requerirá un atuendo especial (botas de hule y gorra).

http://www.quadratin.com.mx/educativas/Ninos-aprenderan-cuidar-animales-de-granja-en-la-UNAM/

Page 229: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Sin terminar educación básica 43% de mujeres mayores de 15 años 31 de mayo de 2014 El Mundo de Orizaba

Notimex

En México, 43 por ciento de las mujeres de 15 años y más no han completado su educación básica y nueve por ciento no saben leer y escribir, mientras que casi un millón de adolescentes son madres y el 92 por ciento de ellas no asisten a la escuela, alertó Lorena Cruz, presidenta del Instituto Nacional para las Mujeres. Al firmar un acuerdo con Alfredo Llorente Martínez, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), añadió que con esta firma, su organismo compromete a promover que las Instancias de la Mujer en las Entidades Federativas suscriban también acuerdos con los Institutos o delegaciones Estatales de Educación para los Adultos. Alfredo Llorente Martínez, a su vez, indicó que con el convenio, el INEA se compromete a proporcionar los materiales correspondientes a la difusión y promoción de los servicios educativos; promover e incorporar el principio de igualdad entre mujeres y hombres en sus planes, programas, proyectos y acciones y adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y eliminar cualquier tipo de violencia contras las mujeres en su ámbito institucional.

http://www.elmundodeorizaba.com/noticias/pais/1555625-uh

Educación

El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, llamó a una reunión a secretarios de Educación Pública para defender la integridad física de alumnos y docentes

1 de junio de 2014 El Sol de Nayarit

Notimex

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, llamó a una reunión a secretarios de Educación Pública estatales para identificar elementos de infraestructura y personal para defender la integridad física de alumnos y docentes. En un comunicado, aseguró que la Secretaria de Educación Pública (SEP) contribuirá a sentar las bases para el diseño de una nueva cultura de la defensa de los derechos humanos desde la escuela, como parte del programa piloto para atender y prevenir el acoso escolar. El funcionario federal advirtió que la tarea es ardua y el objetivo no se conseguirá en semanas o meses. Sin embargo, señaló como acciones inmediatas el establecimiento de una línea telefónica y un apartado en la página de Internet de la SEP para que se denuncien actos de acoso escolar, así como mecanismos de seguimiento y sanción.

http://www.elsoldenayarit.mx/politica/27412-sep-abre-linea-telefonica-contra-bullying

Educación

Secretaría estatal de Educación suspende clases en Chiapas 1 de junio de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría estatal de Educación determinó este día la suspensión de clases en cuatro regiones de la entidad, como consecuencia de las condiciones climáticas adversas sobre Chiapas. El Sistema estatal de Protección Civil informó en su cuenta de twiter de la determinación de esa dependencia que ordenó la suspensión de las clases este lunes en las regiones Sierra, Soconusco, Istmo Costa y Frailesca. Ante ese escenario, agregó que se encuentra en una sesión en la que incluso participa el gobernador Manuel Velasco Coello. Esto, debido al pronóstico de lluvias intensas en Chiapas, en puntos como Tapachula. En esa ciudad fronteriza, agregó, ya se comienzan a sentir los efectos de la nubosidad que genera la baja presión en el Pacífico.

Page 230: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=415509&idFC=2014

Educación

Eliminarán trámites burocráticos para agilizar solicitud de becas en Tamaulipas 1 de junio de 2014 Gaceta.mx

José Gregorio Aguilar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este año la solicitud de becas para los alumnos de Educación Básica será menos burocrática, afirmó el titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Gerardo Terán Cantú. Explicó que a los solicitantes ya no se les exigirá el acta de nacimiento, la constancia de estudios, la constancia de inscripción, ni la boleta de calificaciones, ―porque esos documentos ya obran en poder la Secretaría; son cuatro documentos que ya no van a tener que entregar los padres de familia‖. El titular de la Unidad Ejecutiva de la SET subrayó las ventajas de eliminar esos requisitos: ―Un ahorro en el costo, por un lado y, por otro, es más ágil, porque a veces se tarda en solicitar a la escuela la constancia de estudios y ya no se la vamos a pedir, porque nosotros tenemos en expediente y de manera digitalizada esos documentos‖.

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=63587

Educación

Arranca plan anti „bullying‟; colaborarán especialistas 2 de junio de 2014 Vanguardia

El Universal

México, D.F.- A partir de este lunes las escuelas tendrán como tema central la mejora del ambiente escolar, por lo que los Consejos Técnicos tendrán acceso a los materiales de Escuela Segura, los de uso de las redes sociales y los lineamientos para la atención de la violencia, maltrato, acoso y abuso sexual, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al tiempo que la Presidencia de la República convocó a los padres de familia de niños víctimas de bullying o ciberbullying a denunciar los hechos, tener amplia comunicación con sus hijos e incluso solicitar atención médica para atender a tiempo el problema y evitar mayores daños. El programa piloto para prevenir y reducir el acoso escolar en escuelas de preescolar, primaria y secundaria, enfatizará el tema de la prevención, y se tendrán especialistas en los temas de violencia escolar, pedagogos y sicólogos.

http://www.vanguardia.com.mx/arrancaplanantibullyingcolaboraranespecialistas-2065236.html

Educación

Busca la Academia Mexicana de Ciencias fortalecer el programa “Adopte un talento” 2 de junio de 2014 La Unión

Tlaulli Rocío Preciado Bahena

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convocó a sus afiliados a fortalecer el programa ―Adopte un talento‖ (Pauta), que en Morelos ya se aplica con 500 estudiantes y que tiene como fin el identificar y apoyar alumnos con potencial en matemáticas, ciencia y tecnología, y de esa forma revertir los bajos niveles académicos que se han registrado en México en ésta materia. El doctor Jorge Gustavo Hirsch, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue uno de los fundadores y forma parte del comité científico de Pauta -informó la AMC en su comunicado-, informó que el programa inició desde el 2007 y ya funciona en algunas entidades; cuenta con mil 561 niñas y niños. El programa funciona en Morelos con 550 niños y adolescentes, en Michoacán con 509 alumnos, con el apoyo de

Page 231: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Chiapas con 224, con la ayuda de la Universidad Autónoma de Chiapas y en el Distrito Federal hay 278.

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/7822-busca-la-academia-mexicana-de-ciencias-fortalecer-el-programa-

%E2%80%9Cadopte-un-talento%E2%80%9D.html

Educación/Salud

Opera la UNAM a 36 pequeños 2 de junio de 2014 am

Pedro Madrazo

Ya son hasta ahora 36 las operaciones gratuitas a niños de familias con escasos recursos efectuadas por la Clínica de Atención Integral de Pacientes con Labio y Paladar hendido, mediante la Escuela Nacional de Estudios Superiores de León (ENES). ―El proyecto inició hace 13 meses, porque a partir de que llegó la UNAM a León, detectamos que había pacientes con labio y paladar hendido que no habían recibido tratamiento, esta malformación es la más común en nuestro país, uno de cada 700 niños la padece‖, comentó Benjamín Sánchez Trocino, coordinador del programa. A decir de los expertos, la malformación facial –cuyo origen se desconoce- afecta, nariz, boca y oídos. En total, un paciente requiere entre cuatro y cinco cirugías como mínimo para quedar totalmente rehabilitado. El costo de cada operación ronda entre los 20 y 30 mil pesos. El programa de apoyo ofrece una atención completa, multidisciplinaria y con especialistas que revisan a todos los niños afectados.

http://www.am.com.mx/leon/local/opera-la-unam-a-36-peque%C3%B1os-113665.html

Educación

SEP aplicará Bachillerato Tecnológico en escuelas de artes y oficios 2 de junio de 2014 e-consulta.com

Montserrat Muñoz

Puebla está preparando pronto un bachillerato tecnológico bivalente que empiece desde la secundaria, aproveche el espacio de la secundaria en sus talleres en artes y oficios y lo llevemos a bachillerato‖, indicó el funcionario. Explicó que esta modalidad sería de 5 años, y daría oportunidad a los interesados de cursar a la vez el bachillerato y una carrera técnica. Álvaro Álvarez Barragán estimó que el índice de empleabilidad en egresados de carreras técnicas en el área estudiada es mayor al de egresados de licenciaturas, el cual es otro argumento para apoyar a este sector. En tanto, afirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomará como ejemplo y principal campo de implementación de este sistema a las escuelas de Artes y Oficios, que en la entidad ascienden a 262 entre privadas y públicas.

http://e-consulta.com/nota/2014-06-02/educacion/sep-aplicara-bachillerato-tecnologico-en-escuelas-de-artes-y-oficios

Educación

Afectarán huelgas del Cecyte y UTM a 26 mil 600 estudiantes 2 de junio de 2014 Quadratín

Sara Galeote

Dos instituciones de educación media superior y superior en Michoacán estallaron en huelga no sólo en exigencia de incremento salarial sino para demandar la reparación de supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo. Se trata del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecyte), cuyos sindicalizados desde las 7:00 horas de este lunes emprendieron el paro de actividades en demanda de mayor incremento salarial.

Page 232: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

En el caso del Cecyte, la huelga afecta a un total de 24 mil 250 estudiantes y se paralizaron actividades en los 93 planteles educativos que forman parte de este subsistema; cuya determinación según señaló el dirigente del Sindicato único de Trabajadores del Cecyte ((No hay sugerencias)) José Hernández Arreola, fue luego de que aunque se otorgaron al menos cinco prórrogas a la autoridad educativa no se pudo llegar a acuerdos.

http://www.quadratin.com.mx/educativas/Afectaran-huelgas-del-Cecytem-y-UTM-26-mil-600-estudiantes/

Educación

Efemérides de Cultura para el 3 de junio 2 de junio de 2014 Diario Rotativo

Notimex

Un 3 de junio nacieron figuras de la Cultura, como la escritora Rosa Chacel y el poeta Isaac Palacios; murieron el religioso Fray Juan de Zumárraga, los compositores Georges Bizet y Johann Strauss, los escritores Franz Kafka y Frans Eemil Sillanpaa, y el músico concertista Andrés Segovia. 548.- Muere en la Ciudad de México Fray Juan de Zumárraga, primer obispo y arzobispo del país, protector de los indígenas de estas tierras y promotor de la construcción de la Catedral de México. Nace en Durango, Vizcaya (España), en 1468. 2005.- El poeta mexicano Marco Antonio Campos es galardonado en España con el Premio de Poesía ―Casa de América‖, por su obra ―Viernes en Jerusalén‖. Nace el 23 de febrero de 1949. 2010.- El filósofo y académico mexicano, Horacio Cerutti Guldberg obtiene un doctorado honoris causa por la Universidad de Varsovia en reconocimiento a sus contribuciones en el campo de las tendencias filosóficas del pensamiento en América Latina, y sus investigaciones sobre las políticas económicas y comerciales de dicha región. Nace en 1950.

http://www.rotativo.com.mx/entretenimiento/cultura/304107-efemerides-de-cultura-para-el-3-de-junio/

Educación

Tiene UAM-Lerma Rector tras 8 meses 2 de junio de 2014 am

Mirtha Hernández

Después de ocho meses acéfala, la unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tiene ya Rector. La Junta Directiva de esta casa de estudios designó a Emilio Sordo Zabay como Rector de esa unidad para el periodo 2014-2018. En su propuesta de programa de trabajo, el Doctor en Ingeniería Estructural por la Northeastern University de Boston afirma que es necesario combinar las licenciaturas de gran demanda con carreras innovadoras. También, propone aprovechar las experiencias de las otras unidades de la UAM y vincularse con ellas a través del uso de las tecnologías de la información.

http://www.am.com.mx/notareforma/44248

Educación

Cancela SEP examen de carrera magisterial para educación básica 3 de junio de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

México.- La Dirección General de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó cancelar y posponer el examen escrito de la última etapa de la carrera magisterial para educación primaria. "La razón de esta medida obedece a que el viernes 30 de mayo, durante el traslado de los paquetes con dicho examen, fueron robados 131 exámenes en la carretera a Chilapa, Guerrero, según la denunciante", informó la Secretaría de

Page 233: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación Pública (SEP) en un comunicado. La víctima fue una empleada, quien presentó inmediatamente la denuncia ante el Ministerio Público por el delito de robo de documentos de la dependencia contra quien resulte responsable. Por otro lado, señaló la SEP, se ha descubierto que el mismo examen apareció al día siguiente en los estados de Chiapas y Yucatán, por lo que se advierte la difusión de dicho documento con intenciones delictivas, y que ya ha sido intercambiado en diversas entidades federativas. Considerando que sólo se han detectado irregularidades con el examen 006, la Dirección General de Evaluación de Políticas de la SEP informó que decidió cancelar las pruebas referidas a nivel nacional. Expresó que en fecha posterior se darán a conocer los días de aplicación de una nueva evaluación.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=415802&idFC=2014

Educación

SNTE aprovecha credencialización de docentes para afiliarlos al Panal

3 de junio de 2014 Diario Cambio

Zyanya Coral Sánchez

Las dirigencias de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han aprovechado el proceso de credencialización para afiliar a los docentes poblanos al Partido Nueva Alianza (Panal), acusaron los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la disidencia del sindicato. En rueda de prensa el líder de la disidencia de la Sección 51, Juan Durán Martínez, acusó al gremio de engañar a los maestros, pues dijo que se les pide su credencial de elector en el proceso de afiliación que lleva a cabo el SNTE, para que de esta manera sean integrados al padrón del Panal. En entrevista por separado el líder de la Sección 23, Emilio Salgado Néstor, rechazó que esta acción se lleve a cabo, pues aseguró que es una estrategia de la CNTE para descalificar al sindicato y engañar a los maestros.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/homo-sapiens/item/64010-snte-aprovecha-credencializacion-de-

docentes-para-afiliarlos-al-panal

Educación

Castigarán a escuelas que permitan acoso 3 de junio de 2014 Plano Informativo

Agencia

La pérdida del registro oficial de las escuelas que permitan el acoso escolar y una amonestación pública para los padres de familia que no atiendan los signos de violencia de sus hijos son parte de una serie de medidas contra el bullying que acordaron senadores del PRI, PAN y PRD. Ayer, legisladores de los principales partidos se unieron para anunciar la iniciativa que crea la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia y el Acoso Escolar, la cual pretenden presentar mañana a la Comisión Permanente, para que sea votada en alguno de los próximos periodos extraordinarios. En la presentación de la propuesta legislativa, Luis García López Guerrero, primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), alertó que las quejas por bullying aumentaron 900% en los últimos 14 años. Explicó que en el año 2000, la CNDH recibía menos de cien quejas relacionadas con la violencia en el entorno escolar, y que ahora ―hemos recibido más de mil quejas‖. De acuerdo con el visitador, la violencia en las redes sociales, dentro del fenómeno del acoso escolar, es la parte más preocupante.

http://www.planoinformativo.com/nota/id/328129#.U5IH5XJ5PHU

Page 234: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SEP reconoce a hijos de trabajadores del SNTE 3 de junio de 2014 Sexenio Puebla

Staff Sexenio

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó un total de 3 mil 702 apoyos económicos a hijos de personal afiliado a la secciones 23 y 51 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), destacados por su desempeño escolar. El acto estuvo encabezado por el Subsecretario de Planeación, Evaluación e Innovación Educativa, Máximo Romero Jiménez, en representación del titular de la SEP, Jorge Cruz Bermúdez, en compañía del líder de la sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa. Romero Jiménez explicó que estas acciones tienen la finalidad de motivar a los alumnos y al tiempo de reconocer su interés por mostrar un alto perfil en sus instituciones. Asimismo, el funcionario dio a conocer que en esta edición de la entrega de becas se tuvo un incremento del 11 por cierto con respecto al año anterior, debido a que por primera vez contempló el ingreso de la modalidad de preescolar y educación especial. Cabe destacar que cada beneficiado recibió un cheque, cuyo monto oscila entre los mil y mil 700 pesos, dependiendo del nivel que cursan actualmente los alumnos. La SEP refrenda su compromiso por trabajar mano a mano con el magisterio poblano en favor de la mejora continua de la educación.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=30893

Educación

Aumentan en Oaxaca municipios sin clases por "Boris" 3 de junio de 2014 Grupo Fórmula

Guadalupe Thomas

El Gobierno de Oaxaca informó que 25 municipios más de los distritos de Juquila y Pochutla en la región de la costa suspenderán clases este miércoles 4 de junio en los en los planteles de educación básica. Se suman a los 30 municipios que suspenderán actividades en la región del Istmo de Tehuantepec, ante el desarrollo de la tormenta tropical "Boris". De acuerdo a la Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar y las Delegaciones Regionales de Servicios Educativos, los municipios de la región de la Costa que también suspenderán clases este miércoles son San Pedro Tututepec, San Pedro Mixtepec, San Gabriel Mixtepec, Santa María Colotepec, San Miguel Panixtlahuaca, Tataltepec de Valdez, Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=416038&idFC=2014&sURL=

Educación

Detecta SEP a 79 maestros 'copiones' 3 de junio de 2014 El Diario.mx

Reforma

Distrito Federal.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló que se detectaron a 79 maestros que copiaron para pasar el examen de Preparación Profesional del Programa de Carrera Magisterial, el pasado fin de semana. Informó que a uno de los maestros de Chiapas se le detectó un acordeón con las respuestas correctas del examen de primaria alta, de cuarto a sexto grado, por lo que decidió cancelarlo, luego de que el viernes pasado robaron un paquete de dichos exámenes en Chilapa, Guerrero. La Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas diseñará un nuevo examen escrito de la última

Page 235: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

etapa de la carrera magisterial para profesores de cuarto, quinto y sexto de educación primaria. El nuevo examen contendrá mayores medidas de seguridad y no tendrá ninguna de las preguntas de la prueba cancelada; además deberá llevarse a cabo antes de que concluya el presente ciclo escolar, el 15 de julio.

http://diario.mx/Nacional/2014-06-03_b43198a7/detecta-sep-a-79-maestros-copiones/

Educación

Podrán suspender clases en escuelas sin agua 3 de junio de 2014 El Diario.mx

El Diario

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Escuelas donde no exista el abasto de agua potable, podrán suspender clases mañana, de acuerdo con un boletín de la Subsecretaría de Educación Cultura y Deporte. Las autoridades educativas ―indican que hasta el momento se tiene identificados con esta problemática, el fraccionamiento los Ojitos, Cerradas del Sur, cerca de Electrolux y Nuevo Galeana, al poniente de la ciudad‖. La dependencia indicó que esta disposición aplica para escuelas del nivel educativo básico, preescolar, primaria y secundaria del subsistema estatal y federal. ―La finalidad primordial, es cuidar la integridad física de nuestros estudiantes, dadas las altas temperaturas que se están registrando en la localidad‖, indica el boletín.

http://diario.mx/Local/2014-06-03_5248ee4e/podran-suspender-clases-en-escuelas-sin-agua/

Educación/Violencia

Castigarán a escuelas que permitan acoso; PRI, PAN y PRD se unen contra el bullying 3 de junio de 2014 ADN Sureste

Excélsior

Oaxaca de Juárez.- La pérdida del registro oficial de las escuelas que permitan el acoso escolar y una amonestación pública para los padres de familia que no atiendan los signos de violencia de sus hijos son parte de una serie de medidas contra el bullying que acordaron senadores del PRI, PAN y PRD. Ayer, legisladores de los principales partidos se unieron para anunciar la iniciativa que crea la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia y el Acoso Escolar, la cual pretenden presentar mañana a la Comisión Permanente, para que sea votada en alguno de los próximos periodos extraordinarios. En la presentación de la propuesta legislativa, Luis García López Guerrero, primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), alertó que las quejas por bullying aumentaron 900% en los últimos 14 años. Explicó que en el año 2000, la CNDH recibía menos de cien quejas relacionadas con la violencia en el entorno escolar, y que ahora "hemos recibido más de mil quejas".

http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/educacion/70160-castigaran-a-escuelas-que-permitan-acoso-pri-pan-y-prd-

se-unen-contra-el-bullying-0842-h

Educación

Emite IEEPO convocatorias para ingresar a escuelas normales 3 de junio de 2014 News Oaxaca.com

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) emitió las respectivas convocatorias para el concurso de selección de aspirantes a ingresar en los 11 planteles de las Escuelas Normales que funcionan en la entidad y poder realizar estudios de Licenciatura en: Educación Preescolar, Primaria, Primaria, Primaria Intercultural Bilingüe, Física y Física durante el ciclo escolar 2014-2015. Las convocatorias están publicadas en la página de internet del IEEPO www.ieepo.oaxaca.gob.mx y aparecen en cada

Page 236: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

uno de los planteles de las escuelas normalistas que existen en las diferentes regiones del estado. La publicación de resultados se realizará en las instalaciones de cada institución y a través de la página www.ieepo.gob.mx, y el proceso de selección se realizará de acuerdo a las fechas programadas por cada plantel, las cuales están determinadas en la convocatoria de cada plantel.

http://newsoaxaca.com/index.php/general/23415-emite-ieepo-convocatorias-para-ingresar-a-escuelas-normales

Educación/Seguridad

Suspende IEEPO clases en escuelas del Istmo por “Boris” 3 de junio de 2014 Tiempo en línea

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que en 30 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, se suspenderán las actividades educativas en los planteles de educación básica este día miércoles 4 de junio del presente, y sugiere se tomen las medidas de prevención correspondiente. A través de la Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, este instituto informó que debido a las condiciones meteorológicas que afectan esta zona de la entidad, se determinó suspender actividades escolares en los siguientes municipios: Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, San Pablo Huilotepec, San Mateo del Mar, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio, Santiago Niltepec, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Tapanatepec. Así como también en Chahuites, Ciudad Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, El Espinal, San Pedro Comitancillo, Santa María Mixtequilla, Magdalena Tlacotepec, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, Matías Romero, San Miguel Chimalapa, Santa maría Chimalapa, Santiago Astata, San Pedro Huamelula. El coordinador operativo de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, explicó que esta suspensión podría continuar, ello en función de las condiciones climatológicas que se registren en las próximas horas y que se evaluaran este miércoles, para determinar si continua la suspensión de clases o hay condiciones para reanudar las actividades en los planteles. Se recomienda estar atentos a los avisos de Protección Civil de las localidades. Según el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la zona de alerta por vientos de tormenta tropical, abarca desde Salina Cruz, hasta la desembocadura del río Suchiate, en los límites de Chiapas y Guatemala.

http://www.tiempoenlinea.com.mx/index.php/using-joomla/extensions/components/content-component/article-

categories/78-demo/slides/10196-suspendera-ieepo-clases-en-escuelas-del-istmo-por-boris

Educación

Educación y cultura, claves para erradicar el bullying: UNAM 3 de junio de 2014 Proceso.com

La Redacción

La violencia en las escuelas, mejor conocida como bullying, ―no se combate con más violencia‖, asegura Javier Carreón Guillén, académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. En su opinión, la grave situación que tiene a México en el primer lugar en acoso escolar entre los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que ya ha dejado víctimas mortales, se debe combatir con educación y cultura. Según datos de la OCDE, el bullying en educación básica afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas. En ocasión del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, que se conmemora el 4 de junio, Javier Carreón Guillén señala que la educación y la cultura son ―factores claves‖ para consolidar una convivencia basada en el diálogo y el respeto en todos los niveles educativos. Es prioritario, enfatiza, fomentar el diálogo y la participación en todos los niveles educativos. Los programas educativos, sostiene, deben ofrecer a infantes y jóvenes espacios adecuados para convivir, ejercitarse y aprender música, entre otras actividades.

Page 237: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.proceso.com.mx/?p=373744

Educación

Critican acuerdo de Segó y CNTE 3 de junio de 2014 am

Sonia del Valle

La Secretaría de Gobernación (Segó) no puede garantizar ni la permanecía ni la inmovilidad de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, aseguró David Calderón, director de Mexicanos Primero. "Cuando se dice que todos los maestros tienen garantizada su permanencia e inmovilidad, esto contradice la Ley General del Servicio Profesional Docente. Negarse a ser evaluados, mencionó, es claramente uno de los motivos de terminación de contrato para todos los maestros, sean de la CNTE o el SNTE. REFORMA publicó el acuerdo alcanzado entre Gobernación y la CNTE en donde se establece que ningún trabajador podrá ser o cambiado de las funciones que venía realizando antes del 11 de septiembre de 2013, cuando entró en vigor la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD). Recordó que la LGSPD está ligada al derecho de los niños a tener una educación de calidad, que tiene como requisito tener un maestro idóneo para impartir clases y para eso son los procesos de evaluación. Si la Secretaría de Gobernación, dijo, está pactando lo mismo que está en la Ley, les da falsas esperanzas a los maestros de la CNTE.

http://www.am.com.mx/notareforma/44547

Educación/Cultura

Realiza UAM feria del libro y festival cultural libro fest metropolitano 2014 3 de junio de 2014 Diario Xalapa

OEM en línea

México.- Con la participación de más de 50 editoriales y la producción editorial más reciente de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), además de la realización de talleres y cursos, conferencias, presentaciones de libros y una serie de actividades culturales, inició ayer la primera edición de la Feria del Libro y Festival Cultural Libro Fest Metropolitano 2014, en la Unidad Azcapotzalco de la UAM. Casa de libros abiertos, es el lema de esta actividad inaugurada por el doctor Salvador Vega y León, rector general de esta casa de estudios, quien aseguró que estas actividades forman parte de una estrategia institucional para impulsar los temas de cultura. En el marco del 40 aniversario de la Casa Abierta al Tiempo y en un ambiente festivo en el que participaron alumnos, profesores y autoridades de esta Institución, el doctor Vega y León invitó a la comunidad a preparar desde ahora el siguiente Libro Fest, ya que la producción editorial de esta Universidad es una de sus fortalezas. Acciones como éstas contribuyen a que la UAM sea un referente no sólo en el norte, sino en toda la ciudad, dijo. Tras señalar que en el kiosco de la Unidad estarán a la venta más de 180 títulos nuevos de las cinco unidades universitarias, señaló que participan en la feria alrededor de 50 editoriales, entre las que destacan el Fondo de Cultura Económica, Gustavo Gili, Siglo XXI, Penguin Random House, Educal, Paidós, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro de Investigación y Docencia Económica, la UNAM, Oxford University, Arqueología Mexicana, Ediciones EON, Global Book, entre otras. Dentro de las actividades se tiene programado la realización de 38 talleres de diversos temas para lectores de todas las edades, conferencias y más de 60 presentaciones de libros y revistas. El Libro Fest estará abierto hasta el sábado 7 de junio.

http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3414752.htm

Page 238: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Exigen profesores paga; cumplen 9 meses sin cobrar 3 de junio de 2014 El Diario de Ciudad

Victoria

José del Carmen Perales Rodríguez

Alrededor de 30 maestros que laboran en las seis escuelas normales que funcionan en la entidad, exigieron a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) les agilice los pagos por sus servicios, pues algunos tienen hasta nueve meses sin cobrar, a pesar de estar laborando de forma puntual. El encargado de la cartera de Normales de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que es falso que se trate de una situación relacionada con la reforma educativa, toda vez que son trámites hechos a inicios del ciclo escolar, por lo que consideró que la tardanza se debe más al burocratismo.

http://eldiariodevictoria.com.mx/2014/06/03/exigen-profesores-paga-cumplen-9-meses-sin-cobrar/

Educación

Niega SNTE que busque adherir a maestros al PANAL 3 de junio de 2014 Sexenio Puebla

Staff Sexenio

Juan Durán Martínez, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denunció que a través del proceso de credencialización iniciado el pasado mes de marzo por parte del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), se busca adherir a maestros poblanos al Partido Nueva Alianza (Panal). En respuesta a esta declaración, el dirigente de la sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor, consideró las declaraciones como una mera descalificación.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=30888

Educación

Recorren hospitales, escuelas y hospicios para fomentar la lectura 4 de junio de 2014 La Jornada

Ericka Montaño Garfias

Existe una deficiencia en el sistema educativo en cuanto a la lectura y el fomento a este hábito, lo sabemos y por eso tratamos de complementarlo con programas que no sólo acercan a los niños a los libros, sino que ayudan a crear un lector reflexivo y crítico, señala Jorge Pérez Grovás, director de comunicación de la asociación civil Cuenta con Nosotros, que desde 2009 trabaja en escuelas, hospitales y hospicios de varios estados. Esa organización, sin fines de lucro, capacita capacitadores y funciona mediante donativos. Hasta el momento han trabajado con unos cien mil niños en Chiapas, Querétaro, Baja California, Puebla, Jalisco (ahí laboran en el Hospicio Cabañas), y en el Distrito Federal. En total son 400 escuelas, además de los hospitales y el hospicio, con la labor de 4 mil voluntarios, entre ellos profesores y padres de familia. Para participar en el proyecto, como voluntario o donador, así como para mayores informes acerca de la presentación que tendrán este miércoles en Santa Fe para recabar fondos, se puede consultar la página http://www.cuentaconnosotros.mx/

http://www.jornada.unam.mx/2014/06/04/cultura/a04n1cul

Page 239: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

La evaluación a maestros será transparente, asegura titular del INEE 4 de junio de 2014 Diario Xalapa

Eirinet Gómez

Xalapa, Veracruz.-La presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, dijo que están tomando todos los candados de seguridad a su alcance para garantizar que la primera evaluación de ingreso al servicio profesional docente, que se aplicará en el 2015, se desarrolle con transparencia, honradez, y no ocurra lo del examen de carrera magisterial, donde se suspendió por el robo de exámenes en Guerrero, los cuales aparecieron después en Chiapas y Yucatán a principios del mes en curso. "Para nosotros es una señal de alerta -lo que sucedió con la carrera magisterial- y por eso nosotros hemos previsto un conjunto muy grande de medidas de seguridad para la distribución, transporte y resguardo de las pruebas. Vamos a tener que redoblar los esfuerzos".

http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n3415522.htm

Educación/Salud

“Estar frente al arte es como activar un antidepresivo” 4 de junio de 2014 Milenio.com

Gustavo Mendoza

Como concepto, la psiconeuroestética tiene poco más de 10 años que se ha estado estudiando pero en la práctica se le presenta como un método alternativo para reducir males como la ansiedad o el estrés. Uno de sus difusores, el doctor José Castillo Ruiz, señala que una forma natural de evitar todo tipo de ansiedades, que a la larga generan diversas enfermedades mentales, es acercándose al arte en sus diferentes manifestaciones. El doctor José Castillo Ruíz mencionó que si una persona está en contacto con alguna manifestación artística, sea cual sea, el efecto es similar al de un antidepresivo. Se ha encontrado a través de diversas técnicas cerebrales que al momento de estar admirando arte o estar practicándolo se activa la parte frontal del cerebro donde se activan los antidepresivos de una manera natural y que está al alcance de todos. Actualmente Castillo Ruiz y la artista plástica María Castillo Carreón ofrecen el curso de psiconeuroestétitca Cómo el arte modula la cultura y el cerebro, en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) durante los sábados de junio y hasta el 5 de julio.

http://www.milenio.com/monterrey/frente-arte-activar-antidepresivo_0_311368900.html

Educación/Cultura

El arte es una forma de vida 4 de junio de 2014 SIPSE.com

Vanessa Michelle López

Pensamos en arte y de repente nos llegan a la mente sinfonías, esculturas, novelas, cuadros, etc. Pienso en este momento en la bóveda de La Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel; La Gioconda, de da Vinci; Las cuatro estaciones, de Vivaldi; el poema ―Primero sueño‖, de Sor Juana; y luego aparece en mi mente Eugenio Derbez, como Armando Hoyos, diciendo: ―Entre tu arte y mi arte… prefiero miarte‖. En la Antigua Grecia se creía que eran Las Nueve Musas quienes presidían las ramas de las artes y ciencias. Entre ellas: Calíope, que presidía la poesía en general; Clío, presidía la historia y el canto épico; y Polimnia el canto, danza y música sacra. Pero ahora sabemos que es nuestro contexto lo que en verdad inspira el arte. El arte es una ―forma de vida‖, porque refleja nuestras experiencias, hábitos y capacidades individuales. Los artistas se hallan condicionados por su medio – sus creencias, historia, carácter, necesidades físicas, emociones y comunidades – y el mundo que representan es un mundo

Page 240: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

en constante cambio. Se necesitan más becas y recursos destinados a los artistas, para que no haya más que, como Modigiliani, mueran de frío, con tuberculosis y en la miseria absoluta; o como Monet, padre del impresionismo, que apenas subsistía con una pequeña pensión que le daba su familia por lástima. Sin arte, la vida sería vacía, sería un error. Sin el arte, la vida sería apenas una aglomeración de sucesos y objetos monótonos y sin sentido. El arte es lo que le da verdadero color, sonido, sentido y sabor a la existencia.

http://sipse.com/opinion/el-arte-es-una-forma-de-vida-94508.html

Educación

BID apoya la educación tecnológica en México 4 de junio de 2014 El Economista

Notimex

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa social Enova firmaron un convenio de colaboración técnica y económica para el desarrollo de un portal de capacitación virtual para los facilitadores educativos de esta compañía, enfocada a reducir la brecha digital en México. Mediante este convenio, que permitirá desarrollar un portal de capacitación para empleados de Enova con una inversión total de 478,000 dólares, el Fondo Multilateral de Inversiones del BID aportará 273,000 dólares y los 205,000 dólares restantes por parte de la empresa social. En la firma del convenio, la representante del BID en México, Mercedes Araoz Fernández, aseguró que con este tipo de alianzas el organismo financiero mantiene su compromiso de fomentar el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe. El director de Nuevos Negocios y co-fundador de Enova, Jorge Camil, señaló que mediante este convenio con el BID, por un periodo de dos años, la empresa social busca consolidar su programa para expandir su cobertura.

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2014/06/04/bid-apoya-educacion-tecnologica-mexico

Educación

Proponen reforma a educación militar 4 de junio de 2014 El Economista

Notimex

México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la iniciativa del Ejecutivo federal para reformar la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos a fin de fortalecer el sistema educativo y laboral de las fuerzas castrenses. En la Gaceta Parlamentaria se publica la iniciativa que propone además definir el estatus legal de los soldados y cabos que no son militares de carrera, modificaciones al escalafón de ascensos y que el servicio de informática sea fundamental para la coordinación, el desarrollo y la operación de las misiones encomendadas por la Sedeña. La reforma se encamina a mejorar las condiciones académicas de los miembros de las Fuerzas Armadas con el impulso del Sistema Educativo Militar mediante la capacitación, actualización, especialización y perfeccionamiento de distintas áreas de la disciplina castrense. El Ejecutivo federal plantean como una de las reformas modificar el grado máximo de Teniente Coronel a Coronel para el personal de Enfermeras, de Sanidad y de Materiales de Guerra.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/06/04/proponen-reforma-educacion-militar

Educación

CNTE impide que se aplique examen en educación básica 4 de junio de 2014 Vanguardia Excélsior

Page 241: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Morelia.- Para impedir la aplicación del Examen de la Calidad y el Logro Educativo, que se implementaría en Michoacán a alumnos de educación básica, profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), suspendieron actividades por 24 horas. Además de marchar por el primer cuadro de la capital michoacana, los docentes mantienen las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado. Tras este paro de 24 horas, plantearán en una asamblea estatal para definir si continúan con las suspensiones escalonadas. En cada una de las 22 regiones en las que divide la CNTE a la entidad, realizaron marchas y evitaron la aplicación de la prueba; en la zona de Morelia de 24 escuelas donde se haría el examen, sólo en ocho se llevó a cabo, aseguraron representantes del magisterio democrático. El rechazo a la prueba según los docentes de la CNTE, es porque forma parte de las evaluaciones contenidas en la reforma educativa y viene de un organismo internacional.

http://www.vanguardia.com.mx/cnteimpidequeseapliqueexameneneducacionbasica-2066789.html

Educación

Espera secretaría de educación en Yucatán resultados por muerte de joven 4 de junio de 2014 Uniradio Noticias.com

Notimex

Mérida.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segall) espera resultados de la investigación sobre la muerte de Bruno Antonio Méndez Ordaz, de 15 años, a quien presuntamente sus compañeros de escuela le dieron a beber un líquido que le causó un derrame cerebral. El titular de la dependencia, Raúl Godoy Montañez, aclaró que la Fiscalía General del Estado señaló que el hecho sucedió afuera de la escuela, por lo que la secretaría es un ―facilitador‖ para que las autoridades hagan su trabajo de investigación. Aseguró que desde hace tiempo en Yucatán se toman acciones para combatir y prevenir el acoso escolar, como el caso del programa ―Cuenta conmigo‖ que se aplica en todas las secundarias de la entidad. Explicó que en este programa se promueve la relación de tutorías impartidas a los alumnos por especialistas en psicología, y cada semana un tutor se reúne con los estudiantes. El caso se registró el pasado 16 de mayo, y las primeras versiones indicaban que Bruno tomó una bebida que le dieron sus compañeros y al salir del plantel, el joven se desplomó. Aunque también existen ya otras líneas de investigación que indican que el joven pudo haber ingerido afuera de la escuela la sustancia que presuntamente le causó la muerte.

http://www.uniradionoticias.com/noticias/mexico/articulo273708.html

Educación

Niega SEP que se plantee cierre de Escuelas Normales 4 de junio de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, aclaró que ni la sociedad ni el gobierno permitirían el cierre de Escuelas Normales y dicho tema nunca ha sido parte de una discusión, ―ni siquiera una posibilidad remota‖. Subrayó que los maestros que están contra un nuevo modelo para las Normales y en general de la reforma educativa tienen miedo al cambio, pero cuando se informan éste desaparece. Aunque, dejó claro que, ―no volverá a haber plazas automáticas‖. Fernando Serrano Migallón fue entrevistado con motivo del séptimo y último Foro Nacional sobre Educación Normal que se llevará a cabo el próximo viernes en La Paz, Baja California Sur. El funcionario federal recordó que antes del Foro Nacional sobre el tema se realizaron seis regionales –en Sonora, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Veracruz y Campeche‖, que fueron un éxito, pues se inscribieron 10 mil

Page 242: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

personas, siete mil de ellas ofrecieron sus ponencias. Indicó que a partir de ahora inicia el trabajo de formar el modelo educativo; es la última etapa para dar las bases y los lineamientos de conformación de un nuevo modelo para las escuelas normales y en lo que resta del año se deberá tener por lo menos un esquema inicial.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/837404.html

Educación/Cultura

Soledad, magia y feminismo en escena 4 de junio de 2014 El Economista

Diana Salado

El amor, la vida, la muerte y la sobrevivencia son los temas centrales de las puestas en escena que estrenan temporada en el Teatro Benito Juárez y en el Teatro Sergio Magaña, del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a partir de hoy. El joven se enfoca a hacer reflexiones sobre su existencia; sobre las reglas socialmente establecidas y sus límites, en los riesgos que vienen al no cumplirlas; cómo alcanzar con los sueños planteados y cómo no sentirse un extranjero en la sociedad actual, al no pertenecer a algo. La noche justo antes de los bosques se presentará en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc), del 5 al 15 de junio; jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00.

http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2014/06/04/soledad-magia-feminismo-escena

Educación/Violencia

Piden no satanizar escuelas por bullying 4 de junio de 2014 La Razón el Periódico de

San Luis

Agencia Reforma

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, pidió no satanizar a las escuelas por el tema del bullying ni culpar a los maestros por ese fenómeno. Las escuelas son un espacio de protección que tenemos que mejorar. El tema trasciende solamente a la labor de los docentes. Los docentes son maestros, no son psicólogos especialistas en violencia. Culpar a la escuela y a los maestros implica una equivocación en el diagnóstico". Al presentar las acciones de la Segó para prevenir la violencia en el entorno escolar, el funcionario sostuvo que no hay ningún un afán por deslindar la responsabilidad de los maestros y las autoridades educativas en este fenómeno. El subsecretario anunció que la Segó, en el marco del Programa Nacional de Prevención, impulsará este año 13 mil 647 acciones de prevención de la violencia escolar, con una inversión de 13 mil 647 millones de pesos. Entre las acciones, que se realizarán en 95 municipios y 5 delegaciones del DF, nombró la promoción de mecanismos alternos de mediación y resolución de conflictos; capacitación; formación de valores y derechos humanos.

http://www.larazonsanluis.com/index.php/agencia-reforma/nacional/item/34404-piden-no-satanizar-escuelas-por-bullying

Educación/Deporte

Morelia será sede del Centroamericano de Atletismo 4 de junio de 2014 El Golfo.info

Tiempo Real

México, DF.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en conjunto con el Ayuntamiento de Morelia llevarán a cabo el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo Sub 18 y Sub 20 del 4 al 7 de julio.

Page 243: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Alrededor de 600 atletas de 38 países participarán en el evento deportivo de Morelia, sede que se repite luego de su éxito en el Centroamericano de Atletismo Mayor de 2013. La delegación mexicana competirá con 150 de sus atletas de 28 asociaciones del país, Othón Díaz Valenzuela, subdirector general de Calidad para el Deporte de CONADE, comentó sobre el nivel de sus integrantes ―Hoy podemos hablar que ya tenemos siete jóvenes, de los 150, que fueron lo suficientemente buenos en calidad deportiva para obtener sus pases a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing en atletismo‖, destacó. Hasta el momento, 29 de los 38 países inscritos han confirmado su asistencia al Centroamericano, que será parte del proceso selectivo para integrar a la selección que participará en el Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil Sub 20 que se realizará en Estados Unidos del 22 al 27 de julio, se espera que 40 mexicanos logren su clasificación.

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/255244-morelia-sera-sede-del-centroamericano-de-atletismo/

Educación

SEP pedirá a Ejército cuidar exámenes 4 de junio de 2014 Diario Matutino

La Silla Rota

La Secretaría de Educación Pública (SEP) pedirá el Ejército mexicano que resguarde los exámenes de Carrera Magisterial en la etapa de distribución de la prueba que se realizará la próxima semana, dio a conocer Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas de la dependencia. Luego de que la SEP aceptara que un examen se vendía por un precio de entre cinco y 20 mil pesos en Veracruz, como denunciaron maestros, Aceves apuntó que la prueba era para 41 mil maestros que buscan ascensos salariales en 31 tipos de servicio. Cabe recordar que el pasado lunes se canceló la aplicación del examen en Chiapas y Yucatán, pues se vendieron 131 pruebas que fueron robadas en Guerrero.

http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/64346-sep-pedira-a-ejercito-cuidar-examenes

Educación

Anuncia SEP sistema para enfrentar problema de 'ninis' 5 de junio de 2014 Vanguardia

El Universal

La Paz.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la creación de un sistema dual para enfrentar el problema de los 'ninis' -los jóvenes que no estudian ni trabajan- así como de aquellos profesionales que se emplean en tareas distintas a las que estudiaron, afirmó el titular de la dependencia, Emiliio Chuayffet Chemor. Se trata dijo de "darle un giro a la educación", no sólo de construir y capacitar maestros sino de darle un giro a la educación, y que consiste en que los jóvenes estudien al mismo tiempo que se incorporan al mercado laboral como aprendices".

http://www.vanguardia.com.mx/anunciasepsistemaparaenfrentarproblemadeninis-2067741.html

Educación

Prepara la SEP calendario escolar 2014–2015 5 de junio de 2014 Omnia

Redacción R

La Secretaría de Educación Pública (SEP) envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), para su revisión, el calendario escolar 2014-2015, que fija como inicio del próximo año escolar el 18 de agosto de 2014, cuando deberán regresar a las aulas poco más de 25 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria en el país. El acuerdo secretarial, que de ser aprobado deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación para que entre en

Page 244: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

vigor, establece como fin de cursos el 14 de julio de 2015, y modifica la fecha en que se llevará a cabo la Semana Nacional de Evaluación. En el próximo ciclo lectivo su aplicación se estableció en los últimos días del ciclo escolar, es decir, la segunda semana de julio. De esta forma se evaluará a los estudiantes de primaria y secundaria del 7 al 13 de ese mes, para concluir las labores educativas un día después. La SEP establece como días de suspensión de labores docentes: l6 de septiembre y 17 de noviembre de 2014, 2 de febrero, 16 marzo, 1º, 5 y 15 de mayo de 2015. Los días para los consejos técnicos corresponden a los últimos viernes de cada mes, con excepción de agosto, diciembre, abril y julio.

http://www.omnia.com.mx/noticias/prepara-la-sep-calendario-escolar-20142015/

Educación

13 escuelas federales deben 23 mdp a la Cespm 5 de junio de 2014 Uniradio Noticias.com

Uniradio Informa

Mexicali.-Trece escuelas bajo responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública, deben a la Comisión Estatal de Servicios Pública de Mexicali (CESPM) cerca de 23 millones de pesos, informó el director de la paraestatal, Modesto Ortega Montaño. Entre estos planteles educativos, están dos del Valle de Mexicali a las que la comisión del agua les cortó el suministro debido a que una debía 900 mil pesos y otra 550 mil, detalló el director de la CESPM. Agregó que la gente de la SEP en la capital de país, le notificó que los recursos para el pago de los servicios sí habían sido radicados, pero localmente no se realizó el pago a la comisión del agua. Los adeudos de estas escuelas públicas datan desde 2009, aseguró el director de la CESPM, quien dijo que los usuarios domésticos deben 150 millones de pesos, pero antes del Programa Borrón y Cuenta Nueva, la deuda alcanzaba los 300 millones de pesos. El pasivo total de la CESPM por deuda al Distrito de Riego, la Comisión Nacional del Agua, del crédito japonés y demás, asciende a mil 300 millones de pesos, aseguró el director.

http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexicali/273930/13-escuelas-federales-deben-23-mdp-a-la-cespm.html

Educación

Escuelas, calles y colonias sufren de "Bullying" por llamarse Elba Esther Gordillo 5 de junio de 2014 Diario de Morelos

Diario de México

Ciudad de México.- La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se ha convertido en la ‗innombrable‘, pues no sólo una escuela que se llamaba Elba Esther Gordillo cambió de nombre, sino que también los habitantes de un fraccionamiento en Chihuahua con el mismo apelativo decidieron borrarlo. Desde que la ex dirigente fue detenida a fines de febrero del 2013, los residentes de la zona habitacional, ubicada en el municipio de Cuauhtémoc, ya no quieren saber nada de ella.

http://www.diariodemorelos.com/article/escuelas-calles-y-colonias-sufren-de-bullying-por-llamarse-elba-esther-gordillo

Educación

Línea abierta de Educación recibe 80 llamadas en 6 horas 5 de junio de 2014 El Diario.mx Florencia Piedra Juri

Page 245: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Chihuahua.-Más de 80 llamadas recibieron las autoridades educativas a través la línea telefónica abierta especialmente para que escuelas reportaran problemas derivados de la ola de calor, tan sólo durante las primeras seis horas de la mañana de ayer. La Secretaría de Educación y Cultura estableció un plazo de 72 horas para ofrecer una solución, informó la vocera de la dependencia, Tania Escobedo. La Secretaría de Educación del Estado puso a disposición de las instituciones educativas los números gratuitos 01800-7105546 y 01800-3378834 para atender necesidades, abriendo así un canal directo de comunicación encaminado a brindar las mejores condiciones de estudio para los alumnos de nivel básico en esta temporada.

http://diario.mx/Estado/2014-06-05_8e1ee736/linea-abierta-de-educacion-recibe-80-llamadas-en-6-horas

Educación/Violencia

Es mucho más agresivo el “CiberBullying”: Estudio 6 de junio de 2014 Revista punto de vista

Excélsior

Guadalajara, Jalisco.- Un estudio levantado en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, con una muestra de dos mil 493 alumnos de 11 diferentes carreras, arroja que es más frecuente y agresivo el ―ciberbullying‖ –acoso cibernético–. El jefe de la Unidad de Formación Académica del CUCEA, José Claudio Carrillo Navarro, acompañado por el secretario académico del centro, José Alberto Becerra Santiago, añadió que el estudio arroja que 38.4 por ciento de los entrevistados han sido insultados por la red. Explicó que otro 15.4 por ciento recibió amenazas, 29 por ciento fue ridiculizado, a 21.6 por ciento le han escrito palabras ofensivas en su muro, a 18.3 por ciento le han robado su contraseña. Asimismo, 22.5 por ciento ha recibido frases que le han hecho sentirse acosado sexualmente y a cuatro por ciento han difundido imágenes íntimas para dañarlo. Refirió que el bullying no es exclusivo de primaria, secundaria o preparatoria, sino que se presenta de manera recurrente en educación superior, a veces de forma más agresiva por la edad de quienes lo hacen. Por lo general son tres los actores que participan: la víctima, el victimario y un testigo, que muchas veces participa de manera pasiva en la agresión. Hemos encontrado también que el agresor pudo haber sido alguien que ya sufrió violencia escolar‖, dijo.

http://www.revistapuntodevista.com.mx/es-mucho-mas-agresivo-el-ciberbullying-estudio/

Educación

Destina SEP 5 mil mdp para aulas digitales 6 de junio de 2014 El Golfo.info

Sonia del Valle

Un promedio de 5 mil 375 millones de pesos han sido destinados para el programa de inclusión y alfabetización digital de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el último año. Con esos recursos se han beneficiado 949 mil 824 alumnos de quinto y sexto de primaria de los estados de Colima, México, Puebla, Sonora, Tabasco y Distrito Federal. Lo anterior representa tan sólo el 21 por ciento de todos los alumnos de este nivel a quienes el Presidente Enrique Peña Nieto prometió regalarles una computadora. Este año, se amplió a 6 el número de estados, al incluir Puebla, México y el Distrito Federal, y se lanzaron dos licitaciones, una para comprar 709 mil 824 equipos, y en lugar de entregar laptops, se cotizaron a menor costo tabletas. El costo de los equipos, que ganaron las empresas, Cepra, Synnex y Aplicaciones y Organización Tecnológica en Administración, es cercano a los 25 millones de dólares sin IVA. La adquisición, señaló la SEP, también incluyó equipos periféricos para niños con discapacidades. La segunda licitación fue para equipar los salones de clases.

Page 246: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/255855-destina-sep-5-mil-mdp-para-aulas-digitales/

Educación

Radio Educación recibe reconocimiento “Memoria del Mundo” de UNESCO 6 de junio de 2014 El Arsenal .net

Notimex

México.- Por segunda ocasión, la radiodifusora de la Secretaría de Educación Pública, Radio Educación, recibió el reconocimiento de Memoria del Mundo por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Por las grabaciones realizadas en el Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas de Tlacotalpan, Veracruz, un grupo de expertos decidió otorgar este mérito, lo que refrenda el valor que las mismas tienen para el apoyo y la difusión de las tradiciones musicales en México. El registro de estos materiales como Memoria del Mundo, según la opinión de los expertos que otorgaron este reconocimiento, refleja su valor excepcional y el compromiso de protegerlo para beneficio de la humanidad, difundirlo y asegurar su acceso para toda persona interesada, informó en un comunicado el Conaculta. En la actualidad, la fonoteca de la emisora cuenta con más de 140 mil materiales fonográficos y 80 mil programas que pueden ser consultados a través del Catálogo de Series de Radio Educación, en el cual hay información de más de mil de sus series producidas.

http://www.elarsenal.net/2014/06/06/radio-educacion-recibe-reconocimiento-memoria-del-mundo-de-unesco/

Educación

Deslumbra la ciencia a niños 7 de junio de 2014 Cambio de Michoacán

Juan Alberto Bustos Hernández

Morelia, Michoacán.- Un volcán que hace erupción cada 30 minutos, dinosaurios que se adueñaron de los jardines, prototipos de robots y un domo digital móvil, son algunas de las atracciones del XXIV Tianguis de la Ciencia, que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en Ciudad Universitaria y que termina actividades hoy a las 15:00 horas. El objetivo es que los asistentes de todas las edades aprendan e incorporen el conocimiento científico a su lenguaje y a sus actividades cotidianas y refrendar la idea de que es posible aprender ciencia de forma divertida. El evento se enmarca en el contexto del Año Internacional de la Cristalografía, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Con stands de más de 40 dependencias universitarias, además de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y dependencias estatales como son las secretarías de Seguridad Publica, Salud, y Cultura, la expectativa es que cerca de 20 mil personas asistan a esta edición.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-226172

Educación

Iniciativa Provida institucionaliza violencia contra las mujeres 7 de junio de 2014 yancuic.com

CIMAC

El Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM; la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior; Caminos para la Equidad; la Federación de Mujeres Universitarias, y el Grupo Mujer y Ciencia UNAM, externaron en un comunicado su preocupación ante la iniciativa que –aseguraron– atenta contra los Derechos Humanos (DH) de la población femenina.

Page 247: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

De acuerdo con las académicas, la propuesta de reforma (promovida por el diputado local del Partido Acción Nacional Francisco Treviño y aprobada en primera ronda el pasado 28 de mayo) representa un grave retroceso legislativo, pues contraviene el Estado laico y el derecho constitucional de las mujeres a decidir libremente sobre el número de hijas e hijos que desean tener. A decir de las universitarias, de aprobarse la protección a la vida desde la fecundación ―se agudizarán las diversas formas de violencia institucional y social que viven las mexicanas‖, pues en otras entidades este tipo de reformas generó un clima de persecución contra quienes enfrentan un aborto, incluso si es espontáneo, por parte de instancias de salud y de justicia. Agregaron que penalizar el aborto aumenta los riesgos a la salud y a la vida de las mujeres, ―sobre todo de las más pobres, quienes no tendrán más remedio que acudir a abortos inseguros‖. En el ámbito jurídico internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que el ―embrión no es persona‖, un supuesto básico necesario para hablar de la titularidad de los DH. Las académicas demandaron que el Congreso de NL rechace la iniciativa que atenta contra los derechos femeninos, no protege la vida y, por el contrario, ―institucionaliza la violencia contra las mujeres‖.

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/50798

Educación

Lleva DIF escuela a albergues 7 de junio de 2014 Diario de Morelos

Marcela García

Morelos.- Con la apertura del centro educativo ―Nueva Visión‖, podrán concluir la educación básica alrededor de 150 niños albergados en el Centro de Atención al Menor (CAM) y en el Centro de Convivencia y Asistencia Social (CCAS) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos. Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF, inauguró las instalaciones del primer Centro Educativo ―Nueva Visión‖ en Temixco, dentro del CCAS, lo que permitirá que los niños y adolescentes que ahí se encuentran puedan estudiar. El Centro Educativo ―Nueva Visión‖ ya cuenta con la clave correspondiente lo que le permitirá dar validez a los estudios de los niños y jóvenes, ―algunos que están de manera permanente y otros que por algún proceso legal están a cargo del DIF, en lo que se resuelve la situación jurídica con sus padres‖.

http://www.diariodemorelos.com/article/lleva-dif-escuela-albergues

Educación

Crece embarazo juvenil: aparecen casos desde los 10 años 7 de junio de 2014 Diario de Morelos

DDM Redacción

Morelos.- La presencia de embarazos entre jóvenes obedece, entre otros factores, a un no desarrollado nivel de cultura, en el que incluso el rango de registro casos ha bajado de los 12 a los 10 años, informó Juan Victoriano Montes Ramírez, jefe de departamento de Desarrollo Humano del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos. Frente a la situación, la autoridad estatal cuenta con programas de atención integral, incluso para no abandonen los estudios.

http://www.diariodemorelos.com/article/crece-embarazo-juvenil-aparecen-casos-desde-los-10-a%C3%B1os

Educación

SEP dará atención psicológica a alumna de Miahuatlán que llevó arma de fuego 8 de junio de 2014 Sexenio Puebla

Melisa Munguía Álvarez

Page 248: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, anunció que brindará atención psicológica a la menor de edad que fue descubierta con una arma de fuego en la escuela primaria bilingüe Nezahualcóyotl, ubicada en Miahuatlán. Asimismo, la SEP tomará las medidas necesarias para la atención y detección inmediata de cualquier caso similar. Los datos hallados por este órgano de gobierno señalan que el pasado miércoles, los alumnos de la escuela comentaron al docente de sexto A, Celestino Alvarado Hernández, que una de sus compañeras traía entre sus pertenencias un arma de fuego. Las autoridades corroboraron que se trataba de una pistola y que incluso estaba descargada. Se sabe por algunas fuentes periodísticas, que la hermana de la menor dijo que existen problemas en su hogar, por lo que solicitó apoyo para su familia.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=31097

Educación

PAN pide destituir a Chuayffet por subestimar bullying 8 de junio de 2014 Milenio.com

Blanca Váldez

México.- Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron, en un punto de acuerdo, al presidente Enrique Peña Nieto la destitución del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chauyffet Chemor, ―por tener una actitud simplista y subestimada‖ del problema del bullying en las primarias y secundarias de todo el país. La senadora panista Mariana Gómez del Campo aseguró que las estrategias de la SEP contra el acoso escolar, implementadas luego de la muerte del niño Héctor Alejandro en una secundaria de Tamaulipas, son limitadas y acusó a Chuayffet de usar argumentos simplistas como que la violencia no está en las escuelas, sino en el hogar de los alumnos. ―Que no se equivoque el secretario, estamos hablando de manifestaciones de violencia en la escuela que se reproducen, que se habían aceptado, al menos hasta ahora, como válidas‖, señaló la senadora. La integrante de la Comisión de Derechos Humanos y Protección Civil apuntó que se requiere un nuevo modelo educativo donde los alumnos tengan obligaciones y derechos por igual.

http://www.milenio.com/politica/PAN-destitucion_de_Chuayffet-SEP-acciones_contra_el_bullying-subestimar_el_Bullying-

Emilio_Chuyaffet-Mariana_Gomez_del_Campo_0_313768788.html

Educación

Niños indígenas exigen educación de calidad 8 de junio de 2014 Milenio.com

Hermes Chávez

Discriminación de género y étnico, ausentismo de maestros y baja calidad educativa fueron denunciados por niños indígenas trabajadores de Chiapas, quienes exigen se dé cumplimiento al artículo tercero constitucional. Con el impulso y promoción de la organización Melel Xojobal, la Red por los Derechos de la Infancia de México (REDIM) y la UNICEF, cuatro jóvenes indígenas dieron voz a la infancia chiapaneca, revelando la problemática que sufren en los planteles educativos chiapanecos. Carolina Meza expuso datos que reflejan el resultado del actual sistema educativo indígena. Sólo uno de cada dos adolescentes concluye la secundaria a los 16 años y sólo 13 de cada 100 adolescentes de 12 a 17 años no tienen oportunidad de estudiar o trabajar. Meza precisó que de estos menores que se encuentran sin oportunidades, por cada hombre hay siete niñas, es decir, un promedio de 11 mujeres y dos varones se encuentran desocupados.

http://www.milenio.com/estados/ninos_indigenas-Chiapas-escuelas_dignas-educacion_indigena_0_313768698.html

Page 249: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Violencia

Yucatán: Secretaría de Educación monta obra de teatro guiñol contra bullying 8 de junio de 2014 La Jornada en línea

Luis A. Boffil Gómez

Mérida, Yucatán. El departamento de Educación Artística de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán montó la obra de teatro guiñol ―Valentín Preventín contra el Bullying‖, cuyo objetivo es que los alumnos eviten y denuncien acosos y agresiones en su contra. Esta puesta en escena se presentó, en primera instancia, en las escuelas primarias ―Benito Juárez García‖, Mártires de Chicago (turno vespertino), ―Filemón Villafaña Farfán‖, del municipio de Puerto Progreso -36 kilómetros al norte de Mérida- y los alumnos lograron identificar valores como el respeto y la tolerancia. Verónica Farjat Sánchez, coordinadora de Educación Artística de la Secretaría de Educación estatal, indicó que mediante el programa ―El escuadrón de la prevención‖ se pretende llegar a los estudiantes para que, a través del teatro, reconozcan y se informen de lo que no deben de permitir que les hagan, o en caso contrario, saber lo que implica el abusar de sus compañeros. ―El escuadrón de la prevención‖ explica a los infantes los pasos que deben seguir y a las instituciones a las cuales pueden acudir en caso de sufrir ―bullying‖. Esta obra de teatro guiñol se presentará en más municipios rurales y costeros de Yucatán.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/06/08/yucatan-secretaria-de-educacion-monta-obra-de-teatro-guinol-contra-

bullying-1240.html

Educación

Tarahumaras analizarán educación intercultural 8 de junio de 2014 Tiempo la noticia digital

Redacción

El objetivo principal es de reflexionar sobre el derecho a la participación de menores y adolescentes indígenas en la escuela, la interculturalidad y la equidad de género como factores para posibilitar educación pertinente frente a problemas como la discriminación. Esta reunión la enfocarán en tres ejes principales: El derecho a la participación de las niñas y adolescentes indígenas en las escuelas; la educación con pertinencia intercultural y la equidad de género en la educación de menores indígenas. En este evento esperan la asistencia de 175 personas con diferentes funciones en el sistema educativo del estado, tales como funcionarios, supervisores, psicólogos, asesores técnicos-pedagógicos, directores y docentes. El foro es organizado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.

http://www.tiempo.com.mx/_notas/1835020

Educación

Apoya IEEA a regidores para que concluyan su educación básica 8 de junio de 2014 Municipios puebla

José Rosas Cano

Acudieron al evento representantes de los municipios de Xochiapulco, Cuetzalan, Nauzontla, Zacapoaxtla, Jonotla, Tuzamapan, aunque la actividad se pretende llevar a cabo en todo el distrito 04 que comprende 20 municipios. El objetivo es tener servidores públicos educados y exista una mayor gobernabilidad y se pueda dar la mejor atención a los ciudadanos, de tal manera que se podrán resolver las necesidades de los ciudadanos, señalando que ésta es la primera región en donde se signa un convenio de esta naturaleza. García Coca indicó que los ayuntamientos facilitarán los espacios, así como a los trabajadores de cada ayuntamiento y el

Page 250: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

equipo de cómputo necesario. El IEEA brindará la metodología y los asesores educativos, destacando que esto puede ir mas allá, pues existen convenios con la Universidad del Desarrollo y la UNAM para continuar con la preparatoria a distancia o incluso llegar a obtener una licenciatura. Las personas interesadas en este o algún otro programa del Instituto Estatal de Educación para Adultos puede llamar son costo al 01-800-685-97-17 donde podrán solicitar los servicios gratuitos.

http://municipiospuebla.com.mx/nota/2014-06-08/zacapoaxtla/apoya-ieea-regidores-para-que-concluyan-su-

educaci%C3%B3n-b%C3%A1sica

Educación

Descontarán días a profes que faltaron para manifestarse 8 de junio de 2014 Imagen

Francisco Monsivais

A los maestros que se manifestaron el 5 y 6 de mayo en la capital zacatecana para exigir que no se les descuenten los impuestos, de su salario les será descontado los días que faltaron a dar clases frente a su grupo. Alfredo Ortiz del Río, jefe de región 5 federalizada de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC), informó que de las 12 zonas escolares de primarias que tiene la región 5, faltaron alrededor de 100 maestros a sus labores de docencia el jueves 5 y el viernes 6 de junio Ortiz del Río indicó que el día de hoy se dará a conocer la información de manera oficial, ya que tendrá que revisar algunas inconsistencias que se presentaron en los reportes. Consideró que fueron muy pocos docentes los que protestaron. ―Creemos que es el 2% de maestros que faltaron, que equivale a un aproximado de cien personas, cuando mucho‖

http://www.imagenzac.com.mx/nota/descontaran-dias-a-profes-que-faltaron-22-00-15-g4#prettyPhoto

Educación

SEP urge a erradicar la burocracia en normales 8 de junio de 2014 El Sol del Istmo

Excélsior

Para lograr que las escuelas normales formen a los mejores docentes no basta con proponer nuevos planes de estudio ni hacer foros para el nuevo modelo educativo, sino que urge ―vencer inercias y abatir resistencias‖, de lo contrario, las nuevas propuestas estarán destinadas ―al fracaso‖, advirtió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. Tras reconocer que la enseñanza en las escuelas normales está desfasada con lo que deben aprender los futuros docentes y que por ello necesitan renovarse, el titular de la SEP aseguró que es necesario erradicar las viejas costumbres que han envuelto a las escuelas normales y que las han mantenido sometidas a burocracias y problemas administrativos. Al encabezar el Foro Nacional de Consulta sobre Educación Normal, que se llevó a cabo en La Paz, Baja California Sur, Emilio Chuayffet, afirmó que la nueva formación de docentes busca dignificar su labor, pero también elegir a quienes realmente tienen la vocación de la enseñanza.

http://elsoldelistmo.com.mx/site/index.php?option=com_k2&view=item&id=6606:sep-urge-a-erradicar-la-burocracia-en-

normales&Itemid=480

Educación

Diva Gastélum pide a SEP garantizar integridad de los estudiantes 8 de junio de 2014 Crónica.com.mx

La senadora priista Diva Gastélum señaló que es necesario que la Secretaría de Educación Pública y los secretarios de

Page 251: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación estatales garanticen el cuidado necesario para preservar la integridad física, psicológica y social de los estudiantes. Indicó que la autoridad escolar debe brindar atención psicológica inmediata y gratuita tanto a las víctimas como a los que incurren en acoso escolar o bullying. Resaltó que el bullying es una práctica que, si bien existe desde hace décadas, en la actualidad se ha convertido en un fenómeno predominante en escuelas públicas y privadas del país. Mencionó que datos de la segunda Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en las Escuelas Públicas de Educación Media Superior (ENEIVEMS) 2009, muestran que de los adolescentes que cursan la educación media superior y tienen de 15 a 17 años, el 76.4% por ciento declararon haber tenido, por lo menos, un episodio de maltrato físico, exclusión, humillación o intimidación por parte de sus compañeros. El porcentaje en mujeres es de 72.9 por ciento y en los hombres de 81 por ciento. El ciberbullying, dijo la integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, es otra de las prácticas que ha cobrado notoriedad entre menores y adolescentes.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/838108.html

Educación

Firman Convenio Gobierno-SNTE-BANSEFI para refinanciar deuda a Maestros

9 de junio de 2014 Tribuna de los Cabos

El Gobierno del Estado, BANSEFI (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros) y el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) , firmaron un convenio de colaboración que permitirá refinanciar la deuda que actualmente tienen miles de maestros con instituciones privadas a un costo 70 por ciento menor al actual y permite que los docentes sobre endeudados, recuperen de manera notable su pago quincenal. El Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor firmó en Palacio de Gobierno este convenio junto con el titular de BANSEFI Jorge Estefan Chidiac y el Dirigente Nacional del SNTE, Juan Díaz De la Torre que, expresó el Gobernador, es de fundamental importancia para las familias de los maestros sudcalifornianos pues les permitirá recuperar su estabilidad económica. Jorge Estefan Chidiac explicó que es una iniciativa que se ha aplicado ya en diversos estados del país con buenos resultados y que en la entidad están ya listos para aplicarse recursos para 76 créditos aprobados previos a la firma del acuerdo y se estima en los próximos meses el número pueda llegar a 1 mil. Con esta firma, el Gobierno del Estado se compromete a incluir en el pago de nómina los descuentos de los créditos autorizados por BANSEFI y entregarlos a la institución financiera.

http://www.tribunadeloscabos.com.mx/newpage2/index.cfm?op=por&recordID=212711&seccion=Portada&tit=Firman%20

Convenio%20Gobierno-SNTE-BANSEFI%20para%20refinanciar%20deuda%20a%20Maestros

Educación

Cierran tres escuelas por falta de alumnos 9 de junio de 2014 El Sol de León

Redacción

León, Guanajuato.- Serán tres las escuelas que cerrarán sus puertas a partir del próximo ciclo escolar a raíz de una baja matrícula de alumnos inscritos; estas son: la escuela primaria Miguel Hidalgo, Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez y la escuela Juan José Torres Landa. Así lo declaró Víctor Manuel Hernández Ramos, delegado de Educación de la SEG Región III. Según Víctor Manuel Hernández Ramos, la principal razón por la que estas tres escuelas cerrarán definitivamente sus puertas a partir del siguiente ciclo escolar, es la falta de alumnos inscritos en ellas, ya que el número actual de alumnos no justifica el número de maestros que laboran en esos planteles. "La principal razón por la que los alumnos ya no se inscriben a estas escuelas, es la movilidad que realizan muchas familias, las cuales se retiran a vivir a las periferias de la ciudad a causa del gran número de fraccionamientos que se están construyendo por esas zonas, esto aunado al

Page 252: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

envejecimiento de la población, son dos de las razones por las que la matrícula se ha visto notablemente afectada". Así lo dijo el delegado de Educación de la SEG Región III.

http://www.oem.com.mx/elsoldeleon/notas/n3421185.htm

Educación

Difícil implementar “Escuelas de Tiempo Completo” en Playa del Carmen 9 de junio de 2014 La Verdad

René Guadarrama

Playa del Carmen, Quintana Roo.- En más del 90 por ciento de la infraestructura escolar pública ubicada en el municipio de Solidaridad se operan clases en los dos turnos escolares disponibles para poder dar cabida a la ―gran‖ demanda educativa, por tal motivo, no existe actualmente una escuela diseñada para albergar el modelo de ―Tiempo Completo‖, una realidad que complicará integrar este sistema en el siguiente ciclo escolar 2014-2015, señaló el titular de la dirección de Educación y Bibliotecas en Solidaridad, Javier Basurto Campos. Afirmó que en Solidaridad se analiza la viabilidad para integrar este tipo de escuelas, pero debido al alto crecimiento poblacional del municipio que requiere en cada año escolar nuevas instalaciones y ampliaciones, agregó que el sistema escolar de ―Tiempo Completo‖, dado su extensión de horario, requiere de escuelas con características específicas como cocina, laboratorios y canchas, sin descartar la visión de poder implementar este sistema en Playa del Carmen.

http://www.laverdadnoticias.com/dificil-implementacion-de-escuelas-de-tiempo-completo-en-solidarid/390334/

Educación

SEP capacita proyectos contra abandono escolar

9 de junio de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha la capacitación para beneficiarios del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de educación media superior, para ejercer de manera óptima y transparente alrededor de 237 millones de pesos y contener el abandono escolar, propiciar la incorporación de los alumnos al mercado laboral o el sistema universitario. Ante 456 directores de centros educativos, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán destacó que este Fondo es una respuesta de la Secretaría a la demanda de la creación de un mecanismo que atienda las necesidades específicas de los centros educativos, en el marco de la Reforma Educativa. Con ello se capacitará a 2 mil 672 directores de planteles para el uso correcto y transparente de cerca de 237 millones de pesos que integran esta partida presupuestal.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/sep-capacita-proyectos-abandono-escolar-1015995.html

Educación

Abren más espacios de educación superior en Edomex 9 de junio de 2014 Milenio.com

Milenio Digital

Ciudad de México.- Estudiantes de Bachillerato con promedio de 9.5 podrán ingresar a planteles de nivel superior del sistema estatal sin presentar examen de admisión, informó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Durante la firma del Acuerdo Estratégico por la Educación Media y Superior con el rector de Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, el gobernador del estado anunció tres mil lugares para el nivel medio superior y seis mil para superior, en las 35 escuelas estatales, para los jóvenes que no logren ingresar a la máxima casa de

Page 253: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

estudios. Eruviel Ávila dijo que hasta el momento la Secretaría de Educación estatal tiene identificados a cerca de dos mil 100 alumnos con ese promedio, pro lo que ya tienen un lugar dentro de los planteles universitarios del estado.

http://www.milenio.com/estados/Abre_el_Edomex_seis_mil_espacios_para_nivel_superior-

otros_tres_mil_para_nivel_medio_superior-Eruviel_Avila-UAEM_0_314368880.html

Educación

Convenio Educativo Bilateral Michoacán-Holanda busca promover el gusto por el aprendizaje 9 de junio de 2014 MiMorelia.com

Mimorelia.com

Morelia.- Fomentar el talento natural de los alumnos michoacanos para motivar su interés en áreas de formación técnica, científica, artística y musical, es el objetivo del programa Michoa-Talentos que este lunes se puso en marcha y que forma parte del Convenio Educativo Bilateral Michoacán-Holanda, firmado con la Secretaría de Educación en el Estado. Para que los niños y niñas adquieran el gusto y la curiosidad por el aprendizaje de una forma divertida, se necesita una filosofía y el acompañamiento de los docentes, por ello, gracias al trabajo del Instituto de Investigación para la Salud Bio emocional (IISBE), se logró el intercambio educativo entre Michoacán y Friesland, Holanda, donde se ha estudiado y optimizado esta forma de enseñanza durante varias décadas, obteniendo excelentes resultados. Como parte del proyecto inicial, docentes michoacanos tuvieron oportunidad de viajar a Holanda e intercambiar experiencias. El siguiente paso es implementar el programa y para ello su fundador Harry Van Malsen, visitó la entidad junto con su equipo de trabajo.

http://www.mimorelia.com/noticias/educacion/convenio-educativo-bilateral-michoacan-holanda-busca-promover-el-gusto-

por-el-aprendizaje/141791

Educación

En cinco meses, 858 escuelas suspendieron clases en Michoacán por la violencia 9 de junio de 2014 Cambio de Michoacán

Redacción

En cinco meses, 858 escuelas suspendieron clases en Michoacán por la violencia Representan el 7.4 por ciento del total escuelas de educación básica del estado Tan sólo en lo que va del 2014, el conflicto protagonizado por fuerzas federales, narcotraficantes y autodefensas ha provocado que 858 planteles de educación básica hayan suspendido, al menos en alguna ocasión, sus actividades. Información publicada por REFORMA refiere que, de acuerdo con datos de la secretaría de Educación de Michoacán, en escuelas de al menos 12 municipios se han cancelado temporalmente las clases, entre enero y el 21 de mayo de 2014. Los inmuebles representan el 7.4 por ciento del total escuelas de educación básica del Estado, 11 mil 521, de acuerdo con cifras de la dependencia. En su respuesta a la solicitud de información, la dependencia estatal destacó que la suspensión de clases se debió a una acción preventiva.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-226261

Educación

SEP capacita a directores de bachillerato para uso de fondos 9 de junio de 2014 Sexenio Chiapas

Daniel Aguilar

Con la participación de 456 directores de centros educativos, la Secretaría de Educación Pública puso en marcha la Capacitación para Beneficiarios del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media

Page 254: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Superior, para ejercer de manera óptima y transparente alrededor de 237 millones de pesos. Al poner en marcha los trabajos de la primera de seis capacitaciones, el Subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán destacó que este Fondo es una respuesta de la SEP a la demanda de la creación de un mecanismo que atienda las necesidades específicas de los centros educativos, en el marco de la Reforma Educativa. Asimismo refirió que la autonomía de gestión es un proceso continuo de aprendizaje y que las comunidades escolares podrán tomar decisiones acordes a sus necesidades, así como vigilar y supervisar la manera de ejercer los fondos.

http://www.sexenio.com.mx/chiapas/articulo.php?id=10299

Educación

Ingresa José Luis Díaz Gómez a la Academia Mexicana de la Lengua 9 de junio de 2014 Proceso.com.mx

La Redacción

La silla VI de la Academia Mexicana de la Lengua será ocupada a partir del próximo jueves 12 por el investigador mexicano en neurociencias José Luis Díaz Gómez, especialista en psicobiología. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que Díaz Gómez, quien se ha dedicado a la investigación científica en instituciones nacionales e internacionales, ofrecerá su discurso de ingreso a la AML, en el auditorio del Museo Tamayo Arte Contemporáneo. De acuerdo con el INBA, Luis Díaz Gómez obtuvo por unanimidad la silla VI, tras el fallecimiento del escritor veracruzano Miguel Capistrán, en 2012, a los 73 años de edad.

http://www.proceso.com.mx/?p=374254

Educación

Piden a Peña Nieto poner orden en el IPN 9 de junio de 2014 Notisistemas.com

Héctor García

Trabajadores, académicos y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional solicitaron la intervención del presidente Enrique Peña Nieto para poner orden en el instituto, ya que acusan a su directora Yoloxochitl Bustamante Diez, de nepotismo, corrupción y autoritarismo. El dirigente fundador del Sindicato de Trabajadores del IPN, Silvio Lira Mújica, señala que los planes de estudio a nivel superior impuestos por la administración Bustamante Diez que entrarán en vigor el próximo ciclo escolar, atentan contra el futuro de las nuevas generaciones. Lira Mújica dice que las autoridades deben auditar e investigar a Yoloxochitl Bustamante, porque en su administración trabajan familiares y directores o subdirectores de área ajenos a sus especialidades.

http://www.notisistema.com/noticias/piden-a-pena-nieto-poner-orden-en-el-ipn/

Educación

Crean maestría en periodismo científico 10 de junio de 2014 El Universal.mx

Carolina García y Roberto González

El licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL Universal, anunció la creación de la Maestría en Periodismo Científico, que será impartida por la Universidad Nacional Autónoma de México a partir de 2015, con el auspicio de la Fundación Ealy Ortiz, AC. Ayer, arrancó en esta ciudad la decimoprimera edición del Taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico. Durante la ceremonia de inauguración del Taller, el licenciado Ealy Ortiz hizo el anuncio sobre la Maestría en Periodismo Científico. ―Quiero aprovechar este espacio para comunicar a ustedes que gracias al decidido apoyo del doctor Narro Robles, a partir

Page 255: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

del año escolar 2015 la Fundación patrocinará becas para periodistas en la Maestría en Comunicación, con especialidad en Periodismo Científico‖.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/crean-maestria-en-periodismo-cientifico-216210.html

Educación

Realizará la SEP Foro Nacional de Educación Básica 10 de junio de 2014 e-consulta.com

e-consulta

Con el objetivo de conocer las conclusiones generales de los foros regionales de la Consulta para la Revisión del Modelo Educativo convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este jueves 12 de junio se llevará a cabo el Foro Nacional de Educación Básica, en la ciudad de México. De acuerdo con la convocatoria de la Consulta, por cada tipo educativo se formó un comité integrado por maestros, académicos, investigadores, servidores públicos de la Secretaría de Educación Pública y de las Secretarías de Educación de las entidades federativas o equivalentes, que con base en las participaciones recibidas, elaboraron las conclusiones de los seis foros sobre educación básica que tuvieron lugar en las ciudades de Guadalajara, Puebla, Villahermosa, Durango, Tijuana y la capital del país. Los temas abordados durante los foros regionales fueron: El reto de educar a los mexicanos en el siglo XXI; ¿Qué es hoy lo básico indispensable?; ¿Cómo organizar la escuela de educación básica para que sea eficaz?; ¿Cómo garantizar la inclusión y la equidad en la escuela básica? y El desarrollo profesional docente.

http://www.e-consulta.com/nota/2014-06-10/educacion/realizara-la-sep-foro-nacional-de-educacion-basica

Educación

Resultados de reforma educativa, a corto plazo 10 de junio de 2014 El Economista

José Juan Reyes

De acuerdo con el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, los resultados de la reforma educativa y de la revisión del modelo educativo se reflejarán en el corto y largo plazo y será con base en el nivel educativo. Por ejemplo en educación básica, se notarán los cambios a corto plazo, debido a las por las modificaciones de los planes de estudio. En el caso de educación media superior, los resultados están programados para el mediano plazo; a nivel superior, las transformaciones se verán a largo plazo. En tanto, el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Enrique Del Val Blanco, anunció que se cuenta con un gran avance en la constitución del Fondo para el Pago Educativo –Fone-, instrumento a través del cual se manejará la nómina magisterial que estará a cargo de la Secretaría de Educación Pública de manera puntual y precisa. Fernando Serrano Migallón explicó que la reestructuración de las escuelas normales en el país sentará las bases para la reivindicación de los docentes.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/06/10/resultados-reforma-educativa-corto-plazo

Educación

Secretarios de Educación de México y Brasil dialogan en Brasilia 10 de junio de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

Page 256: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Los secretarios de Educación de México, Emilio Chuayffet, y de Brasil, Henrique Paim, se reunieron en Brasilia como parte de una gira de trabajo del funcionario mexicano por ese país sudamericano. Durante el encuentro, Chuayffet Chemor destacó la importancia de la reforma educativa recientemente aprobada en México y el trabajo emprendido por la dependencia a su cargo para elevar la calidad de la educación en el país. El ministro Henrique Paim se refirió a la reciente aprobación en el Congreso brasileño del Plan Nacional de Educación, cuyo objetivo es destinar a ese sector una inversión pública equivalente a 10 por ciento del PIB, casi el doble del actual. Reconoció que el intercambio académico entre ambas naciones es bajo, en el marco del programa "Ciencia sin fronteras", por lo que propuso trabajar en un acuerdo bilateral al respecto. Henrique Paim confirmó su visita a México en agosto próximo con motivo de la reunión de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), ocasión que, dijo, será propicia para continuar el diálogo e identificar oportunidades de cooperación.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=417895&idFC=2014&sURL=

Educación

Inauguran congreso de educación especial 10 de junio de 2014 Milenio.com

Sandra González Cortés

Al ser Nuevo León el primer estado en tener una institución para capacitar a maestros en educación especial, se eligió Monterrey como la sede del VIII Congreso Internacional ―Educación Inclusiva, un Horizonte de Posibilidades‖. En este congreso se reúnen docentes de 14 estados del país y se cuenta con la participación de especialistas de otras partes del mundo que expondrán modelos de enseñanza- aprendizaje. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz fue quien inauguró el encuentro que se lleva a cabo en Cintermex. Se abordarán temas como: los principios fundamentales de la educación inclusiva, las necesidades educativas derivadas de los docentes, así como las sugerencias de la UNESCO sobre educación inclusiva.

http://www.milenio.com/region/congreso_especial_0_314968778.html

Educación

Por daños estructurales, desalojan la Secretaría de Cultura 10 de junio de 2014 Informador.com.mx

Informador.com.mx

Guadalajara, Jalisco.- Debido a que el edificio que alberga las oficinas de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta daños estructurales, por medio de un boletín, la dependencia informa que el personal que ahí labora será desalojado debido a una orden emitida por Protección Civil. Los trabajadores de la dependencia ubicada en avenida La Paz No. 875 se mudarán a distintos espacios administrados por la SC. La Dirección General de Desarrollo Sectorial y Vinculación, la Dirección General Administrativa y el Despacho de la Secretaría de Cultura cambiarán su sede al Ex Convento del Carmen, la Casa de la Cultura Jalisciense y el Teatro Degollado, respectivamente. Reanudando sus actividades de manera normal el día de mañana, jueves 12 de junio. Puntualizaron que la atención a autoridades municipales y artistas continuará en estos espacios y a la brevedad posible se informará sobre los nuevos números telefónicos de las direcciones generales. Las direcciones y coordinaciones ubicadas en el Ex Convento del Carmen y el Centro Cultural Patio de los Ángeles continuarán operando de manera normal.

http://www.informador.com.mx/cultura/2014/532489/6/por-danos-estructurales-desalojan-la-secretaria-de-cultura.htm

Page 257: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Maestros y alumnos de prepa protestan frente a la ALDF 10 de junio de 2014 Milenio.com

César Velázquez

Ciudad de México.- Unos 200 trabajadores, profesores y estudiantes del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) se manifiestan frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ´para solicitar sea recibida una comisión para entregar un documento que manifiesta su rechazo a la reforma educativa. Los inconformes argumentan que más que una reforma en el rubro educativo es laboral. Bloquean la calle de Allende en su cruce con Donceles. Manifiestan que no se moverán hasta que sea recibida una comisión para diálogo con los asambleístas, a quienes demandan una respuesta inmediata. Los manifestantes piden que se organicen foros académicos para que la comunidad IEMS exprese su voluntad.

http://www.milenio.com/df/protesta_trbaajdores_iems-protesta_frente_a_la_ladf-

prepas_cierran_donceles_0_314968666.html

Educación

México y EU celebran Sexto Taller del Foro Bilateral sobre Educación Superior 10 de junio de 2014 Grupo Fórmula

jem

El 9 y 10 de junio, más de noventa representantes de los gobiernos, del sector privado, la comunidad de educación superior y la sociedad civil de Estados Unidos y México se reunieron en la Universidad de Arizona en el sexto y último Taller del Foro Bilateral sobre la Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII). Discutieron maneras de fortalecer y ampliar las alianzas de investigación e innovación existentes como parte de los esfuerzos en curso para aumentar la competitividad económica y la prosperidad en la región. Las discusiones en el taller se centraron en la identificación de temas y modalidades de asociación, así como en las mejores prácticas en materia de investigación e innovación conjunta entre México y Estados Unidos, particularmente en las áreas de transferencia de tecnología, astrofísica, salud, infraestructura y logística, materiales y manufactura avanzada, y medio ambiente. Se prestó especial atención a los casos exitosos de colaboración en investigación e innovación con énfasis en los programas de investigación conjunta entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y universidades de Estados Unidos, así como entre los centros de investigación conjunta universidad-industria de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=417865&idFC=2014

Educación

Cambia en UNAM perfil de alumnos 10 de junio de 2014 am

Mirtha Hernández

Los estudiantes que ingresan a licenciaturas de la UNAM por el concurso de selección tienen trayectorias académicas más exitosas, que quienes provienen de su propio bachillerato. Es decir, tienen mejor promedio, presentaron menos exámenes extraordinarios o recursaron menos materias en la educación media superior, de acuerdo al Perfil de Aspirantes y Asignados a bachillerato, Técnico y Licenciatura de la UNAM. En el ciclo 2012-2013, 55.3 por ciento de quienes obtuvieron un lugar en el concurso no presentaron ningún examen extraordinario, cifra mayor al 39.7 por ciento de los jóvenes provenientes de pase reglamentado.

http://www.am.com.mx/leon/mexico/cambia-en-unam-perfil-de-alumnos-115795.html

Page 258: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Amplía INEE plazo para participar como observador en evaluación 11 de junio de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

México.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) amplió hasta el 17 de junio el plazo para recibir las solicitudes y la documentación para participar como observadores en el concurso de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior. La ampliación del tiempo de recepción, del 10 de junio al 17 de junio, también se aplica en el caso de quienes deseen participar en el concurso para la promoción a cargos con funciones de dirección (directores) en el nivel de Educación Media Superior para el ciclo escolar 2014-2015. De acuerdo con el documento publicado en la gaceta oficial del gobierno federal el listado de observadores acreditados se publicará el 25 de junio de 2014 en la página en Internet www.inee.edu.mx. Se explica que la medida tiene como objetivo lograr más participación de las organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y de padres de familia, así como de las universidades públicas en la evaluación que llevará a cabo el organismo.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=417940&idFC=2014&sURL=

Educación

Por ley, GDF deberá otorgar uniformes gratuitos a alumnos de educación básica 11 de junio de 2014 SDPnoticias.com

Ciudad de México.- La Gaceta Oficial elevó a rango de ley, la entrega gratuita de uniformes para estudiantes del nivel básico en el Distrito Federal. De esta manera, el ordenamiento habilita al jefe de Gobierno de la capital a incluir dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos, un monto que garantice la entrega gratuita de dos uniformes escolares o vales electrónicos para adquisición de los mismos al inicio de cada ciclo escolar para los alumnos de escuelas públicas de nivel básico. La ley constituida por seis artículos, establece el derecho a uniformes escolares gratuitos con entrada en vigor a partir de mañana jueves. Un millón 350 mil estudiantes del nivel educativo básico, de 4 mil 702 escuelas públicas, reciben una tarjeta donde se les abona dinero para que compren uniformes en diferentes establecimientos, lo cual constituye un gasto presupuestal anual de 482 millones de pesos.

http://www.sdpnoticias.com/gdf/2014/06/11/por-ley-gdf-debera-otorgar-uniformes-gratuitos-a-alumnos-de-educacion-

basica

Educación

Si tu hijo presenta estos síntomas, puede que sufra bullying 11 de junio de 2014 Vanguardia

Excélsior

México, DF. Ante el incremento de casos de bullying, las autoridades piden estar atentos antes los siguientes indicios de acoso escolar. Síntomas de un niño que padece bullying: 1.- Presenta golpes, moretones o rasguños. El niño afirma que se deben a caídas o accidentes. 2.- Frecuentemente dice "no quiero ir a la escuela". Puede ser que esta frase revele que el niño es acosado por sus compañeros. 3.- Es común que diga que perdió sus pertenencias o llegue a casa con éstas rotas, por ejemplo, lentes, mochila o uniforme. 4.- Tiene cambios bruscos de humor, se muestra ansioso, llora o demuestra miedo.

Page 259: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

5.- Se queja de dolores sicosomáticos de estómago o de cabeza. 6.- Tiene baja autoestima. 7.- Se aísla (no convive con sus compañeros ni quiere asiste a paseos escolares). 8.- Sus calificaciones van a la baja.

http://www.vanguardia.com.mx/situhijopresentaestossintomaspuedequesufrabullying-2071934.html

Educación/Violencia

Reduce SEG presupuesto para combatir bullying en Guerrero 12 de junio de 2014 Milenio.com

Rogelio Agustín Esteban

Chilpancingo.- Aunque el fenómeno crece en el estado, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) redujo en 3 millones de pesos el financiamiento destinado para el desarrollo de actividades encaminadas a revertir el crecimiento del bullying en las escuelas. Mientras en 2013 la SEG autorizó más de 11 millones para combatir el acoso entre los estudiantes, en 2014 la partida bajó a 8 millones a causa de un subejercicio detectado en la revisión de las cuentas que aportó dicha dependencia. La coordinadora de escuelas seguras, Lea Bustamante Orduño informó que en Guerrero son 90 las escuelas en que se han detectado casos severos de bullyng. En un foro convocado en las instalaciones de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación de la UAG, la coordinadora del programa de Escuelas Seguras dio a conocer que el 50 por ciento de las escuelas con problemas de acoso escolar son de nivel secundaria; se ubican principalmente en las ciudades de Chilpancingo y Acapulco, que es donde se registran los casos de mayor impacto.

http://www.milenio.com/estados/bullying-bajan_financiamiento-SEG-Ex_rector_de_la_la_UAG_0_316168738.html

Educación/Deporte

Obtiene Chihuahua 13 medallas en juegos nacionales deportivos 12 de junio de 2014 Mas noticias

Ahora fue el turno de las y los atletas de nivel Secundaria que viajaron a Nayarit, de obtener una buena cantidad de medallas en los Juegos Nacionales Deportivos de Educación Básica, logrando hasta ahora 13 preseas. De estas medallas logradas en pruebas de Atletismo, 6 son de oro, 5 de plata y 2 de bronce. Los alumnos y alumnas participantes compitieron hasta ahora en pruebas como 75 y 300 metros planos, lanzamiento de pelota, carrera con salto de obstáculos y salto de longitud, entre otras. De la misma forma la delegación de Chihuahua ha obtenido buenos resultados en algunas otras disciplinas deportivas que se incluyen en este evento nacional estudiantil deportivo, como en los casos de futbol, hándbol, volibol y basquetbol, en los cuales alumnos y alumnas han tenido destacada participación. El evento es organizado y convocado por la CONDEBA (Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica) y para llegar a dicha fase final, los y las deportistas tuvieron que pasar por diversas etapas eliminatorias.

http://www.masnoticias.net/nota.cgi?id=277845

Educación

Pide SEP frente común por reforma educativa

12 de junio de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

Page 260: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

A 18 meses de iniciada la reforma educativa en México, Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública convocó a todos los sectores a construir un "frente común", luego de advertir que se valorarán todas las opiniones, aún las contradictorias, bajo el sentido común y la percepción democrática, a fin de "evitarnos el riesgo quedar bien con todos para quedar bien con nadie", de hacerlo así "la reforma quedaría vacía". En la misma ceremonia el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre dijo que es momento de un "pacto social por la educación ". Al presentar las conclusiones de los foros de consulta nacional para la revisión del modelo educativo en la educación básica, el funcionario federal afirmó que la reforma educativa, como reforma social, "no está exenta de errores, de contradicciones y a veces de la presión punzante". En la ceremonia que duró poco más de cinco horas el grupo de cinco investigadores especialistas de la educación básica, convocados por la Secretaría para participar como observadores de la consulta nacional que llevará a construir un nuevo plan de estudios, el secretario aseguró que es "urgente" revisar los libros de texto y también el resto de los materiales educativos para lograr una educación de calidad.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/frente-comun-reforma-educativa-sep-1016688.html

Educación

SEP no tolerará suspensión de clases por Mundial de Fútbol 12 de junio de 2014 Sexenio Puebla

Melisa Munguía Álvarez

En Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no permitirá que los más de 14 mil 500 planteles, desde educación básica hasta superior, suspendan clases para sintonizar algunos partidos del Mundial de Futbol Brasil 2014. Se sabe que en otras entidades sí ha sido permitida esta acción por las autoridades educativas, por lo que la dependencia estatal señaló que ―las escuelas pueden acceder a que los estudiantes y académicos cuenten con un televisor en las aulas para ver el certamen deportivo, siempre y cuando no afecten las clases‖. También se advierte en el documento que queda prohibido que los trabajadores gubernamentales contraten a nombre de la administración pública, cualquier sistema de televisión por cable o similar.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=31313

Educación

Alistan aulas provisionales para emergencias en el país

12 de junio de 2014 El Universal.mx

Natalia Gómez Quintero

El sistema educativo contará en breve con aulas provisionales para no perder clases frente a la emergencia y vulnerabilidad que generan inundaciones, un sismo, la sequía, problemas políticos, religiosos como los de la Nueva Jerusalén o los ocasionados por la inseguridad. Ésta posibilidad debido a que estudiantes de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM desarrollan un Sistema de Infraestructura Educativa Integral Emergente Multi-Región (SIEIEM) para el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), dependiente de la SEP, y que consiste en el diseño de escuelas provisionales para zonas vulneradas en México. "Llevaremos salones construidos con cierta provisionalidad para que no se detenga el proceso de enseñanza-aprendizaje", dijo Héctor García Olvera encargado de este proyecto. Actualmente la iniciativa se encuentra en una segunda etapa, pues la primera desarrolló una investigación donde se revisó, como elemento argumental inicial, las particularidades del quehacer educativo dentro de un país diverso y complejo como México.

Page 261: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/alistan-aulas-provisionales-para-emergencias-en-el-pais-1016615.html

Educación/Violencia

Aumentan denuncias de abuso sexual contra docente

12 de junio de 2014 El Universal.mx

Xóchitl Álvarez

La Procuraduría de Derechos Humanos del Estado (PDHE) emitió 13 recomendaciones a la Secretaria de Educación de Guanajuato por la violencia sexual que sufrieron dos alumnas, de 7 y 13 años de edad, en escuelas de los municipios de Guanajuato y Abasolo, en tanto que en Irapuato se elevaron a 13 las denuncias de niños que acusan a su maestro de abuso sexual. Esta tarde la PDHE divulgó las resoluciones de los expedientes de queja 109/14-A y 41/14-B, en las que solicita a la SEG procedimientos administrativos y disciplinarios en contra maestros y directivos de una escuela secundaria de Guanajuato y una primaria de Abasolo, así como la atención psicológica a dos alumnas que fueron víctimas de abuso sexual y garantías para que continúen su educación. Al titular de la Secretaria de Educación, Eusebio Vega Pérez, le recomendó implementar acciones de capacitación y formación entre la comunidad educativa sobre la detección, prevención y erradicación de la violencia escolar y ampliar la difusión del Protocolo de Denuncia y Tratamiento establecido en la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar. Pidió a la SEG que realice evaluaciones a los docentes con indicadores vulnerables de su salud emocional y física y que se implementen programas de reconocimiento de la dignidad de la persona y el reforzamiento de principios y valores universales a los integrantes del Sistema Educativo Estatal.

http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/aumentan-denuncias-de-abuso-sexual-contra-docente-1016770.html

Educación/Discriminación

Regresa docente al aula a laborar 12 de junio de 2014 Diario de Morelos

Florencio Hernández

Ada Lilia Gaxiola Peraza, profesora de Educación Física que fue separada de su centro de trabajo desde hace más de dos meses por su preferencia sexual, regresará la próxima semana a la Secundaria No. 13, ubicada en la colonia Lomas de Cortés, donde ha impartido clases durante 28 años. En entrevista para Diario de Morelos, Ada Lilia dijo que cuenta con el respaldo del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), sus compañeros de trabajo y la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPAF) para que se reincorpore a sus actividades a más tardar el martes de la próxima semana.

http://www.diariodemorelos.com/article/regresa-docente-al-aula-laborar

Educación

Beca CBTIS a estudiantes embarazadas 12 de junio de 2014 La Verdad Tamaulipas

Antonio Hernández

Para ayudar a que concluyan sus estudios de nivel medio superior, en los CBTIS se apoya a las jovencitas embarazadas con becas y facilidades para que continúen con sus estudios, dijo Luis Alfonso Delgado Carrillo, enlace operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). Los embarazos son bajos; hemos tenido alrededor de 5.7 por ciento, son mínimos, y se les brinda todo el apoyo, en

Page 262: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

cuanto a becas ahorita con el programa ―Yo no abandono mis estudios‖. Además, se les dan facilidades y becas para que no dejen la escuela, yo tengo instruidos a los directivos a no dejar ir a un alumno, sobre todo en una cuestión como esa. Que ya tenga un bebé no le impide que sea alumna de nuestra escuela se le dan facilidades, inclusive que no esté en segundo piso.

http://laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=LOCAL&nota=171328

Educación

Auditores encuentran desvíos de fondos federales en CETÍS y CBTIS de Tamaulipas 12 de junio de 2014 La Región

La Región

Al ser auditados los CETIS (Centro de Estudios Tecnicos Industriales y de Servicios) y CBTIS (Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios) de la zona sur en especial el CBTIS No. 164 de Cd. Madero, se encontraron anomalías dentro del instituto, cuyos desvíos de fondos federales asciende a más de cinco millones de pesos, denunciaron trabajadores del planteles. De estos desvíos es acusada la Prof. María Guadalupe Muñiz Urbina , quien es la responsable de esas y muchas anomalías desde su predecesor, el entonces, Carlos Zavala Ramírez y Juan Andrés Cartagena Robles cuyo desvíos de fondos federales y abuso de poder ya tienen harto a la base trabajadora del plantel, apuntaron. Los mismos denunciantes destacaron que dichos desvíos tiene conocimiento Dr. Jesús Balderas Aguilar secretario de trabajos y conflictos de la sección 30 del SNTE, quien ha hecho del conocimiento al secretario general de la sección 30 del SNTE Tamaulipas Prof. Rafael Méndez Salas, pero que prefieren callar de dichas anomalías.

http://laregiontam.com.mx/2014/06/12/auditores-encuentran-desvios-de-fondos-federales-en-cetis-y-cbtis-de-tamaulipas/

Educación

Radio UNAM festeja 77 años 12 de junio de 2014 Milenio.com

Notimex

Una barra musical especial y un concierto que combinará elementos contemporáneos con características tradicionales, son las actividades con las que Radio UNAM festejará sus 77 años, que se cumplen el próximo 14 de junio. Siete décadas después del discurso inaugural, la emisora celebrará, desde mañana y hasta el domingo a través del 860 de amplitud modulada (AM), con "Tranvía 77", un viaje a los años 30, época en la que musical e históricamente ocurren hechos de gran relevancia, informó la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

http://www.milenio.com/cultura/Radio_UNAM_aniversario-emisora_UNAM_aniversario-Radio_UNAM_77anos-

programacion_especial_radio_UNAM_0_316168739.html

Educación/Violencia

Realizarán investigación sobre bullying en todo el país 12 de junio de 2014 El Universal.mx

Sandra Hernández

El gobierno federal y del DF, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizarán una investigación sobre el fenómeno del bullying en nuestro país, anunció el director de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez Gómez, durante el inicio de la entrega de vales electrónicos de útiles y uniformes escolares a alumnos de nivel básico de la ciudad de México. La investigación será anunciada en los próximos días por el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet y el

Page 263: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera. Además del estudio sobre el bullying, el gobierno federal y local realizarán una ―inversión histórica‖ para el mejoramiento de recintos escolares en el Distrito Federal. El mandatario capitalino dio a conocer que en conjunto se destinarán 400 millones de pesos, ―la ciudad va a aportar 200 millones, el gobierno federal otros 200 millones, en total serán 400 millones para beneficio de las escuelas de esta capital en su infraestructura‖.

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/impreso/realizaran-investigacion-sobre-bullying-en-todo-el-pais-

123946.html

Educación

Falta a jóvenes habilidades emocionales 13 de junio de 2014 CNNE Expansión

Ivonne Vargas

Las habilidades emocionales son clave para obtener empleo, pero en el país los jóvenes egresados carecen, al menos, de capacidad de auto control, trabajo en equipo, comunicación asertiva, puntualidad y tolerancia a la frustración, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre habilidades en el trabajo. Las estadísticas corroboran que esa carencia viene desde la escuela. Uno de cada tres estudiantes de bachillerato en México hizo una agresión física, verbal o psicológica en los últimos 12 meses, según datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior. Uno de cada dos estudiantes piensa que es difícil cumplir una meta si necesita un esfuerzo prolongado y 33% de los jóvenes en bachillerato no se consideran personas empáticas socialmente. En el país, a partir del próximo ciclo escolar se pondrá en marcha un programa para desarrollar habilidades socioemocionales entre estudiantes como manejo del estrés y convivencia asertiva, menciona Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior. La iniciativa incluye los siguientes puntos: promover esquemas sanos de convivencia; empoderar al joven para tomar decisiones asertivas y trabajar en competencias valoradas en el mercado laboral. El programa forma parte de Construye-T, un esquema para capacitar, en una primera etapa, 2,500 directivos de igual número de planteles, en temas de habilidades socioemocionales, así como alrededor de casi dos millones de alumnos. También se contempla otorgar manuales para directivos y docentes en todo el país.

http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2014/06/12/falta-a-jovenes-habilidades-emocionales

Educación/Diversidad

Oportunidad a discapacitados 14 de junio de 2014 La Tarde

La Tarde Reynosa

Los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios, serán los pioneros en la implementación del estudio de la preparatoria para las personas con capacidades diferentes. A partir del mes de agosto, iniciarán con dicho proyecto. Rolando Cortés Delgado, director del CBTIS No. 73, se mostró entusiasmado con la idea que vendrá a brindar una gran oportunidad de superación a quienes por desgracia no se encuentran al 100 % de sus capacidades físicas y hasta ahora, no han tenido la oportunidad de continuar su preparación académica en las mejores circunstancias. ―Este es un programa que a nivel nacional se viene brindando por parte de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la Secretaría de Educación Pública en nuestro país y en ese sentido le informó que somos los primeros en realizarlo‖, expresó el ingeniero Cortés Delgado.

http://www.latarde.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=14092:oportunidad-a-

discapacitados&catid=46:rio-bravo&Itemid=107

Page 264: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Acusan censura de Alzati en DGTVE 15 de junio de 2014 am

Francisco Morales

En presunto estado de ebriedad, el titular de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) de la SEP, Fausto Alzati, irrumpió en gritos y pidió el viernes la clausura de una muestra de la muralista Aurora Reyes cuando se estaba inaugurando en las instalaciones de la dependencia que encabeza, acusa Héctor Godoy Lagunes, nieto de la artista. A decir de Héctor Godoy Lagunes, quien se encontraba presente en el evento, el exabrupto se debió a su molestia por la lectura en voz alta de un poema de izquierda titulado Hombre de México, de la propia pintora, y que el titular encontró contrario al Gobierno que representa. Tras el incidente, la pareja de Héctor Godoy Lagunes, Tania Enríquez, interpeló a Fausto Alzati a través de Twitter. "No me prestaré a críticas a mi presidente. Dices que lo defiendo ebrio. Imagínate sobrio", contestó. Por decisión de la familia de Aurora Reyes, la exposición será retirada de las oficinas de la DGTVE.

http://www.am.com.mx/notareforma/47935

Educación

Las universidades del futuro deberán ser más flexibles 15 de junio de 2014 El Financiero

Angélica Hernández

Empleabilidad y desarrollo profesional de los egresados es lo que los estudiantes del mundo esperan de la educación media y superior en el futuro, esto de acuerdo a una encuesta realizada por Laureate Education entre más de 20 mil estudiantes de los primeros semestres de distintas carreras. Uno de los datos más sobresalientes es que el 61 por ciento de los estudiantes cree que la mayoría de los programas ofrecidos por las universidades del futuro estarán diseñados por expertos de la industria. Por ejemplo, según la Universidad del Valle de México (UVM), arriba del 80 por ciento de los académicos que ahí imparten conocimientos, tienen un trabajo en contacto con el mundo laboral. Una de las grandes demandas de los chicos es la experiencia profesional, ―el reto de las universidades es introducir prácticas profesionales con mecanismos redondos, algunos de los chicos mencionan que podría ser un programa de carrera 50 por ciento clase y 50 por ciento en la industria, encontrar espacios para insertarlos a las empresas‖.

http://www.elfinanciero.com.mx/power-tools/las-universidades-del-futuro-deberan-ser-mas-flexibles.html

Educación

Atiende SEP a 11% de menores de 3 años 16 de junio de 2014 am

Sonia del Valle

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que en México se atiende sólo al 11 por ciento de los niños de cero a tres años. "Uno de los retos de la educación inicial es la insuficiencia de la cobertura y la calidad de la atención en las modalidades en que se brinda. En México atendemos al 11 por ciento de los niños de cero a tres años, lo que nos da idea de la dimensión", señaló Alba Martínez, subsecretaria de Educación Básica de la dependencia federal. Alba Martínez señaló que todos los agentes educativos que se dedican a la crianza de los niños deben tener los conocimientos necesarios para atenderlos. Por ello, al presentar el Primer Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial, la subsecretaria aseguró que éste se basa en tres principios rectores que son la formación de agentes educativos, el enriquecimiento de prácticas de crianza y el desarrollo de los niños. Dijo que el modelo que será difundido a los padres de familia y a todos los agentes educativos que trabajan en centros de

Page 265: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

desarrollo infantil (CEDIS), guarderías y estancias infantiles, entre otras modalidades de atención y servicio a los menores, es normativo y una propuesta de formación.

http://www.am.com.mx/notareforma/47976

Educación

SEP da a conocer lista de libros autorizados para secundaria 16 de junio de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer este lunes en el Diario Oficial de la Federación la lista de libros de texto autorizados para usarse en el nivel secundaria durante el ciclo escolar 2014-2015. Esta lista está compuesta por 454 títulos de las materias de español, matemáticas, inglés, formación cívica y ética, así como historia, geografía, química, física y biología, para los tres niveles de secundaria del Sistema Educativo Nacional. En la lista se incluyen varios libros sobre historia y desarrollo de las entidades federativas, los cuales corresponden al primer año de este nivel educativo. Explica que estas obras fueron dictaminadas de conformidad con las disposiciones normativas aplicables que se establecieron en el acuerdo número 689 y en el calendario del procedimiento de evaluación para autorizar el uso de obras destinadas a servir como libros de texto para el próximo ciclo escolar.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=419042&idFC=2014&sURL=

Educación

Remueve SEP a Fausto Alzati tras nuevo escándalo 16 de junio de 2014 Vanguardia

El Universal

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que "removió" al ex secretario de Educación Pública, Fausto Alzati de su cargo como director general de Televisión Educativa, tras un nuevo escándalo, ahora en las redes sociales. Durante el fin de semana el ahora ex funcionario se confrontó a través de las redes sociales, luego de que al asistir a la ceremonia de apertura de la exposición de la muralista Aurora Reyes interrumpiera la ceremonia para censurar la lectura del poema 'Hombre de México', dedicada al ex presidente Lázaro Cárdenas. Diversos usuarios en la red social cuestionaron su postura, pues en la cuenta de Alzati apareció otro mensaje que calificaba al poema como "malicioso y perverso que expresa un torpe cuestionamiento a la autoridad vigente" y en otro mensaje "Ordené que la retiraran. No permitiré ataques a @EPN en mi área de responsabilidad‖. Más tarde, Alzati Araiza afirmó que su cuenta fue 'hackeada' y aclaró que lo que le molestó fue haber sido sorprendido ya que no estaba programada la lectura del texto durante el evento.

http://www.vanguardia.com.mx/remuevesepafaustoalzatitrasnuevoescandalo-2085827.html

Educación

Arte y cultura contra la violencia y el bullying 16 de junio de 2014 Plano Informativo

Plano Informativo

San Luis Potosí.- Una vez más, el Gobierno del Estado ha recurrido a la cultura y el arte para sensibilizar a la población en contra de la violencia y, los días jueves y viernes pasados, la Secretaría de Cultura, a través de la Cineteca Alameda y el Instituto Potosino de Bellas Artes, participó dentro de la feria de servicios implementada por la Secretaría de Seguridad Pública en la Unidad habitacional Los Arbolitos. Luego de que hace unos días se registraran algunos hechos de violencia en ese sector al sur de la ciudad, el jueves 12 de junio diversas instituciones del Gobierno estatal acudieron a Los Arbolitos, para ofrecer una serie de servicios y

Page 266: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

orientaciones, con el fin de que se recupere la paz y la armonía de los vecinos del lugar.

http://www.planoinformativo.com/nota/id/330697

Educación/Discriminación

Amenaza padre de familia a maestra por preferencias sexuales en Morelos 16 de junio de 2014 Milenio.com

David Monroy

Morelos.- Ada Gaxiola Peraza, es una profesora de educación física, que por seguridad, se vio obligada a refugiarse en las instalaciones del Instituto de Educación Básica del estado de Morelos (IEBEM), luego de ser amenazada y advertida por un padre de familia, de que si regresa a dar clases, "se va arrepentir", debido a que –según él—"no tiene calidad moral" para convivir con los adolescentes, debido a sus preferencias sexuales. Pese a contar con un historial de más de 20 años en la escuela secundaria número 13, ubicada en la colonia Lomas de Cortés, de la ciudad de Cuernavaca, donde Gaxiola Peraza es reconocida por padres de familia, alumnos y ex alumnos, algunos de ellos, personajes públicos o profesionales reconocidos, debe cubrir su horario escolar, sentada en una silla, en la sede de las autoridades educativas para no incurrir en ningún tipo de omisión administrativa ni ser candidata al despido, debido a que no puede presentarse en la escuela que le ha sido asignada. Al respecto, María del Carmen Tavera Díaz Barriga, reconoció que Gaxiola no es una maestra omisa ni irresponsable, que no falta y pese al señalamiento del padre de familia, es una mentora que goza del reconocimiento y cariño de los alumnos. Por el momento la maestra Ada, debe ir todos los días al IEBEM donde firma su asistencia a clases. Deambula por la institución hasta la hora de la salida, por la tarde hace sus cosas personales y a la siguiente mañana, debe regresar al organismo.

http://www.milenio.com/estados/Sufre_maestra_ameza_de_papa-preferencias_sexuales_0_318568484.html

Educación

En rezago educativo, uno de cada tres mexicanos: INEA 16 de junio de 2014 La Jornada en línea

César Arellano

En el país uno de cada tres mexicanos está en rezago educativo, aseguró el director general del Instituto Nacional para la Educación de los adultos (INEA) Alfredo Llorente Martínez. "México cuenta con 120 millones de habitantes, entre ellos 85 son mayores de 15 años, de los cuales 5.5 millones (6 por ciento) son analfabetas, 10.1 millones no han terminado su primaria (11.8) y 16.4 (19.8 por ciento) carecen de secundaria concluida". En la inauguración del Encuentro Internacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, en el Museo Nacional de Antropología, el funcionario manifestó que "como ya se ha hecho de manera exitosa en otros países miembros de la Organización de Estados Iberoamericanos como Argentina, Brasil y Colombia, en México se inició una Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo que atenderá a más de 7.5 millones de mexicanos en esta situación durante los próximos cuatro años". Acompañado por Álvaro Marchesi, secretario general de la Organización de los Estados Iberoamericanos, el director general del INEA abundó que lo que se busca es "sacar del analfabetismo a 2.2 millones para bajar la tasa nacional al 3.5 por ciento; conseguir que 2.2 millones terminen la primaria y 3.1 la secundaria".

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/06/16/uno-de-cada-tres-mexicanos-esta-en-rezago-educativo-inea-7456.html

Educación/Violencia

SEP sancionará a director que golpeó a menor en Izúcar de Matamoros

Page 267: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

17 de junio de 2014 Sexenio Puebla

Melisa Munguía Álvarez

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en estos días se determinará la sanción correspondiente al director de la escuela primaria Carmen Serdán de Izúcar de Matamoros, quien presuntamente golpeó a un alumno de sexto grado del turno matutino. Dicho hecho ocurrió en mayo, pero desde ese momento se emprendió una investigación para determinar la responsabilidad del directivo. Aunado a ello, se levantó una carta administrativa que fue turnada a la Dirección de Asuntos Laborales. La respuesta de la dependencia estatal se desprende de la denuncia del padre del menor agredido, por medio del área de Asuntos Jurídicos de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo 07 (CORDE-07). En uno de los párrafos, el firmante y declarante expuso que Humberto Medel Merino, director del plantel, habría usado adjetivos calificativos y pide que ratifique "sobre el golpe que le dio a mi hijo en la espalda, le puso las manos en la cabeza, entre otras acciones".

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=31491

Educación

Promueve la SEP modelo integral para la educación inicial 17 de junio de 2014 Conexión total.mx

Notimex

México.- En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la SEP promueve el Modelo de Atención con Enfoque Integral para Educación Inicial para crear conciencia sobre la importancia de la estimulación temprana. La subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, expuso lo anterior en su ponencia inaugural del Seminario Internacional de Primera Infancia, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La funcionaria explicó que es un modelo de formación de agentes educativos cuyo propósito es que los niños y las niñas tengan un desarrollo emocional, físico, intelectual y social que fortalezca sus vínculos afectivos con la familia y con sus cuidadores. Explicó que la familia es clave en esas edades y que las políticas públicas deben tener en cuenta que es necesaria la cooperación familia–escuela, porque de otra manera se perderá una riqueza indudable, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado. El director de la OEI en México, Rafael Freyre Martínez, indicó que invertir en los infantes de cero a tres años pone en una tónica en la que lo que se haga por esos niños hoy será inédito en su desarrollo.

http://conexiontotal.mx/2014/06/17/promueve-la-sep-modelo-integral-para-la-educacion-inicial/

Educación

Manifestantes protestan frente a la SEP 17 de junio de 2014 El Universal.mx

El Universal

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior afectan la vialidad frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los inconformes se establecieron en República de Brasil a la altura de República de Venezuela, piden que se abran más cupos en las escuelas superiores para que puedan continuar con sus estudios. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó como alternativa vial República de Chile. Dicho contingente se reunió en Escuela Normal a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en San Cosme, donde iniciaron su protesta y después marcharon por avenida Hidalgo y Donceles para concluir su caminata frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/manifestantes-protestan-frente-a-la-sep-1017596.html

Page 268: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Lomelín, nuevo director de TV educativa: SEP 17 de junio de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

A través de un comunicado, reiteró que la televisora continuará con su tarea cotidiana de "informar, difundir y promover la educación y la cultura, con base en los principios de libertad de expresión, pluralismo y tolerancia, que caracterizan al Estado mexicano". Gustavo Lomelín Cornejo es titulado y egresado de la carrera de Periodismo y Comunicación Colectiva de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene estudios de Postgrado en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Universidad de California, en San Diego y en la Universidad de Florida.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/lomelin-nuevo-director-de-tv-educativa-sep-1017658.html

Educación

Lanza Unesco una web para luchar contra la corrupción en la educación 17 de junio de 2014 Vanguardia

EFE

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó hoy una página web, ETICO, para luchar contra la corrupción en los sistemas educativos a través de una base de datos que recopila las últimas investigaciones sobre este problema. El portal pretende ayudar a la formación de expertos que prevengan, entre otros, casos de diplomas falsos, material escolar desaparecido, profesores ausentes o atribución incorrecta de becas escolares, indicó en un comunicado la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El lanzamiento de la web, promovida por el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE-Unesco), coincide con la publicación de un informe de ese organismo sobre las mejores formas de garantizar que ayudas como becas o comidas gratuitas lleguen efectivamente a los escolares de familias pobres. El estudio, que puede consultarse en ETICO (http://etico.iiep.unesco.org/), pone como ejemplo de buena práctica el caso de Brasil, donde se han creado consejos formados por miembros de los colegios y la sociedad civil para controlar el fraude de alimentos en los comedores escolares.

http://www.vanguardia.com.mx/lanzaunescounawebparalucharcontralacorrupcionenlaeducacion-2086414.html

Educación/Salud

Plantean fortalecer educación para la salud desde primaria 17 de junio de 2014 Diario Rotativo

Notimex

El secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Antonio Sansores Sastré, consideró urgente fortalecer desde la primaria la educación para la salud, a fin de reducir las enfermedades y elevar la calidad de vida de la población. En el foro ―El humano derecho del no abandono al tratamiento‖, que continuará este miércoles, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agregó que también se podría elevar el promedio de vida, que hoy es de 76 años para las mujeres y de 73 para los hombres.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/politica/312673-plantean-fortalecer-educacion-para-la-salud-desde-

primaria/

Page 269: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

PROMAJOVEN becó a 545 jóvenes embarazadas para no dejar estudios 17 de junio de 2014 Tiempo

Redacción

Para atender a la población que enfrenta el embarazo o la maternidad temprana, y apoyarla a que concluya su educación, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte trabaja en coordinación con la Federación a través de PROMAJOVEN (Programa de Becas y Apoyos para la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas). Este Programa tiene como objetivo primordial otorgar becas que faciliten la incorporación y permanencia de las madres jóvenes y jóvenes embarazadas para que inicien, reanuden y concluyan su educación básica. Generando así mejores condiciones de vida para ellas y sus hijos. Durante el año 2013 se registraron en el Estado de Chihuahua 589 becarias, de las cuales 251 ya concluyeron su educación básica, estas jóvenes pertenecen a 196 centros escolares y a las 18 zonas de ICHEA distribuidas a lo largo del territorio estatal.

http://www.tiempo.com.mx/_notas/1844000

Educación

Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual, para marzo del 2015 17 de junio de 2014 e-consulta.com

Pepe Lozada

Así lo informó la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, quien explicó que el antiguo Hospital Escuela ubicado en la calle Ernesto Ortiz Medina, de esta ciudad, será remodelado y ampliado para crear este proyecto integral. La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual, agregó la rectora, tendrá las atribuciones de ofrecer a toda la ciudadanía en general, programas de prevención, promoción, educación y atención en salud y reproducción sexual. Esta clínica será un espacio para la realización de prácticas, servicio social, investigación de programas educativos, así como también impulsará programas de prevención de enfermedades de transmisión sexual. El secretario de Rectoría, Octavio Ochoa Contreras informó que se espera ofrecer anualmente, cerca de 56 mil 600 consultas; 8 mil estudios o análisis; 4 mil 93 vacunas aplicadas, así como también asesorías académicas, pruebas de Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), consultas de autocuidado, exámenes de salud integral, entre otros.

http://e-veracruz.mx/nota/2014-06-17/universidades/clinica-universitaria-de-salud-reproductiva-y-sexual-para-marzo-del

Educación/Violencia

Lamentan senadores bullying también en escuelas privadas 17 de junio de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentaron y condenaron la difusión de videos en redes sociales que exponen casos de bullying en escuelas privadas. Los coordinadores del PAN, Jorge Luis Preciado; del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta; y el vicecoordinador del PRI, Miguel Romo Medina, plantearon acciones no sólo en escuelas públicas, sino también en las privadas que frenen la violencia y el acoso escolar. Barbosa se pronunció en entrevista por la realización de campañas que ayuden a prevenir ese fenómeno y la implementación de políticas públicas que abatan el bullying.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/839898.html

Page 270: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Asignación de escuelas, será notificada vía carta, mensaje y correo 17 de junio de 2014 Milenio.com

Yenzi Velázquez

Guadalajara.- La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), notificará a los padres de familia, vía mensaje de texto, por correo electrónico y cartas postal, sobre la asignación de escuelas para sus hijos, correspondientes al próximo ciclo escolar 2014-2015. El titular de la dependencia, Francisco Ayón López, informó que las cartas (que serán enviados a los 399 mil hogares) llegarán en los próximos cinco días, y en el caso del correo y mensaje de texto (a quienes hayan dejado este tipo de datos), serán notificados a partir de hoy. En mensaje de textos se invertirán 180 mil pesos y en el caso de las cartas tendrán un costo de tres pesos cada una, incluido el envío. Para revisar la información en línea, pueden ingresar a http://inscripcionesjalisco.gob.mx/inscribe.

http://www.milenio.com/region/SEJ-informara-correo-cartas-inscripciones_0_319168207.html

Educación

En 2014, la SEP ha separado a 100 maestros por casos de violencia escolar 18 de junio de 2014 e-consulta.com

Gerardo Rojas González

Tan sólo en la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que aglutina a maestros pagados por la federación, son 80 casos de docentes que han sido removidos "por actuar o ser omisos en casos de bullying", informó el líder de ese gremio, Emilio Salgado Néstor. Los docentes no cuentan con protocolos establecidos de cómo actuar en caso de detectar casos de violencia escolar y "entonces ahora las autoridades educativas sancionan a los docentes, incluso por llamar la atención a algún alumno". Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general de la sección 51 del SNTE, que integra a docentes que son pagados con recursos estatales, detalló que han separado a 20 maestros de sus cargos, y a la mayoría no les han comprobado ser responsables o corresponsables de la violencia en las aulas. En entrevistas por separado, los representantes sindicales coincidieron en que la Secretaría de Educación Pública (SEP), por la presión de denuncias de padres de familia y de los medios de comunicación, ha determinado ―hacer justicia antes de investigar‖.

http://e-consulta.com/nota/2014-06-18/educacion/en-2014-la-sep-ha-separado-100-maestros-por-casos-de-violencia-

escolar

Educación/Igualdad

Imparten taller para respetar a personas discapacitadas 18 de junio de 2014 Frontera.info

Frontera

El taller interactivo ‗Por mi accesibilidad‘ dará inicio en las escuelas del Sistema Educativo Municipal (SEM), mismo que tiene como objetivo generar conciencia entre los estudiantes y fomentar el respeto hacia las personas con alguna discapacidad. En Tijuana existen 50 mil personas discapacitadas, dijo el director de Desarrollo Social Municipal, Ranier Falcón Martínez, quien señaló también que por esto el Ayuntamiento de la ciudad está creando programas que garanticen la inclusión social, laboral y educativa de dichas personas. ―En colaboración con la Secretaría de Educación Pública Municipal y con asociaciones civiles, estaremos brindando el taller interactivo a nivel primaria, secundaria y preparatoria, para después impartirlo en universidades; se realizarán actividades dinámicas y prácticas que permitan tener conocimiento y conciencia para romper los prejuicios que rodean a

Page 271: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

la discapacidad‖, refirió el funcionario.

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/18062014/854356-Imparten-taller-para-respetar-a-personas-

discapacitadas.html

Educación/Salud

Intoxican a niños por fumigación 18 de junio de 2014 Uniradio informa.com

Agencias

Por daños a la salud provocado por la fumigación con agroquímicos en el área contigua a tres escuelas de Ejido Zapata, los alumnos de cada una de estas instituciones fueron regresados a sus casas, informó Luis Fernando Valdez Carmona. El subdelegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) refirió que los educandos pertenecen a los planteles Secundaria 113 "Melchor Ocampo‖, primaria "Diego Rivera‖ y jardín de niños "Francisco Gabilondo Soler‖. Los menores fueron retirados entre las 9:15 y 9:30 horas de ayer martes luego de presentar náuseas y mareos, como consecuencia de la inhalación de las sustancias químicas que fueron aplicadas una hora antes en los cultivos cercanos.

http://www.uniradioinforma.com/noticias/ensenada/276498/intoxican-a-ninos-por-fumigacion.html

Educación

Se reúnen el secretario de Educación Pública y el gobernador de Colorado 18 de junio de 2014 Crónica.com.mx

Notimex

El Secretario de Educación Pública recibió en sus oficinas al gobernador del estado de Colorado, John Hickenlooper, acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, quien encabeza una visita a nuestro país con el propósito de afianzar la cooperación bilateral en materia cultural, educativa y comercial. El titular de la Secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, manifestó su interés por conocer a fondo las nuevas modificaciones a las leyes educativas de Colorado, en especial las que se refieren a la gestión escolar, y el hecho de aumentar el número de estudiantes mexicanos a nivel maestría y doctorado en las Universidades de Colorado. Por su parte, el gobernador de Colorado explicó que con su visita a nuestro país pretende ampliar las posibilidades en Educación Superior para facilitar la llegada de un mayor número de estudiantes mexicanos a las universidades en Colorado, además de lograr asociarse, en el trabajo educativo, con diversas instituciones de educación en México.

http://www.cronica.com.mx/notas/2014/840111.html

Educación

Imparten en escuelas pláticas sobre Lenguaje de Señas Mexicano 18 de junio de 2014 La Razón

Redacción

Adriana Gallegos, ha estado enseñando el lenguaje con la finalidad de que aquellas personas que padecen sordera, no sean discriminadas y se puedan integrar más fácil a la sociedad, pues durante el curso que se impartió en un municipio vecino, donde estuvieron presentes personal de la Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y del Desarrollo integral de la Familia (DIF), se les pidió que el lenguaje se exteriorizara a la ciudadanía, para que lo conociera y se pueda practicar con quienes tienen problemas auditivos, a fin de también ayudar a que ellos lo conozcan más rápido. De igual forma, la licenciada ha estado comunicando las actividades que se están realizando dentro de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), por lo que ha dado a conocer medidas preventivas en caso de alguna contingencia ambiental, para que además sepan que existe este subcomité que se preocupa por el bienestar de los

Page 272: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

salinenses, ya que prevenir con la información es uno de los acuerdos que se tienen dentro del APCE. La licenciada Adriana, está interesada en que ambos temas se conozcan, pues es una encomienda de la señora Eloísa Martínez, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), ya que se interesa en el bienestar de la ciudadanía, en este caso de niños y personas adultas con problemas auditivos, y de todos aquellos que se encuentren en medios vulnerables, a sufrir algún problema por alguna contingencia ambiental.

http://larazonsanluis.com/index.php/component/k2/item/36219-imparten-en-escuelas-pl%C3%A1ticas-sobre-lenguaje-de-

se%C3%B1as-mexicano

Educación

Escuela Segura se aplicará para el ciclo escolar 2014-2015: Tony Gali 18 de junio de 2014 Periódico Digital.mx

Abel Martínez Luna

Puebla.- ―Es un hecho‖, el programa ‗Escuela Segura‘ ―va‖ y se aplicará a partir del ciclo escolar 2014-2015 en escuelas públicas y privadas de nivel básico y medio superior –primarias, secundaria y preparatorias–, afirmó el presidente municipal, Antonio Gali Fayad. Adelantó que al concluir esta semana fijará detalles de operación con la Secretaría de Educación Pública estatal; reiteró que la utilización de binomios caninos será a distancia, pues los sensores de olfato permiten identificar armas o drogas sin revisar directamente mochilas. El presidente destacó que el objetivo es evitar violencia y adicciones, en infantes y adolescentes; reiteró que el operativo es integral, por lo que el olfateo sólo es una de las varias estrategias de prevención que se ejecutarán en instituciones educativas; agregó que el programa estará avalado por el orden estatal y federal.

http://www.periodicodigital.mx/2014/06/18/escuela-segura-se-aplicara-para-el-ciclo-escolar-2014-2015-tony-gali/

Educación

Contará UNAM con Red de Aprendizaje para atender rezago educativo 18 de junio de 2014 La Jornada en línea

Laura Poy Solano

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, anunció que para 2015 se contará con una Red Universitaria de Aprendizaje que permitirá acceder en línea una "enorme cantidad de materias que permitirá a mucha gente utilizar estos recursos, e incluso será de apoyo a los profesores". Al participar en el encuentro EmTech México, organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, destacó que la máxima casa de estudios ofrecerá recursos educativos que contarán con diversos contenidos sobre "todo lo que se debe saber" de determinados campos del conocimiento y un mecanismo de autoevaluación, entre otros temas. José Narro Robles mencionó que entre los principales retos para atender las demandas educativas de la población está el fortalecer los modelos de educación permanente y a lo largo de la vida, incrementar de forma "moderada" las alternativas de formación a distancia, y "generar un enorme impulso a los esquemas mixtos", lo cuales dijo pueden ser una alternativa.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/06/18/contara-unam-con-red-de-aprendizaje-para-atender-rezago-educativo-

4121.html

Educación

Publica SEP calendario escolar 2014-2015 19 de junio de 2014 Yancuic.com

MVS

Ciudad de México. - La Secretaría de Educación Pública (SEP) divulgó el acuerdo que establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2014-2015, aplicable en toda la República mexicana.

Page 273: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Para escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás, así como para la formación de maestros de educación básica de colegios públicos y particulares incorporados al sistema educativo nacional. El documento que difunde el Diario Oficial de la Federación establece que la SEP elaborará los planes y programas de estudio que deberán contener doscientos días de clase para los alumnos. La dependencia federal proporcionará la orientación e información adicional pertinente para la aplicación del calendario escolar que precisa que el inicio de cursos para los niveles educativos mencionados será el lunes 18 de agosto de 2014 y concluirá el 14 de julio de 2015.

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/51684

Educación

México, primer lugar internacional en acoso escolar 19 de junio de 2014 Azteca Noticias

Geovana Esquivel

México ocupa el primer lugar internacional de acoso escolar, en educación básica, ya que afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria tanto pública como privada de acuerdo con un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana busca la manera de realizar una iniciativa en contra de este tipo de violencia. Por ello, por medio de conferencias con especialistas en psicología, en violencia, acoso escolar, especialistas en género y educación dan un llamado a los padres de familia y explican a los estudiantes las consecuencias, los distintos tipos de violencia, mecanismos para dar solución, a quién acudir y cómo denunciarlo. Estas pláticas estarán impartiéndose a partir del nuevo ciclo escolar en 35 escuelas en estados como Tamaulipas, Campeche, Sinaloa, Michoacán y Estado de México.

http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/194249/mexico-primer-lugar-internacional-en-acoso-escolar

Educación

Fortalece SEP programas sociales 19 de junio de 2014 Quadratín

Quadratín

En un esfuerzo por seguir fortaleciendo el modelo educativo del programa Escuelas de Tiempo Completo, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, reafirmó el respaldo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por la educación de los niños y jóvenes de México. Según un comunicado, el Secretario de Educación Pública resaltó la importancia de gobernar educando en contacto con los alumnos, maestros, directivos y padres de familia por ser esta acción eje fundamental de la Reforma Educativa promovida e implementada por el Gobierno Federal. Chuayffet Chemor anunció que en el próximo ciclo escolar el Gobierno Federal entregará cuatro millones de paquetes de útiles escolares, y tablets para alumnos de quinto grado de primaria, como parte de la alfabetización digital y el empleo de las nuevas tecnologías informáticas que respaldarán la Reforma Educativa.

http://www.quadratin.com.mx/educativas/Fortalece-SEP-programas-sociales/

Educación/Violencia

Atacará IEBEM y SNTE problemas de acoso escolar 20 de junio de 2014 El Sol de Cuernavaca

Mónica González

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron que ya se trabaja en la implementación de un protocolo que, de manera

Page 274: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

conjunta con los padres de familia, maestros, alumnos y sociedad, se pondrá en marcha para atacar el problema del acoso escolar. La secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Eugenia Ocampo Bedolla, rechazó que se vaya a emprender una defensa a ultranza en el caso de que trabajadores de la educación se vean involucrados en situaciones de agresiones en sus escuelas, pero dijo que serán vigilantes para que en todo caso se realicen investigaciones y se aplique la normal de manera transparente. Confirmó que será hasta el próximo ciclo escolar cuando se pongan en marcha las estrategias en este tema; empero, aseguró que desde ahora, y con el apoyo de los Consejos Técnicos Escolares, ya se empieza a delinear una estrategia que permita atender este fenómeno escolar.

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3434870.htm

Educación

Indaga MP en la secundaria del maestro abusador 20 de junio de 2014 La Verdad

Renne Guadarrama

Un grupo de agentes del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) con sede en Playa del Carmen visitó ayer las instalaciones de la escuela secundaria general N° 10 ―Ignacio Zaragoza‖, ubicada en el primer cuadro de esta ciudad, sin que proporcionaran una versión oficial, el objetivo era continuar con las investigaciones del caso del docente Rafael Cruz Chablé, quien es buscado por estar acusado de violentar a una alumna de este plantel educativo. Lo anterior lo corroboró la subdirectora educativa la institución, Lilia Claribel Campos Saldívar. Afirmó que dicho maestro no ha asistido a impartir sus clases desde hace varios días, sin definir el número exacto; la maestra, a pesar de reconocer que le conocía a razón de la relación laboral, reprobó los hechos dejando en claro que serán las autoridades y el resultado de la investigación, la suma que determinará la condición legal del hasta ahora prófugo de la justicia, independiente de las medidas por parte de las autoridades educativas.

http://www.laverdadnoticias.com/indaga-mp-la-secundaria-ignacio-zaragoza-en-busqueda-de-maestro-abusador/393811/

Educación

Confirma SEP que se 'infló' cifra de cobertura en universidad

20 de junio de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

A un año de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que en la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa se "inflaron" las cifras de cobertura en la educación superior, se dio a conocer que sólo 32 de cada cien jóvenes lograron ingresar al sistema universitario en el gobierno pasado y no 35, como festejó al señalar la meta cumplida. Enrique del Val Blanco, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, dijo que de 2012 a la fecha la cobertura se incrementó en un punto y en este momento 33% de los jóvenes del país acuden al sistema escolarizado y no escolarizado. La meta para el año 2018, de llegar a una tasa de 40%, implica incorporar a más de un millón de estudiantes adicionales, dijo. "Hoy tenemos a 3 millones 600 mil alumnos estudiando una carrera de nivel superior, lo que representa una tasa de cobertura total escolarizada y no escolarizada de 33.1 %. En 2012 el porcentaje de jóvenes mexicanos entre 18 y 22 años que se encontraba estudiando una licenciatura era de 32.1% y para el ciclo 2014-2015 se espera (que sea) de 34.5 %.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/con-calderon-se-39inflo-39-cifra-de-cobertura-en-universidad-sep-

1018301.html

Page 275: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Ya no se usarán vales para el programa de uniformes y útiles escolares gratuitos 20 de junio de 2014 Critica Política

Culiacán, Sinaloa.- A partir del Ciclo Escolar 2014-2015 ya no se distribuirán vales para intercambiarlos por uniformes y útiles escolares gratuitos sino que, por primera vez, los padres de familia con niños en educación básica podrán hacerlo a través de las boletas de preinscripción y las boletas de fin de cursos, desde antes del inicio de clases. Lo anterior lo informó el Lic. Miguel Ángel Sepúlveda León, Secretario del Comité Técnico Operativo del Programa Estatal de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos para Educación Básica que promueve el Gobierno del Estado, quien dijo que la anterior decisión se tomó en reciente reunión de dicho organismo interinstitucional. En dicha reunión se acordó que ahora el padre de familia podrá ingresar al Programa vía internet, y con la CURP de sus hijos podrá imprimir el recibo correspondiente a su hijo, con el que deberá presentarse ante el proveedor que le ofrezca la mayor calidad, lo firmará y entregará, junto con una copia de identificación oficial (IFE, licencia de conducir) o bien una copia de la boleta de preinscripción y la de fin de cursos adicional a la que ya imprimió como recibo.

http://www.criticapolitica.mx/89692

Educación

El INEE pone en operación un micrositio sobre evaluación del desempeño de docentes 20 de junio de 2014 El Sol de México

Organización Editorial Mexicana

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) pone a disposición de las maestras, maestros y directivos de Educación Básica y Media Superior, el micrositio sobre la evaluación del desempeño docente, el cual tiene dos propósitos: brindar información acerca de la evaluación del desempeño docente en el marco de la Ley General del Servicio Profesional Docente y recuperar sus opiniones mediante una encuesta en línea. Además de la información y documentación útil que contiene el micrositio, se facilitan dos cuestionarios, uno para Educación Básica y otro para Media Superior, dirigidos a docentes de esos sistemas para recoger sus opiniones sobre la evaluación del desempeño docente que se implementará como parte del Servicio Profesional Docente. Los temas de los que se pedirá opinión son: aspectos a evaluar, estrategias y periodicidad para la evaluación, así como condiciones y factores del contexto que contribuyen a una buena práctica docente. El micrositio puede ser consultado en: www.inee.edu.mx

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3435541.htm

Educación

Realiza IEEA operativos de incorporación y acreditación de personas que no saben leer ni escribir (15:08 h) 20 de junio de 2014 ADN Sureste

En lo que va del mes, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) ha realizado en las 26 coordinaciones de zona ubicadas en todo el estado, 165 operativos para la incorporación reincorporación y acreditación de personas que no saben leer y escribir o bien para que concluyan sus educación básica. Estas acciones se realizan con el objetivo de apoyar el trabajo de las coordinaciones de zona en su labor de incorporación, reincorporación y acreditación. Faltan por realizar cien operativos más que se efectuarán en las próximas semanas. Como parte de las acciones que se realizan, está el denominado "barrido de calles", el cual consiste en acudir de casa en casa para invitar a las personas que no saben leer y escribir o no han concluido la educación básica a que se incorporen a los servicios que ofrece el IEEA. Se estima que al término del presente mes, se pretende alcanzar 26 mil incorporaciones, reincorporaciones y

Page 276: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

acreditaciones para avanzar en las metas propuestas para este año dentro de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

http://www.adnsureste.info/index.php/noticias/educacion/70835

Educación

Solo 20 escuelas responden a protocolos contra balaceras 20 de junio de 2014 Milenio.com

Anahy Meza

En Tampico son 20 las escuelas que han implementado los protocolos contra balaceras, dijo el coordinador del programa de "Seguridad Escolar" Arturo Salazar Betancourt. Aseguró que todas las escuelas están preparadas pero es decisión de los directores implementar dichos protocolos o no. Indicó que en los manuales que se les entregó y en los cursos que se les dieron todas las escuelas revieron la capacitación, pero hasta el momento solo 20 escuelas han decidió dar continuidad.

http://www.milenio.com/policia/seguridad_escolar-protocolos_contra_balaceras-tampico-

balaceras_tampico_0_320968118.html

Educación

Certificarán a escuelas como “libres de bullying” 20 de junio de 2014 Milenio.com

Ramón Carreón

A fin de erradicar el problema de acoso escolar que existe en las instituciones, la Asociación Nacional contra el Bullying impartirá cursos a los docentes de Matamoros. Rubén Treviño Sánchez, presidente estatal de Alianza por la Educación, señalo que se pretende capacitar a 5 maestros de cada plantel para inculcar en ellos la capacidad de contrarrestar problemas de acuerdo a la necesidad de la escuela. El curso tendrá una duración de 200 días y consta de manuales para la operación del programa dentro de la institución educativa. Al finalizar la capacitación el docente recibirá una constancia de acreditación, y la escuela será certificada como "libre de bullying". Treviño Sánchez, argumentó que este proyecto ya fue presentado a las autoridades educativas, quienes han mostrado interés en poner en marcha las acciones.

http://www.milenio.com/region/bullying-capacitacion_a_maestros-bullying_tamaulipas-

escuelas_libres_de_bullying_0_320968029.html

Educación

SEP no castigará copia en examen 21 de junio de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no sancionará a los 79 maestros que utilizaron acordeones o copiaron en el examen de Carrera Magisterial, la única penalización que se les dará es que no tendrán derecho a un estímulo, afirmó Enrique del Val Blanco, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas. Anunció que será hasta el mes de agosto cuando se aplicará el examen para los 75 mil maestros a los que se les canceló la prueba por el robo en Guerrero de una caja que contenía una de las versiones del examen. Respecto a la investigación que se sigue sobre el robo de las pruebas en el estado de Guerrero, indicó que el proceso continúa y es materia de la Procuraduría General de Justicia de la entidad. A los maestros que se les sorprendió con acordeones o utilizando otros recursos para copiar o responder la prueba no se

Page 277: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

les permitirá repetir la prueba. ―No se promueven en Carrera Magisterial‖. —¿Esa sería la única sanción?, —se le preguntó. —Sí, —aseguró el subsecretario Enrique del Val Blanco.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/sep-no-castigara-copia-en-examen-216495.html

Educación

Requieren recursos escuelas públicas para no cobrar cuota 21 de junio de 2014 El Sol de Cuernavaca

Alberto Millán

El Congreso del Estado lanzó un exhorto a la Secretaría de Hacienda del Gobierno de la Nueva Visión para que libere los 63 millones de pesos a las escuelas públicas de nivel básico, con el propósito que no se cobre ni un solo centavo de "cuotas" escolares a los padres de familia. Los diputados aprobaron por unanimidad un exhorto dirigido a la titular de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal, Adriana Flores Garza, a fin de que proceda a la liberación de los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos para el cumplimiento de la Ley para Erradicar la Obligatoriedad de las Cuotas Escolares en las Escuelas Públicas del Sistema de Educación Básica del Estado de Morelos. Por el acuerdo aprobado, se exhorta a la funcionaria citada a liberar inmediatamente los 62 millones de pesos que corresponden al ejercicio fiscal 2013 y que el presupuesto etiquetado para el Ejercicio Fiscal 2014, por la cantidad de 63 millones de pesos, sea liberado y transferido al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a más tardar 15 días posteriores al inicio del ciclo escolar 2014-2015.

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3436430.htm

Educación

Dotarán a Sonora de 52 mil tablets próximo ciclo escolar 21 de junio de 2014 El Imparcial.com

El Imparcial

Sonora fue considerado dentro de los seis estados de la República que recibirán una dotación de 52 mil tablets, las cuales serán entregadas el próximo ciclo escolar a alumnos de quinto grado de primaria de las diferentes escuelas de la entidad, anunció el subsecretario de Educación Básica en Sonora, Gerardo Gaytán. Esta dotación, destacó el funcionario, permitirá que más escuelas incursionen en el uso de las nuevas tecnologías como un mecanismo de enseñanza y aprendizaje. Las tablets, explicó, ya vienen precargadas con contenido y programas educativos correspondientes a quinto grado, por lo que podrá establecerse una interacción entre los alumnos y el maestro. ―El alumno va a estar trabajando con su tablet pero no va a poder entrar a otro lugar porque el maestro va a estar viendo lo que están trabajando, eso es muy importante‖, indicó. La idea, añadió, es que el próximo 2 y 4 de julio el 10% de los supervisores del Estado acudan a la Ciudad de México a recibir capacitación sobre el uso de estas herramientas tecnológicas.

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Sonora/21062014/855302-Dotaran-a-Sonora-de-52-mil-tablets-proximo-

ciclo-escolar.html

Educación

Se apunta el Ayuntamiento de Guadalajara con uniformes escolares 21 de junio de 2014 El Occidental

Elsa Arenas

Esta semana en las 509 primarias públicas de Guadalajara, inició la entrega de los vales para canjear por los uniformes

Page 278: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

escolares, que por primera ocasión distribuirá el Ayuntamiento tapatío en apoyo de los padres de familia del municipio, gracias a una partida de 22 millones de pesos que presupuestó para este año el Cabildo. Serán 151 mil 807 alumnos de primero a sexto año de primaria los beneficiados en este programa que contempla pantalón, falda (o jumper) blusa o camisa, no así el suéter y pants deportivos, informó la presidenta de la Comisión Edilicia de Adjudicaciones, Verónica Flores Pérez. Tras la adjudicación, agregó la regidora Flores Pérez que la entrega de vales se hará durante todo el mes de julio y la entrega de uniformes en agosto, "para que el vale lo vayan a canjear donde les indiquen con la certeza que les entregarán el uniforme.

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3436945.htm

Educación

Lanzan SEP y SFP universidad abierta para burócratas 21 de junio de 2014 Sipse.com

Fanny Miranda

Los servidores públicos del país recibirán capacitación para elevar sus niveles de profesionalización a través de la Universidad Abierta y a Distancia de México, como parte de la estrategia entre las secretarías de Educación Pública y de la Función Pública. Emilio Chuayffet, secretario de Educación, destacó que con las bases de coordinación entre ambas dependencias se busca que la gestión gubernamental se consolide como una organización integrada por servidores públicos que comprendan la importancia de la colaboración y desarrollen habilidades y compromisos con el proceso de aprendizaje.

http://sipse.com/mexico/lanzan-sep-y-sfp-universidad-abierta-para-burocratas-97723.html

Educación/Violencia

46% de casos de abuso sexual, fueron antes de los 10 años: SEP 21 de junio de 2014 MiMorelia.com

MiMorelia.com

La Tercera Encuesta de Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior es una herramienta utilizada como parte de las "Acciones para una campaña de lucha contra la exclusión, intolerancia y violencia en las escuelas de educación media superior en México" y a través de ella se recaban datos para conocer las problemáticas de las escuelas de educación media superior en el país. En esta tercera edición la encuesta nos dice que él 6.9% del alumnado reportó haber experimentado algún tipo de abuso sexual, el cual involucra en 80% de los casos a un familiar o conocido. 45.8% de las situaciones de abuso iniciaron antes de que el niño o niña cumpliera 10 años de edad; para 33% esa experiencia ocurrió entre los 11 y los 15 años. Los resultados indican que en 60% de los casos la víctima nunca lo comentó, principalmente por miedo. En comparación con las mujeres, los hombres asumen que la mujer tiene algo de responsabilidad en la violencia (física y sexual). De los encuestados, 32.1% acepta, al menos en cierta medida, la posible responsabilidad de la víctima en casos de violencia o agresiones contra las mujeres (42.6% de los varones y 21.7% de las mujeres).

http://www.mimorelia.com/noticias/educacion/46-de-casos-de-abuso-sexual-fueron-antes-de-los-10-anos-sep/142677

Educación

UNAM atiende a víctimas de secuestro y asalto 21 de junio de 2014 Yancuic.com

MVS

El 30 por ciento de la población es vulnerable al estrés postraumático tras un acontecimiento violento y "no logra superar

Page 279: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

el evento incluso tres meses después de ocurrido"; el resto (70 por ciento) manifiesta "resiliencia", muestra capacidad para sobreponerse a la experiencia negativa y adaptarse a la vida cotidiana, explica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que brinda atención víctimas para manejar el estrés postraumático y agudo que generan asaltos violentos a mano armada y secuestros exprés o de largo plazo, así como el duelo patológico tras la muerte violenta de un ser querido -y dejan en quienes los padecen una secuela de miedo, ansiedad, vulnerabilidad y descontrol-. Desde la Facultad de Psicología (FP), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece terapia intensiva creada especialmente para superar esos episodios. En un lapso de 12 a 16 sesiones semanales de una hora, se ayuda a las personas a manejar la ansiedad y el miedo, para que puedan controlar esas emociones y seguir adelante con su vida cotidiana. Georgina Cárdenas López inició con este servicio en marzo y actualmente ha atendido a ocho personas con estrés postraumático, siete con estrés agudo y 40 con duelo patológico. El servicio está disponible en la Facultad de Psicología (FP), con un costo de 50 pesos por sesión para estudiantes, 100 para trabajadores de esta casa de estudios y 150 para el público en general.

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/51948

Educación/Salud

UNAM desarrolla kid de diagnóstico rápido de cáncer cervical 21 de junio de 2014 Grupo Fórmula

Notimex

Cuernavaca.- Aun cuando se han hecho esfuerzos importantes en el país para prevenir y tratar el cáncer cervical, México ocupa el primer lugar en muertes a causa de esta enfermedad; 14 mujeres fallecen al día por este motivo. Por la relevancia de este mal, que impacta no sólo a las mujeres mexicanas sino a las de todo el mundo, científicos del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizan estudios para crear el primer kid de diagnóstico médico, que permitirá de manera rápida la detección del cáncer cérvico-uterino, "casi como una prueba de embarazo". El responsable de este laboratorio, cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en Cuernavaca, Morelos, detalla que el kid de diagnóstico médico que se desarrolla y que podría estar listo en tres o cuatro años, busca la presencia de esa proteína en las mujeres a quienes se les aplique.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=420441&idFC=2014

Educación/Cultura

Unesco declara a Calakmul Patrimonio Mundial 21 de junio de 2014 El Universal.mx

El Universal

La ciudad maya, ubicada en Campeche, así como los bosques a su alrededor fueron inscritos hoy como Bien Mixto (cultural y natural) Calakmul, ciudad maya mexicana, fue declarada como Patrimonio Mundial por la Unesco. De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se trata del primer sitio de México inscrito en esta categoría. El país cuenta con el mayor número de bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en toda América con un total de 32; a partir de hoy, 26 en la categoría de patrimonio cultural, 5 en la categoría de patrimonio natural, y uno en la categoría de Bien Mixto. Calakmul es considerada la segunda mayor extensión de bosques tropicales en América y los mejor conservados de la región, con un total de 723 mil hectáreas, añade la institución.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/unesco-calakmul-patrimonio-mundial-1018477.html

Page 280: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación/Violencia

Cierran 5 escuelas por inseguridad en Altamira 21 de junio de 2014 El Diario.mx

Milenio

Altamira.- Directivos de cinco instituciones educativas de Altamira, decidieron concluir el ciclo escolar debido a la inseguridad que prevalece en la zona sur, más de mil alumnos dejaron de recibir clases desde el pasado martes. El coordinador de la sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Juárez García, aseguró que la medida fue implementada buscando la forma de resguardar la integridad de los compañeros. Los planteles educativos que ya no tienen clases son: las primarias "Emiliano Zapata" de la colonia Electricistas, "Juana de Asbaje y Ramírez" de la colonia Emilio Portes Gil, "José Vasconcelos" de la colonia Adolfo López Mateos, (Las 3 en Zona Centro Norte Altamira), "Tamaulipas" de Estación Colonia y la "Ignacio Allende" de la colonia Felipe Carrillo Puerto.

http://diario.mx/Nacional/2014-06-21_41b156ba/cierran-5-escuelas-por-inseguridad-en-altamira- /

Educación

El SNTE avala los dos meses de vacaciones de estudiantes 22 de Junio de 2014 Milenio Novedades

Iván Duarte

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ve positivo la implementación de dos meses de vacaciones en la entidad, con lo cual se modificaría el calendario escolar local. Como se informó el pasado 19 de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó a través del Diario Oficial de la Federación el nuevo calendario escolar para el ciclo 2014-2015, el cual inicia el 18 de agosto próximo. En la entidad era la publicación esperada para que la Secretaría de Educación Estatal (SEE) iniciara un análisis sobre una posible modificación del calendario para Yucatán por petición de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO). Al respecto, el secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ángel Burgos Narváez, dijo que dos meses de vacaciones serían excelentes para maestros, padres de familia y para los propios estudiantes.

http://sipse.com/milenio/vacaciones-escolares-beneficioso-padres-maestros-alumnos-97856.html

Educación

Iztacalco capacitó a estudiantes para su pase a educación media y superior 22 de Junio de 2014 El Sol de México

Sergio Pérez Trejo

Ciudad de México.- Como parte de los programas que la Delegación Iztacalco lleva a cabo para evitar el rezago escolar y elevar el nivel educativo entre la comunidad, concluyeron los cursos del programa "Prepárate para tu ingreso a nivel medio superior y superior", que beneficiaron gratuitamente a un total de 360 estudiantes que en unos días presentarán el examen de selección al bachillerato y licenciatura. La Directora General de Desarrollo Social de Iztacalco, Esther Vega Gutiérrez, explicó que a través de este programa se capacitó a 360 estudiantes iztacalquenses para el examen de selección al nivel medio superior y superior, mediante un curso gratuito de 100 horas de duración, que contribuirá a que obtengan un lugar en el plantel de su elección. "El apoyo a la educación es una política social prioritaria para el Gobierno de Iztacalco, ya que la educación permite que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de un mejor nivel de vida en el futuro", expresó.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3437564.htm

Page 281: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Preocupa a mexicanos falta de espacios en universidades públicas 22 de Junio de 2014 Informador.com.mx

NTX / JGTFG

a mayoría de los mexicanos consideran que la falta de lugares en las universidades públicas para atender la demandas de cientos de miles de jóvenes provoca un grave problema social. De acuerdo a una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) 70 de cada cien entrevistados respondieron que las universidades públicas no tengan capacidad para brindar lugares a todos los jóvenes es desastroso, 18 que es malo, siete que es poco grave y tres creen que no es para tanto. El estudio de GCE (www.gabinete.mx) planteó ¿qué tan difícil es el examen de admisión a las universidades públicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la universidad pública de su estado?. Un 39 de cada cien participantes contestaron que son algo problemáticos, 30 que son algo difíciles, 19 que son un poco complicados y siete aseguraron que son sencillos. El resto no sabe o no respondió.

http://www.informador.com.mx/economia/2014/534430/6/preocupa-a-mexicanos-falta-de-espacios-en-universidades-

publicas.htm

Educación

Registró carrera atlética más de 6 mil participantes 22 de Junio de 2014 Quadratín

Quadratín

Uruapan, Michoacán.- Una gran jornada deportiva familiar vivió Uruapan la mañana de este domingo, con la Gran Carrera Atlética de 5 kilómetros ―Caminando, corriendo y trotando‖, que superó todas las expectativas al participar más de 6 mil atletas, lo cual superó con creces los mil competidores que inicialmente proyectaba la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) como parte del serial atlético Michoacán 2014. A través de un boletín de prensa, se dio a conocer que la competencia se efectuó en completo orden y terminó con saldo blanco, ya que en todo momento imperó la convivencia familiar, el cual fue el principal objetivo de la justa atlética, que más que una competencia, se trató de un espacio de sana convivencia familiar.

http://www.quadratin.com.mx/Deportes/Registro-carrera-atletica-mas-de-6-mil-participantes/

Educación/Violencia

Son abusados en las escuelas cerca de la mitad de menores de 10 años 22 de Junio de 2014 El Mañana

En los planteles educativos, los estudiantes no sólo están expuestos a ser víctimas de bullying, también del acoso y abuso sexual. Los agresores pueden ser compañeros de grupo o personal de las escuelas. No hay nivel educativo ajeno al problema, pues se tienen registros en jardín de niños, primaria, secundaria, bachillerato y Centros de Atención Múltiple. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tiene en sus registros al menos una decena de quejas presentadas por acoso o abuso sexual. La mayoría de los casos se registraron en escuelas ubicadas en el Distrito Federal, en menor medida en Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

http://www.elmanana.com.mx/noticia/36497/Son-abusados-en-las-escuelas--cerca-de-la-mitad-de-menores-de-10-

aos.html

Page 282: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

SEP descuida educación especial 23 de junio de 2014 am

Paloma Villanueva

En 2011 fue aprobada la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que en el capítulo III sobre educación establece que los niños con discapacidad pueden ser inscritos en la escuelas de educación básica regular. También se establece que la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe desarrollar las condiciones de accesibilidad en las instalaciones educativas y proporcionar apoyos didácticos, materiales y técnicos, además de personal docente capacitado. Sin embargo, Pedro Antonio Sánchez, médico e investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, consideró que la integración de los niños con discapacidad a escuelas regulares es demagogia.

http://www.am.com.mx/leon/mexico/sep-descuida-educacion-especial-119295.html

Educación

Dan al SNTE $500 millones extras 23 de junio de 2014 Noticiasnet.mx

Sonia del Valle

México, D.F.- Como resultado de la negociación salarial 2014, el Gobierno federal entregará 500 millones de pesos de los mexicanos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El gremio que encabeza Juan Díaz de la Torre deberá usar esos recursos para difundir los beneficios de la reforma educativa, repartir computadoras entre los maestros y organizar actividades culturales y de capacitación entre los profesores. Dicho monto se suma al rescate financiero por 5 mil millones de pesos anunciado el 21 de noviembre para cubrir las deudas particulares que los maestros adquirieron en préstamos personales.

http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/economia/217702-dan-al-snte-500-millones-extras

Educación

Plantea la ANUIES revisar evaluación 23 de junio de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

La evaluación de las universidades públicas y privadas ―no le corresponde más al Ejecutivo federal‖, planteó la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), al considerar que la educación superior requiere de un nuevo sistema de evaluación. Enrique Fernández, líder de los rectores del país que agrupa a más de 80% de la matrícula nacional, dijo que la ANUIES podría hacer esa labor de evaluación, una tarea similar a la que hace el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Enrique Fernández, anterior rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), afirmó que la ANUIES integró una comisión de rectores para realizar las modificaciones, incluso de ―hasta 180 grados‖, para las políticas públicas de evaluación.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/plantea-la-anuies-revisar-evaluacion-216530.html

Educación/Violencia

Las escuelas donde abusaron de niños en Jalisco

Page 283: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

23 de junio de 2014 Unión Jalisco

Laura Islas

En 23 escuelas de Jalisco se han registrado casos de agresiones sexuales a alumnos cometidos por maestros, según información de la Secretaría de Educación Jalisco. Nueve quejas por agresiones sexuales tuvieron lugar en planteles de jardín de niños y nueve en primarias; además se registraron tres quejas en secundaria y una más en bachillerato, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) a través de una solicitud de transparencia. La mayoría de los abusos reportados se registraron en escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Guadalajara es el municipio que ocupa el primer sitio con seis quejas; en escuelas de Zapopan se registraron tres casos. Las quejas se presentaron por delitos como la violación, tocamientos, atentados al pudor, acoso y abuso sexual, así como corrupción de menores.

http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/06/23/seguridad/las-escuelas-donde-abusaron-de-ninos-en-jalisco

Educación

CNTE bloquea “Diálogos por la Educación 23 de junio de 2014 Milenio.com

Oscar Rodríguez

Unos 300 profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon la carretera Tehuacán- Puebla, y cerraron calles y vialidades en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, que se localiza en la región de la Cañada, para sabotear e impedir la realización del segundo foro de consulta denominados ―Diálogos por la educación‖, que desarrolla la Cámara de Diputados de Oaxaca, y que se iba a celebrar para armonizar la reforma educativa federal a las leyes locales.

http://www.milenio.com/estados/CNTE-SNTE-seccion_22_0_322767969.html

Educación

Paro laboral en la primaria 18 de Marzo, más de 300 alumnos sin clases 23 de junio de 2014 bcsnoticias

Iván Gaxiola

La Paz, Baja California Sur (BCS).- Luego de varias advertencias, el paro de labores en la Escuela Primaria 18 de Marzo explotó este lunes 23 de abril, dejando sin clases a más de 300 alumnos. El acto ocurrió sin aviso previo y tanto padres de familia, como docentes, directivos y el mismo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Baja California Sur (BCS), Mateo Casillas Ibarra, protagonizaron una disputa en las afueras del plantel. Nueve de los 12 profesores de la 18 de Marzo piden la destitución de Blanca Estela Ruiz Pérez, directora de la escuela, acusándola de acoso laboral, prepotencia y ausentismo; la directora se defiende asegurando que los maestros y el personal de intendencia que piden su cabeza, dejan sus aulas para atender asuntos personales en horarios de clases, realizan deficientemente su trabajo de limpieza y algunos hasta enamoran a las madres de familia. El Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) favorece la opinión de los nueve profesores sosteniendo que la mayoría no puede estar equivocada, además desmiente los señalamientos de la profesora Ruiz Pérez, quien asevera que el sindicato busca su destitución para hacer director a Aldo Castro Trasviña, profesor cercano a Casillas Ibarra, calificándolos de estupideces. Tanto la directora como los profesores y administrativos que están a su favor permanecerán por tiempo indefinido en las afueras de la escuela, a manera de manifestación.

http://www.bcsnoticias.mx/paro-laboral-en-la-primaria-18-de-marzo-mas-de-300-alumnos-sin-clases/

Page 284: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Crean nuevo examen en nivel básico en Tamaulipas 23 de junio de 2014 Conexión total.mx

Ricardo Brussolo

Victoria, Tamaulipas.- Este lunes unos 600 mil alumnos de Tamaulipas realizarán la Evaluación Estatal del Logro Académico en los centros escolares, la cual será una prueba interna que por única ocasión sustituye a la cancelada Evaluación Nacional, denominada Enlace. El Subsecretario de educación básica, Jorge Guadalupe López Tijerina, dijo que se trata de un ejercicio interior para conocer el nivel educativo del estudiantado. El año pasado, los resultados de Enlace arrojaron que Tamaulipas se ubicó por encima de la media nacional tanto en español, como matemáticas. ―La prueba Enlace ha sido suspendida este año, sin embargo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas aplicará un examen general para contar con un indicador sobre el aprovechamiento que tienen los alumnos de primaria y secundaria en este ciclo‖, dijo López Tijerina. Dio a conocer que la prueba sustituta de Enlace se realizará del 23 al 27 de junio. ―La evaluación contemplará las asignaturas de español, matemáticas y ciencias‖, y los resultados de la nueva evaluación serán dados a conocer al iniciar el próximo ciclo escolar 2014-2015, en el mes de agosto

http://conexiontotal.mx/2014/06/23/crean-nuevo-examen-en-nivel-basico-en-tamaulipas/

Educación

No se deje engañar, ya no más cuotas de inscripción 23 de junio de 2014 Aguasdigital.com

Aguasdigital.com

Aguascalientes.- Ya no hay pretexto de cobrar cuotas ―voluntarias‖ para la inscripción de los estudiantes de educación básica que solían pedir algunos directores, pues ahora casi el total de alumnos ya están inscritos, no se deje sorprender. El titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel dio a conocer que el noventa y ocho por ciento de los estudiantes de educación básica ya están inscritos en alguna de las tres opciones de escuela que sus padres solicitaron a esta autoridad. Francisco Chávez Rangel dijo que los padres de familia pueden consultar el listado de inscripciones en la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), en cada plantel educativo o bien en los cajeros automáticos del Gobierno del Estado ubicados en casi todos los centros comerciales de la ciudad.

http://www.aguasdigital.com/metro/leer.php?idnota=49152

Educación

Planteles escolares se mantendrán vigilados durante las vacaciones 23 de junio de 2014 El Imparcial.com

Eleanne González

Hermosillo, Sonora.- A fin de procurar la seguridad de los planteles escolares durante el periodo vacacional que esta por comenzar, la coordinación general de Salud y Seguridad Escolar mantiene un convenio con las autoridades municipales y estatales. Dentro de los acuerdos establecidos en el convenio con la Policía Municipal y Estatal, se encuentra el realizar rondines constantes por las escuelas, informó Gerardo Gaytán Fox, subsecretario de Educación Básica en Sonora. Además, por parte de la coordinación se están colocando cámaras de seguridad en algunos de los planteles para mantener una mayor vigilancia de las escuelas. En otro tema, Gerardo Gaytán Fox anunció que próximamente se dará a conocer el nuevo calendario escolar en el que se incluyen acciones para mejorar el ciclo escolar entrante.

Page 285: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Dentro de las modificaciones en el nuevo calendario escolar, adelantó, se encuentran la incorporación de dos Consejos Técnicos más.

http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Sonora/23062014/855930-Planteles-escolares-se-mantendran-

vigilados-durante-las-vacaciones.html

Educación

Implementan en escuelas de nivel básico herramienta didáctica GeoGebra 23 de junio de 2014 gaceta.mx

Redacción

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de despertar el interés y motivación de los alumnos hacia las matemáticas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas implementó en las escuelas de educación primaria y secundaria, la herramienta didáctica denominada GeoGebra que propicia el desarrollo de habilidades matemáticas y los conocimientos los convierte en competencias. En el presente ciclo escolar dio inicio este proyecto en por lo menos en una escuela por cada Sector de Educación Primaria, así como en una escuela secundaria por cada Zona Escolar de las modalidades de Generales, Técnicas y Telesecundarias. GeoGebra es una herramienta didáctica en una clase asistida por computadora con la que mediante el análisis, la exploración y una guía adecuada, el estudiante puede construir sus propios conocimientos. Es un software gratuito de matemática que reúne geometría, algebra y cálculo, permitiendo realizar construcciones dinámicas, permitiendo fácilmente manipular las expresiones.

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=64195

Educación

Abre la SEP registro para „Generación Excelencia 23 de junio de 2014 El Diario.mx

Alejandra Gómez

La Subsecretaría de Educación exhortó a estudiantes de nivel secundaria, preparatoria y universidad con un promedio general mayor o igual de 9.7 en el actual ciclo escolar a inscribirse en el programa de Generación Excelencia, el cual a partir de este ciclo escolar sustituye al de Generación 10. Los interesados de instituciones públicas o privadas tienen hasta el 29 de agosto para inscribirse en el sorteo de artículos electrónicos, becas para maestrías y un automóvil de reciente modelo, informó el responsable del departamento de Becas de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, José Luis Ulate Durán. El sorteo se realizará el 15 de octubre a través de tres vertientes, la primera consiste en ―Premio a tu Esfuerzo‖ que fue modificada en sus dos categorías ya que se incrementó el promedio mínimo y máximo de participación.

http://diario.mx/Local/2014-06-23_bb7e9998/abre-la-sep-registro-para-generacion-excelencia/

Educación/Deporte

Segob amplía cobertura de Programa Glorias del Deporte 23 de junio de 2014 El Economista

Notimex

El Programa Glorias del Deporte dejó de tener carácter piloto y contará con 59 academias en 29 estados del país, anunció la dirección general de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. El titular de este organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Xiuh Tenorio, dijo que por instrucciones del secretario, Miguel Ángel Osorio Chong, ―el programa dejó de ser piloto y para ser un programa con cobertura nacional‖. En conferencia de prensa, indicó que 29 entidades federativas ya se comprometieron a ponerlo en marcha para beneficiar

Page 286: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

a cerca de 10,000 jóvenes y adolescentes.

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/06/23/segob-amplia-cobertura-programa-glorias-deporte

Educación

Las mejores escuelas secundarias de México 23 de junio de 2014 Unión Puebla

Laura Islas

MejoraTuEscuela.org es una plataforma que te permite conocer cuáles son las mejores escuelas de México. Esta plataforma desarrollada por la sociedad civil te ofrece la información desglosada por entidad federativa. La metodología de ‗Mejora tu escuela‘ se basa en los resultados de la prueba ENLACE del último ciclo escolar. El ranking de las mejores escuelas se basa en las calificaciones globales que los alumnos de cada plantel obtuvieron en ENLACE.

http://www.unionpuebla.mx/articulo/2014/06/23/educacion/las-mejores-escuelas-secundarias-de-mexico

Educación

9 escuelas poblanas han sido afectadas por lluvias 23 de junio de 2014 Sexenio Puebla

Melisa Munguía Álvarez

Al menos 9 escuelas de nivel básico han resultado afectadas a causa de las precipitaciones pluviales de los últimos días, manifestó el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez. La capital poblana es donde se ubican la mayor cantidad de planteles educativos con algún daño, con 4 inmuebles, mismos que presentan deterioros en bardas y mobiliario. Al ser afectaciones menores no ha sido necesario suspender clases.

http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=31731

Educación

Toman alumnos plantel UAM-Iztapalapa 23 de junio de 2014 El Universal.mx

David Fuentes

Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)-Iztapalapa tomaron la rectoría del plantel educativo desde las 6:00 de la mañana de este lunes, acusando de hacer uso de su derecho a la libre expresión y manifestación para exigir solución a una serie de demandas para el mejor desarrollo del alumnado del plantel. De entre los puntos que exigen solución destacan, según la agrupación Estudiantes Organizados de la UAM-Iztapalapa, que el primer piso de la cafetería sea puesto en funcionamiento para beneficio de toda la comunidad estudiantil y de trabajadores, brindando una extensión del servicio de cafetería en horario amplio, además de contar con raciones suficientes para quienes lo requieran. Hasta el momento no se han dando a conocer manifestaciones de violencia, anunciando los inconformes que no se retirarán de la rectoría hasta que se cumplan en su totalidad las peticiones.

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/iztapalapa-alumnos-toman-plantel--1018764.html

Educación

Exige la SHCP a comisionados del SNTE detalles de su trabajo realizado en años pasados

Page 287: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

23 de junio de 2014 La Unión

Tlaulli Rocío Preciado Bahena

Autoridades de Hacienda federal, así como educativas, solicitaron a los trabajadores "comisionados" del comité seccional de la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregar algunos informes sobre sus actividades o las funciones desempañadas en períodos específicos de años anteriores, lo que fue calificado por los dirigentes como "un apretón de tuercas" con miras a desaparecer las plazas "comisionadas", en la pretensión de que la propia organización pague el trabajo que se desempeña en su gremio. Ricardo Martínez Maldonado, integrante del Comité de Fiscalización y Transparencia del comité seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) , informó que a la mayoría de los comisionados les llegó el mismo documento esta semana, a través del cual se enteraron que tenían que entregar en sus respectivos departamentos -de los niveles educativos a los que pertenecen- una constancia sobre su trabajo. En su caso, puntualizó, se le requirió la constancia en la que tenía que especificar qué hizo en el período del primero de enero al 31 de diciembre del año 2012 y entregar además un informe general de actividades.

http://www.launion.com.mx/secciones/politica/8875-exige-la-shcp-a-comisionados-del-snte-detalles-de-su-trabajo-

realizado-en-a%C3%B1os-pasados.html

Educación/Violencia

Ha recibido la SEP 218 denuncias por bullying 24 de junio de 2014 Pulso Diario de San

Luis

El Universal

Ciudad de México.- Empujones, golpes leves, groserías, mentadas, amenazas, robo de mochilas o pertenencias y humillaciones son parte de las 218 denuncias recibidas en la Secretaría de Educación Pública (SEP) como acoso escolar o ―bullying‖ en la primera semana de operaciones de la página y asesoría vía telefónica. Significa que el número de denuncias en promedio por día fue de 48 en todo el país. El Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Puebla y Guanajuato, son las entidades en donde fueron recurrentes las denuncias, señala el informe que se presentó al secretario de la SEP, Emilio Chuayffet.

http://pulsoslp.com.mx/2014/06/24/ha-recibido-la-sep-218-denuncias-por-bullying/

Educación

Apoya SNTE educación de niños migrantes 24 de junio de 2014 Sexenio

Samira Garza

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México dijo que en 2011 se registraron cuatro mil 160 eventos de niños, niñas y adolescentes migrantes en detención migratoria. Información del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señala que México es un país de origen, tránsito y destino de migrantes; y conforme al Instituto Nacional de Migración (INM), cada año, alrededor de 40 mil niños y niñas que migran son repatriados desde Estados Unidos a México, de éstos, 18,000 viajan solos. Algunos de los pequeños proceden de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como del Estado de México, el Distrito Federal y Veracruz, seguidos por Jalisco, Baja California, Quintana Roo, Nuevo León y Puebla, entre otros estados. Por esta razón muchos de los niños crecen sin educación básica, por falta de recursos, de papeles y de apoyo familiar. El SNTE, dirigido a nivel nacional por Juan Díaz de la Torre, apoya y forma parte de programas como el Programa Binacional de Educación Migrante "PROBEM" y del Programa de Educación Básica para Niños Migrantes, entre otros.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=48524

Page 288: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Brinda la SEP herramientas de consulta en su página web con el tema "Competencia Lectora" 24 de junio de 2014 Diario Oaxaca

Comunicado

En su página Web oficial, la Secretaria de Educación Pública (SEP), www.sep.gob.mx presenta a maestros, alumnos, padres de familia y/o tutores, la Competencia Lectora, mecanismo que tiene como propósito orientarlos respecto a este tema, el cual a partir del ciclo escolar 2011-2012 se incluye en las Boletas de Evaluación de la Educación Básica. La medición de la Competencia Lectora se incluye con el carácter de evaluación formativa, por lo que las observaciones específicas sobre velocidad, fluidez y comprensión lectora, sólo buscan brindar mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Los interesados pueden ingresar a este sitio de manera directa por medio de la siguiente dirección de http://www.leer.sep.gob.mx para realizar las veces que sean necesarias la consulta sobre este interesante tema.

http://diarioaxaca.com/capital/7-capital/68010--brinda-la-sep-herramientas-de-consulta-en-su-pagina-web-con-el-tema-

qcompetencia-lectoraq-

Educación

SEP, INEE y el PNUD elaboran diagnóstico para la construcción de política de atención educativa 24 de junio de 2014 Noticias MVS

Rocío Méndez Robles

Con base en el derecho a una educación de calidad, el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), advierte que hay menos niños indígenas que asisten al tercer grado de preescolar, que niños no indígenas, a partir de los 14 años la brecha aumenta con la edad y se agrava en el caso de niños monolingües. La presidente consejera del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, aclaró que "no modifica su condición el hecho de que población indígena habiten zonas urbanas, porque incluido en grandes ciudades, la causa de la inasistencia escolar no radica en la falta de oferta, sino en la condición de ser indígenas y eso se asocia con condiciones de pobreza y con la relevancia cultural y lingüística de lo que se enseña, así como con la discriminación y el racismo," precisó. La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría federal de Educación Básica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), presentaron los documentos del proyecto "Construcción de Ciudadanía y Educación Indígena: Prácticas con equidad", sustentado en el Índice Nacional de Equidad Educativa Indígena; la Evaluación de proceso de cuatro programas y las estrategias de educación indígena, así como la Sistematización de prácticas paradigmáticas de programas de educación indígena. El informe recomienda atender de manera focalizada a la población indígena considerando las exigencias de respeto a la diversidad, el trabajo intercultural y la generación de dinámicas de inclusión efectivas entre escuelas y comunidades. Dada la gravedad de la situación educativa de la población indígena en el país revelada también en los estudios presentados se celebra la intervención del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y abonan de manera importante al diseño de policías públicas, consideró el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE).

http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/sep-inee-y-el-pnud-elaboran-diagnostico-para-la-construccion-de-politica-de-

atencon-educativa-575.html

Educación

Libros de texto de educación telesecundaria, sin actualización desde 2006 24 de junio de 2014 Veracruzanos.info

Noemí García Talaya

La Reforma Educativa contemplaba la actualización de los libros de texto gratuito en los niveles de educación básica, sin embargo en educación telesecundaria no fue posible actualizarlos, por lo que para este ciclo escolar fueron reimpresos los correspondientes al plan de estudios del año 2006.

Page 289: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Así lo dio a conocer, Apolonio Ramos Gómez, jefe del sector 05 de escuelas telesecundarias quien aseguró que esta situación no obstruirá la impartición de clases, por lo cual descartó que los alumnos se vean afectados en su aprendizaje. Apolonio Ramos Gómez, refirió que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor anunció que se actualizarían los contenidos de los libros de texto gratuito, sin embargo no se llevó a cabo debido a que se integrarán otros temas como la prevención del Bullying.

http://www.veracruzanos.info/libros-de-texto-de-educacion-telesecundaria-sin-actualizacion-desde-2006/

Educación

Educación inequitativa 24 de junio de 2014 El Economista

Rubén Aguilar Valenzuela

El más importante problema que hoy enfrenta el Sistema Educativo Nacional (SEN) es la inequidad, que impide que se cumpla a cabalidad el derecho pleno a la educación, asegura el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), de acuerdo con la nueva reforma educativa, está obligado a entregar al Congreso de la Unión un informe sobre la situación de la educación en el país todos los años, en el mes de abril, y éste es el primero con el nombre ―El derecho a la educación con calidad 2014‖.

http://eleconomista.com.mx/columnas/columna-especial-politica/2014/06/24/educacion-inequitativa

Educación

Estudian hacer evaluaciones sicológicas a maestros 24 de junio de 2014 Correo

Nayeli García

Irapuato, Guanajuato.- Los maestros podrían ser diagnosticados psicológicamente en la próxima evaluación a docentes, así como para asignar plazas; esto con la intención de prevenir abusos escolares, comentó la delegada de la Secretaría de Educación Pública, Margarita Arenas, quien dijo que la Secretaría de Educación en Guanajuato sí está trabajando en el tema, a pesar de las últimas denuncias sobre casos de acoso escolar entre alumnos o de maestros a los niños. Negó que estas denuncias se hayan convertido en una moda, sino que ahora, dijo, ya se tiene registro y control sobre las mismas, en las que tienen responsabilidad tanto el sistema educativo como los padres de familia que no identifican los cambios en la conducta de sus hijos, esto en el caso del bullying; explicó la funcionaria. No obstante, precisó que de no aprobarse esas pruebas no necesariamente implicaría que los maestros fueran separados de sus plazas, sino que se trabajaría en tratamientos para ellos, ya que señaló que no se debe generalizar en este tipo de casos y señalar a todos los docentes.

http://www.periodicocorreo.com.mx/vida_publica/161535-estudian-hacer-evaluaciones-sicologicas-a-maestros.html

Educación

Educación y Salud, temas que más importan a mexicanos: OCDE 24 de junio de 2014 Criterio

Criterio

Educación, salud y satisfacción ante la vida son los temas a los que conceden mayor importancia los mexicanos, de acuerdo con el ―Índice para una vida mejor‖, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El director de Comunicación y Asuntos Públicos del organismo multilateral, Anthony Gooch, señaló que, en contraste, los temas de este indicador a los que los mexicano otorgan menor importancia son: compromiso cívico, comunidad y medio ambiente. Explicó que este índice es una aplicación web interactiva que invita a los ciudadanos a comparar el grado de bienestar existente tanto en miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como en otros

Page 290: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

países, sobre la base de diversos indicadores de bienestar abordado en el informe titulado "¿Cómo va la vida?‖

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=246462

Educación/ Cultura

Habrá títeres en la próxima Noche de Museos

24 de junio de 2014 El Universal.mx

Notimex

Este 25 de junio se llevará a cabo en el Distrito Federal, como sucede el último miércoles de cada mes, la Noche de los Museos, celebración a la que se han sumado cinco nuevos recintos y habrá la presentación de una función de teatro de títeres.

http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/titeres-noche-museos-distrito-federal-1019022.html

Educación

SNTE, cochinito de 809 mdp para laptops 25 de junio de 2014 Noticiasnet.mx

Sonia del Valle

México, D.F.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) negoció en 2009 con la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificaciones al Programa de Tecnologías Educativas, ideado por la entonces lideresa Elba Esther Gordillo. Así, logró modificar los fideicomisos pactados para que a los maestros se les entregaran laptops y no los recursos en efectivo para que ellos las compraran por su cuenta. Cuestionada por la falta de licitación para adquirir esos equipos, la SEP argumentó en un oficio firmado el 8 de abril de 2010 que, tras concluir la negociación salarial, los fondos pasan a ser parte del patrimonio de los maestros. En el oficio 224-1/0800/2010 explicó que esos recursos no pueden regresarse a la Tesorería de la Federación, a pesar de no haberse utilizado. Dicho programa para repartir laptops a maestros es resultado de la negociación salarial entre la SEP y el SNTE en 2001. Derivado de ello se abrió un fideicomiso con 180 millones de pesos, los cuales fueron canalizados a fideicomisos estatales entre 2001 y 2002. Este año los recursos se incrementarán en 200 millones de pesos, de acuerdo con la respuesta al Pliego General de Demandas que negoció el SNTE con la Secretaría de Educación.

http://www.noticiasnet.mx/portal/web/general/educativas/218086-snte-cochinito-809-mdp-para-laptops

Educación

Presentan quejas padres por directora de escuela 25 de junio de 2014 Frontera.info

Guadalupe Castro

Tijuana, Baja California.- No ha sido posible confirmar las acusaciones de los padres de familia de la Secundaria Técnica Número 49, quienes denunciaron irregularidades por parte de la directora, precisó el Sistema Educativo Estatal (SEE). Los padres, quienes hace una semana acusaron a la directora del plantel por sacar en medio del horario de clase a los alumnos por faltas menores al uniforme, dejándolos en la calle sin ningún cuidado. El delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tijuana, Leopoldo Guerrero Díaz, precisó que a raíz del enfrentamiento, hubo un diálogo con la supervisora escolar y la directora, quienes negaron las acusaciones. Hasta el momento no se han podido confirmar las denuncias, reiteró.

Page 291: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/25062014/856671-Presentan-quejas-padres-por-directora-de-escuela.html

Educación

Aceptan 76% de maestros no estar bien preparados 25 de junio de 2014 Excélsior

Lilián Hernández

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dará a conocer hoy que 76 por ciento de los maestros mexicanos aceptó que no está bien preparado en la materia que imparte y que uno de cada cuatro dijo que pierde al menos 30 por ciento de su tiempo en interrupciones en el aula. Estos datos forman parte de la Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, en la que los profesores opinan sobre qué fallas y aciertos tiene el sistema educativo en su país. Los datos de la encuesta elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revelan que de los más de 30 países en los que se efectuó, México ocupa el último lugar sobre la capacitación pedagógica de los docentes, ya que sólo 62 por ciento de los maestros mexicanos de secundaria completaron su educación, mientras que el promedio de TALIS es de 90 por ciento. Sin embargo, 76 por ciento de los profesores mexicanos reportó no sentirse bien preparado en la materia que imparte, lo cual es menor al promedio de los países participantes, con 93 por ciento.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/06/25/967220

Educación

Radio Educación gana el “Óscar de la Radio” en Nueva York por programa de niños 25 de junio de 2014 Proceso.com.mx

Columba Vertíz de la Fuente

La emisora cultural Radio Educación logró el primer lugar en la categoría Best Children /Young Adult en el Festival Internacional de la Radio 2014 realizado en Nueva York, uno de los encuentros más prestigiosos en el mundo en este medio de comunicación y donde participan programas de todo el mundo. Este reconocimiento es considerado como el ―Óscar de la Radio‖ y Radio Educación, la cual cumplirá 90 años el 30 de noviembre próximo, obtuvo dicho galardón por el programa ―Tenemos tarea‖. Se trata de una producción que fomenta la reflexión y participación de los niños y niñas para que puedan expresar sus dudas, disgustos y emociones, así como sus opiniones sobre temas de su vida cotidiana o los retos que a su edad enfrentan. Esta fue la segunda ocasión en que Radio Educación recibe el reconocimiento de Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Los expertos que decidieron otorgar la distinción resaltaron que este patrimonio documental acreditado ahora como Memoria del Mundo refleja su valor excepcional y el compromiso de protegerlo para beneficio de la humanidad, difundirlo y asegurar su acceso a toda persona interesada.

http://www.proceso.com.mx/?p=375674

Educación

Diputado defiende sueldo de su esposa en telesecundaria 25 de junio de 2014 Milenio.com

Silvia Ayala

Felipe Meraz Silva, diputado por el Partido Duranguense y el diputado Marco Aurelio Rosales Saracco a través de su esposa María Elena Gamboa, son algunos de los señalados por maestros de Telesecundaria en Durango de beneficiarse con "claves" para cobrar onerosos sueldos. De Felipe Meraz Silva no fue posible obtener reacción alguna ya que no se presentó a la sesión legislativa del Congreso

Page 292: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

local. En el segundo caso, Marco Aurelio Rosales Saracco, aseguró que su esposa devenga el sueldo que percibe y que además es parte del sistema educativo desde hace más de 30 años.

http://www.milenio.com/region/Nepostismo_en_Telesecundarias_de_Durango-Andres_Ceniceros-

Felipe_Meraz_Silva_0_323967666.html

Educación

SEP sancionará condicionamiento de entrega de documentos 26 de junio de 2014 Ángulo 7

Paola Hernández Fuentes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal sancionará a las escuelas que exijan pagos adicionales para entregar la documentación de fin de año, y se vigilará que este ciclo escolar termine hasta el 15 de Julio. El titular de esta dependencia Jorge Cruz Bermúdez exhortó a los padres de familia a que presenten denuncias al número telefónico 018007147108 en caso de que en los planteles haya algún tipo de condicionamiento por la liberación de papeles de sus hijos. Asimismo, mencionó que se vigilará que el ciclo escolar concluya el 15 de julio como está marcado en el calendario escolar ―de ser lo contrario, se aplicarán sanciones a los directivos‖. Respecto al inicio de clases mencionó que el periodo 2014-2015 será a partir del 18 de agosto. Cabe mencionar que el nuevo ciclo escolar está conformado por 200 días de clases, 35 días de descanso por motivos de las fechas conmemorativas, y dos periodos de vacaciones.

http://angulo7.com.mx/index.php/educacion/7744-sep-sancionara-condicionamiento-de-entrega-de-documentos

Educación

Rompe la Cete el diálogo por la ausencia de Emilio Chuayffet 26 de junio de 2014 La Jornada

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) rompió negociaciones con los gobiernos estatal y federal por la inasistencia del titular de la SEP, Emilio Chuayffet, en la mesa de diálogo prevista para hoy en Casa Guerrero a mediodía. Los maestros cetegistas reaccionaron inmediatamente después de que la comisión abandonó el diálogo en la ciudad de México, por ejemplo, hoy en La Montaña, bloquearon la carretera Tlapa-Puebla, y en Chilpancingo, después de las 14 horas, sólo por algunos minutos, bloquearon la avenida Guerrero, luego de plantarse en la oficina de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) que está a esa altura. En conferencia de prensa, cerca de las 18 horas en el edificio magisterial disidente, el secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero, explicó que el 24 los cetegistas se reunieron con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava. A Casa Guerrero, de lado de los gobiernos, llegaron el asesor general del gobernador, Ernesto Aguirre; la secretaria de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez; el delegado estatal de Gobernación, Juan Salgado Brito, así como representantes de la SEP, ISSSTE y SHCP. Chuayffet nunca llegó, y el diálogo se rompió.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/06/27/index.php?section=sociedad&article=005n1soc

Educación

UDLAP, Ilumina y Microsoft certifican a personas con discapacidad visual 26 de junio de 2014 e-consulta.com

e-consulta.com

Page 293: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

El examen prueba el grado de dominio del software que posee el candidato a certificarse, cabe señalar que dicho examen es el mismo que se aplica a personas que no cuentan con alguna problemática visual. La prueba fue adaptada gracias a ―Ilumina, Ceguera y Baja Visión‖ con la finalidad de impulsar la inclusión laboral, educativa y social de las personas con alguna discapacidad visual. La Universidad de las Américas Puebla y Microsoft México certificaron al 91 por ciento de los 11 candidatos a certificarse durante la cuarta edición consecutiva del examen en Microsoft-Office Word y Excel 2010 dentro de las instalaciones de la UDLAP.

http://e-consulta.com/nota/2014-06-26/universidades/udlap-ilumina-y-microsoft-certifican-personas-con-discapacidad-

visual

Educación

Apoya SNTE campaña contra violencia a las mujeres y niñas 27 de junio de 2014 Sexenio

Samira Gazca

Recientemente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) signó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que tiene el propósito de defender los derechos humanos de los niños. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmó también un documento con el fin de combatir el bullying en las escuelas de México. De esta forma el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se une también a la campaña 'Yo me uno', cuyo propósito central es erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas, que es sin duda un gran problema que aqueja a la sociedad hoy en día. Es importante recalcar que las Naciones Unidas celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre. La fecha marca el brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana. En este mismo contexto Naciones Unidas creó un video, que el SNTE difunde en su canal de YouTube.

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=48716

Educación

Alerta SECD por fraude con certificados de educación media 27 de junio de 2014 Juárez News

Jesús de la Torre

Derivado de la circulación de supuestos servicios de expedición de certificados de educación media superior, a través de algunas redes sociales, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar, ya que son -a todas luces- fraudulentos. La dependencia estatal enfatizó que todos los certificados se expiden por la vía oficial; en el caso de Educación Básica, a través de la propia Secretaría; en cuanto a las instituciones de Media Superior, a través de las oficinas académicas de cada subsistema, incluyendo a la propia dependencia en el caso de escuelas oficiales y particulares incorporadas al estado; y en el caso de Superior, a través de sus rectorías o direcciones generales. En cuanto a las instituciones privadas, es importante que se tome en cuenta que la institución particular cuente con autorización, en el caso de educación básica, y con reconocimiento de validez oficial (RVOE) tratándose de educación media superior y superior.

http://www.juareznewstv.com/ciudad/2166-alerta-secd-por-fraude-con-certificados-de-educacion-media

Educación/Violencia

Deporte, arma contra el bullying

Page 294: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

27 de junio de 2014 Milenio.com

Sergio Sánchez

Altamira.- El comité de prevención de la violencia del municipio de Altamira, busca fomentar los valores, el respeto y la disciplina a través de la práctica del deporte y la cultura, en alumnos de los diferentes grados escolares, que va desde preescolar hasta secundaria y con ello erradicar el bullying. Para ello y desde hace seis años se han promovido muchas acciones contra la violencia en donde intervienen supervisiones de preescolar, primarias, educación especial, secundarias técnicas, logrando reducir en un 90 por ciento las situaciones de bullying. José Guadalupe Galaviz Dávila, coordinador del Centro de Maestros 2814, dijo que las acciones que se han venido haciendo son discursivas, pues durante seis años se ha venido trabajando en la sensibilización sobre los problemas de violencia que existen en las escuelas.

http://www.milenio.com/region/Deporte-arma-bullying_0_325167861.html

Educación

Inauguran centro de educación especial en Trancoso 28 de junio de 2014 NTR Zacatecas

Staff

Trancoso.- Se llevó a cabo la inauguración del Centro de Atención Múltiple (CAM) en Trancoso, en el que se brindará atención a niños discapacitados. En el evento estuvieron autoridades municipales y estatales, como el alcalde Ricardo de la Rosa Trejo y el subsecretario de Educación Básica y Normal, Ubaldo Ávila Ávila, quienes cortaron el listón inaugural del nuevo centro de educación.

http://ntrzacatecas.com/2014/06/28/inauguran-centro-de-educacion-especial-en-trancoso/

Educación

Es Chihuahua estado más inequitativo en educación indígena 28 de junio de 2014 El Diario.mx

Orlando Chávez Echavarría

Chihuahua se ubicó como el estado con más inequidad en educación indígena, según un reporte del Instituto Nacional de Educación Indigenista. Horacio Echavarría, subsecretario de Educación, comentó que el principal problema es que la población indígena es poca respecto a la población estatal y que está distribuida en miles de comunidades de menos de 100 habitantes. Echavarría señaló que en Chihuahua siete de cada 10 niños indígenas que acuden a la primaria la terminan, lo que representa un número bajo si se compara con la población mestiza, en la que la cifra llega prácticamente al 100 por ciento, incluso se busca que se llegue también a la totalidad en la secundaria.

http://diario.mx/Estado/2014-06-28_ab423287/es-chihuahua-estado-mas-inequitativo-en-educacion-indigena/

Educación

Titular de SEGE encabeza reunión regional de “Líderes para la Educación Comunitaria 28 de junio de 2014 Exprés

―La labor que realiza el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) con los cientos de jóvenes que se desempeñan como líderes para la educación comunitaria, es fundamental para superar las desigualdades que enfrentan las localidades con mayor marginación de San Luis Potosí‖, aseguró el secretario de Educación, Juan Manuel Carreras López. El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) encabezó el ―Cuarto

Page 295: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Encuentro Regional para la Equidad Educativa y Cruzada Contra el Hambre: Lideres para la Educación Comunitaria‖, en la que participaron cerca de 450 jóvenes, en el que estuvo acompañado de los presidentes municipales de la capital Mario García Valdez, de Villa de Reyes, José Piedad Galicia Chiquito, de Santa María del Río, Pedro Reyna Rosas y de Moctezuma, José Isabel Ruiz Alviso.

http://elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=63797

Educación

Firma Zacatecas convenio para evaluar a maestros 28 de junio de 2014 NTR Zacatecas

Staff

Zacatecas.- Con el objetivo de hacer operativa la Ley General del Servicio Profesional Docente, el gobernador Miguel Alonso Reyes firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE). A través de este convenio se evaluará el sistema educativo en general, así como el desempeño de todos los maestros de la entidad. Reunido con la consejera del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), Margarita Zorrilla Fierro, se signó este documento que contempla la estrategia de colaboración en materia de evaluación educativa y las acciones que se emprenderán de manera coordinada entre instancias federales y estatales. El mandatario estatal se comprometió a dar puntual seguimiento al procedimiento de evaluación y ordenó a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC ) a colaborar con las autoridades federales y el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), para cumplir la ley.

http://ntrzacatecas.com/2014/06/28/firma-zacatecas-convenio-para-evaluar-a-maestros/

Educación/Deporte

Este domingo, carrera atlética “Deporte y Salud, sin adicciones” 28 de junio de 2014 Milenio.com

Guillermo Gómez Pastén

Puerto Vallarta.- El Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud convocó a clubes, asociaciones deportivas, atletas y población en general a participar este domingo en la carrera atlética ―Deporte y Salud, sin adicciones‖, a las 8:00 horas en la explanada de la unidad deportiva ―Agustín Flores Contreras. La premiación cuenta con una bolsa económica de diez mil pesos repartidos entre las diferentes categorías, y para la infantil, se rifará una bicicleta; además de medallas a los tres primeros lugares en ambas ramas. Se aplicará el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Atletismo, el cuerpo de jueces será designado por el comité organizador, su decisión será inapelable.

http://www.milenio.com/region/carrera-atletica-Deporte-Salud-adicciones_0_325767554.html

Educación

Escuelas, deportivos y parques abren cursos de verano en Edomex 28 de junio de 2014 Diario Rotativo

Notimex

Naucalpan, Edo. de México.-Con diversas actividades y costos, a partir de la segunda semana de julio, escuelas, centros de recreación, deportivos, parques e instituciones públicas, abrirán cursos de verano en el Estado de México. Los padres de familia de niños de primaria y secundaria cuentan con opciones para este verano, a que los pequeños tengan actividades durante su periodo vacacional. Costos de 350 hasta dos mil 500 pesos, son las opciones que se abren en apoyo de los padres que, principalmente, por cuestiones de trabajo no pueden quedarse en casa con los hijos en el verano.

Page 296: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

María Fernanda, titular de una escuela de natación, explicó que durante julio y agosto se abre un grupo especial para tomar un curso de verano, ―incluye clase de natación, actividades de manualidades, tres salidas a paseos por diferentes lugares, así como actividades artísticas con costo de mil 400 pesos‖.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/316312-escuelas-deportivos-y-parques-abren-cursos-de-verano-en-

edomex/

Educación

Reporta buró a escuelas deudoras 28 de junio de 2014 Diario de Morelos

Florencio Hernández

Cuernavaca, Morelos.- Dieciséis escuelas no han podido recibir los recursos para erradicar las cuotas escolares debido a los reportes negativos que tienen en el buró de crédito, por las deudas que no han liquidado sus directores, informó el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). ―Algunos directores, desafortunadamente… La institución no estaba enterada y aparecían en buró de crédito y les detuvieron el dinero por ese motivo‖, refirió el instituto. Para que baje el dinero a la cuenta de las escuelas, el IEBEM indicó que ya iniciaron una serie de trámites y aclaraciones con el gerente del banco para que dejen fluir el dinero, pues este no está dirigido al director del plantel, sino a las escuelas.

http://www.diariodemorelos.com/article/reporta-bur%C3%B3-escuelas-deudoras

Educación

Educación con valores: antídoto contra el 'bullying' 28 de junio de 2014 Sipse.com

Jaime Tetzpa

Mérida.- ―Debemos blindar a nuestros niños y jóvenes del daño que les ocasiona el ‗bullying‘, ya que ellos son nuestro futuro‖, indicó en su mensaje el delegado en Yucatán del Consejo Nacional de Líderes Sociales de México (CONAL), Marcos Santos López, en el cierre de los cursos del programa ―Escuelas de Paz‖. Ante más de 170 personas, que se dieron cita en la Secretaría de Fomento Económico, Santos López recalcó la importancia de los padres de familia en el cuidado de sus hijos y en la necesidad de educar con valores, ya que esa es la máxima protección que puede haber contra el abuso escolar infantil y juvenil. Acompañado de los representantes del Instituto Mexicano de Investigación del Bullying y Mobbing, Leo Peña Montes y Carolina Cabada Linares, el también licenciado en Derecho clausuró el curso que en los tres días que duró, recibió a más de 500 personas, entre docentes, empleados de los diferentes niveles de Gobierno y sociedad civil.

http://sipse.com/milenio/educacion-con-valores-antidoto-contra-el-bullying-99026.html

Educación

Presenta la SEP programa para desarrollar capacidad institucional de las escuelas 29 de junio de 2014 El Mexicano

José Luna

El subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán, presentó el nuevo diseño del Programa "Construye T", que tiene como propósito desarrollar la capacidad institucional de las escuelas para contribuir al desarrollo socioemocional de los jóvenes y mejorar el ambiente escolar a través de la capacitación docente y directiva. Durante la 49ª reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas capítulo Educación Media Superior (CONAEDU-EMS), fueron analizados programas actualmente en marcha como la Incorporación de planteles al Sistema Nacional de

Page 297: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Bachillerato, la Formación Docente y Directiva para 2014 y el Movimiento contra el Abandono Escolar, entre otros. El próximo 1 de julio del año en curso se publicará la convocatoria de ingreso a Prepa en línea- Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo cual solicitó a las autoridades educativas difundan ampliamente esta iniciativa con el propósito de lograr la mayor participación posible.

http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3445697.htm

Educación

Créditos escolares ahogan a egresados 29 de junio de 2014 Excélsior

Claudia Solera y Juan Pablo Reyes

Miles de jóvenes mexicanos que, años atrás, al firmar un crédito estudiantil, sólo tenían el sueño de graduarse con toga y birrete y ver su nombre impreso en un título universitario ahora enfrentan la pesadilla de una deuda impagable que los ahoga. Las mismas empresas crediticias que les abrieron las puertas de las universidades privadas más prestigiosas del país, son con las que hoy pelean ante tribunales para cobrar las penalidades y cuantiosos intereses que los alumnos aceptaron con tal de estudiar. Sonora es la entidad que tiene la mayor cartera vencida de universitarios, donde en la actualidad existen 950 casos en manos de jueces y magistrados, en los que está de por medio algún bien inmueble y/o vehículo dejado como aval, a nada de ser incautado. Además, actualmente 40 por ciento de los universitarios está desempleado, pues la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES) alerta que 305 mil egresados en el país enfrentarán este escenario durante esta década si la economía no aumenta su nivel de crecimiento. Raúl Martínez Solares, director general de Mexicana de Becas, recomendó a los padres y estudiantes que elijan la institución educativa conforme a su presupuesto.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/06/29/967990

Educación

SEP anuncia concurso de plazas docentes en julio 29 de junio de 2014 El Universal.mx

Notimex

Al menos 193 mil 619 sustentantes participarán en los concursos de oposición para ingresar al servicio docente y técnico docente en la Educación Básica y Media Superior los días 12, 13 y 19 de julio. El coordinador Nacional del Servicio Profesional docente, Ramiro Álvarez Retana, aseguró que con esos concursos implementados en el marco de la reforma educativa, se avanza en el cumplimiento del Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que la Ley General del Servicio Profesional Docente, reglamentaria del Artículo 3º Constitucional, estableció la realización de esos procesos en julio de este año. En dichos concursos deberán intervenir la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) , las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados del País, que ofrecen los servicios de Educación Básica y Media Superior.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/sep-anuncia-concurso-de-plazas-docentes-en-julio--1020036.html

Educación

Aplican examen a aspirantes a educación media superior 29 de junio de 2014 Milenio.com Notimex

Page 298: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Ciudad de México.- Al menos 273 mil 894 jóvenes podrán ingresar sin problema a alguna de las opciones de Educación Media Superior como resultado del examen de colocación que se lleva a cabo este fin de semana por parte de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas (COMIPEMS). En conferencia de prensa, el vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), Javier Olmedo, informó que este año se registraron 309 mil 502 aspirantes, 661 menos que el año pasado. Explicó que desde 2011 a la fecha la demanda se ha estabilizado en 310 mil aspirantes que desean ingresar a la Educación Media Superior. Los resultados de los exámenes se publicarán en la Gaceta Electrónica de Resultados de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas (COMIPEMS), www.comipems.org.mx y que representa un ahorro en papel así como una opción más accesible y práctica para informar a los aspirantes.

http://www.milenio.com/df/examen_a_educacion_medio_superior-examen_a_bachillerato-

examen_del_Comipems_0_326367461.html

Educación

Lamenta rector de ULSA Victoria error de haber retirado de escuelas materia de Civismo 29 de junio de 2014 gaceta.mx

Lupita Domínguez

El rector de la Universidad La Salle Victoria, Miguel Ángel Valdez consideró que fue un error haber retirado la materia de Civismo como asignatura de primer orden en la mayoría de las escuelas. Consideró que la enseñanza cívica no debe faltar, ni mucho menos ser de relleno, pues se deben fomentar las actividades cívicas y la formación de valores contra el bullying. Aclaró que una cosa es tener un reglamento para sancionar el bullying y otra generar las estrategias para prevenirlo, atajando el problema desde diversos frentes. Miguel Ángel Valdez enfatizó que se debe impulsar una cultura escolar donde se fomenten los valores y se procure la sana convivencia de integración, ―como en La Salle, donde impulsamos ‗Día de Compartir‘ y ‗Misiones‘, entre otros programas más que dan un sentido más humanista y solidario al quehacer cotidiano de los universitarios‖.

http://www.gaceta.mx/noticia.aspx?idnota=64365

Educación

Prevén a 34 mil fuera del bachillerato 29 de junio de 2014 am

Mirtha Hernández

Cerca de 34 mil jóvenes quedarán fuera del bachillerato en la Zona Metropolitana, porque no resolvieron el examen de admisión o no obtendrán su certificado de secundaria, informó el vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas (COMIPEMS), Javier Olmedo. De acuerdo con el funcionario de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, alrededor de 12 mil jóvenes no acudieron al concurso de ingreso este fin de semana y otros 22 mil no obtendrán su certificado de secundaria.

http://www.am.com.mx/notareforma/51605

Educación/Cultura

Efemérides de Cultura para el 30 de junio 29 de junio de 2014 Diario Rotativo

Rotativo

Page 299: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Un 30 de junio nacieron personajes de la Cultura como el escritor John Gay, el grabador Leopoldo Méndez y los poetas Czeslaw Milosz, José Emilio Pacheco y María Lombardo Toledano; murieron el dramaturgo y poeta Agustín F. Cuenca y los escritores Mauricio Magdaleno y José Vasconcelos. 1520.- Hernán Cortés y su ejército huyen de la Gran Tenochtitlan tras ser derrotados por los aztecas. Llegan al pueblo de Popotla, donde Cortés llora toda la noche su derrota. A este sitio se le conoce como ―El árbol de la noche triste‖. 1884.- Muere en la Ciudad de México el dramaturgo, periodista y poeta Agustín F. Cuenca, precursor del Modernismo. Nace el 16 de noviembre de 1850. 1902.- Nace el grabador mexicano Leopoldo Méndez, considerado uno de los cinco mejores artistas de su país (Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y José Clemente Orozco). Muere el 8 de febrero de 1969. 1912.- Nace el filósofo mexicano Leopoldo Zea, profesor emérito y honoris causa de la UNAM. Muere el 8 de junio de 2004. 1939.- Nace el poeta mexicano José Emilio Pacheco. 1959.- Muere el historiador, escritor, educador y político mexicano José Vasconcelos. Nace el 28 de febrero de 1882. 1964.- Muere la escritora mexicana María Lombardo Toledano. Nace el 6 de diciembre de 1905.

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/316465-efemerides-de-cultura-para-el-30-de-junio-2/

Educación

Según la secretaria de Educación, todos los alumnos de quinto y sexto de primaria tendrán tabletas electrónicas 30 de junio de 2014 La Unión

Tlaulli Rocio Preciado Bahena

Para el próximo ciclo escolar todos los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria contarán con tabletas electrónicas, lo que se complementará con el programa de ampliación de cobertura de acceso a Internet. Durante el período que está por concluir se llevó a cabo la primera etapa del plan piloto de entrega de esta herramienta, pero sólo a poco más de 20 escuelas. El propósito es que para el siguiente año escolar la totalidad de los alumnos cuente con ello. La secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, indicó que ya se tiene el compromiso del titular del sector a nivel federal, Emilio Chuayffet Chemor, de que esta estrategia que se puso en marcha como prueba piloto en Morelos y otros dos estados más, se amplíe en el territorio morelense a la totalidad de los alumnos matriculados en quinto y sexto grado, debido a los resultados que se han presentado ante la Federación. A la par marcha el plan de acceso digital con la operación de puntos de Internet por Wi-Fi en todos los estados, en sitios públicos, lo que permitirá que las tabletas sean mejor aprovechadas en las escuelas.

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/9102-seg%C3%BAn-la-secretaria-de-educaci%C3%B3n,-todos-los-

alumnos-de-quinto-y-sexto-de-primaria-tendr%C3%A1n-tabletas-electr%C3%B3nicas.html

Educación

Pondrá la SEP alto al bullying escolar 30 de junio de 2014 Vanguardia

El Universal

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá límites al ―abuso de poder, violencia en todas sus manifestaciones y discriminación‖ dentro de las aulas, porque tiene un impacto en la calidad del aprendizaje de los alumnos. Durante el próximo periodo vacacional presentará a las autoridades estatales el marco común para el manejo y sanción de la disciplina en las aulas. El documento para la construcción de protocolos y normas de convivencia escolar, de la Subsecretaría de Educación Básica, establece que en el mes de julio iniciará la discusión para elaborar el Acuerdo Secretarial del nuevo Marco Normativo Nacional para la Convivencia Escolar.

http://www.vanguardia.com.mx/pondralasepaltoalbullyingescolar-2101487.html

Page 300: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Educación

Evaluación a universidades se volvió burocrática: ANUIES 30 de junio de 2014 El Universal.mx

Nurit Martínez Carballo

El actual sistema de evaluación universitaria tiene un "perfil burocrático" debido a que "acredita o certifica la existencia de condiciones mínimas para la operación y no garantiza que el ejercicio de las funciones sea de calidad", aseguró el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Enrique Fernández Fassnacht. El líder de los rectores expresó que en la educación superior la evaluación "se ha visto como un medio para obtener recursos económicos y no como un estímulo para mejorar". De la misma forma se ha señalado que en la educación básica ocurrió un fenómeno semejante, en donde la evaluación no fue un estímulo para mejorar sino para obtener mayores recursos salariales, para el caso de los maestros.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/evaluacion-a-universidades-se-volvio-burocratica-anuies-

1020149.html

Educación

Va SEP por reducción de índice de analfabetismo en 50% 30 de junio de 2014 Milenio.com

Milenio Digital

Ciudad de México.-La Secretaría de Educación Pública anunció que a partir de agosto arrancará la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, con la que se prevé beneficiar a 7.5 millones de mexicanos. El titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, dijo que la meta para 2018 es reducir el índice de analfabetismo en 50 por ciento, por lo que se enseñará a leer y escribir a 2.2 millones de personas y se ayudará para que 3.1 millones culminen la enseñanza secundaria. Indicó que la vinculación interinstitucional educativa permitirá alfabetizar a un mayor número de mexicanos, al tiempo que se desarrollarán más y mejores capacidades de los educandos, así como los procesos de aprendizaje.

http://www.milenio.com/politica/Va-SEP-reduccion-indice-analfabetismo_0_326967659.html

Educación

Ausentismo de Director y maestros del CONALEP causa reprobación escolar 30 de junio de 2014 Metro Noticias

Juan Carlos Rodríguez Terrazas

Reynosa, Tamaulipas.- A pesar de que oficialmente hasta el día 15 del presente deben iniciarse las vacaciones del sector educativo oficial en el Colegio Nacional de Educación Profesional de Tamaulipas (CONALEP) Plantel Reynosa, desde hace varias semanas el ausentismo del propio director y la mayoría de los maestros, ha ocasionado que solo se lleven a cabo dos o tres horas de clases diarias y en muchos casos, ni siquiera eso. Lo anterior ha propiciado un agudo problema de reprobación escolar que es uno de los aspectos que había planteado el director Oscar Armengol Guerra Corsa abatir, cuando su tío el Secretario de Educación del Gobierno del estado, Diódoro Guerra Rodríguez en una absurda pincelada de nepotismo, le otorgó el cargo a pesar de que éste, trabajando en el mismo sistema educativo, rara vez acudía a cumplir su misión en el área de vinculación.

http://www.metronoticias.com.mx/nota.cgi?id=408980

Educación

Page 301: Seguimiento 2014cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/Compilacion...que representa el 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, de las cuales 3.3 millones son mujeres

Seguimiento 2014

Seguimiento de noticias en materia de educación Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género

Clausuran 12 escuelas por irregularidades 30 de junio de 2014 El Diario.mx

Alejandra Gómez

La Secretaría de Educación clausuró seis escuelas del nivel medio superior y emitió orden de clausura para seis preescolares, todos los institutos de modalidad privada, por estar ejerciendo sin cumplir con normatividades como el estar avaladas oficialmente. El principal motivo porque se procedió al cierre de las escuelas fue porque su planta docente no contaba con el perfil necesario para estar laborando frente a grupo, aspecto que se presentó en cinco de los seis preescolares clausurados. En Ciudad Juárez fueron 12 los colegios particulares detectados, en nivel preescolar se encuentran el jardín de niños Mundo Feliz, Mundo de Juguete, Blanca Nieves, Papalote, Pinocho y El Bambino; en nivel bachillerato fueron Pablo Neruda, Emiliano Zapata, Gabriela Mistral, Sebastián Lerdo de Tejada, Miguel de Cervantes Saavedra y Aztlán del turno nocturno.

http://diario.mx/Local/2014-06-30_bab20815/clausuran-12-escuelas-por-irregularidades/