segunda guerra mundial

10
A SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Upload: abraham

Post on 07-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cambios políticos y territoriales que ocaciono, perdidas, perdidas economicas, fechas. etc

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.LaSegunda Guerra Mundialfue unconflicto militar global que se desarroll entre1939y1945. En l se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo. La segunda guerra mundial en Europa suele ser considerada como una continuacin de la primera guerra mundial ya que sta dejo muchas disputas sin resolver Sin embargo, elNazismono slo se limit a recuperar los territorios perdidos por elImperio Alemnen1918, sino que tambin plane anexar grandes extensiones de territorio en el este, destruyendo el Bolchevismoen el proceso; e impuls operaciones de "limpieza" racial, dentro de los territorios ocupados por la Alemania nazi. LaItalia fascistase sum al esfuerzo alemn al inicio de la guerra al considerarla una oportunidad de formar su propio imperio colonial. La gran guerra que estall en 1939 fue el segundo conflicto que, iniciado en Europa, lleg a convertirse en una guerra total, porque directamente incluy a pases de otros continentes e influy indirectamente en los aspectos polticos, sociales y econmicos en el resto del mundo, de manera similar como sucediera con el enfrentamiento armado de 1914. Pero a diferencia de ste, la Segunda Guerra Mundial lite un conflicto de escala mucho ms grande y de mayor duracin, que se propag a territorios ms extensos y lleg a ser ms cruel e implacable.

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto blico que naci en Europa y posteriormente se traslado a casi todas las partes del mundo. Naci en Europa el 1 de septiembre de 1939 y finaliz el 2 de septiembre 6 aos despus.

Pases participantes de la Segunda Guerra Mundial

Los pases participantes de la Segunda guerra mundial los podemos dividir en 2 bandos, los aliados y el eje, en cada bando existan pases que eran los principales protagonistas y pases aliados a estos que desempearon papeles en diferentes grados de importancia.Pases del Eje:Principales potencias del eje: Alemania, Italia, JapnOtros pases del eje: Rumania, Hungra, Bulgaria, Finlandia, Austria (era parte de Alemania), TailandiaPases Aliados:Principales potencias aliadas: Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Unin SoviticaOtros pases aliados: China, Australia, Nueva Zelanda, Canad, Blgica, Holanda, Polonia, Grecia, Yugoslavia, Noruega, Brasil

Causas principales Las duras indemnizaciones impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles, establecieron una paz ficticia basada en el temor, el resentimiento y la humillacin.La crisis econmica de 1929Auge del fascismo y de los totalitarismos (la URSS, Japn, etc.)Expansionismo nazi e imperialismo japonsPoltica de apaciguamiento y aislacionismo de la URSS

Los cambios polticos

Europa perdi el poder global que conservaba de la guerra. Naci una "bipolaridad" del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S. Algunas monarquas cedieron paso a regmenes republicanos: tales los casos de Italia, Yugoslavia, Albania, Rumania y Bulgaria. El "mundo comunista extendi su influencia sobre Europa Oriental y los Balcanes. Se plante un nuevo conflicto ideolgico: por un lado los comunistas y, por otro, las democracias occidentales. Naci la "era nuclear" y, paulatinamente, fue imponindose un nuevo "equilibrio del terror".

Expansionismo nazi

La Alemania nazi comenz a surgir ante la idea del espacio vital impuesta por Hitler. Este deca que Alemania necesitaba ms territorio para cubrir las necesidades de su poblacin, aumentar la economa del pas y convertirse en una potencia mundial.

Campos de ConcentracinLos campos de concentracin estaban cercados con muros, alambradas elctricas y torres de viga para evitar fugas. Los encargados de la gestin y explotacin de los campos eran las SS en colaboracin con grandes empresas que utilizaban a los prisioneros como mano de obra barata.Los presos estaban obligados a llevar signos de identificacin con su condicin (judos, comunistas), vivan en hacincados en barracones que contaban con edificios auxiliares (duchas, talleres, cocina, enfermera) y los sometan a duras condiciones de trabajo.

Auschwitz-Birkenau: fue el mayor y ms importante campo de exterminio, al que se le aplicaron las ltimas novedades tecnolgicas para la liquidacin en masa (cmaras de gas y hornos crematorios para quemar los cadveres). Acogi a polacos, rusos, gitanos, judos llegando a exterminar unas 10.000 personas diarias.

CAMPOS DE CONCENTRACION.

El Holocausto Desde entonces y hasta el final de la guerra, unos seis millones de judos y muchos otros, incluyendo a los homosexuales, eslavos y presos polticos, fueron sistemticamente asesinados por rdenes de Himmler en cmaras de gas y hornos crematorios.

ResistenciaLa resistencia fue un movimiento patritico que rechazaba la ocupacin alemana.La represin contra la resistencia fue feroz. Por cada alemn asesinado se fusilaba a cincuenta rehenes.Resistencia

Prdidas humanas y vctimas

El mayor nmero de prdidas humanas de la historia en una guerra. 55 millones de muertos, 25 militares el resto civiles, ms los 5 millones de judos del Holocausto. 35 millones de heridos y 3 millones de desaparecidos.Los pases ms afectados fueron: -URSS- Alemania- Polonia- Checoslovaquia

Consecuencias

Prdidas humanas y vctimasEconmicasEfectos moralesPolticasConferencias de pazCambios en las relaciones internacionales