segundo nivel de primaria unidades didÁcticas: …©… · que podemos encontrar en el colegio y...

18
SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: UNIDAD 0: Let´s go back to school TEMPORALIZACIÓN: 23 septiembre – 27 septiembre CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión Oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Preguntas y respuestas referidas a las cosas que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas: un diálogo para obtener información de otra persona, una canción sobre los días de la semana, una canción de bienvenida. Estructuras sintácticas: present simple. What´s your favorite subjet? My favorite subjet is (English) What´s yours? How do you spell (English)? Léxico de alta frecuencia relativo a las asignaturas y al tiempo meteorológico: Arts and Crafts, English, ICT, Math, Music, PE, Science, Spanish; Cloudy, raining, stormy, sunny, windy Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: action songs Bloque 2: Expresión Oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: presentarse ante el resto del aula. Funciones comunicativas: hablar de los miembros de su familia y realizar preguntas para obtener información de otr@ compañer@. Hablar del tiempo meteorológico. Estructuras sintácticas: present simple. What´s your favorite subjet? My favorite subjet is (English) What´s yours? How do you spell (English)? Léxico de alta frecuencia relativo a las asignaturas y al tiempo meteorológico: Arts and Crafts, English, ICT, Math, Music, PE, Science, Spanish; Cloudy, raining, stormy, sunny, windy Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: action songs. Bloque 3: Comprensión Lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre el la bicicleta mágica y las actividades extraescolares. El alfabeto. Funciones comunicativas: Leer una historieta y cantar una canción sobre el tiempo y los días de la semana.

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA

UNIDADES DIDÁCTICAS:

UNIDAD 0: Let´s go back to school

TEMPORALIZACIÓN: 23 septiembre – 27 septiembre

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión Oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Preguntas y respuestas referidas a las cosas

que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico.

Funciones comunicativas: un diálogo para obtener información de otra persona, una

canción sobre los días de la semana, una canción de bienvenida. Estructuras sintácticas: present simple. What´s your favorite subjet? My favorite subjet is

(English) What´s yours? How do you spell (English)? Léxico de alta frecuencia relativo a las asignaturas y al tiempo meteorológico: Arts and

Crafts, English, ICT, Math, Music, PE, Science, Spanish; Cloudy, raining, stormy, sunny, windy Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: action songs Bloque 2: Expresión Oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: presentarse ante el resto del aula. Funciones comunicativas: hablar de los miembros de su familia y realizar preguntas para

obtener información de otr@ compañer@. Hablar del tiempo meteorológico. Estructuras sintácticas: present simple. What´s your favorite subjet? My favorite subjet is

(English) What´s yours? How do you spell (English)? Léxico de alta frecuencia relativo a las asignaturas y al tiempo meteorológico: Arts and

Crafts, English, ICT, Math, Music, PE, Science, Spanish; Cloudy, raining, stormy, sunny, windy Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: action songs. Bloque 3: Comprensión Lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre el la bicicleta mágica y las

actividades extraescolares. El alfabeto. Funciones comunicativas: Leer una historieta y cantar una canción sobre el tiempo y los

días de la semana.

Page 2: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Estructuras sintácticas: present simple. What´s your favorite subjet? My favorite subjet is (English) What´s yours? How do you spell (English)?

Léxico de alta frecuencia relativo a las asignaturas y al tiempo meteorológico: Arts and

Crafts, English, ICT, Math, Music, PE, Science, Spanish; Cloudy, raining, stormy, sunny, windy Patrones gráficos y convenciones ortográficas: action songs Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con the weather y

school items. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: la bicicleta mágica y las actividades

extraescolares. El alfabeto. Funciones comunicativas: identificar la respuesta correcta, escribir el alfabeto inglés. Estructuras sintácticas: present simple. What´s your favorite subjet? My favorite subjet is

(English) What´s yours? How do you spell (English)? Léxico de alta frecuencia relativo a las asignaturas y al tiempo meteorológico: Arts and

Crafts, English, ICT, Math, Music, PE, Science, Spanish; Cloudy, raining, stormy, sunny, windy Patrones gráficos y convenciones ortográficas: completar pequeñas frases Bloque 5: Cultura Inglesa Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa. Canciones, diálogos y debates: cantan la canción Monday, Tuesday, Wednesday, Jump! Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 1: Move your body TEMPORALIZACIÓN: 1 octubre – 21 octubre

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre tipos de outdoor activities que

realizan los niñ@s en UK Escuchar y comprender una historieta. Funciones comunicativas: identificación de outdoor activities, diálogos sobre outdoor

activities que pueden realizar. Estructuras sintácticas: Do you play any sports? I play tennis, I go rollerblading. Do you play

football? Yes, I do. No, I don´t. He-She plays tennis. He-She kicks-hits-throws the ball. Léxico de alta frecuencia relativo a: Outdoor activities ( ride a bike, ride a horse, skate,

skateboard, play tennis, play football) Prepositions of place ( behind, in front of, next to , between) any where, children,hiding, by,seat

Page 3: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ai/ay (snail, play,

rain, day) Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: representar una historieta. Funciones comunicativas: hablar sobre tipos de outdoor activities que se pueden realizar y

hacer preguntas a otr@ compañer@. Estructuras sintácticas: Do you play any sports? I play tennis, I go rollerblading. Do you play

football? Yes, I do. No, I don´t. He-She plays tennis. He-She kicks-hits-throws the ball. Léxico de alta frecuencia relativo a: Outdoor activities ( ride a bike, ride a horse, skate,

skateboard, play tennis, play football) Prepositions of place ( hehind, in front of, next to , between) any where, children,hiding, by,seat

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ai/ay (snail, play,

rain, day) Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre outdoor activities que se

pueden realizar Funciones comunicativas: Leer e identificar outdoor activities Estructuras sintácticas: Do you play any sports? I play tennis, I go rollerblading. Do you play

football? Yes, I do. No, I don´t. He-She plays tennis. He-She kicks-hits-throws the ball. Léxico de alta frecuencia relativo a Outdoor activities ( ride a bike, ride a horse, skate,

skateboard, play tennis, play football) Prepositions of place ( hehind, in front of, next to , between) any where, children,hiding, by,seat

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ai/ay (snail, play,

rain, day) Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con los objetos de la

escuela. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: sobre outdoor activities Funciones comunicativas: identificar la respuesta o palabra correcta. Estructuras sintácticas: Do you play any sports? I play tennis, I go rollerblading. Do you play

football? Yes, I do. No, I don´t. He-She plays tennis. He-She kicks-hits-throws the ball.

Page 4: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Léxico de alta frecuencia relativo a: Outdoor activities ( ride a bike, ride a horse, skate, skateboard, play tennis, play football) Prepositions of place ( hehind, in front of, next to , between) any where, children,hiding, by,seat

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ai/ay (snail, play,

rain, day) Bloque 5: Cultura Inglesa Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: identifican los tipos de

outdoor activities que realizan los niñ@s en UK Canciones, diálogos y debates: cantan la canción Well done! Y el rap “The snails” Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 2: Let´s go shopping! TEMPORALIZACIÓN: 23 octubre – 18 noviembre

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre Pancake Day en UK Funciones comunicativas: identificación de vocabulario relativo a los alimentos, diálogos

sobre alimentos y actividades relacionadas con ellos. Estructuras sintácticas: Can I have a … please? Thank you very much. How much is this

(pear)? How much are these (carrots)? It´s 25 cents. Fine, I´ll take them! Léxico de alta frecuencia relativo a los alimentos: bread, carrots, green beans, lemons,

peaches, pineapples, potatoes, sweets, tomatoes, yoghurt. Numbers (1-50) Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ee /ea (queen,

Jean, eats, meat, green, sheep, cheese) Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: aprender sobre el Pancake day en UK. Funciones comunicativas: hablar de los alimentos, diálogos sobre alimentos y actividades

relacionadas con ellos y realizar preguntas a otr@ compañer@. Estructuras sintácticas: Can I have a … please? Thank you very much. How much is this

(pear)? How much are these (carrots)? It´s 25 cents. Fine, I´ll take them! Léxico de alta frecuencia relativo a los alimentos: bread, carrots, green beans, lemons,

peaches, pineapples, potatoes, sweets, tomatoes, yoghurt. Numbers (1-50) Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ee /ea (queen,

Jean, eats, meat, green, sheep, cheese)

Page 5: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre vocabulario relativo a los

alimentos en UK, diálogos sobre alimentos y actividades relacionadas con ellos. Funciones comunicativas: Leer e identificar alimentos, escuchar a los demás y animarles a

que hablen Estructuras sintácticas: Can I have a … please? Thank you very much. How much is this

(pear)? How much are these (carrots)? It´s 25 cents. Fine, I´ll take them! Léxico de alta frecuencia relativo a los alimentos: bread, carrots, green beans, lemons,

peaches, pineapples, potatoes, sweets, tomatoes, yoghurt. Numbers (1-50) Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ee /ea (queen,

Jean, eats, meat, green, sheep, cheese) Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con los alimentos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: sobre a los alimentos en UK, diálogos sobre

alimentos y actividades relacionadas con ellos. Funciones comunicativas: practicar la hablidad de escribir palabras deletreadas Estructuras sintácticas: Can I have a … please? Thank you very much. How much is this

(pear)? How much are these (carrots)? It´s 25 cents. Fine, I´ll take them! Léxico de alta frecuencia relativo a los alimentos: bread, carrots, green beans, lemons,

peaches, pineapples, potatoes, sweets, tomatoes, yoghurt. Numbers (1-50) Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: vowel spellings ee /ea (queen,

Jean, eats, meat, green, sheep, cheese) Bloque 5: Cultura Inglesa Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: Hablan sobre Pancake

day. Canciones, diálogos y debates: practican un tonguetwister Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 3: At the zoo TEMPORALIZACIÓN: 20 noviembre – 17 diciembre

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre wild animals. Funciones comunicativas: identificación de animales salvajes.

Page 6: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Estructuras sintácticas: It´s got (long hair) Has it got (long hair)? Yes, It has, No, It hasn´t.

They´ve got (four legs). Have they got (four legs)? Yes, They have. No, they haven´t. It has got a beak. They haven´t got wings.

Léxico de alta frecuencia relativo a: crocodile, elephant, giraffe, hppo, lion, lizard, monkey,

penguin, snake, tiger; beak, body, face, tail, teeth, wings Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant and vowels: oo /ui: /

kangaroo, goose, swimsuit, fruit juice, pool Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: representar una historieta. Funciones comunicativas: hablar de los animales de la granja y realizar preguntas a otr@

compañer@. Estructuras sintácticas: It´s got (long hair) Has it got (long hair)? Yes, It has, No, It hasn´t.

They´ve got (four legs). Have they got (four legs)? Yes, They have. No, they haven´t. It has got a beak. They haven´t got wings.

Léxico de alta frecuencia relativo a: crocodile, elephant, giraffe, hppo, lion, lizard, monkey,

penguin, snake, tiger; beak, body, face, tail, teeth, wings Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant and vowels: oo /ui: /

kangaroo, goose, swimsuit, fruit juice, pool Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre animales salvajes Funciones comunicativas: Leer e identificar animales del zoo. Estructuras sintácticas: It´s got (long hair) Has it got (long hair)? Yes, It has, No, It hasn´t.

They´ve got (four legs). Have they got (four legs)? Yes, They have. No, they haven´t. It has got a beak. They haven´t got wings.

Léxico de alta frecuencia relativo a los animales del zoológico: crocodile, elephant, giraffe,

hppo, lion, lizard, monkey, penguin, snake, tiger; beak, body, face, tail, teeth, wings Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant and vowels: oo /ui: /

kangaroo, goose, swimsuit, fruit juice, pool Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con los animales del

zoo. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: animales del zoo Funciones comunicativas: identificar la respuesta o palabra correcta.

Page 7: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Estructuras sintácticas: It´s got (long hair) Has it got (long hair)? Yes, It has, No, It hasn´t.

They´ve got (four legs). Have they got (four legs)? Yes, They have. No, they haven´t. It has got a beak. They haven´t got wings.

Léxico de alta frecuencia relativo a los animales del zoo: crocodile, elephant, giraffe, hppo,

lion, lizard, monkey, penguin, snake, tiger; beak, body, face, tail, teeth, wings Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant and vowels: oo /ui: /

kangaroo, goose, swimsuit, fruit juice, pool Bloque 5: Cultura Inglesa

Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: garden wildlife in Britain, fact files (informative text)

Canciones, diálogos y debates: cantan la canción Let´s take turns, Well done! Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 4: The nature trail TEMPORALIZACIÓN: 8 enero – 30 enero

Page 8: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre Forest schools, las características

de las plantas, las partes del árbol y las diferencias entre los árboles, los arbustos y la hierba.

Funciones comunicativas: identificación de imágenes a través de fotos Estructuras sintácticas: What are you doing? I´m walking on the path. Are you

swimmning in the lake? Yes, I am /No, I´m not. What is she doing? She´s running down the hill. Is he running down the hill? Yes, he is. No, he isn´t.

Léxico de alta frecuencia relativo a elementos que podemos encontrar en un paseo por el

campo: bridge, forest, grass, hill, lake, leaves, path, river, road, sand; y también: across, along, down, up.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs: Calm down Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: hacer preguntas para averiguar qué está

haciendo la gente y responder. Funciones comunicativas: usar las preposiciones de movimiento Estructuras sintácticas: What are you doing? I´m walking on the path. Are you

swimmning in the lake? Yes, I am /No, I´m not. What is she doing? She´s running down the hill. Is he running down the hill? Yes, he is. No, he isn´t.

Léxico de alta frecuencia relativo a elementos que podemos encontrar en un paseo por el campo: bridge, forest, grass, hill, lake, leaves, path, river, road, sand; y también: across, along, down, up.

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre una aventura en el campo Funciones comunicativas: Leer e identificar objetos del aula Estructuras sintácticas: What are you doing? I´m walking on the path. Are you

swimmning in the lake? Yes, I am /No, I´m not. What is she doing? She´s running down the hill. Is he running down the hill? Yes, he is. No, he isn´t.

Léxico de alta frecuencia relativo a elementos que podemos encontrar en un paseo por el

campo: bridge, forest, grass, hill, lake, leaves, path, river, road, sand; y también: across, along, down, up.

Page 9: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, chant and short and long vowels cub

– cube ; tap – tape; pip – pipe Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con fotos del pasado. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: cuento sobre un paseo por la naturaleza Funciones comunicativas: identificar la respuesta o palabra correcta. Estructuras sintácticas: What are you doing? I´m walking on the path. Are you

swimmning in the lake? Yes, I am /No, I´m not. What is she doing? She´s running down the hill. Is he running down the hill? Yes, he is. No, he isn´t.

Léxico de alta frecuencia relativo a elementos que podemos encontrar en un paseo por el

campo: bridge, forest, grass, hill, lake, leaves, path, river, road, sand; y también: across, along, down, up.

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs.

Bloque 5: Cultura Inglesa

Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: identifican el origen de cuentos tradicionales ingleses.

Canciones, diálogos y debates: cantan la canción Calm down! Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés.

Page 10: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

UNIDAD 5: The frozen lake TEMPORALIZACIÓN: 3 febrero – 26 febrero

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre British weather y entender la

importancia de llevar ropa cálida cuando hace frío. Funciones comunicativas: identificación de palabras relativas a acciones, adjetivos y

empleo del presente continuo. Estructuras sintácticas: We´re skating. Are you (dancing)? Yes, we are. No, we aren´t.

What are you doing? We´re skating. Are they skating? Yes, they are. No, they aren´t. He´s a fat snowman. He´s got a dirty hat.

Léxico de alta frecuencia relativo a weather activities (make a snowman, wear coats, go

outside), verbos de alta frecuencia (dance, drink, eat, listen to music, play, skate, simile, take a photo, wave) y adjetivos (clean, dirty, fat, short, tall, thin)

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant and long vowels i+e /

aı/ kite

Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: representar un diálogo

Funciones comunicativas: preguntar y responder acerca de las actividades que está

realizando el compañer@. Estructuras sintácticas: We´re skating. Are you (dancing)? Yes, we are. No, we aren´t.

What are you doing? We´re skating. Are they skating? Yes, they are. No, they aren´t. He´s a fat snowman. He´s got a dirty hat.

Léxico de alta frecuencia relativo a weather activities (make a snowman, wear coats, go

outside), verbos de alta frecuencia (dance, drink, eat, listen to music, play, skate, simile, take a photo, wave) y adjetivos (clean, dirty, fat, short, tall, thin)

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant and vowels oa/ow (snowman, goat, coat)

Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre las actividades invernales Funciones comunicativas: leer acerca de las actividades de invierno que se llevan a cabo en

Inglaterra.

Page 11: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Estructuras sintácticas: We´re skating. Are you (dancing)? Yes, we are. No, we aren´t. What are you doing? We´re skating. Are they skating? Yes, they are. No, they aren´t. He´s a fat snowman. He´s got a dirty hat.

Léxico de alta frecuencia relativo a weather activities (make a snowman, wear coats, go

outside), verbos de alta frecuencia (dance, drink, eat, listen to music, play, skate, simile, take a photo, wave) y adjetivos (clean, dirty, fat, short, tall, thin)

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, chant and vowels oa/ow (snowman,

goat, coat) Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con las actividades

invernales Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: leer acerca de las actividades de invierno que

se llevan a cabo en Inglaterra. Funciones comunicativas: identificar la respuesta o palabra correcta. Estructuras sintácticas: We´re skating. Are you (dancing)? Yes, we are. No, we aren´t.

What are you doing? We´re skating. Are they skating? Yes, they are. No, they aren´t. He´s a fat snowman. He´s got a dirty hat.

Léxico de alta frecuencia relativo a weather activities (make a snowman, wear coats, go

outside), verbos de alta frecuencia (dance, drink, eat, listen to music, play, skate, simile, take a photo, wave) y adjetivos (clean, dirty, fat, short, tall, thin)

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, chant and vowels oa/ow. Bloque 5: Cultura Inglesa

Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: identifican como es el clima en UK

Canciones, diálogos y debates: cantan la canción Sharing is a good thing to do! Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 6: All year round

TEMPORALIZACIÓN: 3 marzo– 26 marzo

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: preguntar y responder sobre la fecha y

actividades estacionales en UK. Funciones comunicativas: Vocabulario relacionado con las estaciones del año.

Page 12: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Estructuras sintácticas: What do you /they do (in summer)? We (go to the beach) Do they (celebrate Halloween)? Yes, they do. No, they don´t. When is your birthday? My birthday is on the (eighteenth of June).

Léxico de alta frecuencia relativo a: celebrate Halloween, eat chestnuts, finish school, go

to the beach, open presents, plant seeds, smell flowers, wear warm clothes. First- Thirty-first. Spring, summer, autumn, winter

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, vowel spellings ir/ur (purple, turtle, birthday, first, third) Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: representar una historieta. Funciones comunicativas: hablar de las actividades estacionales y festivas y realizar

preguntas a otr@ compañer@. Estructuras sintácticas: What do you /they do (in summer)? We (go to the beach) Do they

(celebrate Halloween)? Yes, they do. No, they don´t. When is your birthday? My birthday is on the (eighteenth of June).

Léxico de alta frecuencia relativo a las estaciones: celebrate Halloween, eat chestnuts,

finish school, go to the beach, open presents, plant seeds, smell flowers, wear warm clothes. First- Thirty-first. Spring, summer, autumn, winter

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, vowel spellings ir/ur

(purple, turtle, birthday, first, third) Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre alguna festividad típica de UK Funciones comunicativas: Leer pequeños textos relacionados con la temática de las

festividades Estructuras sintácticas: What do you /they do (in summer)? We (go to the beach) Do they

(celebrate Halloween)? Yes, they do. No, they don´t. When is your birthday? My birthday is on the (eighteenth of June).

Léxico de alta frecuencia relativo a celebrate Halloween, eat chestnuts, finish school, go to

the beach, open presents, plant seeds, smell flowers, wear warm clothes. First- Thirty-first. Spring, summer, autumn, winter

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, vowel spellings ir/ur (purple, turtle,

birthday, first, third) Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con seasonal

activities

Page 13: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: relacionar y completar frases relativas a seasonal activities

Funciones comunicativas: identificar la respuesta o palabra correcta. Estructuras sintácticas: What do you /they do (in summer)? We (go to the beach) Do they

(celebrate Halloween)? Yes, they do. No, they don´t. When is your birthday? My birthday is on the (eighteenth of June).

Léxico de alta frecuencia relativo a: celebrate Halloween, eat chestnuts, finish school, go

to the beach, open presents, plant seeds, smell flowers, wear warm clothes. First- Thirty-first. Spring, summer, autumn, winter

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, vowel spellings ir/ur (purple, turtle,

birthday, first, third)

Bloque 5: Cultura Inglesa Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: identifican la utilización

de los ordenadores, el uso de tics y su funcionamiento en las escuelas de UK Canciones, diálogos y debates: cantan la canción We can do it!.

Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés.

Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 7: My house TEMPORALIZACIÓN: 14 de abril – 30 abril

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre las partes de la casa. Escuchar y

comprender una historieta acerca de una casa encantada. Funciones comunicativas: identificación de partes de la casa y algunos de sus elementos. Estructuras sintácticas: There is/isn´t (a garage), There are/aren´t any (bedrooms), Whose

is this (watch)? Mine, yours, his, hers. Is it his/hers/yours? Léxico de alta frecuencia relativo apartes de una casa: bathroom, bedroom, dining room,

flat, garage, garden, hall, house, kitchen, living room; chimmey, camara, clock, phone, radio, box, watch

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant, and vowel spellings

ou/ow (brown, cow, loud, mouse, house) Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: representar una historieta

Page 14: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Funciones comunicativas: hablar de las partes de la casa y realizar preguntas a otr@ compañer@ para preguntar a quién le pertenecen los objetos nombrados

Estructuras sintácticas: There is/isn´t (a garage), There are/aren´t any (bedrooms), Whose

is this (watch)? Mine, yours, his, hers. Is it his/hers/yours? Léxico de alta frecuencia relativo a partes de una casa: bathroom, bedroom, dining room,

flat, garage, garden, hall, house, kitchen, living room; chimmey, camara, clock, phone, radio, box, watch

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant, and vowel spellings

ou/ow (brown, cow, loud, mouse, house) Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre los dormitorios de varios niños

en UK Funciones comunicativas: Leer e identificar objetos y las partes de la casa Estructuras sintácticas: There is/isn´t (a garage), There are/aren´t any (bedrooms), Whose

is this (watch)? Mine, yours, his, hers. Is it his/hers/yours? Léxico de alta frecuencia relativo a las partes de una casa: bathroom, bedroom, dining

room, flat, garage, garden, hall, house, kitchen, living room; chimmey, camara, clock, phone, radio, box, watch

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant, and vowel spellings ou/ow (brown, cow, loud, mouse, house)

Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con el vocabulario

trabajado sobre las partes de la casa Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: leer un texto sobre los dormitorios de varios

niños en UK Funciones comunicativas: Responder adecuadamente a las preguntas formuladas acerca de

la pertenencia de varios objetos pertenecientes al hogar. Estructuras sintácticas: There is/isn´t (a garage), There are/aren´t any (bedrooms), Whose

is this (watch)? Mine, yours, his, hers. Is it his/hers/yours? Léxico de alta frecuencia relativo apartes de una casa: bathroom, bedroom, dining room,

flat, garage, garden, hall, house, kitchen, living room; chimmey, camara, clock, phone, radio, box, watch

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación: songs, chant, and vowel spellings

ou/ow (brown, cow, loud, mouse, house) Bloque 5: Cultura Inglesa

Page 15: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: identifican las partes de un dormitorio, elementos de una casa y sus partes.

Canciones, diálogos y debates: cantan la canción Well done!. Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 8: All around the town

TEMPORALIZACIÓN: 4 mayo- 20 mayo

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Hablar sobre los distintos lugares de una

ciudad. Escuchar y comprender una historieta acerca de una noche oscura. Funciones comunicativas: identificación de vocabulario relacionado dar y recibir

direcciones Estructuras sintácticas: Is there a (bank)? Yes, there is, No, there isn´t. Are there any

(museums)? Yes, there are. No, there aren´t. How do I get to (the post office)? Go straight on. Turn lelf/right. How do I get to the (bank) from (the post office)?

Léxico de alta frecuencia relativo a: Special days (chocolate, sweets, balloon, present, cake,

card, neighbor, pastries, nuts, tie) expresiones (birthday, tomorrow, scared of, asleep, someone, take off, think about…)

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, chants, and vowel spellings igh/y

(fly, light, night) Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: representar una historieta. Funciones comunicativas: hablar sobre diferentes celebraciones y realizar preguntas a

otr@ compañer@. Estructuras sintácticas: Is there a (bank)? Yes, there is, No, there isn´t. Are there any

(museums)? Yes, there are. No, there aren´t. How do I get to (the post office)? Go straight on. Turn lelf/right. How do I get to the (bank) from (the post office)?

Léxico de alta frecuencia relativo a lugares de la ciudad: baker´s, bank, bus station, car

park, chemist´s, fire station, museum, police station, post office, train station. Y de instrucciones para seguir un camino: go straight on, turn (left, right), from, to

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, chants, and vowel spellings igh/y

(fly, light, night) Bloque 3: Comprensión lectora

Page 16: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión de diferentes tipos de textos.

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre diferentes celebraciones en UK Funciones comunicativas: Leer e identificar objetos objetos y palabras relativos a

celebraciones especiales. Estructuras sintácticas: Is there a (bank)? Yes, there is, No, there isn´t. Are there any

(museums)? Yes, there are. No, there aren´t. How do I get to (the post office)? Go straight on. Turn lelf/right. How do I get to the (bank) from (the post office)?

Léxico de alta frecuencia relativo a lugares de la ciudad: baker´s, bank, bus station, car

park, chemist´s, fire station, museum, police station, post office, train station. Y de instrucciones para seguir un camino: go straight on, turn (left, right), from, to

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, chants, and vowel spellings igh/y

(fly, light, night) Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con lugares de la

ciudad Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: lectura acerca de los servicios de emergencia

en UK Funciones comunicativas: lee, comprende y escribe una invitación. Estructuras sintácticas: Is there a (bank)? Yes, there is, No, there isn´t. Are there any

(museums)? Yes, there are. No, there aren´t. How do I get to (the post office)? Go straight on. Turn lelf/right. How do I get to the (bank) from (the post office)?

Léxico de alta frecuencia relativo a lugares de la ciudad: baker´s, bank, bus station, car

park, chemist´s, fire station, museum, police station, post office, train station. Y de instrucciones para seguir un camino: go straight on, turn (left, right), from, to

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: songs, chants, and vowel spellings igh/y (fly, light, night)

Bloque 5: Cultura Inglesa

Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: aprenden acerca de los servicios de emergencia en UK

Canciones, diálogos y debates: cantan la canción Well done!. Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.

UNIDAD 9: Holiday Fun TEMPORALIZACIÓN: 25 mayo – 12 junio

Page 17: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

CONTENIDOS: Bloque 1: Comprensión oral Estrategias de comprensión: identificar vocabulario y gramática en el contexto; captar la

información esencial y/o específica de diversas fuentes. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Escuchar y entender un diálogo acerca de las

vacaciones de verano en UK Funciones comunicativas: entender y representar una conversación y hacer preguntas

acerca del pasado cercano. Estructuras sintácticas: Past simple: Where were you yesterday last weekend? I was at the

(chocolate factory) Were you at the castle? Yes, I was No, I wasn´t. Who´s that man-woman? He´s my uncle / She´s my aunt. Who are those men- women? They are my uncles-aunts

Léxico de alta frecuencia relativo lugares para visitar durante el verano: aquarium, casle,

chocolate factory, circus, funfair, safari park, science museum, sportscentre, theatre, water park

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: vowel spellings air/ear (bear, pear, stairs,

funfair) Bloque 2: Expresión oral Estrategias de producción: desarrollar la fluidez y la precisión. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: contestar preguntas acerca de las vacaciones

de verano en UK Funciones comunicativas: representar una conversación realizando preguntas y

contestando usando el pasado simple. Estructuras sintácticas: Past simple: Where were you yesterday last weekend? I was at the

(chocolate factory) Were you at the castle? Yes, I was No, I wasn´t. Who´s that man-woman? He´s my uncle / She´s my aunt. Who are those men- women? They are my uncles-aunts

Léxico de alta frecuencia relativo lugares para visitar durante el verano: aquarium, casle,

chocolate factory, circus, funfair, safari park, science museum, sportscentre, theatre, water park

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: vowel spellings air/ear (bear, pear, stairs,

funfair) Bloque 3: Comprensión lectora Estrategias de comprensión: desarrollar habilidades intensivas y extensas de comprensión

de diferentes tipos de textos. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: un texto sobre sobre las vacaciones de verano

en UK Funciones comunicativas: Leer, comprender y escribir un párrafo de un diario. Usar algunos

verbos irregulares

Page 18: SEGUNDO NIVEL DE PRIMARIA UNIDADES DIDÁCTICAS: …©… · que podemos encontrar en el colegio y en la clase. Preguntas y respuestas referidas al tiempo atmosférico. Funciones comunicativas:

Estructuras sintácticas: Past simple: Where were you yesterday last weekend? I was at the (chocolate factory) Were you at the castle? Yes, I was No, I wasn´t. Who´s that man-woman? He´s my uncle / She´s my aunt. Who are those men- women? They are my uncles-aunts

Léxico de alta frecuencia relativo lugares para visitar durante el verano: aquarium, casle,

chocolate factory, circus, funfair, safari park, science museum, sportscentre, theatre, water park

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: vowel spellings air/ear (bear, pear, stairs,

funfair) Bloque 4: Expresión escrita Estrategias de producción: identificar y escribir palabras relacionadas con personas y

premios de fin de curso Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: escribir las palabras clave relacionadas con el

verano en UK Funciones comunicativas: escribir un párrafo de un diario. Estructuras sintácticas: Past simple: Where were you yesterday last weekend? I was at the

(chocolate factory) Were you at the castle? Yes, I was No, I wasn´t. Who´s that man-woman? He´s my uncle / She´s my aunt. Who are those men- women? They are my uncles-aunts

Léxico de alta frecuencia relativo lugares para visitar durante el verano: aquarium, casle,

chocolate factory, circus, funfair, safari park, science museum, sportscentre, theatre, water park

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: vowel spellings air/ear (bear, pear, stairs,

funfair) Bloque 5: Cultura Inglesa

Costumbres y tradiciones culturales de los países de habla inglesa: Summer holidays Canciones, diálogos y debates: cantan la canción We can do it! Introducción a la literatura infantil en lengua inglesa (relatos, poesías, rimas y

representaciones teatrales sencillas): escuchan una breve historia en inglés. Historia y personajes de los países de habla inglesa.