seguridad fisica tareas

5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO LICENCIATURA EN INFORMATICA AUDITORIA INFORMATICA UNIDAD 3 SEGURIDAD FISICA Y LOGICA BRENDA CAROLINA PEREZ IBARRA I.S.C. E.D. M.E. Ricardo Bustamante González 8 SEM 27/abril/10

Upload: brenda-carolina

Post on 07-Jul-2015

4.028 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad Fisica Tareas

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

LICENCIATURA EN INFORMATICA

AUDITORIA INFORMATICA

UNIDAD 3

SEGURIDAD FISICA Y LOGICA

BRENDA CAROLINA PEREZ IBARRA

I.S.C. E.D. M.E. Ricardo Bustamante González

8 SEM 27/abril/10

Page 2: Seguridad Fisica Tareas

TAREA 1: en forma diminuta documentar los componentes de la

seguridad física, así mismo de la seguridad ambiental.

Cuando hablamos de seguridad física nos referimos a todos aquellos mecanismos --generalmente de prevención y detección-- destinados a proteger físicamente cualquier recurso del sistema; estos recursos son desde un simple teclado hasta una cinta de backup con toda la información que hay en el sistema, pasando por la propia CPU de la máquina.

Dependiendo del entorno y los sistemas a proteger esta seguridad será más o menos importante y restrictiva, aunque siempre deberemos tenerla en cuenta.

Componentes o acciones de la seguridad física:

1.- mantener las áreas seguras perímetro de seguridad física controles de acceso físico protección de oficinas, recintos e instalaciones trabajo en áreas seguras acceso a las áreas de distribución y recepción de carga 2.- seguridad del equipo protección del equipo y copias de seguridad protección contra fallas de energía seguridad del cableado mantenimiento de equipo, seguridad de equipos fuera de instalaciones controles al desechar o rehusar equipo 3.- mantener el área segura perímetro físico como establecer el perímetro físico creación de diversas barreras o medidas de control físico como: ubicar áreas dentro área de construcción físicamente sólida con mecanismos de control, vallas, alarmas, cerraduras. Un área de recepción atendida por personal o controles de acceso físico. Incluir barreras físicas adicionales desde el piso (real) hasta el techo (real) para contaminación ambiental. 4.- mantener el área segura perímetro físico alrededor de: instalaciones de procesamiento de información de suministro de energía eléctrica de aire acondicionado, y cualquier otra área considerada crítica para el correcto funcionamiento de los sistemas de información 5.- mantener el área segura controles de acceso físico supervisar o inspeccionar a los visitantes a áreas protegidas y registrar la fecha y horario de su ingreso y egreso. Controles de autenticación para autorizar y validar todos los accesos. Ejemplos: personal de guardia con listado de personas habilitadas o por tarjeta magnética o inteligente y número de identificación personal (pin), etc. 6.- mantener el área segura controles de acceso físico identificación unívoca visible para todo el personal del área protegida y no permitir la presencia de desconocidos no escoltados. Revisar y actualizar en forma periódica los derechos de acceso a las áreas protegidas, documentados y firmados por el responsable de la unidad organizativa de

Page 3: Seguridad Fisica Tareas

la que dependa. Revisar los registros de acceso a las áreas protegidas y revisar derechos en forma periódica 7.- mantener el área segura protección de oficinas, recintos e instalaciones ubicar las instalaciones críticas en lugares a los cuales no pueda acceder personal no autorizado. Mantener un señalamiento mínimo, sin signos obvios, exteriores o interiores en instalaciones criticas. Ubicar el equipamiento de soporte, por ejemplo: impresoras, fotocopiadoras, máquinas de fax, dentro del área protegida. Las puertas y ventanas cerradas cuando no haya vigilancia, con protección externa a las ventanas si amerita 8.- mantener el área segura protección de oficinas, recintos e instalaciones implementar los siguientes mecanismos de control para la detección de intrusos: separar las instalaciones de procesamiento de información de aquellas administradas por terceros. Restringir el acceso público a las guías telefónicas y listados de teléfonos internos. Almacenar los materiales peligrosos o combustibles en lugares seguros. Almacenar los equipos redundantes y la información de resguardo (back up) en un sitio seguro y distante del lugar de procesamiento 9.- mantener el área segura trabajo en áreas seguras dar a conocer al personal las áreas protegidas sólo si es necesario para el desarrollo de sus funciones. Evitar la ejecución de trabajos por parte de terceros sin supervisión. Bloquear físicamente e inspeccionar periódicamente las áreas protegidas desocupadas. Limitar el acceso al personal del servicio de soporte externo a las áreas protegidas se mantendrá un registro de todos los accesos de personas ajenas. 10.- mantener el área segura trabajo en áreas seguras pueden requerirse barreras y perímetros adicionales para controlar el acceso físico entre áreas con diferentes requerimientos de seguridad. Impedir el ingreso de equipos de computación móvil, fotográficos, de vídeo, audio o cualquier otro tipo de equipamiento que registre información sin autorización. Prohibir comer, beber y fumar dentro de las instalaciones de procesamiento de la información. 11.- mantener el área segura acceso a las áreas de distribución y recepción de carga

limitar el acceso a las áreas de depósito sólo al personal autorizado. La descarga de

suministros se hace sin que el personal que realiza la entrega acceda a otros sectores

del edificio. Proteger todas las puertas exteriores del depósito cuando se abre la

puerta interna. Inspeccionar el material entrante. Registrar el material entrante.

Page 4: Seguridad Fisica Tareas

Componentes o acciones de la seguridad ambiental

Seguridad ambiental: se refiere a los procedimientos existentes para controlar que efectos ambientales perjudiquen el procesamiento, los equipamientos y el personal. Evitar accesos no autorizados, violación, daños o perturbaciones a las instalaciones y a los datos. Cubre trece controles y se encuentra subdividido en:

Áreas de seguridad: Seguridad física y perimetral, control físico de entradas, seguridad de locales edificios y recursos, protección contra amenazas externas y del entorno, el trabajo en áreas e seguridad, accesos públicos, áreas de entrega y carga.

Seguridad de elementos: Ubicación y protección de equipos, elementos de soporte a los equipos, seguridad en el cableado, mantenimiento de equipos, seguridad en el equipamiento fuera de la organización, seguridad en la redistribución o reutilización de equipamiento, borrado de información y/o software.

Page 5: Seguridad Fisica Tareas

TAREA 2: DOCUMENTAR LOS TIPOS DE AMENAZAS Y EJEMPLOS DE ELLAS (5 EJEMPLOS) QUE PUEDAN PERTURBAR LA SEGURIDAD FISICA.

AMENAZAS EXTERNAS

Desastres naturales (incluye a problemas o amenazas inconsideradas por las personas)

Incendios (cuando por descuido se quema basura al lado del centro de computo, o simplemente paso accidentalmente fuera de estas áreas)

Tormentas ( cuando llueve demasiado fuerte ya que puede ocasionar un corto circuito por la fuerza de la lluvia)

Inundaciones (invasión de agua por exceso de escurrimientos superficiales o por acumulación en terrenos planos, ocasionada por falta de drenaje ya sea natural o artificial)

Señales de radar (as señales muy fuertes de radar pueden inferir en el procesamiento electrónico de la información, pero únicamente si la señal que alcanza el equipo es de 5 Volts/Metro, o mayor)

AMENAZAS HUMANAS

Robo (cualquier persona externa o interna puede robar un dispositivo) Daños al equipo (golpear el equipo de computo o dispositivo) Darle mal uso al equipo Fraude (personal se encarga de sacarle mas dinero a quien esta comprando

producto “engaño”) Sabotaje (lo hace una persona interna o externa a la empresa, las cintas pueden

ser destruidas en pocos minutos y un centro de procesamiento puede ser destruido sin entrar a el)

AMENAZAS INTERNAS

Fallas provocadas por el personal para reiterar el equipo Robo de información (realizada por empleados o personal interno dentro del

contexto de la confianza) Destrucción (puede ser de cableado para la red o simplemente dispositivos de

las computadoras) Copia o difusión (muchas de las veces pueden instalar programas piratas y

ellos quedarse con el original o simplemente piratean el original y se quedan con la copia)

Robo (pueden robar cualquier cosa que este a su alcance ya sea empleado o personal de la empresa)