seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia

6

Click here to load reader

Upload: maria-bracho

Post on 12-Apr-2017

28 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y TIPOS

DE RIESGOS. REALIZADO POR:

MARIA BRACHO

21428912

REPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA

EDUCACION SUPERIOR,CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO” SEDE COL. EXTENCION CABIMAS

Page 2: Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia

Seguridad Industrial

• La seguridad industrial

• Es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los productos industriales

• Riesgos

• Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.

Page 3: Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia

TIPOS DE RIESGOS

Riesgos Físicos

Ruido.

Presiones.

Temperatura.

Iluminación.

Vibraciones

Radiación Ionizante y no Ionizante.

Temperaturas Extremas (Frío, Calor).

Radiación Infrarroja y Ultravioleta.

2. Riesgos Químicos

Polvos.

Vapores.

Líquidos.

Disolventes.

3. Riesgos Biológicos

Anquilostomiasis.

Carbunco.

La Alergia.

Muermo.

Tétanos.

Espiroquetosis Icterohemorrágica.

4. Riesgos Ergonómicos.

5. Riesgos Psicosociales: Stress

Page 4: Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia

Medidas Preventivas Las medidas materiales para eliminar o reducir los riesgos en el origen,

pudiéndose incluir también las dirigidas a limitar los riesgos o sus

consecuencias en caso de accidentes o emergencias. Las medidas materiales

de prevención que eliminan o disminuyen la probabilidad de materialización de

los riesgos serán prioritarias respecto a las medidas de protección cuyo objetivo

es minimizar sus consecuencias. La protección colectiva es a su vez prioritaria

frente a la protección individual.

Las acciones de información y formación para lograr comportamientos

seguros y fiables de los trabajadores respecto a los riesgos a los que

potencialmente puedan estar expuestos.

Los procedimientos para el control de los riesgos a fin de mantenerlos en

niveles tolerables a lo largo del tiempo. Constituyen un conjunto de actividades,

algunas de las cuales habrá que procedimental por escrito, para el control

periódico de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores, así

como de su estado de salud (revisiones periódicas, control de riesgos

higiénicos, control de riesgos ergonómicos, vigilancia de la salud.

Page 5: Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia

MEDIDAS PREVENTIVAS

Qué debes hacer

•Revisa de forma periódica tus hábitos de trabajo para detectar posibles actuaciones

que puedan generar riesgos.

•Implícate en la Prevención de Riesgos Laborales de tu centro.

•Las salidas, zonas de paso, vías de evacuación y espacios de trabajo deberán

mantenerse siempre despejados de objetos y líquidos o sustancias resbaladizas.

•Utiliza las herramientas y equipos de trabajo adecuados al trabajo que vayas a

realizar y para el que han sido diseñadas. Respeta las instrucciones de empleo y

mantenimiento. Si detectas anomalías en alguna máquina o herramienta durante su

funcionamiento, manejo o inspección visual, informa al Responsable en materia de

Seguridad y Salud Laboral del centro.

•Usa aquellos equipos de protección individual (guantes, casco, protectores

auditivos,…) que sean necesarios para protegerte de los riesgos a que estés

expuesto.

Page 6: Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia

MEDIDAS PREVENTIVAS

Qué no debes hacer

•No almacenes objetos en zonas de paso, vías de evacuación, ni en lugares

que dificulten el acceso a los equipos de lucha contra incendios.

•Nunca retires las protecciones ni anules los dispositivos de seguridad de los

equipos de trabajo.

•No sobrecargues, ni manipules indebidamente la instalación eléctrica.

•No almacenes, ni manipules productos inflamables próximos a una fuente

de calor.

•No fumes, tomes alimentos o bebidas si trabajas con productos químicos o

estas expuesto a contaminantes biológicos.