seguridad operta

Upload: rosauroroldan

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    1/56

     JM Capacitación 1

    Seguridad en la Operación dePlataformas Elevadoras .

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    2/56

    Objetivo: Curso que tiene como objetivo aplicar el

    funcionamiento seguro en la operación de la

    Plataforma de Trabajo en Altura , con la finalidad dedesarrollar habilidades y destrezas en el manejo delequipo en una actitud de prevención y seguridadoperacional

     JM Capacitación 2

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    3/56

    TemarioSalud

    ocupacional

    Tipos deplataformas

    Normativas

    Seguridades

     JM Capacitación 3

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    4/56

    Welcome to theparticipants of the TPM

    seminar !

    JM Capacitación

    Porque estas aquí?

    Cual es miepectativa de este

    curso?

    Introduccion:

    Presentaciones

    Cual es tu nombre?

    Cuales con tusexpectativas de estecurso 

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    5/56

    ¿Cuáles son las causas de los accidentes detrabajo?Los accidentes de

    trabajo sonocasionados por:

    a) Condicionesinseguras.b) Actosinseguros.

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    6/56

    1

    .

    -

     Acto Inseguro. Es una actividad o

    actitud de alguien que genera un

    riesgo.

    Movimientos inadecuados

     No seguir el procedimiento

    Violación a las Normas

    2.

    -

    Condición insegura. Es un riesgo

     provocado por el entorno en donde

    sucede el accidente.

    Equipo.

    Espacio de Trabajo.

    Piso en resbaloso

    Instalación eléctrica en malas

    condiciones.

    ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    7/56

    La Causa de Lesiones

    96 % de

    Actos

    Inseguros 

    4 % de

    CondicionesInseguras 

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    8/56

    ¿Qué origina el acto inseguro?

    1° La falta de capacitación y adiestramientopara el puesto de trabajo.

    2° La confianza excesiva en el desempeñodel trabajo.

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    9/56

     

    1.- Accidente con daño material,Daño a algún equipo,herramienta, instalaciones, etc.

    2.- Accidente leve:Cuando el lesionado recurrea enfermería y regresa a

    trabajar (cortadas pequeñasy superficiales, raspones, etc.)

    TIPOS DE ACCIDENTES:

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    10/56

    3.- Accidente incapacitarte:La lesión no permite que eltrabajador labore, lo incapacita.(Cortadas profundas y largas,

    golpes severos, fracturas, etc.)

    I.- Incapacidad temporal

    TIPOS DE ACCIDENTES:

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    11/56

    II.- Incapacidad permanente parcial (IPP)

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    12/56

    III.- Incapacidad permanente total

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    13/56

    La Muerte

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    14/56

     JM Capacitación 14

    Caídas a distinto nivel Pueden ser debidasa:

    Basculamiento del conjunto del equipo al estar situadosobre una superficie inclinada o en mal estado, falta deestabilizadores, etc.

    Ausencia de barandillas de seguridad en parte o todo elperímetro de la plataforma.

    Efectuar trabajos utilizando elementos auxiliares tipoescalera, banquetas, etc. para ganar altura.

    Trabajar sobre la plataforma sin los equipos deprotección individual debidamente anclados.

    Rotura de la plataforma de trabajo por sobrecarga,deterioro o mal uso de la misma.

    Riesgos y factores de riesgo

     Vuelco del equipo Puedeoriginarse por:

    Trabajos con el chasis situado sobre unasuperficie inclinada.

    Hundimiento o reblandecimiento de toda oparte de la superficie de apoyo del chasis.

    No utilizar estabilizadores, hacerlo de

    forma incorrecta, apoyarlos total oparcialmente sobre superficies pocoresistentes.

    Sobrecarga de las plataformas de trabajorespecto a su resistencia máximapermitida.

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    15/56

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    16/56

    Electrocución

    La causa más habitual es laproximidad a líneas eléctricasde AT y/o BT ya sean aéreas oen fachada.

     JM Capacitación 16

    Riesgos y factores de riesgo

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    17/56

    Equipo de Protección Personal

    Casco

    Zapatos de seguridad ( Dieléctricos)

    Guantes Lentes de protección

    Chaleco reflejante

     JM Capacitación Ing. Jorge Gómez Lic. Magda Vázquez 17

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    18/56

    ARNÉS DE SEGURIDAD

    Dispositivo de sujeción delcuerpo destinado a detener las

    caídas.

    El arnés de seguridad es un componentedel sistema anticaídas y está constituidopor bandas de fibra sintética, elementosde ajuste, argollas y otros, dispuestos yajustados en forma adecuada sobre elcuerpo de una persona para sujetarladurante y después de una caída.

     JM Capacitación 18

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    19/56

     JM Capacitación 19

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    20/56

    Elementos de Amarre

     JM Capacitación 20

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    21/56

    Plataformas Elevadora

     JM Capacitación 21

    La plataforma elevadora móvil de personal(PEMP) es una máquina móvil destinada a : 

    • desplazar personas hasta una posición de trabajo, conuna única y definida posición de entrada y salida de laplataforma 

    • Está constituida como mínimo por una plataforma detrabajo con órganos de servicio, una estructuraextensible y un chasis.

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    22/56

    2 Tipos de Plataformas

    TIPOS DE PLATAFORMA SEGUN

    Sus características de trabajo Su sistema de traslación

    Tijera Autopropulsadas

     Articuladas Remolcables

    Telescópicas Sobre camión

     JM Capacitación 22

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    23/56

     Tipos de Plataformas Elevadora

    Existen plataformas sobre camión articuladas ytelescópicas, autopropulsadas de tijera,autopropulsadas articuladas o telescópicas y

    plataformas especiales remolcables, entre otras

    JM Capacitación 23

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    24/56

    PLATAFORMAS ARTICULADAS

     Articuladas viene del concepto "articulación".Una articulación la componen dos brazos.Existe un gran número de máquinas quetienen un pequeño brazo articulado cercano ala cesta de trabajo. Se denomina "Aguilón"este permite salvar últimos obstáculos en elárea de trabajo. Principalmente lo llevan lasplataformas telescópicas lo que las hace más versátiles.

     JM Capacitación 24

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    25/56

     PLATAFORMAS ARTICULADAS

    CARACTERÍSTICAS DE TRABAJO

    Este tipo de elevación permite grandesdesplazamientos laterales pudiendo salvarobstáculos que estén debajo del área de trabajo.

    Estas plataformas tienen la posibilidad de que elconjunto torre pueda girar a izquierdas oderechas 360º no continuos o continuos.

     JM Capacitación 25

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    26/56

    PRINCIPALES TRABAJOS QUE DESEMPEÑA

    Emplean este sistema de elevación:

    • Montadores de estructuras, ya que la situación del terreno cuando estegremio entra a trabajar está con excavaciones y numerosos obstáculos.

    • Todo gremio que tenga que realizar cualquier tipo de mantenimiento eninstalaciones no diáfanas.

    • Rehabilitación de viviendas y naves.

    • Trabajos en alta tensión.

    • Mantenimiento de gasolineras, alumbrados públicos y privados, podas de

    parques y jardines.

     JM Capacitación 26

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/VIDEOS/1%C2%AA%20parte%20Audiovisual%20para%20formacion%20de%20operarios%20de%20plataformas%20elevadoras,%20Matilsa[4].wmvhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/VIDEOS/1%C2%AA%20parte%20Audiovisual%20para%20formacion%20de%20operarios%20de%20plataformas%20elevadoras,%20Matilsa[4].wmv

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    27/56

    Marco Técnico y legalTrabajo en

    altura

    OSHA

    29CRF 1926.501

    1916.66

     ANSI

    Z359.1

    NOM STPS

    009

     JM Capacitación 27

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    28/56

    Hay cuatro grupos de normas importantesde seguridad:

    1. Las normas previas a la puesta en marcha de la plataforma

    2. Las normas previas a la elevación de la plataforma

     3. Las normas de movimiento del equipo con la plataformaelevada

    4. Las normas después del uso de la plataforma.

     JM Capacitación 28

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    29/56

    1. Normas previas a la puesta en marcha de laplataforma

    Antes de utilizar la plataforma se debe inspeccionarpara detectar posibles defectos o fallos que puedanafectar a su seguridad.

    La inspección debe consistir en lo siguiente:• Inspección visual de soldaduras deterioradas u otrosdefectos estructurales, escapes de circuitos hidráulicos,daños en cables diversos, estado de conexiones eléctricas,

    estado de neumáticos, frenos y baterías, etc.

    JM Capacitación 29

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    30/56

     

     JM Capacitación 30

    Check list 

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/FORMATOS/Check%20list%20plataforma%20elevadora.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/FORMATOS/Check%20list%20plataforma%20elevadora.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/FORMATOS/Check%20list%20plataforma%20elevadora.docxhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/FORMATOS/Check%20list%20plataforma%20elevadora.docx

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    31/56

     

     JM Capacitación 31

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    32/56

     

     JM Capacitación 32

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    33/56

    1. Normas previas a la puesta enmarcha de la plataforma

     JM Capacitación 33

    Comprobar el funcionamiento de loscontroles de operación para asegurarseque funcionan correctamente.

    Cualquier defecto debe ser evaluado por

    personal cualificado y determinar siconstituye un riesgo para la seguridad delequipo.

    Todos los defectos detectados quepuedan afectar a la seguridad deben ser

    corregidos antes de utilizar el equipo

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    34/56

    2. Normas previas a la elevación de la plataforma Comprobar la posible existencia de conducciones eléctricas de alta

    tensión en la vertical del equipo.

    Hay que mantener una distancia mínima de seguridad, aislarlos oproceder al corte de la corriente mientras duren los trabajos en sus

    proximidades. ANALISIS DE RIESGO

    JM Capacitación 34

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    35/56

      Comprobar el estado y nivelación de la superficie de apoyo delequipo.

    Comprobar que el peso total situado sobre la plataforma no

    supera la carga máxima de utilización.

     JM Capacitación 35

    2. Normas previas a la elevación de la plataforma

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    36/56

    Si se utilizan estabilizadores, se debecomprobar que se han desplegado deacuerdo con las normas dictadas por elfabricante y que no se puede actuar sobre

    ellos mientras la plataforma de trabajo noesté en posición de transporte o en loslímites de posición.

    • Comprobar el estado de las protecciones

    de la plataforma y de la puerta de acceso.

    JM Capacitación 36

    2. Normas previas a la elevación de la plataforma

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    37/56

    Comprobar que los cinturonesde seguridad de los ocupantesde la plataforma estánanclados decuadamente.

     Delimitar la zona de trabajopara evitar que personasajenas a los trabajos

    permanezcan o circulen por

    las proximidades

    JM Capacitación 37

    2. Normas previas a la elevación de la plataforma

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    38/56

    3. Normas de movimiento del equipo con la

    plataforma elevadaComprobar que no hay ningún obstáculo en la dirección demovimiento y que la superficie de apoyo es resistente y sindesniveles.

    Mantener la distancia de seguridad con obstáculos,escombros, desniveles, agujeros, rampas, etc., quecomprometan la seguridad. Lo mismo se debe hacer conobstáculos situados por encima de la plataforma de trabajo.

     JM Capacitación 38

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    39/56

    3. Normas de movimiento del equipo con la

    plataforma elevada   La velocidad máxima de traslación con

    la plataforma ocupada no sobrepasarálos 1,5 m/s para las PEMP sobre vehículoportador cuando el movimiento de

    traslación se mande desde la cabina delportador.

    • No se debe elevar o conducir la

    plataforma con viento o condiciones

    meteorológicas adversas.

    • No manejar la PEMP de forma

    temeraria o distraída

     JM Capacitación 39

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    40/56

    4. Normas después del uso de la plataforma

    JM Capacitación 40

    Al finalizar el trabajo, se debe aparcar lamáquina en el lugar asignado.

    • Cerrar todos los contactos y verificar

    la inmovilización, falcando las ruedas si

    es necesario. • Limpiar la plataforma de grasa,

    aceites, etc., depositados sobre la mismadurante el trabajo. Tener precaución conel agua para que no afecten a cables o

    partes eléctricas del equipo. • Dejar un indicador de fuera de servicio

    y retirar las llaves de contactodepositándolas en el lugar habilitadopara ello.

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    41/56

    DEZPLAZAMIENTO EN EL LUGAR DE

    TRABAJO

     JM Capacitación 41

    ASENTAMIENTOY ESTABILIZACIÓN DEL

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    42/56

    ASENTAMIENTOY ESTABILIZACIÓN DELLUGAR DE TRABAJO 

     JM Capacitación 42

    C G Á

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    43/56

    CARGA MÁXIMA EN LAPLATAFORMA 

    La máxima carga autorizadaen la plataforma deberá ser laindicada por el fabricante.Esta máxima carga incluye laspersonas, herramienta, cables y materiales Si la plataformaperdiese el indicativo de cargamáxima nos aseguraremos deponerlo físicamente antes del

    acceso a la plataforma

     JM Capacitación 43

     ADVERTENCIA:l exceso de peso puede provocar graves accidentes en la estructura de la máquina,

    por ejemplo cuando realicemos el máximo desplazamiento lateral.  VIDEO 

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/VIDEOS/2%C2%AA%20parte%20Audiovisual%20para%20formaci%C3%B3n%20de%20operarios%20de%20plataformas%20elevadoras,%20Matilsa.wmvhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_2/VIDEOS/2%C2%AA%20parte%20Audiovisual%20para%20formaci%C3%B3n%20de%20operarios%20de%20plataformas%20elevadoras,%20Matilsa.wmv

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    44/56

    Otras normas No sobrecargar la plataforma de trabajo. • No utilizar la plataforma como grúa.

    • No sujetar la plataforma o el operario

    de la misma a estructuras fijas. • Está prohibido añadir elementos que

    pudieran aumentar la carga debida al viento sobre la PEMP, por ejemplopaneles de anuncios, ya que podrían

    quedar modificadas la carga máxima deutilización, carga estructural, cargadebida al viento o fuerza manual, segúnel caso.

     JM Capacitación 44

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    45/56

    Otras normas • Cuando se esté trabajando sobre la plataforma el o los operarios deberán mantener siempre los dos pies sobre la misma. Además deberán utilizar los

    cinturones de seguridad o arnés debidamente anclados.

    • No se deben utilizar elementos auxiliares situados sobre la plataforma paraganar altura.

    • Cualquier anomalía detectada por el operario que afecte a su seguridad o ladel equipo debe ser comunicada inmediatamente y subsanada antes decontinuar los trabajos.

    • Está prohibido alterar, modificar o desconectar los sistemas de seguridaddel equipo.

    • No subir o bajar de la plataforma si está elevada utilizando los dispositivosde elevación o cualquier otro sistema de acceso.

    • No utilizar plataformas en el interior de recintos cerrados, salvo que esténbien

     JM Capacitación 45

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    46/56

    Otras normas

    Está prohibido alterar, modificar o desconectar lossistemas de seguridad del equipo.

    No subir o bajar de la plataforma si está elevada

    utilizando los dispositivos de elevación o cualquier otrosistema de acceso.

     JM Capacitación 46

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    47/56

    Otras normas • No se deben rellenar los depósitos de combustible

    (PEMP con motor de combustión) con el motor en

    marcha. • Las baterías deben cargarse en zonas abiertas, bien

    ventiladas y lejos de posibles

    llamas, chispas, fuegos y con prohibición de fumar.

    No se deben hacer modificaciones de cualquier tipo entodo el conjunto de las PEMP.

    JM Capacitación 47

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    48/56

    ¿RECUERDA USTED? 

    1.¿Qué aspectos ha de tener en cuenta a la hora dedesplazarse con una plataforma aérea? 2.¿Qué condiciones ha de satisfacer el terreno para que la

    plataforma pueda asentarse apropiadamente? 3.¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de usar losestabilizadores en una plataforma? 4.¿Qué se incluye en la expresión: carga máxima? 5.¿Qué otros riesgos debemos tener en cuenta a la hora de

    utilizar una plataforma aérea? 

    JM Capacitación 48

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    49/56

    CONTROLES AUXILIARES DE EMERGENCIA 

    Antes de trabajar con una plataforma aérea, deberá conocer cómo funcionanlos sistemas de emergencia de bajada. Sería perfecto que otro trabajador queestuviese en la zona de trabajo, conozca también el uso de estos sistemas deemergencia. Para evitar el fallo de estos, no deberá usar en el trabajo habitualestos sistemas de emergencia. Podemos citar los dos sistemas a los que tiene

    acceso el usuario:

    1.paro de emergencia.

    2.Labomba para descenso manual de emergencia.

    JM Capacitación

    49

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    50/56

    ¿RECUERDA USTED? 1.Para poder desplazar la plataforma estando ésta elevada ¿quéconsideraciones hay que tener en cuenta con relación al firme?

    2.¿Qué controles auxiliares de emergencia disponemos para nuestraseguridad en las plataformas?

    3.Qué distancias mínimas de trabajo debemos respetar cuandoestamos trabajando cerca de líneas de alta tensión o postes de luz.

    4.Trabajando en la vía pública ¿qué medidas de seguridadadoptaremos?

    5.Qué inspección diaria deberemos realizar de la plataforma antes deempezar a trabajar con ella?

    6.¿Por qué cree que es importante el uso de arnés al trabajar en

    altura?  JM Capacitación 50

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    51/56

     JM Capacitación 51

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    52/56

     

     JM Capacitación 52

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    53/56

     JM Capacitación 53

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    54/56

     

     JM Capacitación 54

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    55/56

     

     JM Capacitación 55

  • 8/17/2019 Seguridad Operta

    56/56

    Muchas gracias

    Capacitación Querétaro

     www.jmnegocios.com