seguridad y justicia en mÉxico

Upload: juan-fernando-perdomo-bueno

Post on 30-May-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 SEGURIDAD Y JUSTICIA EN MXICO

    1/2

    SEGURIDAD Y JUSTICIA EN MXICOPor Juan Fernando Perdomo*

    POLTICA ANALTICA

    La situacin profesional y compromiso personal del Dr. Alejandro Gertz Manero, espositivamente atpica y de excepcin.

    Muchos ciudadanos creemos que slo se puede transitar en el compromiso social dedos maneras:

    a) Haciendo poltica social como directivo de una asociacin civil, no lucrativa,con labor en nuestra regin; o, cuando hay condiciones,

    b) Participando en la vida pblica poltico-partidista.

    Y menciono a detalle esta expresin porque siempre me encuentro alguien que medice que est activo en alguna organizacin apoltica.Perdn? Participas en tu sociedad y no haces poltica?

    Decan los griegos que slo los idiotas no hacen poltica; es decir, los ensimismados,los egostas, los que no les importa lo que est pasando, ni se preocupan por lacalidad de vida de su familia, del buen desarrollo de su empresa o donde trabajan y dela economa de la regin en donde viven.

    Pues regresando al Dr. Gertz Manero, el combina su vida como Acadmico, comofuncionario pblico y como Poltico. Complejo No?

    El jueves 7 de Mayo estuvo en Veracruz , con el Senador Dante Delgado, el exsecretario de Seguridad pblica de Mxico a principios de esta dcada, Gertz Manero,quien manifest que:

    1. La inseguridad en Mxico ha crecido desmesuradamente los ltimos 4 aos;2. Las crisis de seguridad van en relacin directamente proporcional al desarrolloeconmico de un pas. O sea, a las crisis econmicas:3. El mal reparto de oportunidades econmicas y riqueza, agudiza el problema:4. Somos un pas que pas de ser trnsito de drogas a alto consumidor de las mismas-los delitos por narcotrfico se han incrementado en un 700% - lo que genera la luchade los traficantes por calles, escuelas y hasta ciudades o regiones, creando mayordelincuencia;5. No slo es un problema entre adictos y narcotraficantes, pues el que consumedrogas y no tiene con que pagarlas, siendo adicto multiplica los delitos y la

    delincuencia al buscar dinero para su adiccin;6. El fenmeno social, econmico y del sistema de justicia no funcionan, a pesar deque, desde la poca de Zedillo se han asignado ms de 200 mil millones de pesos alos cuerpos policacos (una cifra sin paralelo en la historia de Mxico) y, parece, queentre ms dinero, ms mal nos va;7. Mxico tiene ms de 500,000 policas, lo que representa la mayor cifraper cpita,pero con la menor eficiencia;8. En general, no es problema de salarios, sino de estructura. Los sueldos de losdirectivos y la mayora de los cuerpos policacos estn en los mismos niveles de otrospases en donde si hay seguridad. (Los Carabineros de Chile son la institucin msquerida de su pas y ganan lo que nuestros policas);9. En Singapur el ndice de seguridad es de los ms altos, pero los policas se renen

    DIARIAMENTE con los ciudadanos a quienes sirven- a quienes cuidan- para darlescuentas de sus asuntos: Cuando la autoridad y la ciudadana se unen, no cabe ni un

  • 8/14/2019 SEGURIDAD Y JUSTICIA EN MXICO

    2/2

    delito en medio, dice Gertz. Esto no ocurre en Mxico ya que, generalmente, noconocemos al polica de nuestra zona;10. Los ciudadanos si rendimos cuentas a nuestras autoridades de manera regular, alpagar impuestos, derechos, cuotas,

    Y as, el tambin rector de la Universidad de las Amricas en la ciudad de Mxico, yPresidente del CENEVAL, dio cifras:

    - En Mxico se cometen alrededor de 12 millones de delitos al ao.- De estos, 8 millones son por robos.- De los 12 millones, slo 1.5 se denuncian ante el Ministerio Pblico (MP).- De estos, el MP slo consigna 250 mil (18% del total).- De ellos slo obtienen sentencia condenatoria 190 mil.- De los robos, el 90% son menores de 8 mil pesos. Lo que quiere decir que los

    afectados, en gran medida, son los ms desprotegidos de la sociedad.- Las ejecuciones en los ltimos 3 aos, han superado las 5,000 (o sea, un poquito

    ms que la influenza, No?)

    - Los costos de inseguridad son 120 mil millones de dlares (15% PIB anual).

    Estos datos indican que el 98% de los delitos cometidos en Mxico quedan impunesconvirtindonos en uno de los campeones mundiales de impunidad y criminalidad,percpita; y que los costos de este cncer, generan enormes prdidas y reduccin en losniveles de calidad de vida de los mexicanos.

    Todo esto por la estructura torcida, manipulada y compleja de nuestro sistema deSeguridad y de justicia, lo cual podemos leer en su libro SEGURIDAD Y JUSTICIA. SISE PUEDE.

    Las propuestas, fciles de leer y comprender por el formato del libro y el disco

    compacto que contiene- ya han sido presentadas por el Lic. Luis Maldonado Venegasen el Congreso, desde 2003 pero, como sucede con las soluciones que no son delinters de los partidos tradicionales, se encuentran en la congeladora legislativa;siguen enlatados.

    No es, segn mi visin, crear nuevas leyes, sino hacer una total reingeniera de lasleyes existentes y complementarlas con otras de gran beneficio colectivo.

    Al fin de cuentas, segn Maslow, la prioridad individual es nuestra seguridad fsica y lade nuestros seres queridos, y lo menos que podemos esperar de quienes son nuestrosempleados tanto en el gobierno federal, estatal, municipal, en los tribunales, losrganos de justicia y el congreso, es que nos den los espacios para que podamos vivir

    con libertad y tranquilidad.

    O no es lo mnimo que t pediras?

    *Juan Fernando Perdomo es egresado del TEC DE MONTERREY.Servidor pblico, empresario y Poltico ([email protected] )www.perdomo-blog.blogspot.com

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.perdomo-blog.blogspot.com/mailto:[email protected]://www.perdomo-blog.blogspot.com/