seguridad y medidas de prevención

22
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla

Upload: monsserratrivera

Post on 10-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Escuela Normal Urbana Federal

Cuautla

Tema: Seguridad y medidas de prevención. • Las TIC en Educación

• Docente: Betzabé L. Bravo Flores

• Docente en formación: Monsserrat Guadalupe Rivera Carrillo

• 1 semestre de la licenciatura en Educación Preescolar.

• 25-septiembre-2014

Software Maligno • Un virus es un software malicioso que puede

ocasionar daño informático y físico.

• Programas que su fin es alterar el funcionamiento de la computadora, sin que el usuario se de cuenta; infectando archivos del sistema o datos almacenados en el ordenador.

• Los virus informáticos se propagan a menudo a través de documentos adjuntos en mensajes de correo electrónico o de mensajería instantánea; así como a través de las descargas en Internet.

• Un virus informático es un programa diseñado para infectar archivos ocasionando efectos molestos, destructivos e incluso irreparables en los sistemas sin el conocimiento del usuario.

Sabias qué?

El virus no actúa hasta que se

ejecuta el programa infectado.

¿Qué hacen?

• Los virus informáticos pueden ser muy molestos para los usuarios, ya que la infección de un fichero puede provocar la ralentización del ordenador o la modificación en su comportamiento y funcionamiento.

¿Cómo protegernos de los Virus?

• Dos elementos esenciales para protegernos de virus son:

Analizar ficheros sospechosos por antivirus

Mantener actualizado el antivirus

Protección de virus…

Cuidado con archivos sospechosos.

Instalar un buen Firewall.

Hacer copias de seguridad.

Analizar correos electrónicos.

No recibir cualquier mensaje por chat.

Firewall ??

Red que filtra paquetes de datos que se intercambian a través de Internet.

Tipos de virus según infectabilidad

TROYANOS

GUSANOS

SPYWARE

¡¡¡Aprendamos a

eliminar los Software

Malignos !!!

TROYANOS

Es una clase de virus que se caracterizan por engañar a los usuarios disfrazándose de programas o archivos legítimos (como fotos, archivos de música, archivos de correo electrónico, entre otros) con el objeto de infectar y causar daño.

Están compuestos por un cliente y un servidor.

Dato curioso:

Los Troyanos no se auto replican ni

reproducen.

TROYANOS EN ACCIÓN Los Troyanos crean una puerta trasera que de acceso a

la administración del atacante no autorizado con el objetivos de robar información confidencial y personal.

Este tipo de virus es usado principalmente por los ciber-delincuentes, para robar cuentas bancarias, y demás información personal.

Los troyanos están programados para instalarse de forma invisible y realizar actividades destructivas que incluyen el comprometer el sistema anfitrión, también de forma invisible.

Se dividen en varias subclases:

Puertas traseras Espías de contraseñas

EXTENSIÓN .EXE

GUSANOS

• Es un programa que se reproduce por sí mismo que viaja a través de redes sin necesidad de ocupar algún respaldo de software o hardware (como un disco duro, un archivo) para difundirse, por eso se le conoce como virus de red.

• Son programas que realizan copias de sí mismos alojándose en distintas partes de la computadora, pero los gusanos no infectan archivos. Los gusanos se pueden distribuir por distintos medios, como el correo electrónico mensajería instantánea, etc.

SPYWARE

Spyware???

• Un spyware es un programa que recopila información sin consentimiento ni conocimiento de las personas, suelen robarse datos sobre el usuario para beneficiarse económicamente o sólo para usuarios con fines publicitarios.

• Este tipo de virus se instala en el equipo sin que el usuario se de cuenta y pueda instalarse al descargar algún contenido de una pagina web o al instalar aplicaciones gratuitas o al navegar por paginas poco recomendables.

• El software espía puede descargarse de sitios web, mensajes de correo electrónico, mensajes instantáneos y de conexiones directas de uso compartido.

Dato curioso:

El Spyware se instala cuando se acepta un acuerdo de licencia de usuario final de un programa de

software.

Spyware, es igual a virus???

• Los Spyware tienen cierta similitud con los virus, pero a diferencia de estos, los Spyware no tienen código dañino para las PC; por lo tanto los Anti-virus comunes no los pueden reconocer ni eliminar.

Web grafía: • Libre, F. G. (2013). fundación GCF aprende libre.

Recuperado el 30 de septiembre de 2014, de http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/virus_informaticos_y_antivirus/los_virus_informaticos/1.do

• Microsoft. (23 de julio de 2014). microsoft. Recuperado el 30 de septiembre de 2014, de http://www.microsoft.com/es-es/security/pc-security/virus-whatis.aspx

• Salas, A. (17 de septiembre de 2014). SEGURIDAD PC. Recuperado el 30 de SEPTIEMBRE de 2014, de http://www.seguridadpc.net/troyanos.htm

• Sánches, D. V. (09 de junio de 2009). slideshare. Recuperado el 30 de septiembre de 2014, de http://es.slideshare.net/guest026bf7f/virus-1552262

• Security, P. (25 de septiembre de 2014). Panda Security. Recuperado el 30 de septiembre de 2014, de http://www.pandasecurity.com/mexico/homeusers/security-info/classic-malware/virus/

• Argentina, S. (15 de julio de 2004). Sitios Argentinas. Recuperado el 30 de septiembre de 2014, de http://www.sitiosargentina.com.ar/notas/JULIO_2004/virus.htm