seis propuesta para el proximo milenio- ensayo

5
  “La esencia del lenguaje y el diseño” Actualmente vivimos en un mundo cambiante, lleno de cambios bruscos y tec nología, por esta razón es preciso abrir nuestra mente y disponernos positivamente. Seis propuestas para el próximo milenio nos abre la puerta hacia un mundo desconocido pero que se asemeja al nuestro lo que desierta forma nos ayuda a entender la cambiante realidad. El texto Seis propuestas para el próximo milenio, de Italo Calvino, aborda con profundidad literaria diversos conceptos comunes (levedad, rapidez, exactitud, visibilidad, multiplicidad), que pueden ser relacionados con el desarrollo de la industria actual y futura: De forma puntual en el presente ensayo se dará un intento por relacionar la lectura en mención con la profesión del diseño industrial, permitiendo visualizar cualidades fundamentales al ejercicio de esta labor. Según Calvino, la literatura ha sido tradicionalmente el ámbito de materias graves, rotundas, serias, y densas. Se ha dejado e n un segundo plano la ligereza, confundiéndola con la frivolidad. Frente a la pesadez de la materia empírica, Calvino reivindica la naturaleza atómica suspendida en una mota de polvo, los cuerpos celestes y las cabezas en las nubes. La escritura es en el libro lo que el byte en la pantalla: no pesa, fluye sin dificultad y constantemente se transforma. El concepto de levedad es entendido dentro de la literatura el "retirar peso" de la estructura narrativa y de lenguaje, y nos recuerda que algo apreciado por parecer leve muchas veces revela tener un peso insustentable. El autor Calvino manifiesta que la levedad hace que surja la necesidad de "volar para otro espacio" y considerar el mundo bajo ot ra lógica, otros medios de conocimiento y de control. Dislocándose entre "alma sensitiva" y "alma intelectiva", el peso se disuelve en una entidad triplemente caracterizada, dice el: es livianísima, está en movimiento y es un vector de información. El peso de lo ya instituido. Un tipo de ex istencia donde cada idea o práctica se conserva y es renuente al cambio. Lo pesado es envejecimiento de lo mismo, protección de lo ya cono cido, indiferencia obtusa ante lo desconocido. El movimiento opuesto es la introducción de la levedad. Como liberación de lo estático. La levedad es aligeramiento y vuelo. Lo leve aligera a los c uerpos y seres, los impulsa hacia el movimiento y una corriente continua de trasformaciones. Así mismo, en el diseño industrial la levedad debe ser comprendida como aquella técnica o fuente de innovación que busca en el objeto la belleza y la forma apropiada de ese mismo objeto en función de una tarea especifica. En relación a la levedad el autor manifiesta lo siguiente: Si quisiera escoger un símbolo propicio para asomarnos al nuevo milenio, optaría por éste; el ágil salto repentino del poeta filósofo que se alza sobre la pesadez del mundo, demostrando que su grave dad contiene el secreto de la levedad, mientras que lo que muchos consideran la vitalidad de los tiempos, ruidosa, agresiva, rabiosa y atronadora, pertenece al reino de la muerte, como un cementerio de automóviles herrumbrosos”.  

Upload: macarpo18

Post on 08-Jul-2015

547 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo

5/9/2018 Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-propuesta-para-el-proximo-milenio-ensayo 1/5

 

  “La esencia del lenguaje y el diseño” 

Actualmente vivimos en un mundo cambiante, lleno de cambios bruscos y tecnología, por esta

razón es preciso abrir nuestra mente y disponernos positivamente.

“Seis propuestas para el próximo milenio” nos abre la puerta hacia un mundo desconocido pero

que se asemeja al nuestro lo que desierta forma nos ayuda a entender la cambiante realidad.

El texto “Seis propuestas para el próximo milenio”, de Italo Calvino, aborda con profundidad

literaria diversos conceptos comunes (levedad, rapidez, exactitud, visibilidad, multiplicidad), que

pueden ser relacionados con el desarrollo de la industria actual y futura: De forma puntual en el

presente ensayo se dará un intento por relacionar la lectura en mención con la profesión del

diseño industrial, permitiendo visualizar cualidades fundamentales al ejercicio de esta labor.

Según Calvino, la literatura ha sido tradicionalmente el ámbito de materias graves, rotundas,

serias, y densas. Se ha dejado en un segundo plano la ligereza, confundiéndola con la frivolidad.

Frente a la pesadez de la materia empírica, Calvino reivindica la naturaleza atómica suspendida enuna mota de polvo, los cuerpos celestes y las cabezas en las nubes. La escritura es en el libro lo

que el byte en la pantalla: no pesa, fluye sin dificultad y constantemente se transforma.

El concepto de levedad es entendido dentro de la literatura el "retirar peso" de la estructura

narrativa y de lenguaje, y nos recuerda que algo apreciado por parecer leve muchas veces revela

tener un peso insustentable. El autor Calvino manifiesta que la levedad hace que surja la

necesidad de "volar para otro espacio" y considerar el mundo bajo otra lógica, otros medios de

conocimiento y de control. Dislocándose entre "alma sensitiva" y "alma intelectiva", el peso se

disuelve en una entidad triplemente caracterizada, dice el: es livianísima, está en movimiento y es

un vector de información.

El peso de lo ya instituido. Un tipo de existencia donde cada idea o práctica se conserva y es

renuente al cambio. Lo pesado es envejecimiento de lo mismo, protección de lo ya conocido,

indiferencia obtusa ante lo desconocido. El movimiento opuesto es la introducción de la levedad.

Como liberación de lo estático. La levedad es aligeramiento y vuelo. Lo leve aligera a los cuerpos y

seres, los impulsa hacia el movimiento y una corriente continua de trasformaciones. Así mismo, en

el diseño industrial la levedad debe ser comprendida como aquella técnica o fuente de innovación

que busca en el objeto la belleza y la forma apropiada de ese mismo objeto en función de una

tarea especifica.

En relación a la levedad el autor manifiesta lo siguiente: “Si quisiera escoger un símbolo propicio

para asomarnos al nuevo milenio, optaría por éste; el ágil salto repentino del poeta filósofo que se

alza sobre la pesadez del mundo, demostrando que su gravedad contiene el secreto de la levedad,

mientras que lo que muchos consideran la vitalidad de los tiempos, ruidosa, agresiva, rabiosa y

atronadora, pertenece al reino de la muerte, como un cementerio de automóviles herrumbrosos”. 

Page 2: Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo

5/9/2018 Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-propuesta-para-el-proximo-milenio-ensayo 2/5

 

La anterior argumentación pone en tela de juicio a los objetos o materiales que produce el

hombre, que por su pesadez o inanimacion, necesitan de la mano leve del artista, del profesional

o del obrero para embellecerse.

Calvino hace una afirmación interesante en su obra sobre la levedad relacionando tal concepto

con la tecnología actual al considerar lo siguiente:

“Es cierto que el software no podría ejercitar los poderes de su levedad sin la pesadez de

hardware, pero el software es el que manda, el que actúa sobre el mundo exterior y sobre las

máquinas, que existen sólo en función del software, se desarrollan para elaborar programas cada

vez más complejos. La segunda revolución industrial no se presenta como la primera, con

imágenes aplastantes como laminadoras o coladas de acero, sino como bits en un flujo de

información que corre por circuitos en forma de impulsos eléctricos. Las máquinas de hierro

siguen existiendo, pero obedecen a los bits sin peso…” 

“¿Es legítimo extrapolar del discurso de las ciencias una imagen del mundo que corresponda a mis

deseos? Si la operación que estoy intentando me atrae es porque siento que podría anudarse de

nuevo a un hilo muy antiguo de la historia de la poesía.” 

Ahora bien, en la literatura toma importancia la levedad, como un elemento vivencial, ágil y

transformador. En el diseño industrial la levedad debe ser vista de forma estructural, es decir,

aquella plasticidad que se da en los cuerpos duros. Así como también, entender como el sentido

de precisión y determinación, asociables a esa misma levedad se vincula a la expresividad

mecánica de un objeto, que tiene como paradigma la tecnología actual. Así, la idea de levedad

está asociada a las imágenes de suspensión, flotación y elegancia, relativas al cuerpo u objeto.

Por otra parte, la rapidez en la literatura puede ser comprendida como necesaria e importante; enuna economía de la narrativa en la cual los acontecimientos narrados en una obra escrita,

independientemente de su duración, se tornan puntos, interconectados por segmentos rectilíneos

en un movimiento sin interrupción. Hay placer e interés estilístico y estructural en aquello que

comporta economía, ritmo, lógica esencial. La fuerza del estilo, que en gran parte se identifica con

la rapidez, nos deleita solamente por esos efectos y no consiste sino en eso, dice Calvino.

Según este autor la rapidez se coloca en el punto de articulación entre velocidad física y velocidad

mental.

Es bien cierto que en la actual tecnología la rapidez en la transmisión de información cobra valor,

en cierto modo la velocidad se ha vuelto indispensable, en deterioro de lo lento o lo pausado. Así 

mismo, según lo que plantea Calvino en su obra, la lentitud no es valor en sí. Este autor expresa

que la rapidez no roba la esencia al acto, por el contrario: será es más nítida y poderosa la imagen

que se forma cuanto menos preámbulos toma. La literatura debe aprender de los mecanismos de

nuestro cerebro que confieren su chispa a la inteligencia. Ser rápido, no obstante, no significa

precipitarse, sino ser preciso. Festina lente, apresúrate despacio, es el lema de Calvino.

Page 3: Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo

5/9/2018 Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-propuesta-para-el-proximo-milenio-ensayo 3/5

 

Por lo tanto la rapidez está asociada a una sucesión de acontecimientos que escapan a la norma

fija establecida por el tiempo, encadenados unos a los otros y al establecimiento de una

continuidad entre varias formas de atracción, manteniendo una relación lógica, de causa y efecto,

entre varios episodios.

Calvino expresa: “Rapidez de estilo y de pensamiento quiere decir sobre todo agilidad, movilidad,desenvoltura, cualidades que se adquieren con una escritura dispuesta a las divagaciones, a saltar

de un argumento a otro, a perder el hilo cien veces y a encontrarlo al cabo de cien vericuetos…” 

“En los tiempos cada vez más congestionados que nos aguardan, la necesidad de literatura deberá

apuntar a la máxima concentración de la poesía y del pensamiento.” 

En ese mismo sentido, el diseño en el campo industrial debe basarse en la creatividad y la

dedicación que se le coloca a una pieza, maquina o elemento productivo en la finalidad de

mantenerlo, mejorarlo o transformarlo.

Hoy, la imagen de referencia generalizada en el sector de la industria y el diseño es la de lamultiplicación y de la rapidez de la transmisión de informaciones, que definen un carácter

"desmaterializador" en el campo material. Al mismo tiempo, las tecnologías de la velocidad de la

luz, donde todo llega sin la necesidad de dislocarse, caracterizan la "era de la llegada

generalizada". Así, la posibilidad de "reunirse a distancia" define una nueva situación, en la cual el

tiempo y el espacio fueron totalmente modificados, mudando también las relaciones humanas, lo

que obliga a reformular todas las cuestiones. En relación con el diseño de un objeto, la rapidez es

un vector de dirección que envuelve expresión dinámica, intensidad y tensión.

Cabe destacar que para muchos, el lenguaje nos permite decir las cosas de formas muy diversas,

sin embargo sólo una es la forma exacta. En literatura, pese a la creencia popular, el concepto de

exactitud no es distinto al de la ciencia. El objetivo del escritor debe ser el de hallar el orden

preciso para que lenguaje e idea se combinen en armonía.

Para Calvino, la exactitud quiere decir principalmente tres cosas: un diseño de la obra bien

definido y calculado; la evocación de imágenes visuales nítidas, memorables; y un lenguaje lo más

preciso posible como léxico y en su capacidad de traducir las matices del pensamiento y de la

imaginación. Implica también la división en dos direcciones: de un lado, la reducción de los

acontecimientos contingentes a esquemas abstractos que permitan el cálculo y la demostración

de teoremas; y de otro, el esfuerzo de las palabras para dar cuenta, con la mayor precisión posible,

del aspecto sensible de las cosas.

La anterior concepción hecha por el autor, nos induce a pensar que exactitud es la unión lógica

entre lo que se piensa y lo que se escribe, en la cual una obra bien definida, es aquella en donde se

utiliza un buen lenguaje, que sea de lo mas preciso posible para expresar un pensamiento o algo

imaginativo.

Page 4: Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo

5/9/2018 Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-propuesta-para-el-proximo-milenio-ensayo 4/5

 

Como podemos ver en literatura, pese a la creencia popular, el concepto de exactitud no es

distinto al de la ciencia. En el diseño de algo siempre hay una imagen esperando despertar en la

imaginación de cualquiera de nosotros y en el cometido del escritor es hallar la clave correcta, el

orden preciso, las combinatorias adecuadas y la extensión idónea para que lenguaje e idea se

fundan en una sola cosa. En el diseñador, la exactitud remite a la idea de orden visual,

tradicionalmente relacionado a las nociones de armonía, equilibrio, proporción y perfección, hoy

se disloca para el interés en la desarmonía, el no-equilibrio, la inestabilidad dinámica, la flotación y

la discontinuidad. Los medios digitales y las nuevas tecnologías permiten una transformación

visual de todo aquello espacio.

Hoy surge un nuevo orden estructural, que presupone la utilización de sistemas de representación

coordenados y armonizadas. Sin embargo, hoy se torna mucho más ambiguo y complejo al

disponer de sofisticadas herramientas para tratar con formas deformables, posibilitadas por la

manipulación de cálculos y representaciones digitalizados. El rigor conceptual se refiere a la

necesidad de fundamentación, de legitimidad intelectual. La exactitud se relaciona, así,

directamente a la geometrización del objeto, al trabajo tanto con geometrías complejas cuantocon geometrías simples, elaboradamente articuladas.

En relación al concepto de visibilidad en la literatura, se puede hablar de dos procesos

imaginativos; uno que parte de la palabra y llega a la imagen visual, y el que parte de la imagen

visual y llega la expresión verbal.

Ahora bien, al hablar de visibilidad Calvino toma como referencia el cine y la imagen, - que es, de

inicio, "vista mentalmente" - interpretando la película como una sucesión de etapas, materiales y

inmateriales, en las cuales las imágenes van adquiriendo forma. Funciona continuamente en

nosotros, (dice el escritor), un "cine mental", que no para de proyectar imágenes. Hablando de

ejercicios espirituales, muestra las instrucciones para la puesta en escena de una composición

misiva, que consiste en ver con los ojos de la imaginación el lugar físico donde se encuentra

aquello que deseamos contemplar - por ejemplo, un templo o un paisaje. Por eso tanto el escritor

como el diseñador realizan operaciones que "envuelven el infinito de su imaginación o de la

contingencia experimentable", y el infinito de las posibilidades lingüísticas o de forma.

La visibilidad debe ser comprendida en dos direcciones: interior y exterior, hacia adentro y hacia

afuera. Hay que hacer visible en la mente lo que uno propone y en otras imágenes visuales

sensibles, el hacer, el oficio predilecto: "Por lo que, escribir es escucharse", "pintar es verse".

Para nosotros, los que estudiamos o ejercemos el diseño industrial, todas las realidades y fantasíassolo pueden tomar forma a través del acto del registro visual, en el cual exterioridad y

interioridad, el otro y el yo, experiencia y fantasía, aparecen compuestos por el mismo material, el

croquis o plano mental, que es la forma como las ideas vienen al mundo en el campo de la

industria, mucho antes de ser digitalizadas. En el plano específico del objeto, la visibilidad está

relacionada, por su vez, con la verticalización, la diferenciación y la noción de imágen-movimiento.

Page 5: Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo

5/9/2018 Seis Propuesta Para El Proximo Milenio- Ensayo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-propuesta-para-el-proximo-milenio-ensayo 5/5

 

Otro elemento importante aplicado en la literatura y que debe ser tenido en cuenta en otro tipo

de producciones humanas, es la multiplicidad, entendida esta como el conjunto de posibilidades

que existen para abordar una realidad única y la forma variada de como plasmar esa misma

realidad, sea a través de un escrito literario o en darle forma a un objeto o representación

material alguna.

Para Calvino, la multiplicidad está relacionada con el modo de conocimiento contemporáneo por

el cual el mundo es interpretado como una compleja trama de relaciones sobrepuestas, como una

intrincada red de conexiones. Se da la inconciliabilidad de dos polos opuestas contrapuestas: la

exactitud matemática o espíritu puro, de un lado, y el alma, irracionalidad, humanidad o caos, por

otro. La tarea - y el desafío - del arte (y del diseño en tanto arte) es conseguir tejer un conjunto de

diversos saberes y códigos en una visión en que la pluralidad de los lenguajes pueda funcionar

como garantía de una verdad que no sea parcial.

Ante un mundo diverso y complejo, la multiplicidad adquiere fuerza, en su sentido de

interpretación de lo diverso y de lo plural. Multiplicidad y complejidad son conceptos asociados y

una de las formas de interpretar el nuevo estatuto inestable de la imagen relacionada al campo

del diseño. La multiplicidad se refiere, así, a la presencia de numerosos componentes en la

percepción del objeto y de su espacio.

Después de todo lo anterior podemos concluir que en la obra seis propuestas para el nuevo

Milenio, Calvino da conocer unos rasgos conceptuales que (según la opinión de este autor) debería

poseer la literatura del siglo XXI. También el autor trata de significar de una manera profunda e

interpretativa que la levedad, la rapidez, la exactitud, la visibilidad y la multiplicidad son rasgos de

valor en la literatura moderna.

La obra denota la visión del escritor comprometido con el futuro de la creación literaria, en al cual

se plantea el rigor de una revisión del proceso imaginativo, como consecuencia armoniosa de la

palabra escrita y el pensamiento y de la existencia del creador y lo creado, aplicado tanto al poeta

y escritor con la literatura y el lenguaje como al pintor y el oficio de la pintura, el fotógrafo al lente

y la imagen, el diseñador a la forma y lo visual.

Por último, quisiera resaltar de mi percepción de esta obra y su aplicación al diseño industrial,

afirmando que el mundo esta lleno de realidades y fantasías, que solo pueden cobrar forma a

través de la escritura o el dibujo; este ultimo elemento hace parte del diseño industrial, en la cual

se materializada corpóreamente. No obstante dentro del campo industrial debe ser entendida

como aquella técnica o arte que logra la transformación de un objeto para que sea armonioso,

bello y útil a la sociedad.

Maria carolina Ariza Polo - 200033611