seis sigma

28
Seis Sigma ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTROL DE CALIDAD ÍNDIC E

Upload: angel-tenesaca

Post on 19-Jun-2015

3.107 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Trabajo de Seis Sigma GRUPO 10 Control de Calidad

TRANSCRIPT

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE MECNICANDICE ESCUELA DE INGENIERA INDUSTRIALCONTROL DE CALIDAD

2. NDICEINTRODUCCIN DEFINICIONESMETODOLOGADEDUCCIN E INTERPRETACIN NIVELES DETERMINACIN DEL NIVEL SIGMAELEMENTOS CLAVES Calidad Tradicional Vs. Seis SigmaPorqu Seis Sigma? Los Seis principios de Seis SigmaEtapas del mtodo Seis Sigma CONCLUSIONESLINKOGRAFA GRACIAS!CARTULAClic sobre el tema de su inters 3. Concepto de Calidad TotalEn el concepto de calidad se incluye la satisfaccin del cliente y se aplica tanto al productocomo a la organizacin. Teniendo como idea final la satisfaccin del cliente, la Calidad Totalpretende obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no slo sepretende fabricar un producto para venderlo, sino que abarca otros aspectos tales comomejoras en las condiciones de trabajo y en la formacin del personal.El concepto de la calidad total es una alusin a la mejora continua, con el objetivo de lograrla calidad ptima en todas las reas.Kaoru Ishikawa, un autor reconocido de la gestin de la calidad, proporcion la siguientedefinicin de Calidad Total: "Filosofa, cultura, estrategia o estilo de gerencia de unaempresa segn la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan yfomentan la mejora continua de la calidad".INTRODUCCIN 4. SEIS SIGMA.- Se inicia en los 80s para mejorar la calidad y endefinitiva como una estrategia de negocio.Fue Motorola la primera en usar este tipo de perspectiva, queahora han adoptado empresas como Black & Decker, Toshiba,Ford y NASA entre otras.Su aplicacin requiere el uso de herramientas y metodologas,con la finalidad de eliminar la variabilidad de los procesos y conello obtener el mnimo nmero de defectos y mayor satisfaccindel clienteINTRODUCCINVer video para ms detalles: http://www.youtube.com/watch?v=gnbr-GmFoeY 5. Un proceso con una curva de capacidad afinada para seis (6) sigma, es capaz de producir con un mnimo de hasta 3,4 defectos por milln de oportunidades (DPMO), lo que equivale a un nivel de calidad del99.9997%.NDICE INTRODUCCIN 6. Seis sigma es un proceso empresarial que permite a las compaas mejorar drsticamentesus resultados finales, diseando y supervisando sus actividades.Seis sigma gua a las empresas hacia el objetivo que supone cometer el menor nmero deerrores en todas sus actividades, desde elaborar las rdenes de compras hasta, porejemplo, la fabricacin; eliminando los errores de calidad lo antes posible.Seis sigma no slo detecta y corrige errores sino que aporta mtodos especficos paravolver a crear procesos de modo que los errores no vuelvan a producirse. DEFINICIONESClic para informacin Seis Sigma Ecuador: http://www.6sigmaecuador.com/ 7. Una metodologa que se centra en encontrar y eliminar las causas que producen defectos. Es una medida estadstica del nivel de desempeo de un proceso o producto. Es un objetivo de lograr casi la perfeccin mediante la mejora del desempeo. Un sistema de direccin para lograr un liderazgo duradero en el negocio y un desempeo de primer nivel en un mbito global.NDICE DEFINICIONES 8. = sigma= desviacin estndar, mide la variacin de datos 6 = es equivalente a Cero defectos. Es un nivel de funcionamiento correcto del 99.9997 por 100; donde los defectos en procesos y productos son prcticamente inexistentes La meta seis sigma es especialmente ambiciosa cuando se tiene en cuenta que antes de empezar con una iniciativa de seis sigma, muchos procesos operan en niveles de 1, 2, y 3 sigma, especialmente en reas de servicio y administrativas Un cliente insatisfecho contar su desafortunada experiencia a entre 9 y 10 personas. Por otro lado, el mismo cliente slo se lo dir a 3 personas si el producto o servicio lo ha satisfecho.NDICE METODOLOGA 9. Sigma ( ), es un parmetro estadstico de dispersin que expresa la variabilidad de unconjunto de valores respecto de su valor medio (u). De modo que cuanto menor sea sigma,menor ser el nmero de defectos. Sigma cuantifica la dispersin de los valores respecto del valor medio y, por tanto, fijadosunos limites de especificacin(tolerancia) por el cliente, superior e inferior, respecto delvalor central objetivo, cuanto menor sea sigma, menor ser el nmero de valores fuerade especificaciones y, por tanto, el nmero de defectos.La diferencia entre la tolerancia superior (TS) y la tolerancia inferior (TI) dividido por ladesviacin estndar, nos da la cantidad de sigmas (Z).DEDUCCIN E INTERPRETACIN 10. De donde sales 6 ? Limites de toleranciaLa escala de calidad de la +1 sigma - Defectos 31.8%metodologa seis Sima mide elnmero de sigmas que caben dentro +3 3 sigma - Defectos 0.27 %del intervalo definido por los limitesde tolerancia +66 sigma 3 DPMO DEDUCCIN E INTERPRETACIN 11. La diferencia entre la tolerancia superior (TS) y la toleranciainferior (TI) dividido por la desviacin estndar, nos da lacantidad de sigmas (Z).Siempre que la medicin est dentro del intervalo TS-TI, se dir queel servicio es conforme o de calidad. En este caso se siguen lasideas de Crosby, quien considera la calidad como sinnimo decumplimiento de especificacionesAs pues, cunto mas cercanos estn los valores de las mediciones al valorcentral ptimo, ms pequeo ser el valor de sigma, y de tal forma mayornmero de sigmas entrarn dentro de los lmites de tolerancia.DEDUCCIN E INTERPRETACIN 12. Grficamente: Cantidad de sigmas(Z), DPMO, Sigma, rendimiento (%) DEDUCCIN E INTERPRETACIN 13. Partiendo de los ejes de coordenadas ubicadas en el ngulo superior izquierdo, una curva con pendiente negativa, correspondiente a la relacin existente entre el desvo estndar (sigma) y la cantidad de sigmas (z). Cuanto mayor sea el valor de sigma, menor es el valor de z (cantidad de sigmas) y, por el contrario, al disminuir el valor de sigma, la cantidad de sigmas que entran dentro de los lmites de tolerancia aumenta. En los ejes de coordenadas del ngulo superior derecho tenemos una curva de pendiente positiva, la cual indica que al aumentar el nivel de z se incrementa el rendimiento del proceso (%). En el ngulo inferior derecho tenemos una curva con pendiente negativa, la cual nos indica que al aumentar el rendimiento, la cantidad de defectos por milln de oportunidades (DPMO) disminuye. En el ngulo inferior izquierdo la curva es de pendiente positiva e indica que al aumentar la cantidad de DPMO el valor de sigma aumenta, en tanto que si el nivel de DPMO disminuye el valor de sigma tambin decrece.NDICE DEDUCCIN E INTERPRETACIN 14. OPERACIONAL GERENCIAL Se utilizan herramientas estadsticas para Analiza los procesos utilizados por los elaborar la medicin de variables de los empleados para aumentar la calidad de procesos industriales con el fin de detectar los productos, procesos y servicios. los defectos (el 6 tiene un rango de 3.4 defectos por cada milln)NDICENIVELES 15. Nivel de SigmaCalcular el nivel de sigmas para la mayora de los procesos es bastante fcil. Dado un determinadoproducto o servicio, se determinan los factores crticos de calidad (FCC), luego se multiplican stospor la cantidad de artculos producidos, obtenindose el total de defectos factibles (oportunidadesde fallos). Si dividimos los fallos detectados (con los distintos sistemas de medicin en funcin deltipo de bien o servicio) por el total de defectos factibles (TDF), y luego lo multiplicamos por unmilln, obtenemos los defectos por milln de oportunidades (DPMO). Luego, revisando la tabla desigma se tienen los niveles de sigma.Los factores crticos de calidad pueden ser determinados tanto por los clientes internos comoexternos, y sern aplicados a las distintas etapas de los diversos procesos.En cuanto a la metodologa de medicin, sta se efectuar por muestreos internos (mediciones) omediante requisitoria (cuestionario) para la totalidad o parte de los consumidores.DETERMINACIN DEL NIVEL SIGMA 16. Un nivel de defectos de 3,4 dpmo se considera un nivel de calidad excelente y, por tanto, un objetivo estratgico a alcanzar si una empresa pretende la satisfaccin de sus clientes. Nivel DPMO Nivel de calidad (%)1 690,00030.23282 308,53769.12303 66,807 93.33194 6,21099.37905 23399.97676 3.4099.99966NDICEDETERMINACIN DEL NIVEL SIGMA 17. Los soportes de Seis Sigma son: Identificacin de los elementos Crticos para la Calidad (CTQ), de los clientes Externos e Internos Realizacin de los anlisis de los modos y efectos de las fallas (FMEA) Utilizacin del Diseo de Experimentos (DoE), para la identificacin de variables crticas Hacer Benchmarking permanentemente y establecer los objetivos a alcanzar, sin ambigedadesNDICE ELEMENTOS CLAVES 18. CALIDADSEIS SIGMA TRADICIONALEst centralizada. Su estructura esEst descentralizada en una estructura rgida y de enfoque reactivo. constituda para la deteccin y solucinde los problemas.No hay una aplicacin estructurada de Uso estructurado de las herramientas las herramientas de mejora. de mejora y de las tcnicas estadsticasNo se tiene soporte en la aplicacin deSe provee toda una estructura de apoyo las herramientas de mejora.y capacitacin al personal, para elempleo de las herramientas de mejoraLa toma de decisiones se efecta sobre La toma de decisiones se basa en datosla base de presentimientos y datos precisos y objetivos: "Slo en Diosvagos creo, los dems traigan datosCalidad Tradicional Vs. Seis Sigma 19. CALIDAD SEIS SIGMATRADICIONALSe aplican remedios provisionales oSe va a la causa raz para implementar parches. Slo se corrige en vez de soluciones slidas y efectivas y as prevenir. prevenir la recurrencia de los problemas No se establecen planes estructuradosSe establecen planes dede formacin y capacitacin para la entrenamiento estructurados para la aplicacin de las tcnicas estadsticas aplicacin de las tcnicas estadsticas requeridasrequeridasSe enfoca solamente en la inspeccin Se enfoca hacia el control de laspara la deteccin de los defectos variables clave de entrada al proceso, (variables clave de salida del proceso).las cuales generan la salida o producto Post-Mortemdeseado del procesoNDICECalidad Tradicional Vs. Seis Sigma 20. Integra el factor humano y las herramientas de mejora (principalmente herramientasestadsticas).Factor Humano: crea una infraestructura Humana (Champions, Master Black Belt,Black Belt y Green Belt) que lideran, despliegan y llevan a cabo las propuestas.Herramientas de mejora: Ordena y relaciona las herramientas (principalmenteherramientas estadsticas) que han probado su efectividad en procesos de mejora. Es una medida de rendimiento de los procesos. Es una metodologa de mejora del negocio. Es una iniciativa de transformacin empresarial. Establece una metodologa sistemtica y ordenada de mejora de la calidad.Porqu Seis Sigma? 21. Seis Sigma integra los principios de la Calidad TotalSatisfaccinObjetivo del clienteMejora de procesos Enfoque Punto fuerte Empleados comprometidos Mtodo Herramientas efectivasLiderazgoComunicacinRecursos RecompensasNDICE Porqu Seis Sigma? 22. Principio 1: Enfoque genuino en el cliente Principio 2: Direccin basada en datos y hechos Seis sigma se inicia estableciendo cules son las medidas claves a medir, pasando luego a la recoleccin de datos para su posterior anlisis. De tal forma, los problemas pueden ser definidos, analizados y resueltos de una forma mas efectiva y permanente, atacando las causas races o fundamentales que los originas, y no sus sntomas. Principio 3: Los procesos estn donde est la accin Principio 4: Direccin proactiva Principio 5: Colaboracin sin barreras Trabajo en equipo, mejor comunicacin y un mejor flujo en las labores. Principio 6: Busque la perfeccinNDICELos Seis principios de Seis Sigma 23. Se ha desarrollado como sistema para la resolucin de problemas el mtodo DMAMC (DMAIC)Definir el problemaDefinir de forma cuantitativa las necesidades de los clientes y lo que constituye un defecto.Establecer los objetivos de mejora. Lo importante es lo que quiere el clienteTener en cuenta que definir correctamente un problema implica tener un 50% de su solucin. Unproblema mal definido llevar a desarrollar soluciones para falsos problemas.Medir Tomar datos para validar y cuantificar el problema o la oportunidad. Medir la capacidad orendimiento del proceso frente a las necesidades de los clientes. Cul es la caracterstica crtica de calidad interna?: traducir lo que quiere el cliente allenguaje de la organizacinEl conocimiento de estadstica se hace fundamental. La calidad no se mejora, a no ser que se lamida. Etapas del mtodo Seis Sigma 24. AnalizarDescubrir la causa raz.Analizar estadsticamente los datos para identificar los factores crticos que afectan alfuncionamiento del proceso y el origen de los errores.MejorarLa fase de mejora implica tanto el diseo como la implementacin.Identificar y verificar estadsticamente posibles mejorasModificar o mejorar el proceso para mantenerse dentro de la variacin permitida Etapas del mtodo Seis Sigma 25. ControlarEs necesario confirmar los resultados de las mejoras realizadas. Debe por tanto definirseclaramente unos indicadores que permitan visualizar la evolucin del proyecto.Establecer controles que aseguren la sostenibilidad de las mejoras introducidasRESUMEN: En primer lugar se define el problema, valorndose o midindose posteriormente elpunto en el cual se encuentra la empresa. En tercer lugar se estudia la causa raz del problema,procedindose a disear y poner en prctica las respectivas mejoras. Procedindose en ltimainstancia a controlar los resultados obtenidos para verificar la efectividad y eficiencia de loscambios realizados.NDICE Etapas del mtodo Seis Sigma 26. El sistema Seis Sigma (6) promueve un cambio cultural en la organizacin, mediante una preparacin cuyo resultado es la percepcin por todos de la posibilidad de mejorar la calidad.Conceptualmente los resultados de los proyectos Seis Sigma se obtienen por dos caminos. Los proyectos consiguen, por un lado, mejorar las caractersticas del producto o servicio, permitiendo conseguir mayores ingresos y, por otro, el ahorro de costos que se deriva de la disminucin de fallas o errores y de los menores tiempos de ciclo en los procesos.Si el promedio del proceso es mayor al valor meta, entonces el proceso est centrado, de lo contrario se dice que est descentrado. El nivel de calidad puede ser expresado como k sigma, en donde k se obtiene de dividir la mitad de la tolerancia entre la desviacin estndar del proceso. Por ejemplo si tenemos un proceso con una meta de 100 y una tolerancia de ms menos 12, si la desviacin estndar S, es igual a 4 el proceso tiene un nivel de calidad de 3 sigma y si la desviacin estndar es 2, el proceso tiene un nivel de calidad de 6 sigma. Seis Sigma es un conjunto de mtodos para mejora contina y calidad, que provee mtodos para obtener beneficios tangibles en trminos de calidad y costos a un producto o servicio para la satisfaccin de los clientes. Tpicamente ste mtodo utiliza anlisis estadsticos de las operaciones actuales para definir reas de oportunidad.NDICE CONCLUSIONES 27. http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_Sigma http://www.6sigmaecuador.com/Publish/LINKS%20RELACIONADOS.html http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/no12/6sigma.htmhttp://www.detextiles.com/files/6%20SIGMA.pdf http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/515/1/13.%20223-242.pdf http://mexico.pma.org/magazine/aug07/pdf/seis_sigma.pdfNDICELINKOGRAFA 28. NDICE