seking news

44

Upload: samuel-sol

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SEKing News final dummy.

TRANSCRIPT

Patquam sus co initam

fachum deo a

rehem patque des con

Itame consus

patiquam quemei publium

Videmo andam

misum tessidem ponsua

Mae, que tervidius

Catum me publiam hitomi

Teatqua in publisNu morio entus

Rei tala Publique eti

Quo C ete abus For

Iam que quo Condam Sim

Ad fui concultusImus convoline

Fex mant Vastrae quam pris Publicatis sitil

Cotant Vivivirmanum Meroreh Enteriurobus

Re consilicis, Publi urnihici

cupplis id Cupicaelii

Indice

Teachers definitely need parents support. Family interventions are very important because they prepare students to face many experiences they will have at school, to solve problems and also they motivate children to learn. A very important intervention is when parents read story books to their children because they transmit positive feelings to kids and they learn a lot of new vocabulary.

Once children have learned new words, they can have better fluency in their oral language. Children at school do not develop the oral language only in the classroom. When they sit down with teachers at snack times and mealtimes their level of conversation increases a lot.

When children read at school and parents read with them at home vocabulary and oral language raise in an important way.

Ericka Solis English Teacher

Fue para mí sumamente importante y gratificante compartir con los alumnos de undécimo año y poder constatar cómo estos muchachos han sido preparados por el colegio para salir a enfrentar el mundo con madurez, sentido crítico y responsabilidad. La charla que impartimos fue referida a un tema bastante delicado y actual como lo es la responsabilidad de los menores de edad frente a la Ley Penal Juvenil. Cómo sus actuaciones aunque con menor rigor, son objeto de análisis y sanción por parte del sistema penal de menores y cómo podrían afectar sus vidas y las de sus familias por decisiones equivocadas en este respecto.

Análisis de estadísticas y de situaciones reales, produjeron comentarios con elevada conciencia y principios morales y éticos claros por parte de los estudiantes. Esto nos indica como el Colegio SEK-Costa Rica puede sentir el orgullo de haber trabajado fuertemente en colaboración con los hogares de cada uno de estos jóvenes, y como resultado ha logrado desarrollar en ellos el sentido crítico, el análisis inteligente y profundo en torno a temas que se han convertido en un problema nacional, que requiere de medidas rápidas y drásticas por parte de todos los sectores involucrados.

Como madre de uno de esos estudiantes, quiero aprovechar el espacio que se me ha concedido para agradecer al personal docente, administrativo y a todos y cada uno de los que a lo largo de todos estos años han tenido participación en el proceso educativo de mi hijo. Siento una gran satisfacción de los resultados, no sólo en su caso, sino en el de todos sus compañeros, muchos de los cuales conocí cuando recién iniciaban el kínder y hoy los veo convertidos en jóvenes inteligentes, con una excelente preparación académica, un bagaje de conocimientos y todas las herramientas necesarias para enfrentar los retos que como profesionales y futuros protagonistas de la historia enfrentarán.

Julieta BarbozaJueza Conciliadora del Tribunal Contencioso Administrativo

Home-SchoolOral Language and Vocabulary

Frente a la Ley Penal JuvenilEditorial Responsabilidad

de Menores

III Gran Feria MULTICULTURAL

Bajo el lema “Conociendo las Diferencias Aprendemos a Respetarnos,” el Colegio Internacional SEK celebró

su III Gran Feria Multicultural la semana del 26 al 31 de octubre. Durante esa semana, el colegio contó con la visita de diferentes funcionarios de embajadas, otros organismos y padres de familia extranjeros que vinieron a difundir aspectos históricos, artísticos y culturales del país que representaban.

Es de resaltar, que gracias a la colaboración desinteresada de las familias extranjeras que desde un inicio con alegría y dinamismo acogieron nuestra invitación para participar en esta feria, el éxito de esta actividad cobró niveles inmensurables. Las delegaciones de Italia, Chile, China, Panamá, Colombia y Venezuela se organizaron independientemente para enriquecer esta semana con sus ideas y creatividad.

MulticulturalIII Feria

MulticulturalEl resto de los 21 países también resaltaron el trabajo y dedicación de los niveles que estaban a cargo de un país en particular. Los stands eran coloridos, atractivos con muestras artesanales muchos de ellos y con platillos que invitaban al paladar de los comensales, que, desde muy buena mañana, invitaba a los más exigentes paladares.

El resto de los 21 países también resaltaron el trabajo y dedicación de los niveles que estaban a cargo de un país en particular. Los stands eran coloridos, atractivos con muestras artesanales muchos de ellos y con platillos que invitaban al paladar de los comensales, que, desde muy buena mañana, invitaba a los más exigentes paladares.

Hubo buñuelos colombianos, ceviche peruano y boliviano, pupusas salvadoreñas, vigorón nicaragüense, salpicón, paella, tortilla española, boquerones, prosciutto, ensalada rumana con pechuga de pollo, arroz con camarones chino, carnitas mexicanas, empanadas argentinas y chilenas y muchas otras delicias. Conforme transcurría la mañana, cientos de personas iban uniéndose a la feria que se destacó por la solidaridad, el trabajo en equipo y una variada gastronomía y derroche de música y folclore hasta el filo de las dos de la tarde cuando nos sorprendió la tradicional mascarada a la tica.

Este es el trabajo de un colegio internacional que congrega alumnos de más de 25 nacionalidades y que pretende, con estas actividades, promover valores tan importantes como el respeto, la tolerancia, la solidaridad. Por tal razón, además de cumplir un objetivo multicultural, la comunidad SEK donó los fondos recaudados en esta feria al Hogar Manos Abiertas que con amor y esmero cuidan a personas con discapacidades múltiples en estado de abandono.

Ana María GutiérrezDirectora de Admisiones

EscritoresNuestros

Aunque Juan Ramón Jiménez decía que «nunca había escrito ni escribiría nada para niños», los niños alrededor del mundo y de todas las épocas siguen disfrutado de su obra más famosa Platero y yo, que cuenta la vida y muerte del borriquillo Platero. Los estudiantes de Tercero de E.G.B. no fueron la excepción y después de realizar la lectura de la adaptación del libro, redactaron párrafos inspirados en esta hermosa narración que, aunque en sus inicios estaba dirigida a los adultos, capturó por su sencillez y transparencia su gusto e imaginación.

Hilda Salas Vindas Profesora de Español

Sobre el Libro Platero y YoRedacción de Párrafos

En Platero y yo se cuenta una bonita historia. Platero iba un día para el campo con Juan Ra-món y vieron unas vides. Ese mismo día Pla-tero llevaba una alforja y la llenaron de uvas. Platero tenía muchos amigos pero el mejor era Juan Ramón. Iba a todas partes con él. Cuando Platero estaba muy feliz, rebuz-naba. A mí me encantó el libro Platero y yo.

Elizabeth Landstrom - 3º A

Diana la perra blanca duerme en las pa-tas de Platero. Cuando amanece, Platero rebuzna fuertemente para que Juan Ramón llegue al corral. Salen a pasear por el campo y Juan Ramón, Platero y los niños se encuen-tran unas vides llenas de uvas. En la noche la familia está cenando. Platero se asoma por la ventana alta y saluda a su amigo Juan Ramón.

Adrián Leitón - 3º A

Juan Ramón lleva a Platero al corral para darle de comer y tiene tanta hambre que rebuz-na y devora todo lo que le dan. Al día siguien-te Juan Ramón lleva a Platero al campo. Se encontraron muchas vides con uvas y Platero come todas las que puede. Juan Ramón es una persona agradable que tiene una bonita fami-lia, pero su mejor amigo es su burro Platero.

Wenhai Tan Lu - 3º B

Hace mucho tiempo Platero se encontró un montón de vides con uvas. Se comió una uva y se fue para donde estaba su dueño Juan Ramón. Platero rebuznó y Juan Ramón supo que tenía mucha sed. Le dio agua y le puso sus alforjas para irse de nuevo a caminar.

Raúl Alfaro - 3º A

Un día Juan Ramón se fue a caminar con su amigo Platero. De camino se encontra-ron unas vides llenas de uvas. Juan Ramón le puso a Platero una alforja, después metió unas uvas en la alforja y le dio una a Plate-ro. Se fueron para el corral. Platero rebuzna y Juan Ramón sonríe.

Alejandro Ramírez - 3º A

Platero es la mascota de Juan Ramón y siem-pre lo lleva a pasear. Salen al campo y co-rren por los prados sembrados de vides. En la tarde regresan a la casa, entran al corral y Juan Ramón le da agua a Platero. Le qui-ta las alforjas y Platero se tumba en el suelo para descansar.

Sarah Reid - 3º B

Tengo un amigo que se llama Juan Ramón que tiene un burro que se llama Platero. Cuando Platero rebuzna una vez, significa que quie-re uvas. Si rebuzna dos veces, quiere decir que quiere que le pongan las alforjas para ir al campo a traer uvas de las vides. Platero es un burro muy amigable. Juan Ramón siempre comparte la comida con él. Los sobrinos de Juan Ramón aman a su tío y también a Pla-tero.

Adrián Sibaja - 3º A

Había una vez un burro llamado Platero que tenía un buen amigo llamado Juan Ramón. Cuando Juan Ramón le lee poemas a Platero él rebuzna de alegría. Una tarde se fueron a pasear y encontraron una vid llena de uvas. Las metieron en las alforjas de Platero y se fueron para la casa. Al final del día Juan Ra-món y Platero miraban juntos la puesta del sol.

Adrián Zabala - 3º A

Poemas

EL INVIERNO

La nieve lo cubre todo.Mil secretos yacen en ella.

Es fría y aterradora,pero a la vez es bella.

Diamantes caen del cielo,formando un hermoso velo,

que cuando caen en la nieve,se van, y desaparecen.

No es solo belleza,sus secretos son oscuros ysus diamantes son dolor.Son las lágrimas de los

ángelesque el invierno congeló.

La nieve se derrite,sus secretos se revelan,

las lágrimas nutren la tierra.El invierno acabó.

LA ROSA NEGRA

Veo ese atardecer,y el sol empieza a

desaparecer.Cuando me volví,

fue el momento en el que te conocí.

En el claro de luna,fue cuando me di cuenta…

que eras como ninguna,bajo la luz de la luna llena.No ha salido la luz del sol,

mas no es necesario; he visto tu desamor.

Mi pobre corazón,está destruido por tu adiós.

Solo queda una rosa,rosa de negra amargura,Espinas de oscuro dolor,

hojas de horribles sentimientos,

y flor de un impuro amor.

EL SOLSTICIO

El día llega a su fin…El crepúsculo.

Con su cielo de acuarelay su sol que se esconde

para no volver a salir.En un instante,

la pintura desaparece,y solo queda un mar de

sombras.Con él, viene la noche,y con ella, viene la luna,no quiere que la vean.

La luna nueva.La oscuridad eterna,

todo lo cubre,y en un instante…

una flecha dorada la desvanece

El amanecer.

Freddy Chavarría

Actividades

The power of the dance is universal, both in time and place. It is confined to no one

country of the world, to no period of ancient or modern history, and to no plane of human

culture.

We all know that Dance is by its nature the expression of emotions, feelings and opinions

through the movement and manipulation of the body. Dance very often finds itself in the form of telling a

story or conveying emotion through choreography, set to a corresponding music score. Dance is therefore a vital form of expression; a medium which can be used to convey a message effectively and powerfully.

On Tuesday June 30 we were invited to an open rehearsal by Body Motion, a dance academy located in Tres Rios. We discovered many of our Sek students dancing there.

The first one who appeared in the scenery was Enrique Castillo from second grade; he showed his Break-dance routine.

DanceDANZA

We were amazed with all what we saw. Definitely we have talented students! We had the opportunity to see those dancing different rhythms like Break-dance, Hip Hop, Jazz, Ballet, and Dance Fabric.

The first one who appeared in the scenery was Enrique Castillo from second grade; he showed his Break-dance routine. Then Jimena Álvarez and Arianna Jiménez from sixth grade, appeared dancing in 15 minute Hip Hop choreography.

Helena Castillo and Sofía Chavez from ninth grade were next, they showed their artistic features in the heights, oh yes, these girls

performed Dance Fabric.Finally Andrea Mora from 8TH grade and Jimena Chavarría from 8TH showed their fantastic Jazz routine.

All of them attend classes at Body Motion after school with great expectations to keep learning. For them, dancing provides the three components of any well-rounded fitness program: stretch, resistance training and aerobics. It also combines utilization of the body, mind and, most essentially, the spirit.

Congratulations, you really did an excellent performance! We feel very proud that artists like you, are SEK students.

El viernes 11 de septiembre se realizó en los jardines del colegio la tradicional Cena de Antiguos Alumnos. Este año se contó con la presencia de aproximadamente cien jóvenes de las últimas diez generaciones que hemos graduado orgullosamente. Fue una noche llena de alegría, en donde el pretexto de volver a vernos fue suficiente.

Es gratificante para los profesores que asistimos ver cómo los muchachos nos demuestran su cariño y agradecimiento por los momentos en que fuimos exigentes con ellos, en que no los dejamos “salirse con la suya” con alguna travesura y, sobretodo, cuando les mostramos que en la vida hay que esforzarse y dar lo mejor en cada tarea. Ahora nos cuentan lo que hacen, las profesiones que ejercen o las experiencias universitarias. Sentimos que, en parte, hemos dejado una huella. ¡Gracias, antiguos alumnos, por lo orgullosos que nos hacen sentir! ¡Sigan cosechando éxitos día a día!

Irene Armijo BonillaCoordinadora Club de Antiguos Alumnos

La Alegría DE VOLVERNOS A VER

Día del NiñoCHILDREN’S DAY

Creando Maravillas CON LA BASURA

En conmemoración del Día del Niño, grandes y pequeños celebraron su día con alegría y diversión. Los más pequeñines tuvieron la visita de Juan Cuenta Cuentos y los más grandecitos interactuaron con los artistas del Circo Urbano. Incluso tuvimos la vista de nuestra mascota Koski. Fue un gran día para recordar que una sonrisa vale más que mil palabras.

El pabellón de preescolar exhibió una auténtica feria de la creatividad. En conmemoración al Día Mundial de la Tierra, los alumnos más pequeños del Colegio SEK, junto con sus familias, dieron rienda suelta a la imaginación para crear lindísimas muestras de arte con material reciclado. En la exposición pudimos encontrar floreros a base de envases de plástico, flores de servilletas, robots de latas y chapas de gaseosas, animalitos de papel periódico, papel hecho a base de pulpa de piña, y un sin fin de artículos de materiales que nosotros mismos desechamos en nuestros hogares. Estos niños nos dieron una muestra de que con el desperdicio se puede crear maravillas.

Ana María Gutiérrez Directora de Admisiones

El Colegio SEK abrió sus puertas para que las madres de Preescolar celebraran con sus hijos una fecha muy especial.

La actividad consistió en un espacio donde las mamás tuvieron la oportunidad de conocer la rutina de trabajo de sus hijos a través de las diferentes dinámicas que se realizan en el área de preescolar.

Así las madres conocieron cómo sus hijos ponen a prueba todas las áreas del conocimiento humano para aprender nuevas palabras, realizar operaciones matemáticas, dar inicio a la lectroescritura, poner en prueba su creatividad a través de las canciones y poesía, afianzar su motora con los juegos guiados y fortalecer su carácter con las vivencias que día a día se presentan.

Día de la MadreMOTHER’S DAY

El día en que su

madre vino a conocer

parte de su mundo

“Luego, madre e hijo se reunieron para trabajar en un proyecto manual; lo mejor

del momento era observar en sus caras la sonrisa de sentir a mami sentada en la silla del preescolar usando sus materiales, ayudándolos a

confeccionar su cangrejo, su libro de números, su adorno

para la puerta...”

Pero eso no fue todo, era la hora de ir a almorzar y compartir un almuerzo con mami y sentarla en el lugar especial que el niño había reservado para ella.

Fue una mañana diferente, pero que estamos seguros recordarán con mucho cariño, recordarán el día en que su madre vino a conocer parte de su mundo.

Alejandra JiménezJefe de Estudios

Sobró el Talento en el segundo Día Abierto

La mañana del sábado 05 de septiembre estuvo muy concurrida. Cientos de padres y alumnos nos acompañaron a compartir del último Día Abierto del presente curso lectivo. Este espacio pretende, entre otros objetivos, el intercambio entre padres y docentes de los aspectos que se involucran en el ámbito escolar.

Particularmente ese día, las familias se dieron tregua para presenciar tres actividades artísticos a cargo de los estudiantes del SEK. La primera estaba a cargo de las alumnas de ballet de todos

los ciclos quienes dieron una muestra maravillosa de lo que realizan en su clase semanal con la profesora Priscilla Brenes. La segunda entrega artística fue liderada por la profesora Kembly Obando quien preparó un recital musical con alumnos de los diferentes niveles. Aquí, los estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus destrezas en el instrumento de su preferencia o hasta de sus habilidades vocales. El último era una exposición de los trabajos que los alumnos realizan en la clase de Artes Plásticas con la profesora Isela Solano.

A m b o s e s p e c t á c u l o s evidencian la importancia de un currículum complementario en el desarrollo integral del individuo. La propuesta del SEK se ha distinguido siempre por ofrecer a todos sus estudiantes espacios para que ellos descubran sus talentos y habilidades. Un alumno SEK se reconoce por ser un individuo que crece holísticamente que sabe balancear muy bien la oferta académica con la artística, deportiva y tecnológica.

Ana María Gutiérrez Directora de Admisiones

Un alumno SEK se reconoce por ser un individuo que crece

holísticamente que sabe balancear muy bien la oferta académica con la artística, deportiva y

tecnológica.

Ciencias

Science projects help students to put into practice some of the scientific knowledge that they have studied. Science projects also help students to learn much more about a subject that interests them personally. Through science fairs students will have an opportunity to share their new discoveries with others.

Students will learn much more about the use and application of the scientific method. They will learn about the variables found in all experimental procedures and discover ways to control them. The importance of experiment duplication, collection of data and interpretation of results will also be valuable lessons for the student.

Participation and preparation for the school science fair help to develop additional valuable skills. Besides learning more about science, the student will also improve their research

The Importance Of School Science Fairs

skills. They will develop skills in art and perhaps photography as they prepare their displays. Participants may also discover an interest which they may actively pursue well beyond their school years.

Communication skills and confidence in presenting ideas to a variety of people will also be developed during the fair. Participants will discuss their projects with judges and visitors and will exchange ideas with other young people. Students will be able to list their experience on job resumes and science fair participation may also lead to scholarships or future career opportunities.

Rocío González English Teacher

Ciencia y creatividad

El Desafío CientíficoXIV Feria Científica y Tecnológica 2009

Los estudiantes de décimo año elaboraron un proyecto grupal de biología para el estudio de las evidencias del proceso evolutivo. Cada grupo debía escoger un organismo fantasioso, original o espécimen real, donde tenían que mostrar al menos una evidencia evolutiva. Debían crearla con sus manos y, en conjunto, presentar la parte teórica fundamentada en criterios científicos. Las alumnas Xi-Man Gu, Camila Sánchez y Nicole Núñez realizaron su trabajo sobre las sirenas y su posible existencia en un futuro, basando su investigación en estudios mitológicos. Las estudiantes le dieron un énfasis a la parte evolutiva y desarrollaron la parte dinámica con la elaboración de lo que sería un fósil de sirena.

La XIV Feria Científica y Tecnológica 2009 se realizó en nuestra institución el pasado viernes 4 de setiembre. En esta oportunidad participaron un total de 33 proyectos, desde prekinder hasta undécimo año internacional. Este año fueron a la feria científica solamente los mejores proyectos de cada nivel. El resto de proyectos fue previamente evaluado en clases por uno o más profesores de ciencias. La idea fue invitar a otros profesores para que interactuaran con los estudiantes y existiera una retroalimentación en los conceptos básicos de la experimentación y análisis de proyectos.

El día de la feria contamos con la presencia de más de 30 jueces que compartieron sus diversas opiniones y consejos con nuestros alumnos. Otra de las variantes de este año es que, además de algunos profesores, alumnos de undécimo año evaluaron los proyectos. La seriedad de su aporte fue muy importante en el desarrollo de la Feria Científica.

El logo fue diseñado por la alumna de noveno año,

María Teresa Salas

Los ganadores de la XIV Feria Científica y Tecnológica 2009

PREESCOLARKinder.

El papel periódico un mate-rial para reutilizar

SEGUNDO CICLO5-A

Plants growing at diverse gravity conditions.

Javier Aguilar, Carlo Arias, Gonzalo Madrigal, Sebastián Sánchez, Jaime

Sánchez, David Umaña

TERCER CICLO8-C

Resonance effects. Michelle Bermúdez, Gonzalo Chaves, Rebeca Sandoval, Daniela Santamaría.

DIVERSIFICADA11-I

Tubo de RubensReynaldo Jurado y Adrián Cruz.

PRIMER CICLOPrimer Grado.

Vegetable Garden

y ArteCultura

Art Team 2009 en busca de triunfar en Europa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República invitó al Colegio SEK al “11th International Children’s Drawing and Painting Competition” llamado “Joy of Europe”. Un gru po de 24 alumnos entre ocho y quince años, escogidos por su excelente disposición y actitud hacia el arte, se apersonaron voluntariamente al taller de arte y dedicaron dos sábados de junio para realizar la obra. Entre risas, caras pintadas y alegría, nacieron las obras de arte que fueron enviadas a Europa, específicamente a la Delegación Permanente de la UNESCO con sede en Francia.

Isela Solano.Profesora de Artes Plásticas

El Art Team está a la espera de noticias, ya que el concurso oficial se realizará en octubre en Serbia. Sin embargo, la experiencia, en sí, fue gratificante para todos los participantes. Esperemos que las habilidades artísticas de estos niños y jóvenes sean reconocidos.

PROYECTO CONCURSOSMinisterio de Relaciones Exteriores

LISTA DE PARTICIPANTES

1. Ignacio Madrigal SEGUNDO 2. Jean Gabriel Marín SEGUNDO 3. Esteban Araya TERCERO 4. Fieorella Fung CUARTO 5. Raquel Solano CUARTO 6. José Pablo Cruz QUINTO 7. Gonzalo Madrigal QUINTO 8. Wen Fan Tan He QUINTO 9. Jimena Álvarez SEXTO 10. Manrique Sánchez SEXTO 11. David Peláez SEXTO 12. Manuel Fuentes SEXTO 13. Roberto Rivas SEXTO 14. Allison Buchanan SEXTO 15. Kandy Celeste Ramírez SETIMO 16. Paola Agüero SETIMO 17. Kimberly Jimerson OCTAVO 18. Rebeca Sandoval OCTAVO 19. Freddy Chavarría OCTAVO 20. Carolina Quirós OCTAVO 21. Jimena Chavarría OCTAVO 22. María José Rojas NOVENO 23. María Teresa Salas NOVENO 24. Sofía Chávez NOVENO

Deportes

La experiencia de poder competir con el mejor mundo siempre va a venir acompañado de aprendizaje y motivación. La atleta Alejandra Gómez, quien es nuestra profesora de Educación Física, participó en el mes de julio en la Universidad Belgrado 2009, la cual reúne a los mejores exponentes del deporte universitario del mundo. Alejandra obtuvo su mejor registro del año, el cual fue de 1.75 m. Se ubicó en primer lugar a nivel centroamericano y en la posición 16, en este mundial universitario.

Alejandra Gómezcosecha logros en Belgrado

prueba de salto largo.

En la rama masculina, Alberto Camargo, de sexto grado, obtuvo el tercer lugar de su “heat” en 80m lisos. Mattias Chavarría participó en 60 m lisos y obtuvo el tercer lugar. Además obtuvo el quinto lugar en la prueba de 800 m con resultados muy óptimos. Andrea Camargo, de primer grado, participó en la categoría Mosco, realizó las pruebas de 50 m y 110 m lisos.

Este tipo de fogueos contribuye a enriquecer el ámbito social y deportivo de los participantes donde el apoyo del SEK y sus familiares es de vital importancia.

El Equipo de Atletismo del SEKse foguea en competencias nacionales

El equipo de Atletismo en el VI Torneo Memorial José Ángel Mata

Mora

Alejandra GómezEntrenadora Atletismo SEK

El equipo de atletismo del SEK participó el 16 de agosto en el VI Torneo Memorial José Ángel Mata Mora. La sede fue en el Polideportivo el Porvenir, Desamparados.

Dicha competencia contaba con la participación de niños, jóvenes y adultos de diferentes zonas del país como San Ramón, Guanacaste, Limón y San José. Los muchachos y las muchachas del SEK obtuvieron muy buenos resultados deportivos.

Isabel Zuluaga, de sexto grado, obtuvo el primer lugar en su “heat” en la prueba de 80 m lisos. Por su parte, Camila Arias, de quinto grado, obtuvo el tercer lugar de su “heat”. Ambas niñas participaron, además, en la

Este campeonato se realiza anualmente en algún país centroamericano y este año nuestro país fue el anfitrión. El equipo de karate aprovechó esta coyuntura y se hizo presente en estas justas en el Polideportivo de Montserrat de Alajuela. Más de 250 karatecas de las diferentes delegaciones participantes de Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá se disputaron las medallas. A continuación se presentan los resultados.

Campeonato InternacionalDE KARATE

El sábado 13 y 14 de junio se celebró el Campeonato

Internacional de Karate, IMA (International Martial Arts).

De Izq. a derecha:

Andrés Guzmán, José Fabricio

Román, Antonio Cuevillas.

nombre lugar eventoBadilla Peralta Fiorella CamilaCuevillas Logan Antonio

Cuevillas Logan ignacioDombro DaganGuzmán Toledo Andrés

Mora Arias Luis GabrielMorales Brian Hernán AndrésRomán Jiménez José Fabricio

Sánchez Salas Sebastián

Chavarría Segura Mattías JoséCruz Zamora José PKATA EQUIPO JUVENIL

TOTAL

Entrenador: Luis Román

Medalla de PlataMedalla de OroMedalla de Plata

Medalla de PlataParticipaciónMedalla de OroMedalla de Bronce

Medalla de BronceMedalla de PlataMedalla de OroMedalla de Bronce

Medalla de OroMedalla de Plata

Medalla de BronceParticipaciónMedalla de Plata

4 Medallas de Oro6 Medallas de Plata4 Medallas de Bronce

En combate infantil A FemeninoEn kata infantil A MasculinoEn combate infantil A Masculino

En prejuvenil kata Masculino

En prejuvenil kumite MasculinoEn prejuvenil kata Masculino

En combate infantil A MasculinoEn combate prejuvenil BEn prejuvenil combate MasculinoEn prejuvenil combate Masculino

En combate juvenil A MasculinoEn kata infantil A Masculino

En combate infantil A Masculino

En categoría kata por equipos

XIV Edición de la Clásica TEC 2009

El pasado domingo 7 de junio se corrió la XIV edición de la

Clásica TEC 2009. Esta carrera se realizó en el marco del

XXXVIII Aniversario del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Alumnos y personal del Colegio se hicieron presentes en la carrera de 12 Km. La carrera partió a las nueve en punto de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El recorrido fue por los alrededores de la provincia de Cartago pasando por Los Ángeles, El Invu, Caballo Blanco, Dulce Nombre, La Pitahaya, Tejar, Los Salesianos, el centro de Cartago y culminó en el Instituto Tecnológico.

Para la mayoría de nuestro grupo fue la primera carrera oficial, por lo que al inicio se mezclaron la ansiedad y emoción. Desde jóvenes, adultos y adultos mayores se paseaban por las calles del TEC haciendo sus mejores calistenias.

La carrera transcurrió entre aplausos, gritos de aliento y múltiples mangueras a la orilla del camino para refrescar a los participantes.

Las calles de Cartago se llenaron de alegría, sudor y orgullo de casi 800 atletas inscritos, más los tradicionales colados; con estos el grupo llegaba a los 1000.

Haciendo una analogía con esta experiencia podría mencionar que las carreras son como la vida misma. Hay que ir paso a paso fijándose bien por dónde se pisa. Hay subidas y bajadas y, en ocasiones, los pasos duelen, pero…con esfuerzo y sacrificio siempre se llega a la meta con la gran alegría de haber cumplido…

Geovanny Cordero GutiérrezDepartamente de Ciencias Experimentales

nombre # categ. la general categ. encia km sek

Godínez Z. JosuéVargas V. DanielBlanco P. EstebanCórdoba J. RodrigoCordero G. GeovannyCoto Q. ErickCarboni B. FedericoPattoni U. MarianoMuñoz B. Ed

119122

118

126

124

117

125

120

121

01-1901-1901-1935-3935-3901-1901-1901-1901-19

303387388435494588631659724

202526495830323436

59:381:03:131:03:131:04:391:06:561:09:361:13:211:14:491:21:47

4:595:175:175:245:355:486:076:156:49

AlumnoAlumnoAlumno

Administ.ProfesorAlumnoAlumnoAlumnoAlumno

Por más de doce horas, 250 atletas de dieciséis diferentes academias y universidades se disputaron el máximo galardón: la Copa de Delegaciones. Este año el trofeo encontró su casa por tercera vez en la organización de SKIF de Heredia.

La organización del evento estuvo a cargo del comité de padres de la Selección de Karate SEK y alumnos de noveno año, bajo la supervisión del Sen-Sei Luis Román.

La IV Copa de Karate SEK fue avalada en forma oficial por la Federación Costarricense de Karate y por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, ICODER, que es el ente rector y máxima autoridad del deporte en nuestro país. El discurso inaugural estuvo a cargo del señor Luis Oreamuno, miembro del Comité de Alto Rendimiento.

Esperamos con entusiasmo y alegría la V edición de la, ya bien conocida nacionalmente, Copa de Karate SEK 2010.

El pasado 23 de agosto se celebró en el gimnasio del Colegio Internacional SEK

Costa Rica la cuarta edición de la Copa de Karate SEK - Costa Rica. Por la calidad y presencia de competidores de todas las

provincias del país, éste es uno de los torneos de karate más importantes que se realiza a

nivel nacional.

IV Copa de Karate SEK

Las disciplinas deportivas que se desarrollaron fueron: voleibol, baloncesto, fútbol, ˝kickball ˝ y biatlhón (segunda edición), tanto en la rama femenina como en la masculina.

Los alumnos se destacaron por el orden y la entrega durante los dos días. A nivel interno, los alumnos del SEK se enfrentaron en diferentes disciplinas: sétimos vs octavos, décimos vs undécimos y novenos vs profesores. Los resultados, a parte de impredecibles, no eran tan importantes como la participación entusiasta que tuvimos de parte de toda la comunidad educativa.

Festival DeportivoIntercolegial

SEK 2009

Como es tradición en la segunda mitad del año

realizamos nuestro festival deportivo intercolegial. El jueves 13 y viernes 14 de agosto se dieron cita 8 instituciones del área para disputarse el

primer lugar en diferentes competencias.

A nivel externo, la competitividad aumentó radicalmente, ya que cada institución trata de dar lo mejor para que su colegio obtenga la mayor cantidad de trofeos posible. Sin embargo, no se dejan de lado los objetivos fundamentales de la actividad, los cuales persiguen estrechar los lazos de amistad entre las diferentes instituciones por medio de las competencias deportivas y, a su vez, contribuir con el desarrollo integral de los estudiantes.

Al final de cada jornada, nos sentimos complacidos de haber cumplido con creces dichos objetivos y que los grandes esfuerzos de nuestros deportistas nos permitieron obtener resultados totalmente satisfactorios. Una vez más ˝muchas gracias, muchachos, sin ustedes no hubiese sido posible˝.

1er Lugar Alejandro Corrales 11mo Yorkín 17´08˝2do Lugar Arturo Zamora 11mo SEK 17´54˝3ero Lugar Daniel Vargas 11mo SEK 18´25˝4to Lugar Arturo Rodríguez 10mo SEK 19´02˝5to Lugar Mariano Pattoni 11mo SEK 19´52˝6to Lugar Allan Chaves 8vo SEK 21´30˝7mo Lugar Ramón Murillo 8vo SEK 21´52˝ 8vo Lugar Jean T Prof. SEK 25´40˝9no Lugar Manuel López 10mo SEK 23´37˝

1er Lugar Alejandra Gómez Prof. SEK 23´54˝2do Lugar Dayanne Villatoro 8vo SEK 36´08˝

Biathlón Masculino

Biathlón Femenino

Resultados Biathlón 2009

Lugar del evento: Parque Deportivo de la Democracia

Cuidad de Guatemala

Patrocinado por: Universidad de San Carlos Guatemala

Fecha: Sábado 21 de junio 2009

Número de competidores participantes:

175 competidores

Nombre Andrés Guzman Toledo Jose Fabricio Román Jiménez Ignacio Cuevilllas Longan Antonio Cuevillas Longan Hernán Morales Brian

Kata Plata

BronceOro

PlataX

CombateBronceBroncePlata

XX

Kata por Equipos Andrés Guzmán Toledo Jose Fabricio Román Jiménez Ignacio Cuevilllas Longan

Entrenador Luis Román Navarro

KarateGUATEMALA

Kata

Oro

Lugar del evento: Hotel Camino Real Guatemala

Patrocinado por: Academia Kenshin Kan y

Federación Guatemalteca de Karate

Fecha: Domingo 22 de junio 2009

Número de competidores participantes:

350 competidores

Nombre Andrés Guzman Toledo Jose Fabricio Román Jiménez Ignacio Cuevilllas Longan Antonio Cuevillas Longan Hernán Morales Brian

Kata Bronce

OroPlataOroX

CombateBroncePlata

XPlata

Bronce

Torneo de la Amistad

IX Torneo de Karate Kenshin Kan

¿Sabías que al tenis se le ha llamado el deporte de por vida? pues fíjate que de acuerdo con estudios llevados a cabo por científicos se ha determinado que el tenis es uno de los deportes que brinda más beneficios a nuestro organismo. Con el tenis se pueden combatir y prevenir muchas enfermedades, se controla de una manera rigurosa el estrés, además es una excelente manera de aprender códigos de comportamiento, sentido comunitario y una manera perfecta de convivir en familia .

Pues bien, en nuestra institución tenemos esa opción a través de los clubes deportivos. Mediante esta modalidad académica los niños y jóvenes pueden dar sus primeros pasos en este deporte, para tener, posteriormente, opción de seguir algún programa de perfeccionamiento.

ALUMNOS DEL CLUB EN ACCION

Torneo del Lincoln School José Pablo Cruz, Lía Goñi, José Manuel

Madrigal (entrenador), Andrés Carrillo, Berta Sánchez y Adrián Leitón

“Ya estamos en plena competencia, con torneos

realizados en la escuela Lincoln, Escuela

Angloamericana y Colegio Metodista. Mi intención como entrenador es ubicarnos en los primeros lugares para iniciar el año 2010 con un programa y un equipo muy fortalecido. El próximo año uno de los primeros torneos será en el

SEK. No dudes en preguntar y unirte a nuestro equipo de

tenis.”

José Manuel MadrigalEntrenador de Tenis

Tennis en el SEK

Desde hace algunos años un grupo de niños del SEK participa en este programa y hoy tienen la oportunidad de pertenecer al circuito de tennis “kids”, grupo de profesores que imparten este deporte en varias escuelas del área. Además del continuo aprendizaje a través de las lecciones semanales, ahora tienen opción de competir contra otras 14 escuelas en un circuito de torneos oficiales que cuentan con el aval de la Federación Costarricense de Tenis bajo la modalidad denominada ¨play and stay¨. Estos torneos son implementados por la Federación Internacional de Tenis (ITF), en todo el mundo, y consisten en utilizar bolas de diferentes presiones, raquetas de diferentes tamaños y canchas de diferentes dimensiones.

VoleibolTORNEO DEL ESTE

Desde hace un par de años teníamos la expectativa de contar con una competencia en la que los colegios de la zona este de San José pudieran demostrar sus destrezas y habilidades en el voleibol. El pasado miércoles 3 de junio esta idea se hizo realidad en la práctica con la inauguración del primer Torneo del Este de Voleibol. Se Logró reunir 6 equipos tanto en la rama femenina como en la masculina en la categoría B de secundaria.

Los colegios participantes son el Angloamericano, Victoria, Canadiense, Monterrey, Withman, Isaac Martin, Iribó, Yorkín y SEK. El torneo consta de una primera vuelta, donde juegan todos contra todos, de ahí se clasifican los primeros 4, pasando a una cuadrangular final, donde se miden el 1ero vs el 4to, y el 2do vs el 3ero, para llegar a la gran final.

Esta actividad nos permite cumplir con varios objetivos inmersos en la educación costarricense tales como contribuir con el desarrollo integral de los estudiantes, estrechar lazos de amistad entre instituciones vecinas y amigas y permitir la sana competencia entre los colegios respetando las reglas y normas durante las justas.

En el acto inaugural después de la juramentación los alumnos fueron

invitados de forma cordial a disfrutar de esta nueva experiencia, además

de adquirir un pequeño gran compromiso, ˝Dar lo mejor de

ellos a lo largo de todo el torneo˝. Seguros de que cosecharán los logros esperados, les deseamos

mucha suerte a todos los equipos participantes y que ganen los

mejores.

Kattia Godínez Z.Coordinadora de Deportes

Excursiones

Para muchas personas no resulta nada agradable estar encerrado en espacios pequeños y mucho menos a oscuras. Pues bien, estas fobias (la claustrofobia y la acluofobia) estuvieron a la orden del día en nuestra gira a las Cavernas de Venado.

Las Cavernas se encuentran a 3 km al este del poblado de Venado y a unos 30 minutos en automóvil de La Fortuna de San Carlos, Costa Rica. Se sabe que la entrada a las cavernas fue descubierta en el año de 1962 y que las cavernas datan del periodo del Mioceno (hace aproximadamente 15 ó 20 millones de años).

Estas fobias (la claustrofobia y la

acluofobia) estuvieron a la orden del día

en nuestra gira a las Cavernas de Venado.

Cavernas del VenadoLinternas, cascos, botas y acción

Durante mucho tiempo estuvieron sumergidas en las profundidades oceánicas, sin embargo, debido al movimiento de placas tectónicas, las cavernas se elevaron hasta formar parte de la superficie.

La mayoría de ellas están constituidas por piedra caliza, estalactitas, estalagmitas y corales, también por caprichosas formaciones rocosas debidas a la acción erosiva del río subterráneo que las atraviesa. Así, armados con linternas, cascos y botas, nos adentramos a la caverna.

Parte del recorrido dentro de la caverna se hizo dentro del río y tardó aproximadamente una hora treinta minutos.

En este lapso encontramos muchos murciélagos, arañas y grillos. A los estudiantes no les importó el barro y el agua (prácticamente el agua estuvo presente durante todo el recorrido). La aventura transcurrió a través de laberintos, pasadizos y cámaras que conocen a la perfección los guías de la zona. Los pasillos fueron en ocasiones angostos y bajos, por lo cual nos ob ligaba a gatear prácticamente a ciegas. Pasamos por interesantes formaciones rocosas llamadas “La Papaya”, el “El Santuario” y “Los Corales”, entre otros.

Al final del recorrido queda la sensación de haber vencido, por ahora, las fobias recurrentes de nuestros sueños. Esta gira fue una experiencia muy enriquecedora y una inyección de adrenalina para que los estudiantes de undécimo año afronten sus pruebas ministeriales.

Geovanny Cordero G. Tutor de Undécimo Año

“Durante mucho tiempo estuvieron sumergidas en las

profundidades oceánicas”

El 4 de junio, la generación de noveno, junto con las tutoras, realizamos una gira educativa al Parque Nacional Tapantí. A propósito de estar estudiando botánica en biología, aprovechamos para realizar la caminata por la zona protegida.

Durante el viaje, los guías fueron explicando las diferencias entre las formaciones geológicas de la provincia. Desde lo alto apreciamos la majestuosidad del valle de Orosí, donde recorrimos el pintoresco pueblo y finalmente iniciamos el descenso por el sendero hasta el río, que invitó a algunos a probar las heladas corrientes. Luego, el ascenso fue un poco atropellado para los que

no realizamos mucho deporte por lo que nos vimos obligados alguno de nosotros a hacer estaciones de descanso. Antes de retornar al colegio, tuvimos la oportunidad de visitar la iglesia colonial de Orosí. En un salón de este lugar unas señoras de la tercera edad ensayaban un baile.

Algunos jóvenes, mostrando una gran formación en valores morales y en solidaridad, acompañaron a las ancianas a bailar. Se dio un ambiente muy lindo de camaradería. El almuerzo en el mirador de Orosí nos permitió disfrutar de la espectacular vista y de tomar alguna que otra fotografía para el recuerdo.

La formación integral de los adolescentes promueve este tipo de actividades que conjugan el aprendizaje, con la sana convivencia y fortalecen las buenas relaciones entre las generaciones.

“Desde lo alto apreciamos la majestuosidad del valle de Orosí, donde recorrimos el pintoresco

pueblo y finalmente iniciamos el descenso por el sendero hasta el río,

que invitó a algunos a probar las heladas corrientes.”

Parque Nacional TapantíGENERACION NOVENO 2009

One of Costa Rica’s most essential public companies, Costa Rican Aqueduct and Sewer System Institute (Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados), or AyA, provides the country’s drinking water system and manages the sewer system. More than 60% of the population relies on AyA for clean drinking water and hygienic sewage treatment.

On June, fourth grade was invited to visit the AyA. We never thought it was going to be the way it was. We visited so many places and learned so many things in only an 8-hour field trip.First we left the school and went to Cartago. There, AyA staff explained to us how a water plant works. Then we left to a higher place in the mountain called The Embalse de Tres Ríos. It was amazing! It seemed we were in the border of a crater.

We also learned about the water purifying process. The staff showed to us a physical model of the water purifier. We all really enjoyed how the four jars of the purifier showed the levels of dirtiness and how it begins to become clean. We had the chance to see the real water filters.

Then we went to Coronado to visit another plant. There, once again, the AyA workers showed and explained the different steps to treat water. It was very interesting. When all the teaching and showing was over, they surprised us with a closure snack. They offered us a sandwich, a juice, and some candies. We enjoyed this part too, but it was time to go back to school. The field trip was over, but we certainly learned a lot, specially the value of water.

Thanks a lot to all the AyA staff, we really enjoyed and learned very interesting facts!

Rocío González English Teacher

Field Trip TO AyA

Becoming FARMERS

Kids are interested in taking care of their environment, learning about natural resources and how to use them to grow their own food. In class students have been learning about the resources nature has for them, and how they can use them properly and for their benefits.

The First Graders had a fieldtrip to a crop farm to see the process of growing crops (vegetables). All started by preparing the soil, arranging the rows, planting the seeds, observing some seedlings and finally harvesting a vegetable like a broccoli. This was their background information for their Science Fair Project this year. They learned that food we eat every day comes from Mother Nature. That it is easy to grow vegetables from seeds in order to produce food and even help the family economy.

Wendy Méndez Science Teacher

El jueves 11 de junio, los quintos y sextos grados nos fuimos de campamento a Liberia, conocida como la Ciudad Blanca.

Tuvimos la oportunidad de visitar varios lugares turísticos, entre ellos África Mía. Vimos animales exóticos como jirafas, cebras, dromedarios, venados, entre otros. Nos hospedamos en un hotel en el centro de Liberia, donde nos recibieron con una cimarrona, propia de la zona. Al día siguiente fuimos a Megafauna, donde pudimos disfrutar de una caminata acompañados de una guía, la cual nos iba mostrando diversos animales con sus respectivas características.

Una vez concluida la caminata, almorzamos, nos compramos cajetas, helados, quesos y postres en el restaurante Monteverde. Exhaustos de nuestra visita a la Ciudad Blanca, después de una agenda apretada, regresamos al colegio muy contentos, ya que conocimos lugares con tradiciones diferentes, compartimos con nuestros compañeros y profesores y, además, salimos de la rutina de la ciudad.

Andrea Loría Profesora de Primaria

Campamento Salvaje

ProgramaIntercambio

Este viaje ha sido una de las experiencias más grandiosas que he vivido. Fue una gran oportunidad para conocer personas de otras culturas con diferentes formas de pensar y, además, conocer nuevos lugares fascinantes, aparte de la oportunidad de mejorar mi inglés.

Este intercambio fue una forma de volverme más independiente, debido a que a pesar de estar con profesores y personas que velaban por nosotros, fue una forma de hacer que nos

valiéramos por nosotros mismos a la hora de ir de excursión y visitar el pueblo. Ahí no estaban padres

recordándonos que lleváramos impermeable por si llovía o una suéter por si hacia frío, o recordándonos revisar si llevábamos la cartera y la cámara.

El colegio era un lugar maravilloso lleno de vegetación, espacioso, frío, construido de bloques de piedra que parecía un laberinto. En su interior de cuatro pisos contaba con diferentes salones, aulas, comedor, cuartos y baños compartidos, los cuales eran divididos por varios pasillos. El trato que nos dieron fue muy bueno. El “staff” siempre estuvo pendiente de nosotros y de si necesitábamos algo. Durante nuestra estadía fuimos varias veces de excursión, en la semana, y los fines de semana, conocimos museos como el Castillo Drogo y “Killerton House”, playas, cavernas.

Mi Experiencia de intercambio en Inglaterra

ProgramaIntercambio

Practicamos escalada, además del surf, equitación, golf y otros deportes. En el pueblo tuvimos la oportunidad de visitar el cine. Logramos ver la última película de Harry Potter. El pueblo de Sidmouth es un lugar muy hermoso y curioso, lleno de vegetación, tiendas, heladerías, casitas, adornado con flores por todas partes y una preciosa vista a la playa que es rocosa y que tiene muchas fosas. También disfrute las diferentes actividades que realizábamos en la escuela como jugar “hockey”, tenis, voleibol, futbol americano, críquet, baloncesto. En más de una oportunidad, nos sentábamos frente a la fogata donde se contaban historias.

Una de las noches, antes de ir a la fogata, nos contaron historias de miedo y nos llevaron a ver un cementerio, creo que nadie durmió esa noche. Conocimos mucha gente maravillosa, con la cual realmente compartimos muchos momentos, disfrutamos juntos, conocimos de sus culturas, sus formas de pensar y nos hicimos inseparables.Aparte del intercambio, nuestro grupo tuvo la oportunidad, antes de regresarnos a Costa Rica, de visitar Londres.

Fue una experiencia fascinante que no voy a olvidar. De camino a Londres visitamos “Stonehenge”, una de las estructuras más sorprendentes que puede haber. Una vez en Londres tomamos un bus de dos pisos, el cual nos dio un “Tour” panorámico por toda la ciudad, también tomamos un barco por el río

Támesis, subimos al London Eye, un mirador desde el cual se podía ver todo el parlamento y la ciudad. Viajamos en metro, fuimos a la obra de teatro “Mamma Mia”, que estuvo espléndida y muy graciosa, a la Catedral de St. Paul, fuimos al Museo Madame Tussauds donde nos pudimos tomar fotos con las estrellas de cine, personas famosas y tuvimos que pasar por una horrible casa de miedo, que era demasiado divertida a pesar de que realmente asustaba y también pudimos conocer el famoso “Big Ben”.

En fin, fue una experiencia grandiosa que me permitió crecer como persona, conocer nuevos lugares, personas, sus formas de pensar, costumbres, además de permitirme mejorar mi inglés.

Pamela Villegas Quintero8° A

Este intercambio fue una forma de volverme más independiente, debido a que a pesar de estar con

profesores y personas que velaban por nosotros, fue una forma de hacer que nos valiéramos por nosotros

mismos a la hora de ir de excursión y visitar el pueblo.

Durante las vacaciones de medio año, 17 estudiantes del Colegio Internacional SEK Costa Rica disfrutaron de un campamento por tres semanas en el colegio hermano Saint John’s School, en Sidmouth, Inglaterra. Sidmouth es un pintoresco pueblo al este del condado de Devon, suroeste de Inglaterra, a unas tres horas y media de Londres. Cuenta con una población de aproximadamente 14000 habitantes, en su mayoría jubilados que viene a disfrutar del remanso de paz que esta pequeña localidad ofrece. Sidmouth es reconocida por su la playa jurásica y por deleitar el ojo del visitante con su colorido y tupido paraje que armoniza con sus peñascos rojizos y mansas aguas del mar. Alrededor de 60 alumnos (entre los 6 y 14 años) de España, Rusia, Italia, Hungría, Hong Kong y Costa Rica compartieron actividades guiadas que promueven la integración multicultural, la amistad, el compañerismo, el respeto y tolerancia. Todas las mañanas, los estudiantes recibieron clases de inglés con experimentadas profesoras que les permitían, a través de diferentes dinámicas, hacer uso de la lengua inglesa. En las tardes, los chicos realizaban actividades deportivas y recreativas tales como hockey, cricket, soccer, natación, golf, pesca, surf, cabalgata y tenis combinadas con giras turísticas e históricas. Desde su llegada, los alumnos de Costa Rica y sus amigos vivieron inmersos en un ambiente típico de la campiña inglesa aprovechado las múltiples

opciones que el condado de Devon ofrece. Antes de su regreso a su país, los alumnos del SEK visitaron una de las metrópolis más majestuosas del mundo, Londres. Tras un apretado itinerario, los chicos descubrieron la otra cara de Gran Bretaña, un Londres que evidencia monumentos históricos como el “Big Ben” y “Westminster Abbey” en contraste con otras atracciones más modernas como el espectacular observatorio “London Eye” que les permitió una vista panorámica de la ciudad sobre el río Támesis.

Si quieres ser parte de esta fascinante oportunidad, no dudes en hacérnoslo saber.

Ana María Gutiérrez ADirectora de Admisiones

Alumnos RegresanDE VACACIONES EN INGLATERRA

FREEZING DOWN THE SLOPE

into categories according to our previous ski skills or the complete absence of them. I truly believe that Semana Blanca is not only about learning or perfecting our skiing skills but rather about becoming familiar with our own limitations and capabilities when facing obstacles such as freezing temperatures, body aches, and emotional strain. Hence, it was inspiring to see every single member of the Costa Rican delegation do his or her best in achieving the desired goal. In fact, some of us had a pretty hard time overcoming the initial panic of going down the slope at high speeds. Others, on the contrary, seemed to have a really relaxing time as if they had done this their entire lives.

In short, I consider each one of us had an unforgettable experience during our 2009 Semana Blanca which will accompany us for a very long time. Furthermore, I’d also like to thank our hosts Mr. Julio Rebolledo, Ms. Carolina Borgna, and Mr. Oscar Saavedra for being always there for us. Without their support and kindness, this week wouldn’t have represented what it has to all of us. Finally, I want to acknowledge the priceless help of Ms. Isabel Escobedo, the professor in charge of the Mexican delegation, for her selfless interest in our well-being at all times.

Mr. Ronald Ramírez G.Head of Studies

August finally arrived and so our long expected trip to Chile. Last August 22nd, a group of nineteen students and myself took off to join other SEK students at the Chilean Ski Resort Nevados de Chi llán. Even though the trip was quite exhausting, we all got there with a smile on our faces since the place was simply breath-taking. We were lucky enough to enjoy a snow storm on our very first evening which lasted non-stop throughout the entire night.

The following morning, and every morning ever since, we had to get up rather early to have a healthy breakfast and get ready for the tough day ahead. The whole process was almost army like; get our heavy coats, ski boots, goggles, gloves, etc. Then, walking like astronauts with no gravity, we headed toward the hotel exit where the ski instructors awaited us every morning. We were divided

Semana Blanca