selección: es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la...

19
1

Upload: bibiana-de-avila

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

1

Page 2: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

2

Page 3: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

Factores que influyen en la selección.

1. La misión y objetivos de la biblioteca:2. Las necesidades y demandas de los

usuarios.3. Los requerimientos de las colecciones

existentes. 4. El presupuesto que se tiene asignado para

las adquisiciones y para el mantenimiento de esas colecciones.

5. Las políticas y criterios que se establezcan para la toma de decisiones.

3

Page 4: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

4

La selección en una biblioteca pública debe de estar a cargo de:

1.- Encargadas del modulo de circulación

2.- Encargadas de dar servicio de referencia.

Page 5: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

1.- CRITERIOS PARA SELECCIONAR MATERIALES IMPRESOS

5

a) Tema.b) Contenido Intelectual.c) Idioma.d) Demanda potencial.e) Uso actual.f) Factores bibliográficos.

Page 6: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

6

Page 7: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

Fuentes para la selección:

Catálogos comerciales de editoriales nacionales e internacionales. Que son editados por las mismas editoriales.

Repertorios de libros y otros documentos en venta, bibliografías nacionales y bibliografías selectivas.

7

Page 8: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

Ferias del libro. FIL monterrey, FIL Guadalajara, Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Librerías locales.

Otras fuentes Catálogos individuales o colectivos de otras bibliotecas, las reseñas de libros recogidas en diarios y revistas especializadas o de divulgación.

8

Page 9: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

Bibliografías nacionales:

Las bibliografías nacionales pueden ser definidas como aquellas bibliografías que se caracterizan por "incluir únicamente el conjunto de registros que en cualquiera de las lenguas oficiales y sobre la temática que sea se editan en un solo país.

9

Page 10: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

10

Page 11: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

11

Page 12: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

Procedimientos de adquisición:

1. Compra.

2. Donativos. legados, depósitos y depósito legal

3. Canje.

4. Adquisición compartida.

12

Page 13: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

1.- Compra.

A la hora de llevar a cabo la compra de documentos adquiere gran importancia el conocimiento del mundo de la producción de materiales informativos de su distribución y venta. En este proceso intervienen tres figuras: el editor, el distribuidor y el librero.

13

Page 14: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

2.- Donativos, Legados, Depósitos y Depósito legal.

VentajasEn principio, la adquisición gratuita de

documentos puede resultar muy beneficiosa por el ahorro que supone para la biblioteca y

porque puede ser una vía para disponer de documentos que no se comercializan.

14

Page 15: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

15

a) Donativos. La adquisición gratuita de documentos puede resultar muy beneficiosa por el ahorro.

b) Legados. Suelen ser donativos procedentes de testamentos. Están constituidos por bibliotecas particulares completas o partes de las mismas.

Page 16: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

d) Depósito Legal.

El Depósito Legal (D.L.) constituye un sistema de adquisición que es propio de un reducido número de bibliotecas, sobre todo, nacionales

e) Los depósitos. consisten en la entrega de material bibliotecario a una biblioteca por parte de una persona, asociación, etc., para la custodia y uso del mismo, pero manteniendo el depositante la propiedad.

16

Page 17: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

3.- Canje

El canje consiste en el intercambio directamente o a través de un centro de canje o entre bibliotecas.

Pueden ser de duplicados. Publicaciones propias. Publicadas por aquellas instituciones a las

que de alguna forma están vinculadas.

17

Page 18: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

4.- Adquisición compartida.

Es un procedimiento de adquisición en el que intervienen varias bibliotecas para llevar a cabo la compra de documentos de una forma coordinada.

18

Page 19: Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca. 1

Ventajas:Colecciones con una mayor cobertura. Reducción de gastos. Reducción de tareas técnicas.Mejor servicio al usuario.

Desventajas.Retrasos en la disponibilidad.Dificultad para compaginar la adquisición de

documentos necesarios para los usuarios de la biblioteca y las necesidades del plan cooperativo.

Además, la gestión de estos sistemas suele ser cara y puede poner en riesgo el ahorro de la adquisición colectiva. 19