semaforo

7

Click here to load reader

Upload: leida-zuniga

Post on 15-Jun-2015

3.225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

base teorica para el semaforo

TRANSCRIPT

Page 1: Semaforo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

UAEM CU ZUMPANGO

MATERIA:

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

PROFESOR: ING. RENE DOMÍNGUEZ ESCALONA

PRACTICA DE LABORATORIO:

CIRCUITO INTEGRADO DEL SEMÁFORO

06/12/2011

EQUIPO: JUAN CARLOS FLORES BASTIDA

GERARDO GAMBOA GARCÍA JESÚS RESENDIZ GARCÍA

CRISTIAN RAMIRO FEREGRINO

Page 2: Semaforo

SEMÁFORO.

Los semáforos son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones de calles, pasos de peatones y otros lugares para regular el tráfico de vehículos y el tránsito de peatones.

Actualmente un semáforo es un dispositivo mecánico o eléctrico que regula el tráfico de vehículos y peatones en las intersecciones de caminos. El tipo más frecuente tiene tres luces de colores:

Verde (1), para avanzar, puesto que no hay obstáculos. Rojo (3), para detenerse inmediatamente Amarillo o Ámbar (2) como paso intermedio del verde a rojo, o precaución si

está intermitente

El amarillo tiene un significado distinto si está intermitente (pasar con precaución) o si está fijo (detenerse, si la velocidad que llevemos nos lo permite con seguridad).

Circuito

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales

como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y

semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos

que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores,

inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables)

pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento

en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes

electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente

no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

Page 3: Semaforo

MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN.

1.- CIRCUITO INTEGRADO TIMER 555.

2.- CONTADOR 193 DB

3.-COMPUERTAS LÓGICAS

AND 7408

NOT 7404

OR 7432

4. - LED:

2 ROJAS

2 VERDES

2 AMARILLO

5.-CABLE UTP

DESARROLLO.

SE EMPEZARA POR ELABORAR TABLA DE VERDAD PARA SABER EL TIEMPO DE CAMBIO DE LAS

LUCES.

TABLA DE VERDAD

SEMÁFORO 1 SEMÁFORO 2

DECIMAL A B C D R V A R V A

0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0

1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0

2 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0

3 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0

4 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0

5 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0

6 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1

7 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1

8 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0

9 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0

10 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0

11 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0

12 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0

13 1 1 0 1 0 1 0 1 0 0

Page 4: Semaforo

14 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0

15 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0

PARA MEDIR EL TIEMPO DE CAMBIO DEL SEMÁFORO 1 DE LUZ ROJA SE

NIEGA PARA PASAR A TOMAMOS EL TIEMPO DE 8 PARA PASAR DESPUÉS

A VERDE A AMARILLO EN TIEMPO DE 6 Y 2 DE AMARILLO COMO SE VE EN

LA TABLA DE VERDAD.

PARA MEDIR EL SEMÁFORO 2 PARA PASARLO DE VERDE A AMARILLO SE

TOMO EL TIEMPO DE 5 Y SE CAMBIA A AMARILLO PARA QUE COINCIDAN

LOS 2 SEMÁFOROS Y CAMBIA A ROJO PARA VERDE DEL SEMÁFORO 1.

MAPAS DE KARNAUGH

SEMÁFORO 1

CD AB

00 01 11 10

00 1 1 1 1

01 1 1 1 1

11 0 0 0 0

10 0 0 0 0

R1=Ā

CD AB

00 01 11 10

00 0 0 0 0

01 0 0 0 0

11 1 1 0 0

10 1 1 1 1

V1= ĈA+AB´

CD AB

00 01 11 10

00 0 0 0 0

01 0 0 0 0

11 0 0 1 1

Page 5: Semaforo

10 0 0 0 0

A1=CAB

SEMÁFORO 2

CD AB

00 01 11 10

00 0 0 0 0

01 0 0 0 0

11 1 1 1 1

10 1 1 1 1

R2=A

CD AB

00 01 11 10

00 1 1 1 1

01 1 1 0 0

11 0 0 0 0

10 0 0 0 0

V2=A’B’+A’C’

CD AB

00 01 11 10

00 0 0 0 0

01 0 0 1 1

11 0 0 0 0

10 0 0 0 0

A2=A’BC

DIAGRAMA

Page 6: Semaforo

555

Page 7: Semaforo

PROTOTIPO DE MAQUETA