semana 5 y 6 up

Upload: hernan-dario

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 SEMANA 5 Y 6 UP

    1/3

    SEMANA 5 y 6 UP

    Buenas tardes tutor y compañeros este es mi aporte al foro semana 5 y 6

    1. ¿Qué  relacin e!iste entre el "enocidio de la UP y los

    intereses del paramilitarismo de los años #$

    La Unión Patriótica surgió como una convergencia de fuerzas políticas a raíz delproceso de negociación adelantado a mediados de la década de 1980 entre elgobierno del presidente Belisario Betancur el estado maor de las !uerzas

     "rmadas #evolucionarias de $olombia% !"#$& 'n 198(% como fruto de esosdi)logos% las partes pactaron varios compromisos sellados con la firma de losllamados *"cuerdos de La Uribe+& 'n ellos se estipuló el surgimiento de unmovimiento de oposición como mecanismo para permitir ,ue la guerrilla seincorporara paulatinamente a la vida legal del país &Las condiciones ,uepermitirían ese tr)nsito a la legalidad consistían en un compromiso oficial paragarantizar plenamente los derec-os políticos a los integrantes de la nuevaformación% a la realización de una serie de reformas democr)ticas para el plenoe.ercicio de las libertades civiles& 'ste nuevo grupo político no era viable para lospolíticos% familias poderosas% narcotraficantes% fuerza armadas& 'llos no iban asoltar el poder ni muc-o menos los beneficios económicos ,ue estabanacostumbrados es por eso ,ue los militares cambiaron la estrategiacontrainsurgente% delegaron en los blo,ue especiales o paramilitares *el traba.osucio+ de eliminar a traba.adores% campesinos% maestros% políticos líderessindicales de iz,uierda guerrilleros electos amparados por las nueva normas%con el argumento de ,ue eran supuestamente% guerrilleros de civil ,ue -abíaninfiltrado las organizaciones sindicales% 'n esta guerra no convencional se

    registraron los genocidios% las masacres% las detenciones% desapariciones% laseliminaciones selectivas% individuales colectivas la limpieza social /delincuentescomunes% drogadictos% -omoseuales ,uedando todos estos -ec-os en laimpunidad&

    %. ¿Se pueden promo&er espacios para la construccin dememoria social a partir de este tipo de acontecimientos'

    La memoria social se constitue a partir de eperiencias vividas por grupossociales% articulados con la oralidad% la pluralidad la sociedad civil&

    'stos proectos les dan a las víctimas sus familias espacios de duelo las

    -erramientas para continuar con sus vidas con paz en su corazón de saber ,ue lo

    vivido no ser) olvidado la esperanza ,ue no volver)n a suceder&

     Al"unas ()ctimas del *enocidio Pol)tico contra Unin Patritica

    en +olom,ia

  • 8/15/2019 SEMANA 5 Y 6 UP

    2/3

     

    -. ¿e /u0 manera se pueden reconstruir estos ecos sin caer

    en nue&as rencillas entre ,andos opuesto'

    2ane.ando un un sistema de verdad .usticia e,uitativo% co-erente con lorelacionado a estas situaciones de confrontación social política% teniendo encuanta% las personas sus sentir% dolor% duelo% su vos% traba.ando distintosproectos en la parte -umana en reconciliación% acercamiento% motivación% nocomo se -ace -o una cantidad de dinero todo bien& 

    2 ¿+u3l es el si"nificado /ue le da el pue,lo colom,iano ale!terminio de la UP'

    2ientras contin3e aconteciendo -ec-o de la magnitud el significado del

    genocidio prolongado de todo un grupo político% la sociedad colombiana no podr)ser considerada una sociedad auténticamente democr)tica& 4e acuerdo con elan)lisis% los colombianos nos sentimos 5ndignación% defraudados% desprotegidos%enga6ados% sin voz ni .usticia% no fue un eterminio a un grupo sino a la esperanzade un país incluente% a la epresión de la ideología% la libertad ,ue tanta falta nos-ace en este país&

  • 8/15/2019 SEMANA 5 Y 6 UP

    3/3

    APORTE INDIVIDUAL EJEMPLO

     

    Buenas noces tutor y compañeros ane!os mis pre"untas para el de,ate

    1 7,ué pasar) después del posconflicto entre el gobierno la !"#$

    7cu)l ser) el futuro de los miembros de la guerrilla !"#$ comparados con la

    UP

    : 7;ue pasara con las víctimas de las !"#$

    ( 7;ué pasara con los guerrilleros de las !"#$

    < 7cuantos grupos de los residentes de la !"#$ tendremos en nuestro país

    = 7>e puede confiar en las políticas de conciliación entre las !"#$ el

    ?@B5'#A@

    7Cabr) impunidad a las masacres% violaciones de derec-os% desplazamiento%por los miembros de las !"#$ el e.ército $olombiano