semana i de adviento

Upload: tomassoler

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    1/12

     Lunes I de Adviento

    La primera semana de Adviento nos ofrece unas lecturas de Isaías, profetade la esperanza en medio de una historia atormentada del pueblo de Israel,

    ocho siglos antes de Cristo, con la amenaza asiria.Sus pasajes serán anuncios de esperanza, de salvacin, de futuro másoptimista para el resto de Israel, para los demás pueblos, e incluso paratodo el cosmos.!n los evangelios correspondientes se subra"ará cada día #ue $es%s de

     &azaret es el #ue lleva a cumplimiento esta espera, purificándola, además," madurándola hasta los niveles más profundos de la salvacin total.

    1. Isaías 2, 1-5

    !mpezamos con una proclama misionera " universalista. !l profeta, #ue vela historia desde los ojos de 'ios, anuncia la luz " la salvacin para todoslos pueblos.$erusal(n será como el faro #ue ilumina a todos los pueblos. )n farosituado en una monta*a alta, para #ue todos lo vean desde lejos. 'ios#uiere ense*ar desde a#uí sus caminos, " los pueblos se sentirán contentos" estarán dispuestos a seguir los caminos de 'ios, la palabra salvadora #ue

     brotará de $erusal(n.+anto judíos como paganos caminarán a la luz del Se*or- " formarán unsolo pueblo.tro rasgo positivo/ habrá paz cuando suceda esto. 'e las espadas seforjarán arados0 de las lanzas, podaderas. Son comparaciones #ue entiende

     bien el hombre del campo. 1 nadie levantará la espada contra nadie. &ohabrá guerra. 1 esto lo entendemos todos, con cierta envidia, por#uetenemos e2periencia de espadas levantadas, más o menos lejos de nosotros,en guerras fratricidas.Luz. rientacin. 3az. 4uena perspectiva. !mpezamos con anuncios #uealimentan nuestra confianza.3odemos cantar, con más razn #ue los mismos judíos, amantes de

    $erusal(n, su capital/ #u( alegría cuando me dijeron/ vamos a la casa delSe*or-. Si a ellos les produce alegría dirigir su mirada a la ciudad bienconstruida, a nosotros esa ciudad nos recuerda la comunidad eclesial " endefinitiva a la $erusal(n del cielo, #ue encierra ahora todos los valores #ue'ios ha #uerido dar a la humanidad por su 5ijo $es%s/ paz, justicia,seguridad, cobijo.

    2. Isaías 4, 2-6!n la lectura alternativa de Isaías 6, #ue se puede leer en el ciclo A,

    tambi(n se proclama un mensaje #ue abre el corazn a la confianza.

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    2/12

    !l plan de 'ios, a pesar de la triste historia de su pueblo, #ue serádesterrado por su propia culpa, es rescatar un vástago-, aludiendoinmediatamente al nacimiento del re" !ze#uías, pero con una clara

     perspectiva mesiánica, " formar un resto- de personas cre"entes/

     purificarlas de sus faltas, limpiar las manchas de sangre, protegerlas de díacomo una nube refrescante, " de noche guiarlas como una columna defuego, como en el desierto al pueblo #ue huía de !gipto. 7u( hermosaimagen/ 'ios refugio en el aguacero " cobijo en el chubasco- para todos8.

    3. Mateo 8, 5-11Los milagros de $es%s son signos de #ue "a está irrumpiendo el 9eino de'ios. La curacin del criado :o del hijo: del centurin por parte de $es%s, esun ejemplo de unas personas paganas #ue reciben la luz. Lo #ue el profeta

    había anunciado, lo cumple $es%s.;l es la verdadera Luz, el vástago #ue esperaba el pueblo de Israel, el

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    3/12

    =Sucederá tambi(n este a*o #ue esas personas tal vez respondan mejor a lasalvacin de $es%s #ue nosotros> =estarán más dispuestas a pedirle lasalvacin, por#ue sienten su necesidad, mientras #ue nosotros no lasentimos con la misma urgencia> =tendrá #ue decir otra vez $es%s #ue ha

    encontrado más fe en esas personas de peor fama pero mejoressentimientos #ue entre los cristianos buenos-> =?endrán de riente "ccidente :o sea, de ámbitos #ue nosotros no esperaríamos, por#ueestamos un poco encerrados en nuestros círculos oficialmente buenos:

     personas #ue celebrarán mejor la &avidad #ue nosotros> = nos creemos"a santos, merecedores de los dones de 'ios>

    c8 Si en nuestra vida decidimos bajar la espada " no atacar a nadie, estamosdando testimonio de #ue los tiempos mesiánicos "a han llegado.4ienaventurados los #ue obran la paz. Los #ue trabajan para #ue ha"a más

     justicia en este mundo " se va"an corrigiendo las graves situaciones deinjusticia, son los #ue mejor celebrarán el Adviento. &o es #ue $es%s va"a ahacer milagros, sino #ue seremos nosotros, sus seguidores, los #uetrabajemos por llevar a cabo su programa de justicia " de paz.

    d8 Cuando seamos ho" invitados a la comunin, podemos decir con lamisma humilde confianza del centurin #ue no somos dignos de #ue Cristo$es%s venga a nuestra casa, " le pediremos #ue (l mismo nos prepare para#ue su Cuerpo " su Sangre sean en verdad alimento de vida eterna para

    nosotros, " una &avidad anticipada.

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    4/12

     Martes I de Adviento

    2. Isaías 11, 1-10La hermosa imagen del tronco " del renuevo le sirve a Isaias, el profeta de

    la esperanza, para anunciar #ue, a pesar de #ue el pueblo de Israel pareceun tronco seco " sin futuro @en tiempos del re" Acaz8, 'ios le va a infundir vida " de (l va a brotar un reto*o #ue traerá a todos la salvacin.$es( era el padre del re" 'avid. 3or tanto el tronco de $es(- hacereferencia a la familia " descendencia de 'avid, #ue será la #ue va aalegrarse de este nuevo brote, empezando por las esperanzas puestas en elre" !ze#uías. La raíz de $es(- se erguirá como ense*a " bandera paratodos los pueblos.!sta página del profeta fue siempre interpretada, por los mismos judíos :"mucho más por nosotros, #ue la escuchamos dos mil a*os despu(s de lavenida de Cristo $es%s: como un anuncio de los planes salvadores de 'ios

     para los tiempos mesiánicos.!l cuadro no puede ser más optimista. !l !spíritu de 'ios reposará sobre el

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    5/12

    humilde " es la sierva del Se*or, del mismo modo #ue llenará de sus bienesa los pobres, " a los ricos los despedirá vacíos.

    a8 +ambi(n ahora, en un mundo autosuficiente, orgulloso de los progresos

    de la ciencia " la t(cnica, slo entran de veras en el espíritu del Advientolos sencillos de corazn. &o se trata de gestos solemnes o de discursos mu" preparados. Sino de abrirse al don de 'ios " alegrarse de su salvacin. 1esto no lo hacen los #ue "a están llenos de sí mismos.La alegría profunda de la &avidad la vivirán los humildes, los #ue sabenapreciar el amor #ue 'ios nos tiene. !llos serán los #ue llegarán a conocer en profundidad al 5ijo, por#ue se lo concederá el 3adre. &o se contentaránde una alegría e2terior " superficial/ sabrán reconocer la venida de 'ios anuestra historia.

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    6/12

    relato de la institucin eucarística. Como dijo 3ablo, cada vez #ue comáis" bebáis, proclamáis la muerte del Se*or hasta #ue venga-.La esperanza nos hace mirar lejos. &o slo a la &avidad cercana, sino a lavenida gloriosa " definitiva del Se*or, cuando su 9eino ha"a madurado en

    todo su programa.

    ?endrá el Se*or, " a#uel día brillará una luz- @entrada8 7ue la presencia de tu 5ijo, "a cercana, nos renueve- @oracin8 7ue en sus días florezca la justicia " la paz abunde eternamente-

    @salmo8 ?en, Se*or, visítanos con tu paz " nos alegraremos en tu presencia de

    todo corazn- @alelu"a8

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    7/12

     Miércoles I de Adviento

    1. Isaías 25, 6-10!l poema de Isaías ofrece un anuncio optimista/ despu(s de la victoria,

    'ios invitará a todos los pueblos, en el monte Sin, a un ban#uete demanjares suculentos, de vinos generosos, al final de los tiempos. &o #uierever lágrimas en los ojos de nadie. Se ha acabado la violencia " la opresin.Así ven la historia los ojos de 'ios. Con toda la carga po(tica " humana#ue tiene la imagen de una comida festiva " sabrosa, regada con vinos desolera, #ue es una de las #ue más e2presivamente nos a"uda a entender los

     planes de 'ios, tanto en el Antiguo como en el &uevo +estamento. Lacomida alimenta, restaura fuerzas, llena de alegría, une a los comensalesentre sí " con el #ue les convida.!l salmo prolonga la perspectiva/ el 3astor, 'ios, nos lleva a pastos verdes,repara nuestras fuerzas, nos conduce a beber en fuentes tran#uilas, nosofrece su proteccin contra los peligros del camino. +u bondad " tumisericordia me acompa*an todos los días de mi vida-.

    2. Mateo 15, 29-37!n nadie mejor #ue en $es%s de &azaret se han cumplido las promesas del

     profeta.Con (l ha llegado la plenitud de los tiempos.+ambi(n (l, muchas veces, transmitía su mensaje de perdn " de salvacincon la clave de comer " beber festivamente. !n Caná convirti el agua envino generoso. Comi " bebi (l mismo con muchas personas, fariseos "

     publicanos, pobres " ricos, pecadores " justos.5o" hemos escuchado cmo multiplic panes " peces para #ue todos

     pudieran comer. 1 cuando #uiso anunciar el 9eino de 'ios, lo describimás de una vez como un gran ban#uete preparado por 'ios mismo.$es%s ofrece fiesta, no tristeza. 1 fiesta es algo más #ue cumplir con unos

     preceptos o resignarse con unos ritos realizados rutinariamente.

    a8 !stá bien #ue en medio de nuestra historia, llena de noticias preocupantes de cansancio " de dolor, resuenen estas palabras invitando ala esperanza, dibujando un cuadro optimista, #ue hasta nos puede parecer utpico.3odemos " debemos seguir le"endo a los profetas. &o se han cumplidotodavía sus anuncios/ no reinan todavía ni la paz ni la justicia, ni la alegríani la libertad. La obra de Cristo está inaugurada, pero no ha llegado a sumaduracin, #ue nos ha encomendado a nosotros.La gracia del Adviento " de la &avidad, con su convocatoria " su opcin

     por la esperanza, nos viene ofrecida precisamente desde nuestra historiaconcreta, desde nuestra vida diaria. Como a la gente #ue acudía a $es%s "

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    8/12

    #ue (l siempre atendía/ enfermos, tullidos, ciegos. Dente con un grancansancio en su cuerpo " en su alma. =Como nosotros> Dente desorientada,con e2periencia de fracasos más #ue de (2itos. =Como nosotros>

     b8 +endríamos #ue descongelar- lo #ue rezamos " cantamos. Cuandodecimos ven. Se*or $es%s-. deberíamos creerlo de veras!l Adviento no es para los perfectos, sino para los #ue se saben d(biles "

     pecadores " acuden a $es%s, el Salvador. ;l, como nos aseguran las lecturasde ho", compadecido, enjugará lágrimas, dará de comer, anunciará palabrasde vida " de fiesta " acogerá tambi(n a los #ue no están mu" preparados nimotivados. &o tienen necesidad de m(dico los sanos, sino los enfermos.!l Adviento nos invita a la esperanza ante todo a nosotros mismos. A#uíestá nuestro 'ios, de #uien esperábamos #ue nos salvara/ celebremos "gocemos con su salvacin-. 3ara #ue acudamos con humildad a ese 'ios#ue salva " convoca a fiesta. &os invita a mirar con ilusin hacia delante, alos cielos nuevos " la tierra nueva #ue Cristo está constru"endo.

    c8 3ero tambi(n podemos pensar/ nosotros, los cristianos, con nuestraconducta " nuestras palabras, =contribuimos a #ue otros se sientaninvitados a la esperanza> =enjugamos lágrimas, damos de comer,convocamos a fiesta, curamos heridas del cuerpo " del alma de los #ue nosrodean> =multiplicamos, gracias a nuestra acogida " buena voluntad, panes" peces, los pocos o muchos dones #ue tenemos nosotros o #ue tienen las

     personas con las #ue nos encontramos> Si es así, si mejoramos este mundocon nuestro granito de arena, seremos signos vivientes de la venida de 'iosa nuestro mundo, " motivaremos #ue al menos algunas personasglorifi#uen a 'ios, como hicieron los #ue veían los signos de $es%s.

    d8 !n la !ucaristía nos ofrece $es%s la mejor comida festiva/ (l mismo senos hace presente " se ha #uerido convertir en alimento para nuestrocamino. Si la celebramos bien, cada

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    9/12

     Jueves I de Adviento

    1. Isaías 26, 1-6+ener una ciudad fuerte, asentada sobre roca, ine2pugnable para el

    enemigo, era una de las condiciones más importantes en la antigEedad parasentirse seguros. Sus murallas " torreones, sus puertas bien guardadas, erangarantía de paz " de victoria.La imagen le sirve al profeta para anunciar #ue el pueblo puede confiar enel Se*or, nuestro 'ios. ;l es nuestra muralla " torren, la roca " la fortalezade nuestra ciudad. 1 a la vez, con (l podemos con#uistar las ciudadesenemigas, por ine2pugnables #ue crean ser:=4abel, &ínive>:, por#ue la fuerza de 'ios no tiene límites.Slo acertaremos en la vida si ponemos de veras nuestra confianza en (l/

    mejor es refugiarse en el Se*or #ue fiarse de los hombres- @salmo8. )n pueblo #ue confía en el Se*or, #ue sigue sus mandatos " observa la lealtad,es feliz, su ánimo está firme " mantiene la paz, por#ue confía en ti-. =cmo edificamos nuestra familia,nuestra comunidad, nuestra Iglesia " sociedad>La imagen de las dos lecturas es clara " nos interpela en este Adviento, para#ue reorientemos claramente nuestra vida.Si en la construccin de nuestra propia personalidad o de la comunidad nosfiamos de nuestras propias fuerzas, o de unas instituciones, o unasestructuras, o unas doctrinas, nos e2ponemos a la ruina. !s como si una

    amistad se basa en el inter(s, o un matrimonio se apo"a slo en un amor romántico, o una espiritualidad se deja dirigir por la moda o el gusto

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    10/12

     personal, o una vocacin sacerdotal o religiosa no se fundamenta en valoresde fe profunda. !so sería construir sobre arena. La casa puede #ue parezcade momento hermosa " bien construida, pero es puro cartn, #ue al menor viento se hunde.

     b8 'ebemos construir sobre la 3alabra de 'ios escuchada " aceptada comocriterio de vida.Seguramente todos tenemos "a e2periencia, " nuestra propia historia "a nosva ense*ando la verdad del aviso de Isaías " de $es%s. 3or#ue buscamosseguridades humanas, o nos dejamos encandilar por mesianismos fugaces#ue siempre nos fallan. Como tantas personas #ue no creen de veras en'ios, " se refugian en los horscopos o en las religiones orientales o en lassectas o en los varios mesías falsos #ue se cruzan en su camino.!l %nico fundamento #ue no falla " da solidez a lo #ue intentamos construir es 'ios.Seremos buenos ar#uitectos si en la programacin de nuestra vidavolvemos continuamente nuestra mirada hacia (l " hacia su 3alabra, " nos

     preguntamos cuál es su pro"ecto de vida, cuál es su voluntad, manifestadaen Cristo $es%s, " obramos en consecuencia. Si no slo decimos oraciones" cantos bonitos, FSe*or, Se*orG, sino #ue nuestra oracin nos compromete" estimula a lo largo de la jornada. Si no nos contentamos con escuchar la3alabra, sino #ue nos esforzamos por#ue sea el criterio de nuestro obrar.!ntonces sí #ue serán slidos los cimientos " las murallas " las puertas de

    la ciudad o de la casa #ue edificamos.

    c8 +enemos un modelo admirable, sobre todo estos días de Adviento, en

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    11/12

    Viernes I de Adviento

    1. Isaías 29, 17-247u( hermoso el panorama #ue nos presenta el profeta. 'ios #uiere salvar a

    su pueblo, " lo hará pronto. Los sordos oirán. Lo #ue estaba seco seconvertirá en un jardín.Los #ue se sentían oprimidos se verán liberados, mientras #ue los violentosrecibirán su castigo. 1a no tendremos #ue avergonzarnos de ser buenos "seguir al Se*or. F7u( buena noticia para los pobres de todos los tiemposGLos ciegos verán " la oscuridad dejará paso a la luz.!s una página mu" optimista la #ue ho" leemos. &os puede parecer increíble " utpica.3ero los planes de 'ios son así, " no slo hace dos mil #uinientos a*os,

     para el pueblo de Israel, sino para nosotros, #ue tambi(n sabemos lo #ue esse#uedad, oscuridad " opresin.Cuando leemos los anuncios de Isaías los leemos desde nuestra historia, "nos dejamos interpelar por (l, o sea, por el 'ios #ue nos #uiere salvar eneste a*o concreto #ue vivimos ahora. !l programa se inici en los tiemposmesiánicos, con Cristo $es%s, pero sigue en pie. Sigue #ueriendo cumplirse.5o" podemos proclamar las páginas del profeta al menos con igual motivo#ue en la (poca de su primer anuncio. 3or#ue seguimos necesitando esasalvacin de 'ios. +ambi(n nosotros, con las palabras del salmo, decimoscon confianza/ el Se*or es mi luz " mi salvacin-, " eso es lo #ue nos da

    ánimos " mantiene nuestra esperanza.

    2. Mateo 9, 27-31!s una estampa mu" propia de Adviento la de los dos ciegos #ue estánesperando, " cuando se enteran #ue viene $es%s, le siguen gritando/ tencompasin de nosotros, 5ijo de 'avid-.'os ciegos #ue desean, buscan " piden a gritos su curacin.+al vez no conocen bien a $es%s, ni saben #u( clase de

  • 8/18/2019 Semana I de Adviento

    12/12

    Cuántas personas están ahora mismo clamando desde su interior, esperandoun Salvador #ue no saben bien #ui(n es/ " lo hacen desde la pobreza " elhambre, la soledad " la enfermedad, la injusticia " la guerra. Los dos ciegostienen muchos imitadores, aun#ue no todos sepan #ue su deseo de curacin

    coincide con la voluntad de 'ios #ue les #uiere salvar.

     b8 3ero nos podemos hacer a nosotros mismos la pregunta/ =en verdad#ueremos ser salvados> =nos damos cuenta de #ue necesitamos ser salvados> =seguimos a ese $es%s como los ciegos suplicándole #ue nosa"ude> =de #u( ceguera nos tiene #ue salvar> 5a" cegueras causadas por elodio, por el inter(s materialista de la vida, por la distraccin, por la pasin,el egoísmo, el orgullo o la cortedad de miras. =&o necesitamos de veras #ueCristo to#ue nuestros ojos " nos a"ude a ver " a distinguir lo #ue sonvalores " lo #ue son contravalores en nuestro mundo de ho"> =o preferimosseguir ciegos, permanecer en la oscuridad o en la penumbra, " caminar por la vida desorientados, sin profundizar en su sentido, manipulados por la%ltima ideología de moda>!l Adviento nos invita a abrir los ojos, a esperar, a permanecer en b%s#uedacontinua, a decir desde lo hondo de nuestro ser ven, Se*or $es%s-, adejarnos salvar " a salir al encuentro del verdadero Salvador, #ue es Cristo$es%s. Sea cual sea nuestra situacin personal " comunitaria, 'ios nosalarga su mano " nos invita a la esperanza, por#ue nos asegura #ue (l estácon nosotros.

    La Iglesia peregrina hacia delante, hacia los tiempos definitivos, donde lasalvacin será plena. 3or eso durante el Adviento se nos invita tanto a vivir en vigilancia " espera, e2clamando

    4arcelona M . 3ágs. N:OP