semblanza como variante del rep interpret

8
Periodismo IV Semblanza como variante del reportaje interpretativo.

Upload: moraima-guanipa

Post on 05-Aug-2015

448 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Se ofrecen algunas ideas relacionadas con la semblanza, su definición, características y tipos. También se plantea la condición de la semblanza como variante del reportaje interpretativo.

TRANSCRIPT

Page 1: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

Periodismo IV

Semblanza como variante del reportaje interpretativo.

Page 2: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

La semblanza: una variante del reportaje interpretativo

La semblanza

Fuente: José Luis Benavides y Carlos Quintero. Escribir en prensa. Redacción informativa e interpretativa. México. Alhambra, 1997

“Es un reportaje acerca de una persona real con un tema de interés humano. Su objetivo es resaltar la individualidad de una persona y colocarla en un marco general de valor simbólico social”.

P

eri

od

ism

o I

V.

Pro

fa:

Mora

ima G

uanip

a,

EC

S-U

CV

Gabriel García Márquez

Page 3: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

La semblanza: una variante del reportaje interpretativo

La semblanza puede ser sobre:

Fuente: José Luis Benavides y Carlos Quintero. Escribir en prensa. Redacción informativa e interpretativa. México. Alhambra, 1997

Personas

(Perfil)

Lugares

Grupos

Actividades

Objetos

P

eri

od

ism

o I

V.

Pro

fa:

Mora

ima G

uanip

a,

EC

S-U

CV

Page 4: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

La semblanza: una variante del reportaje interpretativo

La semblanza

Fuente: José Luis Benavides y Carlos Quintero. Escribir en prensa. Redacción informativa e interpretativa. México. Alhambra, 1997

• El tema debe tener atributos periodísticos relevantes para la sociedad (actualidad, significación social, interés público) .

• Interés periodístico atemporal.

• Permite interpretar.

• Requiere investigación profunda.

• Pone al sujeto o el tema de la semblanza en un contexto específico.

P

eri

od

ism

o I

V.

Pro

fa:

Mora

ima G

uanip

a,

EC

S-U

CV

Page 5: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

La semblanza: una variante del reportaje interpretativo

La semblanza es como un retrato

Fuente: José Luis Benavides y Carlos Quintero. Escribir en prensa. Redacción informativa e interpretativa. México. Alhambra, 1997

• Se intenta revelar el ser o aspecto de la personalidad del sujeto que el periodista intenta poner de relieve.

• Para lograr su objetivo, el periodista usa descripción, narración y diálogo, todos los recursos literarios a su alcance.

• Se “pinta al personaje con detalles de ambientación que dan color y contraste.

• Las figuras y objetos que aparecen sugieren algo acerca de la persona.

• Cada palabra cuenta para crear la historia.

P

eri

od

ism

o I

V.

Pro

fa:

Mora

ima G

uanip

a,

EC

S-U

CV

Page 6: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

La semblanza: una variante del reportaje interpretativo La semblanza, reportaje sobre personas

Fuente: José Luis Benavides y Carlos Quintero. Escribir en prensa. Redacción informativa e interpretativa. México. Alhambra, 1997

Según Helen Benedict hay cinco razones por las cuales se puede elegir al sujeto de la semblanza:

• Socialmente simbólico

• Logros

• Fama

• Con fines de dramatización

• Estilos de vida inusual

Preparación:

Se basa en la investigación previa. Hay que buscar documentos y fuentes de todo tipo. Debemos conocer al Debemos conocer al personaje o temapersonaje o tema.

P

eri

od

ism

o I

V.

Pro

fa:

Mora

ima G

uanip

a,

EC

S-U

CV

Page 7: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

La semblanza: una variante del reportaje interpretativo La semblanza, reportaje sobre personas

Fuente: José Luis Benavides y Carlos Quintero. Escribir en prensa. Redacción informativa e interpretativa. México. Alhambra, 1997

Elementos que la constituyen:

• Entrevista (diálogo) con el personaje

• Anécdotas y vivencias de la persona

• Información biográfica del sujeto

• Descripciones de su hogar, entorno, sitios que visita, etc.

• Entrevistas con fuentes cercanas al sujeto (familiares, amigos, colegas, empleados, personas próximas)

• Entrevistas a críticos o enemigos

• Una interpretación profunda y aguda del personaje y/o una interpretación de valor simbólico social.

P

eri

od

ism

o I

V.

Pro

fa:

Mora

ima G

uanip

a,

EC

S-U

CV

Page 8: Semblanza Como Variante Del Rep Interpret

La semblanza: una variante del reportaje interpretativo Estructura

Fuente: José Luis Benavides y Carlos Quintero. Escribir en prensa. Redacción informativa e interpretativa. México. Alhambra, 1997

P

eri

od

ism

o I

V.

Pro

fa:

Mora

ima G

uanip

a,

EC

S-U

CV

No hay reglas rígidas, pero básicamente se construye guardando el siguiente orden:

• Entrada: relevante, que capture la atención.

• Párrafos de contextocontexto que expliquen por qué es importante el sujeto o tema de la semblanza:

• Elementos constitutivos del personaje: desarrollo de la hipótesis.

• Remate, cierre emotivo o reflexivo.

Alcance, impacto y representatividadAlcance, impacto y representatividad

AntecedentesAntecedentes

Actuación socialActuación social

Quienes se oponen y cuál es su futuroQuienes se oponen y cuál es su futuro