sembrador capital de riesgo s.a. 2013.pdf · en el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ......

43
1 SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2013

Upload: buithuy

Post on 06-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

1

      

SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A.    

MEMORIA ANUAL   

EJERCICIO 2013        

 

   

     

     

Page 2: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

2

CONTENIDO   1. Identificación de la Sociedad                4 

2. Propiedad y Control                  5 

3. Capital y Reservas                  6 

4. Política de Dividendos                  6 

5. Directorio y Ejecutivos                  7 

6. Actividades y Negocios de la Compañía              8 

7. Política Financiera y Resultados               10 

8. Perspectivas 2013                  11 

9. Administración y Personal                11 

10. Remuneración de Directores y Ejecutivos            11 

11. Transacciones de Acciones                11 

12. Estados Financieros                  12   

13. Hechos Relevantes                  41 

14. Principales Factores de Riesgo                42 

 

Page 3: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

3

 

Page 4: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD 

  Razón Social Sembrador Capital de Riesgo S.A.  Domicilio Legal Av. Vitacura 5250, oficina 606 Comuna: Vitacura Santiago  RUT de la Sociedad 99.582.620‐8  Tipo de Sociedad Anónima Cerrada  Inscripción en el Registro de Valores  N° 897  Constitución de la Sociedad En Santiago, Notaría Patricio Raby de fecha 3 de noviembre de 2004  Inscripción Registro de Comercio Fojas 36.891 N° 27.413 con fecha 16 de noviembre de 2004  Publicación Extracto Diario Oficial  N° 38.015, de fecha 19 de noviembre de 2004  Dirección Casa Matriz Av. Vitacura 5250, oficina 606 Comuna: Vitacura Ciudad: Santiago  Direcciones Gerencia General Av. Vitacura 5250, oficina 606 Comuna: Vitacura Ciudad: Santiago  Auditores Externos PKF Chile Auditores Consultores Limitada      

Page 5: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

5

2. PROPIEDAD Y CONTROL 

  Al 31 de diciembre de 2011, la Sociedad contaba con 4 accionistas, los que se detallan a continuación:  Accionista      RUT      Cantidad de     Porcentaje de                   Acciones    Propiedad Sembrador SpA     76.178.095‐6    996      99,6%   Activa SpA      76.120.355‐K    2      0,2% Asesorías e Inv. IYF Ltda.   76.223.320‐7    1      0,1% Exportadora Subsole S.A.   96.615.800‐K    1      0,1%  

Los principales accionistas de Sembrador SpA son los siguientes: 

  Accionista      RUT      Porcentaje de    Serie                 Propiedad Colchester        76.155.025‐K    0.19%       B Activa SpA        76.120.355‐K    49,9%       A  Asesorías e Inversiones IYF Ltda.  76.223.320‐7    35,92%     A Exportadora Subsole S.A.    96.615.800‐K    13.97%     A  

Los principales accionistas de Activa SpA son los siguientes: 

  Accionista        RUT      Porcentaje de                   Propiedad Larraín Vial S.A.         93.883.000‐2    72,48% ADN Asesorías Financieras      77.416.070‐1    20% Servicios Profesionales        77.622.740‐4    7,51% Asesorías Profesionales e Inv. San Valentín  76.541.000‐2    0,01%  

Los principales accionistas de Inversiones I y F Ltda son los siguientes: 

  Accionista        RUT      Porcentaje de                   Propiedad José Miguel Fernández        10.211.064‐1    50% María Verónica Izquierdo      10.030.610‐7    50% 

 

Los principales accionistas de Exportadora Subsole S.A. son los siguientes: 

  Accionista        RUT      Porcentaje de                   Propiedad Alfonso Prohens Espinosa      5.924.338‐1    17,27% Oscar Prohens Espinosa       5.924.340‐3    17,27% Fernando Prohens Espinosa      7.106.173‐6    2,76% Sociedad Agrícola Las Juntas S.A.    76.247.254‐6    1,46% Asesorías, Servicios e Inv. Incienso Ltda.   77.859.750‐0    18,82% 

Page 6: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

6

Inversiones Travesía SpA.      76.211.653‐7    14,46% Maipo Exportadora S.A.       76.472.000‐8    9,53% Subterra y Cía. Soc. Comercial Encomandita  76.700.830‐9    11,14% Sociedad Agrícola La Islita      84.068.700‐7    2,38% Santiago Correa Muzard      6.091.159‐2    0,79%  

3. CAPITAL Y RESERVAS 

 Al 31 de diciembre de 2013, el capital está representado por 1.000 acciones, sin serie y sin valor nominal.   La sociedad registró al 31 de diciembre de 2013, una ganancia de M$ 212.344 A continuación se indican las cuentas patrimoniales:  CUENTAS PATRIMONIALES  

Rubro  M$ Capital Pagado  105.211 Otras reservas  ‐9.610 Resultado acumulado    114.157 

             

4. POLITICA DE DIVIDENDOS 

 La Junta de Accionistas ha establecido como política de dividendos repartir como mínimo el 30% de las utilidades líquidas de cada ejercicio.  Durante el año 2013  la Sociedad  repartió dividendos. Los dividendos correspondientes al ejercicio del año  2012  y  por  otra  parte  se  repartieron  anticipadamente  en  diciembre  del  año  2013  una  porción correspondiente a reparto anticipado de dividendos generados durante el mismo año.    

  Acciones   %    Dividendo 

Sembrador Capital de Riesgo    1.000    Participación   154.744.989

     Sembrador SPA  996 99,6% 154.126.009Activa SPA  2 0,2% 309.490Asesorías e Inversiones I y F Ltda.  1 0,1% 154.745

Exportadora Subsole  S.A.  1 0,1% 154.745

     1.000   100.00%   154.744.989     

Page 7: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

7

5. DIRECTORIO Y EJECUTIVOS 

DIRECTORIO  Presidente José Antonio Jiménez Martínez RUT:7.050.878‐8 Ingeniero Comercial de Universidad Católica de Chile Gerente Activa S.p.A.  Vicepresidente Miguel Allamand Zavala RUT: 5.002.525‐K Ingeniero Agrónomo de Universidad Católica de Chile Presidente de Exportadora Subsole S.A.  Director José Miguel Fernández García‐Huidobro RUT: 10.211.064‐1 Ingeniero Agrónomo de Universidad Católica Gerente General de Exportadora Subsole S.A.  Director Ana Francisca Allamand Aldunate RUT: 14.428.998‐6 Licenciada en Historia, Universidad Católica de Chile Gerente Comercial Exportadora Subsole S.A.  Director José Manuel Silva Cerda RUT: 5.860.720‐7 Ingeniero Comercial Universidad Católica de Chile Director de Inversiones Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A.  Director Gabriel Mena Rozas RUT: 10.499.394‐k Ingeniero Civil, Universidad de Chile Gerente general de Inmobiliaria San Sebastian S.A.  EJECUTIVOS  Gerente General Jorge Karadima Labbé RUT: 7.934.397‐8 Ingeniero Agrónomo de Universidad Católica de Chile MBA Universidad de Cambridge. 

Page 8: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

8

6. ACTIVIDADES Y NEGOCIOS DE LA COMPAÑÍA 

 Reseña Histórica  La  Sociedad  se  constituyó  como  Sociedad  Anónima  Cerrada  por  escritura  pública  de  fecha  3  de noviembre de 2004, otorgada ante el notario de Santiago Don Patricio Raby Benavente.  Por escritura pública de fecha 25 de noviembre de 2005, modificó su razón social a Sembrador Capital de Riesgo S.A. (antes Subsole Capital de Riesgo S.A.)  El objeto de  la Sociedad es  la administración de uno o más  fondos de  inversión privado, por cuenta y riesgo de los aportantes de conformidad a la ley 18.815.  Descripción de las Actividades y Negocios  La  Sociedad  administra  dos  fondos  de  inversión  privados:  el  Fondo  de  Inversión  Privado Crecimiento Agrícola  (FICA), el  cual  comenzó  sus operaciones el 1 de diciembre del 2005  y el  Fondo de  Inversión Privado AgroDesarrollo, constituido el 19 de octubre de 2009 y cuyas operaciones comenzaron durante 2010.  Al  cierre  del  año  2013  el  capital  invertido  de  la  administradora  se  encuentra  invertido  en sociedades agrícolas en distintas regiones del país.   En el  foco de  los  fondos ha sido  invertir en el desarrollo de plantaciones y cultivos a  lo  largo de Chile, buscando construir un conjunto relacionado de proyectos que abarquen distintas zonas del país y sean desarrollados por gestores diversos, con un know how específico. Si bien cada inversión ha sido evaluada en su mérito  individual, se buscó establecer un grupo de  inversiones que genere un valor agregado al apreciarlas en su conjunto. De este modo se tiene a la fecha un portafolio de inversiones con:  - 11 gestores de alto potencial - Presencia desde la IV a la IX regiones - Alrededor de 3.000 hectáreas totales    A) Fondo De Inversión Privado Crecimiento Agrícola  La matriz de inversiones del FICA al 31 de diciembre del año 2013 se estructura de la siguiente manera:  1. Sociedad Frutícola San Pablo S.A.: El 5 de Septiembre del 2006 se constituyó la sociedad Frutícola San Pablo S.A. donde FICA participa en un 65%. El proyecto consiste en una plantación de 187 hectáreas en la zona de El Romero, La Serena, IV Región. El proyecto ya se encuentra completamente plantado, con 100 hectáreas de limón, 44 hectáreas de naranjos, 37 hectáreas de paltos y 6 hectáreas de clementinas. Durante el año 2009, se adquirió un nuevo paño de tierra de 1.054 hectáreas, en una propiedad aledaña al proyecto original. Durante el 2013 este proyecto ha continuado desarrollándose según lo planeado.  2.‐  La  participación  del  Fondo  en  las  sociedades  Frutícola  Tres  Vías  S.A.,  El  Retorno  S.A.,  Frutícola Porvenir S.A., Nuts del Sur S.A. y Arándanos del Sur S.A., fueron enajenadas por parte de Sembrador en representación del Fondo de Inversión Privado Crecimiento Agrícola durante el mes de abril del período en cuestión.  

Page 9: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

9

B) Fondo de Inversión Privado AgroDesarrollo:  La matriz de  inversiones del Fondo AgroDesarrollo al 31 de diciembre del año 2012 se estructura de  la siguiente manera:  1. Sociedad  Frutícola Montegiallo  S.A.:  El  19  de  Julio  del  2010  se  constituyó  la  Sociedad  Frutícola Montegiallo S.A. donde AgroDesarrollo participa en un 70%. Se compró un campo en la VI Región, en la zona de Sagrada Familia, para desarrollar un proyecto de kiwis de carne amarilla  (variedad  Jintao). Se realizó la plantación de otras variedades, en menor proporción, como Enza red y Sorelli.  2. Nucis Austral S.A.: El 19 de Agosto del 2010 se constituyó la sociedad Nucis Austral S.A. donde FICA participa  en un  89%. Durante  el  2010  la  sociedad  adquirió un  predio  en  la  zona de  Trehualemu, VIII región, para desarrollar su proyecto de cultivo de castañas. En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa.  Durante  el  año  2012  se  terminó  de  plantar  la  totalidad  del  campo.  Durante  el  año  2013  se adquirió por parte de la empresa un predio en la zona de Linares el cual se plantó en parte con nogales.  3. Sociedad  Frutícola  Pan  de  Azúcar  S.A.:  El  13  de  Septiembre  del  2010  se  constituyó  la  sociedad Frutícola pan de Azúcar S.A. donde el Fondo AgroDesarrollo participa en un 90%. El proyecto consiste en el  desarrollo  de  un  predio  con  limones  y  naranjas  en  la  IV  región. Durante  el  año  2013  se  plantó  la segunda etapa de este proyecto.  4. El Arenal SpA.: El día 10 de Enero del 2011 se constituyó  la sociedad El Arenal SpA, donde el fondo AgroDesarrollo  participa  en  un  95%.  En  este  proyecto  se  pretende  desarrollar  el  cultivo  de  cítricos, granados  y  uva  de mesa  en  la  comuna  de Vicuña  de  la  IV  región.  En  el  período  2013  se  terminó  la plantación completa de este predio.  5. Andean Truffles SpA.: El 9 de Junio del 2011 se constituyó la sociedad Andean Truffles SpA. donde el fondo participa con un 82,5%. Esta sociedad tiene como objetivo llevar a cabo el cultivo de trufas (Tuber melanosporum) en un predio que  se  compró en  la  comuna de Mulchén en  la  IX  región de Biobío.  La plantación de la primera etapa e implementación del sistema de riego del mismo se concretó durante el año 2013.  6. Frutícola Saba SpA.: El 11 de junio del 2012 se constituyó la sociedad Frutícola Saba SpA. en la que el Fondo participa  con un 85%. Esta  sociedad    compró un predio ubicado en  la  zona  cercana  a  Linares. Durante el 2013 se realizaron labores de preparación de suelo entre otras. 

 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con  fecha 14 de noviembre del 2013. Esta sociedad tiene por objeto desarrollar la plantación y producción principalmente de ciruelos y cerezos.  

 8. Botanical  Solutions  SpA.:  Sociedad  constituida  con  fecha 28 de noviembre del 2013. Tiene  como objeto el desarrollo de sustancias botriticidas. 

     

Page 10: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

10

9. POLITICA FINANCIERA Y RESULTADOS 

 Política Financiera    Los  recursos aportados por  los accionistas de  la  Sociedad  se han  canalizado básicamente a  la compra de dos  cuotas del  Fondo de  Inversión Privado Crecimiento Agrícola  (FICA)  y  cinco  cuotas del Fondo de Inversión Privado AgroDesarrollo (FIAD). Como se ha señalado anteriormente, el objetivo de la Sociedad es  invertir  los recursos proporcionados por  los aportantes de  los fondos en el financiamiento activo  de  pequeñas  y medianas  empresas  de  los  sectores  agrícola,  agroindustrial  y  de  tecnología  en dichas áreas. Durante el ejercicio 2013 se administraron los recursos, ya plenamente invertidos, de FICA y de FIAD. La Sociedad ha canalizado sus esfuerzos a administrar los recursos financieros generados por el pago de los aportes de los socios de los fondos; además de invertirlos en los diferentes proyectos, los saldos de  los fondos manejados por  la Sociedad han sido mantenidos en Fondos Mutuos y depósitos a plazo.   Resultados  En el ejercicio al 31 de diciembre de 2013, el resultado asciende a una utilidad de M$ 212.344.‐  Esta situación es generada básicamente por ingresos operacionales de la comisión de administración que se cobra a los fondos de inversión y que asciende a M$ 347.776; al cobro de asesorías administrativas a otras entidades por M$ 23.600; a  ingresos por     servicios de administración   M$ 70.784; a  ingresos por otros servicios M$ 53.578; a recuperación de gastos M$ 2.610 y al reconocimiento de la participación en los  fondos  de  inversión  administrado M$  87.858.  Los  costos  directos  de  la  administradora  son  por concepto de  remuneración M$ 152.604;  la sociedad ha contratado profesionales que prestan asesoría tanto  de  tipo  legal,  financiero  como  de  tipo  contable  y  tributaria,  que  representan  un  valor  de M$ 77.533. Además  se  reconoce  como  gasto en  resultado:  gastos  financieros M$ 31;  gastos directos por administración M$ 104.156;  depreciación  de activo fijo M$ 5.728 y amortización por M$ 2.054; pérdida por diferencia  tipo de cambio por moneda distinta   a  la  funcional M$ 1.102; Pérdida por unidades de reajuste M$ 208 y pago de impuestos de Primera Categoría M$ 30.447.                   

Page 11: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

11

10. PERSPECTIVAS 2014 

 Para el ejercicio 2014,  la Sociedad  tiene  la  totalidad de  los  recursos del FICA  invertidos en 1 sociedad agrícola; respecto de AgroDesarrollo, se encuentra completamente invertido en un total de 8 sociedades agrícolas. La administradora mantiene una supervisión mensual de estas empresas  los ámbitos técnico, administrativo, contable y legal. Además participa en los directorios de cada sociedad.  

11. ADMINISTRACION Y PERSONAL 

 Sembrador  Capital  de  Riesgo  S.A.  es  una  empresa  administrada  por  un  directorio  de  seis miembros titulares  y  seis  suplentes,  el  cual  delega  en  un  Gerente  General  la  administración  de  los  recursos financieros, humanos y técnicos de  la compañía. La compañía cuenta con un  jefe de proyectos para  la supervisión  de  aspectos  administrativos,  un  jefe  de  gestión  técnica  en  terreno,  un  contador  y  un asistente de oficina.  

12. REMUNERACION DE DIRECTORES Y EJECUTIVOS 

 Durante el año 2013 no se pagaron remuneraciones por sus funciones a los señores directores. A partir de mayo  del  año  2008  don  Jorge  Karadima  Labbé,  gerente  general  de  la  administradora  comenzó  a recibir honorarios mensuales.  

13. TRANSACCIONES DE ACCIONES 

 Durante el ejercicio 2013, no hubo cambios en los accionistas de Sembrador Capital de Riesgo S.A.   

Page 12: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

12

14. ESTADOS FINANCIEROS

  

Page 13: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

13

Page 14: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

14

SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A.  ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Cifras miles en pesos M$)  

2013 2012Nota M$ M$

ACTIVOS N°CORRIENTES:Efectivo y equivalentes al efectivo 4 69.872 19.622 Otros activos no financieros corrientes 5 15.152 11.742 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 6 71.675 76.224 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes 7 17.453 848 Activos por impuestos corrientes 8 23.685 9.230

Total activos corrientes 197.837 117.666

ACTIVOS NO CORRIENTES:Otros activos no financieros no corrientes 9 1.235 1.211 Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación 13 77.571 24.062 Activos intangibles distintos de la plusvalía 10 6.162 8.216 Propiedad, planta y equipo 11 28.138 31.469 Activos por impuestos diferidos 12 1.958 1.460

Total activos no corrientes 115.064 66.418

TOTAL ACTIVOS 312.901 184.084

PASIVOS Y PATRIMONIOPASIVOS CORRIENTES:Otros pasivos financieros, corrientes 14 6.458 6.329 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 15 47.878 25.729 Cuenta por pagar a entidad relacionada 7 4.086 Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 17 9.788 7.304 Pasivos por impuestos corrientes 16 30.215 14.978 Pasivos por impuestos diferidos 12 948 219

Total pasivos corrientes 99.373 54.559

PASIVOS NO CORRIENTES:Otros pasivos financieros, no corrientes 14 3.770 10.020

Total pasivos no corrientes 3.770 10.020

PATRIMONIO:Capital emitido 105.211 105.211 Otras reservas (9.610) (9.610)Ganancias acumuladas 114.157 23.904

Total patrimonio 15 209.758 119.505

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 312.901 184.084

 Las  notas  adjuntas  forman  parte  integrante  de  estos  estados  financieros. 

Page 15: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

15

SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A.  ESTADOS DE RESULTADOS POR  FUNCIÓN DE POR AÑOS  TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Cifras en miles de pesos M$)  Ganancia (pérdida)

Ingresos de actividades ordinarias 442.160 312.810

Costo de ventas (152.604) (119.326)

Ganancia bruta 289.556 193.484

Otros ingresos 56.188 2.029

Gasto de administración (189.471) (130.844)

Costos financieros (31) (200)

Resultado en inversiones valorizadas por el método de la participación 87.858 (7.376)

Resultado por unidades de reajustes (208) (285)

Diferencias de cambio (1.102) (3.997)

Ganancia (pérdida), antes de impuestos 242.790 52.811

Gasto por impuestos a las ganancias, operaciones continuadas (30.446) (14.658)

Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas 212.344 38.153

Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas

Ganancia (pérdida) del año 212.344 38.153

Ganancia (pérdida), atribuible a

Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 212.344 38.153

Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras

Ganancia (pérdida) del año 212.344 38.153

Resultado integral total 212.344 38.153

Ganancias por acción

Ganancia por acción básica

Ganancia (pérdida) por acción básica en operaciones continuadas 212 38

Ganancia (pérdida) por acción básica 212 38

Ganancias por acción diluidas

Ganancias (pérdida) diluida por acción procedente de operaciones continuadas 212 38

Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros. 

Page 16: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

16

SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A.  ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO POR AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012  (Cifras en miles de pesos M$)  

Patrimonio

atribuible a

Cambios en Ganancia los propietarios Participaciones

el capital Otras (pérdida) de la no Patrimonio

emitido reservas acumulada controladora controladoras neto total

M$ M$ M$ M$ M$ M$

Al 31 de diciembre de 2013

Saldo al 31 de diciembre de 2013 105.211 (9.610) 23.904 119.505 119.505

Incremento (disminución) en el patrimonio:

Ajuste a resultados acumulados en filiales 32.654 32.654 32.654

Ganancia del año 212.344 212.344 212.344

Dividendos definitivos (154.745) (154.745) (154.745)

Total de cambios en patrimonio 0 0 90.253 90.253 0 90.253

Patrimonio al 31 de diciembre de 2013 105.211 (9.610) 114.157 209.758 0 209.758

Al 31 de diciembre de 2012

Saldo al 31 de diciembre de 2012 105.211 30.390 135.601 135.601

Incremento (disminución) en el patrimonio:

Ajuste a resultados acumulados en filiales (14.249) (14.249) (14.249)

Ganancia del año 38.153 38.153 38.153

Dividendos definitivos (9.610) (30.390) (40.000) (40.000)

Total de cambios en patrimonio 0 (9.610) (6.486) (16.096) 0 (16.096)

Patrimonio al 31 de diciembre de 2012 105.211 (9.610) 23.904 119.505 0 119.505

               Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros.  

Page 17: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

17

SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A.  ESTADOS  DE  FLUJO  DE  EFECTIVO MÉTODO  DIRECTO  POR  LOS  AÑOS  TERMINADOS  AL  31  DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012  (Cifras en miles de pesos M$)  

2013 2012

M$ M$

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN:

Clases de cobros por actividades de operación :

Cobros procedentes de prestación de servicios 586.680 369.189

Clases de pagos:

Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (171.398) (237.524)

Pagos a y por cuenta de los empleados (153.140) (19.686)

Impuestos a las ganacias reembolsados (pagados) (105.756) (78.033)

Otras entradas (salidas) de efectivo (3.483) (6.000)

Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de operación 152.903 27.946

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE INVERSIÓN:

Préstamos a entidades relacionadas (12.513) (18.744)

Compras de propiedades, planta y equipo (2.397)

Dividendos recibidos 67.002

Flujos de efectivo netos procedentes de actividades de inversión 52.092 (18.744)

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO:

Dividendos pagados (154.745) 0

Flujos de efectivo netos utilizados en actividades de financiamiento (154.745) 0

INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE 50.250 9.202

SALDO INICIAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE 19.622 10.420

SALDO FINAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE 69.872 19.622

      Las  notas  adjuntas  forman  parte  integral  de  estos  estados  financieros. 

Page 18: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

 SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A.  NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Cifras miles en pesos M$)  

1. CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD  La  Sociedad  se  constituyó  el  03  de  noviembre  de  2004.  Por  escritura  pública  de  fecha  25  de noviembre de 2005, entre otros  temas, modifica  su  razón  social a Sembrador Capital de Riesgo S.A. (antes SubSole Capital de Riesgo S.A.).  El objeto de la Sociedad es la administración de uno o más fondos de inversión privados, por cuenta y riesgo de los aportantes, de conformidad a la Ley 18.815, su reglamento y normas pertinentes. Se encuentra inscrita en el Registro de Valores bajo en número 897 y está sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros.   

2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS  

a) Principios  contables  ‐  Los  estados  financieros  al  31  de  diciembre  de  2013  y  2012  han  sido preparados de acuerdo a  las Normas  Internacionales de  Información Financiera  (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (“IASB”). 

 Los  presentes  estados  financieros  separados  reflejan  fielmente  la  situación  financiera  de Sembrador  Capital  de  Riesgo  S.A.  al  31  de  diciembre  de  2013  y  2012,  y  los  resultados  de  las operaciones, los flujos de efectivo y los cambios en el patrimonio neto por el año terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012.  Estos  estados  financieros  separados  se  han  preparado  siguiendo  el  principio  de  empresa  en marcha mediante la aplicación del método de costo, con excepción, de acuerdo a NIIF, de aquellos activos y pasivos que se registran a valor razonable y de aquellos activos no corrientes y grupos en desapropiación disponibles para  la venta, que se  registran al menor entre el valor contable y el valor razonable menos costos de venta.   Los  presentes  estados  financieros  separados  han  sido  preparados  a  partir  de  los  registros  de contabilidad mantenidos por  la Sociedad siguiendo  los principios y criterios para adecuarlos a  las NIIF y a los criterios del Comité de Interpretaciones de las NIIF (en adelante, “CINIIF”).      

Page 19: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

b) Nuevos pronunciamientos contables  

i. Pronunciamientos contables con aplicación efectiva para  los ejercicios  iniciados al 01 de enero de 2013:  

 

Nuevas NIIF  Fecha de aplicación obligatoria 

NIIF 10  Estados Financieros Consolidado 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

NIIF 11  Acuerdos Conjuntos 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

NIIF 12  Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

NIIF 13  Mediciones de Valor Razonable 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

NIC 19  Beneficios a los empleados (2011) 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

NIC 27 (2011)  Estados Financieros Separados 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

NIC 28 (2011)  Inversiones  en  Asociadas  y Negocios Conjuntos 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

CINIIF 20  Costos  de Desbroce  en  la  Fase  de Producción  de  una  Mina  de Superficie 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de Enero de 2013 

    

Page 20: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

Enmiendas a NIIF  Fecha de aplicación obligatoria 

NIC 1  Presentación  de  Estados Financieros  –  Presentación  de Componentes de Otros Resultados Integrales 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de Julio de 2012 

NIIF 1  Adopción por Primera Vez de  IFRS – Préstamos gubernamentales 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

NIIF 7  Instrumentos  Financieros: Revelaciones –  

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2013 

 

Mejoras anuales  Fecha de aplicación obligatoria 

 NIIF  1  Adopción  por  primera  vez de las NIIF  Aplicación repetida de la NIIF 1 Costos de financiamiento 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIC  1  Presentación  de  Estados Financieros  Aclaración  de  los  requerimientos para información comparativa 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo  Clasificación de equipo de servicio 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIC  32  Instrumentos  Financieros: Presentación  Efecto impositivo de la distribución a los tenedores de instrumentos de patrimonio 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

    

Page 21: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

Mejoras anuales  Fecha de aplicación obligatoria 

NIC  34  Información  Financiera Intermedia  Información Financiera Intermedia e Información por Segmentos para total de activos y pasivos 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

 La  aplicación  de  estos  pronunciamientos  contables  no  tendrá  impacto  significativo  para  la sociedad.  

ii. Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente: 

 

Nuevas NIIF  Fecha de aplicación obligatoria 

NIIF 9  Instrumentos Financieros 

  El  IASB  no  ha  establecido  fecha de aplicación obligatoria 

NIC 19  Beneficios  a  los  empleados  – Planes  de  beneficio  definido: Contribuciones de Empleados 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de julio de 2014 

NIC 32   Instrumentos  Financieros: Presentación  –  Aclaración  de requerimientos  para  el  neteo  de activos y pasivos financieros 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

Entidades  de  Inversión  – Modificaciones a NIIF 10  Estados  Financieros  Consolidados; NIIF  12  Revelaciones  de Participaciones en Otras Entidades y  NIC  27  Estados  Financieros Separados 

   Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIC 36  Deterioro de Activos‐ Revelaciones del  importe  recuperable  para activos no financieros 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

  

Nuevas NIIF  Fecha de aplicación obligatoria 

NIC 39   

Page 22: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

 Instrumentos  Financieros: Reconocimiento  y  Medición  – Novación  de  derivados  y continuación  de  contabilidad  de cobertura 

 Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

 

Nuevas Interpretaciones   Fecha de aplicación obligatoria 

CINIIF 21  Gravámenes 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

 

Mejoras anuales   Fecha de aplicación obligatoria 

NIIF 2 Pagos basados en acciones  Definición  de  condición  de consolidación (irrevocabilidad) 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIIF 3 Combinaciones de Negocios  Excepción al alcance para negocios conjuntos 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIIF 8 Segmentos de Operación  Agregación  de  Segmentos  de Operación  Conciliación del total de  los activos del  segmento  reportable  a  los activos de la entidad 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIIF  13  Mediciones  de  Valor Razonable  Alcance de  la excepción de cartera (párrafo 52 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

    

Page 23: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

Mejoras anuales   Fecha de aplicación obligatoria 

NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo   NIC 38 Activos Intangibles  Método  de  revaluación:  re‐expresión  proporcional  de  la depreciación/amortización acumulada 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

NIC  24  Revelaciones  de  Partes Relacionadas  Personal Clave de la Administración 

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

 

Mejoras anuales   Fecha de aplicación obligatoria 

NIC 40 Propiedad de Inversión  Interrelación entre NIIF 3 y NIC 40  

  Períodos  anuales  iniciados  en  o después del 1 de enero de 2014 

 La  aplicación  de  estos  pronunciamientos  contables  no  ha  tenido  efectos  significativos  para  la sociedad.  Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas  La información contenida en estos estados financieros  es responsabilidad de la administración de Sembrador  Capital  de  Riesgo  S.A.,  que  manifiesta  expresamente  que  se  han  aplicado  en  su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF.   En  la  preparación  de  los  estados  financieros  consolidados  se  han  utilizado  determinadas estimaciones  realizadas  por  la  Administración  de  la  Sociedad,  para  cuantificar  algunos  de  los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos.      

Page 24: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

3. CRITERIOS CONTABLES APLICADOS  

a) Cumplimiento  de  las NIIF  ‐  La  Sociedad  cumple  con  todas  las  NIIF  en  los  estados financieros presentados al 31 de diciembre de 2013 y 2012. 

 b) Transacciones en Moneda Extranjera 

 Moneda de Presentación y Moneda Funcional  ‐ Las partidas  incluidas en  los presentes estados financieros se valorizan utilizando la moneda del entorno económico principal en que la Sociedad opera (según análisis de la Norma Internacional de Contabilidad N°21). Los estados financieros se presentan en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación.  Transacciones y Saldos‐ Las transacciones en moneda distinta a la moneda funcional se convierten a  la moneda funcional utilizando  los tipos de cambio vigentes en  las fechas de  las transacciones. Las pérdidas y ganancias que resulten de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los  tipos  de  cambio  de  cierre  de  los  activos  y  pasivos monetarios,  denominados  en moneda distinta a la moneda funcional, se reconocen en el estado de resultados en el rubro Diferencias de cambio. 

c) Clasificación  de  Saldos  en  Corrientes  y  no  Corrientes  ‐  En  el  estado  de  situación financiera,  los  saldos  se  clasifican  en  función  de  sus  vencimientos,  es  decir  como corrientes  aquellos  con  vencimiento  igual  o  inferior  a  doce  meses  y  como  no corrientes, aquellos con vencimiento superior a dicho período.  

 En  el  caso  que  existiesen  obligaciones  cuyo  vencimiento  es  inferior  a  doce meses,  pero  cuyo refinanciamiento a largo plazo esté asegurado a discreción de la Sociedad, mediante contratos de crédito  disponibles  de  forma  incondicional  con  vencimiento  a  largo  plazo,  estos  se  clasifican compasivos no corrientes. 

d) Uso  de  Estimaciones  y  Juicios  ‐  En  la  preparación  de  los  estados  financieros,  la Administración  realiza  juicios, estimaciones y supuestos que afectan  la aplicación de las  políticas  de  contabilidad  y  los  montos  de  activos,  pasivos,  ingresos  y  gastos presentados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. 

 Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente por la Alta Administración de la  Sociedad  a  fin de  cuantificar  algunos  activos, pasivos,  ingresos,  gastos  e  incertidumbres.  Las revisiones de  las estimaciones contables  son  reconocidas en el período en que  la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado.  En  particular,  la  información  sobre  áreas más  significativas  de  estimación  de  incertidumbres  y juicios críticos en  la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más  importante sobre los montos reconocidos en los estados financieros, son los siguientes:  

Las pérdidas por deterioro de determinados activos. 

Valoración de instrumentos financieros. 

La vida útil de los activos materiales e intangibles. 

La realización de impuestos diferidos. 

Compromisos y contingencias.  

Page 25: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

e) Efectivo y Equivalente al Efectivo  ‐ Bajo este  rubro  se  registra el efectivo en  caja y bancos.  Este  criterio  ha  sido  considerado  para  efectos  de  la  preparación  y presentación del estado de flujo de efectivo. 

 f) Criterios de Valorización de Activos Financieros  ‐ De acuerdo a  lo establecido en  la 

NIIF 9 sus activos financieros se clasifican y valorizan de la siguiente forma:  

Activos  financieros mantenidos para cobrar  los  flujos contractuales y  las cláusulas contractuales  dan  lugar,  en  fechas  determinadas,  a  flujos  que  están  solamente basados  en  principal  e  intereses  son  valorizados  a  su  valor  razonable  incluyendo costos de transacción. Las diferencias de cambios se reconocen en resultados. 

 

Instrumentos de patrimonio:  se  valorizan al  valor  razonable  incluyendo  costos de transacción y se reconocen en resultados. 

 

Restos de activos financieros incluyendo designados a valor razonable con cambios en resultados: se valorizan al valor razonable y  las diferencias que se producen se reconocen en resultados. 

 Valor  razonable de un activo o pasivo en una  fecha dada, es el monto por el  cual dicho activo podría ser  intercambiado y un pasivo  liquidado, en esa fecha entre dos partes,  independientes y con toda la información disponible, que actúan libre y prudentemente. La referencia más objetiva y  habitual  del  valor  razonable  de  un  activo  o  pasivo  es  el  precio  que  se  pagaría  por  él  en  un mercado organizado y transparente (“Precio de cotización” o “Precio de mercado”).  Cuando  no  existe  precio  de mercado,  para  determinar  el monto  de  valor  razonable,  para  un determinado  activo  o  pasivo,  se  recurre  para  estimar  su  valor  razonable  el  establecido  en transacciones recientes de instrumentos análogos.  

g) Deterioro del Valor de los Activos  

Activos  Financieros  ‐  Un  activo  financiero  es  evaluado  en  cada  fecha  de  presentación  para determinar  si  existe  evidencia  objetiva  de  deterioro. Un  activo  financiero  está  deteriorado  si existe evidencia objetiva que uno o más eventos han tenido un negativo efecto futuro del activo. 

 En  el  caso  de  los  activos  financieros  valorizados  al  costo  amortizado,  la  pérdida  por  deterioro corresponde a  la diferencia entre el valor  libro del activo y el valor presente de  los flujos futuros de  caja  estimados,  descontados  a  la  tasa  de  interés  efectiva  original  del  activo  financiero.  Las inversiones  financieras  son  realizadas  en  instituciones  de  la  más  alta  calidad  crediticia  y mantenidas en el corto plazo, por lo que no presentan a la fecha un indicio de deterioro respecto de su valor libro.  Una pérdida por deterioro en  relación con un activo  financiero al valor  razonable con efecto en resultado, se calcula por referencia a su valor razonable y la pérdida se refleja directamente en el estado de resultados en el ítem de costos financieros.  

Page 26: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

Activos  no  Financieros  ‐  Durante  el  ejercicio,  y  fundamentalmente  en  la  fecha  de  cierre  del mismo, se evalúa si existe algún indicio de que algún activo pudiera haberse deteriorado. En caso de que exista algún  indicio de deterioro,  se  realiza una estimación del monto  recuperable de dicho activo para determinar, en su caso, el monto del deterioro.  

 En el caso de que el monto recuperable sea inferior al valor neto en libros del activo, se registra la correspondiente pérdida por deterioro por la diferencia.  

h) Deudores  Comerciales  y  Otras  Cuentas  por  Cobrar  ‐  Los  deudores  comerciales  y cuentas  por  cobrar  son  activos  financieros  no  derivados  con  pagos  fijos,  o determinables,  que  no  cotizan  en  un  mercado  activo  y  corresponden  a  activos financieros originados por un tercero a cambio de financiamiento. 

 La valorización de estos activos financieros es a costo amortizado, reconociendo en resultados los intereses devengados en función a su tasa de interés efectiva. A juicio de la administración, la tasa efectiva es igual a la tasa nominal contractual.  

i) Otros Activos Financieros No Corrientes ‐ Se clasifican en este rubro:  

Cuotas de fondos de inversión, registrados al valor razonable, esto es, al valor cuota al cierre de los estados financieros. Las diferencias en los valores razonables se registran en resultados. 

 

Otras inversiones valorizadas a su valor justo con cambio en resultados.  

j) Propiedades, Planta y Equipos – Se valorizan al costo de adquisición. Para ello, con posterioridad de su reconocimiento como activo, se contabilizan por su costo menos la depreciación acumulada y el  importe acumulado de  las pérdidas por deterioro del valor. 

 La depreciación de planta y equipos, es calculada  linealmente basada en  la vida útil estimada de los bienes,  considerando el valor  residual estimado de éstos.  Las estimaciones de vidas útiles y valores residuales de las propiedades, planta y equipos son revisadas y ajustadas si es necesario, a cada fecha de cierre de los estados financieros.   Las vidas útiles estimadas de propiedades, plantas y equipos son las siguientes:  

Tipos de bienes Período

Instalaciones 102 mesesMuebles y útiles 36 mesesVehículos 84 meses

 Los activos adquiridos bajo la modalidad de leasing financiero se registran al valor presente de las cuotas. La deuda se presenta neta de intereses devengados en el corto y largo plazo. Estos activos no son jurídicamente de propiedad de la sociedad hasta que ésta no ejerza la opción de compra.  

Page 27: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

k) Impuestos  a  la  Ganancia  ‐  El  resultado  por  impuesto  a  las  ganancias  del  período resulta de  la aplicación del tipo de gravamen,  la cual corresponde a un 20% sobre  la base  imponible del período, una  vez  aplicadas  las deducciones que  tributariamente son  admisibles, más  la  variación  de  los  activos  y  pasivos  por  impuestos  diferidos  y créditos tributarios, tanto por pérdidas tributarias como por deducciones. 

 Las diferencias entre el  valor  contable de  los activos  y pasivos y  su base  tributaria generan  los saldos de impuestos diferidos de activo o de pasivo, que se calculan utilizando las tasas impositivas que  se  espera  estén  en  vigentes  cuando  los  activos  y  pasivos  se  realicen.  El  impuesto  a  las ganancias  se  determina  sobre  base  devengada,  de  conformidad  a  las  disposiciones  tributarias vigentes.  Al cierre de cada ejercicio, si  la Administración evalúa que es probable que no se obtenga en el futuro utilidades tributarias imponibles, que permitan la realización de las diferencias temporarias activas, no se reconocerán activos por impuestos diferidos.  

l) Cuentas Comerciales y Otras Cuentas por Pagar Corrientes ‐ Las cuentas por pagar se reconocen,  inicialmente, por su valor  razonable, netos de  los costos en que se haya incurrido  en  la  transacción. Posteriormente,  se  valorizan por  su  costo  amortizado  y cualquier diferencia entre las cuentas por pagar y el valor de reembolso, se reconoce en el Estado de Resultados durante la vida de la deuda de acuerdo con el método del tipo de interés efectivo, si este fuera obligación. 

 m) Vacaciones del Personal  ‐ El gasto por vacaciones  se  reconoce mediante el método 

del devengo que es registrado de acuerdo a las remuneraciones.  

n) Capital Social ‐ El capital social está representado por acciones ordinarias de una sola clase y un voto por acción. 

 o) Política de Dividendos ‐ De acuerdo a lo establecido en la Ley N°18.046, salvo acuerdo 

diferente adoptado en Junta Ordinaria de Accionistas por unanimidad de las acciones emitidas, cuando exista utilidad deberá destinarse a  lo menos el 30% de  la misma al reparto de dividendos. 

 p) Reconocimiento  de  Ingresos,  Gastos  Operacionales  y  Financieros  ‐  Los  ingresos 

ordinarios se reconocen cuando se produce la entrada bruta de beneficios económicos originados en el curso de las activas ordinarias durante el ejercicio, siempre que dicha entrada  de  beneficios  provoque  un  incremento  en  el  patrimonio  neto  que  no  esté relacionado  con  las aportaciones de  los propietarios de ese patrimonio  y que estos beneficios puedan ser valorados con fiabilidad. 

 Los gastos  se  reconocen  cuando  se produce  la disminución de un activo o el  incremento de un pasivo que se puede medir en forma fiable.  Los ingresos se generan principalmente por las comisiones de administración de fondos, además, una parte menor de estos  ingresos corresponde a  los subarriendos de  las oficinas sociales. Estos ingresos  se  reconocen  una  vez  que  el  servicio  ha  sido  entregado  y  traspasado  los  riesgos  y beneficios por tales servicios. 

Page 28: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

 Los  ingresos y gastos por  intereses se reconocen sobre base devengada usando el método de  la tasa  de  interés  efectiva  aplicable  al  principal  pendiente  de  amortizar,  durante  el  período  de devengo correspondiente.  

q) Ganancias  por  Acción  ‐  La  ganancia  o  beneficio  básico  por  acción  se  determina dividiendo el resultado neto del período por el número medio ponderado de acciones emitidas y pagadas. 

 r) Estado de Flujo de Efectivo ‐ Para efectos de presentación se consideran los siguientes 

conceptos:  

1. Efectivo  y  Efectivo  Equivalente:  se  considera  como  efectivo  y  efectivo  equivalente  el saldo mantenido en el banco y los instrumentos de inversión de muy corto plazo como fondos mutuos y depósitos a plazo. 

 2. Actividades Operacionales: considera a aquellos flujos de efectivo que corresponden a 

las actividades normales.  

3. Actividades de  Inversión: corresponden a  la adquisición, enajenación o disposición por otros medios, de activos a largo plazo relacionadas a flujos de inversión. 

 4. Actividades de Financiamiento:  las actividades que producen  cambios en el  tamaño y 

composición  del  patrimonio  neto  y  de  los  pasivos  que  no  formen  parte  de  las actividades operacionales ni de inversión. 

 A  contar  del  presente  ejercicio  la  Sociedad  modificó  la  presentación  de  los  estados  de  flujo provenientes  de  las  actividades  de  operación,  pasando  desde  el método  indirecto  al método directo.  Este  cambio  aplica  retroactivamente  a  la  presentación  del  estado  de  flujo  de  efectivo correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2012.  

s) Información  Financiera  por  Segmentos  Operativos  ‐  Se  generan  principalmente ingresos  operacionales  por  las  comisiones  cobradas  a  los  fondos  de  inversión administrados por lo que se mantiene un único segmento. 

 4. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO   El detalle del efectivo y equivalentes al efectivo es el siguiente: 

2013 2012M$ M$

Fondo fijo 50 50 Saldo en bancos 69.822 19.572

Saldo de efectivo y equivalentes al efectivo 69.872 19.622

 

Page 29: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

No existen restricciones en la disponibilidad o uso del efectivo y equivalentes al efectivo.    

5. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS, CORRIENTES  El detalle de los otros activos no financieros corrientes es el siguiente:  

2013 2012M$ M$

Gastos pagados por anticipado 15.152 11.742

   

6. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR   

a. El detalle de deudores comerciales y otras cuentas por cobrar es el siguiente:  

Moneda 2013 2012M$ M$

Deudores por venta Peso chileno 59.355 75.199 Otras cuentas por cobrar Peso chileno 12.320 1.025

Total 71.675 76.224

Corriente

  El detalle de los deudores por ventas es el siguiente:  

2013 2012M$

Comisiones por administración 55.131 57.103Asesorías 3.687 9.452Recuperación de gastos 537 8.644

Total deudores por ventas 59.355 75.199

M$

  Las otras cuentas por cobrar no presentan indicios de deterioro, por lo cual, no se ha constituido provisión de incobrabilidad sobre las mismas.  

b. Los vencimientos de los deudores comerciales son los siguientes:  

Page 30: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

Moneda 2013 2012M$ M$

Vencimiento menor a tres meses Peso chileno 43.733 66.647Vencimiento entre tres meses a seis meses Peso chileno 7.070 3.052Vencimiento entre seis meses a nueve meses Peso chileno 8.552 5.500

59.355 75.199

  

7. SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS  

a) Cuentas por cobrar a entidades relacionadas – El detalle de la cuenta por cobrar es el siguiente:  

Naturalezade la relación 31.12.2013 31.12.2012

M$ M$

Asesorias e Inversiones I y F Ltda. Accionista 13.027 Activa SpA Accionista 2.043 Sembrador SpA Accionista 1.361 848 Exportadora Subsole S.A. Accionista 1.022

Total 17.453 848

 Cuentas por pagar a entidad relacionada – En el 2013, la cuenta por pagar ascendente a M$4.086 corresponde a dividendos pendientes de pago a Sembrador SpA.  

b) Transacciones  con  entidades  relacionadas  –  Se  efectuaron  las  siguientes  transacciones  con entidades relacionadas. 

 

Concepto de

la transacción 31.12.2013 31.12.2012M$ M$

Asesorias e Inversiones I y F Ltda. Préstamo 13.027

Dividendos pagados 155

Activa SpA Préstamo 2.043

Dividendos pagados 309

Sembrador SpA Traspaso Cta. Cte. 1.361 848

Dividendos pagados 154.126

Exportadora Subsole S.A. Préstamo 1.022

Dividendos pagados 155  

 

Page 31: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

c) Remuneración personal y clave de la gerencia – No hubo remuneración al personal clave de  la gerencia. 

 Los principales ejecutivos son los siguientes:  

EjecutivosN°

Directorio 6Gerencia 1  Durante  el  año 2013  y 2012, no  se  cancelaron honorarios  al directorio,  así mismo, no  se pagó ningún tipo de remuneraciones y/o compensaciones a estos.  El Gerente General ha percibido la remuneración contratada.  

d) Compensaciones del personal clave de gerencia –No existen garantías constituidas a favor de la gerencia. 

   8. ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES  El detalle de los activos por impuestos corrientes es el siguiente:  

31.12.2013 31.12.2012M$ M$

Pagos provisionales mensuales 17.685 3.230 Donaciones 6.000 6.000

Total 23.685 9.230

  

9. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS NO CORRIENTES  En 2013  los otros activos no financieros no corrientes corresponden a  las garantías de arriendos pagadas por el inmueble ubicado en Avda. Vitacura N°5250, oficina N° 606, ascendente a M$1.235 ($1.211 en 2012).   

10. ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVALÍA     Los  activos  intangibles  corresponden  a  software  adquiridos  y  su  detalle  a  valor  neto  es  el siguiente:  

Page 32: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

2013 2012M$ M$

Saldo inicial 8.216 10.270 Amortización (2.054) (2.054)

Saldo final 6.162 8.216

 11. PROPIEDAD, PLANTAS Y EQUIPOS  El detalle de propiedades, planta y equipos es el siguiente:  

2013 2012

Valor neto Clases de propiedades, plantas y equipos:Instalaciones 1.889 2.358 Vehículos 7.426 9.363 Muebles y útiles 4.060 2.301 Vehículos en leasing 14.763 17.447

Total de propiedades, planta y equipos - valor neto 28.138 31.469

Valor bruto Clases de propiedades, plantas y equipos:Instalaciones 5.142 5.142 Vehículos 13.616 13.616 Muebles y útiles 9.350 6.953 Vehículos en leasing 18.789 18.789

Total de propiedades, planta y equipos - valor bruto 46.897 44.500

Clases de depreciación acumulada propiedades, planta yequipos:Depreciación acumulada de valor instalaciones 3.253 2.784 Depreciación acumulada vehículos 6.190 4.253 Depreciación acumulada muebles y útiles 5.290 4.652 Vehículos en leasing 4.026 1.342

Total depreciación acumulada 18.759 13.031

M$ M$

 El importe por depreciación asciende a M$5.728 (M$4.443 en 2012), se encuentra formando parte del estado de resultados bajo el rubro gastos de administración.     

Page 33: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

12. ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS  El detalle de los activos y pasivos por impuestos diferidos es el siguiente:  

2013 2012 2013 2012M$ M$ M$ M$

Provisión vacaciones 1.958 1.460 Activo fijo en leasing - neto 948 219

Total 1.958 1.460 948 219

Activos Pasivos

   

13. INVERSIONES CONTABILIZADAS UTILIZANDO EL METODO DE LA PARTICIPACIÓN  Corresponde a títulos en valores mantenidos en diversos Fondos de Inversión que se encuentran valorizados a su valor razonable, esto es el valor cuota publicado por la administradora para cada uno de los períodos. El detalle de las cuotas de fondos de inversión es el siguiente:  

Institución Moneda Cuotas 2013 2012N° M$ M$

Fondo de Inversión Crecimiento Agrícola Peso chileno 2 61.298 (9.403)Fondo de Inversión Agrodesarrollo Peso chileno 5 16.273 33.465

Total 77.571 24.062

   

14. OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS  Corresponde  a  la  deuda mantenida  con  el  Banco  Bice,  por  el  contrato  de  arrendamiento  de camioneta Volkswagen. El detalle de la deuda es la siguiente:  

Corriente No corriente Corriente No corrienteM$ M$ M$ M$

Contrato de arrendamiento Banco Bice 6.458 3.770 6.329 10.020

2013 2012

 El saldo no corriente tiene vencimiento en julio de 2015.    

Page 34: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

15. CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR CORRIENTES  El detalle de las cuentas comerciales y otras cuentas por pagar corrientes es el siguiente:  

31.12.2013 31.12.2012M$ M$

Proveedores 22.975 4.624 Cotizaciones y retenciones 24.783 20.499 Honorarios por pagar 120 606

Total 47.878 25.729

   

16. PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES  

a) Impuestos  a  la  renta  –  En  2013  se  determinó  una  provisión  de impuestos por M$30.215 (M$14.978 en 2012).  

 b) Efecto en resultados – El efecto en resultado es el siguiente: 

 

2013 2012M$ M$

Impuesto a la renta (30.215) (14.978)Impuestos diferidos (231) 320

Total (30.446) (14.658)

   

17. PROVISIÓN POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  El detalle de  las provisiones por beneficios a los empleados ascendentes a M$9.788 (M$7.304 en 2012) corresponden  la provisión de vacaciones.     

Page 35: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

18. PATRIMONIO  Los movimientos experimentados por el patrimonio en 2013 y 2012. Se detallan en el estado de cambios en el patrimonio neto.  a) Capital Suscrito y Pagado ‐ Se mantienen en circulación una única de 1.000 acciones, sin valor 

nominal, las que se encuentran totalmente pagadas. Este número de acciones corresponde al capital autorizado de la Sociedad. 

 No existen reservas ni compromisos de emisión de acciones para cubrir contratos de opciones y venta.  b) Ajustes a resultados acumulados – En 2013 el monto ascendente a m$34.348 (M$14.249 en 

2012)  corresponden  a  ajustes  a  resultados  acumulados  efectuados  en  los  Fondos  donde  la Sociedad tiene cuotas de inversión. 

 c) Dividendos – La Junta Ordinaria de Accionistas protocolizada con fecha 14 de enero de 2013, 

aprobó la distribución de dividendos de M$41.245 con cargo a los resultados acumulados.  La  Junta Ordinaria  de Accionistas  protocolizada  con  fecha  18  de  diciembre  de  2013,  aprobó  la distribución anticipada de dividendos por M$113.500 con cargo a los resultados acumulados. d)   La  Junta  Ordinaria  de  Accionistas  protocolizada  con  fecha  27  de  abril  de  2012,  aprobó  la distribución de dividendos de M$40.000 con cargo a los resultados acumulados por M$30.390, y el exceso de M$9.610 con cargo a otras reservas.   

19. GANANCIAS POR ACCIÓN  Las  ganancias  por  acción  básicas  se  calculan  dividiendo  la  utilidad  del  período  atribuible  a  los accionistas por el promedio ponderado del número de acciones comunes en circulación durante dicho período.  De acuerdo a lo expresado la ganancia básica por acción es el siguiente:  

2013 2012

M$ M$

Ganancia (perdida) atribuible a los tenedores de instrumentos de

participación en el patrimonio neto de la controladora 212 38

Unidades Unidades

Número de acciones comunes en circulación 1.000 1.000

 

Page 36: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

No se ha realizado ningún tipo de operación de potencial efecto diluido que suponga un beneficio por acción diluido diferente del beneficio básico por acción.   

20. INGRESOS, COSTOS Y GASTOS  a) Las actividades ordinarias se basan en la administración de fondos de inversión. Su detalle es 

el siguiente:  

2013 2012M$ M$

Comisión administración Fondo Agrodesarrollo 212.427 158.074Comisión administración Fondo Crecimiento Agrícola 135.350 131.936Servicios de asesorías contables 23.600 22.800Servicios de administración 70.783

Total 442.160 312.810

  b) El  costos  de  ventas  ascendente  a  M$152.604  (M$119.326  en  2012)  corresponde  a 

remuneraciones.  c) El detalle de los gastos de administración es el siguiente:  

2013 2012M$ M$

Asesorías contratadas 77.533 50.335 Viajes y estadías 27.829 18.022 Finiquitos e indemnizaciones 14.433 Arriendos 10.669 10.574 Insumos de oficina 12.003 5.829 Depreciación y amortización 7.782 6.497 Servicios básicos y comunicación 2.815 3.261 Beneficios al personal 4.994 4.297 Publicidad 400 1.154 Otros gastos de administración 31.013 30.875

Total 189.471 130.844

   

21. OTROS INGRESOS POR FUNCIÓN  

Page 37: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

El detalle de los otros ingresos por función es el siguiente:  

2013 2012M$ M$

Gestión venta de acciones 53.578Subarrendamiento de oficina 2.610 2.029

Total 56.188 2.029

  

22. GASTOS FINANCIEROS  Corresponden a los gastos y comisiones bancarias por M$200.   

23. DIFERENCIA DE CAMBIO  Las diferencias de  cambio  cargadas por M3.997  (abonadas   M$4.696 en 2011) en el estado de resultados  integrales, corresponden a diferencias de cambio por activos (pasivos) reajustables en moneda distinta a la funcional.  

24. ADMINISTRACIÓN DE RIESGO FINANCIERO  Los principales objetivos de  la gestión de riesgo  financiero son minimizar  los efectos potenciales de  los  diferentes  tipos  de  riesgo  que  afecten  patrimonio  de  la  Administradora,  y  asegurar disponibilidad de  recursos para el cumplimiento de  los compromisos  financieros, protegiendo el valor de los flujos económicos de los activos y pasivos de la Administradora.  

a) Tipos de Riesgo de los Instrumentos Financieros  Los  activos,  pasivos  e  ingresos  de  la  Administradora  se  ven  afectados  por  diversos  riesgos financieros: riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo de mercado. Este último, por efectos de fluctuaciones en la tasa de interés y del tipo de cambio  

b) Riesgo de Crédito  El  Riesgo  de  Crédito  es  la  posibilidad  de  que  una  contraparte  no  cumpla  con  sus  obligaciones contractuales, originando una pérdida a la Administradora.  La  política  de  la  Administradora  es  invertir  sus  recursos  en  activos  financieros  que  presenten estabilidad y liquidez.      

Page 38: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

c) Riesgo de Liquidez  El Riesgo de liquidez es la posibilidad de que la Administradora no cumpla con sus compromisos u obligaciones  contraídas  como  consecuencia  de  sus  necesidades  de  capital  de  trabajo  y  capital mínimo regulatorio.  La  política  de  la  Administradora  para  manejar  el  riesgo  de  liquidez  consiste  en  invertir  en instrumentos  financieros  de  alta  liquidez  y  así  asegurar  el  cumplimiento  de  sus  obligaciones contractuales.  La Administradora no tiene obligaciones financieras.  La Administradora presenta obligaciones por pagar que son de volumen muy inferior a los activos corrientes.  Los activos corrientes que  tienen posibilidad de ser convertidos en efectivo en  forma  inmediata superan en más de dos veces al total de las obligaciones corrientes.  

d) Riesgo de Mercado ‐ Tasa de Interés  El riesgo de Tasa de  Interés es  la sensibilidad del valor de  los activos y pasivos  financieros de  la Administradora ante fluctuaciones de  la tasa de  interés. En general, alzas en  las tasas de  interés afectan negativamente el valor de los activos financieros.  La política de la Administradora para manejar el riesgo de Tasa de Interés es invertir con intención de mantener  los  instrumentos  financieros hasta  su  vencimiento o  en  fondos que no  sean muy sensibles al riesgo de fluctuación de la tasa de interés.  El riesgo de fluctuación de la tasa de interés, por lo tanto, es poco material.  

e) Riesgo de Mercado ‐ Tipo de Cambio  El Riesgo de Tipo de Cambio es  la sensibilidad del valor de  los activos y pasivos financieros de  la Administradora ante fluctuaciones en el valor del Tipo de Cambio.  La  política  de  la  Administradora  para manejar  el  riesgo  Tipo  de  Cambio  es  invertir  en  activos denominados en moneda nacional, moneda extranjera o en UF.  

f) Información Cuantitativa Relativa a la Exposición al Riesgo  

Riesgo de Crédito  Los activos financieros que podrían presentar riesgo de crédito son:  

Las  Cuotas  de  Fondos  de  Inversión  representan  la  participación  en  fondos cuyo  riesgo  de  crédito  está  dado  por  los  activos  en  que  invierten  dichos fondos. 

 

Page 39: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

Los Fondos de Inversión son patrimonios separados de las administradoras de esos fondos de  inversión, no se observa riesgo de deterioro en estos activos financieros  y  por  lo  tanto  no  se  ha  constituido  menor  valor  asociado  a deterioro. 

  Los fondos de inversión tienen políticas de diversificación de sus inversiones.  

El  Fondo  de  inversión  Crecimiento  Agrícola  y  Fondo  de  Inversión  privado Agrodesarrollo  que  son  administrados  por  la  Administradora,  invierten  en sociedades agropecuarias en diferentes regiones del país. 

 

Riesgo de Liquidez  Riesgo no significativo.  

Riesgo de Mercado ‐ Tasa de interés  Riesgo no significativo.  

Riesgo de Mercado ‐ Tipo de Cambio  Riesgo no significativo.  

g) Información Adicional Cualitativa Relativa a la Exposición al Riesgo  La Administradora no posee más información adicional relativa a la exposición al riesgo.   

25. CONTINGENCIAS, JUICIOS Y OTROS  

a) Juicios y otras acciones legales  No existen juicios que comprometan el patrimonio.  

b) Restricciones  No existen restricciones que comprometan el patrimonio.  

c) Otras contingencias  No existen otras contingencias.   

26. GARANTÍAS COMPROMETIDAS CON TERCEROS  No existen garantías comprometidas con terceros que comprometan el patrimonio.     

Page 40: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

27. DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL  La distribución de personal es la siguiente:  

Gerentey ejecutivos Profesionales Trabajadores Promedio

Ciudad principales y técnicos y otros Total del período

Santiago 1 2 1 4 4

   

28. MEDIO AMBIENTE  No se realizan gastos ni investigaciones en esta área.   

29. SANCIONES  Durante  2013  y  2012,  la  Sociedad  no  ha  sido  objeto  de  sanciones  por  parte  de  organismos respaldados.   

30. HECHOS POSTERIORES  Entre  el  31  de  diciembre  de  2013,  fecha  de  cierre  de  los  Estados  Financieros,  y  su  fecha  de presentación  (28  de marzo  de  2014)  no  han  ocurrido  otros  hechos  significativos  de  carácter financiero‐contable que pudieran afectar el patrimonio de la Sociedad o la interpretación de éstos.    * * * * * 

Page 41: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

 15. HECHOS RELEVANTES AL 31.12.2013  

 La sociedad en el transcurso del ejercicio del 2013 ha informado los siguientes hechos esenciales a la Superintendencia de Valores y Seguros. 

 18 de abril 2013:    En virtud a lo establecido en el artículo 9° de la ley N°18.045 y en la Norma de Carácter General N° 284 del año 2010 de  la SVS, se  informó que  la sociedad, actuando por cuenta y riesgo del Fondo Privado Crecimiento Agrícola, vendió a Joyvio Spain S.L.:  

a) 407 acciones de Agrícola Tres Vías S.A. correspondientes al 35% del capital social de esa sociedad; b) 1.027  acciones  de  Agrícola  El  Retorno  S.A.  correspondientes  al  65%  del  capital  social  de  esa 

sociedad; c) 500 acciones de Frutícola Porvenir S.A. correspondientes al 50% del capital social de esa sociedad; d) 500 acciones de Arándanos del Sur S.A. correspondientes al 50% del capital social de esa sociedad; 

y e) 72.000 acciones de Nuts del Sur S.A. correspondientes al 85% del capital social de esa sociedad. 

 25 de abril 2013:          En virtud de lo establecido en los artículos 9°, inciso segundo, y 10° de la ley 18.045, en el artículo 63 de  la  ley 18.046, en  la Circular N° 614 de 1986 y en  la Norma de Carácter General Nº 30 de 1989, se informó a la SVS que se citó a Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad para el día 30 de abril de 2013, a  las 10.00 horas, a celebrarse en  las oficinas ubicadas en de Av. Vitacura 5250, oficina 606, comuna de Vitacura.  26 de abril 2013:    En virtud de lo establecido en los artículos 9°, inciso segundo, y 10° de la ley 18.045, en el artículo 63 de la ley 18.046, en la Circular N° 614 de 1986 y en la Norma de Carácter General Nº 30 de 1989, ambas de la Superintendencia de Valores y Seguros, Sembrador Capital de Riesgo S.A. (la “Sociedad”), por medio de la presente informó acerca del siguiente Hecho Esencial:    “Por medio  de  hecho  esencial  enviado  a  vuestra  institución  con  fecha  25  de  abril  de  2013  se informó de la citación para la Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad para el día 30 del mismo mes. En dicha comunicación se informó asimismo las materias a tratarse en la referida Junta, entre las cuales se incluyó como letra b) la “Aprobación o rechazo de la Memoria, Balance y Estados Financieros de la Sociedad correspondientes  al  ejercicio  2012,  auditados  por  la  firma  de  auditoría  externa  Auditores  Asociados Limitada” en la cual se incurrió en una imprecisión en el nombre de la empresa de auditoría. En efecto, se mencionó a “Auditores Asociados Limitada” en circunstancias que debe entenderse hecha  la referencia a “PFK Chile Auditores Consultores Limitada”, lo que le solicitamos tenga presente”.   

  En virtud de lo establecido en el Oficio Circular N°1947 del año 2009, Sembrador Capital de Riesgo S.A. informó a la Superintendencia, en calidad de hecho esencial, que el día 12 de abril de 2012 se llevará a 

Page 42: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta

cabo  la Asamblea Ordinaria  de Aportantes  del  Fondo  de  Inversión  Privado  Crecimiento Agrícola,  en  las oficinas ubicadas en Av. El Bosque Norte 0177, piso 4, Las Condes. 

 15 de mayo 2013:  

En virtud a lo establecido en el artículo 2° transitorio de la Ley N° 20.382, en el artículo 7° de la Ley N° 18.045 y Norma de Carácter General N° 284 de 10 de marzo de 2010 de la Superintendencia de Valores y Seguros, se envió una copia del acta de  la Junta Ordinaria de Accionistas de Sembrador Capital de Riesgo S.A. celebrada el 30 de abril de 2013, debidamente certificada por el Gerente general de dicha Sociedad. 

 23 de octubre 2013:  

En cumplimiento a  lo dispuesto en el Art. 9º y en el  inciso segundo del Artículo 10º de  la Ley Nº 18.045, y en  la Norma de Carácter General Nº 284 del año 2010 de  la SVS,  informó a  la SVS acerca del siguiente Hecho  Esencial  relacionado  con  el  financiamiento del  Fondo de  Inversión Privado Crecimiento Agrícola (“FICA”), administrado por la Sociedad: 

 “Que  con  fecha  21  de  octubre  de  2013  la  Sociedad  pagó  a  la  Corporación  de  Fomento  de  la 

Producción (“CORFO”), a nombre del FICA, la suma de USD 10.215.897,72.‐, que corresponde al total de los intereses y el capital de  la Línea de Crédito que el FICA tiene contratada con CORFO bajo el Programa de Financiamiento a Fondos de Inversión para el Fomento del Capital de Riesgo – F.2. Lo anterior según consta de contrato de apertura de crédito programa F2 celebrado por escritura pública de fecha 16 de noviembre del 2005 otorgada en la Notaría de Santiago de don Patricio Raby Benavente”.  

  

16. PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO  El objeto de  la sociedad es  la administración de  fondos privados de  inversión, por cuenta y riesgo de  los aportantes. Si bien se encuentran constituidos otros fondos asociados a la administradora, a la fecha de los presentes  estados  financieros  FICA  y  AgroDesarrollo  son  los  fondos  activos.  En  el  corto  plazo,  no  se visualizan situaciones que puedan derivar en pérdidas para  la sociedad: en el caso de producirse pérdidas en las inversiones mantenidas por el fondo, son los mismos fondos quienes las asumirán directamente.  

  

             

Page 43: SEMBRADOR CAPITAL DE RIESGO S.A. 2013.pdf · En el 2011 se plantó el campo en su primera etapa ... 7. South Bloom SpA.: Sociedad constituida con fecha 14 de noviembre del 2013. Esta