seminario · 2016-11-15 · presupuesto por resultados (pucp) y finanzas públicas (esan),...

2
INVERSIÓN ECONÓMICA Tarifa General : S/ 400.00 Pronto Pago (Al 30/11/2016) : S/ 370.00 PARANINFO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO DE ABAD CUSCO Jr. Lampa 288, Tercer Piso, Lima Teléfonos: Central 311-5930 Anexos, 4758, 4630, 4631 E-mail: [email protected] https://www.mef.gob.pe/contenidos/cafae/seminario_2016/ BANCO DE LA NACIÓN CTA. CTE : 0000-172081 CCI : 018-000000000172081-02 CTA. DETRACCIÓN : 00-006-018882 RAZÓN SOCIAL : CAFAE-MEF RUC : 20456637796 DIRECCIÓN : Jr. Junin Nº319 - Lima SEMINARIO PARANINFO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD CUSCO 12 y 13 de Diciembre de 2016 (Incluido IGV) INSCRIPCIONES EXPOSITORES Eduardo Cardenas Saldarriaga Director Ejecutivo en la Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas Licenciado en Administración y Experto en Banca y Finanzas, Profesor universitario de la USIL, ESAN, UNI, UNMSM, URP y USMP. Expositor nacional e internacional en Contabilidad Pública, Privada y Auditoría, Publicaciones contables en diarios y revistas como Gestión, El Peruano y Analisis Tributario. Carlos Salazar Rosales Sub-Director de Normatividad en la Dirección de Contabilidad de la Dirección General de Contabilidad Pública. Contador Público Colegiado, egresado de la UNMSM, expositor en temas de Contabilidad Gubernamental a nivel nacional, participó en la elaboración del Plan Contable Gubernamental y Tabla de Operaciones. Ha realizado estudios sobre tema contable, NIC's y materia tributaria. Cecilia Herrera Tejada Funcionaria de la Dirección General de Contabilidad Pública. Contadora Pública Colegiada, egresada de la URP, Maestría en Auditoría Contable y Financiera Luis Alberto Castillo Florian Funcionario de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público Licenciado en Administración - USMP - VPEE - Gestión de Tesorería - ESAN - Especialista en el Sistema Nacional de Tesorería. Jorge Chicoma Ramos Sub-Director de Analisis y Consolidación de la Dirección General de Contabilidad Pública Contador Público Colegiado, Titulado de la UIGV. Expositor en entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, en cierres contables de cada ejercicio fiscal. Auditor en la Inspectoria del Ministerio de Economia y Finanzas (1986-1992). Anibal Aguirre Morales Especialista en Sistemas Financieros, Contables y Presupuestal Especialista en Gestión Financiera y Presupuestal, con mas de 20 años de Experiencia en el Sector Público. Analista de Sistemas y Ponente Certificado en Aplicaciones Informáticas. Especialista en Aplicaciones Web de Tecnologia de la Información en la producción de software y Aseguramiento de la Calidad. Maria S. Crisanto Mendoza Funcionaria de la Dirección de Análisis y Consolidación Contable de la Dirección General de Contabilidad Pública Economista, Titulada de la UNMSM, Especializada en Contabilidad Pública (UNMSM), Presupuesto por Resultados (PUCP) y Finanzas Públicas (ESAN), Proyectos de Inversión (U.N. Pedro Ruiz Gallo) y Gerencia Social (UNMSM). Ha participado como expositora en los seminarios de Cierre Contable de la Dirección General de Contabilidad Pública. CIERRE CONTABLE 2016 “Aspectos Normativos y Últimos cambios para la presentación de la información Financiera y Presupuestaria”

Upload: others

Post on 06-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMINARIO · 2016-11-15 · Presupuesto por Resultados (PUCP) y Finanzas Públicas (ESAN), Proyectos de Inversión (U.N. Pedro Ruiz Gallo) y Gerencia Social (UNMSM). Ha participado

INVERSIÓN ECONÓMICATarifa General : S/ 400.00Pronto Pago (Al 30/11/2016) : S/ 370.00

PARANINFOUNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO DE ABAD

CUSCO

Jr. Lampa 288, Tercer Piso, LimaTeléfonos: Central 311-5930 Anexos, 4758, 4630, 4631E-mail: [email protected]://www.mef.gob.pe/contenidos/cafae/seminario_2016/

BANCO DE LA NACIÓNCTA. CTE : 0000-172081CCI : 018-000000000172081-02CTA. DETRACCIÓN : 00-006-018882

RAZÓN SOCIAL : CAFAE-MEFRUC : 20456637796DIRECCIÓN : Jr. Junin Nº319 - Lima

SEMINARIO

PARANINFOUNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD

CUSCO

12 y 13 de Diciembre de 2016

(Incluido IGV)

INSCRIPCIONES

EXPOSITORES

Eduardo Cardenas SaldarriagaDirector Ejecutivo en la Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas

Licenciado en Administración y Experto en Banca y Finanzas, Profesor universitario de la USIL, ESAN, UNI, UNMSM, URP y USMP. Expositor nacional e internacional en Contabilidad Pública, Privada y Auditoría, Publicaciones contables en diarios y revistas como Gestión, El Peruano y Analisis Tributario.

Carlos Salazar RosalesSub-Director de Normatividad en la Dirección de Contabilidad de la Dirección General de Contabilidad Pública.

Contador Público Colegiado, egresado de la UNMSM, expositor en temas de Contabilidad Gubernamental a nivel nacional, participó en la elaboración del Plan Contable Gubernamental y Tabla de Operaciones. Ha realizado estudios sobre tema contable, NIC's y materia tributaria.

Cecilia Herrera TejadaFuncionaria de la Dirección General de Contabilidad Pública.

Contadora Pública Colegiada, egresada de la URP, Maestría en Auditoría Contable y Financiera

Luis Alberto Castillo FlorianFuncionario de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

Licenciado en Administración - USMP - VPEE - Gestión de Tesorería - ESAN - Especialista en el Sistema Nacional de Tesorería.

Jorge Chicoma RamosSub-Director de Analisis y Consolidación de la Dirección General de Contabilidad Pública

Contador Público Colegiado, Titulado de la UIGV. Expositor en entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, en cierres contables de cada ejercicio �scal. Auditor en la Inspectoria del Ministerio de Economia y Finanzas (1986-1992).

Anibal Aguirre MoralesEspecialista en Sistemas Financieros, Contables y Presupuestal

Especialista en Gestión Financiera y Presupuestal, con mas de 20 años de Experiencia en el Sector Público. Analista de Sistemas y Ponente Certi�cado en Aplicaciones Informáticas. Especialista en Aplicaciones Web de Tecnologia de la Información en la producción de software y Aseguramiento de la Calidad.

Maria S. Crisanto MendozaFuncionaria de la Dirección de Análisis y Consolidación Contable de la Dirección General de Contabilidad Pública

Economista, Titulada de la UNMSM, Especializada en Contabilidad Pública (UNMSM), Presupuesto por Resultados (PUCP) y Finanzas Públicas (ESAN), Proyectos de Inversión (U.N. Pedro Ruiz Gallo) y Gerencia Social (UNMSM). Ha participado como expositora en los seminarios de Cierre Contable de la Dirección General de Contabilidad Pública.

CIERRE CONTABLE 2016

“Aspectos Normativos y Últimos

cambios para la presentación de

la información Financiera y

Presupuestaria”

Page 2: SEMINARIO · 2016-11-15 · Presupuesto por Resultados (PUCP) y Finanzas Públicas (ESAN), Proyectos de Inversión (U.N. Pedro Ruiz Gallo) y Gerencia Social (UNMSM). Ha participado

CIERRE CONTABLE 2016 “Aspectos Normativos y Últimos cambios

para la presentación de la información Finan-ciera y Presupuestaria”

DIRIGIDO A

Funcionarios, Profesionales de las areas de Contabilidad, Presupuesto, Tesorería, Abastecimiento, Recursos Humanos, Finanzas de las entidades del Gobierno General, Empresas del Estado y Público en general.

FINALIDAD

Lograr que la información Contable que presentan las entidades del Gobierno General y Empresas del Estado sea consistente, �dedigna y razonable para la elaboración de la Cuenta General de la República del ejercicio 2016.

ASPECTOS GENERALES

Este seminario pretende hacer llegar a los participantes conocimientos concretos sobre:

- Aspectos normativos de Cierre Contable 2016.- Formulación de estados �nancieros y anexos al cierre contable

2016 - Tablas de operaciones.- Dinámicas Contables - Casos Prácticos.- Directiva de concesiones, Directiva de propiedad planta y

equipo NIC SP 17.- Metodología para la Revaluación de edi�cios y terrenos.- Aplicativos Web Módulos contables de cumplimiento para la

presentación del Cierre 2016.- Obligaciones Previsionales, Cálculo Actuarial, Sentencias

Judiciales, Operaciones Reciprocas - Casos Prácticos.- Entre otros temas del Cierre Contable 2016.

SEMINARIOPRIMERA JORNADA LUNES 12 DE DICIEMBRE SEGUNDA JORNADA MARTES 13 DE DICIEMBRE

08:00 a 09:00

09:00 a 10:30

Aspectos Normativos y Presupuestales Generales de Cierre 2016 - Preparación y Presentación de la Información Financiera, Tabla de Operaciones y Casos Prácticos.

CECILIA HERRERA TEJADA

Registro de Participantes

Charla magistral sobre últimos cambios en la presentación de la información �nanciera y presupuestaria al cierre 2016.

EDUARDO CARDENAS SALDARRIAGA

10:30 a 11:00 Co�ee Break

11:00 a 13:00

13:00 a 14:00 Descanso

Co�ee Break

16:30 a 18:30 Aplicativos Web, Módulo Contable: Sentencias Judiciales y Revaluación de Edi�cios y Terrenos - Casos Prácticos.

ANIBAL AGUIRRE MORALES

Obligaciones Previsionales, Cálculo Actuarial, Registro de Sentencias Judiciales, Operaciones Recíprocas - Casos Prácticos.

JORGE CHICOMA RAMOS

14:00 a 16:00

Horario Temario

Asociaciones Público Privadas, Modalidades Contractuales concesiones y Tratamiento Contable - Casos Prácticos.

CARLOS SALAZAR ROSALES

Calendario de pagos mensual y Cuentas de Enlace - Casos Prácticos.

LUIS ALBERTO CASTILLO FLORIAN

08:00 a 08:30 Registro de Participantes

08:30 a 10:30 Sentencias Judiciales, Propiedades, Planta y Equipo - Casos Prácticos.

CARLOS SALAZAR ROSALES

Saldos de Fondos Públicos - SAFOP, Presupuesto por Resultados - PPR Financiera, Presupuesto de Inversión - PI, Gasto Social - GS.

MARIA S. CRISANTO MENDOZA

10:30 a 11:00 Co�ee Break

11:00 a 13:00

13:00 a 14:00 Descanso

14:00 a 15:30

15:30 a 16:00 Co�ee Break

16:00 a 18:00

Horario Temario

16:00 a 16:30

PARANINFOUNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO DE ABAD

CUSCO