seminario 4

8
SEMINARIO N°4: UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO Dr. Yuri Isamitt Emilio Rathgeb

Upload: emilio-rathgeb

Post on 05-Aug-2015

164 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 4

SEMINARIO N°4: UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO

DENTARIO

Dr. Yuri IsamittEmilio Rathgeb

Page 2: Seminario 4

Definición

Conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso diagnóstico,

reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para

determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la

estética y función deseada.

Page 3: Seminario 4

Condiciones previas

Impresiones preliminares

Modelos de estudio

Montaje en articulador semiajustable en RC/MI

Exploracion visual clinica y radiografica

Diagnostico estético por análisis fotográfico

Page 4: Seminario 4

Objetivos Definir tipo de restauración. Muestra preliminar de los resultados de la

restauración final. Definir anatomía, forma, plano oclusal,

oclusión y perfiles. Análisis del espacio requerido. Vía de comunicación de la clínica con el

laboratorio. Motivar al paciente. Realizar Provisorios Determinar guías de implante

Page 5: Seminario 4

Prótesis fijaLa técnica de encerado se utiliza en el caso que no hay integridad estructural coronal, se propone restaurar con coronas de cobertura completa o parciales.

Técnica convencional : se construye por secuencia la anatomía

• Cúspides funcionales• Cúspides no funcionales• Planos triangularesinternos• Incorporación de la anatomía accesoria

(rebordes marginales, fosas).

Page 6: Seminario 4

Prótesis fija

Tambien existen otras tecnicas: Técnica multicolor

Técnica de ceras preformadas

Técnica de inmersión o Dipping

Técnica Eléctrica (Waxlectric)

Page 7: Seminario 4

Prótesis removible

Enfilado Dentario:

Se utilizan dientes artificiales para remplazar las piezas perdidas devolviendo estética funcionalidad y balance oclusal.

Hay cuatro pasos en la colocación de los dientes en la dentadura:1. Orientación adecuada en el plano oclusal.2. Rodetes oclusales.3. Colocación de cada diente en su posición correcta.4. Caracterización del montaje.

Page 8: Seminario 4

Bibliografia

Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de especialidades odontológicas. Volumen 1, Núm. 1- 2, Epub Junio 2012

Richardson, Walter. The value of the Diagnostic Wax-up. Lab Collaboration.The Dawson Academy Blog, 2009.

Shillimburg (2000). Dr. Francisco Tristán Sánchez. COMPARACIÓN DE

DOS TÉCNICAS DE ENCERADO POR ADICIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Revista CCDCR, Vol.3 No.2, Octubre 2007

http://tecnicasdentales.com.ar/?cat=126