seminario 8

9
SEMINARIO 8 CLAUDIA ERNST SOLER

Upload: claudiaernstsoler

Post on 17-Aug-2015

25 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 8

SEMINARIO 8CLAUDIA ERNST SOLER

Page 2: Seminario 8

EJERCICIO 1: Se quiere determinar, en un grupo de cuidadores informales de pacientes dependientes, si guarda alguna relación ser hombre o mujer con el nivel de cansancio que soportan al cuidar.

1. Establezca un contraste de hipótesis.2. Elija la prueba estadística a utilizar.3. Trabaje a un nivel de confianza del 95% (α = 0.05 )4. Cuantifique el tamaño de “ p” 5. Establezca la significación del contraste de hipótesis.

Page 3: Seminario 8

1. CREAMOS LAS VARIABLES: SEXO Y CANSANCIO

Page 4: Seminario 8

2. EN VISTA DE DATOS AÑADIMOS EL TAMAÑO DE LA MUESTRA DE CADA VARIABLE

Page 5: Seminario 8

3. ESTABLECER CONTRASTE DE HIPÓTESIS

Ho: “el sexo no está asociado con el nivel de cansancio”Ha: “el sexo si está asociado con el nivel de cansancio”

4.ELIJA LA PRUEBA ESTADÍSTICA A UTILIZAR:

Vamos a utilizar la prueba de chi cuadrado ya que vamos a utilizar variables cualitativas (sexo y cansancio) y se trata de una prueba no paramétrica.El nivel de confianza es del 95% por lo que solo nos permitiremos un error de 0,05

Page 6: Seminario 8

5. ANALIZAR ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS TABLAS CRUZADAS

Page 7: Seminario 8
Page 8: Seminario 8
Page 9: Seminario 8

6. CUANTIFICAR EL TAMAÑO DE “p”

Al tener Sig ( p=0,00) vamos a rechazar la hipótesis nula ya que la p< 0,005 y trabajamos con un intervalo de confianza del 95%.

La conclusión es que el sexo está asociado con el nivel de cansancio ya que hemos rechazado la hipótesis nula. Por lo tantos estamos hablando de variables dependientes.

Podemos observar que las mujeres tienen un nivel de cansancio mayor que el de los hombres.