seminario1.docx

2
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALBERT EINSTEIN” GEOMETRÍA CUADRILÁTEROS - CIRCUNFERENCIA 1. si ABCD es un paralelogramo; CD = 8; AD = 14. Calcular "MN". a) 8 b) 9 c) 12 d) 10 e) 15 2. en u romboide ABCD, donde m BCD=60°, se trza la bisectriz interior AP.la altura BH del romboide es igual a la mitad de BC. Calcular la longitud del segmento que tiene por extremos los puntos medios de AB y PD, si CD=k (k en BC) a) ( k 3 +1) 2 b) ( k 31 ) 2 c) ( k 3 +2) 2 d) 3 e) 5 3. dado u triangulo rectángulo ABC recto en B, por un puto M de AB, se trazan MN//AC y MF(N en BC y F en AC). Hallar AC,si MF=3, MN=5 y m AFM=2m ACB. a) 16 b) 14 c) 16 d) 11 e) 10 4. En un trapecio, la suma entre la mediana y el segmento que une los puntos medios de las diagonales es 32cm. Calcular la longitud de la base mayor. a) 16cm b) 32cm c) 18cm d) 34cm e) 24cm 5. De la figura, calcular “x”: a) 15° b) 36° c) 45° d) 60° e) 75° 6. Si: ABCD es un romboide, hallar BF, sabiendo que: BC = 7 y CD = 5. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 2,5 7. Si: ABCD es un romboide, AD = 8u; AB=5u. Calcular DN. a) 1u b) 2u c) 3u d) 1,5u e) 2,5u 8. En un trapecio rectángulo ABCD. m A = m B= 90°, m D=75° y la base mayor AD es el doble del lado AB . Hallar el ángulo BCA. a) 15° b) 30° c) 45° d) 90° e) 80° 9. Las diagonales de un rombo miden 20dm y 48dm. Hallar el perímetro del rombo. a) 102 dm b) 104 dm c) 106 dm d) 114 dm e) 401 dm 10. Calcular “”, si “T” es punto de tangencia. a) 12° b) 20° c) 30° d) 15° e) 18° 11. En una circunferencia de radio 13, se tiene una cuerda AB que mide 24. calcular la longitud de la flecha correspondiente a AB. a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 12. Calcular AM, si AB = 8, BC = 7 y AC = 6 a) 2,5 b) 3 c) 3,5 d) 4 e) 1 13. En un triángulo ABC recto en “B”. Calcular el inradio del triángulo. Si: AB = 8 y BC = 15. a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1 14. Calcular BC, si AE = 3, AB = 4, EC = 7 a) 7 b) 4 c) 3 d9 8 e) 9 15. Calcular “x”, si m PQ = 60° a) 30° b) 60° c) 90° d) 120° e) 80° 16. B y D son puntos de tangencia y ABCD es un romboide. Calcular “x”

Upload: scherry15

Post on 26-Nov-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ACADEMIA PREUNIVERSITARIAALBERT EINSTEINGEOMETRACUADRILTEROS -CIRCUNFERENCIA1. si ABCD es un paralelogramo; CD = 8; AD = 14. Calcular "MN".a) 8b) 9c) 12d) 10e) 15

2. en u romboide ABCD, donde mBCD=60, se trza la bisectriz interior AP.la altura BH del romboide es igual a la mitad de BC. Calcular la longitud del segmento que tiene por extremos los puntos medios de AB y PD, si CD=k (k en BC)a) b) c) d) 3 e) 53. dado u triangulo rectngulo ABC recto en B, por un puto M de AB, se trazan MN//AC y MF(N en BC y F en AC). Hallar AC,si MF=3, MN=5 y mAFM=2mACB.a) 16 b) 14 c) 16 d) 11 e) 10 4. En un trapecio, la suma entre la mediana y el segmento que une los puntos medios de las diagonales es 32cm. Calcular la longitud de la base mayor.a) 16cm b) 32cm c) 18cmd) 34cme) 24cm5. De la figura, calcular x:

a) 15 b) 36 c) 45 d) 60 e) 756. Si: ABCD es un romboide, hallar BF, sabiendo que: BC = 7 y CD = 5.

a) 1b) 2c) 3d) 4e) 2,5

7. Si: ABCD es un romboide, AD = 8u; AB=5u. Calcular DN.

a) 1ub) 2uc) 3ud) 1,5ue) 2,5u

8. En un trapecio rectngulo ABCD.

mA = mB= 90, mD=75 y la base mayor es el doble del lado . Hallar el ngulo BCA. a) 15 b) 30 c) 45 d) 90 e) 809. Las diagonales de un rombo miden 20dm y 48dm. Hallar el permetro del rombo. a) 102 dm b) 104 dm c) 106 dmd) 114 dme) 401 dm10. Calcular , si T es punto de tangencia.

a) 12 b) 20 c) 30 d) 15 e) 18

11. En una circunferencia de radio 13, se tiene una cuerda AB que mide 24. calcular la longitud de la flecha correspondiente a AB.

a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

12. Calcular AM, si AB = 8, BC = 7 y AC = 6

a) 2,5 b) 3 c) 3,5 d) 4 e) 113. En un tringulo ABC recto en B. Calcular el inradio del tringulo. Si: AB = 8 y BC = 15.a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 114. Calcular BC, si AE = 3, AB = 4, EC = 7

a) 7 b) 4 c) 3 d9 8 e) 915. Calcular x, si m PQ = 60

a) 30b) 60c) 90d) 120e) 8016. B y D son puntos de tangencia y ABCD es un romboide. Calcular x

a) 45b) 53c) 60d) 30e) 75

17. En la figura AB+CD=30mt y BC+AD=50mt. Calcular PQ.

a) 16 b) 14 c) 12 d) 10 e) 8

18. En la figura mostrada los radios de las circunferencias miden 2cm y 4cm. Hallar el inradio del tringulo ABC.

a) 2 b) 6 c) 12 d) 3 e) 5

19. Del grfico R=3, r=1. Hallar BE

a) 7 b) 6c) 5 d) 4 e) 3

LIC.: JONATHAN ARONI B.